INFORMACIÓN GENERAL Acreditado oficialmente por: Introducción Organiza: Servicio de Alergología. H.U. Ramón y Cajal. Madrid. Colaboración: Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria IRYCIS-FIBioHRC Sede de la Jornada: Salón de Actos del H.U. Ramón y Cajal (vestíbulo de entrada principal). Ctra. de Colmenar Viejo Km. 9,100, Madrid Accesos: Autobús: Líneas 125 y 135. - Metro: L10 “ Begoña”. RENFE: C7 y C8, estación Ramón y Cajal. - Taxi: Parada de taxis. Coche (parking público): M-607 salida Km 9,100. El pago se efectuará mediante transferencia: J Cambio de impresiones sobre los retos de la Especialidad para el siglo XXI. Presentar nuestra experiencia en investigación traslacional (publicada o en prensa), con epicentro en la Patología de Alta Complejidad y la búsqueda de beneficios para los enfermos. La Caixa: ES90 2100-5731-75-0200142354 (BIC: CAIXESBBXXX) Precio médicos y titulados superiores: 250€ Precio Enfermería y Residentes: 150€ Beneficiario: Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario Ramón y Cajal Persona de contacto: Luz Herrero - [email protected] Concepto: Retos de la Alergología Especificar: Nombre, centro de trabajo, título y email. Aportaciones puntuales internacionales o nacionales enfocadas a la terapéutica de la especialidad. Hotel Villamadrid. Contacto: Fernando Egido, [email protected] La reunión, cuyo programa adjuntamos, se fundamentará en los siguientes pilares: El programa aportará a los asistentes una puesta al día sobre la evidencia, clínica y manejo práctico de la desensibilización a medicamentos (antineoplásicos, AINE, antibióticos, etc.), inducción oral de tolerancia a alimentos, inmunoterapia específica, anticuerpos monoclonales, Enfermedades de Alta Complejidad, retos diagnósticos, infraestructuras modernas para los Servicios de Alergología, etc. Reunión Internacional: Retos de la alerGología para el sIGlo XXI Alojamiento concertado COMITÉ ORGANIZADOR En representación del staff del Servicio de Alergología: Dr. Emilio Álvarez Cuesta Dra. María Pilar Berges Gimeno Dr. Ricardo Madrigal Burgaleta Dr. Javier Sola Martínez (Secretaría, email: [email protected]) Días 13 y 14 de marzo de 2015 Salón de Actos del H.U. Ramón y Cajal viernes 13 de marzo de 2015 10:00 Simposyum satélite novartis: Moderadores: Dr. M. Hinojosa y Dra. B. De La Hoz 12:30 Patrones de sensibilización molecular en el niño y el adulto (Dr. M. Labrador) 10:00 Omalizumab en asma: ¿es coste-efectivo? (Dr. A. Nieto) 13:00 Perfiles de sensibilización en pacientes atópicos frente a gramíneas (Dr. A. Henríquez) J 15:55 Inmunoterapia con ALT A1 (Dra. A. Tabar) 16:20 Eficacia y seguridad de los alergoides en el tratamiento de la alergia pediátrica (Dr. C. Blanco) 16:50 Inmunoterapia con ácaros (Dr. I. Dávila) 10:30 How will current guidelines impact the management of patients with refractory CSU? (Dr. Martin Metz) 13:30 Discusión 11:00 Discusión 14:00 Comida de trabajo 11:30 Inauguración oficial del curso 15:00 SESIÓN II: Inmunoterapia: Moderadores: Dr. J. Sola / Dr. A. Henríquez 17:50 Discusión 15:00 Use of environmental exposure chambers in immunotherapy studies (Dr. P. Patel) 18:30 SESIÓN III: Inmunodeficiencias: Moderador: Dra. S. Terrados / Dr. M. Hinojosa 15:30 Desarrollo clínico con ITSC de gramíneas: búsqueda de dosis (Dr. J. Sola Martínez) 18:30 10 Inmunodeficiencias más frecuentes: algoritmo diagnóstico y terapéutico. (Dra. S. Sánchez Ramón) 12:00 Estratificación del riesgo en estudio de fármacos 16:00 Optimización de la seguridad: estratificación del riesgo en un área técnica (Dra. P. Berges) 12:00 SESIÓN I: Diagnóstico Molecular: Moderadores: Dra. B. De La Hoz / Dr. J. Cuesta Herranz 12:00 Diagnóstico molecular en alergia: de la especulación a la realidad (Dr. Bartra) Sábado 14 de marzo de 2015 9:00 SESIÓN IV: medicina personalizada - estratificación del riesgo I: Moderadores: Dra. ML. Diez / Dra. S. Terrados 9:00 Estratificación del riesgo en inmunoterapia con inhalantes (Dra. A. Tabar) 9:30 Estratificación del riesgo en inmunoterapia con venenos (Dr. F. Carballada) 10:00 Estratificación del riesgo en estudio de alimentos - Provocación y desensibilización alimentos en niños (Dra. S. Sánchez García) - Diagnóstico alimentos en adultos (Dr. J. Cuesta Herranz) 11:00 Discusión 11:30 Descanso y café 12:00 SESIÓN V: medicina personalizada - estratificación del riesgo II: Moderadores: Dra. P. Berges / Dr. E. Álvarez-Cuesta - Provocación / Desensibilización frente a fármacos: 17:20 Inmunoterapia alérgeno-específica: un enfoque diferente (Dra. V. Sánchez Moreno) 18:05 Descanso - Anestésicos (Dr. J. Laguna) 16:30 Discusión - Antibióticos (Dr. I. Dávila) 17:45 Descanso - Aine (Dra. MJ. Torres) 17:00 SESIÓN VII: enfermedades pulmonares inmunológicas menos frecuentes: - Agentes antineoplásicos (Dr. R. Madrigal) 13:45 Discusión 14:00 Comida de trabajo 15:00 SESIÓN VI: medicina personalizada - estratificación del riesgo III: Moderadores: Dr. R. Madrigal / Dr. E. Álvarez-Cuesta Moderadores: Dr. M. Hinojosa / Dra. T. Ramos 17:00 Neumonitis por hipersensibilidad (Dr. M. Hinojosa). 17:25 Fibrosis pulmonar ¿idiopática? (Dr. J. Gaudó) 17:50 Cabinas de provocación bronquial (epicentro alérgenos de bajo PM) (Dra. M. Fdez. Nieto) 15:00 Estratificación del riesgo en mastocitosis y SD. Activación mastocitaria (Dr. D. Glez. de Olano) 18:40 Provocación bronquial con alérgenos de bajo PM (Dr. S. Quirce) 15:30 Estratificación del riesgo en pacientes alérgicos a látex (Dr. C. Blanco) 19:30 Acto de clausura 19:00 Discusión
© Copyright 2025