Síguenos en: No. 200 www.cumbrenoticia.com TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, LUNES 23 DE FEBRERO DE 2015 Supervisa Álvarez Jasso avance de obras de alto impacto para toluqueños En gira de trabajo, calificó las obras que realizadas en el Parque Matlatzincas, Paseo Colón y la colonia Meteoro. Información pág.3 Miles de beneficiados con apoyos invernales en Almoloya de Juárez Con el propósito de apoyar a las familias durante esta época de frio, el presidente municipal, Vicente Estrada Iniesta, distribuyó más de 7 mil artículos invernales en diversas comunidades. Exhibe Zinacantepec “Intercambio Cultural Homenaje a Dina Eugenia” Información pág.3 Cumplió 23 años Hospital Veterinario para Pequeñas Especies de UAEM Información pág.5 Información pág.6 2 Toluca, Estado de México, LUNES 23 DE FEBRERO DE 2015 De Opinión Foto del día EL FILÓSOFO DE GÜÉMEZ: LOS PESCADORES Ramón Durón Ruiz Arturo Graff afirmó: “Si no disfrutas de la libertad interior, ¿de qué otra libertad quieres gozar?” Eso lo saben unos personajes sabios de mi tierra: Los pescadores, hombres que al navegar encuentran su libertad y su camino, trabajan duro, jamás se quejan, siguen adelante, son muy alegres… más felices, porque conocen que la felicidad les abre paso en la vida, al sincronizar su alma con el universo. “Carpe Diem”, decían los antiguos “aprovecha el momento”, eso lo aplican en su existencia los pescadores, será porque sabios por derecho propio, saben que la vida es un momento… ¡Y lo aprovechan! De ellos escuché: “No importan los lentes, no importa las canas, importa la vida… ¡y vivirla con ganas! No importa ser lenta, con piel arrugada, importa la vida… ¡y la lucha ganada! No importa tampoco la espalda doblada, importa la vida… ¡y la mies cosechada! No importa el tiempo que pasa y se va, importa la vida a cualquier edad.” Al os pescadores, les importa la vida… ¡por eso la disfrutan! El afamado conductor del programa “Con Caña y Carrete” mi amigo Pedro Sors, me contó las siguientes anécdotas de pescadores: El sol languidecía sobre las aguas de la presa “Marte R. Gómez.” Ante ese paisaje inigualable, enmarcado por los primeros colores de la primavera, llegó un “volchito” de modelo más viejo que Matusalén, venía jalando una lancha contemporánea más que vieja, con motor de 35 caballos –de esos que parecen de lavadora. Traía un remolque agarrado de una “bola” soldada a la defensa del “volchito” y adentro de la lancha, estaban acomodadas cuatro sillas de plástico. Del vehículo bajó un tipo con toda su familia: la señora, dos niños, la suegra y hasta el infaltable perro –toda una estampa de “La familia Burrón” en versión noreste. El chofer, panza abultada, camiseta arriba del ombligo, muy ufano, echó hacia atrás el carro, puso la lancha en el agua y subió a toda la familia. Después de veinte o más intentos de jalar el motor, éste por fin encendió, en medio de una espesa nube de humo. El tipo se sentó a un lado de su mujer. El ruido del motor era estrepitoso; el hombre creyó que nadie más lo escuchaba –porque cuando uno está arriba de la lancha no se oye lo que hablas y entonces gritas– pero el que está en la orilla puede oír todo. Pues bien, el tipo aquel le dio un codazo a su mujer y con un rostro lleno de satisfacción, le dijo sonriente: –– Ya ves vieja, y luego dicen… ¡QUE LOS RICOS SOMOS ‘ENDEJOS! Me cuenta Pedro Sors lo que le aconteció a él y a su compadre Manolo, una ocasión en que fueron a la Presa “San Lorenzo”: “¡Nombre! la Presa estaba de poquísima madre y ahí vamos aquél y yo –como siempre que nos agarra la fiebre de pescar– Pusimos una carpa de esas amarillas, techo verde, cuatro palitos, que te metes allí y listo. Pero eso sí, la teníamos muy coquetona: dos catrecitos, una mesita al centro, una lamparita... con todos los detalles, ya sabes: toldito afuera, mesita y sillitas para el “pedo”. Dos, tres días pescando a toda madre, la última noche hacía un calor de esos que estás adentro de la carpa y te estás ahogando y luego... ¡los moscos! ¡Ah su madre! sude y sude. De repente nomás se oyó un trueno muy fuerte: ¡Pues no se viene un diluvio! Afuera y adentro de la chingada carpa, llueve y llueve y el agua entrando; yo, desesperado, no podía ni dormir, ni estar despierto; aquello era un desmadre, todo bien mojado. Entre los ruidos vi que llegaba un vehículo… alcancé a ver las luces. Total, se acabó el aguacero, adiós al tormentón y los rayos; adentro el escurridero parejo, estábamos todos mojados hasta el tuétano... pero al mismo tiempo, todo eso nos adormeció, quedándome “privado” dentro de la carpa. Entresueños oía un ‘inche ruido, de esos que no