“DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ” "DECENIO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO" PROCESO CAS Nº 029-2015-DV-CAS CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01): ESPECIALISTA EN COMUNICACIONES PARA LA OFICINA ZONAL SAN FRANCISCO - VRAE I. GENERALIDADES 1 Objeto de la convocatoria Contratar, bajo el régimen de contratación administrativa de servicios del Decreto Legislativo N° 1057, los servicios de un (01) Especialista en Comunicaciones para prestar servicios en la promoción de actividades de comunicación articuladas con ejecutores y operadores de los ejes en la ENLCD en el ámbito del VRAE. 2. Unidad Orgánica solicitante Oficina Zonal de San Francisco - OZSFCO 3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación La conducción del proceso de selección en todas sus etapas, estará a cargo del Comité de Evaluación CAS, en función al servicio convocado, integrado por tres (03) miembros. 4. Base legal a. Ley Nº 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del Régimen Especial del Decreto Legislativo 1057 y otorga derechos laborales. b. Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios, Decreto Supremo Nº075-2008-PCM, modificado por Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM. c. Las demás disposiciones que regulen el Contrato Administrativo de Servicios. II. PERFIL DEL PUESTO REQUISITOS Formación Académica, Grado Académico y/o nivel de estudios (mínimo) DETALLE Profesional Titulado en Comunicaciones o Comunicación Social. Experiencia (mínimo) Experiencia mínima de cinco (05) años realizando labores en Comunicaciones en entidades públicas y/o privadas. Experiencia (mínimo) Experiencia mínima de tres (03) años realizando asesoramiento en temas de comunicación. Experiencia (opcional) Capacitación (mínimo) Capacitación (opcional) Conocimientos para el puesto y/o cargo (mínimo) Conocimientos para el puesto y/o cargo (opcional) Conocimientos para el puesto y/o cargo (opcional) Competencias III. CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO Principales funciones a desarrollar: Experiencia mínima de dos (02) años en Desarrollo de campañas comunicacionales en diversas zonas de influencia cocalera. Capacitación en Desarrollo Social. Capacitaciones relacionadas al puesto, mínimo 150 horas. Conocimiento a nivel usuario de herramientas de Office. Conocimiento del Idioma Quecha - Nivel Básico. De preferencia vivir en la zona. Trabajo bajo presión, Proactividad, Probidad para desempeñar el cargo, Trabajo en equipo, Facilidad de comunicación. 1 “DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ” "DECENIO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO" a. Diseñar, ejecutar y evaluar estrategias y campañas de información y opinión publica que permitan un adecuado posicionamiento de las acciones de DEVIDA y de sus programas en las zonas de intervención. b. Promover alianzas estrategias con medios de comunicación, gobiernos locales y diferentes instituciones públicas y privadas para apoyar el programa de desarrollo alternativo y demás programas de la ENLCD. c. Desarrollar e implementar estrategias de comunicación comunitaria para apoyar el programa de desarrollo alternativo y sus componentes para asegurar su sostenibilidad. Coordinar y monitorear los procesos de comunicación derivados de las estrategias y planes de comunicación de la sede d. central de DEVIDA y comunicación para el programa de desarrollo alternativo, dirigidos a lograr el cambio de comportamientos de la población de las zonas de intervención. e. Establecer mecanismos de relación y coordinación con la sede central de DEVIDA, así como con los organismos ejecutores vinculados a los programas y actividades enmarcadas en la estrategia nacional de lucha contra las drogas. f. Apoyar a las entidades ejecutoras de los diferentes proyectos en el diseño de sus estrategias de comunicaciones, asegurando que estas converjan con la políticas de DEVIDA. g. Coordinar el proceso de elaboración de los planes de comunicación locales proponiendo estrategias de intervención por ámbitos geográficos, componentes, actividades, cronogramas y presupuestos. h. Promover programas de fortalecimiento de capacidades de los diferentes actores sociales que intervienen en el ámbito del programa de desarrollo alternativo. i. Otras funciones que le asigne el jefe de la oficina zonal. IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO CONDICIONES Lugar de prestación del servicio Duración del contrato Oficina Zonal San Francisco - OZSFCO 03 meses S/. 