Versión Impresa - La Crónica de Hoy en Hidalgo

FILTRACIONES. Lista de plurinominales del PRI saldrá hasta el próximo sábado; desmienten rumores | 8
ESTATAL | 3
ESTATAL | 4
Entrega la SEPH un
recurso por más de
4 mdp a supervisores
de escuelas inscritas
en plan de excelencia
LA ESQUINA
Resulta urgente valorar las medidas que tomará el gobierno
federal para llevar a cabo el recorte presupuestal anunciado
hace días, con el fin de no afectar sectores, programas y las
acciones fundamentales para la entidad. Ante esta
situación la Secretaría de Planeación estatal ya
mantiene reuniones con delegados para conocer
cómo quedarán los fondos de operación y garantizar
a la población las mejores estrategias para enfrentar
la crisis económica por la que atraviesa el país.
Gestiona diputado local
J. Amador certificados
para garantizar vivienda
digna a vulnerables de
Jacala; en gira de trabajo
[ JOCELYN ANDRADE ]
[ ROSA GABRIELA PORTER]
LA
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL:
Jorge Kahwagi Gastine
cronica
Analizan recortes,
precisa Meléndez
en
DE HOY
JUEVES 26
FEBRERO 2015
AÑO 6 Nº 1947 / $3.00
www.cronicahidalgo.com
■
Estudia la secretaría a su cargo con
delegaciones los fondos de operación
■ Prioriza obras de continuidad para el
2015 y compromisos del gobernador
[ ALBERTO QUINTANA ]
ALDO FALCÓN
A
Bloquearon integrantes de Antorcha Campesina la avenida Juárez, en su cruce con la calle de Guerrero, para exigir el cumplimiento de
supuestos compromisos con gobierno.
Búscanos
en tiendas
OXXO
nte el recorte presupuestal federal están
en análisis los fondos
de operación entre autoridades estatales y delegaciones
federales, informó el titular de la
Secretaría de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano,
Alberto Meléndez Apodaca.
Explicó que mediante este esquema pretenden priorizar los
compromisos del gobernador
Francisco Olvera y obras de continuidad para este 2015.
Señaló que dicho recorte es
sustancial y mínimo, además de
informar a cada una de las ejecutoras cuál es el techo financiero
que poseen para realizar un proceso de selección.
Con esta dinámica habrá un
ejercicio conjunto para determinar qué obras y acciones podrían
afectarse con los recortes presupuestales anunciados por la Secretaría de Hacienda.
"A la fecha el gobierno del estado de Hidalgo no ha recibido ninguna notificación de algún recorte específico, el tema es que se está
informando de los programas que
van a proporcionar los recursos
y de los convenios a firmar". 3
Alerta Panal sobre uso de maíz Sigue incertidumbre sobre
transgénico; hay incumplimiento el rumbo de comité panista
Expuso bancada que Hidalgo viola recomendaciones
Llama a secretario para revisar el controvertido tema .4
REGIONES | 9
Descarta Mayka Ortega
afectación a programas
fundamentales para los
desprotegidos del estado
durante visita a Huasteca
[ SALOMÓN HERNÁNDEZ ]
■ Corte aún no recibía notificación de dirigencia
■ Persisten dimes y diretes entre sus liderazgos .5
REGIONES | 10
Prevalece controversia
relativa al presupuesto
de egresos Ixmiquilpan
ante inasistencia de los
regidores a asambleas
[ HUGO CARDÓN]
ESCRIBEN
CARLOS CAMACHO
3
FRANCISCO PAREDES
4
JOSÉ LUIS ANTÓN
5
JUAN JOSÉ HERRERA
8
OSCAR ESPINOSA
UNO
JOSÉ CONTRERAS
DOS
SAÚL ARELLANO
DOS
JUEVES, 26 FEBRERO 2015
LA
cronica
Directorio
La Crónica de Hoy
EN
PRESIDENTE:
Jorge Kahwagi Gastine
VICEPRESIDENTE:
Jorge Kahwagi Macari
GERENTE GENERAL:
Lic.Rafael García Garza
HIDALGO
DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara
DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre
EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda
EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero
FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez
PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza
Carlos Portillo Zavala
Jazmín Falcón Jiménez
„Impreso en talleres propios ubicados en
Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F.
„Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP.
„Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786,
de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la
Secretaría de Gobernación.
„El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los
derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total
del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores.
„DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102.
Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086
„SUSCRIPCIONES:
719-7767,719-3641
[email protected]
„ Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421
Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F.
♠
GRILLERÍAS
REUNIÓN CONAGO
arriba
TALLERES
En el Comité estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI)
trabajan ya a marchas forzadas
en el tema de la capacitación a
sus cuadros, de cara a la elección de junio próximo. Tan sólo
este miércoles fueron efectuados los talleres y seminarios para la organización de las campañas. Los cuadros tricolores
recibieron una intensa asesoría
durante todo el mes y operativamente están casi listos para
la toma de protesta de sus candidatos, que tentativamente tendrá verificativo el 4 de marzo.
PLEITO
Los regidores de Ixmiquilpan
que se oponen a los manejos del
alcalde Cipriano Charrez contraatacaron y acusaron al edil
de opacidad en la función pública. El problema en la zona es
que mientras las autoridades
municipales siguen con sus diferencias, hay necesidades urgentes que no son resueltas
hasta ahora. La inseguridad y
mala calidad de los servicios es
una constante en ese municipio, donde influye hasta la división del priismo pues nadie se
atreve a involucrarse para evitar el
"desgaste político".
ROCÍO TELLO
Mantiene la legisladora por el Distrito
Pachuca Poniente acciones, en sintonía con su labor en el Congreso local,
que permiten a los sectores más endebles mejorar sus condiciones. Quehacer que Tello Zamorano compagina con las actividades que promueven
organismos como el Sistema DIF capitalino, llegando a varias colonias
de la zona, para propiciar
escenarios favorables para los hidalguenses, ello
con la entrega de materiales específicos.
abajo
DESDE DURANGO
Acudió el gobernador Francisco Olvera a las mesas
de trabajo de la XLVIII Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago),realizadas en el aula magna del Centro de Convenciones
Bicentenario,en Durango,donde se informó que él
y sus homólogos del Estado de México,Durango,
Chihuahua,Coahuila y Guanajuato,así como el jefe
de Gobierno del Distrito Federal,conforman a partir
de hoy un grupo de trabajo para consolidar el sustento legal del mencionado organismo.Las labores
fueron clausuradas por el presidente Enrique Peña y
presididas por el gobernador anfitrión,Jorge Herre-
ra Caldera,quien entregó la presidencia de Conago,
tras cuatro meses de gestión,a su homólogo de
Tlaxcala,Mariano González.
El grupo del que forma parte el gobernador de Hidalgo trabajará para explorar las posibilidades de
proponer un anteproyecto de iniciativa de lo que
sería la ley federal de la Conago o en su caso la elaboración del anteproyecto o iniciativa para incorporar en la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos la figura jurídica de dicho organismo.
Foto: Especial.
LA IMAGEN
PRESENCIA
La subsecretaria de Educación Media Superior y Superior de Hidalgo,
Rocío Ruiz de la Barrera, estuvo
presente este martes en la Feria
Internacional del Libro del Palacio de Minería de la ciudad de
México, donde habló sobre la
historia de la explotación minera en Pachuca. Acompañada
por José Vergara, director del
Consejo Estatal para la Cultura
y las Artes de Hidalgo (Cecultah), la catedrática ofreció un
breve pero nutrido panorama
sobre el origen minero del distrito. Esta visita se llevó a efecto
dentro del marco de la FILPM, que
tiene como invitado especial a nuestra entidad.
Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin
confirmar que circulan en los corrillos políticos.
FERMÍN HERNÁNDEZ
El titular de
Seguridad Pública en
Mineral de la Reforma es uno de los perfiles que por más que
insista no logra estar
a la altura de las necesidades en una demarcación como esta. Pese a las múltiples acciones emprendidas todavía
son claras las insistencias de los pobladores porque el tema
de seguridad es sin
duda uno de los que
mayor preocupación
genera.
VISITA GUIADA
Realizan alumnos de diferentes planteles educativos recorridos para apreciar una exposición en el denominado Cuartel del Arte de la
capital hidalguense, con el fin de que los estudiantes sean involucrados desde pequeños en
diversas expresiones del arte y con ello sien-
tan motivación hacia el mismo. Para los organizadores de estas visitas son un acierto pues
los niños tienden a conservar con facilidad en
sus mentes aquello que las artes y la cultura
en general ofrecen.
Foto: Aldo Falcón.
3 estatal
crónica
EL HECHO | CONMEMORACIÓN
Preparó Sedeso ciclo de conferencias y encuentros
de experiencias en municipios con motivo
del Día Mundial de la Lengua materna
[email protected]
JUEVES, 26 FEBRERO 2015
Prioriza Planeación obras ante
recortes federales: Meléndez
F R E N T E S EC O N Ó M IC O S
Indicó el secretario que estudia con delegaciones los fondos de operación
䊳 Analiza compromisos del gobernador y casos de continuidad para este año
䊳
SEPH
[ ALBERTO QUINTANA ]
A
◗ Entrega
recurso
[ JOCELYN ANDRADE ]
ALDO FALCÓN
nte el recorte presupuestal federal están
en análisis los fondos
de operación entre
autoridades estatales y delegaciones federales, informó el titular de la Secretaría de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano, Alberto Meléndez
Apodaca.
Explicó que mediante este esquema pretenden priorizar los
compromisos del gobernador
Francisco Olvera y obras de continuidad para este 2015.
Señaló que dicho recorte es
sustancial y mínimo, además de
informar a cada una de las ejecutoras cuál es el techo financiero que poseen para realizar
un proceso de selección.
Con esta dinámica habrá un
ejercicio conjunto para determinar qué obras y acciones podrían afectarse con los recortes presupuestales anunciados por la
Secretaría de Hacienda.
"A la fecha el gobierno del estado de Hidalgo no ha recibido
ninguna notificación de algún
recorte específico, el tema es que
se está informando de los programas que van a proporcionar
los recursos y de los convenios
a firmar".
SOPORTE. Gobierno estatal firmará algunos convenios con dependencias para atender distintos rubros, señaló.
Agregó que el gobierno estatal
está por firmar acuerdos con Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)
y la Secretaría de Agricultura,
de los 27 que signará este año.
Por lo cual habrá que esperar
las notificaciones del gobierno
federal para conocer cuáles serán los rubros afectados, en un
lapso de tres semanas se podrá
tener un análisis completo.
Además se tendrán informes
del presupuesto federal al que se
le dio prioridad por parte de las
áreas ejecutoras y la Secretaría
de Planeación del gobierno del
estado.
Meléndez Apodaca consideró que buscarán que dichas afectaciones no impacten en infraestructura carretera y desde lue-
go deben priorizarse las obras de
continuidad.
Al iniciar los trabajos de capacitación sobre las reglas de
operación de programas federales de 2015 en la región de
Pachuca, el funcionario estatal precisó que se deben aprovechar los recursos de forma
transparente y de acuerdo con
las normativas.
Cuenta la Secretaría de Educación Pú blica de Hidalgo (SEPH) con maestros
muy valiosos que interpretan cabal mente la reforma educativa y reivin dican el objetivo común de elevar la
calidad de la educación, manifestó el
titular de la dependencia, Joel Guerre ro Juárez, al entregar recursos por 4
millones 687 mil 445 pesos a 194 su pervisores de escuelas incorporadas al
Programa Escuelas de Excelencia.
Acompañado por la subsecretaria de
Educación Básica, María Luisa Pérez Perusquía, el director general del nivel, Manuel Francisco Vidales Silva, y la coor dinadora estatal del Programa Escuelas
de Excelencia, Itzel Sánchez Hernández,
Guerrero puntualizó que estos recursos,
que forman parte del denominado Componente Tres, tienen como objetivo fortalecer la autonomía de gestión que es
parte sustantiva de dicha reforma.
Recordó que son las maestras, maes tros y directivos, a través de los Con sejos Técnicos Escolares, de Zona y
Regionales, quienes deciden el desti no de los recursos que directamente
llegan a sus escuelas.
BALCÓN POLÍTICO
a no postulación de Xóchitl
Gálvez Ruiz como candidata
del Partido Acción Nacional
(PAN) a diputada federal por algún
distrito de Hidalgo dejó tranquilos a
muchos, sobre todo en el Partido Revolucionario Institucional (PRI),
donde se temía una andanada de críticas y una contienda difícil de haber
sido candidata a legisladora.
A través de su cuenta de Twitter, la
excandidata al gobierno de Hidalgo
en el 2010 justificó la cancelación de
su candidatura, luego que aspiraba a
ser propuesta como candidata por el
distrito de Pachuca y también como
candidata por la vía de la representación proporcional, en el afán de asegurarse en un escaño en la próxima
L
CARLOS CAMACHO
De Hidalgo, a la
Miguel Hidalgo
Legislatura federal, con el argumento de que no podría hacer campaña
con un partido dividido, debido a las
disputas entre los dos candidatos a la
dirigencia estatal, Asael Hernández
Cerón y Alejandro Moreno Abud.
Pero cuando todo mundo pensaba
que la carrera política de Gálvez
Ruiz, originaria del municipio de
Francisco I. Madero, con domicilio
en el fraccionamiento Juan C. Doria
de Pachuca y con oficinas empresariales en el Distrito Federal, surgió la
versión de que será postulada como
candidata a jefa delegacional en la
Delegación Miguel Hidalgo, donde
tiene su domicilio empresarial.
En la ciudad de México se fortaleció
la especie y se dijo que Xóchitl Gálvez
es cobijada por el equipo del exsecretario de Gobernación y exprecandidato presidencial Santiago Creel Miranda, grupo que promovería su postulación como candidata a jefa delegacional.
Así pues que la actividad política de
la hidalguense, que fue directora general de la Comisión Nacional de
Desarrollo para los Pueblos Indígenas (CDI) en el sexenio de Vicente
Fox, podría continuar, aunque las
condiciones para el PAN no son óptimas y pondría en riesgo la posibilidad de triunfo en esa nueva empresa
electoral.
Por lo pronto, en el PRI y particularmente en el equipo de Alfredo Bejos
Nicolás hay suspiros de tranquilidad,
pues se reducen los retos para ganar
las elecciones del 7 de junio, pues
tendrán un adversario menos y otro
más a modo como es la regidora Roxana Montealegre.
[email protected]
|| estatalpágina4decrónicahidalgo ||
JUEVES, 26 FEBRERO 2015
JAVIER AMADOR
Entrega el
legislador
certificados
de vivienda
cesidades más sentidas de la población, el diputado local por el
Distrito XVII con cabecera en Jacala, Javier Amador, entregó certificados de vivienda.
