Hacia la Red21 Un modelo energético sostenible Resultados 2014 Plan Estratégico 2014‐2019 Plan Estratégico 2014 2019 25 de febrero 2015 25 de febrero 2015 2 Resultados 2014 Resultados 2014 Hechos significativos Hechos significativos SÓLIDOS RESULTADOS FINANCIEROS • El beneficio, eliminando el impacto de los hechos singulares del ejercicio, ha crecido un 5,4 % superando el objetivo establecido para 2014. HECHOS SINGULARES DEL EJERCICIO • Acuerdo compensación Transportadora de Electricidad (TDE). Impacto en el beneficio del grupo de €5 ,3m debido a que estaba totalmente provisionada la participación. grupo de €52,3m debido a que estaba totalmente provisionada la participación. • Adquisición de derechos de uso y explotación de la red de fibra óptica de Adif. • Nueva ley del impuesto de sociedades (ley 27/2014): + Reducción tipo de gravamen del 30 % en 2014 al 28 % en 2015 y 25 % a partir de 2016. p g y p + Principal Impacto 2014: Menor impuesto sobre beneficios de €106m por reducción de pasivos por impuesto diferido. + Sin impacto en flujos de efectivo en 2014. El dividendo del ejercicio propuesto a la JGA asciende a € 3,00 por acción lo que supone un crecimiento del 18% respecto al año anterior 3 Resultados 2014 Hechos significativos Hechos significativos AVANCE SIGNIFICATIVO DE PUESTAS EN SERVICIO E INVERSIONES • Importante avance en interconexiones internacionales: puesta en servicio interconexión con Francia por los Pirineos Orientales e interconexión con Portugal que conecta con la línea de 400 kV Almaraz‐Guillena. • Aprobación por el Consejo de Ministros (6/6/2014) de nuevas inversiones para el refuerzo de la red de Canarias, destacando el desarrollo de interconexiones entre islas. • Inicio tendido del cable submarino para interconexión entre Ibiza y Mallorca. • Puesta en servicio en Perú linea 220 kV Tintaya‐Socabaya y subestaciones asociadas. Concesión a 30 años a Transmisión Eléctrica del Sur. NUEVAS ACTIVIDADES EN LA OPERACIÓN DEL SISTEMA NUEVAS ACTIVIDADES EN LA OPERACIÓN DEL SISTEMA • Publicación de los nuevos precios horarios de electricidad, conforme a lo establecido en el RD 216/2014. • Gestión del nuevo sistema de subastas para la asignación del servicio de interrumpibilidad. • Acoplación con éxito de los mercados diarios de electricidad del suroeste y del noroeste de Europa. 4 Resultados 2014 Hechos significativos Hechos significativos MEJORES PRÁCTICAS EN RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GOBIERNO CORPORATIVO • Aprobación nueva Política de Gobierno Corporativo. • Aumento del número de miembros independientes en las Comisiones del Consejo de Administración, Comisión de Auditoría y Comisión de Gobierno y RC. • Política de diversidad de género en el Consejo: líderes en el IBEX 35 con un 50 % de consejeras externas. • Firma del nuevo convenio colectivo con vigencia de 5 años apostando por la eficiencia, la conciliación y la sostenibilidad del marco laboral. • Máxima puntuación entre las empresas españolas en el Sello de Excelencia Europea+500 y reciente inclusión en los índices MSCI y la familia de índices Euronext‐Vigeo. 5 Resultados 2014 Principales magnitudes Principales magnitudes 6 €m 2013 2014 % Cifra de negocio 1.758 1.847 5,0 Resultado bruto de explotación ((EBITDA)) 1.302 1.385 6,4 Resultado antes de impuestos 733 854 16,4 Resultado del ejercicio 529 718 35,7 Inversión total 596 956* 60,4 * Incluye contrato cesión de ADIF (€434m) % Resultado del ejercicio ( li i (eliminando hechos d h h singulares 2014) i l 2014) 5,4 , Efecto TDE 9,8 Efecto Reforma Fiscal Efecto Adif Resultado del ejercicio El resultado sin hechos singulares d l j i i del ejercicio supera nuestro objetivo 2014 t bj ti 2014 20,1 0,3 , 35,7 Hechos singulares 2014 Resultados 2014 Balance: Evolución deuda neta Balance: Evolución deuda neta 7 868 €m 958 4.541 344 77 5.409 Otros * 2014 498 1.009 2013 Flujo de Caja p Operativo Cambios Capital Circulante Inversiones Dividendos (*) Otros incluye las partidas de cambios en otros activos y pasivos a largo plazo, variación de proveedores de inmovilizado, así como derivados de tipos de cambio y otras partidas que no han supuesto movimiento de efectivo. Vida media de la deuda de 4,9 años Resultados 2014 Deuda Deuda 8 RATIOS DE SOLVENCIA RATIOS DE SOLVENCIA 2013 2014 2014 sin ADIF 8,1x 8,1x EBITDA / Intereses* 6,8x FFO / Deuda 21,5 % 18,7 % 20,6 % D d / EBITDA Deuda / EBITDA 35 3,5x 39 3,9x 35 3,5x (*) EBITDA / Gastos financieros netos eliminando el efecto de las activaciones ESTRUCTURA DEUDA POR INSTRUMENTO POR INSTRUMENTO Total deuda bruta € 5.708m DESGLOSE DE LIQUIDEZ DE LIQUIDEZ Total fuentes de liquidez € 1.735m 1 735m Tesorería e IFT's 17% 21% 79% Tipo fijo Tipo variable Eurobonos 51% BEI+ICO 26% BEI+ICO 26% USPP 7% Pagarés 4% Crédito Sindicado 5% Otros Bancarios 7% 36% BEI 36% X > 5 AÑOS 1 < X 1 X < 5 AÑOS 5 AÑOS Crédito Sindicado 31% 31% Pólizas de Crédito c/p 16% 33% • Nueva línea de crédito l/p € 800m con un plazo de cinco años, extensible hasta 2021. • Emisión de bonos en el euromercado € E i ió d b l d € 300m y vencimiento a 9 años. 300 i i 9 ñ X < 1 AÑO 9 Presentación Estratégica Presentación Estratégica 2014‐2019 Hacia la Red21 Un modelo energético sostenible I Un modelo energético sostenible I 10 Los retos presentes y futuros de Europa… Objetivos Unión Europea 2030 Objetivos Unión Europea 2030 • 40 % reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. • 27 % energías renovables. • 27 % eficiencia energética. 