26 - diariolongino.cl

El Longino
S oy d el N ort e
w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l
AÑO 12 - N° 4.087
Jueves 26 de Febrero de 2015
Valor $ 300
Candidatas, carros alegóricos, comparsas finalistas y motoqueros
HOY
De c re tos Alc aldic ios
de Inhabitabilidad y
De m olic ión Total
(Págs. 11 a 28)
VICENTICO CIERRA
CARNAVAL 2015
(Pág. 3)
Zofri S .A. e n tre g a h oy
e l 15 % a c om un a s
Pág. 5
Ve loc ida d s e ría c a us a
de l volc a m ie n to
Pág. 4
Poz o Alm onte c on nue va s ins ta la c ione s de portiva s
(Pág. 3)
2
Cró n ic a
C
on el objetivo de acercar los principales lineamientos del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) en
la Región de Tarapacá, y afianzar un trabajo mancomunado
durante este año, la entidad se
reunió en una mesa de trabajo
con los representantes de las
Uniones Comunales.
En la oportunidad se abordó
el proyecto de ley que crea
el Ministerio de la Mujer y La
Equidad de Género, así como la
Reforma al Sistema Binominal
con un criterio de paridad, el
Plan Nacional contra la violencia hacia las mujeres, la labor
de los Centros de la Mujer, y
los programas de apoyo de la
entidad pública.
La cita estuvo presidida por la
directora del Sernam, Patricia
Pérez Zamorano, quien precisó que este tipo de encuentros
colaboran a mejorar la gestión
y el impacto de las medidas
impulsadas por el servicio:
“Conversar sobre nuestra hoja
de ruta con la creación del Ministerio de la Mujer y La Equidad de Género es sumamente
importante. Los proyectos de
ley impulsados por el Gobierno
de la Presidenta Michelle Bachelet colaboran en socializar
la información para un mejor
entendimiento”.
Jueves 26 de Febrero de 2015
Referidos a la Reforma Binominal, la violencia contra la mujer y planes de apoyo
SERNAM COMPARTIÓ LINEAMIENTOS
2015 A LÍDERES DE LAS UNIONES
COMUNALES
En un desayuno ofrecido en las dependencias de la Dirección
Regional, la autoridad del Sernam, Patricia Pérez Zamorano, dialogó
con los líderes de las Uniones Comunales, como Hugo Marín,
Gustavo, Gustavo Requena y Elba Valenzuela.
“REALIDADES ”
Agregó que “poder conocer a
fondo lo que piensan los representantes de las Uniones
Comunales de Iquique y Alto
Hospicio, nos ayuda a sintonizar las principales dudas e
inquietudes de ellos y ellas,
además de poner atención
a las distintas realidades en
que están insertas nuestras
mujeres”.
El presidente de la Unión
Comunal de Tarapacá, Hugo
Marín, señaló que “siempre
son importantes este tipo de
invitaciones para enterarnos
de diversas actividades y programas a favor de las mujeres
de la región, ya que el Sernam
cumple un rol fundamental
dentro de nuestra sociedad”.
El presidente de la Unión Comunal Sector Norte, Gustavo
Requena, consideró que es una
iniciativa poder trabajar en
conjunto
“Como dirigentes vecinales
esperamos de las autoridades que nos sigan invitando
a mesas de trabajo, ya que
queremos aportar con nuestra
visión sobre muchas temáticas
que deben ser abordadas con
unión”, concluyó.
Cró n ic a
Jueves 26 de Febrero de 2015
3
Gracias a proyecto desarrollado por Municipalidad de Pozo Almonte y CMCC
HABITANTES DE POZO ALMONTE RECIBIERON
DOS NUEVAS INSTALACIONES DEPORTIVAS
Decenas de personas asistieron
a la inauguración de uno de los
proyectos deportivos más esperados
por la localidad. Se trata de la entrega
de una sala de musculatura de 150
metros cuadrados, y la reparación y
mejoramiento del gimnasio techado
de la comuna.
L
as obras, desarrolladas
en virtud de la alianza
entre la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte y
Compañía Minera Cerro Colorado, buscan entregar a la
comunidad nuevos espacios
para que desarrollen actividades asociadas a la vida saludable y al mejoramiento de su
calidad de vida.
La sala de musculatura, implementada con máquinas
de ejercicios, como trotadoras eléctricas, bicicletas estáticas, elípticas, bicicletas
spinning y global gym cuenta con piso de vinilo y cielo
americano con iluminación
interior.
En tanto, las reparaciones en
el gimnasio techado de la comuna, contemplaron cambio
de piso de la cancha, renovación de pintura, mejoramiento
de servicios higiénicos e instalación de un tablero marcador electrónico.
En los últimos años, en el
marco de su eje de “Vida saludable” Cerro Colorado, también realizó inversiones en las
localidades de La Tirana y Mamiña, implementando canchas de pasto sintético para
los jóvenes y niños de ambos
El Alcalde de la comuna de Pozo Almonte, José Fernando Muñoz, en el discurso inaugural.
poblados.
Además, desde 2013, se desarrolla anualmente el programa “Desafío de campeones”
de la fundación “Ganamos todos”, el cual busca desarrollar
los valores a través de la práctica deportiva.
El Gerente General de Compañía, Minera Cerro Colorado,
Cristián Sandoval, comentó,
“teníamos un compromiso
con Pozo Almonte, La Tirana
y Mamiña, que hoy cumplimos con la entrega de estos
trabajos, que permitirán el
desarrollo deportivo de las
familias de estas comunas.
Esperamos que estos trabajos, realizados con esfuerzo y
cariño, se mantengan en el
tiempo y permitan ir sumando
a más habitantes para realizar
buenas prácticas deportivas,
que contribuyan con su calidad de vida”.
Ca rros a le g óric os , c om pa rs a s fina lis ta s y m otoque ros
junto a Vic e ntic o c ie rra n Ca rna va l Iquique 2 0 15
Desde las 20.30 horas se iniciará la noche
final del Carnaval Iquique 2015, que ya ha
tenido tres noches con miles de personas
asistiendo a la zona carnavalera y que tendrá a Vicentico en el show de cierre.
De acuerdo a lo informado por la Comisión
Organizadora del municipio iquiqueño, la
apertura de esta jornada será nuevamente con la banda de bronce Mallkus, que ha
sido toda una sensación por el espectáculo musical y coreografías que realizan sus
integrantes.
A continuación, lo hará la comparsa oficial
junto al carro alegórico municipal con la
reina 2015 y su corte de honor, con la presencia espectacular de los motoqueros de
Vicentico es
la carta brava
para el cierre
del Carnaval de
Verano 2015.
Iquique.
Poco después de las nueve de la noche se presentarán las comparsas y carros alegóricos ganadores, para dar paso a la respectiva
Zofri e ntre g a a porte s a c om una s
de Ta ra pa c á e n e l oa s is de Pic a
La entrega de los aportes Zofri S.A. a las comunas correspondientes al
15 % de sus ingresos anuales, se realizará hoy, a las 12 horas, en el oasis
de Pica.
La ceremonia, será encabezada por el presidente del directorio de Zofri
S.A., Patricio Sesnich, se realizará en el frontis de la
Iglesia de San Andrés y favorecerá a los municipios
de las regiones de Tarapacá y Arica Parinacota.
La cifra, que a su vez implica el pago que Zofri S.A.
realiza al Estado de Chile por la concesión para administrar el sistema franco, será repartida según lo
que señala la Ley Nº 18.846 y servirá para generar
progreso en las respectivas comunas.
Por su parte, el Alcalde de
la comuna de Pozo Almonte,
José Fernando Muñoz Cáceres, agregó, “antiguamente
teníamos un pequeño gimnasio en un recinto municipal, pero ahora contamos con
una sala de musculatura y
máquinas de gran nivel para
desarrollar la actividad deportiva en nuestra comuna.
Para nosotros, eso es fundamental, ya que queremos
fomentar el deporte y la vida
sana entre los habitantes de
Pozo Almonte”.
