nacionalización de empresas en bolivia nos

ORIENTE MEDIO / IRAK
WASHINGTON
Ejército iraquí se moviliza
para expulsar a EIIL de
Al-Bagdadi, derriban dos
aviones británicos con
armas para los terroristas
EEUU amenaza de nuevo
a Rusia ante el avance
de los separatistas de
las República Populares
en Urucrania
PALESTINA
Palestina: Fallo de corte de
EEUU justifica extremismo israelí
OPINIÓN
Golpe de Estado de Kiev
recibió jaque mate en Debáltsevo
la Juventud
DIARIO
Por la Liberación Nacional y el Socialismo | Año XX | Nº 6.787 | Miércoles 25 de Febrero de 2015
DIPUTADO EDUARDO RUBIO SALUDARÁ A EVO MORALES EL PRÓXIMO JUEVES
“NACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS
EN BOLIVIA NOS ALIENTA A
SEGUIR CON NUESTRO PROYECTO”
El dirigente del Movimiento 26 de Marzo, diputado de Unidad Popular,
Eduardo Rubio destacó la
convocatoria de este jueves en el paraninfo de la
Universidad donde estará
dando una conferencia
el Presidente del Estado
Plurinacional de Bolivia,
Evo Morales.
“Es un compromiso de
honor estar allí… vale la
pena saludar un proceso
que en América Latina marca un camino de enfrentamiento al imperialismo, de
realmente transformaciones profundas en materia
de tierra, recuperación de
soberanía, nacionalización
de empresas, que a nosotros nos alienta también en
el planteo y en el proceso
que estamos viviendo”
- afirmó el diputado de
Unidad Popular, Eduardo
Rubio.
$
15
TREINTA Y TRES
UP solicita a Intendencia y Junta
medidas ante grave
denuncia contra alto
jerarca
El periodista Ramiro Ceballos presentó denuncia policial de amenaza con
arma de fuego contra el Secretario
de la Junta Departamental de Cerro
Chato.
MOVIMIENTO 26M
Reinicio de
grupos de estudio
“Sin teoría no hay práctica y
mó el prof. Andrés Freire sobre
la importancia para el desarrollo
de la organización.
DENUNCIA
Renata Vasconcellos: indignación en
Artigas ante carencia de servicios
“Si bien está preparado el
CTI de la mutualista de Artigas,
no hay un CTI en el hospital y
tampoco está preparado para
casos de esta gravedad Artigas
!
Vsconcello, militante del Partido
Humanista (Unidad Popular) de
Artigas al referirse a la muerte
de dos mujeres y un niño a
consecuencia de la explosión
de una garrafa de gas.
UNIDAD POPULAR
“El Teatro de Verano debe
de ser municipal y popular”
Gustavo López candidato a la Intendencia criticó ayer la propuesta del presidente
carnaval debe de recobrar el sentido popular y que para ello la IM debe de jerarquizar
los espectáculos gratuitos en los barrios.
POR SALTAR
2
EDITORIAL
A del Código Penal.
De esta forma, la
empresa manejada por
Elliot compró en 2012
San Juan que contaba
con el sistema de promoción, con el presunto
objetivo de destruirla y
eliminarla del grupo de
empresas de industria
nacional autopartistas
y así vender luego los
productos a la argentina
desde su controlante
brasileña, obligando al
país a importar los productos que aquí se fabricaban y daban trabajo a
los sanjuaninos.
Desde el momento
de la compra, en agosto
de 2012, el activo de
la firma creció 73 por
ciento, mientras que el
pasivo aumentó un 130
por ciento.
Las fuentes también
marcan, a modo de
ejemplo, que mientras
en 2012 por cada peso
de Patrimonio Neto debía 2,16 pesos, en 2013
por cada peso de Patrimonio Neto la empresa
debía 9,48 pesos.
Mientras la empresa
aumenta su deuda, en
2014 recibió 12 millones
promocionales por parte
del Estado Nacional y la
provincia de San Juan.
Em Además, el 76%
de los pasivos en el exterior corresponderían
a deudas comerciales
por operaciones de importación con empresas
vinculadas como DCS
France (Francia) y Delphi Aut. Sys (Brasil).
También existiría un
5$geot Citroen Argentina
por 3 millones de pesos,
cuando el monto de créditos a cobrar al cierre
:;<=>
respecto del mismo contribuyente ascendía a
32.607.270 de pesos,
entre otras cuestiones.
DE
F EBRERO
DE
2015
editorial
Argentina: AFIP denuncia
empresa del fondo buitre Elliot
LA DENUNCIA es por
vaciamiento y cierre de
una planta de autopar"#
de capitales estadounidenses Delphi Packard,
controlada por el fondo
de inversión del magnate Paul Singer. La
multinacional informó
a 470 trabajadores que
próximamente cerrará
sus puertas.
La multinacional Delphi pertenece a capitales estadounidenses y
controlada por el fondo
de inversión Elliot, del
$ #
el mismo que controla
R.R.Donnelly Argentina, que también declaró su quiebra y cerró
sus puertas hace sólo
6 meses, informaron
fuentes relacionadas
con la causa.
El cierre ocurre a sólo
dos años que Delphi
Packard Argentina adquiriera la empresa a la
%&#&'
Pescarmona.
Delphi Packard Argentina SA se dedica a
la fabricación de partes,
piezas y accesorios
para vehículos automotores. Está instalada en
la localidad de Santa
Lucía, en la provincia
de San Juan
Fuentes judiciales
&*+$
“solicitó a la justicia
argentina que libre un
exhorto a la SEC (Securities and Exchange
Commission) de Estados Unidos para que
informe sobre la titularidad de acciones de Delphi Automotive PLC”.
La denuncia penal
fue presentada ante el
juzgado federal número
3, a cargo del doctor
Daniel Rafecas, por
el presunto delito de
“alteración orden económico y financiero”
previsto en el artículo
309, inciso 1, apartado
M IÉRCOLES 25
la Juventud
Los últimos gestos del gobierno…
Mujica le pega a Argentina y
Valenti arremete contra Maduro
A
nadie escapa que nuestro país en nuestros
días será centro por lo menos por algunos
momentos de todo lo que significa el cambio
de gobierno de Mujica hacia el Dr. Vázquez, que en
la última semana, se han acentuado tendencias ya
existentes en los últimos gobiernos del actual partido
de gobierno.
En estos días nuevamente y en forma por demás
innecesaria el Presidente Mujica, nuevamente dijo
que Argentina, prácticamente hace lo que quiere en
el Mercosur, lo que motivo una respuesta oficial del
gobierno de la vecina orilla, claro que ello no fue
dicho de la forma que lo ha expresado la Juventud,
sino en el vocabulario que nos tiene acostumbrado
el mandatario.
También es cierto que nuevamente Valenti asesor
del Dr. Vázquez, e integrante del sector de Astori, ha
reclamado “democracia” en Venezuela, luego de las
últimas detenciones allí conocidas por nuevos intentos
de conspiración violenta por parte de altos jerarcas
políticos de la oposición, que no ha respetado las
normas institucionales y democráticas en este país.
Es necesario tener presente que este tipo de modelo de
golpe o desestabilización ya no tan blanda, escandaliza a
algunos personajes que en nuestro país se siguen llamando
de izquierda, y adoran la democracia que es como el templo
multimillonarios.
Es evidente que este tema hoy nuevamente tan de moda,
muestra que se tiene muy poca memoria de lo que ha
sucedido en el continente americano en los últimos años.
En una época no muy lejana, contra el gobierno de
Salvador Allende en Chile, toda la política exterior de
Washington, desestabilizó en forma constante al gobierno
popular trasandino, con fuertes movimientos de las clases
altas encabezados públicamente por las mujeres de los barrios ricos pues no tenían que “comer”, con sus caceroleos
de ollas vacías. Este movimiento social de las clases ricas
y articulado con el partido de la derecha y los militares
entre los cuales estaba Pinochet.
Es evidente que el movimiento popular bolivariano
ha aprendido de este proceso, Maduro ha advertido que
en Venezuela no pasará lo de Chile con el gobierno de
Allende. Es lógico entonces que la derecha internacional se desgañite, y como siempre los vacilantes se
preocupen por la democracia en general, pero no por
las condiciones políticas y económicas por las cuales
puede avanzar.
Si el fascismo avanza maquillado de demócratas,
ya sabemos lo que le espera al movimiento popular
y sobre todo a los trabajadores, a los campesinos y
a los pobres.
Claro que los ricos del continente aliados a los yanquis,
no tienen en su agenda política respetar los procesos democráticos que no contemplen sus intereses.
Cuantas tragedias se hubiesen impedido al pueblo chileno , o al pueblo de Honduras, o actualmente a Paraguay, si
los golpes se hubiesen impedido y sus posteriores políticas
de represión , desapariciones y torturas y toda clase de
violaciones a los derechos humanos.
Claro que si el compromiso de los dirigentes políticos
deben corresponderse, y este es uno de los dramas mayores
del partido de gobierno.
Vive haciendo declaraciones y al mismo tiempo incumpliéndolas.
POR SALTAR
la Juventud
!
"
#
%
&'()*
)+,
-/
34
9:;<,
#
;=;>
?=?9,
;=;>
=>9@
(
CG/"
C"
'
HHHG/"
'!
K(&
"
'
#
Q''
WG
:Y:
!
-ro
:9?@>;
M IÉRCOLES 25
DE
F EBRERO
DE
2015
Z*[#'&+
la Juventud
3
CANDIDATO A LA IM POR UNIDAD POPULAR CONTRARIO A PROPUESTA DE CEDER ESPACIOS A DAECPU
“EL TEATRO DE VERANO DEBE
DE SER MUNICIPAL Y POPULAR”
Gustavo López criticó ayer la propuesta del presidente electo Tabaré Vázquez de ceder la gestión
del Teatro de Verano afirmando que el carnaval
debe de recobrar el sentido popular y que para
ello la IM debe de jerarquizar los espectáculos
gratuitos en los barrios.
EL CANDIDATO a la Intendencia de Montevideo
por Unidad Popular, Gustavo López se comentó sobre la trascendida
propuesta del presidente
electo, Tabaré Vázquez
de conceder a DAECPU
la gestión del Teatro de
Verano y llamó a la militancia social a “oponerse
militantemente a esta idea”
a la que subrayó como un
avance imperdonable de la
mercantilización de la cultura popular montevideana.
López, señaló centrándose
que en Montevideo conviven
dos mundos diferentes, uno
con espacios públicos ordenados, centros comerciales
de lujo y viviendas onerosas
y otro con gente amontonada sin servicios básicos y
espacios públicos en ruinas,
imposibilitándose así la posibilidad de todo ejercicio
gran proporción de montevideanos.
A continuación, el aspirante a la comuna capitalina
recalcó que tanto Novickcandidato de la Concerta
señalado que los problemas
de la ciudad se resuelven
a través de una mejor ges ! " muy bajo valor que pretende
#$
%$
de gestión, cuando lo que
cepción de ciudad tenemos,
para quien gobernamos” –
&
Profundizando en ese
$ izquierda llevó a tema la
propuesta surgida por el
presidente electo Tabaré
Vázquez de conceder la gestión del Teatro de Verano
'()* "" $ el Departamento.
$
el Teatro de Verano debe de
+
y que el carnaval debe de
/ 0
"
de principios del siglo XX
en donde se apunta la existencia de 400 tablados a lo
"
Montevideo agregando que
"
del capital privado y el desa
del carnaval, apenas queda
alguna docena de tablados y
en el negocio de unos pocos.
$2&
levantó que el carnaval debe
"3
de alegría a escala barrial,
sobre todo con espectáculos
gratuitos y de calidad que
“Esto no tiene que ver
con si se gestiona bien o
mal el Teatro de Verano,
tiene que ver con como
entendemos que hay que
desarrollar la producción
cultural” – sentenció en
alusión a las “diferencias
de gestión” de la multipartidaria.
Todas las mañanas
recorremos las páginas
de la prensa nacional en
procura de información
vinculada a la campaña
municipal, a la opinión, a
las opiniones de los distintos candidatos. Hacemos
lo propio con las radios,
recorremos el dial buscando que piensan acerca de
esta ciudad, el ingeniero
Martínez, la Sra. Topolansky, el Dr. Garcé, o este
nuevo candidato del Partido de la Concertación, el
empresario Novick.
Es francamente sorprendente no encontrar
una sola idea que dé
cuenta de una preocupación seria acerca de los
problemas de esta ciudad
y su gente.
Cada vez que recorremos un barrio, cada vez
que esperamos un ómnibus en horas de la noche
ridad incontrastable que
es preciso dar vuelta esta
ciudad; es decir, pensarla
desde otro punto de vista.
En esta ciudad conviven
por lo menos dos mundos, en un extremo de
la ciudad se pueden ver
espacios públicos ordenados, viviendas dignas,
centros comerciales lujosos, postales del primer
mundo incrustadas en un
Montevideo en donde en
el otro extremo, en el extremo oeste de la ciudad
se ven verdaderos guetos
urbanos; asentamientos
"vicios mínimos básicos para
poder desarrollar una vida
digna, espacios públicos
destruidos, ausencia de
toda posibilidad de ejercicio
$
A las imposiciones naturales, las materiales, las
que surgen de los escasos
buena parte de la población
/$
se le suman la ausencia total
de propuestas serias por
parte de la administración
municipal.
Cuando buscamos información acerca de que piensan los candidatos, a lo sumo
encontramos a alguien decir
que se trata de gestionar
/$!
estamos ante problemas de
" 56"
coinciden en que todos los
problemas de esta ciudad
se resuelven mejorando la
"
! " muy bajo valor que pretende
#$
%$
de gestión, cuando lo que
cepción de ciudad tenemos,
para quien gobernamos.
Pero veamos esto en
% 7
esta peregrina idea del Dr.
Vázquez de entregar el Tea 8 '()*$
+ 0 frente de esta institución.
9 suficiente el carnaval para
que todavía encima se pre
/
esta ciudad.
Hay que oponerse militantemente a esta idea de
conceder el principal escenario abierto de la ciudad
ubicado en un punto de
privilegio del Departamento
de Montevideo para que lo
administre esta asociación.
/
ser municipal y popular, el
/
:
jerarquizar los espectáculos
públicos gratuitos.
Hace unos días leímos
información de principios
"<<$
de la década del 30 del siglo
pasado y en Montevideo
existían 400 tablados; sí,
/>?@@/dos en una ciudad bastante
menos extendida que la que
$
5, 6 cuadras, un grupo de vecinos se organizaba, trabajaba, y montaba una expresión
/$
por el barrio y para el barrio.
