El Longino Soy del Norte w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l AÑO 12 - N° 4.086 Miércoles 25 de Febrero de 2015 Valor $ 300 Otros 16 pasajeros resultaron heridos en volcamiento de bus boliviano Intendente destaca presupuesto 2015 Pág. 3 TRES MUERTOS EN CUESTA CHUSMIZA (Pág. 4) El 4 de marzo regreso a clases Condenan a 3 sujetos por violento asalto Pág. 23 Axel Mesías Pág. 4 ¡Qué bello Carnaval!(Págs. 9-13-24) 2 Crónica Miércoles 25 de Febrero de 2015 TECK INFORMÓ LOS RESULTADOS FINANCIEROS DEL ÚLTIMO TRIMESTRE L a minera canadiense Teck dio a conocer los resultados correspondientes al último trimestre del año 2014. El Presidente y CEO de la compañía, Donald R. Lindsay declaró que “aunque el 2014 fue un año difícil con precios significativamente más bajos para algunos de nuestros principales productos, nuestras operaciones lograron establecer varios records de producción y generaron flujos de caja positivos en todos los lugares”. Finalmente, el ejecutivo reiteró su compromiso a “continuar concentrándonos en mantener una posición financiera sólida”. En relación a Chile, los aspectos más relevantes del cuarto trimestre indican que en Quebrada Blanca la producción de cátodos de cobre continúa disminuyendo a medida que se aproxima el final de la vida útil de la mina, esto antes del inicio de la segunda fase de la operación. Los esfuerzos de reducción en los costos, un menor movimiento de material en la mina, y menores costos de suministros dieron como resultados una disminución de US$ 14 millones en costos operativos. De esta manera, se espera una producción de 50.000 toneladas de cátodos de cobre en el 2015, similar al 2014. En el tercer trimestre de 2014, Teck Quebrada Blanca presentó ante las autoridades reguladoras un estudio de impacto ambiental (EIA) que permitirá actualizar los permisos de las instalaciones existentes de la operación supérgeno, con el fin de prolongar la vida útil de la mina hasta el año 2020, mientras se continúa trabajando hacia la segunda fase de la operación. Actualmente, el EIA está en la etapa de revisión de la primera ICSARA (Informe Consolidado de Solicitudes de Aclaraciones, Rectificaciones o Ampliaciones). Finalmente, se indicó que los planes de Teck Quebrada Blanca para presentar el estudio de impacto ambiental para la fase 2 ocurrirán una vez que el EIA, que actualmente está en tramitación, sea aprobado por la autoridad. Teck Quebrada Blanca espera una producción de 50.000 toneladas de cátodos de cobre en el 2015, similar al 2014. Fiscal nacional, Sabas Chahúan. Fiscal Nacional asumirá todas las aristas de caso Penta El Fiscal Nacional, Sabas Chahuán, retomó ayer martes sus funciones en las dependencias del Ministerio Público en donde se refirió a la designación del fiscal Andrés Montes en la investigación de la nueva arista SQM del caso Penta. Consignó 24horas. Recordar que dentro de las posibilidades, se barajó que Chahuán modificaría la resolución de la fiscal (s) Solange Huerta y nombrar un nuevo fiscal regional debido a la polémica que generó la designación del hijo del senador del PS, Carlos Montes, el fiscal Andrés Montes, quien internamente manifestó su molestia por ésta supuesta determinación. En la cita, Chahuán valoró la acción resuelta por Huerta señalando que “en este sentido recalco la probidad de la decisión que se tomó la semana pasada” e informó que asumirá todas las aristas del caso Penta, incluida SQM. “La investidura de las personas involucradas hacen necesario que demos un paso más allá. Y para tal efecto he resuelto asumir directamente todas las aristas que involucran el caso Penta”, informó. Asimismo, aclaró que “la Fiscalía no tiene consideraciones políticas al momento de tomar decisiones, lo que garantiza que los delitos y la forma como se llevan son independientes”. Junto con ello, comunicó la designación de un equipo de trabajo que colaborará en la investigación compuesta por la Unidad de Delitos de Alta Complejidad Oriente encabezada por el fiscal Carlos Gajardo, Pablo Norambuena y el fiscal occidente Emiliano Arias. Crónica Miércoles 25 de Febrero de 2015 3 INTENDENTE DESTACA INICIO DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2015 El Intendente Mitchel Cartes proyecta superar los 40 mil millones de pesos en recursos regionales, a fines de este año. E n un sexto lugar de ejecución presupuestaria figura el Gobierno Regional de Tarapacá en el ranking nacional publicado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional, SUBDERE, en cuanto al Programa de Inversión al 31 de enero del 2015; índice que destacó el Intendente Mitchel Cartes “porque es un muy buen primer paso de lo que será este año en términos presupuestarios”. Al respecto, Cartes explicó que el 2015 inició con un marco de evaluación de M$ 38.535.364 y que la ejecución alcanzó un 7%. En comparación al mismo periodo del año 2014, Tarapacá presentaba un 0% de ejecución (M$ 31.399.695) y, a marzo del año pasado, un 4,9%. “Hemos superado con creces las cifras con las que recibimos este Gobierno Regional hace ya once meses. Nos comprometimos a llegar a un 100 por ciento el año pasado y cumplimos. Hoy, nuevamente estamos empeñados en ejecutar los más de 38 mil millones de pesos con que iniciamos y que proyectamos superar sobre los 40 mil millones a fines de este año”, señaló el intendente. La primera autoridad regional explicó que el trabajo del equipo de profesionales del Gore y del Consejo Regional, son “primordiales” en el seguimiento de la ejecución presupuestaria. “Este es un proceso que hacemos entre todos, donde se establecen prioridades y se proyectan las grandes inversiones del desarrollo de Tarapacá. Hemos empezado este año en un muy buen pie y lo mantendremos”. Cerca de 500 millones de pesos, para la pavimentación de 630 metros lineales de calles en la localidad de Huara, que representan un total de 4.410 metros cuadrados de superficie, comenzarán a ejecutarse durante las próximas semanas en el poblado de Huara. Este lunes, el secretario ministerial de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Carvajal; el director de Serviu, Edinson Jara y el alcalde de Huara, Carlos Silva, firmaron el convenio de ejecución de las obras, que durante este año se sumará a otros 24 proyectos de pavimentación participativa seleccionados durante este llamado a realizarse en las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Colchane, Pica y Pozo Almonte. Al respecto, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Carvajal, expresó destacó el nivel de participación de las comunas de la región. “El Autoridades regionales del Minvu y alcalde de Huara Firman convenio para ejecución de pavimentos participativos en Huara Inversión habilitará 630 metros lineales de calle en la pampina localidad. Programa de Pavimentos Participativos es una línea de gestión plenamente consolidada que ha permitido abordar la necesidad de pavimentación no sólo de ciudades como Iquique y Alto Hospicio, sino de las localidades rurales. Durante este año el Minvu invertirá un total de $1.730 millones en la región, para la ejecución de 26 proyectos de pavimentos de calles bajo este programa. Hoy estamos dando impulso a la ejecución de dos proyectos seleccionados para el pueblo de Huara, específicamente para la pavimentación de las calles Vicuña Mackenna, tramo comprendido entre Ramírez-Arteaga; y Balmaceda, entre la Panamericana hasta calle Arturo Prat”, precisó. Por su parte, el director del Serviu, Edinson Jara, manifestó que “este convenio se enmarca dentro de los proyectos de pavimentos participativos, correspondiente a proyectos presentados por las juntas de vecinos, a través de los municipios. En este caso, nosotros estamos aprobando dos proyectos, presentados por la Junta Vecinal de Huara, con una inversión cercana a los 500 millones de pesos. Un antecedente relevante es que producto de la situación El secretario ministerial de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Carvajal; el director de Serviu, Edinson Jara y el alcalde de Huara, Carlos Silva, firmaron el convenio de ejecución de las obras, que durante este año se sumará a otros 24 proyectos de pavimentación participativa seleccionados durante este llamado a realizarse en las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Colchane, Pica y Pozo Almonte. de catástrofe que impera en la región producto del terremoto, se ha eximido al municipio y comités vecinales de pavimentación del aporte que debían realizar, por lo que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo financiará en cien por ciento estas obras”, señaló. El edil de Huara, Carlos Silva agradeció el apoyo de la cartera de Vivienda, calificando al Serviu y al MINVU como aliados estratégicos de la gestión comunal. “Para el municipio de Huara es fundamental trabajar con ambas instituciones, las cuales, mediante este nuevo llamado de pavimentación participativa mejorarán la calidad de vida de los pobladores de la comuna de Huara”, indicó. 