PRINCIPALES - Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
23/FEBRERO/2015
PRINCIPALES
AHORRAN EN CAJAS INSEGURAS
LOS “PECES GORDOS” NO SON TONTOS: AUDITOR
CAÑONAZO DE $400 MIL LIBERA A HIJO DE CAPO
ONG EXIGE FIN DE PACTOS CON CNTE
MERCADO INTERNO FRENÓ CRECIMIENTO DEL PAÍS EN
2014
MÁS VIGILANCIA A GASOLINERAS: PEMEX
DE LAS MÁS ELEVADAS EN AL, LA ECONOMÍA INFORMAL
DE MÉXICO
NO SE VEN SEÑALES DE MEJORA EN EL MERCADO
INTERNO, ADVIERTE LA IP
EL CONMUTADOR DE LA PF, “SOSPECHOSO” DE
EXTORSIÓN
BAJA EL INE SPOTS DE VALES DEL VERDE
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
23/FEBRERO/2015
SECRETARIO
Modernizan puertos mexicanos. Durante la inauguración de la Reunión Anual 2014 de la
Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, su titular, Guillermo Ruiz de Teresa, llamó a
todos los directores de las API’s a planear objetivos para que los puertos sean autosuficientes y
ofrezcan oportunidades de inversión… Por ello, y de acuerdo con las instrucciones del secretario
Gerardo Ruiz Esparza, el objetivo es coordinar esfuerzos para el desarrollo de rutas turísticas
cercanas a los puertos. Reforma, pág. 1, 6 Suplemento
Llama director del IPN a IES a asumir compromiso de generar respuestas al desarrollo. La
inauguración del panel internacional Grandes Misiones Espaciales, organizado por la Agencia
Espacial Mexicana, estuvo a cargo del director general de Telecomunicaciones de México, Jorge
Alberto Juraidini Rumilla, quien anunció el próximo lanzamiento del satélite mexicano Centenario. En
representación del titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, precisó que Centenario se lanzará el
próximo 24 de marzo y será colocado en la posición orbital 113.1 grados oeste. El Sol de México,
pág. 8
Desplegado / Grupo México. La División de Infraestructura de Grupo México felicita a Gerardo Ruiz
Esparza, titular de la SCT, por el inicio del tramo Salamanca-Irapuato, de la Autopista de Altas
Especificaciones Salamanca-León, en el estado de Guanajuato, y agradece la confianza depositada
en las empresas para construir y operar este importante proyecto. El Universal, pág. 12; Excélsior,
pág. 22
Cuentas Claras / Carolina Navarrete
El Sol de México, pág. 3 Finanzas
A casi un año de aprobada, la reforma constitucional en telecomunicaciones está mejorando la vida
de muchos mexicanos que ahora ya tienen acceso a Internet. A la fecha, han sido conectados 65 mil
sitios públicos como escuelas, hospitales y oficinas de gobierno. El Secretario de Comunicaciones y
Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, anunció que este año se conectarán 100 mil sitios más y la
meta, al concluir esta administración, es que haya 250 mil espacios públicos conectados en el país.
Aquí en el Congreso / José Antonio Chávez
La Prensa, pág. 15
Si bien la entrada de la Reforma en Telecomunicaciones busca propiciar competencia que derive en
mejores servicios con mejores tarifas para los usuarios, también es cierto que las telefónicas nomás
no quieren aceptarlo. El servicio del gigante parece estar viciado en la conectividad con otras
empresas. Gerardo Ruiz Esparza, que busca impulsar día con día más espacios públicos para
ofrecer Internet gratuito, no descarta seguir con lupa a esos empresarios que se resisten cumplir con
este mandato. La iniciativa se construyó con las recomendaciones, también de más de 30
aportaciones de concesionarios, organismos empresariales y académicos, entre otros.
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
23/FEBRERO/2015
Radiopasillo
Ovaciones, pág. 2
Se siente la reforma en telecom. A casi un año de aprobada, la reforma en telecomunicaciones sí
comienza a sentirse en la vida real, cotidiana, tangible, de muchos mexicanos, que ya tienen acceso
a Internet y pagan menos por las llamadas telefónicas. A la fecha ha permitido conectar 65 mil sitios
públicos como escuelas, hospitales y oficinas de gobierno. Gerardo Ruiz Esparza, secretario de
Comunicaciones y Transportes, anunció que este año se conectarán 100 mil sitios más y la meta, al
concluir el sexenio, es que sean 250 mil espacios públicos en todo el país.
Moisés Sánchez Limón
Entresemana.mx
El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, anunció que este año se
conectarán 100 mil sitios más y la meta, al concluir esta administración es que haya 250 mil espacios
públicos conectados en el país. La reforma en telecomunicaciones tiene el objetivo de propiciar una
mayor competencia, mejor servicio tanto de comunicación como de internet, mayor cobertura de este
servicio tan necesario en el país y tan restringido hoy en día, precios accesibles para los mexicanos
y respeto a la manifestación de las ideas.
Poder y Dinero / Víctor Sánchez Baños
Diario Imagen, pág. 10 Nacional
La Subsecretaría de Infraestructura de SCT, que administra Raúl Murrieta Cummings, asumirá un
recorte en su presupuesto equivalente a 4 mil millones de pesos. Sin embargo, tiene la obligación de
construir cuando menos 46 nuevas autopistas comprometidas por instrucción del presidente Enrique
Peña Nieto, por esa dependencia que despacha Gerardo Ruiz Esparza.