Como legislador enfoca su
gestión en atender problemáticas de vivienda en Hidalgo,
bajo esta premisa indicó que
se dio a la tarea de gestionar
ante diferentes instancias federales, estatales y organizaciones como la Secretaría de
Desarrollo Social y la Confederación Nacional Campesina, con beneficios hasta ahora para más de 400 familias.
Tras recorrer en giras de trabajo cerca del 90 por ciento de
las comunidades del distrito, manifestó que una de las mayores
demandas de la gente es la posesión de una vivienda.
Añadió que busca otras alternativas para otorgar créditos
de vivienda particularmente a
mujeres jefas de familia en situación vulnerable.
En esta ocasión el legislador
sumó a su gestión social la entrega de certificados de vivienda
rural que fueron el resultado de
la gestión realizada ante la Confederación Nacional Campesina en Hidalgo, a lo cual agradeció al líder del sector en Hidalgo,
Citlalcóatl Moreno, por este tipo
de apoyos que permitirán la
construcción de vivienda digna
y de calidad para los municipios
de Chapulhuacán y Jacala.
Dio a conocer que las comunidades que resultaron beneficiadas
con dichas entregas fueron Huatepango, Miahuatla, Neblinas y El
Sabino, del municipio de Chapulhuacán. (Rosa Gabriela Porter)
ALDO FALCÓN
Preocupado por una de las ne-
PREOCUPACIÓN. Afirmó diputado que éste es un tema controvertido no sólo en México sino en el mundo.
Exhorta Panal a impedir la siembra
de maíz modificado genéticamente
S U GI E R E L A FAO
Acusó la bancada en Congreso que Hidalgo incumple con medida cautelar
Pidió López al titular de la Sedagroh evitar este tipo de producción en campo
[ ROSA GABRIELA PORTER ]
I
ncumple Hidalgo la medida
cautelar del Segundo Tribunal Unitario en Materia Civil
y Administrativa del Primer
Circuito, que ordena a entidades
suspender siembra de maíz transgénico, por ello la bancada del
Partido Nueva Alianza (Panal)
solicitó a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario estatal (Sedagroh) atienda el llamado de la autoridad y cancele programas que
surtan estos productos modificados genéticamente.
El diputado Dolores López Guzmán expuso que la utilización de
maíz transgénico es un tema controvertido no sólo en México sino en
el mundo; por ejemplo, en la Unión
Europea permitieron su uso hasta
2012, antes de declarar reservas.
"En México, en 2009, el gobierno autorizó siembras experimentales de maíz transgénico, pero el rechazo a esta tecnología entre campesinos, consumidores y científicos
independientes es creciente".
Pese a la medida cautelar del tribunal unitario, de acuerdo con de-
claraciones vertidas por el titular de
la Sedagroh, Alberto Narváez Gómez, desde el año pasado en la entidad siembran maíz transgénico.
"Se trata de semillas mejoradas
que podrían apoyar la producción y
aunque señala que siembran poco
busca que el cultivo de este maíz sea
una estrategia para lograr la producción de hasta 70 por ciento de
alimentos consumidos a nivel estatal, tal como señala la Organización
de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO)".
Para garantizar los derechos de
hidalguenses en materia de prevención de salud y del medio ambiente,
exhortó a la dependencia estatal a
inactivar el cultivo de cereales mejorados genéticamente.
"Es importante destacar que como institución pública el gobierno
del estado debe ser observador de las
disposiciones judiciales vigentes y
tal como lo determinó la Autoridad
Judicial Federal en ninguna entidad
federativa se debe permitir en este
momento la siembra de maíz transgénico, hasta que la misma autoridad determine otra disposición".
EN LA MIRA
ues resulta ahora que la renuncia de Xóchitl Gálvez Ruiz
a una diputación federal en su
estado natal, Hidalgo, al parecer no se
debió como ella misma lo dijo a una
molestia por la división existente en el
Comité Directivo Estatal del Partido
Acción Nacional (PAN).
Ello porque luego de varios días de ser
un simple rumor, ayer la excomisionada de Pueblos Indígenas en el gobierno
foxista anunció, a través de las redes
sociales, su registro en el Distrito Federal como aspirante panista a jefa delegacional en Miguel Hidalgo.
De esta forma la empresaria confirma
que no solamente se caracteriza por
utilizar un florido lenguaje, sino también por ser incongruente entre lo que
dice y hace.
Y es que la empresaria que ha presu-
P
FRANCISCO PAREDES
Incongruencias
de Xóchitl
mido tantas veces el orgullo de ser hidalguense y vivir en esta entidad, -luego de que varias veces fue cuestionada
por tener su verdadera residencia en la
capital del país-, ahora podría sacar a
relucir documentación oficial que confirmará el amor y arraigo que siente
por su tierra adoptiva, e incluso nadie
deberá extrañarse si llega al extremo
de afirmar que precisamente escogió
vivir en la delegación Miguel Hidalgo
porque ésta lleva el nombre del estado
que la vio nacer.
Pero una de las muestras más claras
de su falta de seriedad se presentó
tras su segunda derrota electoral en
territorio hidalguense, esto es cuando buscó un lugar en el Senado de la
República, pues Xóchitl Gálvez anunció que se retiraba de manera definitiva de toda actividad política, situación que se puede comprobar ahora,
sólo fue una mentira.
Supuestamente estaba tan decidida a
dedicarse sólo a sus negocios que la
originaria del municipio de Francisco
I. Madero poco tiempo después -cuando una de sus hermanas fue arrestada
junto con un grupo de secuestradores
que operaba en el Estado de México-,
de nueva cuenta hizo pública su decisión de no volver a incursionar en la
política.
Sin embargo, al iniciarse el actual proceso electoral, Gálvez Ruiz primero
buscó una diputación federal en Hidalgo, tanto por el principio de mayoría
relativa como del de representación
proporcional, lo cual le fue concedido
por el mérito de haber perdido antes en
dos elecciones, pero que después ella
desechó bajo el argumento de que era
complicado contender por un PAN local dividido.
Después en forma para muchos sorpresiva, la exfuncionaria reaparece con la
noticia de que buscará por el Partido
Acción Nacional ser jefa delegacional
en la Miguel Hidalgo.
[email protected]
|| estatalpágina5decrónicahidalgo ||
JUEVES, 26 FEBRERO 2015
TÁCTICA Y ESTRATEGIA
Exigen a alcaldías incorporarse en agenda
a corrección política ha logrado su
objetivo: en México ya no se pueden llamar
las cosas por su nombre. Si
"maestros" avientan piedras, prenden fuego a edificios, apalean policías y
toman carreteras, la corrección política obliga a
respetar la causa, porque
son disidentes, porque son
una expresión popular,
porque son la resistencia
frente al gobierno.
En el mundo creen que en
México se reprime a los
maestros. El argumento es
inconcebible en países donde la figura del docente es
clave en el desarrollo de la
sociedad y la economía. Sin
embargo, esas naciones
tampoco encontrarían concebible que los docentes cobraran sin trabajar, sin dar
clase, y que su ascenso en el
escalafón dependiera de en
cuántas marchas participan; no podrían concebir a
docentes encapuchados, con
bombas molotov en mano.
No sé en qué momento nos
convertimos en una sociedad tan hipócrita y políticamente correcta, pero la
CNTE y sus derivaciones no
son más que un grupo de
presión política que succiona las arcas estatales, donde
los gobernadores pusilánimes de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, han renunciado a ejercer la ley, han abdicado a sus gobiernos y mandatos, con tal de tener contenta a la "coordinadora".
No acaban de entender que
este grupo violento no tiene límite: si hoy le concedes canonjías, mañana
querrán dinero; pasado
mañana más canonjías y al
final de la semana más dinero. Los gobiernos están
comprando tiempo a costa
de los ciudadanos, de la ley,
el orden y la paz.