Al término de la ceremonia
de inauguración de la infraestructura deportiva, se
dio inicio al Campeonato
Internacional de Basquetbol
“Encestando Sonrisas”, en
donde participan destacados
deportistas de Bolivia, Arica,
Iquique, y, por supuesto, de
Pozo Almonte.
premiación para quienes obtuvieron los primeros seis
lugares en comparsas, disfraces de ingenio y carros
alegóricos.
Aproximadamente a la medianoche vendrá el show que
tiene preparado el destacado artista argentino Vicentico, ex vocalista del conjunto “Los Fabulosos Cadillacs”,
cerrando así la versión 2015 del Carnaval de Iquique.
4
P o lic ia l
Jueves 26 de Febrero de 2015
Del accidente del bus boliviano donde perecieron tres personas
EXCESO DE VELOCIDAD ANTE
UNA CURVA SERÍA CAUSA
PROBABLE DEL VOLCAMIENTO
MARIO VERGARA
M
ientras se espera
conocer el informe
oficial de la investigación que lleva adelante la
Subcomisaría Investigadora
de Accidentes de Tránsito
(SIAT) de Carabineros varios
camioneros que circulan por
la Ruta Huara-Colchane, han
señalado a Diarios El Longino,
que la zona donde volcó el
bus Trans Salvador es de alta
peligrosidad, especialmente
en el lugar donde existe una
pronunciada curva y que el
riesgo de accidente aumenta
cuando se conduce a exceso
de velocidad.
En el reciente accidente ocurrido la tarde del martes 24
de febrero, donde tres pasajeros bolivianos resultaron
muertos y otros 16 resultaron
heridos, algunos de ellos de
gravedad, el bus se dirigía hacia Calama con 34 pasajeros.
El accidente de gran magnitud generó un procedimiento
de rescate a los lesionados
en que intervinieron diferentes entidades y servicios, civiles
y militares que se desplazaron
hasta la zona del accidente.
De los 13 pacientes que
La foto señala el
accidente del año 2011
donde perecieron ocho
integrantes de la banda
de música tropical
“Las Misteriositas”. El
hecho ocurrió en el Alto
Chusmiza.
ingresarón al hospital solo 5 quedaron internados.
Es importante recordar las palabras del Gobernador Claudio
Vila, cuando señaló “pediremos
a Vialidad que evalúe y revise
las medidas de seguridad en el
sector, pues ya se han producido
otros accidentes, aunque sabemos que existen señalizaciones”.
Los cuerpos de las víctimas están en el Servicio Médico Legal,
mientras los heridos están recibiendo atención en el Hospital
Regional de Iquique.
He lic ópte ro de la Iª Brig a da Aé re a de la FACH
extremidad, un menor polire s c a tó he ridos e n a c c ide nte de Chus m iz a .
traumatizado y otro varón en
En un comunicado de prensa, un helicóptero del Grupo de
la Primera Brigada de la Fuerza Aviación N°2, perteneciente a
Aérea de Chile dio cuenta de la Iª Brigada Aérea, realizó en
su participación en el trasla- dos vuelos, las operaciones
do de tres personas heridas necesarias, para lograr la efide gravedad fueron derivadas ciente evacuación aeromédica
El Ejé rc ito ta m bié n
desde el interior de Huara has- de tres personas accidentadas
pa rtic ipó e n e l re s c a te
ta la ciudad de Iquique.
de gravedad, en un accidente
La nota señala textualmente: que se registro en las proximiEl día del lamentable accidente en la Ruta Huara-Colchane, las autoridades de Salud a través del Sistema Asistencial Médico de Urgencia (SAMU) “Este martes 24 de febrero, dades de la cuesta Chusmiza,
pidieron al comandante de brigada del Ejército, la colaboración.
El oficial llamó de inmediato al general de Brigada, John Griffiths Spiel- El Gobe rna dor de l Ta m a rug a l
man, comandante en jefe de la VI División de Ejército informando del
suceso, quien ordenó que se pusiera a disposición de las autoridades para c oordinó e n te rre no tra s la do
colaborar efectivamente con un vehículo ambulancia con que cuenta el
Ejército. Así, la entidad castrense participó en la evacuación de los heri- de he ridos por a c c ide nte
dos menos graves.
De esta forma el Ejército participó una vez con la sociedad civil en el Hua ra -Colc ha ne
rescate de personas heridas en accidentes carreteros en el interior de la Hasta el kilómetro 58 de la ruta pasajeros a bordo pasadas las
Provincia del Tamarugal y evidencia el afán de colaborar con la comuni- que une Huara-Colchane llegó el 15.30 horas del martes 24.
Gobernador del Tamarugal Clau- Siendo esta una noticia en desadad en situaciones como ésta.
El comandante en jefe de la VI División de Ejército se refirió a la necesi- dio Vila junto al encargado de rrollo, hasta el minuto se confirma
dad de contar con vehículos apropiados con el equipamiento correspon- emergencias (s) de la Goberna- que tres de los pasajeros lamención, Renac Zúñiga, ratificando en tablemente fallecieron, mientras
diente para enfrentar situaciones complicadas.
que 31 de ellos resultaron heridos
“Dado que nosotros tenemos en la Brigada Cazadores, a más de mil per- el lugar la
sonas que pertenecen al Ejército, a esa cifra tenemos que agregarle sus gravedad del accidente en que se y tres en estado grave por lo que
familiares que viven allá por lo tanto es mayor el número de habitantes. vio involucrado un bus de pasaje- fueron trasladados en dos heliEn definitiva solamente en la perspectiva institucional lo que tenemos ros proveniente de Bolivia (Trans- cópteros de la FACH hasta el Hosque asegurar es tener una cierta capacidad de atención médica inme- Salvador) con dirección a Calama pital Regional.
diata y de evacuación que nos permita contar con mejores niveles de luego que este volcara con 34 Inmediatamente ocurrido el
seguridad. El Comandante en Jefe del Ejército está muy preocupado de
esta política y estamos trabajando y proponiéndole a él cómo mejoramos esta disponibilidad, tanto de atención en lo inmediato como de evacuación hacia Iquique. Y evidentemente cuando existe un accidente en
el cual, por cercanía, tengamos que colaborar, lo haremos porque lo que
está en juego allí es salvar una vida de cualquier persona, cualquier ciudadano y en eso no nos vamos a restar” recalcó el general John Griffiths.
Carabine ro falle c ió por im pac to de bala
e n ruta que une Calam a c on Ollag üe
El intendente de la Región de Antofagasta, Valentín Volta, confirmó a El
Diario de Cooperativa que falleció un funcionario de Carabineros que fue
encontrado con un impacto de bala en la ruta que une Calama con Ollagüe.
La autoridad regional precisó que el malogrado efectivo era “un suboficial
perteneciente a la tenencia de Ollagüe, con domicilio en la ciudad de Tocopilla”, y que falleció aproximadamente al mediodía de este miércoles.
El funcionario fue identificado como Rigoberto Candia Pérez, de 47 años
de edad, fue trasladado hasta la posta rural del sector, donde finalmente
pereció.
Las circunstancias de su fallecimiento serán investigadas por la Fiscalía y un
equipo del Labocar que ya se trasladó a la localidad de Ollagüe, fronteriza
con Bolivia.
“Respecto de los hechos que rodean el contexto general, estos antecedentes comenzaron a ser investigados. El equipo investigativo tanto de Carabineros como del Ministerio Público están llegando al lugar y una vez se
analice el sitio del suceso vamos a poder saber como fueron los hechos
que rodearon el lamentable fallecimiento de este suboficial”, dijo el comandante Alex Chaván, jefe (s) del Departamento de Comunicaciones de
Carabineros.
El funcionario, que ingresó el año 1989 a la institución, llevaba seis años en
la zona. (Fuente: Cooperativa.cl)
ubicada a 149 km al Noreste
de Iquique.
El accidente ocurrió en horas
de la tarde, específicamente
en el kilómetro 47 de la ruta
CH-15, que une la comuna de
Huara y la localidad fronteriza
de Colchane.
Los heridos, una mujer de
34 años con amputación de
condición crítica, fueron trasladados, en dos vuelos del helicóptero Bell 412, desde el interior de la provincia de Huara,
hasta el helipuerto de la Escuela de Caballería de Iquique, en
el lugar fueron esperados por
ambulancias del servicio de
urgencia para ser derivados al
Hospital Regional”.
