26 DE FEBRERO DE 2015 • AÑO 2, NO. 629 “JAROCHOS” DESPRECIAN MERCADO CHINO A DIFERENCIA DE ESTADOS COMO TABASCO, CHIAPAS , OAXACA Y JALISCO; VERACRUZ DESAPROVECHA EL GRAN POTENCIAL QUE TIENE EN LA PRODUCCIÓN AGROINDUSTRIAL Y TECNOLÓGICA PARA EXPORTAR AL MERCADO CHINO. SOLO EL 20 POR CIENTO DE LOS PRODUCTOS QUE SE COMERCIALIZAN EN ESTE PAÍS ASIÁTICO SON DE EMPRESAS VERACRUZANAS. CHINA ES UN COMPRADOR POTENCIA DE ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MEXICANA PORTALES 4 WAL MART BOCA VENDE PRODUCTOS CADUCOS PORTALES 4 D L M M J V S ANCLARÁN A 50 NAVIERAS PORTALES 5 BRUNO PAGLIAI, ‘CHIQUITA’ PARA NUEVO PUERTO PORTALES 5 EL PUERTO OPINIÓN 2 26 DE FEBRERO DE 2015 / VERACRUZ como si estuviera en una cárcel. Seis. De mentiroso, porque asegura que le pagó una cantidad por el ganado, la casa y las 12 hectáreas y es falso asegura el padre. “Es un hijo malvado” dijo el padre en una rueda de prensa, en víspera, además, de que el hijo sea registrado de manera oficial como candidato al Congreso de la Unión; pero también de que, digamos, el padre se registre como candidato al Congreso de la Unión por el distrito de Orizaba y el Movimiento Ciudadano. EXPEDIENTE 2015 LUIS VELÁZQUEZ El hijo más ruin… Caray, una vez más el padre de Jorge Alejandro Carvallo Delfín se ha ido en su contra con todo. Pero ahora, hasta con una denuncia penal. Y, bueno, cuando un padre odia y maldice y vive un resentimiento terrible y multiplicado en contra del hijo “ruin”, como le llama, ya podrá vislumbrar la población electoral lo que le espera, primero, si Carvallo junior gana la candidatura a diputado federal, y segundo, si se lanza por la gubernatura de dos años. En efecto, con la averiguación priva número 32/2015, Jorge Carvallo Hernández ha dejado testimonio del viejo refrán popular de que “cría cuervos y te sacarán los ojos”. Así, ha endilgado a su hijito los siguientes pecados mortales que a la luz de lo que resta del Estado de Derecho en Veracruz… ya se verá si procede: Uno. Lo ha acusado de simulación jurídica. Dos. De robo en contra de su abuelo, a quien despojó de 12 hectáreas. Tres. Del robo de 500 cabezas de ganado. Cuatro. Del despojo de una casa en la ciudad de Lerdo de Tejada. Cinco. Del maltrato a su abuelo, una persona de 96 años de edad, a quien tiene confinado TARJETA INFORMATIVA DE UN HIJO RUIN El pleito entre la sagrada familia es viejo, pues hacia finales del segundo semestre del año anterior el padre había rafagueado al hijo como un tipo ruin y malvado. Incluso, el subordinado y amigo de Carvallo, Marlon Ramírez, subsecretario General de Gobierno, anduvo boletinando que en realidad padre e hijo se llevan mejor que Caín con su padre y sólo se trata, digamos, de fuego amigo. Además, Marlon aseguraba que el hijo está pendiente del padre cuando, bueno, y dado que el padre ha interpuesto una denuncia penal significa que el subsecretario es un mentiroso forrado de lo mismo. Lo peor del asunto es que por alguna razón el padre ha multiplicado como los peces y los panes, y los hongos y los conejos su resentimiento en contra del hijo. Pero más aún, el padre tiene otros hijos, uno alcalde en el estado de México y una hija, pero sólo habla de Jorge Alejandro como el miserable. Y, caray, si así es el hijo con el padre, ya podrá imaginar el ciudadano los latrocinios que Carvallo junior ha cometido en su vida pública desde que llegara a Xalapa (presidente del CDE del PRI, diputado local, secretario particular de Fidel Herrera y Javier Duarte, secretario de Desarrollo Social y candidato a diputado federal) para alcanzar tales niveles. Más aún, y según consigna la fama pública, para haberse convertido en la última década en dueño de una mansión de unos 10 millones en el Club de Golf de Xalapa, más un rancho en la sierra de Papantla según asegura Raúl Díaz Diez, presidente del PRI jarocho, más motonetas para navegar en el Golfo de México, más una mansión de 10 millones de pesos en la avenida principal de San Andrés Tuxtla, más el equipo de béisbol Los brujos de San Andrés, más una flotilla de tráileres, más un avión con pilotos de Sinaloa. Y todavía, y como asegura el padre, haber despojado a su abuelo Hilario Carvallo Aguilar, residente en Lerdo de Tejada, donde, además, en el fidelato Carvallo junior obtuvo una acta de nacimiento en el pueblo donde quiso nacer. PARRICIDA EN PUERTA Sin meterse en “las patas de los caballos”, resulta inverosímil que un hijo odie tanto al padre. Según lo ha dicho el padre, el hijo lo odia desde su divorcio con su esposa, la madre de los Carvallo Delfín. Pero, bueno, el divorcio forma parte de la realidad cotidiana, a tal grado que ahora suele darse en el 90 por ciento de las parejas jóvenes, sin llegar a tales niveles de rencores. Más todavía: en la mayor parte de los divorcios sucede que el padre abandona por completo a los hijos, ya sea por otra mujer y otros hijos o porque simple y llanamente la vida era imposible en pareja. Y de igual manera son pocos, excepcionales los casos donde los hijos odian a los padres. En todo caso marcan una raya, se quitan incluso el apellido del padre y sólo llevan los de la madre, y cada quien su vida. Es más, con frecuencia sucede que hasta se reconcilian. Pero como en el caso, caray, y toda vez que desde el año pasado el padre de Carvallo ha arremetido, sin pudor, serenidad y prudencia alguna en contra del hijo, si un día el hijo llegara, digamos, a la gubernatura, el padre habrá de migrar al Polo Norte antes de un parricidio. Y si tal cual ha actuado el hijo con el padre, el lector podrá derivar la forma con que Carvallo junior ha ejercido el poder en Veracruz en los últimos once años desde que Fidel Herrera tuviera la brillante iniciativa de abrirle la puerta en Xalapa. El Señor del Universo libre a todos de tenerlo de enemigo, porque ningún karma podrá conjurar su ira… POSDATA: El odio y el rencor de Jorge Carvallo junior a su padre ha rebasado por completo la historia de Tonapriuh Caín y Cuauhtémoc Abel Pola Estrada… Y, por tanto, una disculpa al lector por olvidarnos de los resentimientos entre los diputados gemelos… CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / REPORTEROS Doris Castaneyra, , Noé Zavaleta / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cecilio Pérez Cortés, Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V. [email protected] / Correo electrónico. 