Marzo 2015 Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2015 Tu opinión es importante. Escríbenos a: [email protected] MILENIO NOVEDADES 1 2 MILENIO NOVEDADES Tu opinión es importante. Escríbenos a: [email protected] Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2015 Disfruten todos de la FILEY Palabras del Director E sta es la cuarta edición de nuestra Feria y me siento muy satisfecho y agradecido ya que al leer un mundo se nos abre y tenemos la oportunidad de comprender mejor las situaciones que se nos presenten. Puedo describir a la FILEY como un evento en el que reina la juventud y el profesionalismo, logrando que sea realidad este proyecto, en el cual participan cerca de 17 países y más de 20 estados, lo que comenzó como un sueño hoy es una realidad, para mí la FILEY es magia, porque es increíble la manera en la que se logra unificar a tantos medios, países, personas, escritores, lectores, artistas, personas de todas las edades, que tienen el gusto por la lectura y la cultura, una magia que no sería posible sin el apoyo de personas comprometidas que con mucho tiempo de anticipación, dejan de vivir sus vidas, para vivir para la FILEY, los magos de este proyecto son mi grupo de trabajo, las Instituciones Marzo 2015 Tu negocio puede tener su propia edición especial. ¡Nosotros la hacemos! Llámanos EDICIÓN ESPECIAL que se han sumado, las autoridades, los medios, quienes se han dedicado en cuerpo y alma a trabajar por este evento, eso para mí es una gran satisfacción y puedo mencionar algunos que han estado desde un principio, desde el momento en que la FILEY no era más que un plan: Sara Poot Herrera, Josué Morelos Echeverría, Alethia Loza Miramontes, Alejandra Liliana Burgos Carrillo, Mily A. Martínez Contreras, Raúl H. Lara Quevedo y Javier Aranda Luna. De la misma manera agradezco a otros que en el trayecto se han unido a esta emocionante aventura: Jesús Alberto Erias Hipolito, Alejandro Pulido Cayón, Carolina Barrera y Arlae Medina Poot. Hay muchas otras personas que podría mencionar, que han creído y apoyado esta labor cultural a la que muchos se han sumado de manera seria y profesional y sin todos ellos la Feria no sería posible y a los yucatecos sobre todo, por la respuesta positiva que han demostrado hacia la FILEY, esta Feria es para usted apreciable lector, espero que la disfrute y participe. Contáctanos: Tel: 341-07-23 341-07-24 [email protected] [email protected] [email protected] Redes Sociales: /mileniosuplementos @leemilenio www.milenionovedades.com Dirección General Lic. Gerardo García Gamboa Dirección Comercial Regional: Lic. Mauricio Acuña González Gerencia de Ventas Publicidad: C.P. Jorge Pasos Romero Rafael Morcillo López Director General de la FILEY Edición y Redacción: Adriana Marín Martín Diseño: Germán Burgos Rivero Marzo 2015 Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2015 Tu opinión es importante. Escríbenos a: [email protected] MILENIO NOVEDADES 3 4 MILENIO NOVEDADES Tu opinión es importante. Escríbenos a: [email protected] Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2015 Marzo 2015 Bienvenidos a la FILEY 2015 Palabras del rector de la UADY B ienvenidos a la Cuarta Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY 2015). En esta cuarta entrega de la FILEY, la Universidad Autónoma de Yucatán se complace en recibirles a esta reunión de la literatura, literatos y lectores. Para algunas personas esta es su primera FILEY, para la mayoría, esta es la cuarta ocasión en la que podrán disfrutar de las obras que las Universidades y casas editoriales más importantes de nuestro País, traen para la comunidad yucateca en un esfuerzo porque todos podamos tener un acercamiento con los libros y sus principales autores. Además de disfrutar de espectáculos de danza, teatro, música, muestras de cine, presentaciones de libros y charlas con autores de importancia y reconocimiento internacional, los visitantes podrán ver, oler y sentir las páginas de sus libros favoritos, e incluso adquirir ediciones especiales que solamente durante este magno evento estarán disponibles. Para esta edición de la Feria, se espera superar los más de 119 mil visitantes entre estudiantes, maestros, artistas, escritores y familias completas que asistieron el