Ofrecen vasta oferta turística de Morelos a visitantes

El mayor bien para el mayor número
Domingo 8 • Marzo de 2015
Cuernavaca, Morelos
Año 21
Número 7623
/UniondeMorelos
/UniondeMorelos $
5
Con operativos, ruteros
buscan aumentar ingresos
La vigilancia en las "rutas" es un aliciente para que el público usuario no deje de utilizar el transporte colectivo, plantea la
directiva de la Ruta Interescolar P.13
La Fiscalía General del
estado creará la Unidad
Anticorrupción P.2
Padres de familia de
Chinameca podrían
bloquear vialidades
para exigir envío de un
maestro faltante
Señalan que sus hijos de sexto año
son afectados P.11
Cuernavaca espera a los visitantes en el próximo periodo vacacional de Semana Santa.
Ofrecen vasta oferta turística de Morelos a visitantes
Balnearios, zonas arqueológicas, Ruta de los Conventos, haciendas, naturaleza y aventura, algunas de las
opciones: Sectur P.9
Claudia Marino G-Z
Cuauhtémoc Blanco,
ratificado por el PSD
como candidato a la
alcaldía de Cuernavaca
El Partido Social Demócrata
asegura que acatará la paridad
de género en la conformación de
candidaturas P.2
Pactan gobiernos de la zona Centro capacitar para el trabajo a personas
liberadas y preliberadas Encabeza el gobernador Graco Ramírez firma de convenio P.6
2 | Domingo 8 de Marzo de 2015
sociedad
Cuauhtémoc Blanco, ratificado por el PSD
como candidato a la alcaldía de cuernavaca
El Partido Social Demócrata asegura que acatará la paridad de género en la conformación
de candidaturas
SILVIA LOZANO
candidaturas, lo que les va implicar que “desgraciadamente”
muchos candidatos queden fuera, como en Jiutepec, Cuautla y
Temixco.
Indicó que cuando salió la convocatoria el 6 de enero para el
registro de precandidatos, no
existía el criterio de paridad de
género ni del Instituto Morelense
de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac)
como del Tribunal Electoral, por
lo que preguntó si en esos órganos existe también la equidad de
género, debido a que hizo una
revisión y no la encontró.
Sin embargo, manifestó que
acatarán la paridad de género,
a pesar de que en la mayoría de
los municipios no hubo ningún
registro de mujeres y por lo tan-
to elegirán a las candidaturas por
“dedazo”.
Explicó que existen muchos municipios con usos y costumbres
y es ahí donde se les complica,
por lo que en esos casos colocarán a hombres y en las demás
localidades mujeres, por lo que
consideró que debido a los usos
y costumbres, “las leyes no se están adecuando a la realidad que
existe en el estado, sin embargo
la vamos a cumplir. Vamos a tener bajas, caídos en el camino y
es un hecho y a todos los partidos nos afecta porque es una imposición”.
El dirigente del PSD apuntó que
el caso de las diputaciones no
tuvieron dificultades e irán nueve hombres y nueve mujeres, y
la lista de regidores la definirá
la Comisión Electoral y adelantó
que el diputado Roberto Carlos
Yáñez no irá como número uno
en la lista, pero su hermano Julio
Yáñez sí solicitó ir en la primera
plurinominal por mayoría.
La Fiscalía General del
estado creará la Unidad
Anticorrupción
imagen de la sesión de consejo Político de ayer del Partido Social Demócrata Morelos.
Silvia lozano venegaS
e
l consejo político del Partido
Social Demócrata (PSD) eligió por unanimidad como
candidato a la presidencia municipal por Cuernavaca, al futbolista Cuauhtémoc Blanco Bravo,
con 40 votos a favor.
En la tercera reunión del Consejo Político estatal, el presidente
del PSD, Eduardo Bordonave,
dijo que acatarán la resolución
de la Sala Regional del Tribunal
Electoral del Poder Judicial de
la Federación (TEPJF) sobre la
paridad de género de 50% en
Por respeto a los lectores y sus familias, este periódico
no publica imágenes denigrantes u ofensivas
FUNDADOR
Ing. Mario Estrada Elizondo
DiRectOR GeNeRAL
Ing. Ricardo Estrada González
JeFe De ReDAccióN
Oscar Davis Mtz.
[email protected]
JeFe De PUbLiciDAD
Luisa Fernanda Rubio Marmori
[email protected]
JeFe De ciRcULAciON
Sr. Faustino Jaimes Chaigres
[email protected]
cONMUtADOR:
311-46-31 / 311-46-32 / 311-46-33
311-46-34 / 311-47-54 / 311-47-62
Fax Redacción:
Fax Publicidad:
Directo Publicidad:
311-51-81
311-47-60
311-62-46 al 48
Oficinas en México D. F.
Hershel #6 Bis Col. Anzures, México, DF C.P.
11590 Deleg. Miguel Hidalgo.
Tels: 52502074 y 52542497
Oficinas en Jojutla
Av. J.O. de Domínguez No. 131 altos. Centro
Tel: 2-51-18
Oficinas Región Oriente
Carretera Amayuca Jonacatepec #33
Municipio Jantetelco tel. (731) 35 14293
[email protected]
eldirectorio
cOORDiNAciONeS:
información general: Jorge Alberto Sánchez S.
Justicia: Jorge Arturo Hernández García.
eStA cOMPAÑiA eDitORiAL eS MieMbRO ActiVO De LA
SOcieDAD iNteRAMeRicANA De PReNSA (SiP)
Publicado diariamente por:
Periódico Diario de información General ecos de Morelos,
S. A. de c. V.
Av. Vicente Guerrero No. 777 Col. Tezontepec. C.P. 62250
Cuernavaca Morelos
Distribuido por:
Agencia cUeRNAVAcA ceNtRO - Calle Carlos Cuaglia #114
Centro Cuernavaca
web:
www.launion.com.mx
email: [email protected]
[email protected]
Registro de reserva de Derecho de Autor No. 1211
Licitud de Título 7410
Licitud de contenido 5327
Se prohibe la copia total o parcial de cualquier parte de esta
publicación sin consentimiento escrito por parte de este
periódico.
impreso en los talleres de la compañía
Periodística ecos de Morelos, S.A. de c.V.
Av. Vicente Guerrero No. 777 col. tezontepec,
cuernavaca, Morelos
Se encargará de investigar las conductas que involucren a
servidores públicos y malversación del erario
maciel calvo
• [email protected]•
L
a Fiscalía General del Estado creará la Unidad Anticorrupción y será la que se
encargará de investigar aquellas
conductas que involucren a servidores públicos y malversación
del erario.
El pasado 6 de marzo fue publicado en el Periódico Oficial
“Tierra y Libertad”, el acuerdo
03/2015 de la Fiscalía General
del Estado que crea la Unidad
de Investigación de Delitos Relacionados con la Corrupción,
las directrices de su aplicación y
funcionamiento.
De acuerdo con el decreto de
instauración de la nueva unidad, la corrupción y los delitos
asociados directa o indirectamente ponen en riesgo la estabilidad política y social de la
entidad, por lo que es necesario
no sólo prevenir este tipo de
conductas ilegales, sino investigarlas y sancionarlas.
“En efecto, los delitos relacionados con la corrupción entrañan
vastas cantidades de activos,
los cuales pueden constituir
y provenir de una proporción
importante de los recursos públicos del Estado de Morelos y
que amenazan la estabilidad
política y el desarrollo sostenible de nuestro Estado y sus
familias.
“Es el motivo por el que la Fiscalía General del Estado preocupada en contar con los elementos
necesarios para investigar de
manera apropiada y eficiente los
delitos de tráfico de influencias,
cohecho, peculado y ejercicio
indebido del servicio público y
que se encuentran relacionados
de manera directa con la corrupción, es que creando la Unidad
de Investigación de Delitos Relacionados con la Corrupción se
hace frente a dicho fenómeno en
estricto apego a los compromisos internacionales y nacionales”,
subraya el acuerdo.
La Unidad de Investigación de
Delitos Relacionados con la Corrupción se integrará por Ministerios Públicos calificados y
especializados, así como el personal necesario que permita la
suficiencia presupuestal de la
institución.
La nueva unidad conocerá e
investigará los delitos relacionados con el tráfico de influencias, cohecho, peculado y
ejercicio indebido del servicio
público, así como demás delitos relacionados con estos tipos penales que se desprendan
de las investigaciones.
Los agentes del Ministerio Público y demás personal que integren la unidad, deberán guardar
extremo sigilo y discreción en
todas las indagatorias en las que
tengan intervención.
El presente acuerdo, publicado
en el Periódico Oficial “Tierra y
Libertad”, entrará en vigencia
cuando sea inaugurada la Unidad de Investigación en Delitos
Relacionados con la Corrupción
de la Fiscalía General del Estado
de Morelos.
Domingo 8 de Marzo de 2015 | LA UNIÓN DE MORELOS | 3
4 | Domingo 8 de Marzo de 2015 |
Domingo 8 de Marzo de 2015 | LA UNIÓN DE MORELOS | 5
La equidad empieza desde la casa: Coparmex
Las mujeres deben creer que merecen
y pueden, porque capacidad sí la
hay, es un asunto de cultura, señala
empresaria
SILVIA LOZANO
La venta de artesanías en la Plaza de Armas.
claudia marino g-z
• [email protected]•
L
a equidad comienza desde la casa y de
ahí se extiende a los diferentes ámbitos
de la sociedad; las mujeres deben creer
que pueden y merecen, así lo manifestó Jazmín Bastida Colinas, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana
(Coparmex) Morelos, quien es la única líder
mujer empresarial de los más de diez organismos que hay en el estado, a excepción de la
Asociación de Mujeres Empresarias.
La recién electa presidenta de este órgano patrona aceptó que “falta mucho por avanzar y
el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo)
nos da un pretexto de traer a la memoria la
lucha continua que enfrentamos las mujeres”.
En este contexto, citó el ejemplo de que en un
hogar con mamá y papá, el hombre se arre-
gla, desayuna y se va a trabajar. Mientras que
la mujer se baña y se arregla, atiende a los hijos y al marido, hace el desayuno familiar, deja
lista la casa (o parte de ella), prepara el refrigerio para los niños y se va a trabajar, “y desde
ahí no hay equidad, por lo que debe empezar
desde la casa este tema”, enfatizó.
Al mencionar que pese a que más del 50% de
la población son mujeres y en igual porcentaje egresan mujeres de las universidades, esto
no va acorde con una realidad, ya que “no
tenemos esa misma equidad en los puestos
directivos o políticos, aunque ahora con la
nueva ley será una realidad”.
Pero en el sector privado aceptó: “estamos
muy deficientes, pero también es una cuestión de que la mujer se la tiene que creer, ya
que en una encuesta que se hizo en Estados
Unidos, sólo el 18% de las mujeres creen que
deben ganar más de lo que ganan, lo cual
nos refleja que hay una diferencia impresionante porque tenemos derecho a tener una
remuneración digna, sólo que es un tema de
cultura que tenemos que trabajar desde la
familia, la comunidad y también en políticas
públicas”.
En Coparmex dijo que se está trabajando en
cuanto a la tabulación de salarios en igualdad
de circunstancias para hombres y mujeres; y
aseguró que aunque el avance es poco, “ya es
una realidad la equidad de género en el ámbito político (ahora con las nuevas disposiciones), pero debe haber oportunidad para las
mujeres que sí tienen la capacidad y merecen
ser consideradas”.
Mientras que en lo laboral y personal, es un
asunto de las propias mujeres para seguir
avanzando y ganar espacios, pero reiteró “se
debe comenzar desde casa”.
6 | Domingo 8 de Marzo de 2015 | sociedad
Pactan gobiernos de la zona centro capacitar para
el trabajo a personas liberadas y preliberadas
Encabeza el gobernador Graco Ramírez firma de convenio
E
l gobernador Graco Ramírez
encabezó la instalación de la
mesa interinstitucional para
la inclusión laboral de las personas liberadas y preliberadas en
reclusión, así como la firma de un
convenio entre el Icatmor y los
institutos de capacitación para el
trabajo de la zona centro del país.
Ramírez Garrido señaló que reinsertar en la sociedad a quienes
han purgado una pena por la comisión de algún delito, es un derecho que esas personas tienen y
ninguna autoridad se los puede
negar.
Sin embargo, comentó que lo
verdaderamente importante es
implementar las políticas públicas necesarias para evitar que las
personas cometan ilícitos y caigan en depresión.
“No se debe tener como récord
el número de personas en reclusión, sino lo que debe ser
valorado, es cuántas se han incorporado y reinsertado en la so-
ciedad”, puntualizó.
Graco Ramírez destacó que en
Morelos se cuenta con un Tribunal de Adicciones, donde se
trata a quienes cometen un delito bajo los efectos de alguna
droga.
“Ellos enfrentan su proceso en
libertad porque son vistos como
enfermos, son adictos y eso es lo
que debemos tratar para evitar
que continúen delinquiendo”,
dijo.
La instalación de la mesa Interinstitucional para la inclusión
laboral de las personas liberadas
y preliberadas en reclusión, está
relacionada con la firma de un
convenio entre el Icatmor y los
institutos de capacitación para el
trabajo de la zona centro del país.
La intención esdar capacitación
para que las personas liberadas y
preliberadas tengan mayor oportunidad de encontrar un empleo,
una vez que estén reinsertadas
en la sociedad.