Guerrero y Michoacán no
sólo están devastados por el
narco. Hay que decirlo con
claridad: esas entidades están secuestradas por un
grupo que le tomó la medida
al poder y logró antier lo que
tanto habían buscado, un
muerto. Que el país se prepare para la santificación
del fallecido, la crucifixión
de la policía y la corrección
política vociferando: "represión". Nos encanta.
L
Twitter: @JoseLuis_Anton
䡵 Solicitaron a los ayuntamientos de Progreso de Obregón y Yahualica que analicen, consideren, inscriban o se incorporen al
Programa Agenda Municipal; de
acuerdo con el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ramiro Mendoza Cano, esto permitirá que las demarcaciones mejoren acciones de gobierno durante las gestiones, a
partir de indicadores educativos.
Durante la última sesión de
la diputación permanente del segundo año de ejercicio legislativo, en asuntos generales el dipu-
tado plurinominal recordó que
la obligación de los ayuntamientos, entre otras, es convenir con
organismos especializados, planteles educativos o el estado para
diseñar programas que prioricen
el desarrollo y profesionalización
del personal municipal.
"La agenda municipalista hidalguense, definida como el conjunto de políticas públicas que
con perspectiva municipalista
implementa el gobierno estatal,
tiene el fin de mejorar las condiciones de los ayuntamientos hidalguenses, implementando la
metodología Agenda para el Desarrollo Municipal".
En Hidalgo sólo dos ayuntamientos no cuentan con este
programa que promueve el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal
(Inafed), a través de la Secretaría
de Gobierno (Segob), que considera aspectos e indicadores de
la plataforma conocida como
Agenda Local 21, que efectúa la
Organización de las Naciones
Unidas (ONU).
Luego de la sesión permanente, el pleno eligió a integran-
tes de la mesa directiva que fungirá desde el 1 de marzo para la
instalación del segundo periodo
ordinario, correspondiente al
segundo año del ejercicio constitucional.
Como presidente de la mesa
directiva seleccionaron a Guillermo Galland; Víctor Trejo Carpio
como vicepresidente; Nadia Carolina Ruiz Martínez y Rosalío
Santana Velázquez, secretarios
propietarios, mientras que Juan
Carlos Robles y Celestino Ábrego Escalante, secretarios suplentes. (Rosa Gabriela Porter)
Continúa el titubeo
para los albiazules
ALDO FALCÓN
Un muerto
Progreso y Yahualica desatienden la petición del Inafed para desarrollo
DIMES Y DIRETES A
Permanece la disputa por la dirigencia panista
䊳 Esperan involucrados la sentencia de autoridad
䊳
OBLIGACIÓN
Necesaria
la traducción
de garantías
a indígenas
[ ROSA GABRIELA PORTER ]
R
esolución del Comité
Ejecutivo Nacional del
Partido Acción Nacional (PAN), supuestamente, ratifica como presidente de la dirigencia estatal a
Asael Hernández Cerón y secretario, Prisco Manuel Gutiérrez,
por tanto retomarían los trabajos previos a la contienda electoral a diputados federales, así
como la conformación de la Comisión Permanente, asunto
aún pendiente.
El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) ordenó la
semana pasada que el CEN albiazul resuelva en un lapso de
72 horas la impugnación interpuesta por Alejandro Moreno
Abud, que denunció diversas
irregularidades ocurridas durante el proceso interno, como
violación a la secrecía del voto
y rebase en tope de gastos.
Hasta el cierre de esta edición la corte electoral no recibía la notificación por parte de
la dirigencia nacional, aunque
el propio Asael Hernández confirmó a La Crónica de Hoy en Hidalgo que eventualmente revalidarían los resultados de la
contienda interna, así como la
toma de protesta de la planilla
ganadora.
Por su parte, el grupo de litigantes que defiende a Moreno
Abud manifestó que pese al respaldo del CEN hacia Asael Hernández es probable que los tri-
䡵 Falta de marco legal y nor-
ALDO FALCÓN
JOSÉ LUIS ANTÓN
NERVIOSISMO. Hasta el cierre de esta edición la corte electoral no recibía la notificación por parte de la dirigencia nacional.
bunales electorales difieran en
sus criterios jurídicos y tentativamente decreten la anulación del
proceso de renovación pasado.
Cabe destacar que el magis-
trado presidente, Alejandro Habib Nicolás, precisó que en caso
de omisión por parte de la cúpula nacional causará la notificación de medidas de apremio.
mativo estatal disponible en lenguas maternas provoca que
aproximadamente 370 mil hidalguenses indígenas desconozcan derechos u obligaciones,
por tanto son objeto de violaciones, debido a ello la diputada
de Nueva Alianza, Sandra Hernández, exhortó a la Secretaría
de Educación Pública (SEPH) a
efectuar la traducción, impresión y distribución de lineamientos en idiomas autóctonos.
El objetivo es que respeten
derechos humanos culturales
y lingüísticos de hidalguenses
indígenas, así como hablantes
de lenguas maternas.
En Hidalgo 14.81 por ciento de población es hablante de
dialectos, destaca náhuatl, otomí, tepehua y mixteco.
"La falta de legislación local disponible en su lengua
materna genera inaccesibilidad al conocimiento de derechos, convirtiéndolos en
agentes vulnerables y propensos a violación". (Rosa
Gabriela Porter)
8 regiones
crónica
EL DATO | INVITACIONES
Recibirá FILPM la actuación de los Niños
Cantores de Hidalgo, quienes interpretarán un
repertorio integrado por música tradicional
[email protected]
JUEVES, 26 FEBRERO 2015
Resultados de pluris
saldrán hasta sábado
ACUDE DELEGADA
Focaliza la Sedesol
combate al hambre
FO R M A L I Z A R P R O C E S O L
Supuesta filtración de nombres en el PRI es mera
especulación pues falta sesión del consejo político
[ ANDRÉS TORRES AGUIRRE ]
A
dalgo no son más que meras especulaciones.
Ese mismo día en el organismo tricolor sancionará los listados de los candidatos plurinominales la Comisión Política Permanente, según confirma el calendario priista del proceso electoral.
Los principales nombres manejados en la rumorología local
son: Jorge Márquez Montes, exo-
ALDO FALCÓN
probará el próximo
sábado el Consejo Político Nacional del
Partido Revolucionario Institucional (PRI) la propuesta de sus candidatos plurinominales a diputados federales, por lo que hasta el momento todos los nombres mencionados en distintos medios para Hi-
RUMORES. Visita reciente de Cuauhtémoc Ochoa avivó el fuego.
ficial mayor de la Secretaría de
Gobernación (Segob); Paula Hernández Olmos, coordinadora nacional del programa Prospera,
y más atrás, Ernesto Gil Elorduy,
diputado local en Hidalgo.
La reciente visita de Cuauhtémoc Ochoa Fernández, subsecretario de fomento y normatividad ambiental de la Semarnat, despertó rumores sobre su
inclusión en los listados plurinominales, pero si esto fuera
cierto el funcionario federal sería propuesto por su partido, el
Verde Ecologista, que si bien
mantiene una alianza electoral
con el PRI, respecto a los candidatos por esta vía debe entregar a las autoridades electorales listados propios.
Este miércoles por la tarde los
rumores sobre la filtración de los
listados plurinominales priistas
en Hidalgo circularon por las redacciones de los principales medios de información; sin embargo, al cierre de la presente edición el PRI no había confirmado ninguna información sobre
la identidad de sus abanderados.