3 EL PUERTO 26 DE FEBRERO DE 2015 / VERACRUZ LA COLUMNA DE OCTAVIO RAMOS ABSALON Aforismos de Jacinto Benavente El que es celoso, no es nunca celoso por lo que ve, con lo que se imagina basta. Si la pasión, si la locura, no pasaran alguna vez por las almas ¿ que valdría la vida ¿ La peor verdad solo cuesta un gran disgusto. La mejor mentira cuesta muchos disgustos pequeños y al final, un disgusto grande. En asuntos de amor, los locos son los que tienen màs experiencia. De amor no preguntes nunca a los cuerdos aman cuerdamente, que es como no haber amado nunca. El amor es como el fuego; suelen ver antes el humo los que están fuera, que las llamas los que están adentro. En la vida, lo màs triste, no es ser del todo desgraciado, es que nos falte muy poco para ser felices y no poder conseguirlo. Cuando no se piensa lo que se dice es cuando se dice lo que se piensa. El verdadero amor no se conoce por lo que exige, sino por lo que ofrece. El amor es lo màs parecido a una guerra, y es la única guerra en que es indiferente vencer o ser vencido, porque siempre se gana. No hay sentimiento que valga, el amor es una ocupación como otra cualquiera. El único egoísmo aceptable es el de procurar que todos estèn bien para estar uno mejor. A perdonar solo se aprende en la vida cuando a nuestra vez hemos necesitado que nos perdonen mucho. El enemigo solo empieza a ser temible cuando empieza a tener razón. El dinero no puede hacer que seamos felices, pero es lo único que nos compensa de no serlo. Bien sè que las mujeres aman, por lo regular, a quienes lo merecen menos. Es que las mujeres prefieren hacer limosnas a dar premios. Creanlo, para hacernos amar no debemos preguntar nunca a quien nos ama ¿ eres feliz ¿ sino decirle siempre ¡ que feliz soy! Lo peor que hacen los malos es obligarnos a dudar de los buenos. El honor no se gana en un dìa para que pueda perderse. Quien en una hora puede dejar de ser honrado, es que no lo fue nunca. El mal que hacemos es siempre màs triste que el mal que nos hacen. Si murmurar la verdad aùn puede ser la justicia de los débiles, la calumnia no puede ser otra cosa que la venganza de los cobardes. No hay nada que desespere tanto como ver malinterpretados nuestros sentimientos. Si la gente nos oyera los pensamientos pocos escaparíamos de estar encerrados por locos. La ironía es una tristeza que no puede llorar y sonríe. Eso de que el dinero no da la felicidad, son voces que hacen correr los ricos para que no los envidien demasiado los pobres. ¡ Bienaventurados nuestros imitadores porque de ellos serán todos nuestros defectos ¡ El amor es como Don Quijote, cuando recobra el juicio es que està para morir. La felicidad es mejor imaginarla que tenerla. LÍNEA CALIENTE POR EDGAR HERNÁNDEZ* Pepe Yunes: “¡Cuentas claras!” Institucional, pero no cómplice, el senador José Francisco Yunes Zorrilla llama al gobierno de Javier Duarte a clarificar qué pasó con los dineros de la bursatilización ya que andan bailando 570 millones que no fueron entregados en tiempo y forma a 199 municipios veracruzanos. En inédita entrevista con el periodista y agudo analista político Luis Ramírez Baqueiro, el legislador –recio opositor a la reforma constitucional que impone una próxima gubernatura de dos años- aclara que el anuncio hecho por el gobernador Javier Duarte en torno a entrega a municipios de 147 millones de pesos presenta un sesgo ya que “solo corresponden al segundo semestre del 2014”. ¿Y?, preguntó el periodista “¡Falta por aclarar dónde quedaron los remanentes del 2013 y el primer semestre del 2014 que alcanzan los 600 millones de pesos!”. Con ésta es la tercera reacción recia del legislador que en una primera instancia censuró el año pasado el pago tardío de las participaciones municipales en el marco de un reclamo de recursos que él mismo bajó para Perote por más de 400 millones de pesos que fueron jineteados. En una segunda oportunidad en Poza Rica llamó, ya este año, al gobierno del Estado a entregar de manera puntual los primeros cinco días, una vez hecha la transferencia de fondos federales, la entrega de los dineros federales. Ayer por tercera ocasión aludió el tema aduciendo que no es posible que la Secretaría de Finanzas no cumpla con la entrega de las participaciones federales “ya que la federación no es la que incumple sino Sefiplan”. Más recio fue su reclamo cuando se refirió a la bursatilización, operación que se realizó de parte del gobierno del estado con Deutsche Bank, 2012 avalado por 199 ayuntamientos que involucran a más de siete millones de veracruzanos. Ahí las partes se comprometieron a entregar los remanentes, el dinero pues, a los ayuntamientos una vez cumplidas las transferencias alemanas producto de la bursatilización. “¡Pero algo pasó!”, dijo tras adelantar que pedirá al Senado de la República haga un exhorto a la institución bancaria extranjera a fin de que informe de manera directa a los ayuntamientos veracruzanos por qué la dilación en la entrega del dinero. “Vamos a exigir que se rindan cuentas claras”, dijo Pepe, a quien se le ha acusado de tibio, pero no lo es tanto cuando de defender los recursos financieros de los veracruzanos se trata. Con esta admonición queda claro lo que él mismo ha sostenido en el sentido de que la falta de transparencia en la ministración de los dineros públicos es un asunto de “gravedad extrema”. Al Duartismo se le siguen sumando los pasivos. Tiempo al tiempo. *Premio Nacional de Periodismo 4 EL PUERTO 26 DE FEBRERO DE 2015 / VERACRUZ VERACRUZ MERCADO CHINO, DESPERDICIADO Crecen los robos en carreteras de la zona centro del estado. Sólo 20 por ciento de empresas veracruzanas entran a la exportación de productos en China, pese al potencial de mercado agroindustrial y tecnológico que tiene la entidad, señala el vicepresidente de la Cámara de Comercio de México INSEGURIDAD IMPACTA AUTOTRANSPORTE De acuerdo a la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en la zona centro, de las diez mil unidades de transporte pesado que cruzan al día las carreteras de la región, hasta el diez por ciento sufre algún robo, aunque también llegan a presentarse tragedias como el asesinato de los operadores. En materia de seguridad, dijo José Ortega Herrera, gerente de la delegación zona centro de la Canacar, se han tenido avances pero no ha sido una mejora sustancial. “Esa es la parte difícil del país ahorita, la inseguridad no sólo en Veracruz sino en varios estados que están en las mismas condiciones que nuestro estado; tenemos focos rojos en Guerrero, Tamaulipas, Michoacán y Veracruz no se salva de esa inseguridad, podemos decir que son los estados más complicados en cuanto a sus carreteras”, expresó. Un ejemplo del impacto de la inseguridad en el sector privado, citó, fue Coca Cola en el estado de Guerrero que de plano ya paró su planta y sus camiones porque continuamente les asaltan, roban, paraban camiones, les quitaban todos sus productos, entonces sí está muy pesado, eso antes no se había visto. SANCIÓN A WALT MART POR PRODUCTOS CADUCOS Se colocaron sellos de suspensión en la tienda Wal-Mart de Boca del Río por vender productos ya caducos, informó D e las empresas que la Cámara de Comercio de México lleva a China sólo el 20 por ciento son veracruzanas a pesar del potencial de mercado agroindustrial y tecnológico que se tiene, indicó Juan Manuel García González, vicepresidente de la Cámara de Comercio de México en China. Entrevistado posterior a una reunión con empresarios y donde estuvo presente el diputado local Ricardo Ahued, dijo que el 80 por ciento de las empresas cuyos productos son llevados a China en un intercambio comercial son de Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Jalisco. Por esa razón se hace necesario que más empresas veracruzanas incrementen su capacidad de producción para exportarse a China de manera eficaz, ya que aquel país compra especialmente alimentos y tecnología. “Se necesita una buena capacidad de producción, no podemos ir a vender diez kilos chayotes, tenemos que vender diez contenedores. Ellos compran caro pero con mucha calidad”. Y aunque las empresas veracruzanas tienen potencial de ex- el delegado en Veracruz de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Gilberto Ojeda Camacho. Lo que encontraron en los aparadores del negocio fueron jugos de arándano, charolas de pollo y carne de diferentes tipos. Sin embargo, la falta no ameritó la suspensión de todo el negocio y sólo se coloraron