En la instalación y firma estuvieron presentes los titulares de los
institutos de capacitación para
el trabajo de los estados de Morelos, Puebla, Tlaxcala, Estado de
México y el Distrito Federal.
Gabriela Gómez Orihuela dijo
que con esto se fortalece el tejido
social y la readaptación social, lo
cual contribuye en la generación
de una sociedad de derechos.
“La intención es intercambiar información sobre los programas
de capacitación, así como impulsar acciones de equidad laboral”,
expuso Gómez Orihuela.
Estuvo presente Raymundo Leal
Márquez, fundador de la asociación “Ave Fénix”, la cual contribuye en la capacitación para
el trabajo de quienes están en
reclusión.
También acudió el subsecretario de previsión social de la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social del Gobierno de la República, José Adán Ignacio Rubí
Salazar, quien se pronunció por
terminar con el estigma de que
quienes salen de las cárceles no
pueden encontrar trabajo de
manera rápida.
Domingo 8 de Marzo de 2015 | LA UNIÓN DE MORELOS | 7
iNdicadoR
PoLÍTico
¿Qué hacer con los maestros?
carlos ramírez
I
• [email protected] •
ndependientemente que la Sección 22
de maestros oaxaqueños ganó el pulso
de fuerza con Gobernación al conseguir
el pago por horas no trabajadas, de todos
modos queda en el tablero del juego político el tema del movimiento magisterial.
No conforma un movimiento social porque no promueve beneficios para la sociedad, tampoco busca posiciones de poder
porque ha carecido de interés por la lucha
institucional, menos aún está interesado en
ampliar la democracia porque su método
de negociación es autoritario y hasta fundamentalista, y de ninguna manera quiere
construir un frente de lucha porque prefiere que otras organizaciones apoyen la lucha por salarios no devengados con trabajo
y no se suma a ningún otro movimiento de
masas.
Del otro lado la Sección 22 se ha encontrado con un negociador que carece de experiencia para negociar, que amenaza con
retener salarios no devengados pero a la
hora decisiva se echa para atrás y siempre
cede, sin ninguna fuerza institucional ejercida para imponer el respeto a la ley y a las
reformas y sin interés por socializar la crisis
como una forma de construir una alianza
social plural.
El punto crítico en las relaciones Sección
22-gobierno federal radica en el estallamiento de la violencia como factor de presión callejera de los maestros, aunque con
victorias policiacas cuando se ha tratado
de desalojar el zócalo o de contener provocaciones. Al final de cuentas, la autoridad
tiene el monopolio de la fuerza y tiene el
derecho de utilizarla cuando sea necesario. Las técnicas de entrenamiento policiaco han alejado del escenario nacional cualquier posibilidad de algún tlatelolcazo.
La sociedad ha quedado atrapada en la
lucha política callejera entre la Sección 22 y
las fuerzas del gobierno. El escalamiento de
la violencia ha sido uno de los factores de
contención del uso de la fuerza policiaca.
Pero en el fondo, el gobierno ha aplicado
el método de la resistencia para contribuir
a que la lucha magisterial se pudra y agote
el camino de la violencia en las calles. Hasta
ahora la Sección 22 de Oaxaca ha llegado a
las tensiones con la policía.
Con el control que tienen sobre el gobernador de Oaxaca Gabino Cué Monteagudo, la
22 ha encontrado en la administración local de Oaxaca a un aliado en la contención
de la respuesta autoritaria del gobierno
federal. Sin embargo, la escalada de provo-
caciones a zonas federales ya llegó al punto
de que el gobierno federal está a la espera
de un evento clave para romper de cuajo
con el movimiento magisterial oaxaqueño,
como lo hizo en diciembre de 2006 al lanzar a la Policía Federal contra las barricadas
y arrestar a los dirigentes.
Lo paradójico de la crisis del sindicalismo
magisterial, es que los maestros dependen
del presupuesto federal para el pago de sus
salarios, como empleados que son del gobierno federal. La Secretaría de Educación
Pública ya ha probado el mecanismo de
retención de salarios para maestros que no
han asistido a dar clases y siguen cobrando sus salarios íntegros. Algunas versiones
dentro del gobierno federal señalan que
pronto se dará una maniobra legal para
retenerles los salarios, obligar a los maestros a escalar la violencia en las calles y entonces usar toda la fuerza del Estado para
aplacarlos.
Lo grave del asunto es que los maestros de
la 22 de Oaxaca y una parte de la Sección
14 de Guerrero no tienen una estrategia de
lucha política, sino que aplican las técnicas
de la escalada de violencia para intimidar
al gobierno. Como no hay más agenda que
el pago de salarios, aún cuando no acrediten horas trabajadas, entonces la relación
maestros disidentes-gobierno federal se
romperá cuando los maestros cometan alguna barbaridad de violencia.
En el juego de estrategias inevitables, el gobierno federal está a la espera de que pasen las elecciones federales de junio próximo para evitar que el conflicto magisterial
estalle en una violencia callejera oficial que
afecte las votaciones del PRI. Por lo menos
en algunas evaluaciones oficiales está bien
consolidada la salida de fuerza que se utilizó en el 2006, luego de las elecciones presidenciales, del plantón de López Obrador
en Reforma y de la toma de posesión de Felipe Calderón, sobre todo porque el efecto
social y de derechos humanos fuer menor
al esperado: el hartazgo de las sociedad
oaxaqueña y capitalina por los plantones y
las marchas contribuyó a eficientar la utilización de la policía federal contra la APPO
oaxaqueña.
Los maestros de Oaxaca y de Guerrero carecen de apoyo político de los partidos, el
PRD sólo habla de no usar la fuerza y López
Obrador sólo mira el conflicto de soslayo.
El PAN fue corresponsable del deterioro de
la lucha de los maestros en esas dos plazas
porque avaló la fórmula de Elba Esther
Gordillo de soltarle el manejo de las cuotas seccionales a los liderazgos radicales, a
cambio de que no se salieran del sindicato
nacional. Y ahí está la clave: las secciones 22
y parte de la 14 manejan sus espacios seccionales exactamente igual que lo hacía la
maestra Gordillo: la circulación de dinero
para mantener a los maestros bajo control.
Lo que está agotado en la crisis magisterial
es el modelo federal de dependencia del
contrato de trabajo --conocido como condiciones generales de trabajo-- pero la responsabilidad estatal de la agenda seccional.
Asimismo, en el SNTE ha llegado al colapso
el modelo de sindicato corporativo único. En
Oaxaca los disidentes de la 22 formaron una
sección pero son hostigados violentamente
por las 22, sin que el gobierno estatal o el
federal quieran movilizar nuevas secciones
para fragmentar el dominio de las secciones
existentes.
La reforma educativa del 2013 se agotó sólo
en el mecanismo de la evaluación pero sin
tomar en cuenta la reacción de los maestros
evaluados. Y más que la evaluación en sí, la
disputa entre maestros y el gobierno federal
radica en la rectoría de la política educativa, tanto en la responsabilidad presupuestal como en el enfoque de la educación:
los maestros quieren una educación para la
revolución y el Estado busca una educación
para la producción. En medio, el proyecto
histórico que produjo el modelo existente
fue derivado de la Revolución Mexicana y los
maestros como apósteles de la doctrina his-
tórica y el cardenismo que vio en los maestros a los extensionistas revolucionarios.
La inestabilidad social provocada por los
maestros, el descuido de la educación por falta de supervisión y evaluación y la violencia
en las calles por maestros que han abandonado las urnas, ha llevado ya la crisis del sindicalismo magisterial a un punto de rupturas
que sólo podría estar esperando el momento político para aplicar alguna solución no de
fuerza sino de Estado, como lo hizo Calderón
en el 2009 con los sindicalistas del SME al disolver a Luz y Fuerza del Centro (LFyC).
Pero no hay que descartar que el conflicto
magisterial es apenas el efecto del agotamiento del viejo sistema político priista y su
complicidad proletaria y que su reforma es
necesaria porque ese modelo cardenista ya
no tiene ninguna justificación. De ahí que
una salida del conflicto magisterial ya no podría ser tipo SME sino otra que fortalezca al
Estado y no deje secuelas en las calles.
http://noticiastransicion.mx
[email protected]
@carlosramirezh
8 | Domingo 8 de Marzo de 2015 | sociedad
el iNe e impepac realizan
simulacro de votaciones
SILVIA LOZANO
Llaman a los electores a acudir a las urnas el próximo 7 de
junio
el instituto Morelense de Procesos electorales y Participación ciudadana.
claudia marino g-z
• [email protected]•
E
l Instituto Nacional Electoral
(INE) y el Instituto Morelense de Procesos Electorales y
Participación Ciudadana (Impepac) llevaron a cabo un simulacro
de votación, con la finalidad de
medir las fortalezas de la Casilla
Única que será instalada en todo
el país el próximo 7 de junio.
El consejero presidente del INE,
Dagoberto Santos Trigo, informó que la logística de la jornada
electoral comprende: 1. Presencia de nueve funcionarios de casilla (seis titulares y tres suplentes)
en el sitio de instalación desde
las 7:30 horas. 2. Los suplentes
permanecerán hasta las 8:15. 3.
En caso de que no se cuente con
los ciudadanos suficientes, se
tomarán de la fila, respetando el
orden en que están formados. 4.
La votación no debe empezar a
Designación de un defensor
de oficio no debe recaer en un
abogado particular, establece la
SCJN
maciel calvo
• [email protected]•
L
a Suprema Corte de Justicia
de la Nación (SCJN) resolvió
que la designación de un defensor de oficio no debe recaer en
un abogado particular, para evitar
que el imputado quede desprovisto de los instrumentos eficaces
para tener un debido proceso.
A propuesta de la ministra Olga
Sánchez Cordero de García Villegas, la Primera Sala de la SCJN
resolvió el amparo directo en
revisión 2259/2014, en este se
determinó que si bien el artículo
20 constitucional, anterior a la reforma de junio de 2008, no exige
que el defensor de oficio sea necesariamente un servidor público,
ello no implica que las autoridades
puedan designar a cualquier persona como abogado de oficio del
inculpado.
En el caso, una persona acusada
del delito de robo calificado impugnó que el agente del Ministerio Público le designó un abogado particular y no un defensor de
oficio, lo cual, dijo, fue contrario al
citado artículo constitucional.
En la apelación se estimaron infundados sus argumentos y el Tribunal Colegiado le negó el amparo.
Inconforme, interpuso el recurso
de revisión y por ello la Primera
Sala estimó que la designación de
un defensor de oficio debe recaer
necesariamente en una persona
que cuente con atribuciones para
prestar este servicio conforme a la
ley.
Lo anterior, de tal suerte que sea
posible asegurar que la defensa es
suficientemente adecuada, toda
vez que la designación de un defensor al margen de la ley, implicaría dejar al inculpado desprovisto
de las garantías legales necesarias
para estimar que la defensa proporcionada por el Estado es suficientemente adecuada, técnica y
eficaz, así como que éste se ha responsabilizado de ella.
En este sentido, cualquier diligencia practicada ante la autoridad investigadora, que se realice al margen de las disposiciones legales
correspondientes, deberá estimarse inválida, al haberse desahogado
sin las garantías necesarias para estimar que el inculpado ha contado
con una defensa adecuada.
Por lo expuesto, se revocó la sentencia recurrida para el efecto de
que el Tribunal Colegiado se avoque de nueva cuenta al estudio
de la legalidad del acto reclamado
y, partiendo de la interpretación
sustentada, resuelva conforme a
derecho.
recibirse antes de las 8:00.
Asimismo, explicó que la instalación de la mesa directiva de casilla es un proceso sencillo, que
debe ser dominado por cada
funcionario; y ahí, en presencia de la consejera presidenta
del Impepac, Ana Isabel León
Trueba, detalló los pasos de la
votación que son, entre otros:
1. El elector se presenta ante el
presidente, quien le solicita su
credencial para votar y pide que
le muestre el pulgar derecho.
2- El presidente da la credencial
al secretario. 3- Éste revisa que
aparezca en la Lista Nominal. 4El presidente entrega las boletas.
5- El secretario marca con un precinto: “Voto 2015”, junto al nombre del ciudadanos, en la Lista
Nominal, etcétera, procedimien-
to que calificó de sencillo, pero
que para efectos de tener todo
bajo control, era preciso realizar
este simulacro.
Finalmente, Santos Trigo exhortó a la ciudadanía morelense
sufragar en completa libertad
y con un absoluto sentido de la
responsabilidad, pues se trata
de una decisión comunitaria que
dará rumbo al país.
Domingo 8 de Marzo de 2015 | LA UNIÓN DE MORELOS | 9
Ofrecen vasta oferta turística de Morelos a visitantes
Balnearios, zonas arqueológicas, Ruta de los Conventos,
haciendas, naturaleza y aventura, algunas de las opciones:
Sectur
ARCHIVO
El centro histórico es un atractivo para los paseantes.
claudia marino g-z
• [email protected]•
M
ás de 60 balnearios,
zonas
arqueológicas,
Ruta de los Conventos,
haciendas, naturaleza y aventura son algunas opciones que
podrán tomarse en cuenta para
recibir a la primavera en Morelos, así lo manifestó la secretaria
de Turismo, Mónica Reyes Fuchs.
Con esta oferta, Morelos se encuentra listo para recibir a visitantes y residentes que deseen
recorrer los atractivos naturales,
históricos y culturales en el fin de
semana largo del 21 de marzo,
que marca el inicio de la estación
más cálida del año.
