ESE HOSPITAL CENTRO ORIENTE II NIVEL DE ATENCIÓN PLAN ANTICORRUPCIÒN 2015 HOSPITAL CENTRO ORIENTE II NIVEL DE ATENCIÓN ESE PLAN ANTICORRUPCIÓN AÑO 2015 TABLA DE CONTENIDO 1. RENDICIÓN DE CUENTAS......................................................................................... 4 1.1. 2. 3. 4. Análisis del Proceso de Rendición de Cuentas...................................................... 4 MAPA DE RIESGOS ANTICORRUPCIÒN....................................................................... 4 2.1. Actualización del contexto estratégico ............................................................... 5 2.2. Actualización mapa de riesgos anticorrupción ..................................................... 5 ESTRATEGIA ANTITRÁMITES .................................................................................... 5 3.1. Publicación en el SUIT del 100% de los trámites normalizados ............................... 5 3.2. Racionalización de los trámites ......................................................................... 5 MECANISMOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN AL CIUDADANO ...................................... 6 4.1. Minimizar barreras de acceso a servicios en salud: ............................................... 6 4.2. Divulgar el portafolio de servicios, Deberes y Derechos: ....................................... 7 4.3. Implementar el programa de humanización ........................................................ 7 4.4. Dar a conocer la figura del defensor del ciudadano: ............................................. 7 4.5. Gestionar con otras entidades la atención al ciudadano: ....................................... 7 HOSPITAL CENTRO ORIENTE II NIVEL DE ATENCIÓN ESE PLAN ANTICORRUPCIÓN AÑO 2015 INTRODUCCIÓN En cumplimiento de la ley 1474 de 2011 se presenta el Plan Anticorrupción para el año 2015. HOSPITAL CENTRO ORIENTE II NIVEL DE ATENCIÓN ESE PLAN ANTICORRUPCIÓN AÑO 2015 1. RENDICIÓN DE CUENTAS Durante el año 2014 el Hospital Centro Oriente realizó tres procesos importantes de Rendición de Cuentas: -Un proceso virtual a través de un chat en que participaron 43 miembros de la comunidad apoyados por el personal de la entidad. Dado su carácter virtual las inquietudes de la comunidad fueron respondidas de manera inmediata -Las mesas preparatorias, en las que representantes de diversos sectores expusieron sus inquietudes frente a la administración y luego presentaron dichas conclusiones en la Audiencia de Rendición de Cuentas realizada en el mes de noviembre -La audiencia de Rendición de Cuentas, en la que participaron 114 personas y fueron recibidas 21 requerimientos, algunos ya resueltos y otros en proceso de respuesta. Para el 2015, siguiendo el Manual único de Rendición de Cuentas del Departamento Administrativo de la Función Pública la ESE definido el siguiente Plan de Acción: 1.1. Análisis del Proceso de Rendición de Cuentas Se hará con el fin de implementar acciones de mejora en los procesos d e rendición de cuentas que se realizarán en la vigencia 2015, a partir del diagnóstico que se haga del proceso del año 2014. Comprende las siguientes acciones: -Diagnóstico del proceso de rendición de cuentas. -Caracterización de los grupos de interés del hospital. -Determinación de la capacidad operativa de la Entidad. 1.2. Diseño de la estrategia de rendición de cuentas Comprende las siguientes acciones: -Definir los elementos de información a ser entregados a la ciudadanía y demás partes interesadas: a partir de la caracterización de los grupos de interés se definirá la información que dichos grupos quiere conocer de la gestión de la Entidad. -Selección de los espacios de diálogo: aunque la caracterización de los grupos de interés permitirá también determinar con 2. MAPA DE RIESGOS ANTICORRUPCIÒN Siguiendo el documento de Estrategias para la Elaboración del Plan Anticorrupción del Departamento Administrativo de la Función Pública, el Hospital Centro Oriente elaboró el mapa de riesgos anticorrupción para aquellos procesos donde se identificaron situaciones que pudiera poner en riesgo los recursos o bienes de la Entidad. Para el año 2015 el Plan de Acción contempla los siguientes productos y actividades: HOSPITAL CENTRO ORIENTE II NIVEL DE ATENCIÓN ESE PLAN ANTICORRUPCIÓN AÑO 2015 2.1. Actualización del contexto estratégico Realizado con el fin de identificar cambios o nuevas situaciones que pongan en peligro los recursos de la Entidad. 