Programación Alcalá Marzo 2015 - Agenda Cultural de Alcalá de

EDITORIAL
Cervantes es Infinito
2
Concha Velasco es la protagonista en el mes de la igualdad y de la mujer en el Teatro Salón Cervantes. Y marzo es
la antesala de un Cervantes Infinito que va cargando sus
pilas poco a poco. Con la colaboración del Ayuntamiento
de Alcalá se ha iniciado el ciclo Ecos de El Quijote, organizado por El Instituto Cervantes y que tiene como voces
autorizadas a Ángel Basanta, Alicia Mariño, Enrique Andrés
Ruiz, Carlos García Gual, Menchu Gutiérrez, Begoña Lolo,
Helena Pimenta, José Antonio Marina y Fernando Galván.
De la mano de la Consejería de Cultura ha arrancado en la
Casa de Cervantes ‘Quijote Visiones Actuales’, con las ilustraciones creadas para la inmortal obra de Miguel de Cervantes por artistas contemporáneos como Antonio Saura,
Benjamín Palencia, Julio González, Gregorio Prieto o Luis
Gordillo, entre otros. Mientras tanto el Ayuntamiento de Alcalá calienta motores para el Abril de Cervantes con la gran
exposición de los Quijotes de Antonio Mingote, padrino de
la programación de 2005 y Premio Ciudad de Alcalá de las
Artes y las Letras. Y, el director de los encuentros literarios
del Abril de Cervantes, Fernando Marías –nuevamente reconocido con un premio nacional por su último libro- preparará un menú literario cervantino para sus conferencias.
Clásicos en Alcalá acogerá con cariño a Cervantes y al Quijote. Y así sucesivamente y ‘con carácter infinito’.
Edita: Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Concejalía de Cultura
Imprime: Punto Verde, Artes Gráficas
Diseño: Servicio de Publicaciones
www.ayto-alcaladehenares.es
www.culturalcala.es
[email protected]
Calle Santa María la Rica, 3
Teléfono: 91 877 19 30 / 91 877 32 53
Dep. Legal: M-3106-2015
10 DE
DIEZ
Fernando Marías
Laila Ripoll
3
Alicia Mariño
Francisco de Goya
Kristin Scott
Miguel Rellán
Lourdes Ortiz
Luis Gordillo
Paloma Pedrero
Ken Duken
www.culturalcala.es
MARZO 2015
ÍNDICE CRONOLÓGICO
FECHA
HORA
*
PÁG.
Do 1
Alcalá Visual. Premios Ciudad de Alcalá 2014. Hasta el 29 de marzo
E
16
Do 1
La tauromaquia. Francisco de Goya. Hasta el 15 de marzo
E
14
Exposición colectiva: Fondos cervantinos en las colecciones privadas de Alcalá
E
27
Con ganas de reir
T
8
Do 1
Do 1
19:00
Mi 4/Ju 5
18:30/21:00
Dos vidas
C
18
Vi 6, 13, 20 y 27
19:30/20:00
#Microalcalá
T
22
Sa 7
12:00
El país de la igualdad
T
22
Sa 7
21:00
Misa de Santa Teresa. Sociedad Lírica Complutense
M
6
Do 8
19:00
Olivia y Eugenio
T
8
Rutas de Polichinela. Hasta el 29 de marzo
E
14
Vi 13
4
ACTIVIDAD
Vi 13
19:30
II Ciclo Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España
M
6
Sa 14
12:30
Jugar. Teatralia
T
11
Sa 14
18.30
Kibubu. Teatralia
T
10
Sa 14
20:00
Coral Pueblos de España. Conciertos de Música Sacra
M
5
Do 15
12:30
Atrapasueños. Teatralia
T
11
Coral Pueblos de España. Conciertos de Música Sacra
M
5
Antes del frío invierno
C
18
Do 15
19:00
Mi 18/Ju 19
18:30/21:00
Ju 19
12:30
Bhrava!. Teatralia
T
12
Sa 21
19:00
Día Mundial de la Poesía
L
7
Sa 21
20:30
Coro Lírico Miguel de Cervantes. Conciertos de Música Sacra
M
5
Sa 21
21:00
El triángulo azul
T
9
Do 22
19:00
El triángulo azul
T
9
Do 22
20:00
Schola Cantorum. Conciertos de Música Sacra
M
5
Mi 25/Ju 26
18:30/21:00
Leviatán
C
19
12 platos de carne. Hasta el 3 de mayo
E
15
19:30
Coral Polifónica Complutense. Conciertos de Música Sacra
M
5
Vi 27
21:00
Un paseo por la zarzuela. Agrupación de Zarzuela Alcalá de Henares
M
7
Sa 28
18:30
Cactus. Teatralia
T
12
Los Universos de Cervantes
E
26
Servicio de Archivo y Bibliotecas
L
20
MC
23
Ju 26
Vi 27
Más Cultura
Red de Patrimonio Histórico
28
Plano y direcciones
30
* [T] TEATRO [M] MÚSICA Y DANZA [E] EXPOSICIONES [C] CINE Y OTRAS ACTIVIDADES [L] LITERATURA Y PENSAMIENTO
[CB] LA CULTURA VA POR BARRIOS [MC] MÁS CULTURA
Ciclo de Conciertos de
Música Sacra
5
CORAL PUEBLOS DE ESPAÑA
SÁBADO 14, 20:00 H.
SCHOLA CANTORUM
DOMINGO 22, 20:00 H.
DOMINGO 15, 19:00 H.
IGLESIA DEL CONVENTO DE FRANCISCANAS DE SAN JUAN DE LA
PENITENCIA (VULGO LAS JUANAS)
Calle Santiago, 35
CORAL POLIFÓNICA COMPLUTENSE
VIERNES 27, 19:30 H.
PARROQUIA DE SAN JOSÉ
Calle Río Guadarrama, 3
CORO LÍRICO MIGUEL DE CERVANTES
SÁBADO 21, 20:30 H.
SANTA E INSIGNE CATEDRAL MAGISTRAL
Plaza de los Santos Niños, s/n
PARROQUIA SAN JUAN DE ÁVILA
Avda. Reyes Magos, s/n
IGLESIA DEL CONVENTO DE CARMELITAS DESCALZAS DEL CORPUS
CHRISTI (VULGO CARMELITAS DE AFUERA)
Plaza de los Doctrinos, 6
ALCALÁ DE HENARES 2015
MÚSICA Y LITERATURA
TEATRO SALÓN CERVANTES
Calle Cervantes, 7. Tel.: 91 882 24 97
Horario de taquilla: de lunes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h.
Domingos y festivos 2 horas antes del inicio de la representación. Domingos y
festivos sin programación cerrado.
SANTA E INSIGNE CATEDRAL MAGISTRAL
Plaza de los Santos Niños, s/n
CAPILLA DE SAN ILDEFONSO
Plaza de San Diego s/n
ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA
Calle de Santa María la Rica, 3
⊲ Sábado 7, 21:00 h.