En un comunicado del gobierno,
señala que la funcionaria aseguró que “Morelos es la primavera
de México, así que siempre está
preparado para recibir a los visitantes, nos favorece un clima
templado la mayor parte del
año; por eso en Morelos la Primavera te mueve”.
En este sentido, las expectativas
son buenas, respecto al flujo de
personas que se darán cita en la
entidad y recordó que el susten-
to de la campaña “La Primavera
te Mueve”, es una motivación
integral a turistas y morelenses
a disfrutar del maravilloso clima
con el que cuenta Morelos.
Mónica Reyes señaló que entre
las actividades contempladas
este mes con motivo de la campaña, están la Carrera Nacional
por la Plata que se llevará a cabo
el 22 de marzo en el Pueblo Mágico de Tepoztlán, así como las
actividades del programa “Morelos en Bici” de la Secretaría de
Desarrollo Sustentable.
Por su parte, empresarios del
ramo hotelero, de balnearios y
restaurantes, coincidieron en señalar “esta época siempre es de
las mejores, aunque seguimos
por debajo de lo que hace años
se vendía turísticamente hablando, tanto en Cuernavaca como
en otras zonas del estado”.
Asimismo, comerciantes dedi-
cados al ramo también señalaron que con las obras al centro
histórico las ventas no se verán
beneficiadas, pero esperan
que ahora sí, con esta remodelación en próximas fechas, “podamos repuntar y recuperar lo
que no podamos avanzar en
esta temporada”.
10 | Domingo 8 de Marzo de 2015 | sociedad
Responde gobierno de cuernavaca a necesidades básicas de ciudadanos
Con la inauguración de 13 obras de infraestructura del orden de 9 millones de pesos
M
iles de ciudadanos de las
colonias la Ocotera, Antonio Barona, Milpillas,
Unidad Deportiva, Limones y el
poblado de Santa María Ahuacatitlán vieron satisfechas gran
parte de sus solicitudes de necesidad básica, luego de que el
Ayuntamiento hiciera entrega de
13 obras de infraestructura urbana por un monto total de nueve
millones 152 mil 4 pesos.
Acompañado por vecinos de las
colonias beneficiadas, secretarios, regidores, autoridades auxiliares e integrantes de los comités
de participación social, el presidente municipal de Cuernavaca,
Jorge Morales Barud, realizó un
recorrido para la inauguración de
las obras que habrán de mejorar
la calidad de vida de los cuernavacenses.
Derivado de un intenso trabajo
de gestión ante el gobierno federal, el Ayuntamiento ejecutó
cinco obras de drenaje hidráulico, seis obras de instalación de
drenaje sanitario y dos obras de
construcción de techumbre en
espacios deportivos.
“Estas obras satisfacen las necesidades prioritarias básicas de
los ciudadanos y además representan un rostro distinto a la ciudad; en ese tenor exhorto a los
servidores públicos a redoblar
esfuerzos y trabajar como desde
el primer día de la administración
durante los meses que restan, a
fin de gestionar un mayor número de recursos”, aseveró el edil.
Con lo anterior, el mandatario
solicitó a los ciudadanos colaborar con las autoridades auxiliares
para hacer llegar sus solicitudes
de primera necesidad y en ese
sentido explicó que los trabajos
que realiza el Ayuntamiento ante
el gobierno federal beneficiarán
a las administraciones siguientes
porque contarán con un banco
de proyectos y recursos para su
ejecución.
Por su parte el secretario de Infraestructura Urbana, Obras y
Servicios Públicos Municipales,
Martín García Cervantes, puntualizó los detalles de las obras:
En la colonia Milpillas con una inversión de un millón 262 mil 127
pesos se ejecutó la segunda etapa de la obra de pavimentación
con concreto hidráulico de la calle Noche Buena y con un monto
de inversión de 799 mil 304 pesos la pavimentación con concreto hidráulico en la calle Geranio.
Además, la pavimentación con
concreto hidráulico de la calle
Alhelí con una inversión total de
133 mil 667 pesos y la pavimen-
tación de la calle Geranio con un
monto de inversión de 799 mil
304 pesos.
En la misma demarcación, se realizaron los trabajos para la instalación de drenaje sanitario en la
calle Azalea a través del programa de inversión Ramo 33 Fondo
3 con un monto de 217 mil 722
pesos y de igual manera en las
calles Agapando, Motolinía y Crisantemo con recursos del orden
de 699 mil 423 pesos.
En la colonia Unidad Deportiva se
realizaron trabajos de pavimentación con concreto hidráulico
de la calle Marabú, entre Laurel
y Jilgueros, con recurso aplicado
de 773 mil 973 pesos, así como la
instalación de drenaje sanitario
en la calle Golondrinas con recursos del orden de 839 mil 237
pesos.
Además en el poblado de Santa
María Ahuacatitlán, con un monto de inversión de 499 mil 182 pesos, se colocó la red de drenaje y
pavimento de concreto hidráulico en la Primera Privada Morelos.
Asimismo se realizó un techado
en la cancha de la unidad deportiva “Lázaro Cárdenas” de la
colonia Antonio Barona, a través
de una inversión total de 949 mil
520 pesos.
Del mismo modo, a través de
programa de inversión Ramo 23
Fondo (Provisiones Salariales y
Económicas, Contingencias Económicas 2014) con la cantidad de
un millón 219 mil 281 pesos, el
Ayuntamiento construyó una te-
chumbre en la colonia La Ocotera
de la Delegación Emiliano Zapata
e instaló una red de drenaje sanitario en la calle Bugambilias de la
colonia Limones con una erogación de 999 mil 264 pesos.
Domingo 8 de Marzo de 2015 | LA UNIÓN DE MORELOS | 11
alertan sobre
incremento de
incendios en Yautepec
Quemas agrícolas y colillas de cigarro, las causas
mario vega rojas
• [email protected]•
E
lementos de Protección Civil
y Bomberos de Yautepec sofocaron este sábado un incendio de pastizal y maleza en la
carretera Yautepec-Ticumán, ya
que ponía en riesgo a automovilistas y a habitantes de viviendas
cercanas.
De acuerdo a la información preliminar, el incendio pudo haber
sido provocado por una colilla
de cigarro, por lo que los cuerpos de emergencias hicieron un
llamado a la población a evitar
esta mala costumbre y a evitar
tirar basura en las orillas de las
carreteras.
El titular de la Dirección de Protección Civil de Yautepec, Julio
César Núñez Hipólito, dio a conocer que en las últimas semanas este tipo de incendios se han
multiplicado debido a las altas
temperaturas que han prevalecido, llegando a atender un promedio de tres auxilios al día.
Señaló que en esta temporada
también se han presentado quemas agrícolas fuera de control. “Y
MARIO VEGA ROJAS
nos han provocado riesgos a los
domicilios aledaños, poniendo
en riesgo las vidas y los bienes de
las personas”, indicó.
Destacó que la noche del jueves
se reportó que en la carretera
Yautepec-Tepoztlán un incendio,
el cual fue combatido a tiempo
por elementos de Protección Civil en coordinación con el Ejército, logrando evitar el peligro que
se cernía sobre varios domicilios.
Núñez Hipólito manifestó que
durante esta temporada el cuerpo de bomberos y Protección
Civil se mantendrá de guardia
las 24 horas de día, para atender
los llamados de auxilio de los ciudadanos, para lo cual pusieron a
disposición los números 394 28
32 y 394 00 88.
Padres de familia de
Chinameca podrían bloquear
vialidades para exigir envío de
un maestro faltante
Señalan que sus hijos de sexto año se están viendo
afectados
mario vega rojas
• [email protected]•
M
olestos porque han sido
ignorados por las autoridades
educativas,
padres de familia de la Escuela
Primaria "Mártir de Chinameca"
del poblado de Chinameca, municipio de Ayala, advirtieron que
podrían endurecer sus manifestaciones de protesta, para lograr
que el Instituto de Educación
Básica del Estado de Morelos (IEBEM) les cumpla con el envío del
maestro faltante.
Acusaron que desde el 24 de febrero, los estudiantes de sexto
grado se encuentran sin clases,
debido a que su profesor Gabriel
Amaro Domínguez dejó de asistir debido a un accidente automovilístico que sufrió.
Señalan que enviaron un documento al titular del IEBEM, Fernando Pacheco Godínez, para
solicitar el reemplazo de un nue-
vo maestro, con el propósito de
evitar que sus hijos se vean afectados y puedan concluir satisfactoriamente sus estudios de nivel
primaria, dado a que por ser el
último año, es de vital importancia para ingresar a la secundaria.
Dijeron que decidieron elevar
sus demandas, luego que el pasado 26 de febrero solicitara a
la supervisora de la zona escolar
Eréndira González Rivera una
solución al problema, pero ésta
sólo los ignoró, por lo que desesperados los padres decidieron
tomar las instalaciones del plantel, como medida de presión.
Los padres inconformes también
enviaron un oficio al secretario
de Gobierno Matías Quiroz Medina, a quien le piden una respuesta pronta y satisfactoria “que redunde en la mejora de la calidad
de la educación”, de lo contrario,
dijeron, sus protestas podrían subir de nivel, sin descartar la toma
de carreteras.
Los cuerpos de emergencias hicieron un llamado a la población a evitar tirar basura en las orillas de las
carreteras.
12 | Domingo 8 de Marzo de 2015 | sociedad
elevado costo de videocámaras
impide a transportistas su
adquisición: Ruta 17
Se requieren al menos tres por unidad, señala la directiva
de esa organización
ARCHIVO
el sistema de transporte colectivo ha renunciado a la adquisición de
cámaras de vigilancia, debido a la falta de recursos.
DE LA REDACCIÓN
E
l alto costo que tienen las
videocámaras de vigilancia
hace imposible que las unidades del transporte colectivo
cuenten con este sistema, señaló
el presidente de Ruta 17, Edmundo
Santiago Sedano. Y es que requerirían al menos tres por vehículo.
Por ello, indicó que sus agremiados concentraron su atención en
contar con un parque vehicular en
óptimas condiciones. “Se están en-
focando básicamente en el mantenimiento de sus unidades y para
ello se realizan trabajos de supervisión”, mencionó.
Asimismo, manifestó que cuando
el vehículo está a punto de incumplir con el periodo máximo de antigüedad, que es de 12 años en el
caso de microbuses y de 16 en el
caso de autobuses, aperciben a los
concesionarios o propietarios para
que las renueven.
“Dentro de las obligaciones para
el sector transporte no sólo está la
de tener unidades en buenas con-
diciones sino que sean de modelos
recientes y eso es lo que también
se vigila para evitar observaciones
por parte de la Secretaría de Mo-
vilidad y Transporte (SMyT) del gobierno del estado”, aseveró.
Y es que refirió que al comenzar
el 2015 este año podría llevarse
a cabo el programa de deschatarrización, el cual aplica para las
organizaciones del transporte colectivo.
Domingo 8 de Marzo de 2015 | LA UNIÓN DE MORELOS | 13
Aplaude
Ruta
Interescolar
operativos
de revisión
de unidades
De esta manera la
ciudadanía optará por
utilizar de manera más
frecuente el servicio
público, confían
ARCHIVO
La Ruta Interescolar está a favor
de los operativos sorpresa para el
combate a los asaltos.
DE LA REDACCIÓN
E
l presidente de Ruta Interescolar, Eladio Figueroa
Figueroa, manifestó su
beneplácito por la implementación de operativos de revisión a
unidades del transporte colectivo, pues indicó que de esta manera la ciudadanía optará por
utilizar más consecutivamente
este servicio.
Lo anterior –indicó- redundará
en mayores ingresos económicos para los integrantes de este
sector, “y más ahora que cada
mes sube el precio del combusti-
Enfoca tu smartphone en el
código y entra directo a
www.launion.com.mx
Antes, baja desde aquí
el lector de códigos:
http://i-nigma.mobi
Accede rápidamente a toda la
información
y a promociones exclusivas
ble y de las refacciones”, aseveró.
Comentó que la organización
que preside presta servicio en
los municipios de Xochitepec, Temixco, Jiutepec y Cuernavaca, lo
que hace más susceptibles a sus
operadores para que sean víctimas de la delincuencia.
“Por esto la aplicación de operativos sorpresa para el combate al
asalto al transporte público será
de gran beneficio. Los operado-
res tendrán mayor confianza al
realizar sus recorridos y la ciudadanía para utilizar nuestro servicio”, expresó.
De igual manera, Figueroa Figueroa refirió que existe comunica-
ción estrecha con las autoridades
encargadas de dar seguridad,
para denunciar cualquier situación de peligro con el fin de que
sean implementadas acciones en
materia de prevención del delito.
14 | Domingo 8 de Marzo de 2015 | sociedad
Morelos, listo para recibir a
visitantes por la primavera
Podrán recorrer los atractivos naturales, históricos y culturales de la entidad, en el fin de
semana largo del 21 de marzo
L
a secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, dijo que
Morelos está listo para recibir a visitantes y vecinos que
deseen recorrer los atractivos naturales, históricos y culturales en
el fin de semana largo del 21 de
marzo, ya que marca el inicio de
la estación más cálida del año.
“Morelos es la primavera de México así que siempre está preparado para recibir a los visitantes,
nos favorece un clima templado
la mayor parte del año; por eso
en Morelos la primavera te mueve”, dijo.
Aseguró que hay buenas expectativas respecto al flujo de personas que se darán cita en la entidad, ya que cuenta con el mejor
clima de la región centro del país.
