17 DE OCTUBRE DE 2014 • AÑO 2, NO. 530 D L M M J V S ESTAMOS INDEFENSOS “FALTA INVERTIR EN PAZ”: MENCHÚ PORTALES 3 A PESAR DE LAS RECOMENDACIONES AL GOBIERNO DE VERACRUZ PARA REFORZAR LA FUMIGACIÓN PARA EVITAR BROTES DE DENGUE O LA LLEGADA DE CHINKUNGUNYA DURANTE LOS JCC 2014, LA SECRETARÍA DE SALUD DEJÓ DE PAGARLE A LOS EMPLEADOS QUE REALIZAN LAS LABORES DE COMBATE AL MOSCO TRASMISOR. SE INTENSIFICAN LAS PROTESTAS Y AÚN CUANDO SE DIGA QUE SOLO SE ROBAN “FRUTSIS Y PINGÜINOS” EXISTEN SÍNTOMAS DE QUE LAS COSAS NO VAN BIEN PORTALES 5 NOS LIBRAN DEL COQUE ¡QUE NO SE TE PASE! HORARIO DE INVIERNO EL 26 DE OCTUBRE A LAS 2:00 AM RETRASA UNA HORA TU RELOJ PUERTO ECOLÓGICO PORTALES 4 PORTALES 9 ¡BINGO! MALECÓN 12-13 2 EL PUERTO 17 DE OCTUBRE DE 2014 / VERACRUZ EDGAR E. CINTA PAGOLA Zona de confort Zona de confort, es un estado de comportamiento en el cual la persona opera en una condición de “ansiedad neutral”, utilizando una serie de conductas para conseguir un nivel constante de rendimiento sin sentido del riesgo (White 2009). La zona de confort, que en otros tiempos funcionaba a la perfección, hoy resulta un mecanismo natural arcaico, algo de lo que es mejor librarnos o al menos superar y que muchos pensamos poseemos, desarrollando nuestras actividades habituales sin complicaciones, ni preocupaciones y regularmente sin consideración a los demás, pretendiendo llevar una vida placentera y del “no pasa nada”, nos traslada a una condición de secuelas negativas, pues afecta nuestra capacidad para enfrentar las vicisitudes cotidianas y la vorágine de los cambios, igualmente para valorar las oportunidades trasformadoras, acrecienta los temores naturales a la innovación, limita la visión a largo plazo y lo más negativo impide que evaluemos riesgos adecuadamente, con consecuencias catastróficas de no encontrarnos preparados para los acontecimientos inesperados. La vida por naturaleza tiene altas y bajas, la seguridad que te da la estabilidad económica, laboral, familiar y sentimental, es una condición positiva, cuando de acuerdo a nuestros hábitos, costumbres y expectativas, nos encontramos en terrenos que conocemos, que nos permiten sentirnos cómodos, lo que genera tranquilidad y aleja estrés de estos tiempos, pero tal condición, no considera los factores externos, que generan inestabilidad, inseguridad e incertidumbre. Muchos seres humanos se encuentren a gusto con todo y no piensan en la trasformación, superación o cambiar nada de su existencia, consideramos que no necesariamente es positivo, pues existen personas conformistas, satisfechas con su situación de vida, aún y cuando estén en condiciones de pobreza, con falta de oportunidades y con el fracaso constante en lo general, que nunca se liberan de ella, incluso generando un estado de resignación. El que se acepte la permanencia o zona de confort, en todos aquellos lugares físicos o psicológicos en los que nuestra mente se siente segura, cómoda y protegida muchas veces adictiva, se convierte en un estado de inmovilidad, lo que trae regularmente efectos negativos, aún y cuando nuestra cultura nos lleve a la búsqueda de la estabilidad en todos los sentidos, la realidad es otra, los elementos externos y ajenos a nuestras expectativas y control, nos enseñan a que nada es seguro, ni eterno, que el hombre no puede vivir inanimado o aislado y que nos toca aprender a adaptarnos a los cambios, pues nada es constante o permanente. No solo somos responsables de lo que hacemos, sino de lo que no hacemos, de lo que no defendemos y de lo que callamos, no podemos simple e hipotéticamente, aceptar que “no pasa nada”, cuando nos encontramos en un clima de inestabilidad económica, social e inseguridad, aceptando que es normal, algo que nos detiene de actuar y nos hace sentir pereza, letargo y dejadez, postergando nuestra tarea social y en defensa de nuestras familias, bienes y derechos. Los que hoy ostentan el poder, económico a quienes se les pide conciencia, político a quienes se les pide compromiso y cumplimiento de sus encargos con transparencia y rendición de cuentas y criminal a quienes se les pide respeto a la sociedad, con una sensación de invulnerabilidad, y, abusan de tal condición en relación a los demás, fruto de vivir una vida inconsciente y de tomar decisiones irracionalmente, deben estar ciertos que nada, ni nadie es permanente y las cosas que hagan o dejen de hacer, serán la sombra de su derrotero de vida y de su familia. Es justo quien se ha desarrollado en la cultura del esfuerzo personal, el respeto y la consideración de los demás, se sienta cómodo con tareas difíciles o actividades complejas, pues siempre lo llevaran al éxito de sus ideales, como un estilo de vida, una motivación y manera cotidiana de servir al prójimo y la única posibilidad de trascender y que sus semejantes los tengan en cuenta con respeto y admiración. Saludos……....! CECILIO PÉREZ CORTÉS Director General / VÍCTOR MANUEL TORIZ Jefe de información / EDICIÓN Mara Amores Pulido / CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Gerente Administrativa / CIRCULACIÓN Ismael Hernández Jiménez / FOTOGRAFÍA Víctor Hugo Yáñez / REPORTEROS Olivia Hernández Ortiz, Rocio Rivera, Doris Castaneyra, Alejandro Aguirre, Noé Zavaleta / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cecilio Pérez Cortés, Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V. / Correo electrónico. [email protected] EL PUERTO 17 DE OCTUBRE DE 2014 / VERACRUZ 3 PORTALES “Debemos modificar nuestros roles no solamente como ciudadanos, sino también el Estado, cambiar su doctrina nacional adoptada de los norteamericanos, esto viene desde Vietnam, la de proteger al Estado y desproteger a los ciudadanos”. Rigoberta Menchú Tum PREMIO NOBEL DE LA PAZ Fotos: Víctor Yáñez ¿QUIÉN ES RIGOBERTA? Rigoberta Menchú llamó a las autoridades a pensar en proteger a los ciudadanos más que al Estado. “GOBIERNO DEBE INVERTIR EN PAZ” Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz llamó a que se designe presupuesto para erradicar los males de la sociedad como el hambre, la desventaja y la corrupción. La mayor parte del dinero se invierte solo en la violencia Doris Castaneyra EL PUERTO A nte la situación de los 43 jóvenes desaparecidos en Ayotzinapa, en Guerrero, la premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, declaró que México vive un momento de profunda tristeza, por lo cual se debe invertir en la paz y no la violencia. Al asistir al XXII Congreso Mexicano de Psicología, “El papel del psicólogo en una sociedad violenta: retos y aportaciones”, señaló que se ha invertido en violencia lo cual es producto del desequilibro global. Al dar a conocer su solidaridad con las familias de los jóvenes desaparecidos, expresó, “Creo que es un momento de profunda tristeza porque son vidas humanas, es un tema de justicia, son las instituciones, pero lo más importante es nuestra solidaridad con la gente, la gente que más está sufriendo hoy”. Durante