Descargar el periodico

Periódico
Edición 171
BARRANQUILLA
Del 27 de febrero al 5 de marzo de 2015
Norte
Barranquilla expande sus
puertas comerciales
Más de 150 mil toneladas espera mover el nuevo puerto de la ciudad, que estará ubicado en Tajamar
Occidental y que colocará a La Arenosa entre los puertos más grandes del país y el continente. Págs. 4-5
Hoteles y su
rentabilidad
en la ciudad
El Four Points by Sheraton abrió sus
puertas en Barranquilla, mejorando
la economía y creando nuevas
fuentes de empleo.
Pág. 10
Filete de
pargo
salvaje
Pág. 12
¿Quién será
la sucesora
de Cristy?
Pág. 11
2
Entérate
BARRANQUILLA, DEL 27 de febrero AL 5 DE marzo DE 2015
De interés
Prográmese para el fin de semana y
para el mes de marzo. Aquí la mejor
información.
4
6
8
10
11
12
13
Crecimiento
El nuevo superpuerto promete
colocar a la ciudad como la
principal exportadora del país.
Dolores de cabeza
Neurólogos hablan sobre
cuando una migraña debe
ser tratada de urgencia.
Limpie la piel
Dos métodos esenciales
para aprender a desintoxicar
la piel cada día.
Tertulia de
Carnaval
¿Qué? ‘Palabra de Carnaval’
¿Cuándo? Viernes 27 de febrero
¿Dónde? Combarranquilla Boston
Manu Chao en vivo
¿Qué? Concierto
¿Cuándo? 5 de marzo
¿Dónde? Plaza de La Paz
La fundación
cultural Michelangelo y producciones Re Buena
Onda estarán presentando el próximo jueves 5 de
marzo totalmente
gratis en la Plaza
de la Paz al artista Manu Chao,
quien interpretará
grandes
éxitos
como ‘Me gustas
tú’ y ‘Me llaman
calle’, entre otros.
Este viernes en la sede Boston de Combarranquilla se llevará a cabo el conversatorio y tertulia ‘Palabra de Carnaval’
sobre las influencias de las carnestolendas en la retórica escrita y la influencia de las etnias en el Carnaval de Barranquilla.
Nuevo Hotel
Las grandes cadenas hoteleras
llegan a Barranquilla con
excelentes propuestas.
¿Habemus Reina?
Tres jóvenes barranquilleras
suenan como próxima
Reina del Carnaval.
Platillos
Un filete de pargo
en arroz salvaje para
despertar el apetito.
Sociales
Apertura del 4 Points,
despedida de solteros
y cumpleaños.
Miche Rock Festival
¿Qué? Premiación
¿Cuándo? Viernes 27 de Febrero
¿Dónde? Carrera 53 con calle 76 esq.
Hoy, desde las 5p.m., será la entrega de los premios a los
ganadores del Miche Rock Fest 2014. El evento lleva como
nombre ‘En La Tienda De La Esquina’ donde, además de la
premiación, se presentarán bandas locales en vivo como Sky
Jet, Dr Garduzo, El Otro Grupo y Retro Feel. Entrada libre.
Exposición de arte
¿Qué? Muestra de artistas
¿Cuándo? Toda la semana
¿Dónde? Carrera 58 N. 72 - 59
Una presentación de las artistas colombianas Amparo Garzón y Natalia Preciado se lleva a cabo desde
el pasado 23 de febrero y hasta el próximo 10 de
marzo en la Casa Cultural Michelangelo. La exposición de arte irá acompañada de un taller dictado
por las artistas.
Julio Melgar y su banda
Su opinión es
importante
Noticias de actualidad,
eventos sociales y
culturales, historias
curiosas y personajes
de distintos campos
pueden ser parte del
periódico Gente Norte.