Más de 60 balnearios, zonas arqueológicas, Ruta de los Conventos, haciendas, naturaleza y aven-
tura son algunas opciones que
podrán tomarse en cuenta para
recibir a la primavera, agregó la
funcionaria.
Recordó que el sustento de la
campaña “La Primavera te Mueve”, es una motivación integral a
turistas y morelenses a disfrutar
del maravilloso clima con el que
cuenta Morelos.
“Los invitamos a activarse, salir,
caminar, andar en bici y retomar
los espacios públicos”, mencionó.
Mónica Reyes señaló que entre
las actividades contempladas
este mes con motivo de la campaña, está la Carrera Nacional por
la Plata que se llevará a cabo el
22 de marzo en el Pueblo Mágico
de Tepoztlán, así como las actividades del programa “Morelos en
Bici” de la Secretaría de Desarro-
llo Sustentable.
“Es la primera vez que se hace
una campaña tan grande en Morelos, La Primavera te Mueve es
la oportunidad que tenemos de
conocer a nuestro Estado de otra
forma, de caminar, pasear con
nuestra familia en lugares que
aún no visitamos y que son parte
de nosotros”, finalizó.
Domingo 8 de Marzo de 2015 | LA UNIÓN DE MORELOS | 15
sobresalen mujeres en autoempleo
El 97% de personas que se capacitan en Morelos son mujeres
En México la cuarta parte de los hogares son comandados por una mujer
Comunidad DIFerente es un programa que se lleva a cabo en 23 municipios de Morelos
La historia de Remedios Sánchez
Gómez, integrante del grupo
“Las Flores” de Xochitepec, camina en el mismo sentido. Su esposo repentinamente se quedó
desempleado y con una familia
de tres hijos pronto comenzaron
los problemas y las necesidades.
“Yo era ama de casa, no tenía ningún trabajo, sólo me dedicaba
a atender a mis tres hijos y a esposo, mi tiempo era sólo para mi
casa y ellos, pero un día encontré
la oportunidad de tomar estos
cursos que me han beneficiado.
Mi marido aún sigue sin trabajo,
pero yo vendó un par de huaraches y ya tenemos para cubrir
los gastos de la semana”, subraya
Remedios, quien gracias a la venta de calzado artesanal hoy es la
principal fuente de ingresos para
su familia.
Tanto Ana María como Remedios
cuentan que sus expectativas
son crear una fábrica de calzado
y generar una fuente de empleo
para mujeres de su comunidad,
lo que permitirá que todos tengan mejores condiciones de vida.
“Este trabajo de aprendizaje me
ha servido mucho, crecemos
como seres humanos, como mujer y demostramos a las demás
personas que tenemos fuerza de
salir adelante. Invito a las mujeres
que quieran ser independientes
para que se unan a estas capacitaciones y proyectar nuevas
metas en su vida”, concluye Ana
María Bonilla.
En Morelos la cifra de personas que acuden a los diferentes
programas de capacitación de
acuerdo a la Encuesta Nacional
de Ingresos y Gastos de los Hogares del INEGI, se muestra que de
diez personas que asisten siete
son mujeres y tres son hombres.
A
na María Bonilla Rodríguez
tiene 56 años, vive en la
colonia Las Flores de Xochitepec y gracias a los talleres de
capacitación para el trabajo del
programa Comunidad DIFerente, ahora tiene la oportunidad de
ayudar en los gastos de su hogar.
Cuenta que ella no sabía de la
existencia del programa, pero
sus vecinas le contaron y la invitaron a inscribirse, querían ayudarla, primero a salir de la depresión
que le dejó la muerte de su hijo
y después a mejorar su situación
económica.
“Luego de la muerte de mi hijo
me enfoqué a tomar estos cursos
que me han servido de mucho
porque me ha ayudado primero
a superar mi depresión, después
se convirtió en mi forma de obtener un ingreso para ayudar
económicamente a mi esposo”,
explica Ana María.
Dos veces por semana se reúnen
en alguna de las casas de las 12
mujeres que integran el grupo de
autoempleo formado para manufacturar huaraches, producto
que iniciaron vendiendo entre
familiares y amistades.
Su negocio ha crecido, ahora tienen un punto de venta los días
sábados y domingos en el tianguis del municipio de Xochitepec.
En los últimos años, las mujeres
en México han ido abarcando
espacios que anteriormente
eran ocupados por los hombres.
De acuerdo a las estadísticas del
Instituto Nacional de Estadística
y Geografía (INEGI) se han incrementado los hogares que tienen
a la cabeza a mujeres, al ser la
cuarta parte de los hogares que
tienen jefa de familia y en uno
de cada tres hogares en donde
existe una pareja ambos son los
perceptores de ingresos.
Debido a esta situación, las mujeres han buscado fortalecer su
preparación y en algunos casos
el obtener capacitación que les
permita generar recursos económicos para el sustento de sus
hogares.
Comunidad DIFerente
Alrededor del programa de Comunidad DIFerente del Sistema
DIF Morelos se tejen historias se-
mejantes, ya que se trata de un
programa educativo-capacitador
el cual permite generar habilidades y capacidades de autogestión y desarrollo de crecimiento a
corto, mediano y largo plazo.
Comunidad DIFerente trabaja
de manera coordinada con DIF
Nacional y se lleva a cabo en 23
municipios de Morelos donde se
conforman grupos de desarrollo;
aunque es para hombres y mujeres la participación de las féminas
es evidente y notable.
De acuerdo a la Dirección de Desarrollo Integral Familiar y Asistencia Social del DIF Morelos, en
el Estado asisten a estos talleres
593 personas de diferentes municipios de éstas 538 son mujeres
y 55 hombres, quienes viven en
zonas de alta vulnerabilidad y no
cuentan con recursos para obtener conocimiento para desarrollar un oficio.
Para abrir un taller en algún municipio primero el DIF Morelos
realiza un diagnóstico participativo, en el cual se invita a la
comunidad para detectar las
problemáticas de la localidad.
A partir de ahí se otorgan talleres de organización y liderazgo,
todos enfocados a que la mujer
pueda detectar los problemas
comunes de su comunidad y así
proponer actividades productivas que puedan beneficiarlas.
Después se les brindan cursos
en huarachería, bisutería, dulces
típicos, artesanías, manualidades con hojas de totoxmotle,
panadería, gelatina artística, repostería, elaboración de bolsas
de tejido, cafetería, producción
de alcatraz, granjas y huertos de
traspatio; esto con la finalidad de
generar autoempleo.
Para fortalecer una economía y
lograr el desarrollo que permita
mejorar la calidad de vida de las
mujeres, familias y comunidades,
es fundamental empoderarlas
para que participen en la vida
económica y en sus sectores.
16 | Domingo 8 de Marzo de 2015 |
Domingo 8 de Marzo de 2015 | LA UNIÓN DE MORELOS | 17
18 | Domingo 8 de Marzo de 2015 |
EL DIFÍCIL ARTE DE
SOBREVIVIR CON ESTILO
Gordito me gustas más…
Laura Medina
• [email protected] •
@lauramlaunion
Lo que le des al alma lo conservarás eternamente
Epicteto.
C
omo ya les había comentado, llevo ya unos
buenos años haciendo
ejercicio y desde ese momento mis parejas fueron atléticas.
Cuando hablaba con mis amigas de prospectos siempre me
andan buscando pareja, me
decían: “mira fulano es trabajador, tiene su propia empresa, es divorciado, no tiene hijos, etcétera...”. Y yo respondía
“pero tiene panza”, sí eso pensaba y eso respondía...
Lo reconozco, yo bien mala
onda, ni que yo fuera un maniquí (pero aquí entre nos, así
me gusta cotizarme). Corría
como en maratón cuando se
me acerca un hombre gordo
y si estaba calvo ¡peor! No le
daba la oportunidad de una
cita conmigo, de inmediato
lo tachaba de la lista. Así fueron varios años de mi vida y
sí salí con hombres delgados,
unos muy marcados y otros no
tanto. Y es rico disfrutar de la
musculatura varonil. Glúteos
firmes como rocas, piernas
fuertes y abdomen que quita
el aliento. Pero como todo en
la vida y mortales al fin y al
cabo, algunos fueron excelentes compañeros y otros, bueno, salieron con sus cositas,
con sus detallitos.
Y como a todos se nos llega
el día, pues el mío llegó y me
tuve que tragar mis palabras...
Conozco a un caballero que
cuando lo vi por primera vez,
habíamos chateado y hablado
por teléfono, por cierto el
condenado tenía una voz de
lo más seductora, lo primero que pensé fue “no puede
ser, está gordísimo y además
feo”. Pero bueno no tenía
yo ninguna intención con él
más que de trabajo y para
eso fue nuestra reunión. Terminado nuestra junta, me
invitó un café, no acepte por
obvias razones y además tenía un desfile de modas, así
que salí corriendo como era
mi costumbre en estas situaciones, juro que no me vio ni
el polvo.
Al día siguiente o al dos, no
lo recuerdo bien, me escribe
con algún pretexto (ahora
lo sé porque después me
lo confesó) y empezamos a
charlar casi todo el día. Sin
darme cuenta, me fui involucrando con él, era sumamente divertido, y después de algunas salidas a tomar café y
desayunar, hice un aterrador
descubrimiento. !Este hombre con panza me gustaba y
su sobrepeso había pasado a
un segundo lugar! ¡Y cómo
no, sí tenía miles de detalles!
Escribía como los grandes,
me llegaban flores todos lo
martes, me marcaba sólo
para recordarme que me
amaba, me iba a ver a mi trabajo sólo para robarme un
beso, total se ganó mi amor.
Pasó que nunca me había
sentido tan cómoda en los
brazos de alguien... Yo que
juré que jamás tendría algo
con un hombre gordo, me
encontraba en una relación
con uno que además se veía
tiene tendencia a la ¡calvicie!
Cuando empezaba a disfrutar de ese cuerpo maravilloso y real, que se me enferma
de apendicitis, operación inmediata. En su recuperación
perdió peso por la dieta que
le impusieron, cuando me
di cuenta, mi gordo bello ya
pesaba como ocho kilos menos, se veía bien, pero a mí
me encantaba como cuando
lo conocí gordito. ¡Snif!
Laura es Licenciada en Ciencias de la Comunicación, egresada del
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Ha
sido editora de páginas especiales del diario La Unión de Morelos,
donde inició como reportera. Además de ser conductora del noticiero Minutostv.com del mismo diario a través de internet. Escribe para
Monitornacional.com y para este mismo diario la columna “El difícil
arte de sobrevivir con estilo”.
Pensé en llevarlo a los tacos,
al pozole, a las chamorros, a
las donas y las pizzas para que
recuperara sus deliciosos ocho
kilos... pero no lo hice, por su
salud debía bajar cuando menos otros ocho más, así que
me tuve que acostumbrar a su
nuevo peso, a su nueva imagen.
Saben, descubrí que sin esos
ocho o diez kilos, él seguía
siendo el mismo gordo tierno y cariñoso que yo había
conocido y me seguía sintiendo atraída por él. Lo observo
acostado en su cama y veo
que sus pequeños ojos con
pestañas de envidia me miran con amor, escuchó como
su lengua acaricia mi nombre,
siento como con sus enormes
manos me sigue acariciando
con la misma ternura de siempre... Entonces deduzco que
no es su estatura, ni su peso,
lo que lo hacen una gran persona, es su corazón y es su
alma... ¡lo que me tienen locamente enamorada!
Domingo 8 de Marzo de 2015 | LA UNIÓN DE MORELOS | 19
El temple de Clara y el empowerment femenino
Clara Zetkin, promotora del Día Internacional de la Mujer. Emma Watson, Embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres.
Margarita reboLLo
[email protected]
“S
i por fuerza se entiende poder moral, entonces la mujer es infinitamente superior al hombre. Si la no
violencia es la ley de nuestro ser, el futuro
está con las mujeres” - Mahatma Gandhi
Estados Unidos, 1908. La organización socialdemócrata celebró el 8 de marzo un acto
denominado “Día de la Mujer”, en manifestación por la igualdad de derechos de hombres
y mujeres; la fecha se eligió porque ese día,
pero de 1857, las trabajadoras de la industria
textil de Nueva York habían organizado la
“marcha de las cacerolas vacías”, a manera
de protesta contra las pésimas condiciones
laborales y los bajísimos salarios.
Un año después, en 1909, en la ciudad de
Nueva York, las mujeres del Partido Socialista
conmemoraron el “Día Nacional de la Mujer”,
como homenaje a las quince mil trabajadoras textiles que el año anterior habían sido
protagonistas de la huelga en contra de las
condiciones labores que les tocaba padecer,
además de que reclamaban un sueldo digno,
la reducción de la jornada de trabajo a diez
horas y la prohibición de utilizar mano de
obra infantil; dicha conmemoración siguió
teniendo lugar hasta febrero de 1913.
Los hechos son entonces testigos que ya desde finales del siglo XIX, período de expansión
y turbulencia en un mundo industrializado,
se apoyó la idea del “empoderamiento” de
la mujer. Según el “Diccionario panhispánico
de dudas” de la Real Academia Española, en
su edición del 2005, el verbo ‘empoderar’ es
un calco del inglés to empower, “que se emplea en textos de sociología política con el
sentido de ‘conceder poder (a un colectivo
desfavorecido socioeconómicamente) para
que, mediante su autogestión, mejore sus
condiciones de vida’. A su vez, el sustantivo
correspondiente es ‘empoderamiento’ (empowerment).