Hoy la intervención del
capital privado, incluso de
las empresas trasnacionales
"
/$
7/%
en un negocio de unos pocos
80
" " el Teatro de Verano. Ojalá
les vinculados a la cultura
de Vázquez y recuperen la
idea de la cultura al servicio
del los mejores valores de
nuestro pueblo. 400 tabla"
XX, quedan algo más de una
docena en Montevideo. Los
/
por costo $200 la entrada
aproximadamente, una fa nas, con menos de $1000
en el bolsillo no puede ir al
/ de una expresión cultural
como el carnaval que tendría
que ser por sobre todas las
cosas motivo de regocijo,
de alegría, de celebración a
escala barrial y sobre todo
con espectáculos gratuitos y
de calidad; que promuevan
0
de los barrios y de la zona,
"
Departamento.
Y esto no tiene que ver
con si se gestiona bien o
mal el Teatro de Verano,
tiene que ver con como
desarrollar la producción
cultural, los bienes cultura
que desarrollar la acción
cultural en este Departamento.
$ escasos días para la jornada
del próximo sábado 28, el
plenario
nacional
*)$firmando ya participación
de compañeros de todo el
país y la presencia de todos
o casi todos los candidatos
K *
Popular en todo el país.
(7 Qtivas en este plenario nacional, en el encuentro, en el
abrazo, en el reconocimiento
a lo actuado por todos los
compañeros pero sobretodo,
7Q
resoluciones de ese plenario
nacional que aspiramos sea
7
la campaña municipal en
todo el país. Campaña mu0"
profundizando el camino de
acumulación de fuerzas y
de desarrollo orgánico de
esta fuerza política, de
esta fuerza de izquierda,
de esta fuerza del campo
popular.
4
Z*[#'&+
M IÉRCOLES 25
la Juventud
DE
F EBRERO
DE
2015
TREINTA Y TRES
UP SOLICITA A INTENDENCIA Y JUNTA DEPARTAMENTAL
TOMAR MEDIDAS ADECUADAS ANTE GRAVE
DENUNCIA PRESENTADA CONTRA ALTO JERARCA
El periodista Ramiro Ceballos presentó denuncia
policial de amenaza con arma de fuego contra el
Secretario de la Junta Departamental de Cerro
Chato. De acuerdo a lo que pudimos saber, el
comunicador habría sido abordado en la vía
pública por el mencionado jerarca, quien en voz
baja le pidió que se apartara de otras personas
para hablar en privado.
En esas circunstancias Elías Fuentes habría empuñado un arma de fuego
que portaba en el
interior de uno de
sus bolsillos, apuntándole con el
cual le advirtió que dejara de meterse con su
forma de administrar el
cargo que ocupa como Secretario
de la Junta Local.
Según nos informó
el propio periodista, Fuentes en ningún momento sacó
a relucir el arma, pero
él pudo ver la empuñadura de la misma
claramente y a través de las ropas de
s u p o r t a d o r, p u d o
ver que el caño
del revolver apuntaba hacia su persona.
Asesorado por su abo-
gado, Ceballos presentó la denuncia ante la
seccional policial respectiva la que derivó
la mis ma al J uz gado
correspondiente.
UNIDAD POPULAR
de Treinta y Tres
emitió este martes
un comunicado al
respecto que expresa
lo siguiente:
COMUNICADO
Ante la denuncia que
involucra al Secretario
de la Junta Local de
Cerro Chato:
Expresamos nuestra solidaridad con el
comunicador RAMIRO CEBALLOS, quien
presentó denuncia for-
Crel Carlos Barrios 1553, teléfono 44 52 80 12, ciudad de Treinta y Tres
COMUNICADO
Ante la denuncia que involucra al Secretario de la Junta Local de Cerro
Chato:
1- Expresamos nuestra solidaridad con el comunicador RAMIRO
CEBALLOS, quien presentó denuncia formal de amenaza con arma
de fuego contra el Sr Elías Fuentes, y reivindicamos plenamente el
derecho al ejercicio de la actividad periodística sin presiones ni
acosos de ningún tipo.
2- Sin perjuicio de las actuaciones judiciales que corresponden,
solicitamos a las autoridades del ejecutivo y el legislativo
departamental, que se aseguren de tomar las medidas adecuadas
ante la gravedad del hecho denunciado.
mal de amenaza con
arma de fuego contra
el Sr Elías Fuentes, y
reivindicamos plenamente el derecho al
ejercicio de la actividad periodística sin
presiones ni acosos de
ningún tipo.
Sin p e r j u i c i o d e l a s
actuaciones judiciales que corresponden, solicitamos a
las autoridades del
ejecutivo y el legislat iv o d e p a r t a m e n t a l ,
que se aseguren de
tomar las medidas
adecuadas ante la
gravedad del hecho
denun c i a d o .
#('-#+
3
#(),
((*
;>
(
;Y9\
LÁCTEOS
Gobierno propone que ECOLAT tome a 130 obreros y el resto (unos 250) darles cursos
LA FEDERACIÓN
d e Tr a b a j a d o r e s d e
la Industria Láctea
(FTIL), en caso de
que no se registren
avances en las negociaciones, fijará un
paro general de 24
horas en la primera
quincena de marzo.
Además, denuncian
que hay 100.000 litros de leche larga
vida procesada en la
planta que si no se
distribuye se ven-
cerá.
Los trabajadores
lácteos se movilizaron hasta el Palacio Legislativo y
luego se reunieron
en asamblea, donde
decidieron aceptar
las propuestas que
M i n i s t e r i o d e Tr a b a j o
les planeto sobre la
situación de Ecolat.
Una de las proposiciones plantea dejar
a 130 trabajadores
en actividad y enviar
a seguro de paro al
resto, brindándoles
cursos de capacitación.
Este miércoles habrá una reunión clave entre el Ministerio
d e Tr a b a j o y e l g r u p o
Gloria, que manejaba
la empresa Ecolat.
Otra de las alternativas que manejan
desde el ministerio,
es el envío a seguro de paro de todos
los trabajadores con
EVO MORALES
HABLA CON EL PUEBLO URUGUAYO
Conferencia del presidente del Estado Plurinacional
de Bolivia Sr. Evo Morales Ayma sobre el
“ Proceso Económico Político y Social de Bolivia”
Jueves 26 de Febrero 17 hs.
Paraninfo de la Universidad de la República
Convocan:
Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en Uruguay
Comisión Nacional de Organizaciones Sociales ( C.O.N.O.S.U.R)
la creación de una
bolsa de trabajo, en
conjunto con la Cámara de Industria
Láctea, para promover la reinserción
laboral de los trabajadores.
Además, el sindicato decidió brindarle apoyo a los
afectados a través
del pago de dos
horas de trabajo
por día durante seis
meses, con aportes
extraordinarios de
todos los sindicatos
pertenecientes a la
FTIL.
LECHE
LARGA VIDA
Heber Figuerola, dirigente de la FTIL, dijo a El
Espectador que ellos se
deslindan la responsabilidad de lo que pase con
la leche porque no tienen
ingreso a la planta.
Heber Figuerola sobre le c h e l a r g a v i d a
El sindicato está a la
espera de una nueva
convocatoria por parte
del Ministerio de Trabajo para seguir con
las negociaciones.
] ( - # ( ( ( ) Z ( & #+ * M IÉRCOLES 25
DE
F EBRERO
DE
2015
Z*[#'&+
la Juventud
5
DIPUTADO EDUARDO RUBIO SALUDARÁ A EVO MORALES EL PRÓXIMO JUEVES
“NACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS EN BOLIVIA
NOS ALIENTA A SEGUIR CON NUESTRO PROYECTO”
El dirigente del Movimiento 26 de Marzo, diputado de Unidad Popular, Eduardo Rubio destacó
en la tarde de ayer la convocatoria de mañana
jueves en el paraninfo de la Universidad donde
estará dando una conferencia el Presidente del
Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales
resaltando la importancia de sumar en esta actividad junto al mandatario de un proceso que en
contraposición al gobierno uruguayo, ha marcado el camino nacionalizado empresas, desarrollando reformas en contra de la concentración y
contaminación de la tierra.
También adelantó sobre
el trabajo realizado por la
bancada parlamentaria de
la izquierda que continúa
avanzando en cuanto a la
construcción de un proyecto de vivienda popular.
En este sentido comentó
que se continúa avanzando en la realización
de entrevistas con gente
especializada en el tema y
relató brevemente sobre la
entrevista realizada ayer
con gente relacionada a la
Facultad de Arquitectura.
Finalmente, el diputado
convocó al Plenario Nacional de Unidad Popular
a realizarse el próximo
sábado en el local central del Movimiento 26 de
Marzo donde se espera la
participación de militantes
de cada Departamento
del país para avanzar en
el análisis de la situación
política nacional de cara
a los próximos desafíos
que deberá afrontar la
militancia de izquierda en
los próximos meses y la
preparación de las campañas Departamentales en
18 Departamentos:
Estuvimos desde las
10 de la mañana en una
entrevista con gente de la
Facultad de Arquitectura,
del tema del área de vivienda social, recabando
información, recibiendo
conocimiento de todo el
trabajo y todo lo que se
ha acumulado en el pensamiento académico uruguayo a cerca del tema de
la vivienda, de la vivienda
social, del criterio y del
concepto de vivienda ya
en un marco más global,
no solamente el construir
la casa sino el entender el
entorno, la accesibilidad,
la dignidad de la vivienda.
Temas apasionantes,
ludaremos al Presidente
Evo Morales. Es un compromiso de honor estar
allí, es una convocatoria
ineludible por tanto, el
invitarnos, el avisarnos,
el llamarnos, cada uno
de nosotros a sumar; el
presidente de Bolivia no
se queda a la asunción
de mando del próximo
gobierno, es una pasada
breve, va a estar en la
ALADI, por tanto creo que
vale la pena saludar un
proceso que en América
Latina marca un camino
temas que marcan tam- de enfrentamiento al imbién qué lejos está el Uru- perialismo, de realmente
guay de todo eso, qué mal transformaciones profunse gastan los recursos, das en materia de tierra,
cómo se privilegia el mer- recuperación de soberaK nía, nacionalización de
que se fue el tiempo y empresas, que a nosotros
salimos con tiempo de lle- nos alienta también en el
gar pero este desastroso planteo y en el proceso
sistema de transporte ca- que estamos viviendo.
Así que el jueves a las 5
pitalino nos llevó a un viaje
en ómnibus mucho más de la tarde en el Paraninlargo de lo que debería ser fo, puntualmente porque
en condiciones normales. saben cómo son estas
Pero ya está, estamos agendas y esa misma
acá, con algunas cosas noche parte de regreso el
muy sintetizadas para Presidente de Bolivia.
transmitir. Esta, que esHecha esta convocatotamos trabajando ya, en
este tema como en los :
otros con los compañeros próximo sábado, plenario
del equipo de la bancada, nacional de militantes de
con muy buena recep- la Unidad Popular con una
tividad de la gente que muy buena participación
abordamos, a quienes ya asegurada de todo el
convocamos, a quienes país en un balance de lo
le pedimos opinión, ase- que ha sido la actividad
soramiento, conocimiento. hasta ahora, el balance
Es muy bueno, hay como de las elecciones de ocun capital inmenso des- tubre, los logros y triunfos
aprovechado en este país, obtenidos, un informe parmal gastado, en realidad lamentario, breve, pero de
despreciado porque no lo que se va trabajando
concuerda con el modelo y las repercusiones que
hemos tenido, y la partivigente.
En materia de vivienda, cipación de los compañela vivienda es una mer- ros de todo el país. Este
cancía, está sujeta a las sábado 28 a partir de las
leyes del mercado, adiós 14:00 hs., en el local del
vivienda social, adiós con- Movimiento 26 de Marzo,
cepto de vivienda como se Durazno 1118 esquina
Paraguay.
todos dicen que sí pero
Wdespués nadie aplica.
Pero tres temas con- bado y domingo, el Camcretos. Primero: este jue- pamento Nacional de la
ves visita nuestro país el Juventud del Movimiento
presidente de Bolivia Evo 26 de Marzo. Esto es una
Morales y a las 5:00 de la actividad que cada año
tarde hay una actividad, " &
un acto público en el Pa- hablábamos con los comraninfo universitario en el pañeros de la J26, vienen
que el pueblo uruguayo, compañeros de varios
nosotros, los sectores del lugares del país, esto nos
movimiento popular sa- alienta.
Digamos, la organización nacional es una aspiración permanente de
toda fuerza política que
aspira a incidir en la lucha
política del país. Y no sólo
es importante avanzar
en materia electoral, que
queremos seguir avanzando, no es sólo importante avanzar en materia
de propaganda, pero en
presencia organizada,
esto es lo que determina,
lo que define. Y la presencia de los jóvenes de
Paysandú, de Rocha, de
Treinta y Tres, de San
José, Tacuarembó, en
fin, de distintos lugares
del país, realmente nos
alienta, nos entusiasma. Y
bueno, serán sin duda dos
jornadas de trabajo, de
Z[ :
y también, obviamente
campamento de jóvenes,
de diversión.
El sábado también, y
con esto vamos terminando hoy esta abreviada
audición, vamos a estar participando de una
asamblea de vecinos en
la ciudad de Minas, nos
llegó ayer la convocatoria
de los compañeros, por
el tema de la brutal contaminación generada por
las fábricas de cementos.
Este es un tema grave que
va siendo dejado de lado,
que va siendo trasladado
de un año para otro y que
ahora los vecinos han tomado con mucha seriedad
este tema, hay estudios
que están demostrando
el crecimiento brutal de la
polución del aire en esa
zona. Y bueno, con muchísimo gusto estaremos
concurriendo en la noche
del sábado, junto al compañero Julio González y
obviamente con los compañeros de Minas a esta
actividad a la que nos han
invitado los vecinos de
este barrio afectado por
esta situación.
Hasta mañana amigos.
+&#*
^*K(-+(
+
IBERO GUTIÉRREZ
Viernes
27 de febrero,
19 hs.
en plaza
Vidiella (Colón)
Hablan :
Diputado Eduardo Rubio (26M-UP)
Gustavo López, candidato a Intendente
de Montevideo por Unidad Popular
La actuación de
María Elena Melo
Organizan Agrupaciones
JORGE SALERNO y Jorge BRICEÑO
MOVIMIENTO 26 DE MARZO – Lista 326
6
Z*[#'&+
M IÉRCOLES 25
la Juventud
DE
F EBRERO
DE
2015
26M REINICIA GRUPOS DE ESTUDIO
PROF. ANDRÉS FREIRE: SIN TEORÍA NO HAY
PRÁCTICA Y SIN PRÁCTICA NO HAY TEORÍA
El Movimiento 26 de Marzo retomó los grupos
de estudio, que llevan el nombre Guillermo
Fernández Irigaray, que recuerda a quien junto a
Fernando Vázquez fueron responsables de desarrollarlos. Durante la audición dominical del
Movimiento 26 de marzo en CX 36, Gonzalo
Martínez uno de los conductores dialogó con el
prof. Andrés Freire sobre el significado de estos
grupos y la importancia para el desarrollo de
la organización. De los mismos participan los
profesores, Romi Silva, Andrés Freire y por la
dirección del 26M, Fernando Vázquez. Artiguismo, Política Nacional en el siglo XX, elementos
fundamentales de la teoría marxista leninista, son
los tema a abordar.