su conferencia magistral, opinó que los países deben dejar a un lado la política de seguridad nacional tipo Estados Unidos y enfocarse más en la de los ciudadanos. “Debemos modificar nuestros roles no solamente como ciudadanos, sino también el Estado, cambiar su doctrina nacional adoptada de los norteamericanos, esto viene desde Vietnam, la de proteger al Estado y desproteger a los ciudadanos”, expresó. Comentó que el Estado debe proteger a los ciudadanos, pero no con la implicación de armas sino de políticas públicas correlacionadas a favor de las personas, lo cual es un complicado porque el poder legislativo debe hacer también lo suyo. Al mismo tiempo, ejemplificó los excesos de la política de seguridad Rigoberta Menchú Tum , nació en Uspantán el 9 de enero de 1959, es una líder indígena guatemalteca, miembro del grupo maya quiché, defensora de los derechos humanos; embajadora de buena voluntad de la UNESCO. Se ha destacado por su liderazgo al frente de las luchas sociales en el ámbito nacional e internacional. Es integrante del partido Frente Amplio de Guatemala. PREMIOS En 1991, participó en la preparación de la declaración de los derechos de los pueblos indígenas por parte de las Naciones Unidas. Premio Nobel de la Paz (1992) En 1998, fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de nacional de los Estados Unidos, pues enviará el Ejército a África para contener el ébola, cuestionado porque no se envió médicos o expertos en el padecimiento. Insistió que es el momento de Cooperación Internacional. En 2006, participó como embajadora de buena voluntad de la Unesco del gobierno de Óscar Berger. Desde mayo de 2004, apoya la labor y el compromiso de la fundación Comparte. Fue mencionada en el Libro Guinness de los récords por ser la ganadora más joven del Nobel y ser la primera indígena en ganar ese premio. LIBROS Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia ( biografía) El clamor de la tierra: luchas campensinas en la historia reciente de Guatemala El vaso de miel, Hacia una cultura de paz Rigoberta: la neta de los Mayas invertir en la paz, argumentando que el presupuesto de la violencia es inimaginable por ello se debe erradicar la corrupción, el hambre, la miseria, la desventaja, pues se debe sopesar a favor de la paz. 4 EL PUERTO 17 DE OCTUBRE DE 2014 / VERACRUZ PORTALES SE “ESFUMA” IMPORTACIÓN DEL COQUE Apiver reporta una baja del 50 por ciento en la entrada del material al Puerto de Veracruz a consecuencia de su producción en municipios del estado como Coatzacoalcos Doris Castaneyra EL PUERTO L a Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver) reportó que la importación de coque ha disminuido considerablemente hasta 50 por ciento derivado de la producción de este solido carbonoso ahora en el país. En entrevista previa al convenio con la Universidad de Cristóbal, Juan Ignacio Carbajal, director de Apiver indicó que el coque ya está siendo producido en el municipio de Coatzacoalcos, así como en otras partes del país por lo cual ya la importación ha disminuido y su llegada al puerto de Veracruz. Al mismo tiempo, insistió que este producto no es toxico, explicando que está a punto de concluirse la barda perimetral en el Puerto para evitar vuele el coque hacia las colonias de la zona norte, donde se había presentado la inconformidad de los vecinos de estar siendo afectados, presuntamente. “El coque almacenado en las instalaciones del Puerto se le aplica la celulosa para con ello evitar vuele con el viento, pues la barda perimetral es una medida de reforzamiento. La barda tiene cinco metros de altura y de longitud poco más de 500 metros”, comentó Por otra parte, indicó que se llevó a cabo una firma de colaboración con la Universidad Cristobal Colón como se ha hecho con otras instituciones educativas en relación al proyecto de la Ampliación del Puerto. Detalló que en esta universidad se va requerir a los jóvenes de arquitectura, entre otras áreas, tomando en cuenta los diversos proyectos como los relacionados con planos y software. Puntualizó que la Universidad Veracruzana como la Cristóbal Colón ha estado reforzando el interés en carreras sustentables con miras a los proyectos en el Puerto, como comercio exterior, ingenierías, Avanza la construcción de la barda perimetral para evitar que el solido carbonoso llegue a la zonas habitacionales. entre otras. VERACRUZ, CUARTO LUGAR EN MALTRATO AL MENOR Fadia Moreno_ CORTESÍA CRÓNICA DE XALAPA Al no existir instancias oficiales de protección y seguimiento a los casos de menores en situación de calle, sólo el Instituto Nacional de Estadística Geografía e información (Inegi) y la Secretaría del Trabajo, son las únicas dependencias que cuentan con reportes, tanto del número, como de la verdadera circunstancia en la que viven los menores sin hogar, dijo Arturo Narváez Aguilera director del Movimiento de Apoyo a Niños Trabajadores y de la Calle A.C. (Matraca). Mencionó que el Inegi identifica a Veracruz como el cuarto lugar de los estados del país con el mayor número de niños y niñas trabajando, de 5 a 17 años, y también el cuarto lugar en casos de abuso de menores de 0 a 5 años. En tanto que cifras generales hablan que en 8 de cada 10 hogares hay violencia entre los integrantes del núcleo familiar, sin embargo, recalcó, son datos federales y no existe información concreta a nivel estatal. Recordó que la asociación civil Veracruz ostenta un lugar de vergüenza en el maltrato a menores de edad. Las autoridades hacen caso omiso para prevenir y evitarlo. tiene un registro de 188 niños en las calles que trabajan no sólo en las calles, sino también espacios fijos como tianguis, tiendas, trabajo doméstico y la mayoría presentan algún tipo de violencia. Por su parte la coordinadora regional de Incidencia de la Alianza por La Infancia y sus Familias en México, Gabriela del Razzo, dijo que se busca que las instituciones estatales tengan una mayor coordinación y vigilancia de los recursos que se aplican para tratar este tema, ya que dijo, muchas veces los protocolos no se llevan a cabo pese a que existe un mandato de ley que lo obliga. Es una problemática que no tiene soluciones específicas en cuanto a la trata de salud emocional y mental, de manera que evite las lesiones infringidas en los menores de edad, lamentó. 