2.2. Actualización mapa de riesgos anticorrupción Incluye las siguientes acciones: -A partir de la actualización del Contexto Estratégico se identifican nuevos rie sgos si es pertinente -Se realiza nueva valoración de riesgos del mapa de 2014 a partir del análisis de los controles implementados -Realizar el seguimiento a la matriz de riesgos trimestralmente y reportarlo a la oficina de planeación 3. ESTRATEGIA ANTITRÁMITES Durante la vigencia 2014 el Hospital Centro Oriente identificó y normalizó once trámites, de los cuales 7 se encuentran publicados en el SUIT. Con la expedición del decreto 2573 de 2014 consideramos pertinente enfocar el plan de acción de la estrategia anti trámites hacia el componente TIC para servicios. De esta manera el plan de acción comprende los siguientes productos y actividades: 3.1. Publicación en el SUIT del 100% de los trámites normalizados Se realizará la gestión pertinente para incluir en el SUIT y en la página web del hospital los cuatro trámites aún no publicados. 3.2. Racionalización de los trámites Se realizarán las siguientes acciones con el fin de racionalizar, de ser posible, los trámites publicados en el SUIT: -Revisión de los trámites con usuarios y otras partes interesadas. -Elaboración de la propuesta de ajuste del trámite -Presentación ante el Comité Anti trámites institucional. -Publicación del trámite ajustado en el SUIT y la página web de la Entidad. 3.3. Cumplir con la meta del componente de Servicios de la Estrategia de Gobierno en Línea El decreto 2573 del 2004 establece cuatro componentes en la Estrategia de Gobierno en Línea. En lo relacionado con trámites la entidad debe cumplir el componente de Servicios, para lo cual adelantará las siguientes acciones: -Caracterizar los usuarios: con el fin de determinar las necesidades de información y acceso a trámites y servicios por parte de los usuarios y demás partes interesadas del Hospital. HOSPITAL CENTRO ORIENTE II NIVEL DE ATENCIÓN ESE PLAN ANTICORRUPCIÓN AÑO 2015 -A partir del análisis de la capacidad operativa y tecnológica de la entidad se determinará qué tipos de trámites y/o servicios se dispondrán a través de mecanismos electrónicos siguiendo los lineamientos de usabilidad y accesibilidad determinados por la normatividad. -Una vez identificados los trámites y servicios a ser implementados para acceso en línea, se presentarán al Comité Anti trámites para su aprobación y operativización. -Por último se implementarán estrategias comunicativas para la divulgación de los trámites dispuestos en línea. 4. MECANISMOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN AL CIUDADANO En el 2014 el Hospital Centro Oriente planteó varias estrategias para mejorar la atención al ciudadano: Minimizar barreras de acceso: -Mediante la aplicación de encuestas de satisfacción, información registrada en el Sistema de Identificación de Barreras de Acceso (SIDBA) y los requerimientos ciudadanos encontrados en los buzones de sugerencias, se obtuvo información acerca de los motivos de insatisfacción del cliente externo, la cual fue analizada y se realizaron los respectivos planes de mejoramiento. -Se realizaron capacitaciones al personal de Atención al Usuario en temas generales de Seguridad Social en Salud, con el fin de garantizar la oportunidad, calidad y veracidad de la información transmitida a los ciudadanos. Divulgar el portafolio de servicios, Deberes y Derechos: -Se realizó la socialización de los derechos y deberes de los usuarios tanto al cliente interno como externo a través de piezas comunicativas. Adicionalmente se aplicaron encuestas de adherencia. Realizar acciones que generen un mayor uso de la ruta REDCO: -Hasta el mes de agosto se contó con los servicios de la ruta REDCO. Dar a conocer la figura del defensor del ciudadano: -La figura del defensor del ciudadano fue dada a conocer a través de piezas comunicativas y en las respuestas de los requerimientos ciudadanos. Dar cumplimiento a las directrices dadas por la Secretaria Distrital Salud en temas de participación social. -Se realizó