- Gonzalo Martínez:
El prof. Andrés Freire
es parte del equipo de
formación política que
vienen desarrollando
el Movimiento 26M están brindando su conocimiento adquirido
al colectivo. Su aporte es desde una visión
marxista leninista de la
historia, tan en el plano
de la lucha de las ideas.
¿Qué nos puedes decir
Andrés?
-Andrés Freire: Es importante porque siempre
recordamos al comandante Fidel diciendo “Trinchera de ideas antes que
trincheras de piedras”
Esto es parte de un esfuerzo colectivo el cual se
repite en el tiempo. Yo personalmente ya en la década de los 90, al comienzo
recién integrado al 26 de
Marzo en 1991, 1992,
fui alumno en los cursos
con Guillermo Fernández
(Pitoto) cuyo nombre lleva hoy esta promoción
y también de Fernando
Vázquez (El Tanja) y ahí
estudiamos los principios
del marxismo-leninismo
no como un dogma sino
como herramienta para interpretar la realidad, para
analizarla donde todos
todos lo que es ese gran
pensador colectivo, esa
gran máquina de acción
colectiva que es el partido
revolucionario.
los compañeros de aquella primera generación,
primera para mi, salimos
con herramientas para la
lucha.
Lo recordábamos con
Fernando el otro día lo de
la contradicción principal,
poder analizar dentro de
todas las contradicciones
que hay en la sociedad,
cual es la más importante,
cuál es fundamental.
Ese es un esfuerzo que
luego se fue repitiendo
con otras instancias con
otros compañeros y ahora
estamos en un momento
muy interesante porque
tenemos un número elevado de compañeros para
lo que es la realidad social
y política en general que
están dispuestos a formarse y no solo formarse sino
luego transmitir a otros
para ir construyendo entre
elemento hay ideas que
siguen estando vigentes
de la tierra para el que
la trabaja y para el que
necesita para superar la
miseria y la pobreza no
¿Estos cursos que se son planes asistenciales
están iniciando, ya es sino trabajo.
su segunda instancia
En primer lugar los inte
reses de la Nación antes
ordenada?
de los intereses de las
Si, por supuesto que minorías en las manos
si, porque nosotros reto- extranjeras.
mamos una de la raíces
En estas clases es donfundamentales en nuestro de nosotros vamos sacanpensamiento que es Arti- do y vamos construyendo,
guista, que ya lo hemos elaborando de forma coestado estudiando. Vamos lectiva.Esto no es algo que
a ver luego todo lo que fue venga alguien y diga que
el Siglo XIX, el XX, lo que esto es así y así, esto una
es el Batllismo y lo que instancia de discusión, de
es luego el pensamiento debate, donde tenemos
mucha gente que tiene
Marxista-Leninista.
Va a estar presente a muchas experiencias y
lo largo de todo el curso todos vamos apostando y
porque la intervención construyendo entre todos.
de la compañera Romy
Como es sabido la
Silva que fue una de las
primeras actividades hi- formación teórica desde
cimos vimos todo lo que el punto de vista de las
está vigente para hoy del ideas, la adquisición de
artiguismo, no vemos este un método de estudio y
artiguismo de bronce sino también de principios y
ese Artigas vivo que tenía de valores son fundauna intransigencia ideo- mentales para la lucha,
lógica en lo estratégico sin lucha de nada sirve
fundamental, que tenía esa teoría ¿no?
Es un proceso dialéctico
principios, que conducía
y fue conducido al trabajo donde sin teoría no hay
con todo el pueblo. Como práctica y sin práctica no
hay teoría. A veces está
el error de salir en un activismo muy grande, no importa, hay que saber para
qué se hacen las cosas y
nuestros principios van a
ser una guía para que en
cualquier circunstancia
podamos movernos. Eso
es lo que todos los militantes tienen que adquirir
y saber. Primero discernir,
luego ver cuál es la posición correcta frente a toda
la etapa que se habla que
estamos creciendo y a su
vez se habla (…)
Se corta la llamada
pero esto resume lo que
está llevando adelante el
26 de Marzo con algunos
compañeros, trabajadores, jóvenes del frente territorial, algunos
compañeros incluso de
algún departamento del
interior del país. Como
decía Andrés hay que
hacerse de las primeras
herramientas de combate para salir a la batalla
y transmitir eso que hemos recibido en estos
cursos a los otros compañeros del resto de la
organización que eso se
estará instrumentando
en breve tiempo la forma
de poder ir llevando a
los compañeros.
UNIDAD POPULAR
Calendario General de Actividades
Viernes
27 de Febrero
Acto homenaje a Ibero
Gutiérrez en Plaza Colón con la participación
del candidato a la Intendencia de Montevideo,
Gustavo López y del diputado Eduardo Rubio.
y María Elena Melo.
Hora 19.
Sábado 28 de Febrero
y Domingo 1° de Marzo
Campamento Nacional
de la Juventud del 26
de Marzo en Playa Pascual. Partida: sábado
8hs desde local central.
Durazno 1118 esquina
Paraguay.
Contacto: 29023903
Sábado 28 de Febrero
Plenario Nacional de
Unidad Popular. Durazno
1118, esquina Paraguay.
Hora 15.
Sábado 7 de Marzo
Asamblea de Unidad Popular, Municipio G. Aprobación de programa zonal
para las elecciones municipales de mayo. Plaza
Sayago 28 de febrero y
18 de Mayo. Hora 15.
Agrupación Unidad Popular Municipio CH
Agrupación UP
Municipio CH
Reuniones y/o actividad
de propaganda callejera.
_:`w={"><
en Pedro Bustamante
1834 apto. 6, entre Neyra
y Comodoro Coe
Martes 3 de Marzo
19.30hs. Reunión en Casa
de Familia (zona Buceo)
con Gustavo López. Por
interesados 099 120 064
ó 095 887 406
Martes 17 de Marzo
19.30hs. Reunión en Casa
*|mar) con Gustavo López
e integrantes del equipo
programático.
Se proyectan ferias de:
Se proyecta actividad pública para comienzos de
abril en algún club de
barrio, con Gustavo López y Carolina Dal Monte
(candidata a Alcaldesa por
el Municipio CH).
Agrupación 26M Municipio CH
Feria de Pedro Bustamante y Neyra: Sábados de
9.30 a 12.30hs
Feria de Rivera y Marco Bruto: Domingos de
11.30 a 13.30hs
Enrique Muñoz y Scosería: los Domingos
Feria Orgánica del Parque
Rodó: los Domingos
Talcahuano y Las Heras:
los Viernes
Reuniones los lunes
en Pedro Bustamante
1834bis entre Neyra y
Comodoro Coe
Contacto: 099 120 064
Agrupación Buceo-Malvín UP
La agrupación Buceo-Malvín se reúne los viernes a
las 20hs. en el local “Helios Sarthou”. Concepción
del Uruguay 1691 entre
Asamblea y Quiebrayugos.
Próximas actividades con
Gustavo López:
15 de Marzo, 11hs. en
Igua e Hipolito Irigoyen.
11 de Abril, 11hs. en Plaza
de los Olimpicos.
24de Abril, 19hs. en Avenida Italia y Comercio.
Agrupación Manga-Piedras Blancas UP
Los sábados, la agrupación Manga-Piedras
blancas de la Unidad
Popular se hace presente en feria de Manga y los domingos en
Feria de Piedras Blancas. Los miércoles se
reúne a partir de las
20hs en Jorge Pacheco 3878.
Juventud del 26 de
Marzo:
Los jueves a partir de
las 18hs, se trasmite por
CX36, “Arrankandonga”,
la audición de los jóvenes
del 26M
Los domingos, la
J26M se hace presente en 18 de Julio
y Tristán Narvaja, difundiendo las consignas de la izquierda
con puesto de venta
de materiales y de
“La juventud”
Por información referente
a actividades comunicarse a : [email protected]
M IÉRCOLES 25
DE
F EBRERO
DE
2015
Z*[#'&+
la Juventud
7
DENUNCIA
RENATA VASCONCELLOS RELATA INDIGNACIÓN
DE LA POBLACIÓN DE ARTIGAS ANTE
LA FALTA DE SERVICIOS PARA LA POBLACIÓN
“Si bien está preparado el CTI de la mutualista
de Artigas, no hay un CTI en el hospital y tampoco está preparado para casos de esta gravedad
Artigas ni los médicos”, afirmó Ritana Vsconcello,
militante del Partido Humanista (Unidad Popular)
de Artigas al referirse a la muerte de dos mujeres
y un niño a consecuencia de la explosión de una
garrafa de gas.
Ángeles: la invitada
de hoy es Renata Vasconcellos, una compañera militante del
Partido Humanista que
es de Artigas, que vive
acá en Montevideo y
que está invitada por
esto que ha sucedido,
que está sucediendo en
el departamento de Artigas a raíz de este fallecimiento de 3 personas
quemadas y que ahora,
bueno recién escuchaban a Fabrizzio Acosta
haciendo el informe y
precisamente terminaba con las declaraciones de la ministra de
Salud Pública diciendo
que de todas maneras
hubieran muerto, que
no se los podía haber
salvado.
Pero, primero, buen
día, bienvenida...
Renata: Buen día. Muchas gracias por el espacio.
Sí, todo Artigas está
indignado, todo Artigas
siente el mismo dolor en
el pecho por todo lo que
está pasando, por todo
lo que pasó, por estas 3
muertes que tuvieron que
pasar para darnos cuenta
que no podemos seguir
con los brazos cruzados
y tenemos que luchar por
nuestros derechos ¿no?
Ángeles: Exactamente.
Para el que no sepa
o de repente agarró de
atrás el tema, se trata
de 2 mujeres y un niño
de 8 años, que murieron por una explosión...
Renata: Una explosión
de una garrafa que generó un incendio y les generó quemaduras del 70%
del cuerpo y bueno...
Renata: Claro,
exactamente.
Ángeles: ¿En esos
casos siempre hay que
trasladar a Montevideo?
Renata: En esos casos siempre hay que
trasladar a Montevideo,
exactamente. Sí, por la
gravedad de las quemaduras. Y el traslado
a Montevideo la verdad
que nos deja mucho que
desear. Tuvo que trasladarse por el lado de
Brasil la ambulancia para
poder dar un “correcto”
traslado.
“Correcto” no es la
palabra porque la verdad
que no debería haber
sido de esa forma, no se
le brindó la atención que
deberían de haber tenido
esas personas en ese
momento.
Ángeles: Ellos estaban trabajando...
Renata: Ellos estaban trabajando, era un
quiosco improvisado de
comidas por el carnaval
de Artigas. Pero, bueno,
hubo una fuga de gas
en la manguera de la
garrafa y se generó este
incendio.
Eso fue el domingo 15
de febrero por la noche.
Fueron los bomberos,
policías, ciudadanos de
Artigas que iban pasando
ayudaron en el rescate
de esas 3 personas. Una
de ellas falleció al otro
día y después el niño y
la otra mujer estuvieron
luchando por la vida, fueron trasladados a Montevideo, al CENAQUE.
Ángeles: Claro.
El tema de cómo se
los trató allá y del traslado a Montevideo es
lo que ahora centra la
cosa, al punto, vos decías que está todo Artigas sacudido por esto,
el otro día salió la gente
a la calle en Artigas y en
forma masiva...
Renata: Exactamente...
Ángeles: Totalmente
masiva. Y acá en Montevideo vimos imágenes
en plaza Independencia
creo que fue, también,
mucha gente...
Renata: Exactamente,
mucha gente artiguense
y no artiguense apoyó, más allá de que no
estuviera, no sólo en
Montevideo sino que en
otros lugares también se
marchó o se apoyó de
Ángeles: Claro.
Tal vez para alguna
gente no esté claro eso,
pero muchas veces la
gente de Artigas, la que
vive ahí o la que va por
otras razones desde
acá dice, tenés que dar
la vuelta pasando por
Brasil porque por la
ruta no podés...
cierta forma todo esto
que está pasando, el
apoyo de Artigas mismo.
Y sí, en Artigas fue masiva la cantidad de gente,
más de 5.000 personas
marcharon, no sólo gente
de Artigas sino también
gente de Sequeira, de
Tomás Gomensoro, de
Bella Unión marcharon
por Artigas.
Ángeles: Ayer escuchaba a la ministra de
Salud Pública diciendo
que en Artigas el sistema de salud estaba
preparado. Que como
es un sistema integrado
los recursos de los privados y de los públicos
se usan indistintamente. Que ella felicitaba
por la forma en que
había trabajado todo
el personal de salud,
el público y el privado,
que no se pusieron a
mirar si eran socios de
la mutualista o si eran
de ASSE y que actuaron
inmediatamente.
¿Qué dice la gente de
Artigas, cómo los trataron y cuán preparada
está Artigas para tratar
un caso así?
Renata: Para este tipo
de casos de quemaduras
tan graves no está preparado Artigas y tampoco
tenemos un CTI en el
hospital de Artigas. No
puede ser que tengamos
que, bueno, si bien está
preparado el CTI de la
mutualista de Artigas, no
hay un CTI en el hospital
y tampoco está preparado para casos de esta
gravedad Artigas ni los
médicos.
Ángeles: ¿Son más
de 70.000 que viven en
Artigas, no?
Renata: Exactamente,
en todo el departamento.
Ángeles: Y en el norte
del país, porque uno se
imagina, si pasa algo
así y no lo tenés en Artigas el CTI podés tener
quién se especialice en
un departamento vecino, pero no en la otra
punta como es Montevideo...
Renata: Exactamente.
La ruta que ingresa a
Artigas no está en condiciones...
Ángeles: ¿Es la 30?
Renata: Exactamente,
desde Montevideo se
toma la 5 y luego comienza la Ruta 30 que
ingresa a Artigas, son
200 km. aproximadamente de Ruta 30 y no está
en condiciones.
Es una ruta que no
está en condiciones de
traslado alguno y por
eso la ambulancia tomó
la ruta de Brasil para poder llegar a Montevideo.