ALDO FALCÓN
䊳
[ ROSA GABRIELA PORTER ]
䡵
Abatir índices de desnutrición en menores de edad, adultos mayores y personas con alguna discapacidad, es el objetivo de las acciones realizadas
en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre
(CNCH), estrategia que desde
el 22 de enero de 2013 es impulsada por el gobierno del presidente Enrique Peña y ejecutada por la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles.
Esta política social de nueva
generación implica convergencia de un frente común entre
los tres órdenes de gobierno y
sociedad civil, esta concordancia permite el fortalecimiento
del programa de Comedores
Comunitarios que promueve
la Sedesol Hidalgo.
Durante gira de trabajo que
efectuó la delegada de la Sedesol en Hidalgo, Patricia González Valencia, a la localidad
de Los Planes en el municipio
de Huehuetla, supervisó el Taller Demostrativo para Siembra de Hortalizas, así como el
avance de la instalación de un
huerto escolar y un corral de
aves de postura, proyectos que
permitirán el abastecimiento
del comedor comunitario ubicado en la Escuela Primaria de
tiempo completo "Leona Vicario", al que 126 niñas y niños,
adultos mayores y personas
con discapacidad acuden todos los días.
F I AT L U X
sí como el periodismo señala
muchas veces yerros y traspiés
de gobiernos y autoridades,
también resulta obligación reconocer
aquellos esfuerzos que dignifican la labor de hombres y mujeres en un solo
sentido: el del progreso.
Es ésta pues la visión con que el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes del
Estado de Hidalgo (Cecultah) lleva, por
primera vez en mucho tiempo, a la entidad al lugar que le corresponde.
Y es que no resulta cualquier cosa fungir como invitado de honor en un marco tan significativo como el que representa en la actualidad la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
(FILPM), en su XXXVI edición, donde
hombres y mujeres hidalguenses exponen desde disímiles perspectivas las riquezas y orgullos de su tierra.
Tampoco debe ser sencillo el trabajo
que encabeza el titular del organismo,
A
JUAN JOSÉ HERRERA
Cecultah, ¡muy bien!
José Vergara, y todo su equipo, sobre
cuyos hombros recayó en esta ocasión
la tarea de ofrecer al mundo una selección de los textos que el Cecultah viene
editando desde hace décadas.
Loable por supuesto que además dicha
dependencia de la Secretaría de Turismo estatal abra, por primera vez de
igual forma, las puertas a periodistas
con trayectoria, textos independientes,
así como a autores, literatos, poetas…
cuyo renombre está en construcción.
Comentábamos, quienes tuvimos la
fortuna de asistir en estos días, que la
FILPM es hoy sin duda alguna uno de
los escaparates más importantes de México e incluso de Latinoamérica, cuya
tradición es ofrecer en cada emisión lo
mejor de la literatura hispanoamericana y ecuménica, por tanto qué mejor sitio para refrendar el papel que
juegan hombres y mujeres, reitero, cuyas bases y experiencias de vida quedan reflejadas en obras, documentales
y hasta discos ofrecidos como un resumido pero cuantioso ejemplo de todo
lo que Hidalgo puede y debe dar allende a sus fronteras.
Bien por esta clase de proyectos y vínculos que dan vigor a una entidad que
ya no puede pasar desapercibida y a la
que le urgía potenciar sus atractivos.
Bien por el Cecultah y el meritorio papel que desempeña ante la pluralidad
de voces congregadas en un mismo
punto.
Conferencias, homenajes, presentaciones únicas y una gran gama de innovadoras o clásicas propuestas de las casas
editoriales más importantes del país podrá encontrar quien decida acudir.
Bajo el acertado lema "Leer es estar vivo", la FILPM brinda a los amantes de
las letras un resquicio para la paz, la
educación, la cultura y un sinfín de virtudes legadas por plumas versátiles e
indispensables.
Si se tiene oportunidad de visitar dicho
recinto aún hay tiempo para comprobar que cuando se quiere pueden hacerse de la mejor forma las cosas. Abrirá hasta el 2 de marzo en su sede de la
calle Tacaba número 5, en el Centro
Histórico de la ciudad de México.
Vaya, y por favor visite la sala dedicada
a Hidalgo, no hay nada qué perder y sí
mucho por aprender.
Twitter: @juanjo_herrerap
|| regionespágina9decrónicahidalgo ||
JUEVES, 26 FEBRERO 2015
EN EL CCCEH
Impulsa la procuraduría
NSJP, a través de panel
Signa DIFH acuerdo a favor
de las mujeres violentadas
C O N A LC A L D Í AS
[ SALOMÓN HERNÁNDEZ ]
䡵 Los recortes presupuestales
no afectarán programas sociales con atención a grupos vulnerables, anticipó la titular de la
Secretaría de Desarrollo Social
(Sedeso) en Hidalgo, Mayka Ortega, de visita por la Huasteca.
Insistió en que ante un posible recorte presupuestal a gobiernos, los programas sociales
quedan intactos y que por el
contrario buscarán la forma
de inyectar más recursos.
Manifestó que Sedeso trabajará en tres ejes fundamentales como la estrategia Beneficios, eje de política social del
gobierno estatal, y con participación social con comités. Explicó que otro eje es el fortalecimiento de comités para evaluación de obras y acciones.
Señaló que los retos son bajar indicadores de marginación y pobreza como con servicios de vivienda, alimentación
e infraestructura, entre otras.
Añadió que la Huasteca tiene un avance importante, "hemos subido el 3 por ciento" en
el tema.
L
Llamó Romero a sumar los esfuerzos en unidad y con una sola visión
䊳 Importante garantizar una mejor calidad de vida y atender a este sector
䊳
MARGINADOS
Descarta
la Sedeso
afectación
a sectores
"Las premisas del nuevo sistema son esclarecer hechos, que las investigaciones se rijan por
criterios de objetividad y profesionalismo, protegiendo derechos humanos y asegurar el principio de presunción de inocencia. Proteger al
inocente de tal forma que las imputaciones a
una persona serán bajo principio de contradicción; es decir, las carpetas de investigación no
valen por sí mismas para fundar una sentencia
condenatoria y estarán siempre a refutación de
la defensa".
Que el culpable no quede impune para tener
certeza de que a quien comete un ilícito le espera un proceso y condena. (Alberto Quintana)
[ ALBERTO QUINTANA ]
F
irmaron, la presidenta
del Patronato del Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia en
Hidalgo (DIFH), Guadalupe Romero, y presidentes municipales un convenio de colaboración
en el marco del Fortalecimiento
a la Atención de Mujeres en Situación de Violencia.
Ante la presencia del secretario de Gobierno, Salvador Elguero Molina, Romero Delgado
manifestó que la convocatoria
a los ayuntamientos es responder a las necesidades sociales.
"El gobernador Francisco Olvera sabe escuchar el llamado
de las mujeres para disfrutar de
una vida libre de violencia, forma parte de las estrategias del
gobierno estatal".
Añadió que en Hidalgo hay
plena claridad al hablar de democracia, justicia y desarrollo,
donde la presencia de las mujeres es un factor indispensable
para estos procesos.
El convenio de colaboración
responde a la necesidad de los
hidalguenses para que las instituciones trabajen con una
misma visión, pleno respeto a
derechos humanos, leyes nacionales y acuerdos internacionales.