En Tercera Persona / Héctor de Mauléon
El Universal, pág. 15
Pregunté a un grupo de intelectuales a los que admiro qué tendría que hacer EPN para recuperar la
confianza. He aquí sus respuestas:(...).María Amparo Casar: El gobierno podría recuperar la
confianza empujando con el mismo vigor que la energética la ley anticorrupción, y vetando, si los
legisladores la aprueban, la regresiva ley general de transparencia, así como otras que protegen a
los políticos con cosas como el fuero. Tendría que hacer también una crisis de gabinete: pedir la
renuncia de todos, renombrar a los que considere adecuados y cambiar a los que hayan resultado
"dañinos" para su gobierno y su credibilidad, comenzando por el secretario Gerardo Ruiz Esparza.
PRESIDENTE
“Visita de Peña a Reino Unido relevante”. La visita de Estado del Presidente Enrique Peña Nieto a
Reino Unido, del 3 al 5 de marzo próximo, será uno de los eventos más importantes del Año Dual
México Reino Unido, ya que permitirá promover diversos acuerdos. El embajador de Reino Unido en
México, Duncan Taylor, refirió que durante esta visita se firmará una serie de acuerdos para
reconocer y llevar a otro nivel la colaboración que tienen ambos países en muchos temas. Impacto
El Diario, pág. 13 Primera
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
23/FEBRERO/2015
SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES
Com. No. 094. En marcha el Programa de Empleo Temporal 2015 en cinco estados de la
República. En el mes de la Cruzada Nacional Sin Hambre, el gobierno federal, a través de la SCT,
lleva a cabo actividades del Programa de Empleo Temporal en cinco estados del país a fin de
beneficiar a más de 37 mil habitantes de comunidades con altos índices de marginación y rezago
social. El Sol de México, pág. 1, 6 Finanzas
Tecno Empresa / Hugo González
Milenio Diario, Negocios, pág. 32
Tal vez no lo sabes, pero el pasado 27 de enero fue publicada la reforma a la Ley del Servicio
Ferroviario que crea la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, dependiente de la SCT, y que
en un plazo de 180 días deberá entrar en actividades, es decir, en julio próximo.
Estrictamente Personal / Raymundo Riva Palacio
El Financiero, pág. 46
Tradeco ha sido una empresa investigada por la prensa mexicana desde 2008(...). En los últimos
meses ha buscado a abogados penalistas de renombre o cercanos a Los Pinos, y sostenido
frecuentes conversaciones con altos funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes,
según información que ha trascendido.
Empresa / Alberto Barranco
El Universal, Cartera, pág. 4
Como recordará usted, en su punto nodal el Convenio Bilateral Aéreo le abrió el escenario a terceras
y cuartas libertades, es decir, el derecho de tomar y desembarcar pasajeros, correo y carga tomados
o destinados al territorio del país cuya nacionalidad posee la aeronave. La negociación se desahogó
en cuatro reuniones bilaterales, dos de las cuales las encabezó por parte de México el director
general de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Alexandro Argudín
Le Roy, cuya inexperiencia le permitió a su contraparte tomar la batuta.
Circuito Dedicado / Eduardo Ruiz Vega
La Razón, pág. 20
La salida de Ignacio Peralta, al frente de la Subsecretaría de Comunicaciones, con el objeto de
buscar la gubernatura de su natal Colima, ha puesto nuevamente bajo la lupa a la dependencia de
Xola y Universidad, ante la expectativa generada por su relevo. (...).... desde el inicio de la presente
administración federal, el papel de la Subsecretaría de Comunicaciones se transformó en forma
notable. Ignacio Peralta, como su titular, estuvo a cargo de coordinar las negociaciones para
materializar los objetivos del Pacto por México, primero, en una ambiciosa reforma constitucional.
(...). Peralta y su equipo lideraron, desde el búnker de Xola, las negociaciones multipartidarias para
la emisión de la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
23/FEBRERO/2015
TEMAS ESPECIALES
Logró autopista Cuernavaca-Acapulco crecimiento de 36.39% en 2014: Capufe. A pesar do
bloqueos, huracanes y servicios de mantenimiento, la autopista Cuernavaca-Acapulco logró un
crecimiento de 36.39 por ciento en 2014 frente al mismo periodo anterior y que se tradujo en poco
más de 28 millones de cruces, informó Capufe. El Sol de México, pág. 6 Finanzas
Alistan apertura del mercado de turbosina. El mercado de la turbosina, cuyo valor asciende a 17
mil 285 millones de pesos anuales y que es controlado por ASA, está en vías de abrirse a nuevos
jugadores, reconoció su director Alfonso Sarabia de la Garza. Aseguró que con la reforma
energética, particulares podrán producir, distribuir, comercializar e importar el combustible. El
Universal, pág. 1 Cartera
IFT: no aclaró ley cobro de multicanales. La reforma en telecomunicaciones no dejó un hueco
para que a las televisoras y estaciones de radio se les cobrara una contraprestación cuando
decidieran ampliar su capacidad de canales. Ello impidió que se les pudiera atar a transmitir una
clase determinada de contenido, defendió la titular de la Unidad de Medios y Contenidos
Audiovisuales del IFT, María Lizárraga. El Universal, pág. 1 Cartera El Universal, pág. 9 Cartera
TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE
Pone apagón en riesgo a Megared. El principal proyecto de telecomunicaciones de las últimas
décadas del País, está en riesgo y en medio de un debate. Por un lado, los retrasos en el programa
de regalo de televisiones para el apagón analógico, que lleva a cabo la SCT, han retrasado la
liberalización de la banda de 700 Megahertz (MHz) que servirá para construir la red compartida que
llevará servicios de banda ancha a todo el País. Reforma, pág. 10 Negocios
Ventaja analógica.