27 % eficiencia energética Implantación del Mercado Interior de la Energía (Integración de redes y mercados) Solar Hidraúlica Geotérmica Nuclear Eólica Biomasa Fuente: European Climate Foundation Hacia la Red21 Un modelo energético sostenible II Un modelo energético sostenible II 11 … Son los desafíos de la Red21 DESAFÍOS • Compensar la mayor variabilidad • • • • de la generación renovable. Lograr una mayor flexibilidad por parte de la demanda de la demanda. Gestión Eficiente Aplanar la curva de demanda. Aumentar la eficiencia energética. del Sistema Integrar la generación distribuída. HERRAMIENTAS • Aumento de la generación flexible. Aumento de la generación flexible • Desarrollo de cargas inteligentes. • Consumidores flexibles y redes • • • inteligentes. Desarrollo interconexiones y supergrid. Innovación tecnológica. Teconologías g futuras de almacenamiento de energía Red21: flexible, inteligente y segura, eficiente, abierta y sostenible 12 Hacia la Red21 Pl E t té i 2014 2019 I Plan Estratégico 2014‐2019 I Nos apoyamos en un elevado knowhow en operación del sistema eléctrico SISTEMA ELÉCTRICO PENINSULAR • 2002‐2010: Consolidación del TSO (adquisición activos de transporte a de transporte a empresas eléctricas). SISTEMAS SISTEMAS ELÉCTRICOS NO PENINSULARES (SNP) • 2004: Inicio de la operación de los SEIE. • 2005‐2011: Fuerte • 2010: Adquisición de ritmo inversor. • 2006: Creación del 2006: Creación del CECRE. Liderazgo en Integración de renovables. • 2006‐2014: 2006 2014: Interconexiones internacionales (Marruecos, Portugal & Francia). los activos insulares. • 2011: Puesta en 2011: Puesta en servicio interconexión península‐Baleares. • 2013: Refuerzo del papel de la Operación papel de la Operación del Sistema para incrementar la garantía de suministro. FIBRA ÓPTICA Ó •1989: Inicio despliegue red de fibra óptica. •1997: Inicio de la de la comercialización de red de fibra óptica excedentaria. •2000: Creación 2000: Creación operador de telecomunicaciones. •2005: Focalización en negocio de red de fib óptica fibra ó i (venta ( filial de telecomunicaciones). INTERNACIONAL • 1999: REDESUR (Perú). • 2002: TDE (Bolivia). • 2010: Transmisora Eléctrica del Sur (Perú). • 2012: Nacionalización TDE. • 2013: Incremento 2013: Incremento participación Redesur al 55 %. Puesta en servicio linea Tintaya‐ Socabaya (Transmisora Eléctrica del Sur). lé d l ) • 2015: Azángaro‐ Juliaca‐Puno (Perú). Hacia la Red21 Plan Estratégico 2014 2019 II Plan Estratégico 2014‐2019 II 13 TSO Otros negocios Otros negocios Gestión Eficiente del TSO Gestión de redes de Fibra Óptica Sólido crecimiento Sólid i i en actividades “consolidadas” Nuevas herramientas de la Operación del Sistema Oportunidades en mercados estables y rentabilidad adecuada Crecimiento adicional por nuevas actividades Modelo de gestión centrado en la innovación, excelencia y responsabilidad corporativa… 14 Hacia la Red21 Pl E t té i 2014 2019 III Plan Estratégico 2014‐2019 III … Y con una misión orientada hacia el desarrollo sostenible • Promover un sistema eléctrico eficiente y sostenible. Innovación • Adoptar las mejores prácticas internacionales de Gobierno Corporativo p yy fomentar una cultura empresarial ética. • Desarrollo del talento, fomentar el empleo estable y de calidad. Empresa saludable Empresa saludable. Excelencia Responsabilidad Corporativa • Promover la creación de valor compartido, potenciando la integración en el territorio y bienestar social. • Integración de las instalaciones en el entorno y contribuir a la descarbonización de la sociedad. Objetivos Pl E t té i 2014 2019 IV Plan Estratégico 2014‐2019 IV Crecimiento en un entorno de bajo riesgo SÓLIDO CRECIMIENTO EN ACTIVIDADES “CONSOLIDADAS” • Inversión en red de transporte € 3.100m. 3 100m • Inversión en red de fibra óptica oscura € 475m*. CRECIMIENTO ADICIONAL NUEVAS ACTIVIDADES € 1.000M CRECIMIENTO ADICIONAL NUEVAS ACTIVIDADES € 1 000M • Inversión en almacenamiento en islas. • Inversión Internacional. OBJETIVOS DEL GRUPO 2019 (con base de cálculo 2013) • Mejora Margen EBITDA ≥ 200pp.bb. • Deuda Neta / EBITDA estimado medio de 3,5x en el periodo. • Crecimiento BPA del 5 ‐ 6% en el periodo (TACC). (*) Incluye acuerdo para la explotación y