paran, que pareciera que te están escarbando la cabeza... Al día siguiente, verano, 5 de la mañana y un solazo espantoso... ¡ni modo carajo, pa’rriba güey! todo mojado me paré y abrí la carpa. Escurriendo salí para aventarme la religiosa “miada” de la mañana.... ¿Pues no voy viendo un ‘inche móvil home? De esos mamalones, mínimo 24 pies... ¡uta madre, enorme! Y entonces empecé a atar cabos y sí, resultó que el ruido que había escuchado y que taladraba mi cerebro, era el generador de energía eléctrica que el pela’o tenía prendido pa’ que funcionara el ‘ingado clima. Nomás veía cómo le escurría el “agüita” al camionzón. Pues ahí estaba viéndolo impresionado y empapado, cuando en eso: ¡Zaz!, tremendo portazo. Entonces salió un ‘inche gringo con suetercito y una humeante taza de café en la mano, mirando para todos lados: ––Parrece que llovióuuuu, ¿verrrdad? –me dijo. Yo, todo mojado, embarrado de lodo y el ‘inche gringo abrigadito y descansadito ¡Ah su madre!, sólo le conteste: –– No llovió... ¡¡ME PUSE A REGAR CON LA ‘INCHE MANGUERA!! Más de cuatro mil feligreses de todo el Estado de México y Michoacán llegaron el día de ayer al centro de Toluca, para participar el día de hoy en la LXXVII Peregrinación Diocesana de Toluca al Tepeyac, te compartimos la ruta que tomarán para que extremes precauciones. Punto de partida la Catedral de Toluca, ubicada en Av. Independencia, dará vuelta por la calle de Bravo y continuará por la Av. Morelos hasta las Torres del Bicentenario, donde continuará por la Av. Baja Velocidad hasta la carretera Toluca-México, teniendo como primer destino el municipio de Ocoyoacac, donde, como es costumbre, el contingente pernoctará. La influencia de las redes sociales en niños y jóvenes Por: Martha Gabriela Vaca Arizmendi Ante el auge de las redes sociales, no sólo en México sino en el mundo, es imposible negar la gran influencia que ejercen, sobre todo, entre la población infantil y juvenil, el contar con un perfil en facebook, twitter, youtube, Hi5, o cualquier otra, se ha vuelto frecuente, de hecho, el no pertenecer a alguna de ellas, puede ser causa de discriminación por parte de amigos y compañeros de escuela, y es en parte la presión social, la que los impulsa a tener una vida digital. Según datos de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), en el 2014 el número de personas que tuvieron acceso a internet en nuestro país ascendió al 51.2% de la población, de éstos 9 de cada 10 tienen perfiles en las diferentes redes sociales y el 57% de los internautas oscila entre los 6 y los 24 años. Las redes sociales influyen de manera positiva en niños y jóvenes, ya que, los ayuda a la interacción con amigos, compañeros, profesores y demás gente de su círculo social; por lo que les da un sentido de pertenencia, les ayuda a mantenerse en contacto con familiares; lo que estrecha los vínculos con la familia, también les permite conocer otras culturas, además de ser una buena herramienta para obtener información que requieren para realizar tareas escolares, investigaciones para exámenes, asesorías, etc. No obstante, existen inconvenientes, entre ellos, el que todo lo que compartimos en la red, puede ser visto por muchísima gente y no siempre por personas con buenas intenciones, la presión social para formar parte de una red puede ser negativa, el pasar mucho tiempo frente a la computadora; aparta a niños y jóvenes del mundo exterior, además de la posibilidad de que se vuelva una adicción; por supuesto, no se puede dejar de lado, el ya muy conocido ciberbullying o acoso tecnológico que asciende a 7% de la población de entre los 15 y 16 años, el cual desafortunadamente crece cada día y ejerce una influencia completamente negativa. Actualmente es importante que niños y jóvenes estén acorde con la modernidad, que utilicen las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y que formen parte de las redes sociales; puesto que son muchos los beneficios que ofrecen, sin embargo, es recomendable que lo hagan con precaución, además de ser necesaria, la cercanía y la confianza con los padres de familia, para que la experiencia de tener amigos en el ciberespacio y compartir gustos, intereses, hobbies, entre otros; sea buena, provechosa y sobre todo segura y que la influencia de dichas redes en sus vidas, sea positiva. @margabyvaca Cadena Política MEDIO AFILIADO A: (Compañeros Nacionales e Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE) Presidente Fundador Xavier Valdés Hernández Vadir C. Vilchis Carbajal Consejo Editorial Raúl Hernández González Director Diseño Editorial Alhelí Abundis Alcántara Director de Mercadotecnia Xochitl del R. Salazar Sánchez Director de Relaciones Públicas Lic. Josué Rodríguez Pilares Representante Legal Cumbre de la Noticia, Periódico Diario. Edición gratuita. 