Reforma, pág. 5 Negocios.
De una encuesta realizada entre el 95 por ciento de los hogares del País que cuentan con televisor:
68.9% tiene TV analógica.
31.1% tiene TV digital en el País.
15.1% de aumento con respecto a 2013.
4.6% de aumento en el número de hogares que cuentan con servicio de TV de paga en relación a
2013.
59.9% de los hogares no cuentan con servicio de TV de paga
40.1% de los hogares con televisiones digital o analógica cuentan con servicio de TV de paga.
Fuente: Inegi "Disponibilidad y uso de las tecnologías de la información en los hogares, 2014.
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
23/FEBRERO/2015
COMUNICACIONES
Tienen segunda llamada. El mercado de Operadores Móviles Virtuales, tiene una segunda llamada.
La reconfiguración del mercado de telecomunicaciones y la entrada de AT&T al sector acelerará la
presencia de este tipo de empresas, señalan analistas. Reforma, pág. 12 Negocios
Se los dijo un pajarito. Los gobiernos hicieron a Twitter 40 por ciento más solicitudes de
información sobre usuarios en la segunda mitad del 2014. Así lo revela el Informe de Transparencia
de la propia red social, que afirma haber recibido 2 mil 871 peticiones de julio a diciembre del año
pasado, en comparación con las 2 mil 058 de enero a junio. Reporte Índigo, pág. 24, 25
Alistan competencia para las televisoras. El Instituto Federal de Telecomunicaciones revelará el
nombre de el o los ganadores de las nuevas cadenas de televisión que competirán con Televisa y TV
Azteca a nivel nacional. Reforma, pág. 10 Negocios
Marcatel presenta la red más veloz, inteligente y segura de México. Frente al nuevo panorama
que ofrece la reforma de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, MarcateI encuentra
nuevas oportunidades y busca competir como una empresa de nicho dirigiéndose a importantes
sectores del mercado. Reforma, pág. 9 Negocios
Remodelan el sector. La entrada de nuevos jugadores en telecomunicaciones, la posible venta de
activos de América Móvil, la licitación de más espectro para telecomunicaciones, la compartición de
infraestructura de Telmex y Telcel, y la agilidad en la portabilidad numérica cambiarán el rostro del
sector a partir de este año. Reforma, pág. 5 Negocios
Vive la radio momento clave. La radio en México está viviendo una transición histórica que marcará
su futuro. A nueve décadas de distancia, cuando lanzar y sintonizar un frecuencia o señal de radio
era toda una hazaña, lograda sólo por un contado grupo de incisivos aficionados y técnicos a la
tecnología de esos años, la radio ha logrado sortear diversos retos, pero hoy necesita replantear su
modelo de negocio. Reforma, pág. 5 Negocios
Telefónica, con efectos mixtos por la reforma. (…) Francisco Gil Díaz, presidente de Telefónica
en México, aseguró que están viviendo un entorno de reglas mixto, pues por un lado sus ingresos
por interconexión han mejorado de forma considerable gracias a que al desaparecer el efecto
comunidad que tenía Telcel hay más tráfico hacia su red y eso les está dando ingresos. Milenio
Diario, pp, pág. 30
Las telefónicas se sofistican ante mayor tráfico de datos. Los proveedores de telefonía y
servicios de internet de banda ancha deberán migrar a nuevas tecnologías para hacer más eficiente
el uso del espectro, ante la saturación de las redes 3G y 4G, consecuencia a su vez del aumento del
consumo de datos en México. El Financiero, pág. 20
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
23/FEBRERO/2015
Las universidades deben responder a los desafíos del país: Fernández Fassnacht. (…) En el
Palacio Postal Mexicano, el director general del IPN - quien fue el único politécnico en llegar a la final
donde se eligió al primer astronauta mexicano - refirió que el Politécnico cuenta, desde 2012, con el
Centro de Desarrollo Aeroespacial, que es un espacio desde el cual la comunidad politécnica busca
incidir en este tema a través de diversas actividades de docencia, investigación, desarrollo
tecnológico y extensión. La Crónica de Hoy, pág. 22
Reforma telecom influyó en baja de la inflación. Los cambios en la oferta y precios de los
servicios de telecomunicaciones implementados a raíz de la reforma constitucional en la materia, han
contribuido a la baja de la inflación general y a un mayor bienestar para los consumidores. La
Crónica de Hoy, pág. 25; El Sol de México, pág. 1-4 Finanzas
Suma la Corte litigios de telecom. Los litigios en materia de telecomunicaciones llegaron a la
Suprema Corte de la Justicia de la Nación y el máximo tribunal de justicia analizará cuatro casos:
dos amparos promovidos por Iusacell, ahora subsidiaria de AT&T; otro de Televisa; y la controversia
constitucional promovida por el Congreso de la Unión contra la portabilidad numérica. La Crónica de
Hoy, pág. 2
Cargos injustos en larga distancia. Cargos injustos en larga distancia Tras la entrada en vigor de
la eliminación de cargos por llamadas de larga distancia nacional, es fundamental que los usuarios
revisen sus facturas para detectar eventuales violaciones a esta medida, y sobre todo, identificar el
beneficio real en su bolsillo. Impacto, pág. 7.