6 EL PUERTO 17 DE OCTUBRE DE 2014 / VERACRUZ PORTALES SE FORTALECEN INVERSIONES El gobernador de Veracruz recibió al embajador chino Qiu Xiaoqi, ambos reconocieron que Veracruz es potencia económica y uno de los pilares del crecimiento económico de nuestra Nación V eracruz está listo para ingresar con productos de alta calidad al mercado chino y atraer más y nuevas inversiones a territorio estatal, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa durante su reunión con el embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Popular China en México, excelentísimo Qiu Xiaoqi, y una delegación de hombres de negocios de aquel país. Al darles la bienvenida, de manera muy especial a la Consejera Económica y Comercial de la Embajada de la República Popular de China en México, Shao Yingjun, el mandatario veracruzano y la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Karime Macías Tubilla, agradecieron el donativo que la señora Liu Min, esposa del Embajador de la República de China en México, realizó en apoyo del organismo asistencial. En su encuentro con la delega- El gobernador Javier Duarte de Ochoa se reunió con el embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Popular China en México, Qiu Xiaoqi, y una delegación de hombres de negocios de aquel país. ción de empresarios chinos para estrechar relaciones económicas, el Ejecutivo estatal destacó su llegada a México y, de manera particular, a Veracruz, en un momento estratégico ahora que el presidente Enrique Peña Nieto impulsa un intercambio comercial con China, lo que representa una enorme oportunidad de construir una alianza estratégica de beneficio mutuo, de crecimiento y desarrollo. En este contexto, reconoció que Veracruz se ubica como un actor relevante del comercio exterior del país, y potencia energética, pues actualmente “estamos consolidando el clúster petroquímico de México”. Actualmente, destacó, existe una inversión superior a los 4 mil 500 millones de dólares de capital brasileño para el desarrollo del proyecto Etileno XXI, y ya están en puerta más y nuevas inversiones industriales de la India, Alemania, Suecia y Noruega. SECTUR DA BIENVENIDA A 70 DIPLOMÁTICOS El secretario de Turismo y Cultura, Harry Grappa Guzmán, dio la bienvenida a más de 70 diplomáticos de países que participarán en la edición número 24 de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. Los ejecutivos están de visita en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río con el fin de afinar detalles para la llegada de las delegaciones que asistirán a este evento, que se celebrará el 08 y 09 de diciembre. Grappa Guzmán expresó que Veracruz es la puerta de entrada a México, además de reiterar el compromiso que existe con Llegan a Veracruz diplomáticos de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado. Iberoamérica para compartir experiencias y acordar acciones en beneficio de todos los estados que integran esta comunidad. En esta Misión estuvieron presentes delegados nacionales de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay. El paso del Frente Frío número 7 por el estado de Veracruz ha dejado hasta el momento 14 municipios afectados. AFECTADOS 14 MUNICIPIOS: PC El paso del Frente Frío número 7 por el estado de Veracruz ha dejado hasta el momento 14 municipios afectados, todos con saldo blanco, los cuales han sido atendidos con oportunidad, informó la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes. “Ha dejado lluvias muy puntuales, sobre todo en la zona sur, con precipitaciones arriba de 200 milímetros en algunas regiones y vientos de más de 100 kilómetros por hora (km/h), y eso hace que tengamos un preliminar de 14 municipios dañados: dos en la zona norte, ocho en el centro y cuatro en la región sur”. La servidora pública explicó que estas fuertes lluvias han provocado el incremento del nivel de algunos afluentes en la entidad, los cuales han sido constantemente monitoreados y son vigilados para alertar a la población, en caso de ser necesario. “El río Uxpanapa lo tenemos 57 centímetros de su nivel crítico y sigue en ascenso, por ello lo estamos monitoreando, pues pasa por Las Choapas, Minatitlán y desemboca en el Coatzacoalcos; el Agua Dulcita se estabilizó, pero tuvimos que tomar medidas precautorias en el marco del Consejo Municipal de Protección Civil”. En entrevista, señaló que el Frente Frío número 7 es el que, hasta el momento, más afectaciones ha dejado en la entidad por las intensas lluvias, así como las fuertes rachas de viento del norte. Los 14 municipios son: Coyutla, Espinal, Atzalan, Colipa, Jalacingo, Martínez de la Torre, San Rafael, Tlapacoyan, Tecolutla, Yecuatla, Agua Dulce, Coatzacoalcos, Las Choapas y Uxpanapa. Guzmán Lagunes comunicó que se cuenta con un reporte de 835 viviendas afectadas y una población de cuatro mil 707, así como 50 colonias y 76 comunidades, la caída de 10 árboles, tres anuncios espectaculares y algunos postes de luz. 7 EL PUERTO 17 DE OCTUBRE DE 2014 / VERACRUZ EL GOLFO DUARTE, BURLA DE REDES SOCIALES Usuarios de diferentes redes sociales se mofan de las declaraciones del gobernador donde asegura que ahora solo existen robos a oxxos de “Frutsis” y “Pinguinos” Noé Zavaleta EL PUERTO V eracruzanos se burlan en redes sociales de la última declaración-ocurrencia del gobernador, Javier Duarte, en donde asegura que los índices delictivos en la entidad han cesado a tal grado, que ahora solo se habla de delitos del fuero común como lo son los robos de “frutsis” y “pingüinos” en las tiendas Oxxo. Cibernautas, periodistas, estudiantes, trolls y sobre todo políticos ligados al PAN comparten de forma viral unas fotografías de estudio elaboradas a nivel profesional en donde le recriminan a Duarte la inseguridad y la violencia en la entidad. “Veracruz no es tiendita, ni nosotros frutsis y pingüinos, en Veracruz no pasa nada, solo somos de los estados más inseguros del país”, reza la imagen que circula de forma viral en internet. En dicha fotografía, predominan los colores rojos –distintivo del PRI—y una cinta amarilla de policía para no cruzar a un cerco de seguridad. Adentro, aparece un pingüino reventado en su relleno cremosito y salpicado de mermelada roja, simulando sangre. En otra imagen, aparece un pingüino cerrado y envuelto en cinta canela, con la leyenda: “En Veracruz no pasa nada, solo cientos de secuestros”. Otra ilustrativa, es la de un frutsi salpicado con sangre y ahorcado con una soga, con la leyenda: “Veracruz no es tiendita, ni nosotros frutsis y pingüinos, aquí no pasa nada. Solo se asesina a diario a mucha gente”. En la última fotografía se alude al asesinato de periodistas en Veracruz, aparece un frutsi enterrado en una fosa clandesti- na, mientras al lado se observa la portada de la revista Proceso, que alude al homicidio de Regina Martínez, corresponsal de este semanario en Veracruz y privada de la vida el pasado 27 de abril del 2012. Crimen que hoy en día continúa impune. La fotografía tiene la siguiente inscripción: Veracruz no es tiendita, ni nosotros frutsis o pingüinos. En Veracruz no pasa nada, solo más periodistas muertos cada día”. Otros twitteros y cibernautas han elaborado panfletos informativos, en donde se burlan de la última declaración del gobernador, Javier Duarte, el ingenio del veracruzano ha dado para hacer sus propios boletines. “Flash informativo urgente, cae el líder del cártel de los Frutsis” u “aprehenden al líder de la banda de los chocorroles”, son algunos de los comunica- “Se los dije la otra ocasión, hablar mal de Veracruz es escupir para arriba. Muchas veces sólo queremos ganar una nota estridente o que se pueda vender, pero al final estamos hablando mal de nosotros mismos”. Javier Duarte GOBERNADOR DE VERACRUZ dos hechizos que circulan en el internet. En sus contenidos se mofan de que “fuerzas especiales” de la Secretaria de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de Justicia lograron la “desarticulación” de estas importantes bandas que traficaban con golosinas. DATO El martes pasado, en vísperas de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, Duarte declaró: “Antes se hablaba de balaceras y asesinatos, de participación de la delincuencia organizada, y hoy hablamos de robos a negocios, de que se robaron un Frutsi y dos Pingüinos en el Oxxo”. 