26 - Impacto

EDICIÓN 3498
AÑO XI
MÉXICO, DF, JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015
NO SE VALE NADAR
DE MUERTITO: PEÑA
$3 PRECIO AL PÚBLICO
> EN REUNIÓN PRIVADA CON LOS GOBERNADORES, ADVIERTE CERO TOLERANCIA
POLÍTICA.- En reunión de la Conago, el Presidente pide que todos los órdenes de gobierno asuman
su responsabilidad • Muerte de Claudio Castillo, de la CETEG es, según análisis del cuerpo,
por aplastamiento de llanta: Enrique Galindo, comisionado de la PF • La Policía Federal actuó
con absoluta pulcritud, dice el gobernador Rogelio Ortega > 04-07
PEÑA NIETO
PIDE A LOS
GOBERNADORES
RESPETAR LA LEY
EN ELECCIONES
> ‘LA CORRUPCIÓN E
IMPUNIDAD EN LA FUNCIÓN
PÚBLICA SON CORROSIVAS’
> 11
CÉSAR
CAMACHO
ADMITE
HARTAZGO
SOCIAL
EN EL PAÍS
El líder nacional del PRI
reconoció que existe una crisis
de confianza, la sociedad
pide más acciones y menos
discursos. Celebra acuerdo
en la Cámara de Diputados
para sacar adelante el Sistema
Nacional Anticorrupción
NACIONAL
> 08
POLÍTICA
INE SESIONA SIN PARTIDOS
de oposición; aprueba
normas de imparcialidad
> 03
> Conago, con Peña
por Acapulco; aventón
a Mancera
NACIONAL
> 13
PURGATORIO
DINERO
NO HABRÁ DESPIDOS
en la CFE: Coldwell
De muertito pedían
su limosna los violentos
02
JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015
Transmisión en vivo de lunes a viernes a las 14:00 hrs WWW.IMPACTO.MX
W W W.IMPACTO.MX Transmisión en vivo de lunes a viernes a las 14:00 hrs
JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015
@impactomx
MARGARITA ZAVALA, ARRIBA
DE VIDEGARAY, OSORIO Y MADERO
ANÁLISIS
hugo páez
¿Está el país preparado para ser gobernado
por una mujer..?
Según la última encuesta de la Secretaría de Gobernación, Margarita Zavala Gómez
del Campo supera, en preferencias electorales, a los hombres más visibles del gabinete
de Enrique Peña Nieto: Luis Videgaray Caso
y Miguel Ángel Osorio Chong, e inclusive al
líder de su partido, Gustavo Madero Muñoz.
No deja de ser una instantánea, pero las
posiciones en cualquier carrera son indicadores de lo posible, de lo probable y de lo
imposible. Levantó la mano y está, de lleno,
en la sucesión; para tales efectos, Margarita
tendrá un evento con mujeres, el 7 de marzo, en el World Trade Center de la Ciudad de
México, una especie de lanzamiento de sus
aspiraciones presidenciales después del “no
me descarto” del lunes pasado, coincidente
con la frase “la tercera es la vencida” de Andrés Manuel López Obrador.
Pero Miguel Ángel Osorio y Luis Videgaray, desde sus posiciones, tienen ventajas y
desventajas. Lo negativo es el desgaste del
ejercicio en el poder; lo positivo es la enorme exposición en medios de comunicación al
construirse como las columnas más sólidas
del gobierno federal.
En la cultura priísta juega a favor, o en
contra, la decisión presidencial; no hay autonomía de gestión en el proyecto personal; inconcebible un Felipe Calderón
candidato frente a Vicente Fox presidente,
Desde el Congreso
de la Unión
o una Josefina Vázquez Mota arrollando al
candidato oficial, Ernesto Cordero Arroyo.
Algunos sectores del PRI ven cuesta arriba la reconstrucción de la confianza en la
imagen del secretario de Hacienda a partir
de la publicación de su casa en Malinalco, financiada por el contratista Juan Armando
Hinojosa Cantú, propietario del grupo Higa.
Por si fuera poco, en el mea culpa de
ayer, César Camacho Quiroz, presidente del
PRI, reconoció la crisis de confianza y el hartazgo social por la corrupción e impunidad
en la función pública.
Mediante el Sistema Nacional Anticorrupción, el gobierno de Enrique Peña Nieto
busca reconstruir esa confianza perdida por
los señalamientos de conflicto de intereses
en la compra-venta de casas operadas por
Hinojosa Cantú, una piedra filosofal que convertiría el cobre en oro. La prioridad es tal
que Manlio Fabio Beltrones cedió lo necesario en la Cámara de Diputados para convencer a sus adversarios Ricardo Anaya Cortés,
del PAN, y Miguel Alonso Raya, del PRD, para
destrabar la Ley Anticorrupción.
El futuro no es lo que era, parafraseando
a Francis Fukuyama; las agendas se aceleran
día a día; el 2018 se acercó a medida que los
ciudadanos presenciaron la vulnerabilidad
del Ejecutivo por la información de las casas,
por la caída en los precios del petróleo, por
la incapacidad para dar respuesta, en tiempo
y forma, a la casos de Ayotzinapa y Tlatlaya,
JESÚS HÉCTOR
MUÑOZ ESCOBAR
Reconocidos, por propios y extraños, como los
más importantes operadores políticos del Presidente Enrique Peña Nieto, políticos de primer nivel que han hecho bien las cosas, son
los coordinadores del PRI en el Senado, Emilio
Gamboa Patrón, y Manlio Fabio Beltrones, en
la Cámara de Diputados, quienes, gracias a su
talento político, han logrado negociar con las
fuerzas políticas de oposición, entre otros temas, las reformas estructurales que tanta falta
le hacían a este país, trabajo nada fácil. Tanto
Emilio Gamboa como Manlio Fabio se han ganado el respeto y el reconocimiento de legisladores tanto del PRD como del PAN por sus
importantes aportaciones y su impecable trabajo. Gamboa Patrón se ha mantenido en cargos de la administración pública durante los
últimos 30 años. En tanto, Beltrones Rivera ha
sido gobernador de Sonora, diputado federal y
senador, llegando a ser presidente de ambas
Margarita Zavala Gómez del Campo.
¿Está el país preparado para ser
gobernado por una mujer..?
y por el regreso, sin gloria, del comisionado
Alfredo Castillo de Michoacán.
Gustavo Madero tendrá que enfrentar a
Margarita Zavala. El líder del PAN cierra el
paso a todo lo que huela a calderonismo,
una estrategia inversamente proporcional
a como le fue aplicada en la recta final del
sexenio pasado, pero no tiene el músculo para mantener todo bajo control.
Cuatro senadores afines a Ernesto Cordero Arroyo juegan gubernaturas en Baja
California Sur, Michoacán, Querétaro y San
Luis Potosí; de resultar alguna victoria, será
una derrota para Gustavo Madero, que tiene sus esperanzas puestas en Sonora, y con
mayor duda en Nuevo León, sin un candidato afín y donde verá la fuerza monolítica del
PRI-Gobierno.
Por el proceder de Madero, los números de Margarita no contarán en la elección
interna. Ya probó los golpes en las plurinominales del Consejo Permanente del PAN.
Bloquearle el paso a la Cámara de Diputados
es, apenas, medicina preventiva en la guerra
política por la coordinación parlamentaria
del PAN. Lo mismo pasará en la selección de
la candidatura presidencial.
Gustavo Madero quiere ganar, pero antes de verla victoriosa hará lo imposible por
cerrarle el paso, aun cuando reedite una segunda caída de Acción Nacional.
No hubo reconstrucción, no hubo operación cicatriz y no hubo enseñanza. La historia del canibalismo panista en el 2012, contra
Josefina Vázquez Mota, podría repetirse, aun
cuando en Gobernación tengan datos que indican el rumbo correcto.
Blog: http://hugorenepaez.blogspot.com/
Twitter: @hugopaez
Correo: [email protected]
www.hugopaez.com
EMILIO GAMBOA PATRÓN Y MANLIO FABIO BELTRONES
cámaras, y se dice que podría ocupar la presidencia nacional del PRI.
SENADOR MANUEL COTA, LÍDER DE LA CNC
Uno de los políticos más destacados por promover la defensa del campo mexicano es, sin
duda, Manuel Cota Jiménez, quien, en el Congreso, ha presentado innumerables iniciativas
en pro del sector primario. Manuel Cota inició su carrera política en 1998, cuando se hizo miembro activo del PRI; a partir de ese año
ha ocupado diversos cargos y ahora se desempeña como senador y dirigente nacional de la
CNC. A Manuel Cota no le importó pagar los
costos políticos y se destacó por su defensa de
la reforma energética, en particular de “la tenencia de la tierra”; con esto, los campesinos
tendrán derecho a recibir una parte de las ganancias, 2 por ciento si es hidrocarburo y 3 por
ciento si es gas. Como líder de la CNC creó la
Defensoría de los Derechos Patrimoniales,
Sociales y Económicos de los campesinos, que
brinda asesoría a los productores en este asunto. Hoy, Manuel Cota reconoce que uno de los
temas en los que “urge” ponerse a trabajar es
en la reforma al campo, y en eso va a comprometer a los senadores Adolfo Romero e Isidro
Pedraza, del PRD; Salvador López Brito, Silvia
Guadalupe Garza y Maki Ortiz, del PAN; Martha Palafox, del PT, y a los priístas Gerardo Sánchez, Leticia Herrera, Aarón Irízar e Itzel Ríos,
todos integrantes de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara Alta.
prueba en los comicios de junio próximo, Chico
Herrera ha manifestado su confianza en que,
con estas modificaciones al marco electoral,
México crecerá en la pluralidad; la democracia
seguirá siendo una realidad y descartó que se
haya quedado algo en el tintero.
Cabe recordar que gracias al trabajo de
los legisladores, y de la capacidad negociadora de Chico Herrera, se endurecieron las
leyes, se creó el Instituto Nacional Electoral
(INE) y se dio vida a los organismos públicos
electorales locales.
SENADOR MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA
El guanajuatense Miguel Ángel Chico Herrera, a través de un trabajo sobresaliente, se ha
convertido en un senador necesario para el
PRI cuando se trata de abordar temas como el
de la Reforma del Estado. Y es que en la discusión de las leyes secundarias en materia electoral, que forman parte de ésta y que estarán a
DIPUTADO FEDERAL HERIBERTO GALINDO
Fue designado presidente de la comisión de derechos humanos en San Lázaro. Enhorabuena.
[email protected]
WWW.hectormunoz.com.mx
@jhectormunoz
Facebook: dr jesus hector muñoz escobar
03
@impactomx
EL RINCÓN POÉTICO
DE BORGUES
CONAGO, CON PEÑA POR ACAPULCO; AVENTÓN A MANCERA
“A los políticos les vale m… el derecho de los policías”, comenta, a este
espacio, una activista dedicada al tema de la seguridad pública. El enfrentamiento de la CETEG con la Policía Federal de Enrique Galindo Ceballos dejó 7 agentes y 6 maestros heridos, más uno fallecido, según el reporte médico preliminar, por aplastamiento de llanta.
En la reunión de la Conago en Durango, el Presidente Enrique Peña Nieto tuvo
una encerrona con gobernadores, presidida por Jorge Herrera Caldera, donde se trataron los temas tiempos electorales, crisis petrolera e “insurrección” de
grupos que buscan victimizarse, como el martes en Acapulco. Al final, Mariano
González Zarur, de Tlaxcala, tomó la batuta de la conferencia. ¿Y qué creen..?
Miguel Ángel Mancera Espinosa despreció su vuelo comercial y aprovechó
para regresar de aventón en el avión presidencial y, por supuesto, platicar, en corto, con el Presidente.
HERRERA, AFERRADO A LA COORDINACIÓN; LARIOS,
EMOCIONADO, Y XÓCHITL, A MIGUEL HIDALGO
Como le adelantamos en este espacio el martes (http://goo.gl/pq6W3o),
Xóchitl Gálvez Ruiz se registró ayer en el PAN-DF y va en caballo de
hacienda para buscar la delegación Miguel Hidalgo.
Por la mañana tuvo una encerrona con la cúpula albiazul y seguramente nadie
le hará sombra para enfrentar al perredista David Razú Aznar, “delfín” de Víctor
Hugo Romo.