4 Crónica T res pasajeros fallecidos y 16 heridos, fue el resultado del volcamiento de una máquina de la empresa Trans Salvador, de Bolivia que se dirigía rumbo a la ciudad de Iquique. El accidente ocurrió alrededor de las 15:30 hora de ayer en el kilómetro 59 de la Ruta Internacional 15CH, a la altura de la Cuesta Chusmiza, según informó el director regional de la Oficina de Emergencia, Alejo Palma Cortés, quien mantuvo permanente contacto con los rescatistas, mediante un sistema de comunicación VHF Digital y también con Carabineros; pero también contacto con la Fuerza Aérea para trasladar a los lesionados. En el hecho habrían resultado seis personas heridas graves, seis de mediana gravedad, dos policontusas y un menor atrapado al interior de la máquina de pasajeros. Una mujer sufrió la amputación de uno de sus brazos. Para el traslado de los seis heridos graves se solicitó apoyo aeromédico por parte del Servicio Aéreo de Rescate de la Fuerza Aérea para evacuarlos hasta los centros asistenciales, para lo cual los profesionales del Servicio Asistencial Médico de Urgencia (SAMU) estabilizaron a los afectados para derivarlos hasta el Hospital de Iquique. Ante la emergencia que se estaba viviendo en el lugar Miércoles 25 de Febrero de 2015 En la Ruta Huara-Colchane TRES MUERTOS Y 16 HERIDOS EN VOLCAMIENTO DE BUS BOLIVIANO de los hechos, apoyaron el operativo médico ambulancia y paramédicos de Pozo Almonte, Camiña, de Alto Hospicio como también Bomberos de esas localidades y de Iquique. El gobernador del Tamarugal, Claudio Vila se trasladó a la zona del accidente para prestar la ayudar que fuese necesario. Si bien, al cierre de esta edición se desconocía la causa que provocó el volcamiento del bus boliviano, se presume que la máquina circulaba a exceso de velocidad y al enfrentar una curva existe en el lugar, el conductor perdió el control del vehículo de pasajeros. A la escena del volcamiento, llegaron primero, Carabineros de Huara y de Colchane, quienes ayudaron a sacar a los heridos. Cabe recordar que el año 2011 ocurrió un accidente de similares características en el peligroso sector. En la oportunidad, ocho integrantes de una joven banda de música tropical cochabambina denominada “Las Misteriositas” perdieron la vida a la altura del Alto Chusmiza. El accidente generó un rescate de proporciones. El bus volcó en el sector de peligrosa curva. Los adultos, en tanto, comenzarán el 16 de marzo Para el 4 de marzo se espera el ingreso a clases de 73 mil estudiantes en Tarapacá La Seremía de Educación de Tarapacá informó sobre los principales hitos para el año escolar 2015, periodo que comenzará el miércoles 4 de marzo con el inicio de clases para cerca de 73 mil estudiantes de todo el sistema formativo. “Este proceso partirá el miércoles 4 de marzo con el ingreso de casi 73 mil estudiantes, mientras que dos días antes, es decir, el lunes 2 de marzo, se reincorporarán los docentes y educadoras para desarrollar el proceso de planificación del año académico, en tanto, el inicio de clases para la Educación de Adultos será el lunes 16 de marzo, todas esas fechas están consignados en el Calendario Escolar 2015”, detalló el seremi de Educación, Francisco Prieto. VACACIONES El calendario escolar también define el periodo de vacaciones de invierno del sistema escolar, desde el lunes 13 al viernes 24 de julio, mientras que el régimen de clases podrá El seremi de Educación de Tarapacá, Francisco Prieto. ser trimestral o semestral. Otro de los hitos del año Corte de agua potable programado hoy miércoles Por renovación de nuevas redes, hoy, miércoles 25 de febrero, a partir de las 15 horas, se procederá a efectuar un corte programado de agua potable en calle “Oscar Bonilla” 1218. La discontinuidad del suministro será hasta las 21 horas y afectará a los cuadrantes Orella, Héroes de La Concepción, Zegers y 18 de escolar 2015 corresponde a la renovación del Centro de Alumnos y Centro General de septiembre. Marcelo Basaure, gerente de redes de Aguas del Altiplano informó que los trabajos a realizar corresponden a reposición de válvulas y renovación de redes. “Lamentamos los inconvenientes que se generan a los clientes por esta discontinuidad, pero es Padres y Apoderados, proceso que debe realizarse durante el mes de abril. Paralelamente, la autoridad indicó fechas relevantes como la celebración del Día de la Mujer (8 de marzo), Día de la Escuela Segura (28 de marzo), Día de la Actividad Física (6 de abril), Día Mundial del Libro (23 de abril), Día del Patrimonio Cultural (30 de mayo), Día del Niño (5 de agosto), Día internacional de la Paz y la No Violencia (17 de agosto), Día de la Educación Técnico-Profesional (26 de agosto), Día de los Asistentes de la Educación (1 de octubre), Día del Profesor (16 de octubre), Día de la Educación Parvularia (22 de noviembre) y Día de la Masacre de la Escuela Santa María (21 de diciembre), entre otros. importante ejecutar este tipo de obras en pos de mejorar el servicio que entregamos a la comunidad”, precisó. El ejecutivo informó, además, que se distribuyeron volantes a los clientes, al igual que hoy se realizará un trabajo puerta a puerta en el sector para informar a los vecinos. Crónica Miércoles 25 de Febrero de 2015 “Iniciativas como esta eras las que hacían falta acá en la comuna, para que la gente, no solo de Pozo Almonte disfrute, sino que en las otras localidades”, dijo José Fernando Muñoz, alcalde de Pozo Almonte. El evento congregó a cerca de mil asistentes, quienes veían cómo cantaban los habitantes de La Tirana sobre el escenario dispuesto en la explanada de la localidad, en el frontis del Santuario de la Virgen del Carmen. HABITANTES DEL DESIERTO CANTARON EN LA TIRANA U n triunfo inesperado fue el que logró María López, habitante de La Tirana, quien ganó de la primera versión del festival “El Desierto Canta”, organizado en la mencionada localidad, debido a la petición de los vecinos, quienes solicitaron actividades veraniegas para el pueblo en el que viven casi todo el año. El evento congregó a cerca de mil asistentes, quienes veían cómo cantaban los habitantes de La Tirana sobre el escenario dispuesto en la explanada de la localidad, en el frontis del Santuario de la Virgen del Carmen, además de disfrutar de las bandas invitadas que llevaron lo mejor de la música andina al lugar. “Nunca pensé que iba a ganar, la verdad estoy muy agradecida de esto y espero que actividades como esta se repitan, ya que le dan más vida a La Tirana y a nosotros nos sirven como una manera de distraernos y disfrutar del verano”, manifestó la ganadora, quien recibió un premio de $150.000. El segundo lugar del certamen recayó en la joven Camila Hoy parte Carnaval de Alto Hospicio animado por Marlén Olivarí La espectacular Marlén Olivaría es la animadora del Carnaval de Verano de la Comuna de Alto Hospicio que comienza hoy, a las 21.30 horas, en la plaza de Armas de esa localidad vecina. Un escenario mecano gigante, con pantallas Leds y juegos de luces, junto una nutrida parrilla de artistas, competencia de comparsas y de candidatos a reyes, formarán parte del cronograma del Carnaval de Verano de Alto Hospicio 2015. El certamen comienza hoy y se extiende hasta este viernes, a las 21.00 horas, en la Plaza de Armas, lugar donde se espera congregar a unas cinco mil personas diariamente. El alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, dijo que la casa consistorial ha preparado minuciosamente cada detalle del evento donde se espera reunir a una gran cantidad de público. “Este año hemos ejecutado una serie de innovaciones y mejoras en el evento, de tal forma que sea más atractivo para la comunidad. El escenario estará desplegado en la vía pública y