los sellos de clausura en los exhibidores en donde hallaron Veracruzanos no explotan el potencial comercial en China. portación, es necesario desarrollar más la calidad de sus productos para poder ser competitivos con otros países que exportan a China. “No podemos quedarnos en un mercado donde hay poco de trabajo. Tenemos que buscar mercados el problema. Lo que procede en este caso, es el desarrollo en contra de Wal-Mart para ponerle una multa en base a todos los productos que encontraron. El delegado mencionó que van a seguir trabajando en la inspección de ese tipo de negocios para evitar que se vuelvan a dar esas afectaciones al mercado. más sólidos donde podamos ir a vender o traer”. La Cámara de Comercio llevó la última vez a 20 empresas veracruzanas a presentar sus productos en China pero se pretende que en la próxima visita se lleven hasta 25 empresas. Juan Manuel García recordó que el mercado Chino es de los más importantes a nivel mundial porque son grandes consumidores de cualquier producto, especialmente alimentario. Profeco colocó sellos de suspensión por venta de pollo, jugos y productos con fecha de caducidad vencida. 5 EL PUERTO 26 DE FEBRERO DE 2015 / VERACRUZ VERACRUZ RECORTES EN PEMEX ANCLARÁN A NAVIERAS Se verán afectadas cerca de 50 navieras con la falta de renovación de contratos, dejando varadas a 60 embarcaciones que emplean en promedio más de dos mil personas cada una; será un duro golpe a la economía de las familias, señala la Concamin CON NUEVO PUERTO BRUNO PLAGIAI URGIRÁ AMPLIARSE Doris Castaneyra EL PUERTO E l coordinador regional de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), José Manuel Urreta Ortega, declaró que 60 embarcaciones se van a quedar paradas, sin operación, así como 50 empresas navieras se verán afectadas por los recortes anunciados por Pemex. Indicó que no se van a renovar muchos contratados dejando embarcaciones paradas, y unas 50 empresas navieras se verán afectadas lo cual representa muchas personas, pues cada empresa puede tener mas de dos mil 500 empleados. Abordado a su llegada a la reunión de Cevac con el Mando Unificado, dijo que la semana pasado estuvo en Ciudad del Carmen y se dieron cerca de 800 despidos en las empresas. Comentó que 70 por ciento de la gente empleada en el área de plataformas de Pemex son de la entidad veracruzana, “es un golpe duro. Esperan que se recupere”. De igual forma, dijo que esto no se trata de un problema por las IP SE ALISTA PARA EL “BOOM” ENERGÉTICO El director general de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (Aievac), Francisco Gutiérrez Cahue negó que los recortes presupuestales que hizo la La Ciudad Industrial Bruno Pagliai tienen espacio insuficiente para recibir a empresas que llegarán con la ampliación portuaria. Doris Castaneyra_ Navieras se verán afectadas por el recorte de Pemex. reformas estructurales sino se trata de un problema a nivel mundial el cual afecta a México como a otros muchos países, por lo cual se debe tener paciencia. Agregó que en e, concursos para perforación de aguas someras hay más de 40 empresas inscritas, lo cual significa lo cual indica la gran participación de hacer esto, pues el precio de barril de petróleo en agua somera es de 20 dólares, y sigue siendo negocio. “Lo que no entendemos es por- que Pemex hace un recorte de más de 60 mil millones de pesos a Pemex cuando es la petrolera mexicana y con todos los cambios que vienen, y ahora que habrá una competencia abierta con todas las empresas extranjeras la empresa petrolera debe estar fortalecida”, dijo. Al concluir, comentó que las expectativas para este año no son muy buenas, se espera los beneficios de las reformas estructurales, y se empieza a restablecer el precio del barril del petróleo. federación a Petróleos Mexicanos estén perjudicando a las industrias veracruzanas. Aseguró que esos recortes presupuestales a Pemex sólo son ajustes que deben realizarse por el precio del barril del petróleo pero de ninguna forma afecta en algún sentido a otras industrias. “Todo sigue funcionando, hay inversiones en varias partes del estado, la petroquímica está cre- ciendo, estamos pidiendo que se continúe con obras de infraestructura por parte de la federación y del estado que es lo que necesitamos para crecer”. Aunque industrias como TAMSA ya están realizando recortes de personal aparentemente por una mala economía, el empresario dijo que cada quien debe buscar estrategias para adaptarse a su situación. “Pero no es una situación de El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Veracruz, Ángel Carrano Castro, advirtió que es insuficiente el espacio de la Ciudad Industrial Bruno Pagliai, pues con la ampliación del puerto muchas empresas buscarán instalarse en la ciudad. En entrevista previo a una reunión del sector empresarial y Mando Unificado de seguridad, dijo que ante la falta de espacios en Ciudad industria ahora algunas empresas buscan otros lugares como el corredor de Paso del Toro- Tamaca. “Ahorita se están instalando algunas empresas en el corredor de Paso del Toro a Tamaca, ahí no hay infraestructura pero se están instalando, sería lo ideal que hubiera otra ciudad industrial, hay planes para hacer ampliación, alrededor de 20 a 23 hectáreas”, expresó. Carrano Castro, dijo que la nueva ampliación de la ciudad industrial podría estar al poniente pero en las cercanías del puerto de Veracruz en donde ya hay varios proyectos. En este sentido, agregó que Gobierno del Estado está dispuesto a hacerlo, sin embargo no hay recursos económicos aún para desarrollar esta ampliación. Puntualizó aseguró que la Ciudad Industrial está saturada y aunque aun hay terrenos disponibles, las empresas que los ostentan los tienen baldíos. crisis, al contrario. Nosotros nos estamos preparando para lo que va a venir. Finalmente no van a parar la construcción de la ampliación del puerto de Veracruz, no van a parar el crecimiento que existe de la petroquímica del sur”. Finalmente, advirtió que aunque la industria en la entidad está estable, sí se necesita adquirir mano de obra calificada, una planeación adecuada del trabajo a futuro y Empresarios veracruzanos aseguran que no serán alcanzados por los recortes. adaptarse a cualquier recorte presupuestal que pueda surgir. 6 EL PUERTO 26 DE FEBRERO DE 2015 / VERACRUZ VERACRUZ SECTUR, SIN PARTIDA PARA APOYAR FILMACIONES Pese a recibir 120 solicitudes el año pasado para realizar cortos en cerca de 20 municipios d ela entidad, la Secretaría de Turismo no cuentan con una partida para apoyar realizaciones veracruzanas Enpartes paga el Gobierno salarios pendientes al magisterio. EN “PAGUITOS” SALDA GOBIERNO DEUDAS Rosa Vázquez_ CORTESÍA CRÓNICA DE XALAPA David Arcos CORTESÍA CRÓNICA DE XALAPA L a directora de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur), Silvia Monge Villalobos, detalló que durante el año pasado hubo 120 producciones fílmicas en la entidad y diez en lo que va de este año. La Secretaría de Turismo recibe diversas solicitudes para la producción de cintas cinematográficas en 20 municipios, sobre todo en la zona de Los Tuxtlas, así como en Alvarado, Veracruz, Boca del Río, Xalapa, Coatepec, Xico, Jalcomulco y en otros municipios. “Cada vez son más, estoy sorprendida de la cantidad de productores que llegan, de la demanda que hay, siempre se hace una revisión operativa con Seguridad Pública, con Protección Civil, con los