local25022015 - Periódico Enfoque Nayarit

nayarit
nayarit
Asegura PGR más de
180 kilos de mariguana
en Nayarit
Inspeccionan que se
respeten precios en
mariscos
LOCAL 5A
www.enfoquenayarit.com
LOCAL 3A
INFORMATIVO
miércoles 25 de febrero de 2015 | Año xxi | NÚMERO 3722 | SECCIÓN A | Precio: $10.00
Crean sistema
de enseñanza de
lengua wixárika
Acudió al poblado de Sayulita
Encabeza Gobernador
celebración del Día de
la Bandera en BadeBa
“El Lábaro Patrio es símbolo de la unidad entre mexicanos
y nayaritas. Hoy, por primera vez, un Gobernador asiste
a un poblado como Sayulita para reafirmar ante todos
los actores sociales que dicha unidad es lo que nos hace
fuertes como estado y como nación”, dijo el Gobernador
Roberto Sandoval en el marco de la celebración del Día
de la Bandera, llevada a cabo en la Plaza Principal de esa
localidad del municipio de Bahía de Banderas. local 3A
“Mexicanización, sin
intención de
estigmatizar a México
La Premio Nacional de la Juventud
en 2014 dijo que desde hace más de
10 años se dedica a realizar material
didáctico para enseñar esa lengua,
además de idear un diccionario
para mostrar el significado de las
palabras. local 5A
La SRE informa
que el embajador
de México ante la
Santa Sede, Mariano Palacios Alcocer, se entrevistó con el subsecretario para las
Relaciones con
los Estados de la
Santa Sede, Antoine Camilleri, quien
dio respuesta a la
nota presentada
por la representación diplomática
mexicana.
internacional 6A
El ex
jugador
de Coras
está a la
altura
acción 6B
Bieber es el
número 1 en
“No me gusta”
Inauguran exposición
de símbolos patrios
El video del tema “Baby” del
cantante Justin Bieber, se ha
convertido en el número uno con
mayor “dislike” (no me gusta) en la
historia de la plataforma de videos
de Google, YouTube. etc 6C
SÍGUENOS EN
En el Congreso del Estado de Nayarit se inauguró la Jornada
Legislativa Cívico Patriótica Nayarit y la Magna Exposición
Itinerante “México a través de sus Banderas, Símbolos,
Constitución, Independencia y Revolución”. local 4A
enfoquenayarit
HOY ESCRIBEN
La planeación
es esencial
para el
desarrollo de
Jala: MVC
local 4A
Véritas Liberabit
Vos
Daniel Aceves Rodríguez
Local 2A
Muere cría de ballena
jorobada en playas
de Puerto Vallarta
nacional 8A
En Los Tiempos De...
Eduardo Gómez
Encarnación
Local 2A
2A • Miércoles 25 de febrero de 2015
ENFOQUE
OPINIÓN
Véritas Liberabit Vos/Daniel Aceves Rodríguez
“
Bandera de México,
legado de nuestros
héroes, símbolo de la
unidad de nuestros
padres y de nuestros
hermanos...” en las líneas
de esta hermosa obra, que
desde pequeños ha hecho
latir con más fuerza nuestro corazón, queda resumido un juramento de amor y
voluntad hacia el principal
símbolo aglutinador de la
historia pasada, presente y
futura de nuestra Patria.
Nuestra Bandera, que orgullosamente ondea con majestad sobre nuestro suelo, es
la enseña simbólica del Plan
de Iguala o de las Tres Garantías que don Agustín de Iturbide planeó y realizó, simbolizando en el color blanco la
Religión, en el verde la Unión
que debe reinar siempre entre todos los ciudadanos y el
Rojo la Independencia que
se lograría aquel 27 de Septiembre de 1821 culminando así la lucha que once años
antes había iniciado don Miguel Hidalgo y continuada
por José María Morelos y Pavón, fiel estandarte de Paz y
Unión, porque integramos
un solo pueblo, en el que se
identifican peculiaridades
étnicas, una sola nación, que
Símbolo nacional
tiene mucho en común con
la gran nacionalidad iberoamericana ya que sus raíces
son españolas e indígenas,
un solo estado regido por las
mismas autoridades, las mismas instituciones políticas y
un solo Ejército Nacional.
En medio de los tres colores, el escudo de nuestra Bandera viene a reforzar todo el
simbolismo de este mestizaje
racial y cultural base de nuestra nacionalidad incluyendo
la hermosa leyenda de la fundación de Tenochtitlán, hoy
Ciudad de México, que es una
águila que desde las alturas
más allá de los volcanes nevados que emergen de nuestra tierra escudriña la realidad para descender posando
su pata en un nopal y llevando en su pico y devorando al
símbolo del mal: la serpiente.
El nopal a su vez representa
el fruto generoso de esta tierra abundante en bienes para
sus nuevos pobladores, quienes al encontrar la anunciada
señal se dan a la tarea de construir una ciudad por encima
de un lago, esta misma ciudad
que por primera vez se vistió
tricolora al recibir victorioso
al Ejército Trigarante encabe-
zados por aquellos que un 24
de febrero en Iguala habían
sellado con un abrazo el nacimiento de México como nación Independiente.
Cierto es que después de
consumada la Independencia nuestra Bandera sufrió
algunas modificaciones sólo
de estilo, la primera de ellas
según el decreto del 2 de noviembre de 1821 al centro de
los tres colores en franjas, el
águila se posaba sobre un
nopal con la cabeza dorada.
Depuesto el primer imperio,
el 14 de abril de 1823 los colores adoptaron una posición
vertical con el águila sin la
corona y orlada con los símbolos republicanos de las ramas de encino y laurel. A
partir de entonces el águila
del escudo tuvo varios cambios, de frente, de perfil y de
tres cuartos, no fue sino hasta que Venustiano Carranza
expidiera el decreto del 20 de
Septiembre de 1916 por el
que el águila se piso de perfil izquierdo para sobre un
nopal que brota de una peña
rodeada de agua y orlada en
la parte de abajo por ramas
de laurel y encino tal como la
vemos en la actualidad.
Esta es nuestra Bandera,
que todos los mexicanos llevamos en el corazón, porque
desde niños nuestros padres
y nuestros maestros nos enseñaron a honrarla y defenderla, a hacerla nuestra como
una parte muy importante de
nuestro ser, un símbolo que
en sus tres colores y en su diamantino escudo se refleja el
espíritu de la Patria, una Patria que exige de cada unos
de nosotros al máximo de esfuerzo, que nos llama emular
el ejemplo de tantos hombres
y mujeres que en el devenir
del tiempo han entregado su
vida para legarnos una tierra
y un cielo limpios como en el
que hoy vivimos.
Sacro símbolo de la Patria
que con tu señorial ondular
nos señalas el amor a México y
nos recuerdas que cumpliendo
diariamente con nuestros deberes y responsabilidades podremos hacer una patria más
grande, más justa, más noble
donde con orgullo se formen
las nuevas generaciones que al
igual que sus padres sentirán
vibrar su corazón con las notas del Himno Nacional y el juramento a la Bandera.
En Los Tiempos De.../Eduardo Gómez Encarnación
A
ntes de la Conquista española,
varios pueblos
marinos en la
Bahía de Banderas participaron en una red
de navegación costera para
comerciar con productos
como el caracol de tinte, la
cal de concha, la perla, el caracol gigante y otras conchas
sagradas. El arqueólogo nayarita José Beltrán Medina,
asegura que desde esta costa
se navegaba al Sur hasta el
Perú, y hacia el norte hasta
Baja California. El arqueólogo señala por lo menos cinco sitios de fuerte desarrollo
cultural indígena: El Malinal
de Higuera Blanca, Tintoque,
Pontoque, La Cruz de Huanacaxtle y Bucerías.