Telecomunicando / Irene Levy
El Universal, pág. 8_Cartera,
El debate de la multiprogramación El pasado 17 de febrero, fueron publicados en el Diario Oficial de
la Federación, los lineamientos Generales para el Acceso a la Multiprogramación (…) Un canal de
transmisión de televisión analógica requiere de 6 MHz para la distribución de un canal de
programación, pero gracias a la tecnología digital, así como a las técnicas de compresión que hacen
más eficiente el uso del espectro, la misma señal puede transmitirse utilizando menos espacio,
menos espectro (…)
Tendencias y Señales
El Economista, pág. 7,
TELEVISA. Las acciones de la televisora encabezaron las minusvalías en el índice de Precios y
Cotizaciones de la Bolsa mexicana la semana pasada, al registrar un aumento en su precio de 3.85
por ciento (…) En las previsiones a la espera de la emisión de resultados del 4T14, los analistas del
sector coinciden en que a pesar de las regulaciones impuestas a la televisora en su calidad de
preponderante durante el año pasado, el impacto será mínimo a diferencia de América Móvil [AMX],
el otro preponderante del sector (…)
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
23/FEBRERO/2015
Teléfono Rojo / José Ureña
24 Horas, pág. 10,
(… ) La mayoría de los radiodifusores siguen con la duda: ¿Cómo actuar durante las campañas?
Unos se proponen reducir la información electoral al mínimo, a los boletines oficiales, y otros de
plano evitar entrevistas con candidatos para no ser acusados de parcialidad (…)
Entre Bandas / José Antonio García Herrera
Capital de México, pág. 10,
Hay 3 eventos relevantes para la televisión mexicana este año: la licitación de 2 cadenas nacionales
de televisión, la transición a la Televisión Digital Terrestre y su mayor beneficio para la población: la
multiprogramación. La licitación de 2 cadenas de televisión digital, actualmente en proceso, obliga al
Instituto Federal de Telecomunicaciones a elegir entre los 2 postores que siguen en la carrera o
declararla desierta (…)
Capitanes
Reforma, pág. 3 Negocios.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones, que preside Gabriel Contreras, tendrá a partir de hoy
nueva marcación personal. Además del escrutinio público al que está sometido, de la lupa que le
ponen sus regulados, la vigilancia que realiza el Legislativo, súmele a su recién integrado Consejo
Consultivo.
Antena / Javier Orozco
Milenio Diario, pág. 33.
Desde 2008 se realizó un proceso para que las estaciones de AM obtuvieran una señal de FM, ya
que en esta frecuencia es más factible implementar el cambio tecnológico. Por desgracia, su
ejecución no ha sido exitosa y hay radiodifusores no solo sin una frecuencia de FM, sino sin
respuesta del Ifetel.
Los lectores opinan...
Reporte Índigo, pág. 2
Edgar Vebe: “Ilusos, mientras existan 3 o 4 empresas repartiéndose el botín de las comunicaciones,
y el gobierno corrupto deje de hacer negocio; ni soñar que tengamos internet libre, velocidad decente
y gratis.”
Los Capitales / Edgar González Martínez
El Sol de México, pág. 5 Finanzas.
Axtel reportó en el cuarto trimestre de 2014 ingresos por 2 mil 383 millones de pesos. Para el periodo
de doce meses que concluyó al cierre de 2014, la empresa registró ingresos por 10 mil 597 millones
de pesos, 3 por ciento más que en el mismo periodo de 2013.
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
23/FEBRERO/2015
TRANSPORTE
Aviación regional, con mucha pista para retomar vuelo. México vive un momento de oportunidad
para el resurgimiento de la aviación regional, después la turbulencia que se desató en años pasados
y que ocasionó la caída de 14 empresas del sector, coincidieron empresarios y funcionarios de
industria aeronáutica. En el 2014 este segmento movilizó a 7.4 millones de pasajeros, un nivel lejano
a los 12 millones que se registraron en el 2004. El Economista,_Urbes y Estados, pág 37,
Incrementa Interjet vuelos a Acapulco. El director general de Interjet, José Luis Garza, destacó
que “Acapulco es un destino clave para consolidar la presencia de la aerolínea en el mercado
nacional, ya que actualmente ocupa el primer lugar en la movilización de pasajeros en vuelos
domésticos, de acuerdo con la DGAC, al haber transportado a 7.8 millones de viajeros”, en el último
año. La Razón,_Negocios, pág 21, Corporativos, La Crónica de Hoy, Negocios, pág. 26.