comercialización de la red de fibra óptica de ADIF, por un periodo de 20 años, por importe de €434m. 15 Gestión eficiente del TSO: Marco regulatorio I Marco regulatorio I La nueva regulación garantiza la estabilidad de la actividad de transporte de energía eléctrica PRINCIPIOS BÁSICOS Á • Metodología única en base al valor neto de los activos. • Periodos regulatorios de 6 años (el primer periodo finalizará el 31/12/2019). • Basada en valores unitarios de referencia de inversión y operación y mantenimiento. Basada en valores unitarios de referencia de inversión y operación y mantenimiento • Tasa de retribución financiera basada en las Obligaciones del Estado a 10 años + diferencial (200 pp.bb. en el primer periodo regulatorio). • Las instalaciones se retribuirán considerando el momento de su puesta en servicio. p • Se contempla la extensión de vida útil de las instalaciones. Incentivos a la eficiencia y a la disponibilidad de la red 16 17 Gestión eficiente del TSO: M Marco regulatorio II l t i II Evolución estimada de la tarifa de transporte según RD* €m 1.942 Retribución Retribución Red Eléctrica 2015 € 1.675m según OM IET/2444/2014, del 19 de diciembre ∆ 3%TACC 1.725 2015 2016 2017 2018 2019 • Para el cálculo de las proyecciones se ha empleado metodología transitoria desarrollada en el RD‐II 9/2013, de 12 de julio. el RD 9/2013 de 12 de julio • Escenario hipotético de Inversión de € 600m anuales. • La senda de ingresos incluye el incentivo a la disponibilidad y retribución de los activos de Gas Natural‐Fenosa (€ 37m en 2015). Tarifa Red Eléctrica 2015 en línea con la senda estimada (*) Datos procedentes de la Memoria remitida al Consejo de Estado sobre el análisis de impacto normativo del RD por el que se establece la metodología para el cálculo de la retribución de la actividad de transporte de energía eléctrica y se establece el régimen económico de los pagos ál l d l ib ió d l i id d d d í lé i bl l é i ó i d l por los estudios de acceso y conexión l di d ió a las redes de transporte. Gestión eficiente del TSO: I Inversiones en Red de Transporte de Electricidad I i R dd T t d El t i id d I Plan REE 2014‐2019: Inversión media del € 515m. Puestas en servicio medias anuales de € 600m. €m 500 RD 1047/2013 limitación inversiones al 0,065 % del PIB. Inversión en Red de Transporte e Inmovilizado en curso. 1.500 Borrador Plan de Infraestructuras 2015‐2020 € 4.400m. 18 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015E 2016E 2017E 2018E 2019E Inversiones en la RdT Inmovilizado en curso Promover la infraestructura necesaria para reducir los costes del sistema, asegurar la garantía de suministro al consumidor e integrar las instalaciones en el territorio de forma sostenible e integrar las instalaciones en el territorio de forma sostenible. Gestión eficiente del TSO: I Inversiones en Red de Transporte de Electricidad II i R dd T t d El t i id d II 19 Actuaciones en península í l Enlace en 400 kV entre las CCAA de Galicia y Asturias XOVE Mallado en Mallado en 220 kV Rías Baixas GRELA-2 SABON MEIRAMA GOZON GOZON T ABIELLA A.ZINC T RASONA LAG RANDA ACERIASA LOUSAME LOURIZAN PAZOS SUIDO NERVACERO ONDINAS PEÑADRADA ALONSOT EGUI BASAURI MATAPORQUERA VELILLA GUARDO LA ROBLA MAZORRAS AMOEIRO VELLE ELCERRO VILLAMECA CORNATEL S.PEDRO S.ESTEBAN P.E.SIL TRIVES HERRERA LUENGOS VILECHA MONTEARENAS QUERENO SOBRADELO SANTIAGO P.BIBEY PRADA ALCOMOLA LOGROÑO ONCALA MAGAÑA TRENEDO ZARATAN RICOBAYO VILLALCA VALLADOLID RIOGALLEGO TARDIENTA ENTRERRIOS BAYO ATALAYA JALON RUEDA L.VISOS ALMAZAN MANGRANERS S.F OST COD ONYER VILLAMAYOR OTERO HERREROS HERREROS GUIXERES TR ANSBA DALONA PUIGPELAT PENEDES CONST ANTI TARRAGO NA-G VANDELLOS TERUEL NU DO VIAR HOS PITAL ET MO TORS ZAL Z .F RANCA GAVARROT AENAESTE VIL ADECANS V IL AD ECANSB AENOE STE F OIX PERAFORT REPSOL TARRAGONA BELLICENS S.BOI VIL AD ECANS GARRAF CASTELL ET MORELL LA SELVA BAD ALO NA BESO S NUEVO TANGC ATA MATA C ERDA BEG UES BEG UE SB MONTBLANC ASCO ARAGON SAGRERA EIXAMPLE VIL ANOVA U RG ELL L ES CO RTS C OL LBL ANC CALAMOCHA VCONEJOS CA NYET BARO V. TRI NI TAT S.AN DREU MA RA G AL L F ACUL TATS D ESVERN S.J UST ELS AUBALS MUDEJAR MUNIESA SEGOVIA LASTRAS GRAM ANET S TA .COLO MA G RAM ANET CAN J ARD I CAN JARDI B D E S V E RN CERV EL LO T ARRAPOWER Enlace en 400 kV entre las CCAA de Castilla y León y Madrid R.C AL DES S .CUGAT R UBI SUBI RATS ESPLUGA RIBARROJA CCTELNOU HIJAR C .BARBA ABRERA CEL SA ESCATRON FUENDETODOS PAL AU M AS F IGUERES PIERO LA CSBISBAL TORSEGRE MEQUINENZA N. MEQUINENZA MAIALS TERRER L AR OCA RUBIO JUNEDA PEÑALBA E SPARTAL ELVE NTE RRO MEDINACELI HINOJOSA S.CELONI FRANQ UESES SE NTMENAT ANO IA ALBATARREC E LOLIVAR OLMEDO Desarrollo de la red en la zona de Girona RIUDARENES PEÑAFLOR MONTETO RRERO MARIA ALDEADAVILA SAUCELLE BESCANO PUJALT VILLANUEVA L.LE ONES PLAZA VIENTOS CABEZOSR MEDINA VIC CENTELLES CALDERS