XXV Edición del festival de Arte Sacro de la
Comunidad de Madrid. Misa de Santa Teresa
Sociedad Lírica Complutense. Edición especial con motivo del V Centenario de su
6
nacimiento
SANTA E INSIGNE CATEDRAL MAGISTRAL. Entrada libre hasta completar aforo
El mundo va a celebrar en 2015 el V Centenario del nacimiento de Teresa de
Cepeda y Ahumada, religiosa, doctora de la Iglesia Católica, mística y escritora.
La Sociedad Lírica Complutense quiere sumarse a dicha conmemoración con
una aportación musical de inestimable valor: la ‘’Misa de Santa Teresa’’ de Johann Michael Haydn.
⊲ Viernes 13, 19:30 h.
II Ciclo Música de Cámara en las Ciudades
Patrimonio de la Humanidad de España
Grupo Voces Tempo de Fundación Orange perteneciente a la Escuela Superior de
Música Reina Sofía
CAPILLA DE SAN ILDEFONSO
La Escuela Superior de Música Reina Sofía y el Grupo de Ciudades patrimonio
de la Humanidad son socios naturales. Por una parte, la escuela es un hervidero de jóvenes músicos de máximo talento y calidad que están deseando hacerse oír. Por otra parte, el Grupo de Ciudades posee una variedad de espacios
maravillosos que además de ser vistos, pueden ahora sonar.
⊲ Sábado 21, 19:00 h.
Día Mundial de la Poesía
La poética de don Miguel de Cervantes
SALÓN DE ACTOS. ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA
“ Puede que la poesía no cambie el mundo, pero si el corazón de sus habitantes”
Diversos poetas de Alcalá de Henares darán lectura a sus composiciones con
motivo del día mundial de la poesía.
Presentado y coordinado por Enrique Sabaté. Asociación Hijos y Amigos de
Alcalá. Poeta y trovador.
⊲ Viernes 27, 21:00 h.
Un paseo por la zarzuela
Agrupación de Zarzuela Alcalá de Henares
Dirección musical y artística: Marisa Ambrós y Cheché Ambrós
TEATRO SALÓN CERVANTES. Precio entrada:
entrada única numerada: 11,60 €
La Agrupación de Zarzuela Alcalá de Henares pondrá en escena una adaptación de la divertida y espectacular zarzuela La Corte del Faraón.
7
TEATRO
TEATRO SALÓN CERVANTES
Calle Cervantes, 7. Tel.: 91 882 24 97
Horario de taquilla: de lunes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. Domingos y
festivos 2 horas antes del inicio de la representación. Domingos y festivos sin programación cerrado.
de cuentas con su marido, madre, amistades, médicos, y con todos aquellos que presumen de ser normales,
como políticos, profesionales y deportistas con éxito. Sobre ellos Olivia se plantea si son más normales que su
hijo Eugenio, un joven con síndrome de Down. Finalmente, ¿quién es normal en esta vida?
⊲ Sábado 21, 21:00 h. y domingo 22, 19:00 h.
⊲ Domingo 1, 19:00 h.
Máximo
Valverde
Eva
Santamaría
Con ganas...
de reír
8
Un espectáculo teatral, cómico-musical
con sainetes, poemas, coplas eternas
y humor… mucho humor
Autor y Director: Máximo Carlos González
Con ganas de reir
Escrito y dirigido por: Carlos González. Intérpretes: Máximo Valverde y Eva
Santamaría
Precio entrada: Butaca de patio: 16,10 €. Butaca de anfiteatro: 14,15 €. Silla de
palco delantera: 12,05 €. Silla de palco trasera, visión reducida: 6,20€
Carlos González (Máximo Valverde) convoca un casting para elegir a la protagonista
de su nueva obra de teatro “Con ganas de reir”. Después de un largo día haciendo
pruebas a muchas chicas no ha encontrado en ninguna las cualidades que busca
para la protagonista de su obra, que deberá saber cantar, bailar e interpretar.
Cansado y desesperado se dispone a irse cuando aparece Milagros, (Eva
Santamaría) una chica que ha llegado tarde al casting y confunde a Carlos con el
conserje de la sala.
⊲ Domingo 8, 19:00 h.
Olivia y Eugenio
Autor: Herbert Morote. Dirección: José Carlos Plaza. Intérpretes: Concha Velasco,
Rodrigo Raimondi y Hugo Aritmendiz. Edad mínima recomendada: a partir de 12 años
Precio entrada: Butaca de patio: 16,10 €. Butaca de anfiteatro: 14,15 €. Silla de
palco delantera: 12,05 €. Silla de palco trasera, visión reducida: 6,20 €
En Olivia y Eugenio, madre e hijo enfrentan una situación extrema donde se
cuestionan valores que surgen en tiempo de crisis. La tragedia se acerca
irremediablemente a Olivia, que rememora su pasado haciendo un sincero ajuste
El triángulo azul
Dirección: Laila Ripoll. Intérpretes: Manuel Agredano, Elisabeth Altube, Marcos León, Mariano
Llorente, Paco Obregón, José Luis Patiño y Jorge Varandela. Músicos: Carlos Blázquez, Carlos
Gonzalvo y David Sanz. Producción: Cía. Micomicon y Centro Dramático Nacional
Precio entrada: Butaca de patio: 16,10 €. Butaca de anfiteatro: 14,15 €. Silla de
palco delantera: 12,05 €. Silla de palco trasera, visión reducida: 6,20 €
Los españoles fueron los primeros en entrar en Mauthausen y los últimos en salir. Ningún gobierno se preocupó
de si estaban vivos o muertos y tuvieron que lucir el distintivo azul, el de apátrida, porque el gobierno de Franco
así lo decidió. Gracias a los muchachos españoles se pudieron sacar del campo las fotos que sirvieron como
pruebas en los juicios posteriores. Siete mil españoles pasaron por Mauthausen. Los que sobrevivieron no
llegaron a dos mil...
9
TEATRALIA 2015
XIX FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTES ESCÉNICAS PARA NIÑOS Y
JÓVENES. MARZO 2015
TEATRO SALÓN CERVANTES
Calle Cervantes, 7. Tel.: 91 882 24 97
Horario de taquilla: de lunes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. Domingos y
festivos 2 horas antes del inicio de la representación. Domingos y festivos sin programación cerrado.
Precio campaña escolar: 3,05 € . Precio abierto al público: 5,20 €
CORRAL DE COMEDIAS
Plaza de Cervantes, 15. Tel.: 91 877 19 50
Precio campaña escolar: 3,05 €. Precio abierto al público: 5,20 €
www.corraldealcala.com
⊲ Jueves 12, 11:30 h. Campaña escolar
Sueños de Arena
10
Compañía: Borja Ytuquepintas. País: España. Idioma: sin palabras. Género: creación
multidisciplinar. Duración aproximada: 55 min. Edad recomendada: a partir de 3 años.