Q Roo va por récord de turismo. Con la finalidad de romper nuevamente el récord de visitantes
este año, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, destacó el crecimiento de la
infraestructura aeroportuaria y un mayor impulso a las ampliaciones de la Terminal 3 y el inicio de la
construcción de la 4 del Aeropuerto de Cancún, paralelos a la promoción de las principales ferias
turísticas del mundo. La Razón, Primera, pág. 10
"Estamos listos para financiar los grandes proyectos". Hasta ahora las reformas estructurales no
han presentado importantes oportunidades de inversión, porque no son de carácter inmediato, pero
en cualquier momento surgirán grandes proyectos de infraestructura y energía, por lo que la banca
está lista y pondrá el financiamiento necesario, afirmó Luis Robles Miaja, presidente de la Asociación
de Bancos de México (ABM) en entrevista. Aquí lo importante es ver a México como un bosque, no
como un árbol, en ese sentido, la banca está lista para el momento en que se necesiten financiar los
grandes proyectos que vienen en los próximos meses y años. La banca va a estar presente, de
hecho ya lo está, por ejemplo en el nuevo aeropuerto, en el que un grupo de bancos participa de
forma importante en la primera etapa. Milenio Diario, Negocios, pág. 40.
Exhorta la ASF a vigilar recursos en Chihuahua. La Auditoría Superior de la Federación hizo un
llamado para investigar a la SCT y al gobierno de Chihuahua por no controlar ni vigilar los recursos
presupuestarios para la construcción del Aeropuerto Regional Barrancas del Cobre, en la comunidad
de Creel, municipio de Bocoyna, cuya obra está inconclusa. Tras una auditoría se concluyó que la
SCT y el gobierno de Chihuahua no cumplieron con las cláusulas del convenio de coordinación en
materia de reasignación de recursos ni con sanciones por incumplimiento del programa de obra por
79.7 mil pesos. Milenio Diario, Negocios, pág. 33
Oferta avión Guanajuato. El elevado costo de mantenimiento y la falta de uso son los principales
motivos por los que el Gobernador Miguel Márquez pondrá en venta el avión del Gobierno de
Guanajuato. El Cessna Citation 500, matrícula XC GTO, fue adquirido el 10 de enero de 1980 por el
entonces mandatario Rafael Corrales Ayala a un costo de un millón 379 mil 900 dólares. De acuerdo
con Márquez, la aeronave se encuentra en perfectas condiciones, pero buscan generar ahorros en
su gobierno. Reforma, Nacional, Pág. 16.
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
23/FEBRERO/2015
Llegan los drones para quedarse. Los drones llegaron al mercado para quedarse. Aunque se
popularizaron primero en la milicia, actualmente son usados para cualquier fin: desde grabar
vacaciones familiares, hasta explorar terrenos en construcciones. Y el pronóstico es que su uso
continúe aumentando. En esta década representarán el sector de mayor crecimiento en la industria
aeroespacial, con un gasto que pasará de 6 mil millones de dólares anuales, a 11 mil millones de
dólares por año, según un reporte de la consultora Teal Group. Reforma, Negocios, pág. 11.
Nuevo Puerto de Veracruz. De acuerdo con información de la SCT, en 2017 finalizará la primera
etapa del nuevo puerto de Veracruz, que incluirá la construcción del rompeolas poniente, el sistema
de protección de arrecifes, el dragado del canal y dársena a 16 metros, la edificación de un muelle,
un relleno en la zona del rompeolas, dos terminales de contenedores, una de granel mineral, zona de
actividades logísticas, así como acceso carretero y ferroviario eficiente, aunado a que tendrá una
capacidad para mover 66 millones de toneladas adicionales, La meta es que este desarrollo
portuario una a México con Asia, Europa y Estados Unidos, declaró en entrevista Juan Ignacio
Fernández Carbajal, director general de la API de Veracruz. Reforma, Suplemento, pág. 10.
Puerto de Manzanillo, expertos en carga contenerizada. El primer buque comercial que recibió la
Terminal Especializada de Contenedores II (TECII) del puerto de Manzanillo fue el ''Maersk
Kalamata''. A la fecha ha recibido 386 buques y en el primer año de operación manejó más de 400
mil TBUs. El 17 de mayo de 2013 concluyó la Fase 1 Inicial correspondiente a la primera etapa de
desarrollo de esta terminal, la cual sumada a obras como el nuevo túnel ferroviario con sus
vialidades adyacentes, la modernización de la carretera Pez Vela-Jalipa y la aduana de la zona norte
permitirán duplicar la capacidad de este puerto en el manejo de contenedores para generar un total
de cuatro millones, destaca la SCT entre los principales logros al 2014 de Puertos y Marina
Mercante. Reforma, Suplemento, pág. 14,16.
Desalojo de mercancías frena crecimiento de puertos. Especialistas reunidos en el cuarto México
Infraestructure Summit coincidieron en que los cuellos de botella son un factor de freno al
crecimiento de los puertos mexicanos que poseen elevados índices do rendimiento en terminales y
equipo, sin embargo, a pesar de esta inversión, el movimiento de la carga se ve mermado dados los
cuellos de botella para el desalojo de las mercancías por falta de infraestructura carretera y
ferroviaria. Otro factor que; resaltó entre los especialistas sobre las carencias de conectividad de los
puertos nacionales es la falta de acuerdos entre las distintas autoridades que confluyen en ellos,
situaciones que siguen siendo los principales retos a superar en los recintos portuarios del país. El
Sol de México, Finanzas, pág. 6.