contaremos con pantallas Leds de tal forma que los espectadores puedan apreciar desde cualquier punto el evento. Esperamos satisfacer los requerimientos de la ciudadanía”, argumentó. Dentro de la parrilla de artistas contratados figura en la jornada inaugural la actuación de los grupos musicales Amor de Noche’s, Hechizo y el cantante local de Vicente Egaña, fuera de ello se presentarán las primeras cinco comparsas en competencia y los candidatos a transformarse en soberanos de la comuna en traje de baño. Para mañana, jueves 26, estarán La actividad se inicia hoy miércoles y se extiende hasta este viernes, a las 21.00 horas, en la Plaza de Armas, lugar donde se espera congregar a unas cinco mil personas diariamente. La animación está a cargo de la estupenda Marlén Olivarí. en el escenario los cantantes Rodolfo Navech, Karen Pereira y el grupo Sexual Democracia, éstos últimos ejecutarán un recorrido por la música latina de los 90’. También, se ejecutará la final de la competencia de reinas y reyes, presentándose adicionalmente, las otras cinco comparsas en competencia. En tanto, la jornada del viernes 27 de febrero será coronada con la presencia de Garras de Amor y 5 Aranda y el tercer puesto se lo adjudicó Paulina Calderón. “Iniciativas como esta eras las que hacían falta acá en la comuna, para que la gente, no solo de Pozo Almonte disfrute, sino que en las otras localidades, también se realicen actividades, que al final benefician el turismo y a las mismas personas y mi meta es seguir trabajando en esto y que todos los pueblos se vean beneficiados”, dijo José Fernando Muñoz, alcalde de Pozo Almonte. INVITADOS Este festival, que se enmarcó en el hito de cierre de Servicio País Cultura y que fue apoyado por la cada edilicia local, tuvo diversos invitados sobre el escenario, entre los que destacaron los cantantes de Pozo Almonte Víctor López y Humberto Díaz; de La Tirana se subieron al escenario Luis Amaya, María Campos, la agrupación infantil Villa Padre Javier, Jesús Alfaro, el grupo folclórico del club de Adulto Mayor del pueblo y la banda de Iquique “Gran Eqeqo”. También subió al escenario la pequeña Keyra Oyanedel, quien fue la ganadora del concurso para ponerle nombre al evento. “Es importante que toda la comunidad esté unida en esto, por lo mismo este festival es construido por la comunidad, bajo un trabajo mancomunado y asociativo donde los habitantes y agrupaciones locales levantan la iniciativa cultural, la cual se espera que se mantenga por muchos años más”, puntualizó el edil. Megapuesta, junto a la final de las comparsas vecinal. Galleguillos aseveró que se han invertido poco más de $30 millones en el Carnaval de Verano, contándose además con la colaboración de las empresas Aguas del Altiplano e Inés de Collahuasi. “Aquí sabemos hacer las cosas bien y con recursos que no son tan cuantiosos hemos sido capaces de estructurar un evento de gran nivel, donde esperamos convocar a asistentes de toda la región y ofrecer una El alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, dijo que la casa alternativa para el cierre de este consistorial ha preparado minuciosamente cada detalle del evento donde se espera reunir a una gran cantidad de público. verano”. 6 Crónica MARIO VERGARA I nspirándose en la flora y fauna del desierto y utilizando como materia primera, malaquita, jaspe, turquesa y una inmensa variedad de piedras derivadas del cobre, un ingenioso artesano confecciona hermosos cuadros, utilizando piedras de colores, confecciona originales cuadros de paisajes, flora y fauna en relieve. Algunas de sus obras llegan a pesar hasta cien kilos. El artista es Patricio Zepeda Rivera, de 56 años, nacido en Copiapó, quien se encuentra en Iquique preparando una exposición pública de sus obras, que en otras regiones de Chile han llamado poderosamente la atención por el estilo y el contraste del material empleado. Según explicó a Diarios El Longino, sus obras realizadas en piedras de colores del desierto de Atacama, tratan de enfocan la flora, fauna y entidades andinas; es decir, flores y cactus. En la fauna, recrea lagartos, alacranes e insectos. También confecciona réplicas Miércoles 25 de Febrero de 2015 CUADROS CON PIEDRAS DEL DESIERTO EXPONDRÁ UN TALENTOSO ESCULTOR de petroglifos. Sus creaciones contemplan cuadros de siete por cinco metros, de guanacos de tiempos de los changos de Atacama y que están plasmados en rocas. También amplió sus obras a ocho por cinco metros, que actualmente postulan al Centro Cultural de Atacama. Para realizar sus trabajos, recolecta diferentes tipos de piedra de colores que somete a un proceso especial de pulido para aplicarlas sobre la superficie de un cuadro creando diferentes imágenes. De todo aquello realizó una concurrida exposición en Copiapó, bajo el auspicio de la municipalidad de esa comuna. MATERIAL malaquita, jaspe, turquesa, una inmensa variedad de piedras derivadas del cobre. 93 466394 [email protected] Patricio Zepeda Rivera, el escultor. Una langosta, Una flor del desierto. Uno de sus cuadros representa al cóndor para lo cual utilizó piedras de jaspe y aplicó ojos de cobre. Y una culebra son algunas de las obras. Crónica Miércoles 25 de Febrero de 2015 A l cierre del 2014, el valor de las exportaciones de Tarapacá se cifró en 4.167,1 millones de dólares, aumentando 11,4% respecto a lo registrado el 2013. El sector que más incidió en esta alza fue minería, debido al repunte de la actividad relacionada a la extracción de cobre y de minerales no metálicos. Durante el 2014, el valor más alto que alcanzaron las exportaciones de la región ocurrió en enero. En esa oportunidad, el monto alcanzó los 594,5 millones de dólares, lo que significó un crecimiento interanual de 60,8%, la mayor variación del año. Otro mes destacado fue diciembre, que anotó 451,5 millones de dólares, un 38,9% más en doce meses. Por el contrario, septiembre tuvo las exportaciones menos valoradas, llegando a obtener por las remesas US$239,1 millones. Pese a lo anterior, el noveno mes registró un alza de 37,4% en doce meses. 7 Los envíos valorizaron en total US$4.167,1 millones EXPORTACIONES SUBEN UN 11,4% EN 2014 IMPULSADAS POR MINERÍA DICIEMBRE Durante diciembre de 2014, en tanto, el valor de las exportaciones de la I Región se asentó en 451,5 millones de dólares, que en comparación a igual mes del año anterior denota un crecimiento de 38,9%. La mayor incidencia en esta alza lo exhibió minería, que registró un monto de 420 millones de dólares, lo que significó una expansión de 39,3% en doce meses. Dentro del sector se destacó la actividad de Cobre y hierro, que anotó una subida de 40,3% respecto a igual mes de año anterior. Por lo que cuota total presentada por el subsector sumó 380,4 millones de dólares. Asimismo, el monto de los envíos del sector industrial creció 34,6% respecto al mismo mes del año anterior, totalizando US$30,4 millones. Este sector marcó la segunda incidencia sobre la variación interanual de las exportaciones de la región. La razón de este resultado se encuentra en un importante crecimiento de los montos del subsector Alimentos, donde el principal producto de exportación correspondió a harina de pescado. En tanto, el sector pesquero registró un crecimiento de 10,5% anual en el precio total de sus remesas, alcanzando la cifra de 1,1 millones de dólares. Durante diciembre pasado, el valor de las exportaciones de la I Región se asentó en 451,5 millones de dólares, que en comparación a igual mes del año anterior denota un crecimiento de 38,9%. La mayor incidencia la exhibió minería, que registró un monto de 420 millones de dólares, lo que significó una expansión de 39,3% en doce meses. LOS MÁS EXPORTADOS Los cinco productos más destacados durante diciembre pasado fueron: Cátodos y concentrado de cobre; Yodo; Harina de pescado; Sal y Aceite de pescado. Estos productos representaron el 98,5% de las exportaciones regionales del periodo, registrando en conjunto una expansión de 41% respecto a igual mes del año 2013. Las exportaciones de cobre se valorizaron en 380,4 millones de dólares, denotando un crecimiento de 40,3% en doce meses. Los envíos de yodo alcanzaron los 19,6 millones de dólares, subiendo 20,9% respecto a igual mes del año anterior. En tanto, el valor de las exportaciones de Harina de pescado llegaron a 17,5 millones de dólares, presentando una