CINCA MAGALLON MONCAYO N.P.MONCAYO LAS ARROYADAS TORDESILLAS JUIA MONZON TREVAGO RENEDO RAMIS RAMIS CERCS ISONA ISONA A.GURREA ALMUDEVAR GURREA AVEZARAG SANTIZ VILLARINO TUDELA LANZASAGUDAS VALDECARRETAS LAGOAÇA POCINHO LAPOBLA GRADO CARTUJOS ZAMORA STA. LLOGAIA ADRALL MUDARRA MUDARRAI TABARA CASTRO P.SUERT ESQUEDAS CASTEJON LASERNA CERRATO PALENCIA ARBILLERA VALPARAISO ARBILLERA LLAVORSI ESCALONA MEDIANO QUEL ELEREBRO GRIJOTA SANABRIA SESUE ALCARAMA APARECIDA LINDOSO SABIÑANIGO TAFALLA OLITE SEQUERO ARRUBAL SENGRACIA BUNIEL TABESCAN MORALETS SALLENTE ERISTE LAFORTUNA LAGUARDIA VILLIMAR VILLALBILLA VALLEJERA RIBADELAGO LUBIAN BIESCAS SANGUESA HARO BAIXAS PRAGNERES ORCOYEN CORDOVILLA MURUARTE MIRANDA POZASAL LORA S.AGUSTIN CONSO SOUTELO Interconexión con Portugal Enlace País Vasco Navarra ARISTRAIN ORMAIZTEGUI CTCOMPOSTILLA MTESLEON ALBARELL CASTRELO AZPEITIA LUMINABASO ABADIANO ZUMARRAGA ICHASO MONDRAGON N.P.ELGEA ELGEA VITORIA GAMARRA ALI FORJAS MERCBENZ PUENTELA JUNDIZ P.POZA ARGIA ARKALE HERNANI AMOREBIETA SIDENO R GÜE ÑES GAROÑA-BARCINA CILLAMAYOR S.MARINA COMPOST ILLA LALOMBA CARTELLE FRIEIRA MONTOUTO ZAMUDIO BABCOCK ACEBIZK AYALA TUBOS TUBACEX VIRTUS REMOLINA ANLLARES BELESAR BEARIZ N.VIGO ATIOS FONTEFRIA FONTEFRIA POLA DE GORDÓN PDEMOURO CHANTADA O RTUELLA T JARA1 T JARA2 MDCARRIO SILLEDA MASGALAN TOMEZA CANDO IRUN PASAJES GAT ICA SANT URCE LAJARA AGUAYO VILLABLINO AMEIXEIRAS ZIE RBENA ABANTO SOLORZANO SOLORZANO TELLEDO CAYETANO TIBO CICERO ASTILLER PENAGOS PE REDA LUDRIO SANCOMPO CACICEDO SNIACE PSMIGUEL LADA SOTO RIBERA PESOZ SIDEGASA REGOELLE TAMBRE II ABOÑO SIERO G RADO SALAS NARCEA MESON VENTO VIMIANZO CARRIO UNINSA ELPALO SANZO DUMBRIA MAZARICO Eje norte oriental ALUMINIO BOIMENTE P.G.RODRIGUEZ PUERTO EIRIS ABEGONDO ABEGONDO Desarrollo de la red de transporte en el área metropolitana de Barcelona ESCUCHA FUENTES ALCARRIA MEZQUITA TRILLO S.COSTERA MORELLA G AL APAG AR T3CANTOS LA CEREAL AL GETE AL COBE NDAS DAG ANZO S SR EYESB S SR EYES M ECO CISNEROS A RR .V EG A F UEN CARRAL ANCHUEL O ANCHUEL O S AN CH INARRO EL PI LAR CV AL MANZ C DEPO RTI HOR TAL EZA ARAVACA PSF ERNAND O ARDOZ CAM PONAC AZCA E LCOTO CASACAM PO SIM ANCAS PROSPERI NORTE PAL AFO X M EL ANCOL S A N F E RNA NDO S A N F E RNA NDO CANIL LE JAS MBECERRA CO SL ADA LAESTRE COSL ADA B M AZARRED L OECH ES B M ED IODI A CER PL ATA VE NTASBAT A RGAN ZUEL A PO LI GONC L UCERO ALC AL A II A ENA M IRASIERRA V.ARC IPRESTE M AJ ADAH ONDA BO ADIL LA PRI NCESA L OECHES VAL LE CAS PQ INGENI FO RTUNA VI LL AVERDE B VILL AVERDE PRA DSANT RETAM AR TOR RE CI LL A ARGANDA G ETAF E L EGANES BUEN AVISTA EL HORNIL LO C.F REGAC FUENL ABRADA PI NTO PINTO AYUDEN M ORAL EJA PARL A MO RATA TVEL ASCO A TVEL ASCO B TVELASCO GUIJOG. VAL DEM ORO PLASENCIA L OS P RA DIL L OS ARAÑUELO CASATEJADA BELINCHON HUELVES AÑOVER TORRIJOS TALAVERA BEN ADRESA LAPLANA CASTELLON BECHI RAMBLETA SEGORBE VALLDUXO ALMARAZ AZUTAN VALDECAN VILLARES MORA SAGUNTO OLMEDILLA FALAGUEIRA T SIDMED GAUSA E LIANA E LIANAB F.MUESTRAS MADRIDEJOS QUARTPOB ALDAYA ARENAS DE SAN JUAN R-C.REAL ALARCOS CATADAU LAMUELA AYORA ROMICA LAPALOMA BRAZATORTAS VENTAINES PINILLA LA SOLANA PETREL NOVELDA N.P.B. CASILLAS CASILLAS ALMODOVAR GUILLENA MURCIA MONTEBAJO LANCHA PALMAR ONUBA BALSICAS CENTENARIO S.ELVIRA TORREVIEJA SMSALINAS N. SMSALINAS S. CAMPOAMOR HOYAMORENA ASOMADA FAUSITA ESCOMBRERAS CARRIL ALCORES E NTRENUCLEOS DOSHMNAS MOLLINA DRODRIGO RODANDAL ARCHIDONA ILLORA CAPARACENA ATARFE GABIAS FARGUE HUENEJA TABERNAS LITORAL MIRABAL ORGIVA TAJOENCANTADA SALERES PURMARIA ARCOSFRT JORDANA COSTASOL BENAHAVIS GAZULES N.CASARES BENAHADUX BERJA L.MONTES L.RAMOS POLIGONO ALHAURIN CARTAMA CARTUJA PTOREAL Refuerzo red en Andalucía oriental Refuerzo red en Andalucía oriental PARRALEJO PINARREY S.ROQ UE BARRIOS FACINAS PTOCRUZ ACERINOX CAÑUELO • Eficiencia Energética: + Incrementar la eficiencia de los sistemas interconectados interconectados. + Reducir los costes del sistema. CABRA SIDE RAND Q UINTOS ALJARAFE ROJALES TOTANA N.ESCOMBRERAS N.ESCOMBRERAS B VNUEVREY SANTIPO NCE CHUCENA COLON N C.COLON PALOS TORREARENILLAS ROCIO SANTAPOLA TORREMEN TORREMEN S.P.PINATAR OLIVARES CARMONA GUILLENA B SALTERAS CASAQUEMADA PALMERAL TORRELLANO ROCAMORA ANDUJAR MTEBELLO CANTALAR JIJONA S.VICENTE ALICANTE SALADAS ELCHE2 ARROYOVALLE GUADAME ENCE Refuerzo de la red de 220 kV de Alicante CASTALLA ELDA PEÑARRUBIA Refuerzo de la red de 220 kV de Sevilla capital BIENVENIDA ALQUEVA BENEJAMA SAX LA NAVA P.LLANO ELCOGAS SIBALBOA BALBOA COSTALUZ GANDIA CAMPANARIO ALVARADO PUEBLA DE GUZMAN BENICULL BERNAT VALLDIGNA ALCIRA V.CARCER MANZANARES MERIDA BROVALES ALBAL CORTESII COFRENTES PICON SAN SERVAN AQUA PQ. CENTRAL TORRENTE GODELLETA GODELLETA ELEMPERADOR BENIFERRI PATRAIX F.S.LUIS REQUENA LAS CARROYUELAS TRUJILLO VALDECABALLEROS TALQUEVA STA.PONSA SIDMED MORVE DRE MINGLANILLA CACERES