Noticias Legislativas 23/Feb/2015

NOTICIAS LEGISLATIVAS
Dirección General de Información Legislativa
23 de febrero de 2015
I. CONTEXTO
Poder Ejecutivo

El Presidente Enrique Peña Nieto dijo que el crecimiento económico de 2.1% en 2014, dado a conocer por
el INEGI, es superior a las estimaciones de desarrollo que tendrán Brasil, la Unión Europea, Rusia,
Sudáfrica o América Latina y el Caribe. Añadió que el país avanza por la ruta correcta y que se trabaja en
impulsar un México próspero. El Primer Mandatario participó en una reunión con la Comunidad Judía de
México y se prevé que hoy encabece el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en
Idioma Español en el Museo Nacional de Antropología. (El Universal, Milenio, Presidencia de la República)
Cámara de Diputados

Manlio Fabio Beltrones (PRI), Presidente de la JUCOPO, sostuvo que de cara al proceso electoral que
tendrá su máxima prueba el 7 de junio, es necesario que los aspirantes a cargos de elección popular y los
partidos políticos hagan valer ante los ciudadanos lo positivo de las reformas que se aprobaron en el
Congreso, de manera casi unánime. (Cámara de Diputados, Excélsior, El Universal)
Cámara de Senadores

Miguel Barbosa (PRD), Presidente de la Mesa Directiva, señaló que el INE debe ser garante del proceso
electoral, “pues la ciudadanía necesita una institución con visión de Estado en la que se escuche la voz de
su Presidente respecto a los temas de la contienda de junio próximo”. Agregó que el Instituto debe ser
capaz de contener los intereses particulares o de grupo. (Cámara de Senadores)

Emilio Gamboa (PRI), Presidente de la JUCOPO, afirmó que las reformas estructurales están creando una
nueva plataforma de crecimiento económico para el país. Aseguró que los recortes al gasto público son
una medida responsable que genera confianza en el manejo de las finanzas por parte del Gobierno.
Precisó que la reforma energética va a generar una inversión extranjera por más de 50 mil millones de
dólares en los próximos cuatro años. Destacó que el PRI en el Senado reconoce las medidas adoptadas
por el Gobierno Federal, por lo que “estamos seguros de que vamos en la ruta adecuada del desarrollo”.
(Excélsior, El Universal)
1
II. QUEHACER LEGISLATIVO
1.- Cámara de Diputados
- Ricardo Anaya, Coordinador del PAN, afirmó que el Gobierno Federal está obligado a generar la certidumbre
necesaria para atraer inversiones que impulsen el desarrollo del país. Manifestó que crece la percepción de que se
ha incrementado la corrupción y por lo tanto se ha generado un clima adverso para la economía nacional. Señaló
que su partido en el Congreso se mantendrá firme proponiendo leyes y acciones que sean capaces para mejorar
la situación del país. (Cámara de Diputados, Excélsior)
- Anaya Cortés informó que su bancada solicitará a la Mesa Directiva gire las instrucciones pertinentes, con el
objetivo de que el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de este órgano legislativo lleve a cabo un análisis
sobre los esquemas pertinentes que hagan posible la disminución del precio de las gasolinas. (Cámara de Diputados,
Excélsior)
- Miguel Alonso Raya, Coordinador del PRD, exigió que PEMEX sea indemnizado por las inversiones que ya hizo en
zonas que podrían ser adjudicadas a empresas particulares. Recordó el conjunto de reglas para la llamada "Ronda
Cero", establecidas en el artículo sexto transitorio de la reforma constitucional en materia energética. Adelantó
que su fracción parlamentaria presentará ante el Pleno un punto de acuerdo para hacer valer la indemnización a
la empresa productiva citada. (Cámara de Diputados)
- Trascendió que en el momento que Silvano Aureoles (PRD), Presidente de la Mesa Directiva pida licencia para
competir por el Gobierno de Michoacán, Tomás Torres (PVEM) ocupará el cargo durante unas semanas.