Gobernador
del Tamarugal,
Claudio Vila .
accidente se activó la red de emergencias con unidades de Iquique,
Pozo Almonte y Huara, así como
de personal de Bomberos de Huara y Pozo Almonte, todo siempre
resguardado por Carabineros.
En el lugar, el Gobernador Claudio
Vila coordinó la evacuación de
los pasajeros y su traslado vía
aérea, considerando el viaje de
dos de ellos desde el mismo lugar
del accidente hasta Iquique y un
tercero
desde la comuna de Huara.
Cró n ic a
Jueves 26 de Febrero de 2015
5
En continuidad a la Fase 2, de 39 años de operación, espera cuadriplicar su producción
TECK QUEBRADA BLANCA CONFIRMA
AVANCE DE TRANSICIÓN DE CÁTODOS
A CONCENTRADO DE COBRE AL 2018
SIMOY GAHONA LAY
C
aminar hacia la transición de la producción de
cátodos de cobre a concentrado de cobre, en la faena
de Quebrada Blanca, originalmente, para pasar al proyecto
de expansión Fase 2, en el mismo lugar actual, en la I Región,
se planteó como desafío la
minera Teck Quebrada Blanca.
Así lo manifestó el gerente de
Responsabilidad Social y Asuntos Corporativos, Patricio Pinto, quien destacó los esfuerzos
de la cuprífera para mantener
la operación, aún cuando en
2014 obtuvieron pérdidas por
16 millones de dólares y, no
obstante, redujeron costos en
catorce millones de dólares.
“Estamos viviendo un ciclo
minero que obliga a las compañías a hacer un esfuerzo
en controlar y disminuir los
costos. Quebrada Blanca es
una operación que viene decreciendo en su producción; si
bien teníamos antiguamente
una producción mayor, hoy
estamos hablando de las 50
mil toneladas. Tenemos una
producción que nos permite
estar justo en el equilibrio y
hacer una transición al proyecto de expansión, que es Fase 2”,
explicó.
Pinto comentó que “los proyectos mineros son de largo
plazo, y en este caso cambiará
el modelo de negocios que tenemos. Hasta ahora la operación ha producido cátodos de
cobre, y la Fase 2 se orientará
al concentrado. Se estima que
la construcción dure de tres
años a tres años y medio, y la
operación de expansión 39
años”.
MEDIO AMBIENTE
El gerente destacó, en tal sentido, que “en la construcción
tendremos sobre las diez mil
personas, y luego unas dos mil
en la etapa de operación, o un
poco más; aún no está definido. Lo más relevante es que se
“El proyecto futuro
tiene una inversión de
cinco mil 600 millones
de dólares. Aspiramos
a tener una producción
rentable, que sea
ambientalmente
adecuada, y que
contribuya lo más
posible al desarrollo
en el que estamos”,
planteó el gerente de
Responsabilidad Social
y Asuntos Corporativos
de la cuprífera, Patricio
Pinto, en el marco de
un nuevo modelo de
negocio.
-El proyecto futuro tiene una
inversión de cinco mil 600 millones de dólares. Aspiramos a
tener una producción rentable,
que sea ambientalmente adecuada, y que contribuya lo más
posible al desarrollo en el que
estamos- consignó Pinto respondiendo a las expectativas.
Concluyó indicando que, desde
el punto de vista minero, “los
trabajadores siguen siendo
los mismos. Quizá la gran diEl gerente de Responsabilidad Social y Asuntos Corporativos de Teck Quebrada Blanca, Patricio Pinto, ferencia la tendremos en tres
años, al momento de la consdestacó los esfuerzos de la cuprífera para mantener la operación, aún cuando en 2014 obtuvieron
pérdidas por 16 millones de dólares y, no obstante, redujeron costos en catorce millones de dólares.
trucción de una mina nueva,
trata de una operación que se
compromete ambientalmente, porque iremos a aguamar,
tendremos una planta desaladora, y se ocupará agua de
mar”.
De momento, añadió el ejecutivo, “esperamos que nos
aprueben Quebrada Blanca
1; y presentaremos el nuevo proyecto en diciembre de
2015, habrá un año y medio de
evaluación ambiental y tal vez
hasta el 2017, para comenzar
la construcción en 2018. Ahora estamos en las 50 mil toneladas e iremos a 200 mil en la
Fase 2”.
Pinto aclaró, sin embargo, que
esperan que la transición ocurra y se mantengan los puestos
de trabajo y la operación: “No
hablamos de cierre de faena,
porque el término se refiere
a la faena completa, pero lo
que hacemos acá es que el
estudio de impacto ambiental nos permitirá mantener la
operación actual, para entrar a
la Fase 2, en continuidad, que
es en la misma mina”.
CUADRIPLICAR
LA PRODUCCIÓN
Para ilustrar el cambio, el gerente de Responsabilidad Social y Asuntos Corporativos de
Teck Quebrada Blanca, explicó
que “a la fecha se ha estado
explotando el supérgeno, que
permite producir cátodos, y
luego avanzaremos al hipógeno, que nos permite llegar
al concentrado de cobre en
otro nivel más profundo de la
mina, igualmente a rajo abierto como hoy. Se exportará por
mar a través de un ducto; un
proyecto de mar a cordillera.
Esto permitirá que la mina de
cobre tenga mayor producción,
se va a cuadriplicar la producción de cobre. Es otro modelo
de producción, siendo cobre, y
en el mismo lugar”.
“A la fecha se ha estado explotando el supérgeno, en la faena actual de Quebrada Blanca, que permite
producir cátodos, y luego avanzaremos al hipógeno, que nos permite llegar al concentrado de cobre
en otro nivel más profundo de la mina, igualmente a rajo abierto como hoy, en la Fase 2”, explicó el
ejecutivo.
pero es un proceso muy puntual. Tendremos también
un puerto para embarcar el
concentrado, ubicado al sur
de Iquique, por el sector de
Chanavayita y Cáñamo, en
una zona industrial, donde
también estaría la planta
desaladora”.
Por último, valga indicar que
Quebrada Blanca, mina de
rajo abierto, se ubica a una altura de 4.400 metros sobre el
nivel del mar, y a casi 240 kilómetros al sureste de la ciudad
de Iquique, en la I Región.
6
Cró n ic a
Jueves 26 de Febrero de 2015
TRIBUTO A SHAKIRA, GIGI MARTIN
Y ANDRÉS DE LEÓN EN DREAMS
S
e acerca un fin de semana de entretención de
primer nivel en el casino
Dreams de Iquique, con grandes shows de música y humor
para disfrutar al máximo de las
noches de viernes y sábado.
Hoy, el centro de entretenciones iquiqueño sigue con la
cartelera de su ciclo música
denominado “Disfruta el Doble”, instancia en donde semana tras semana el público que
asista a la sala de juegos puede disfrutar de espectaculares
shows, de la mano de los mejores dobles del país.
Esta semana, Dreams ha preparado un espectacular tributo a
Shakira, de la mano de Noelia
Quiroz, artista que interpretó
a la estrella colombiana en el
programa televisivo “Mi nombre es”. En su actuación, Quiroz,
quien encantó y sorprendió en
su paso por el estelar, repasará
las grandes canciones de esta
cantante latinoamericana, con
las que consiguió triunfar en la
televisión y ganarse el cariño
del público dentro y fuera de
nuestro país.
Se espera que este jueves la
intérprete colombiana evoque
canciones como “Estoy aquí”,
“Ciega, sordomuda”, “Si te vas”
y “Ojo así”, entre muchos otros
éxitos.
Mañana, Dreams presentará a
uno de los comediantes más
reconocidos de la escena humorística nacional. “Gigi Martin”, el otrora compañero de
escenario de Mauricio Flores,
llegará hasta Iquique para rememorar el éxito conseguido
en la pasada versión del Festival de la Canción de Viña del
Mar, donde consiguió cuatro
premios en 40 minutos.
La carrera de “Gigi Martin”
comenzó hace más de treinta
años en el espacio televisivo
«Humor Joven» de Sábados Gigantes, del cual saltó a la fama
una generación completa de
humoristas. Su alegría y talento
lo hicieron destacar por sobre
el resto de los participantes,
convirtiéndose en un rostro
nuevo en el humor nacional.