Donde las cosas se ponen turbias para Gustavo Madero Muñoz es en la coordinación parlamentaria del Senado; Fernando Herrera se resiste a dejar el puesto, a pesar de que el comunicado del presidente del PAN señala, claramente, que
es temporal.
Madero no quiere volver a repetir el drama que hizo Ernesto Cordero Arroyo
al ser sustituido por Jorge Luis Preciado, así que Héctor Larios Córdova limpia y vuelve a limpiar su escritorio para cambiarse a la coordinación, y nomás no
lo llaman, a pesar de que filtró su perfil autónomo, que, según esto, se lleva bien
con corderistas, maderistas y yunques; ¿no que no existen..? En pocas palabras, es
más apto que Juan Carlos Romero Hicks, Ernesto Ruffo Appel, Laura Rojas
y Marcela Torres Peimbert.
VISITA DEL PAPA FRANCISCO NO FUE TEMA EN REUNIÓN
IGLESIA-CANCILLERÍA
La visita del Papa Francisco a México no fue tratado en la reunión del
nuncio Christophe Pierre y el secretario general de la CEM, Eugenio
Lira Rugarcía, en las oficinas del titular de la SRE, José Antonio Meade.
Los representantes de la Iglesia Católica hablaron de diversos temas de competencia entre el Estado Mexicano y la Santa Sede, además de la cooperación con respeto
a la laicidad del Estado. El ambiente fue de inmejorable cordialidad. La nunciatura
del Vaticano, la CEM y la cancillería dan por cerrado el capítulo de las críticas del
Papa sobre la mexicanización de Argentina.
MADERO Y LOS BRIBIESCA REVIENTAN CANDIDATURA EN CELAYA
A ver si el bato de Chihuahua no acaba con lo que queda del PAN. Resulta que en el distrito 12 de Celaya, Guanajuato -territorio donde los Bribiesca Sahagún-, compitieron por la candidatura a la diputación federal
el secretario del ayuntamiento, David Orozco, la ex presidenta de Promoción
Política de la Mujer del CEN del PAN, Lupita Suárez Ponce, y la asistente de
David, de nombre Adriana, por aquello de que la cuota de género no le fuera favorable al funcionario municipal.
¿Y qué creen que pasó..? ¡No le fue favorable..! Por lo tanto, obligó a seleccionar a
una candidata, y como Lupita Suárez no baila al son de Gustavo Madero Muñoz,
echó mano de su facultad como cabeza de la Comisión Permanente del PAN para
darle la candidatura a la asistente de David, Adriana Elizarraraz, un perfil sin experiencia ni presencia política alguna, así que los odios y la soberbia de Madero privilegiaron el servilismo sobre la capacidad, la experiencia y el nivel político.
MORENO VALLE, DE ALTOS VUELOS
En junio iniciará operaciones el vuelo Puebla-Panamá de Copa Airlines, como parte de la estrategia de conectividad del gobernador Rafael
Moreno Valle. Con presencia del sector turístico, Moreno Valle destacó
la estrategia de la ruta para conectar Puebla con Centro y Sudamérica.
Blog: http://losmalosos.blogspot.mx/
Twitter: http://twitter.com/malosos
OPINIÓN
O
PINIÓN
SÓlo para iniciados
Juan bustillos
Poner orden, la consigna
La noticia que hace tiempo esperaba
el país, y se produjo ayer en Durango,
es que el Presidente Peña Nieto ordenó imponer el Estado de Derecho;
dentro de la ley, claro, pero sin tolerancia a quienes utilizan bloqueos de
vías de comunicación, tomas de aeropuertos y ataques a inmuebles de
instituciones como estrategia para
desestabilizar al país.
La decisión presidencial tiene que
ver con Guerrero, en especial, pero involucra a todo el territorio nacional.
Mala noticia para la Coordinadora
Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero y demás “movimientos sociales” que, colgados de los 43
desaparecidos de Ayotzinapa, han
sembrado el terror en Chilpancingo,
Iguala y Acapulco (y el caos en la Ciudad de México cada vez que les viene en gana), y que el martes creyeron
tener, por fin, el mártir que con tanto
ahínco han buscado.
Monte Alejandro Rubido documentó ayer que el profesor Claudio
Castillo Peña no falleció el martes,
en Acapulco, como consecuencia del
enfrentamiento entre manifestantes
y policías federales. El comisionado
nacional de Seguridad no especificó si
el manifestante fue atropellado o no
por el autobús con que los manifestantes embistieron a los policías, pero dejó en claro que los estrategas de
la violencia utilizaron mujeres y niños
para enfrentar a los policías federales. “…Mujeres y niños se encontraban
frente a la primera línea de las fuerzas
federales…”, explicó.
No lo dijo, pero enviar por delante
mujeres y niños es una manera cobarde de manifestarse.
Ayer, en Durango, en la reunión
privada que mantuvo con los gobernadores, el Presidente habló extensamente de la situación de Guerrero; fue
entonces que dijo, con otras palabras,
que ya está bien, que el gobierno federal no permitirá más bloqueos, tomas
de aeropuertos, ataques a inmuebles
oficiales, trátese de cuarteles, palacios municipales o de gobierno, y todo
lo que los “luchadores sociales” hacen
con pretexto de la desaparición de los
43 normalistas de Ayotzinapa.
En su discurso público, el Presidente no fue tan crudo y claridoso como
en su charla privada con los gobernadores, pero el mensaje oficial es claro,
y ninguno de los mandatarios estatales podrá seguir “nadando de muertito”, como algunos lo han hecho.
Lo ocurrido el martes en Acapulco
debe servir de lección a los “luchadores sociales”, es decir, en futuras acciones volverán a encontrarse con la
policía.
Y en el contexto del discurso presidencial deben entender la reacción
del gobernador guerrerense, Gregorio Ortega, hasta ayer respetuoso de
los “movimientos sociales”: “Yo les
estuve diciendo que no siguieran con
la radicalización del movimiento porque se les iba a aplicar la ley. Hemos
sido absolutamente tolerantes al extremo (y por eso) nos hemos ganado
los cuestionamientos y la censura de
varios sectores… tenemos un límite de
tolerancia, y ayer lo rebasaron. La autoridad debe intervenir, y lo hicimos”.
Hace tiempo que el país esperaba un mensaje como el enviado por
el Presidente en el relevo del gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, como presidente de la Conago.
“Poner orden” es la consigna. Dentro
del Estado de derecho, sí, pero orden
por fin.
04
JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015
Transmisión en vivo de lunes a viernes a las 14:00 hrs W W W.IMPACTO.MX
@impactomx
El Presidente Enrique Peña Nieto, flanqueado por los gobernadores Jorge Herrera Caldera, de Durango, y Mariano González Zarur, de Tlaxcala
> JORGE HERRERA CALDERA, GOBERNADOR DE DURANGO, ENTREGA PRESIDENCIA DE LA CONAGO
A MARIANO GONZÁLEZ ZARUR, MANDATARIO DE TLAXCALA
NO SE VALE NADAR
DE MUERTITO: PEÑA
48 REUNIÓN
DE LA CONAGO
ROBERTO CRUZ | ENVIADO
P
ara cumplir la vigencia plena del
Estado de Derecho es necesario
que todos los órdenes de Gobierno jalen parejo y nadie nade de muertito,
expresó el Presidente Enrique Peña Nieto
durante la clausura de la 48 Asamblea de
la Conferencia Nacional de Gobernadores
(Conago) que se celebró en Durango.
“No cabe hacer excepciones, no
cabe nadar de muertito, evadir la responsabilidad y dejar que sea el Gobierno de la República el único que
afrente su responsabilidad”, dijo luego de mencionar y apoyar el posicionamiento del gobernador de Morelos,
Graco Ramírez.
En una de las sesiones más largas
de la Conago, Peña Nieto secundó la
moción del gobernador de Morelos,
señalando que el gobierno federal ha
hecho de la ley la herramienta y el
"NI QUE EL GOBIERNO FEDERAL SEA EL ÚNICO QUE ASUMA SU RESPONSABILIDAD", AFIRMA EL
PRESIDENTE. MI ADMINISTRACIÓN, DIJO, HA HECHO DE LA LEY LA HERRAMIENTA Y EL INSTRUMENTO
DEL EJERCICIO DE GOBIERNO
EN REUNIÓN PRIVADA CON LOS GOBERNADORES, ADVIERTE CERO TOLERANCIA, ORDEN; CERO
BLOQUEOS Y CERO TOMA DE AEROPUERTOS
LA CONAGO RECONOCE AL EJÉRCITO Y LA MARINA.
"UN NUEVO MÉXICO ESTÁ AL ALCANCE DE LA MANO", SEÑALA EL LÍDER ENTRANTE DEL ORGANISMO
instrumento del ejercicio de gobierno.
Es necesario, añadió, que todos, “al
unísono y en un solo frente, hagamos
valer y hacer respetar la ley”.
Y advirtió: “Las actuaciones que el
Gobierno de la República tendrá en los
hechos de Guerrero, y en cualquier otro
caso, será con la ley en la mano. Con las
atribuciones que la ley le da al Gobierno
de la República, que le da a los gobiernos estatales, para asegurar la plena vigencia del Estado de Derecho”.
Al tomar la palabra, después de
una larga jornada interactiva entre los
gobiernos federal y estatales, el Primer Mandatario señaló que a veces
pareciera que quienes invocan el cambio, invocan el viejo adagio de “cambiar para no cambiar",
Casi al finalizar el acto, el Presidente abordó el tema electoral y pidió a
los gobernadores el compromiso de
respetar la ley durante el proceso del
próximo 7 de junio.
La Conago, expresó, ha contribuido a abrir espacios de diálogo entre
los estados y el gobierno federal.
Antes de iniciar ante los invitados
y los medios la clausura la 48 Reunión
Ordinaria de la Conferencia Nacional
de Gobernadores, el Presidente mantuvo una reunión de hora y media con
todos los gobernadores del país, así
como el jefe de Gobierno de la Ciudad
de México.
En ella se ventilaron varios temas.
Uno de ellos la violencia generada
por maestros y otros grupos. Ante los
mandatarios estatales, advierte cero
tolerancia, orden; cero bloqueos y cero toma de aeropuertos.
Al finalizar su discurso, Peña Nieto
felicitó a Herrera Caldera por su labor
al frente de la Conferencia de Gobernadores y dio la bienvenida a González Zarur.
SIGUE EN LA PÁGINA 06
06
JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015
Transmisión en vivo de lunes a viernes a las 14:00 hrs WWW.IMPACTO.MX
WWW.IMPACTO.MX Transmisión en vivo de lunes a viernes a las 14:00 hrs
JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015
07
@impactomx
@impactomx
NO SE VALE NADAR DE MUERTITO: PEÑA
...VIENE DE LA PÁGINA 04
HERRERA CALDERA PASA BATUTA
A GONZÁLEZ ZARUR
Ante unos 500 invitados, el gobernador
de la entidad, Jorge Herrera Caldera, entregó la presidencia del organismo que
asumió en octubre de 2014.
Al evento acudieron Miguel Ángel
Osorio Chong, secretario de Gobernación; el general Salvador Cienfuegos,
secretario de la Defensa Nacional; el
almirante Vidal Soberón, secretario de
Marina.
Estos dos últimos recibieron un reconocimiento por parte del Presidente
y de los gobernadores, gesto que ambos agradecieron posteriormente.
”Justo y merecido reconocimiento
a las Fuerzas Armadas", dijo el mandatario federal.
Las dos fuerzas federales han contribuido en la seguridad y soberanía
de México, señaló Herrera Caldera.
El gobernador de Durango resaltó
que el Presidente Enrique Peña Nieto
ha sido el único en no faltar a ninguna
de las reuniones de la Conago.
La ley es el instrumento del ejercicio de gobierno, dice el Presidente Peña durante la reunión de la Conago
“Yo no recordaba que había sido tan cumplido en las reuniones
que se habían hecho cuando yo fui
gobernador”, respondió después el
Mandatario federal.