Su opinión cuenta y por
eso los invitamos a
escribirnos a
[email protected] y a seguirnos
en la cuenta de Twitter @GenteNorte
¿Qué? Concierto
¿Cuándo? 1de marzo
¿Dónde? Coliseo UniNorte
El próximo domingo 1 de marzo Barranquilla podrá disfrutar con el gran concierto de Julio Melgar y toda su banda
en vivo, en el tour llamado ‘Se trata de ti’, desde las 5 de la
tarde en el Coliseo de la Universidad del Norte.
Edición No. 171
MI NÚMERO GENTE : 348 8780 ext. 111 y 115
Gerente: Alejandro Delgado / Editor General Grupo Medios S.A: Ronald Soto Toncel Editora de contenido: Brenda Romero Martínez
Fotografías: Rafael Polo, Jorge Payares / Diseño: Juan Carlos Niebles Gomez / Diseño Publicidad: Lilibeth Sánchez
Dirección Comercial y Mercadeo: Juanita Molina Cel: 3145161835 Dirección: Cra 52 No. 76 - 167 L- 105 C.C. Atlantic Center - Barranquilla
Una publicación de GRUPO MEDIOS S.A.
3
BARRANQUILLA, DEL 27 de febrero AL 5 DE marzo DE 2015
La Secretaría de Movilidad recomienda seguir indicaciones de la Policía de Tránsito y de los guías.
Canalización
Continúa cierre
de calle 84 con
carrera 64
Redacción Gente Norte
[email protected]
La canalización del arroyo de la Calle 84 busca
mejorar la seguridad vial en
época invernal y garantizar
a los ciudadanos una movilidad segura y organizada,
por eso desde el pasado
24 de febrero se encuentra
cerrada totalmente la intersección de la carrera 64 con
calle 84.
Los vecinos del sector
deben tener en cuenta que
el acceso a los predios localizados sobre la carrera
64 podrá realizarse desde la
calle 82 o desde las inmediaciones de la calle 85.
Desvíos
Los conductores que
transiten por la calle 84 y
se dirijan hacia la localidad
de Riomar y Villa Carolina,
girarán a la izquierda por la
carrera 59 hacia su destino.
Los conductores que
transitan por la calle 84 y
se dirigen hacia el barrio
Paraíso, girarán a la derecha
por la carrera 58, continuarán hasta la calle 81 cruzarán a la izquierda y seguirán hacia su destino.
Los conductores que transitan por la carrera 64 hacia
Riomar, girarán a la izquierda en la calle 82, avanzarán
hasta la carrera 59 cruzarán
a la derecha y continuarán
hacia su destino.
Cuidado
La Alcaldía Distrital solicita a todos los ciudadanos que habitan y circulan
por la zona, comprensión
y paciencia mientras la
obra avanza. Aseguran estar conscientes de que este
corredor es de alto impacto, por lo cual deben ser
responsables y cuidadosos
para que el aporte sea fun-
Otros cierres
Para quienes transiten
por la carrera 38 desde
la avenida circunvalar
hasta el kilometro 870
en la vía Juan Mina, la
secretaría de Movilidad
avisa que también se
realizará el cierre parcial de esta vía hasta el
próximo 10 de marzo.
El trabajo se desarrollará en un carril, dejando
habilitado el otro para
el tránsito vehicular y
la obra tendrá una duración de al menos 15
días.
El cierre contará con
barricadas, señales de
desvío,
bandereros,
delineadores tubulares
con cinta de señalización y demás elementos de seguridad vial.
damental en el logro de un
beneficio común.
4
Mi Zona
BARRANQUILLA, DEL 27 de febrero AL 5 DE marzo DE 2015
La ingeniería fue desarrollada
por Moffatt & Nichol con
supervisión de Worley Parsons
y asesoría de la Uni Norte.
Crecimiento
150 mil toneladas de recursos
se moverán por el Río
Más de 800 millones de dólares será el costo del nuevo superpuerto Bocas de Ceniza en Tajamar Occidental y que
pretende convertir a Barranquilla en el principal exportador del país.
