BIENVENIDOS AL EXAMEN DE CERTIFICACIÓN 2015 Mesa directiva 2014-2016 Presidente Dr. Héctor Ramón Martínez Secretario Dr. Felipe Vega Boada Tesorera Dra. Violeta Medina Crespo Ex presidentes del Consejo Mexicano de Neurología Dr. Francisco Rubio Donnadieu Dr. Luis Lombardo Rivera 1974-1975 1972-1974 Dr. Julio Hernández Peniche 1975-1976 Dr. Ladislao Olivares Larraguíve 1976-1977 José Eduardo San Esteban Sosa 1977-1978 Ex presidentes del Consejo Mexicano de Neurología Dr. Felipe Valle Méndez 1978-1980 Dr. Ricardo Rangel Guerra 1980-1982 Dr. Raúl Calderón González 1984-1986 Dr. Recaredo Rodríguez López 1982-1984 Dr. Manuel Irigoyen Arroyo 1986-1988 Ex presidentes del Consejo Mexicano de Neurología Dr. Bruno Estañol Vidal Dr. Ricardo Ramos Ramírez 1988-1990 1990-1992 Dr. Guillermo García Ramos 1994-1996 Dr. Noé Saúl Barroso Rodríguez 1992-1994 Dr. Juan Martínez Mata 1996-1998 Ex presidentes del Consejo Mexicano de Neurología Dr. Juvenal Gutiérrez Moctezuma 1998-2000 Dr. Enrique Otero Siliceo Dra. Lilia Núñez Orozco 2004-2006 2000-2002 Dr. Guillermo Albert Meza 2002-2004 Dr. Joaquín Nuñez Gutiérrez 2006-2008 Ex presidentes del Consejo Mexicano de Neurología Dr. Jesús Gómez Plascencia y Castillo 2008-2010 Dr. Juan Márquez Padilla 2010-2012 Dr. Octavio Miguel Ibarra Bravo 2012-2014 1971 Constituido el Consejo Mexicano de Neurología, A.C. agrupando a 35 neurólogos calificados. 1ª mitad del Siglo XX Desarrollo de la Neurología clínica en el país. 1979 se fundó la Academia Mexicana de Neurología, A.C., promovida principalmente por el Dr. Ladislao Olivares. 1983 se inició la Certificación en Neurología. 15 de febrero de 1995, formación del CONACEM. El Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (CONACEM) Organismo auxiliar de la Administración Pública Federal 1 Septiembre 2011 Supervisa el entrenamiento, habilidades, destrezas Califica la pericia que se requiere para la: Certificación/recertificación Otorga idoneidad a los Consejos de Especialidades Médicas y los faculta para expedir certificados de su especialidad médica. Articulo 81, quinto párrafo: Para la expedición de la cédula de médico especialista las autoridades educativas competentes solicitarán la opinión del Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas. ESTO QUIERE DECIR QUE PARA LA OBTENCIÓN DE LA CÉDULA DE ESPECIALISTA EMITIDA POR LA DGP DE LA SEP SE REQUIERE LA CERTIFICACION O LA RECERTIFICACIÓN , EN FORMA OBLIGATORIA. Artículo 83.- Quienes ejerzan las actividades profesionales, técnicas y auxiliares y las especialidades médicas, deberán poner a la vista del público un anuncio que indique la institución que les expidió el Título, Diploma, número de su correspondiente cédula profesional y el Certificado de Especialidad VIGENTE. Iguales menciones deberán consignarse en los documentos y papelería que utilicen en el ejercicio de tales actividades y en la publicidad que realicen al respecto. La duración de la VIGENCIA de la Certificación en Medicina es de CINCO AÑOS CERTIFICACIONES ANUALES DESDE 1972 200 150 CERT+RECERT. POR AÑO 100 50 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 0 CERTIFICACIONES 2015 57% 43% VIGENTES NO VIGENTES 1,230 neurólogos certificados 57% posee certificación vigente. Promedio 7.5 años entre la certificación y la recertificación. Año 2015 # de Certificados Neurología de: Adultos 45 Pediatras 29 # de Recertificados Neurología de: Adultos 41 Pediatras 24 Mecánica del examen // Día 1 Hotel Radisson Paraíso Teórico 90 Preguntas de ciencias básicas (neuroanatomía, neurofisiología, biología molecular, neurofarmacología, semiología, estadística). 130 reactivos son de preguntas clínicas para los neurólogos de adultos y 130 son de preguntas clínicas para los neuropediatras. 