expansión de 18,7% en doce meses. El producto Sal alcanzó un retorno de 17,2 millones de dólares, un 28,9% más en doce meses. Mientras que la cuota de Aceite de pescado alcanzó 9,9 millones de dólares. Cabe mencionar, que durante igual mes del año anterior no se registraron envíos de dicho producto. DESTINOS Las exportaciones de la Región de Tarapacá tuvieron como principales destinos: China, Japón, India, Corea del Sur y Estados Unidos, los que en conjunto sumaron una participación de 84,8% del monto total de los envíos al extranjero. El valor de los envíos a China crecieron 52,6% en doce meses, totalizando US$214,5 millones, correspondiente al 47,5% del monto total exportado por la región. Los principales productos fueron enviados por el subsector Cobre y hierro, que sumó un total de 193 millones de dólares, equivalente a un 55% más en relación al año anterior. Los productos exportados hacia Japón totalizaron 55 millones de dólares, creciendo 179,1% respecto a diciembre del 2013. De estas remesas, la mayor parte correspondió a envíos del subsector Cobre y hierro, los cuales llegaron a totalizar US$54,3 millones, es decir, subió un 181% en doce meses. A la India se enviaron 43,6 millones de dólares en productos, cifra que representó el 9,6% del monto total de las exportaciones. Esta cuota registró un descenso de 9,9% en doce meses, debido principalmente a la baja interanual de los envíos del subsector Cobre y hierro, cuyo monto alcanzó los 41,8 millones de dólares, un 13,2% menos en comparación a igual mes del año anterior. COREA Y EE.UU. Los despachos a Corea del Sur alcanzaron los 42,2 millones de dólares, creciendo un 61,1% respecto a diciembre de 2013. Estas remesas tuvieron una participación de 9,3% del monto total de los envíos al exterior. Este resultado se explica por el alza de 66% de las exportaciones del subsector Cobre y hierro, que llegaron a sumar US$42 millones. Los productos con dirección a Estados Unidos registraron la suma de 27,8 millones de dólares, equivalente a un 6,2% del total exportado por la región, mostrando un incremento de 65,8% en relación a igual mes del año anterior. En términos monetarios, el subsector que tuvo mayor participación, y mayor incidencia, en estos envíos fue Minería no metálica, que registró ventas por 20,3 millones de dólares, 58,3% más en doce meses. Durante diciembre, valga indicar, finalmente, que el total de empresas o RUT que realizaron envíos hacia el exterior fue de 116 exportadores, sumando 27 empresas más en relación a igual mes del año 2013. Desde principios de año, 547 empresas realizaron exportaciones a través de la región, lo que significó un incremento de 155 empresas en doce meses. 8 Sociales Miércoles 25 de Febrero de 2015 La Expo Tatto Iquique 2015 tuvo invitados de Brasil, Argentina, Australia, Francia, Perú, Bolivia, entre otros. Tercera edición de la “Expo Tatto Iquique” Cientos de tatuajes se realizaron en los dos días de convención. (Alejandra Osega). En una doble oportunidad se desarrolló este fin de semana pasado la “Expo Tatto Iquique 2015”, que se montó en el “Colegio Ñusta Kori”, donde se presentaron los mejores exponentes del tatuaje e ilustración. Ilustradores aprovecharon la instancia para exhibir sus productos. Tatuajes, dibujos, stickers y mucho más se encontraba en la tercera versión de la expo tatto. Durante dos días los iquiqueños disfrutaron lo mejor de la cultura Tatto a nivel nacional e internacional. (Alejandra Osega). Además del espacio para los artistas, también se disfrutó la participación de diversas bandas locales. (Alejandra Osega). Sociales Miércoles 25 de Febrero de 2015 9 Los Pitufos de las Magnolias 41, población 11 de Septiembre. Todos felices en el Carnaval de Iquique Notable participación de la comunidad en el Carnaval de Iquique. Catalina Méndez, Savka Urrutia, Javiera Collao, Kathalina Collao y Micaela Collao. Ignacio Urrutia, Patricio Neira, Víctor Flores y Javiera Verdugo. Anais Morfi, Fhalloon Manríquez y Samara Lagos. Ángelo Saluzzi, Oscar Romero, Francisco Romero, Constanza Egaña y Piera Canabides. Lissette Guicharrousse, Ana Belén, Anais Morfis y Ana Estay. Rayén Morales, Fernando Morales, Sergio Vera y Patricio Neira. Victoria Vidal, Tania Carvajal, Paulina Mundaca y Catalina Wells. 10 Editorial Miércoles 25 de Febrero de 2015 Protección de datos personales: el debate vuelve al Senado Desmentido Señor Director: Junto con saludarles informo a ustedes que he solicitado al diario electrónico El Mostrador que se corrija la publicación efectuada hoy (anteayer) donde aparece vinculado mi nombre a boletas extendidas a la empresa SQM. Reitero lo ya manifestado, desmintiendo tajantemente lo publicado en dicho medio. No tengo boletas emitidas a esa compañía minera, ni tampoco vinculo laboral o contractual de ninguna especie. Mis declaraciones de renta de los años 2009 y 2010 dan cuenta únicamente de mi sueldo como funcionario público, cargo que por lo demás desempeño desde el 2003, al adjudicarme un concurso público. De no prosperar este requerimiento, seguiré con las acciones legales que correspondan. La normativa vigente dispone que en casos como el mío cabe la rectificación de la misma forma en que se publicaron las informaciones erradas. Atentamente Marcelo Ricci Bäuerle Nota de la Dirección: Efectivamente el diario electrónico El Mostrador cerca de las 17 horas del lunes pasado corrigió el error. Ciudades emergentes Señor Director: Según Michael Page - empresa perteneciente a PageGroup y que se especializa en el mercado de reclutamiento de profesionales – el mercado laboral enfrenta un desafío especial en las llamadas “ciudades emergentes” – polos de desarrollo urbano que han experimentado una expansión significativa dada la estabilidad de sus sistemas institucionales y regulatorios. Entre ellas se encuentra Santiago, Antofagasta, Bogotá, Medellín y Lima. Según explica Nicolás Villarroel, senior consultant de Michael Page, “el crecimiento trae una importante tarea y deja en evidencia el déficit que existe en el mercado laboral: la de atraer nuevos talentos calificados a las diversas empresas locales, exigiendo a los holdings a reclutar y seleccionar a sus colaboradores de manera más profesional y objetiva.” De acuerdo a la consultora, que tienen presencia en gran parte de la región, existe una demanda importante por profesionales calificados, especializados en las áreas críticas para estas urbes en crecimiento: ingeniería, minería, tecnología, construcción. De hecho, estas urbes se están transformando en polos de atracción para profesionales inmigrantes, que, teniendo un grado importante de especialización y sin opciones de trabajo en su país, se ven tentados por el desarrollo de estas ciudades emergentes y ven la posibilidad de entrar en un trabajo con mayores oportunidades laborales que encajan con su perfil. Para Villarroel, esto representa una oportunidad para quienes buscan trabajo y para las empresas. “Un ejecutivo comprometido y motivado por desarrollarse, probablemente encontrará empresas receptivas a apoyar su especialización y educación en forma continua, valorando el aporte que le hace a la organización por hacerla más competitiva en un ambiente muy dinámico, que es el que se vive en las ciudades emergentes”. Page Group Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar la individualización completa de remitente. Diario El Longino de Iquique no puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por este. La dirección se reserva el derecho de seleccinar, extractar, resumir y titular las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas. La propuesta pretende que las personas tengan la facultad de controlar sus antecedentes comerciales, entre otros. Ello considerando el uso indebido que en ocasiones, determinadas firmas realizan de dicha información. En la primera sesión tras el receso legislativo, serían votados los artículos del proyecto de ley, iniciado en moción que consagra el derecho a la protección de los datos personales. El texto ya fue aprobado en general en septiembre pasado. La iniciativa en primer trámite fue despachada por los integrantes de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento en enero luego de revisar las distintas indicaciones que hicieron tanto los parlamentarios como el Ejecutivo. La propuesta de autoría de los senadores