En la Relación de Compostela, escrita por Lázaro
Blanco en 1584, aparece en
la costa de valle de Banderas
un pueblo con el nombre de
Santa Cruz Saloc. Sin duda
se trata de Sayulita, ya que
se encuentra entre dos puntos que desde entonces hasta
hoy conservaron su nombre,
denominados Pontoque uno
y San Francisco el otro.
Saloc parece derivar de
tzallantli, palabra náhuatl que
tiene varios significados: puerto, desfiladero, cañada. Todos
ellos son muy apropiados para
definir el área de Sayulita, un
puerto en una planicie resguardada por montañas y desfiladeros, donde se ubicó la población indígena de Saloc.
El nombre cristiano de
Santa Cruz con el que fue
bautizado el lugar, pudiera
estar relacionado con el cul-
Sayulita, antes Santa Cruz Saloc
to a Xipe Totec, dios indígena benefactor de la agricultura y la orfebrería. Xipe Totec fue adorado por los pueblos que vivían a la orilla del
mar. Se le festejaba en primavera para alabar las primeras lluvias y el nacimiento del maíz. En ese sentido
coincide con la celebración
española de la Santa Cruz,
que los antiguos católicos
realizaban con el mismo fin:
festejar a la naturaleza.
Sin duda, el Santa Cruz
Saloc de aquellos tiempos,
corrió la misma suerte que
los demás pueblos del área.
Durante el Siglo XVII, los piratas que esperaban el paso
del Galeón de Manila incursionaron con frecuencia en
la Bahía de Banderas. Las
villas marinas fueron quemadas varias veces por los
bucaneros para robar sus
perlas. Aunque se conservó
su nombre, Tintoque y Pontoque desaparecieron como
pueblos, pero Santa Cruz
Saloc y San Francisco Apazan lograron conservarse.
En un mapa de las Costas
de Nueva Galicia fechado en
el año de 1798, el lugar sigue
apareciendo con el nombre
de Santa Cruz. Para entonces,
pertenecía a la propiedad llamada Jaltemba de la familia
Romero de Guadalajara. Con
alrededor de 50 mil hectáreas,
la hacienda se extendía por la
costa desde Punta de Mita a La
Peñita, y tierra adentro, la parte Norte del Cerro Vallejo has-
ta lindar con el río Ameca.
El extenso feudo estuvo dedicado al agostadero
de ganado y la recolección
de coquito de aceite. El clima caliente, el perjuicio de
zancudos y otros animales
y los caminos intransitables
en tiempo de lluvias hacían
que en algunos lugares la estancia de sus habitantes se
redujera a las épocas de trabajo. Santa Cruz y sus ranchos apenas llegaban a seis o
siete casas. Algunos de ellos
sólo eran habitados en tiempo de secas o sobrevivían
como ordeñas en temporada de aguas. Las condiciones
de vida en aquellos tiempos
fueron precarias.
De Santa Cruz a Sayulita: la Transformación de un
nombre
La palabra Sayula deriva del
náhuatl tzaulan, que quiere
decir lugar donde abundan
las moscas.
De acuerdo a Don Federico Munguía, Cronista de Sayula, Jalisco, hacia 1920, fue
Don Lauro González Guerra
quién bautizó el lugar con
el nombre de Sayulita. Don
Lauro, originario de Sayula,
Jalisco, administraba en ese
tiempo la Hacienda de Jaltemba, y con motivo de una
visita al lugar, evocando a su
tierra natal que tanto amaba,
decidió bautizar con el nombre de Sayulita, a este pequeño caserío costero situado en
administración
Director General Abel Amet Lazos
/Editor responsable [email protected]
Este ejemplar es producido por:
Ediciones y Publicaciones Enfoque, S.A. de C.V.,
Miembro de la Asociación Mexicana de Editores
ame
Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan
Tepic, Nayarit 63138
Teléfonos:
213 01 65 y 68. 124 53 78 y 79
Representación en México D.F.
Lemus Representaciones Periodísticas S. A. de C. V.
Tel. 01 55 52 86 02 22
www.grupo-lemus.com.mx
Gerente Patricia Villela
Administrativa [email protected]
ventas
Gerente Comercial Consuelo Domínguez
[email protected]
redacción
Jefe de Información Gabriel Carrillo
[email protected]
reporteros ANTONIO HAU
tierras de la hacienda.
Don Lauro González Guerra nació el 2 de junio de 1887,
hijo del señor Lauro González
y su esposa Basilia Jiménez.
Fue un ciudadano progresista,
iniciador de las fiestas de carnaval en su pueblo y uno de
los mejores presidentes municipales que haya registrado la
historia de Sayula. Murió en
Guadalajara en 1977.
Las fiestas del 24
de febrero
El 24 de febrero de 1821, cien
años antes de que Don Lauro González Guerra le diera el
nombre de Sayulita a este lugar, se proclamó en México el
Plan de Iguala. El plan, que declaraba la independencia de
México, fue proclamado por
Agustín de Iturbide y Vicente
Guerrero. Guerrero e Iturbide unieron sus fuerzas en un
solo ejército y una sola bandera para pacificar el país. La
creencia popular dice que los
colores de la bandera se originaron en la bandera del Ejército de las Tres Garantías o
«Bandera Trigarante».
La bandera trigarante o
bandera de Iturbide, como se
también se le conoció, alineaba los colores en forma diagonal, con una estrella en cada
uno de ellos y la corona imperial al centro. Aunque no
hay nada escrito, el pueblo de
aquellos años asoció los colores de siguiente la forma: Blanco: Religión; la fe católica. Rojo:
Unión; entre europeos y ame-
ricanos. Verde: Independencia;
independencia de España.
Este primer significado
fue cambiado a mediados
del siglo XIX, por el entonces
presidente de México, Benito Juárez. El sentido que se
le atribuyó en esa época fue:
Verde: Esperanza. Blanco:
Unidad. Rojo: La sangre de
los héroes nacionales.
Actualmente la forma y
diseño de la bandera están
definidos en el artículo 3º
de la Ley sobre el Escudo, la
Bandera y el Himno Nacionales que dice: “La Bandera Nacional consiste en un
rectángulo dividido en tres
franjas verticales de medidas idénticas, con los colores
en el siguiente orden a partir del asta: verde, blanco y
rojo. En la franja blanca y al
centro, tiene el Escudo Nacional, con un diámetro de tres
cuartas partes del ancho de
dicha franja. La proporción
entre anchura y longitud de
la bandera, es de cuatro a siete. Podrá llevar un lazo o corbata de los mismos colores, al
pie de la moharra”.
El escudo nacional está
inspirado en la señal del fin
del peregrinaje que siguieron
los aztecas para fundar la ciudad de México-Tenochtitlán.
El dios Huitzilopochtli les indicó que, en el sitio donde encontraran un águila parada
sobre un nopal devorando
una serpiente, debían construir su ciudad. Los aztecas
o mexicas habían salido de
CARLOS ALEGRE
FOTOGRAFÍA ENRIQUE Moreno
diseño
coordinador ramón carrillo
de diseño [email protected]
diseñadores claudia pérez
[email protected]
luis gómez
[email protected]
rené garcía
[email protected]
PRODUCCIÓN VÍCTOR GUTIÉRREZ
DE VIDEO
un lugar de Nayarit llamado
Aztlán, por lo que a Nayarit
se le conoce como “cuna de la
mexicanidad”. Luego de 200
años de buscarlo, los mexicas
encontraron la señal en un islote del Lago de Texcoco.
La Bandera Nacional es
uno de los símbolos patrios
más importantes del país. Su
celebración en Sayulita tiene
la misma identidad que motivó la creación de la “Bandera Trigarante” que, en su momento, simbolizó el fin de la
esclavitud, la independencia
y la unidad. Las fiestas de Sayuita del 24 de febrero son
para sus habitantes las fiestas
del pueblo, las fiestas de todos
sin distingo de raza, color o
credo. Son una manifestación
social donde hombres y mujeres, niños y viejos, se miran en
el espejo de los otros pueblos y
toman conciencia de que Sayulita es diferente. A través
de los años, las celebraciones
han creado conciencia de una
identidad común, que debe
conservarse y preservarse.