Altamira, futuro clúster petroquímico. Con el propósito de atraer nuevos proyectos al puerto de
Altamira a través de su infraestructura de clase mundial, se realiza desde 2013 una inversión
prevista en 10 mil 700 millones de pesos que concluirá en 2018. "Lo anterior permitirá tener mayor
acceso carretero y por vías férreas, eficientando de esta manera las operaciones logísticas. “Altamira
representa un puerto clave en el Sistema Portuario del Golfo y de México", destacó en entrevista
José Carlos Rodríguez Montemayor, director general de la API de Altamira. Reforma, Suplemento,
pág. 11.
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
23/FEBRERO/2015
Nueva terminal marítima en Isla Mujeres. La recién inaugurada terminal marítima de Isla Mujeres
(4 de octubre de 2014), obra considerada en el Programa de Desarrollo Portuario 2013-2018 de la
API de Quintana Roo, contribuye a la modernización y desarrollo portuario de la entidad, subrayó el
director del puerto quintanarroense, Ercé Barrón Barrera. Reforma, Suplemento, pág. 13,14.
Arribarán 99 mil turistas de crucero a Quintana Roo. El director de la Administración Portuaria
Integral de Quintana Roo, Ercé Barrón Barrera, adelantó que para la cuarta semana de febrero se
espera la llegada de 33 cruceros a las costas de Cozumel y Mahahual, con alrededor de 99 mil
pasajeros. 24 Horas,_Negocios, pág 19,
A librar el tren. Sacar los trenes del área metropolitana traerá un respiro a los automovilistas,
gracias a la reforma que obliga a concluir el Libramiento Ferroviario de Monterrey. La empresa
Ferromex ya no tendrá excusas para alargar la construcción de esta obra Y es que con la publicación
en el Diario Oficial de la Federación de la reforma a la Ley Reglamentaria del Sistema Ferroviario el
pasado mes de enero, la empresa está obligada a terminar este proyecto en un año. Reporte
Indigo,_Mty, pág 20,
Suspenden restricción en la vía López Portillo. Ante la amenaza de bloqueos en la vía José
López Portillo, autoridades de Ecatepec y estatales acordaron con organizaciones del transporte de
carga permitir la circulación sin restricciones de sus unidades sobre la vialidad hasta el 8 de marzo.
Según Jaquelín González Torres, apoderada legal de AMSA, el Movimiento Unificado de
Organizaciones de México (MUOM), contempla convocar a un paro nacional y a no consumir
combustible, gasolina ni diesel durante un día, para presionar y reducir el alto costo. Milenio Diario,
Estado de México, pág. 1,14.
Modernización aduanera. El Servicio de Administración Tributaria acelerará la instrumentación del
plan de modernización aduanera en la frontera norte, dada la importancia que representa este cruce
fronterizo para México y EU y el potencial de la región. La autoridad expone que por ellas cruzan
cada minuto un millón de dólares en productos y cada día un millón de personas, así como 300 mil
vehículos y 70 mil camiones de carga. 24 Horas,_Negocios, pág 19,
Jaque Mate / Sergio Sarmiento
Reforma,_Primera - Opinión, pág 14,
Lo llaman el “aeropuerto binacional”, pero detrás del rimbombante nombre se esconde un simple
puente peatonal de cuota que permitirá pasar del aeropuerto de Tijuana a San Diego sin sufrir la
pesadilla del actual cruce por tierra. El proyecto comenzó hace tiempo. La parte mexicana está
bastante avanzada, pero hasta hace poco parecía que no había interés del otro lado.
Recursos Públicos / Eduardo Revilla
El Economista,_Valores y Dinero, pág pp,12,
En nuestra entrega anterior mencionamos que en diciembre pasado la Secretaría de Hacienda había
emitido reglas generales que obligarán a las aerolíneas que realicen vuelos internacionales que
arriben a territorio nacional, o salgan de él rumbo al extranjero, a informar detalladamente sobre cada
uno de los pasajeros. Al respecto he leído diversos posicionamientos, en particular el de las
autoridades fiscales, que argumentan que este tipo de información se entrega comúnmente en
muchos países, en especial por razones de seguridad.
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
23/FEBRERO/2015
Quebradero / Javier Solórzano Zinser
La Razón,_México, pág 4,
La relación entre los habitantes de la capital de Guerrero y los maestros está llegando al límite. Hace
algunas semanas le dábamos cuenta de lo que pasó en el aeropuerto de Huatulco, donde un grupo
de lancheros, meseros y quienes ofrecen servidos turísticos impidió a los maestros tomar la terminal
aérea bajo el “no nos quiten de lo que comemos”. En Acapulco también pasó algo similar hace poco
más de un mes. En este caso, un grupo de ciudadanos que estaban tramitando su credencial de
elector impidió a los maestros tomar las instalaciones; en medio de empujones y gritos los profesores
optaron por retirarse.