Sandra Cantillo Guardo
[email protected]
Un nuevo terminal portuario será el renacer de la
importación y exportación
en el país, convirtiéndose
en el más grande capaz de
transportar más de 150 mil
toneladas anuales sin incluir
el millón de barriles.
El actual gerente del superpuerto Bocas de Ceniza,
Eduardo Verano De la Rosa, fue el encargado de presentar este nuevo proyecto
que promete ubicar a Barranquilla a la par de grandes terminales como la de
Panamá y que contará con
un terminal fluvial con dos
posiciones de cargue y descargue y un canal de acceso
marítimo de 1.500 metros
de longitud hasta llegar a la
fosa intercontinental.
El puerto, que estará sobre el extremo del Tajamar
Occidental con acceso al
Eduardo Verano
Gerente SPBC
“Lo ideal es que todos los socios empiecen al tiempo pero
de igual forma no se verá afectado el resultado final”.
El terminal de Contenedores tendrá 650 metros de Longitud.
mar Caribe y al Río Magdalena, favorecerá a los
sectores de Las Flores y La
Playa y generará miles de
empleos que ayudarán en el
crecimiento económico de
la ciudad.
Para la construcción del
proyecto se requerirá un
promedio de 250 personas
con un máximo de casi
1.000 personas durante el
periodo pico de la construcción, de forma gradual
durante 8 años.
Verano aseguró que son
varias familias empresariales de la ciudad las que invertirán en el proyecto, pero
el capital principal vendrá
del extranjero y se espera se
pueda concretar un inversor
que además de capital aporte carga, para expandirse a
otros países.
“Hasta el momento hemos dado pasos importantes. Pero el más crucial es
la búsqueda de un socio estratégico que además aporte
carga”.
Una vez se logre el cierre
financiero se emprenderá
la primera fase del proyecto, luego a cada socio le
corresponderá la construcción de su propia infraestructura, de acuerdo con
la característica de cada
terminal especializada de
carga.
“Vamos a tratar de retomar la visión del doctor Del
Dago, recordemos que se
solicitó el primer proyecto
hecho en su época cuando
este proceso era un puerto
de Carbón, hasta ahora que
se transferirá hacia un nuevo proyecto multipropósito
de varias etapas”, explicó
Verano.
Por su parte el abogado
y consultor César Lourduy
comentó que “será una especie de zona franca portuaria que marca la visión
Mi Zona
BARRANQUILLA, DEL 27 de febrero AL 5 DE marzo DE 2015
El terminal de Carga General, Rodada y Granel Sólido será de 480 metros de Longitud.
El puerto
en cifras
876.4
1.900
1
4
20
150
5
millones de dólares
costará la fase inicial.
Empleos generará.
El terminal de Granel Líquido soportará un Buque máximo Suezmax.
millón de barriles al año.
años tardará la
primera fase.
metros de
profundidad.
El Rompeolas será uno de los primeros pasos para la construcción.
total y posiciona a Barranquilla no solamente como
ciudad puerto sino que generará trabajos y empleos”.
Este semestre se recibirá
la licencia de construcción
y se espera inicien a finales
de este mismo año. Sobre el
impacto ambiental, Verano
aseguró que obtener la licencia fue fácil pues “no hay
especies para preservar ni
comunidades de indígenas
o negritudes, aunque si se
tuvo en cuenta el impacto
social por los pescadores y
con ellos se está trabajando
para generar empleos”.
mil toneladas
transportará.
divisiones conforman
el superpuerto.
5
El proyecto será ejecutado en
tres fases con una inversión
estimada, inicialmente
en US$876.4 millones.