Desde el punto de vista histórico regional, nada más adecuado que celebrar a la bandera en un pueblo marino
de nuestro municipio. Fue en
Tintoque, cerca de Sayulita,
donde se libró la batalla más
notable en contra de la hueste española de Francisco Cortez. En 1525, el pueblo de Saloc
debió haber estado entre los
20 mil indígenas que salieron
con banderillas de diversos
colores a defender su territorio. Nada más adecuado, porque este hecho de dignidad,
le dio a nuestro municipio el
nombre: Bahía de Banderas.
community erika moreno
manager [email protected]
producción
jefe de producción huMberto valdez
circulación
coordinador julio césar aburto
de circulación
Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma.
Enfoque Informativo, publicación diaria, 25 de febrero de 2015. Editor
responsable: Abel Amet Lazos González. Número de Certificado de
Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 042013-092312235700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y
Contenido: No. 16146 ExpedienteCCPRI/3/TC/14/20079. Producido, impreso
y distribuido por: Ediciones y Publicaciones Enfoque, S.A. de C.V. Domicilio:
San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, C.P. 63138, Tepic, Nayarit.
ENFOQUE
Miércoles 25 de febrero de 2015 • 3A
Acudió al poblado de Sayulita
Encabeza Roberto Sandoval
celebración del Día de la Bandera
Sólo en 3 establecimientos se ha detectado incumplimiento a la Ley Federal. Foto: Enfoque
ArrancaPROFECO
el operativo de
Cuaresma 2015
Las multas van
de los mil a los
8 mil pesos
Lorena Soto
Tepic
La Procuraduría Federal
del Consumidor (PROFECO)
en Nayarit, pone en marcha
el programa de verificación
Cuaresma 2015, el cual estará en operación hasta el
próximo 5 de abril, y durante el cual personal de
esta delegación supervisará los principales centros de
comercio y abasto de productos de la temporada, a
fin de que se exhiban precios, se respeten las promociones, se empleen básculas
calibradas y no se lleven a
cabo prácticas abusivas en
perjuicio de la economía de
las y los nayaritas.
El delegado de esta dependencia, Federico Vázquez Chávez estableció
que se reforzarán acciones de vigilancia en comercios como pescaderías, restaurantes de mariscos, mercados y tiendas de autoservicio.
A ñadió que hasta el
momento se han realizado 27 visitas, de las cuales sólo en 3 establecimientos se ha detectado
incumplimiento a la Ley
Federal de Protección al
Consumidor ya que no
tenían precios a la vista.
Indicó que las multas ascienden de los mil a los 8
mil pesos, dependiendo
de la infracción y solicitó a la población presentar sus quejas ante cualq u ier i r reg u lar idad o
dudas respecto a los servicios ofrecidos.
La familia del menor se mostró agradecida con este
gesto del Gobierno de la Gente. Foto: Enfoque
Fiscalía festeja
cumpleaños a
niño que quiere
ser policía
El pequeño recibió
un presente del
Gobernador Roberto
Sandoval y del
Fiscal Edgar Veytia
Lorena Soto
Tepic
El Gobierno de la Gente a
través de la Fiscalía General del Estado, hizo realidad el sueño del niño Sergio Alberto García Padilla, de conocer y convivir
con elementos de la Policía
Nayarit, con motivo de su
cumpleaños número 10.
La tarde de este martes, el director de la Policía Nayarit arribó al domicilio del menor ubicado en la colonia Ruinas de
Jauja, lo que causó la sorpresa del cumpleañero,
quien recibió de parte del
Gobernador Roberto Sandoval y del Fiscal Edgar
Veytia, un juego de mesa,
una bicicleta y dulces.
“Yo no esperaba un regalo tan grande, gracias
a l Gober nador, a l Fiscal, a la Policía Nayarit;
les agradezco mucho estos regalos. Yo los admiro porq ue cuando nos
i nu ndamos aq u í en la
colonia ellos fueron los
únicos q ue nos ay udaron a sal i r de nuestro
problema”, expresó Sergio Alberto.
Con profunda emoción,
la señora Norma Elizabeth Padilla Hernández recordó que su hijo guarda
una gran admiración al
Cuerpo Élite de Seguridad,
por el humanismo mostrado en septiembre del año
pasado, cuando las intensas lluvias generaron una
inundación en la colonia
Ruinas de Jauja.
Al respecto, el Fiscal General Edgar Veytia,
mencionó que por instrucciones del Gobernador Roberto Sandoval, la Fiscalía
y Policía Nayarit seguirán
resguardando la tranquilidad de las familias nayaritas y cumpliendo los sueños de la niñez, el futuro
de nuestro estado.
Funcionarios
públicos,
autoridades
militares, bandas
de guerra y escoltas
de diferentes
escuelas rindieron
honores a este
símbolo nacional
Federico Díaz
Bahía de Banderas
“El Lábaro Patrio es símbolo de la unidad entre
mexicanos y nayaritas.
Hoy, por primera vez, un
Gobernador asiste a un poblado como Sayulita para
reafirmar ante todos los
actores sociales que dicha unidad es lo que nos
hace fuertes como estado
y como nación”, dijo el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda en el marco
de la celebración del Día
de la Bandera, llevada a
cabo en la Plaza Principal
de esa localidad del municipio de Bahía de Banderas, en donde funcionarios
públicos, autoridades militares, bandas de guerra y
escoltas de diferentes escuelas rindieron honores a
este símbolo nacional.
Frente al mandatario
estatal desfilaron en unidad el destacamento militar de la zona, el heroico
cuerpo de bomberos, regidores y trabajadores del
ayuntamiento de Bahía
de Banderas, ejidatarios,
la dirección de seguridad
pública, protección civil,
tránsito municipal y las
asociaciones de charros.
El Gobernador Sandoval Castañeda aseguró que
el Lábaro Patrio simboliza
El Alcalde de Bahía de Banderas manifestó el orgullo de ser mexicano y sobre todo
el orgullo de recibir al Gobernador. Foto: Enfoque
la independencia de nuestro país, nuestro honor de
ser mexicanos, lo glorioso de
sus instituciones y la integridad de nuestro territorio.
El Día de la Bandera en
México se celebra el 24 de
febrero. El mismo día de
1821, todas las partes peleando en la Guerra de
Independencia de México, unieron sus fuerzas
para formar el Ejército de
las Tres Garantías, como
proponía el Plan de Iguala, creado por Agustín de
Iturbide, declarando oficialmente a México como
un país independiente.
Tras Agustín de Iturbide,
fue el general Vicente Guerrero el segundo militar
en jurar lealtad a la Bandera Nacional.
Acompañaron al Gobernador en el presídium José
Gómez Pérez, Presidente
Municipal de Bahía de Banderas; la Secretaria de Turismo en el estado, Catalina
Ruiz Ruiz; el diputado Héctor Javier Santana García; el
comandante de la 41 zona
militar de Puerto Vallarta,
General de Brigada Diplomado Estado Mayor, Raúl
David Guillén Altuzar; General Piloto Aviador Diplomado Estado Mayor Aéreo,
Rafael Lira Bensenmar; el
Presidente del Comisariado
Ejidal de Sayulita, Genaro
Parra Covarrubias, y el Delegado de Sayulita, Jesús Rodríguez Plasencia.
El Alcalde de Bahía de
Banderas manifestó el orgullo de ser mexicano y sobre todo el orgullo de recibir al Gobernador del Estado y a las Fuerzas Armadas en un ícono del municipio, “se siente el orgullo
de ser mexicano, en Bahía
estamos contentos de poder rendir un homenaje a
las fuerzas armadas y de
compartir estos momentos
con nuestro gobernador,
ver desplegada en lo alto
nuestra bandera hace latir
el corazón de todos los que
estamos aquí presentes”.
