Mario Moreno supervisa construcción de Unidad Deportiva en Palo Blanco [www.diarioobjetivo.com.mx] Chilpancingo de los Bravo, Gro., Viernes 27 de Febrero de 2015. PAG. 5 Viernes 27 de Febrero de 2015 · Chilpancingo de los Bravo, Guerrero · Año 11 · Edición 2633 Hoy se cumplen cinco meses de la desaparición de los 43 normalistas Acuerdan el FUSDEG y gobierno estatal colocar filtros de revisión PAG. 3 El maestro *Para evitar algún enfrentamiento ante la amenaza latente de que pobladores de Quechultenango y Mochitlán puedan ingresar a la localidad para desarmar a la policía comunitaria, el gobierno federal, estatal y la guardia PAG. 3 ciudadana, acordaron la medida Claudio y su familia eran militantes del PRI, revela un hermano PAG. 4 Sin reporte de daños por sismo de ayer en Guerrero PAG. 5 Espectáculos Al cumplirse hoy cinco meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, maestros de la CETEG y del SUSPEG, realizaron anoche una marcha por la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, hacia el zócalo de Petatlán y realizaron un mitin frente al ayuntamiento, para exigir alto a la represión y la investigación de los ataques a profesores donde hubo un mentor fallecido. (Foto: Esteban Naranjo) Incendio provoca pánico entre empleados del TSJ y del SNTE *Por el denso humo se tuvieron que desalojar a los trabajadores de los inmuebles; el siniestro arrasó con una hectárea de pastizales Chilpancingo de los Bravo, Gro., 26 de Febrero de 2015.El incendio de casi una hectárea de pastizales, a un costado de la Ciudad Judicial, al sur de Chilpancingo, provocó alarma entre los empleados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y del SNTE, quienes fueron desalojados, en tanto elementos de Protección Civil estatal y bomberos, lograron controlar el fuego. La conflagración tuvo lugar poco después de las 14:30 horas, en un predio que se ubica a un costado del PAG. 2 complejo de oficinas del TSJ, donde de manera Lupita Nyong’o estuvo fuera del Hotel London West, entre las PAG. 4 PAGINA 2 Chilpancingo de los Bravo, Gro., 26 de Febrero de 2015.- El pago de becas a estudiantes indígenas y afromexicanos, está detenido debido a las reglas de operación que regulan el programa. José Antonio Tascón Mendoza, Director de Planeación de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), respondió a los señalamientos hechos ayer miércoles de parte de estudiantes indígenas que bloquearon la entrada del paso a desnivel, en exigencia del pago de sus becas, donde además acusaron a dicha dependencia, de no haber iniciado ni siquiera el periodo de registro para los beneficiarios. El funcionario estatal, explicó que dentro de la SAI, manejan un programa de becas para estudiantes indígenas y afromexicanos, a través del cual, el año pasado, beneficiaron a 250 jóve- Chilpancingo de los Bravo, Gro., Viernes 27 de Febrero de 2015. Culpa la SAI a gobierno estatal del retraso en el pago de becas *Debido a las reglas de operación, que señala que deberá estar sujeta a otras instancias del gobierno del Estado, para revisión y liberación del recurso nes. Para el 2015, el presupuesto asignado a esta vertiente se elevó, lo que les permitirá atender a 365 becarios. Sin embargo, abundó que dicho programa de becas, está regido por reglas de operación, que señala que deberá estar sujeta a otras instancias del gobierno del Estado, para la revisión, aprobación y liberación de recursos; «esta liberación de recursos está segura, no hay ninguna amenaza en contra de estos 3 millones de pesos que el Congreso del Estado aprobó en su momento, el presupuesto está seguro, el único problemas es el procedimiento para la liberación del recurso», explicó. Incendio provoca................. «espontanea», según explicó un elemento de Protección Civil, a las altas temperaturas que se registraron en la capital del Estado, aunado al viento fuerte de aquella zona, generaron el fuego. Editorial Al lugar llegaron elementos del cuerpo de bomberos y de protección civil del Estado, quienes tras varios minutos, finalmente lograron controlar el fuego que consumió esa zona de pastizales, y que en un El Director de Planeación de la SAI, afirmó que han explicado a los becarios sobre el procedimiento que deben de seguir para la libración del recurso, y estuvieron de acuerdo en esperar los tiempos para obtener su pago. También agregó, que aceptaron comenzar a recibir la documentación de los beneficiarios, habiendo recibido hasta el momento, más de 450 expedientes, no obstante que no tendrían por qué hacerlo en tanto no ha sido liberado el recurso, indicó. Tascón Mendoza, comentó también que debido a este mismo procedimiento, no han recibido solicitudes, solo la documentación básica que requieren en el expediente, pero no pueden recibir solicitudes, porque no han emitido la convocatoria correspondiente, en tanto no haya la mencionada liberación de recursos, reiteró. Admitió que el pago de las becas está detenido, debido a estas reglas de operación, pero insistió en que el recurso está aprobado, solo en espera de ser liberado «nosotros estamos comprometido con entregar este recurso siempre y cuando lo tengamos, se cumplan los procedimientos burocráticos que se tienen que cumplir», reiteró el Director de Planeación de la SAI. (Por Josefina Aguilar Pastor) momento determinado, debido a las fuertes corrientes de viento, amenazó con salirse control. Esta conflagración generó también alarma entre los trabajadores del Poder Judicial y de la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabaja- dores de la Educación (SNTE), cuyas oficinas se ubican en esas inmediaciones, debido a que por la dirección del viento, estaban siendo afectados por el humo, por lo que fueron desalojados. Se informó que requirieron de al menos seis carros cisternas para apagar este incendio de pastizales, que no provocó pérdidas humanas, solo logró alcanzar algunos enceres de un expendio de comida que se ubica en la esquina del lugar de la conflagración. También fue suspendida la circulación vial en los carriles norte a sur, del encauzamiento del río Huacapa, para evitar algún incidente con los automovilistas, así como para que los cuerpos de combate, pudieran maniobrar adecuadamente. (Por Josefina Aguilar Pastor) Maestros de la CETEG y del SUSPEG de escuelas de la Costa Grande, ayer jueves volvieron a tomar la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de San Jerónimo, y desde las 10:30 hasta las 16:00 horas bloquearon el paso de forma intermitente a los automovilistas, en demanda de un alto a la represión y de castigo a los federales por los hechos violentos que sufrieron en Acapulco. Lic. Carlos Olivares Rodríguez Editor y Director General Brenda Ventura Godoy Subdirectora M.C. Rangel Ventura Godoy Coordinador Editorial Formación y Diseño Osvaldo Toral Berruecos Distribución Chilpancingo: Moisés Rodríguez Ramírez Jefe del Departamento Jurídico: Lic. Jonathan Salas Olivares Corresponsales Acapulco: Juan José Guadarrama ¿Qué nos pasa? No es fácil digerir las noticias de cada día con tanto spot publicitarios de los que andan detrás del erario público. Los políticos de ayer no dudaban en apapachar al pueblo. Todo caudillo surgido del mismo partido daba más de un gato por cada liebre prometida en campaña electoral al ciudadano. Los políticos de hoy son diferentes. Leen o escriben en forma digital mientras conducen los destinos del País. Militan en más de media docena de pandillas ideológicas y acaparan la mitad de cualquier medio informativo. Además, la ley actual les triplica el sueldo por hablar de liebres gordas antes de entregar al pueblo menos de medio gatito. A esto le llaman transparencia y austeridad. Por eso estamos como estamos, y resurge la pregunta si realmente tenemos el Gobierno que nos merecemos. Rosa Isela Godoy Sánchez Corresponsal Tierra Caliente: Alfonso Negrón Delgado Departamento de Investigaciones Rutilo Cervantes, Esteban Naranjo Registro en Tràmite. Toda correspondencia dirigirla a OBJETIVO «Diario Imparcial de Guerrero». ESTA EMPRESA EDITORIAL IMPRIME EN SUS PROPIOS TALLERES Oficinas centrales en Avenida Juan N. Àlvarez No. 55- «D» Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Chilpancingo de los Bravo, Gro., Viernes 27 de Febrero de 2015. PAGINA 3 *Para evitar algún enfrentamiento ante la amenaza latente de que pobladores de Quechultenango y Mochitlán puedan ingresar a la localidad para desarmar a la policía comunitaria, el gobierno federal, estatal y la guardia ciudadana, acordaron la medida Chilpancingo de los Bravo, Gro., 26 de Febrero de 2015.- Para evitar algún enfrentamiento ante la amenaza latente de que pobladores de Quechultenango y Mochitlán puedan ingresar a Petequillas para desarmar a la policía comunitaria del Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG), el gobierno federal, estatal y la guardia ciudadana, acordaron instalar retenes de revisión para evitar que gente ajena ingrese a la localidad de Chilpancingo. El día de ayer, autoridades del FUSDEG y el comisario de Petaquillas, Arquímides Vargas Encarnación, se reunieron con el Secretario General de Gobierno, David Chilpancingo de los Bravo, Gro., 26 de Febrero de 2015.