También estuvieron presentes, entre otros, Miguel Ángel Mancera, jefe
de Gobierno de la Ciudad de México;
Aurelio Nuño, jefe de la Oficina de la
Presidencia; Emilio Chuayffet, secretario de Educación Pública, y Luis Videgaray, secretario de Hacienda.
El encuentro de rendimiento de
cuentas del mandatario estatal frente
a la Conago se realizó en el Centro de
Convenciones Bicentenario de la capital duranguense.
El gobernador Herrera Caldera entregó el mando del organismo, al cumplir cuatro meses de gestión.
Durante su liderazgo al frente del
organismo que reúne a los gobernadores del país, Herrera Caldera
mantuvo casi un centenar de reuniones y firmó una serie de acuerdos y
convenios.
Durante la presentación de informes, el gobernador de Chihuahua, César Duarte, habló sobre lo realizado en
cuestión de seguridad.
"Los esfuerzos aislados", dijo, "nos
hacen más vulnerables".
Otro Duarte, el mandatario estatal
de Veracruz, Javier trató sobre el tema
energético. Informaron además Graco
Ramírez, de Morelos, quien fue muy
breve; Rubén Moreira, de Coahuila;
Mario López Valdez, de Sinaloa; Eruviel Ávila, del Estado de México, y Carlos Lozano, de Aguascalientes.
> CON EL VUELO PUEBLA-PANAMÁ
Moreno Valle fortalece
conectividad del estado
T
ras anunciar que en junio iniciará operaciones el vuelo PueblaPanamá con Copa Airlines, el
gobernador de Puebla, Rafael Moreno
Valle aseguró que su administración trabaja para fortalecer la conectividad del
estado, a través de convenios con países
como Panamá, el cual funciona como la
puerta de salida a Centro y Sudamérica.
En el evento “Aterrizar Progreso 365
días del año”, organizado por Copa Airlines, donde se presentó oficialmente la
nueva ruta Puebla - Panamá, Moreno
Valle resaltó la relevancia del Tratado de
Libre Comercio entre México y Panamá,
firmado el año pasado, como una opción
para que las economías de ambos países
crezcan con la puesta en marcha de acciones como el nuevo vuelo.
Ante empresario del sector turístico, directivos de Copa Airlines
y medios de comunicación, el mandatario poblano dio a conocer los
atractivos turísticos, económicos y sociales de Puebla, los cuales han permitido captar en los últimos años nuevas
inversiones para la entidad, que se traducen que desarrollo y calidad de vida
para sus habitantes.
Prueba de la confianza de los inversionistas es el nuevo vuelo PueblaPanamá, que iniciará operaciones en
junio próximo, los días lunes, miércoles, viernes y domingo.
Por su parte, José Montero, Vicepresidente Senior de Finanzas de Copa
Airlines, señaló que la transformación
de Puebla, su creciente Infraestructura
y economía, su seguridad, así como su
vasta cultura, fueron factores determinantes para que la aerolínea decidiera
apostar por Puebla como destino.
"México es un destino muy importante para Copa Airlines y con estas
dos rutas podremos conectar a las ciudades de Puebla y Villahermosa con
lugares como Brasil, Ecuador y Colombia, atraídos por los negocios en México…la conectividad que ofrece Copa ha
beneficiado la promoción de negocios
y la creación de más oportunidades
comerciales e inversión en Panamá",
agregó Adolfo Sen, director Comercial
de la aerolínea.
En el evento “Aterrizar Progreso 365 días del año”, Moreno Valle resaltó la relevancia del TLC entre México y Panamá,
para que las economías de ambos países crezcan
Rogelio Ortega mencionó que advirtieron que la tolerancia tiene un límite ante contener acciones
de “radicalidad extrema”
La CETEG marcha nuevamente en Acapulco; suman a la protesta, la muerte del profesor Claudio Castillo Peña, además que reportaron 13 desaparecidos por el enfrentamiento entre policías y maestros
> FEDERALES ACTUARON CON ABSOLUTA PULCRITUD: ORTEGA
CETEG rebasó límite de tolerancia
DESPUÉS DEL DESALOJO DE ANTIMOTINES FEDERALES, SE REPORTÓ UN SALDO DE 13 DESAPARECIDOS
Y EL DECESO DEL MAESTRO QUE HABÍA SIDO TRASLADADO AL HOSPITAL
y exigieron a las autoridades que
ogelio Ortega, gobernador intePOLICÍA FEDERAL SE DESLINDA DE LA MUERTE DEL PROFESOR detenidos
se los entreguen con vida.
rino de Guerrero, indicó que du-
R
rante el desalojo del día martes
los policías actuaron con “absoluta pulcritud” y siempre apegados a los protocolos
correspondientes.
Mencionó que advirtieron que la tolerancia tiene un límite ante contener acciones de “radicalidad extrema”. “Yo les estuve
diciendo que no siguieran con la radicalización del movimiento porque se les iba a
aplicar la ley. Hemos sido absolutamente
tolerantes al extremo, nos hemos ganado
los cuestionamientos y la censura de varios
sectores. Tenemos un límite de tolerancia y
lo rebasaron. La autoridad debe intervenir
y lo hicimos”.
Por último señaló que “ni siquiera fuimos nosotros los que contuvimos, fueron
los taxistas, los trabajadores, pues atenta
contra la imagen de Acapulco”.
El gobernador sostuvo que continúan
llamando al diálogo con la Coordinadora y
con los estudiantes normalistas, pero que
hay un grupo de radicales que está utilizando los movimientos como carne de cañón
para sus propios fines.
Rogelio Ortega señaló que no toda la
CETEG está a favor de la violencia, que “es
un grupo radical de la CETEG”, ya que “los
líderes están en conversaciones con la Secretaría de Gobernación y la de Hacienda
atendiendo sus peticiones”.
MUERE CLAUDIO CASTILLO
DE LA CETEG
Después del enfrentamiento entre docentes y policías en las inmediaciones del Aeropuerto de Acapulco, el profesor jubilado
Claudio Castillo Peña de 65 años falleció en
el hospital al que fue trasladado.
Manuel Salvador Rosas, integrante de
El maestro Claudio Castillo Peña no murió
por el enfrentamiento ocurrido este martes, en Acapulco, entre manifestantes y
elementos de la Policía Federal, informó
el comisionado Nacional de Seguridad,
Monte Alejandro Rubido.
En conferencia de prensa, el funcionario dijo que según la necropsia de la
fiscalía de Guerrero, el maestro no sufrió
trauma craneoencefálico, como algunas versiones lo indicaron, sino que las
lesiones fueron provocadas por aplastamiento.
Según la necropsia, Castillo Peña
tenía fracturadas las costillas, los pul-
la Comisión única de negociación de la CETEG, aseguró que el profesor fue golpeado
por policías federales y que tenía problemas de salud y dificultades para desplazarse. Durante el enfrentamiento, dijo, recibió
muchos golpes.
REPORTAN 13 DOCENTES
DESAPARECIDOS
Al menos 13 docentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación
Guerrero (CETEG) están reportados como
desaparecidos, luego del desalojo de antimotines federales sobre el Bulevar de las
Naciones en Acapulco.
El representante en la región Costa
Grande del sindicato disidente, Manuel Salvador Rosas Zúñiga, responsabilizó al Gobierno federal por los hechos ocurridos.
“Tenemos hasta el momento 7 presos
políticos que no han sido liberados, tenemos 13 compañeros desaparecidos, dentro de los lesionados tenemos a poco más
de 500 compañeros que fueron golpeados.
mones perforados y traumatismo profundo de tórax.
POR OTRO LADO…
El comisionado general de la Policía
Federal, Enrique Galindo, afirmó que
“De esos 500 hay 200 compañeros de manera específica quienes requirieron de una
atención especial, hay 300 compañeros
que si su estado es grave de salud, algunos
de ellos que van a tener que ser ya han sido
trasladados a otros hospitales de otros estados”, detalló.
Asimismo, señalaron al subsecretario
de Gobernación Luis Enrique Miranda Nava
de ser el culpable de los hechos de violencia al no cumplir su palabra de atenderles.
Los docentes condenaron la muerte
del maestro jubilado Claudio Castillo Peña y
responsabilizaron al Gobierno federal.
“Era un compañero de la tercera
edad, era una persona que no podía desplazarse por sí mismo ellos (los policías
federales) sabían que no se podía desplazarse aun así lo agredieron”, reprochó
Rosas Zúñiga.
POR SEGUNDO DÍA CONSECUTIVO
MARCHAN MAESTROS EN ACAPULCO
Maestros, egresados de las nueve normales
la Policía Federal siguió el protocolo y
antes de proceder al desalojo dialogaron con líderes de la CETEG por más de
siete horas, sin embargo, se procedió
para impedir que fueran interrumpidas
las operaciones del aeropuerto.
Respecto al bloqueo que mantienen
integrantes de la CETEG en la Autopista del Sol, en protesta por la muerte de
Claudio Castillo, Galindo dijo que entablarán un diálogo con los inconformes.
“Estamos revisando y en cualquier
momento podríamos iniciar un protocolo, iniciar un dialogo, invitarlos al desalojo
y si es necesario habilitar la vía”, explicó.
públicas de Guerrero e integrantes de la
Coordinadora Estatal de Trabajadores de
la Educación de Guerrero (CETEG) marchan
para exigir justicia por el asesinato de Claudio Castillo Peña, de 65 años.
Desde el plantón que mantienen en el
Zócalo de Chilpancingo, el contingente partió hacia la Autopista del Sol, los docentes
informaron que luego del desalojo hay 10
de sus compañeros desaparecidos.
“Esta lucha no es de unos cuantos, es de
todos les exigimos a este gobierno que resuelva los puntos planteados: seguridad laboral para el magisterio guerrerense, pago
de adeudos pendientes y respeto a las plazas administrativas”, dijo un integrante del
CETEG.
Los inconformes expresaron que fue
brutal el desalojo de este martes y aseguraron que la agresión contra los policías federal como fue el camión que fue lanzado en
contra de los uniformados no fue realizado
por ningún maestro.
Exigieron que se liberen a los siete
MARCHA LA CNTE EN OAXACA POR
GUERRERO
Integrantes de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
Educación (CNTE) en Oaxaca, marcharon y
bloquearon diferentes cruceros en la capital del estado.
Los profesores, acompañados de estudiantes normalistas, partieron del crucero del Instituto Estatal de Educación
Pública de Oaxaca (IEEPO) con rumbo al zócalo capitalino.
La protesta se realiza como parte de las
reacciones que lleva a cabo la CNTE a nivel
nacional por el desalojo que sufrieron profesores el pasado martes en el estado de
Guerrero; advierten que continuarán las
protestas en la entidad, hasta que sean liberados los detenidos en el estado vecino y se
haga justicia por el profesor fallecido.
El secretario de la organización magisterial, Francisco Villalobos Ricárdez exigió
castigo para los responsables del desalojo contra sus compañeros del estado de
Guerrero.
“Es el repudio que tenemos contra los
hechos de desalojo de los compañeros exigimos a las autoridades que cese la represión…estamos por la libertad inmediata de
los detenidos y castigo a los autores materiales e intelectuales del desalojo”, dijo Villalobos Ricárdez.
Adelantó que este jueves la Sección 22
se sumará a las movilizaciones por la novena acción global por Ayotzinapa a cinco meses de la desaparición de los estudiantes de
la Normal Rural Raúl Isidro Burgos.
08
JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015
Transmisión en vivo de lunes a viernes a las 14:00 hrs WWW.IMPACTO.MX
WWW.IMPACTO.MX Transmisión en vivo de lunes a viernes a las 14:00 hrs
@impactomx
Otra sesión del INE sin partidos
EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL APRUEBA ACUERDO PARA EVITAR MAL USO DE PROGRAMAS SOCIALES
E
Dijo que ante la coyuntura que vive el
país, es necesario que el INE cuente con plena imparcialidad y autonomía que garanticen la equidad para todos los partidos y
candidatos, evitando con ello el uso indebido del poder y recursos públicos.
APRUEBAN ACUERDOS EVITAR
MAL USO DE PROGRAMAS SOCIALES
El Consejo General del INE aprobó el acuerdo por el que se solicita apoyo al presidente
y los gobernadores, alcaldes y jefes delegacionales para garantizar que los programas
sociales se apeguen a sus reglas de operación y evitar su uso con fines electorales.