año pasado, con un solo propósito, LEER e internarse en el mundo maravilloso de las letras; ese mundo mágico en el que se concentran en un solo lugar miles de obras clásicas y modernas, de ediciones antiguas y nuevas, libros de papel amarillo y poroso por el paso de los años o blanco y liso por estar recién impreso; desde best sellers hasta obras maestras, desde recetas de cocina hasta la poesía más compleja. Los participantes de la FILEY se encontrarán con nueve días de fiesta en los que el arte, la cultura, el talento y la voz de miles de intelectuales y artistas de todas nacionalidades se congregarán en un mismo sitio para compartir e inspirarnos con su creatividad, sensibilidad, imaginación, autenticidad y talento para la expresión artística. Nueve días en los que podremos conocer, escuchar y premiar a grandes autores, así como recordar y reconocer también a otros grandes que vivirán para siempre a través de sus más bellas obras y aportaciones. Esta Feria es de ustedes, por ustedes y para ustedes. Disfrútenla, aprovéchenla y enriquézcanla. Sean bienvenidos a la FILEY 2015 Dr. José de Jesús Williams Rector Universidad Autónoma de Yucatán Marzo 2015 Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2015 Tu opinión es importante. Escríbenos a: [email protected] MILENIO NOVEDADES 5 6 MILENIO NOVEDADES Tu opinión es importante. Escríbenos a: [email protected] Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2015 Marzo 2015 ¿Qué es la FILEY? L a Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), con motivo de su XC Aniversario, con la razón de formar el gusto por la lectura como vía para mejorar la comprensión de la realidad social y los cambios del entorno, creó la 1a Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), que se realizó del 9 al 15 de Marzo de 2012, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI. La FILEY estuvo dirigida a público de todas las edades y contempló diversas actividades como exhibiciones y venta de libros de editoriales de todo el país; presentaciones de escritores, mesas UNAM invitada de honor panel, conferencias magistrales, talleres literarios; eventos artísticos (teatro, cine debate, danza); conciertos al aire libre; con el propósito de promover la lectura y el libro. Desde ese año, cada año se celebra esta feria con la misma ilusión y energía que la primera vez, reuniendo a público de todas las edades con la única misión de fomentar la cultura y la lectura en Yucatán y en el mundo. La FILEY te espera en su cuarta edición con los brazos abiertos. ¡Disfrútala! Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2015 L a Universidad Nacional Autónoma de México es la invitada de honor de la cuarta edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2015 que organiza la Universidad Autónoma de Yucatán del 7 al 15 de marzo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI. La UNAM comparte la invitación al encuentro editorial con el gobierno de la Ciudad de México. A través de la Coordinación de Difusión Cultural y de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, esta casa de estudios exhibirá lo más destacado de su catálogo editorial en un stand de 172 metros cuadrados, dividido en dos secciones, una interior de 72 metros y otra exterior de 100 metros, espacios donde pondrá al alcance del público alrededor de 6 mil ejemplares y casi 2 mil títulos, entre libros, publicaciones periódicas y novedades editoriales. En colaboración con otras dependencias de humanidades y divulgación de la ciencia, la Coordinación de Difusión Cultural acudirá al encuentro de la lectura en Mérida, con un programa de casi 100 actividades literarias y artísticas que incluye talleres, conferencias, mesas de reflexión, presentaciones de libros, funciones de cine, teatro, una rodada ciclista por la lectura y transmisiones en vivo de Radio UNAM y TV UNAM. Además de la exhibición y venta de libros, la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, como lo hace habitualmente en sus encuentros editoriales, llevará a la Filey sus estaciones de lectura para los asistentes a la feria, espacios en los que habrá más de 100 títulos de las dependencias editoras universitarias, para que el público lea, disfrute y comparta. La Dirección General de