18 de Julio de 2014. Tiraje estimado 5000 ejemplares. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 2014-062009393500-101, Número de Expediente de Certificado de Licitud de Título y Contenido CCPRI/3/TC/20205. Esta es una Edición publicada por Grupo Editorial VAXAE S.A de C.V. Las opiniones Vertidas en notas y comentarios son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de CUMBRE DE LA NOTICIA. Se prohibe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el consentimiento de los editories.Oficina en Laguna de San Pablo No. 116 Col. Seminario Primera Sección. C.P. 50170. Teléfonos de Oficina 5 42 18 86 - 2 28 52 89 - 5 81 15 85 e-mail: [email protected], [email protected]. Impreso en Taller Poligrep. Lago Peipus No. 1016 Col. Seminario 4a Sección C.P. 50170 Toluca, Estado de México. Distribuidor, Rubén Ruíz Escobedo (Servicio Experess, Amado Nervo 414, Col. Sánchez Colín. C.P. 50150 Toluca, Estado de México, LUNES 23 DE FEBRERO DE 2015 Exhibe Zinacantepec “Intercambio Cultural Homenaje a Dina Eugenia” Como parte de las actividades artísticas que ofrece el Ayuntamiento de Zinacantepec, la dirección de Educación y Cultura, exhibe la exposición “Encuentros Gráficos III: intercambio cultural homenaje a Dina Eugenia”, en la Casa de Cultura “Matilde Zúñiga”. La muestra, conformada por obras de la propia Dina Eugenia -artista formada en el grabado-, se instala en la paradoja de darle vida a lo inerte, al utilizar como tema central la naturaleza, refirió Ángel Cedillo Hernández, director de Educación y Cultu- Municipios 3 Supervisa Álvarez Jasso avance de obras de alto impacto para toluqueños En gira de trabajo, el presidente munici- no municipal de Toluca está comprometido pal interino de Toluca, Braulio Antonio Ál- con la ciudadanía para que los trabajos de varez Jasso, acompañado de su equipo de remozamiento en Colón se concluyan a la trabajo, supervisó las obras que realizadas brevedad y con altos estándares de calien el Parque Matlatzincas, Paseo Colón y dad; agregó que por ello las visitas y recorla colonia Meteoro. ridos de supervisión en la zona se han reEn el Parque Matlatzincas, acompaña- alizado de manera periódica. do de la de la directora de Medio Ambiente Por la noche, en un tercer punto, Álvay Servicios Públicos, Sandra Saldaña Gar- rez Jasso se reunió con vecinos de la colonica, el alcalde constató los nia Meteoro para constatar trabajos de construcción de • Pide a los vecinos el avance de los trabajos de la Casa de la Tierra y la Rerehabilitación en algunas dar seguimiento de calles y andadores, con la habilitación del Centro de Educación Ambiental. manera oportuna a finalidad de facilitar a los En un segundo punto, el el acceso a las los trabajos en Paseo habitantes alcalde interino se trasladó, viviendas, con dignidad y Colón. junto con su equipo de traseguridad. bajo, a Paseo Colón donde En el lugar, Álvarez Japudo constatar los trabajos sso dijo que las obras tienen de Rehabilitación Urbana el propósito de mejorar las en esa zona; en el lugar, se dieron cita condiciones de vida de los lugareños, así algunos vecinos con quienes intercambió como la imagen urbana de la colonia; reideas y a quienes pidió su colaboración iteró que el gobierno de Toluca está compara dar seguimiento a la obra. prometido para trabajar de la mano con la Acompañado del director de Adminis- ciudadanía y aseguró que seguirá con las tración Urbana y Obras Públicas, Augusto supervisiones, a fin de constatar la calidad Eduardo Coyoli Lazcano, el presidente mu- de las obras y que éstas se entreguen en nicipal aseguró a los vecinos que el gobier- tiempo y forma. ra, al explicar que la administración municipal fortalece y acerca la actividad cultural a través de cursos, talleres, exposiciones, música y cine. La exhibición que reúne piezas de Margarita Chacón, José Morales Villa, Claudia Catelli, Jesús Saldívar Moreno, Andrés Vallejo, Sara Ernestina Arango y Salomón Cohen, con técnicas como punta seca y monotipia, permanecerá abierta hasta el 4 de marzo en la Casa de Cultura “Matilde Zúñiga”, en un horario de nueve de la mañana a seis de la tarde. Arrestado Coronel implicado en caso Tlatlaya Raúl Castro Aparicio, coronel y ex comandante del 102 Batallón de Infantería, involucrado en masacre de Tlatlaya, estuvo arrestado durante ocho días por órdenes del Secretario de la Defensa Nacional, trascendió en el juicio de amparo que promovió el mando castrense. Información del semanario ZETA, revela que