ayuntamientos, eso facilita que las cosas se desarrollen en orden”, expresó. La funcionaria estatal admitió que el programa presupuestal de Sectur no contempla una partida NO BAJAR VIGILANCIA PIDE CEVAC Doris Castaneyra_ En materia de seguridad no se debe bajara la guardia, pidió el Consejo Empresarial Veracruzano (CEVAC) a los inte- Veracruz está de moda para filmes. para la producción fílmica en Veracruz o el subsidio de proyectos estudiantiles. “No somos productores de este tipo de documentales o películas, no está en nuestro presupuesto, tenemos escuelas que hacen lo propio, está la Luis Buñuel, tiene un posicionamiento alto que ellos mismos realizan en promoción de Veracruz con sus alumnos”, mencionó. La Subdirección de Cinemato- grantes del Mando Unificado en dicha materia. Abordado previo a desarrollarse una reunión privada con las autoridades en materia de seguridad, el presidente Consejo de Empresarios Veracruzanos (CEVAC) VeracruzBoca del Río, Marcos Orduña Alcocer, dijo que si bien es cierto la disminución del delito, también es cierto que este grafía sólo brinda el acompañamiento a los cineastas que deciden producir en la entidad y facilita la realización de trámites burocráticos (permisos o licencias), para concretar los proyectos. Finalmente, la Directora de Promoción Turística fue abordada en el Ágora de la Ciudad, después de la rueda de prensa para anunciar la gira de documentales Ambulante que se llevará a cabo del 26 de febrero al 5 de marzo. se desarrolla los 7 días por 24 horas. Comentó que esta es la primera reunión del año con las autoridades de seguridad, en la cual podrán informarse entre todos sobre los avances de programas o retrocesos, ubicar las zonas donde debe reforzarse los operativos, entre otros temas. No obstante, dijo que se continúa los delitos del fuero común como: robos de cadenas, celulares, delitos los cuales se están cometiendo en algunas zonas, pero que preocupa en toda la conturbación. Al mismo tiempo, dijo que para el sector empresarial toda la zona conurbada es de ocuparse por parte de las autoridad en materia de seguridad. Integrantes del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV) ya están recibiendo el reintegro de sus pagos salariales descontados presuntamente por participar en el movimiento contra la reforma educativa, declaró el vocero del MMPV, Zenyazen Escobar García. Por esa razón el magisterio ya no llevó a cabo las acciones de protesta que había advertido con hacer durante el carnaval de Veracruz en caso de que no les regresaran su dinero. “Ya ha habido una respuesta favorable de las peticiones que hicimos, se hicieron reintegros a los compañeros de la jornada del 2013. Falta una parte pero ya se depositó una gran parte”. Detalló que en total se han depositado alrededor de 1 millón de pesos a los 898 maestros por lo que siguen pendientes aproximadamente 300 mil pesos que fueron descontados a profesores de todo el estado. “Ahorita estamos haciendo el recuento y estamos viendo cuánto es lo que falta. Ahorita hicieron los depósitos pero estamos haciendo cuentas de cuánto es lo que le falta a cada uno”. El profesor reconoció que el gobierno estatal ya está respondiendo ante las demandas incumplidas de la minuta que se firmó con el gobierno el 4 de diciembre del año pasado. A pesar de eso, recordó que se está convocando a todos los sectores del magisterio, obreros, campesinos, entre otros, al encuentro de la resistencia a celebrarse el próximo 14 de marzo, lugar por confirmarse para evitar que el espacio destinado sea invadido por grupos enviados del gobierno del estado. Iniciativa privada se reunió con el Mando Unificado para pedir no bajar la vigilancia en la conurbación. 7 EL PUERTO 26 DE FEBRERO DE 2015 / VERACRUZ VERACRUZ CIUDADANOS DEBEN DENUNCIAR CORRUPCIÓN Notarios veracruzanos lanzaron el llamado a la ciudadanía para denunciar actos de corrupción, lo cuales son un freno para el desarrollo; señalaron que terminar con este flagelo no es responsabilidad solamente de la autoridad Doris Castaneyra EL PUERTO E l presidente del Colegio de Notarios Públicos de Veracruz, Eduardo Panes Campillo, declaró que parar combatir la corrupción no es algo que la autoridad pueda hacer sola pues se requiere de la participación de los ciudadanos. Tras indicar que se debe recuperar la credibilidad de la ciudadanía en las instituciones, agregó los notarios no deben fomentar la corrupción y en caso de detectarlos se deben denunciar, pues ante un hecho de corrupción en alguna operación notarial debe ser denunciada. Detalló que los notarios están sujetos a revisión permanente mediante el archivo de notarias, pues las notarias de todo el Estado son verificadas para cumplir con lo marcado por la Ley. “Actualmente hay 12 notarias en el Estado que por fallecimiento de los titulares se encuentran vacan- tes y se convoca a un examen de oposición para un notario que lo quiera. Por sanción solo hay dos, en Coatzacoalcos y Papantla”, detalló. El entrevistado, dijo que los notarios actúan de “buena fe”, detallando que están trabajando en una reforma muy transcendente en la Ley de lavado de dinero. En esta Ley encontramos criterios cada vez objetivos de los operativos de Lavado de dinero, para saber cuales son los movimientos y no se basen en solo una persona, concluyó. La corrupción es un freno para las inversiones y el desarrollo económico. SACRIFICARÁN RESES PARA ALCANZAR CALIDAD Van 325 sanciones a camioneros por aumentar el pasaje. REITERA TRÁNSITO, NO HAY AUMENTO AL PASAJE Doris Castaneyra_ El director de Tránsito y Transporte Público del Gobierno del Estado, Roberto López Santoyo, indicó que se tiene 325 quejas por aumento de tarifa en el pasaje urbano. En entrevista, dijo que se han aplicado la misma cantidad de sanciones a igual número de camiones por no respetar la tarifa establecida, pues algunos están cobrando seis pesos a los estudiantes y personas adulto mayor. Cuestionado sobre los operativos para detectar unidades en mal estado, indicó que se están haciendo de manera permanente en todo el Estado y se suspende la licencia al operador hasta por tres meses. Por otra parte, indicó que en próximos días iniciará un programa para hacer un padrón de operadores del transporte público en el cual se respetaran los datos proporcionados. Señaló que en este padrón el concesionario solo tendrá acceso a la información en el sentido de si hay antecedentes del operador taxi. El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (Sedarpa), Ramón Ferrari Pardiño informó que buscarán alcanzar la clasificación A en ganado para la zona sur de Veracruz, y para ello sacrificarán a todas las reses de los ranchos en la región que estén enfermas de tuberculosis. El funcionario con apenas dos meses en el cargo, señaló que el reto es lograr la certificación y comercializar a más alto precio la carne, aunque dijo está consciente de que será “una guerra” Realizarán sacrificio de reses con tuberculosis con productores. “Vamos a vaciar todos los ran- en la zona sur. chos que sean necesario vaciar, esto quiere decir sacrificar todas vamos a recibir ataques”, previó. la reses, en donde encontremos Explicó que actualmente solo tuberculosis así lo vamos hacer la carne de la zona norte del estaesto resultara guerra especial, do y una parte del centro tienen clasificación A, pero el resto, a partir de la cuenca del río Papaloapan tiene clasificación B, “la diferencia de precio es en el norte un becerro se compra en 100 0 76 pesos, cuando en el sur apenas a 46 pesos, eso es lo que queremos combatir”. En el sur hay un millón y medio de cabezas en diversos ranchos que se revisarán, y se introducirá nuevas crías a las región, y se pagará el costo de las reses sacrificadas. Informó que la próxima semana visitará Houston, donde se ubica el principal centro de distribución de carne para Estados unidos y Canadá: “El objetivo es lograr la comercialización de carne en la zona norte del estado, queremos lograr que Veracruz sea el primer estado del país con clasificación Premium”. 