INFRAESTRUCTURA
Logística, llave de la competitividad. México posee un enorme potencial para convertirse en un
gran centro logístico, no solo de la región, sino a nivel global. Este potencial lo sabe el gobierno
Federal y por ello se creó el Programa de Inversiones en Infraestructura en Transporte y
Comunicaciones 2013-2018, que apuesta a mejorar las conexiones entre aeropuertos, puertos,
ferrocarriles y autopistas, formando plataformas que hagan más eficiente la logística en el país",
expresa Daniel Nacach, director general de Logistic Summit& Expo. Reforma, pág. 28-31
Suplemento
Acapulco, listo para recibir el Tianguis Turístico 2015. El director general del complejo Mundo
Imperial, Seyed Rezvani, resalta que Acapulco se encuentra en perfecto estado para que los viajeros
lleguen desde cualquier punto de la República Mexicana y del extranjero. "Hoy las vialidades,
hoteles, carreteras y autopistas están abiertas y con seguridad en los diferentes puntos de las
mismas", subrayó en entrevista. Diario Imagen, pág. 10
Beneficia SCT a Pinfra y contraviene Ley. La Auditoría Superior de la Federación determinó que la
SCT contravino la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal al ampliar las concesiones de
la autopista México-Toluca y Peñón-Texcoco, en poder de la empresa Pinfra, de David Peñaloza. La
primera fue concesionada en 1989 a Promotora y Administradora de Carreteras, subsidiaria de
Pinfra, llamada entonces Tríbasa. Reforma,_Negocios, pág 3,
Anuncian para hoy bloqueos en seis carreteras de Oaxaca. La Sección 59 del SNTE anunció
para hoy lunes bloqueos en unas 6 carreteras de Oaxaca para exigir que se respete su permanencia
e intervenga la Secretaría de Gobernación y su sindicato a fin de evitar que el gobierno del estado la
desaparezca en los hechos. La Crónica de Hoy,_Nacional, pág 10,
Revocarían obra de Marhnos. El gobierno de Yucatán analiza revocar la concesión a la
constructora de Grupo Marhnos para construir el Hospital Regional de Ticul. Este proyecto, que se
desarrolla bajo la modalidad de Prestación de Servicio, por cinco mil 572 millones de pesos,
pagaderos a 25 años (185 millones de pesos por año), implicaría un descalabro más para la imagen
de esta empresa, ya que también en la SCT estudia cancelar la concesión que se otorgó a Marhnos
para la construcción y operación del Puente Internacional Reynosa-Anzandúas. Excélsior,_Dinero,
pág 1-4,
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
23/FEBRERO/2015
Pierden interés convenciones. Al menos 10 centros de convenciones en el País resultan poco
atractivos para organizadores de congresos nacionales e internacionales. Falta de vuelos y oferta
hotelera suficiente, carencia de requerimientos mínimos para operar, y hasta temor por
manifestaciones y bloqueos, están entre los principales problemas que enfrentan estos inmuebles,
cuyo mercado de recintos feriales genera ventas por 6.2 mil millones de dólares al año. Reforma,
pág. 13, Negocios
Acolman: obras de puente vehicular, paralizadas por falta de pagos. Las obras de construcción
de un puente vehicular que servirá para unir a las comunidades Anáhuac I y Anáhuac II en el
municipio de Acolman, y que atraviesan la carretera a Tepexpan, están abandonadas desde hace
más de seis meses por falta de pago a la constructora. En ambas comunidades habitan unos 20 mil
vecinos que requieren del puente, que además está cerca de la caseta de cobro de la autopista
México-Pirámides. La Jornada, pág. 34
Denuncian atraso en construcción de puente. La población de la localidad de Guadalupe, en el
municipio de Marquelia, denuncia que el atraso de la reconstrucción del puente que destrozó la
tormenta Manuel, es responsabilidad de Banobras, que no ha liberado el recurso para terminar una
obra a pesar de que se avecina la temporada de; lluvias, señaló el presidente general de carreteras
de la empresa Carreteras Alimentadoras del Sur, Epifanio Lira Palacio. El Sol de México, pag. 8
República
CENTROS SCT
22 DE FEBRERO 2015
TDT
El Centro SCT Guanajuato inició el viernes 20 de febrero la segunda entrega de televisores digitales
en el Estado. (INTERNET: Es lo Cotidiano, Gto)
PET
COM/094. EN MARCHA EL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL 2015 EN CINCO ESTADOS
DE LA REPÚBLICA. En el mes de la Cruzada Nacional Sin Hambre, el Gobierno Federal, a través
de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), lleva a cabo actividades del Programa de
Empleo Temporal (PET) en cinco estados del país, a fin de beneficiar a más de 37 mil habitantes de
comunidades con altos índices de marginación y rezago social. (INTERNET: Se publicó en 39
medios de 24 Estados)
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
23/FEBRERO/2015
TRANSPORTES
Durante la II Reunión Regional con Cámaras del Autotransporte en la Zona Noroeste, a fin de definir
acciones para reducir siniestros y accidentes de tránsito de alto impacto en vías federales, en
Hermosillo, Sonora, la Policía Federal fortalece la cooperación regional con representantes de las
cámaras de Autotransporte Federal de Carga, Pasaje y Turismo del noroeste En la región
participaron prestadores del servicio de transporte de carga, pasaje y turismo de los estados de Baja
California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora. Durante la sesión se informó sobre los
resultados de los acuerdos concertados en julio pasado. (INTERNET: Se publicó en 40 medios de
24 Estados)
A final del año terminará el proyecto del Aeropuerto Binacional Tijuana-San Diego, informó el alcalde
de San Diego, Kevin Faulconer. Afirmó que en el tema de los cruces fronterizos no estaban
invirtiendo como deberían, y por eso redujeron los tiempos de espera a finales del año. (INTERNET:
Crónica / Frontera, BC)
Al ser uno de los destinos turísticos más importantes a nivel internacional, Interjet incrementará su
presencia en Acapulco al abrir una segunda frecuencia a la Ciudad de México y un nuevo vuelo que
conectará con Tijuana. De este modo se apoya a la actividad turística y económica del estado.