5,000.00 (Cinco mil y 00 /100 Nuevos Soles). Incluyen los montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador. Remuneración mensual V. DETALLE CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO ETAPAS DEL PROCESO CRONOGRAMA ÁREA RESPONSABLE 1 Aprobación de la Convocatoria. 19 de enero del 2015 Secretaria General 2 Publicación del proceso en el Servicio Nacional del Empleo Del 13 al 26 de febrero de 2015 Unidad de Recursos Humanos Publicación de la convocatoria en página web institucional de DEVIDA, 3 sección CONVOCATORIA, CONVOTORIA CAS D.L. 1057 y en las vitrinas ubicadas en el Hall de la sede central. Del 27 de febrero al 05 de marzo de 2015 Unidad de Recursos Humanos Presentación de FORMATO HOJA VIDA por vía electrónica a la siguiente 4 dirección: [email protected] (en el Asunto debe indicar el N° Del 27 de febrero al 05 de marzo de 2015 Unidad de Recursos Humanos 06 de marzo de 2015 Comité de Evaluación CAS CAS: 029-2015-DV-CAS SELECCIÓN 5 Evaluación de FORMATO DE HOJA DE VIDA 2 “DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ” "DECENIO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO" Publicación de resultados de la evaluación del FORMATO DE HOJA DE VIDA, 6 en la página web institucional de DEVIDA, sección CONVOCATORIA, CONVOCATORIA CAS D.L. 1057. 09 de marzo de 2015 Presentación Física de Currículo Vitae Documentado a la sede central de DEVIDA ubicado en Av. Benavides N°2199-B, Miraflores o en nuestra 10 y 11 de marzo 7 Oficina Zonal San Francisco -VRAE, sito Jr. Salazar Bondy N° 117 (Ex de 2015 Morochucos) - Huamanga - Ayacucho, en el horario de Lunes a Viernes de 08:30 a 17:00 horas. 8 Evaluación Curricular, en la sede central de DEVIDA ubicado en Av. Benavides N°2199-B, Miraflores. Publicación de resultados de Evaluación Curricular, en la página web 9 institucional de DEVIDA, sección CONVOCATORIA, CONVOCATORIA CAS D.L. 1057. Comité de Evaluación CAS Comité de Evaluación CAS 12 y 13 de marzo de 2015 Comité de Evaluación CAS 16 de marzo de 2015 Comité de Evaluación CAS 10 Entrevista Personal, en nuestra sede central de DEVIDA ubicado en Av. Benavides N°2199-B, Miraflores. 17 de marzo de 2015 Comité de Evaluación CAS 11 Publicación de resultado final en la página web institucional de DEVIDA, sección CONVOCATORIA, CONVOCATORIA CAS D.L. 1057. 18 de marzo de 2015 Comité de Evaluación CAS Del 19 al 25 de marzo del 2015 Unidad de Recursos Humanos 12 Suscripción del Contrato y Registro del Contrato VI. DE LA ETAPA DE EVALUACIÓN Los factores de evaluación dentro del proceso de selección tendrán un máximo y un mínimo de puntos, distribuyéndose de esta manera: EVALUACIÓN DE RESUMEN DE HOJA DE VIDA CUMPLE REQUISITOS MÍNIMOS REQUERIDOS SI NO PESO PUNTAJE MÍNIMO PUNTAJE MÁXIMO 60% 48 puntos 60 puntos Profesional Titulado en Comunicaciones o Comunicación Social. 15% 15 puntos 15 puntos Experiencia mínima de cinco (05) años b. realizando labores en Comunicaciones en entidades públicas y/o privadas. 12% 12 puntos 12 puntos Experiencia mínima de tres (03) años c. realizando asesoramiento en temas de comunicación. 11% 11 puntos 11 puntos Experiencia mínima de dos (02) años en Desarrollo de campañas d. comunicacionales en diversas zonas de influencia cocalera. 5% e. Capacitación en Desarrollo Social. 7% Selección de FORMATO DE HOJA DE VIDA EVALUACIONES EVALUACIÓN CURRICULAR a. 05 puntos 07 puntos 07 puntos 3 “DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ” "DECENIO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO" f. Capacitaciones relacionadas al puesto, mínimo 150 horas. 