- A cinco meses de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, las autoridades no han dado resultados positivos del paradero de los jóvenes, en tanto, los padres no han recibido justicia por la desaparición forzada de sus hijos, como tampoco de las seis personas que la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre, perdieron la vida durante el ataque a balazos. La lucha de los padres de los normalistas desaparecidos no ha cesado, y aunque han pasado cinco meses de aquella trágica noche, no han perdido la esperanza de encontrar a sus hijos con vida. Hasta el momento las au- Cienfuegos Salgado, para entregarle una serie de peticiones; entre ellas que se respete la presencia de la policía comunitaria que desde el 31 de enero tomaron el control de la seguridad en Petaquillas. El encuentro duró cuatro horas y luego de concluir, el comisario junto con representantes del FUSDEG, expusieron, ante los pobladores, las propuestas que plantearon al funcionario federal, entre ellas trabajar de manera coordinada en la seguridad de la comunidad. Además se acordó coordinar acciones inmediatas ante las amenazas de grupos delincuenciales del Circuito Río Azul; también, que el gobierno del estado se compromete a realizar acciones de revisión y depuración de sus corporaciones de seguridad pública. Otro de los puntos, es que habrá una próxima reunión entre autoridades de Petaquillas, el FUSDEG y el gobierno estatal en la comunidad de Petaquillas, para formalizar con los compromisos pactados y avanzar en materia de seguridad. Los habitantes votaron a favor de las demandas planteadas levantando la mano. En entrevista con el comisario, dijo que uno de los primeros acuerdos es que desde anoche se instalarían retenes de revisión sobre la entrada que comunica a Petaquillas con los municipios de Mochitlán y Quechultenango, que integran el Circuito Río Azul, para evitar que gente ajena ingrese a la localidad de Chilpancingo. Y es que la semana pasada pobladores de Mochitlán y Quechultenango, dieron como plazo cinco días al gobierno del estado para retirar a la guardia ciudadana de Petaquillas, bajo el argumento de que no se les permite transitar libremente cuando pasan por esa comunidad. Advirtieron que de no retirar a la comunitaria ellos mismos ingresarían a la localidad para desarmarlos y correrlos. «A partir de hoy (ayer) en la noche vamos a entablar con el gobierno federal, junto con la coordinación de autoridades estatales van a poner un filtro de revisión para prevenir un enfrentamiento. En la parte de afuera de Petaquillas, es el primer punto, lograr una tranquilidad para no llegar a enfrentamientos que tienen que ver con (grupos delictivos)», dijo el comisario. Dijo que hoy viernes se cumple el plazo que dieron los inconformes, de cinco días, por lo que se teme que entre hoy viernes y mañana sábado se pueda dar un enfrentamiento entre ambos grupos, motivo por el que se decidió pedir el apoyo del gobierno estatal y federal. Vargas Encarnación lamentó que en pleno siglo XXI sean los propios pobladores los que se tengan que defender para salvaguardar su integridad física ante «tanta co- rrupción, por tanta descomposición social y política también». Se le preguntó sobre la posibilidad de que pudiera abrirse otra vía de comunicación para que los pobladores de Río Azul eviten transitar por Petaquillas cuando se trasladen a Chilpancingo, a lo que respondió que ese tema se tendría que consensuar con el pueblo. Finalmente, afirmó que los pobladores de su comunidad se encuentran preparados para responder a cualquier agresión y en caso de que así sea, advirtió que toda la policía comunitaria del FUSDEG y pueblos del Valle de El Ocotito participarán en la defensa de la policía comunitaria de Petaquillas. (Por Avigaí Silva) Hoy se cumplen cinco meses de la desaparición de los 43 normalistas toridades estatales y federales no han ofrecido respuestas convincentes, pues la teoría de que los estudiantes fueron asesinados y calcinados para luego ser arrojados al río de Cocula, no es aceptada por los familiares de las víctimas. A pesar del cansancio físico y psicológico, de los integrantes del Movimiento Popular Guardarse (MPG), que aglutina a docentes, alumnos y organizaciones socia- les, que inició su lucha a partir de la desaparición de los normalistas, han advertido que su exigencia de la presentación con vida de los estudiantes continúa hasta que los padres lo decidan. Aunque la intensidad de sus movilizaciones han disminuido considerablemente, las acciones de protesta no han cesado, incluso en el tema de los desaparecidos se ha incluido otras exigencias, como la garantía del pago salarial para los trabajadores del sector educativo. En diversas ocasiones, los profesores disidentes han criticado el actuar del gobierno del estado y federal, pues lejos de resolver el tema de Ayotzinapa sólo se han dedicado a reprimir los movimientos sociales y la lucha para exigir justicia por los seis caídos del 26 y 27 de septiembre y los 43 desaparecidos. A cinco meses de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, las autoridades no han dado resultados positivos del paradero de los jóvenes, en tanto, los padres no han recibido justicia por la desaparición forzada de sus hijos, motivo por el que la lucha continúa hasta que el caso quede esclarecido. Contrario a ello, las autoridades continúan criminalizando a los profesores y normalistas, pues a dos días de que se cumplieran los cinco meses del ataque a balazos contra los estudiantes en Iguala, un profesor jubilado perdió la vida por la brutal golpiza que recibió de policías federales durante el desalojo del martes en el Puerto de Acapulco. Este es el primer caso de deceso que se ha presentado en lo que va de la administración del gobernador interno, Rogelio Ortega Martínez, por la fuerza excesiva de policías federales durante los desalojos. (Por Avigaí Silva) PAGINA 4 Chilpancingo de los Bravo, Gro., Viernes 27 de Febrero de 2015. El maestro Claudio y su familia eran militantes priistas, revela un hermano *Advierte el hermano mayor del fallecido, que no votarán en las próximas elecciones y renunciarán al tricolor Ciudad Altamirano, Gro., 26 de Febrero de 2015.- El maestro Claudio Castillo Peña, originario de la comunidad de Tanganhuato, quien falleciera la madrugada del miércoles a consecuencia de los golpes sufridos por el desalojo perpetrado por parte de los Policías Federales en el puerto de Acapulco, fue velado en su casa. Este medio informativo acudió a su domicilio particular para saber sobre su lucha por la que fue víctima por parte del gobierno federal. Ahí, atendió a los medios de comunicación el hermano del maestro fallecido, José Carmen Castillo Peña, quien dijo que el maestro Claudio, era un luchador por las causas justas, era el cuarto de nueve hermanos, a quien siempre se caracterizó por ser muy noble. El hermano mayor de Claudio, dijo que es muy triste y lamentable los hechos en que murió su hermano y dijo que lo peor es que ellos militan en el partido que está en el poder a nivel federal, es decir, el PRI, por lo que dijo que no pueden creer que su propio par- con el PRI», manifestó. Expuso que no podían creer cuando les avisaron de lo sucedido con su hermano en el puerto de Acapulco, don José Carmen reveló que siempre él como hermano mayor le manifestaba a Claudio que dejara ya esa lucha, al fin que era jubilado, pero solo se delimitaba a manifestar que: «es una lucha justa», que solo quería que se respetaran los derechos de quienes tenían la razón y presionar al gobierno, pero al observar los videos y saber la tragedia, solo suspiró con la cabeza en confusión en pensar que no fuera su hermano. «La familia Castillo Peña, pide justicia por la muerte de nuestro hermano, porque no es tido les mató a su hermano quien solo buscaba la forma de que se les pagaran a los profesores, además de reiterar que su consanguíneo era jubilado y con problemas para caminar. «Somos priistas y estamos dolidos con lo que el PRI ha hecho con nuestro hermano, tenemos un dolor muy enorme y un resentimiento ni fue un delincuente, fue un luchador y que buscaba la justicia por el pago de las quincenas retenidas por el gobierno cuando ya era un dinero ganado con el sudor de sus compañeros, motivo por el cual participaba para que les pagaran lo que ya tenían ganado como derecho y lamentamos que eso nos haya pasado por buscar justicia y pedir lo que por derecho le correspondía». Añadió que van a buscar reunirse con toda la familia entre los hijos y hermanos de Claudio, para analizar si se quedan dentro de las filas del PRI, donde adelantó que no votarán en las próximas elecciones por ese partido. El tercer hermano dijo que el magisterio en todo momento los ha estado acompañando e incluso en Iguala sus compañeros le hicieron un homenaje, de la misma forma Teloloapan, Arcelia y Tlapehuala donde se fueron sumando en caravana hasta llevarlo a su domicilio en Tanganhuato, ya que hasta ayer jueves llegó el féretro, lamentó que no había recibido ni una sola llamada de ninguna autoridad y de sus líderes de partido político, solo el magisterio se solidarizó con ellos. Agregó que su hermano Claudio realizó sus estudios en el internado Número 20 en Coyuca de Catalán; la secundaria la estudió en la normal rural de Ayotzinapa, donde él mismo como hermano mayor lo llevó y por su discapacidad, de inmediato fue merecedor de una beca, además por sus calificaciones, donde le llevó a vivir siete años en Acapulco y después regresar a su tierra y últimamente radicó 25 años en Acapulco, donde fue privado de la vida por luchar por causas justas, dejando a su esposa y dos hijos en esta vida. Por último, con lágrimas en sus ojos, manifestó su molestia, coraje y repudio por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, donde no ha sido capaz de saber conducir por buenos caminos el destino del país y prueba de ello es este arremetida en contra de los maestros que le costara la vida a su hermano. (Por Alfonso Negrón) 8:00 y 21:00 horas el pasado martes. Tiempo suficiente para que alguien robara el vestido que usó en la ceremonia de los Oscar, según confirmó a The Hollywood Reporter el Departamento de Justicia de Hollywood. El Calvin Klein que portó la actriz está valuado en 150 mil dólares, pues contaba con alrededor de 6 mil perlas blancas. Autoridades investigan cómo sucedió el robo y buscan material, como videos o fotos, del hotel para poder encontrar al ladrón. Lupita Nyong’o, quien se ha caracterizado por su buen gusto durante las alfombras rojas, se encuentra a salvo. Chilpancingo de los Bravo, Gro., Viernes 27 de Febrero de 2015. PAGINA 5 Mario Moreno Arcos, alcalde de Chilpancingo, durante un recorrido de supervisión por el predio donde se construye la Unidad Deportiva en la comunidad de Palo Blanco, como parte del Programa de Rescate de Espacios Públicos. La unidad deportiva cuenta con una superficie de 4131 m2, donde se rehabilitan en una primera etapa, las canchas de futbol y basquetbol, y se construyen un muro de contención, una cerca perimetral y sanitarios. Chilpancingo de los Bravo, Gro., 26 de Febrero de 2015.