También informó que
previo a este evento histórico que reunió a las fuerzas federales, estatales,
y municipales en Sayulita, los festejos iniciaron a
las 6 de la mañana de este
martes, cuando la insignia
tricolor ondeó en la plaza
pública de Valle de Banderas, ceremonia cívica que
encabezó, acompañado de
los integrantes del Gobierno Municipal.
Al término del desfile
cívico-militar, el Gobernador se reunió con comerciantes para escuchar
propuestas sobre mejorar el reordenamiento
comercial en la zona. En
la actividad participaron
200 niños, aproximadamente 400 ciudadanos del
poblado de Sayulita y un
contingente de 600 personas a caballo.
No habrá plazas para
maestros “no idóneos”
Marco Antonio
Ledesma reafirmó
que los que no
hayan pasado el
examen de oposición
satisfactoriamente
ni siquiera podrán
cubrir interinatos
Antonio Hau
Tepic
La Secretaria de Educación
Pública (SEP) de Nayarit
reitera su postura sobre
no dar plazas a maestros
calificados como “no idóneos”, informó Marco Antonio Ledesma.
“Ahora solo los que hayan estado participando
en lo que es el examen y
quedan en estado “idóneos”; solo ellos pueden
dar clases bien otorgadas
y nosotros como autoridad
estamos a seguir esa lista de prelación”, agregó el
funcionario estatal.
Marco Antonio Ledesma reafirmó que los que
no hayan pasado el examen de oposición satisfactoriamente ni siquiera podrán cubrir interinatos.
“Si están en “no idóneos” nosotros no podemos darles ningún trabajo, ni siquiera un interinato o una suplencia. No podemos” abundó.
Por último agregó que
la única forma de que un
maestro “no idóneo” pue-
La SEP reitera su postura sobre no dar plazas a maestros calificados como “no
idóneos”. Foto: Enfoque
Plazas
en primaria están agotadas
Las plazas de maestro para escuela pri- nalice el ciclo escolar serán plazas que
maria en Nayarit ya están agotadas, informó el Director de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN)
Héctor López Santiago.
“Aquí por ejemplo en las escuelas primarias ya se terminó con la lista de prelación; eso quiere decir que todas aquellas
personas que resultaron como “idóneos” en
el examen, todos los “idóneos”, todos los
que aprobaron el examen ya tienen plazas
en las diferentes primarias”, detalló.
López Santiago dijo que las plazas que
se liberen en el transcurso del año escolar
serán entregadas hasta el 2016.
“Y las que se sumen de aquí a que fida dar clase es que se agote la lista de docentes que
hayan pasado el examen
de selección, pero deberán de contar con requisitos especiales.
se entreguen para las primeras personas
que resulten como “idóneos” para el próximo examen del mes de junio”, dijo.
El director de los SEPEN dijo que las
plazas de primaria son las más difíciles de
conseguir, pero debido a la Reforma Educativa este año es donde se han liberado
mas plazas.
“Primarias era prácticamente el espacio más difícil de conseguir. Hoy primarias
han sido agotadas su lista de prelación,
hemos repartido preescolar, educación
especial, a secundarias pero la que más
plazas ha liberado por razones obvias son
las primarias”, concluyó.
Si podemos en los casos de
que no hayan participado y
que tengan los documentos
que lo amparen por ser maestro y esté en su especialidad.
Vamos a decir sí es de prees-
colar, si es de primaria, que
tenga su certificación ahí, sí
pudiéramos nosotros en dado
caso que agotáramos esa lista
de prelación”, concluyó el titular de la SEP.
4A • Miércoles 25 de febrero de 2015
ENFOQUE
En el Poder Legislativo de Nayarit
Conmemoran el 194
aniversario de la Bandera
En la junta se dio información sobre la implementación de programas sociales. Foto: Enfoque
“Laplaneaciónes
esencialparael
desarrollodeJala”
Se reunió con el
titular de SEPLAN
para que lleguen de
manera rápida los
beneficios y apoyos
a todos los jalenses
Antonio Hau
Tepic
Con el objetivo de potencializar las actividades
de las dependencias del
Ayuntamiento de Jala, el
Presidente Municipal Mario Villarreal Cambero se
reunió este martes con
el Secretario de Planeación, Programación y Presupuesto de Nayarit (SEPLAN) Armando García
Jiménez, dependencia encargada de la planeación
para desarrollo integral,
así como la programación
y presupuesto de la inversión, para la formulación,
instrumentación, control
y evaluación de planes y
programas que conlleven
al bienestar social de la
población,
El A lcalde Villarreal
Cam bero, compromet ido con los habitantes de
Jala, señaló que en la junta con el titular de la SEPLAN, se trató el tema de
la distribución de recursos del mismo Ayuntamiento como los que provienen de nivel federal,
lo anterior para que lleguen de manera rápida
los beneficios y apoyos a
todos los jalenses.
“Siempre es un gusto
platicar con mi amigo el
Ing. Armando García Jiménez y más cuando se trata
de temas relacionados con
el desarrollo de mi municipio de Jala”, manifestó Ma-
Rinde honores a la
bandera
En el marco de la celebración del Día de la
Bandera, esta martes,
el Alcalde Mario Villarreal Cambero convocó
a la población a rendir
honor a la enseña nacional a través del respeto a la constitución y
el estado de derecho.
Acompañado de autoridades militares,
educativas y funcionarios municipales, el
Alcalde rindió honores
en la plaza principal
del municipio.
Durante su discurso, reiteró el compromiso de su administración
de seguir fomentando y
enalteciendo los valores cívicos en las nuevas generaciones.
“Nuestra bandera
debe recordarnos que
los mexicanos tenemos
el valor, la fuerza y la
capacidad para enfrentar cualquier desafío y
obstáculo que se nos
presente y salir airoso
de ellos”, concluyó Villarreal Cambero.
rio Villarreal, al reafirmar
su compromiso de que a
Jala le vaya bien.
Cabe mencionar que
también se recibió orientación sobre la elaboración de planes municipales para el desarrollo de
Jala y la correcta implementación de programas
sociales tanto de carácter
estatal como federal.
Inauguran
exposición
Itinerante “México
a través de sus
Banderas, Símbolos,
Constitución,
Independencia
y Revolución”
Antonio Hau
Tepic
En el marco de la conmemoración del Día de la
Bandera, este martes en
el Congreso del Estado de
Nayarit y en coordinación
con el Instituto Mexicano
de Investigaciones Cívico
Culturales A.C, se inauguró la Jornada Legislativa
Cívico Patriótica Nayarit
y la Magna Exposición Itinerante “México a través
de sus Banderas, Símbolos, Constitución, Independencia y Revolución”,
a llevarse a cabo hasta
el próximo viernes 27 de
febrero y que muestra a
los nayaritas 33 Banderas
históricas de México, desde la época prehispánica
hasta la actual.
En el acto inaugural,
el Presidente del Congreso del Estado de Nayarit,
diputado Jorge Humberto Segura López, comentó que conocer la historia
de las principales banderas que dieron origen a la
Bandera Nacional actual,
es una magnífica oportunidad para promover el
amor a la patria y recono-
Marina capacita en materia
de regulación a pescadores
Lorena Soto
Tepic
El Comandante de la Sexta Zona Naval, con base en
San Blas, Vicealmirante
cer a quienes han forjado
al México de hoy.
Posteriormente, el Presidente de la Comisión de
Gobierno, diputado Jorge
Humberto Segura López,
a nombre de los integrantes de la Trigésima Primera Legislatura, hizo entrega de un reconocimiento
al Instituto Mexicano de
Invest igaciones Cív ico
Culturales A.C. en la persona de su Director José
Pablo Ibáñez Dorian.
Por su parte, el Director Nacional del Instituto de Investigación Cívico
Culturales, José Pablo Ibáñez Dorian, al hacer uso
de la palabra, dio a conocer que México es un país
donde el escudo, la ban-
dera y el himno nacional,
son los máximos símbolos
oficiales de la patria que
representan la independencia, integridad y soberanía del territorio mexicano, emblemas de nacionalidad, fraternidad, consenso y unidad.