TEATRO SALÓN CERVANTES
Combina el arte pasajero de la creación plástica con arena, el arte circense
de la acrobacia, marionetas de gran formato, música en directo y pintura en
tiempo real en escena.
⊲ Viernes 13, 11:30 h. Campaña escolar
Edad recomendada: de 6 a 12 años
⊲ Sábado 14, 18:30 h. Abierto al público
Edad recomendada: a partir de 6 años
Kibubu
Compañía: Marie de Jongh. País: España. Idioma: sin palabras. Género: teatro.
Duración aproximada: 55 min.
TEATRO SALÓN CERVANTES
Kibubu es un espectáculo que habla sobre el respeto y la libertad. Xebas y
Cocó forman una pareja artística de payasos, con más ilusión que éxito. Para su
nuevo espectáculo, Xebas decide introducir un elemento con el que piensa, va
a triunfar. Se trata de un gorila de verdad, de carne y hueso.
⊲ Viernes 13, 11:30 h. Campaña escolar
Edad recomendada: de 3 a 6 años
⊲ Sábado 14, 12:30 h. Abierto al público
Edad recomendada: a partir de 3 años
Jugar
Compañía: Teatro al vacío. País: México. Idioma: sin palabras. Género: danza.
Duración aproximada: 45 min.
CORRAL DE COMEDIAS
Jugar es un juego. Es un espectáculo de danza, ejecutado por dos bailarines,
que juegan a la simbolización más primaria, al modo como lo hacen los
niños; cuando uno hace de oveja, el otro, de lobo; el viejo juego de agresor y
agredido; de buenos y malos.
⊲ Domingo 15, 12:30 h. Abierto al público
Edad recomendada: a partir de 3 años
Atrapasueños
Compañía: La Tartana. País: España. Idioma: castellano. Género: teatro de títeres y
actor. Duración aproximada: 50 min.
CORRAL DE COMEDIAS
Por todos es sabido que los niños de todos los tiempos y de todos los lugares
del mundo, cuando duermen y sueñan, a veces tienen pesadillas; esos malos
sueños, que no les dejan dormir, les hacen despertarse muy asustados, llorando
y llamando a gritos a su mamá, para que les ayude a pasar el susto. Y es cierto
que cuando se abre la puerta y se enciende la luz, las pesadillas desaparecen.
¿Desaparecen? ¡Nooooooo!
11
⊲ Miércoles 18, 11:30 h. Campaña escolar
Edad recomendada: de 6 a 12 años
⊲ Jueves 19, 12:30 h. Abierto al público
Edad recomendada: a partir de 6 años
Bhrava!
Compañía: L´Animé Theatre. País: España. Idioma: sin palabras. Género: teatro de
objetos. Duración aproximada: 50 min.
V CURSO DE LA ACADEMIA DEL VERSO DE ALCALÁ
TALLER INTEGRAL DE VERSO: interpretación, música y dramaturgia
Impartido por Yayo Cáceres y Álvaro Tato de la compañía Ron Lalá
TEATRO SALÓN CERVANTES
12
Bhrava! Es el sueño de una chica que transita por las calles donde las cosas
no son lo que parecen. A veces emprendemos un viaje a la búsqueda de algo
que sentimos nos falta y no sabemos qué es. El espectáculo es pura poesía,
belleza en estado puro, donde las dos protagonistas se sirven de la danza, el
mimo, los títeres y los objetos para recrear un recorrido imaginario a través de
pequeñas piezas exquisitas.
⊲ Sábado 28, 18:30 h. Abierto al público
Edad recomendada: a partir de 6 años
Cactus
Compañía: Á Demi-mot. País: Francia. Idioma: francés, con subtítulos en español.
Género: teatro. Duración aproximada: 55 min.
TEATRO SALÓN CERVANTES
Léo tiene 8 años. Está sentado en el despacho del director y espera, y espera…
a su madre. De repente, a través de la ventana ve una silueta... Un pajarito acaba
de posarse sobre una rama…
Cactus es el resultado del trabajo de siete artistas que dan rienda suelta a sus habilidades
para transportarnos a un mundo distinto. De la mano de una excepcional formación
barroca y de las grandes voces de un contratenor y una soprano, este espectáculo
pretende llegar a nuestros oídos como una melodía que nos toque el corazón.
Dos de los integrantes de la compañía de humor,
teatro y música Ron Lalá (Yayo Cáceres, director;
Álvaro Tato, director literario) ofrecen un Taller
integral de verso para actrices, actores, autoras/es,
músicos... tanto amateurs como profesionales. En el
Taller desarrollaremos un trabajo actoral y creativo
sobre el verso clásico desde los presupuestos
prácticos del sistema de trabajo multidisciplinar
(texto, interpretación, música) que ha convertido
a la compañía Ron Lalá en un referente de la
escena nacional. El Taller se divide en dos bloques
(Interpretación de verso y música y Dramaturgia).
Fechas: Del 14 de abril al 11 de junio de 2015
Horario: Dos días a la semana – 5 horas diarias
Precio: 240 Euros
REQUISITOS
Ser mayor de edad y realizar el pago completo del
Taller antes del comienzo de la primera clase.
Instrumento musical (sólo quien toque o disponga
de un instrumento).
Más información en www.ronlala.com y
www.culturalcala.es
INSCRIPCIÓN
[email protected]
EXPOSICIONES
ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA
Calle de Santa María la Rica, 3
Horario: martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h.
Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado. Entrada gratuita
CASA DE LA ENTREVISTA
Calle de San Juan
Horario: martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h.
Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado. Entrada gratuita
⊲ Hasta el 15 de marzo
La tauromaquia
Francisco de Goya
CASA DE LA ENTREVISTA
14
El genial artista aragonés realizó distintas series de grabados que tenían como
objetivo reflejar la realidad de la sociedad española del siglo XVIII. En su madurez plasmó en la serie de grabados La Tauromaquia, un acontecimiento popular
y cultural del que Goya era un gran aficionado desde su juventud.
La serie se estructura en tres partes. En la primera hace referencia a la historia de la fiesta en España, en la segunda representa a las figuras de las dos
escuelas principales del toreo en el siglo XVIII, y por último, en una tercera
parte, nos muestra los lances de la lidia con desenlaces trágicos.