- La Secretaría de Protección Civil del estado informó que luego del sismo registrado a las 15:41 horas de este jueves, con epicentro a 65 kilómetros de Acapulco y magnitud de 4.3 grados en escala de Richter, no se reportaron daños y fue imperceptible en la mayor parte del territorio guerrerense. Sin reporte de daños por sismo de ayer en Guerrero *De enero a la fecha se han registrado 294 eventos con epicentro en las diversas regiones del estado La dependencia precisó que el movimiento fue percibido en dos estaciones del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex). De acuerdo al monitoreo telefónico de la Secreta- ría, sólo se sintió de manera ligera en algunas zonas de Acapulco, pero en municipios veci- nos no se percibió. Se informó que de enero del presente año a la fecha se han registrado 294 sismos con epicentro en Guerrero, de los que 152 tuvieron epicentro en la región Costa Grande, 112 en Costa Chica, 12 en Acapulco, 10 en Tierra Caliente, cinco en la Norte y tres en la zona de la Montaña. Los eventos registrados han sido de menor intensidad en un rango de 3 a 4.9 grados en escala de Richter, según los reportes. Aumenta a 19 los incendios forestales en Guerrero *Tan solo nueve han ocurrido en Chilpancingo; los siniestros han afectado un total de 334.89 hectáreas Chilpancingo de los Bravo, Gro., 26 de Febrero de 2015.- La Secretaría de Protección Civil informó que durante las últimas 48 horas se incrementó a 19 el número de incendios forestales en el estado, que han afectado un total de 334.89 hectáreas. La dependencia aseguró que de acuerdo al comparativo con el año pasado, la cifra es mayor ya que a en el mismo periodo se tenían ocho siniestros y 112.67 hectáreas dañadas. De los incendios en el presente año, nueve ocurrieron en Chilpancingo y cuatro en Acapulco, además de uno en los municipios de Huamuxtitlán, Cochoapa El Grande, Alcozauca, Ahuacuotzingo, Eduardo Neri y Atlamajalcingo del Monte. Las dependencias que participan de manera conjunta para sofocar los si- niestros son la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Secretaría de Protección Civil estatal, las direcciones municipales de Protección Civil, de Bomberos, y los grupos y ejidatarios voluntarios. PAGINA 6 Chilpancingo de los Bravo, Gro., Viernes 27 de Febrero de 2015. Instalan plantón profesores en oficinas sindicales del SUSPEG en Tecpan *Exigen que las autoridades educativas les brinden certeza jurídica para ya no seguir en las protestas Tecpan de Galeana, Gro., 26 de Febrero de 2015.- Maestros, personal administrativo y de intendencia, agremiados al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG); desde ayer jueves por la mañana, montaron un plantón frente a sus oficinas sindicales ubicadas en pleno centro de esta ciudad Petatlán, Gro., 26 de Febrero de 2015.Maestros de la CETEG y el SUSPEG, realizaron una marcha por la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, hacia el zócalo y realizaron un mitin frente al ayuntamiento, para exigir alto a la represión y la investigación de los ataques a profesores donde hubo un mentor fallecido. A las 7 de la tarde-noche de ayer, más de 200 proAtoyac de Álvarez, Gro., 26 de Febrero de 2015.- La dirigente de la Organización Campesino de la Sierra del Sur (OCSS), Norma Mesino Mensino, responsabilizó al gobierno estatal y federal por algún atentado que pudiera perpetrarse contra su persona o algún integrante de su familia, debido a que le han negado las medidas cautelares que han sido solicitadas, incluso por organismos internacionales defensores de derechos humanos como Amnistía Internacional. Consideró que no se han cumplido los mecanismos de derechos humanos por parte de la Secretaría de Gobernación federal y solo se le asignó una patrulla de la policía del estado en la que no confía porque los agentes se dedican a tomarle fotografías y solo hacen labor de vigilancia. Reiteró que teme por su integridad física y la de su familia, debido a que han sido hostigados por costeña. Los trabajadores de la educación de varias zonas escolares dijeron que «estamos a la espera de acuerdos» de sus dirigentes estatales, para ver qué tipo de acciones van a emprender para presionar a las autoridades y éstas les hagan efectivos los pagos de sus quincenas. Expresaron que lo úni- co que buscan es tener certeza jurídica para ya no seguir en las protestas, agregaron que son conscientes del daño que le causan a la educación y a la niñez al abandonar sus escuelas, «pero también que nos entienda el gobierno, que no podemos trabajar sin poder cobrar nuestros sueldos». Ayer mismo se trató de entrevistar al secretario general de la sección XVIII del SUSPEG, al profesor Luis Roberto Lorenzana Serna, pero se informó en su oficina que «salió de urgencia de Tecpan porque tiene a un familiar enfermo», por lo que añadieron que será hoy viernes cuando den a conocer toda la información que les haga llegar el Comité Ejecutivo Central de su sindi- Marchan maestros de CETEG y SUSPEG en la Aca-Zihua *Exigen alto a la represión y la investigación de los ataques a profesores donde hubo un mentor fallecido en Acapulco fesores se reunieron en el tope de la Escuela Técnica Industrial 14 (ETA), para luego marchar con pancartas y vestidos de negro, hacia el zócalo, entrando por la calle Allende y de ahí por la avenida Independencia para seguir hacia el zócalo. Los maestros llevaban pancartas en las que exigían un alto a las represiones y persecuciones, y donde pedían que se investigaran los hechos y que los periodis- tas publicaran la realidad de lo acontecido en Acapulco. Ya como a las 7:40 horas, llegaron al zócalo donde realizaron una cato. (Por Alberto Solís Loeza) manifestación y donde pedían que se investiguen los hechos ocurridos en Acapulco. También, exigieron que un alto a la represión y vestían de negro para de esta forma manifestar que están de luto por el fallecimiento del profesor, que fue golpeado en Acapulco durante una manifestación. Más tarde los manifestantes se regresaron a sus domicilios. (Por Esteban Naranjo) Gobiernos niegan aplicación de medidas cautelares a la dirigente de la OCSS *Teme Norma Mesino por su integridad física y la de su familia, debido a que han sido hostigados por las corporaciones policiacas las corporaciones policiacas, ya que el día 10 de febrero 2015 a las 11:19 horas, los policías del estado que la custodian, le indicaron que la dejarían unos momentos porque se iban a una supuesta revisión de armas y durante su ausencia a las 11:22 horas, en el centro de la ciudad, la policía ministerial detuvo a su hermana preguntándole por ella. Ante ello, dijo que la petición que hicieron al ex gobernador, Ángel Aguirre Rivero fue clara para que se les otorgaran las medidas cautelares con cinco personas de su confian- za que fueron capacitadas en el INFOCAP, además de la investigación y secrecía en el caso del asesinato de su hermana Rocío Mesino, que a un año cuatro meses sigue en la impunidad, y estas demandas aún siguen sin respuesta. Lamentó que como luchadores sociales tengan que salir a denunciar lo que ocurre en Guerrero buscando justicia y protección ante organismos internacionales ya que el próximo 8 de marzo acudirá a Ginebra, Suiza, al foro: «Defensoras de derechos humanos en el contexto de violencia en México», donde tendrá una intervención en la sesión del consejo de derechos humanos de la organización de las naciones unidas. Recordó que con la nueva administración estatal, las cosas siguen igual, no han tenido acercamiento ya que después de cuatro horas de espera en Casa Guerrero, les canceló una audiencia que habían solicitado para tratar estos asuntos. La dirigente campesina, recibió el respaldo de las defensoras de derechos humanos, Isabel Dircio Chautla, de la organización náhuatl, Zihuame Xotlametzin (mujer luciérnaga) de Chilapa; Susana Oviedo, de Raíz Zubia; Tita Radilla, de la AFADEM, quienes exigieron al estado mexicano que brinde las medidas de protección a los luchadores sociales. Norma Mesino, reseñó que desde los años 70´s su familia ha sufrido la represión del gobierno tras la guerrilla de Lucio Cabañas Barrientos cuando su abuela, Juana Acosta Martínez emprendió la búsqueda de su hijo Alberto Mesino Acosta desaparecido por el ejército en el año de 1972. (Por Dimas Arzeta) Chilpancingo de los Bravo, Gro., Viernes 27 de Febrero de 2015. Petatlán, Gro., 26 de Febrero de 2015.- Trabajadores administrativos del Colegio de Bachilleres (COBACH), denuncian amenazas y se piden permiso para no trabajar hasta que se resuelva el conflicto con la dirección. Los trabajadores del COBACH pertenecientes a la sección sindical XXI del SUSPEG, solicitaron un permiso temporal para no trabajar debido a las amenazas recibidas por gente que apoya al ex director, Martin Ávila Anzo, mismo que junto con la ex subdirectora, Fabiola Fernández Olivares, fueron destituidos del cargo, quedando acéfalos los cargos. Las demandas de los trabajadores, son prestaciones y cumplimiento del Contrato Colectivo de Tra- PAGINA 7 Se ausentan maestros del Cobach de Petatlán tras recibir amenazas *Advierten que no regresarán a laborar, hasta que se resuelva el conflicto que hay entre trabajadores y directivos de ese plantel bajo, además de recategorización y recontratación, para empleados que no les respetan su contrato de trabajo. Mientras que la secretaria general de la sección 31, Alicia Contreras Morales, visitó junto con personal del jurídico y representante de la dirección estatal del COBACH, este municipio donde se reunió con Guadalupe Lara Muñiz, donde exigieron revisar el Contrato Colectivo de Trabajo, publicación de la con- vocatoria de recategorizaciones, corrimiento esca- lafonario, 30 por ciento del incremento salarial y auditoría al Colegio de Bachilleres. Mientras que el personal administrativo del COBACH, que dirige Guadalupe Lara Muñiz, dijeron que han recibido amenazas por parte de 7 padres y madres de familia, por ello pidieron a la dirección general del COBACH, ausentarse del área de trabajo mientras se resuelve el conflicto, aunque han estado al pendiente de que los más de 500 alumnos reciban clases. En tanto que desconocieron como director de este plantel a Martín Anzo Ávila y a la subdirectora Fabiola Fernández Olivares, así como del coordinador regional de planteles del COBACH, Miguel de Jesús Arellano. La escuela lleva ya varios días sin director y desconocen hasta cuándo habrá una persona que este como director del plantel. (Por Esteban Naranjo) Militares incineran banderas de escuelas de Chilapa y Atlixtac *En un acto cívico, se entregaron los nuevos lábaros patrios a cinco instituciones educativas Chilapa de Álvarez, Gro., 26 de Febrero de 2015.- Ayer jueves por la mañana en la escuela secundaria «Benito Juárez», se llevó a cabo la incineración de banderas y abanderamiento de cinco escoltas, cuatro de la cabecera municipal de Chilapa y una del municipio de Atlixtac, por parte de soldados del cincuenta batallón de infantería. Josué Andrade Cisneros, representante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Tecpan de Galeana, Gro., 26 de Febrero de 2015.