Felipe Harboe, Pedro Araya, Ricardo Lagos, Hernán Larraín y Eugenio Tuma, tiene como objetivo consagrar constitucionalmente el derecho a la protección de los datos personales, y el derecho a la autodeterminación informativa, esto es, la facultad de las personas a controlar sus datos personales. En lo fundamental, plantea agregar al artículo 19 N° 4 de la Constitución Política una disposición que establezca que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales y obtener su rectificación, complementación y cancelación, si estos fueren erróneos OPINIÓN o afectaren sus derechos, como asimismo a manifestar su oposición. Cabe consignar que la legislación vigente protege los datos sensibles, prohibiendo difundir los antecedentes que han sido recogidos para fines determinados y utilizarlos con otro propósito; no obstante, la norma busca elevar dicha facultad. Un punto que ha generado atención ha sido la solicitud que hizo la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) de acceder a los antecedentes privados de los consumidores sobre el comportamiento de pago en los servicios básicos y situación de cesantía. Esto en el marco de la discusión de la norma en la citada Comisión. Al respecto, el vicepresidente de la Corporación, el senador Tuma rechazó dicha demanda, manifestando que “es inaceptable que con el pretexto de ampliar la cobertura de los créditos, la ABIF pretenda tener acceso a las bases de datos con información personal sobre el pago de cuentas de servicios básicos o cualquier otra de carácter privado”. Este y otros tópicos podrían estar presentantes en el debate que se dará en Sala la próxima semana. En lo legislativo, de aprobarse el articulado del proyecto, éste pasaría a segundo trámite a la Cámara de Diputados donde continuará el curso de la discusión. La inteligencia Emocional El propósito de este artículo es poder comprender y sensibilizar a los lectores respecto de la importancia de la educación explícita de las emociones y de los beneficios académicos, personales y sociales que ésta conlleva. Se sabe que es importante estar en contacto con las emociones pero sobretodo tener una buena autorregulación de ellas en el momento que se requiera. Máxime en una sociedad como la nuestra donde la violencia es pan de cada día, razón por la que debemos conducirnos adecuadamente, de aquí radica la habilidad de saber cómo manejarse “emocionalmente” en estos casos. Virginia Urrutia Valdivia Esta habilidad no es únicamente para mejorar la Psicóloga relación nosotros mismos, sino que por añ[email protected] ra se ve mejorada la interacción con las personas cercanas a nuestro entorno, pareja, familia, compañeros de trabajo o amigos. De manera que incorporar la inteligencia emocional en la formación de los niños y jóvenes, como parte de la cotidianeidad resulta primordial. Desarrollar la Inteligencia Emocional, es ir adquiriendo una competencia social clave que facilita relacionarse desde la praxis cotidiana, con una actuación inteligente, la que consiste en saber identificar bien el origen y la naturaleza de las emociones en nosotros mismos para poder controlarlas de manera flexiva, estableciendo relaciones adecuadas entre los pensamientos, las emociones, el comportamiento, como una forma de orientar la vida de manera inteligente. La inteligencia emocional tiene sus raíces en el concepto de inteligencia social identificado por *Los columnistas expresan opi- primera vez, por Thorndike en 1920, quien define niones absolutamente personales y no representan necesariamente la la inteligencia como “la capacidad de entender, línea editorial Longino de Iquique. gestionar y actuar con prudencia en las relaciones humanas”. Hoy se considera una persona inteligente emocionalmente cuando es capaz de: Evaluar las emociones en él mismo, lo que significa tener la capacidad para entender sus emociones profundas y ser capaz de expresarlas naturalmente; Evaluar y reconocer las emociones en otros, percibiendo y entendiendo las emociones de las personas que los rodean; Regulando la emoción en sí mismo, una persona con alta capacidad de esta área tendría un mejor control de sus emociones y sería menos probable que pierda su temperamento; Usar la emoción para facilitar el rendimiento. La inteligencia emocional está compuesta por una serie de habilidades emocionales, que se pueden definir como “las capacidades y disposiciones para crear voluntariamente un estado de ánimo o sentimiento a partir de las ideas que tenemos sobre lo que ocurre”. Es necesario aprender a atribuir significados emocionalmente deseables a los acontecimientos que tienen lugar en las relaciones que establecemos con los demás. De este modo, conociendo qué pensamientos y comportamientos provocan nuestros estados de ánimo, podemos manejarlos mejor para solucionar los problemas que ellos generan. Lograr ser un/a “pensador/a con corazón” que percibe, comprende y maneja relaciones sociales, nos relaciona esa capacidad tan humana que nos permite hacer uso de nuestras emociones, dirigiéndolas hacia actividades constructivas y el desempeño personal. De ahí que la inteligencia emocional sea la capacidad de solucionar problemas adaptándose a las circunstancias, siendo empáticos y asertivos. OFF THE RECORD VTR debería devolver cerca de US$ 19 millones Una caída de 35% fue la que determinó finalmente el Gobierno para VTR en sus cargos de acceso fijo, que son los cobros que realiza una compañía de telefonía a otra por terminar una llamada en su red. La baja fue de los actuales $8,4 a $5,5 el minuto, para el período 2012-2017, consignó ayer. “El Mercurio”. Esto significa que la compañía deberá devolver dinero a la industria, ya que la empresa perteneciente a Liberty Global habría recibido un sobrepago de unos US$ 13 millones por este concepto sólo entre mediados de 2012 y fines de 2013. El Gobierno también redujo el valor del tramo local de VTR, una de las dos tarifas reguladas que componen el valor de las llamadas de un teléfono fijo a uno móvil. El tramo local es el cobro a un usuario por conectarlo desde su casa u oficina a una central telefónica virtual. Dicha tarifa pasó de $16 a $9 el minuto, lo que equivale a una caída de 44%. Por lo tanto, en la industria estiman que la firma deberá devolver a sus clientes unos US$ 6 millones por esta rebaja. Domicilio: Serrano 436 Central: 572372100 - [email protected] Director: Sergio Montivero B. Email: [email protected] Fono Prensa: 572372108 - 572372110 Fono Comercial: 572372103 - 572372104 Empresa Periodística América S.A Representante Legal: Patricio Meza Flores INFORMACIÓN ECONÓMICA UF: Hoy: $ 24.542,60 Mañana: $ 24.543,48 Dólar Interbancario.: $ 620,5 UTM : Febrero $ 43.025 IPC: 0,10% El Tiempo Hoy: Min.: 20º C Nublado variando Máx.: 27º C a nubosidad parcial Mañana: Mín.: 21º C Nublado variando Máx.: 27º C a nubosidad parcial Crónica 11 Miércoles 25 de Febrero de 2015 E l superintendente (s) de Electricidad y Combustibles, Jack Nahmías, comentó en cooperativa.cl cómo operarán las variaciones en las cuentas de la luz, que afectarán a más de cinco millones de usuarios, pero de manera distinta, ya que en algunos sectores subirán y otras bajarán. “Esto es un proceso que se remonta al 1 de enero de 2011, período en el cual debió salir un decreto modificatorio en la forma de tarificar y pagar los sistemas de subtransmisión, que son el sistema de líneas que permite llevar el suministro de los clientes”, explicó la autoridad. Nahmías añadió que “ese decreto recién fue emitido en abril de 2013 y con eso se lleva, como consecuencia, modificaciones de los precios en los cuales se debe transar la energía que está destinada a los clientes regulados, desde el 1 de enero de 2011 en adelante”. “Los clientes que están afectos a este proceso de reliquidación son del orden de los cinco millones 200 mil, porque la zona de Aysén y Magallanes no están afectos a estas reliquidaciones Las variaciones afectarán a unos cinco millones 200 mil clientes en el país. CONOZCA CÓMO OPERARÁ EL PROCESO DE RELIQUIDACIÓN EN CUENTAS DE LA LUZ por pertenecer a otro sistema eléctrico”, remarcó. Nahmías afirmó que “la instrucción de la Superintendencia es que las empresas distribuidoras deben calcular para cada uno de los usuarios, el promedio de las 12 últimas facturas correspondientes exclusivamente al consumo de Llaman a