⊲ Del 13 al 29 de marzo
Rutas de Polichinela
Exposición del XIX Festival Internacional de Artes Escénicas
para Niños y Jóvenes
SALA KIOTO. ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA
La exposición, que reúne casi 100 marionetas de guante procedentes del
Museo de Marionetas de Lisboa, del Teatro Tándarica de Rumanía, del Droomtheater de Holanda y de los fondos del TOPIC (Centro Internacional del
Títere de Tolosa), comienza con un gran mapa en el que se sitúan los distintos
personajes, “versiones” europeas del Pulcinella italiano. En la mayoría de las
ciudades existía un títere que las representaba, mitos que constituían sus
almas populares y humildes, que hablaban de algunos de los rasgos más
peculiares, arquetípicos y recónditos. Así, Nápoles tiene a Pulcinella, París a
Polichinelle, Londres a Punch, Moscú a Petrushka, Barcelona a Titella, Madrid
a Don Cristóbal y Tolosa a Mariona.
⊲ Del 26 de marzo al 3 de mayo
12 platos de carne
CASA DE LA ENTREVISTA
Doce artistas de Alcalá de Henares se reúnen en esta exposición bajo el título
12 platos de carne, ofreciéndonos su particular visión sobre el cuerpo y todo
lo que le rodea, una reflexión acerca de la interacción del ser humano con la
sociedad y la naturaleza. Un recorrido por su obra y su proceso de trabajo,
que lleva tras de sí, una larga trayectoria.
Los autores que participan en esta exposición son:
Alba Eskabias
Alberto Cerezo
Gonzalo Lechón
Iván Chacón
Iván Correa
Laura Lucena
María Rivero
Miguel Rojo
Raúl Armenteros
Ricardo Zarza
Yolanda González
Zaida Escobar
15
⊲ Hasta el 29 de marzo
Alcalá Visual
Premios Ciudad de Alcalá 2014
SALA JOSÉ HERNÁNDEZ / SALA ANTONIO LÓPEZ. ANTIGUO HOSPITAL DE
SANTA MARÍA LA RICA
En la sala José Hernández se exhiben los trabajos de Flavio Celis, Ernesto Echevarría y José Luis
de la Quintana premiados de Arquitectura; el trabajo minucioso de Investigación Histórica de Luis
Miguel de Diego Pareja; los trabajos de narrativa de Miguel Ángel Hernández; la opinión social y política de Bárbara Celis que obtuvo el premio de Periodismo; y los poemas de Lola Mascarell, premio
de Poesía. Las fotografías de Sandra Gallardo ganadora del Premio de Fotografía junto a las de los
finalistas José Reyes Belzunce, Manuel Jesús Pineda y la mención del jurado Álvaro Minguito.
El Antiguo Hospital de Santa María la Rica acoge la exposición Alcalá Visual
en la que se recogen, por primera vez en un mismo contexto expositivo,
todos los ganadores de los Premios Ciudad de Alcalá 2014 en las modalidades de Arquitectura, Artes Visuales, Fotografía, Investigación Histórica,
Narrativa, Periodismo, Poesía y el Premio de Las Artes y las Letras.
16
En la sala Antonio López se exhiben los trabajos de la modalidad de Artes
Visuales, veinte obras de pintura, escultura, instalaciones, que recogen las
diecisiete obras seleccionadas junto a las menciones del Jurado otorgadas
a Pedro Luis Cembranos y Clara Montoya y la obra del ganador, Jesús Zurita.
17
Como broche final podemos contemplar dos vestidos del ganador del Premio Ciudad de Alcalá de
las Artes y las Letras, Lorenzo Caprile.
CINE CLUB
TEATRO SALÓN CERVANTES
Calle Cervantes, 7. Tel.: 91 882 24 97
Horario de Taquilla: de lunes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h.
Domingos y festivos 2 horas antes de la representación. Domingos y festivos sin
programación cerrado.
Precio: entrada 3,05 € y socios Alcine Club: 1,00 €
www.alcalacultura.es
⊲ Miércoles 4 y jueves 5, 18:30 y 21:00 h.
Dos vidas
País: Alemania y Noruega. Año: 2012. Duración: 97 min. Género: Drama, thriller.
V. O. en alemán, noruego, inglés, ruso y danés, con subtítulos en castellano. No
recomendada para menores de 12 años.
18
Dirección: Georg Maas. Interpretación: Julianne Kohler, Liv Ullmann, Sven Nordin,
Ken Duken, Julia Bache-Wiig, Rainer Bock, Thomas Lawinky, Klara Manzel. Guión:
Georg Maas, Christoph Tölle, Stale Stein Berg y Judith Kaufmann. Producción:
Dieter Zeppenfeld, Axel Helgeland, Rudi Teichmann. Música: Christoph M. Kaiser y
Julian Maas. Fotografía: Judith Kaufmann.
Europa, 1990. El muro de Berlín acaba de ser derribado. Katrine creció en la
Alemania del Este pero vive desde hace 20 años en Noruega. Es una “hija de la
guerra” (fruto de una historia de amor en plena Segunda Guerra Mundial entre
una mujer noruega y un soldado aleman). Disfruta de una familia feliz junto a su
madre, su marido, su hija y su nieta.
⊲ Miércoles 18 y jueves 19, 18:30 y 21 h.
Antes del frío invierno
País: Francia y Luxemburgo. Año: 2013. Duración: 102 min. Género: Drama. V. O.
en francés con subtítulos en castellano. No recomendada para menores de 12 años.
Dirección y guión: Philippe Claudel. Interpretación: Daniel Auteuil, Kristin Scott,
Leïla Bekhti, Richard Berry, Vicky Krieps, Jérôme Varanfrain, Laurie Killing, Anne
Metzler. Producción: Yves Marmion y Romain Rojtman. Música: André Dziezuk.
Fotografía: Denis Lenoir.
Paul es un neurocirujano de sesenta años. Está casado con Lucie y siempre han sido felices, hasta que
un buen día empiezan a llegar ramos de rosas a su casa, coincidiendo con que Lou, una joven de veinte
años, no deja de cruzarse en el camino de Paul. Poco a poco, las máscaras empiezan a caer: ¿son lo que
pretenden ser? ¿la vida de Paul y de Lucie es realmente lo que habían soñado? ¿quién miente, qué es
verdad? ¿aún queda tiempo, antes de entrar en el invierno de la vida, para revelar los secretos, lo que se
han callado hasta ahora?.
⊲ Miércoles 25 y jueves 26, 18:30 y 21 h.
Leviatán
País: Rusia. Año: 2014. Duración: 141 min. V.O. en ruso con subtítulos en castellano. No recomendada para
menores de 12 años.
Director: Andrei Zvyagintsev. Guión: Oleg Negin y Andrey Zvyagintsev. Fotografía: Mikhail Krichman.
Intérpretes: Vladimir Vdovichenkov, Elena Lyadova, Aleksey Serebryakov, Anna Ukolova, Roman Madyanov,
Lesya Kudryashova.
Kolia vive en un pueblito a orillas del mar de Barents, al norte de Rusia. Tiene un taller de mecánica al lado
de su casa, donde vive con su joven esposa y su hijo, fruto de una relación anterior. El alcalde del pueblo
está decidido a apropiarse de la casa y del taller de Kolia a toda costa. Primero intenta comprar el terreno,
pero Kolia no está dispuesto a vender.