ARENALES VAGUADAS ASSEGADOR VVA ESCUDEROS EALMARAZ JM.ORIOL N.P.JM ORIOL INGEN IO SERRALLO ACECA EBORA TORREJON CEDILLO Mallado en 400 kV entre las CCAA d A ó V l i CCAA de Aragón y Valenciana BOLARQUE J.CABRERA A. LEYVA AGU ACATE VIL LAVI CI OSA VIL LAVI CI OSA B G.GALAN ALGECIRAS GIBRALTAR TARIFA CEUTA Interconexión Península Ceuta • Mayor flexibilidad para integrar el comportamiento de los usuarios activos. de los usuarios activos Gestión eficiente del TSO: Inversiones en Red de Transporte de Electricidad III Inversiones en Red de Transporte de Electricidad III 20 Actuaciones los sistemas insulares Nuevo enlace Mallorca Menorca CIUDADELA MERCADAL CALABOSC MAHON DRAGONERA Refuerzo red Refuerzo red DIQUE DEL ESTE TACORONTE EL ROSARIO EL ROSARIO GENETO MANUEL CRUZ POLLENSA GUAJARA COTESA BUENOS AIRES BUENOS AIRES CUESTA VILLA SAN MARTIN SAN MARTIN Mallado red ALCUDIAB MURTERAR MURTERAR B MESQUIDA SAPOBLA SOLLER ICOD VALLE DE ARID AN E PICAFORT REALEJOS ARTA ARTA CANDELARIA NUEVA ICOD INCA C ALETILLAS CAPDEPERA CAPDEPERA VINYETA BUNYOLA PO LÍG ON O GÜIMAR LLUBI G U INC HO S SESVELES STA. MAR IA SON R EU S LAS BREÑAS TIRME BIT MILLOR BESSONS MARRATXI B MARR ATXI POLIGONO SON MOIX SON MOIX RAFAL VALLDUR GENT GUIA ISORA CHÍO ORLANDIS MANACOR SON PAR DO COLISEO LLATZER FALCA CATALINA AGUSTIN NU RED DUN MOLINAS SAN JUAN CAS TRESORER AER OPUERTO ANDRATX OMS ARENAL C ALVIA LLUCMAJOR PALMA N OVA STA.PONSA STA.PONSA EL PORÍS EL PORÍS PORTO COLOM EL PALMAR ARICO II TAGORO LOS OLIVOS LOS VALLITOS LOS VALLITOS Refuerzo red 132 kV CALA BLAVA SANTANYI G RANADILLA I G RANADILLA II ABO NA ABONA CHAYOFA PO L. G RANAD ILLA ARONA Enlace La Gomera Tenerife S. BARTOLOMÉ CALLEJONES MACHER PUNTA GRANDE TÍAS TÍAS Paso a 132 kV y nuevo enlace Lanzarote Fuerteventura MUELLE GRANDE EULALIA PLAYA BLANCA PLAYA BLANCA SAN JORGE IBIZA IBIZA 5 BOSSA LA OLIVA LA OLIVA CORRALEJO FORMENTERA FORMENTERA GUÍA Enlace Mallorca Ibiza TORRENT TORRENT SAN ANTONIO SAN ANTONIO Nuevo enlace Ibiza Formentera GUANARTEME BUENAVISTA ARUCAS LA PATERNA APOLINARIO BCO. SECO NUEVA BCO. SECO P. ROSARIO P. ROSARIO JINAMAR SABINAL SABINAL SALINAS MARZAGÁN SAN MATEO TELDE CINSA CARRIZAL EL ESCOBAR ARINAGA AGÜIMES ALDEA BLANCA JARES SANTA ÁGUEDA SANTA ÁGUEDA MATORRAL B . TIRAJANA II I CAÑADA DE LA BARCA B. TIRAJANA B. TIRAJANA I I ARGUINEGUÍN CEMENTOS ESPECIALES SAN AGUSTÍN LOMO MASPALOMAS EL TABLERO (MELONERAS) Refuerzo red MATAS BLANCAS MATAS BLANCAS GRAN TARAJAL GRAN TARAJAL • Mejorar y renovar mallado de la red. • Favorecer la competencia. • Mayor participación i i ió de las d l energías í renovables bl de forma d f segura. • Disminuir los costes del sistema. • Reducir las emisiones. • Avanzar en la interconexión en la interconexión de los sistemas. de los sistemas Nuevas herramientas de la Operación del Sistema: Almacenamiento insular I Almacenamiento insular I 21 Cobertura de la demanda anual de energía eléctrica Peninsular Islas Canarias R Renovables bl 42 8 % 42,8 8% 8 % Combustibles fósiles 35,2 %* 92 % 22 % 0 % Nuclear * Incluye y cogeneración g COBERTURA DE LA DEMANDA • Península: 42,8 % renovable y 64,8 % • Previsto fuerte incremento de generación • • • • renovable (actualmente 160 MW eólicos ‐ 160 MW fotovoltaicos). 160 MW fotovoltaicos) Necesidad de compensación de la variabilidad de las energías renovables. Subsistemas eléctricamente aislados y de pequeño tamaño. d ñ t ñ Imposibilidad de interconexión con sistema peninsular. Elevados costes de generación. libre de emisiones de CO2. • Islas Canarias: 8,0 % renovable e igual porcentaje libre de emisiones igual porcentaje libre de emisiones. Nuevas herramientas de la Operación del Sistema: Almacenamiento insular II Almacenamiento insular II 22 Operador del Sistema propietario de centrales de bombeo, para O d d l Si t i t i d t l d b b garantizar el suministro y la integración de renovables, no generador. “Planificación sectores electricidad & gas” incluye almacenamiento a construir islas Canarias 2008 Aprobación p “Estrategia g Integral g para la Comunidad Autónoma de Canarias”. Directiva 2009/28/CE desarrollo del almacenamiento para favorecer de integración de renovables. 