Dinamarca, 1910. La Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, integrada
por más de 100 mujeres procedentes de 17
países y reunidas en Copenhague, aprueba
unánimemente que se proclame un “Día Internacional de la Mujer”, dando relevancia al
papel de las mujeres en las reivindicaciones
sociales y políticas. La propuesta fue de la
alemana Clara Zetkin, líder del movimiento
comunista alemán y activista por los derechos de las mujeres; el discurso y la praxis de
Zetkin siempre fueron congruentes con la
necesidad de alcanzar la igualdad y la complementariedad entre mujeres y hombres.
La primera celebración del “Día Internacional de la Mujer Trabajadora” se llevó a cabo
en 1911, con mítines en los que se exigieron
el derecho al voto, el acceso de las mujeres a
los cargos públicos, a la formación profesional y el fin de la discriminación laboral. Pero a
los pocos días, la noche del 25 de marzo, un
incendio en la fábrica de camisas “Triangle
Shirtwaist” localizada en Nueva York y que
carecía de las más elementales medidas de
seguridad, provocó la muerte de 146 costureras, la mayor parte de ellas de entre 13 y 23
años de edad y muchas de ellas inmigrantes
italianas y judías.
El hecho fue impactante y no dejará de recordarse en posteriores conmemoraciones del
Día de la Mujer. Se ha señalado que esa fecha
fue uno de los días de la historia cuando los
ojos del mundo se enfocan en un solo suceso, “deshilachado bajo el peso de los hechos”,
cuando fue imposible ocultar las injusticias y
se puso en tela de juicio la importancia debida a la seguridad y a la vida de los trabajadores, en este caso y en su mayoría, mujeres. Sin
embargo, a los tres días del incendio, los dueños de la fábrica Triangle reiniciaron operaciones en el edificio de University Place; ocho
meses más tarde fueron absueltos por los tribunales y en algunos medios de comunicación de la época se publicó que el incidente
fue debido a una trabajadora que fumaba.
En la vigésima tercera edición del Diccionario de la Real Academia Española, podremos
leer que el verbo ‘empoderar’, del inglés empower, significa “Hacer poderoso o fuerte a
un individuo o grupo social desfavorecido”.
En suma: conquistar derechos para tomar sus
propias decisiones. Es interesante también
señalar que el verbo ‘empoderar’ ya existía
en español, como variante desusada de ‘apoderar’.
Los datos que compartimos en la columna
de este día, estimado lector, son en congruencia de que precisamente este domingo
conmemoramos otro “Día Internacional de la
Mujer”, fecha declarada oficial por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1975;
en Estados Unidos, sin embargo, se ‘celebra’ a
partir de 1994, pese a que en dicho país ocurrieron múltiples sucesos que marcaron la
lucha femenina por sus derechos e igualdad.
Por su ‘empoderamiento’.
El tema del Día Internacional de la Mujer en
este 2015 es el llamado del organismo internacional a los gobiernos y activistas bajo el
lema “Empoderando a las mujeres, Empoderando a la humanidad: ¡Imagínalo!”, con miras enfocadas “Por un Planeta 50-50 en 2030:
démos el paso por la igualdad de género”.
Con ello se busca mostrar los compromisos
específicos que los gobiernos llevan a cabo
para abordar las dificultades que impiden el
progreso de mujeres y niñas.
Necesitaríamos realmente una imaginación
muy poderosa para pensar en ese ‘empoderamiento 50-50’: aunque del 2015 al 2030
contemos con quince años más.
Otra cuestión que resalta en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer de este
año, es que la ONU pone de relieve la “Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing”,
“una hoja de ruta histórica” firmada por 189
gobiernos hace 20 años y en la cual se estableció la agenda para materializar los derechos de las mujeres. Como lo apunta el organismo internacional, “imagina un mundo en
que todas las mujeres y niñas puedan ejercer
sus opciones, como participar en la política,
educarse, obtener un ingreso y vivir en sociedades libres de violencia y discriminación”.
Sigamos imaginando entonces.
Pero mencionemos también que la Plataforma de Acción de Beijing abarca “doce esferas
de especial preocupación que continúan
Margarita Rebollo publicó su primera
fotografía en el año 1994, en la sección
Justicia de La Unión de Morelos. Es paramédico egresada de la Escuela Nacional de Técnicos en Urgencias Médicas.
Licenciada en Derecho, laboró un decenio como personal sustantivo de la Procuraduría General de la República; actualmente es perito consultor técnico, y
docente en las licenciaturas de Criminalística y Criminología. Retomar el periodismo narrativo y la crónica fotográfica
en temas relacionados con la seguridad
pública implica “darse la oportunidad de
temer, comprender y asumir que la condición humana es compleja, capaz de lo
mejor y de lo peor: el lado real de la vida
nos transmite la lucidez para estar alertas
al respecto”.
siendo tan relevantes hoy en día como hace
20 años” –habría que apuntar que desde
finales del siglo XIX. Y se enumeran las siguientes ‘esferas’: la pobreza, la educación y
la capacitación, la salud, la violencia contra la
mujer, los conflictos armados, la economía, el
ejercicio del poder y la adopción de decisiones, los mecanismos institucionales para el
adelanto de la mujer, los derechos humanos,
los medios de difusión, el medio ambiente y
la niña.
Cada uno de estos temas merecería un apartado especial, pero en lo que a seguridad
pública se refiere, transcribo lo que la “Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing”
considera como “violencia contra la mujer”:
todo acto de violencia basado en el género
que tiene como resultado posible o real un
daño físico, sexual o psicológico, incluidas las
amenazas, la coerción o la privación arbitraria
de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la privada.
Como ya se apuntó en Panóptico Rojo del 23
de noviembre del año pasado, en la columna
titulada “Día Naranja”, “muchos países han
incorporado leyes para prohibir, penalizar y
prevenir la violencia contra las mujeres, pero
su aplicación y cumplimiento no son adecuados: los índices de denuncia de casos de violencia siguen siendo bajos y la impunidad de
los agresores, muy alta”.
Como ejemplos, podemos incluir algunas cifras extraídas de los documentos de la ONU:
una de cada tres mujeres en todo el mundo
ha experimentado violencia física o sexual,
en mayor medida de un compañero sentimental, mientras que respecto al tema de
‘equidad’, solamente 143 de 195 países garantizan la igualdad entre hombres y mujeres
en sus respectivas constituciones, según datos del año 2014.
No miro de manera pesimista este “mundo
ideal” al amparo del lema “Empoderando a
las mujeres, Empoderando a la humanidad:
¡Imagínalo!” propuesto por la ONU. Simplemente coincido en mayor medida con la
propia Clara Zetkin, quien luego de haber
tomado parte en las jornadas revolucionarias
de enero de 1919 y que concluirían con el asesinato de sus mejores amigos -Rosa Luxemburgo, Karl Liebknecht y Leo Jogiches-,
responde con una frase: “No lloraremos a
nuestros muertos, hay que luchar”.
20 | LA UNIÓN DE MORELOS | Domingo 8 de Marzo 2015
Editora y coordinadora: Aymy A. Castillo Salazar
Recital de la Camerata Nova Armonía.
Alma Viveros y Carmen Rodríguez Vizcarra.
Recital de la Camerata
Nova Armonía
En Hotel & SPA
Hacienda de Cortés
Por Antonio Israel Aguilar
Armonía, ritmo y coordinación, fueron la constante durante el recital de la Camerata Nova
Armonía, en el Hotel & SPA Hacienda de Cortés, donde los amantes de la música clásica
deleitaron sus oídos por más de dos horas.
Bajo la dirección del maestro Humberto López Sánchez, los músicos tomaron sus violines, violas, teclados y chelos, así ofrecieron
un programa muy especial con composiciones de J. Antonio Vivaldi, Johann Sebastian
Bach y Benjamín Britten.
Familia Boege Baheza.
Martha Ramírez, Mariana Brown, Estela Molina, Gaby Chávez y Paty Morales.
Maestro Humberto López Sánchez y Juan Corral.
Isabel Vite, Francisco Puente, Silvia Soria, María Dolores Pérez y Karen Araoz.
Domingo 8 de Marzo 2015 | LA UNIÓN DE MORELOS | 21
E mail: [email protected]
Teléfonos: 3 11 46 31 al 34
Ext.254, 255 y 245
Lolha Domínguez y Leslie Piñón.
Alejandra Puig, Jimena Adame y Paola Arcos.
Nayeli Pacheco, Mayra y Laura Ortega.
Duelo de Pats
Divertido encuentro deportivo
Daniela Sujo y Constancia Anaya.
Por Agustín Espinoza Gómez
Fin de semana deportivo se disfrutó con el encuentro de tocho
entre Pats Blue ante Pats Silver,
donde la diversión y el dinamismo
se contagiaron en el campo deportivo Tamuz.
Las familias apoyaron a las competidoras, quienes demostraron
un gran esfuerzo en un partido que
regaló grandes estrategias dentro
del campo de juego; el marcador
concluyó 10-06 a favor del equipo
Pats Blue, sin dejar atrás el Fair
Play en un atractivo encuentro.
Natalia Montes y Andrea García.
Diego Pedroza y Athenea Coral.
Pats Blue - Pats Silver.
22 | Domingo 8 de Marzo de 2015 |
Cuba… el viaje que me debo
ElizabEth Palacios
[email protected]
A
pesar de ser ferviente
amante de su música, su
alegría, su cultura y en
mucho, su herencia política al
mundo, jamás he viajado a Cuba.
Ya se que suena raro para una
trotamundos, sobre todo porque
es un destino accesible en precio
y distancia para una mexicana.
Tal vez eso ha sido el principal
motivo, que lo que uno tiene fácil
y cerca de pronto no resulta tan
atractivo o te hace pensar que
puede esperar porque “al fin que
ahí está y no va a cambiar”. Pero
resulta que Cuba sí está cambiando y se espera que cada día esos
cambios sean más evidentes.
Aunque la noticia del restablecimiento de las relaciones
diplomáticas entre el gobierno
de la isla y los Estados Unidos
me alegró, también me produjo
mucha angustia… ¡Tengo que ir
pronto!, me dije.
Esa idea se reforzó la semana pasada, cuando recibí una propuesta
interesante para, literalmente,
“conocer Cuba antes de que los
gringos la transformen”. Comencé
a preguntarme entonces ¿cómo
es que he postergado tanto un
viaje que sólo genera buenos comentarios entre mis amigos?
Y como estas líneas se tratan de
ese viaje que me debo a mí misma, pedí el apoyo de muchos de
ellos y ellas, que compartieron sus
anécdotas
y recuerdos en torno a esa isla que dicen que huele a coco, tabaco, ron
y caña de azúcar.
Hace ya algunos años, tal vez más
de 15, mi madre y mi hermana
visitaron Cuba y recuerdo que
me hablaron por supuesto de la
amabilidad de la gente, de cómo
sus mejores comidas las probaron
en “fondas” clandestinas, es decir,
viviendas particulares donde los
turistas ingresan a comer y, por
supuesto, pagar por ello. Son cosas inaccesibles para los cubanos,
como Langosta. Otro amigo me
contó que también disfrutó de
este platillo, en casa de un médico.
Es bien sabido que los médicos
cubanos están entre los mejores
del mundo, igual que sus artistas,
ingenieros y deportistas. Y sí, ahí
entonces me crecen las ganas de
ir a Cuba que no sólo tiene playas
deliciosas, como buen destino caribeño, sino que además es
una isla habitada por gente
valiosa, culta y muy peculiar.
Sin embargo, ya había escuchado que la situación
ha orillado a estas personas
a vivir prácticamente de lo
que pueden “sacar” de los
turistas. Y eso puede ser
desde que te cobren caro
por una comida así, hasta
que te pidan que les regales
plumas, cremas o hasta los
jeans que tienes puestos.
Existen por supuesto casos
más extremos de trueque,
como los convenios matrimoniales para salir de la isla
y el terrible comercio sexual, algo que, debo confesar, sí ha
sido un freno para viajar a Cuba.
Una de las cosas que más impresionó a mi amiga Paty Losán,
era el estado de abandono de
los edificios. A pesar de que ella
viajó apenas hace dos años y ya
se estaba viviendo un proceso
de rescate arquitectónico de esas
viviendas que llevaban años sin
recibir mantenimiento alguno.
Siendo un destino con fama de
fiesta y sexo fácil, la realidad es
que tampoco era un viaje que
quisiera hacer sola. Por supuesto
siempre tuve la idea de hacerlo
con mis amigas también solteras,
plan de cacería de esos hermosos hombres cubanos de sangre
ardiente. Pero nunca han coincidido nuestras agendas y hemos
postergado ese viaje que se ha
asomado apenas en alguna de
nuestras cenas de chicas, donde
también hemos dicho que queremos viajar juntas a Europa y la
realidad es que apenas si hemos
logrado coincidir lo suficiente
para escapar de fin de semana a
alguna playa mexicana.
Pero lo que me dijo Cecilia Ruiz,
me hizo olvidar la pose de femme
fatal en busca de ligue y mirar
solo la posibilidad de conocer
a esa gente que Ceci describe
como “gente bailando, en sus
casas, en la calle, niños, abuelos,
cuando van, cuando vienen, tren
ya el ritmo en la sangre” pues me
dije… ¡claro que puedo ir sola!…
o acompañada de alguien, que
en realidad es quien tuvo la idea
y originó estas líneas, con quien
tenga muchas ganas de bailar.