Posteriormente el PRD concluirá lo que resta de la LXII Legislatura. Se especula que Julio César Moreno se perfila
para ser el Presidente de la Mesa Directiva. (Bajo Reserva/El Universal, Trascendió/Milenio)
- Arturo Escobar, Coordinador del PVEM, aseguró que la corrupción es un mal que atenta contra los mexicanos y
daña la legitimidad del Estado y del Gobierno “y por ello el reto es diseñar e implementar una estrategia que
permita recuperar la confianza ciudadana a partir de transparentar la acción pública a través de un Sistema
Anticorrupción Autónomo”. (Milenio)
- Trascendió que José Luis Muñoz Rocha, (PRD), Presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior
de la Federación, pedirá licencia para buscar convertirse en jefe delegacional en Cuauhtémoc, Distrito Federal. (La
Crónica)
- Ricardo Mejía, Coordinador de MC, demandó al INE contener los intereses particulares o de grupo para dar
credibilidad al proceso electoral de junio próximo, luego de los desencuentros entre representantes del partido
hacia el Instituto. (El Universal)
- La Comisión Especial de Programas Sociales emplazó a los Secretarios de Estado del Gobierno Federal, así como
a los gobernadores, congresos y autoridades electorales de los 17 estados que este año celebrarán elecciones
locales a ordenar de manera inmediata las acciones necesarias para impedir el uso de los recursos y programas
sociales con fines electorales. (Milenio)
- Los medios destacan que los representantes de siete partidos políticos mantuvieron su postura de no acudir a
las reuniones del INE y de no asistir de nuevo a una reunión de comisiones el pasado fin de semana. Consejeros
electorales aseguraron que mantener un “litigio” mediático con ellos, es un “camino equivocado” y conminaron a
los siete de los 10 partidos políticos representados a participar en los trabajos, no sólo del Consejo General del
INE, también de las comisiones. (El Universal)
2
- Trascendió que el PRI dará a conocer el viernes 27 de febrero la lista de candidatos plurinominales a la Cámara
de Diputados. (El Financiero)
- Alliet Mariana Bautista Bravo (PRD, Presidenta de la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social,
consideró que frente al panorama económico del país urge crear un “Banco Social” que ayude a financiar
proyectos productivos y a fortalecer la producción y consumo nacional. Anunció que en algunas semanas se
creará la Red Nacional de Mujeres Cooperativistas y Economía Social, organismo cuya función principal será
fortalecer la participación del sector femenil dentro de las sociedades cooperativas. (Cámara de Diputados)
ASF
- Juan Manuel Portal, Titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), reconoció que no hay “peces
gordos” en la cárcel por corrupción. Dijo que esto se debe a que no hay políticos “tontos” y ellos no son los que
firman o llevan a cabo las operaciones. Adelantó que para el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de
la Cuenta Pública de 2014 no evadirán su responsabilidad y atenderán las peticiones que tienen para investigar
todos los contratos que haya realizado el Gobierno Federal, los estados de la República o los órganos
descentralizados con Grupo Higa. (El Universal)
2.- Cámara de Senadores
- David Penchyna (PRI), Presidente de la Comisión de Energía, calificó como ignorantes y desinformados a
quienes auguran el fracaso de la reforma energética, por la caída del precio del petróleo. Precisó que la reforma
no se reduce al tema del petróleo, sino también al de la energía eléctrica. Precisó que hay actores que sólo
buscan politizar la reforma energética a base de mentiras. (Milenio)
- Isidro Pedraza Chávez (PRD) solicitó a la SEMARNAT y a la PROFEPA suspender el tiradero ubicado en José Vista
Hermosa, del municipio de Cuautepec ante la problemática que causó el relleno sanitario. Explicó que ciudadanos
de localidades aledañas han planteado la posibilidad de filtración de los lixiviados en los mantos acuíferos, lo que
generaría un posible daño ambiental y a su salud. (NOTIMEX)
- Los Senadores del PAN Jorge Luis Lavalle Maury y Francisco de Paula Búrquez Valenzuela sugirieron que la
SHCP reconsidere los criterios que asumió para el ajuste presupuestal, en particular a PEMEX y a la CFE.
Llamaron a “prevenir repercusiones permanentes en la economía del país”. (Milenio)
- Cristina Díaz Salazar (PAN), Secretaria General de la CNOP, señaló que los mexicanos deben levantar el ánimo
para superar los desafíos y cerrar el paso a quienes quieren vernos como una sociedad fragmentada. Enfatizó que
a más de dos años del actual régimen el país ha avanzado significativamente, aunque haya quienes quieran
desvirtuar logros alcanzados por las reformas. (Excélsior)
- Dolores Padierna, Vicecoordinadora del PRD, exigió a la CNBV, a la SHCP, al SAT y a la PGR, investigar las
operaciones de HSBC en el sistema financiero mexicano, en especial sobre el uso de recursos de procedencia
ilícita, evasión y elusión fiscal, luego de que ese Banco diseñó una red de cuentas secretas para ayudar a cien mil
de sus clientes a evadir impuestos en todo el mundo, entre ellos más de dos mil 600 mexicanos. (La Crónica)
3
Elección de Ministro de la SCJN
- Omar Fayad (PRI), Presidente de la Comisión de Seguridad Pública, sostuvo que la opinión del Ejecutivo será
recibida y tomada en cuenta por la bancada del PRI, en el marco del proceso de auscultación de la terna a
ministro de la SCJN. Precisó que “somos un partido que apoya a su Presidente. Destacó que normalmente en las