El fin es que se apliquen las medidas necesarias para garantizar que la ejecución y
el reparto de bienes, servicios y recursos
de los programas bajo su responsabilidad,
se apeguen a su objeto y reglas de operación, además de evitar su uso con fines
electorales, en el marco del Proceso Electoral Federal y los Procesos Electorales Locales 2014-2015.
Fueron aprobadas en el Consejo General del INE, las normas propuestas por el consejero presidente, Lorenzo Córdova
El INE no es refractario a la crítica política, “ya que el país atraviesa por momentos complicados de su vida política, social,
económica y de seguridad social, por lo que
no podemos permitir que las elecciones se
conviertan en un problema más”, sostuvo.
El funcionario resaltó que no se puede
obviar lo sucedido en estos días, por ello
“estamos en la ruta de mejorar nuestros
procesos, de procurar una comunicación
más fluida con todos los actores y que el actuar del INE es imparcial, por lo que no pedimos ni pediremos cheques en blanco”.
En su oportunidad, el representante
del PRI ante el INE, José Antonio Hernández Fraguas, dijo que este partido no coincide con los argumentos esgrimidos por
quienes se retiraron de la mesa del Consejo General.
Indicó que según los representantes del
PAN, PRD, PT, Movimiento Ciudadano, Morena, Partido Humanista y Encuentro Social,
fue una espacie de protesta por algunas decisiones que denotan, de acuerdo con su visión, falta de imparcialidad en el consejo.
En su opinión, ello se trata de una clara
estrategia para desacreditar al órgano electoral y al propio proceso en caso de que los
resultados no les sean favorables.
A su vez, el representante del PVEM ante el INE, Jorge Herrera, acusó a los siete
partidos políticos que en la pasada sesión
abandonaron la mesa del Consejo General
de utilizar el escándalo político como fuente
principal de su estrategia electoral.
“Ante la ineficiencia política-electoral
medran con escándalos, lo cual no sólo
afecta a los contrincantes electorales, sino a la autoridad electoral”, anotó Herrera Martínez.
El ecologista dejó claro que en el marco
del proceso electoral en macha, el Partido
Verde “no va a condenar, satanizar o declararse víctima de quienes, además, mandan
al diablo a las instituciones”.
En su intervención, el representante de
Nueva Alianza, Roberto Pérez de Alva precisó que es en la mesa del Consejo General
donde se deben dirimir las diferencias, por
lo cual refrendó el respeto de su instituto
político hacia la autoridad electoral.
NORMAS DE IMPARCIALIDAD
En una votación unánime, los consejeros
aprobaron las normas propuestas por el
consejero presidente, Lorenzo Córdova,
centradas en las obligaciones de los titulares de los Poderes Ejecutivos de la Federación, entidades federativas, Alcaldes y
Jefes de Gobierno al hacer uso de recursos
públicos.
Se presentó una votación dividida, de
siete a cuatro, al aprobar el acuerdo propuesto por la consejera Pamela San Martín. En contra de esta iniciativa votaron los
consejeros Adriana Favela, Enrique Andrade, Beatriz Galindo y Marco Antonio Baños.
Sin embargo, el “bloque priista”, como
califican los partidos de Oposición a este
grupo de consejeros, se rompió a la hora
de las votaciones en lo particular de este
acuerdo.
Respecto de la propuesta original presentada por Córdova la semana pasada, el
documento aprobado eliminó dos párrafos
que hablaban de evitar el uso de emblemas
o símbolos que conllevaran la promoción
de un gobierno.
Inconformidad en el PRI de Atizapán de Zaragoza
LA DISPUTA ES POR
LOS PRESUNTOS
CANDIDATOS A EDILES
Y DIPUTADOS LOCALES
Los priistas de Atizapán de Zaragoza, se
manifestaron inconformes por la pretendida imposición de la actual diputada
federal Silvia Márquez Velasco como candidata a diputada local de esta demarcación. Esta imposición ha acarreado
muestras de descontento de la militancia
que ven en la actitud de Silvia Márquez la
obstinación de continuar viviendo a costa del erario público, no obstante su nulo
trabajo legislativo y de gestión.
La todavía diputada federal, en
principio aspiraba a ser la candidata a
presidenta municipal, pero una vez que
09
@impactomx
> LOS 7 DE LA OPOSICIÓN
l Consejo General del INE inició su sesión, a pesar de la ausencia de los 7
representantes de los 10 partidos, se
abordaron proyectos para evitar el uso de
programas sociales con fines electorales y
la emisión de normas reglamentarias sobre
imparcialidad.
El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, dijo
que, “como árbitros de las contiendas, los
consejeros no podemos subordinar nuestras decisiones ante la demanda de los
partidos, a riesgo de incumplir con los principios de imparcialidad e independencia
que rigen la función electoral”.
Ante consejeros y representantes de los
partidos Revolucionario Institucional (PRI),
Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza aclaró que cuando ocurrió ello,
se tendieron de inmediato puentes de interlocución, los cuales no se han roto y se
ha procurado un intercambio a través de la
presidencia del Consejo General.
Por ello, dijo, es importante que los partidos regresen a la mesa y que “aquí, con
discusiones, tersas o altisonantes, se exprese a plenitud el pluralismo político que atraviesa la sociedad mexicana, a través de los
consensos o disensos de los partidos con las
decisiones que toma esta autoridad”.
Aclaró que esa mesa, no sólo era un
simple espacio para el debate político, sino “expresa el pacto fundacional del sistema democrático de México, y sintetiza el
esfuerzo de varias generaciones para que
la democracia se practique y la deliberación
se dé con inclusión de cara a la sociedad”.
Córdova Vianello ratificó su compromiso con los consejeros y representantes partidistas para intensificar la disposición al
diálogo con la finalidad de favorecer la deliberación y las decisiones que tome el Consejo General del órgano electoral.
Resaltó que el INE no puede ni debe
permitirse ser insensible a las preocupaciones de los partidos, sino atenderlas, “sin
perder de vista que la esencia de la imparcialidad significa que sus decisiones no pueden estar condicionadas por ningún actor
político”.
JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015
vio truncadas sus aspiraciones, ya que
la convocatoria señala que la planilla
de este municipio será encabezada por
un miembro de Nueva Alianza, ahora
busca tomar posición de la candidatura a diputada local, y para ello ha hecho público que cuenta con el apoyo de
subsecretario de Desarrollo Social del
gobierno federal, Ernesto Nemer.
Asimismo, señalan a Silvia Márquez como corresponsable de los
problemas financieros que padece
este municipio, ya que durante la administración pasada que fungió como
tesorera municipal tuvo un manejo nada claro de las finanzas públicas y dejó
una deuda enorme. Ese municipio regresó a manos de Acción Nacional.
Finalmente, hacen un llamado urgente a los dirigentes de su partido en
el sentido de que no permitirán que individuos que no han hecho trabajo en
el municipio, o que hayan participado
en otras contiendas electorales y hayan
sido derrotados de manera reiterada,
sean abanderados del tricolor, como
el caso de Magdalena Sánchez Millán
quien pese a contar con todo el apoyo
del PRI, ha perdido de forma lastimosa en las elecciones en las que ha contendido, y que curiosamente también
ha expresado que sus aspiraciones son
apoyadas por Ernesto Nemer.
10
JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015
Transmisión en vivo de lunes a viernes a las 14:00 hrs WWW.IMPACTO.MX
WWW.IMPACTO.MX Transmisión en vivo de lunes a viernes a las 14:00 hrs
JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015
11
@impactomx
@impactomx
> ‘LA SOCIEDAD PIDE MÁS ACCIONES Y MENOS DISCURSOS’
Camacho reconoce hartazgo social
EL DIRIGENTE PRIÍSTA CELEBRA LOS
ACUERDOS EN LA CÁMARA BAJA
PARA SACAR ADELANTE EL SISTEMA
NACIONAL ANTICORRUPCIÓN
E
MISIÓN CUMPLIDA
Jorge Herrera Caldera dejó la presidencia de la Conago, desde la cual encabezó más de 70 reuniones, sesiones de trabajo, acuerdos, convenios y declaratorias con distintos organismos, como las confederaciones
de gobernadores de Estados Unidos y Canadá, el Instituto Nacional Electoral y diversas dependencias del Gobierno de la República, de ahí que recibiera el reconocimiento de sus homólogos de los estados
y del jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera
> LLAMA A DARLE PERSONALIDAD JURÍDICA A LA CONAGO
Por un federalismo cooperativo Eruviel
NO SE PRETENDE
IR MÁS ALLÁ
DE FUNDAMENTOS
Y ATRIBUTOS,
PRECISA
D
IMPACTO | REDACCIÓN
URANGO.- A impulsar un federalismo cooperativo llamó Eruviel
Ávila Villegas al proponer consolidar el sustento legal de la Conferencia
Nacional de Gobernadores (Conago) y
otorgarle personalidad jurídica.
“La idea es que podamos explorar
las posibilidades ya sea para proponer
un anteproyecto de iniciativa de lo que
sería la Ley General de la Conferencia
Nacional de Gobernadores o, en su caso, si los especialistas, y después de las
consultas realizadas, así lo requieren,
elaborar un anteproyecto de iniciativa para reformar y adicionar nuestra
Carta Magna e incorporar, formalmente, la figura de la Conferencia Nacional
de Gobernadores”, refirió el mandatario mexiquense.
Esto, en el marco de la XLVIII Reunión Ordinaria de la Conago, donde hizo notar que las propuestas se
analizarán por un grupo de trabajo
DURANGO.- En el marco de la XLVIII Reunión Ordinaria de la Conago, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila
Villegas, planteó reformar la Carta Magna e incorporar, formalmente, la figura del organismo en ella
integrado por sus homólogos de Durango, Chihuahua, Coahuila, Hidalgo,
Guanajuato, el propio Estado de México y el jefe de Gobierno del Distrito
Federal, quienes, dijo, serán cuidadosos y respetuosos del pacto federal,
el marco constitucional y de las facultades de los poderes Ejecutivo y
Legislativo.
A decir de Ávila Villegas, la experiencia mundial señala que, hoy en día,
se requiere, cada vez más, de políticas
públicas regionales en el marco de un
sistema democrático para el desarrollo; “por ello es necesario consolidar el
federalismo cooperativo que involucre
a todos los estados en los temas que
les son comunes”.
Aclaró que no se pretende ir más
allá de sus fundamentos y atributos,
ya que el objetivo es consolidar el sustento legal de la Conago, otorgándole
personalidad jurídica.
El titular del Ejecutivo mexiquense
aseveró que desde la creación de la Conago, en 2002, este órgano ha buscado fortalecer el federalismo en el país
mediante mecanismos democráticos,
respetando a las instituciones mexicanas, trabajando sin distinción de partidos políticos, y siendo un espacio
incluyente en donde se mantiene el diálogo para analizar y tomar decisiones
sobre los temas prioritarios de México.
En la reunión de la Conago, el gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, tomó posesión de su
presidencia, la cual encabezada el
mandatario de Durango, Jorge Herrera Caldera, además de que se les entregó a los secretarios de la Defensa
Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, y de la Marina, Francisco Soberón
Sanz, un reconocimiento por la labor
que realizan en el país.
Paralelamente, se signó con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
(Sagarpa) un convenio de concurrencia
y coordinación en materia agroalimentaria entre las entidades federativas y
el Gobierno de la República, además de
que se abordaron temas con el proceso electoral, la promoción de proyectos
energéticos y el fortalecimiento del Estado de derecho, entre otros.
En el encuentro estuvieron presentes el secretario de Hacienda y Crédito
Público, Luis Videgaray Caso, la de Salud
federal, Mercedes Juan López; de Agricultura Enrique Martínez y Martínez, y
de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín.
l dirigente nacional del Partido
Revolucionario Institucional (PRI),
César Camacho Quiroz, reconoció
que existe “un severo problema de confianza en el país hacia los funcionarios
públicos y los partidos políticos”.
“Hay que admitir que hay un hartazgo social que está pidiendo más acciones y menos discursos”, dijo Camacho
Quiroz.
Camacho Quiroz refirió que se debe admitir que la corrupción y la impunidad son “más ofensivos en la función
pública”. El dirigente priista confió en
que la Reforma Anticorrupción tenga fines persecutorios.