Su personaje más recordado
es el de Melón junto al muñeco Melame. Sin embargo,
Martin ha sabido reinventarse
constantemente produciendo
nuevos shows más cercanos al
stand up comedy. En definitiva, quienes asistan al centro
de entretenciones podrán disfrutar de una rutina llena de
situaciones cotidianas, que de
seguro los hará reír de buena
gana.
El sábado 28, en tanto, será el
turno del destacado baladista
nacional Andrés de León, quien
llega hasta Dreams para encantar y enamorar al público
iquiqueño con lo mejor de su
repertorio.
A casi un año de haber lanzado
su último disco, titulado “Como
empezar de nuevo”, Andrés
de León llegará hasta Dreams
Iquique para presentar sus
nuevos temas, sin dejar de lado
los éxitos que lo llevaron a conquistar el corazón de miles de
fans dentro y fuera de nuestras
fronteras.
Cabe recordar que en 1993 Andrés de León firmó su primer
contrato discográfico con el
sello BMG, compañía con la
que grabó el single “Mi loco
amor de verano”, tema que se
transformó en un clásico en
los meses estivales. De hecho,
hasta hoy es una canción que
mantiene rotación en las radios chilenas. Paralelamente,
inició su carrera internacional con presentaciones en
“Sábado Gigante Internacional” y teloneando a Whitney
Houston, en el recital que la
estadounidense realizó en
Santiago en 1994.
Canciones como “Y llegaste
tú”, “Anclada en mi corazón”,
“Quiero”, “Siempre te amé”
y “Llévame del otro lado”,
son solo una parte de los
grandes éxitos que podrán
escuchar quienes asistan el
centro de entretenciones
iquiqueño.
Todos los shows serán como
siempre gratuitos para
El sábado, el
baladista nacional
Andrés de León
llega hasta el
Casino Dreams
para encantar
y enamorar al
público iquiqueño
y turistas.
clientes que cuenten con
su entrada a la sala de juegos, y comenzarán a partir
de las 23:00 horas. Además,
viernes y sábado se realizarán sorteos a las 22:00 y a
las 02:00 horas de $200 mil
en dinero en efectivo, que
se repartirán entre quienes
asistan al casino.
El domingo habrá tarde de
bingo, que ofrecerá la posibilidad de ganar un monto
total a repartir de $800 mil.
En concreto, se entregarán
premios de $200 mil por
cada cartón lleno en los
cuatro bingos que se realizarán a partir de las 17:00
horas. El casino entregará
cuatro cartones gratuitos
con la entrada a la sala de
juegos desde las 15:00 horas en el módulo del Club
Mundo Dreams. Además,
se realizará el sorteo “Súper Cartón” con un premio
a las 23:00 horas de $300
mil para jugar en máquinas
de azar.
“Gigi Martin”
comenzó hace
más de treinta
años en el
espacio televisivo
“Humor Joven”
de Sábados
Gigantes, del cual
saltó a la fama
una generación
completa de
humoristas.
Dreams ha preparado un espectacular tributo a Shakira, de la mano de Noelia Quiroz, artista que interpretó a
la estrella colombiana en el programa televisivo “Mi nombre es”.
Cró n ic a
Jueves 26 de Febrero de 2015
El plazo vence mañana viernes
484 ESTUDIANTES NO HAN COBRADO EL
BONO DE LOGRO ESCOLAR EN TARAPACÁ
U
n rezago de 484 estudiantes de la I Región no ha
cobrado el Bono de Logro
Escolar, plazo que vence este
viernes 27 de febrero. Desde el
Ministerio de Desarrollo Social
formularon un llamado para que
las familias y alumnos realicen el
Hasta mañana
cobro del beneficio en la Caja de
viernes, 27 de
febrero se puede Compensación Los Héroes.
El bono beneficia a las familias
cobrar el bono
en las oicinas
de los estudiantes de entre quinde La Caja de
to y cuarto medio que pertenezCompensación
can al 30% más vulnerable de la
Los Héroes y
para saber si se
población. Valga recordar que el
es beneiciario,
plazo vencía en diciembre del
se puede ingresar
a la página www. año pasado, y se extendió hasta
bonologroescolar. el 27 de febrero.
cl.
Para aquellos alumnos que se
encuentren dentro del 30 % más
vulnerable, la mitad de los alumnos con mejor rendimiento recibirán un bono de $51.500 (monto
ajustado según IPC año 2013).
La otra mitad de los alumnos
(que se encuentren dentro del
segundo mejor rendimiento)
recibirán un bono de $30.900
7
(monto ajustado según IPC año
2013).
Éste es un beneficio al cual no se
postula y quienes fueron beneficiados recibieron una notificación en su domicilio.
NOMINA
yetsabet alessandra lamas
navea, julio césar vargas carvajal, elba margarita castro sepúlveda, claudia noemí castillo
carvajal, camila constanza mondaca pérez, pamela valentina vai
mohan díaz leal, deisy nicole toledo delgado, keyla noemí flores
moscoso, fernando rafaelesteban vilca, cindy charlotte olguín
gonzález, sasha vaitiare silvacáceres, yahir lucinio uréncortez,
matías nicolás hormazábalsarmiento, scarlett andrea molina
escobar, felipe joaquín esteban
cancino jaramillo, deyse leonor
mamani castro, constanza camila chacón castillo, martina tamara constanza cañete arévalo,
romina andrea carvajal torrejón,
fransheska pilar castillo zepeda, javiera fernanda maripán
ramírez, mabell constanza díaz
zenteno, kiara alexandra vidal
flores, karla luisa moscoso valenzuela, valeria karina vergara
orrego,carlos leonardo mattei
contreras, ian carlos castañeda
cañas,araceli evencia moscoso
moscoso,fernanda ivannagodoy
barrera, carlos alexander barra
villar, brad kevin urbina villalobos, yesenia estefanía chávez
zepeda,josé ignacio fredesdíaz,
jorge luis díaz soto, tamara alejandra córdova chávez, oscar
alberto rodríguez vargas, pablo
andrés vásquezgonzález, alondra
darlene vidal miño, francisco antonio soto rivera, camila nicolesaavedracortez, catalina marianette godoy galleguillos, paula
constanza fabiola baez
bolívar, fiorela estefani quispe
villena, natalia paz ibáñez
becerra, francisca soledad
valdebenit bastías, sady haim
archiles gutiérrez, danko alarcón
mamani, scarlett sabina mamani
cáceres, stephanie del carmen
muñoz calabacero, alejandra
aracely viza uribe, camila marlene garcía díaz, erika belén gutiérrez álvarez, valentina soledad
bustamante cabello, kyara catalina lovera carvajal, luis fernando
ruz ávila, gabriela andrea soto
ceballos, adrián ignacio machuca quispe, aracely stefany toro
rojas, israel hilario mamani challapa, javiera yaraniz matamala
chodin, jeffry mitchell mamani
condore, fiona san juan acevedo
godoy susana arlette guicharrou
órdenes.
8
Cró n ic a
Jueves 26 de Febrero de 2015
A los locales de promoción y
venta de productos, se sumó
un taller de alta gastronomía
a cargo del chef Nelson
Valdebenito, de la Universidad
Santo Tomás, en el encuentro
cultural “Sillajuay Mallku”
realizado en el pueblo de
Cancosa, de la comuna de
Pica.
y alpacas y también se dedican al
cultivo de quínoa. “Hace más de
20 años que mi marido es usuario y recibimos gran apoyo para
un proyecto de riego tecnificado,
gracias a eso hoy también cultivamos naranjas y mangos, y contamos con una caseta de riego”,
recordó.
ALTA GAS TRONOMÍA
Y participaron en curso de alta gastronomía
AGRICULTORES PROMOVIERON SUS FRUTOS
Y TEXTILERÍA EN ENCUENTRO DE CANCOSA
M
angos, cítricos como
la naranja, artesanía y
textilería aymara fueron
los principales productos que
agricultores usuarios de Indap
promovieron durante la cuarta
versión del encuentro cultural
“Sillajuay Mallku”, que se realizó
en Cancosa, comuna de Pica.