Tomó 10 horas de viaje
la ambulancia para poder
llegar a Montevideo.
_P.8
8
Z*[#'&+
_P.7
Ángeles: El tema del
traslado aéreo, es otro
capítulo que tiene todo
esto ¿no? Que al principio se dijo que no se
los trasladó porque no
había un helicóptero
disponible, después
salió la gente de la
Fuerza Aérea diciendo
que estaba pronta para
los traslados, sacó un
comunicado la Fuerza
Aérea dejando en claro
que estaba pronta para
hacer el traslado de los
3 quemados en Artigas.
Ahí y habían fallecido
pero era porque ya la
gente había empezado
a protestar por esto.
Y el helicóptero fue
rechazado, o sea, dice
la Fuerza Aérea que
se lo ofreció a ASSE y
ASSE lo rechazó...
Renata: Exactamente.
Lo rechazó porque el
aeropuerto de Artigas no
estaba en condiciones
para poder recibir el helicóptero. Siendo que el
helicóptero, por el informe que brindó la Fuerza
Aérea, podía aterrizar
en cualquier terreno, no
tendría que estar preparado digamos para poder
aterrizar.
ASSE fue el que dijo
que no, que no era necesario. Y si bien fue de
esta forma, a las 23 hs.
se comunicó a la Fuerza
Aérea que se necesitaba
el helicóptero.
Después ASSE dijo
que no, que no era necesario, que a las 9:00
de la mañana del día 16
se pidiera el helicóptero.
¿Pero qué pasó? A
esa hora y día ya los
estaban trasladando en
ambulancia, todo ese
camino, esas 10 horas
que estuvieron...
Ángeles: Sí, el calvario, 10 horas en la
ambulancia.
¿Y por qué no podía
salir esa noche?
Renata: Porque el aeropuerto no estaba en
condiciones, ese fue el
motivo por el que ASSE
dijo que no.
Sí que aparentemente
no hay luces adecuadas
en el aeropuerto de Artigas y por eso no puede
aterrizar en la noche y sí
en la mañana.
Ángeles: O sea es
un cúmulo, en todos
lados chocás con las
M IÉRCOLES 25
la Juventud
cosas que están mal.
La ruta está mal, el aeropuerto no se puede
usar, el helicóptero lo
rechazan, no hay CTI,
vas sumando por todos
lados, se va sumando.
Lo que ellos dicen,
desde el Ministerio, es
que fue decisión médica no trasladarlos por
aire porque estaban en
condiciones de salud
muy grave, dijeron que
no se cambiaba la situación al ser trasladados más rápido porque
cuando lograron estabilizarla decidieron hacer
el traslado vía terrestre.
Por supuesto nosotros no somos médicos, no vamos a discutir esa parte de si se
salvaban o no, creo que
nadie puede discutirlo,
pero por lo menos lo
que uno conoce es que
en la salud hay que hacer el máximo esfuerzo
y evitar los máximos
sufrimientos...
Renata: Exactamente.
Y eso es lo que no
pasó, por eso estamos
tan chocados todos, porque no se les brindó la
atención que deberían
haber tenido esas personas, el traslado no
se hizo como debería
de haber sido. Y bueno,
todo salta con muchas
cosas, el tema del aeropuerto, el tema de la
Ruta 30, el tema del CTI,
no puede ser que hace
años que las cosas son
así y no hagamos nada.
Tenemos que hacer algo
para poder cambiar esa
situación.
Ángeles: Además tiene que dejar, la forma
en que se ha manejado
todo esto, te confunde,
te pone mal, porque vos
escuchás, no siendo
médico como la mayoría de la población,
vos escuchás que hay
un helicóptero de la
Fuerza Aérea preparado y ofrecido para esto,
yo me acuerdo todo el
tiempo que se habló del
helicóptero que tiene
el presidente de la República, te hablan del
avión de ANCAP, o sea,
recursos hay.
Yo estaba buscando,
ahora no encontré, pero
me acuerdo el año pasado la embajadora de
EE.UU. en aquel momento que viajó mucho
al interior, en uno de los
lugares del interior le pidieron para trasladados
precisamente, no sé si
era un helicóptero o un
avión especializado que
dijo que sí enseguida y
no sé cuánto, que iba a
estar.
O sea, te ponen todos
los recursos por un lado y
por otro lado esos recursos no están accesibles,
no se pueden usar.
Y te dicen, igual se hubiera muerto. Bueno, con
ese criterio no existiría
el tratamiento médico de
ningún tipo...
Renata: Exactamente.
Lo mismo comparado
con la Ruta 30, a esta
ruta en el año 2008 se
le hizo un análisis para
ver qué tan mal estaba,
el 70% estaba intransitable, no estaba en condiciones. Hoy en día, eso
sigue igual. Se dijo que
se iba a arreglar la Ruta
30 y se la arregló por
partes pero mientras se
arreglaban esas partes
se rompían las otras.
Entonces, eso es lo
que nos indigna, tantas
veces que nos dicen que
sí, que se va a solucionar
y no sucede.
Y bueno, por eso todo
Artigas marchó el sábado, porque queremos
soluciones. Queremos
soluciones, la gente no
sólo marchó en Artigas
sino que marchó en Montevideo, en distintos puntos...
Ángeles: Dentro de
Artigas, del departamento, marchó en
varias ciudades también...
Renata: En varias ciudades también.
Ángeles: Hoy leía,
entre otras cosas, gente de Artigas de las
que estuvo en las movilizaciones que decía
que esto no quede en
ponernos un buzo negro, las fotos y que se
termine ahí. Además
estamos en un tiempo
en que eso se muestra mucho y entonces
queda como que ya
cumpliste.
¿Qué dice la gente?
¿Piensan seguir atrás
del tema?
Renata: Exactamente.
Aun no se ha propuesto nada en especial
pero sí está toda esa
gana, esa fuerza para
proseguir para poder
obtener lo que en realidad merecemos. Para
eso estamos.
Se leyeron proclamas
tanto en Montevideo
como en Artigas y más
que nada de lo que se
habló fue justamente lo
chocante que es todo
esto, todo lo que venimos hablando hasta
ahora, para cualquier
artiguense. Cualquier
artiguense hubiera escrito la misma proclama
porque de verdad que
nos choca a todos por
igual. A todos por igual
y asumo que también
a cualquier uruguayo.
Porque la verdad es que
a veces, si bien estamos
lejos, nos sentimos olvidados por el Estado.
Ángeles: Además
uno piensa, si de Artigas sólo se puede
venir a Montevideo
con un caso así, si
esto pasa en Salto, en
Rivera o en Cerro Largo, también hay que
venir a Montevideo,
no hay nada ahí. Por
más que uno escuche, porque muchas
veces te dan clase de
cómo se distribuyen
los recursos de salud,
cómo se distribuye la
tecnología, que no hay
que superponer recursos y todo eso, pero se
ve que en el norte, del
Río Negro para arriba
no hay nada, y para
abajo parece que existiera sólo Montevideo,
porque todo viene a
Montevideo...
Renata: Exactamente,
todo, todo termina en
Montevideo.
De verdad que nosotros estamos totalmente
chocados con todo esto
y no podemos seguir
así.
Ángeles: ¿Y las autoridades de Artigas
qué dicen, la Intendencia, la Junta, los
diputados?
Renata: Bueno, la
Junta Departamental
declaró 3 días de luto a
partir del día 20, se cerraron varios comercios
en Artigas para poder
marchar, todo Artigas
se unió a esta marcha y
a esta indignación que
tenemos todos.
Pero, bueno, siempre
lo mismo, que todo se va
a arreglar o que no hay
presupuesto, y bueno,
muchas palabras ¿no?
Ángeles: Claro, y ahí
hay responsabilidades
y responsabilidades.
Una cosa es un vecino que tiene que salir a
hacer lo que hizo, pero
la Junta y la Intendencia tienen otro poder
para dialogar con el
gobierno, para exigir...
Renata: Claro, es que
en realidad muchas palabras pero hasta que
no comience nada, o
hasta que no se finalice
en realidad, no podemos hacer nada y no
podemos sentarnos a
esperar tampoco ¿no?
Ángeles: Sí, sí.
Y ahora viene un gobierno nuevo además,
cambia el ministro,
cambian muchas cosas, cambian autoridades en ASSE, va a haber muchos cambios,
pero en general las autoridades, ya hace no
sé cuántos años que
Artigas reclama ¿no?
esto no es de ahora...
Renata: No, no, ya
hace mucho tiempo que
está reclamando, hace
años, más que nada lo
del arreglo de la Ruta
30. Y de verdad que no,
aun nada se ha solucionado. Como te digo, se
arregla un pedazo de la
Ruta 30 pero se rompe
el otro.
Ángeles: Claro, y
también te pasa en
esto, si vos seguís
la información oficial
permanentemente te
están hablando de los
arreglos de rutas...
Renata: Por supuesto,
claro que sí...
Ángeles: La 30 no
debe ser muy importante, no deben pasar
los camiones ni de la
soja ni de la forestación y entonces no
la arreglan por eso,
porque sino por qué
tantos años y no se
arregla...
Renata: Exactamente,
por eso mismo es que
nos sentimos totalmente
olvidados en el sentido
de que, si bien quizás
para el sur, para los lados turísticos las rutas
están en excelentes
condiciones. ¿Por qué
en Artigas no? ¿Por qué
para algunos lugares sí
y para otros no hay presupuesto para el arreglo
de rutas y que estén en
DE
F EBRERO
DE
2015
condiciones?
Ángeles: ¿Y cómo
está Artigas hoy? Porque uno de Artigas
escucha, te acordás
cuando, hace unos
años ya, el tema de la
desnutrición. Entonces Artigas acá en el
sur y las autoridades,
todo el mundo descubre que existe Artigas,
la desnutrición, el mal
estado del hospital. Me
acuerdo una médica
del hospital diciéndole
a los padres que estaban en la emergencia,
hasta que no tiren la
p u er t a a b a j o n o l e s
van a dar bolilla. Y
dijo, y estoy diciendo
textualmente, no era
figuradamente tirar la
puerta abajo, dijo esa
médica.
Cómo sería la cosa
para que un médico
se anime a hablar así
públicamente.
Y después se terminó, dijeron que se
había arreglado, que
el barrio Las Láminas,
empieza toda la fantasía esa y la poesía.
¿Cómo están las cosas en Artigas ahora?
Renata: En Artigas,
en cuanto a la desnutrición, está bastante
controlado, pero tenía
que suceder eso para
que estuviera todo controlado.
En cuanto al hospital de Artigas mismo,
sí, hay muchas quejas,
siguen habiendo quejas en cuanto a temas
como, por ejemplo, embarazos que no resultaron ser como deberían
ser y demás, a veces
no quedamos conformes
con la atención que se
está dando en el hospital mismo de Artigas.
Pero en el barrio de
Las Láminas, tenía que
suceder eso, o todo lo
que pasa en Artigas, a
veces es como que todo
lo malo pasa en Artigas.
Pero esas cosas tienen
que suceder para que
el uruguayo se entere,
porque quizás ahora hay
gente escuchando que
no sabe eso de Artigas,
no sabe que se marchó,
no sabe todo lo que
pasó de la explosión y
demás...
Ángeles: De que hay
que entrar a Brasil para
poder venir hasta acá...
Renata: Exactamente,
M IÉRCOLES 25
DE
F EBRERO
DE
2015
para poder hacer un viaje
de 10 horas siendo que
puede ser más corto. Que
para una buena atención
tiene que moverse toda
la gente de Artigas hasta
Montevideo. Eso sucede
mucho, mucha gente se
está atendiendo en Montevideo porque no hay
atención en Artigas.
nes tampoco Tacuar embó en atender este
tipo de situación en que
ellos estaban. Por eso
se trasladó directamente
al CENAQUE aquí en
Montevideo...
mejoras en el aeropuerto, sino que hay muy
poco control. Bueno,
fue un quiosco improvisado de comidas ese, es
verdad que no estaba en
condiciones...
Ángeles: Al CENAQUE, al Centro Nacional de Quemados...
Ángeles: Sí, sí.
Solamente con acordarse de la canción de
Pablo Estramín “Morir
en la capital”, todos nos
podemos acordar de
cuánto tiempo hace. No
es que empezó cuando
Pablo Estramín cantaba
esto, empezó mucho
antes, mucho antes de
que hay que venir a la
capital.
Bueno, Renata, los
oyentes se están comunicando.
Dice Cecilia: “Buen
día, un saludo para Renata y la Radio. Si hubiera trabajo genuino
y digno, no como el de
Green Frozen, ALUR,
etc., tal vez mucho compatriotas artiguenses no
harían changas como
esta en carnaval para
sobrevivir”
Ana dice: “¿Si hubieran sido hijas de un político, de cualquiera de
los tres partidos, o de un
capo del Frente Amplio,
tendría el mismo trato?”
“¿Cómo se entiende
que los médicos empresarios cada vez se
enriquezcan más en este
país? Salario del enfermero $U 20.000. Soy
enfermera” -dice 320
“Quien gana en Montevideo y en Canelones
gana la elección, el resto
del país no le importa al
gobierno actual ni al que
viene”.
Y Quimba de Paso
Carrasco dice: “Disculpen mi ignorancia, ¿por
qué dar la vuelta por
Brasil y venir a Montevideo? ¿Por qué no los
trasladaron al hospital
de Tacuarembó? Queda
más cerca y al paso”.
Que es un hospital
que tiene mucha propaganda también...
Renata: Exactamente.
Y bueno, la ruta a través de Brasil, se toma
la ruta por Brasil hasta
Rivera y de esa forma se
tomó la ruta uruguaya,
para no ir por la Ruta 30
que está en malas condiciones.
Ángeles: pero que la
gente lo hace porque
precisa la plata, no lo
hace porque le gusta
correr riesgo...
Renata: Sí, por supuesto.
Bueno, primero que
nada un saludo a todos
ellos, gracias por comunicarse.
Sí, en cuanto al traslado a Tacuarembó, ¿qué
pasa? Sí, se podría trasladar a Tacuarembó pero
no estaba en condicio-
Z*[#'&+
la Juventud
Ángeles: Mirando el
comunicado de la Fuerza Aérea dice que el
helicóptero sanitario
del Estado estuvo disponible a las 23:05 del
domingo, con un equipo médico a bordo para
volar hacia Artigas y
llevar a las víctimas del
incendio en el quiosco
a centros de asistencia
en Montevideo.
Esto informa la Fuerza Aérea uruguaya.