“La ley no se negocia y más cuando quiere hacer justicia, de suerte que
estamos convencidos de que el sistema
de integridad va por todo y eventualmente contra todos. No hay en esto un
afán persecutorio, en un estado democrático no caben las consignas, pero sí
el hecho de que no haya excepciones en
el acatamiento de la Ley”, refirió.
Asimismo, César Camacho celebró
los acuerdos en la Cámara Baja para
sacar adelante el Sistema Nacional Anticorrupción, la cual advierte que la autoridad no podrá hacer excepciones por
razones partidarias o de posición política, social o económica, “la ley es pareja
para todos”.
Luego del acuerdo entre PRI, PAN y
PRD para sacar adelante el Sistema Nacional Anticorrupción, aseguró que ganó la política y la sensatez.
“Sólo entre todos le podemos hacer
frente con éxito a un fenómeno que socava a México y que ha provocado una
especie de saqueo moral de las instituciones y las personas”.
Camacho Quiroz destacó que la ley
no se negocia “y más cuando quiere hacer justicia, estamos convencidos que
el sistema de integridad va por todo y
eventualmente contra todos, no hay en
esto un afán persecutorio, en un estado
democrático no caben las consignas”.
Advirtió que no hay excepciones en
el acatamiento de la ley, “por eso además de felicitar a los coordinadores
parlamentarios de las fracciones de todos los partidos, nosotros vemos una
gran ventana de oportunidades para
desplegar los principios, los valores, las
normas en las que el PRI cree”.
Destacó que los principios priistas son: el sometimiento de todos a la
ley empezando por las autoridades y
la gente de la política “me parece indispensable en un tiempo que se requiere recuperar la confianza y esta
se recupera con hechos, acciones y no
discursos”.
Pidió que cada persona “sepa lo que
trae en esto la autoridad no se puede
detener o hacer excepciones por razones partidarias o de posición política,
social o económica, la ley es pareja para todos”.
Sobre si doblaron la política del PRI,
el líder nacional dijo “esto es producto
de la buena política y de la construcción del consensos y los consensos pasan por sesiones mutuas y pasan por el
entendimiento de las razones del otro y
por una actitud generosa y responsable
de cada grupo parlamentario que sabe que por encima de todo está la necesidad urgente de restablecer no solo
el orden, la concordia y la civilidad, sino la legalidad y evitar que haya prácticas que se multipliquen que generen
corrupción e impunidad, que son malas
señales para los mexicanos”.
César Camacho Quiroz, reconoció que existe “un severo problema de confianza en el país hacia los funcionarios
públicos y los partidos políticos”
12
JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015
Transmisión en vivo de lunes a viernes a las 14:00 hrs W W W.IMPACTO.MX
W W W.IMPACTO.MX Transmisión en vivo de lunes a viernes a las 14:00 hrs
JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015
@impactomx
13
@impactomx
ESTA PROBLEMÁTICA
ES UN PROBLEMA
QUE PREVALECE
EN LAS ZONAS MÁS
MARGINADAS DEL
PAÍS, Y QUE MERMA
LAS CAPACIDADES
DE LAS COMUNIDADES
PARA GENERAR
OPORTUNIDADES
DE DESARROLLO
C
> EN PRO DE LA SALUD DE LOS MEXICANOS
COMBATIR DESNUTRICIÓN INFANTIL,
COMPROMISO CON LA SOCIEDAD
omo parte de su compromiso con la sociedad mexicana y con las
comunidades más necesitadas del país, CMR anuncia que
al momento se han captado y
ejecutado recursos por 100
mdp.
Invirtiendo en el país es como celebra el 10 aniversario
de su Fundación al refrendar
sus objetivos en el corto y mediano plazo.
En pro de la salud por los
mexicanos, se tiene el firme
propósito de apoyar programas encaminados a combatir la desnutrición infantil y a
mejorar la calidad de vida de
los niños más necesitados de
México, generando mejores
oportunidades para ellos en
el futuro y a la vez otorgando
capacitación y fortalecimiento
a las instituciones que operan
estos programas.
Cabe señalar que aliados,
socios del negocio y colaboradores de CMR se sumaron a la
causa de contribuir al combate
de la desnutrición infantil.
María Cisneros, directora
de Fundación CMR, señala que
están orgullosos de que diversas instituciones ayudan a
mejorar la calidad de vida de
muchos mexicanos en situación vulnerable.
La desnutrición infantil es
un problema que prevalece en
las zonas más marginadas del
país, y que merma las capacidades de las comunidades para generar oportunidades de
desarrollo.
Conscientes de esta problemática, CMR continuará trabajando en alianza con
organizaciones con modelos
probados y replicables para atender el problema de la
desnutrición.
No habrá despidos en CFE: Coldwell
EL TITULAR DE SENER TAMBIÉN DESCARTA LA CANCELACIÓN DE PROYECTOS
DE INVERSIÓN, A PESAR DEL AJUSTE ANUNCIADO POR EL GOBIERNO FEDERAL
L
a Comisión Federal de Electricidad (CFE) descarta cancelar proyectos de inversión y despedido de
personal, como parte del ajuste anunciado por el
gobierno federal, aseguró el titular de la Secretaría de
Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell.
“Aparecieron declaraciones del director que no va
a cancelar proyectos de inversión, está trabajando en
eso. También señala que no (habrá despidos), el recorte de CFE es significativamente menor”, afirmó.
En el marco de la inauguración de México WindPower, adelantó que en los próximos seis meses darán
a conocer los requerimientos de energías limpias, los
resultados de la Ronda Cero de Geotermia, así como el
programa de expansión del Sistema Eléctrico Nacional.
“Tenemos una ruta clara para materializar los
beneficios subsecuentes de la reforma. El próximo
mes daremos a conocer los requerimientos de energías limpias que tendrán que adoptar las empresas y
usuarios para 2018, con lo que garantizaremos que
un porcentaje de la energía que se consume en México sea de fuentes menos contaminantes”, señaló.
Coldwell mencionó que en junio próximo el Centro Nacional de Control Energía (Cenace) publicará el
programa de expansión del Sistema Eléctrico Nacional, el cual definirá las necesidades y prioridades del
país para ampliar las redes de transmisión y distribución eléctrica.
En este sentido, estimó que a partir de que el Cenace publique (en junio) la modernización de la redes
de transmisión y distribución se pasará a una fase de
promover la inversión.
El funcionario refirió que en julio se darán a conocer los resultados de la Ronda Cero de Geotermia
y anunciarán las licitaciones de áreas para que inversionistas privados desarrollen proyectos para aprovechar la energía térmica del subsuelo.
“La reforma energética en el sector eléctrico continúa avanzando, todas estas medidas que se implementarán a lo largo de este año darán impulso a las
energías renovables para la generación de electricidad”, destacó.
El titular de la Sener añadió que en los últimos
años han visto un creciente interés de inversionistas
para proyectos eólicos en México, como el de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) para invertir 14 mil millones de dólares en la expansión de
esta tecnología.
Coldwell mencionó que en junio próximo
el Cenace dará a conocer el programa
de expansión del Sistema Eléctrico Nacional
ACTO
ACTO
ACTO
W W W.IMPACTO.MX Transmisión en vivo de lunes a viernes a las 14:00 hrs
15
@impactomx
> EUGENIO, ORGULLOSO POR LA CARRERA DE SUS HIJOS
WWW.IMPACTO.MX
W
W
ED IC IÓ N 3 49
98
JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015
JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015
A C TO @ I M PA C TO.C O M . M X
@impactomx
Derbez, ancho como pavorreal
‘JOSÉ EDUARDO ESTÁ HACIENDO UNA TELENOVELA, AISLINN EN EL CINE Y VADHIR ESTÁ
EN EL TEATRO, ASÍ QUE ESTOY MUY CONTENTO’, DESTACA EL AHORA PRODUCTOR DE CINE Y TV
FE
A
L
LO
a banda de rock mexicana San
Pascualito Rey iniciará la celebración por sus 15 años de trayectoria el próximo 13 de marzo en el Festival
Vive Latino, donde compartirá algunas canciones de su próximo material discográfico.
El bajista de la agrupación, Juan José Morales
Vázquez, indicó que para su presentación tienen programadas muchas sorpresas, una de ellas, echarse un "palomazo" con un músico invitado.
"Estamos muy contentos de regresar al Vive, será nuestra séptima actuación allá y nos encanta ir porque, además
de ser un festival muy importante no sólo a nivel nacional sino internacional, nos encontramos con muchos amigos con
los que no coincidimos por cuestiones de agenda", comentó.
Morales Vázquez, quien forma parte de la banda desde
el 2000, celebró su presencia en este festival, al cual calificó
como un punto de reunión y fiesta, en el que las bandas invitadas son también espectadoras de la música que se gesta en
ÁN
S
J
A
E
T R
DE
> SAN PASCUALITO
REY CUMPLE 15 AÑOS
DE TRAYECTORIA
T
N
GRA
otras latitudes y géneros.
Anunció que ésta será una actuación muy importante para ellos, ya que arrancarán allí el festejo por sus 15 años de
existencia.
"Nuestro objetivo es que todo lo que hagamos este año
esté enfocado a celebrarnos como banda. Estamos preparando un disco, nuestra tirada es sacarlo este año y estamos en
pre-producción", mencionó.
Sin detallar, refirió que están en pláticas con los productores
LA AGRUPACIÓN
DESTACA QUE
HABRÁ GRANDES
SORPRESAS
DENTRO DEL
FESTIVAL
MUSICAL MÁS
GRANDE DE
LATINOAMÉRICA
POR EL INICIO
DE LAS
CELEBRACIONES
DE LA
AGRUPACIÓN
(uno de ellos será el propio baterista
de la banda, Luca Ortega), en las que
ponen temas sobre la mesa, ensayan y
muestran varias maquetas.
Entorno a lo que será esta producción, adelantó que se buscará "expandir nuestro estilo a través de una evolución, un cambio y mucha frescura".
Aunque reconoció que en la actualidad hay mucho talento y oferta musical, confió en que el valor agregado de San
Pascualito Rey es que es una banda honesta, que busca satisfacerse como agrupación, sin preocuparse en si esto o aquello pueda pegar y gustar a la gente.
"Eso es lo que nos ha valido tener fans muy fieles, para
nosotros es una bendición tenerlos y más porque nos ubican
como una banda de rock mexicana que no utiliza de una manera directa o obvia un instrumento mexicano, sino que sus
estructuras vienen de boleros y rancheras", destacó.
Para finalizar, celebró la llegada de las redes sociales,
pues con ellas es más fácil compartir la música no sólo en
México sino en otras partes del mundo.
ras los buenos resultados que han
tenido sus hijos en su faceta actoral, Eugenio Derbez se congratula
de que tengan una carrera propia y no
vivan a expensas de ser “el hijo de…”.
El actor, quien viajó a México para acompañar a su hija Aislinn al estreno del filme “A la mala”, dijo estar
muy orgulloso del trabajo que han hecho sus hijos, quienes han tratado de
forjarse un nombre en el mundo de la
actuación.
“No es fácil hacerse de un nombre
y menos cuando eres hijo de alguien
del medio, a mí me decían ahí viene el
hijo de doña Silvia”, recordó el actor
de cintas como “No sé aceptan devoluciones” y “No eres tú soy yo”.
“Ellos han tratado de hacer una carrera propia y veo que lo han logrado.
José Eduardo está haciendo una telenovela, Aislinn en el cine y Vadhir está
en el teatro, así que estoy muy orgulloso”, señaló Derbez.
Recordó que sus hijo en un principio se negaban a la actuación, “aunque empezaron grandecitos han
hecho un buen trabajo”, comentó.
Derbez confirmó que en unos meses realizará el bautizo de su hija Aitana. “No tenemos fecha exacta, pero
serán en un par de meses.
Respecto al noviazgo que tiene
su hija Aislinn con el actor Mauricio Ochmann, Derbez comentó: “Es
un gran chico, aunque me preocupa
porque veo que la relación va muy
en serio”.
En cuanto a los premios Oscar que
obtuvo la cinta “Birdman”, comentó
que Alejandro González Iñarritu es un
hombre talentoso y la película es una
joya.