- Tres de los principales precandidatos del PRD a la alcaldía de este municipio, se reunieron ayer jueves con sus equipos de trabajo, con la mira puesta en la elección concurrente del 7 de junio, buscarán, dijeron, sacar un candidato de unidad para evitar la división y por ende la derrota electoral. La reunión fue este jueves por la mañana en el restaurante La Fogata, acudieron el ex diputado local y representante de Nueva Mayoría, Marco Antonio Orgániz Ramírez; el presidente de la (SNTE), indicó que este evento es posible gracias a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de esta manera rescatar los valores cívicos. El delegado del comité nacional del SNTE, explicó que se iban a incinerar cinco banderas para posteriormente entregarlas nuevas a las escuelas «Ignacio Manuel Altamirano», «Eucaria Apresa», «Benito Juárez», «Dominga Sánchez Miranda» y « E m p e r a d o r Cuauhtémoc», esta última del municipio de Atlixtac. Antonio Acevedo, indicó que las escuelas solicitaron banderas nuevas ya que las que tenían en sus instituciones educativas eran obsoletas y por ello los planteles educativos gestionaron los lavaros patrios. Posteriormente, en orden, pasaron las cinco escoltas de las escuelas para entregar la bandera que se iba a incinerar a un militar. Más tarde ese mismo militar que recibió estos símbolos patrios, comenzó a incinerarlos, mientras la Banda de Guerra del cincuenta batallón de infantería, interpretaba un toque en señal de luto. Al final, las autoridades presentes tomaron protesta a las escoltas presentes que estaban recibiendo el símbolo patrio, «en donde exhortó a honrarla y respetarla, además de portarla con orgullo en los honores a la bandera y desfiles cívicos». (Por José Carlos Gatica) Acuerdan precandidatos del PRD cerrarle el paso a externos en Tecpan *»Siempre los que hacen las cosas mal son los externos, como José Luis Abarca, y después el costo político lo tiene que cargar el partido», señalan Junta Local Ganadera y abanderado de Nueva Izquierda-CODUC, Valente Romero de la O, así como el precandidato de la Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), el ex regidor Juan Luis Lobato Mena. Uno de los puntos centrales de esa junta fue: cerrarle el paso a los precandidatos externos en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), pues a decir de los presentes, «siempre los que hacen las cosas mal son los externos como Ángel Aguirre Herrera y José Luis Abarca Velázquez, alcalde de Iguala, y después el cos- to político lo tiene que cargar el partido». Añadieron también que «se ha soltado el rumor de que quiere ser candidato a costa de lo que sea el ex candidato de Nueva Alianza en el 2012, el doctor Leonardo Texta Romero, quien siendo perredista renegó del PRD y se fue al PANAL con el apoyo del PRI y de Élfego Martínez; no ganó y hoy se sabe que quiere venderle la idea a Carlos Reyes, de que él puede ir por el PRD y el Panal en las elecciones» y eso no se lo van a permitir. Los precandidatos perredistas añadieron que ellos tienen una gran trayectoria política, además explicaron que el PRD les debe cerrar el paso a los advenedizos, a los oportunistas y a todo aquel político que le quiera hacer daño al partido del Sol Azteca y a sus militantes. (Por Alberto Solís Loeza) PAGINA 8 Chilpancingo de los Bravo, Gro., Viernes 27 de Febrero de 2015. Fuga de drenaje a punto de derribar una casa *Exigen al ayuntamiento que sea reparado el desperfecto que tiene más de tres meses Petatlán, Gro., 26 de Febrero de 2015.- Piden que sea reparada una fuga de drenaje que tiene más de tres meses y que casi derriba una casa al introducirse en su interior, en la colonia Las Flores. Cansados de sufrir los pestilentes olores que surgen del drenaje proveniente del cuartel miliChilpancingo de los Bravo, Gro., 26 de Febrero de 2015.- Cada día mediante el trabajo de muchos priistas de Guerrero, nuestro partido sigue acentuando su condición de aliado de todos los ciudadanos, porque somos un agente político de la sociedad que quiere gobernar para todos, siempre siendo sensibles de sus necesidades y metas de una población ávida de justicia social y el respeto a las leyes, así lo afirmó el presidente del CDE del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, en una entrevista. Agregó que el PRI encarna a una organización grande, duradera y exitosa de un gobierno de ciudadanos para ciudadanos, porque formaChilpancingo de los Bravo, Gro., 26 de Febrero de 2015.- El diputado local con licencia y aspirante a la alcaldía de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, expresó su confianza en ganar la encuesta que realizará una empresa distinta a Mendoza Blanco y Asociados (MEBA), a partir del acuerdo pactado con las dirigencias nacional y estatal del PRD para designar al candidato a la presidencia municipal de la capi- tar, vecinos de la colonia Las Flores y calle Girasoles, exigen que se ya no se les dé «mejoralitos», y acaben con el problema con el que viven desde hace tres meses de que la fuga de aguas negras invaden este lugar. Constantemente surgen aguas negras de la alcantarilla, las cuales se estancan sobre una vivienda que está a punto de derrumbarse, provocando que los vecinos no puedan poner un pie fuera de sus casas porque la peste es insoportable. Juan Barrón Rodríguez, propietario de la casa, señaló que debajo de su hogar sale el agua pestilente por lo que se está cayendo su casa y na- die le hace caso. «Pues ya tenemos dolores de cabeza, ganas de vomitar nos dan, cuando la peste está no puedes estar aquí comiendo», lamentó. Hizo un llamado a la Junta de Agua Potable para que realice un trabajo eficiente, para que no vuelva a surgir las aguas negras además, de que muy probablemente el drenaje esté tapado debido a los desechos del cuartel militar. Por último, manifestó que fueron los de la Comisión de Agua Potable, y dijeron que es responsabilidad del cuartel, luego del director de Obras Públicas, Gregorio Estrada y le dijo que corresponde a agua potable y el inspector de salud, Cristino Hernández, le dijo que eso debe atenderlo el cuartel, el caso que nadie quiere resolver el problema y ya no hay donde recurrir. (Por Esteban Naranjo) PRI mediante trabajo acentúa su condición de aliado de los ciudadanos: Cuauhtémoc mos parte de la sociedad que está representada en todos los sectores y organizaciones, que le ayudan a fungir como intermediario y canalizador de las causas sociales, por lo que está determinado a estrechar cada vez más esa alianza con la gente para ensanchar la prosperidad de nuestro estado y del país. Cuauhtémoc Salgado recalcó que los priistas estamos acentuando nuestra condición de aliados de las personas, transmisores de las necesidades de las comu- nidades, de todos los asentamientos humanos y facilitadores para las organizaciones sociales, para ser fieles intérpretes de la condición ciudadana. El líder estatal del PRI resaltó que el partido tricolor entienda a la Revolución como una evolución de derechos plenos para todos los guerrerenses, por eso hemos entendido que debemos cerrar filas, mantener nuestra Unidad, para cambiar y ayudar con ello al proceso de transformación en la entidad rumbo a un progreso que beneficie a las familias de todos nuestros municipios. Salgado Romero abundó que el tricolor de hoy pondera sus experiencias y asume sus yerros, lo que le ha dotado de mayor madurez y prudencia para seguir sirviendo en la procuración de la justicia social, por eso hemos repensado y estamos transformando constantemente al PRI, facilitando su vida interna y asumiendo la responsabilidad histórica que implica representar los intereses de los guerrerenses. «El PRI hecho gobierno dio vida a un entramado de instituciones benéficas; somos un partido orgulloso de nuestro pasado y entusiasta ante nuestro futuro y somos una organización política que rememora, mira hacia atrás, para no olvidar de dónde viene, pero con claridad y decisión avanza hacia adelante», dijo finalmente. Confía Toño Gaspar en ganar nueva encuesta para definir candidato del PRD *En la recta final de este compromiso pactado con la dirigencia nacional y estatal del partido, la medición se hará solo entre él y Jorge Salgado tal del estado. Cabe recordar que Toño Gaspar solicitó en una reciente reunión con el dirigente nacional del Sol Azteca, Carlos Navarrete Ruiz, que la encuesta fuera aplicada por una empresa de prestigio nacional, toda vez que esta ya había sido contratada en enero por otro aspirante y en febrero la dirigencia nacional perredista requirió sus servicios para medir las preferencias electorales de los aspirantes a la candidatura en Chilpancingo, lo cual representaba un escenario desigual. El diputado con licencia afirmó que tiene confianza en que durante el levantamiento de la encuesta la gente de Chilpancingo habrá de res- paldar su propuesta «noble, de formación en el trabajo y de esfuerzo». La medición se realizará únicamente entre los aspirantes Antonio Gaspar Beltrán y Jorge Salgado Parra, quienes buscan la candidatura del PRD a la alcaldía de Chilpancingo. Toño Gaspar reiteró que confía en salir triunfador, porque cuenta con una trayectoria en la función pública de más de 20 años que lo respaldan en su trabajo con la gente, lo cual le ha permitido fomentar el acercamiento con la sociedad. «Esperamos que sea una encuesta confiable que nos muestre quién está mejor posicionado, que nos diga quién es el que pudiera ganar de m a n e r a contundentemente y sin ningún problema la presidencia de Chilpancingo», expresó Chilpancingo de los Bravo, Gro., Viernes 27 de Febrero de 2015. PAGINA 9 Envía Edi Tabarez actividades de la Cruzada Municipal contra la violencia y acoso escolar *El objetivo del alcalde es que las pláticas puedan fijar conciencia en los padres a estar pendientes de sus hijos y tratar de fomentar las actividades de familia y cuidar el calor de hogar Atoyac de Álvarez, Gro., 26 de Febrero de 2015.