Cecilia mencionó también la hospitalidad, y en eso coincidió también mi colega Renato Consuegra,
cuyos recuerdos son tantos y tan
bellos que merecen una columna
aparte, ya haremos una segunda
parte con todo lo que él me contó, igual que con las recomenda-
ciones de mi amigo Diego Jemio,
que por ser argentino tiene una
visión distinta de un destino que
para los sudamericanos es mucho
más difícil de alcanzar.
No fueron pocos, más bien creo
que la mayoría de los amigos con
los que conversé sobre la gente
de la isla hablaron maravillas.
Los describieron como personas
amables, hospitalarias, llenas de
conciencia social y cultura. Por
supuesto que siendo mexicanos,
donde padecemos los rezagos de
un sistema educativo deficiente,
muchos aplaudieron el acceso a la
educación para todos y algunos,
como Cecilia, hasta me confesaron que sin dudarlo se mudarían
definitivamente a Cuba.
Mi amiga Marcela Azuela mencionó algo hermoso: su mejor
recuerdo es el color del mar en
Varadero, no lo pudo describir,
sólo dijo “maravilloso”.
Rosa Elena Luna, colega peri-
odista, me contó que ha viajado
a Cuba en dos ocasiones, una en
plan vacacional y otra para trabajar. Fue en este segundo viaje,
cuando conoció a esa Cuba que
lucha por sobrevivir en un entorno difícil: “Las guaguas (autobuses
viejos de pasajeros) peor que el
metro mexicano en hora pico,
carencias, edificios deteriorados,
lugares sólo para turistas a los que
los cubanos no tenían ni acceso,
y de haberlo tenido, no habrían
tenido dinero para consumir”.
Mencionó cosas interesantes que
podrían pensarse que no existen
en un régimen comunista como
fraudes con pesos cubanos, jineteras (forma popular de referirse
a las mujeres dedicadas al trabajo
sexual), y vendedores ambulantes”. A pesar de conocer los dos
lados de la moneda, Rosa Elena
no dudaría en volver, asegura que
Cuba siempre valdrá la pena.
Es curioso como cuando uno
Domingo 8 de Marzo de 2015 | LA UNIÓN DE MORELOS | 23
en mi mente mejores o peores
recuerdos, sólo anécdotas como
que desde que te bajas en el aeropuerto ya están las chiquiticas y
los chiquiticos ligando turistas, ir
al súper y encontrar la fila para
diplomáticos, la de turistas y la
del pueblo, el q toquen a la puerta y te preguntes si quieres un
pescado y media hora después
regresen con el como sí te estuvieran dando droga, las niñas de
14 años máximo ‘vacacionando’
en varadero con el ruco italiano
de 60 mínimo, el café hecho en
casa, el «puelco» a la cubana, cayo
coco y cayo largo como destinó
turístico, etcétera”.
Daniel Ponce viajó varias veces
en los setentas y ochentas, luego
volvió ya en el siglo XXI pues su
hijo estudió tres meses en Cuba
con grandes músicos. Él me dice
que la clave para verdaderamente
conocer Cuba es saltarse las barreras que separan a los turistas de
la verdadera vida en la isla: “creo
que la estructura social ha cambiado en los últimos años y hay
mayor diferenciación social que
antes no veías. El mundo de la cultura es increíble y la camaradería y
la amistad es muy sincera y abierta (…) La clave está en vincularse
viaja, tu profesión puede determinar lo que observas. Mis amigos
periodistas me hablaron de los
aspectos sociales, económicos
y culturales de la isla. Mi amiga
Harmida Rubio, que es arquitecta
y urbanista me dijo algo muy interesante: “La ciudad está libre de
publicidad comercial, solamente
hay frases y murales de la revolución o de cuestiones poéticas y
artísticas”. Wow!, ese breve recuerdo en la mente de una urbanista
incrementó por mucho mis ganas
de viajar pronto a Cuba. Pero Harmida no sólo es urbanista, también es feminista y especializada
en enfoque de género, por tanto
entre sus recuerdos también está
el machismo y el acoso callejero.
Pablo, un amigo motociclista,
tiene una visión diferente pues
me contó que sus padres vivieron
dos años en La Habana por lo
que todas sus vacaciones en ese
tiempo fueron a la isla. “No hay
con las familias y la cotidianidad
para conocer la Cuba profunda
y conocer el interior del país y su
historia grande”.
Mi querida amiga, oriunda de
Cuernavaca, Nayeli Sánchez, me
contó que ella tenía también el
sueño de viajar a Cuba y pudo
cumplirlo apenas hace cinco
años. Nayeli viajó sola, pero se encontró con una amiga mexicana
que estaba allí estudiando para
una estancia de verano. Su amiga
se hospedaba en una casa y Nayeli en un hotel en la zona turística.
Sus mejores recuerdos son los espacios, la arquitectura, a pesar de
las condiciones físicas de los edificios y la luz. Recuerda a la gente
buscando libros en los locales de
viejo, artistas callejeros desencantados del régimen pero desbordando alegría en su trabajo. Me
aclara que en la Habana Vieja sí
percibió también el acoso calleje-
ro, pero que en la zona de vedado
(es decir, de acceso para turistas),
se puede caminar tranquilamente
a cualquier hora, aunque en esa
zona todos los precios son muy
elevados.
También cuenta que sintió mucha
presión porque, al ir sola, siempre
le preguntaban “si ya había ligado
con alguien”, porque la gente
asume que a eso van los turistas,
hombres y mujeres. Ella tuvo la
lamentable experiencia de que
la robaran al viajar en guagua.
A pesar de eso, Nayeli, como
muchos de los amigos que me
contaron sus experiencias y que
por razones de espacio no puedo seguir incluyendo, sí quiere
regresar antes de que los gringos
aparezcan por allí.
Así que, mi compañero de viaje
y yo de verdad deberemos es-
TOMADA DE LA WEB
forzarnos en darnos prisa porque
estoy segura ahora, tras haber
hablado con tantas personas que
sonrieron al recordar, que no pu-
edo seguirme debiendo a mí misma este viaje a Cuba, mucho menos ahora que tengo con quien
bailar en esas calles de ensueño.
Elizabeth Palacios es periodista, feminista, humanista, viajera
y hedonista. Le gusta escribir
porque en cada palabra se puede rediseñar a sí misma. Aunque tiene una larga carrera desde que egresó de la Facultad
de Ciencias Políticas y Sociales
de la UNAM, que la ha llevado
del cine documental científico al periodismo de negocios,
pasando por los derechos humanos, la crónica cultural y de
viajes, ella hoy se auto define
como “profesional del periodismo de la felicidad”. Meticulosa,
perfeccionista, independiente y
obsesiva; también sabe ser buena amiga, una no tan mala hija
y ha sobrevivido al matrimonio,
a la posterior neo-soltería y a la
maternidad, junto con sus dos
amados hijos que han sobrevivido a ella.
24 | Domingo 8 de Marzo de 2015 |
Discernimiento
[email protected]
C
riterio para valorar y decidir
El discernimiento es la habilidad para
decidir entre la verdad
y el error, lo bueno y lo
malo.
Es el proceso de hacer
distinciones cuidadosas en nuestra alma sobre la verdad.
(El alma se compone
de memoria, entendimiento y voluntad).
Tener dirección clara
en nuestras vidas, es un
proceso que se edifica
sobre una sólida formación de la conciencia y
una escucha atenta a la
misma.
¿Qué es?
Es importante que utilicemos el valor del
discernimiento
para
distinguir lo bueno y
lo malo de las características del alma. La
falta de discernimiento
nos lleva a la larga, a
tomar decisiones erróneas que pueden traer
problemas personales
y con quienes nos rodean.
A veces tomamos decisiones con discernimiento, pero en realidad sólo son decisiones
de conveniencia, de
modas impuestas o por
no ir contracorriente.
Si no reflexionamos
y definimos nuestros
criterios y valores, terminaremos actuando
sin pensar, dejando
que otros decidan por
nosotros. Todos podemos tomar decisiones
en el momento apropiado, pero esto no es
cuestión de acomodar
las cosas a nuestro favor, si no más bien es
una cuestión de estar
atentos a nuestra conciencia, a nuestras convicciones y principios.
Para esto, nos ayuda
aprender a tener discernimiento.
¿Cómo se cultiva?
Fomentando en nosotros y en nuestra familia el desarrollo del
sentido crítico ante
cualquier situación: los
medios de comunicación, las costumbres,
las modas, las actitudes
y los valores.
Definir qué nos hace
ser mejores personas y
actuar en consecuencia.
Saber con claridad
y convicción cual es
nuestra misión en esta
vida, en nuestra familia, en la comunidad,
cual es la dirección que
debemos tomar y los
medios para llegar a la
meta.
Acostumbrarnos a analizar situaciones y sus
consecuencias a corto
y largo plazo.
Cuestionar los fines y
motivos de cada acción: ¿Por qué? ¿Para
qué?
Domingo 8 de Marzo de 2015 | LA UNIÓN DE MORELOS | 25
ESPECTÁCULOS
Emociona a Los Ángeles Negros regreso a Chile
El grupo volverá a ese país tras 16 años de ausencia; se
presentará en el Festival de San Javier
TOMADA DE LA WEB
Los Ángeles Negros formarán parte del cartel del Festival Vive Latino
2015.
E
l líder del grupo Los Ángeles Negros, Mario Gutiérrez, aseveró que los
integrantes de la banda están
emocionados por el regreso a
los escenarios chilenos, tras 16
años de ausencia.
Gutiérrez dijo que "estamos contentísimos, felices, emocionados
con este regreso después de
tanto tiempo. Este fin de semana
estaremos en el Festival de San
Javier (en el sur chileno) y quere-
mos contarles musicalmente lo
que hemos hecho estos años.
“Hay una emoción muy linda,
hay una esperanza bonita; esperamos capitalizar nuevamente
a Los Ángeles Negros en Chile,
nuestra tierra, y poder venir más
seguido, no perdernos tanto
tiempo", enfatizó.
Respecto de la larga ausencia de
los escenarios chilenos, el músico
señaló que "la neta del planeta es
que no hubo interés en el grupo
Es una “aventura extraordinaria”
trabajar con Del Toro: Joaquín Cosío
El actor volverá a México en mayo para rodar “Belcebú”
E
l actor Joaquín Cosío, quien
está de visita en México por
el estreno en el FICG de la
cinta "La delgada línea amarilla",
expresó que "trabajar en la serie
‘The strain', con Guillermo del
Toro, uno de los grandes creadores del cine mundial, es una
“aventura extraordinaria”.
“Guillermo ya trascendió las fronteras de México y todos sabemos
que es un ser de imaginación impresionante, por lo que entrar a
su universo sobrenatural, en este
caso, es una aventura que no tiene nombre", expuso ante los medios de comunicación.
El actor, quien ha ganado fama
por su trabajo en cintas como "El
infierno" y "Matando cabos", aseguró que "El Ángel de Plata", personaje que interpreta en la serie,
ha sido un regalo extraordinario
porque tiene cierta resonancia
con la leyenda de "El Santo".
"Mi personaje es un luchador
retirado que no vuelve al unifor-
me, pero sí a enmascararse para
exterminar vampiros (...) ya hicimos las pruebas con la máscara
y es algo muy interesante", indicó
Cosío luego de la conferencia de
prensa de "La delgada línea amarilla", que compite en la categoría
de Largometraje Iberoamericano
de Ficción en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara
(FICG).
Sin dar más detalles, señaló que
dentro de la serie, cuyo rodaje
se realiza en Toronto, Canadá, su
personaje se hará amigo de un
hispano y que juntos conformarán una célula para combatir a los
vampiros, seres sobrenaturales
bastante singulares, pues tienen
una parte zombie, producto del
ingenio de Del Toro.
Sobre sus próximos proyectos,
refirió que en mayo regresará a
México para comenzar a rodar
"Belcebú", de Emilio Portes, "una
historia de una dimensión muy
terrible".
y eso lo provocaron las confusiones generadas por tanta gente
que ha utilizado nuestra imagen
y nuestro nombre para actuar en
Chile".
Puntualizó que la actuación de
varios grupos musicales en ese
país bajo el nombre "Los Ángeles
Negros" generó una confusión
respecto de "quiénes son los verdaderos; la insistencia en seguir
anunciándonos a nosotros, para
que se presenten otros, creó esta
ausencia".
En cuanto a la transferencia de
la música de Los Ángeles Negros
desde la gente adulta a los jóvenes, Gutiérrez comentó que "los
papás transmitieron nuestra música a las nuevas generaciones y
nosotros con ellas tenemos un
gran vínculo".
El músico chileno, que radica en
México desde hace varias décadas, comentó que el nuevo disco
de la banda, titulado "No morirá
jamás", donde participan Raphael,
Julieta Venegas, Juanes, entre
otros, ha tenido una gran acogida
entre las nuevas generaciones.
"Es muy halagador y alentador
que eso suceda con nosotros,
que llevamos 46 años de trayectoria ininterrumpida. Mucho
menos fácil es grabar un álbum y
ganar discos de Oro y Platino por
ventas, en estos tiempos difíciles
y en un país tan grande como
México", acotó.
Gutiérrez puntualizó que "la realidad nuevamente rebasó nuestras fantasías, todos nuestros
sueños se quedaron chicos", tras
lo cual será un honor actuar en la
clausura del próximo Vive Latino.