Este encuentro nació como una
iniciativa orientada al rescate de la identidad y la unión de
los pueblos. Una actividad que
promueve el turismo nacional
e internacional entre la comunidad aymara de Cancosa del
territorio de Alto Pica en Chile y
de las comunidades aymaras de
Llica, Tahua y del Salar de Uyuni,
por el lado boliviano.
Entre música tradicional y bailes
autóctonos, Eulalia Morales Mamani promocionaba los frutos
que cosechó en Pica. La oriunda
de Llica no pudo contener las
lágrimas al ver cómo los residentes de su pueblo, en Bolivia,
llegaron a participar en el encuentro de integración. “Estoy
muy emocionada al ver a mi
gente”, aseguró.
Lleva décadas casada con Mario
Challapa Challapa, usuario de
Indap, a través del Programa de
Desarrollo Territorial Indígena,
PDTI. El matrimonio expresó su
agradecimiento ante la ayuda
que han recibido, pues en su
chacra cuentan con un cerco
perimetral, donde tienen llamas
A los locales de promoción y
venta de productos, se sumó un
taller de alta gastronomía a cargo del chef Nelson Valdebenito,
de la Universidad Santo Tomás.
El profesional culinario expresó
que los asistentes aprendieron
la preparación de tradicionales
preparaciones con un toque de
alta gastronomía, como un “Picante de conejo”, “Seco de cordero”, “Empanaditas de charqui” y
“Quinotto al huatacay”. “Se trata
de cocinar con un sello de marca.
Entender que se pueden romper
algunas reglas, pero manteniendo la estructura del producto regional”, sentenció el chef.
La cancosina Erica Moscoso afirmó que “me encanta cocinar, y
por eso me interesé inmediatamente en participar del taller”.
En tanto, José Mamani, otro asistente a la capacitación, aseveró
que “esto tiene un valor agregado, pues son preparaciones con
productos de la zona y son buenos para emprender un negocio”.
El director de Indap Tarapacá,
Ricardo Huerta Cirano, adicionó
que “fue una bonita fiesta con
bailes, artesanía y platos típicos. Me llamaron la atención
las prendas de lana de alpaca
de colores naturales. Creo que
iniciativas como éstas que unen
a pueblos hermanos a través de
sus tradiciones se debieran repetir”, por lo que felicitó a sus
organizadores, y enfatizó en la
necesidad de seguir apoyando a
la pequeña agricultura y ganadería de la región.
S o c ia le s
Jueves 26 de Febrero de 2015
9
Administrador
municipal Alvaro
Rojas; alcalde de
Pozo Almonte,
José Fernando
Muñoz; gerente
de mantención
de Cerro
Colorado,
Cristián
Sandoval, René
Salinas y Patricio
Arroyo.
Roxana Parra,
Viviana Madrid,
Patricia Castillo,
Guillermo
Avalos, Claudia
Vadulli y Rosa
Bolívar.
Ina ug ura c ión e n Poz o Alm onte
En el Gimnasio Techado de Pozo Almonte se realizó la inauguración del nuevo salón de musculatura “Alcalde: José Fernando
Muñoz” y la reapertura del gimnasio.
Luis Chávez,
Sandra Arroyo,
Juana Ossandón
y Carlos Collao.
Consejero
Luis Plaza,
Rosa Avedaño,
Patricio Martínez
y Olga Olmos.
Administrador
municipal Alvaro
Rojas; Angélica
Vergara,
Angélica
Vergara,
concejala María
Isabel Palma,
Abraham Picón
y Margarita
Navarro.
Carmen Gloria
Moreno, Gonzalo
Quiroz y Silvia
Saavedra.
Concejal Germán
Choque, Jorge
Ojeda, Isaías
Vega, concejal
Luis Martínez y
Wilfredo Pérez.
Sebastián
Ayala, Catalina
Carvallo,
Jocelyn Salfate,
Ignacio Herrera,
Benjamín
Cabello y
Marcelo Navarro.
10
Op in ió n
Jueves 26 de Febrero de 2015
Diputa dos ing re s a n m oc ión pa ra prote g e r
a m uje re s c on e m ba ra z os vulne ra ble s
Bole ta s y don Nic a nor
Señor Director:
Cuando se requiere un trabajo a un profesional, de la especialidad que sea, el pago es por honorarios profesionales,
cuando es un profesional independiente. Esa boleta y todas
las que haya, se declaran anualmente. No hay dolo ni delito.
Si la empresa pagó es porque el trabajo se realizó de acuerdo
a lo convenido o pactado con el profesional. Por el lado de la
empresa que pidió el trabajo, ésta debe dar cuenta cuando
corresponda al Servicio de Impuestos Internos y si tuviera algún problema, este servicio estatal se lo representa con una
carta para que se hagan las correcciones y una vez que se
aclara se pagan las devoluciones (si las hay) como corresponde o se rechaza hasta que todo esté en orden, como tiene que
ser, (claro que ahora esas devoluciones no ocurrirán porque
quieren que vayan a la AFP). El asunto ético o moral es tema
de otro costal y ahí cada uno sabe dónde le aprieta el zapato.
En todo caso, como ácapite nomás, recordamos el artefacto
de Nicanor Parra, el antipoeta que entre sus muchos (artefactos) escribió: “La izquierda y la derecha unidas, jamás serán
vencidas”.
Mario Núñez Y.
Viña de l Ma r m ue re
Señor Director:
¿Se acuerdan de Alma corazón y pan o El tiempo en las bastillas? ¿O Julie?, o ¿Los pasajeros? (temazo) o ¿Se te olvida?, “A
tu regreso a casa”, María San Juan”, Para querernos, canciones
que ganaron el Festival de Viña del Mar en alguna ocasión,
simplemente ‘temazosss’, o los que no ganaron, Que cante la
vida, de Alberto Plaza o el famoso, “Dame tiempo” (Romuald)
que después grabó Frank Sinatra, con un arreglo de Paul Anka;
o “Yo te agradezco”, de Dudu Fransa, el tema más escuchado
en Brasil.
Señores, esto era Viña del Mar, el motivo porque todos querían venir, porque era una vitrina y una oportunidad, para la
gente nueva. Aquí se hicieron conocidos,un tal Miguel Bosé,
Julio Iglesias, José Luis Rodríguez, una mina llamada Gloria
Estefan y su marido Emilio Estefan.
Aquí fue jurado, Bebu Silvetti, Ray Connif, Paul Muriat, y el
mismísimo George Martin, productor de The Beatles, pero
ahora lo cambiamos por Nacho Gutiérrez o el jurado del
público.
Antes abría la competencia, ahora va a las 1.30 de la mañana.
Y eso nos condena a no verla.
Se acorta el interés de la competencia y seguramente para
los años venideros sólo tendremos dos números por noche,
un súper estelar (ojalá que haya venido varias veces) y un
humorista.
Lo más terrible de todo es que las comunas y festivales de
verano quieren copiarle a Viña del Mar y contratan a TVN para
que descuartice más aún el Festival de Viña.
La verdad es una horrible lastima, ver como muere el festival
cada vez que los animadores intervienen anunciando los números del show y no la competencia.
La culpa no es de los artistas, es directamente de la organización, ellos pagan y ponen las reglas del juego, ellos exigen
lo que se debe hacer.
A los municipios: ¡Por favor! NO COPIEN LO MALO, seamos
creativos, y ganemos con más frescura y con propuestas más
audaces. Más valientes, nada de copia. BASTA DE COPIA EN
CHILE.
Me ofrezco públicamente para ser el nuevo productor de Viña
del Mar y volver a los mágicos años donde si era un súper
festival. Ganarlo, era un gran trampolín y no un relleno.
Roddy Romero
Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar a individualización completa de remitente. Longino de Iquique no
puede veriicar la identidad del autor y reproduce la indicada por este.
La dirección se reserva el derecho de seleccinar, extractar, resumir y
titular las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas.
La iniciativa plantea crear una Ley de protección integral que también abarque al hijo que está por nacer, sin importar la etapa
gestacional en que se encuentre.
El proyecto fue ingresado por los diputados DC Jorge Sabag; Marcelo Chávez e Iván Flores; los diputados de RN, René Manuel
García, Nicolás Monckeberg, Leopoldo Pérez y Jorge Rathgeb y los diputados independientes Alejandra Sepúlveda e Iván
Fuentes.