Y dice la Fuerza Aérea que el viaje fue suspendido por orden de la
médica coordinadora
del centro de coordinaciones aéreas de la
Fuerza Aérea, Elizabeth
Cerchiara...
Renata: Correcto.
Ángeles: O sea, si
hay un centro de coordinaciones aéreas
es porque se supone
que hay traslados aéreos, porque sino no
entendés qué cargos
son estos ¿no?
Y lo que ha pasado
después de este comunicado es que las
máximas autoridades
de la salud del país
respaldan la decisión
médica de no trasladarlos porque dice que
igual no se hubieran
salvado...
Renata: Sí, igualmente, si no se hubieran salvado, por qué no se les
dio de todas formas la
oportunidad del traslado
aéreo. ¿Por qué se decidió esperar hasta las
9:00 de la mañana para
poder enviar recién desde acá ese helicóptero?
Y en cuanto a lo que
decían los otros oyentes, sí, la verdad que
en Artigas no sólo es la
carencia de un CTI, de
mejoras en la Ruta 30 y
Renata: Exactamente,
y no hay ningún control
en eso.
Fue una vez que sucedió esto pero podría
haber pasado muchas
más veces. No hay un
control de esos centros
de comida clandesti nos que se hacen, y la
verdad que nos indigna
también eso.
Y lo mismo el trabajo,
hay mucha gente que
trabaja en Artigas por
$U 4.000 al mes, sin
condiciones médicas, no
les dan nada, no están
en el BPS, nada. Eso
también nos indigna mucho, la falta de control
en cuanto a eso.
Ángeles: Sí, sí, y
esto pasa a lo largo y
a lo ancho del país...
Renata: Por supuesto...
Ángeles: Nosotros
decimos ahora con
lo del carnaval, acá
en Montevideo es lo
mismo, la gente sale y
vende y lo que puede,
garrapiñada, caretas,
lo que salga, panchos,
va con garrafa, prende cocinilla. Todo el
mundo sabe que no se
puede, hay toda una legislación, pero la gente
tiene que vivir de algo.
Y cuando ve una oportunidad sale a hacer un
peso.
Lo mismo habrá pasado cada vez que llegó la vuelta ciclista a
cualquier ciudad ahora,
esta que hubo recién,
y ahora va a pasar en
turismo con las domas.
La gente aprovecha,
cualquier oportunidad
el día de la madre, cualquier cosa, cambia de
profesión, pero tiene
que hacer un peso...
Renata: Exactamente,
tiene que hacer un peso,
pero no hay un control.
Lo que se le ofrece laboralmente no le da para
sobrevivir en el mes,
entonces...
en la leche...
Ángeles: Son gastos
que cada vez son más
altos y salarios que
cada vez son más bajos, que alcanzan para
menos. Creo que está
más que clara la gravedad de la situación.
Lo interesante es
saber cómo va a seguir
esto. Por lo que vos
comentabas, la marcha que hubo el otro
día en Artigas tiene
hasta vocero, o sea,
no es que se convocó a una marcha y se
disuelve sino que la
intención por lo menos
está de seguir...
Renata: Exactamente.
¿Cómo puede ser
que funcione todo a la
perfección siendo que
tienen que trasladarlos
hasta Montevideo para
que puedan mejorar la
situación en que están?
No, no, no es de esa
forma. Y queremos, todo
artiguense quiere que
eso se mejore, que se
dé una buena atención
médica, que hayan profesionales, hay muchos
especialistas que son
de otros departamentos
y van hasta Artigas una
o dos veces al mes a
dar consultas y no dan
abasto de la cantidad de
gente que tiene Artigas
para la especialidad.
La verdad que eso es
lo que queremos, ser
atendidos como debería ser, en la salud y en
todo. Que haya controles en todo sentido.
Esto fue una tragedia
horrible a todos los sacudió pero bueno, basta
de tragedias y basta de
ser olvidados, tenemos
derechos como uruguayos. Si bien estamos
lejos, pero...
Renata: Exactamente.
Hay un vocero, que
hoy no nos pudimos
comunicar con él pero
vamos a seguir intentando. Y bueno, sigue, hay
una organización que
hizo la marcha y la idea
es de no quedarnos de
brazos cruzados, tanto
el vocero ni todos los
que estuvimos en ese
momento, tanto acá en
Montevideo como en los
otros lugares donde se
marchó y por supuesto
en Artigas, el apoyo que
se le dio a esto.
Y la idea es que todo
uruguayo sepa en las
condiciones en que se
vive en Artigas, en todo
sentido. Tanto el cómo
vive el artiguense día a
día como las condiciones en que vive, la infraestructura de Artigas.
Ángeles: Me imagino que los reclamos
van a tener que pasar,
porque esto me parece
que lo están llevando
a encerrar a la gente
con que igual se hubieran muerto. Entonces,
hablan los médicos
y los demás tenemos
que callarnos la boca
porque ellos ya dijeron
que igual se hubieran
muerto.
Pero acá está el tema
del aeropuerto que no
se puede usar de noche porque le faltan
las luces, el tema de
la ruta que no se puede transitar por lo mal
que está, los centros
de salud que la ministra dice que funcionan
a la perfección por el
sistema integrado. Yo
no sé si para la gente
que está en ASSE es
tan sencillo usar los
recursos de la mutualista, sería una mosca
Ángeles: Seguro,
pero es que todo el
país las pasa. Yo me
acordaba cuando pasó
esto de la película de
“El baño del Papa”,
todo lo que se arma
cuando va a ir a Melo
el Papa y la gente hace
cosas increíbles planificando sacar algún
peso con la venta, después el Papa no va y
queda todo un clavo,
aquello es un desastre.
Pero empieza por el
trabajo la cosa ¿no?
Renata: Empieza por
el trabajo, unos pesos
más. Todo va en el sentido de que se necesitan
unos pesos más porque
a la gente no le alcanza.
En Artigas, en realidad
en todo el país, se gana
de una forma y tenés
que trabajar 20 horas al
día para poder vivir de
una mejor forma.
Ángeles: Claro. Y
como dice la gente, de
algo hay que morirse,
entonces no importa
correr un riesgo, como
unas mujeres que venían acá, unas trabajadoras hace años,
trabajaban en una curtiembre sabiendo que
9
se iban a morir por
los materiales con los
que trabajaban. Y decían, bueno, pero no
nos queremos morir
de hambre, entonces
seguimos trabajando
en la curtiembre.
O la gente que trabaja ahora vinculada
a la forestación y a las
plantas de celulosa.
Y bueno, de algo hay
que morirse, entonces, aceptás cualquier
cosa.
Nosotros te agradecemos mucho que
hayas venido para
conversar de esto.
Sería bueno darle seguimiento a lo que
suceda, por dónde van
a ir los reclamos en Artigas. Estamos en una
etapa brava porque
es campaña electoral
y todo el mundo va a
querer ponerse el buzo
negro y quedar bárbaro con eso...
Renata: Tal cual, tal
cual...
Ángeles: Así va a
haber que tratar de zafarle a eso. Pero quedamos a las órdenes y
vamos a seguir intentando con el vocero de
la marcha para que la
audiencia lo escuche
también y enterarnos
todos nosotros cómo
vienen ¿no?
Renata: Exactamente.
Bueno, muchas gracias por el espacio y
seguimos en contacto
para continuar con todo
esto.
Ángeles: Muy bien.
Renata Vasconcellos
estuvo por aquí por la
Radio. Sos una muchacha joven. ¿Hace
mucho que estás en
Montevideo?
Renata: Hace 8 años
que estoy en Montevideo.
Ángeles: ¿Estás estudiando, trabajando?
Renata: Exactamente, estoy estudiando y
trabajo en Montevideo
también. Igualmente soy
artiguense a muerte...
Ángeles: Claro, no
hay que dejar eso.
Debe haber unos cuantos que están escuchando que también
son de Artigas y sentirán lo mismo.
10
'-#(-+&'*-+()
M IÉRCOLES 25
la Juventud
DE
F EBRERO
DE
2015
CARACAS
MADURO: NO PERMITIREMOS QUE EE.UU.
SIGA CONSPIRANDO CONTRA VENEZUELA
El Presidente Maduro condenó las agresiones
de EE.UU. contra Venezuela y aseguró que no
aceptará otra ofensa que ponga en riesgo la
tranquilidad del país.
EL PRESIDENTE de Venezuela, Nicolás Maduro,
aseguró este lunes que
su Gobierno no permitirá
que Estados Unidos siga
conspirando contra la nación suramericana.
Desde el estado Yaracuy (occidental venezolano) el jefe de Estado
sostuvo que el Gobierno
estadounidense no tiene
derecho a promover la
injerencia en ningún país
del mundo.
“No permitiré otra agresión contra nuestra patria”,
recalcó el mandatario al
tiempo que aseguró que
con la dignidad de los venezolanos nadie se debe
meter.
emprende su Gobierno
contra las acciones injerencistas de Estados
Unidos.
“Yo pido el apoyo de los
presidentes de los gobierInstó a su homólogo nos y pueblos del mundo
‚„
para las acciones políticas
su forma de hacer política y diplomáticas que la Repúcon Venezuela. “Haga blica Bolivariana de Venebien su trabajo y será zuela tenga que tomar para
recordado como un buen defender la dignidad, la paz
Presidente”, dijo Maduro e integridad de Venezuela”,
al referirse al comporta- dijo Maduro.
miento del jefe de Estado
Más temprano, la canciller de Venezuela, Delcy
norteamericano.
Recordó que la “políti- Rodríguez, dijo ante el
ca estadounidense hacia Consejo de Seguridad
Venezuela está caotizada, de la Organización de las
está secuestrada por fac- Naciones Unidas (ONU),
tores imperiales irrespon- que Venezuela es una
sables que están llevando región libre de violencia
a Estados Unidos a un y “si este organismo ha
declarado que sus países
callejón sin salida”.
Pidió a los presidentes deben estar libre de interde la región seguir respal- vencionismo, el desafío
dando las acciones polí- es garantizar la paz y
ticas y diplomáticas que seguridad”.
COMUNICADO DE LAS FARC-EP
EN SOLIDARIDAD CON VENEZUELA
“¿Por qué EE.UU. envía tropas a Perú?”
LA RECIENTE autorización que ha concedido Perú a la entrada
en el país de miles de
soldados estadounidenses con el pretexto
de luchar contra el narcotráfico, es una expresión de la estrategia
continental de dominación de EE.UU., opina
un artículo de Gustavo
Espinoza
La agresividad imperialista de EE.UU. contra los países de Améri
de manera constante,
denuncia Espinoza En
Perú, actualmente se
concreta el autorizado
ingreso de unos 4.000
soldados de EE.UU.
bajo el pretexto de
€
co y el terrorismo”.
Según la información del autor, dos contingentes militares de
EE.UU. llegaron a Perú
el 1 y el 15 de febrero,
integrados por 58 y
67 soldados respectivamente. Ambos permanecerán en el país
sudamericano hasta
febrero del 2016 y su
objetivo consiste en
“entrenar a los institutos
armados peruanos en el
cumplimiento de operaciones especiales”.
“Probablemente, Afganistán o Irak, han acrecentado tanto el bagaje militar
del Ejército yanqui, que
considera su deber compartirlo con sus hermanos
latinoamericanos con la
idea de extender hasta
aquí prisiones clandestinas como las de Bagdad
o Guantánamo, en las
que la tortura y la muerte
constituyen el pan del día”,
denuncia Espinoza.
No obstante, estos efectivos no se comparan con
el próximo desembarco de
3.200 soldados, que “por
el armamento que usan, la
experiencia que tienen y la
preparación que poseen
constituirá un verdadero
Ejército de ocupación”,
advierte el autor.
Contestando a la pregunta sobre el porqué
del despliegue de esta
vasta acción militar por
EE.UU., Espinoza señala que en América
Latina “arrecia la lucha
antiimperialista” que se
expresa en “demandas
concretas” como el “respeto a la independencia
de nuestros países, la
vigencia plena de la soberanía nacional, la recuperación de las riquezas
básicas y protección de
la biodiversidad”.
A los pueblos del continente les “corresponde
la consecuencia requerida, en una circunstancia en la que está de por
medio la supervivencia
del continente, agredido
por la barbarie imperialista”, concluye el autor.
CON SENTIMIENTO de
hermandad bolivariana,
las FARC-EP expresan
su solidaridad con el Bravo Pueblo venezolano y
con el gobierno del presidente Nicolás Maduro,
en momentos en que
desde la ultraderecha
mundial se desata la más
feroz arremetida intervencionista, expresada
fundamentalmente en
intentos golpistas continuados, y permanentes
actos de saboteo económico a gran escala.
El plan para derrocar
al gobierno del Presidente Maduro, no es
una ficción, pues se
expresa en hechos notorios como la instigación y la financiación
de sectores violentos,
que pretextando falsas
violaciones de los Derechos Humanos sirvieron recientemente
a los Estados Unidos
para suspender visas y
congelar activos pertenecientes a funcionarios
venezolanos. Ahora,
la aventura golpista se
Venezuela
manifiesta en el Plan
“salida” o “transición hacia la democracia”, que
no es otra cosa que la
vuelta al neoliberalismo,
ideado por los mezquinos enemigos externos
e internos del “Estado
democrático y social de
derecho y de justicia” fundado por el comandante
Hugo Chávez.
Feroces representantes
de la ultraderecha fascista
que en nuestro país sostienen la guerra, como
los expresidentes Andrés
Pastrana y Álvaro Uribe,
y también poderosos medios de comunicación,
participan activamente
en la promoción de los
llamados “escenarios ca
que los intervencionistas
desean para Venezuela,
fabricando la escasez
artificial de productos
básicos de consumo,
y exportando el paramilitarismo. En nada
se corresponde esta
actitud miserable, con
la gratitud que merece
la Venezuela generosa
que tanto ha aportado
a la búsqueda de la
reconciliación de los
colombianos.
La cohesión de las
fuerzas populares, la
:res dirigentes y cuadros
revolucionarios y el respaldo a un gobierno que
actúa en defensa de los
intereses de los más necesitados, son sin duda
guías fundamentales
para que la patria Bolívar
continúe su avance hacia
el socialismo y la unidad
de Nuestra América.
)(&(#+'+*
(
()#+*
K+3*
&(-#+
(
+)
+&(Z
M IÉRCOLES 25
DE
F EBRERO
DE
2015
'-#(-+&'*-+()
la Juventud
11
AUMENTA RECHAZO DE ACCIONES
INCONSTITUCIONALES EN VENEZUELA
En Venezuela es intolerable la conspiración
contra la paz, la Constitución, el Gobierno y las
instituciones públicas, afirmó hoy el presidente de
la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad
de la Asamblea Nacional (AN), William Fariñas.