postular y renovar el subsidio de agua potable Cinco mil 180 cupos del subsidio de agua potable están disponibles para la región de Tarapacá, beneficio que tiene una duración de tres años. Así lo explicó el Intendente Mitchel Cartes junto a la jefa del Departamento Social de la Intendencia, Inés Aguilera, quienes hicieron un llamado a la población a realizar el trámite para utilizar estos cupos. Al respecto, el Intendente señaló que para acceder a este beneficio, las familias deben encontrarse al día en el pago del agua, o haber efectuado una repactación o convenio de pago y tener Ficha de Protección Social en el domicilio donde está postulando. No requiere un puntaje específico de la ficha y pueden postular los propietarios, arrendatarios o usufructuarios, siempre que sean jefes de la familia principal (no allegados). “Hay un número de cupos que no ha sido llenado y no queremos que estos recursos se pierdan. Hacemos un llamado a las personas a acercarse a los lugares correspondientes y hacer uso de este subsidio que busca reducir los gastos básicos en el hogar y ayudar a las familias en su economía”, aclaro la primera autoridad regional. Los cupos asignados a nivel regional alcanzan a un total de 26.240 para el área urbana e implican un presupuesto anual de M$2.506.775, de los cuales 15.638 corresponden a la comuna de Iquique, 15.042 a Alto Hospicio y 1.508 a las comunas de Pozo Almonte, Pica y Huara. Asimismo, se asignaron 560 para los sistemas de agua potable rural, con una inversión de M$ 12.822. A la fecha, sólo se ha cubierto el 80% de los cupos asignados, existiendo la disponibilidad de 5.180 cupos a nivel regional, los que se concentran energía, o sea, no debe contemplar ni procesos de deuda, ni procesos de venta de otros artículos, solamente el consumo”. CUENTAS AL ALZA El superintendente detalló que “con ese promedio se toma el 25 por ciento de ese mayoritariamente en las comunas de Iquique y Alto Hospicio. Por otra parte, este subsidio que tiene una duración de 3 años a contar de la fecha de otorgamiento, registra un total de 5.843 subsidios con vencimiento durante el presente año. Si no existe una nueva solicitud, el beneficio se extingue, “por lo que también queremos pedir a las familias a renovar este beneficio”, dijo el Intendente Cartes. monto en dinero y ése va a ser el cargo máximo que va a poder asociarle al remanente que queda por saldar”. “Si una persona tiene un promedio de 20 mil pesos y tiene como remanente de actualización de este proceso de reliquidación un acumulado de estos cuatro años de 40 mil En ambos casos – postulación y renovación - deberán acercarse a la Unidad de Subsidios de la Municipalidad correspondiente a su domicilio o a las oficinas de Atención de Clientes de la empresa Aguas del Altiplano. A la fecha, sólo se ha cubierto el 80% de los cupos asignados, existiendo la disponibilidad de 5.180 cupos a nivel regional, los que se concentran mayoritariamente en las comunas de Iquique y Alto Hospicio. pesos, eso significaría que el número de cuotas mínimo que la empresa le puede aplicar a eso sería el 25 por ciento, es decir 5.000 pesos, o sea, el mínimo de cuotas son ocho”, explicó. CUENTAS A LA BAJA “Cuando hay un haber respecto del usuario final, la instrucción es clara y precisa, donde tiene que devolverse inmediatamente. Esto significa que, como no hay una devolución en dinero efectivo, sino que en consumo, puede cubrir la totalidad de la factura del mes y si, pese a eso, queda un remanente se aplicará en la factura siguiente, hasta que esta se extinga, acá no hay montos en cuotas”, aseguró. Finalmente, el superintendente reveló que “se le ha dado instrucciones a las empresas distribuidoras que usen todos los medios para informar a la ciudadanía y eso contemplaba, como iniciativas que han tomado algunas distribuidoras, mandar alguna carta adjunta a la factura respectiva indicando en qué consiste el proceso”. 12 Deportes Miércoles 25 de Febrero de 2015 Gustavo Canales está en la mira de Gremio de Porto Alegre Justo cuando Universidad de Chile estará en Porto Alegre para su compromiso contra Internacional, la prensa brasileña dio a conocer el interés de Gremio por los servicios del delantero azul Gustavo Canales. Así lo publicó el diario Zero Hora, que agregó que la otra opción es el ex ariete de Milton Caraglio, ex Rangers y actualmente en Vélez Sarsfield. La U enfrentará mañana a Inter a las 20:15 horas (23:15 GMT), por el Grupo 4 de la Copa Libertadores. El cuadro albo se embarcó hacia Colombia. Los azules tomaron vuelo con destino a Brasil. COLO COLO Y UNIVERSIDAD DE CHILE VIAJARON RUMBO A SUS DESAFÍOS “COPEROS” L os planteles de Colo Colo y Universidad de Chile viajaron rumbo a Colombia y Brasil, respectivamente, para sus compromisos de Copa Libertadores. Los albos se trasladan a Bogotá donde este jueves se medirán con Independiente Santa Fe en su segundo compromiso por el Grupo 1, tras vencer en el debut a Atlético Mineiro. Los azules, en tanto, se embarcaron hacia Porto Alegre para el encuentro que ese mismo día tendrán contra Internacional, luego de perder en el estreno frente a Emelec por el Grupo 4. A las 13:00 horas (16:00 GMT) será el turno viajero del tercer elenco chileno “copero”, Palestino, que irá a Venezuela para enfrentar a Zamora por el Grupo 5, después de caer ante Boca Juniors en la primera fecha. El delantero azul Gustavo Canales interesa al conjunto “gaúcho”. Los ‘chunchos’ podrían vivir mañana una jornada decisiva para su futuro en la Copa Libertadores La Universidad de Chile podría vivir una jornada decisiva mañana en Copa Libertadores. El conjunto dirigido por Martín Lasarte requiere de la obtención de un buen resultado para evitar quedar como colistas de su zona, y no despegarse de la lucha por clasificar a los octavos de final del certamen continental, consigna emol.com. Los azules, que empezaron su participación en Libertadores con una dura derrota ante Emelec por 1-0 en el Estadio Nacional, deberán viajar para sumar puntos a tierras donde los equipos chilenos no suelen regularmente cosechar El conjunto dirigido por Martín Lasarte requiere obtener de visita un buen resultado ante el poderoso resultados positivos: Brasil. Inter de Porto Alegre y así evitar quedar colista exclusivo del grupo 4. El conjunto universitario buscará En frente tendrán al poderoso cosechar un resultado positivo este jueves para seguir con posibilidades en la Copa Libertadores. Inter de Porto Alegre, ganador en dos oportunidades de la cita sudamericana de clubes (2006 y 2010), y que actualmente está comandado por un conocido de la U, Charles Aránguiz. Los colorados vienen también de una fuerte caída de visita en la Copa ante The Strongest por 3-1, y de seguro que buscarán imponerse sobre los laicos este jueves en el estadio Beira-Rio desde las 20:15 horas. Por otro lado, el elenco universitario si no suma podría quedar bastante lejos de los puestos de clasificación a la siguiente ronda, y último del grupo 4. Esto debido a que los dos punteros con tres unidades, The Strongest y Emelec, se medirán hoy martes y ganando cualquiera de ellos se escaparía a seis puntos, mientras que el equipo que quedara en segunda posición estaría a un partido de diferencia (3 puntos) del conjunto nacional. Sin lugar a dudas, esta jornada que debe enfrentar Universidad de Chile es clave para su futuro en la Copa Libertadores. De no obtener un marcador positivo, sus objetivos pueden verse truncados, y este semestre estar cerca del fracaso, sumando su negativa campaña en el Torneo de Clausura 2014-2015, donde lleva cuatro derrotas en ocho fechas disputadas. Crónica 13 Miércoles 25 de Febrero de 2015 Cerca de siete mil espectadores asistieron a la segunda noche del “Carnaval de Iquique 2015”. C on una gran convocatoria comenzó el llamado “Carnaval de Iquique 2015”, que tiene la particularidad de ser gratuito y albergar una parrilla de artistas de carácter internacional, como Luis Fonsi, Los Kjarkas, Yandel y Vicentico. En esta oportunidad, el carnaval se está realizando en la Plaza 21 de mayo, donde se encuentra el escenario que contará con la participación de artistas internacionales hasta este 26 de febrero. La primera noche comenzó Hoy la parrilla del Carnaval 2015 se presentará al cantante de reggaetón, Yandel para concluir mañana con el show del argentino Vicentico. LOS