Publicaciones montará también su Librería Virtual para que el público descargue en sus dispositivos móviles 120 títulos publicados por las dependencias editoras universitarias que participan en esta nueva edición del proyecto: Dirección de Literatura, Escuela Nacional de Trabajo Social, Instituto de Investigaciones Económicas, Coordinación de Humanidades y Descarga Cultura.UNAM. Marzo 2015 Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2015 Tu opinión es importante. Escríbenos a: [email protected] MILENIO NOVEDADES 7 Licenciatura en Lengua y Literatura Moderna Forma parte de la oferta educativa de la Universidad Modelo L a Universidad Modelo, como siempre un paso adelante y preocupada con la educación profesional, cuenta dentro de la oferta educativa con la carrera Lengua y Literatura Modernas, que se imparte en la Escuela de Humanidades de esta Universidad. La carrera tiene sus orígenes en la carrera de letras hispánicas, que fue una de las primeras carreras en México, con el tiempo y por las necesidades es que se fueron dividiendo y ampliando, involucrando en los planes de estudios materias más prácticas como periodismo, género periodístico, promoción cultural, traducción entre otras, que en general son materias mas específicas que les hace ver el panorama general y hacerlos consientes de la verdadera vocación y de esta manera, no solo egresar como profesionales de la lengua, sino que pudieran emplear con más facilidad a la práctica. La licenciatura ha ido evolucionando acorde a las necesidades, “en la última revisión que le hicimos a los planes de estudio, le incorporamos cultura, lengua y literatura maya, claro, ya incluye en programa, la cultura yucateca, pero necesitaba una línea específica, incluso, los mismos alumnos lo solicitaban”, comentó la Maestra Juana Mateos, Coordinadora de la Carrera. La carrera se estudia en 8 semestres (4 años), y está encaminada a la formación de profesionales con los conocimientos necesarios para comprender e investigar la evolución y el desarrollo de las culturas de los países donde se hablan las diferentes lenguas, así como sus creaciones literarias más representativas. El egresado de la carrera, tiene una amplia gama de opciones de trabajo y podrá desempeñarse en distintos espacios relacionados con la lengua y la literatura, la crítica literaria, la enseñanza, la investigación, la traducción o la edición de textos en los ámbitos sociales y culturales. Es necesario mencionar que la familia forma una parte importante para que el alumno ingrese o no a esta carrera, según nos mencionó la Maestra Juana Mateos, Coordinadora de la licenciatura, “ la familia presenta resistencia en lo particular para que sus hijos estudien esta carrera, pero cuando los chicos están apasionados por algo, en este caso la carrera, encuentran su verdadera vocación y su camino profesional, esta carrera es muy solicitada por alumnos, aunque nos cuesta a veces convencer a los padres, de que si les puede redituar, ya que si les gusta y se preparan bien, siempre habrán muchas posibilidades”, concluyó. Maestra Juana Mateos, Coordinadora de la licenciatura. 8 MILENIO NOVEDADES Tu opinión es importante. Escríbenos a: [email protected] Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2015 Marzo 2015 Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2015 Tu opinión es importante. Escríbenos a: [email protected] MILENIO NOVEDADES 9 10 MILENIO NOVEDADES Tu opinión es importante. Escríbenos a: [email protected] Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2015 Presentes en la Filey L a Feria Internacional de la Lectura Yucatán contará con la presencia de conocidas personalidades en el mundo de la literatura, quienes presentarán sus más recientes libros a lo largo del evento. Pedro Ángel Palou “No me dejen morir así” Presentación: 8 de marzo 18:00 - 18:50 / Salón José Emilio Pacheco Presentan: Jorge Mantilla y el autor Pedro Ángel Palou, es el escritor que se interesó en investigar el lado humano de Francisco Villa, en esta obra relatada en primera persona Palou provoca que el lector sienta que el propio general está platicando sus anécdotas, tocando el tema de su cariño a los caballos, su apego a la hacienda de Canutillo, su coraje hacia los americanos y claro