8 EL PUERTO 17 DE OCTUBRE DE 2014 / VERACRUZ PORTALES ADVIERTE PENTÁGONO POR CAMBIO CLIMÁTICO Describe fenómeno como amenaza inmediata, similar al narcotráfico. Prevé que exacerbe conflictos por comida y agua y genere inestabilidad Reforma “La pérdida de glaciares afectará el suministro de agua en varias partes de nuestro continente, la destrucción de los huracanes puede provocar inestabilidad, las sequías y el daño a los cultivos pueden dejar a millones de personas sin alimentos y provocar olas de emigración masiva”. MÉXICO E l cambio climático es un multiplicador de amenazas y podría llevar a la inestabilidad mundial. El Pentágono así lo advirtió en un informe que presenta planes de contingencia para las operaciones de las Fuerzas Armadas estadounidenses ante el calentamiento global, el aumento de niveles de mar y otros eventos metereológicos resultantes del cambio climático. De acuerdo con la entidad, estos fenómenos podrían desatar nuevas disputas alrededor del mundo, resultantes de la escasez de agua y alimentos, choques por recursos ante el desplazamientos de refugiados y migrantes, así como la propagación de enfermedades. “El cambio climático es un multiplicador de amenazas, porque tiene el potencial de exacerbar muchos de los retos que ya enfrentamos , como enfermedades infecciosas y crear nuevos retos en el futuro”, dijo el Secretario estadounidense, CHINA Grandes olas provocó el tifón “Vongfon”. Chuck Hagel SECRETARIO ESTADOUNIDENSE Desatre de “Odile” en Baja California Sur. Chuck Hagel, durante una conferencia de Ministros de Defensa del continente americano celebrada en Perú. “La pérdida de glaciares afectará el suministro de agua en varias partes de nuestro continente, la destrucción de los huracanes puede provocar inestabilidad, las sequías y el daño a los cultivos pueden dejar a millones de personas sin alimentos y provocar olas de emi- gración masiva”, agregó. El informe del Pentágono marca la primera vez que el cambio climático es incluido como una amenaza inmediata a la seguridad de varias regiones, junto al narcotráfico y delitos internacionales. Esto implica que los análisis de riesgo ahora tomarán en cuenta los efectos del clima en las misiones de defensa. “En nuestras operaciones glo- ESTADOS UNIDOS Grandes tormentas golpearon el sur de Estados Unidos como en Lousiana. bales ahora estudiamos cómo, por ejemplo, el derretimiento del Ártico contribuirá a conflictos en el futuro, cuando las naciones compitan por los recursos naturales que antes no estaban disponibles por el hielo”, destacó Hagel. Esta incorporación del cambio climático, según expertos, incluso podría contribuir al entendimiento de grupos yihadistas como el Estado Islámico, que ahora tiene bajo su control presas en Irak y Siria y utiliza ese acceso al agua como herramienta para ejercer su poder. El reporte del Pentágono también pretende aumentar el apoyo a un nuevo protocolo de combate mundial al cambio climático, que será discutido en París el próximo año. Asimismo, plantea reforzar la ayuda para naciones y poblaciones susceptibles a los efectos de huracanes, inundaciones, sequías y otros fenómenos climatológicos. ASIA CENTRAL El mar de Aral fue alguna vez el cuarto lago más grande del mundo. Ahora g es un vasto desierto tóxico entre la frontera de Kazajstán y Uzbekistán. 9 EL PUERTO 17 DE OCTUBRE DE 2014 / VERACRUZ PORTALES AMPLIACIÓN TRAERÁ EDIFICIOS “VERDES” Con el proyecto se edificarán y adecuarán los inmuebles portuarios para que sean sustentables ecológicamente; aprovecharán la luz solar para manejar energías limpias y usarán materiales nobles al medio ambiente La obra del siglo Víctor M. Toriz EL PUERTO Doris Castaneyra E l proyecto de ampliación del puerto de Veracruz contempla la adecuación y construcción de edificios sustentables ecológicamente, para hacer eficiente el uso de energía y cumplir con los estándares internacionales en materia de cuidado al medio ambiente. El director de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Cristóbal Colón, Arturo Barragán Hermida, detalló que para ello se iniciaron estudios para la elaboración de diagnósticos que permitan realizar las modificaciones en la infraestructura. En el proyecto se contemplan a 17 inmuebles administrativos y de logística a cargo de la Apiver, en los cuales se elaboran estudios de tipo “bioclimáticos” con un costo menor a los 700 mil pesos. Las adecuaciones podrían incluir el uso de material especifico que permita reducir o captar el calor del ambiente para distribuirlo a ciertas áreas, así como la apertura o cierre de espacios para permitir el paso de la luz natural; con ventanas o tragaluz. No se descarta que algunos de los inmuebles sean equipados con celdas solares o algún otro tipo de generador de energía limpia. De forma paralela, se realizará un análisis de las condiciones de salinidad para poder establecer la resistencia a la corrosión y evitar que las construcciones presenten daños recurrentes por corrosión. En los trabajos participa un El proyecto de la ampliación del Puerto ha sido criticado por las afectaciones ecológicas, por lo que será un reto lograr un proyecto armónico con el medio ambiente. grupo de alumnos de la carrera de Arquitectura y de la maestría de Gestión de Bioclima, así como seis catedráticos especializados en el área. Los trabajos de campo y el resultado de la evaluación culminará en un plazo de tres meses; después de eso la Apiver podrá emitir las licitaciones basado en los requerimientos marcados por los especialistas. Por eso mismo las empresas constructoras o contratistas interesadas deberán de tener en cuenta que la visión del proyecto es ecológicamente sustentable. RETO AMBIENTAL El rector de la Universidad Cristóbal Colón, José Manuel Asún Jordán, dijo que uno de los retos que tiene la Apiver en el proyecto de ampliación del puerto es poder lidiar con los temas ecológicos. En diversas ocasiones la expansión portuaria ha estado sujeta al escrutinio público precisamente por las repercusiones directas o indirectas que pueden tener para el medio ambiente. De hecho la detención del proyecto en más de dos años se debió a la polémica en torno al daño que supuestamente se causaría a los arrecifes de las bahías de Veracruz, algo que al final