8 EL PUERTO 26 DE FEBRERO DE 2015 / VERACRUZ FIESTA Y SOCIEDAD SOCIEDAD CULTURAL BALUARTE E Lulú Baez y Maripaz Delfín. Claudia Rivera EL PUERTO n reciente fecha se llevó a cabo una interesante conferencia por parte de la Sociedad Cultural Baluarte, en donde se abordó el tema “La Escuela Superior de Niñas de Xalapa, antecedente Ofelia de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana; Trayectoria de una Egresada” la cual fue impartida por la Doctora Ana María del Socorro García García. Durante el evento se llevó a cabo un desayuno, posteriormente se dio inicio a la conferencia para después realizar la sección de preguntas y respuestas; acto seguido se realizó la toma de protestas de nuevos socios. María La con Bienvenida a nuevos socios. 9 EL PUERTO 26 DE FEBRERO DE 2015 / VERACRUZ FIESTA Y SOCIEDAD Ruiz, Mary de Velázquez y Rosalba de Hamsho. Ofelia Ruiz, Gela Azpiri y Gladys Lacalle. Elvira del Carmen Tejera y Josefina Torres de Solis. a Iraís Cruz León e Isabel Estrada de Pola. María de los Ángeles Azpiri Avendaño y Susana Sanoja Castillo. nferencista, Ana María del Socorro García García. Rocío Rodríguez Gilabert, Ana María del Socorro García y Elvira del Carmen Tejera. Nancy Vargas Hernández. 10 EL PUERTO 26 DE FEBRERO DE 2015 / VERACRUZ NIDO DE... EL REINO DE LA INDOLENCIA •Una parte del gabinete legal y ampliado, así como alcaldes de la tierra jarocha han interpuesto denuncias penales por daño patrimonial y en todos los casos, la impunidad de la Fiscalía •Incluso, el duartismo ha armado reality show en la televisión alardeando de rendición de cuentas; pero hacia el final del día todo ha quedado en una patraña •Casos estelares del IPE, la SIOP y los Ayuntamientos de Alvarado y Minatitlán •Si hay desaseo con recursos federales, peor estará SEFIPLAN Luis Velázquez S e vive y padece en Veracruz el reino de la indolencia. Incluso, el reality show de cacarear un asunto espinoso en el boletín. Pero, al mismo tiempo, en el entendido de que se trata de aplicar el principio francés de dejar hacer y dejar pasar. Por ejemplo: El director del Instituto de Pensiones, Armando Adriano Fabre, notificó a la LXIII Legislatura que 137 presidentes municipales adeudan un aproximado de 120 millones de pesos por concepto de la cuota patronal. Tal cual, solicitaba al líder de la bancada priista, el cacique magisterial, Juan Nicolás Callejas Arroyo, 32 años en el trono sindical de la sección 32 del SNTE, el acuerdo legislativo para que la Secretaría de Finanzas y Planeación retenga la parte correspondiente de las participaciones federales a los alcaldes. De entonces al momento han transcurrido un par de semanas y la respuesta está en el limbo, cuando de acuerdo con la normatividad legislativa puede aprobarse fast track. Por ejemplo: El alcalde de Alvarado, Gustavo Ruiz, interpuso una denuncia penal en la Fiscalía en contra de su antecesora, Sara Luz Herrera Cano, por daño patrimonial de 38 millones de pesos en el Ayuntamiento, y a la fecha, la respuesta de Luis Ángel Bravo Contreras es el silencio. La indiferencia. El menosprecio y el desprecio. El me vale. Por ejemplo: El Cabildo en pleno de Minatitlán interpuso una denuncia penal en contra de la ex presidenta municipal, Guadalupe Porras, dirigente de la CNOP, por daño patrimonial por cien millones de pesos que desviara de un préstamo de BANOBRAS para la construcción de un puente. Y a la fecha, un par de meses después, nada, como si los ediles hubieran tocado la puerta al cielo. Por ejemplo: Gerardo Buganza Salmerón, entonces secretario de Infraestructura y Obra Pública, se emberrinchó por la corrupción en el caso del Túnel Sumergido en Coatzacoalcos, además de otras obras inconclusas, bajo sospecha en la calidad de los materiales de construcción. Entonces, ordenó a su director jurídico, el exprocurador de Justicia, Emeterio López Márquez, interponer una denuncia en la Fiscalía en contra de unas 25 compañías constructoras. Pero, además, el exvocero, Alberto Silva Ramos, filtró la información de que Marcos Theurel Cotero, exsecretario de Comunicaciones en el fidelato, estaba con los dos pies en la antesala de la cárcel. Incluso, el miércoles 14 de enero, 2015, número extraordinario 20, la Gaceta Oficial del gobierno de Veracruz publicó el acuerdo delegatorio de facultades del gobernador Javier Duarte a Buganza, de regreso en la Secretaría General de Gobierno, para dar seguimiento puntual a la construcción final del Túnel Sumergido. “Asimismo, para que se sirva instrumentar todas las acciones administrativas y judiciales; iniciar y seguir procedimientos de carácter contencioso: promover todo tipo de procedimientos judiciales de control constitucional, y aquellos que resulten pertinentes y convenientes del interés público del Estado, a fin de que el proyecto denominado Túnel Sumergido… se regularice, concluya y entre en operación a la mayor brevedad”. Y a la fecha, ni uno ni lo otro. Todavía peor que también dejó trascender que algunos de sus antecesores en la SIOP, antes SECOM (Raúl Zarrabal Ferat, Francisco Valencia y Guillermo Herrera) serían llamados a cuenta. Por el contrario, además de diputado local, Zarrabal junior es ahora secretario General del CDE del PRI. Francisco Valencia sigue en la CAEV, Comisión del Agua del Estado de Veracruz, y Guillermo Herrera despacha como el ideólogo turístico del duartismo, al lado del magnate Harry Grappa. DESASEO CON RECURSOS FEDERALES, PEOR EN SEFIPLAN Tal cual, atrapados en la indolencia, dejar que los pendientes se olviden y/o se arreglen solos y/o sean archivados, con los casos anteriores se está corriendo el riesgo de la misma política de rendición de cuentas cuando la denuncia del peculado de mil millones de pesos cometidos por más de cien exediles durante los años 2004 a 2008, pleno fidelato, y en donde el reality- show terminó con la detención de unos 15 exalcaldes y exregidores charalitos, porque el resto tuvieron espacio y tiempo para huir, pues alguien les pasó el tip. Pero también cuando el pan/ tan/tan de la denuncia penal contra unas 50 constructoras que habían estafado el erario con mil millones de pesos que les habían entregado sin invertir un centavo en la obra pública correspondiente y que, incluso, fuera contratado un espacio en el noticiero estelar de Televisa para su transmisión nacional. En contraparte están las irregularidades que la Auditoría Superior de la Federación, ASF, ha detectado en el gobierno de Veracruz en cantidades millonarias y que ha llevado al senador Héctor Yunes Landa a precisar hechos y circunstancias de la siguiente manera: Uno. Esperar “el tiempo legal para que las observaciones sean aclaradas o solventadas”. Dos. La Secretaría de Finanzas y Planeación, SEFIPLAN, está obligada a rendir cuentas del destino de tales recursos