Síguenos en (http://www.tusemanario.com) (http://www.tusemanario.com/noticia/tusemanario- Viernes, 27 de Febrero de 2015 Nosotros (http://www.tusemanario.com/nosotros) (http://www.facebook.com/TuSemana (http://twitter.com/tusemanario) (http://www.youtube.com/us (http://www.tusemanar Neiva, Colombia Contactos (http://www.tusemanario.com/contactos) com-gana-premio- Inicio (http://www.tusemanario.com/inicio) undefinedreynaldoActualidad (http://www.tusemanario.com/actualidad) Política (http://www.tusemanario.com/politica) matizundefined-a-mejor-trabajoEspeciales (http://www.tusemanario.com/especiales) Deportes (http://www.tusemanario.com/deportes) periodistico-en-internet_2368) Cultura (http://www.tusemanario.com/cultura) Opinión (http://www.tusemanario.com/opinion) Click (http://www.tusemanario.com/click) Sexo sin Reserva (http://www.tusemanario.com/sexo-sin-reserva) (http://sulicam.com/) Actualidad (http://www.tusemanario.com/actualidad) Educación 3.0: datos y cifras de calidad educativa Febrero 27 de 2015 Me gusta 1 Tweet 1 1 2 Por: Tusemanario.com (https://www.facebook.com/sandiacakes) (http://www.alcaldiapitalito.gov.co/) Otras Noticias Ecopetrol pide trabajar en conjunto para superar desafíos (http://www.tusemanario.com/noticia/ecopetrolpide-trabajar-en-conjuntopara-superardesafios_18686) Médicos extranjeros socializan experiencias del Dengue y Chikunguña EDUCACIÓN. Durante el conversatorio “La Educación, factor clave en el (http://www.tusemanario.com/noticia/medicosdesarrollo del país” celebrado en el marco de la asamblea de la extranjeros-socializanAsociación de Fundaciones Empresariales, AFE, Gabriel Sánchez Zinny, experiencias-del-denguey-chikunguna_18684) economista y experto en temas de mejoramiento de la calidad de la educación, lideró junto con la actual rectora de la U. Jorge Tadeo Lozano el Incautan caleta en el sur debate alrededor de las exigencias en educación para el desarrollo del Huila (http://www.tusemanario.com/noticia/incautaneconómico. caleta-en-el-sur-delhuila_18682) En la discusión, que analizó las nuevas demandas del sistema productivo, HOCOL promueve la Sánchez Zinny destacó la necesidad de redoblar esfuerzos para mejorar la participación de sus calidad educativa, y no solo el acceso a la escolarización. grupos de interés a través del diálogo Para el economista argentino, lograr mayores recursos invertidos en (http://www.tusemanario.com/noticia/hocolpromueve-laeducación no se traducen necesariamente en mejor calidad de la participacion-de-suseducación. La mejora en la calidad no viene del sector público en grupos-de-interes-aexclusivo, sino en enseñar nuevas formas de pensar: “la tecnología está traves-del-dialogo_18680) (http://www.prohuila.com/torres-de-santelmo/) demandando una forma diferente de enseñar y de relacionarse con los alumnos”, resalta el experto. El Gobierno debe fortalecer su rol de facilitador: articular todos los jugadores: desde los empresarios, los padres de familia, pasando por la sociedad civil, con el fin de desarrollar coaliciones de cambio, expandir prácticas innovadoras y producir un impacto tangible. La rectora de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y ex ministra de educación, Cecilia María Vélez, manifestó que “resulta indispensable un cambio en la forma de pensar el sistema educativo para valorar las competencias adquiridas por encima de los contenidos presentados a los estudiantes. Ese salto supone la diferencia entre quedarse en la teoría y escalar a una formación integral para la práctica”. Por su parte, Carvajal de Roux, quien se desempeñó como vicepresidente de innovación del Grupo Carvajal resaltó que en un mundo con alrededor de 6.000 millones de teléfonos celulares, debería pensarse en una articulación más efectiva entre la educación y la tecnología, sin suponer que el simple acceso a dispositivos resulta en mejor calidad, sino entendiendo que esto requiere de un acompañamiento que permita aprovechar al máximo este potencial. (http://www.neivapan.com) Sánchez Zinny enfatizó en la necesidad de que el esfuerzo no sea unilateral, ni solo de actores tradicionales. Desde su punto de vista, el sector privado puede darle un nuevo aire a la filantropía y a la inversión de riesgo en modelos innovadores de aprendizaje y enseñanza. Resaltó la desconexión entre la oferta escolar y la demanda del mercado, enfatizando en que hoy en día la competencia es por el talento universal y por lograr imponer nuevos modelos y nuevos actores, especialmente desde el sector privado, con acciones novedosas. En ese sentido, las fundaciones, y en el caso de la AFE, las fundaciones de origen familiar y empresarial, adquieren una responsabilidad estratégica en este proceso, dentro del cual tienen la capacidad de transformar el panorama con soluciones innovadoras. De las 57 fundaciones pertenecientes a la AFE, el 65% trabaja en educación, lo cual implica que es una prioridad para el sector de la inversión social privada de Colombia. Adicional al conversatorio, se realizó el lanzamiento en español del libro de Sánchez Zinny “Educación 3.0: la batalla por el talento en América Latina”. En este, el autor refuerza la idea de que el sistema educativo debe cambiar, debe transformarse hacía el concepto de Educación 3.0, donde lo importante es más calidad que acceso y por ende mayor innovación. En su libro muestra cifras alarmantes sobre la educación en la región. Opina con Facebook Añade un comentario... Publicar también en Facebook Publicar como Paula Pinzón ▾ Comentar Plug-in social de Facebook Noticias Inicio (http://www.tusemanario.com/inicio) Neiva (http://www.tusemanario.com/neiva) Huila (http://www.tusemanario.com/huila) Nación (http://www.tusemanario.com/nacion) Orden Público (http://www.tusemanario.com/orden-publico) Especiales (http://www.tusemanario.com/especiales) Cultura (http://www.tusemanario.com/cultura) Opinión (http://www.tusemanario.com/opinion) Editorial (http://www.tusemanario.com/editorial) Televisión (http://www.tusemanario.com/television) Lente (http://www.tusemanario.com/lente) Videos (http://www.tusemanario.com/videos) Economía y Mercado (http://www.tusemanario.com/economia-y-mercado) Medio Ambiente (http://www.tusemanario.com/medio-ambiente) Fuera de Clase (http://www.tusemanario.com/fuera-de-clase) Que no panda el cúnico (http://www.tusemanario.com/que-no-panda-el-cunico) Objetivo Chavéz (http://www.tusemanario.com/objetivo-chavez) Humor (http://www.tusemanario.com/humor) Entrevista (http://www.tusemanario.com/entrevista) Sexo sin Reserva (http://www.tusemanario.com/sexo-sin-reserva) Institucional Ediciones Anteriores Nosotros Contacto Desarrollado por: (http://www.clickmasivo.com)
© Copyright 2025