(PLRadio)
()&'#*
Z*
'')
+(
'#*
;>
(
`Zf
sobre su conducta transgresora de la paz.
Si bien algunos políticos
PRECISAMENTE, en la cuentan con inmunidad,
sesión extraordinaria de eso no es sinónimo de
este martes en el Parla- impunidad, destacó en
mento está previsto solici- entrevista al canal privado
Globovisión.
parlamentaria al diputado
La corresponderá a la
de la derecha Julio Borges, Fiscalía recabar toda la
del partido Primero Justicia, información de primepues se considera que exis- ra mano ofrecida por el
mandatario Nicolás Ma-
duro, quien denunció un
frustrado plan golpista
organizado por sectores
de la derecha local y un
reducido grupo de la Aviación Militar con apoyo de
Estados Unidos, precisó.
El presidente del Parlamento, Diosdado Cabello,
informó en su habitual
espacio televisivo que
conspiración acusaron
a Borges como responsable de planear cuáles
serían los objetivos de los
ataques.
Durante el golpe de
Estado de abril de 2002
contra el ahora fallecido
gobernante Hugo Chávez,
Borges y sus colegas del
ARGENTINA
Capitanich: Poder Judicial argentino
promueve actitudes desestabilizadoras
EL JEFE de Gabinete de
Argentina, Jorge Capitanich, ha cargado este
lunes contra una parte
del Poder Judicial al que
acusa de fomentar actitudes desestabilizadoras y
actuar como el poder invisible a favor de grupos de
gran poder económico.
Determinados grupos
internos del Poder Judicial se expresan como
grupos facciosos con
intereses corporativos
que promueven actitudes desestabilizadoras”
“Determinados grupos internos del Poder
Judicial se expresan
como grupos facciosos
con intereses corporativos que promueven actitudes desestabilizadoras”, precisa Capitanich.
A su juicio, estos grupos, junto con otros que
gozan de considerable
poder en el sector mediático, buscan demonizar
al actual Gobierno de
Argentina y pretenden
distorsionar el funcionamiento de la democracia
en este país.
“Se trata, como dijo
la Presidenta (Cristina
Fernández), del partido
judicial, de neto corte
opositor con conductas
que han merecido el
repudio del pueblo argentino”, ha recordado.
//William Fariñas, Presidente de Comisión Permanente de Defensa de la
Asamblea Nacional
partido Primero Justicia
públicamente pidieron
abolir los poderes públicos, incluyendo la Asamblea Nacional, y exigieron
la renuncia al Presidente,
recordó Fariñas.
Por su parte, según el
diputado de la sección venezolano del Parlamento
Latinoamericano, Rodrigo
Cabezas, esas acciones
de la oposición están guiadas por intereses imperiales y no responden a las
verdaderas necesidades
del pueblo.
Su plan de derrotar el
proceso socialista no cuenta con bases populares y
por tal motivo está destinado al fracaso, consideró.
Además, señaló que
el denominado Acuerdo
Nacional para la Transición, que daba luz verde
al fallido golpe de Estado,
es un delito porque implica
una vulneración a la Constitución y a los valores de
la democracia.
El alcalde metropolitano de Caracas, Antonio
 : María Corina Machado y
Leopoldo López el llamado Acuerdo Nacional para
la Transición.
Según el Tribunal Supremo de Justicia, ese texto es inconstitucional pues
oculta “bajo el manto de
un lenguaje de supuesto
consenso el desconocimiento de las autoridades
legítimamente constituidas, de la soberanía popular y de la voluntad de
la mayoría”.
Z^_'
VENEZUELA
‘Apoyo a plan golpista revela
intención de oposición venezolana’
El jefe de Gabinete de Argentina, Jorge Capitanich
Por esta razón, el jefe
de ministros argentino
ha llamado a los partidos
políticos a deslindarse
de facciones que buscan
atentar contra la democracia de Argentina.
Otro de los objetivos de
estos sectores, ha asegurado Capitanich, es
reducir la confianza del
pueblo argentino en las
instituciones públicas de
cara a fulminar las políticas de inclusión social que
ha propulsado el Gobierno
de Argentina.
Recientemente algunos sectores del Poder
Judicial argentino han
tratado de involucrar a
funcionarios del Gobierno
de la presidenta Cristina
Fernández -ella incluida&berto Nisman, quien tenía
contactos con personal de
la embajada de EE.UU. en
Buenos Aires.
También, han tratado
de impulsar sus planes
acusando a Fernández
y su Gobierno de encubrir las pruebas sobre el
caso del atentado en la
sede de la Asociación
Mutual Israelita Argentina (AMIA, que dejó 85
muertos y más de 300
heridos) en 1994.
Varios congresistas
estadounidenses se
aprovecharon de la situación y, haciendo eco
de las acusaciones de
la oposición argentina
contra el Gobierno del
país austral, trataron
de entrometerse en los
asuntos internos de esta
nación sudamericana;
hecho que ha sido denunciado y rechazado
por la Administración de
Argentina.
^-_-&_+
EL APOYO de la ultraderecha venezolana
a un documento que
aprueba un golpe de
Estado revela la verdadera intención de los
opositores a la gestión
del presidente Nicolás
Maduro, ha asegurado
este lunes el vicepresidente Jorge Arreaza, a
través de su cuenta en
la red social Twitter.
“Anuncian que más
opositores se sumarán
al comunicado golpista
"& verdaderos planes e
intenciones”.
“Anuncian que más
opositores se sumarán
al comunicado golpista
"& verdaderos planes e
intenciones”, ha escrito
5"
& “Acuerdo para la Transición” firmado por la
exparlamentaria María
Corina Machado, el encarcelado dirigente del
partido ultraderechista Voluntad Popular,
Leopoldo López, y el
El vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza
recientemente detenido
alcalde mayor de Caracas,
Antonio Ledezma.
Este mismo lunes, el
partido derechista socialcristiano Copei ha anunciado su apoyo al mencionado acuerdo, hecho
que muy probablemente
haya provocado las declaraciones del viceministro
venezolano.
En las últimas semanas
diferentes sectores de la
oposición venezolana se
han adherido al llamado
Acuerdo para la Transición, pacto que según los
funcionarios venezolanos
no es más que un plan golpista contra el Gobierno
del presidente de Venezuela, Nicolás maduro.
Tanto los funcionarios
del Gobierno como el
propio presidente venezolano han denunciado
en varias ocasiones los
intentos del golpe de
Estado y planes desestabilizadores de los
sectores de derecha en
Venezuela.
También, rechazan las
intromisiones de países
como Estados Unidos
que apoyan abiertamente a la derecha venezolana y sus intentos para
crear el caos en el país
sudamericano.
^-_-&_+
12
'-#(-+&'*-+()
M IÉRCOLES 25
la Juventud
DE
F EBRERO
DE
2015
BENI
LLUVIAS EN BOLIVIA DEJAN
18 MIL FAMILIAS DAMNIFICADAS
Las autoridades se mantienen alerta ante la
crecida del río Acre, debido a que su cota podría
superar los 14 metros de altura y ocasionar la
peor inundación de la historia.
LA CIFRA de familias
afectadas por las lluvias
en Bolivia subió el lunes
a 18 mil 200, mientras
que los 73 municipios del
país se encuentran en
situación de emergencia
por los destrozos que las
inundaciones han causado en varias localidades.
El viceministro de Defensa, Óscar Cabrera,
advirtió de esa cifra podría aumentar en las
próximas horas, debido
a la intensidad de los
aguaceros y los destrozos ocasionados por los
desastres naturales en
tres regiones del amazónico departamento de
Beni, al norte del país.
Localidades como La
Paz (oeste) Santa Cruz
(centro-este), Chuquisaca (sur), Potosí (su-
roeste), Oruro (oeste),
Cochabamba (centro)
y Pando (norte) se han
visto especialmente afectadas por las últimas
precipitaciones.
Autoridades se mantienen alertas ante la crecida del Río Acre. Desde
el viernes, sus aguas
subieron a 13,2 metros
altura e inundaron gran
parte de Cobija (capital
de Pando), sin dejar fallecidos ni heridos hasta
el momento.
La preocupación principal de los experos es
que las lluvias ocasionen
una crecida del río Acre
superior a la del 2012;
cuando se registró un
crecimiento de 14 metros.
_ san que el Río Acre ocu-
pa un tres por ciento del
departamento de Pando
776 kilómetros cuadrados de extensión.
ASISTENCIA A LOS
DAMNIFICADOS
El domingo fueron distribuidas 4,5 toneladas
de ropa, alimentos, productos de higiene y de
primera necesidad entre
" wtras que el Departamento
de Educación suspendió
las clases en Cobija por
una semana.
Por su parte el viceministro de Desarrollo
Rural, Eugenio Rojas,
dijo el lu nes que las
lluvias afectaron a
más de 14 mil hec t áreas productivas en
La Paz, Cochabamba,
Santa Cruz, Potosí
y Chuquisaca. Pero
asegura que “no habrá desabastecimien to de productos de
BRASIL
Maestros brasileños inician
huelga por salarios atrasados
LOS PROFESORES
brasileños tienen previsto iniciar este lunes
una huelga para exigir
el pago de salarios atrasados.
De anunciarse un
paro entre los profesores brasileños, casi medio millón de estudiantes
se verán afectados.
Esto ocurre a las puertas del inicio del año
escolar en los centros
públicos. De anunciarse un paro, casi medio
millón de estudiantes se
verán afectados, según
los datos de la Secretaría de Educación de
Brasilia.
El sindicato de Profesores del Distrito Federal de Brasilia (Sinpro)
decidirá hoy lunes si
comenzar el paro en una
cita en las afueras del
Palacio Buriti (la sede
del Gobierno de Distrito
Federal), donde los líderes del gremio aguardan
por una respuesta de
Huelga de maestros del Distrito federal de Brasilia (Sinpro)
las autoridades a su propuesta de liquidación del
sueldo correspondiente
a diciembre y otros be"
Los líderes de Sinpro
demandan que las autoridades liquiden de una
vez toda la deuda, que
asciende a unos 42 millones de dólares con los
pedagogos y no lo hagan
en partes, han indicado las
fuentes locales.
Por su parte, la administración del Distrito Federal ha anunciado que
busca una solución a este
problema, causado por el
gobierno anterior.
El Sinpro ha rechazado una propuesta
de saldar la deuda con
pagos parcelados hasta junio venidero y ha
indicado que muchos
educadores están endeudados y necesitan
esos fondos.
El curso escolar debió comenzar el pasado
9 de febrero, pero fue
retrasado con miras
a realizar reformas y
reparaciones en las
escuelas, algo que tampoco ha sido cumplido.
^+_&#_-+
El Gobierno mantiene a los 73 municipios bajo emergencia
primera nec es idad”.
La actual temporada
de lluvias ha dejado
al menos 25 muertos,
numerosas casas destruidas y miles de hectáreas de cultivos da-
ñados en toda Bolivia.
EN CONTEXTO
El año pasado, la
época de precipitaciones fue una de las más
devastadoras de las
últimas décadas, con
60 personas fallecidas,
unas 60 mil familias
afectadas y pérdidas
millonarias en el sector
agropecuario.
ECONOMÍA
Indígenas piden nacionalizar
energía eléctrica en Guatemala
INDÍGENAS y campesinos guatemaltecos han
bloqueado este lunes al
menos 15 carreteras del
país centroamericano
para exigir la nacionalización de la energía
eléctrica, entre otras
demandas, según han
informado organizadores de las protestas y la
policía.
Los manifestantes
acusan principalmente
a la empresa ‘Energuaˆ
Actis, de “cobros exagerados” por el servicio,
sobre todo en comunidades pobres en el
altiplano occidental, ha
señalado en un comunicado el Comité de
Desarrollo Campesino
(CODECA), una de las
organizadoras de las
movilizaciones en Guatemala.
“Exigimos la nacionalización de la energía
eléctrica” y “Fuera Energuate”, son las principales consignas en las
manifestaciones. Los
dirigentes de los grupos
campesinos han anunciado que esperan ser
en Guatemala
atendidos por el presiden„$
plantear la nacionalización
energética.
Según la Policía Nacional Civil de Guatemala, las
protestas han interrumpido el paso de vehículos
en los departamentos de
Santa Rosa, Retalhuleu,
Escuintla, Suchitepéquez
(sur), Sololá, San Marcos,
Totonicapán (oeste), Alta
Verapaz, Baja Verapaz,
Izabal, Petén (norte) y El
Progreso (este).
Además, los manifestantes han rechazado una
propuesta del Ejecutivo
guatemalteco de rebajar el
salario mínimo en algunos
municipios para fomentar
el crecimiento de empresas y han demandado el
cese de la actividad minera al argumentar que
esa industria genera daños al medio ambiente.
En los últimos años,
las protestas por la nacionalización de la energía eléctrica han sido recurrentes en Guatemala.
El 4 de octubre del
2012, vecinos del departamento occidental de
Totonicapán se manifestaron contra el alto costo
del servicio eléctrico,
pero el ejército disolvió
violentamente el movimiento, con saldo de
seis indígenas muertos.
K3_+
M IÉRCOLES 25
DE
F EBRERO
DE
2015
'-#(-+&'*-+()
la Juventud
13
WASHINGTON
EEUU AMENAZA DE NUEVO A RUSIA ANTE EL AVANCE DE LOS
SEPARATISTAS DE LAS REPÚBLICA POPULARES EN URUCRANIA
El vicepresidente de EE.UU., Joe Biden, acusó
el martes a los separatitas de las Repúblicas
Populares la región de Donbás de violar el alto
el fuego alcanzado el pasado 12 de febrero en
Minsk, capital de Bielorrusia y advirtió a Moscú
de que lo pagará caro.
“BIDEN CONDENÓ fuertemente la violación del
cese al fuego por las
fuerzas separatistas, actuando de acuerdo con
las fuerzas rusas, en las
cercanías de la ciudad de
Debáltseve (este)”, aseguró la Casa Blanca en
un comunicado, después
de que Biden mantuviera
una reunión con el presidente de Ucrania, Petro
Proshenko.
También, el comuni-
cado hizo hincapié en
que Rusia se enfrentará
a más sanciones si los
proindependentistas no
cesan de violar el acuerdo de Minsk.
Por otra parte, el vicepresidente norteamericano declaró que bloquear
el acceso a la ciudad
ucraniana de Debáltseve
provoca ataques insostenibles de los proindependentistas en las regiones
orientales.
Tales amenazas y acusaciones por parte de
Washington se produjeron después de que
las fuerzas separatistas
tomaran el control de la
estratégica ciudad de Debáltsevo, donde tuvieron
lugar combates encarnizados con las fuerzas del
Ejército ucraniano.