2009 Ley 17/2013 para Ley 17/2013 para la garantía de suministro e incremento de la competencia en los SEIE 2013 Orden IET/728/2014 de 28 de abril 2014 • Central hidraúlica reversible 200MW Chira‐Soria en Gran Canaria (c. € 300m). • Proyectos adicionales previstos en Tenerife y La Palma. • Otros proyectos: ++ Volante Volante de Inercia de Inercia en Canarias. en Canarias + Bateria prismática de ión‐litio en la subestación de Carmona (Andalucía). Rentabilidad razonable de un activo regulado Rentabilidad razonable de un activo regulado 23/01/2015 acuerdo Endesa‐Red Eléctrica para trasferir la concesión de la central Hidroeléctica Chira Soria en Gran Canaria 2015 Nuevas herramientas de la Operación del Sistema: Otras actividades Otras actividades • Servicio de interrumpibilidad: Introducción de mecanismos de asignación competitiva de potencia interrumpible. • Servicios transfronterizos de balance de energía: contribuyen a la optimización del uso de la capacidad de intercambio comercial, al incremento de competencia en los d l id d d i t bi i l li t d t i l mercados de balance y a la coordinación de sistemas eléctricos interconectados. • Elaboración nuevos precios voluntarios para el pequeño consumidor (PVPC): herramienta para gestionar el consumo eléctrico de forma eficiente. herramienta para gestionar el consumo eléctrico de forma eficiente. • Nuevas actividades vinculadas al desarrollo de Redes Inteligentes. Modelo retributivo adecuado para la Operación del Sistema 23 24 Gestión de redes de fibra óptica I Gestión de redes de fibra óptica I Ap. 03 Somos el operador neutral de redes de fibra óptica de referencia en España Aluminio II. Al i i II Xove El Palo Tabiell a Grado Salas Carrió Pesoz Puentes de Gª. R. Siero Ap. 11 Boimente Meirama Sanzo Narcea Sabón Velilla Ondinas Pozas Amoeiro Entronque Pazos ‐ Castrelo Ap. 7 ROB) Sobradelo Santiago Velle Cartelle Trives Montouto Villimar Sta. Engracia Tudela Ap. 63 Entrerríos Magallón Villanueva Ap. 103 Trévago Montetorreros Ap. 700 MUD‐ECT Almazán Renedo Ap. 82 Zamora Santiz Ap. 118 Ap. 20 Segovia Ap. 345 MUD‐LST‐GAL Lastras Tres Cantos Hinojosa Anchuelo Sierra de Gata Ap. 44 Ap. 451/3 GAL‐ TOR Galapagar Ap. 98 EAM‐ TGJO Talavera Ap. 85 A 85 ALZ‐VVI Ap.156 Ap. 391 AL Z‐ HIN Ap 477 Ap. 477 272 Olmedilla Minglanilla Villa lgordo Madridejos Carroyuelas Mora La Solana Trujill anos Ap.109 Alarcos SubMarino Santa Ponsa Ap.54 Bernat Saladas Benejama Alcira Ap.462 Ap. 339 Elcogas Pinilla Sax Petrel Peñarrubia Cantalar Ap. 7 Ap. 358 Jijona Rojales Montebello S. Miguel de Salinas Rocamora Ap. 1 Montecillo Bajo Aldaia Torrente Catadau Ap. 463 Ap.107 Ap. 262 Ap.263 QDP‐TRR Ap. 468 CAT‐ELI Puertollano Arroyo Valle Bienvenida Brovales Muela Ayora Venta Inés Balboa Ap.3 Frontera Ap. 96 BAL‐ALQ Cofrentes Manzanares Ap. 328 La Nava Brazatortas San Serván Quart ELI Ap. 447 CAT‐ELI Ap. 129 Ap. 220 Picón Alvarado Ap. 251 ELI‐TRR ELI Ap. 515 CAT‐ Ap. 143 MER‐ALZ Arenas de S an Juan La Paloma Sidme Morvedre 220kV Morvedre 400kV La Eliana Ap. 9/525 CAT‐ Ap. 281 Emperador Ingenio Benadresa G Gaussa Torrijos Trujillo Vaguadas Vandellós La Plana Vall Dúxo Ap. 224 Ap. 271 Requena Siderurgia Balboa Viladecans Begues Constantí Tarragona Santa Bárbara Ap. 49b Villasviejas Belinchón Valdemoro Aceca Ap.161 Ap. 403 Ap. MOR‐ OLM Ap 17/1 Ap. 17/1 Ap. 172 MER‐ALZ Mérida Foix Montblanc Morella Segorbe Villares del Saz Morata Ap. 72 Añover Azutan Romangordo Juneda Collblanc Ascó Aragón Betxi Escucha Bolarque Loeches Huelves 89‐b Ap. 151 ALZ‐VVI Ap.295b Almaraz CN Almaraz ET J.M. de Oriol Cedillo Ap. 7 Fuencarral Moraleja Malpartida La Selva Bonastre Ap. 330 VAN‐PLA Mezquita Villanueva de los E scuderos S.Román ARN‐JMO Cast ellet Ribaroja Belisens Hijar Ap. 176 C Canyet t Can Jardí "Rubí Fecsa" Teruel Ap. 52b Corralón AVG Vill averde S.M.O. Villaviciosa Ap. 571 Arañuelo Mas Figueres Mas Figueres Rubí Abrera Ap. 58 S.S.R. a Huelves Mequinenza Palau Anoia Mangraners Escatrón Muniesa Calamocha Sentmenat Can Barba Pierola Els Aubals Fuendetodos Trillo Ap. 93 Ap. 406 GAL‐TOR Pujalt Vimbodi Ap. 76B ECT‐MEQ Ap. 112 Fuentes Alcarria Ap. 327 LST‐MUD Cent elles Riera Ap. 219 ABR‐POB p Monzón L`Espluga Ave Cartujos Medinac eli Ap. 173 LST‐MUD Rubió POB‐PSR Peñalba Ap. 261 Ap. 164 LST‐MUD Olmedo Cers Ap. 240 PIE‐POB Los Vientos Vi t Peñaflor Adrall Ap. 133 (270) Grado Ap. 26 Rueda de Jalón El Espartal Ap. 291 María Terrer Arroyadas Tordesillas Villarino 220kV Saucelle Sant Celoni Jalón Ap. 270 SBN‐VNV Ap. 62 Cerrato Bescanó Vic Pobla de Segur Ap. 2 Ap. 345 Ap. 105 La Mudarra Ap 176 Ap 75 Frontera Mediano Gurrea La Serna Haro Llavorsi Ap. 122 Esquedas Villalbilla Sallente Pont de Suert Sesue Ap. 129 Castejón Ap. 74 400 Pocinho El Sequero Moralets Sabiñánigo Escalona La Olma(IBD) Villa rino 400kV 220 Eriste Sangüesa Ribafrecha Tabescán La Fortunada Muruarte Puentelarra Grijota Valparaiso Ap. 43 Ap. 112 Aldeadávila Biescas Cordovilla Elgea Ap. 24 / E 120 Alcocero Ap. 83 Ap.104 Orcoyen Garoña Ap. 45 Aparecida Ap. 68 HER‐ITX Ap. 426 Jara Ribadelago Puebla de Sanabria Conso Lindoso Ap. 53 (HER‐CANTEGRIT) Hernani Itxaso Barcina Vallejera Laguna Dalga San Agustín Lubián Arkale Azpeitia Zumárraga Palencia Prada Pte. Bibey Ap. 157/ 175 Ap. 172 GUE‐HRR Herrera Cill amayor Guardo Montearenas Cornatel Quereño Ap. 58C Frieira Ap. 261 (LOM‐VCH) Ap. 80 (MUD‐ Vilecha La L omba Ap. 397 Castrelo Villa meca Ap. 19 (LOM‐VCH) Ap. 84 Belesar Mataporquera Remolina La Robla Compostilla AP. 12.1 AP. 165 San Esteban Gatika Zamudio Ortuella Ap. 64 Babcock Vitoria Basauri Acería