(INTERNET: Se publicó en 39 medios de 24 Estados)
Cuatro personas lesionadas fue el saldo de un choque entre una camioneta y un auto particular en la
carretera federal Cuernavaca-Tepoztlán, a la altura del poblado de Santa Catarina. Los hechos
ocurrieron ayer por la mañana. (Diario de Morelos, p.16)
De la obscuridad de la noche salieron dos reses a la orilla de la carretera federal Reforma AgrariaPuerto Juárez y fueron embestidas por un automóvil. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las
ocho de la noche cuando una familia transitaba de sur a norte con rumbo hacia la ciudad de Cancún
y al llegar a la altura del kilómetro 95 + 100 de la carretera federal Reforma Agraria-Puerto Juárez en
el tramo ubicado entre las poblaciones de Uh May y Andrés Quintana Roo, de forma intempestiva,
dos reses salieron a la carrera de la orilla de la carretera hacia el centro de la vía justo en el
momento en que se aproximaba el vehículo. (INTERNET: Novedades, Q. Roo)
Una pipa de doble remolque se salió de la refinería de Coatzacoalcos con destino a Cancún se volcó
en la carretera Villahermosa-Macuspana provocando un incendio que fue controlado. Alrededor de
las 16:00 horas, el vehículo de doble remolque que transportaba 67 mil litros de turbosina chocó en
la glorieta de Tabscoob, en la colonia Manga 3, a las orillas de la capital tabasqueña. La pipa volcó
sobre uno de sus costados y posteriormente se incendió. (INTERNET: El Mexicano, BC; El Diario
de Juárez, Chih)
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
23/FEBRERO/2015
INFRAESTRUCTURA
Como parte del programa nacional de Conservación de Carreteras 2015, la SCT en Baja California
inició esta semana con la licitación de 17 obras en diferentes tramos carreteros del Estado. De esta
manera lo informó el director del Centro SCT Baja California, Alfonso Padrés Pesqueira. Señaló que
las obras en concurso superan los 70 millones de pesos y tiene como objetivo mejorar la superficie
de rodamiento de las carreteras federales. (INTERNET: La Voz de la Frontera, BC)
Los habitantes de más de 60 comunidades asentadas al sur de la cabecera municipal no aguantan
más el abandono en que mantiene la SCT a la carretera federal Ramal-Nuevo Coahuila,
principalmente en el tramo Candelaria-Miguel Hidalgo. (Tribuna de Campeche, p. 10)
Resultados concretos exigirán los ahorradores de Acremex en la próxima junta convocada por la
directiva de la institución y en caso contrario se manifestarán "socialmente", mediante el cierre de la
carretera León-Silao, a la altura de los outlets, para que "se sepa hasta en Europa que nos robó
Acremex". (INTERNET: El Sol de León, Gto)
Con la presencia de poco más de 40 elementos, desde ayer la Policía Federal incrementó la
vigilancia en la Autopista del Sol, según los efectivos se busca evitar que grupos de maestros de la
CETEG y normalistas tomen la caseta de cobro de Palo Blanco. Los elementos indicaron que la
instrucción que se tiene por parte del gobierno federal, es evitar que se siga afectando el libre paso a
todos los turistas y residentes por la carretera de cuota. (INTERNET: El Sol de Acapulco, Gro)
Después de 10 años de engaños… inició la construcción de la carretera El Calvario-Salitrera.- El
resto de los 13 kilómetros faltantes, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), no
informó cuando habría presupuesto para esta obra, la cual beneficiara a unas seis mil personas de
manera directa, debido a la presión social, la SCT se vio obligada a iniciar los trabajos de manera
inmediata, luego de que vecinos de las comunidades de El Boxtho, Salitrera, El Calvario, Santa
María, La Palma, El Zapote, Xothe y Baxthe, anunciaran posibles manifestaciones debido al
incumplimiento. (Plaza Juárez, p.4, Hgo)
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez aseguró que la alianza entre el Gobernador del Estado y
los empresarios con presencia en los parques industriales de la zona oriente, es fundamental para el
desarrollo integral de la región. Informó que en lógica de un desarrollo integral de la zona oriente, el
Gobierno del Estado impulsa la mejora de la infraestructura carretera, el ferrocarril de carga, el
gasoducto, la termoeléctrica y mayores oportunidades en educación, vivienda, abasto de agua
potable y saneamiento de aguas residuales. (Diario de Morelos, p.3)
Pie de Foto. Continúa inconclusa la obra de La Pera-Cuautla. (El Sol de Cuautla, p.4A, Mor)