acompañamiento a las formas de participación legalmente constituidas. Para el año 2015 se plantean las siguientes acciones: 4.1. Minimizar barreras de acceso a servicios en salud: - Aplicando y analizando los mecanismos por los cuales la ESE obtiene información de insatisfacción de los usuarios (Encuestas de satisfacción, SIDBA, Buzón de Sugerencias) sobre los servicios prestados. HOSPITAL CENTRO ORIENTE II NIVEL DE ATENCIÓN ESE PLAN ANTICORRUPCIÓN AÑO 2015 - Realizando seguimiento a los Planes de Mejora realizados por líderes para el mejoramiento de la Satisfacción del Usuario. - Realizando capacitación continua a los orientadores en temas del Sistema General de Seguridad Social en Salud. 4.2. Divulgar el portafolio de servicios, Deberes y Derechos: - Realizando la socialización de los derechos y deberes de los usuarios del Hospital Centro Oriente y la actualización del portafolio de servicios - Aplicando encuestas de adherencia de derechos y deberes de los usuarios al cliente externo. 4.3. Implementar el programa de humanización - Desarrollando las actividades del plan de acción del programa de humanización. - Capacitando a los funcionarios de la primera línea de atención (facturadores y equipo de atención al Usuario) para la atención al ciudadano. - Desarrollando talleres vivenciales con el cliente interno. 4.4. Dar a conocer la figura del defensor del ciudadano: - Socializando la figura del Defensor del Ciudadano en los espacios en los que hace presencia la oficina de Atención al Usuario y Participación Social. - Trabajando en el reconocimiento del defensor del ciudadano, en cada una de las formas de participación social legalmente constituidas en la E.S.E. 4.5. Gestionar con otras entidades la atención al ciudadano: - Realizando articulación con diferentes entidades para el acceso a los servicios del Sistema General de Seguridad Social en Salud. SE ANEXA PLAN DE ACCIÓN HOSPITAL CENTRO ORIENTE II NIVEL DE ATENCIÓN ESE PLAN ANTICORRUPCIÓN AÑO 2015 COMPONENTE RENDICIÓN DE CUENTAS CUANDO QUE Análisis del proceso de Rendición de Cuentas de la Entidad COMO DONDE Diagnóstico del proceso de rendición de cuentas Caracterización de los grupos de interés Hospital Centro Oriente Determinación de capacidad operativa de la Entidad Se ha diseñado la estrategia de Rendición de Cuentas para el año 2015 Definir elementos de información a ser presentados a la ciudadanía en el 2015 Selección de espacios de diálogo Hospital Centro Oriente POR QUE Para planear el proceso de 2015 teniendo en cuentas las fortalezas y debilidades de los procesos anteriores Para identificar sus expectativas y necesidades de información Planear el proceso de 2015 teniendo en cuenta los recursos disponibles La información para el establecimiento del diálogo debe ser entrega previamente a las partes interesadas Para coordinar la asignación de recursos y responsables de manera adecuada QUIEN Líder Proceso de Planeación CRONOGRAMA E F M A M J J A S O N D x Líder planeación, líder GPAU x Líder proceso de Planeación x Líder proceso de Planeación x Líder proceso de Planeación x HOSPITAL CENTRO ORIENTE II NIVEL DE ATENCIÓN ESE PLAN ANTICORRUPCIÓN AÑO 2015 CUANDO QUE COMO DONDE Para favorecer la disponibilidad de la información y la participación de las partes interesadas Definición de incentivos Realizar reuniones de Rendición de Cuentas con las formas de participación comunitaria Se ha implementado la estrategia de Rendición de cuentas en la Entidad POR QUE Según acuerde cada organización Sede administrativa y sedes de atención Realizar un proceso del hospital y otros de rendición de lugares desde cuentas a través de donde la medios electrónicos comunidad participe virtualmente Realizar audiencia de rendición de Espacio por definir cuentas Realizar seguimiento al Hospital Centro cumplimiento de la Oriente ley de transparencia La rendición de cuentas fomenta la transparencia y confianza de los ciudadanos en las entidades QUIEN CRONOGRAMA E F M A M J J A S O N D Líder proceso de Planeación x Oficina de Participación social X X X X X X X X X X Líder proceso de Planeación Líder proceso de Planeación X X El cumplimiento de la ley de transparencia es Líder proceso evidencia de que la de X X X X X X X X X X X X información de la