la Jueza Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal, Martha Estrever Escamilla, declinó la competencia para conocer del juicio de garantías interpuesto por Castro Aparicio en favor de un Juez de Distrito en Materia Administrativa. En el expediente de amparo 1048/2014 consta que el Coronel estuvo arrestado: “Al rendir su informe con justificación el Secretario de la Defensa Nacional y el Subdirector de la Dirección General de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional, manifestaron que es cierto el acto que se les imputa”. De acuerdo con el informe rendido por el General Secretario, Salvador Cienfuegos Zepeda, el 21 de octubre del año pasado impuso un correctivo disciplinario al ahora quejoso por ocho días “al haber infringido los artículos 3°, 45 y 86 del Reglamento General de Deberes Militares”. Por su parte, el Subdirector de la Dirección General de Infantería también manifestó como cierto el correctivo, pues él fue quien le comunicó la imposición de la medida al Coronel Castro Aparicio. En la misma resolución que declina competencia, la juez Estrever Escamilla decretó el sobreseimiento del juicio de derechos fundamentales por lo que ve a los jueces militares y de la Procuraduría General de Justicia Militar. El quejoso reclama actos de incomunicación, intimidación, tortura, orden de aprehensión, arresto y privación ilegal de la libertad. Las autoridades señaladas como responsables negaron la existencia de dichas acciones y el militar no ofreció pruebas para demostrar lo contrario. El Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal aceptó la competencia del asunto para resolver sobre el correctivo disciplinario del que se duele el ex comandante del 102 Batallón de Infantería, quien fue removido a otra unidad castrense tras la masacre ocurrida en Tlatlaya, Estado de México, el 30 de junio, cuando soldados privaron de la vida a 22 personas, algunas de ellas en fusilamiento. 4 Estado Toluca, Estado de México, LUNES 23 DE FEBRERO DE 2015 Presente Edoméx en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería Una ciudad y dos causas sociales, obra de la escritora Margarita García Luna que narra pasajes de la historia de Toluca, así como las condiciones laborales de los obreros y mineros del Estado de México durante el siglo XIX y principios del XX, se presentó en la trigésimo sexta edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM). El compendio incluye fragmentos de diversos libros publicados por la autora, así como artículos escritos en la columna “Espacio para la cronista” del diario El Sol de Toluca, mismos que relatan la historia de la ciudad, así como las condiciones laborales de los trabajadores mexiquenses a través del tiempo. En la segunda parte del escrito, la cronista hace referencia a las condiciones laborales de los obreros y mineros de la entidad mexiquense durante los siglos XIX y principios del XX, también se inserta un fragmento que trata sobre mujeres obreras del libro El vuelo de Minerva/Un acercamiento a la condición femenina en Toluca. Margarita García Luna, estudió la licenciatura en Historia de México, inició su carrera docente en la UAEM, en donde fue investigadora de tiempo completo, coordinadora de la Academia de Historia, secretaria académica y coordinadora de Investigación Social. Obtuvo la Presea Estado de México en el área de Ciencias y Artes, además fue cronista oficial de Toluca a partir de 1997 y dirigió por más de 21 años el Museo Taller Luis Nishizawa. Por su parte, el escritor mexiquense Marco Aurelio Chávez Maya, comentarista del libro, expresó que Margarita García Luna, tenía tatuado el índice de fuego de la pasión histórica en la dulzura de sus ojos claros. A quien no haya conocido a Margarita García Luna le puedo decir que ella está de cuerpo entero en las páginas de este libro póstumo. Este libro es perfecto para empezar a conocer su obra, porque en él se condensan, como ya se ha expresado, dos de sus intereses primordiales: el pasado de su ciudad natal y la preocupación por conocer lo que fueron en el estado de México los movimientos laborales a finales del siglo XIX y principios del XX, afirmó el escritor. Gradúa ISSEMyM 180 residentes médicos por año Alrededor de 180 estudiantes concluyeron su residencia médica en alguna de las 20 especialidades y subespecialidades que ofrece el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), como: cirugía general, articular o de columna, anestesiología, medicina interna, otorrinolaringología, pediatría, urgencias, ginecobstetricia, traumatología y ortopedia. El funcionario informó que anualmente, más de 22 mil estudiantes