está las mujeres de Villa, sus 45 años de vida narrados de un modo único y peculiar, lo que nunca se ha dicho de Villa, lo puedes encontrar en esta obra, sus miedos, sus pensamientos, su esencia. En entrevista realizada por Milenio Novedades, el autor se dijo satisfecho de su trabajo, el cual ha llegado a diversas partes del mundo, en referencia al tema de la historia y el interés de sus lectores dijo: “Mientras más se fomente la lectura en México, más justo y equitativo será el país.” Felipe Restrepo Pombo 16 retratos excéntricos Presentación: 10 de marzo 19:00 - 19:50 / Salón Ek Balam Presentan: Pablo Herrero y el autor El escritor que ha entrevistado y platicado con los más famosos nos cuenta un poco más de lo que sabemos de ellos, Felipe Restrepo Pombo se ha dado a la tarea de llegar a donde pocos llegan, viajando a muchos lugares y recorriendo cualquier rincón del mundo con la misión de entrevistar a grandes personalidades, la tarea no ha sido fácil, pues son personajes excéntricos y los describe así porque son especiales y únicos en lo que hacen, Felipe ha tocado ese lado desconocido de sus entrevistados y los ha plasmado en esta obra para que todos lo conozcan. Entre los relatos que encontrarás en este libro se encuentran las entrevistas a Carla Bruni, Spencer Tunick, Alejandro González Iñárritu, Antanas Mockus, Ruven Afanador, Benedikt Taschen, Susan Sontag, Tim Burton, Michel Houellebecq y Julian Schnabel, entre otros. “Este libro no pretende poner en un altar a ningún personaje. Es sólo un ejercicio de observación, una atenta exploración de cómo alguien se vuelve una celebridad gracias a su talento y a pesar de sus defectos”, comentó. Felipe también es director editorial de la prestigiada y conocida revista “Gato Pardo”, la cual se presentará también en la Feria. Marzo 2015 Marzo 2015 Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2015 Tu opinión es importante. Escríbenos a: [email protected] MILENIO NOVEDADES 11 12 MILENIO NOVEDADES Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2015 Tu opinión es importante. Escríbenos a: [email protected] Presentes en la FILEY L a Feria Internacional de la Lectura Yucatán contará con la presencia de conocidas personalidades en el mundo de la literatura, quienes presentarán sus más recientes libros a lo largo del evento. Los conspiradores y las vergüenzas de México Participan: Benito Taibo, Alejandro Rosas y Eugenio Aguirre Presentación: 14 de marzo 13:00 – 13:50 / Salón Juan García Ponce La historia de nuestro país desde el punto de vista de cuatro especialistas: Francisco Martín Moreno, Eugenio Aguirre, Alejandro Rosas, Benito Taibo, ellos no se conformarán con hablar de historia y datos que ya todos conocemos, tocarán también temas vergonzosos de traición, ambición desmedida y deshonor, que muchos quieren escuchar. Julio Patán “Cocteles con historia” Presentación: 15 de marzo 19:00 - 19:50 / Salón Juan García Ponce Presentan: Rafael Morcillo López y el autor Escritor, periodista y conductor de radio y televisión, actualmente colabora en Foro TV, en el grupo Milenio y desde hace poco, conduce el programa sobre cine Golden News, con Óscar Uriel. El día 15 de marzo, Julio presentará su libro “Cocteles con historia”, un libro que ofrece un recorrido por nuestras bebidas favoritas, llevando al lector a recordar momentos y vivencias relacionadas con el aroma y sabor de cada una de ellas, sin duda alguna un libro que vale la pena tener y leer ya que como dijo el propio autor en entrevista exclusiva para Milenio Novedades: “Los cocteles forman parte de nuestra vida emocional, de nuestra nostalgia, de nuestros afectos.” Marzo 2015 Marzo 2015 Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2015 Tu opinión es importante. Escríbenos a: [email protected] MILENIO NOVEDADES 13 14 MILENIO NOVEDADES Tu opinión es importante. Escríbenos a: [email protected] Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2015 Marzo 2015 Marzo 2015 Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2015 Tu opinión es importante. Escríbenos a: [email protected] MILENIO NOVEDADES 15 16 MILENIO NOVEDADES Tu opinión es importante. Escríbenos a: [email protected] Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2015 Marzo 2015
© Copyright 2025