“Son símbolos que nos
distinguen claramente de
otras naciones del mundo
y nos identifican con una
identidad propia, México
y sus banderas históricas
hoy son antecedente vivo
que le dan sentido a nuestra bandera nacional, su
majestuosa presencia y
fuerza son motivo de orgullo, respeto y homenaje”.
Asimismo José Pablo
Ibáñez Dorian hizo entre-
ga al Presidente de la Cámara de Diputados, legislador Jorge Humberto Segura López, en representación de la Trigésima Primera Legislatura, un reconocimiento por impulsar con decisión, trabajo y
compromiso los valores y
la cultura de la Nación.
La exposición Itinerante “México a través
de sus Banderas, Símbolos, Constitución, Independencia y Revolución”,
consta de siete temáticas:
sobre el escudo, bandera,
himno nacional, constitución, revolución e independencia; y las 33 Banderas históricas de México desde la época prehispánica hasta la actual.
Riviera Nayarit en listas top
de Forbes y Travel + Leisure
Punta Mita se
confirma como el
desarrollo más
exclusivo de México
con la aparición
de St. Regis y Four
Season en los top
más reconocidos
internacionalmente
Lorena Soto
Bahía de Banderas
La gran infraestructura hotelera de Riviera
Nayarit no pasa desapercibida en las listas de los
mejores hoteles del México y el mundo. Así como
sucedió con Tripadvisor,
ahora Forbes Travel Guide, Travel + Leisure y US
News Travel, han destacado a Riviera Nayarit.
Adiestran en materia de regulación pesquera y acciones de concientización a pescadores. Foto: Enfoque
La exposición Itinerante “México a través de sus Banderas, Símbolos, Constitución,
Independencia y Revolución”, consta de siete temáticas. Foto: Enfoque
Leopoldo Mendoza Morales, informó que su destacamento adiestra en materia de regulación pesquera
y acciones de concientización a pescadores de la costa de Nayarit.
En entrevista, el vicealmirante Mendoza Morales
St. Regis Punta Mita
Resort, Four Seasons Resort Punta Mita, Villa La
Estancia Beach Resort &
Spa y Grand Velas Riviera
Nayarit, son los responsables de estos lauros.
La lista de los mejores
500 hoteles del mundo que
realiza anualmente Travel + Leisure, para la edición 2015 incluyó dos hoteles del destino: St. Regis
y Four Seasons. En el Top
50 de todo el mundo, St
Regis es el único que aparece de Riviera Nayarit,
en la posición 16.
En la exclusiva selección de resorts en todo el
mundo de Forbes Travel
Guide aparecen los de La
Península del Glamour de
Riviera Nayarit: Con cinco
estrellas califican a Four
Seasons, mientras que St.
Regis está con cuatro.
Otra importante página de viajes, U.S News
Travel, destacó cuatro hoteles de Riviera Nayarit
entre los mejores del país:
St. Regis en el lugar 3, Villa La Estancia en el 14,
seguido de Four Seasons
en el 15 y Grand Velas en
la posición 25.
Aunque pareciera el
menos conoc ido, U.S.
News Travel tiene 33 millones de visitas por mes,
alrededor de 150 millones de páginas vistas en
el mismo periodo. Números nada despreciables.
destacó que los trabajos tienen como objetivo que los
pescadores respeten los periodos de veda y áreas de
captura, así como otros temas de la regulación pesquera vigente para la zona.
“Tratamos en las cuestiones de la pesca, de con-
cientizar a la gente que
respete periodos y áreas
de captura; de no hacerlo
así va a revertirse el daño
en prejuicio de los mismos
pescadores”, sostuvo.
Dijo que estas acciones están enmarcadas a
par t i r de u n conven io
de colaboración con la
Com i s ión Nac iona l de
Pesca (CONA PESC A), y
de la reu n ión con autor id ades loca les , con
q u ienes se ref rendó el
compromiso de brindar
seg u r idad a las tareas
de pesca en el estado.
En US News Travel mencionan también a Villa La Estancia y Grand Velas. Foto: Enfoque
ENFOQUE
Miércoles 25 de febrero de 2015 • 5A
Se trata del Premio Nacional de la Juventud 2014
Reconocen pobladores beneficios de la transformación del municipio. Foto: Enfoque
Agradece Sayulita
obras y acciones
de José Gómez
Habitantes y
visitantes se
volcaron a las
calles de Sayulita
a celebrar el Día de
la Bandera, que de
manera histórica
estuvo escoltada
por militares
Valeria Rojo
Bahía de Banderas
El pueblo de Sayulita agradeció con su participación en
las fiestas tradicionales 2015,
al Presidente Municipal José
Gómez Pérez, las obras realizadas a favor de este destino
turístico de la costa norte de
la entidad, y el respaldo para
revivir las tradiciones de divertirse en familia y de manera segura.
Desde el delegado municipal, Jesús Rodríguez
Plascencia, pasando por
los integrantes del Comité
de Acción Ciudadana, comerciantes, amas de casa,
jóvenes y ejidatarios, manifestaron su gratitud al
primer edil por el cúmulo de beneficios que les ha
entregado en obra pública,
en servicios y en atención
a los habitantes.
Desde la mañana de
este Día de la Bandera,
hombres y mujeres de la
localidad acompañaron a
las regidoras y regidores,
a la síndico, y al Presidente Municipal al acto cívico
de izamiento de bandera,
y desde antes de las 12:00
horas, cientos de pobladores y visitantes se apostaron en las banquetas
de la avenida Revolución
para presenciar el desfile conmemorativo, que
en esta ocasión contó con
la participación inédita
de los elementos del Ejército Mexicano.
Tanto residentes como
visitantes disfrutaron del
espectáculo que les produjo ver marchar a los elementos del Ejército Mexicano, que por vez primera
en la historia de las festividades tradicionales, participan en el desfile del pueblo para conmemorar el
Día de la Bandera.
Turistas extranjeros
que acudieron al festejo
del pueblo de Sayulita, se
acercaron a saludar a las
autoridades civiles y militares, les solicitaron tomarse una fotografía y se
contagiaron del bullicio y
la alegría que emanaba de
la música de las bandas.
Mujer indígena crea
sistema de enseñanza
de lengua wixárika
La preservación
de las lenguas
originarias
garantiza la
dignidad, el respeto
y la permanencia
de los pueblos
originarios, señaló
Tukarima Iyali
Lorena Soto
Tepic
La Premio Nacional de la Juventud en 2014 dijo que desde hace más de 10 años se
dedica a realizar material
didáctico para enseñar esa
lengua, además de idear un
diccionario para mostrar el
significado de las palabras.
La preservación de las
lenguas originarias garantiza la dignidad, el respeto y la permanencia de los
pueblos originarios, señaló Tukarima Iyali Carrillo
Díaz, quien elabora material didáctico para la enseñanza de la lengua wixárika o huichol en Nayarit.
En entrevista, la Premio
Nacional de la Juventud en
2014 dijo que desde hace
más de 10 años se dedica a
realizar material didáctico
para enseñar esa lengua,
además de idear, junto con
otros jóvenes, un diccionario para mostrar el significado de las palabras.
Este diccionario también presenta por primera vez, explicó la indígena
huichol, la escritura de la
lengua, porque hay signos
o letras que no existen en
el español para los sonidos
La Premio Nacional de la Juventud en 2014 dijo que desde hace más de 10 años se
dedica a realizar material didáctico para enseñar la lengua. Foto: Enfoque
que aparecen en este sistema de comunicación.
“También le pedimos
“prestadas” palabras al español para el wixárika, para poder explicar lo que decimos,
que es de significado que no
conoce el español”, refirió.