Planeación gestión de la Entidad HOSPITAL CENTRO ORIENTE II NIVEL DE ATENCIÓN ESE PLAN ANTICORRUPCIÓN AÑO 2015 CUANDO QUE COMO DONDE POR QUE QUIEN CRONOGRAMA E F M A M J J A S O N D está disponible para la consulta de las partes interesadas Tabular la evaluación que de los procesos de Rendición de Se han publicado Cuentas realizan las los informes de los partes interesadas procesos de participantes Rendición de Elaborar informe del Cuentas realizados proceso de por el Hospital Rendición de Centro Oriente Cuentas Publicar informa de Rendición de Cuentas X Hospital Centro Oriente Página web Hospital Centro Oriente La evaluación de los procesos de Rendición Líder proceso de Cuentas permite el de mejoramiento continuo Planeación del proceso X X HOSPITAL CENTRO ORIENTE II NIVEL DE ATENCIÓN ESE PLAN ANTICORRUPCIÓN AÑO 2015 COMPONENTE RIESGOS ANTICORRUPCIÓN CUANDO QUE COMO Identificando nuevas situaciones internas o Actualización del externas que afecten el contexto estratégico desempeño de la Entidad DONDE Hospital Centro Oriente Identificando nuevos riesgos de corrupción Actualización mapa de riesgos anticorrupción Valoración de los riesgos anticorrupción Actualización de política de administración de los riesgos anticorrupción Hospital Centro Oriente Formulación de acciones de control Seguimiento a la implementación de las acciones de control Identificando el cumplimiento de la realización de las acciones de control definidas Hospital Centro Oriente POR QUE Con el fin de contar con información que permita la identificación de nuevos riesgos de corrupción Con el fin de ampliar la cobertura del mapa anticorrupción de la entidad Con el fin de definir política de administración de los mismos Con el fin de orientar la formulación de las acciones de control Con el fin de disminuir la probabilidad de la materialización de actos de corrupción Para garantizar el cumplimiento de las acciones definidas en el plan de manejo QUIEN CRONOGRAMA E F M A M J J A S O N D Líder Proceso x de Planeación Líder proceso de Planeación x Líder proceso de Planeación x Líder proceso de Planeación x Líder de proceso x Oficina de Participación social X X X X HOSPITAL CENTRO ORIENTE II NIVEL DE ATENCIÓN ESE PLAN ANTICORRUPCIÓN AÑO 2015 COMPONENTE ANTITRÁMITES CUANDO QUE Publicar en el SUIT el 100% de los trámites normalizados COMO Gestionando ante el SUIT la publicación de los trámites normalizados aún no publicados DONDE Página web del Hospital Realizando reuniones Hospital Racionalizar los trámites con partes interesadas Centro incluidos en el SUIT y el comité anti trámites Oriente Se ha cumplido el Componente de Servicios de la Estrategia de Gobierno en Línea según Decreto 2573 de 2014 Caracterizando los usuarios Hospital Centro Oriente Cumpliendo lineamientos de accesibilidad de los servicios y trámites de la entidad POR QUE Para aumentar la cobertura de trámites publicados por la Entidad Para identificar pasos o acciones que no generen valor agregado al usuario o al procedimiento Para conocer de manera detallada las necesidades y características de sus usuarios, de forma tal que las actividades de diseño, rediseño, comunicación y mejoramiento de trámites y servicios respondan a éstas. Para que los servicios y trámites puedan ser accedidos por toda la población, incluso aquella que se QUIEN Líder Proceso de Planeación Líder Proceso de Planeación Líder proceso de Planeación Líder proceso de Planeación CRONOGRAMA E F M A M J J A S O N D x x x x HOSPITAL CENTRO ORIENTE II NIVEL DE ATENCIÓN ESE PLAN ANTICORRUPCIÓN AÑO 2015 CUANDO QUE COMO DONDE POR QUE QUIEN CRONOGRAMA E F M A M J J A S O N D encuentra en situación de discapacidad. Cumpliendo lineamientos de usabilidad de los servicios y trámites de la entidad Divulgando los trámites y servicios que están disponibles en línea Para que los trámites y servicios disponibles por medios electrónicos cuenten Líder con las características proceso de necesarias para Planeación garantizar un uso fácil por parte de los usuarios Incrementar el uso de los trámites y servicios disponibles en línea de la entidad x x HOSPITAL CENTRO ORIENTE II NIVEL DE ATENCIÓN ESE PLAN ANTICORRUPCIÓN AÑO 2015 MEJORAMIENTO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO CUANDO QUE COMO DONDE