KJARKAS ALEGRARON LA SEGUNDA NOCHE DEL CARNAVAL DE IQUIQUE con la presentación de las candidatas a reina, además de las diversas comparsas que transitaron por la avenida Arturo Prat, en tanto el cantante puertorriqueño Luis Fonsi fue el encargado de deleitar a todos los iquiqueños que llegaron a instalarse hasta la plaza 21 de mayo. A su vez, la segunda noche contó con la participación del grupo folclórico Los Kjarkas, que interpretó una vez más todos sus éxitos que les han valido su reconocimiento internacional. Cabe recordar que hoy se presentará el cantante de reggaetón, Yandel para concluir el jueves 26 con el show del argentino Consejo de la Cultura explica distinción Unesco a Baile Chino de Tarapacá Una amena reunión sostuvieron, en su sede de Plaza Arica, los integrantes de la Sociedad Religiosa Baile Chino del Carmen de Tarapacá, con los miembros del CNCA, encabezados por su directora regional, Milisa Ostojic Soto, y el Jefe de la Sección de Patrimonio Cultural, Christian Báez. En esta reunión se explicó el valor y alcance de pertenecer a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, además de la forma cómo los estados deben velar por su visibilidad y mantener estas expresiones en el tiempo. En ese sentido el CNCA promocionará un encuentro nacional de representantes de Bailes Chinos, para que estos puedan acotar diversas medidas transversales para salvaguardar ésta tradición, y ver cómo el CNCA puede mediar en las gestiones que se le soliciten. Elizabeth Acevedo Soto, “Los Kjarkas” siempre espectaculares. Vicentico. De este modo, el “Carnaval de Iquique 2015” que está siendo organizado por la Municipalidad, contará con la participación de diversos carros alegóricos que representan a las distintas juntas vecinales de la ciudad, además de las comparsas y trajes de ingenio. Asociación de Fútbol Senior Serie 50 años Primera Fecha del Campeonato de Apertura Cabe recordar que en noviembre del 2014 se efectuó el ingreso de los Bailes Chinos a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en la que deliberaron 950 representantes de 24 países, quienes se pronunciaron sobre 46 expedientes presentados. presidenta de la Sociedad Religiosa Baile Chino del Carmen, valoró como “espectacular” la cita, “se nos da a conocer el privilegio de ser reconocidos por la Unesco y cómo seguir trabajando en esta línea”, dijo. La dirigente adelantó que les preocupa rescatar su historia, “se nos han hecho grabaciones y trabajos, en especial en la celebración de la Tirana, pero no tenemos nada de eso. La historia se preserva en el tiempo con esas cosas, queremos rescatar nuestras vivencias y trabajaremos para ello”, sentenció. Cuatro partidos contempla para hoy la programación correspondiente a la primera fecha del Campeonato de Apertura año 2015, según informó la Asociación de Fútbol Senior de Iquique, Serie 50 años. Así, este miércoles25 de febrero a las 20 horas en el Estadio Hernán Villanueva y estando de turno Corpesca, se enfrentarán Magisterio y San Lorenzo. A las 21 horas se medirán Dynamo y ColoColo; mientras que a las 22 horas jugarán Rubén Godoy y Hermanos Robledo. En tanto a las 23 horas se enfrentarán Livingstone y C. Flota. El jueves 26 en la cancha del Estadio Hernán Villanueva (20:00 horas) jugarán H. Campillay con Matadero. El turno corresponderá a Colo-Colo. Viernes 27 en Estadio Hernán Villanueva a las 21 horas jugarán Alianza y Esfuerzo. El turno corresponderá a Las Cabras. Sábado 28 en Estadio Hernán Villanueva (15:00 horas) juegan Libertad y Los Cóndores. Turno Yungay. El mismo día a las 19:40 horas se enfrentarán Las Cabras con J. Fuenzalida. Turno Yungay. A las 15:00 horas juegan Sport Cóndor con U. Morro. Turno, Magisterio. 14 Deportes Miércoles 25 de Febrero de 2015 E l grupo de trabajo de la FIFA que elabora el calendario internacional de partidos para el periodo 20182024 propuso que el Mundial de Qatar 2022 se dispute entre el final de noviembre y el final de diciembre, por considerar que éste es el periodo más viable. Las fechas propuestas, luego que este martes se realizara en Doha la tercera y última reunión después de un proceso de seis meses de consultas, se debatirán en la próxima junta del Comité Ejecutivo de la FIFA, el 19 y el 20 de marzo en Zurich. “Dado que las dos ciudades candidatas a los Juegos de Invierno 2022 -Almaty (Kazajistán) y Beijing (China)- prevén que éstos se disputen del 4 al 20 de febrero; que el mes de Ramadán empieza el 2 de abril de 2022 y que las condiciones constantes de calor prevalecen de mayo a septiembre en Qatar, la única opción efectiva es la ventana de noviembrediciembre”, señaló la FIFA en un comunicado. En el mismo recalcó que “por razones legales, la 22 edición de la Copa del Mundo debe jugarse dentro del calendario del año 2022” y explicó que las fechas planteadas cuentan con el respaldo de las seis confederaciones que la integran, aunque los representantes de las ligas han insistido de nuevo “en el impacto que tendría para sus competiciones En una entrevista con el diario español el País, el delantero de la Juventus contó que “siempre le tuve mucho respeto a la policía y temía terminar preso”. La vida de Carlos Tevez parece transcurrir lejos de aquella infancia humilde que vivió en Fuerte Apache. El hoy delantero de Juventus y goleador de la liga italiana, no obstante, considera que fueron esos días de la niñez los que le dieron valores que lo marcaron para siempre. Incluso a pesar de vivir en un ambiente hostil. “Tenía miedo de terminar preso”, admitió el atacante. “Vivía en un barrio donde la delincuencia y la droga eran cotidianas, siempre le tuve mucho respeto a la policía y temía terminar preso”, fue la confesión de Tevez en una entrevista exclusiva concedida al diario español El País en la previa del duelo de ida de octavos de final ante Borussia Dortmund. De todas maneras, para el ex Boca, su infancia fue irremplazable: “No la cambio por nada en el mundo. Me sirvió para ser una persona derecha y saber cuáles son los valores de la vida. La volvería a vivir y siempre volvería a mi barrio”, agregó. “La calle me enseñó códigos. Me enseñó a ser hombre. Siempre digo que la escuela me pudo haber enseñado poco, pero la calle mucho”, admitió también el jugador con pasado en el fútbol brasileño e inglés. Además, contó que en su niñez La propuesta contempla que se reduzcan los días de competición del Mundial, a definir de acuerdo con el calendario de partidos y el número de sedes que tendrá el certamen. FIFA PROPUSO QUE QATAR 2022 SE JUEGUE ENTRE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE Las fechas se debatirán en el Comité Ejecutivo el 19 y 20 de marzo. la disputa del Mundial en noviembre-diciembre”. La propuesta contempla que se reduzcan los días de competición del Mundial, a definir de acuerdo con el calendario de partidos y el número de sedes que tendrá el certamen. El grupo de trabajo también prevé la opción de que la Copa Confederaciones 2021 se celebre en un país distinto a Qatar durante el periodo tradicional de junio-julio y que otra competición, probablemente la Copa del Mundo de Clubes, se reubique en este país como evento de prueba un año antes, en noviembrediciembre de 2021. Según la FIFA, tanto este martes como en las reuniones previas del grupo de trabajo que preside el presidente de la Confederación Asiática (AFC) y miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA, jeque Salman Bin Ibrahim Al Jalifa, se estudiaron distintas posibilidades de fechas “para buscar el menor impacto en los calendarios nacionales e internacionales”. En este sentido se debatió sobre la conveniencia o no de mantener el periodo tradicional para la fase de clasificación del Mundial 2022 y sobre la posibilidad de que la fase final se dispute a comienzos de ese año. Este punto y el resto de detalles para concretar el calendario internacional 2018-2024 no se decidirá hasta que el Comité Ejecutivo de la FIFA se pronuncie sobre la propuesta presentada este martes. “Estamos muy satisfechos, después de considerar cuidadosamente la variedad de opiniones y las conversaciones mantenidas con todas las partes creemos que esta es la mejor solución para el calendario internacional 2018-2024 y para el fútbol en general”, señaló el presidente del grupo de trabajo, Salman Bin Ebrahim Al Jalifa. Carlos Tevez confesó cuál fue su