19
SERVICIO DE BIBLIOTECAS
SERVICIOS CENTRALES
B.P.M. CARDENAL CISNEROS. CENTRO MUNICIPAL DE DOCUMENTACIÓN
Plaza de San Julián, 1. Tel.: 91 877 08 84.
reddebibliotecas@ayto-alcaládehenares.es
Horario: Lunes a viernes de 8:35 a 21:10 h. Sábados de 10:05 a 13:55 h.
Síguenos en Facebook: Bibliotecas Municipales de Alcalá de Henares
CENTROS PERIFÉRICOS
B.P.M. PÍO BAROJA. Calle de Torrelaguna, 33. Tel.: 91 879 70 91
B.P.M. ROSA CHACEL. Parque de Juan de la Cueva, s/n. Tel.: 91 877 13 45
B.P.M. MARÍA MOLINER. Calle de San Vidal, 33. Tel.: 91 879 71 42
B.P.M. EULALIO FERRER. Plaza de Sepúlveda, 12. Tel.: 91 877 12 01
B.P.M. RAFAEL ALBERTI. Calle de Entrepeñas, 6. Tel.: 91 879 69 86
B.P.M. MARÍA ZAMBRANO. Calle de Pedro de Lerma, 12. Tel.: 91 879 68 58
Horario: Lunes a viernes de 14:30 a 20:55 h.
BIBLIOBUS Nº 8 DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Jueves, de 12:00 a 14:00 h. Pza. Reina María Cristina. De 15:45 a 17:15 h.
C/ Barberán y Collar, s/n (Ciudad del Aire).
20
⊲ Ciclo Mujeres Escritoras
B.P.M. Cardenal Cisneros. Sala Gerardo Diego. 19:00 h.
Martes, 3. Rosana Acquaroni. Poeta
Entre los reconocimientos obtenidos,
destacan el Accésit del Premio Adonais
de Poesía 1987 con el libro Del mar bajo
los puentes, la Ayuda para la Creación
Literaria del Ministerio de Cultura para
su libro El jardín navegable y el Premio
de Poesía Cáceres Patrimonio Mundial
1995 con la obra Cartografía sin mundo.
Martes, 10. Lourdes Ortiz. Novelista
Catedrática de Teoría de Historia del
Arte en la Real Escuela Superior de Arte
Dramático, de la que fue directora. Ha
colaborado en diferentes periódicos y
revistas como El País, El Mundo o Diario
16. Célebre por su labor como comentarista en varios programas de televisión,
fue finalista del premio Planeta en 1995
con La fuente de la vida.
Martes, 17. Paloma Pedrero. Autora teatral
Actriz, directora y autora teatral. Es una
de las figuras de la dramaturgia española
contemporánea más reconocida internacionalmente. Ha publicado y estrenado
una treintena de obras, entre ellas: El
color de agosto, Besos de lobo, Noches
de amor efímero y La isla amarilla.
⊲ Del 2 de marzo al 30 de abril
Exposición “El rostro de
las escritoras”
B.P.M. Cardenal Cisneros
Lunes a viernes de 8:35 a 21:10 h. Sábados de 10:05 a 13:55 h.
Se exhiben fotografías de escritoras
como Concepción Arenal y Ponte, Carmen de Burgos, Rosa Chacel, Concha
Méndez, María Moliner, Mª Teresa León o
Ana María Matute. La exposición se inicia
con los primeros retratos fotográficos,
protagonizados por Rosalía de Castro y
Emilia Pardo Bazán y ello a través de la
mirada de grandes fotógrafos testigos
de una importante época de la literatura
española, como Alfonso o Goñi.
abril), que conmemora el nacimiento de
H.C. Andersen, con los siguientes actos:
⊲ Del 10 al 16 de marzo
Convoca: Organización Española para
el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI)
Bases en todas las bibliotecas. Presentación de trabajos Hasta el 27 de marzo.
XXX Muestra del Libro
Infantil y Juvenil de la
Comunidad de Madrid
B.P.M. Cardenal Cisneros, Sala Infantil
Lunes a viernes de 8:35 a 21:10 h. Sábados de 10:05 a 13:55 h.
Un recorrido por los títulos infantiles y
juveniles más representativos publicados en España durante 2014.
⊲ Jueves 5, 19:30 h.
Presentacion del libro
“Volando de una ciudad
a otra”, de Teresa Álvarez
B.P.M. Cardenal Cisneros, Sala Gerardo Diego
⊲ Sábado 7, 12:00 h.
El país de la igualdad
Teatro de títeres para niños a partir de 3 años
B.P.M. Cardenal Cisneros, Sala Infantil
⊲ Día Internacional del Libro Infantil
Las Bibliotecas Municipales de Alcalá de
Henares se suman a la celebración del
Día Internacional del Libro Infantil (2 de
Del 23 de marzo al 6 de abril en
todas las bibliotecas
Exposición de obras de
Hans Christian Andersen
Hasta el 27 de marzo
Concurso de selfies “Nosotros leemos, ¿y tú?”
Sábado 28 de marzo, 12:00 h.
Cuentacuentos “La señorita Pizpireta”
Presenta: Las mil y una, laboratorio creativo.
B.P.M. Cardenal Cisneros, Sala Infantil.
⊲ Sábado 21, 12:00 h. Día Mundial de la Poesía
Vida y poesía de Miguel
Hernández
Semblanza biográfica y recital poético a
cargo de Grupo Literario Omnia
BP Cardenal Cisneros. Sala Gerardo Diego
⊲ Clubes de lectura de adultos
Espacios de encuentro y debate donde
compartir y enriquecer la experiencia
de la lectura. Reuniones quincenales,
cada tres semanas y mensuales, dependiendo de los grupos.
B.P.M. Pío Baroja. Lunes, 19:00 h.
B.P.M. María Moliner. Martes, 18:00 h.
B.P.M. Cardenal Cisneros. Martes
18:00 h. y miércoles 18:30 h.
B.P.M. Rosa Chacel. Miércoles, 19:00 h.
B.P.M. María Zambrano. Jueves, 18:00 h.
B.P.M. Eulalio Ferrer. Jueves, 19:30 h.
B.P.M. Rafael Alberti. Jueves, 18:30 h.
B.P.M. María Zambrano. Lunes a jueves, de 17:00 a 18:30 h.
Taller de lectura en inglés (nivel básico)
B.P.M. María Zambrano. Viernes, 18:00 h.
⊲ Formación de usuarios
Para todo el que quiera conocer la biblioteca y aprender a utilizarla de manera autónoma.