26 | Domingo 8 de Marzo del 2015 | PASATIEMPOS
suhoróscopo
ARIES (Marzo 21 a abril 20)
Trate de descansar lo mas que pueda pues la
recuperación de esos malestares que ha tenidos aun no es total y debe de cuidarse mucho pues
debe de ser fuerte en los retos que quedan del día.
LIBRA (Septiembre 23 a octubre 22)
Es muy importante que en estos períodos difíciles evite que gente que no tiene nada que
ver contigo se meta en su vida privada y le "aconseje", usted es quien debe de tomar las decisiones.
TAURO (Abril 21 a mayo 20)
En lo familiar se enfrentará con un problema
difícil de resolver en el cual le piden su opinión, tiene que ser muy analizado. Aunque no lo crea
es el momento para sacar su verdadero "yo".
ESCORPION (Octubre 23 a noviembre 22)
Dentro de todo esto curiosamente el aspecto amoroso le sirve de refugio para aliviar su
pesar y tendrá muchas oportunidades de amar y
sentirse amada.
GEMINIS (Mayo 21 a junio 20)
Si inicia una relación con alguna persona en
este periodo, debe estar consciente de que
es una relación que no será duradera y que solo le
servirá para llenar ese hueco que le hace falta.
SAGITARIO (Noviembre 23 a diciembre 21)
Tome decisiones inmediatas sobre todo lo
que tiene pendientes y sobre todo trate de
terminar la semana sin un solo pendiente para la
siguiente.
CANCER (Junio 21 a julio 22)
Sus números, 3, 4, 18. Semana con altas y
bajas pero positiva al final. Inicio de semana
en donde una de las cosas que estará al orden del
hágalo es el aspecto sexual. Su color el rojo.
LEO (Julio 23 a agosto 22)
Periodo de calma y tranquilidad que debe de
aprovechar para poner las cosas en orden, revisar su situación amorosa y financiera y plantear su
futuro inmediato.
elproverbio
elajedrez
“
JUEGAN NEGRAS Y DAN MATE EN 3
PISCIS (Febrero 19 a marzo 20)
Al final de la semana trate de pasar un buen
tiempo con su pareja, grandes momentos de
pasión y amor. No olvide este consejo y créeme que
es uno de los mejores consejos que escuchara en
el día.
Juárez. Murió en la ciudad de México, el 2 de
enero de 1871.
1857
En
cientos de obreras textiles
estadunidenses marcharon por las calles de
Nueva York protestando por las malas condiciones laborales. Este hecho despertó la
inquietud de miles de trabajadoras que se encontraban en situaciones similares. Se enfrentan contra la policía, muchas quedaron graves
y algunas murieron. Esta fecha marca el inicio
de una lucha por obtener mejores condiciones
de vida.
SudokusWeb.com
Sudokus
diarios gratis para imprimir o jugar on
1826
En
nace en la ciudad de Oaxaca,
Margarita Maza Parada, quien fue la incansable y fiel compañera del licenciado Benito
tusudoku
SudokusWeb.com
CAPRICORNIO (Diciembre 22 a enero 19)
Sudoku
Aproveche la oportunidad que le haceSudokus
falta diarios gratis para imprimir o jugar online
relajarse y sentirse equilibrada en el aspecto
sexual, que de ahí tomará energía para hacer frente
al Sudoku de nivel Muy Fácil del día 02/10/2013
a las demás cosas que se le presenten. Su color Solución
el
SOLUCIÓNDEAYER
azul.
3 8 9 2 1 4 5 6 7
ACUARIO (Enero 20 a febrero 18)
6 2 5 7 8 9 3 1 4
Como lo ha hecho a lo largo de este día,
7 4 1 5 6 3 2 9 8
también resolverá todos los problemas pero
4
8 1 6 3 2 7 4 5 9
debe de ser paciente, son las ultimas prueba que se
5 3 2 9 4 6 8 7 1
le ponga en enfrente antes de recibir con creces.
VIRGO (Agosto 23 a septiembre 22)
Lo más importante es tener cuidado y evitar
los viajes largos y prolongados de cualquier
tipo. Debe de ser fuerte para salir delante de todos
los problemas que se le presenten en la semana.
Lo mismo es atrás que en las espaldas. Vender gasto por liebre.
Ni son todos los que están, ni
están todos los que son. Donde
lloran está el muerto. En el medio está la virtud.
1789
En
nace en Río Verde, San Luis
Potosí, Miguel Barragán. General y presidente
provisional de México en el periodo comprendido del 28 de enero de 1835, sustituyendo a
Antonio López de Santa Ana y concluye el 2 de
noviembre del mismo año por motivos de salud. Formó parte del Ejército Trigarante y logró
la rendición del Castillo de San Juan de Ulúa.
Muere el 1 de marzo de 1836.
9
7
4
1
5
8
6
3
2
2
6
3
4
9
1
7
8
5
1
5
8
6
7
2
9
4
3
4
9
7
8
3
5
1
2
6
de nivel Fácil del día 02/10/2013
7
CÓMOJUGAR
Un recuadro de 9x9, con
cajas de 3x3. Hay algunos números ya escritos,
y sólo hay una regla:
Rellena el recuadro de
modo que: cada fila, cada
columna y cada caja de
3x3 contenga todos los
números del 1 al 9.
No se debe repetir ninguna cifra en una misma
fila, columna.
8
9
1
8
7
3
2
3
6
6
9
6
3
9
4
5
8
8
3
7
1
2
7
9
7
3
9
7
4
8
2
4
5
1
Página 2/2
elcrucigrama
© 2005 - 2014 http://www.SudokusWeb.com
T x T j.
T 8 C
T x T j.
C 8 A
T x C j.mate
“
PALABRIGRAMARAL
SOLUCIÓNDEAYER
Tome en cuenta que pueden leerse en todas direcciones.
PINTURA y MAqUILLAJE
APLICAR
ARMONIA
BROCHAS
CERDAS
COLOR
CONTORNO
CONTRASTE
CRAYON
CUADROS
DELINEAR
DESTACAR
FABULOSOS
LABIOS
LAPICES
MAQUILLAJE
MARCAR
MEJILLAS
OJOS
PERFECCION
PINCELES
PINTOR
PROFESIONAL
RELLENAS
ROSTRO
SOMBRAS
TRAZOS
VERTICALES
HORIZONTALES
1. Se dice de lo que es
muy caro, en tres palabras.
2. No es verdadero, ni
seguro, ni fijo. Dios de
los pastores y de los
rebaños.
3. Otra forma de decir
legaña. Movimiento
convulsivo e involuntario de un músculo.
4. El despacho del
presidente de EE.UU.
Antílopes africanos de
cuernos anillados.
5. Artículo determinado. Ensalzáis sus cualidades. Extracto de
nordeste.
6. Planta que se usa
para hacer cuerdas.
Ciudad de Egipto, en el
delta del Nilo.
7. Los que hablamos
en primera persona.
Sufijo de las olefinas.
8. Forma de pronombre. Primera esposa
de Jacob. Cánidos parecidos a los zorros de
América del Sur.
1. Una especie de
mármol micáceo.
2. Que tienen igual
naturaleza o valor que
otra cosa.
3. Alargamiento de la
sílaba breve para la
medida del verso.
4. Capa que forma la
costra superficial de
la Tierra. Pueblo de
Lugo con canteras de
mármol.
5. Río que pasa por
Gerona. Unidad monetaria de Lesotho.
6. Heresiarca griego
que negaba el dogma
católico de la Trinidad.
Página 1/2
Símbolo del radio.
7. Grabador japonés,
autor de numerosas
xilografías eróticas.
8. Se contesta para
desestimar lo que se
pide. Protestase por
todo.
9. Agencia informativa
de la Unión Soviética.
10. Arbol grande de
Filipinas.
Montaña
donde está sepultado
Aarón.
11. Serpiente muy venenosa de Argentina.
12. Continuación del 1
horizontal. Telas finas.
Domingo 8 de Marzo de 2015 | LA UNIÓN DE MORELOS | 27
JUSTICIA
Hallan a dos hombres muertos en Tlatenchi
Los encontraron en un camino de terracería de ese poblado de Jojutla, con heridas provocadas con arma blanca; tenían los pies y las manos atadas,
envueltos en sábanas y bolsas negras de plástico
CORTESÍA
del sábado, personal del Servicio Médico Forense (Semefo)
realizó el levantamiento de los
cadáveres de las víctimas, en el
lugar conocido como “El Tular 3”,
del paraje “Pilares del Sur”.
Los cuerpos fueron hallados
en un camino de terracería que
conduce a las minas de arena, a
unos metros de unos campos de
cultivo.
A ese sitio arribaron agentes del
Mando Único, quienes confirmaron el hallazgo de los cuerpos,
los cuales estaban envueltos
con cobijas y bolsas de plástico
Los policías recibieron el reporte alrededor de las 12 horas de ayer.
Hasta la tarde del sábado, los hombres aún no habían sido identificados.
negras.
DE LA REDACCIÓN
Las autoridades de la Fiscalía
General del Estado (FGE) confirmaron que las víctimas presenojutla.- Envueltos en sába- taban lesiones producidas con
nas y bolsas de plástico, los arma blanca.
Tres hombres, un adolescente y una mujer fueron detenidos en la colonia Lázaro
cadáveres de dos hombres Por último, cabe destacar que
Cárdenas de Cuernavaca; uno de los individuos estaría relacionado con el homicidio de
fueron
encontrados en la comu- hasta el cierre de esta edición no
dos personas
nidad de Tlatenchi, pertenecien- habían revelado la identidad de
de las conocidas como “gramera”.
los dos hombres, que se enconAsimismo, la Fiscalía refirió que te a este municipio.
Marcos “N”, presuntamente, está Entre las 12:40 y las 12:42 horas traban atados de manos y pies.
involucrado en el asesinato de un
taxista y un carpintero, cuyos cadáveres fueron encontrados en la
misma calle Manuel Ávila Camacho, la madruga del miércoles 4
de marzo. Los dos hombres fueron
privados de la vida a pedradas.
Recibió un disparo en la cabeza mientras fumigaba su
De acuerdo con la dependencia, cosecha, en los campos de cultivo “San Ignacio” de la
lo anterior se derivó de un cateo comunidad de Marcelino Rodríguez, en Axochiapan
realizado en un inmueble de Marcos “N”, la noche del jueves, donde
zos en contra de un hombre, en
DE LA REDACCIÓN
habrían encontrado indicios que
la calle Laureles del referido popresumen la participación del inblado.
El doble homicidio ocurrió la madrugada del miércoles; a unos metros
dividuo en el doble homicidio.
xochiapan.- De un balazo Al lugar arribaron los agentes pode los cadáveres localizaron un taxi abandonado.
Este individuo también estaría reen la cabeza, un campe- liciacos y confirmaron de un calacionado con al menos tres carpesino fue asesinado en los dáver. El hombre fue identificado
tas de investigación por el presun- campos de cultivo “San Ignacio”, como Rufino León, de aproximato delito de lesiones por disparo en la comunidad de Marcelino damente 30 años de edad, quien
de arma de fuego.
fumigaba su cosecha de ejotes
Rodríguez de este municipio.
La FGE informó que las investiga- De acuerdo con fuentes consul- cuando fue agredido.
ciones continuarán para deter- tadas por La Unión de Morelos, Posteriormente, personal del
minar si las otras cuatro personas la noche del viernes, alrededor Servicio Médico Forense (Semeestán relacionadas con la muerte de las 20:12 horas, se reportó –vía fo) realizó el levantamiento del
de los dos hombres del paso miér- telefónica– a la Policía del Mando cadáver de la víctima, que tenía
coles, así como en otros delitos.
Único sobre una agresión a bala- un balazo en la cabeza.
ARCHIVO/ALEJANDRO LÓPEZ ARCE
Capturan a cinco personas con droga y una pistola
J
Un campesino fue asesinado de
un balazo
A
Ese día, el taxista y el carpintero fueron asesinados, aparentemente,
durante una riña.
DE LA REDACCIÓN
T
res hombres, un adolescente
y una mujer fueron arrestados durante un operativo implementado en la colonia Lázaro
Cárdenas del Río de Cuernavaca.
Presuntamente, uno de los detenidos está involucrado en el homicidio de dos personas, ocurrido en
esa colonia, el pasado miércoles.
La Fiscalía General del Estado (FGE)
informó que estas personas estarían relacionadas en los presuntos
delitos de narcomenudeo, homicidio, robo con violencia, lesiones,
entre otros.
Respecto de las detenciones, se
dio a conocer que éstas se efectuaron durante un operativo implementado por agentes de Investigación Criminal, personal del
Ejército mexicano y elementos de
la Policía Acreditable, la noche del
jueves.
Las acciones se efectuaron afuera
de una miscelánea que se localiza
en la calle Manuel Ávila Camacho
de la colonia Lázaro Cárdenas.
Estas personas dijeron llamarse
Gloria “N”, Arturo “N”, Marcos “N”,
Jesús “N” y el adolescente Alberto
“N”, quienes –según la FGE– fueron sorprendidos en posesión de
una pistola de calibre nueve milímetros, envoltorios de cocaína y
de “cristal”, así como una báscula
Lesionaron a dos pasajeros durante el
asalto a una “ruta”
Seis individuos armados atracaron una “ruta 16 sobre el bulevar Cuauhnáhuac, a la altura
del parque “Luis Donaldo Colosio”, en Cuernavaca; una de las víctima fue hospitalizada y
los ladrones huyeron
ALEjANDRo LÓpEz ARCE
S
eis individuos asaltaron una
Ruta 16, con número económico 15, y lesionaron a dos
personas que viajaban a bordo
de la unidad, en el bulevar Cuauhnáhuac, a la altura del parque
“Luis Donaldo Colosio” (antes
Alameda) en Cuernavaca.