pudo superarse con la presentación de un adecuado plan de manera ambiental. Otro punto de polémica fue el uso de roca basáltica extraída de San Andrés Tuxtla, la cual se El rector de la Universidad Cristóbal Colón, José Manuel Asún Jordán, destacó que sin duda alguna el proyecto del Puerto de Veracruz representa la principal obra marítima de los últimos 500 años. “Yo creo que va a ser lo más importante que se ha hecho en México en materia de comercio portuario y para nosotros es verdaderamente un honor grandísimo el poder colaborar con ustedes desde nuestras capacidades formativas, sea en arquitectura, en ingeniería y en todo lo que va a llevarse a cabo”, expresó. Especificó que el acuerdo comprende el participar con los expertos en arquitectura para los planes de bioclimáticos en los edificios de esta ampliación del Puerto, además de otras aportaciones como logística, ingeniería, todo lo posible a construir en el proyecto. “Además estamos con alianza muy fuertes con una universidad europea especializada en este tipo de industrias, ojalá y podamos aperturar maestrías sobre logística y comercio internacional, administración portuaria, aduanas y demás áreas de interés”, agregó. ubicaba en un banco aledaño a la Biosfera de la Reserva de los Tuxtlas, en donde se comprobó que se contaba con todos los permisos. Asún Jordán destacó que por eso mismo la Administración Portuaria Integral de Veracruz busca evitar desatar suspicacias con la elaboración de edificios ecológicamente rentables. “Vamos a estar elaborando un diagnóstico bioclimático para establecer comportamiento térmico de la infraestructura y en base a ello realizar las recomendaciones para construcción, adecuación y uso de materiales para aprovecharlos en el manejo de la energía”. Arturo Barragán Hermida DIRECTOR DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA DE LA UCC “La ampliación del puerto, con esos criterios ecológicos se convierte en emblema de una nueva gestión de los recursos naturales, porque se amplia el puerto sin alterar y teniendo en cuenta las características marinas y de la propia ciudad”. José Manuel Asún Jordán RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN EL PUERTO EL OJO DEL HURACÁN Urge un cambio de raíz en el sector salud y tal vez sea momento de que varios jefes de jurisdicciones sanitarias se vayan hacerle compañía a Juan Antonio Nemi Dib; empezando por Lorenzo Castañeda Montalvo. EL FARO 10 17 DE OCTUBRE DE 2014 / VERACRUZ Reto ambiental El tema ecológico ha sido el principal reto para la Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver) en su proyecto de expansión del puerto, la polémica que ha desatado por eso mismo llegó a ser el motivo para detener el arranque de las obras hasta por dos años. ESCENARIOS LUIS VELÁZQUEZ “Yo, el supremo” •Yo, Fidel Herrera •Yo, el jefe máximo I Igual que fue descrito en Tirano Banderas (Ramón Valle Inclán), El otoño del patriarca (Gabriel García Márquez), El señor presidente (Miguel Ángel Asturias), La fiesta del Chivo (Mario Vargas Llosa) y Yo el supremo (Augusto Roba Bastos), los políticos perpetuados en el ejercicio del poder absoluto, Fidel Herrera sueña con su Maximato jarocho. Igual que el comandante Hugo Chávez iba para los 20 años en el poder en Venezuela… Y el matrimonio Kirchner, para los doce en Argentina… Y Adolfo Uribe para ocho en Colombia… Y Rafael Correa para los diez en Ecuador… Y Evo Morales para los diez en Bolivia…, el góber fogoso ha cumplido diez años en el poder jarocho y llegará a los doce hacia el año 2016, Por eso mismo una de las apuestas de la dependencia en el siguiente paso de ampliación portuaria es precisamente para la sustentabilidad ambiental, con la modificación y adecuación de su infraestructura. Para ello se trabaja de la mano con la Facultad de Arquitectura de la Universidad Cristóbal Colón, que desarrolla el diagnóstico que permita realizar instalaciones ecológicas que hagan eficientes el uso de la energía. Pero al mismo tiempo se va requerir el compromiso de la iniciativa privada y de la preparación de los empresarios veracruzanos interesados en participar en el proyecto, para que puedan cumplir con las demandas de sustentabilidad que solicitará Apiver en sus construcciones. De inicio e independientemente de las obras que se realicen en la expansión de muelles, se contempla la adecuación de 17 inmuebles administrativos y de logística, en donde se podrían incluso hacer uso de celdas solares u otros sistemas de energías renovables. Es por eso mismo que el mismo rector de la UCC, José Manuel Asún Jordan declaró al puerto como una emblema de la nueva gestión de los recursos naturales. Y ahora los empresarios locales tendrán que estar a la altura para no quedar fuera. y a partir de ahí, irá, primero, por la mini/gubernatura, para alcanzar los 14, y luego enseguida por la de seis años para acumular 20 años. Por eso, uno de sus libros de cabecera ha sido “La fiesta de El Chivo”, donde Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura, retrata a su antepasado cuenqueño… en la República Dominicana, Rafael Leónides Trujillo, aquel presidente que ejercía, entre otros derechos, el derecho de pernada hasta con las esposas de su gabinete legal y ampliado. Incluso, Evo Morales retrata la transformación neurológica, psicológica y psiquiátrica que experimentan todos los hombres del poder, pues años anteriores, cuando iniciaba, dijo que con él… “nunca habría la borrachera del poder”. Y ni hablar, años después terminó haciendo lo mismo que criticaba, de igual manera que, por ejemplo, el héroe civil más limpio de la historia, junto con Francisco I. Madero, Benito Juárez, llegó a 14 años de reelección como presidente de México y gracias, muchas gracias a la angina de pecho que lo llevó a la muerte pudo salvarse para la historia. Dueños del poder, es decir, del día y de la noche, del presupuesto oficial, más los negocios lícitos e ilícitos, cortejados por mujeres y hombres, el político, además de volverse sexy y creer que se debe a su ligue, llegan a creerse y sentirse dioses. Por eso la locura del Maximato en Fidel, el niño que vendía cocadas y longaniza en la Cuenca del Papaloapan para ayudar a su madre y abuela en el gasto familiar, y cuando la venta era baja declamaba poemas a las señoras para una limosnita. El niño indígena Evo Morales también levantaba los panes que desde un autobús le tiraban los pasajeros al pasar por su pueblo. II Fidel, cierto, sigue empujando su Maximato. Quiere borrar de la historia a Plutarco Elías Calles y Antonio López de Santa Anna. Y, bueno, se trata de una actitud normal en un político que trascendió más allá de la pobreza y la miseria de su pasado y por eso, incluso, merece que la UPAV, Universidad Popular Autónoma de Veracruz, lo declare doctor Honoris Causa, en una ceremonia en el Poder Legislativo, siempre y cuando blinden el edificio para evitar que algún enfurecido por ahí le tire güevazos como ocurriera con Adela