presentan a nivel nacional una prueba de ingreso para estudiar su especialidad médica en el sector salud. Explicó que el ISSEMyM oferta al año 200 plazas, de las cuales alrededor de 90 por ciento, concluyen su periodo de estudio; 60 por ciento de ellas son ocupadas por mujeres y el resto por hombres; en la actualidad, 576 residentes de diferentes entidades federativas del país continúan capacitándose en unidades médicas de esta institución como los Centros Médicos de Toluca y Ecatepec, el Oncológico Estatal y los hospitales Materno Infantil y Regional Tlalnepantla. Guillermo Victal detalló que desde hace 4 décadas, la institución brinda los mejores conocimientos con cursos de alta especialidad, avalados por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), como sucede en este último caso para cirugía de columna y articular, donde hasta ahora el ISSEMyM es el único en proporcionarlo. Toluca, Estado de México, LUNES 23 DE FEBRERO DE 2015 Jorge Olvera García rendirá Segundo Informe de Actividades En cumplimiento a los artículos 24 y Sistema Nacional de Investigadores (SNI), 38 de la Ley Universitaria, el próximo 3 de lo cual representa un incremento de 16 por marzo el rector de la Universidad Autóno- ciento con respecto al año anterior. ma del Estado de México, Jorge Olvera En el Aula Magna “Lic. Adolfo López García, rendirá su Segundo Informe de Mateos” y como parte de este ejercicio Actividades, mediante de rendición de cuenel cual dará a conocer tas, al que también * El próximo 3 de marzo los logros alcanzados asisten autoridades el rector de la Universidad de instancias como la por la institución en los ámbitos de la docencia, Autónoma del Estado de Asociación Nacional de investigación, difusión México dará a conocer los Universidades e Institude la cultura, así como ciones de Educación logros alcanzados por la extensión, vinculación Superior (ANUIES), ininstitución. y cooperación internaformará que se creó la cional. Compañía Universitaria Ante el pleno del H. de Teatro y la Orquesta Consejo Universitario y con la presencia Sinfónica Juvenil Universitaria. del jefe del ejecutivo mexiquense, Eruviel En este evento, al que también asisten Ávila Villegas, así como autoridades de las miembros de la comunidad universitaria en secretarías de Educación Pública estatal y general, rectores y representantes de unifederal, dará cuenta de las actividades re- versidades públicas y privadas, nacionales alizadas durante los primeros dos años de y extranjeras, Jorge Olvera García hablará la Administración 2013-2017. sobre el incremento de cinco por ciento en Jorge Olvera García dará a conocer la matrícula institucional, que alcanzó los que, por su trayectoria académica y pro73 mil 421 alumnos durante el Ciclo Escoducción científica, 404 profesores de lar 2014-2015. tiempo completo fueron reconocidos por el Municipios 5 Miles de beneficiados con apoyos invernales en Almoloya de Juárez Con el propósito de apoyar a las familias de Almoloya de Juárez durante esta época de frio, el presidente municipal, Vicente Estrada Iniesta, durante una intensa gira de trabajo distribuyo más de 7 mil artículos invernales en diversas comunidades, entre las beneficiadas en esta ocasión estuvieron: Santa Juana Segundo Sección, Mayorazgo de León, San Antonio Atotonilco, San Antonio Ocoyotepec, San Agustín Citlali, Plan de Ocoyotepec, Cieneguillas de Mañones, Barrio del Carmen, Unión de Ocoyotepec, Ocoyotepec Centro, Lázaro Cárdenas, La Soledad, Poteje Norte y Centro, La Galera, El Tulillo, San Nicolás Amealco, La Posta, El Estanco, Ejido El Estanco, Arroyo Zarco, San Antonio Buena Vista, Loma Blanca, Ejido San Pedro, Ranchería San Diego, Salitre, Santa Juana Centro, Ejido San Diego, San Cristóbal, Ampliación Benito Juárez, La Tinaja, Benito Juárez, loma del Salitre, Tabernillas, Mextepec, Los Lagartos, El Jacal, Yebucivi Centro, Palos Amarillos, Rio Frio, Piedras Blancas Sur, El Ocote y Laguna de Tabernillas. En este contexto, Estrada Iniesta, subrayó que tradicionalmente se apoya a las comunidades de las partes altas, donde hace más frio, pero advirtió que “También las comunidades que no están a gran altura resienten el frio, nosotros como administración determinamos que haríamos un esfuerzo porque también estas zonas reciban un apoyo, sabemos de la gran extensión de nuestro municipio- por lo que estamos haciendo lo posible para que a todos les toque; esto afortunadamente se está logrando gracias al respaldo de nuestro gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, el cual nos ha respondido en cuanto a las gestiones que hemos realizado, por eso le mandamos un