Razón y capacidad
El puerto de Barranquilla fue concebido en principios de los años 90, como puerto
carbonífero y que después de más de 20 años solicitó la modificación de concesión. Potencialmente la SPRB mueve alrededor de 33 mil toneladas al año por el
Río Magdalena. El Superpuerto ofrecerá profundidades de 20 metros, suficientes
para atender buques Capesize de 150 mil toneladas y Super Post Panamax de
140.000 contenedores.
6
Salud
BARRANQUILLA, DEL 27 de febrero AL 5 DE marzo DE 2015
Preocupación
El 70% de los
dolores de cabeza
se pueden tratar en
casa, sin embargo,
hay que tener ciertos
cuidados para una
pronta recuperación.
Ojo con los dolores
Los médicos de la coordinación del servicio de neurología alertan sobre el
aumento de pacientes con este tipo de sintomatologías.
Redacción Gente Norte
[email protected]
La Clínica del Occidente, en cabeza de la Coordinación del Servicio de
Neurología alertó sobre el
aumento de pacientes con
dolores de cabeza. Esta
molestia está generando
un efecto negativo en la
economía de varias empresas del país pues se están
dando infinidad de incapacidades laborales por este
motivo.
Lo anterior lo aseguró el
coordinador de Neurología de la institución, Ignacio Salgado, quien señaló
que los dolores de cabeza,
también conocidos como
cefaleas, producen alteraciones significativas en la
vida diaria de los pacientes
que los sufren, pues según él
“no logran trabajar ni llevar
una vida normal como consecuencia de las múltiples
dolencias que causa esta
molestia”.
De acuerdo con Salgado, estudios hechos en el
país revelan que el 13% de
los colombianos sufren de
migraña o cefalea de tipo
primario, de este porcentaje, las mujeres son las más
afectadas por este dolor.
Sin embargo, países como
Estados Unidos y Francia
también tienen un alto porcentaje que alerta sobre el
manejo que se le da a estos
dolores, afectando la economía del país.
Por su parte, en el país
europeo cada persona que
padece la enfermedad
pierde hasta 240 dólares
registrándose un 20% de
Salud
BARRANQUILLA, DEL 27 de febrero AL 5 DE marzo DE 2015
de cabeza
13%
ausentismo laboral por este
dolor.
¿Cuándo
preocuparse?
Además de las migrañas,
también hay otros tipos de
dolores de cabeza que aunque no son tan comunes, si
pueden causar molestias en
la persona que lo padece y
por lo mismo debe tener
cuidado a los síntomas que
presenta como por ejemplo
la Cefalea severa, repentina
e inusual pues esto es de
más cuidado que un dolor
de cabeza que se presenta
de manera repetitiva.
Otros son el dolor de cabeza acompañado de fiebre,
el dolor de cabeza de una
intensidad nunca antes ex-
de los colombianos
sufren de migraña
perimentada, la cefalea acompañada
de un signo neurológico asociado
como caída del
párpado, falta de
visión y extremidades dormidas,
el dolor asociado a alteración
de la conciencia. Y más de
dos episodios
de migraña al
mes.
7
Como controlarlo
El experto asegura que la
migraña es una clase de cefalea de tipo primario, lo que
quiere decir que no es grave
pero sí requiere incapacidad
y, por lo mismo, se le debe
dar el manejo adecuado
para el control del dolor.
Es muy importante que las
personas que padecen estos
dolores incrementen su actividad física, el experto dice
que 30 minutos de ejercicio
diario son suficientes para
mejorar su condición física y
evitar estos dolores.
Además, se debe tener en
cuenta que se deben mejorar los hábitos alimenticios
y evitar el estrés, descansar
20 minutos el medio día y
dormir cerca de siete u ocho
horas diarias.
8
BARRANQUILLA, DEL 27 de febrero AL 5 DE marzo DE 2015
Cuidados
Desintoxique
su piel al natural
Con dos simples métodos se puede ayudar a desintoxicar la piel,
limpiarla de todos los gérmenes con los que se está en contacto
y mejorar la alimentación. El portal wikihow enseña dos pasos a
seguir para mantener una piel envidiable.