ternas de la Corte aparecen personas con carrera judicial y otro tipo de personajes, y nada tiene de extraño la
propuesta de Medina Mora. (El Universal)
- Roberto Gil (PAN) expresó que su fracción definirá su postura conforme avance el proceso de elección del
ministro de la SCJN, las audiencias con los participantes y los diálogos internos del grupo. (El Universal)
III. CONTEXTO POLÍTICO NACIONAL
1.- Agenda legislativa coyuntural
Ley Federal de Transparencia
- La Senadora Laura Rojas (PAN) pidió a las Comisiones de Anticorrupción y Estudios Legislativos Segunda que la
Ley de Transparencia que anuncien sea un documento oficial transparente que se desahogue de cara a la opinión
pública. Explicó que los senadores del PRI, PAN y PRD que integran el grupo redactor ya han acercado sus
posiciones lo más posible, por lo que “ahora las comisiones dictaminadoras deben iniciar el proceso formal, a fin
de desahogar el dictamen y resolver, por la vía legislativa, los temas en los que aún no hay acuerdo”. (El Universal)
- Rojas Hernández informó que entre los temas donde no hay consenso con el Gobierno Federal y el PRI
destacan: darle la facultad del IFAI para ordenar la apertura de información sobre posibles violaciones graves de
Derechos Humanos; la obligación de los sujetos obligados a generar información sobre sobre actos derivados del
ejercicio de sus funciones. (El Universal)
- Organizaciones de la sociedad civil de la Alianza por el Gobierno Abierto expresaron su preocupación por
posibles cambios al proyecto de Ley General de Transparencia, propuestos por el Ejecutivo Federal. Mencionaron
que cambios como el impedir que se abra la información en casos de violaciones graves a los derechos humanos
o delitos de lesa humanidad pueden “socavar” logros clave alcanzados por las reformas constitucionales de
transparencia de 2007 y 2014. (El Universal)
Reforma Educativa
- Emilio Chuayffet, Secretario de Educación, anunció que propondrá una reforma a la Ley General de Educación y
al acuerdo para la modernización de la educación, para que en caso de que los estados no tengan la voluntad o
posibilidad de aplicar la ley educativa, la SEP pueda hacerlo. Explicó que aunque existe un artículo en la ley que
permite la injerencia de la SEP en estados donde se vea rebasada la capacidad de la dependencia educativa,
“nunca lo hemos aplicado y creo que es hora que empecemos a acabar con viejos vicios y rémoras de
procedimientos que tanto ha afectado a la niñez, particularmente en Oaxaca”. (Milenio, El Universal)
4
2.- Gobierno Federal
Poder Ejecutivo
- El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que México celebra con Alejandro González Iñarritu los premios Oscar
que ganó por Mejor Director y Mejor Guión por su película Birdman. Reconoció el "trabajo, entrega y talento" del
director mexicano. Felicitó a Emmanuel Lubezki por ganar el Oscar en la categoría de "Mejor fotografía". (Milenio)
- El Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, afirmó que el dato del crecimiento del PIB del país de 2.1% en
promedio en 2014 confirma que la economía mexicana se está acelerando. Resaltó que el dato presentado por el
INEGI se ubicó dentro del rango de estimación de la dependencia federal, de entre 2.1 y 2.6% para 2014. (La
Razón, El Financiero, La Crónica)
- Pedro Joaquín Coldwell, Secretario de Energía, afirmó que el recorte de personal de PEMEX sí tocará a sus
sindicalizados. Agregó que en las próximas semanas la petrolera deberá entregar el análisis a su Consejo de
administración. (Milenio)
- Virgilio Andrade, Titular de la SFP, informó que dicha instancia revisará de manera "exhaustiva" las
irregularidades detectadas por la ASF con respecto al gasto público. Precisó que dicha revisión "nos permite
conocer cuáles son las observaciones que debemos aclarar, algunas reflejan conductas a las que nos hemos
abocado por muchos años. El funcionario participó en la inauguración de los Diálogos Anticorrupción organizados
por el Reino Unido en México. (El Universal)
- El Titular de la SFP, también informó que no se llevará mucho tiempo tener los resultados de la investigación
que realiza esa dependencia, sobre presunto conflicto de intereses en la compra de casas que adquirieron el
Presidente Enrique Peña Nieto, su esposa, Angélica Rivera y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Detalló
que la dependencia desarrolla las diligencias en tres ámbitos: 1) relacionado con todos los contratos que se hayan
celebrado durante el presente gobierno; 2) las exploraciones de conflicto de interés entre funcionarios de las
distintas dependencias; y 3) la exploración de la evolución patrimonial del Presidente, de su esposa y del
Secretario de Hacienda. (El Universal, La Crónica)
- Emilio Lozoya Austin, Director General de PEMEX, aseguró que derivado de la actividad de asociación de la
empresa, como resultado de la reforma energética, se espera para el próximo año una inversión de 11 mil
millones de dólares y, posteriormente, de 32 mil millones, lo que se advertirá en la generación de empleos en el
país. Afirmó que la reforma transformará de fondo a México, al aportar un mayor volumen de ingresos fiscales a
la nación, por medio de la inversión derivada de la actividad de asociación, lo que generará empleos. (La Jornada)
- Los medios destacan que la SEDENA inició un procedimiento administrativo de investigación sobre presuntas
irregularidades en la adquisición del avión presidencial, cuyo costo total ascendió a 6 mil 547 millones de pesos.