agradecimiento desde aquí”, concluyó el presidente municipal de Almoloya de Juárez. Por su parte María Luisa Colín, beneficiaria del programa invernal, agradeció ampliamente el apoyo, al resaltar- “Este tipo de artículos, cobijas y colchonetas, nunca nos los habían entregado por estas zonas, siempre nada más a los de las partes altas, pero aquí también hace frio, sobre todo ahora que han caído granizadas, por lo que esto ayuda a nuestras familias, agradecemos a nuestro presidente municipal, Vicente Estrada y esperamos que nos siga respaldando más adelante”, concluyó. Durante la gira también estuvieron presentes, Rene Villar Maldonado, secretario particular de la presidencia de Almoloya de Juárez, así como delegados, líderes de las comunidades y beneficiados. La educación es un pasaporte al progreso de este municipio: VMAT “En Tenango del Valle la educación construye la sociedad del mañana, desde la plataforma del presente; la educación de las nuevas generaciones es un pasaporte al progreso de este municipio”. Resaltó Víctor Aguilar Talavera, presidente municipal, al hacer entrega de la techumbre de la Plaza Cívica en la Escuela Secundaria “Lic. León Guzmán”, así como becas para alumnos destacados de la cabecera municipal. En este acto el alcalde se hizo acompañar de Gilberto Rodríguez López, representante del gobernador Eruviel Ávila Villegas; Eduardo Fernando Bautista Sotelo, director de la Secundaria “Lic. León Guzmán; Gabriela Veytia Ayala, presidenta del SMDIF, integrantes del cabildo; Lilia Patricia Fierro Jaramillo, representante de la Subdirección Regional de Educación Básica Metepec; Raymundo Sánchez Pérez, presidente de la Sociedad de Padres de Familia; Armando Villamares Barón, asesor metodológico zona 5060; alumnos, docentes y administrativos. El edil subrayó que en esta administración se han hecho de las gestiones, una fuerza que construye en equipo y gracias a ello, hoy la Secundaria “León Guzmán” se asoma a la modernidad con el trabajo conjunto del director de su plantel, sus maestros, padres de familia y Ayuntamiento, logrando obras y acciones en beneficio de la comunidad estudiantil. “Tenango del Valle seguirá creciendo con la preparación de los jóvenes tenanguenses”. Finalizó. El director de esta institución, Eduardo Fernando Bautista Sotelo, expresó su agradecimiento a las autoridades, en especial al presidente municipal, que con poco ha hecho mucho y muestra de ello es la techumbre, obra magna y de gran relevancia. Destacó que con esta obra se podrán abatir muchos problemas, como proteger a los alumnos y maestros de las inclemencias del tiempo, “aquí los alumnos estarán resguardados, protegidos y seguros, se podrán realizar aquellas competencias mínimas necesarias que brinden a los estudiantes recursos académicos suficientes para continuar con sus estudios”. María Fernanda Miranda Cucana habló a nombre de los alumnos y externó su agradecimiento al Ayuntamiento, por esta magna obra, la cual beneficia a más de mil 200 alumnos y 80 maestros así como a futuras generaciones, “sin duda la construcción de esta obra cubrirá muchas de nuestras necesidades, que nos impulsarán al desarrollo de habilidades físicas, artísticas e intelectuales, por tal motivo agradezco a las autoridades y como muestra de ello nos comprometemos a dar el mayor de nuestros esfuerzos y prepararnos para los retos que la sociedad nos demande”. Acotó. 6 General Toluca, Estado de México, LUNES 23 DE FEBRERO DE 2015 Cumplió 23 años Hospital Veterinario para Pequeñas Especies de UAEM El Hospital Veterinario para Pequeñas Especies de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma del Estado de México ofrece alrededor de 13 mil servicios al año, sostuvo el coordinador de este espacio universitario, Javier del Ángel Caraza, quien con motivo de XXIII aniversario de la creación del Hospital, agradeció a la población que cree en la institución para la atención médica y quirúrgica de sus mascotas. En entrevista, el servidor universitario señaló que a más de dos décadas de su creación, el Hospital creció en servicios e infraestructura; ahora cuenta, dijo, con cuatro consultorios para Medicina General, dos para Medicina Preventiva, cuatro áreas de hospitalización, incluida la de Terapia Intensiva, cuatro quirófanos, un área de Imagenología y un Laboratorio Clínico. De igual manera, detalló, el equipo médico está conformado por nueve académicos, fortalecidos por estudiantes residentes de primer y segundo año, médicos veterinarios graduados que se están formando como especialistas en medicina y cirugía y un equipo de prácticas profe- sionales, servicio social y estancias. Javier