Virtus Peñadrada Sta. Marina Chantada Tibo Santurce Ap. 121 Güeñes Aguayo Villablino AP. 88 S. Pedro Udalla Penagos Lada Becerreá Sidegasa Portodemouros Astillero Zierbana Abanto Soto Ribera AP. 90 Cacicedo Pte. S.Miguel Llonín Ap. 8 Mesón do V ento Campoamor San Pedro Pinatar San PedroPinatar Guadame Hoya Morena Ap. 542 El Palmar Ap. 291 LIT‐ROC Almodovar Ap. 290 LIT‐ROC Puebla de Guzmán Balsicas Lancha Ap. 1 Onuba Ap.226 LIT‐ROC Ap. 153 Palos Centenario Carril Ap. 159 A lcores Costa de la Luz Colón Torrearenillas S ant iponce A ljarafe Rocio Salt era s Quint os La Roda Ap. 27B ALR‐PIN Archidona Ap. 1 Cartama Casaquemada Caparacena Hueneja Gabias Don Rodrigo Illora Tajo de la Encantada Cartuja Ap. 145 DRO‐PIN Arcos de la Ap. 167 Frontera Ap. 10 Ap. 119 Pinar del Rey Puerto Real Gazules Pto. De la Cruz Ap. 12b PIN‐TIF Ap. 124 PAL‐LIT Hueneja Águilas LEYENDA Fausita 220 Fausita 400 Escombreras SUBESTACIÓN ó EDIFICIO RED DE FIBRA OPTICA REI Ap. 109 ASO‐LIT RED DE FIBRA OPTICA ADIF Tabernas Órgiva Ap. 81 Dos Hermana s P. Sta M a ria Ap.225 LIT‐ROC Atarfe Cabra D.C. S evilla Nueva Escombreras Asomada Totana Guillena Fargue Ap. 193 Benahadux Carboneras Litoral Los Montes Ap. 69 Jordana Ap. 64 Algeciras Ap. 26 Los Ramos Ap. 40 ALH‐MON Alhaurín Costasol Nueva Casares Campo Gibraltar Los Barrios Tarifa • La red de fibra óptica de ADIF complementa la de REI, proporcionando acceso a los núcleos urbanos. • Más de 32.000 km de red de fibra óptica desplegada sobre dos infraestructuras. • € 434m importe cesión red de fibra óptica de ADIF importe cesión red de fibra óptica de ADIF por 20 años. por 20 años Gestión de redes de fibra óptica II ADIF MÁS RED DE FIBRA ÓPTICA, MÁS POSIBILIDADES • Cierre de anillos con nuevos tramos de red. • Nuevas redundancias sobre tramos existentes. • Acceso a zonas rurales y urbanas. • Cobertura de zonas de sombra • Acceso internacional e insulares 25 IMPACTO FINANCIERO POSITIVO DESDE EL PRIMER AÑO • Incremento de ingresos de • telecomunicaciones en 3,3x en en 3,3x en 2015. El negocio de telecomunicaciones aportará algo más del 4 % de los ingresos y del EBITDA del Grupo REE al final del periodo. lf ld l d • Mantenimiento de la red de fibra ferroviaria realizado por ADIF. Garantiza la continuidad Mantenimiento de la red de fibra ferroviaria realizado por ADIF Garantiza la continuidad • en los niveles de servicio, minimizando riesgos operativos. Contratación de servicios profesionales con ADIF de apoyo a la gestión por 6 años para favorecer una transición gradual. Oportunidades en mercados estables y rentabilidad adecuada estables y rentabilidad adecuada Internacionalización basada en nuestro knowhow y en criterios de rentabilidad… CRITERIOS DE INVERSIÓN: • Ingresos estables y predecibles, en entornos de bajo riesgo. • Obtención de una rentabilidad adecuada. • Preferiblemente participación mayoritaria con socios locales y participación activa en la gestión. • Vocación de permanencia a largo plazo. • Países con riesgo país bajo y entornos regulatorios estables. í i í b j l i bl … con el objetivo de reforzar la remuneración al accionista 26 27 Gestión eficiente Gestión eficiente INGENIERÍA Y INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN • Optimización del diseño de • • instalaciones y de las soluciones de implantación. Gestión de aprovisionamientos adaptada a las nuevas exigencias de calidad. Eficiencias a lo largo del ciclo completo del i l l d l proyecto. MANTENIMIENTO INSTALACIONES • Cambios en las políticas de • • renovaciones a nivel operativo contable. Adaptación de las políticas de mantenimiento a la vida regulatoria de las instalaciones. Refuerzo de los indicadores de desempeño para garantizar una desempeño para garantizar una mejora continua. • Optimización del coste de O ti i ió d l t d • Aplicación de criterios de Aplicación de criterios de • • • Beneficio TACC 2014‐2019 5‐6 % OTROS FINANCIACIÓN capital y nueva política de dividendos. Aprovechamiento de los niveles actuales de tipos de interés y cobertura del interés y cobertura del coste financiero futuro. Estructura financiera flexible. Mejora del Margen EBITDA Mejora del Margen EBITDA de ≥ 200pp.bb. en 2019 • sostenibilidad y eficiencia en el desarrollo de las actividades. Vinculación de los salarios a los objetivos de la compañía. O ti i ió fi l Optimización fiscal. Mejoras adicionales del BPA 28 P líti fi Política financiera I i I POLÍTICA Í FINANCIERA ACTUACIONES ORIENTADAS A: • Optimizar el coste financiero del periodo 2014‐2019. • Optimizar la rentabilidad para el accionista. • Adecuar el coste futuro de la deuda a la retribución de los activos a partir de 2020. • Aprovechar las posibilidades que el h l ibilid d l nuevo marco regulatorio ofrece para optimizar la diferencia entre la retribución futura de las inversiones y el coste de la deuda. l d l d d • Mantener una