Agregó que fue grato que por segundo año consecutivo Emmanuel
Lubezky obtuviera la estatuilla. “Hay
que seguir luchando para poner el
nombre de México en alto”.
> DEMI LOVATO SUFRE
INFECCIÓN PULMONAR
La vio
cerca
Danna García resulta mafiosa
Tras haber cautivado al público mexicano con su personaje de mariachi en “Qué
bonito amor”, ahora Danna García se convierte en la esposa de un temido jefe de la
mafia en la serie “Ruta 35”.
La actriz, quien se encuentra de visita en México, platicó sobre esta serie que
realizó en Estados Unidos y la cual aborda
el tema de los informantes, aquellas personas que hacen vínculos con el gobierno
en aras de reducir sus condenas.
“Yo soy una joven que desde muy chica
se casa con un capo mexicano, con la finalidad de cambiar mi realidad, pero no me
gusta el mundo en el que me desenvuelvo”, comentó García sobre su personaje.
Explicó que este proyecto lo hizo con Venevisión y Univisión, por lo que desconoce
las fechas de su estreno, “es muy diferente a
lo que me vieron haciendo en México en la
telenovela –Qué bonito amor-”.
Referente a su regreso a los melodramas mexicanos, indicó que ha tenido
algunas propuestas para hacer teatro o
televisión, sin embargo por el momento
nada concreto.
Aunque, dijo que este regreso a México podría darse en teatro, “no será en
un musical, aunque me gustan, nunca me
han invitado”.
“Me gusta trabajar en México y vengo seguido, aunque muchas veces no lo
hago público”, comentó la actriz, quien
en este país ha protagonizado las telenovelas “Qué bonito amor” y “Un gancho al
corazón”.
Debido a una infección pulmonar, la
cantante Demi Lovato visitó la sala de
emergencia del Centro Médico Providence Tarzana, en California, Estados
Unidos, ya que tenía problemas para
respirar.
De acuerdo con el portal TMZ, la intérprete de “Let it go” fue llevada por
un amigo a este hospital, en donde los
médicos explicaron que la situación
fue a consecuencia de una gripa, luego de hacer las respectivas pruebas,
por lo que fue medicada.
Por otra parte, un representante
de la intérprete de 22 años, originaria
de Nuevo México (Estados Unidos), informó que Lovato ya se recuperó.
“Demi regresó a su casa poco después de su visita a urgencias y se siente mucho mejor hoy”, se señaló este
miércoles al portal de Billboard.
Además, se indicó, la también actriz continúa en el trabajo de su siguiente material discográfico que
saldrá a la venta este año, así lo confirmó Ken Bunt, presidente de Disney
Music Group a este medio en otoño
pasado.
“Estamos muy entusiasmados, tenemos un nuevo álbum que viene
el próximo año (2015). No estamos
hablando de las fechas de lanzamiento
todavía y ella continuará su gira mundial a lo largo del año”, subrayó.
ENTRETENIMIENTO
EEN
NTR
TREETTEN
ENIM
MIIEEN
NTTO
ESTADIO
ENTRETENIMIENTO
WWW.IMPACTO.MX
WWW.IMPACTO.MX
WWW.IM
MPACTO.MX
EDICIÓN 34
49
98
JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015
E N T R E T E N I M I E N TO @ I M PA C TO.C O M . M X
@impactomx
@
@i
im
mp
pa
pa
acccto
t mx
ESTADIO
ESTADIO
@impactomx
EDICIÓN 3 498
JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015
E S TA D I O @ I M PAC TO.C O M . M X
> INTACTA CONFIANZA EN LA MÁQUINA PESE A REVÉS CON CHIVERÍO
QUE
NO PANDA
EL CÚNICO
> LOS BEATLES LLEGARÁN
A MÉXICO GRACIAS A LA
AGRUPACIÓN TRIBUTO
LA ARENA CIUDAD DE MÉXICO SE ENGALANARÁ CON LAS DULCES MELODÍAS DEL CUARTETO DE LIVERPOOL
EN SUS DIFERENTES ETAPAS MUSICALES Y SELECCIONADAS POR LOUISE HARRISON EL PRÓXIMO 14 DE MARZO
E
l próximo 14 de marzo la Arena
Ciudad de México contará con
la presencia de Liverpool Legends, agrupación tributo a The Beatles y única con contacto directo con
Louise Harrison (hermana de George
Harrison).
Cabe destacar que Liverpool
Legends pisarán por primera vez
nuestro país trayendo consigo una
gran producción musical pasando
por todas las etapas de la gran agrupación The Beatles.
La expectativa resulta mayor al
saber que las canciones que se escucharan dentro de la Arena Ciudad
de México fuero cuidadosamente
seleccionadas por la misma Louise Harrison, esto quiere decir que
los asistentes podrán presenciar un
evento realmente espectacular sin
lugar a dudas.
De Liverpool Legends Beatles
Tribute recibió el codiciado trofeo
de Mejor Show y Mejor Banda en
Branson , así como fueron nominados por un Grammy dando con
esto un motivo más para asistir al
espectáculo.
Sin lugar a dudas todos los fanáticos y aquellos que no lo son tanto,
tendrán la oportunidad de asistir a
un show espectacular el próximo 14
de marzo.
‘NOS HIZO VER MUCHAS
CARENCIAS QUE
TENÍAMOS’, ADMITE
DEFENSA FAUSTO PINTO
E
l defensa Fausto Pinto aseguró que la
confianza al interior del Cruz Azul está intacta pese a la primera derrota
del Torneo Clausura 2015 de Liga MX, aunque admitió que el 1-2 ante Guadalajara caló.
“La confianza está intacta, pero siempre hay cosas por mejorar. Igual cuando
teníamos la racha sin que nos metieran
gol sabíamos que había cosas por mejorar
y en este momento no será la excepción.
Obvio que recibiendo dos goles se tiene
que trabajar más a fondo”.
En rueda de prensa, en La Noria, aseveró que “el primer partido que perdimos
caló bastante en el equipo, pero estamos
muy motivados y sabemos que tenemos
cosas por mejorar”, señaló.
El lateral izquierdo de la Máquina aseveró que “Chivas nos hizo ver muchas
carencias que teníamos y que no se ven
cuando ganas partidos o cuando te está
yendo bien”.
La falta de contundencia y darle oportunidad al rival de generar peligro son los
factores en los que debe trabajar el plantel cementero.
“No podemos esconder lo que nos ha
hecho falta; es algo en lo que tenemos que
trabajar todos, no sólo los delanteros, sino
también nosotros en la parte de atrás, en
llevarle el balón, de mejor manera, a nuestros delanteros”, indicó el zaguero.
“Tenemos que demostrar que el equipo es fuerte. Tenemos un equipo maduro,
con mucha experiencia, que no creo que
pese el haber perdido un partido. Estamos
trabajando en ello y no lo vamos a dejar
así nada más. Tenemos que sacar conclusiones de todo esto”, opinó.
Pinto fue interrogado sobre la investigación de amaño de partidos en que está inmerso el ex técnico nacional, Javier
Aguirre, en particular si él ha vivido una
situación así en su carrera.
“La verdad, a mí nunca me ha tocado algo directamente. Siempre se puede llegar a escuchar algo, ¿no?, pero no
puedo hablar de ello porque no lo sé. Nunca me ha tocado algo, y si así fuera no lo
aceptaría”.
Y agregó: “A mí nunca me ha tocado
que me ofrezcan (dinero) ni por perder ni
por ganar”, enfatizó.
18
JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015
Transmisión en vivo de lunes a viernes a las 14:00 hrs WWW.IMPACTO.MX
WWW.IMPACTO.MX Transmisión en vivo de lunes a viernes a las 14:00 hrs
JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015
@impactomx
@impactomx
> SUMA SUS PRIMERAS TRES UNIDADES EN LIBERTADORES
> SOBRE LOS RAYADOS DEL MONTERREY
Mineirazo del Atlas
Presume Chivas
jettatura en casa
E
l Club Deportivo Guadalajara presumió saldo a favor, en casa, contra Monterrey, por lo que de ganar
el domingo llegará a 10 victorias sobre el
conjunto regiomontano, en la Perla Tapatía, en los torneos cortos.
Precisó que desde el Torneo de Invierno 96, Chivas ha disputado 19 partidos del campeonato mexicano, como
local, frente a los Rayados, de los que
ha ganado nueve, empatado cinco y
perdido cinco.
19
Señaló que la primera victoria del
Rebaño Sagrado ante el cuadro norteño fue en la fecha 12 del Torneo de
Invierno 96, al ganar 3-1, con dos goles de Gabriel García y otro de Gustavo Nápoles, y que tras un empate en
el Invierno 97, el equipo tapatío sumó
cuatro triunfos seguidos en casa sobre
los albiazules, del Invierno 98 al Invierno 2001.
Añadió que tras esa racha, Chivas
volvió a vencer como local al Monterrey
en la fecha 13 del Apertura 2004, por
1-0, con gol de Alberto Medina, y que la
escuadra tapatía venció al conjunto albiazul en el Apertura 2007 con anotación de Omar Bravo a los 34’.
Indicó que en el Apertura 2009,
Chivas venció a Rayados con gol de Javier “Chicharito” Hernández, mientras
que en el Apertura 2011 derrotó por
primera vez a los del Cerro de la Silla
en su nuevo estadio por 2-1, con tantos de Marco Fabián y Alberto Medina.
B
Chivas ‘calienta’ enfrentamiento contra los de la Sultana del Norte
LOS CHOQUES
Torneo
Invierno 96
Invierno 97
Invierno 98
Invierno 99
Verano 2001
Invierno 2001
Clausura 2003
Apertura 2003
Apertura 2004
Jornada
12
15
10
13
17
7
16
16
13
Partido
Chivas 3-1 Monterrey
Chivas 2-2 Monterrey
Chivas 4-2 Monterrey
Chivas 2-1 Monterrey
Chivas 2-0 Monterrey*
Chivas 3-1 Monterrey
Chivas 1-1 Monterrey
Chivas 0-2 Monterrey
Chivas 1-0 Monterrey
Apertura 2005
Clausura 2007
Apertura 2007
Clausura 2008
Apertura 2008
Apertura 2009
Clausura 2011
Apertura 2011
Apertura 2012
Clausura 2014
12
5
15
CF
3
(11)
(17)
(6)
(6)
(17)
Chivas 2-3 Monterrey
Chivas 1-1 Monterrey
Chivas 1-0 Monterrey
Chivas 4-4 Monterrey
Chivas 1-1 Monterrey
Chivas 1-0 Monterrey
Chivas 2-3 Monterrey
Chivas 2-1 Monterrey
Chivas 1-2 Monterrey
Chivas 0-1 Monterrey
ELO HORIZONTE.- Atlas se sobrepuso a un primer tiempo donde cometió varios errores defensivos que,
por suerte, no le costaron goles y, con un
segundo tiempo sólido y donde jugó mejor,
consiguió una victoria de 1-0 sobre Atlético
Mineiro de Brasil.
En partido de la segunda jornada de la
ronda de grupos de la Copa Libertadores de
América 2015, disputada en el estadio Independencia, el gol fue marcado por el colombiano Christian Suárez a los 87 minutos del
encuentro.
Con este triunfo, los rojinegros dieron
alcance al Colo Colo de Chile y al Independiente de Santa Fe de Colombia en tres puntos, mientras que el cuadro brasileño sumó
su segundo descalabro y marcha al fondo
sin unidades y una diferencia de -3.
Atlas comenzó de buena manera, y con
peligro, sobre el arco defendido por Víctor,
pues, al minuto cuatro, el chileno Rodrigo
Millar dejó ir una gran oportunidad luego de
que, tras un doble recorte dentro del área,
echara su tiro a mano izquierda.
Atlético Mineiro acabó con el control atlista y empezó a llegar por las bandas con
servicios al área. También generó peligro
gracias a errores defensivos del conjunto
mexicano que, afortunadamente para ellos,
no les costó daño en el marcador.
Pese al dominio y la serie de aproximaciones que logró generar en el primer tiempo, el conjunto de casa no pudo reflejar en
el marcador con algunas de sus aproximaciones y, tras los primeros 45 minutos, el
partido siguió 0-0, aunque con la sensación de que el gol podía llegar en cualquier
momento.