Sandra Cantillo Guardo
[email protected]
La piel es el órgano más
grande del cuerpo y constantemente está en contacto con elementos. Los
poros pueden llenarse de
sustancias contaminantes y
suciedad. Asimismo, la piel
puede inflamarse debido a
problemas de alimentación
o de circulación.
Empezar una desintoxicación para el cuidado de
la piel, diaria o temporal,
puede aclarar tu piel y reducir el acné y el enrojecimiento.
Método 1: Desintoxicación de la piel,
alimentación y ejercicio
Menos azúcar refinada. Una
gran cantidad de azúcar refinada puede generar un proceso
denominado glicosilación, el
cual ocurre cuando una proteína o lípido se adiciona a una
molécula de azúcar. Este proceso puede dañar el colágeno
y la elastina de tu piel.
Carnes y lácteos
sin hormonas.
Un incremento de
hormonas puede causar acné.
Inclínate por las
proteínas orgánicas en pequeñas
cantidades.
Más frutas y verduras. Una dieta de
alimentos a base de ácidos y alcalinos también equilibrará los nutrientes
que sostienen la piel. Se recomienda
incrementar la cantidad de manzanas,
peras, perejil y almendras.
Yoga. Una sesión de
90 minutos de yoga
caliente ayudará a limpiar los órganos, mientras que la sudoración
y beber mucha agua
durante las sesiones,
ayudará a limpiar los
poros de la suciedad y
los metales.
Salud
BARRANQUILLA, DEL 27 de febrero AL 5 DE marzo DE 2015
9
Método 2: Tratamiento de desintoxicación
Frío y caliente: Báñate, alternando agua fría y agua
caliente. Esto eliminará las células muertas de la piel
y estimulará la circulación. Seca y cubre tu cuerpo
con aceite natural, como el aceite de jojoba y toma un
baño desintoxicante.
Cepillado de la piel. Cuando se esté seco, con un
cepillo de cerdas naturales se puede estimular el
sistema linfático y reducir la hinchazón. Siempre cepillar haciendo movimientos circulares en dirección al
corazón es una buena técnica. Además es importante
cepillar partes del cuerpo como las plantas de los
pies, los tobillos, las piernas, el abdomen y el pecho.
En esta parte hay que evitar rozar los pezones. Otra
parte esencial es la piel del rostro, donde hay que
asegurarse de no estirar la piel.
Mascarillas. Existen métodos populares para aplicar
limpiadores desintoxicantes. Para el rostro usa arcilla
montmorillonita en polvo y mézclala con agua destilada caliente para formar una pasta. Aplica esta pasta
en el rostro o en todo el cuerpo y deja que se seque
por 15 minutos y luego enjuaga.
10
Mi Zona
BARRANQUILLA, DEL 27 de febrero AL 5 DE marzo DE 2015
Turismo
Aumenta rentabilidad hotelera
En el mes de noviembre de 2014 un nuevo hotel abrió sus puertas en Barranquilla. La ministra de Turismo,
Cecilia Álvarez, estuvo presente en la inauguración oficial del 4 Points By Sheraton el pasado 20 de febrero.
Sandra Cantillo Guardo
[email protected]
Barranquilla, además de
ser Distrito Portuario, se
ha convertido en otra de
las capitales turísticas del
país y prueba de ello es la
inversión que han hecho las
grandes cadenas hoteleras
como GHL con un nuevo
4 Points by Sheraton en el
norte de la ciudad.
La gerente del hotel,
María Villabona, asegura
que “la ciudad está teniendo un desarrollo económico acelerado gracias al
TLC, por eso detrás de ello
viene mucha inversión extranjera”.
Agrega que los constructores son costeños porque
creen en la ciudad, además
que aprovecharon la extensión del impuesto de renta
que es hasta el 2017.