(La Jornada)
- Los medios destacan que la PGR a investiga a ex servidores públicos que pueden haber ayudado a triangular
recursos por el presunto fraude cometido por Amado Yáñez Osuna, socio mayoritario de Oceanografía. Se
menciona que uno de ellos es Víctor Hugo Rosales Angulo, ex funcionario de Hacienda, a quien se le relaciona
con los hermanos Rodríguez Borgio, dueños de gaseras, quienes en los últimos meses han interpuesto amparos
para conocer si la PGR ha solicitado o no su detención. (La Jornada)
5
- Santiago Nieto Castillo, Titular de la FEPADE, indicó que todos los procesos electorales que ha vivido México han
sido complejos, pero que este año es "particularmente complejo" por varios elementos, entre ellos el de
inseguridad. Destacó que como tercer elemento está "el caso de la Fiscalía Especializada para la Atención de
Delitos Electorales, por las nuevas competencias, primero la necesidad de transición que vamos a experimentar
en estos años a un sistema penal acusatorio y segundo por el nuevo tipo de delitos electorales". (El Universal)
- Francisco Fernández Lagos, Subdirector de Distribución de PEMEX Refinación, sostuvo que para combatir el robo
y venta de combustible, habrá un control más estricto sobre las poco más de 12,000 estaciones de servicio que
existen en el país. (El Economista)
- Gonzalo Hernández Licona, Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo
Social (CONEVAL), sostuvo que el trabajo de la institución es “con total independencia”, ha podido decir cuando
las cosas van mal. Añadió que ante la posibilidad de una reforma política que modifique la labor del Consejo y la
forma en que se elige a sus consejeros podría resultar en el “peor desenlace” para la institución. Se pronunció por
mantener un perfil académico entre quienes están al frente del CONEVAL. (El Universal)
Publicaciones DOF
- El Ejecutivo Federal publicó en el DOF los siguientes cuatro acuerdos por el que se otorga la Condecoración de
la Orden Mexicana del Águila Azteca, en grado de Banda a: 1) Arne Aasheim, Embajador de Noruega, al término
de su misión diplomática en México; 2) Edmund Duckwitz, Embajador de Alemania, al término de su misión
diplomática en México; 3) Tung Le Thanh, Embajador de Vietnam, al término de su misión diplomática en México;
y 4) Valery I. Morozov, Embajador de Rusia, al término de su misión diplomática en México. (DOF)
- El Consejo de la Judicatura Federal publicó en el DOF el acuerdo General del Pleno del Consejo que reforma el
similar, que establece las disposiciones en materia de responsabilidades administrativas, situación patrimonial,
control y rendición de cuentas. (DOF)
Poder Judicial
- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó que el Partido Verde Ecologista de
México (PVEM) deberá dejar de difundir en cine sus nuevos espots, “porque son iguales a los anteriores ya
suspendidos”. Señaló que la Unidad de lo Contencioso del Instituto Nacional Electoral (INE) actúa conforme a
derecho al requerir al PVEM, a Cinemex y a Cinépolis suspender la transmisión del mismo. (La Jornada)
Organismos Autónomos
- Raúl González Pérez, Titular de la CNDH, aseguró que México atraviesa por una crisis del Estado de Derecho.
Señaló que para enfrentar la crisis de valores y de derechos humanos requiere del acompañamiento de la
sociedad. Afirmó que el país requiere un "Estado social y democrático de Derecho" donde el eje transversal sean
los derechos humanos de la persona, incluyendo los Derechos Sociales. El Ombusdman participó en la ceremonia
del Cuarto Aniversario del Museo Memoria y Tolerancia. (El Universal)
- El Presidente de la CNDH pidió el acompañamiento de la sociedad denunciando casos de abusos de poder de los
servidores públicos para evitar que se repitan y se toleren conductas “que un día pueden explotar”, como sucedió
en el caso Iguala. Indicó que se debe denunciar cuando un servidor público desvía su conducta y comete abusos
de poder y añadió que el papel del organismo es señalar dichos excesos para que no se repitan. (El Universal)
6
- La CNDH informó que mantiene abierta la investigación y da puntual seguimiento a la investigación sobre
la agresión que recibió el periodista Óscar Mario Beteta en noviembre de 2013. El organismo dijo que es
obligación del Estado prevenir y atender, en su caso, cualquier acto que pueda violentar la libertad de expresión.