“Y preocupados por el
rescate y fortalecimiento de
nuestra cultura, hemos trabajado dos libros y desarrollo material didáctico, con
la finalidad de que todas las
personas conozcan nuestra
lengua, cosmovisión y costumbres”, agregó.
Carrillo Díaz precisó que la discriminación
hacia los indígenas inicia
porque “se desconoce la riqueza como pueblos originarios y con estos trabajos
queremos que vean nuestra cultura con dignidad y
respeto”, declaró.
Entre los trabajos que ha
realizado Tukarima Iyali (o
Marina, su nombre mestizo), se
encuentra un diccionario o “Taniuki”, que se distribuyó en todos los museos y universidades
del país, según la coautora.
Refirió que de manera particular, ha realizado un memorama wixárika o Wuaikari, que muestra la lengua huichol a partir de una imagen
nierika, editado por el Consejo
Nacional para la Cultura y las
Artes (CONACULTA).
Esa imagen, además de
dar a conocer la lengua, presenta la cosmovisión y costumbres, en tanto que una
lotería wixárika distribuye
a centros escolares, añadió.
La premio nacional de la
juventud declaró que su trabajo se enfocará este año a
la defensa de los lugares sagrados en Nayarit y a la protección de su cultura.
En Nayarit existen cuatro grupos indígenas, Huicholes o Wixaritari, Coras
Asegura PGR
más de 180 kilos
de
mariguana
Avanzan los trabajos
El desazolve y el encauzamiento del Arroyo el Indio
benefician a cerca de 600 familias. Foto: Enfoque
de construcción del
Arroyo de El Indio
Lorena Soto
Tepic
Gracias al respaldo del
Presidente de la República, Enrique Peña Nieto,
la Comisión Nacional del
Agua (CONAGUA) construye un canal sobre el arroyo y puentes sobre los cruces de calles en el Arroyo
el Indio, con la finalidad
de salvaguardar la integridad física de los habitantes
de la zona en la próxima
temporada de lluvias.
El Director local de la
CONAGUA, Hugo Villagrán
informó que derivado de
las gestiones del Gobernador Roberto Sandoval y el
respaldo total del Gobierno de la República, hoy el
desazolve y el encauzamiento del Arroyo el Indio, es una realidad beneficiando a cerca de 600 familias que habitan en los
márgenes del arroyo.
Al respecto, el titular de la CONAGUA señaló, “el día de hoy, el Presidente Enrique Peña Nieto,
demuestra su compromiso con México, demuestra
que es amigo de los Nayaritas, y a través de la Comisión Nacional del Agua,
se llevan a cabo trabajos
preventivos emergentes
en este arroyo, donde tuvimos una tragedia inolvidable, este gran logro no
sería posible sin la gran labor de gestión que realizara el Gobernador Roberto
Sandoval Castañeda”.
Finalmente, Villagrán
Bernal añadió, “la política del Presidente Enrique
Peña Nieto es aportarle a
la seguridad de todos los
mexicanos, se ocupa en
invertir en obras de prevención, la actual administración se caracteriza
por ser un Gobierno sensible que se preocupa por
la gente y por su integridad, hoy es la clara muestra de que nuestro Presidente y el Gobernador hacen presencia y están aquí
para entregarles obras a
los nayaritas, para brindarles resultados”.
El vehículo apareció con reporte de robo, con fecha 21 de diciembre del 2012, en el
Estado de Jalisco. Foto: Enfoque
El hallazgo se dio
tras encontrar
un vehículo
abandonado
dentro del predio
“La Brasilera”
Lorena Soto
Tepic
La Procuraduría General de la República (PGR)
a través de la Agencia de
Investigación Criminal
(AIC) y la Subprocuraduría
de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), por conducto
de su Delegación en el Es-
tado de Nayarit, inició una
averiguación previa por el
delito contra la salud, derivado de la puesta a disposición de 187 kilos, 800 gramos de marihuana. Investigadores de la AIC
circulaban sobre la carretera que conduce a la presa hidráulica del Cajón, en
Santa María del Oro, cuando observaron un vehículo abandonado dentro del
predio “La Brasilera”.
Al hacer la revisión visual del vehículo, se percataron que en su interior, en la parte trasera,
se encontraban nueve paquetes de diferentes tamaños, confeccionados
en cinta canela, que contenían al parecer marihuana, tapados con una
alfombra de color negro;
por otro lado, al revisar
la cajuela, se encontraron
nueve paquetes más, por
lo que sumaron 18 los paquetes asegurados, que
dieron un peso total de
187 kilos 800 gramos.
Al consultar en el sistema de datos REPUVE, el
vehículo apareció con reporte de robo, con fecha 21
de diciembre del 2012, en
el Estado de Jalisco.
La droga y el vehículo quedaron a disposición
del agente del Ministerio
Publico de la Federación,
o Náyeri, Mexicaneros y
Tepehuanos.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI), hasta el 2010 al menos
49 mil 963 personas mayores
de cinco años hablaban alguna lengua indígena, representando el cinco por ciento de la
población de la entidad.
El promedio nacional de
hablantes de alguna lengua
indígena es del 6.1 por ciento, de cada 100 personas, que
dijeron hablar alguna lengua originaria, 14 de ellos
no hablaban español.
Mientras que en el estado el porcentaje de hablantes de lenguas indígenas es
de 5.1 por ciento.
Según el Censo de población del 2010, de la lengua
huichol se contabilizaron 25
mil 151 hablantes, de la lengua cora 20 mil 793 personas, de la lengua tepehuana
mil 972 y náhuatl mil 904.
EN BREVE
Chocan de frente dos avionetas en Santiago
Ixcuintla
Dos personas lesionadas dejó el choque entre un par de
avionetas que fumigaban campos agrícolas en Santiago Ixcuintla, la mañana de este martes.
En la zona conocida
como El Pulpo, entre
el poblado de Sauta y
Villa Hidalgo, la aeronave perteneciente a
la empresa Fumigaciones El Valle, de Villa Hidalgo, y la otra,
de la empresa particular Leopoldo Elizalde, de Loma Bonita, se
impactaron de frente al momento de estar fumigando; los pilotos no se percataron
que se encontraban
de frente y no pudieron evadir el impacto.
Los lesionados,
identificados como
José M. Vega Llamas,
de 57 años de edad, y
Justo O. Preciado Espinoza, de 44 años,
fueron trasladados
al hospital General
de Santiago Ixcuintla donde se reportan como estables.
Lorena Soto
Santiago Ixcuintla
quien integra la averiguación previa por el delito
contra la salud, en contra
de quien o quienes resulten responsables.
6A • Miércoles 25 de febrero de 2015
ENFOQUE
INTERNACIONAL
Le responden al gobierno de México
Mexicanización, sin intención de
estigmatizar a México: Vaticano
La Fiscalía General dijo en un comunicado que abrió
una investigación sobre la muerte. Foto: Agencias
Estudiante opositor a
Maduro muere de un
disparo durante protesta
El joven identificado
como Kliverth Roa,
de 14 años, murió
de un impacto
de escopeta en
medio de una
manifestación
callejera
Redacción
Venezuela
Un estudiante murió al recibir un disparo en la cabeza durante una protesta contra el gobierno de Nicolás Maduro en la ciudad
de San Cristóbal.
E l joven ident i f icado como K l iver t h Roa,
de 14 años, murió de un
impacto de escopeta en
medio de una manifestación cal lejera, dijo el
conceja l opositor José
Vicente Ga rc í a, pres idente de la comisión de
derec hos hu ma nos del
Con sejo Mu n ic ipa l de
San Cristóbal.
Agregó que el peritaje
policial reveló que el adolescente recibió en la cabeza un impacto que tenía
residuos de pólvora. “Eso
quiere decir que efectivamente fue disparado por
una escopeta”, agregó.
Según las investigaciones preliminares Roa resultó gravemente herido
cuando manifestantes se
enfrentaron con la policía
que trataba de contener la
protesta en los alrededores de la Universidad Católica del Táchira.