Este nuevo hotel cuenta
con 8 pisos, 119 habitaciones, el acompañamiento
de Kitchen by Rausch y la
creación de alrededor de
250 empleos directos e indirectos, entre ellos 30 para temporadas altas como
Carnaval, donde estuvieron
llenos totalmente el día sá-
bado y un 90% los otros días.
Para la firma GHL, la cadena Starwoods y Sheraton,
venir a Barranquilla fue todo un reto, sobre todo con
tantos hoteles ya radicados,
conocidos y confiables, pero
esperan crear un buen ambiente para sus huéspedes y
lograr posicionarse.
La ministra de Turismo
Cecilia Álvarez estuvo en
la apertura y aseguró que
“esto es un hito en la ciudad porque es ejemplo en el
tema de inversión, empresa
y cómo se aprovechan los
TLC”, apuntó.
María F. Villabona
Gerente
“Venir a la ciudad fue un reto y
esperamos posicionarnos”.
119
250
HABITACIONES tiene el
hotel en sus 8 pisos.
El hotel se encuentra en funcionamiento desde el pasado noviembre.
EMPLEOS directos e
indirectos generó.
Perfil
BARRANQUILLA, DEL 27 de febrero AL 5 DE marzo DE 2015
11
Cultura
¿Quién será la reina
del Carnaval 2016?
Las barranquilleras Stephanie Mendoza, Valerie
Amín e Isabella Buitagro están en el sonajero.
Brenda Romero Martínez
Fotos Archivo, cortesía y Facebook
[email protected]
Stephanie
Mendoza Vargas.
Hace exactamente 10 días finalizó el Carnaval de Barranquilla 2015
entre elogios y críticas. Así mismo,
para muchos el papel desempeñado por la soberana Cristina Felfle
fue impecable, pues en cada uno de
los eventos y desfiles demostró su
amor por la máxima fiesta de los
barranquilleros.
Sin embargo, aún no ha entregado
su corona y ya comienzan a sonar
tres nombres de jovencitas
barranquilleras que desean
ser su sucesora y cumplir
el gran sueño de ser
Reina de las carnestolendas.
Una de las
más
fuertes
aspirantes y que confirmó a este medio su postulación para tan grande
título es Stephanie Mendoza Vargas,
quien a sus 21 años deja claro que
quiere cumplir el sueño que tiene
desde niña.
Esta barranquillera, hija de Victino Mendoza y Patricia Vargas, cursa
quinto semestre de Derecho en la
Universidad de los Andes, en Bogotá. A pesar de estudiar en la fría
capital, esto no ha sido impedimento para prepararse desde hace dos
años para ser Reina en la academia
de danza de Marta Maturana y ha
participado en distintos eventos en
Bogotá.
Desde que era una niña Stephanie
no se pierde ningún evento relacionado al Carnaval. En las fiesta de
2007 fue capitana pre-juvenil del
Country Club dejando una grata
imagen por su alegría y talento para el baile. Ese mismo año, Cristina
Felfle fue capitana juvenil del Club.
Su ritmo preferido es la cumbia
porque “representa lo que es la mujer
barranquillera: elegante y coqueta”,
expresó la joven a Gente Norte.
Aunque faltan varios meses para la
elección, Stephanie tiene claro cómo
quiere que sea su fiesta. “Si logro ser
reina, una de las metas que tengo es
hacer un Carnaval incluyente, donde
a los grupos folclóricos se les otorgue
el reconocimiento que merecen como hacedores del Carnaval. Gracias
a ellos somos el segundo carnaval
más grande del mundo y es importante hacerlos sentir protagonistas
de nuestra fiesta”, sostiene con total
seguridad.
Valerie Amín Betancourt.
Valerie Amín
Otra bella barranquillera que lleva
el Carnaval en la sangre y que suena
fuerte para ser la soberana de 2016 es
Valeria Amín Betancourt.