El texto, señala que el debate sobre el aborto ha vuelto a ocupar un lugar central en la discusión pública de nuestro país, recordando que la mayoría de las iniciativas están orientadas a despenalizar el aborto en virtud de causales específicas como:
cuando está en riesgo la vida de la madre, por inviabilidad del feto y cuando el embarazo ha sido producto de una violación.
La normativa propuesta, aseguran sus autores, “es fruto de una reflexión y análisis del trabajo de durante años realizan organizaciones de la Sociedad Civil acompañando a mujeres con embarazos vulnerables. Creemos firmemente que el Estado
debe asumir sus obligaciones en esta materia y velar por apoyar a las mujeres en esas circunstancias y a su hijo, la persona
que llevan en su vientre”.
Los legisladores añaden que muchas veces la decisión de abortar es el resultado de una sociedad que no supo acoger a la
madre en su estado de vulnerabilidad y que por ello es necesario que la sociedad reaccione entregando un apoyo eficaz, que
las ayude a llevar adelante, de la mejor manera posible, esta etapa de sus vidas.
En tal sentido, el proyecto señala que en situaciones de embarazos vulnerables, la madre tendrá derecho a recibir acompañamiento y asistencia médica, psicológica, psiquiátrica, social, legal, espiritual y el cuidado especial que requiera su situación
particular, ya sea que ésta se atienda en el sistema público o privado. Este acompañamiento será siempre voluntario para la
madre.
Asimismo, indican los diputados autores del texto, resulta necesario otorgar especial protección frente a discriminaciones
arbitrarias a la mujer embarazada y al niño que está por nacer, porque no es concebible que la maternidad sea la causa de
discriminaciones o exclusiones arbitrarias.
Por esta razón el proyecto también introduce modificaciones a la Ley N° 20.609, que establece Medidas Contra la Discriminación, para incorporar como categoría sospechosa de discriminación arbitraria aquellas diferencias o exclusiones que se
funden en el embarazo de la mujer o en que el niño está por nacer, cualquiera sea su etapa de desarrollo gestacional.
OPINIÓN
Aporte de Zofri a la s c om una s
Hoy jueves 26 de Agosto del año en curso Zofri, en plenos carnavales municipales de fin de verano y de festivales
comunales, se llevará a cabo el acto cívico que hace entrega de los aportes de Zofri a las diversas Municipalidades de la región de Tarapacá y de Arica y Parinacota, correspondientes al ejercicio de utilidades operacionales
del año 2014.
De Zofri y de su historia se puede hablar bastante y en estricto rigor, desde diferentes gobiernos que implementaron su marco legal. Pasando, desde su primera Junta de Administración como servicio Público, hasta cuando se
convierte, a través de la ley 18.846 en Sociedad Anónima.
Las discusiones sociales y políticas de vuelta en los caminos democráticos con los años van y vienen. Al final,
cuento corto, se avanza en materia de una conducción a cargo del Estado con un paquete accionario mayoritario.
Donde parecía que en realidad el accionista minoritario imponía sus condiciones de rentabilidad en el corto plazo
en medio de conflictos. Un tema que se discute hasta el día de hoy en los pasillos de nuestras aulas universitarias. Prosiguiendo, el Alcalde de Pica Miguel Núñez, es el anfitrion de tal importante evento. Es lindo ver el
aporte de Zofri a las Comunas. Pero, no olvidemos que vivimos un tiempo que aún esta marcado por los efectos
terremoto del 1 y 2 de abril del año pasado. La actual administración del sistema con su actual presidente del
NELSON C. MONDACA I
directorio, Patricio Sesnich, tiene a sus espaldas las responsabilidades de enfrentar estos duros momentos del
JALBA
sistema franco, trabajando día a día por superar los embates de estas catástrofes de la naturaleza. Aquí tampoP RESIDENTE S INDICATO
co nadie va a desconocer la labor del señor Alejandro Iturra como nuevo gerente de Zofri.
INTEREMPRESAS
También, tengamos presente que nuestro principal mercado internacional como es el caso de Bolivia, a través
TRABAJADORES(AS) ZOFRI
del gobierno de Evo Morales implementa una constante política comercial anti Zofri. Lo cual, sin requerir [email protected]
cios diplomáticos nos presenta un escenario muy diferente a los años de fin de siglo XX. Es cuestión de revisar
datos, estadísticas y cifras técnicas del crecimiento del PIB del país hermano (Bolivia) y confrontarlas con las
exportaciones de Zofri en un período de diez años.
Nadie se sorprenda y menos darse el gusto de caer en pánico. Ciertamente, vivimos tiempos que requieren implementar un nuevo modelo de desarrollo para Zofri, es lo que pienso, de modo tal que Zofri, siga manteniendo
su liderazgo comercial.
En síntesis, hoy es un día de alegría y de festejo. Los Alcaldes de las comunas de nuestra región de Tarapacá y
también de Arica y Parinacota, tienen la cara sonriente, los importantes aportes proporcionales que reciben del
15 %, según el Contrato de Concesión, son en algunos casos, fundamentales para implementar proyectos so*Los columnistas expresan opi- ciales y de mejoramiento urbanístico, impulsando una mejor calidad de vida para la ciudadanía de cada comuna.
niones absolutamente personales y Finalmente, hay quienes demandan que todos los recursos de Zofri, debieran ser 100 % regionales. No cabe
no representan necesariamente la duda que una verdadera descentralización del país, Zofri debiera tener un destino regional, previo a informes
línea editorial Longino de Iquique. en derecho y modificaciones jurídicas. Esta obra corresponde al actual Gobierno y a los actuales parlamentarios.
OFF THE RECORD
Fe lic ita c ione s
Debido al lamentable accidente carretero, donde tres bolivianos perdieron la vida y otros 16 resultaron heridos, cabe destacar a las instituciones y personal respectivo que concurrieron oportunamente al lugar para colaborar en el auxilio de los
lesionados: Bomberos, Ejército, Fach, Gobernación del Tamarugal, personal del municipio de Huara, paramédicos del Hospital
de Iquique y Carabineros del área. Si se nos quedó alguien en el tintero, nos disculpan. Las tareas de rescate siempre son
complicadas y requieren de sacrificio y mucho esfuerzo. Por lo tanto, felicitaciones para todos y cada uno de los que concurrieron a la cuesta de Chusmiza.
Domicilio: San Martín 220
IQUIQUE - CHILE
Teléfono: 2372121
Director: Héctor Vivero Donoso.
Email:[email protected]
Representante Legal:
Patricio Meza Flores
INFORMACIÓN ECONÓMICA
UF:
Hoy: $ 24.541,73
Mañana: $ 24.542,60
El Tiempo
Hoy:
Min.: 21º C Nublado variando
Máx.: 26º C a nubosidad parcial
Dólar Obs.: $ 616,5
UTM : Febrero $ 43.025
IPC: 0,10%
Mañana:
Mín.: 21º C Nublado variando
Máx.: 27º C a nubosidad parcial
2
Cró
ic a2015
Jueves
26 denFebrero
11
Lunes 17 de Noviembre de 2014
Conjunto Habitacional Las Quintas II, blocks 1 al 18
212 Cró n ic a
Jueves
26Noviembre
de Febrerode2015
Lunes
17 de
2014
2
Cró
ic a2015
Jueves
26 denFebrero
13
Lunes 17 de Noviembre de 2014
14 Cró n ic a
2
Jueves
de Febrero
2015
Lunes
17 de 26
Noviembre
de 2014
2
Cró
ic a2015
Jueves
26 denFebrero
15
Lunes 17 de Noviembre de 2014
216 Cró n ic a
Jueves
de Febrero
Lunes
17 de26Noviembre
de2015
2014
2
Cró
ic a2015
Jueves
26 denFebrero
17
Lunes 17 de Noviembre de 2014
218 Cró n ic a
Jueves
de Febrero
Lunes
17 de26Noviembre
de2015
2014
2
Cró
ic a2015
Jueves
26 denFebrero
19
Lunes 17 de Noviembre de 2014
220 Cró n ic a
Jueves
de Febrero
2015
Lunes
17 de 26
Noviembre
de 2014
2
Cró
ic a2015
Jueves
26 denFebrero
21
Lunes 17 de Noviembre de 2014
22
2 Cró n ic a
Jueves
de Febrero
2015
Lunes
17 de 26
Noviembre
de 2014
2
Cró
ic a2015
Jueves
26 denFebrero
23
Lunes 17 de Noviembre de 2014
24
2 Cró n ic a
Jueves
de Febrero
Lunes
17 de26Noviembre
de2015
2014
2
Jueves
26 denFebrero
Cró
ic a2015
25
Lunes 17 de Noviembre de 2014
26 Cró n ic a
2
Jueves
26Noviembre
de Febrerode2015
Lunes
17 de
2014
2
Cró
ic a2015
Jueves
26 denFebrero
27
Lunes 17 de Noviembre de 2014
28 Cró n ic a
2
Jueves
26Noviembre
de Febrerode2015
Lunes
17 de
2014
Jueves 26 de Febrero de 2015
Cró n ic a
29
30
Cu ltu ra
Jueves 26 de Febrero de 2015
Valdivia no lo pensó, pero tras estas explicaciones no me cabe la
menor duda que también se debió
a ello, de algún modo los chilenos
también somos extremeños, no tan
solo Santiago como ciudad sino
como país.