(El Universal)
- Los medios destacan que el INE, a través de la Comisión de Quejas y Denuncias, ordenó la suspensión cautelar
de los spots del PVEM en radio y televisión, en los que los Senadores Ninfa Salinas y Carlos Puente difunden con
el logo partidista el programa del sector salud “vales de medicina”. (El Universal)
- Los medios destacan que los representantes de siete partidos políticos mantuvieron su postura de no acudir a
las reuniones del INE y no asistieron a una reunión de comisiones. (El Universal)
- El Senador Javier Corral (PAN) sostuvo que si el Consejero Lorenzo Córdova es “un presidente que dice que no
puede hacer más” ha abandonado sus funciones, entonces “si no puede ser presidente que renuncie”. (El Universal)
3.- Partidos Políticos, Gobiernos Locales y Organizaciones Sociales
Partidos Políticos
- César Camacho, Líder Nacional del PRI, informó que durante la celebración del 86 aniversario del PRI, se
mostrará “el músculo” del partido y se tomará protesta a los candidatos de elección popular. Añadió que será un
ejercicio de cierre de filas y de reiteración de respaldo al Presidente Enrique Peña Nieto”. Afirmó que ante los
desafíos del siglo XXI, es necesario precisar la unidad y la capacidad transformadora del pueblo mexicano y,
especialmente, del talento y la destreza de los jóvenes, a fin de consolidar la prosperidad en el país. El Líder
participó en la celebración de fin de ciclo de la segunda generación de la Escuela Nacional de Cuadros (ENC) del
PRI. (Milenio, El Universal)
- Trascendió que al Diputado José Isabel Trejo, Secretario General del PAN, lo quieren destituir de su partido en
Zacatecas. (Excélsior)
- El CEN del PRD afirmó en un comunicado que su compromiso es con la legalidad por lo que demandará a sus
militantes colaborar en la indagatoria que se lleva a cabo a nivel federal luego que se dio a conocer la existencia
de una investigación por presunto desvío de recursos en contra del gobernador con licencia de Guerrero, Ángel
Aguirre Rivero. (Excélsior)
- Horacio Duarte, representante de MORENA ante el INE, informó que su partido extendió su petición a la
Comisión de Quejas y Denuncias del INE para que cese cautelarmente la difusión de propaganda del PVEM, ahora
en revistas, espectaculares, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y en publicidad en al menos 12
entidades del país. (El Universal)
- Margarita Zavala, ex primera dama de México, comentó sus aspiraciones y dejó abierta la posibilidad de lanzarse
en busca de la candidatura presidencial del PAN en 2018. Aseguró que su retorno a la política es por vocación y
que la respalda una carrera de casi 30 años dentro de Acción Nacional. (La Razón)
- La Senadora Layda Elena Sansores (PT) fue electa como candidata a la gubernatura de Campeche por MORENA.
Se menciona que la Senadora acudirá en los próximos días para registrarse en el Instituto Electoral del Estado de
Campeche y así oficializar su candidatura para después iniciar su campaña por los 11 municipios. (Excélsior)
7
Proceso Electoral 2015
- Gustavo Madero, Dirigente Nacional del PAN, informó a través de un comunicado que el senador con licencia
Jorge Luis Preciado, fue electo el candidato del PAN a la gubernatura de Colima. También dio a conocer que
Jorge Rosiñol Abreu, se convirtió en el aspirante del PAN para Campeche, de acuerdo con los resultados
preliminares de la elección interna. Explicó que se eligieron candidatos a diputados federales en Campeche,
Colima, Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Coahuila, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato,
Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas. (Milenio, Excélsior, El Universal)
- Los medios destacan que las dirigencias de los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y del estatal,
Conciencia Popular presentaron al diputado local y ex presidente estatal del PRI, Fernando Pérez Espinosa como
su candidato a gobernador en San Luis Potosí. (Milenio)
- Santiago Nieto Castillo, Titular de la FEPADE, confió en que pese a la complejidad que se vive en los estados de
Guerrero, Michoacán y Tamaulipas, hay una institucionalidad electoral lo suficientemente sólida para enfrentar la
problemática. Aseguró que de cara a los comicios del próximo 7 de junio, su compromiso es actuar con
independencia, imparcialidad y profesionalismo como fiscal de delitos electorales. (El Universal)
- Los medios destacan que Ivonne Álvarez fue ratificada como candidata PRI a la gubernatura de Nuevo León,
una vez que en su convención estatal de delegados se eligió a Álvarez García como candidata y le tomó protesta.