Esta joven, de 21 años de edad, es
egresada del Colegio MaryMount y
cursa séptimo semestre de Comunicación Social en la Universidad Javeriana (en Bogotá) y fue Capitana
Juvenil del Country Club, por lo que
queda claro que su amor por esta
fiesta cultural es fiel y lo quiere transmitir al pueblo currambero. Valerie
cuenta con el apoyo de sus papás, el
senador Jaime Amín y Claudia Betancourt.
Durante el Carnaval 2015 la vimos es distintos eventos y desfiles, ya
que hizo parte de la comitiva real de
Cristina Felfle. ¿Será esto una buena
señal?
Isabella Buitrago
Su excelente papel como la gran
Capitana de Solteros del Country
Club 2015 ha hecho que el nombre
de Isabella Buitrago De la Espriella
coja fuerza y muchos la den como la
Reina del Carnaval 2016.
Esta barranquillera, estudiante de
Comunicación Social y Periodismo
en la Universidad del Norte, es hija
de Carlos Alberto Buitrago e Ilse
De la Espriella, y tiene una hermana:
Paula Beatriz.
Isabella Buitrago De la Espriella.
A Isabella le encanta bailar, cantar
y cocinar. Entre sus sueños se encuentra presentarse en Broadway, ser
exitosa en su carrera, viajar por todo
el mundo y ser cantante.
Su espectáculo como Capitana
de Solteros 2015 fue titulado ‘Diva,
brillando con luz propia’, bajo la dirección artística general de Mónica
Lindo, reconocida coreógrafa de la
ciudad que ha tenido entre sus manos la coronación de varias Reinas
del Carnaval como Liliana Hoyos,
Kathy Flesch y María Isabel Dávila
Clavijo.
No cabe duda que estas tres jóvenes tienen las ganas para ser la Reina
de las carnestolendas, pero ahora
toca esperar la decisión de la Junta
Directiva de Carnaval S.A.
12
Platillos
BARRANQUILLA, DEL 27 de febrero AL 5 DE marzo DE 2015
Restaurante Varadero
Un salvaje filete de pargo
Sandra Cantillo Guardo
[email protected]
Ingredientes
Filete Pargo rojo
Arroz Salvaje
Cebolla Chalote
Tomate cherry
Cilantro
Mayonesa de Ají
Rocoto
Cabellos de ángel
Aceite de trufa
Harina de plátano
verde
Preparación
Doramos el pargo rojo
en una sartén antiadherente hasta que
coja color dorado, lo
salpimentamos y aderezamos con un toque
de sal. Luego agregamos fumé de pescado
y le damos la terminación y lo reservamos.
El arroz (prepararlo dos
horas antes), lo combinamos una parte con
cinco de agua, cocción
lenta, adobamos con
ajo natural y fumé de
pescado.
Una vez el arroz ya
esté listo se sirve en
un plato profundo,
coronando con el
pargo y en un recipiente aparte hacemos
chimichurri con la cebolla, tomate, cilantro
y aceite de trufas y
aromatizamos con una
mayonesa de ají.
Al finalizar coronamos
con eso.
Un arroz cultivado en pocas partes del
mundo y un chimichurri muy especial hacen
de este platillo una delicia culinaria del mar.
Del restaurante
Varadero tiene ya 15 años en la ciudad, ofreciendo a sus
comensales todo tipo de platillos de comida de mar y
una carta de carne de res y aves para quienes no pueden
comer mariscos pero desean acompañar a quienes si, y
además para que no se pierdan la experiencia de tener
un pedacito de Cuba con sabor ‘quillero’ en este lugar decorado en su totalidad como las calles de la vieja Habana.
El restaurante también ofrece todas las noches show de
música cubana en vivo y cada tres meses crean una carta
de sugerencias del chef demostrando innovación.