B.P.M. Cardenal Cisneros. Lunes 16 de
marzo, 16:00 h.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
PARA CLUBES DE LECTURA Y TALLERES EN CADA CENTRO
⊲ Club de lectura infantil
⊲ Cuentacuentos
B.P.M. María Moliner. Miércoles alternos, 17:00 h.
Imaginar, soñar, adentrarse en el mundo
de la literatura, el libro y la lectura: la
magia de escuchar un cuento.
B.P.M. Pío Baroja. Jueves, 17:30 h.
⊲ Talleres
Taller de poesía infantil
Poemas, canciones, cuentos rimados, adivinanzas, trabalenguas. A partir de 6 años.
B.P.M. Eulalio Ferrer. Viernes alternos, 16:00 h.
Taller de deberes
Taller de ayuda a los alumnos de primaria y secundaria para hacer sus deberes
escolares con el apoyo del fondo de la
biblioteca y de Internet.
⊲ Visitas guiadas
Visitar la biblioteca permite un primer acercamiento provechoso a sus recursos y
servicios, conocer sus espacios y adquirir
elementos básicos para utilizarla y desenvolverse en ella con facilidad. Para grupos
(colegios, asociaciones, colectivos) se podrá
concertar telefónicamente en cada centro.
SERVICIO DE ARCHIVO
ARCHIVO MUNICIPAL DE ALCALÁ DE HENARES. AMAH
Plaza de San Julián, 1. Tel.: 91 888 33 00 – Ext.: 6702, 6706 y 6708.
[email protected]
Horario de consulta en sala de investigadores: de lunes a viernes, de 8:30 a 21:10 h. Sábados de 10:05 a 13:55 h.
Visitas guiadas a las instalaciones y explicación de los fondos archivísticos custodiados: interesados concertar cita.
21
LA CULTURA VA POR BARRIOS
B.P.M. CARDENAL CISNEROS
Plaza de San Julián, 1
CENTRO SOCIOCULTURAL GILITOS
Avda. de Jesuitas, s/n. Tel.: 91 882 06 65
⊲ Viernes 6, 13, 20 y 27, 19:30 y
20:00 h.
#MICROALCALÁ
Contagiados, por Cía. Tío Venancio
Señora, por Cía. Artes Verbénicas
Berlín y New York, por Cía. Maru-Jasp
CENTRO CULTURAL GILITOS - DISTRITO III
22
Nace un nuevo evento dedicado a la investigación
artística en la ciudad de Alcalá de Henares. Este
laboratorio teatral nos permitirá disfrutar de piezas
de corta duración en espacios no convencionales y
para un número reducido de personas.
⊲ Sábado 7, 12:00 h.
El país de la igualdad
El retablo de la ventana
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL CARDENAL
CISNEROS. DISTRITO I
Títeres para niños a partir de 3 años
Esta obra de títeres nos cuenta la vida de dos
niños que viven en un pueblo donde no pueden
jugar como quieren por culpa de Grisi. Cada uno
debe jugar con el juguete indicado por ser azul o
ser rosa. Grisi es un vigilante muy malo. ¿Podrán los
niños junto al Duende de los Colores convencer a
Grisi y jugar como quieran? ¿Podrán recuperar los
colores sin miedo?. Música, canciones y coloridos
muñecos componen esta tierna historia de
amistad, convivencia e igualdad.
MÁS CULTURA
CONCEJALÍA DE JUVENTUD.
FRAC. CASA DE LA JUVENTUD
Avenida del Val, 2
Tel.: 91 889 66 12
www.alcalajoven.org
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES
Calle Mayor, 48
Tel.: 91 889 96 54
UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
AUDITORIO DEL AULA DE MÚSICA
Calle Colegios, 10
[email protected]
www.uah.es/cultura
CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN Y
UNIVERSIDAD
SALA DE EXPOSICIONES
“QUINTA DE CERVANTES”
Calle Navarro y Ledesma, 1
Tel.: 91 877 12 30
Horario: lunes a viernes de 9:00
a 14:00 h.
Camino de Santiago
Complutense
V Ciclo de Conferencias
AUDITORIO MUNICIPAL PACO
DE LUCÍA
Calle Nuestra Señora del Pilar, s/n
Tel.: 91 884 20 68
MUSEO ARQUEOLÓGICO
REGIONAL
Plaza de las Bernardas, s/n.
Tel.: 91 879 66 66
Horario: martes a sábado de
11:00 a 19:00 h. Domingos y
festivos de 11:00 a 15:00 h. Lunes
cerrado. Acceso gratuito
SALA MARGARITA XIRGU CCOO
Vía Complutense, 19
Tel.: 91 280 06 53
www.salaxirgu.blogspot.com
Abierta taquilla desde una hora
antes de la función
Reserva de entradas: [email protected]
CORRAL DE COMEDIAS
Plaza de Cervantes, 15.
Tel.: 91 877 19 50
www.corraldealcala.com
INSTITUTO CERVANTES
Colegio del Rey. Calle Libreros, 23.
Tel.: 91 436 75 70
Horario: de martes a sábado: de
11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h.
Domingos y festivos. De 11:00 a
14:00 h. Lunes cerrado
ESCUELA MUNICIPAL DE
ADULTOS
Tel.: 91 882 46 91
23
⊲ Del 19 de marzo al 19 de abril
2º Certamen Alcalá
Gastronómica
UNIVERSIDAD DE ALCALA
⊲ Viernes 6, 13 y 20,
20:00 h.
⊲ Sábado 14, 19:00 h.
Salón de Actos Casa de los
Lizana. C/ Victoria, 10
Los yelmos de
Mambrino (II)
⊲ Viernes 27, 20:00 h.
PARA TODOS LOS ESPECTÁCULOS: ENTRADA
GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO
JUVENTUDES MUSICALES DE
ALCALÁ DE HENARES
Calle Ronda Fiscal, 38
Horario venta de entradas: de
17:00 a 20:00 h.
Precio entrada: 5 €
Salón de Actos del Palacio
Arzobispal. Plaza de Palacio s/n
RECITALES POÉTICO-MUSICALES
Homenaje a Manuel Vegas Asín
(1928-2014), poeta
Entrada libre hasta completar aforo
CASA DE LA JUVENTUD
⊲ Hasta el 7 de marzo
Tinta komo sangre
EXPOSICIÓN GRAFFITI
⊲ Hasta el 13 de marzo
Cristina Durán y
Miguel A. Giner Bou
EXPOSICIÓN CÓMIC
⊲ Del 21 de marzo al 28 de abril
Ilustraciones del libro
“Coloréitor: el libro
antiestrés de Forges”
24
Organizada por la Asociación
Cultural Henar
EXPOSICIÓN CÓMIC
⊲ Del 21 de marzo al 12
de abril
De luces y sombras
EXPOSICIÓN
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES
⊲ Sábados 7, 14, 21 y 28,
11:30 y 12:30 h.