Consideró buscar la forma de
caminar en unidad para lograr
el adelanto que permita alcanzar la igualdad, ya que requie-
ALDO FALCÓN
SALOMÓN HERNÁNDEZ
Encabezaron el procurador general de Justicia de Hidalgo, Alejandro Straffon, y el titular
del Consejo Consultivo Ciudadano del Estado de
Hidalgo (CCCEH), Esteban Ángeles, la sesión especial del panel "La Procuraduría General de
Justicia del Estado de Hidalgo y el Nuevo Sistema
de Justicia Penal (NSJP)".
Straffon Ortiz recordó que la reforma constitucional de 2008 realizada al Sistema de Justicia
Penal abrió la puerta a la creación del modelo
que ya fue puesto en marcha en Pachuca desde
noviembre pasado y que en breve será aplicado
en el resto del estado, por lo cual existe un gran
reto.
ALDO FALCÓN
䡵
MENSAJE. La presencia de las féminas es un factor indispensable para cristalizar diversos procesos.
re de instituciones sólidas, criterios amplios y estrecha colaboración.
"El avance de las mujeres tiene nuevas oportunidades, su
empoderamiento requiere objetivos generales y acciones concretas que deben partir desde
los anhelos de las mujeres".
Por su parte el secretario de
Gobierno, Salvador Elguero, expuso que estas acciones van enfocadas a eliminar la violencia
en contra de las mujeres hidalguenses.
La signa entre el DIFH, gobierno del estado y ayuntamientos, impulsa líneas de colaboración en beneficio del sector. Para ello se concretó el acuerdo
con autoridades de Mineral de
la Reforma, Mineral del Monte,
Mineral del Chico, Zempoala,
Pachuca y Epazoyucan, con el
objetivo de fortalecer acciones
para las féminas en situaciones
de violencia.
En este contexto el mandatario Francisco Olvera promueve desde varias instancias pro-
gramas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de mujeres y hombres.
En tanto el presidente municipal de Mineral de la Reforma,
Filiberto Hernández, manifestó
que la violencia contra las mujeres es un problema global, ya
que de acuerdo con estadísticas
de la Organización de las Naciones Unidas, el 70 por ciento de
este sector sufre violencia, de
ahí la importancia de signar este acuerdo para frenar este flagelo social.
|| regionespágina10decrónicahidalgo ||
JUEVES, 26 FEBRERO 2015
SOLICITAN QUE ACATEN LEYES
Rinden protesta delegados de región Zimapán
tarlos en el ejercicio fiscal 2015.
Reconoció que hubo controversias
durante algunos procesos, las cuales
fueron atendidas en su momento para
evitar que estos casos salieran de control y pudiera dividir a los habitantes de
algunas localidades.
"El amplio criterio y voluntad de los zimapenses, quienes con alto sentido de preservar el orden social por la vía del diálogo, lograron establecer acuerdos en la designación de sus nuevos delegados".
Durante el evento, dejó en claro a los
delegados que aun cuando fueron electos
por sus comunidades son autoridades auxiliares de la presidencia, como tal deberán
vigilar y coadyuvar con el cumplimiento
de las leyes federales, estatales así como
municipales.
"Ustedes como delegados y con el apoyo de sus vecinos deben ejecutar los acuerdos en la asignación de las obras que beneficiarán a sus comunidades; coadyuvarán
al fortalecimiento de eventos culturales,
deportivos y sociales, entre otras cosas",
finalizó. (Hugo Cardón)
HUGO CARDÓN
Pidieron a los 84 delegados comunitarios, pertenecientes a Zimapán, conducirse bajo las normas que rigen a este municipio, así como al estado, esto fin de no violar los derechos de terceros y evitar denuncias penales que puedan concluir con
su detención.
El presidente Carlos Teodoro Ortiz Rodríguez, acompañado del secretario municipal, Nicolás Labra Blanco, así como los integrantes de la asamblea, tomó protesta
a los delegados quienes fueron electos por
gente de las comunidades para represen-
Continúa controversia
por presupuesto 2015
B O R B OT EO S
Hasta el momento regidores que integran asamblea municipal no han sesionado
a fin de solucionar este y otros temas, de ahí que permanecen a la espera de su asistencia
[ HUGO CARDÓN ]
A
dos meses de 2015,
continúa la controversia en relación al
Presupuesto de Egresos de Ixmiquilpan, pues hasta
el momento los regidores que
integran la asamblea municipal no han sesionado a fin de
tratar este tema.
De acuerdo con la Ley Orgánica Municipal, en su artículo
56, relacionado a las facultades
del ayuntamiento, se establece
formular anualmente el Presupuesto de Egresos, el cual deberá ser aprobado por las dos terceras partes del ayuntamiento.
En este mismo sentido, la
Constitución Política del Estado
de Hidalgo menciona que si al
inicio del año no estuviera aprobada la Ley de Ingresos del Estado o Leyes de los Municipios, continuarán vigentes aquellas aprobadas el año anterior.
Respecto al Presupuesto de
Egresos, menciona que el Congreso no podrá dejar de prever
las asignaciones presupuestales necesarias para cubrir los
gastos ineludibles.
Según los regidores de oposición, debido esta situación en
Ixmiquilpan se estará ejerciendo el presupuesto del año pasado, el cual, en un principio se
estimó en poco más de 155 millones pesos; no obstante, éste
pudo haber aumento debido a
que tuvo modificaciones faltando sólo algunas semanas para
que concluyera el 2014.
Los asambleístas han ingresaron varios oficios al ayuntamiento a fin de explicar las razones por las cuales no han asistido a cabildear, pues aseveraron
que pese a la petición pública
para tener un acercamiento con
el alcalde Cipriano Charrez Pedraza, hasta el momento no lo
han tenido.
En este mismo sentido, los
asambleítas sostuvieron que
hasta el momento no han recibido sus salarios, suspendidos a fin de presionarlos para
que sesionen y aborden varios
temas que se han generado en
el municipio. Cabe mencionar
que este fin de semana podría
ser la segunda ocasión que no
recibe su dieta correspondiente a febrero.
HUGO CARDÓN
CONDICIÓN. Aseveraron munícipes que pese a la petición pública para tener un acercamiento con el alcalde Cipriano
Charrez Pedraza, aún no se concreta.
ENCOMIENDAS
Buscan paz social para el Mezquital
Alcanzar el equilibrio social en algunos
municipios del Valle del Mezquital es una
de las encomiendas que dio el gobernador del estado, Francisco Olvera Ruiz, al
nuevo subsecretario de Gobernación en
la región, Alejandro Ramírez Furiati.
De acuerdo con el funcionario, quien
hace algunos días se presentó en Actopan, esta región es de suma importancia
para el gobernador, toda vez que repre-
senta un área de desarrollo tanto en la
producción agrícola como en materia turística.
Sin mencionar nombres, Ramírez Furiati reconoció que en algunos municipios se ha alterado la paz social, demarcaciones en las que trabajarán muy de
cerca para encontrar la paz social, pues
esa ha sido una de las peticiones de Ejecutivo estatal.
Dijo que a fin de evitar desatenciones,
mantendrán constante comunicación con
los presidentes municipales, así como los
diversos sectores sociales que lo requieran. Cabe mencionar que desde hace algunos días las oficinas de Gobernación en
Ixmiquilpan nuevamente abrieron sus
puertas al público, pues estas estaban cerradas tras los desmanes de diciembre.
(Hugo Cardón)
|| regionespágina11decrónicahidalgo ||
JUEVES, 26 FEBRERO 2015
Urgente aclarar estado del
parque vehicular municipal
T U L A N CI N G O O
Algunas unidades están inmovilizadas desde hace unas semanas; otras 30
deben ser actualizadas y pagar la tenencia correspondiente: expone Contraloría
䊳
[ ÁNGEL PACHECO ]
ESPECIAL
A
finales de 2014, la Contraloría de
Tulancingo pidió al gobierno del estado una cotización para actualizar
el parque vehicular del municipio,
en el tema de cambio de placas y pago de tenencias, pero aún no tiene respuesta.