Perfil del Chef
Carlos Guzmán inició
sus estudios de culinaria en Uchyssi en Francia y trabajó en el Hotel
del Jaume, posteriormente estudió administración de
cocina en Florida, hasta que
se radicó en
Bogotá donde
trabajó con
la cocina peruana. Hace 8
años es el chef
del Restaurante Varadero.
Fotos Rafael Polo
13
BARRANQUILLA, DEL 27 de febrero AL 5 DE marzo DE 2015
Orlando Bianchi, Tania Jassir, Luis Carlos Nader y Agnete Sung.
Coctel de Inauguración
Fotos Jairo Guzmán
Four Points by Sheraton Barranquilla ofreció un coctel a invitados especiales por
la inauguración de sus instalaciones en la ciudad, en la carrera 53 No. 79-212.
Luis Fernando
Acosta, María
Claudia Jassir,
Carlos Recio,
Elizabeth
André de Recio
y Vicky Ibáñez.
Roberto Cuello,
Augusto
García, Manuel
Londoño y
Jorge Michaels.
Patricia Maestre, Jaime Abello y David Maestre.
Francisco Jassir y Francesca Miranda.
14
Sociales
BARRANQUILLA, DEL 27 de febrero AL 5 DE marzo DE 2015
Agasajos para Natalia y Albert
Los novios
Natalia
Daníes y
Albert Suárez.
Fotos: Jairo Guzmán
Amigos y familiares de Natalia Daníes y Albert Suárez organizaron dos despedidas
de solteros para agasajarlos por su próximo matrimonio.
Melissa Osorio, Franco Gutiérrez, Cristina Lacouture y Farid Jamil Sesin.
Álvaro Suárez, Gloria Piedrahíta, Liliana Londoño y Álvaro Daníes.
Ligia de
Escolar,
Natalia
Daníes, Olga
Daníes,
Anita de
Gutiérrez
y Sara
Lacouture.
Vicky Malkún, Beatriz Henao, María Josefina Pérez y Valerie Senior.
Annie Trespalacios, Albert Suárez, Natalia Daníes y Hugues Lacouture.
Lanzamiento de Cattleya
Fotos: Jairo Guzmán
La presentadora Erika Correa y la empresaria Heidi Acosta realizaron ante la presencia de invitados
especiales el lanzamiento de su casa de moda Cattleya, que ya abrió sus puertas en Barranquilla.
Erika Correa y Heidi Acosta.
Marbel Angulo y Jacqueline Franco.
Marlene
Almenares
y Liliana
Álvarez.
Annie Barros, Stephanie Bernier, Erika Correa, Daniella Cano e Isabel Villacob.
Sociales
BARRANQUILLA, DEL 27 de febrero AL 5 DE marzo DE 2015
15
Cumpleaños de Emma Crissien Turbay
Fotos Jairo Guzmán
La linda Emma Crissien Turbay llegó a su primer año de vida. Por tal motivo,
sus papás Tito Crissien y Rosmery Turbay organizaron una fiesta en su honor.
En el Jardín
Infantil
realizaron la
imposición
de bandas
a los
capitanes.
La
cumplimentada
con sus papás
Tito Crissien
y Rosmery
Turbay.
Carnaval del Jardín
Infantil Play and Learn
Augusto
Bornacelli,
Victoria
Moreno,
Valentina
y Germán
Bornacelli.
Fotos Archivo particular
El Jardín Infantil Play and Learn celebró en grande su Carnaval. El
primer día contaron con la presencia de la reina del Carnaval 2015,
Cristina Felfle; el segundo día la celebración fue en Divercity y el último día
los Reyes del Carnaval de los Niños visitaron las instalaciones del jardín.
Emma con sus
abuelos Nulvia
Borrero, Mery
Miranda y
Jesid Turbay.
Sara Crissien, Grace Pava y Sabrina Crissien.
Ana Daniela Sánchez y Sofía Sampayo.
Los pequeños
se divirtieron en
Divercity, donde
hicieron una mini-Gran Parada.