estructura de vencimientos diversificada. • Reducir el riesgo de variación desfavorable de los tipos de interés, con impacto tanto en la deuda como p en la retribución de los activos. Obtener ventajas del nuevo marco regulatorio para que la gestión financiera sea una fuente de valor para el accionista 29 Política financiera II Política financiera II • Tasa de retribución financiera: Media bono español 10 años + diferencial. + Primer periodo regulatorio 2014‐2019: 6,5% (4,5% + 200 pp.bb.). + Siguientes periodos regulatorios: la tasa de retribución financiera no podrá sufrir variaciones anuales de más de 50 pp.bb., tanto al alza como a la baja. i i l d á d 50 bb t t l l l b j RETRIBUCIÓN ANUAL 9,5% MÁXIMA 10% 9% 8% 7% 7,0% 6,5% 6% 6,0% 5% 4% 3,5% 3% 2% 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 RETRIBUCIÓN ANUAL MÍNIMA 30 Apostando por la t ibilid d ó i sostenibilidad económica 3.264 VENCIMIENTOS DE LA DEUDA A LARGO PLAZO €m 2015 Bonos EMTN 850 743 315 Vida media de la deuda 4,9 años 94 2016 USPP 2017 2018 Crédito Sindicado 2019‐siguientes Préstamo BEI Otros Préstamos y Créditos DEUDA NETA / EBITDA 5,5x 4,7x 4,8x Nuevo Plan Estratégico Deuda Neta /EBITDA media esperada: 3,5x en el periodo 2014‐2019 3,5x en el periodo 2014 2019 Compra Activos 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015E 2016E 2017E 2018E 2019E El Plan Estratégico potencia el crecimiento con nuevas oportunidades manteniendo sólidos ratios de solvencia 31 P líti d Di id d Política de Dividendos Foco en la rentabilidad del accionista DPA €/acción 3,00 * 2,54 2013 2014 2015E 2016E 2017E 2018E 2019E *El Consejo de Administración en sesión celebrada el 24 de febrero ha acordado proponer a la Junta General j p p de Accionistas el pago de 3 euros por acción. Visibilidad de la remuneración al accionista 32 Conclusiones Pl E t té i 2014 2019 Plan Estratégico 2014‐2019 I Inversiones “consolidadas” i “ lid d ” € 3.575m y nuevas oportunidades de inversión € 1.000m Hacia Hacia la Red21 Mejora margen EBITDA ≥ 200pp.bb. en 2019 Deuda neta/EBITDA 3,5x en media ∆ BPA ∆ BPA 5‐6 % TACC ∆ DPA 7 % TACC 7 % TACC desde 2014 Crecimiento en un entorno de bajo riesgo Crecimiento en un entorno de bajo riesgo [email protected] Presentación disponible en: www.ree.es Accionistas e inversores 34 El presente documento ha sido elaborado por Red Eléctrica Corporación, S.A. con el exclusivo propósito que en el mismo se expone. No puede, en ningún caso, ser interpretado como una oferta de venta, canje o adquisición, d i i ió nii como una invitación i it ió a formular f l ningún i ú tipo ti de d oferta, f t y en concreto, t de d compra sobre b valores l emitidos por Red Eléctrica Corporación, S.A. Su contenido tiene un carácter meramente informativo y provisional, y las manifestaciones que en él se contienen responden a intenciones, expectativas y previsiones de Red Eléctrica Corporación, S.A. o de su dirección Dicho contenido no ha sido necesariamente contrastado con terceros independientes y queda, dirección. queda en todo caso, sujeto a negociación, cambios y modificaciones. A este respecto, ni Red Eléctrica Corporación, S.A. ni ninguno de sus administradores, directivos, empleados, consultores o asesores de la misma o de sociedades pertenecientes a su grupo (todos ellos denominados en su conjunto j "los Representantes") p ) será responsable p de la exactitud, corrección o integridad g de la información o manifestaciones incluidas en el presente documento , sin que, en ningún caso, pueda extraerse de su contenido ningún tipo declaración o garantía explícita ni implícita por parte de Red Eléctrica Corporación, S.A. o los Representantes. Asimismo, ni Red Eléctrica Corporación, S.A. ni ninguno de los Representantes será responsable en forma alguna (incluyendo negligencia) por ningún daño o perjuicio que pueda derivarse del uso del presente documento o de cualquier información contenida en el mismo. Asimismo, Red Eléctrica Corporación, S.A. no asume ningún compromiso de publicar las posibles modificaciones o revisiones de la información, datos o manifestaciones contenidos en este documento, en el caso que se produzcan cambios de estrategia o de intenciones, u ocurrieren hechos o acontecimientos no previstos que pudiesen afectarles. Esta declaración deberá tenerse en cuenta por todas aquellas personas o entidades a las que el presente documento se dirige, así como por aquéllas que consideren que han de adoptar decisiones o emitir o difundir opiniones relativas a valores emitidos por Red Eléctrica Corporación, S.A. y, especialmente, por los analistas que lo manejen, todo ello sin perjuicio de la posibilidad de consulta de la documentación e información pública comunicada o registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, España consulta que Red Eléctrica Corporación, S.A. recomienda.
© Copyright 2025