Tulancingo tiene actualmente un parque
vehicular que supera las 100 unidades, de las
cuales 30 deben ser actualizadas y pagar la
tenencia correspondiente; existen siete unidades que están inmovilizadas totalmente,
pues elementos de tránsito estatal ya les retiraron las placas.
El titular de la Contraloría local, Daniel
Márquez, detalló que el tema es de suma importancia para el municipio, pues deben ser
actualizados el 40 por ciento de los mencionados automotores entre automóviles, camiones y camionetas de diferentes dependencias,
como: DIF, Coseplat y CAAMT.
Detalló el contralor que en principio necesitan de la cotización para saber si es una mejor opción para el municipio, actualizar sus
pagos o cambiarlos por unidades nuevas.
Ahondó el funcionario que los motivos que
podrían encarecer el costo de las tenencias es
que al menos 10 unidades fueron donadas al
municipio hace 10 o 15 años, sin facturas y
tampoco cuentan con historial, pues en la base de datos del gobierno estatal las unidades no
aparecen, por lo que se corroboró que los números de serie no tengan reporte de robo.
"Estamos a la espera de la cotización que
pedimos hace tres meses y en caso de que la
deuda sea mayor a la inversión que representará adquirir nuevas unidades, estaremos valorando la situación", finalizó Daniel Márquez.
Es visible que algunos de los autos inutilizados permanecen en el estacionamiento de
la presidencia municipal, cubiertos por las
constantes polvaredas, descuidados y abandonados.
ACOTACIÓN. Tema es de suma importancia porque deben actualizar 40 % de automotores empleados en diversas dependencias.
ESPACIOS PARA AMBULANTES
Pugnan porque autoridades respeten acuerdos
[ ÁNGEL PACHECO ]
䡵
Darán espacios específicos a comerciantes de temporada en Tulancingo,
así lo señaló el secretario municipal
Felipe García, luego de reunirse con
cerca de 100 comerciantes y su representante Jaime Olvera.
La visita del sector es después de la
manifestación de locatarios de los Mercados Municipal y Benito Juárez, contra la colocación de los comerciantes
de temporada, el pasado 14 de febrero.
Al respecto, el secretario aseveró
que les otorgarán permisos para los
siguientes sitios y fechas: septiembre, en la Plaza de la Presidencia; en
diciembre, el encendido del árbol y
la temporada navideña en el Tulantianguis.
Finalizó diciendo que espera la petición formal de los comerciantes para futuras fechas, a través de un oficio y se valorará el lugar para su colocación.
HUEJUTLA
[ SALOMÓN HERNÁNDEZ ]
䡵 Instalaron el módulo móvil de la Di-
rección General del Transporte Convencional en Huejutla que permitirá
a los concesionarios realizar cualquier
trámite que sea necesario.
En ese sentido, el director del Sistema de Transporte Convencional, Alain
Souverbille, señaló que el motivo de su
presencia en la Huasteca es porque
cumple las instrucciones para que puedan tramitar sus concesiones, permisos, tarjetones entre otras.
Indicó que estas actividades son para
evitar que las personas interesadas se trasladen hasta Pachuca, en donde tenían
que acudir para realizar algún trámite.
"Ahora pueden hacerlo en las oficinas móviles que estarán a disposición por varios días".
Manifestó que ya no habrá pretexto
para que las personas no se pongan al
corriente con sus derechos o de lo contrario tendrán que recibir la sanción
por estar prestando el servicio de forma
irregular.
Advirtió que posteriormente estos
servicios también estarán en las oficias regionales del transporte, para
que también se instalen los servicios
y sea la atención más directa con los
servidores públicos del transporte de
pasajeros.
Expresó que adema se hicieron diversas
actividades, tal como un operativo con los
conductores del transporte púbico para
revisar la salud, como una forma preventiva para que los conductores puedan
atenderse en caso de necesitarlo.
SALOMÓN HERNÁNDEZ
Opera módulo de Dirección General del Transporte Convencional
|| sociedadpágina21decrónicahidalgo ||
JUEVES, 26 FEBRERO 2015
IMSS HIDALGO
Informa delegación
IMSS sobre apoyo
en caso de quedarse
sin empleo; Afore
[ ALBERTO QUINTANA ]
EJES. Además fomentan una relación armónica en los alumnos y padres para identificar aquellos factores que impiden el buen trato en familia.
Cierran ciclo de talleres para
abatir adicciones, puntualizan
DIF HUEJUTLA
Meta fue otorgar la ayuda necesaria para que menores y adolescentes tengan
un mejor proyecto de vida, implementando acciones para la prevención
[ SALOMÓN HERNÁNDEZ ]
C
on el lema "Buen trato en Familia" implementaron, del 19 de enero al 24 de
febrero, los talleres denominados "Intramuros y Extramuros", coordinados por
el Sistema DIF Huejutla, a través del centro PAMAR, los cuales concluyeron con una conferencia denominada "Prevención de Adicciones".
Según personal del organismo asistencial, el
objetivo que persiguen las actividades fue otorgar la ayuda necesaria para que los menores y
adolescentes tengan un mejor proyecto de vida,
implementando acciones para la prevención de
las adicciones y la violencia, así como fomentar
una relación armónica en los alumnos y padres,
de esta misma manera, identificar aquellos factores que impiden el buen trato en familia.
Es oportuno mencionar, que la conferencia
que inicio a las 11:00 horas, se llevó a cabo en
la Escuela Telesecundaria N° 174, de la localidad de Chalahuiyapa, cuya dirección está a cargo de la profesora Olivia Montiel González, evento al que asistieron docentes, alumnos y padres de familia.
En la conferencia, tuvo participación el
grupo de Alcohólicos Anónimos de Huejutla, quienes dieron orientación respecto a cómo prevenir las adiciones, y cuáles son las
consecuencias de las mismas.
Asímismo, Iris Galván Lastra, titular del
centro PAMAR abordó las temática "Ponte
Alerta", consistente en la prevención y atención de adicciones, con dos vertientes: Diez
recomendaciones para que los hijos no consuma drogas, dirigida a los padres de familia
y mitos y realidades sobre las adicciones, canalizada a los alumnos.
EN ALCALDÍA
Sin despidos el resto del año en Cuautepec
[ ÁNGEL PACHECO ]
Certeza para trabajadores de la actual administración en Cuautepec, pues
no serán reemplazados en lo que resta del año.
El planteamiento del alcalde Gerardo
Olmedo Arista es que no prevé cambios,
pero dejó abierta la posibilidad de movimientos en lo que corresponde a la Seguridad Pública, debido a que espera resultados sobre Exámenes de Control de
Confianza, por parte de los evaluadores.
"No habrá despidos ni mucho menos,
los 380 colaboradores que hoy tenemos
cerrarán el año, sólo los elementos de
seguridad, que deban darse de baja, al
no acreditar el examen, deberán irse".
Puntualizó que dese el año anterior
presentó a la asamblea una propuesta
para cubrir todas las direcciones de la
administración de manera adecuada,
dicha propuesta sigue en análisis por
el cabildo local.
Cabe mencionar que todas las direcciones tienen titular, únicamente Ecología cuenta con un encargado, Osvaldo Cobos, que acude sólo los sábados
o en su defecto envía a alguien, previo acuerdo con el presidente de Cuautepec.