TEXTO:
MARÍA LORETO NAVARRO.
IMÁGENESGENTILEZA DE:
MARÍA LORETO NAVARRO.
TRAS TERMINAR la sesión de fotografías y firmas, nos despedimos
del autor con la firme esperanza de
verle más adelante en algún otro
encuentro para poder destripar su
libro con los deberes hechos, es
decir, habiéndolo leído en su totalidad, no cabe duda de que Sebastián
dará mucho de qué hablar en los
próximos meses, además de ser una
persona muy cercana, lleva bajo el
brazo un enorme conocimiento no
solo de los temas que toca en su libro, sino que también de los procesos reales acontecidos en la época.
LOS FINES DE SEMANA, especialmente, a partir del viernes
por la tarde y hasta la tarde del
domingo son, por lo general,
para estar con la familia y disfrutar de todas esas cosas que
durante el resto de la semana,
se hace imposible ya sea por
trabajo, estudio y la normal e
infatigable rutina.
EL CASO ES QUE este sábado
ha sido diferente, la lectura y
especialmente, el inicio de la
lectura de un libro recién estrenado del autor Sebastián
Roa, permitieron que esos sábados de sábanas pegadas y
de despertares más tardíos,
me llevaran hasta el Museo de
Arqueología de Madrid junto
al Grupo de Lectura Que Locura de Libros, en donde este
escritor se encontraría con un
montón de lectores ávidos por
conocer los entresijos de su
novela y los pormenores de su
ya destacada carrera a través
de sus otras novelas: “La loba
de Al-Ándalus”, “Venganza de
Sangre” y la última que nos dio
cita en dicho lugar, “El ejército
de Dios”, una apuesta muy interesante de Ediciones B por el
género histórico.
EN UN AMBIENTE distendido
y de confianza, Roa, comenzó a
relatarnos algunos detalles del
contenido de su novela, detalles que no desvelaron nada ya
que por haber sido sacado a la
venta hace muy poco, varios de
los asistentes recién comenzábamos con la lectura, situación
que no perjudicó en lo absoluto
la exposición y las respuestas
a las preguntas de tan nutrido
auditórium, entre los que destaco al también autor Rafael
Lara Sánchez.
LA NOVELA EN SÍ, está situada
en el siglo XII, época en la que
España estaba dividida entre
cristianos y musulmanes, son
FICHA BIBLIOGRÁFICA
Título: “El Ejército de Dios”.
Autor: Sebastián Roa.
Editorial: Ediciones B.
ISBN: 9788466656153
Páginas: 848
DESDE ESPAÑA- ENCUENTRO CON…
SEBASTIÁN ROA, AUTOR DEL
‘EL EJÉRCITO DE DIOS’
más de 820 páginas en las que
recorreremos con personajes muy bien definidos junto
a los almohades, un trozo de
historia que ha cubierto a esta
tierra durante ese siglo. En
este encuentro el autor señaló que, este tercer libro es una
consecuencia de los anteriores aunque cada uno tiene un
final propio y se pueden leer
por separado sin precisar de
la lectura de los otros, que ha
intentado rescatar personajes
de esas novelas y bajo varios
hilos narrativos que convergen
hacia el final de la narración,
los ha colocado para conformar parte de esta nueva entrega. Tal como decía antes, está
ambientada en un siglo concreto y una época concreta, lo
que no impide al autor matizar
su contenido con un lenguaje
más contemporáneo y dando
vida a escenas de contenido
erótico, romántico en medio
de la guerra, “libertades” que
son absolutamente necesarias
porque de lo contrario, no estaríamos frente a una novela
sino a un libro de historia y la
idea de cualquier autor, no tan
solo Sebastián, es mantener la
atención de su lector, puesto
que para estudiar historia pura
existen otro tipo de textos.
POSTERIORMENTE, nos desplazamos al interior del museo, hasta entonces teníamos
sitiada la cafetería del mismo,
en donde el entorno de incomparables características,
fue ideal para la siguiente parte del encuentro: entre mosaicos, arquitectura medieval,
sepulcros y mucha historia
reunida en un solo lugar, escuchábamos las explicaciones de
Sebastián a media luz, sin perder de vista, tantísimo objeto
valioso expuesto tras enormes
vitrinas.
UN DÍA DE LUJO para un encuentro de lujo, tras concluir
esta segunda parte del recorrido, retornamos a la cafetería, en donde, si ese primer
acercamiento con el autor fue
magnífico, esta segunda vez
el sitiado fue él, puesto que
empezamos a desfilar uno tras
otro para obtener esa firma
tan codiciada y que nos hace
tan profundamente “especiales” a la hora de encontrarnos
con un autor, en lo personal
debo agradecer dos cosas: la
primera la invitación por parte del Club de Lectura Que
Locura de Libros encabezado
por Pepa Muñoz, quien con su
enorme constancia ha logrado hacerme sentir como una
más de su entorno, también
a Lucía Luengo de Ediciones
B por considerarme entre los
invitados y la segunda, al propio autor, Sebastián Roa quien,
con una explicación que hasta
ahora tomó sentido, a pesar de
haberme pasado unos cuantos
años en la universidad, nunca
se me explicó el motivo real
del por qué Santiago de Chile
fue bautizado como Santiago
de la Nueva Extremadura, sabía que don Pedro de Valdivia
era de La Serena, zona que
corresponde a Extremadura en
España, de ahí su nombre sin
embargo, tras los detalles que
este autor dio durante su alocución, por fin he logrado dilucidar lo que significa “Extremadura”: según sus palabras,
“no solo los extremeños son
o pertenecen a Extremadura,
sino que cada lugar tuvo una
porque correspondía al último
territorio conquistado”, eso
explica que en Chile, último
país colonizado por España en
América del Sur, cuya primera
ciudad fundada fue justamente Santiago, se haya llamado
como he señalado anteriormente, a lo mejor Pedro de
PUNTOS DE VENTA:
Ediciones B, España
(http://www.edicionesb.com/catalogo/autor/sebastian-roa/985/
libro/el-ejercito-de-dios_3461.
html)
Amazon España
http://www.amazon.es/
ej%C3%A9rcito-DiosSebastian-Roa-Mesadoebook/dp/B00T4HWWRO/re
f=sr_1_1?s=books&ie=UTF
8&qid=1424634188&sr=11&keywords=el+ejercito+de+dios
Amazon Internacional
http://www.amazon.com/
ej%C3%A9rcito-Dios-SpanishSebastian-Mesado-ebook/dp/
B00T4HWWRO/ref=sr_1_1?ie=
UTF8&qid=1424634264&sr=81&keywords=el+ejercito+de+dios
Librería Golden Book (Chile)
http://www.goldenbook.cl/es/
ebook/el-ejercito-de-dios_
E0002514170
BLOG DE MARÍA LORETO
NAVARRO:
http://lamagiadelosbuenoslibros.
blogspot.com/
De p o rte s
Jueves 26 de Febrero de 2015
31
LOS DRAGONES JUGARÁN EN
LA CISTERNA CON PALESTINO
Club Deportes Iquique enfrentará a Palestino el domingo 1
de marzo, a las 15.30 horas, en
el Estadio de La Cisterna. Los
‘baisanos’ están en el lugar 16
de la Tabla.