Por otra parte, el presidente de Rusia, Vladimir
Putin, afirmó la misma
jornada que se había pro € 5
reducción de la violencia”
en las regiones orientales
de Ucrania desde que el
acuerdo de Minsk se había puesto en vigor.
El mandatario ruso
también aseguró que
los proindependentistas
El vicepresidente de EE.UU., Joe Biden se mete en la contienda antirusa
son capaces de materia
pero las fuerzas leales
al Gobierno de Kiev no
deponen las armas.
Las relaciones entre
Rusia y EE.UU. empeoraron a raíz de la crisis
ucraniana. EE.UU. La
Unión Europea (UE) y
ECONOMÍA
Banqueros se oponen a auditar
a Reserva Federal de EEUU
otros países occidentales han impuesto varias
rondas de s anc iones
económicas a Rusia,
tanto contra individuos
y organizaciones, como
contra los sectores bancarios, energéticos y de
defensa, ya que acusan
a Moscú de intervenir en
los asuntos de Ucrania.
Las autoridades rusas
rechazan enérgicamente tales imputaciones
y acusan al Occidente,
encabezado por EE.UU.,
de haber ejecutar planes
predeterminados en la
región.
+_-''_
LISBOA
Deuda pública de Portugal
asciende al 128,7 % de su PIB
#$%##&&
EN ESTADOS Unidos,
un número creciente
de banqueros se está
los que se oponen a
la legislación del Congreso que le permitiría
supervisar las decisiones que tomará la
Reserva Federal (Fed)
estadounidense sobre
la política monetaria,
según informaron el
lunes medios de comunicación.
En la actualidad, el
banco central del país
estadounidense opera
en gran medida por sí
sola, de forma que esta
-
ra, sin tener que consultar
con el Congreso.
Sin embargo, un proyecto de ley presentado
por el senador republicano Rand Paul busca
cambiar esto, mientras
que los banqueros están
en contra, porque aunque
a ellos no les gusten los
reglamentos de la Fed que
consideran restrictivos,
apoyan la independencia
de esta organización sobre cuestiones monetarias
y temen que cualquiera
aportación legislativa inyectaría la política dentro
del proceso.
“Creemos que el sistema
actual funciona bien, es un
probada, y existe todo
tipo de razones por lo que
Z
Fed es una mala cosa,”
comentó Bob Lameier,
presidente del grupo bancario de Ohio (EE. UU.).
Esta semana, la presidenta del Sistema de
Reserva Federal estadounidense, Janet Yellen,
%
Bancario del Senado
por primera vez desde
que los republicanos
llegaron a dominar el
Congreso y podría ser
preguntada sobre la legislación.
K+^_^+_K)
LA DEUDA de las administraciones públicas
de Portugal aumentó
en 2014 hasta alcanzar 224.477 millones de
euros, lo que equivale
al 128,7 % del Producto
Interior Bruto (PIB) y
:
el Gobierno luso en los
presupuestos, del 127,2
% del PIB.
Según el boletín estadístico publicado el
lunes por el Banco de
Portugal (BdP), a lo largo de 2014 la deuda lusa
creció en 5252 millones
de euros, hasta pasar
del 128 % al 128,7 %
del PIB.
A este aumento contribuyó principalmente la
subida registrada por el
efectivo y los depósitos,
que crecieron 4438 millones, y los préstamos,
que se incrementaron en
4422 millones.
Los datos del super-
!"
visor bancario luso incorporan los cambios metodológicos en el cálculo de
la contabilidad nacional
que todos los países de la
Unión Europea (UE) están
obligados a incorporar y
que suponen una revisión
al alza del PIB y a la baja
del ratio de deuda pública.
Desde que estalló la
crisis financiera en 2008
en Europa, la proporción
de deuda pública respecto al PIB se ha disparado en Portugal, donde
a finales de ese año era
sólo del 71,7 %.
El boletín estadístico
del BdP también incluye
datos del endeudamiento del sector privado no
:
el año pasado en 25.834
millones de euros, hasta
397.176 millones (227,6
% del PIB).
Del total, 149.475 millones (85,7 % del PIB)
correspondían a las familias portuguesas y los
247.702 millones restantes (142 % del PIB)
a las empresas.
14
'-#(-+&'*-+()
M IÉRCOLES 25
la Juventud
DE
F EBRERO
DE
2015
OPINIÓN
GOLPE DE ESTADO DE KIEV
RECIBIÓ JAQUE MATE EN DEBÁLTSEVO
Las armas aún no se han callado en la región
de Debáltsevo, pero quizá los ángeles se hayan
dirigido hacia esta región. La cruel pérdida de
soldados ucranianos reclutados y los ciudadanos
de sudeste de Ucrania puede finalmente haber
llegado a su fin... al menos por el momento. Ya
veremos si sus familias buscarán venganza por
ser utilizadas como carne de cañón por matones nacionalistas de Kiev y el Occidente, en su
saqueo de Ucrania.
()&'#*
Z*
'K
g
(+-
mediante “Jamming”, una
táctica estándar moderna
LA BUENA noticia es para interceptar las comuque, las partes claves de los acuerdos de Minsk fracasar las acciones co [ ordinadas de las fuerzas
lo que indica que Kiev y enemigas.
el Occidente ahora ven
Pasé los últimos días
la guerra como un bebé viendo todas las cintas de
de alquitrán (Tar Baby) vídeo que pude encontrar
del que quieren liberarse. con traducciones al inglés
Hasta ahora, el Occidente sobre Debáltsevo. Todos
- eran innegables muestras
te un falso interés por un de la decadencia comacuerdo político mientras pleta de mando y control
ha venido mandando ar- en el Ejército de Ucrania
mas y otro tipo de apoyo a en la última semana. Los
Kiev para continuar la gua- prisioneros de guerra que
rra y conseguir la victoria se han rendido, cuentan
militar. Como solemos que habían recibido órdecir, “mintieron como denes para mantener sus
unos bellacos”.
posiciones, mientras a la
La situación táctica to- mayoría no le quedaba
5 "  más de dos días de comilicias reclaman que los mida y no habían recibido
caminos de Debáltsevo municiones desde hace
seguirán cerrados, y sólo más de una semana.
permiten un “corredor verEl Ejército de Ucrania
de” para las tropas de Kiev también continúa abandopara retiraras, es decir, es- nando a sus muertos en
tos tienen que abandonar el campo de batalla. Las
ahí sus armas y equipos. fuentes ucranianas nos
El primer ministro de dicen que esta es una de
Donetsk, Zakharchenko las formas por la cual el
ha dicho que las milicias Ejército mantiene bajo el
tienen órdenes de luchar número de sus muertos
contra cualquier unidad de además de evitar el pago
Ucrania con la intención de indemnización a las
de retirar con sus armas, familias de los muertos.
pues el acuerdo de Min- Esta es una conducta
sk permite a las milicias vergonzosa por parte de
desarmar o neutralizar a ‹w
todos los grupos armados por la cual todos deberían
ilegales en el interior de su ser fusilados.
territorio.
Zakharchenko se está
-LAS
recuperando de las heMANIPULACIONES
ridas recibidas durante
Y ENGAÑOS DEL
una violación de alto el
OCCIDENTE
fuego por parte de Kiev,
cuando fue alcanzado por
Lamentablemente los
una metralleta. La Repú- medios de comunicación
blica afirmó hace poco occidentales han desque Kiev ya no podía dar empeñado el papel de
ninguna orden de retirada animadoras durante todo
porque las milicias habían Z"W
tomado contramedidas decir algo aún peor... que
electrónicas para bloquear han contribuido y encutodas las comunicaciones bierto los crímenes de
Restos de un tanque de Kiev, cerca de ciudad Debáltsevo, este de Ucrania,
20.02.2015.
guerra. Cuando Kiev se
negó a entregar sus datos
en el caso del avión MH17 derribado, recordé los
viejos tiempos, cuando la
prensa habría sacado las
tripas de Kiev en sus impresiones por algo mucho
menos, pero la prensa de
hoy, participando en este
juego montado por los
cobardes, no dijo nada.
Cuando la OTAN lanzaba reclamación tras
reclamación sobre una
inminente invasión rusa,
que nunca ocurrió, recuerdo tiempos en que
los dibujantes de prensa
escrita, por algo parecido,
habrían hecho la OTAN
el hazme reír de todos.
Al general Breedlove le
habrían puesto una nariz
como la de Pinocho, y
el portavoz de relaciones públicas de Ejército
de Kiev habría jugado el
mismo papel que hizo el
ministro de Información
del régimen de Sadam
Husein, Mohamed Said alSahaf apodado “Bagdad
Bob”, quien daba a diario
conferencias de prensa
sobre cómo las fuerzas
de la coalición estaban
siendo destruidas por la
Guardia Republicana de
Irak durante la guerra del
Golfo Pérsico.
Si usted piensa en ello
por un momento, probablemente no recordará
haber visto ningún análisis
de noticias procedente del
lado occidental en lo que
se discutiera la razón que
empujó a Kiev hacia la batalla de Debáltsevo, incluso mientras parecía que
la UE y Estados Unidos
supuestamente instaban
a Poroshenko a iniciar las
negociaciones que, ahora
sabemos, no eran más
que una broma cruel.
Cualquier estudio profundo de esta estrategia
habría revelado un intento
obvio por parte del Occidente para lograr una
victoria militar con dos
principales propósitos.
Debemos mencionar que
Debáltsevo, es el principal centro de transporte
industrial tanto para las
regiones industriales de
Donetsk como para las
de Lugansk. También es
el inicio de la ruta de ferrocarril usada para que el
carbón se mueva hacia el
resto de Ucrania. Además,
al oeste de esta ciudad
tenemos a Gorlikva, que
es el punto de unión de
tuberías de agua de la
región.
Pues aquí llegamos al
primer objetivo; Kiev, teniendo el control de estos
dos centros, habría dominado ambas fuentes de
ingresos de las dos repúblicas, haciéndolas literalmente inviables. Además,
siendo Debáltsevo el punto de comunicación de las
dos repúblicas, ocuparlo
constituía el segundo objetivo del Occidente, pues
de este modo podría evitar
que estas dos se apoyen
mutuamente además de
cortar la comunicación de
Donetsk y la frontera rusa.
-MIENTRAS LA
ECONOMÍA DE LA UE
SE DESVANECE, OTAN
AVANZA
Pues por un lado, la victoria militar estaba siendo
perseguida por Kiev y los
países de la UE y la OTAN
contribuían con armas y
suministros al esfuerzo
militar. Por otro lado esta-
ban acercando de manera
constante las bases de
la OTAN a las fronteras
con Rusia - un problema
de seguridad grave para
Moscú. Y como tapadera
adicional para esta agresión evidente, la opinión
pública fue tratada como
si nosotros fuéramos idiotas, nadie podría creer
en el mantra constante
de “Todo es culpa de los
rusos”.
El Financial Times se
ha validado de mi larga
serie de artículos sobre el
:
que los buitres occidentales han arrojada Ucrania.
La producción industrial
se ha reducido más de
20% en comparación con
el año pasado, que ya por
si era una cifra critica. Y su
economía, disminuyó un
15% en el último trimestre, con una perspectiva
de que las cosas van a
empeorar.
Claro, tiene que haber
una urgente reconstrucción en la región que ha
sido escena de la carnicería de la guerra - el resto
del país ni siquiera tiene
una ventana rota - una extraña guerra civil es la de
este país. Pero a diferencia de EE.UU. que puede
imprimir dinero como si
nada, o tiene la reserva
federal para crear depósitos bancarios por valor
de milmillones de dólares
de la nada, el valor de la
moneda de Ucrania está
por el suelo. Su oro se
ha enviado a algún lugar
no revelado, mientras los
gastos de vida aumentan
en el marco del plan de
austeridad del Fondo Monetario Internacional (FMI)
y empobrecen la próxima
generación.
Nunca serán capaces
de devolver los préstamos,
por lo que sus activos nacionales serán vendidos.
Los activos ucranianos
serán comprados por un
precio muy bajo, y el país
se convertirá en el lugar
de esclavos blancos con
buenas habilidades y altos
niveles de educación.
AUSTERIDAD Y LA
NUEVA SERVIDUMBRE
POR CONTRATO
Bienvenidos al Nuevo
Orden Mundial. La Inteligencia alemana nos dice
que las bajas de la guerra
civil superan 50.000 personas, todo en un año.
EE.UU. montó toda la
guerra de Vietnam para
matar a muchos de nuestros soldados. Ahora escuchamos convocatorias
de otra guerra de coalición
de Libia para “arreglar las
cosas” en este país. La
guerra occidental contra
el terror es el Frankestein
que siempre dije que sería... y no se ha acabado
todavía.
El Internet está lleno de
noticias sobre un segundo
Euromaidán en Ucrania.
Los matones de la derecha han ganado mucha
experiencia en combate,
además de algunas extras, como clavar los niños
a las vallas y arrastrar las
madres por el suelo detrás
del transporte blindado de
personal (APC, por sus
siglas en ingles).
El Occidente sentirá
vergüenza eterna por lo
que ha hecho a Ucrania.
Claro, era un país corrupto
cuando esto empezó, pero
ahora es peor. Es una
muestra de cómo el Occidente realmente ataca y
saquea a un país minando
sus bases de la economía
mediante una bomba de
efecto retardado de que
se detonará el día que
el efecto boomerang de
los préstamos golpee a
europeos en forma de una
medida más severa de
austeridad.
Nikita Khrushchev, un
hombre difícil de citar,
tiene un dicho que se
ajusta perfectamente a
la situación de Ucrania.
“El apoyo que las autoridades de los Estados
Unidos brindan a uno,
tiene más bien la misma naturaleza que el
apoyo que ha brindado
una cuerda a un hombre
ahorcado.”
3K&
'K
g
(+-,
Z*&((
(
]-+
FAMILIA DE MILITARES QUE DATAN
(
+
(Q*]&'j-
+K('&+-+
+&#]+K(-#(
()&'(
)*(
*)
#(K+)
(+&'*-+*)
&*-
+
)(]'+
-+&'*-+,
'-#('(-&'+,
*Z(+&'*-()
Z)'&*j'&+)
+&#]+K(-#(,
()
(
((
(
(+&&'j-
(-
(
)'#'*
g(
(
Q(#(+-)#*+3
M IÉRCOLES 25
DE
F EBRERO
DE
2015
'-#(-+&'*-+()
la Juventud
15
ORIENTE MEDIO / IRAK
EJÉRCITO IRAQUÍ SE MOVILIZA PARA EXPULSAR A EIIL DE AL-BAGDADI,
DERRIBAN DOS AVIONES BRITÁNICOS CON ARMAS PARA LOS TERRORISTAS
el control de Al-Bagdadi
se realizará en una operación de la séptima división
del Ejército iraquí con la
participación de 800 efectivos iraquíes, así como
las fuerzas de los grupos
tribales.