- Directivos, maestros y padres de familia de la escuela secundaria Técnica 176 «José Agustín Ramírez A l t a m i r a n o » realizaron una emotiva convivencia escolar para evitar deserción escolar; para ello motivaron a los estudiantes con una divertida kermess en la que hubo participaciones de canto y las pláticas de comunicación y convivencia familiar por parte de la Cruzada Municipal contra la violencia y acoso escolar enviadas por el gobierno del presidente Municipal Ediberto Tabarez Cisneros. El evento dio inicio desde las nueve de la mañana con el desayuno de toda la comunidad escolar que fue otorgado de forma solidaria por los padres de familia en un ambiente de alegría y cooperación entre los maestros, alumnos y sus padres que juntos disfrutaron y compartie- ron el pan y la sal; posteriormente se realizó la plática «La importancia de la comunicación en la familia» por parte del personal de la Cruzada contra la violencia y acoso escolar». La plática tuvo el objetivo de fijar conciencia en los padres a estar pendientes de sus hijos y tratar de fomentar las actividades de familia y cuidar el calor de hogar. Durante el evento los padres participaron en repetidas ocasiones con opiniones respecto a la importancia de cuidar a sus hijos y así también prevenir inseguridad y violencia contra ellos y su entorno. La directora María Félix Pinzón Marcelo informó que las convivencias escolares las realizan para evitar la deserción escolar y que los alumnos se sientan motivados y seguros de continuar sus estudios al ver el compromiso de sus padres. Agregó que es importante reforzar la convivencia familiar con el acompañamiento de la Cruzada puesto que les ayudan a limpiar asperezas entre ellos a tener un vínculo de comunicación más estrecho con sus hijos y a seguir adelante a pesar de las adversidades y problemas cotidianos que de manera natural surgen en las familias y que ellos como maestros los animan a que plasmen sus vivencias en mejorar actitudes mediante la medición de sus fortalezas, debilidades y nuevos compromisos asumidos. Así mismo agradeció al presidente municipal Ediberto Tabarez Cisneros que la Cruzada Municipal contra la violencia y el acosos escolar este pendiente siempre al llamado para tratar los asuntos de acompañamiento a sus alumnos y estos puedan resolver sus conflictos de conducta y así puedan concentrarse más en sus estudios olvidando los problemas que acontecen en sus hogares y su comunidad esforzándose también en ser mejores ciudadanos. Chilpancingo de los Bravo, Gro., Viernes 27 de Febrero de 2015. PAGINA 10 Chilpancingo de los Bravo, Gro., 26 de Febrero de 2015.- Representantes de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de Chilpancingo, propusieron que los gobiernos federal, estatal y municipal apliquen un programa para la reactivación económica de los negocios, que por distintos motivos están en riesgo de quiebra, además que pidieron que se refuerce la seguridad en la ciudad. En la sala Ignacio Manuel Altamirano del Palacio de Gobierno, el gobernador Acuerdan impulso conjunto a economía de Chilpancingo *El gobernador Rogelio Ortega se reunió con comerciantes y empresarios, quienes hicieron planteamientos para apoyar esta actividad en beneficio de todos los sectores de la sociedad capitalina Rogelio Ortega Martínez, autoridades de la federación y del municipio, se reunieron con el sector empresarial para escuchar sus peticiones y El gobernador Rogelio Ortega Martínez durante su mensaje en la reunión con comerciantes y empresarios de Chilpancingo, celebrada en el Palacio de Gobierno junto al alcalde Mario Moreno Arcos; el comandante de la 35 Zona Militar, Raúl Gámez Segovia y funcionarios de los tres órdenes. Tecpan de Galeana, Gro., 26 de Febrero de 2015.- Con el propósito de hacer más eficiente el servicio de recolección y manejo de la basura, expertos en la materia, impartieron un taller para manejar con responsabilidad los residuos sólidos, el cual fue organizado por el Ayuntamiento, que fue dirigido a funcionarios municipales, alumnos y representantes de organizaciones sociales. El taller tuvo una duración de dos días y se llevó a cabo en el CenAcapulco de Juárez, Gro., 26 de Febrero de 2015.- El secretario de Protección Civil estatal, Raúl Domingo Millani Sabido, ratificó el miércoles pasado la denuncia por el probable delito del fuero federal, por actividad tecnológica peligrosa, en contra de la gasera ilegal que se ubica en el fraccionamiento Costa Azul en Acapulco. La querella fue presentada ante el Ministerio Público del orden federal, planteamientos en materia de seguridad, impulso económico y las repercusiones por las movilizaciones de la CETEG. En el encuentro participaron comerciantes del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, del centro de la capital, repre- sentantes del sector transporte, de negocios de bares, del ramo de la construcción, restauranteros y profesionistas independientes. Empresarios como Germán Téllez, Antonio Castro, Isela Cuevas y Jesús Tejeda Vargas El gobernador Rogelio Ortega Martínez al recibir el Inventario Estatal Forestal y de Suelos por parte del director general de la Conafor, Jorge Rescala Pérez. tuvieron la oportunidad de exponer sus inquietudes y propuestas para alentar la inversión en Chilpancingo. Dijeron que entre las dificultades que han enfrentado se encuentra el comercio informal y los altos cobros en los servicios e impuestos, lo que merma su capacidad económica, a tal grado de que algunos negocios están cerrando. También se abordó el tema de la seguridad, en el que expresaron que han sido afectados por la delincuencia. En este sentido, propusieron que se apliquen programas de reactivación económica mediante créditos a los empresarios y que el gobierno estatal adquiera insumos a los propios comercios de Chilpancingo y de la entidad. En su intervención, el gobernador Rogelio Ortega Martínez manifestó su apoyo absoluto para trabajar en coordinación con la federación en el impulso a la economía en Chilpancingo y en todo Guerrero, y resaltó la importancia que tienen las organizaciones en momentos de crisis, sobre todo por PAG. 13 Imparten taller sobre el manejo de los residuos sólidos en Tecpan tro de Desarrollo Comunitario del Ayuntamiento, y fue impartido por el ingeniero ambiental de la empresa Consultoribus S. A., Alfredo Pérez, quien explicó que éste fue enfocado al cuidado del medio ambiente y a incrementar la cultura de la limpieza para disminuir la generación de desechos sólidos y afian- zar el reciclaje entre los ciudadanos. Entre los temas que se abordaron destacó, la correcta separación y disposición de residuos sólidos; técnicas para reducir el volumen de basura; concientización sobre la situación actual del municipio en cuanto a generación de desechos sólidos. En el evento se contó con la presencia de la Síndica Procuradora, Liliana Rosas de los Santos; el regidor Miguel Rendón de los Ángeles; los directores de Saneamiento Básico, Daniel Rendón Reyes; de Imagen Urbana, Eliseo Miranda Santana; de Desarrollo Económico, Agripino Pano Solís, de Comercio y Abasto Popular, Orlando Raúl Ratifica PC denuncia contra gasera informal en Acapulco *Detectan una casa habitación que funcionaba como establecimiento informal dedicado a la venta clandestina del producto en la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR). Como parte de las acciones de prevención ante situaciones de riesgo o emergencia, personal de la Secretaría de Protección Civil suspendió las operaciones del establecimiento ilegal de venta de gas, que se encuentra en la calle Parque Sur esquina con Héroes de Veracruz del fraccionamiento Costa Azul, luego de recibir un reporte de fuga mientras se llenaba un tanque de 20 kilos de gas de manera clandestina. Después de hacer una minuciosa inspección al interior del inmueble, se encontraronvarioscilindros de gas y se determinó que esa casa habitación funcionaba como establecimiento informal dedicado a la venta clandestina del producto, por lo que se procedió a su clausura. Chávez González, entre otros. Sin embargo, en dos ocasiones personal de la dependencia tuvo que reponer los sellos de suspensión, que los dueños del lugar habían retirado. Cabe señalar que la violación de sellos constituye un delito federal, por lo que el secretario de Protección Civil inició la denuncia penal en contra de quien resulte responsable de dicha violación a PAG. 13 la sus- Chilpancingo de los Bravo, Gro., Viernes 27 de Febrero de 2015. PAGINA 11 El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán inauguró la 149 Reunión y Asamblea Ordinaria de la Asociación Mexicana de Escuelas y Facultades de Medicina y Zootecnia, A.C, donde la UAGro fue sede en el puerto de Acapulco. Acapulco de Juárez, Gro., 26 de Febrero de 2015.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán inauguró la 149 Reunión y Asamblea Ordinaria de la Asociación Mexicana de Escuelas y Facultades de Medicina y Zootecnia, A.C, donde la UAGro fue sede en el puerto de Acapulco. Luego de inaugurar la reunión de carácter nacional, el rector de la máxima casa de estudios, Javier Saldaña Almazán dio la bienvenida a los representantes e investigadores proChilpancingo de los Bravo, Gro., 26 de Febrero de 2015.Las reformas en materia de seguridad pública y justicia son prioritarias para el Congreso de Guerrero y las Legislaturas de las demás entidades federativas, afirmó el diputado Bernardo Ortega Jiménez. El presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso de Guerrero y de la Conferencia Permanente de Congresos locales (COPECOL) afirmó lo anterior luego de reunirse con el subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos de la Secretaría de Gobernación, Felipe Solís Acero. La reunión tuvo como objetivo Inaugura el Rector Asamblea Nacional de Facultades de Medicina y Zootecnia venientes de las universidades de Guadalajara, Sonora, Yucatán, Nuevo León, Aguascalientes, Michoacán, Estado de México, Durango, Tabasco, Querétaro, entre otras, Agradeció la confianza que los investigadores del país le brindan a la UAGro, por lo que aseguró que la institución «se ha ganado el reconocimiento y el respeto de las Universida- des mexicanas». Posteriormente, aseguró que la Autónoma de Guerrero «se encuentra en una ruta de reestructuración, donde hemos avanzado y enfocamos nuestra atención para lograr la acreditación de todos nuestros programas educativos en materia médica, para formar a los mejores especialistas del estado». Sobre la rama zootécnica, Saldaña Almazán puntualizó que la UAGro creó la licenciatura en Medicina Veterinaria «con el firme propósito de generar veterinarios competentes de acuerdo con los grandes retos y avances de la tecnología nacional e internacional». Así mismo