La competencia está que arde en la serie “Camino al Cielo”, con
partidos de película.
As oc ia c ión de Fútbol S e nior
S e rie 5 0 a ños prim e ra fe c ha
de l Ca m pe ona to de Ape rtura
Hoy jueves, en la cancha del Estadio “Hernán Villanueva” (20:00
horas) jugarán H. Campillay con Matadero. El turno corresponderá
a Colo-Colo.
A las 21 horas se enfrentarán Unión y N.Unido; mientras que las 22
horas lo harán Contadores y Cavancha.
La jornada de este jueves terminará las 23 horas con el partido
entre U. Morro y Vialidad.
En tanto, mañana Viernes 27 a las 20 horas jugarán Caupolicán y
R. Sola. Turno C. Flota
A las 21 horas se enfrentarán Alianza y Esfuerzo. Turno, Las
Cabras.
Sábado 28 en Estadio Hernán Villanueva (15:00 horas) juegan Libertad y Los Cóndores. Turno Esfuerzo.
El mismo día a las 19:40 horas se enfrentarán Las Cabras con J.
Fuenzalida. Turno Yungay.
A las 15:00 horas juegan Sport Cóndor con U. Morro. Turno,
Magisterio.
DOMINGO 1 DE MARZO
ES TADIO HERNAN VILLANUEVA
9:30 horas Estadio H.Villanueva, se miden Sagasca y N.Unido (turno Norteamérica).
13:20 horas, Estadio H.Villanueva, juegan Unión con R. Godoy
(turno Alianza).
17:00 horas: Chacarita versus Livingstone (turno Campillay).
DOMINGO 1 DE MARZO CODEI
9:30 horas, en CODEI 1 juegan Dinamo y Vialidad (turno
Contadores).
13:20 horas, en CODEI 1 se enfrentan Caupolicán y Magisterio
(turno Aviación).
9:30 horas, en CODEI 2 juegan Yungay y O´Higgins (Dinamo).
13:20 horas, en CODEI 2 juegan N. Victoria y Corpesca (turno R.
Sola).
9:30 horas, en CODEI 3 juegan P. Nuevo y Contadores (turno
O´Higgins).
13:20 horas en CODEI 3 juegan Aviación y R. Sola (turno Corpesca).
9:30 horas, en C. DRAGON juegan H. Robledo versus Cavancha
(turno Pueblo Nuevo).
LIBRES: Campillay - Norteamérica.
Los dragones vienen de ganar
a los “cementeros” de Unión La
Calera, donde en un entretenido encuentro vencieron por
2-1, con goles de César Pinares
(51’) y Cristián Bogado (82’).
Recordemos que el descuento
calerano fue un penal de Paulo
Rosales (73’).
EL ÁRBITRO DEL
PARTIDO S ERÁ
PATRICIO POLIC.
Los que las saben todas dicen
sobre los jugadores que fueron convocados que el director
técnico Nelson Acosta convocará a: Rodrigo Naranjo, Brayan Cortés, Boris Rieloff, Cristián Oviedo, Mauricio Zenteno,
El entrenador de los dragones, Nelson Acosta, espera un triunfo ante Palestino Se tiene fe el
exestratego de la ‘Roja’. (Foto del web site de Deportes Iquique)
Javier Báez, Sebastián Toro,
Misael Dávila, Marcelo Jorquera, Rafael Caroca, Mauricio
Yedro, César Pinares, Francisco
Dia rio public ó dife re nc ia s
de s ue ldo e n e l pla nte l de
Unive rs ida d de Chile
Este miércoles el matutino El sueldo mensual de 47 mil dólaMercurio de Santiago publicó res cada 30 días.
–y también lo consigna cooperativa.cl- las cifras que marcan
Gustavo Canales es quien
diferencias entre los sueldos
percibe la mayor renta en el
equipo azul. El artículo aparece
que perciben los jugadores del
días después de la iltración de
plantel de Universidad de Chiun correo con críticas a Carlos
le, cuyo miembro con mayor
Heller.
renta es el delantero Gustavo
Canales.
Según la publicación, el ex ariete de Unión Española alcanza
un sueldo mensual de 60 mil
dólares, cifra superior a los 37
millones de pesos cada 30 días,
con lo que cifra el 1.200.000
dólares anuales.
Ello debido a que el jugador
suma a los 26 mil dólares de su
renta 2 mil dólares por usar la
vestimenta oficial, ir a conferencias de prensa y arriendo de
LUNES 2 DE MARZO
vivienda, más cinco bonos duES TADIO HERNAN VILLANUEVA
21:00 horas, en Estadio Hernán Villanueva juegan Matadero ver- rante los dos años de contrato
por 135.556 dólares.
sus Unión (turno Cavancha).
A ello se le puede añadir el
22: horas, juegan N.Unido con H. Campillay.
costo de la amortización de su
23:00 horas, Magisterio y N. América.
pase, que equivale a 40 mil dólares mensuales. En total, por el
MARTES 3 DE MARZO ES TADIO VILLANUEVA
periodo de su vínculo con los
20:00 horas J. Castellanos con Las Cabras (turno Chacarita).
azules, recibirá 2.400.000 de la
21:00 horas Esfuerzo con U. Morro.
divisa -casi 1.500 millones de
22:00 horas, R. Sola versus Corpesca.
pesos-.
23:00 horas, Libertad versus Caupolicán.
El capitán del equipo, José Rojas, y el portero Johnny HerreMIERCOLES 4 DE MARZO ES TADIO VILLANUEVA
ra también tienen millonarios
20:00 horas Sagasca versus Livingstone.
contratos. En el caso del za21:00 horas Chacarita versus N. Victoria
guero, éste tiene un sueldo de
22:00 horas, Cavancha versus Fuenzalida.
25 mil dólares que se suman
23:00 horas P. Nuevo versus Los Cóndores.
a los cuatro bonos anuales de
120 mil dólares cada uno. ReJUEVES 5 DE MARZO ES TADIO VILLANUEVA
cibe 65 mil dólares mensuales
20:00 horas Vialidad versus S.Cóndor (turno, Esfuerzo).
como renta.
21:00 horas, se miden C.Flota con R. Godoy.
El golero, en tanto, tiene el
22:00 horas, O´Higgins con Aviación.
mismo salario líquido que Ro23:00 horas San Lorenzo con Dynamo.
jas, de 25 mil dólares, con cuatro bonificaciones anuales de
VIERNES 6 DE MARZO ES TADIO VILLANUEVA
65 mil de la divisa, logrando un
20:00 horas U. Alianza versus Contadores (turno Campillay).
Castro, Jonathan Rebolledo,
Walter Mazzolatti, Cristián
Bogado, Manuel Villalobos y
Martín Gómez. Es decir, a los
mismos que le ganaron a los
cementeros.
32
Cró n ic a
Jueves 26 de Febrero de 2015
Más interés no puede haber. La agrupación Carpe Diem trabajó y el
respetable la premió con sus aplausos.
P ATRICIO G ONZÁLEZ A.
REPORTERO GRÁFICO
¿Qué tal? El Familión estuvo a la altura. Espectacular.
Compañía Iquiqueños de Corazón, un lindo homenaje a los
bomberos.
¡POR QUÉ IQUIQUE TIENE… CARNAVAL!
Mientras otros preieren el
control remoto ella se divierte
participando. ¡Bravo!
Las autoridades presentes en el show
del Carnaval: jefa de gabinete regional
Rosa María Alfaro; Intendente Mitchel
Cartes; Alcalde Jorge Soria y concejala
de la comuna de Alto Hospicio, María
Inés Macchiavello.
¡Qué linda! Ganó aplausos
El jefe comunal
Jorge Soria bailó
al ritmo de la
música de Los
Kjarkas.
Tenemos mujeres lindas en Iquique. Para muestra un
hermoso botón de rosa.