federales. Tres. A primera vista, y desde ahora, existen “funcionarios susceptibles de una denuncia penal por el manejo inadecuado de los recursos públicos”. Y, bueno, si tal cual ha ocurrido con los fondos federales enviados por el gobierno de la república al duartismo, ya podrá el lector visualizar el lodazal que los llamados “Niños infieles” han dado a los cien mil millones de pesos de presupuesto anual desde hace cuatro años en el gobierno de Veracruz. DENUNCIAS SIN CASTIGO SARA LUZ HERRERA CANO Ex alcaldesa de Alvarado Acusada por daño patrimonial de 38 mdp GUADALUPE PORRAS Dirigente de la CNOP, por daño patrimonial por cien millones de pesos Ex alcaldesa de Minatitlán Acusada por desviar préstamo de BANOBRAS RAÚL ZARRABAL FERAT, FRANCISCO VALENCIA Y GUILLERMO HERRERA, ex titulares de SECOM no no fueron llamados a cuentas por la corrupción en la obra del Túnel Sumergido 11 EL PUERTO 26 DE FEBRERO DE 2015 / VERACRUZ NIDO DE... DIPUTADOS PIDEN CUENTAS A GUZMÁN Y PORTILLA El integrante de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Julen Rementería del Puerto, adelantó que además de la comparecencia del titular de Finanzas, pedirán la presentación ante diputados locales del Contralor general, Ricardo García Guzmán y del Auditor General, Antonio Portilla Vásquez. En entrevista, el panista adelantó que este jueves se va a presentar el punto de acuerdo que promueve la fracción de Acción nacional y que busca clarificar el mal manejo de los fondos públicos en el año 2013. Dijo que la Sefiplan se convirtió en una “licuadora” de recursos y debe haber responsables de ese mal manejo financiero que hoy pone a Veracruz en el ojo del huracán con señalamientos directos de la ASF. Y es que dijo una de cada cinco observaciones de la Auditoria Superior, Diputados piden cuentas a Contralor general, Ricardo García Guzmán y del Auditor General, corresponden a Veracruz. Antonio Portilla Vásquez. RENATO TRONCO PEDIRÁ LICENCIA EN EL CONGRESO Lucero Fernández_ CORTESÍA CRÓNICA DE XALAPA A pocos días de que pida licencia en el Congreso local para poder buscar a diputación federal por Coatzacoalcos II, el diputado local, Renato Tronco Gómez, está tratando de arreglar todos los problemas de su distrito para poder empezar un nuevo reto. Entrevistado en un café del centro, el legislador comentó que el día de hoy (miércoles) tenía reunión en la Secretaria de Salud y en la de Infraestructura y Obras Públicas para dialogar sobre los recursos pendientes. Detalló que por parte de la Secretaria de Salud se deben de otorgar medicamentos y recursos para adquirir dos ambulancias, las cuales oscilan entre 600 mil pesos por unidad. En cuanto a la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública comentó que son recursos que se adeudan desde hace un par de meses y por ende siguen sin activar algunas obras. Comentó además que se acordó con el alcalde de Las Choapas, Marco Antonio Estrada Montiel, que se le pagará la indemnización a Flora Rueda Aguilar, quien perdió a su esposo el pasado 15 de enero, tras ser golpeado brutalmente por policías estatales. Sin embargo, Tronco Gómez aseguró que durante su instancia en Movimiento Ciudadano cambiaran las cosas a fin de brindar mayores oportunidades de empleo en el estado. 12 EL PUERTO 26 DE FEBRERO DE 2015 / VERACRUZ MUNDO SINGULAR 13 EL PUERTO 26 DE FEBRERO DE 2015 / VERACRUZ MUNDO SINGULAR 14 EL PUERTO 26 DE FEBRERO DE 2015 / VERACRUZ NACIONALES (IEEPO) rumbo al Zócalo. En el Distrito Federal, maestros de la CNTE también se movilizaron desde el Monumento a la Revolución a la Secretaría de Gobernación (Segob). POLICÍAS DE EU ABATEN A OTRO MEXICANO El gobierno de México confirmó que en este mes un segundo connacional fue abatido, con el uso de la fuerza letal, por policías estadounidenses; esta vez en la ciudad de Grapevine, Texas. A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) condenó nuevamente estos actos contra un mexicano, al que identificaron como Rubén García Villalpando, de 31 años de edad y oriundo del estado de Durango. Los hechos ocurrieron el pasado 20 de febrero, a causa de presuntos disparos realizados por un oficial de policía del condado de Tarrant; sin embargo, el consulado general de México en Dallas tuvo conocimiento hasta este 24 de febrero. SE MOVILIZAN POR DESALOJO DE LA CETEG Estudiantes y maestros realizan movilizaciones en Guerrero, Michoacán, Oaxaca y el Distrito Federal en protesta por el desalojo de profesores de la Ceteg por parte de la Policía Federal en Acapulco, el cual dejó un muerto y alrededor de un centenar de detenidos. En Chilpancingo, integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) bloquean la Autopista del Sol y el entronque de la carretera federal, lo que provoca decenas de vehículos varados. En Oaxaca, profesores de las regiones de la Mixteca y Cañada salieron en marcha de las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca RECHAZAN QUE EXTRANJEROS TRASGREDAN LA SOBERANÍA NACIONAL El PAN y el PRD en el Senado analizarán a fondo la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto para autorizar a través de la Sedena que agentes extranjeros porten armas en temas de protección a jefes de Estado, migración y aduanas. No se cierran a la idea de la cooperación en materia de seguridad con otras naciones, pero de ninguna manera se permitirá que estos representantes de otros gobiernos puedan interferir en temas que solo competen a la soberanía nacional. Roberto Gil y Armando Ríos Piter, presidente de la Comisión de Justicia y secretario de la Comisión de Gobernación, respectivamente, coincidieron en lo anterior con sus matices. El primero, incluso, apuntó que en todo momento se buscará que el Ejecutivo explique las razones de su iniciativa, aclarando de inmediato que no se permitirán definitivamente que la estrategia en estos rubros pudieran depender, de Estados Unidos. PRI PIDE VOTO DE CONFIANZA A SECTOR EMPRESARIAL El líder nacional del PRI, César Camacho Quiroz, pidió al sector empresarial del país un voto de confianza para su partido en la lucha contra la corrupción porque ya existe un hartazgo social. En la toma de protesta de Adriana Fuentes Téllez como coordinadora Nacional de Vinculación Empresarial y Emprendimiento, el dirigente priista dijo que en el combate a la corrupción se requiere menos discursos y más acciones. En este sentido subrayó que ante la eminente aprobación de la ley en la materia se podrá fiscalizar tanto a funcionarios públicos, gobernadores, presidentes municipales e incluso hasta particulares. AVALA INE ACUERDO PARA EVITAR MAL USO DE PROGRAMAS SOCIALES Luego de varias horas de discusión entre consejeros, el Partido Verde Ecologista de México, PRI y Partido Nueva Alianza, el Consejo General aprobó los acuerdos de imparcialidad en el uso de recursos públicos, y una solicitud para que los órdenes de gobierno se apeguen a las reglas de operación de los programas sociales. Durante la presentación de los asuntos, el consejero Presidente Lorenzo Córdova, comentó que mientras no esté reglamentado el artículo 134 de la Constitución, que se refiere a la imparcialidad que deben guardar los servidores públicos en materia electoral, este tema seguirá causando tensiones entre los miembros del Consejo General. Explicó que el INE y, antes el IFE, tuvo que crear este tipo de acuerdos para guardar la equidad en la contienda y evitar que los recursos públicos