Quixancho
encadenado
ANIMACIÓN TEATRAL PARA TODOS
LOS PÚBLICOS
Entrada libre y gratuita hasta
completar aforo
⊲ Hasta el 31 de mayo
Don Quijote. Visiones
actuales
⊲ Del 16 de marzo al 6 de abril
Exposición “Más claro,
agua”
Organizada por la Concejalía de
Medio Ambiente
INSTITUTO CERVANTES
⊲ Sábado 7, 21:00 h.
⊲ Viernes 6, 19:00 h.
Clownas
Las aventuras del
joven Peer Gynt
TEATRO
⊲ Viernes 6 y sábado 7,
20:30 h.
Barataria
⊲ Miércoles 11, 19:30 h.
Cía.: Teatro Independiente
Poesía en el corral
Alcalaíno
⊲ Sábado 21, 20:30 h. y
domingo 22, 19:00 h.
TEATRO
CONCIERTO
⊲ Domingo 15, 12:00 h.
Juventudes Musicales
A piacere
Locuras de un hidalgo
caballero
⊲ Sábado 28, 12:00 h.
⊲ Jueves 26, 20:30 h.
Destinado a grupos escolares
de Secundaria y Bachillerato
Previa inscripción en
museocasanataldecervantes@
madrid.org
XXV Aniversario de la
E.M.A.
⊲ Del 9 al 13 de marzo
Exposiciones, conferencias y encuentros
CONCIERTO DIDÁCTICO
TEATRALIZADO
TEATRO
Alicia Mariño. La mujer en
el Quijote: un síntoma de
modernidad
LECTURAS Y RELECTURAS
ESCUELA MUNICIPAL DE
ADULTOS
TEATRO
⊲ Sábado 14, 20:00 h.
MÚSICA
CICLO DE CONFERENCIAS
Cía.: Clownas
Staying alive
Ecos del Quijote
⊲ 16, 17, 18, 20 y 23, de
10:00 a 13:00 h.
JUVENTUDES MUSICALES
Teatro invisible
Horario: de martes a domingo
de 10:00 a 18:00 h. Lunes y 1 de
mayo cerrado
Intercambio y
préstamo de cómic
Juegos y deportes
alternativos
Exposición XXV
Aniversario Escuela
Municipal de Adultos
SALA MARGARITA XIRGU CCOO
⊲ Miércoles 4, 20:30 h.
⊲ Miércoles 25, 19:00 h.
⊲ Martes 23, de 19:00 a
20:30 h.
⊲ Del 28 al 30 de marzo
⊲ Del 2 al 13 de marzo
CORRAL DE COMEDIAS
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Talleres Versos
quijotescos para
jóvenes
“A jugar con la luz”
SALA DE EXPOSICIONES
QUINTA DE CERVANTES
Fahmi Alqhai
Ritmo en el corral: the
royal flash
⊲ Viernes 27 y sábado 28,
20:30 h.
Novecento
TEATRO
MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL
⊲ Hasta junio de 2015
Haploidoceros
Mediterraneus
Una nueva especie de ciervo
Cía.: El botón perdido y La
invencible
TÍTERES
⊲ Viernes 20, 20:30 h.
Quédate conmigo
Javier Rubial
Auditorio Paco de Lucía
⊲ Sábado 14, 19:00 h.
El piano apasionado,
con Rubén Russo (piano)
Llegó la primavera
con Vivaldi
Taller de música, juegos, bailes
y actividades en torno a la obra
de A. Vivaldi
Juventudes Musicales
⊲ Domingo 29, 19:30 h.
CONCIERTO
Arrabal Folk
⊲ Domingo 22, 12:00 h.
Concierto de aires celtas para
todos los públicos
Juan Feroz & El Lobo
López
Cía.: Hilando títeres
TÍTERES
Auditorio Paco de Lucía
25
LOS UNIVERSOS DE CERVANTES
CENTRO DE INTERPRETACIÓN "LOS UNIVERSOS DE CERVANTES"
Plaza de Cervantes. Tel.: 91 879 86 30
Horario: de martes a domingo de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 h. Lunes cerrado.
Entrada gratuita
⊲ Exposición permanente
Centro de Interpretación “Los Universos de Cervantes”
El Centro de Interpretación “Los Universos de Cervantes” fue creado por el Ayuntamiento de Alcalá de
Henares en 2005 como colofón a los actos de conmemoración del IV Centenario de la edición de la
primera parte de El Quijote.
26
En la actualidad, el ambicioso proyecto de “Los Universos de Cervantes” se está desarrollando por fases, llegando en el 2009 a la incorporación de todos los espacios construidos que se distribuyen de la siguiente forma:
• Sala de Antezana (antigua Capilla de Los Antezana y posteriormente del Cristo de la Luz).
• Sala Capilla del Oidor de gran importancia arquitectónica, en la que se mantiene la pila de bautismo
de Cervantes.
Estas dos últimas acogerán una exposición permanente de fondos cervantinos, preferentemente municipales, pero con la aportación de colecciones particulares.
⊲ Hasta junio de 2015
Exposición colectiva:
Fondos cervantinos en
las colecciones privadas
de Alcalá
CAPILLA DEL OIDOR
Coincidiendo con el IV Centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote y de las
Comedias y Entremeses, se realiza la tercera edición de esta exposición colectiva con una selección de los fondos de las colecciones y bibliotecas
privadas de Alcalá de Henares. Como en las dos
anteriores ediciones de esta muestra, llevadas a
cabo en 2005 y 2011, se exponen todo tipo de materiales de temática cervantina. El visitante podrá
ver diferentes ediciones de las obras de Cervantes
desde el siglo XVII, en diferentes lenguas, así como
estudios sobre el escritor y su obra. En el apartado
gráfico, pinturas, grabados, láminas y una colección de carteles de cine de películas inspiradas en
El Quijote y en la vida de Cervantes; también esculturas, monedas y medallas y objetos de colección
muy diversos (cromos, placas de la linterna mágica,
cristales esteroscópicos, etc.).
La exposición se mantendrá abierta en el Centro
de Interpretación “Los Universos de Cervantes”
hasta el mes de junio de 2015.
27
RED DE PATRIMONIO HISTÓRICO
CIUDAD ROMANA DE COMPLUTUM. CONJUNTO MONUMENTAL DEL FORO
Camino del Juncal, s/n-confluencia Jiménez de Quesada. Tel.: 91 877 17 50
Horario de visita: (de octubre a mayo) de martes a domingo de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 18:00 h.
Servicio Municipal de Arqueología. Concejalía de Patrimonio Histórico.
SERVICIO DE ARQUEOLOGÍA DEL EXCMO. AYTO. DE ALCALÁ DE HENARES
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL BURGO DE SANTIUSTE
Calle Cardenal Sandoval y Rojas, 3
Horario: de miércoles a domingo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h. (lunes y martes cerrado)
Servicio Municipal de Arqueología. Concejalía de Patrimonio Histórico.