Micha. Así, la UPAV le haría justicia, y más porque el profe Guillermo Zúñiga Martínez fue su maestro de oratoria en los jardines del Seguro Social. Y más porque Fidel ha rebasado por completo a Fernando Gutiérrez Barrios, quien impuso a Dante Delgado de sucesor y a Fernando López Arias, quien heredó el poder a su amigo Rafael Murillo Vidal. Y más porque de continuar así estaría a punto de alcanzar a Miguel Alemán Valdés, quien también designó a sus legítimos sucesores: Fernando Casas Alemán, Jorge Cerdán Lara, Adolfo Ruiz Cortines y Marco Antonio Muñoz Turnbell. Sólo las mentes prodigiosas alcanzan tales niveles políticos. Claro, una cosita es tener y controlar los hilos del poder público, y otra, años luz de distancia, que los pobres y los jodidos sean beneficiados en su calidad de vida… 11 EL PUERTO 17 DE OCTUBRE DE 2014 / VERACRUZ JUEGAS “TIBURÓN” SANZ AVORAZA TROFEOS Para la octava fecha podría darse la definición de algunas categorías. VIBRANTE FINAL DE GO KARTS El piloto veracruzano se lleva cinco trofeos en la octava fecha de la Copa Ficrea celebrada en Pachuca, Hidalgo DATO Alejandro Aguirre Cronometró la vuelta más rápida de la competencia en el trazado de mil 680 metros, con un tiempo de 57 segundo y 234 milesimas. EL PUERTO E l piloto veracruzano de la escudería Sanz Racing, Gerardo “Tiburón” Sanz Canal continúa acumulando triunfos en el automovilismo nacional y tras una gran competencia el pasado fin de semana, logró adjudicarse cinco trofeos en la octava fecha de la Copa Ficrea dentro de los autos Súper Turismo, que se llevó a cabo en el autódromo Moisés Solana, en Pachuca Hidalgo. Fue una gran tarde para el 19 veces campeón nacional, que participa en las categorías ST1 y STL, en el que busca un nuevo campeonato. Lejos de pensar en lo complicado que resulta competir en seriales nacionales, Gerardo Sanz está inscrito en dos categorías de la Copa Ficrea y en ambas pelea el campeonato, algo que lo tiene muy satisfecho. LA FOTO 19 TÍTULOS EN 50 AÑOS DE TRAYECTORIA COMO PILOTO DE CARRERAS Honda 5.5 Stock de Resistencia: 1.- Kart # 77 Cerma RT 2.- Kart # 27 Telever Racing Team 3.- Kart # 13 UK Racing Team con pilotos como Higinio Kaviedes, Ramón Osorio, Gisela Ponce, entre otros, elevan el grado de dificultad de la competencia. “Son muy fuertes los rivales, fueron 3 segundos lugares, vino un carro de Aguascalientes y me venció, pero esperamos ir a Puebla por la revancha”. NÁJERA CAZA TALENTO VERACRUZANO Alejandro Aguirre EL PUERTO El ex jugador de la NBA y actual coach del equipo de Las Vegas en la Liga de Desarrollo en los Estados Unidos, Eduardo Nájera llegó al Puerto de Veracruz para ofrecer una clínica dentro del programa de visorias para nuevos talentos de este deporte. La escudería Cerma RT y los pilotos Jesús Esteban González Sterling, Enrique López Aguirre, Cecilio Augusto Méndez Guerra, Javier Adrián González Sterling y Luis Gerardo Figueroa Flores, fueron los triunfadores de la séptima fecha del Serial Veracruzano y Selectivo Veracruz 2014 de Go Karts cuya temporada ha entrado en su recta final. El Club Verakarts dio a conocer que para la siguiente fecha, la octava, que ha sido programada para la primera semana de noviembre, podría darse la definición de algunas categorías participantes, aunque al final la suma de puntos será la que decrete quienes serán los campeones de la temporada. RESULTADOS SÉPTIMA FECHA: Gerardo “Tiburón” Sanz Canal continúa acumulando triunfos en el automovilismo nacional. El integrante del Salón de la Fama del Automovilismo Mexicano, sabe que no será fácil obtener ese vigésimo título, aunque sabe que en esta recta final de la temporada la posibilidad está ahí. Y es que en esta parte final del campeonato, pelear palmo a palmo Alejandro Aguirre_ Briggs & Stratton: 1.- Jesús Esteban González Sterling 2.- Diego Noyola García 3.- Enrique López Aguirre PISA A FONDO POR TÍTULO Alejandro Aguirre_ Luego de su gran triunfo en el Gran Premio de Monterrey, penúltima fecha de la temporada 2014 de la Fórmula 1800 Mexicana dentro de la Súper Copa Telcel, el piloto veracruzano de la escudería Aserta Racing Rubén Alejandro Carrillo Vera, aseguró sentirse motivado para la última fecha del campeonato en Amozoc, Puebla la próxima semana. La pelea por el campeonato es difícil, pero no cesará en su intento por traerse el título a casa y coronar así lo que ha sido un gran 2014 para él en lo personal y para su equipo. Rotax Internacional: 1.- Enrique López aguirre 2.- Jesús Esteban González Sterling Rotax Master: 1.- Cecilio Augusto Méndez Guerra 2.- Alfredo Vidaña Santiago 3.- Gerardo Daniel Figueroa Hernández 13 12 EL PUERTO 17 DE OCTUBRE DE 2014 / VERACRUZ EL PUERTO 17 DE OCTUBRE DE 2014 / VERACRUZ MALECÓN MALECÓN BINGO DE LA AMISTAD Claudia Rivera EL PUERTO C omo cada año, el grupo de “La Amistad” llevó a cabo su tradicional Bingo entre amigos, en esta ocasión se realizó en coordinación con APIMEX A.C., todas las invitadas asisitieron a jugar a las instalaciones del hotel Kirios. Distinguidas damas así como miembros de diferentes clubes sociales estuvieron presentes para compartir una mañana de agradable convivencia. Como parte de las dinámicas del evento las asistentes corearon canciones y disfrutaron de un delicioso desayuno, así como del mencionado bingo, con el que las ganadoras recibieron lindos obsequios. Eso si, fue una afortunada ocasión para estrechar lazos de amistad y compartir bellos momentos. Cary de García , Rochy Manjárrez y Josefa Pereda. Cristi de Suero, Mabel Noval y Chata Kuri. Rochy Mora, Maribel Suero y Ruth Alcantar. Las organizadoras del evento “Bingo de la Amistad”, se lucieron con las presentes. Arcelia González, Lina Gutiérrez y Coco Gutiérrez. Maricela Hernández, Mónica Miranda y Adairma De Río . Begoña de Ávila, Irma de Reyes y Marisela de Santos. María Fernanda López Arias, Gina Flores y Marlene Muñoz. Rochy de López Árias con su hija María Fernanda. RosarioNaranjo y Mercédez Cuervo. Las presentes disfrutaron de una mañana de linda convivencia. 