el rector anunció que se construirá un hospital veterinario en el nuevo Campus Llano Largo, con sede en Reformas en materia de seguridad pública y justicia son prioritarias: Bernardo Ortega evaluar la agenda legislativa nacional y su impacto en lo local, por lo que se analizaron varios temas trascendentales en los que los Congresos locales debemos actuar de forma rápida para garantizar el respeto a los derechos de las y los mexicanos. A la reunión asistieron los presidentes de la COPECOL, Bernardo Ortega Jiménez; del Congreso de Tamaulipas Ramiro Ramos Salinas; la vicepre- sidenta del Congreso de Morelos, Erika Hernández Gordillo, y el vicepresidente de la región del Pacífico-Norte de la Copecol, Cenobio Ruiz Azueta. Entre los temas que se abordaron se encuentran lo relativo a las propuestas de mando único policial y otros temas de justicia y seguridad, así como los procesos de armonización de las leyes locales con las reformas federales en materia de víctimas, no discriminación, electoral, respeto a los derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes. En la reunión, el subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos, Felipe Solís Acero, señaló que los temas prioritarios para la Federación han encontrado buena respuesta al interior de la COPECOL. Los representantes de la Conferencia y la Secretaría de Gobernación acordaron establecer mecanismos específi- Acapulco. En el acto estuvieron presentes el presidente de la Asociación Mexicana de Escuelas y Facultades de Medicina y Zootecnia, A.C., Juan José Zárate Ramos; el presidente de la Asociación Panamericana de Facultades y Escuelas de Ciencias Veterinarias, Juan de Jesús Taylor Preciado; los directores de las Unidades Académicas de Medicina Veterinaria y Zotecnia No. 1 y 3 de la UAGro, Rosendo Cuicas Huerta y Fernando Torres Agatón, respectivamente. cos de colaboración para terminar en la medida de lo posible los procesos de armonización de leyes antes de la conclusión de 17 Legislaturas que se dará en el presente año. El presidente de la COPECOL, diputado Bernardo Ortega Jiménez, agregó que esta asociación continuará dando resultado a la sociedad mexicana porque más allá de banderas políticas o filiaciones partidistas, las y los diputados locales del país están convencidos de que impulsando los cambios en las leyes locales se contribuirá a responder a las principales demandas de la gente. PAGINA 12 Chilpancingo de los Bravo, Gro., Viernes 27 de Febrero de 2015. Resalta Margarito Solís el valor de la familia como punto de partida para un mejor Atoyac *El fuerte aspirante a la alcaldía, señaló que con su experiencia, combinada con los valores de la doctrina del PRI y de los propios, podrá realizar mejoras sustanciales en la Ciudad Cafetalera Atoyac de Álvarez, Gro., 26 de Febrero de 2015.- El fuerte aspirante a la presidencia municipal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Margarito Solís Serrano, señaló que para él, la familia es un pilar fundamental para la sociedad, ya que en ella es donde se forman las personas con valores que pondrán en práctica en su vida cotidiana. Entrevistado durante una reunión con autoridades comunitarias de la Sierra de Atoyac, quienes respaldaron su proyecto político dentro del tricolor, Margarito Solís habló de la urgente necesidad de regresar a los valores desde el seno familiar, «porque a partir de ahí podemos organizarnos para ser una mejor sociedad». Acompañado de su distinguida esposa la señora Santa Radilla Fierro, Solís Serrano expuso que los valores son de gran importancia para él, por ello es un aspirante con valores que piensa en el beneficio de este municipio. El también ex regidor del PRI, explicó a un numeroso grupo de líderes de comunidades, colonos y gentes sin partido, reunidos en conocido centro social, su intención de llegar a la presidencia municipal y expuso que es importante reflexionar acerca del futuro del municipio y del estado. «Qué mejor que tener valores como personas para poder trabajar en equipo y encontrar la verdadera armonía entre gobernantes y sociedad, y con ello jalar parejo y con transparencia en beneficio de todos por igual», comentó el reconocido líder priista. Solís Serrano, también habló de su interés de ser candidato del tricolor para poder aprovechar su experiencia como ex re- gidor, combinada con los valores de la doctrina del PRI y de los propios, cree que esto puede ser de vital trascendencia para mejoras sustanciales en la Ciudad Cafetalera. «Atoyac es una tierra de guerreros, de sabios, de gente que cuida de su seguridad y que hace equipo para gozar de un municipio único en Guerrero, por eso hoy quiero hablarles del deseo de servir y de trabajar en beneficio de todos nosotros, de nuestras familias, de nuestros hijos», indicó. Agregó: «Por eso reflexionen su voto, piensen en cómo pueden ayudar a mejorar las condiciones de vida de sus familias y apoyen a quienes como yo hemos trabajado y demostrado con hechos que queremos a Atoyac y a Guerrero». Y continuó: «Los invito a hacer la diferencia y a seguir en la línea de los valores y del buen ac- tuar para que ocurran los cambios que requiere el municipio, pero sin la ciudadanía que son ustedes eso no es posi- ble, así que súmense, es ahora, urge», concluyó el aspirante a la candidatura del PRI en esta ciudad. Por último, señaló que su compromiso también es con las madres solteras, «madres de familia que son prioridad para poder coadyuvar en el desarrollo de la sociedad atoyaquense», concluyó. (Por Rangel Ventura) Chilpancingo de los Bravo, Gro., Viernes 27 de Febrero de 2015. Garantizado el incremento a empleados del TSJ: Galeana Marín Bebé Objetivo Chilpancingo de los Bravo, Gro., 26 de Febrero de 2015.- La magistrada Lambertina Galeana Marín, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y de Consejo de la Judicatura del estado, garantizó que este año los trabajadores de este órgano jurisdiccional, contaran con un aumento a sus salarios tal y como se ha venido haciendo desde su llegada a la presidencia. Galeana Marín, precisó que ante las limitaciones presupuestales, -las cuales se intensifican por la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal en el estado-, se está gestionando ante las instancias correspondientes un recurso especial para este fin, por lo tanto aseguró que el personal basificado y administrativos extraordinarios, así como al jurisdiccional, es decir, los actuarios, secretarios de acuerdos, proyectistas entre otros, recibirán próximamente su incremento. Esta preciosa niña ya está lista para disfrutar de un excelente fin de semana. Ratifica PC................................. pensión de actividades del establecimiento clandestino, acusación que el pasado miércoles fue ratificada con el objetivo de que la autoridad com- petente actúe de manera inmediata y se evite un desastre que afecte a la población circunvecina. Es importante mencionar que para que se pueda instalar una gasera Acuerdan.................................... la generación de empleos. «Pero para que haya empleo tiene que haber empleadores, pues así habrá progreso. Si se da empleo a la gente, esto impacta en el lugar don- de se vive», enfatizó. Por ello mencionó que a los empresarios se debe darles las condiciones necesarias de seguridad, pero sobre todo para trabajar en armonía con las autoridades de los tres Este miércoles a mediodía, se suscitó un leve choque por alcance en pleno centro de Chilpancingo, entre la calle Madero esquina con Benito Juárez, entre un vehículo marca Pontiac y un auto del servicio público; el chofer del taxi chofer y los pasajeros se quejaban de lesiones en la columna. (Foto: Angélica Ventura) PAGINA 13 se debe de cumplir con lo que establece la Norma en materia de Protección Civil y en este caso, mientras no se subsanen las inconsistencias detectadas en dicho lugar, no puede operar. órdenes. «Son tiempos de recuperar la confianza de la gente en sus instituciones», subrayó. Sobre el caso Iguala y las movilizaciones, Ortega Martínez refirió que se han atendido todos los aspectos relacionados para atenuar el conflicto mediante el diálogo, pero advirtió que donde se tenga que actuar, se hará con responsabilidad al aplicar la ley. En la reunión también participaron el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos; el delegado de la Secretaría de Gobernación federal, Erik Alejandro Castro Ibarra; el comandante de la 35 Zona Militar, Raúl Gámez Segovia; el secretario de Seguridad Pública estatal, Pedro Almazán Cervantes y el encargado de la Policía Federal en Chilpancingo, Adrián Alcaraz Chino. Por otra parte, informo que llegó a importantes acuerdos con la base trabajadora en cuanto a mejoras en diferentes rubros, como como bonos e incentivos que se otorgaran a lo largo de este año, los cuales traerán significativos beneficios al personal que menos ingresos perciben. La titular del TSJ y del Consejo de la Judicatura, expresó que a pesar de los problemas financieros que le ha tocado enfrentar en su administración, así como el recorte presupuestal, su convicción está firme en dignificar al servidor público de este Poder y seguirá tocando todas las puertas necesarias para avanzar en las diversas metas proyectadas. Así mismo dejo claro que en años anteriores si ha habido incremento al salario a los trabajadores, ya que apuntó que desde su llegada a la presidencia este beneficio de les ha venido proporcionando de manera normal. Establece límite de financiamiento privado a partidos políticos: IEPC *Aprueba solicitudes de registro de las plataformas electorales Chilpancingo de los Bravo, Gro., 26 de Febrero de 2015.