Es uno de los enclaves singulares del Parque Arqueológico de Complutum.
Se trata de la sede del Colegio de los Jóvenes de Complutum, una asociación
formada por las nuevas generaciones de las principales familias de la ciudad,
aquellas en que recaía el gobierno municipal.
ANTIQUARIUM Y PASEO ARQUEOLÓGICO
Calle Cardenal Sandoval y Rojas, 3
Horario: sábados a las 13:00 h. Previa inscripción en la Oficina Municipal de Turismo de la Plaza de Cervantes.
Tel.: 91 889 26 94. Máximo 20 personas por grupo.
⊲ Alcalá en la Edad Media. Centro de interpretación del
Burgo de Santiuste
CASA DE HIPPOLYTUS
Avenida de Madrid, s/n. Junto a Ciudad Deportiva Municipal “El Juncal”. Tel.: 91 877 17 50
Horario de visita: de martes a viernes de 10:00 a 14:00 h. Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 14:00 y de
16:00 a 19:00 h.
28
⊲ Casa de Hippolytus
Precios: Conjunto Monumental del Foro de Complutum: 1 €. Casa de Hippolytus: 1 €. Centro de Interpretación
del Burgo de Santiuste: 1 €. *Torre de Santa María: 1 €.
Entrada conjunta para Conjunto Monumental del Foro de Complutum, Casa de Hippolytus, Centro de Interpretación del Burgo de Santiuste y Torre de Santa María: 2 €.
Entrada gratuita para mayores de 65 años y menores de 10.
* Para la visita a la Torre de Santa María, tanto en visita única como en conjunto con el resto de los espacios,
es necesario efectuar reserva previa en la Oficina de Turismo de la Plaza de Cervantes.
⊲ Ciudad Romana de Complutum: la Regio II y el Foro
Parque Arqueológico Ciudad Romana de Complutum
SERVICIO DE ARQUEOLOGÍA DEL EXCMO. AYTO. DE ALCALÁ DE HENARES
La visita a los restos arqueológicos de Complutum, origen de la actual Alcalá de Henares, constituye un
viaje a los distintos aspectos de una gran ciudad romana. En 2009 se abrieron al público el foro y los
espacios monumentales que lo circundaban. Desde junio de 2012 el itinerario se ha ampliado a todo
un barrio de la ciudad, la Regio II.
El visitante ahora puede apreciar el diseño urbano de Complutum, en el que se insertan diversos tipos de
edificaciones: casas privadas (la casa de Marte y la casa del Atrio), el auguraculum (una casa para la adivinación y los ritos lustrales), la curia, la basílica civil, el mercado y las termas públicas, entre otros.
CALLE CARDENAL SANDOVAL Y ROJAS, 3
El Centro de Interpretación del Burgo de Santiuste, nombre con el que se conocía
a Alcalá de Henares en época medieval, pretende mostrar cómo eran la ciudad y
su urbanismo en la Edad Media, abarcando desde la época visigoda (entonces la
ciudad era conocida aun con su nombre romano de Complutum), hasta el albor
del Renacimiento, donde ya se la conocerá con su nombre definitivo y actual.
⊲ El Antiquarium y el paseo arqueológico del Palacio Arzobispal
CALLE CARDENAL SANDOVAL Y ROJAS, 3
El recinto amurallado del Palacio Arzobispal nos permite comprender una intensa historia de más de 800 años durante los que este lugar ha sido una fortaleza
medieval, un palacio renacentista, el Archivo General de la Administración y, en
todo caso, un espacio simbólico de la rica historia de Alcalá.
⊲ Torre de Santa María
PLAZA DE CERVANTES, S/N
Del siglo XIX musealizada con vistas de ciudades y obras cervantinas.
Desde la planta superior se contemplan interesantes vistas de la ciudad.
Horario: sábados de 10:00 a 12:30 y de 16:00 a 18:00 h. Domingos de 10:00
a 13:30 y de 16:00 a 18:00 h. Imprescindible reserva previa en la Oficina de
Turismo. Tlf.: 91 889 26 94.
29
G
B
CONCEJALÍA DE CULTURA
SALA DE EXPOSICIONES
Calle de Santa María la Rica, 3. Tel.: 91 877 32 53 y Tel.: 91 888 33 00 Ext. 4371/4379
L
C
CONCEJALÍA DE CULTURA
OFICINA DE EVENTOS. Calle de San Juan. Tel.: 91 888 33 00 Ext. 6250
D
TEATRO SALÓN CERVANTES
Calle de Cervantes, 7. Tel.: 91 882 24 97
E
CENTRO DE INTERPRETACIÓN - LOS UNIVERSOS DE CERVANTES
Plaza de Rodríguez Marín. Tel.: 91 879 86 30
F CASA DE LA ENTREVISTA
Calle de San Juan. Tel.: 91 888 01 75
G
TALLER DE CERÁMICA, TALLER DE ENCUADERNACIÓN Y
TALLER ESCUELA DE RESTAURACIÓN
Centro Sociocultural Gilitos.
Avenida de los Jesuitas. Tel.: 91 882 06 65
D
H
J
K
30
E
SERVICIO DE ARQUEOLOGÍA (TEAR)
CASA DE HIPPOLYTUS
Programas de formación en patrimonio histórico.
Camino del Juncal. Tel.: 91 877 17 50
I
SERVICIO MUNICIPAL DE ARCHIVO Y BIBLIOTECA
Archivo Municipal. Biblioteca: Salas General, Juvenil e Infantil. Hemeroteca.
Fonoteca. Videoteca. Secciones especializadas. Conexión pública a Internet. Salón
de actos públicos: Sala Gerardo Diego
Plaza de San Julián, 1. Tel.: 91 877 08 84
J
CORRAL DE COMEDIAS
Plaza de Cervantes, 15. Tel.: 91 877 19 50. Taquilla: 91 882 22 42
C
K
I
F
B
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES
Calle Mayor, 48. Tel.: 91 889 96 54
L
SALA DE EXPOSICIONES “QUINTA DE CERVANTES”
Calle Navarro y Ledesma, 1. Tel.: 91 877 12 30
M
MUSEO ARQUEOLÓGICO
Plaza de las Bernardas, s/n. Tel.: 91 879 66 66
N
SALA MARGARITA XIRGÚ
Vía Complutense, 19. Tel.: 91 280 06 53
O
H
INSTITUTO CERVANTES
Calle Libreros, 23. Tel.: 91 436 75 70
P
CASA DE LA JUVENTUD
Avenida del Val, 2. Tel.: 91 889 66 12
Q
R
ESTACIÓN DE RENFE
ESTACIÓN DE AUTOBUSES
31
www.ayto-alcaladehenares.es
www.culturalcala.es
LCALÁ
Una experiencia única