del Ángel Caraza indicó que desde su apertura, el Hospital cumple con tres objetivos fundamentales: la docencia, la extensión y la investigación; por ello, aseveró, es sede de la Especialidad en Medicina y Cirugía de Perros y Gatos, primera especialidad del área de Medicina Veterinaria incluida en el Padrón Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). De igual manera, el Hospital funciona como centro de formación de médicos, donde la experiencia enriquece el tiempo de formación, pues los alumnos están asesorados por un equipo de médicos veterinarios especialistas: cardiólogos, anestesiólogos, cirujanos traumatólogos, cirujanos de tejidos blandos, médicos internistas y patólogos clínicos. También, puntualizó Javier del Ángel Caraza, se lleva a cabo investigación de tipo clínico, generando datos específicos de cómo se comportan las enfermedades en el país. Exitosa presentación de la Caravana Muere de vejez rinoceronte blanco del Elefante Polar en Zinacantepec en zoológico de Zacango Por primera vez un teatro móvil llegó a Zinacantepec y con él “La Caravana del Elefante Polar”, un show artístico, poético y educativo que envolvió a chicos y grandes en un ambiente de diversión y música, proyecto organizado por el Ayuntamiento, en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), CONACULTA y la compañía de teatro Triciclo Rojo. Reunidos en los campos de futbol de la Cabecera Municipal, la presidenta de Zinacantepec, Olga Hernández Martínez, acompañada de Ramón Valverde Ayala, en representación de Aurelio Robles Santos, responsable municipal del gobierno estatal, agradeció a las instituciones participantes por acercar este tipo de actividades culturales a los niños del municipio. Por su parte, Ferdinando Esquivel Hernández, presidente del DIF Municipal, destacó que además de la promoción de valores, “La Caravana del Elefante Polar” llega a las comunidades que no cuentan con algún teatro, con la finalidad de mostrar a los niños y niñas programas de entretenimiento con gran calidad escénica y sin costo alguno. El espectáculo, diseñado especialmente para echar a volar la imaginación de los asistentes, inició con el concierto de la Orquesta Basura, conformada por los músicos Bryan López, Yayo Basuro y Fores Basura, quienes pusieron a bailar y cantar al público con temas como la Cumbia de las Moscas y El Mamarracho. Sus instrumentos, construidos con desechos como cubetas, cazuelas, cajones, tela, radiografías y cartón, mostraron que el amor por la música, la creatividad y el talento, son la mezcla perfecta para reproducir melodías armoniosas. La segunda presentación estuvo a cargo de Proyecto Perla, que a través de la obra “Pato, Muerte y Tulipán”, cautivó a los pequeños con las aventuras de “Pato”, personaje que mediante distintos estados anímicos como: miedo, felicidad, incertidumbre, confianza y melancolía, mostró la relación que existe con la muerte. Por último, la compañía Triciclo Rojo, a través de la danza clown y su obra “Poeta de Lavabo”, transformó la noche en el escenario idóneo para que “Etolo”, el protagonista principal, mediante una misteriosa maleta y un viaje por el mundo, se convirtiera en un caballero andante, con la encomienda de devolverle a la gente la fe en los sueños y pequeños milagros. La Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México, informó que el pasado 19 de febrero, murió de vejez, en el Zoológico de Zacango, el rinoceronte blanco Pop. Pop de 34 años de edad, era considerado un rinoceronte de avanzada edad, ya que en promedio esta especie en vida libre vive aproximadamente 25 años y en cautiverio un promedio de 35 años. Este rinoceronte nació en 1981 en un zoológico en Florida, Estados Unidos, llegando a Zacango en el 2003, por lo que ha sido una gran pérdida ya que desde hace 11 años Pop fue uno de los animales más queridos y representativos del parque. Los zoológicos a nivel mundial realizan un arduo trabajo de conservación de especies prioritarias, tal es el caso del Zoológico Zacango, quien en la década de los 80 registró el primer nacimiento de rinoceronte blanco en México. Toluca, Estado de México, LUNES 23 DE FEBRERO DE 2015 Seguridad 7 Imparte PGJEM pláticas sobre violencia de género En el marco de los Foros y Campañas de Promoción y Difusión de una Cultura Institucional en el Respeto a los Derechos Humanos, la Igualdad de Género y la Erradicación de la Violencia de Género, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), en coordinación con la Secretaría de Educación, impartió en escuelas de la entidad, una serie de conferencias sobre violencia de género. Estas pláticas se dieron