El conceja l precisó
que el adolescente murió
cuando era trasladado a
un centro de salud.
El embajador de
México ante la Santa
Sede se entrevistó
con el subsecretario
para las Relaciones
con los Estados
de la Santa Sede
Redacción
Vaticano
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informa que el embajador de
México ante la Santa Sede,
Mariano Palacios Alcocer,
se entrevistó con el subsecretario para las Relaciones con los Estados de la
Santa Sede, Antoine Camilleri, quien dio respuesta
a la nota presentada por la
representación diplomática mexicana.
El funcionario Vaticano
señaló que el Papa Francisco deja constancia de su seria preocupación por el escalamiento que, sobre un
documento privado, se ha
dado a conocer en diversos
medios de comunicación,
donde utiliza expresiones
como la “mexicanización”,
en alusión al combate que
en distintos países de Latinoamérica se viene haciendo al narcotráfico y al
crimen organizado.
La Santa Sede considera que el término “mexicanización” no es estigmatizante. Foto: Agencias
La Santa Sede considera que el término “mexicanización” de ninguna
manera tendría una intención estigmatizante hacia
el pueblo de México.
La Santa Sede considera que el término “mexicanización” de ninguna
manera tendría una intención estigmatizante
hacia el pueblo de México y, menos aún, podría
considerarse una opinión
política en detrimento de
una nación que viene realizando un esfuerzo serio
por erradicar la violencia
y las causas sociales que
la originan.
La Santa Sede reconoció que los programas
i mplementados por el
gobierno de México para
la preservación de la paz
y la tranquilidad sociales, conllevan a enfrentar las causas que la ori-
ginan, de ahí que el Papa
Francisco haya insistido
a los obispos mexicanos
sobre la conveniencia de
establecer programas de
cooperación y col a bo rac ión respet uosa con
las i nstancias pú bl icas
pa ra su ma r esf uer zos
en tal propósito.
La Santa Sede considera que la gravedad del
fenómeno del narcotráf ico en Lat i noamér ica
ha obligado a que los gobiernos, como es el caso
de Méx ico, establezcan
programas para combatir la violencia, devolver
la paz y la tranquilidad a
las familias, incidiendo
sobre las causas sociales
que la originan.
La Santa Sede reconoció el excelente momento
por el que atraviesan las
relaciones con México y,
en ningún momento, ha
pretendido herir los sentimientos del pueblo mexicano ni los esfuerzos del
Gobierno de la República.
El gobierno mexicano fue notificado de estas
declaraciones a través de
una nota diplomática enviada a la embajada ante
la Santa Sede. En dicha misiva, el Papa Francisco reiteró su cercanía con el gobierno de México.
ENFOQUE
Miércoles 25 de febrero de 2015 • 7A
nacional
Podría estar el cuerpo del Regidor
Confirman hallazgo de
fosa en Puerto Vallarta
La PROFEPA aseguró 101 animales a la UMA denominada “El Club de los Animalitos”. Foto: Agencias
Diputado panista busca
amparo contra PROFEPA
por intervenir su zoológico
Redacción
Puebla
El Diputado local panista Sergio Gómez Oliver
anunció que solicitará amparo contra la decisión de
la Procuraduría Federal de
Protección Ambiental (PROFEPA) de asegurar 101 animales de su zoológico particular de Tehuacán, la segunda ciudad con más habitantes del estado de Puebla.
Desde el punto de vista
del también presidente de
la Comisión del Medio Ambiente en la LIX Legislatura, la medida de la dependencia federal también
tiene el objetivo de “desprestigiar al Partido Acción Nacional”.
Asimismo, se jactó de
ser el “más exitoso” productor de felinos en América Latina, por lo que rechazó que “El Club de los
Animalitos”, como se llama su zoológico, carezca
de la infraestructura necesaria para tener a 240
ejemplares en cautiverio.
Este lunes se dio a conocer que por hacinamiento y
faltas al trato digno y respetuoso, la PROFEPA aseguró
101 animales a la Unidad de
Manejo para la Conservación
de la Vida Silvestre (UMA)
denominada “El Club de los
Animalitos”, entre ellos 40
grandes carnívoros como tigres de bengala, jaguares,
pumas, leopardos, leones
africanos y osos grizzli, además de dromedarios, mapaches, linces, venados, monos
araña, monos capuchino, papión sagrado, tucanes, búhos
y guacamayas.
Gómez Oliver recordó
que tiene autorización de
la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) desde hace
más de 20 años, para operar
una Unidad de Manejo para
la Conservación de la Vida
Silvestre (UMA), lo que demuestra que ha cumplido
con la normatividad.
“Es como si yo hago una
casa, hago los planos arquitectónicos, hidráulicos,
sanitarios, eléctricos... me
ponen el sello, me dan el
permiso y después de 20
años me dicen que no, que
mi casa no está autorizada
y que debo destruirla.”
Por lo anterior, el legislador insistió en que esta
acción forma parte de una
“guerra política” emprendida por el Partido Verde,
que ahora está en el poder, para desprestigiar a
su partido y a su persona.
Plantean revocar
permiso
“El Club de los Animalitos”, ubicado en Tehuacán,
Puebla, no contaba con las
condiciones de bienestar
para albergar a las especies ahí encontradas, por
lo que se analiza la revocación del permiso del zoológico y una multa, dijo el
subprocurador de Recursos Naturales, Alejandro
del Mazo Maza.
“Suman 101 animales
asegurados: 92 por falta de
trato digno y 9 sin acreditar legal procedencia”, ratificó Del Mazo Maza en
conferencia ofrecida en
las instalaciones alternas
de la SEMARNAT,
Indicó que tras la supervisión de cuatro días que se
llevó a cabo en el “Club de
los Animalitios” “no contaba con un plan de manejo actualizado”, además, se
verificó que el responsable
del zoológico, propiedad
del diputado panista Sergio Gómez Olivier, no contaba con el permiso expedido por la SEMARNAT.
Las autoridades
utilizaron binomios
para poder
encontrar los
cadáveres, luego
de la confesión
de un detenido
que pertenece
al Cártel Jalisco
Nueva Generación
Redacción
Jalisco
Con gran hermetismo las
autoridades de la Fiscalía
General del Estado (FGE)
trabajan en torno del hallazgo de dos cuerpos que
estaban en una fosa clandestina localizada en el
Cerro del Pirulí, en Puerto
Vallarta, Jalisco.
Versiones cercanas a
la investigación revelaron que no hay certeza
que puedan ser los restos
del Regidor Humberto Gómez Arevalo, y la maestra
de baile pole dance, Erika
Cueto, por el avanzado estado de descomposición
que presentan las víctimas -una tiene de 3 a 5
meses de evolución cadavérica- además la FGE no
pudo establecer sexo y la
Dos cuerpos que estaban en una fosa clandestina localizada en el Cerro del Pirulí. Foto: Agencias
forma en que fueron asesinados, situación por la
que forenses especializados en Antropología trabajan con los cuerpos.
En el operativo de búsqueda participaron elementos de la Policía Estatal
y de la Fuerza Única Jalisco (FUJ), en coordinación
con elementos de la Policía
Investigadora, quienes con
binomios caninos, lograron detectar los cuerpos
que estaban sepultados de
manera clandestina.
El hallazgo de la narcofosa derivó a la detención
de un sujeto que dijo ser
miembro activo del Cártel
Jalisco Nueva Generación,
con sede en el puerto.
A l dec larar con fe só que Reynaldo Bedolla
Palma, a quien apodaban
como “El Chispa” o “El Comander”, era el líder de
la célula, y proporcionó
la información para que
agentes de la FGE montaran un operativo el pasado 18 de febrero en el
fraccionamiento Vi l las
Río, donde lo abatieron.
Ha trascendido que hasta
el momento se aseguraron
varias fincas y al menos 14
vehículos; la mayoría cuentan con reporte de robo.