(Excélsior, El Universal)
- El diputado local del PRD en la Asamblea legislativa del DF, Vidal Llerenas, hizo pública su renuncia a la
candidatura para ocupar una diputación federal por su partido debido a “la poca capacidad de la oposición para
hacer rendir cuentas a las autoridades”. (Excélsior, El Universal)
- Trascendió que los Gobernadores Guillermo Padrés Elías, de Sonora, y Rafael Moreno Valle, de Puebla, buscan
ser diputados federales plurinominales suplentes del PAN, vía la estrategia Juanito. Trasciende que el partido
analiza si es posible que reserven su lugar mientras terminan sus mandatos, dado que el 55 Constitucional es
preciso para los casos de mandatarios en activo. Se menciona que tienen hasta el 7 de mayo para hacer los
cambios en las listas de plurinominales, para que Padrés Elías se registre como suplente de Agustín Rodríguez
Torres, colocado en el tercer lugar de la Primera Circunscripción; y Moreno Valle se registre como suplente de
Eukid Castañón Herrera, quien está en el primer lugar de la Cuarta Circunscripción. (Excélsior)
- Los medios destacan que Xóchitl Gálvez Ruiz, excandidata del PAN al gobierno de Hidalgo, decidió renunciar a
sus aspiraciones de encabezar alguna candidatura a diputada federal por Acción Nacional. Se especula que esto
se debe por la pugna de poder que mantienen los grupos políticos por la dirigencia estatal de Hidalgo, la cual se
disputa en tribunales. (Excélsior, Milenio)
- Los comités estatales del PRI y el PAN en Colima oficializaron al ex Subsecretario de Comunicaciones de la SCT,
José Ignacio Peralta Sánchez, como candidato del PRI a la gubernatura de la entidad; mientras que Acción
Nacional contenderá con Jorge Luis Preciado Rodríguez, senador con licencia y ex coordinador de los legisladores
del PAN en el Senado. (El Universal)
- Trascendió que Ivonne Ortega, Secretaria General del PRI, podría ser candidata a una diputación federal por la
vía plurinominal. (Bajo Reserva/El Universal)
- Los medios destacan que el Consejo Nacional de Nueva Alianza declaró válidas las 500 fórmulas de candidatos a
diputados federales que presentaron sus Comités de Dirección Estatales, 300 de éstas por principio de mayoría
relativa y 200 de representación proporcional. Luis Castro Obregón, Dirigente Nacional del PANAL, hizo un
llamado a que se canalice la energía social en las urnas y no de forma violenta en las calles. (El Universal)
8
- Lorenzo Lavariega, ex presidente municipal de Huatulco y quien ha sido señalado por tener vínculos con el
crimen organizado en Oaxaca, declinó su candidatura a una diputación federal por el Movimiento de
Regeneración Nacional (MORENA). Aseguró que ha recibido amenazas de muerte dirigidas a él y a su familia, así
como a la empresa de la que es propietario, por lo que, dijo, privilegia su integridad y la de sus parientes a un
fuero legislativo. (Milenio)
- Trascendió que Beatriz Mojica será la candidata común con otros partidos de izquierda a la Gubernatura de
Guerrero. Se comenta que a más tardar el miércoles estarán pactando la candidatura común para las elecciones
en la entidad. (24 horas)
Noveno Consejo Nacional del PRD
- Los medios destacan que el Consejo Nacional del PRD dejó en definitiva fuera de las postulaciones a diputado
federal por cualquiera de las dos vías, de mayoría o plurinominal a Marcelo Ebrard. Se menciona que el Consejo
desahogó la elección de alrededor de 50 candidatos a diputados federales de 95 pendientes. Se agrega que dejó
reservados 18 aspirantes a igual número de distritos electorales federales, para que el CEN lo resuelva por la vía
de encuestas. (El Universal)
- El PRD instaló su tercer pleno extraordinario del noveno Consejo Nacional, en el que quedó pendiente la
designación de selección de los candidatos de mayoría relativa a diputados federal, principalmente en el Distrito
Federal. Se menciona que también quedaron pendientes de resolver algunos distritos de Chiapas, Guerrero,
Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Sonora, los cuales serán designados directamente por el CEN el próximo
martes. (Milenio, El Universal)
- Carlos Navarrete, Dirigente Nacional del PRD, garantizó que habrá una revisión de los perfiles de quienes están
siendo propuestos para evitar que los candidatos tengan algún señalamiento, tengan un expediente abierto o que
sean partícipes de actos que lastimen la imagen del partido. Añadió que el PRD contenderá con las mejores
candidaturas en la elección federal. Destacó que aplicarán en todos los cargos de elección popular el Protocolo
para Fortalecer la Cultura de la Legalidad y la Ética Política. (Milenio, Excélsior)
- Agustín Guerrero, Consejero del PRD por la corriente Movimiento Progresista, dijo que la designación de
candidatos a diputados federales para las elecciones intermedias fue un proceso particularmente cargado hacía la
derecha del partido, es decir, por una imposición de la corriente Nueva Izquierda. (24 Horas)