ÁNGEL PACHECO
dieron su fuente de trabajo
está la opción para que obtengan apoyo hasta el momento en que consigan un
nuevo empleo.
Ello a través del Retiro
Parcial por Desempleo, infor mó Margarita Ponce
Diaz, coordinador técnico
de Orientación en el Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS) Delegación Hidalgo.
Aquellos trabajadores
que fueron dados de baja
ante el IMSS y que cumplan
con lo establecido en el artículo 191 de la Ley del Seguro Social, podrán obtener
recursos procedentes de su
Administradora de Fondos
para el Retiro (Afore), mismos que le ayudarán a cubrir sus necesidades durante cierto tiempo.
Además, si el solicitante
tiene una cuenta individual
con una antigüedad de al
menos tres años y un mínimo de 12 bimestres de cotización acreditados en el instituto, podrá retirar de su
Afore, el equivalente a 30
días de su último salario base, con un límite de 10 veces el salario mínimo vigente en el Distrito Federal.
Asimismo, si su cuenta
individual tiene cinco años
de antigüedad, podrá retirar
de su Afore el equivalente a
90 días de su salario base de
cotización o el 11.5 por ciento del saldo de su subcuenta de Retiro, Cesantía en
Edad Avanzada y Vejez.
El trámite, detalló Margarita Ponce se realizará en
la Subdelegación del IMSS
que corresponde al domicilio particular del solicitante,
en días hábiles de lunes a
viernes de 08:00 a 15:30
horas, teniendo como requisito el no haber efectuado
retiros durante los cinco
años anteriores a la presentación del trámite y cumplir
con la antigüedad de la
cuenta individual y número de cotizaciones.
Para solicitarlo debe presentar identificación oficial
con fotografía y firma, un
documento en el que aparezca su número de seguridad social, los dos últimos
estados de cuenta de la Afore en la que se está registrado y la Solicitud de Certificado de Baja para el Retiro por
Desempleo.
SALOMÓN HERNÁNDEZ
Para las personas que per-
LA
cronica
DIF HUEJUTLA. Implementan talleres contra las adicciones .21
DE HOY
JUEVES,
26 FEBRERO 2015
sociedad
E S Q U E M A S ✒ Cursos ofrecidos mayoritariamente en inglés: implica para los
estudiantes de nuevo ingreso cursar un programa intensivo de inmersión durante su primer
cuatrimestre para reforzar formación en idiomas extranjeros a lo largo de toda la carrera
Integra Utmir modelo BIS
C
[ JOCELYN ANDRADE ]
el campo laboral.
Además con un alto nivel
de inglés los estudiantes pueden acceder a becas, tanto nacionales como internacionales, para los cuales requieren
al menos 600 puntos en el
Test Of English as a Foreign
Language (TOEFL).
Para apoyar este proyecto,
la universidad no sólo ofrecerá
clases habladas en lengua extranjera, sino que además las
conversaciones entre los administrativos, docentes e investigadores, serán en inglés para que
sea una práctica común.
◗ ESCALAS
En Hidalgo las Universidades
Politécnica Metropolitana y
Tecnológica del Valle de Mé xico son las únicas que ope ran bajo el modelo BIS
Transparenta ITP manejo de becas
Instala Comité de Contraloría Social; responsabilidad
Conformó el Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP)
el Comité de Contraloría Social de becas, con el objeto de
promover la participación responsable de los beneficiarios del Programa Manutención, reveló la directora,
Gloria Edith Palacios Almón.
Otro de los objetivos de este comité es "implementar mecanismos de información y atención a
la población, promover la cultura de la participación
social en el cuidado y adecuada aplicación de los recursos para fortalecer la práctica de la transparencia y la rendición de cuentas".
Los integrantes son los propios alumnos del instituto, de diferentes carreras y semestres, para garantizar la transparencia de los beneficiarios de los
programas de becas.
Al momento, fueron 397 alumnos de nuevo ingre-
so los beneficiados con el programa de Becas de Manutención, anteriormente llamadas Programa Nacional
de Becas para la Educación Superior (Pronabes).
El monto de los recursos que entregan a los nuevos
becarios asciende a los 4 millones de pesos.
El Programa Nacional de Becas en su modalidad de
Manutención está integrado con aportaciones de los
gobiernos federal y estatal, tiene el objetivo de contribuir a asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad
educativa para la construcción de una sociedad más
justa, mediante la entrega de apoyos en Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) que permitan consolidar un México con educación de calidad.
Está dirigido a estudiantes de instituciones públicas
cuyo ingreso es igual o menor a cuatro salarios mínimos
per cápita mensuales. (Jocelyn Andrade)
Suma personal de la delegación
Hidalgo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) respaldo a la campaña Día
Naranja "Únete, para poner fin a
la violencia contra las mujeres y
las niñas".
Refirió la dependencia que es
una jornada de reflexión para
identificar las condiciones sociales que fomentan la discriminación y la violencia de género.
Al respecto, "la actividad promueve la toma de conciencia
para inhibir estas manifestaciones en los ámbitos laboral y familiar y con ello prevenirlas",
declaró la delegada Carmen "Dorantes Martínez.
Es interés del secretario, Enrique Martínez y Martínez, que las
y los trabajadores de la Sagarpa
cuenten con foros en los que se
promueva una cultura institucional fundamentada en los principios de respeto e igualdad, que
contribuya a mejores ambientes
laborales y al desempeño de las
actividades dirigidas a las y los productores del campo".
Los días 25 de cada mes, las
dependencias federales se suman
para formar un frente común contra las prácticas que atentan contra los derechos y la dignidad de
las mujeres.
La responsable de la actividad
en Sagarpa Hidalgo, Susana Arista, destacó "la importancia de que
las personas cuenten con información que promueva un cambio de actitud en las relaciones interpersonales en los espacios laborales".
ALDO FALCÓN
nuevo ingreso cursar un programa intensivo de inmersión
en el segundo idioma durante
su primer cuatrimestre y continúan reforzando su formación
en idiomas extranjeros a lo largo de toda la carrera.
El objetivo de iniciar desde
la creación de la universidad
con clases habladas en lengua extranjera, es que los
egresados puedan competir
con mejores herramientas en
Empatan
agendas
por el Día
Naranja
[ SARA ELIZONDO ]
ALDO FALCÓN
RECTOR. Es prioridad responder a las necesidades actuales en el mundo globalizado: Roberto Diez Gutiérrez de la Parra.
ALDO FALCÓN
omenzará la Universidad Tecnológica de
Mineral de la Reforma
(Utmir) con clases en
inglés para los alumnos, con base en parámetros de las escuelas
BIS (Bilingüe, Internacional y
Sustentable), reveló Roberto
Diez Gutiérrez de la Parra.
Señaló el rector que pese a
que la escuela es de nueva creación y aún no puede buscar el
ingreso al modelo BIS, si debe
responder a las necesidades actuales en el mundo globalizado.
Por ello, a partir de la próxima semana, las tres carreras de
Técnico Superior Universitario
(TSU) que oferta la institución
contarán con al menos una clase al día hablada totalmente en
inglés: adicional a la asignatura
de lengua extranjera.
El modelo BIS es vanguardista en la educación superior
de México, responde a las tendencias internacionales y es
único en América Latina, por
personal docente calificado que
adopta la sustentabilidad como
uno de sus ejes rectores.
La BIS opera bajo un esquema pedagógico bilingüe, inglésespañol, en donde los cursos
son ofrecidos mayoritariamente en el segundo idioma, esto
implica para los estudiantes de
SAGARPA