- Con el objetivo de que los partidos políticos que participan en este Proceso Electoral de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos 2014-2015, no sobrepasen el financiamiento proveniente de aportaciones privadas, los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC) aprobaron en Séptima Sesión Extraordinaria, un acuerdo referente a los límites de financiamiento al que habrán de sujetarse. En el presente proceso electoral local, el límite de aportaciones que cada partido político podrá recibir de sus militantes, en dinero o en especie, será por la cantidad de $2’185,995.75 (dos millones ciento ochenta y cinco mil novecientos noventa y cinco pesos 75/100 M.N.), equivalente al 2% del monto del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias. Por aportaciones de precandidatos, candidatos y simpatizantes, cada partido político podrán recibir en dinero o en especie, la cantidad de $2’711,339.40 (dos millones setecientos once mil trescientos treinta y nueve pesos 40/100 M.N.), lo cual representa el diez por ciento del tope de gastos de campaña de la actual elección de Gobernador. En tanto que el límite individual anual de aportaciones de los simpatizantes durante el presente Proceso Electoral, será por la cantidad de $135,566.97 (ciento treinta y cinco mil quinientos sesenta y seis pesos 97/100 M.N.), que representa el 0.5 por ciento del tope de gastos de campaña de la elección de Gobernador 2014-2015. Mientras que el límite de aportaciones que realicen los candidatos independientes y sus simpatizantes para la elección de Ayuntamientos, no podrá rebasar el diez por ciento del tope de gasto fijado en las elecciones de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos para el Proceso Electoral 2014-2015. De esta manera, en un plazo de quince días naturales contados a partir de la entrada en vigor del acuerdo aprobado por el IEPC, los partidos políticos deben informar a la Comisión de Fiscalización de este órgano electoral, los montos mínimos y máximos de las aportaciones de sus militantes, así como las aportaciones voluntarias y personales que los precandidatos y candidatos aporten exclusivamente para sus precampañas y campañas. En el caso de las aportaPAG. 14 ciones de precandidatos PAGINA 14 Coyuca de Catalán, Gro., 26 de Febrero de 2015.- El director del centro de salud Alejo Montes de Oca Pineda, dijo que existe alerta en este municipio por la presencia del Chikungunya, por lo que se pide la colaboración de la población en casos de síntomas de esta enfermedad. Indicó que esto es derivado de que en el estado vecino de Michoacán, ya se han confirmado varios casos de esta enfermedad y por ello se pide que cualquier síntoma acudan a su centro de salud más cercano y con ello descartar o canalizar algún caso o sospecha. «Ya se han confirmado casos en los límites del estado vecino y con ello se nos ha pedido que de forma especial podamos monitorear a los pacientes con lo posibles sintomatologías, para que de inmediato se reaPetatlán, Gro., 26 de Febrero de 2015.- La joven Yesica Orozco Domínguez de 26 años de edad, resultó con lesión en el cuello tras chocar por alcance el taxi en que viajaba cuando se descompuso en la peligrosa curva de Palos Blancos. La mujer viajaba en un taxi especial al lado de sus familiares, de San Jeronimito con destino a Petatlán, cuando la unidad del servicio colectivo, se descompuso, por lo que el chofer trataba de repararla, los hechos ocurrieron a las 2 de la tarde. El taxi estaba en la orilla de la carretera federal Chilpancingo de los Bravo, Gro., Viernes 27 de Febrero de 2015. Alerta en Tierra Caliente por presencia del Chikungunya *Debido a que existen varios casos en el estado vecino de Michoacán, por lo que recomiendan acudir al médico en caso de síntomas licen cercos sanitarios, ya que esta enfermedad es muy dolorosa y que no deseamos que le llegue a dar a nuestros niños o ancianos de la tercera edad». Añadió que la Secretaría de Salud (SSA), tiene la capacidad de respuesta en caso de que se llegara a contar con algunos casos en el estado, pero solo el sector salud puede contar con el tratamiento y en lo que se descarta la enfermedad lleva un promedio de ocho días los estudios, mientras el paciente debe estar en tratamiento. «El Chikungunya se trasmite por mosquitos y tiene síntomas parecidos al dengue o al paludismo, con la diferencia que la fiebre muy alta que puede durar tres días, esta fiebre va seguida de un dolor intenso en las articulaciones, en algunos casos este dolor puede quedar de por vida; en el 98 por ciento de los casos el tratamiento es ambulatorio, como los dolores son intensos, se debe guardar reposo en cama, de preferencia usando mosquitero, para el dolor y la fiebre se recomienda tomar paracetamol, la fie- bre y el calor ambiental hacen que se pierda agua del cuerpo -por el sudor y la respiración-, lo que hace necesario tomar líquidos en abundancia». Agregó que se deben tomar entre dos a tres litros por día en los adultos y en los niños continuamente, a voluntad, se debe tomar agua, agua de coco, sopas, jugos de frutas, suero de rehidratación oral (SRO), se debe evitar la deshidratación que puede llevar a complicaciones o hasta la muerte si no es bien atendida. (Por Alfonso Negrón) Resulta herida jovencita tras chocar el taxi en que viajaba Acapulco-Zihuatanejo, en la curva de Palos Blancos, cuando un automóvil particular que rebasó le dio por alcance por la parte de atrás, mientras que la pasajera lesionada sufrió el golpe y la lesión, por lo que fue auxiliada por un combiero quien ya casi para llegar al hospital se regresó a buscar la ambulancia de Protección Civil, que finalmente la trasladó al hospital básico comunitario. Establece límite...................... y candidatos, dicho monto, no podrá ser mayor al tope de gastos de precampaña o campaña. Y la suma del financiamiento privado de los partidos políticos, bajo todas sus modalidades, incluido el autofinanciamiento y rendimientos financieros, en ningún caso podrá ser superior al monto de financiamiento público para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes, para sus gastos de campaña y actividades específicas. Durante esta sesión también se aprobaron los registros de las plataformas electorales presentadas por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Nueva Alianza (PNA), de los Pobres de Guerrero (PPG), Revolucionario Institucional (PRI), Encuentro Social (PES), Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC) y Humanista (PH); las cuales sostendrán a lo largo de sus campañas políticas en el Proceso Electoral de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos 2014-2015. De igual manera, aprobaron un acuerdo mediante el cual se deja sin efectos la suspensión del cargo de forma temporal del Consejero Presidente y los Consejeros Electorales del Consejo Distrital Electoral 11, con cabecera en Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, con base a la determinación de la Contraloría Interna del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero. Mientras que el conductor de automóvil tipo Sentra modelo reciente, fue arrestado por rebasar en zona prohibida y ocasionar el accidente. La mujer lesionada es originaria de Lázaro Cárdenas, y se había trasla- dado a San Jeronimito a visitar unos familiares para después trasladarse a Petatlán donde sufrió el accidente y se encuentra hospitalizada con lesiones en el cuello. (Por Esteban Naranjo) Muere misteriosamente... ron que el pequeño se salía muy temprano de su domicilio a la calle y que regresaba más tarde para almorzar y que ésta vez llegó y quiso despertar a su madre la cual no reaccionó, por lo que pidió apoyo. También dijeron las personas que viven en el mismo lugar, que la mujer sufría de ataques epilépticos y que la probable causa de muerte haya sido por bronco aspiración, esto tendrá que ser confirmado tras la necropsia de ley ya que el cuerpo fue trasladado a la morgue capitalino. (Por Juan Antonio López) Muere al impactarse........... metro 3+600 se fue a impactar contra el muro de entrada. El occiso recibió un fuerte golpe en la cabeza la cual pareciera que se impactó contra uno de los postes de la camioneta, los cuales son de acero y difícil de doblarse. Gerardo Montiel al parecer viajaba solo y perdió la vida instantemente en el lugar de los hechos, pese a que al lugar llega- ron paramédicos de Protección Civil del Estado fue inútil debido que ya nada pudieron hacer. Más tarde hasta ese lugar se presentó el agente auxiliar del Ministerio Público del Fuero Común, quien se encargó de realizar las diligencias de ley correspondientes el occiso fue llevado a la morgue donde se espera la llegada de sus familiares. (Por Juan Antonio López) Ejecutan a maestro.............. el cuerpo fue entregado a sus familiares y trasladado a su domicilio para darle cristiana sepultura. (Por Eneyda Gómez) Cierto día, a mitad de una clase, un maestro de literatura se quedó profundamente dormido detrás de su escritorio. Cuando despertó, queriendo disculparse, les dijo muy serio a los alumnos: Me remonte en sueños al tiempo de Don Quijote de la Mancha y le pedí consejo sobre los mejores libros de caballería. Al otro día, uno de los muchachos se acomodó en su pupitre y lo venció el sueño. Al verlo, el maestro lo despertó y le pidió una explicación, a lo que el chico respondió: Me remonté en sueños al tiempo de Don Quijote, le pregunté por usted y me dijo que no lo conocía. +++ Se está muriendo la suegra y en su agonía, mira hacia la ventana y dice: Qué lindo atardecer. Y el yerno le dice: No se distraiga suegra. Concentradita.... mirando el tunel, mirando el túnel +++ Llega un tipo con un ataque de nervios a ver al psiquiatra y le dice: Doctor, llevo tres semanas de soñar que mi suegra viene a comerme cabalgando sobre un cocodrilo. ¿Sí?, contesta el psiquiatra. Sí doctor, esos ojos amarillos, esa piel escamosa, esos dientes afilados. ¡Hombre, que terrible!, dice el psiquiatra. Y el hombre contesta: ¡Y espere que le describa el cocodrilo! +++ Una vez a un señor se le muere la suegra y se acerca al periódico local para colocar un anuncio obituario y le dice al encargado: Quiero avisar que mi suegra se murió. Bueno señor, tenemos una promoción, usted publica un mínimo de 5 palabras y sólo le cobramos 1 peso por palabra. Y el señor dice: Yo sólo quiero poner: Domitila murió. Pero señor, eso son sólo 2 palabras y tiene que ser como mínimo 5, vaya y de una vuelta y regrese con las otras palabras. El señor se va y al cabo de un rato regresa y le dice que ya tiene las 5 palabras. ¿Sí? Dígamelas. Murió Domitila. Y el empleado le dice: ¿Y las otras 3? Vendo Toyota Corolla. +++ Un hombre llega a su casa después de visitar a su suegra en el hospital y le dice a su mujer: Cariño, tu madre viene a vivir con nosotros. ¿Por qué dices eso? Porque el médico me ha dicho que esperemos lo peor. +++ Un hombre ve un cortejo fúnebre y se da cuenta de que el ataúd lo llevan de costado. Se acerca a un conocido que va detrás del ataúd y le pregunta: - ¿A quién llevan a enterrar?. - A mi suegra -dice el amigo-. - ¿Y por qué de costado?. - Cállate, -dice el amigo, bajando la voz-. Si la ponemos boca arriba, empezará a roncar. +++ Una mujer cansada e indignada de escuchar discusiones entre su marido y su mamá, le dice al marido: Por favor negro, hacéme un favor, andá a la casa de mi mamá y hablále bien, intenta acercarte, sólo Dios sabe cuánto tiempo más la tengamos con nosotros. El marido le responde: Está bien, gorda, lo voy a hacer, pero que conste que lo hago por vos. Llega a la casa de su suegra, golpea y ahí se encuentran, el hombre amablemente le dice: Hola suegrita, ¿cómo anda?, ya la estábamos extrañando. La suegra sorprendida lo mira y le dice: Bien acá ando, intentando descansar. Y el hombre pregunta: Mire suegrita, ¿usted cree en la vida después de la muerte? Sí, responde la suegra. Bueno si usted se muriera, Dios no lo permita, ¿en qué animal le gustaría reencarnarse? Mmmmm, me gustaría en una víbora, le responde la suegra. Y el hombre dice: ¡Noooo! ¡Pero tiene que ser algo que nunca haya sido! Chilpancingo de los Bravo, Gro., Viernes 27 de Febrero de 2015. Chilpancingo de los Bravo, Gro., 26 de Febrero de 2015.