- René Bejarano, Líder de Izquierda Democrática Nacional (IDN) del PRD, acusó al jefe de Gobierno, Miguel Ángel
Mancera de ensuciar el proceso de selección de candidatos y diputados. Precisó que como consecuencia de las
declaraciones sobre las negociaciones que realiza el jefe de Gobierno se conformó un bloque contra su corriente
Señaló que las corrientes Nueva Izquierda y Vanguardia Progresista, “Los Chuchos” y la corriente que encabeza el
jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera respectivamente, se sirvieron con la cuchara grande en la asignación de
candidatos a delegados y jefes delegacionales en el DF. (Milenio, El Universal)
- Jesús Zambrano, Líder de la corriente Nueva Izquierda del PRD, aseguró que las especulaciones de un previo
"palomeo" de las elecciones internas de candidatos a delegados y diputados federales y locales, es falso. Afirmó
que "el PRD va caminando bien". (Milenio)
9
Encuestas
- De acuerdo con los resultados de la última encuesta nacional sobre preferencias electorales El Universal/Buendía
& Laredo, publicaron que el PRI mantiene una ventaja de apenas cuatro puntos porcentuales sobre su más
cercano contendiente (PAN), de cara a las elecciones de diputados federales de este año. La encuesta demuestra
que la preferencia efectiva (sin contar 38% de no respuesta) muestra una contienda cerrada entre el PRI y el
PAN (30% contra 26%) y una apretada competencia entre el PRD, PVEM y MORENA (13%, 11% y 9%
respectivamente) por ser la tercera fuerza política del país. Los resultados también indican que en este momento
el PT, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, y los partidos Humanista y Encuentro Social están por debajo del
umbral de 3% para mantener su registro. (El Universal)
Gobiernos locales
- Raúl Flores, Dirigente del PRD en el DF, llamó a la militancia a cambiar la imagen del partido y ya no presentarlo
como uno rijoso e incapaz de resolver su vida interna o que está en conflicto permanente. Urgió a sus
compañeros a salir a las calles y hacer alianzas con la clase media, que también enfrenta un difícil entorno
político, económico y social. El dirigente participó en el IX Consejo Estatal del PRD en el Distrito Federal. (Excélsior)
- Los medios destacan que el Consejo Estatal del PRD en el Distrito Federal definió a sus candidatos a las
jefaturas delegacionales y diputados locales, a excepción de Tlalpan donde por falta de acuerdos entre los grupos
se estableció que se decidirá hasta el 10 de marzo. Se menciona que con 200 votos a favor y 47 en contra,
avalaron como sus candidatos a la delegación Álvaro Obregón, María Antonieta Hidalgo; de Azcapotzalco, Antonio
Padierna Luna; y de Benito Juárez, Dinorah Pizano, de la corriente de IDN. En Gustavo A. Madero quedo como
candidato Víctor Hugo Lobo; para Iztacalco, Carlos Estrada; Milpa Alta, Carmen Antuna; Venustiano Carranza,
Julio César Moreno; y en Coyoacán, Valentín Maldonado. En Miguel Hidalgo quien obtuvo la candidatura fue David
Razú; para Cuauhtémoc, José Luis Muñoz Soria; para Iztapalapa, Dioné Anguiano; en Magdalena Contreras,
Beatriz Garza; en Tláhuac Marisel Alamilla; y, en Xochimilco Ana Julia Hernández. (El Universal)
- Los medios destacan que la Procuraduría General de Justicia de San Luis Potosí busca a Javier Patiño Arellano,
diputado local suplente por el PRI-PVEM, como presunto autor intelectual del asesinato de la presidente del PRI
en el municipio de Lagunillas, Cecilia Izaguirre Camargo. (Milenio)
Organizaciones empresariales
- Manuel Medina Mora anunció por medio de un comunicado su retiro como co-presidente de Citigroup y Director
General de Banca de Consumo Global, pero continuará como presidente del consejo de Banamex. Precisó que su
salida de la casa matriz de Banamex se hará oficial el próximo primero de junio. Expresó su gratitud hacía todas
las personas que lideró los últimos cinco años al frente de la banca de consumo. (Milenio)
- El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) afirmó que el gasto que se hará por el proceso
electoral y el repunte del sector exportador y de la construcción, permitirán que el crecimiento económico de
México alcance una tasa de 3.2% en 2015, “aun cuando hay señales poco claras de recuperación en el sector
servicios, con empleos que están en precarización y que no impulsan el consumo”. (El Universal)
Organizaciones sociales
- La organización ciudadana Mexicanos Primero pidió a las Secretarías de Gobernación (SEGOB) y, de Educación
Pública (SEP), así como al gobierno de Oaxaca, anular los acuerdos pactados con la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE), los cuales califica de contrarios a la reforma educativa. Mexicanos Primero
comentó que la CNTE, especialmente la sección 22 de Oaxaca, irrumpió nuevamente en el Distrito Federal
recientemente para “imponer su chantaje y lograr concesiones extralegales” de las autoridades federales,
involucrando también al gobierno estatal. (El Universal)
10
Organizaciones sindicales