Aplicando y analizando los mecanismos por los cuales la ESE obtiene información de insatisfacción de los Hospital usuarios (Encuestas de Centro Oriente satisfacción, SIDBA, Buzón de Sugerencias) sobre los servicios prestados. Minimizar barreras de acceso a servicios en salud POR QUE Para identificar los motivos de insatisfacción del cliente externo con los servicios que oferta la E.S.E Para garantizar el cumplimiento de las Realizando seguimiento a acciones programadas los Planes de Mejora Hospital en los planes de realizados por líderes para Centro Oriente mejoramiento el mejoramiento de la elaborados por los Satisfacción del Usuario. líderes de sede y/o proceso Mantener actualizado Realizando capacitación el personal que brinda continua a los información a los y las orientadores en temas Hospital ciudadanas que del Sistema General de Centro Oriente requieren los servicios Seguridad Social en del Hospital Centro Salud. Oriente QUIEN CRONOGRAMA E F M A M J J A S O N D Líder Gerencia Participativa y X X X X X X X X X X X X Atención al Usuario Líder Gerencia Participativa y Atención al Usuario Líder Gerencia Participativa y Atención al Usuario X X X X X HOSPITAL CENTRO ORIENTE II NIVEL DE ATENCIÓN ESE PLAN ANTICORRUPCIÓN AÑO 2015 CUANDO QUE Divulgar el portafolio de servicios, Deberes y Derechos COMO DONDE Realizando la socialización de los derechos y deberes de los Cada una de usuarios del Hospital las sedes Centro Oriente y la asistenciales actualización del portafolio de servicios Aplicando encuestas de Cada una de adherencia de derechos y las sedes deberes de los usuarios al asistenciales cliente externo. Desarrollando las actividades del plan de acción del programa de humanización Implementar el programa de humanización POR QUE Para que los ciudadanos tengan la información actualizada referente a los servicios que se prestan en cada una de las sedes asistenciales y los derechos y deberes Para conocer el grado de adherencia de los derechos y deberes de los usuarios por parte del cliente interno Para el mejoramiento Hospital del clima Centro Oriente organizacional y la atención al ciudadano Capacitando a los funcionarios de la primera Para prestar servicios línea de atención Hospital con calidad y calidez al (facturadores y equipo de Centro Oriente ciudadano atención al Usuario) para la atención al ciudadano QUIEN CRONOGRAMA E F M A M J J A S O N D Líder Gerencia Participativa y X X X X X X X X X X X X Atención al Usuario Líder Gerencia Participativa y X X X X X X X X X X X X Atención al Usuario Líder Gerencia Participativa y X X X X X X X X X X X Atención al Usuario Líder Gerencia Participativa y Atención al Usuario X X X HOSPITAL CENTRO ORIENTE II NIVEL DE ATENCIÓN ESE PLAN ANTICORRUPCIÓN AÑO 2015 CUANDO QUE COMO DONDE POR QUE Para potencializar las Desarrollando talleres fortalezas de los Hospital vivenciales con el cliente funcionarios y/o Centro Oriente interno colaboradores en la atención al ciudadano Para que el cliente Socializando la figura del externo conozca el Defensor del Ciudadano defensor del ciudadano en los espacios en los que Hospital hace presencia la oficina Centro Oriente como mecanismo de comunicación entre la de Atención al Usuario y Dar a conocer administración y la Participación Social la figura del comunidad defensor del Trabajando en el Para que a nivel local ciudadano. reconocimiento del la figura del defensor defensor del ciudadano, del ciudadano sea Hospital en cada una de las formas reconocida y divulgada Centro Oriente de participación social en las tres localidades legalmente constituidas en donde hace presencia la E.S.E. el Hospital Realizando articulación Gestionar con con diferentes entidades Hospital Para garantizar la otras entidades para el acceso a los Centro Oriente atención integral y sin la atención al servicios del Sistema y /o Entidades barreras de acceso a ciudadano General de Seguridad implicadas los servicios de salud Social en Salud QUIEN Líder Gerencia Participativa y Atención al Usuario CRONOGRAMA E F M A M J J A S O N D X X X Líder Gerencia Participativa y X X X X X X X X X X X X Atención al Usuario Líder Gerencia Participativa y Atención al Usuario X X X Líder Gerencia Participativa y Atención al Usuario X X X
© Copyright 2025