De acuerdo con información de
la Policía, fue alrededor de las
20:00 horas del viernes cuando
una llamada telefónica se registró en el sistema de emergencias
066 para informar que en la referida dirección se encontraban
una mujer y un hombre heridos,
los cuales fueron agredidos con
objetos punzocortantes.
Al lugar llegaron los paramédicos, quienes atendieron a los
afectados, que se encontraban a
bordo de la “ruta”.
Uno de los agraviados, de nombre Silvano “N”, sufrió una lesión
en la mano izquierda, pero no fue
necesario que lo trasladaran a algún hospital.
Mientras que una mujer, quien
dijo llamarse María “N”, de 36
años de edad, tenía dos heridas
en el abdomen, motivo por el
que fue llevada de emergencia a
un hospital.
Tras el hecho, los elementos policiacos implementaron un operativo, pero no lograron ubicar a
los responsables, quienes vestían
bermudas, pants, playeras, lentes
y gorras.
28 | Domingo 8 de Marzo de 2015 | soCiEdAd
Fue agredido a golpes por
oponerse a un asalto
Un hombre se resistió a un robo y lo golpearon, en la
colonia Civac de Jiutepec; con lesiones en el rostro, la
víctima fue trasladada a un hospital
alejandro lópez arce
J
iutepec.- Un hombre fue golpeado debido a que se opuso a un asalto, en la calle 40
Norte de Civac en este municipio.
Los responsables de la agresión
se dieron a la fuga con rumbo
desconocido.
En relación con el caso, la Policía
refirió que una llamada telefónica se registró en el sistema de
emergencias 066, alrededor de
Arrestan a tres jóvenes;
asegura la FGE que
vendían droga
Fueron detenidos durante un operativo implementado en
la colonia Progreso de Amacuzac; presuntamente, llevaban
una pistola, cartuchos y marihuana
de la redacción
A
macuzac.- Tres jóvenes fueron arrestados debido a
que, presuntamente, se dedicaban a la venta de droga y a la
colocación de mensajes de amenaza en la región sur de Morelos,
según informó la Fiscalía General
del Estado (FGE).
Al respecto, esa dependencia dio a
conocer que la detención se llevó
a cabo en la calle Mariano Matamoros de la colonia Progreso, en la
cabecera municipal de Amacuzac.
La detención se realizó la tarde del
viernes, durante un operativo llevado a cabo por elementos de la
Policía de Investigación Criminal,
en coordinación con personal del
Ejército mexicano y de la Policía
Acreditable.
Los detenidos se identificaron
las 19:45 horas del viernes, para
informar que en la mencionada
dirección se encontraba un hombre herido.
Minutos después, al sitio llegaron los paramédicos, los cuales
auxiliaron al agraviado debido a
que sufrió lesiones en el rostro,
motivo por el que fue llevado a
un hospital.
Posteriormente, los uniformados
realizaron la búsqueda de los responsables de las agresiones en
las colonias Civac, Morelos y Otilio Montaño, sin obtener resultados favorables.
como Mario César “N”, Bhrayan
Leonel “N” y Adán “N”, de 18, 19 y
18 años de edad, respectivamente, todos vecinos del municipio de
Amacuzac.
Según la FGE, en el momento de
su detención, estas personas portaban una pistola escuadra, de la
marca Colt, Comander, calibre 45
milímetros, un cargador y siete
cartuchos útiles, así como cuatro
celulares e igual número de envoltorios que contenían marihuana.
Los tres hombres presuntamente
están relacionados con delitos
contra la salud, en su modalidad
de narcomenudeo, y portación
de arma de fuego. Finalmente, los
tres jóvenes fueron puestos a disposición del Ministerio Público del
fuero federal, el que se encargará
de determinar su situación legal
durante las próximas horas.
Domingo 8 de Marzo de 2015 | LA UNIÓN DE MORELOS | 29
DEPORTES
RAÚL BRITO FIGUEROA
Mérida
derrota 1-0
a Zacatepec
Siglo XXI en
el Agustín
"Coruco" Díaz
El resultado deja a los
cañeros en la penúltima
posición de la tabla general
con seis puntos
elizabeth díaz mancilla
• [email protected]•
M
érida se llevó el triunfo.
El conjunto yucateco se
impuso 1-0 a Zacatepec
Siglo XXI en el estadio Agustín
"Coruco" Díaz, resultado que
dejó a los locales en la penúltima
posición de la tabla general con
seis puntos y con pocas posibilidades de ser uno de los invitados
a la "fiesta grande" de la división
de Ascenso.
Por su parte, Mérida se mantiene
en los primeros puestos de la general, tras acumular 17 unidades.
Fue un partido trabado en media
cancha y con escasas llegadas a
las cabañas. Juan Roldán y Sergio Arias tuvieron poco trabajo
durante la primera mitad del
encuentro que correspondió a
la fecha nueve del Clausura 2015.
Arropados por la afición, Zacatepec buscó adueñarse de las
acciones, pero los yucatecos se
plantaron bien en la cancha y
cortaron cualquier arribo de los
atacantes cañeros.
Los dirigidos de la "Pájara"
Chávez fueron pacientes. Freddy
Martin llegó de atrás y remató
de cabeza un servicio enviado
por Erik Vera, pero el esférico se
estrelló el travesaño. Se salvaron
los locales.
Los anfitriones intentaron reaccionar. Luis "Chapulín" Menes llegó
hasta línea de fondo, pero el centro que envió fue cortado por la
defensa yucateca. El primer tiempo se fue y ninguno de los dos
equipos logró abrir el marcador.
Para la parte complementaria,
Joel Sánchez decidió reforzar el
ataque y dio ingreso a Yael Pineda, Josué Bustos y Julio César
Pardini, pero sin los resultados
esperados. Mientras que la visita
mandó a Juan Carlos Cacho.
Mérida abrió el marcador. Al 53',
Freddy Martin no perdonó y
puso el 1-0. El atacante dentro
del área se dio la media vuelta y
mandó a guardar la redonda.
Tras la anotación, los visitantes
jugaron con la desesperación de
los locales, que aunque tuvieron
un par de acercamientos, no tuvieron la contundencia necesaria
para igualar el marcador.
Zacatepec Siglo XXI remó contracorriente no sólo por el resultado en contra, también Michel
Pires vio la tarjeta roja y dejó a su
equipo con diez hombres.
Zacatepec se vio impotente en los 90 minutos para hacer daño a los visitantes ayer en el “Coruco” Díaz.
30 | Domingo 8 de Marzo de 2015 | DePORteS
'Vuelan' en lo más alto
Nido Águila Morelos de la categoría 2001 ha conseguido
en un año el protagonismo a nivel estatal y nacional;
recientemente se quedaron con el segundo lugar en el
Torneo Nido Águila Coapa
La filial del Club América con sede en el IMSS de Plan de
Ayala trabaja en la formación integral y promueven valores
en los niños
RAÚL BRITO FIGUEROA
equipo Nido Águila Morelos, categoría 2001.
En la final el conjunto de Nido Águila Morelos cayó 2-0 contra el anfitrión, Nido Águila coapa.
La escuela Nido Águila Morelos trabaja con alumnos de 3 hasta los 18 años.
Un total de 80 alumnos integran la escuela filial del América.
Salvador Saldaña galindo
e
n un año la escuela Nido
Águila Morelos ha conseguido el protagonismo a nivel
estatal y también nacional. La
filial del Club América con sede
en el IMSS de Plan de Ayala trabaja en la formación integral en
los niños.
En días pasados el equipo de
la categoría 2001 consiguió el
subcampeonato en el Torneo
Nido Águila Coapa, certamen
que se desarrolló en las instalaciones de los azulcremas en
la capital del país. La escuadra
morelense dirigida por Oliver
Sánchez tuvo participación
destacada al quedar líder en
el torneo regular (luego de
16 jornadas) y en la final cayó
con la frente en alto 2-0 contra
el anfitrión el equipo de Nido
Águila Coapa.
Actualmente la escuela de
Nido Águila Morelos compite en la Liga Elite Morelos
y trabaja con alumnos que
van desde los cinco hasta los
18 años. Los días de entrenamiento son lunes y miércoles
de 4:30 a 6:30 en las canchas
del seguro social.
eL PLaNTeL:
Carlos Vergara
Gerson García
Max Emiliano Rosas
Rubén Cuadros
Jonathan Romero
Johan Ríos
Nicolás Blanco
Juan Pablo Castillo
Alexander Rueda
Héctor Sánchez
Sebastián Sánchez
Samuel Espín
Entrenador: Oliver Sánchez
Domingo 8 de Marzo de 2015 | LA UNIÓN DE MORELOS | 31
José Luis ortega Meza / ewocked B. garcía
Hoy, las
finales
del Torneo
Metropolitano
de la Liga Élite
de Morelos
rolando becerril ayala
• [email protected]•
Alacranes 2000-2001.
T
odo listo para que este día
se realicen las finales del
Torneo Metropolitano de
la Liga Élite de Morelos, luego
de que ayer se llevaron a cabo
las semifinales de las cuatro categorías en dos escenarios, las
canchas de Santo Domingo y la
de la Unidad Deportiva Benigno
“Chato” Balderas de Acapantzingo, donde precisamente este
domingo se tenga una fiesta de
futbol.
Alacranes 2002-2003.
Cefor Baxter.
Barcelona.
Esfor Oaxtepec.
Pumas Oro.
Partidos por el primer lugar:
8:50 am
2004-2005
10:15 am
2006-2007
11:30 am
2002-2003
2:00 pm
2000-2001
Duelos por el tercer sitio
8:50 am
2004-2005
9:00 am
2006-2007
10:15 am
2002-2003
12:45 pm
2000-2001
Resultados de ayer
Cancha Santo Domingo
8:50 am
2004-2005
10:05 am
2004-2005
10:45 am
2006-2007
12:00 pm
2006-2007
Cancha Chato Balderas
9:00 am
2002-2003
10:15 am
2002-2003
11:30 am
2000-2001
12:55 pm
2000-2001
Tuzos Zapata.
Tuzos Morelos.
Tigres Cuernavaca
Halcones Flores
Alacranes Puente
Tuzos Zapata
vs.
vs.
vs.
vs.
Tuzos Morelos
Galeana Azul
Ce.For. Baxter
Alacranes Puente
vs.
vs.
vs.
vs.
Tigres Cuernavaca
Halcones Flores
Halcones Flores
Alacranes Puente
1-1
0-2
3-0
2-2
Alacranes Puente
Es.For. Oaxtepec
Alacranes Puente
Tuzos Morelos
1-0
1-1
0-4
0-1
Galeana Blanco
Alacranes Puente
Es.For. Oaxtepec
Barcelona
Halcones Flores
Es.For. Oaxtepec
Club Pumas Oro
Tuzos Morelos
Tuzos Morelos
Galeana Blanco
Galeana Azul
Es.For. Oaxtepec
Ce.For. Baxter
Club Pumas Oro
Tuzos Zapata
Barcelona
Lesionaron a dos pasajeros durante el asalto a una “ruta”
Seis individuos armados atracaron una “ruta 16 sobre el bulevar Cuauhnáhuac, a la altura del parque “Luis Donaldo Colosio”, en Cuernavaca; una de
las víctima fue hospitalizada y los ladrones huyeron P.27
Hoy
MaX
Mañana
MaX
31
31
MiN
MiN
MayorMente
soleado
MayorMente
soleado
15
El mayor bien para el mayor número
Domingo 8 • Marzo de 2015
Año 21
Número 7623
/UniondeMorelos
/UniondeMorelos $
5
100%
Hecho en Morelos
Un campesino fue
asesinado de un balazo
5
Recibió un disparo en la cabeza mientras
fumigaba su cosecha, en los campos de cultivo
“San Ignacio” de la comunidad de Marcelino
Rodríguez, en Axochiapan P.27
CORTESÍA
Cuernavaca, Morelos
15
$
El hallazgo se efectuó al mediodía de este sábado. Los hombres tenían las manos y los pies atados; estaban a escasos metros de unos campos de cultivo.
Abandonan dos cadáveres
Dos hombres sin vida fueron encontrados en un camino de terracería del poblado de Tlatenchi, en Jojutla, con heridas
provocadas con arma blanca; estaban envueltos en sábanas y bolsas negras de plástico P.27
Arrestan a tres jóvenes; Fue agredido a
Capturan a cinco
asegura la FGE que
golpes por oponerse personas con droga y
vendían droga
a un asalto
una pistola
Fueron detenidos durante un operativo
implementado en la colonia Progreso de
Amacuzac; presuntamente, llevaban una pistola,
cartuchos y marihuana P.28
Un hombre se resistió a un robo y lo
golpearon, en la colonia Civac de Jiutepec;
con lesiones en el rostro, la víctima fue
trasladada a un hospital P.28
Tres hombres, un adolescente y una mujer
fueron detenidos en la colonia Lázaro Cárdenas
de Cuernavaca; uno de los individuos estaría
relacionado con el homicidio de dos personas P.27