- Agentes de las Fuerzas Especiales de la Policía Federal Preventiva, en el municipio de Pungarabato, de la región Tierra Caliente, localizaron este día dos armas cerca de la colonia Emperador Cuauhtémoc, en unos matorrales. Los agentes de las Fuerzas Especiales de la PFP, realizaban un operativo en la ciudad de Arcelia, y ubicaron dos armas que encontraron tiradas entre los matorrales de un terreno balChilpancingo de los Bravo, Gro., 26 de Febrero de 2015.- El joven Lino Rivera Mendoza, de 17 años de edad, originario de la comunidad de El Coco, municipio de Ciudad Altamirano, fue detenido por elementos de la Policía Federal por insultar y tratar de golpear a su ex novia a un costado del Ayuntamiento de dicho lugar que se ubica en la región Tierra Caliente del Estado. Los hechos ocurrieron la tarde de ayer cuando Saira Gloribel Santana de la comunidad de Sinahua, también de ese municipio, caminaba con su novio por la calle Pungarabato cerca de las instalaciones del Ayuntamiento, cuando Chilpancingo de los Bravo, Gro., 26 de Febrero de 2015.- Hugo López Cruz de 32 años fue detenido ayer por la tarde al ser sorprendido en una domicilio ajeno robando una pantalla de 32 pulgadas. Los hechos ocurrieron alrededor de las 6 de la tarde. El agraviado Eugenio Luciano Morales, de 40 años, tiene su domicilio en la colonia del Valle, en la calle Juan Escutia Localizan Policías Federales dos armas en Altamirano dío, cerca de la colonia Emperador Cuauhtémoc de aquella ciudad. Se dijo que los elementos llegaron a realizar operativos sorpresa a vehículos, que constan en la revisión para precisamente encontrar armas o algún tipo de droga, cuando se percataron de que había escondidas las armas. Los efectivos de la Policía Federal Preventiva, pusieron a disposición de la Agencia del Ministerio Público Federal, en Ciudad Altamirano, las dos armas, una pistola corta calibre 380, y un rifle calibre 22, no hubo detenidos, ya que estas estaban abandonadas en el lugar. (Por Juan Antonio López) No soportó ver a su ex con otro y la intentó golpear se encontró con su antigua compañera sentimental acompañada por su actual novio. Entonces, Rivera Mendoza supuestamente mostró una actitud nerviosa tras un ataque de celos e insultó a su ex pareja e intentó golpearla, así mismo, amenazó al novio. Por su parte, Gloribel Santana, dijo a los elementos de la Policía Federal que Lino Rivera Mendoza la ha estado amenazando de muerte junto con su novio, por lo que fue detenido y pues- to a disposición del Ministerio Público del Fue- ro Común. (Por Juan Antonio López) Sorprendió a su vecino robándole en su domicilio y es vecino del ahora detenido. Refiere que salió de su casa por unas cuantas horas a realizar sus labores cotidianas y que cuando regresó pudo ver a López Cruz saliendo de su domicilio llevando consigo una pantalla de 32 pulgadas que recientemente se había comprado con mucho sacrificio. De inmediato pidió el apoyo de la policía, y hasta el lugar llegaron elementos de la Fuerza Estatal, quienes procedieron a someter al ratero y trasladarlo a barandillas. Luciano Morales explicó que el ladrón es su vecino, añadiendo que hace algunos meses ya había sufrido un robo en su domicilio, pero que no sabía quién había sido el perpetrador. Adelantó que no duda que fue López Cruz el mismo que saqueó su domicilio con anterioridad, por lo que hará todo lo posible para que sea castigado con todo el peso de la ley. El sujeto fue consignado ante la Autoridades del Ministerio Público, que serán las encargadas de juzgarlo conforme a derecho. (Por Juan Antonio López) PAGINA 15 Pablo defiende su ministerio Yo Pablo os ruego por la mansedumbre y ternura de Cristo, yo que estando presente ciertamente soy humilde entre vosotros, mas ausente soy osado para con vosotros; ruego, pues, que cuando esté presente, no tenga que usar de aquella osadía con que estoy dispuesto a proceder resueltamente contra algunos que nos tienen como si anduviésemos según la carne. Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne; porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas, derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo, y estando prontos para castigar toda desobediencia, cuando vuestra obediencia sea perfecta. Miráis las cosas según la apariencia. Si alguno está persuadido en sí mismo que es de Cristo, esto también piense por sí mismo, que como él es de Cristo, así también nosotros somos de Cristo. Porque aunque me gloríe algo más todavía de nuestra autoridad, la cual el Señor nos dio para edificación y no para vuestra destrucción, no me avergonzaré; para que no parezca como que os quiero amedrentar por cartas. Porque a la verdad, dicen, las cartas son duras y fuertes; mas la presencia corporal débil, y la palabra menospreciable. Esto tenga en cuenta tal persona, que así como somos en la palabra por cartas, estando ausentes, lo seremos también en hechos, estando presentes. Porque no nos atrevemos a contarnos ni a compararnos con algunos que se alaban a sí mismos; pero ellos, midiéndose a sí mismos por sí mismos, y comparándose consigo mismos, no son juiciosos. Pero nosotros no nos gloriaremos desmedidamente, sino conforme a la regla que Dios nos ha dado por medida, para llegar también hasta vosotros. Porque no nos hemos extralimitado, como si no llegásemos hasta vosotros, pues fuimos los primeros en llegar hasta vosotros con el evangelio de Cristo. No nos gloriamos desmedidamente en trabajos ajenos, sino que esperamos que conforme crezca vuestra fe seremos muy engrandecidos entre vosotros, conforme a nuestra regla; y que anunciaremos el evangelio en los lugares más allá de vosotros, sin entrar en la obra de otro para gloriarnos en lo que ya estaba preparado. Mas el que se gloría, gloríese en el Señor; porque no es aprobado el que se alaba a sí mismo, sino aquel a quien Dios alaba. 2 Corintios 10:1-18 Chilpancingo de los Bravo, Gro., Viernes 27 de Febrero de 2015. Policiaca y Nota Roja Viernes 27 de Febrero de 2015· Chilpancingo de los Bravo, Guerrero Chilpancingo de los Bravo, Gro., 26 de Febrero de 2015.- Fue encontrada sin vida una mujer dentro de su domicilio ubicado a un costado de la Autopista del Sol, en la colonia de reciente creación «El Mirador», que es donde están ubicando a las personas que fueron afectadas por las contingencias de «Manuel» e «Ingrid» ocurridas en septiembre del 2013. La occisa respondió al nombre de Catalina Mejía Castorena, contaba con 44 años de edad, y vivía en el citado lugar en compañía de su hijo de siete años, Luis Eduardo de los mismos apellidos de 7 años, se dijo que la mujer era madre soltera. Con relación a lo ocurrido, se dijo que la mañana de ayer a eso de las 10:00 horas, vecinos del lugar reportaron al número de emergencias sobre el deceso de la mujer, por lo que de inmediato policías de las fuerzas del municipio y del estado acudieron al llamado. Ahí los vecinos de la ahora occisa los condujeron hasta donde estaba el cuerpo de la mujer, y una vez que comprobaron el deceso pidieron la intervención del agente auxiliar del Ministerio Público. A los pocos minutos al Muere al impactarse en la entrada al túnel del libramiento a Tixtla Chilpancingo de los Bravo, Gro., 26 de Febrero de 2015.- Vecino de la capital del estado pierde la vida cuando procedía de Tixtla de Guerrero el chocar su camioneta de frente en la entrada al túnel del nuevo libramiento. El occiso respondía al nombre de Gerardo Montiel Alarcón de una edad aproximada a los 35 a 40 años de edad y tenía su domicilio en la calle Tierra y Libertad número 5 de la colonia Doctor Catalán de esta ciudad capital. Los hechos se registraron la tarde de ayer al filo de las 15:00 horas, cuando el occiso regresaba de Tixtla a bordo de una camioneta Ford Ranger placas de circulación HD-14104 del estado de Guerrero color blanco. Esta persona al parecer se durmió al volante y el llegar a la entrada al túnel ubicado en el kilóPAG. 14 lugar llegó el representante social acompañado de peritos y personal del Semefo, la mujer estaba boca abajo y soCoyuca de Benítez, Gro., 26 de Febrero de 2015.- El profesor Nicolás Zúñiga Moreno, fue acribillado por sujetos desconocidos cuando transitaba por la carretera Acapulco-Zihuatanejo. Según reportes de la policía, los hechos ocurrieron alrededor de las nueve de la mañana, cuando el maestro circulaba en su camioneta Nissan tipo pick up, cerca de la comunidad de El Embarcadero, cuando sujetos desconocidos lo persiguieron y le dieron alcance en el punto conocido como rancho «El Santo», de este municipio. Al tenerlo de cerca, le dispararon sobre la ca- bre unas colchonetas donde dormía a lado de su pequeño hijo. Ve c i n o s PAG. 14 comenta- Ejecutan a maestro de Atoyac en la Aca-Zihua mioneta pegándole tres impactos de balas en la cabeza, perdiendo la vida dentro de su vehículo por los proyectiles que recibió en la cara. Entre los documentos del occiso, se encontró una credencial con su nombre Nicolás Zúñiga Moreno de 47 años de edad, originario de la comunidad de Zacualpan, perteneciente a la cabecera municipal de Atoyac de Álvarez. En el hecho cometido arribaron el agente del ministerio público para dar fe de los hechos correspondientes e hicieron el levantamiento cadavérico y fue llevado al SEMEFO para hacerle la necropsia correspondiente y se presentaron los familiares a reclamar el cuerpo del conocido mentor. PAG. 14 Más tarde,
© Copyright 2025