se utilicen con fines electorales, ante el vacío legal que existe. PROTESTAN CONTRA CANDIDATURA DE DAN 5.6 A MEDINA SEGURIDAD CIUDADANA Con un títere gigante de Eduardo Medina Mora que se quitaba la ropa al ritmo de la música, activistas protestaron contra la candidatura del Embajador en Estados Unidos para ser Ministro de la Corte. Frente al Senado de la República, integrantes de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México montaron el espectáculo denominado “Desnudando a Medina Mora”. En él, recordaron que cuando fue Procurador General de la República la Comisión Nacional de Derechos Humanos recibió su máximo histórico de denuncias. Si bien hubo una mejora en las calificaciones de aspectos específicos de la vida en enero de 2015, como seguridad ciudadana y País, estos dominios se mantiene en los últimos lugares de satisfacción. En sus Indicadores de Bienestar Autorreportado de la Población Urbana, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indicó que en una escala de 0 al 10 (el 0 sería total insatisfacción y el 10 total satisfacción), ambos rubros obtuvieron promedios de satisfacción con 5.6 y 6.9, respectivamente. SANCIONAN A 11 NIEGAN AMPARO EMPRESAS POR A EXFUNCIONARIO CONTAMINACIÓN DE OCEANOGRAFÍA DE RÍO ATOYAC Por contaminar el río Atoyac, con sustancias que pueden ocasionar cáncer en la población, 11 empresas del ramo textil fueron clausuradas por la Profepa, Conagua y Cofepris en los estados de Puebla y Tlaxcala. La presencia de metileno, tolueno y cloroformo, pueden ser agentes que incrementen la incidencia de daño al DNA, por eso estamos revisando la epidemiología de la zona para compararla con la tasa de mortalidad nacional de leucemia”. La revisión a las tres mil 675 empresas asentadas en 14 municipios asociados al río Atoyac forma parte de un programa puesto en marcha para revisar las condiciones ambientales de los principales afluentes en todo el país. El Juzgado Décimo Primero de Amparo en Materia Penal negó el amparo de la justicia federal a Martín Díaz Álvarez, ex funcionario de Oceanografía, contra la orden de aprehensión emitida por su probable responsabilidad en un fraude contra Banamex. A Díaz Álvarez se le acusa de obtener un crédito por 500 millones de pesos otorgando a Banamex datos falsos sobre el monto de activos o pasivos de Oceanografía, que trajo como consecuencia de ello un quebranto o perjuicio patrimonial para dicha institución. De acuerdo con la ley de Instituciones de Crédito, el ex director financiero de Oceanografía podría hacerse acreedor, de ser encontrado culpable, de ocho a 15 años de prisión, y pagar una multa de 250 mil a 350 mil salarios mínimos. 15 EL PUERTO 26 DE FEBRERO DE 2015 / VERACRUZ INTERNACIONALES ACUSAN QUE MARCA BENEFUL MATÓ A 3 MIL MASCOTAS Una popular marca de comida para perro contiene toxinas que han envenenado a miles de mascotas, acusó un hombre que presentó una demanda ante una corte de California. Frank Lucido denunció a Nestlé Purina PetCare, alegando que la marca Beneful causó serios problemas de salud e inclusive la muerte de 3 mil perros, incluyendo uno de los suyos, durante los últimos cuatro años. Según Lucido, sus tres mascotas se enfermaron gravemente luego de sólo comer Beneful desde finales de 2014, de acuerdo con documentos judiciales, reportó NBC News. Los abogados del hombre creen que la enfermedad fue causada por la presencia en la comida de Propilenglicol, un anticongelante automotriz que es tóxico para gatos y perros. haber logrado la mayoría simple en la primera ronda. “Chuy” García supo capitalizar la indignación con el Alcalde de sectores muy influyentes localmente, como el educativo, y de las minorías. Además habla español, algo crucial la ciudad, con casi 2 millones de residentes de origen hispano. SE AVIVAN PROTESTAS EN VENEZUELA Varias decenas de personas se concentraron frente a la Nunciatura Apostólica en Caracas para manifestarse contra la violencia y rechazar el asesinato de un joven de 14 años durante una protesta contra el gobierno. Al grito de “justicia” y entre carteles en los que se leía “Venezuela es el primer país exportador de ángeles al cielo”, los manifestantes se reunieron frente a la sede diplomática del Vaticano para pedirle al papa Francisco que medie ante la crisis venezolana. sobrevolando el bosque de Bois de Boulogne en el oeste del París. fue hecho en las últimas horas en Nueva York y en Florida. PIDE TEXAS EVITAR VIAJAR A MÉXICO ESPAÑA ANULA LA CONSULTA INDEPENDENTISTA CUBA PROPONE A DE CATALUÑA EU REAPERTURA DE EMBAJADA El Departamento de Seguridad Pública (DSP) de Texas volvió a advertir a estudiantes, que planeen vacacionar en México, que eviten viajar al País por la violencia relacionada con el tráfico de drogas. El Departamento informó que el Gobierno mexicano ha logrado avances en el combate a los cárteles de la droga, no obstante, llamó a evitar visitar el País debido a la impredecible naturaleza de la violencia entre grupos del narcotráfico. En años recientes, el Departamento ha hecho señalamientos similares para evitar que los vacacionistas visiten el País. Cuba acude a la segunda ronda de diálogo con Estados Unidos con propuestas concretas para debatir sobre derechos humanos y espera la retirada de la isla de la lista de países patrocinadores del terrorismo y solución a los problemas bancarios de su misión en Washington para poder abrir embajadas. La delegación cubana condiciona estas dos cuestiones a la apertura de las respectivas embajadas antes de la Cumbre de las Américas, que se celebrará en Panamá los días 10 y 11 de abril, señaló hoy el subdirector general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores cubano, Gustavo Machín, según medios locales. Son importantes para la creación del contexto apropiado para el restablecimiento de relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas de los dos países”, indicó. CAEN EN NY TRES QUE PLANEABAN ATENTADOS DESAFÍA ARRESTAN A PERSIGUEN MEXICANO A ALIMENTOS CON DELFÍN DE OBAMA PERIODISTAS POR VOLAR DRON APP EN VENEZUELA Rahm Emanuel debía confirmar su segundo Mandato al frente de la Alcaldía de Chicago, puesto por el que dejó el cargo de Jefe de gabinete en la Casa Blanca hace cuatro años. Pero un político local de origen mexicano y desconocido en la escena nacional, llamado Jesús “Chuy” García, le cambió los planes. Emanuel, quien fuera la mano derecha del Presidente Barack Obama, ahora tendrá que afrontar una segunda vuelta en abril al no Tres periodistas de Al-Jazeera fueron arrestados por volar ilegalmente un dron sobre París, después que varios drones no identificados sobrevolaron la Torre Eiffel y un lugar clave de la capital francesa por segunda noche consecutiva. Los periodistas, extranjeros de 36, 54 y 36 años, que trabajan para la cadena internacional de televisión con sede en Doha, Catar, fueron arrestados por la tarde después que la policía observó un dron El FBI arrestó a tres residentes en Nueva York que presuntamente planeaban unirse al Estado Islámico (EI) o perpetrar atentados terroristas en Estados Unidos, informaron fuentes oficiales. Abdurasul Hasanovich Juraboev y Abror Habibov, ambos de Uzbekistán, y Akhror Saidakhmetov, de Kazajistán, se enfrentan a cargos de conspiración por apoyar a ese grupo terrorista, según informaron el FBI y el Departamento de Justicia. El arresto de los tres hombres, residentes en el distrito neoyorquino de