3% g. Conocimiento a nivel herramientas de Office. 3% h. Conocimiento del Idioma Quecha - Nivel Básico. usuario i. De preferencia vivir en la zona. Puntaje Total de la Evaluación Curricular de 03 puntos 03 puntos 03 puntos 2% 02 puntos 2% 02 puntos 60% 48 puntos 60 puntos - Las etapas del proceso de selección son eliminatorias. - Los postulantes que no cumplan con un (01) requisito mínimo en la evaluación de Hoja de Vida y Evaluación curricular, quedarán - En ningún caso se considerará punto adicional a los postulantes que no cumplan con los requisitos mínimos. ENTREVISTA PUNTAJE TOTAL 40% 100% - 40 puntos El puntaje aprobatorio será de 80 puntos en total. Se considerará lo dispuesto en la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 61-2010-SERVIR/PE, conforme a lo establecido en la Ley N° 29248-Ley del Servicio Militar y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 021-2009-DE-SG; y la Ley N° 29973 Ley General de la Persona con Discapacidad. VII. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR La información consignada en el FORMATO DE HOJA DE VIDA tiene carácter de declaración jurada, por lo que el postulante será responsable de la información consignada en dicho documento y se somete al proceso de fiscalización posterior que lleve a cabo la entidad, debe ser enviado vía electrónica a [email protected] de acuerdo al cronograma indicado, esta evaluación es de carácter ELIMINATORIO y NO TIENE PUNTAJE. 1 De la presentación del CURRICULUM VITAE DOCUMENTADO Se presentará en sobre cerrado, en cuya parte externa deberá llevar el siguiente rótulo: Señores COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO Y VIDA SIN DROGAS – DEVIDA Att.: Presidente del Comité de Evaluación para CAS CÓDIGO: CONVOCATORIA NRO. 029-2015-DV-CAS ESPECIALISTA EN COMUNICACIONES PARA LA OFICINA ZONAL SAN FRANCISCO - VRAE REMITE: ______________________________________________________________ DNI:__________________________________________________________________ TELEFONO:____________________________________________________________ 2 El sobre deberá contener obligatoriamente la siguiente documentación: 2.1 Declaración Jurada del Postulante "Anexo B", debidamente llenado y firmado. 2.2 Fotografía tamaño carnet y/o pasaporte a color. 2.3 Hoja de Vida - Anexo A debidamente firmada en cada página, foliado y ordenado de acuerdo a la estructura del mismo. 2.4 Fotocopias simples de los documentos acreditativos que hayan sido declarados en el Formato de Hoja de Vida - Anexo A. 2.5 Copia simple del Documento Nacional de Identidad - DNI vigente. El postulante que no presente la Hoja de Vida y las Declaraciones Juradas en la fecha establecida y/o no sustente con documentos el cumplimiento de los requisitos mínimos señalados será DESCALIFICADO. 4 “DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ” "DECENIO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO" 3 Información Adicional: La Entrevista Personal esta sujeto a modificación de fecha y lugar según cantidad de postulantes u otras razones justificables por el Comité de Evaluación CAS, la cual se comunicará oportunamente a los postulantes que aprueben las evaluaciones curricular. VIII. DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O DE LA CANCELACIÓN DEL PROCESO 1. Declaratoria del proceso como desierto El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos: a. Cuando no se presentan postulantes al proceso de selección. b. Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimos. Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los postulantes obtiene puntaje mínimo en las etapas de c. evaluación del proceso. 2. Cancelación del proceso de selección El proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea responsabilidad de la entidad: Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al inicio del proceso de selección. a. b. Por restricciones presupuestales. c. Otras debidamente justificadas 5
© Copyright 2025