60 preguntas total de paraclínicas, 20 para cada una de las secciones (neurofisiología, neuroimagenología y neuropatología). 90 min 120 min 90 min Mecánica del examen // Día 2 Hospital General de México Práctico A cada aspirante se le asignan un paciente y dos sinodales. El aspirante deberá interrogar y examinar a su paciente designado para lo cual dispondrá de un máximo de una hora. Al término de la revisión clínica, el aspirante deberá organizar la información recopilada y proceder a la discusión con los sinodales. INSTRUCTIVO PARA SINODALES EXAMEN PRÁCTICO • El examen de certificación consta de una parte práctica que se lleva a cabo con un paciente, ante la presencia de dos sinodales. • Podrán ser sinodales todos los neurólogos que tengan por lo menos una recertificación, lo cual significa un tiempo mínimo de 5 años en la práctica de la Neurología. • El sinodal no podrá examinar a quien haya sido su alumno. • El sinodal no podrá examinar a quien egresa de su misma institución formadora o que trabaje actualmente en la misma • El sinodal estará en igualdad de condiciones que el examinado ante el paciente, es decir, no deberá consultar el expediente. INSTRUCTIVO PARA SINODALES EXAMEN PRÁCTICO Durante la realización del examen práctico ante el paciente y durante la réplica: • • • • • El sinodal deberá permanecer presente todo el tiempo en una actitud respetuosa y atenta. No podrá ausentarse. Evitará hacer comentarios y hablar con el otro sinodal que lo acompaña. Evaluará los diferentes capítulos que marca la hoja de calificación. Se abstendrá de hacer disertaciones sobre el tema. • • • Calificará individualmente sin discutir el desempeño del examinado con su compañero sinodal. Se abstendrá de notificar al examinado el resultado de su examen. Entregará a la Mesa Directiva del Consejo su hoja de evaluación calificada y firmada. *La Mesa Directiva se encargará del manejo de la información. CERTIFICACIÓN DE NEUROLOGÍA PEDIÁTRICA CONSEJEROS PARA NEUROLOGÍA PEDIÁTRICA • • • • DISTRITO FEDERAL (4) PROVINCIA (3) Dra. Edith Alva Moncayo Dra. Rosana Huerta Albarrán Dra. Violeta Medina Crespo Dra. Elsa Solórzano Gómez • Dr. Carlos Alonso Rivera (San Luis Potosí) • Dr. Jorge Malagón Valdez (Aguascalientes) • Dr. José Antonio Infante Cantú (Monterrey) SEDES NEUROLOGÍA PEDIÁTRICA DISTRITO FEDERAL (5) PROVINCIA (3) • • Centro Neurológico para Niños y Adolescentes, Monterrey Dr. Raúl Calderón Sepúlveda • Hospital Ignacio Morones Prieto, San Luis Potosí Dr. Carlos Alonso Rivera • Hospital Universitario de Nuevo León Dr. Héctor Jorge Villarreal Velázquez • • • • Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, ISSSTE Dr. Juvenal Gutiérrez Moctezuma Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS Dr. Gerardo Sánchez Vaca Centro Médico Nacional La Raza, IMSS Dra. María Castro Tarín Hospital Infantil de México Dr. Eduardo Barragán Pérez Instituto Nacional de Pediatría Dra. Matilde Ruiz García CENTRO MÉDICO NACIONAL SIGLO XXI Dr. Carlos Augusto Barrera Tello Dra. Itzel Belmont Guzmán Dra. Verónica Loman Zúñiga CENTRO MÉDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMBRE Dr. Humberto Jesús Bórquez Arce Dr. Zurisadai González Castillo Dr. Martín Roberto Villagomez Vázquez HOSPITAL GENERAL CENTRO MÉDICO NACIONAL “LA RAZA” Dr. Humberto Cabañas Vela Dr. José Jesús Colón Pérez Dr. Omar Alejandro Martínez Fernández Dra. Lorena Renée Díaz Chávez Cano Dra. Citlalli Vega Rodríguez HOSPITAL INFANTIL DE MÉXICO Dr. Diego Andrés Barrera Tovar Dr. Roger Wilfredo Condeymata Soto Dra. Jazmín Ivette Olivas Padilla Dra. Jeny Esther Dionicio Nuñez Dra. Guadalupe Vargas Ramírez INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA Dr. Carlos Raúl Carmona Vázquez Dra. Eva Susana Pérez Almegor Dra. Lily Rivera Figueroa Dr. Abel Valderrama Cisneros INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY Dr. José Manuel Ruelas Tapia HOSPITAL CENTRAL DR. IGNACIO MORONES PRIETO S.L.P Dra. Liliana Danae Acosta Yebra Dra. Elizabeth Samantha Sánchez Guerrero CERTIFICACIÓN DE NEUROLOGÍA ADULTOS CONSEJEROS PARA NEUROLOGÍA ADULTOS DISTRITO FEDERAL (7) • • • • • • • Dr. Ángel A. Arauz Gángora Dr. Carlos Cantú Brito Dr. Luis Dávila Maldonado Dr. José de Jesús Flores Rivera Dra. Minerva López Ruiz Dr. Felipe Vega Boada Dr. Fernando Zarmeño Pöhls PROVINCIA (8) • • • • • • • • Dr. Leonardo Eleazar Cruz Alcalá (Guadalajara) Dr. Manuel de la Maza Flores (Monterrey) Dr. Luis Roberto Partida Medina (Guadalajara) Dr. Héctor R. Martínez Rodríguez (Monterrey) Dra. Rebeca Millán Guerrero (Colima) Dr. Leopoldo Rivera Castaño (Chihuahua) Dr. IIdefonso Rodríguez Leyva (San Luis Potosí) Dr. Jerónimo Rodríguez Rodríguez (San Luis Potosí) SEDES NEUROLOGÍA ADULTOS DISTRITO FEDERAL (8) • • • • • • • • Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, ISSSTE Dra. Lilia Núñez Orozco Centro Médico Nacional La Raza, IMSS Dr. Humberto Juárez Jiménez Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS Dr. Raúl Carrera Pineda Hospital Central Militar Dr. Humberto Carrasco Vargas Hospital General de México Dra. Minerva López Ruíz Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Dr. Carlos Cantu Brito Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Dr. Fernando Zermeño Pöhls Hospital Juárez de México Dr. Medardo Alejandro González Muñoz PROVINCIA (4) • • • • Centro Médico de Occidente, Guadalajara Dr. Luis Roberto Partida Medina Hospital Ignacio Morones Prieto, San Luis Potosí Dr. Ildefonso Rodríguez Leyva Hospital San José, Monterrey Dr. Héctor Ramón Martínez Rodríguez Hospital Universitario de Nuevo León Dr. Héctor Jorge Villarreal Velázquez CENTRO MÉDICO NACIONAL SIGLO XXI Dr. Salvador García Ramírez Dr. Dorian Caballero Espinosa Dr. Carlos Eduardo Martínez Cortés Dr. Julián Alberto Hernández Domínguez Dr. Manuel Martínez Marino CENTRO MÉDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMBRE Dra. Yokary Amor Mellado Ortiz Dra. Melissa Figueroa Cucurachi HOSPITAL GENERAL CENTRO MÉDICO NACIONAL “LA RAZA” Dra. Alicia Garmendia Rebolledo Dra. Elena Deyanira Delgadillo Vega Dr. Emmanuel Rodríguez Chávez Dr. Jesús Roberto Gastelum Lara Dra. Gabriela Tafoya Arellano HOSPITAL GENERAL DE MÉXICO Dr. José Francisco Pascacio Astudillo Dr. Jorge Octavio López Esparza Dra. Carolina Candelaria Ramírez Gómez HOSPITAL JUÁREZ DE MÉXICO Dr. Emmanuel Bouchan Rivera Dra. Ilda Selena Ortiz Saucedo INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN Dr. Benjamín Torres Octavo Dr. Juan Pablo Venzor Castellanos Dra. Gabriela Madrigal Salas Dr. Ricardo Alexis Williams de Roux INSTITUTO NACIONAL DE NEUROLOGÍA Y NEUROCIRUGÍA Dr. Leo Bayliss Amaya Dra. Nancy Esmeralda Castro Veloz Dra. Cynthia Gabriela Balderas García Dra. Mónica Maritza Chavarría Medina INSTITUTO NACIONAL DE NEUROLOGÍA Y NEUROCIRUGÍA Dr. Beatriz Angélica Jiménez Grande Dr. Guillermo Parra López Dra. Elizabeth León Manríquez Dr. David Gilberto Zúñiga García INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY Dr. José Manuel Navarro Castañeda Dra. Alba Espino Ojeda Dra. Gabriela Santos Quintana CENTRO MÉDICO DE OCCIDENTE Dr. Jorge Abel Félix Félix Dr. Carlos Andrés Martínez Manzera Dr. Sergio Armando Mendoza Enciso CENTRO MÉDICO DE OCCIDENTE Dra. Cecilia Trinidad Sandoval Carrillo Dra. Nayeli Alejandra Sánchez Rosales Dr. Fernando Vázquez Reyes HOSPITAL CENTRAL DR. IGNACIO MORONES PRIETO S.L.P Dr. Yamil Matuk Pérez HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NUEVO LEÓN Dr. Hazael Flores Cantú Dr. Héctor Julián Calderón Hernández EXAMEN DE CERTIFICACIÓN 2015 EXAMEN TEÓRICO 1ER DÍA HOTEL RADISSON PARAÍSO PERISUR EXAMEN PRÁCTICO 2° DÍA HOSPITAL GENERAL DE MÉXICO
© Copyright 2025