14 EL PUERTO 17 DE OCTUBRE DE 2014 / VERACRUZ LA ADUANA DEBE BANAMEX OTROS 30 MDP SALEN IPHONES PARA NEXTEL Por el caso, nuevamente, de Oceanografía, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores dio 34 sanciones a Banamex por la infracción de diversos preceptos contenidos en la Ley de Instituciones de Crédito, las cuales dieron el monto de casi 30 millones de pesos E l haber fallado en sus controles internos para evitar que Oceanografía le cometiera un fraude que le redituó en pérdidas cercanas a los 400 millones de dólares, le costó a Banamex, filial de Citigroup, casi 30 millones de pesos. Como lo establece la ley, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publicó las multas aplicadas en septiembre a instituciones financieras, donde destacó la impuesta a Banamex por 29 millones 962,035 pesos. El órgano regulador explicó que en febrero pasado (cuando salió a la luz el fraude de Oceanografía a Banamex) inició una visita de investigación al banco, de la cual se desprendieron hallazgos de conductas contrarias a la normativa en materia financiera, lo cual ameritó que se ordenara a la institución la inmediata implementación de medidas correctivas. Se trata de 34 sanciones pe- •INDICADORE$ Dólar EU En las multas destaca una por conflicto de interés en la autorización de las líneas de crédito. cuniarias que la CNBV aplicó a Banamex por la infracción de diversos preceptos contenidos en la Ley de Instituciones de Crédito, las cuales dieron el monto de casi 30 millones de pesos. La multa más alta fue de 3 millones 28,050 pesos, por registrar COMPRA 13.16 VENTA 13.76 Euro COMPRA 16.74 VENTA 17.21 en cartera vigente financiamientos derivados de estimaciones que debieron ser considerados como cartera vencida, en tanto no existiera evidencia de pago sostenido. Otra de las más importantes fue por 1 millón 165,680 pesos, por presentarse un conflicto de interés Libra COMPRA 21.48 VENTA 22.08 Yen en la autorización de las líneas de crédito, por lo que corresponde a las operaciones de descuento con un cliente, toda vez que el funcionario que autorizó los aumentos en éstas pertenecen al área de negocio de la institución de crédito, y también es el responsable de la relación con los clientes. Otras sanciones fueron: por conceder un aumento en la línea de crédito a uno de sus clientes, sin contar en el expediente respectivo la solicitud del aumento; la falta de control, así como la revisión y actualización de los manuales de políticas y procedimientos; no evaluar, medir o vigilar el riesgo operativo que uno de sus clientes representaba en las operaciones de descuento, entre otras. Banamex informó en un comunicado que acata y ya pagó la totalidad de las multas, además de que asume las observaciones hechas por la CNBV. COMPRA 0.12 VENTA 0.12 IPC -01.22 44.19 LEY DE INGRESOS CORREGIDA, AUMENTADA Y APROBADA La Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos de la Federación 2015 con el respaldo de diputados de todos los partidos políticos. El dictamen se avaló con 427 votos a favor, 35 en contra y una abstención. Los Ingresos del próximo año quedarán en 4.7 billones de pesos. Uno de los puntos más importantes del dictamen es el ajuste a la baja del precio del barril de petróleo, propuesto en 82 dólares y fijado en 81 dólares, luego de una negociación de consenso entre las tres principales fracciones. Sin embargo, el ajuste en el precio del barril de crudo mexicano no afectará los ingresos, debido a que también se modificó la paridad del dólar, de 13 pesos a 13.40 pesos. Además, se hicieron ajustes en las estimaciones de recaudación de ingresos no petroleros, con lo que el Gobierno tendrá ingresos adicionales por 26 mil millones de pesos, con respecto a la propuesta inicial del Ejecutivo. El Pleno discute ahora las 116 reservas presentadas por los diputados, principalmente del PAN y MC, por lo que se espera que la sesión se prolongue hasta la noche. La Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos de la Federación 2015 con el respaldo de diputados de todos los partidos políticos. Los clientes de la compañía Nextel ya pueden llenar el pre registro para poder adquirir el nuevo iPhone 6 y el iPhone 6 Plus, a través de su portal de internet. Dichos equipos se distribuirán a partir del 31 de octubre en todos los puntos de venta de Nextel. Los usuarios de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey que contraten dichos equipos bajo el plan 600 o superior, contarán con la capacidad y confiabilidad que ofrece su red de telecomunicaciones. LE SIGUEN LA PISTA La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que a más tardar el próximo 27 de octubre Grupo México (GMéxico) deberá presentar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) los trabajos de limpieza que se han hecho en los ríos Sonora y Bacanuchi, así como los labores pendientes. De igual manera, dio a conocer que los procedimientos administrativos continúan avanzando para determinar «las multas ejemplares” que tendrán que aplicar a Grupo México por este caso. “Por su parte, la Procuraduría General de la República continúa en el proceso de integración de la averiguación previa para, en su caso, consignar a los presuntos responsables de la comisión de delitos ambientales”. Todos los dictámenes relacionados con el derrame que soportan el daño ambiental inicial en mil 870 millones de pesos se publicarán en su momento en la página de la Semarnat, aseguró la procuraduría. 15 EL PUERTO 17 DE OCTUBRE DE 2014 / VERACRUZ INSEGURIDAD ASALTABAN EN ISLA Capturan a banda de delincuentes; confesaron cometer asaltos a establecimientos y transeúntes. Reconocieron haber atracado a 11 víctimas en la zona E n ciudad Isla, personal de la Secretaría de Seguridad Publica con base en la cuidad de Rodríguez Clara, asesta un duro golpe contra una banda de delincuentes que mantenían asoleada toda la región y los cuales tienen que ver con más de una docena de atracos y robo de motocicletas. Los hechos se registraron cuando cuatro sujetos con armas de fuego, ingresaron a la tienda de ropas accesorios “Infantiles Cocosito”, ubicado en calle Francisco I. Madero de la colonia Centro de Ciudad Isla, donde asaltaron a la propietaria y huyeron a bordo de cuatro motocicletas con rumbo desconocido. Fueron elementos de SSP del Rodríguez Clara, que mediante las vestimentas dadas por la denunciante, logran ubicar a Rolando Herrera Agosto, de 24 años de edad y David Romano Fernández, 36 años de edad, ambos con domicilio en la localidad de San Felipe Zapotal perteneciente al municipio de Playa Vicente. Además de Julio Coyol Zapot, Secuestradores en Minatitlán fueron detenidos cuando cobraban el dinero a familiares de su víctima. LOS AGARRAN COBRANDO SECUESTRO La banda de asaltantes reconoció cometer los atracos en la zona de Ciudad Isla. originario de San Andrés Tuxtla, Leonardo García Domínguez, de 22 años, originario de Juan Rodríguez Clara, Salvador Tiburcio Juárez de 18 años, José Manuel Rodríguez Ortega, de 17 años edad y Mauricio Ramón Merlín, todos ellos con domicilio en Ciudad Isla. Se le aseguraron 6 motocicletas con reporte de robo, diversos celulares, dos vehículos y un arma de fuego calibre .380 con el cargador abastecido. Tras cuestionar a estos sujetos, manifestaron pertenecer a una banda de delincuentes dedicados a asaltos a gasolineras, mueblerías, modeloramas y otros establecimientos, así como asalto a transeúntes y robo de motocicletas, estas últimas robadas por lo regular afuera de las cantinas. Cabe mencionar que el modo de operar de estos sujetos, es que se turnaban entre ellos para cometer un ilícito, vistiendo overol color naranja, todos ellos siempre a bordo de las unidades ya aseguradas. AMENAZA DE BOMBA EN XALAPA Una amenaza de bomba en las instalaciones de Pemex en la colonia 21 de Marzo, ocasionó la movilización de los cuerpos de emergencias, así como de las autoridades estatales y federales; hasta el cierre de edición no se reportó el hallazgo de algún artefacto. Los hechos fueron reportados al filo de las 14:30 horas, acudiendo de inmediato una cuadrilla de elementos del H. Cuerpo de Bomberos Xalapa, Protección Civil Municipal y Estatal, así como efectivos de la Policía Federal, Secretaría de Seguridad Pública y Ejército Mexicano. La bomba no era ni yucateca al parecer, solo fue una falsa alarma. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz (PGJ), a través de la delegación Coatzacoalcos de la Policía Ministerial, cumplimentó las órdenes de aprehensión obsequiadas por el Juez Tercero de Primera Instancia de ese Distrito Judicial en contra de Rogelio Torres Palacios y Jonathan Misael Torres Rodríguez, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de secuestro. Fueron detenidos en el mo- mento en que pretendían cobrar dinero en efectivo a los familiares de su víctima, quien había sido previamente liberada y salvaguardada su integridad física. Bajo la Causa Penal 432/2014, los probables responsables fueron formalmente detenidos y notificados del delito que se les acusa. Actualmente, enfrentan sus procesos penales internados en el reclusorio regional Duport Ostión. PROFESOR ACUSADO DE ABUSO A CINCO NIÑAS El profesor David Armas Landeros, quien impartía clases de música y modelaje en Colegio London Westminster así como talleres en la casa de la cultura de Boca del Río, fue presentado a rendir declaración preparatoria en el Juzgado Tercero de Primera Instancia de la ciudad de Veracruz, en donde es se le instruye una causa penal por pederastia en agravio de al menos cinco menores de edad. En mayo de 2014, padres de familia se enteraron por versiones de sus hijas que el profesor de modelaje había cometido abusos, las manoseaba y las sentaba en sus piernas. Esa ocasión, los padres de las víctimas rodearon el plantel con intención de lincharlo, pero finalmente el profesor pudo ponerse a salvo y darse a la fuga. Fue capturado en el estado de Hidalgo, ya se encuentra recluido en el Centro de Detención de las 72 horas. 16 LLUVIAS EL PUERTO 17 DE OCTUBRE DE 2014 / VERACRUZ EL FARERO PROMETE DUARTE CREAR “POLICÍA CANINA” Permanecerá nublado con probabilidad de lluvias durante el día, por la noche se fortalecerán. MÁXIMA 28 La policía sancionará a quienes maltraten a los animales de la calle, y estará enrolada con la Secretaría de Seguridad Pública MÍNIMA 23 Además de los secuestros, robos y extorsiones, la zona sur vive un azote en la economía. BLINDAJE INSUFICIENTE David Arcos_ CORTESÍA CRÓNICA DE XALAPA Noé Zavaleta EL PUERTO El blindaje de seguridad implementado en Minatitlán y Coatzacoalcos ha sido insuficiente para acabar con la ola de violencia y la inseguridad en la zona sur de la entidad, admitió el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Encuentro Social, Gonzalo Guízar Valladares, quien además reconoció que se requiere implementar medidas de seguridad más contundentes. La zona sur de la entidad presenta graves problemas de corrupción e inseguridad, debido a que ha sido gobernada por una “élite”, enfocada al control político y de los ciudadanos. Criticó que se esté ejerciendo el presupuesto en materia de seguridad y a la fecha no haya resultados favorables al respecto, pues los funcionarios “son buenos para gastar pero malos para entregar cuentas”. Ante tal situación, consideró de gran importancia que los ciudadanos exijan al gobierno y a los organismos competentes que cumplan con sus responsabilidades y salvaguarden la integridad física de los ciudadanos. “Recordarles que la única función de un gobierno, por gendarme que éste sea, en un concepto de estado liberal es la seguridad, esa actividad, esa función no se puede delegar a la ciudadanía, el Estado debe ser garante de la estabilidad y de la seguridad de sus habitantes y de la sociedad que representa”, agregó. Además de los secuestros, las extorsiones, los asesinatos y las balaceras registradas en dicho municipio, detalló, también la situación económica es preocupante. E l gobernador, Javier Duarte se comprometió con organizaciones protectoras de animales (Codeba, Arpa, Regalemos un Paraizoo, Prosuem e independientes) a la creación de un agrupamiento encargado de proteger a los animales de la calle, quienes se encargarán de rescatar a las mascotas, ponerlas bajo resguardo y sancionar a quienes las maltraten. Duarte de Ochoa señaló que está “Policía Canina” estaría enrolada dentro de la Secretaria de Seguridad Pública. Al reunirse con una treintena de activistas de protectoras de animales y de organizaciones ambientales y acompañado del alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga, Duarte de Ochoa señaló que Veracruz tendrá los protocolos adecuados para garantizar el bienestar animal. El mandatario estatal se deslindó del audio municipal, en donde se escucha a la directora del Centro de Salud Animal, Gabriela García hablar de “dormir” a varios perros de la calle y de “despejar” las principales arterias de Xalapa de caninos callejeros, por la cercanía de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. En la reunión que tuvo Duarte con Organizaciones Protectoras de Animales expuso que los intereses de preservar y cuidar la vida animal que tienen las protectoras, son compartidos por él mismo, ya que en su casa, también abundan las mascotas. SE HACE EL DESENTENDIDO El Ayuntamiento de Xalapa, apoyado por el Gobierno de Javier Duarte se desmarcó del audio –difundido por la página web de Proceso- en donde se escucha a El gobernador de Veracruz se comprometió a ayudar a los animales desamparados por medio de una “Policía Canina”. funcionarios municipales hablar de “despejar” la calle de perros callejeros, porque es una instrucción de “muy arriba” por la cercanía de la justa deportiva. Américo Zúñiga expuso que el tema “ya quedó esclarecido” –aunque no desglosó el cómo- y reviró que su administración pugnará por fomentar las campañas de adopción y los spots para difundir las reglas de respeto y bienestar animal. “Jamás he instruido y además no tengo porqué hacerlo, ninguna acción que vaya en contra de la vida animal. La regularización de ese rubro es municipal. El Gobierno del Estado no tiene participación e injerencia, eso es absolutamente falso” Javier Duarte GOBERNADOR DE VERACRUZ ¡AGUAS! QUE NO HABRÁ AGUA El Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano, informó, a través de un comunicado, que debido a trabajos de reparación por falla en la Bomba del pozo 47, se verán afectadas varias colonias del municipio, ya sea, con baja presión o con la escasez total del vital líquido. Las unidades habitacionales que se verán afectadas son: Reserva Tarimoya 1, Reserva Tarimoya 2 y Reserva Tarimoya 3. Se recomienda a los ciudadanos, sobre todo de las zonas afectadas, hacer uso racionado del agua durante las próximas horas para evitar mayores contratiempos.
© Copyright 2025