- Enrique Enríquez, dirigente de la sección 9, y Pascual García Cervantes, Dirigente del Comité ejecutivo de la
sección 22 de la CNTE, consideraron que el anuncio del secretario de Educación, Emilio Chuayffet, sobre
modificaciones a la ley para evitar un “estado de excepción” en Oaxaca no pasará. Anunciaron que diseñarán un
plan de resistencia el próximo 1 de marzo en su Asamblea Nacional. Agregaron que hasta ahora no han avanzado
en la instalación de una mesa central con la SEGOB para realizar las negociaciones pendientes, como respuesta a
las primeras movilizaciones que se registraron el 20 de febrero. (El Universal)
4.- Política Internacional
- El FMI anunció que Agustín Carstens, Gobernador del BANXICO, fue electo como presidente del Comité
Monetario y Financiero Internacional (CMFI), el órgano rector de las políticas de la institución. La dependencia
añadió que Carstens ocupará el cargo para un período de tres años, a partir del 23 de marzo de 2015, en
sustitución de Tharman Shanmugaratnam, viceprimer ministro y ministro de Hacienda de Singapur. (Milenio)
- José Antonio Meade, Secretario de Relaciones Exteriores, informó que culminó una visita a Finlandia, en la que
promovió el acercamiento entre México y esta nación del norte de Europa. Destacó que como parte de su agenda
de trabajo se entrevistó con el ministro de Asuntos Exteriores, Erkki Tuomioja; con la ministra de Asuntos
Europeos y Comercio Exterior, Lenita Toivakka; y con el presidente del Parlamento, Eero Heinäluoma. (Enfoque
Noticias)
- Rolf Alter, Director de Gobernanza de la OCDE, consideró que las medidas anticorrupción anunciadas por el
Presidente Enrique Peña Nieto, contribuyen a reforzar la confianza en México, ya que podrían aumentar el nivel
de transparencia en la toma de decisiones por parte de las autoridades gubernamentales. Comentó que el
paquete describe los principales elementos para la gestión de conflictos de interés, como un claro marco
institucional con la creación de la Unidad Especializada en Ética y Prevención de Conflictos de Interés, dentro de
la Secretaría de la Función Pública. (NOTIMEX, Excélsior)
- El canciller libanés Gebran Bassil informó se reunirá este lunes con su homólogo mexicano José Antonio Meade,
con quien copresidirá los trabajos de la segunda reunión del Mecanismo de Consultas Políticas, para fortalecer los
lazos binacionales. Añadió que planteará al Canciller una invitación a que el Presidente Enrique Peña Nieto visite
Beirut. (El Universal)
5.- Gobernabilidad
- Los medios destacan que Jorge Armando Wong Aceituno, juez federal que exoneró a 43 de 44 supuestos
autodefensas detenidos tras un tiroteo en el que murieron nueve personas en Apatzingán, fue presuntamente
sobornado por los remanentes de La Familia michoacana y dirigentes de Los Viagras para evitar que el hijo de un
alto capo fuera identificado por el Gobierno Federal y sometido a proceso. (Milenio)
Caso Ayotzinapa
- Omar García, uno de los sobrevivientes del plagio y desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, lamentó que
con el paso de los meses ha bajado el apoyo y la solidaridad de organizaciones y de la sociedad civil hacia el
movimiento de protesta por la tragedia. Pidió a los partidos políticos que no utilicen la tragedia como bandera
rumbo a las elecciones del próximo 7 de junio de 2015. Agregó que el próximo 26 de febrero se cumplen cinco
meses de la desaparición de 43 normalistas, por lo que se prevé una megamarcha en la ciudad de México, a las
16:00 horas. (El Universal)
11
- Los medios destacan que únicamente han sido sentenciados 22 de los 80 policías municipales de Iguala
detenidos por su participación en la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. (El Financiero)
Conflicto en el Instituto Politécnico Nacional
- Enrique Fernández Fassnach, Director General del IPN, solicitó a la Secretaria de Seguridad Pública del Distrito
Federal que realice patrullajes de vigilancia afuera de todos los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos
para garantizar la seguridad de los estudiantes politécnicos, además de que con ello se busca terminarán con los
grupos porriles. (El Universal)
- Julio Mendoza Álvarez, Secretario General del Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó que revisaron 12
escuelas de esta casa de estudios para hacer un diagnóstico del estado de las instalaciones. Se espera que las
visitas sirvan como base para que la SEP otorgue recursos para su mejoramiento. Aseguraron que se espera que
se haga una revisión de las 44 escuelas que integran el Politécnico para realizar una "radiografía" del estado de
las instalaciones y el actuar de sus autoridades. (El Universal, Milenio)
- Los medios destacan que representantes de la Asamblea General Politécnica (AGP) propusieron que el próximo
7 de marzo a las 12:00 horas se realice la mesa de trabajo prevista entre cinco representantes de la AGP y
Enrique Fernández Fassnacht, director del Instituto Politécnico Nacional (IPN). (El Universal)
12