La reducción de la ocupación terrorista en lo que
va de mes de algunos
LA OPERACIÓN en la do expuesto en su intento barrios de esta ciudad,
provincia de Al-Anbar tiene por lograr avances”, ha como señala Terry, ha sido
declarado Terry.
corroborada por fuentes
importante región cerca
Asegurando que el gru- 5
de una base aérea clave, ‚ Al-Anbar, según las cuadonde los marines estado- posiciones, el coman- les, las fuerzas iraquíes se
unidenses entrenan a las dante norteamericano ha han hecho con el control
fuerzas de Irak, ha informa- €&‘ de la sede policial y han
do este lunes James Terry, no es tan grande. Tengo entrado en el centro de
jefe de la llamada coalición Al-Bagdadi.
internacional anti-EIIL lide- las fuerzas iraquíes pueEl jefe del Consejo Prorada por EE.UU..
dan retomarla y creo que vincial de Al-Anbar, Sabah
“Mi valoración es que tienen los instrumentos Karhut, ha informado de la
(EIIL) se ha detenido, está necesarios para hacerlo”. muerte de 20 integrantes
a la defensiva y ha quedaSegún Terry, recobrar ‚ Irak planea movilizaciones de sus fuerzas para
alcanzar la expulsión total de los elementos del
grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) de la estratégica ciudad de Al-Bagdadi, en la provincia de
Al-Anbar, en el oeste de Irak Por otra parte se
informó que el ejército irakí derribó dos aviones
británicos que llevaban armas para el grupo
terrorista takfirí EIIL (Daesh, en árabe).
CONFLICTO ARMADO EN LIBIA
Las consecuencias de la invasión y
destrucción de Libia por la OTAN en un
nuevo capítulo de enfrentamientos internos
LA ESCALADA de
ataques de milicias de
la coalición Fayr Libia
(Amanecer de Libia) ha
sido esta vez la excusa para la suspensión
de diálogos nacionales
amparados por la Organización de las Naciones
Unidas (ONU).
La Asamblea elegida
de Libia no tomará parte
en los diálogos nacionales que buscan poner
fin a la crisis política.
La Asamblea elegida
del país norteafricano,
reconocida internacionalmente, en su reunión
de este lunes ha informado que no tomará parte
en los diálogos con la
milicia, acordados con
:5 a la crisis política que
atraviesa Libia.
Fuentes fidedignas
la continuación de las
operaciones del grupo
guerrillero y el bombardeo del aeropuerto de la
ciudad de Al-Zintan, los
diputados han dado su
voto a favor a la suspensión de diálogos.
La decisión de los
asambleístas se ha
adoptado en un momento
que el enviado especial
de la ONU a Libia, el español Bernardino León, ha
insistido en realizar en los
días venideros encuentros
entre las partes implicadas
Z que ha solicitado dejar de
lado cualquier persona
que impida el proceso de
las conversaciones.
Entre tanto, la jefa de la
Política Exterior de la Unión
Europea (UE), Federica
Mogherini, ha destacado
la situación “peligrosa” de
Libia y ha urgido que los
esfuerzos diplomáticos internacionales se centren
en los programas de León.
“La diplomacia debe
resultar en Libia dentro
de unos días no unas
semanas”, ha exhortado
la funcionaria.
Casi cuatro años después de la intervención
militar del Occidente y
la caída del régimen de
w'|;<==Œ
Libia sigue viviendo su
peor crisis de seguridad.
El país ha sido testigo
de numerosos enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales
y los grupos armados
rivales que se niegan a
deponer las armas.
La inestabilidad política de Libia derivó
en la creación de dos
gobiernos opositores,
cada uno de ellos respaldado por alguna de
Z`
el Gobierno interino encabezado por el premier
Abdolá al-Thini, nombrado por la Cámara de
Representantes, se vio
forzado a abandonar
Trípoli y reubicarse en
la localidad de Tobruk,
mientras que el llamado
gobierno de Salvación
Nacional tiene su sede
en la ciudad capitalina
de Trípoli.
los intensos enfrentamientos acaecidos este mismo
lunes en esta zona.
El pasado 17 de febrero, el EIIL quemó vivas a
más de 40 personas en AlBagdadi, ciudad que cayó
en manos de esta banda
terrorista a mediados de
este mes. Estados Unidos
tiene desplegados a 300
militares en la base de Ain
al-Asad, situada a unos 15
kilómetros de distancia de
esa ciudad.
En junio de 2014, Daesh
tomó el control de varias
partes en Irak después de
que se reforzara en Siria
por el apoyo de los países
occidentales y regionales
que buscaban emplear el
terrorismo para llegar a
sus objetivos, entre ellos,
el derrocamiento del Gobierno de Damasco.
'"#*+
derribo de las aeronaves
británicas tuvo lugar en
la provincia occidental de
Al-Anbar, un lugar que
‹‹"’’"
como un patio trasero conZ5
iraquí, Bagdad.
El legislador añadió que
desde esa zona, con amplios espacios abiertos,
llegan informes diarios de
la población local que denuncian el vuelo de aviones del Reino Unido y de
EE.UU. con armamento
destinado a Daesh.
El legislador iraquí
‘IRAK DERRIBA 2
AVIONES BRITÁNICOS también aseguró que su
comisión parlamentaria
QUE LLEVABAN
tiene imágenes de estos
ARMAS PARA EIIL’
dos aviones británicos
El derribo de las aero- derribados y ha pedido
naves británicas tuvo lugar explicaciones al respecto.
El domingo el ministro
en la provincia occidental
de Al-Anbar, un lugar que iraquí de Defensa, Jaled
‹‹"’’" al-Obeidi, advirtió de que
como un patio trasero con- el Ejército de Irak derriZ5 bará los aviones que proporcionen ayudas a EIIL.
iraquí, Bagdad.
Según Al-Zameli, que “Cualquier aeronave que
preside la Comisión de busque ayudar a Daesh
la Seguridad y Defensa es un blanco legítimo para
del Parlamento iraquí, el las fuerzas iraquíes. No
importa a qué país pertenece”, enfatizó.
El pasado 8 de agosto,
Estados Unidos y sus
aliados iniciaron ataques
aéreos en Irak, bajo la égida de la llamada coalición
internacional anti-EIIL,
con el objetivo de acabar
con este grupo terrorista.
&tiembre los extendieron
hasta Siria.
En reiteradas ocasiones
los aviones de combate
de la coalición liderada
por EE.UU. han lanzado
grandes cantidades de
armas y municiones a los
elementos del EIIL en Irak
y Siria, alegando que se
trata de un error.
Los analistas políticos
cuestionan los objetivos de
Washington en esta nueva
lucha contra el terrorismo en el Oriente Medio, y
nos recuerdan que grupos
extremistas como el EIIL
nanciera de países como
EE.UU., Turquía, Arabia
Saudí y Catar.
-+)_-&_+
ÁFRICA / EGIPTO
“Egipto está en busca de
riquezas naturales de Libia”
EL OBJETIVO real del
Gobierno de Egipto en
bombardear Libia es
aprovechar los recursos
naturales, en especial, el
crudo del país norteafricano para poder superar
trolera.
Así ha escrito la agencia de noticias emiratí
‘Asrar al-Arabiya’ tras
haber logrado acceder
a un video de Ahmad
al-Moslemani, miembro
cercano al presidente
egipcio, Abdel Fatah alSisi.
En la grabación, AlMoslemani desvela que
las autoridades egipcias
buscaban una oportu-
nidad para poder atacar
Libia y así explotar las
riquezas naturales de este
territorio.
Ha recordado que El
Cairo perdió la ocasión
durante el gobierno
del derrocado dictador
Muamar Gadafi y no
quería repetirlo una
vez más.
Según el rotativo, el
video fue grabado unos
meses antes del asalto
de la Fuerza Aérea de
Egipto a la ciudad libia
de Derna (este) y su
intento por convencer
al Consejo de Seguridad
de las Naciones Unidas
(CSNU) de organizar
una ofensiva multilate-
ral contra el pueblo
vecino.
Actualmente, Al-Moslemani es presentador
televisivo de la cadena
egipcia ‘Al-Hayat’, considerada muy cercana
al actual Gobierno de
Egipto.
Este país bombardeó
el pasado lunes las posiciones de las milicias
leales al grupo terrorista
EIIL (Daesh, en árabe)
en Libia luego de que
esta banda armada difundiera el 15 de febrero un video en la que
muestra la ejecución de
21 cristianos egipcios en
una playa de Libia.
K)K_^+_K)
la Juve
16
M IÉRCOLES 25
DE
F EBRERO
DE
M IÉRCOLES 25
la Juventud
2015
DE
F EBRERO
'-#(-+&'*-+()
la Juventud
DE
2015
16
PALESTINA
PALESTINA: FALLO DE CORTE DE EEUU
JUSTIFICA EXTREMISMO ISRAELÍ
El Estado palestino se ha mostrado este martes
“decepcionado” por la sentencia emitida por una
corte estadounidense, que atribuye a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) los
atentados registrados en la Segunda Intifada en
los territorios ocupados.
“ESTA DECISIÓN es
una respuesta trágica
a los millones de palestinos que han invertido
en la democracia y el
Estado de derecho con
el fin de buscar justicia,
así como reparar las injusticias a la que están
expuestos por la ocupación”, añade la nota.
Un tribunal neoyorquino condenó el lunes
al Estado palestino a
pagar una indemnización de 218 millones de
dólares a las familias
de varios estadounidenses que murieron
en siete ataques perpetrados durante los años
2000 y 2005 en Al-Quds
(Jerusalén).
En reacción, el Estado palestino ha emitido inmediatamente un
comunicado en el que
asevera que la medida
“justifica el extremismo de Israel y el aumento de asentamientos ilegales”, según la
agencia oficial Wafa.
“Esta decisión es
una respuesta trágica
a los millones de palestinos que han invertido en la democracia
y el Estado de derecho
con el fin de buscar
justicia, así como reparar las injusticias a
la que están expuestos por la ocupación”,
añade la nota.
El comunicado precisa que tanto la ANP
como la OLP apelarán
este veredicto, que es
contrario a los dictámenes emitidos anteriormente por otras cortes
estadounidenses y que
supone un “abuso del
sistema legal en Estados Unidos”.
Como se esperaba,
el primer ministro del
régimen israelí, Benyamin Netanyahu, ha
expresado este mar-
PALESTINA OCUPADA
Muere un joven palestino por disparos
de militares israelíes en Cisjordania
Un joven palestino ha
perdido la vida como
consecuencia de disparos de los soldados
israelíes en el campo de
refugiados de Deheishe, ubicado cerca de
la ciudad cisjordana de
Beitolahm (Belén).
El incidente ha tenido
lugar a primera hora de
este martes después
de que la víctima de 19
“da como Yihad Sehadeh
al-Yaafari, fuera alcanzada por un tiro cerca
del hombro disparado
por un militar israelí.
El joven fue trasladado a un hospital donde
murió a causa de una
hemorragia, confirman
las fuentes israelíes.
Un portavoz del ejército israelí ha alegado que
los militares israelíes
abrieron fuego contra
los palestinos después
de que éstos lanzaran
piedras y cócteles molotov contra la unidad
&-
militar israelí.
No obstante, testigos
presenciales han asegurado que la víctima se
encontraba en su vivienda
cuando se iniciaron los
disparos y han agregado que el ejército israelí
impidió el acceso de las
ambulancias al lugar del
incidente.
El régimen israelí, tras
su fracaso en la reciente
guerra contra la Franja
' do sus atrocidades en
Cisjordania, entre ellas el
asesinato y la detención
de civiles palestinos.
Asimismo, los militares israelíes han desarrollado sus redadas y
operaciones militares
contra palestinos en
Cisjordania en reacción
a la decisión del Gobierno palestino para
acudir a la Corte Penal Internacional (CPI)
para presentar denuncia
contra los crímenes de
guerra cometidos por
el régimen de Israel en
la reciente ofensiva a
Gaza.
#K_^+_K)
tes su satisfacción
por dicha sentencia
y ha acusado al Estado palestino de dar
“pasos que ponen en
peligro la estabilidad
regional”.
La Segunda Intifada, también conocida
como Intifada Al-Aqsa, que comenzó en
2000 después de la
visita del expremier
israelí Ariel Sharon a
la Mezquita Al-Aqsa,
en Al-Quds, fue un
levantamiento popular contra décadas de
ocupación israelí en el
que perecieron miles
de palestinos.
p++_+-q_+
Ataques a Al-Quds en 2000 y 2005
PALESTINA OCUPADA
Israel aumenta 40 % construcción
de colonias ilegales en 2014,
EL GRUPO ISRAELÍ
Peace Now (Paz Ahora)
ha informado este lunes
que las construcciones
de viviendas ilegales
que lleva a cabo el régimen de Israel en la
ocupada Cisjordania
registraron el año pasado un aumento sin
precedentes del 40 %.
Según el informe, el
número de los asentamientos ilegales israelíes construidos en
2014 en los territorios
ocupados palestinos es
“un récord histórico en
la última década”.
El último informe elaborado por el grupo
anticolonización revela
que el año 2014 se inició la construcción de
más de 3100 “unidades residenciales” en
los asentamientos de
Cisjordania, al mismo
tiempo que se pusieron en marcha 4485
caciones en Al-Quds
(Jerusalén). “Un récord
histórico en la última
"
4
ocupados de Palestina
Más adelante, el informe subraya que durante el
tercer periodo de la administración israelí, encabezada por el primer ministro
Benyamin Netanyahu, se
promovió “un promedio de
460 unidades residenciales (para los judíos) cada
mes”, principalmente en
asentamientos con pocos
residentes israelíes; una
medida que se duplicó
en comparación con su
predecesor.
De las 3100 viviendas
ilegales construidas durante 2014, 2671 fueron
construidas con material
resistentes y permanente
mientras que 429 se le-
vantaron como caravanas con una estructura
ligera, agrega el informe.
También, Peace Now
165 edificios públicos,
como escuelas y sinagogas, además de 92
estructuras agriculturas e industriales, se
construyeron en dichos
asentamientos.
Más de medio millón
de israelíes viven en unos
120 asentamientos ilegales construidos desde la
ocupación de los territorios palestinos en 1967
en Cisjordania, incluido
Al-Quds (Jerusalén).
+_-&_+