a alumnos y docentes de planteles educativos de los municipios de Ecatepec, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla, Naucalpan, Chalco, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, así como Ixtapaluca y Toluca, con la finalidad de abatir rasgos de violencia que les cam- Dictan sentencia de 15 años de prisión para un violador El Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) acreditó ante un Juez, la responsabilidad penal de Isai García Chávez en el delito de violación por equiparación, en agravio de una menor de edad, por lo que fue sentenciado a 15 años de prisión. Las pruebas recabadas y aportadas por el Representante Social fueron determinantes para que la Autoridad Judicial con sede en Tlalnepantla, le dictara la sentencia condenatoria y le fijara una multa de 17 mil pesos, además de 10 mil 400 pesos por reparación del daño. Isai García Chávez fue puesto a disposición de un Juez, quien previo proceso legal, resolvió dictarle sentencia condenatoria de 15 años de prisión por el delito de violación por equiparación. El hoy sentenciado se encuentra recluido en el Centro de Prevención y Readaptación Social de Barrientos, donde cumplirá la sentencia que le fue dictada. bian la vida a hombres, mujeres y niños, de todos los estratos sociales, que son víctimas de este delito. En las conferencias se abordaron temáticas sobre Derechos Humanos, Perspectiva de Género y Erradicación de la Violencia. Durante los foros que se realizaron en más de 15 planteles educativos, también se hizo una breve exposición sobre violencia de género en las actividades docentes, incluso algunos profesores participaron como expositores de sus vivencias sobre esta problemática en su práctica diaria, abordando además las estrategias para combatir este fenómeno. Capturan en operativo a dos extorsionadores en Ixtapaluca Dos hombres que dijeron ser integrantes de una banda delictiva local denominada “Los Pumas”, dedicada a la extorsión y al robo de vehículos, fueron capturados por elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), luego de que intentaron cobrar 10 mil pesos a un ciudadano a quien mantenían amenazado. La noche del pasado jueves, personal de ambas instituciones que se encontraban en el desarrollo de un operativo para el combate de delitos en el municipio de Ixtapaluca, brindaron apoyo a un hombre de aproximadamente 27 años, quien les solicitó auxilio pues dijo que era víctima de extorsión. La víctima dejó el dinero en un costado de un centro comercial de la avenida Ignacio Manuel Altamirano, donde minutos después llegaron dos sujetos que lo recogieron, por lo que los elementos intervinieron de inmediato y detuvieron a Antonio Mendoza Gaytán, alias “El Barrancas” y Williams Ortiz Tenorio, alias “El Willi”, de 30 y 31 años de edad respectivamente, a quienes se les decomisó una navaja,10 mil pesos en efectivo producto del delito y dos teléfonos celulares, aparentemente usados para realizar llamadas de extorsión. Los asegurados dijeron pertenecer al grupo delictivo “Los Pu- mas”, cuya actividad principal es la extorsión y el robo de autos, y según el mismo detenido, Williams Ortiz, es líder de la célula que opera en Ixtapaluca, Valle de Chalco y Chalco, además de que, según datos recientes de Plataforma México, podría estar relacionado en el robo de un vehículo Aseguran a individuo que se hacía pasar como Notario Público Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) llevaron a cabo la detención de Enrique José Manuel Andrade Santín, de 48 años de edad, quien presuntamente realizaba funciones de Notario Público, sin serlo. El aseguramiento de esta persona se llevó a cabo mediante un operativo implementado en la colonia Impulsora, municipio de Nezahualcóyotl, luego de que se realizó una denuncia ciudadana por el delito de usurpación de funciones. Cabe mencionar que el Ministerio Público recabo diversos elementos de prueba derivados de la denuncia y solicitó órdenes de cateo a un juez, mismas que fueron otorgadas y cumplidas en un inmueble localizado en la Avenida Central, de la mencionada colonia, lugar donde fueron encontradas copias simples y certificadas con folios, expedientes con rubros y nombres de dos Notarías Públicas, así como diversos documentos firmados por el probable responsable. Por lo que hace a Andrade Santin, fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial, quien lo vinculó a proceso y estableció un plazo de dos meses para el cierre de investigación, sin embargo se presume inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. 8 toluca, Estado de México, LUNES 23 DE FEBRERO DE 2015
© Copyright 2025