En la más clara que tuvo Atlético Mineiro, a los 49 minutos, vino un zurdazo de
fuera del área a cargo de Cándido que el
portero Federico Vilar desvió a mano cambiada en un espectacular lance para que el
marcador siguiera sin movimiento.
El equipo tapatío empezó a generar
aproximaciones, que obligaron al guardameta local a tener intervenciones destacadas para intentar que llegara el gol del
visitante. La primera de ellas se registró al
50, cuando el brasileño Keno controló un
servicio de Alfonso González dentro del
área por la derecha y disparó a primer poste, y obligó a la desviada a tiro de esquina.
Holgada victoria azulcrema
Guillermo Ochoa se desentume
Si bien el duelo contra los moscovitas representó minutos de actividad para
el guardameta mexicano, la escuadra del Málaga cayó por la mínima
Lo anterior, para medir fuerzas con
un conjunto que se encuentra en la
recta final del largo parón invernal y
cuya Liga se reanudará en la primera
semana de marzo.
La víspera, los moscovitas
anunciaron, con bombo y platillo, la
transmisión online del duelo.
Sin embargo, horas después se
disculparon por la cancelación de la
emisión, argumentando que fue “a petición del club español”.
Colombiano Christian Suárez dio la victoria al conjunto rojinegro, ante la
escuadra brasileña Atlético Mineiro, en el certamen continental
> EN SUELO TICO; PERALTA RESUELVE CHOQUE CONTRA SAPRISSA
> EN AMISTOSO CONTRA CSKA DE MOSCÚ
MARBELLA.- Málaga sostuvo un encuentro amistoso contra el CSKA de
Moscú, como parte de su entrenamiento, en el que cayó 1-0 con el guardameta mexicano Guillermo Ochoa
como titular.
En las instalaciones del Marbella
Football Center, los “blanquiazules”
iniciaron la jornada de recuperación
y continuaron con el choque frente al
club ruso, que celebró el único tanto
de la tarde al minuto 29, obra del mediocampista Alan Dzagóyev.
Pese a la derrota, para el tapatío
representó minutos de actividad.
Esto, luego de casi un mes en la
banca tras ser eliminados de la Copa
del Rey, ya que en liga no ha podido
disputar un solo encuentro.
El timonel de los malaguistas, Javi
Gracia, se decantó por un 11 en el que
combinó a integrantes de la primera
plantilla con seis elementos pertenecientes a La Academia.
Siguió una acción para Alfonso González dentro del área que tapó un zaguero
(65) y un tiro de fuera del área de Juan Carlos Medina que dio en el travesaño (70), así
como un remate del defensa Luis Venegas,
quien rompió el fuera de juego y que el portero Víctor tapó con el rostro (71).
Aunque los anfitriones trataban de abrir
espacios, la zaga atlista cerró los caminos y
desquició a sus oponentes, y hasta a su afición, que veía desesperada la falta de contundencia de los suyos.
Ya muy cerca de final vino el gol del
conjunto mexicano, en un pase filtrado por
Juan Carlos Medina desde el círculo central
para la escapada del colombiano Christian
Suárez, quien aguantó la salida de Víctor y
tocó por abajo, a la izquierda, para el 0-1,
que motivó a abucheos de la afición para
su equipo.
Éste fue apenas el segundo descalabro
del equipo brasileño en casa en 28 partidos
disputados dentro de la Copa Libertadores
de América, y para el Atlas resultó oxígeno
puro luego de comenzar su participación en
esta Libertadores con una derrota, en casa,
ante el Independiente del Santa Fe.
Oribe, el ‘guapo’ en la victoria de las Águilas sobre conjunto costarricense
SAN JOSÉ.- Oribe Peralta ingresó de cambio para ayudar al América a resolver, en
seis minutos, un partido que se le complicó mucho, pero que terminó con ventaja
de 0-3 ante Saprissa en el estadio Ricardo
Saprissa.
En el juego de ida de los cuartos de final
de la Liga de Campeones de la Concacaf, Peralta marcó a los minutos 81 y 85, de forma
respectiva, mientras que el paraguayo Pablo César Aguilar abrió la cuenta en el 79 de
tiempo corrido.
Con esta ventaja, Águilas recibirá al conjunto morado, el miércoles venidero, en el
Estadio Azteca. Para avanzar podría perder
hasta por dos tantos de diferencia, mientras
que los centroamericanos necesitan ganar
por cuatro de margen.
Con una buena actuación del portero
Moisés Muñoz, quien tuvo varias intervenciones destacadas, América fincó de inicio
la victoria.
La escuadra de casa quiso imponer condiciones, de inicio, apoyado por una afición
muy escandalosa que presionó con sus gritos al visitante y las marcaciones del juez
central.
Sin embargo, Moisés Velasco pudo adelantar al conjunto mexicano a los 32 cuando
recibió un balón en la media luna y vació su
tiro al costado izquierdo.
Daniel Colindres tuvo par de opciones
para poner al frente al Saprissa en la recta
final del primer tiempo, primero con un tiro
cruzado que se fue a la izquierda (36), pero
la más clara con un calcetinazo con pie izquierdo dentro del área que obligó, de todas maneras, a que Muñoz se lanzara para
ceder tiro de esquina (40).
Todavía al final del primer lapso vino un
remate del colombiano Carlos Darwin Quintero que dio en el marco tico.
Saprissa comenzó con todo en el complemento al llegar tres veces en los primeros cinco minutos. A los 18 segundos, Ariel
Rodríguez lanzó un pase para Colindres,
quien, a la salida de Muñoz, cruzó de más
a la derecha, mientras que Rodríguez al 47
generó acción individual que terminó con tiro a la base del poste izquierdo.
Los ticos siguieron con su presión sobre
el arco americanista, pero Moisés Muñoz tuvo buenas intervenciones para impedir que
los locales tomaran ventaja en el marcador.
América pudo apagar los ánimos, que
se encendieron un poco por algunas entradas fuertes, en particular del lateral derecho Jordan Smith, cuando el colombiano
Quintero desaprovechó una “pantalla” de
Moisés Velasco que lo dejó solo en el área
y voló su remate (56).
Rodríguez siguió como el atacante más
peligroso del cuadro local. A los 69 hizo un
remate con la testa contorsionándose en el
área, pero Muñoz retrocedió bien y manoteó por encima.
Vinieron los cambios del visitante, los ingresos de Rubens Sambueza, del paraguayo
Pablo César Aguilar y de Oribe Peralta, movimientos que resultaron al técnico Gustavo
Matosas. América definió en seis minutos el
partido. Primero con un servicio de Sambueza a la entrada, a segundo poste, del
zaguero central Pablo César Aguilar, quien
ganó las espaldas de Jordan Smith y mandó testarazo pegado al poste derecho (79).
El 0-2 llegó en pase filtrado de Oribe Peralta para Quintero, quien devolvió la pared
para que, por el punto penal, “Cepillo” fusilara al portero. En pase largo para Peralta
por el centro éste venció por abajo a la derecha para el 0-3 a los 85.
El arbitraje del estadounidense Marc
Geiger fue malo, en particular al momento de mostrar las tarjetas. Perdonó varias a
ambos clubes, pero en particular a Jordan
Smith.
Amonestó a tres jugadores del cuadro
de casa (Ariel Rodríguez, Néstor Monge y
Sergio Córdoba), y a dos del conjunto mexicano (Paul Aguilar y Erik Pimentel).
20
JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015
MOTORES
Transmisión en vivo de lunes a viernes a las 14:00 hrs W W W.IMPACTO.MX
@impactomx
> BÚLGARO GRIGOR DIMITROV E ITALIANA SARA ERRANI
Dejan el camino libre
EX CAMPEONES
DE ABIERTO
MEXICANO DE
TENIS SUCUMBEN
EN SEGUNDA
RONDA
PATRICIA D’ARCY
P
SEGUNDA SEMBRADA SE DESPIDE
Otra de las grandes sorpresas del día fue
la derrota de Sara Errani, segunda sembrada del torneo, a manos de Mónica
WWW.IMPACTO.MX
EDICIÓN 3 498
@impactomx
JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015
M OTO R E S @ I M PAC TO.C O M . M X
SHARAPOVA
Y NISHIKORI
AVANTES
ABIERTO MEXICANO
ronta fue la despedida
de dos ex campeones
del Abierto Mexicano
de Tenis: Grigor Dimitrov y Sara Errani
fueron eliminados del torneo en la segunda ronda.
Grigor Dimitrov, campeón defensor
del torneo, se despidió del Abierto Mexicano tras ser derrotado por Ryan Harrison con marcador de 7/5, 4/6 y 6/4.
El búlgaro, actual número del ranking mundial, nunca encontró la forma
de defenderse del sólido ataque de su
contrincante, quien, con potentes servicios y tiros muy angulados, desgastó
a Dimitrov.
Durante el primer set, Ryan Harrison llevó las riendas del partido, impidiendo que Dimitrov pudiera soltar su
juego y separarse en el marcador.
Con intenso calor en la cancha, Dimitrov se mostraba exhausto y disperso; de ese modo desaprovechó
importantes oportunidades, como en
el 5/4 arriba; con el saque a su favor no
pudo concretar el set, dejó que llegara
a muerte súbita y, finalmente, lo perdió. Para el segundo parcial, el búlgaro recuperó un poco la concentración
y trató de cerrar los puntos más rápido, igualando el partido con un cerrado 6/4. Las condiciones climáticas
eran extenuantes y, en el tercer set,
Harrison no bajó el nivel de juego y barrió al favorito por 6/0.
“No puedo atribuirle mi derrota a
las condiciones, a la cancha, al público;
cualquiera de las anteriores sería una
excusa para no aceptar que hoy fue un
mal día para mí y que Ryan jugó mejor
que yo”, dijo el novio de Maria Sharapova al término del partido.
MOTORES
MOTORES
Sara Errani nunca pudo adaptarse
a la superficie dura
La gran favorita del torneo,
Maria Sharapova, ganó de forma sencilla su partido de segunda ronda, ante Mariana Duque
Marino, con un marcador de 6/1
y 6/2 y en poco más de una hora
de juego. Su siguiente rival será
Magdalena Rybaricova.
Nishikori avanzó a los cuartos de
final después de ganar en el partido contra Yen Hsun Lu en sets
corridos, por 6/1 y 6/3. El japonés
no tuvo mayores complicaciones
para salir avante en el partido; se
enfocó en un estilo de juego muy
rápido, donde la agilidad fue el elemento predominante.
Para llegar a la semifinal tendrá
que doblegar a Alexandr Dolgopolov, con quien comparte un tipo
de juego rápido, donde el efecto
y la colocación imperan sobre la
potencia.
MEXICANOS
EN CUARTOS
DE FINAL
R
O
P
La dupla conformada por Santiago González y Mariusz Fyrstenberg venció a la pareja, española, de Marcel Granollers y Marc
López por parciales de 7/5 y 6/4.
Otros mexicanos que pelearán
por un lugar en la semifinal son
Miguel Ángel Reyes Varela y
César Ramírez, quienes se medirán a la pareja sembrada número 1: Iván Dodig y Marcelo Melo.
Puig por doble 6/1.
La boricua tuvo el dominio completo del partido y no dejó que Sara Errani se acomodara en la cancha; parecía
que adivinaba las jugadas y se adelantaba en la definición.
La italiana se veía cansada en el
partido, resultado de la semana anterior, cuando ganó el torneo de Rio
de Janeiro; no encontró adaptación
a la superficie dura ni encontró el ritmo necesario para enfrentar a la
puertorriqueña.
“No era fácil para mi jugar; las condiciones son muy diferentes; yo venía de jugar en tierra y, aquí, la bola
va mucho más rápido y bota mucho”,
explicó Errani después de perder en la
segunda ronda.
E
I
P
O
I
P
O
R
P
U
S
PITAL
S
O
H
O
LONS
A
O
D
N
FERNA
A
N
O
D
AN
> ASÍ AB
LTIMO
Ú
L
E
N
E
VENDRÁ
R
E
T
N
I
O
REN N
LA 1
A
U
L
C
M
R
M
Ó
E
F
D
abeza.