Así también el armamento que fue decomisado
en el departamento donde
fue abatido “El Comander”
fue analizado por personal forense y se determinó que las armas fueron
utilizadas en al menos
cuatro ejecuciones.
ras” con destino a Ciudad
Juárez, Chihuahua.
Debido a que no se encontró la documentación
para acreditar la legal procedencia de los ejemplares,
cuyo valor comercial en el
mercado lícito es superior
a los dos mil dólares cada
una, se aseguraron.
Este tipo de especie se
encuentra enlistada en
la NOM-059-SEMARNAT2010 en la categoría de
Amenazada (A).
La PROFEPA hará las
respectivas diligencias, en
el ámbito de su competencia, a efecto de deslindar
responsabilidades y aplicar las sanciones adminis-
trativas correspondientes
de hasta 50 mil salarios
mínimos de multa.
En una seg unda acción, a petición del Ministerio Público Federal
con sede en Puerto Vallarta, la delegación Federal de la PROFEPA en
Jalisco realizó un peritaje para identificar 117
huevos de tortuga golfina que estaban en posesión de dos personas.
Ambos sujetos fueron
detenidos por la policía
municipal de Puerto Vallarta, por la posesión de
los huevos y posteriormente fueron puestos a disposición del MPF.
Tienen un valor de dos mil
dólares. Foto: Agencias
Aseguran once iguanas que
serían enviadas por paquetería
Redacción
Jalisco
La Procuraduría Federal
de Protección al Ambiente
(PROFEPA), delegación Jalisco, aseguró 11 iguanas
pequeñas en un centro de
entrega de una paquetería, por no acreditarse su
legal procedencia.
La propia empresa llamó a la PROFEPA quien se
presentó en las instalaciones de la empresa, ubicada
en El Salto, Jalisco, donde
se realizó la verificación
de los ejemplares contenidos en una caja cuya guía
de envío indicaba que el
contenido eran “cerradu-
8A • Miércoles 25 de febrero de 2015
ENFOQUE
Ahora “El
Chelis” le entra
a la política
El técnico José Luis
Sánchez informó
que contribuirá
a fomentar
actividades
deportivas, lo que
permitirá contar
con una generación
joven sana
Redacción
Puebla
El técnico José Luis Sánchez Solá, mejor conocido
como “El Chelis”, se integró
como militante al partido
Nueva Alianza para reforzar sus cuadros y apoyar a
ese instituto en su actividad política en Puebla.
“El Chelis” señaló que
contribuirá a fomentar
actividades deportivas,
lo que permitirá contar
con una generación joven
sana, alejada de la violencia, el ocio, los vicios, las
drogas y para reconstruir
el tejido social.
Asimismo, el técnico se
dijo confiado de este nuevo
reto, pues afirmó: “Yo soy
el Chelis y tengo la suerte
que la gente cree en mí”.
Sánchez Solá informó
que pensará bien su próximo proyecto al frente de
un equipo de futbol, puesto que: “No puedo esperar
a lo primero que me caiga,
ya no estoy en el papel de
tapar errores de otros”.
“El Chelis” fue presentado por Gerardo Islas,
presidente del Comité de
Dirección Estatal del partido Nueva Alianza, en el
estado de Puebla, como
nuevo integrante de su
equipo de trabajo.
en breVe
Ucranía tiene
interés en el
maíz de Sinaloa
La ballena jorobada se encuentra listada en la Norma Oficial Mexicana 059, al ser
una especie “sujeta a protección especial”. Foto: Agencias
Entierran el cadáver en Boca de Tomates
Muere cría de
ballena jorobada
en las playas de
Puerto Vallarta
Al parecer fue
abandonada por
la madre en las
costas de Jalisco
Redacción
Jalisco
El técnico José Luis Sánchez informó que contribuirá a
fomentar actividades deportivas. Foto: Agencias
Ahora fue en las costas
de Puerto Vallarta, Jalisco, donde la Procuraduría
Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA) atendió el varamiento de
Detectan camarón
contaminado en
restaurantes de BCS
Suspenden la venta
de productos en
dos restaurantes
de La Paz, tras
encontrar una
bacteria infecciosa
en crustáceo
proveniente
de Sinaloa
Redacción
Baja California Sur
La Comisión Estatal para la
Protección contra Riesgos
Sanitarios (COEPRIS) suspendió el manejo de camarón en dos restaurantes luego de detectar la contaminación con
la bacteria “Escherichia
coli”, en crustáceo proveniente de Sinaloa.
En un comunicado, el
subcomisionado estatal de
Operación y Autorización
Sanitaria de la COEPRIS, Jesús Mora Famanía, expuso
que el problema se detectó
durante operativos de verificación en pescaderías y
restaurantes que expenden productos marinos.
Refirió que la contaminación se localizó la víspera en dos restaurantes de la
ciudad de La Paz, que adquirieron camarón procedente de Sinaloa, por lo cual
se procedió a la suspensión
total temporal en la elaboración y venta del producto.
Se trata, dijo, de una situación inusual, pues en
años anteriores no se ha-
La bacteria pueden llegar a generar graves complicaciones gastrointestinales. Foto: Agencias
bía registrado este tipo de
contaminación, por lo que
reforzarán acciones de verificación, considerando
que en esta temporada aumenta el consumo de los
productos del mar.
“Tenemos un programa permanente durante
todo el año, que se fortalece en Cuaresma y que
ahora nos obliga a estar
más atentos para evitar
riesgos a la salud de las
personas”, destacó.
La E. Coli, anotó, como
se le conoce comúnmente,
es una bacteria que se localiza generalmente en el
intestino de los humanos
y de los animales.
El funcionario indicó
que aunque varios tipos de
esta bacteria son inofensivos, hay otros que pueden
llegar a generar graves
complicaciones gastrointestinales, infecciones urinarias, meningitis en el
neonato y enfermedades
respiratorias.
Al ser imposible realizar la verificación al
mismo tiempo de todos
los expendios de productos del mar, pidió a la población que al comprar
o consumir pescados y
mariscos, consideren la
consistencia y el olor del
produc to, para ev itar
riesgos a la salud.
una cría de ballena jorobada con signos de debilidad
y aparentemente abandonada por la madre.
En respuesta a un reporte recibido por la Red Nacional de Atención a Ballenas Enmalladas (RABEN),
inspectores de la PROFEPA
acudieron al lugar y realizaron el monitoreo permanente de la situación
del ballenato, “quien desafortunadamente murió
por la falta de alimenta-
ción y cansancio”.
Las acciones de recuperación del cadáver se realizaron la mañana del lunes,
con el fin de evitar poner
en riesgo al personal durante la noche, debido a la
falta de luz y aumento de
la marea.
Una vez que el oleaje permitió las labores,
se implementó el Protocolo de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos con el apoyo de tra-
El país europeo está
dispuesto adquirir
200 mil toneladas del
grano sinaloense.
Alrededor de 200
mil toneladas de maíz
sinaloense podrían
ser exportadas a Ucrania, luego de haber
sostenido negociaciones durante el marco de la Expo Agro
aseguró Gonzalo Beltrán Collantes, presidente de la Confederación de Asociaciones
Agrícolas del Estado
de Sinaloa (CAADES).
El líder agrícola
agregó que Venezuela también tiene interés por adquirir el
grano que se produce en Sinaloa. En este
país se podría colocar
al menos 500 mil toneladas. A estos volúmenes se podrían
sumar un millón 500
mil toneladas a China, aseveró el presidente de CAADES. Redacción
Sinaloa
bajadores de la Dirección
de Ecología y Medio Ambiente, Bomberos Protección Civil del Ayuntamiento de Puerto Vallarta.
El objetivo fue evitar
la afectación a los ecosistemas, a la sanidad animal y a la salud pública,
por lo que se enterró el cadáver en la playa conocida
como Boca de Tomates.
La bal lena jorobada
se encuentra listada en
la Norma Oficial Mex icana 059, al ser una especie “sujeta a protección especial”.