Brooklyn y que estaban siendo vigilados desde hace varios meses, “Pónme donde hay” es la nueva plataforma social, que como un GPS, guía a las madres venezolanas hasta el expendio donde podrían conseguir la leche para sus hijos, ante la situación de desabastecimiento que vive el país. “Las redes sociales dan para todo y en este caso se trata de facilitar a los consumidores dónde encontrar los productos de primera necesidad”, precisó el ingeniero Jesús Boscheti, creador de esta aplicación. Boscheti dijo que la idea surgió por la misma situación de desabastecimiento que vive el país y la falta de información oficial sobre los mercados, abastos y supermercados en donde llegan los productos que más escasean, durante la semana El Tribunal Constitucional español (TC) anuló hoy, por ser contraria a la legalidad, la consulta informal de carácter soberanista celebrada en Cataluña el pasado 9 de noviembre, así como la ley en la que se basó la convocatoria. En una decisión unánime, el Constitucional resolvió un recurso del Gobierno central (PP, centroderecha) contra la pretensión de los nacionalistas catalanes de impulsar un proceso de decisión sobre la soberanía de su territorio. Dado que el TC había admitido a trámite el recurso del Ejecutivo la consulta había sido suspendida cautelarmente, pero movimientos nacionalistas optaron por sacar urnas a las calles para una consulta informal. CHARLIE HEBDO ESTÁ DE VUELTA CON EL MISMO COMBATE El semanario satírico Charlie Hebdo volvió hoy a los kioscos franceses siete semanas después de los atentados que provocaron la muerte de buena parte de su redacción y con menos espectativa del público que el número que lanzaron justo después de aquellos trágicos hechos. El número mil 179 de la publicación editada desde 1992, que trata de recuperar el ritmo normal con menos referencia a los integristas islámicos que provocaron los atentados, tiene una tirada de 2.5 millones de ejemplares, frente a los 8 millones del que publicaron una semana después de los trágicos hechos, un récord de la prensa francesa. 16 NUBLADO EL PUERTO 26 DE FEBRERO DE 2015 / VERACRUZ Nublado sin probabilidad de lluvias. Vientos de 28 km/ h. FINANZAS MÁXIMA 22 COBRAN POR BANCOS …SIN PERMISO Condusef alertó sobre la presencia de despachos de cobranza que realizan acciones a nombre de instituciones de banca múltiple como en el sector de Sofomes sin autorización; Banamex es la institución preferida por los despachos estafadores EN SU PEOR NIVEL INVERSIÓN MEXICANA EN EL EXTERIOR La inversión de mexicanos en el extranjero registró el año pasado su menor nivel desde la recesión de 2008, al situarse en 7 mil 610 millones de dólares. Datos del Banco de México, señalan que el año pasado estos recursos retrocedieron 42 por ciento anual, desde los 13 mil 138.4 millones de dólares de 2013. Por otro lado, los flujos que entraron al país en forma de inversión en cartera sumaron 46 mil 490 millones de dólares. En particular destacaron los montos que llegaron a mercado de dinero, por 23 mil 912 millones de dólares. Este saldo es 9 por ciento mayor que el de 2013. En 2012 entró a mercado de dinero un máximo de 46 mil 643 millones de dólares. FISCALIZACIÓN EN 2014, LA MÁS ALTA L a Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef) detectó que 115 despachos ejercen acciones de cobranza a nombre de entidades financieras sin estar autorizadas para hacerlo. “Existen despachos de cobranza que llevan a cabo sus gestiones en nombre de instituciones bancarias aún y cuando no fueron registradas por éstas y, por lo tanto, sus datos de identificación y contacto no aparecen en el Redeco (Registro de Despachos de Cobranza), lo que hace difícil su identificación a los usuarios y por ende su gestión”, señaló en un comunicado. Como resultado de la reforma financiera y sus disposiciones subsecuentes, se estableció la creación del Redeco. De esta forma, todas las instituciones financieras debieron de haber registrado a sus correspondientes despachos entre el 7 de octubre de 2014 y el pasado 5 de enero. Entre los despachos que se han identificado fuera de registro se tiene, por ejemplo, a Bufete Santillán, Rocha, Bermúdez S.C.; Administrador Grupo SAC S.A. de C.V.; Corporativo Legal; y ACP Abogados, que gestionan cartera para BBVA Bancomer. Entre otros, también fueron detectados Mda Monetización de Activos Uno, S.A. DE C.V.; y Profesionales en Recuperación; y Amortizaciones, que llevan a cabo cobranza para HSBC. Asimismo, la Condusef mencio- MÍNIMA 18 Durante 2014, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) recaudó 156 mil 398 millones de pesos, derivados de actos de fiscalización, esto implicó un incremento de 26.6 por ciento real, el más alto de los últimos ocho años, detalló el Informe Tributario y de Gestión del SAT al cierre del cuarto trimestre de 2014. “Por cada peso erogado en acciones de fiscalización se logró recuperar la cifra de 55.2 pesos, la rentabilidad más alta registrada”, señaló el documento. El número total de actos de fiscalización sumó 112 mil 535, cifra 1.2 por ciento mayor al número en 2013. CFE: SIN DESPIDOS, SOLO REDUCIR GASTOS El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, confirmó que continuarán su plan de proyectos estratégicos para reducir los costos de generación y reducir las pérdidas técnicas y no técnicas. El funcionario dijo que el ajuste por 10 mil millones de pesos tampoco considera el despido de trabajadores de la empresa, ya que buscarán la austeridad en los mandos medios y superiores. Estafadores han encontrado en los despachos de cobranza un “jugoso” negocio. nó a Abogados ACP.SC.; Despacho Especialista en Recuperación Urgente; y Ortiz, Troyo, García y Asociados, que realizan gestiones de cobro para Scotiabak. De acuerdo con datos del Redeco, el número de quejas ascendió a 3 mil 430 al 24 de febrero del presente año. El 72 por ciento correspondió directamente a la banca múltiple y el 28 por ciento restante a las Sociedades Financieras de Objeto Múltple (Sofomes E.R.) Dentro del sector de banca múltiple, nueve instituciones participaron con 83 por ciento de las quejas y dentro del sector de las Sofomes, 10 entidades contribuyeron con 14.63 Euro •INDICADORE$ Dólar EU COMPRA VENTA 15.23 COMPRA 16.76 VENTA 17.18 87.4 por ciento del total. “En cuanto a los despachos registrados, se observa que de los nueve bancos que concentraron el mayor número de quejas en el Redeco, Banamex fue la institución que más despachos registró, con 67; seguido de Banorte, 43; Inbursa, 9; Santander, 8; Scotiabank y Bancomer, 7; y HSBC, con 5”, detalló la Condusef. “Por lo que respecta a las Sofom E.R., fue Tarjetas Banamex la que más despachos de cobranza registra, con 79; seguida por Sólida Administradora de Portafolios de Banorte, 41; y Banorte IxeTarjetas, 28”, añadió. Libra COMPRA 22.90 VENTA 23.47 0.12 Yen COMPRA VENTA 0.12 MATÓ CORRUPCIÓN A ‘MEXICAN MOMENT’ IPC -00.27 43.82 La corrupción, impunidad y la falta de Estado de Derecho mataron el llamado Momento Mexicano y ahora el País se enfrenta a un sombrío escenario de falta de crecimiento económico, baja competitividad y creciente inseguridad, afirmaron especialistas. Edna Jaime, directora general de México Evalúa, señaló en conferencia de prensa que la ausencia de un Estado de Derecho sólido ha puesto a las empresas contra las cuerdas y con ello ha golpeado las expectativas de crecimiento.
© Copyright 2025