A
L
L
O
E
Ñ
ió en la c lo de
D
A
fr
u
P
5
s
S
e
1
u
E
q
toco
mpacto
el proto
el im
PILOTO L CALENDARIO 20
o
L
E
,
- por ra compleetará
a
A
h
y, debidd
C
a
o
I
r
d
a
D
É
E
Aho
D
M
e Ovie
rado p
o
d
a
E
m
A
p
a
i
s
e
ti
U
T
l
lt
r
a
ú
p
L
c
Q
l
A
N
L
A
en su
r en e
o estéé
E
nsar”.
R
a
d
o
a
s
n
c
R
ip
R
o
s
a
c
I
p
e
u
A
t
ti
e
c
d
r
B
r
a
,
a
s
I
L
ta
ta
C
A
rá p
ro e
ialeend i- pis
briibiióó laa v
, no pod
loo prime lilidda recib
ue del c que
o
t
to
q
ía
r
s
r
n
e
e
e
a
p
r
d
a
,
r
u
PESE A RE ENSAYO PREVIO
a
c
lo
a
l
s
lo
er
i
de la es
previo a
ncés Eric
tes de su
alta c
co”, por
lonso,
Alo
rnando
e
F
.A
ula 1,
N
ARCELO ñol de la Fórm ua
p
s s
s
pililooto e el hospital tra las
ó
n
n
o
a
dur te
aband
ccidente l pasado
a
o
s
o
t
to
a
de
ar
i un ap pretemporada, ntmeló,
frrir
e
Mo
d
s
práctica n el cirrcuito de
e
,
dominngo ad.
ión
bservac
ciud
í s de o luuña, el
ía
de esta
d
s
e
r
t
tr
i
a
Tras cas General de Cata
spittal
e
en l Ho
Grigor Dimitrov nunca encontró la forma de defenderse del sólido ataque
de su contrincante
te
ió el
ibió
o, volan
cib
asturian aren-Honda, re opiioo pie,
cL
u pr
tánica M marchó por s
s de
e
s
s medio
y
lo
a
a
ic
s
e
n
méd
io
c
a
r declaar
sin hace ón.
ad,
arcíaa Ab
c
i aci
e Luis G
u
comunic
uf
g
e
ló
s
b
a
a
h
n
Quieen sí de Alonso, quie ra va
te
tante
ien. Aho a
tá bie
represen rnando está
to
to
e
F
rá pron
ró que “ escansar.r. Volve
ad
a casa
Poco an
s, el frra
e de filaa el equipo emi-i
f
e
j
u
s
sita de
rmente,
e de
Posterioo congratuuláándos Boulllliier.r
o
,
o
jó el nos
municad
dejó
tió un co eces campeón
eu
r
p
rias
os v
etiió a va
e
m
que el d
v
o
a
s
r
g
e
s
e
lema
io, dond rta
un prob
comio
r
a
t
a
c
s
de
bas para
ensayo
ran Cir
t on,
15 del “G lés Jenson Butt
0
2
e
d
o
g
io
r
n
i
in
dal
e
a
v
,
r
o
uiper
l rese
e
r
o
p
o
su coeq
ad
compañ
estará a agnussen.
M
nés Kevin
LA LEY
LLA
A LEY
LEY
WW W.IMPACTO.MX Transmisión en vivo de lunes a viernes a las 14:00 hrs
JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015
23
@impactomx
WWW.IMPACTO.MX
E D I C I Ó N 3 49 8
JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015
@impactomx
L A L E Y@ I M PA C TO.C O M . M X
> ACUSADOS DE OBLIGAR A MUJERES A EJERCER SEXOSERVICIO EN UN BAR
Prisión a presuntos tratantes
C
inco personas, entre ellas dos
mujeres, acusadas por la Procuraduría General de Justicia del
Distrito Federal de obligar a las víctimas a ejercer el sexo servicio en el interior de un bar de calles de la colonia
La Polvorilla, delegación Iztapalapa,
recibieron auto de plazo constitucional
por un Juez de primera instancia.
Pruebas aportadas en el pliego de
consignación, acreditaron la probable
participación de los inculpados en el
delito de trata de personas agravado.
Estos sujetos son: Graciela Vidal Olvera,
Francisco Mauricio Hernández Miranda,
Denys Seliced Galván Vidal, Edwin Israel
Galván Vidal y Edgar Gutiérrez Martínez
Una vez valoradas las pruebas, el
Juez 28 Penal, con sede en el Reclusorio
Preventivo Oriente, dictó auto de formal
prisión contra los indiciados, quienes
enfrentarán procedimiento de tipo sumario, bajo la causa penal 22/2015.
Se estableció que vecinos de la
mencionada colonia denunciaron que
en el bar ubicado en el cruce de las
calles Puerto Vallarta y Avenida San
Francisco Tlaltenco, varias mujeres
presuntamente eran explotadas
sexualmente.
La representación social realizó
un operativo en el lugar y detuvo a los
cinco imputados y trasladó a once víctimas a la PGJDF para su atención médica y psicológica.
La política agropecuaria arroja signos de avances
> TRAS DISCUSIÓN MUJER MUERE ATROPELLADA EN LA BALBUENA
TERMINA PLANCHADA
Y ENOJADA
Entrega Ricardo Aguilar Castillo estímulos por 48 millones de pesos
a productores de Yucatán
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) entregó incentivos productivos por más
de 48 millones de pesos que benefician a
cientos de productores de 16 municipios al
oriente de Yucatán.
Al respecto, el subsecretario de Alimentación y Competitividad, Ricardo Aguilar
Castillo, otorgó los incentivos que provienen
del Programa de Repoblamiento y Mejoramiento Genético Ganadero, de rehabilitación de Praderas, y créditos refaccionarios
y de avío.
En el evento, celebrado en la Unión
Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy), Aguilar Castillo detalló que en
esta ocasión se entregaron más de 20.5
millones de pesos de los Programas de
Repoblamiento y Mejoramiento Genético
Ganadero.
En un comunicado, la Sagarpa puntualizó que se destinaron 13 millones de pesos
para Rehabilitación de Praderas; además,
2.5 millones se destinaron a créditos refaccionarios y 6.2 millones fueron para apoyos
de avío.
El funcionario indicó que también se
erogaron cinco millones de pesos para dotar de equipos de cómputo a los productores, a fin de que tengan un mejor control de
sus hatos a través de un programa que les
permita llevar un registro exacto.
Posteriormente, Aguilar Castillo y el
gobernador de la entidad, Rolando Zapata
Bello visitaron la Unidad Productiva “Paknal” para constatar los alcances del proyecto de recuperación y mejoramiento
de suelos para la producción tecnificada y
sustentable de maíz forrajero de la empresa Mayagro.
Ello significó una mezcla de recursos
(federales y privados) superior a 26.5 millones de pesos.
Asimismo, supervisaron parte de las 60
hectáreas en las que se han sembrado las
variedades de maíces criollos Sac Beh y Chichén Itzá que permitirán impulsar la producción sustentable de granos.
LA VÍCTIMA Y PASAJEROS DE UNA CAMIONETA SOSTUVIERON UN PEQUEÑO PLEITO VERBAL
PREVIO AL DESAFORTUNADO INCIDENTE EN AVENIDA FRAY SERVANDO TERESA DE MIER
M
ujer de alrededor de 28 años
de edad identificada con el
nombre de Argelia Alcudia
murió tras ser arrollada por una camioneta cuando se disponía a cruzar la Avenida Fray Servando Teresa de Mier, a la
altura de la Colonia Merced Balbuena.
La tragedia ocurrió alrededor de
las 18:50 horas del pasado miércoles,
sobre Fray Servando casi al cruce con
Circunvalación.
Según testigos presenciales, la víctima intentaba atravesar la avenida junto
a su pareja y tres menores de edad.
Aparentemente sostuvieron una
discusión con otra pareja que viajaba
en una camioneta, cuyos ocupantes
descendieron del vehículo para encarar a la pareja, señalados como comerciantes de la zona.
El apoyo de otros vendedores
sirvió para que tripulante de la camioneta subieran nuevamente a sus
vehículo e intentaran escapar, sin
embargo acabaron atropellando y
matando a la mujer.
Posteriormente
el
vehículo
señalado como responsable escapó del
lugar sin que pudiera ser detenido por
la Policía.
El cadáver fue llevado al anfiteatro
de la Agencia del Ministerio Público
en la Coordinación Territorial Venustiano Carranza 2.
PRESIDENTE DEL CONSEJO
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
COORDINADORA DE DISEÑO
PRESIDENTE EJECUTIVO
DIRECTOR JURÍDICO
JEFA DE DISEÑO
DIRECTOR GENERAL
COORDINADOR EDITORIAL
COORDINADOR GRAL. DE PUBLICIDAD
GERENTE GENERAL
GERENTE ADMINISTRATIVO DE RECURSOS HUMANOS
JEFE DE REDACCIÓN
SUBDIRECTOR GENERAL
COORDINADOR DE PRODUCCIÓN
ASESORÍA EDITORIAL
ECONOMÍA Y FINANZAS
Rafael Reséndiz Contreras
Miguel Ángel Couchonnal Miranda
Juan Bustillos Orozco
Juan Ramón Bustillos Toral
Hugo René Páez Miramontes
Francisco Bustillos Toral
Miguel Ángel Couchonnal Mijares
Roberto Cruz Zúñiga
Miguel Ángel Martínez Rosales
Juan Ramón Barrios González
Ericka Tabata R. Craules
Carolina Quezada Juárez
Angélica Vázquez Peralvillo
José de Jesús Vieyra Ramos
Manuel Aguilera
Publicidad: 3686-3300 al 30 EXT. 113 | FAX 5587-0039
Prohibida la reproducción total o parcial
de los contenidos sin autorización por escrito del editor
Dirección: Av. Ceylán 517, Col. Industrial Vallejo, 02300, México, DF. Tel: 3686-3300 al 30. Fax: 5587-0039. Precios: $3.00 el ejemplar en toda la República. Números atrasados $10.00. Miembro de la Cámara Nacional de
la Industria Editorial 104. Certificado de Licitud de Título No. 13860. Certificado de Licitud de Contenido No.
11433. Expediente: CCPRI/3/TC/07/17746. Número de reserva al título otorgado por Derecho de Autor 04-2007092412461500. Responsable: Potros Editores, S. A. de C. V. Circulación certificada por el Despacho Ferral de la
Fuente y Asociados, S. C. Distribución: Distrito Federal: Despacho Everardo Flores Serrato, S.A. de C.V. Serapio
Rendon No.87 Planta Alta Col. San Rafael, Delegación Cuauhtémoc C.P. 06470 México, D.F. Tel. 51 28 66 70.
Los firmantes son responsables de sus artículos.
EDICIÓN 3 498
JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015
MINEIRO
0-1
ESTADIO
ATLAS
> 17
FAUSTO PINTO
QUE NO PANDA EL CÚNICO
Intacta confianza en la Máquina
pese a revés con Chivas; ‘nos hizo
ver muchas carencias’, admite
MOTORES
> 21
FERNANDO ALONSO
POR SU PROPIE PIE
Piloto español de la escudería
McLaren abandona Hospital
General de Cataluña tras accidente
> CONSIGUE SUS PRIMERAS TRES
UNIDADES EN LIBERTADORES
> 14
ACTO
SAN PASCUALITO REY
SOBRE LA HORA.- Colombiano Christian Suárez da al Atlas triunfo sobre el Atlético Mineiro > 19
‘QUINCEAÑEROS’
Banda mexicana de rock utilizará
Festival Vive Latino como marco
para iniciar celebración
STYLO
CIUDAD
MOTORES
DINERO
ENTRETENIMIENTO
VITA
PRESIDENCIA
DESTINOS
SSTYLO
ST
TYYLLO
CIUDAD
CIUDAD
MOTORES
MOTORES
DINERO
DINERO
ENTRETENIMIENTO
ENTRETENIMIENTO
VITA
V
ITA
PRESIDENCIA
PPR
RES
ESID
DEEN
NCI
CIA
DESTINOS
DESTINOS
Accesa al sitio http://gettag.mobi y descarga la aplicación gratuita para tu teléfono móvil, en donde podrás entrar en forma directa al portal de IMPACTO