mayor miedo de la infancia jugaba a las canicas con sus amigos y que no coleccionaba figuritas. “Eramos muy pobres para eso, nos daba justo para las bolitas”, contó. Otras frases de la entrevista que El País le hizo a Tevez “Antes robaba la pelota y jugaba más al potrero, hoy juego más al fútbol y son dos cosas diferentes. He crecido mucho, sin perder del todo el potrero”. “Yo soy muy hincha de Boca, toda mi familia lo fue. Cumplí el sueño de jugar y ganar con ellos. Boca es una pasión que no se puede explicar. Vas domingo a domingo y sabes que vas de fiesta al estadio, gane o pierda el equipo sabes que vas a ver a Boca y eso lo hace distinto”. Argentina enfrentará a Bolivia el 6 de junio en San Juan y se despedirá del público argentino antes de su debut en el Grupo B, ante Paraguay, en La Serena. Messi será una de las grandes atracciones en el amistoso de junio en San Juan. Carlos Tevez parece transcurrir lejos de aquella infancia humilde que vivió en Fuerte Apache. El hoy delantero de Juventus y goleador de la liga italiana. Argentina enfrentará a Bolivia el 6 de junio en San Juan y se despedirá de su público antes de su debut en el Grupo B, ante Paraguay, en La Serena. La preparación de la Selección Argentina rumbo a la Copa América de Chile incluirá una escala en San Juan. En el estadio Bicentenario de la capital de la provincia cuyana, el equipo de Gerardo Martino disputará su último amistoso antes del certamen continental: será ante Bolivia el 6 de junio, una semana antes de su debut en La Selección Argentina enfrentará a Bolivia antes de la Copa América suelo trasandino. El propio gobernador sanjuanino, José Luis Gioja, confirmó en una conferencia de prensa el amistoso. También advirtió que el seleccionado argentino “va a pasar varios días en San Juan para terminar su preparación”. La noticia también fue publicada a través de la cuenta de Twitter oficial de la Selección. Argentina debutará en la Copa América el sábado 13 de junio ante Paraguay en La Serena, luego jugará en esa ciudad el 16 frente a Uruguay y cerrará su participación en el Grupo B el 20 ante Jamaica, en Viña del Mar. Fuente: DyN Cultura 15 Miércoles 25 de Febrero de 2015 SABÍAMOS que podías ser un caballero pero no un héroe de acción. ¿Cómo te convertiste en uno? COLIN: “Tras seis meses de entrenamiento tortuoso. Fue como alistarme en el ejército. Yo nunca he sido atlético y que me pidiesen que hiciese un papel de acción a mi edad fue abrumador, humillante y hasta doloroso. Pero con el tiempo se convirtió en algo emocionante”. COLIN FIRTH en ‘Kingsman: El Servicio Secreto’: “AGENTE DEL ‘GLAMOUR’” ENTREVISTA: Cinemanía España. TRANSCRIPCIÓN:Patricio Sesnich Jr. EL VILLANO de ‘Kingsman’ quiere volarle la cabeza a todo aquel que tenga un Smartphone. ¿Realista o fantasioso? “No quiero que suene pretencioso, porque la película no tiene esa intención pero hay algo de realidad en ese personaje (Personificado por Samuel L. Jackson). Miras a tu alrededor y lo que ves es gente pegada a sus smartphones, ése es el mundo en el que vivimos…Y sabes que nadie les va a reventar la cabeza, pero también que están a merced de las multinacionales que se los han vendido”. ¿QUÉ te ha parecido ser el mentor de Taron (Egerton) en la película? ¿Tuviste algún mentor de joven? “No soy mentor de Taron en la vida real, pero me encantó hacer ese papel en la película. Yo creo que esto es algo recíproco. Los mayores también tenemos mucho que aprender de los jóvenes”. LAS pelis de espías son muy serias. ¿Qué te parece participar en una que pretende rectificar esto? “Matthew (Vaughn, el director de ‘Kingsman: El Servicio Secreto’) tiene la habilidad de hacer películas así, no mucha gente la tiene. En gran parte, se debe a su personalidad. Digamos que es como un niño grande. Es un hombre increíblemente sofisticado y formidable, con autoridad en el set, con extensas referencias culturales, sabe perfectamente lo LO QUE VIENE que hace, pero al mismo tiempo hay algo de un chico de 12 años que sabe perfectamente lo que quiere ver en pantalla. Sabe qué tipo de superhéroes y villanos queremos ver”. ¿CONSIDERAS que tus papeles preservan la quintaesencia de lo británico? “No creo en eso. Si preguntas a un europeo sobre la quintaesencia de lo británico seguramente le venga a la cabeza…sí, el tipo de personajes que interpreto (se ríe). Pero es un mito perpetuado por el tipo de papeles que yo hago. Keith Entretenido programa de RTC para conocer lo ocurrido en el Carnaval Hasta el viernes próximo estará en las pantallas de RTC Televisión el nuevo programa denominado “Carnaval 2015, La Previa”, que conduce Gonzalo Oyarce y que se transmite en directo cada día desde las 18.00 horas. El espacio se emite desde las nuevas terrazas del Hotel Gavina, lugar hasta donde llegan invitados especiales, autoridades, artistas, candidatas a reina y miembros del jurado. Este se inició el pasado domingo con una entrevista exclusiva a la alcaldesa subrogante, Astrid Abarca, quien entre otros temas se refirió al amplio programa de actividades que se realiza en la temporada estival 2014-1015 a cargo del municipio iquiqueño. “Sin dudas, que el festival pirotécnico con que se recibió el mundo de espías más auténtico y melancólico y trata con asuntos reales. ‘El espía que vino del frío’, por ejemplo, es maravilloso. O ‘El topo’. Y luego hay películas muy sofisticadas como ‘El tercer hombre’”. nuevo año marco la tónica de todo lo realizado hasta ahora, donde se une lo artístico con lo cultural, lo deportivo y la recreación. Todos eventos para quienes vivimos en la ciudad y para los miles de turistas que aún nos visitan”, explicó la autoridad comunal. Para hoy martes el programa contempla entrevistas a las candidatas a reina, la visita de los integrantes de Los Kjarkas y otras sorpresas. Terminado este programa RTC transmite en directo las alternativas del carnaval iquiqueños, desde las 20.30 horas, el comunicador y profesor Gonzalo Oyarce. Richards, John Lennon o Sid Vicious son más representativos de Inglaterra que un señor con paraguas, traje y sombrero… La esencia de lo británico es un mito, en nuestra peli se usa pero también se enseña la otra parte”. Tras ‘Kingsman: El Servicio Secreto’, el actor británico acaba de finalizar el rodaje de “Genius” junto a Nicole Kidman (Por tercera vez, tras coinci¿CUÁL es tu peli de espías dir en “Un Pasado Imborrable” y “No Confíes en Nadie”), favorita? “Lo genial del género de espías Jude Law, Laura Linney y Guy es que el espectro es amplísi- Pearce. mo. Tienes desde el entretenimiento absoluto de ‘Austin ‘KINGSMAN: EL SERVICIO Powers’, pasando por Bond, SECRETO’: Kingsman y Harry Palmer o EN CINEMARK. John le Carré, que muestra un 16 E Crónica n octubre de 2014 entraron en vigencia las modificaciones al Código del Trabajo para la jornada, descanso y composición de la remuneración de los trabajadores de casa particular, y que prohíbe la exigencia de uniforme en lugares públicos. La Ley 20.786 establece que el contrato de los trabajadores de casa particular deberá indicar el tipo de labor a realizar y el domicilio específico donde deberán prestarse los servicios, así como también, en su caso, la obligación de asistencia a personas que requieran atención o cuidados especiales. Además el empleador deberá entregar una copia del contrato de trabajo debidamente firmado al trabajador. Asimismo, deberá registrarlo dentro de los quince días siguientes a su celebración en la sede o en el sitio electrónico de la respectiva Inspección del Trabajo, con indicación de las mismas estipulaciones pactadas, a fin de facilitar la fiscalización de la existencia de la relación laboral y de las condiciones de empleo. Junto con ello, tendrán derecho a descanso semanal los días domingo y también los días sábado, siendo en este último caso, acordado de común acuerdo entre el trabajador y el Miércoles 25 de Febrero de 2015 NUEVA NORMA ESTABLECE MEDIDAS PARA MEJORAR CONDICIONES DE TRABAJADORES DE CASA PARTICULAR empleador. Estos días podrán acumularse, fraccionarse o intercambiarse por otros días de la semana. En caso de acumularse, dichos días deberán ser otorgados por el empleador dentro del respectivo mes calendario. El texto legal precisa que los descansos no podrán ser compensados en dinero mientras la relación laboral se encuentre vigente. En relación a la jornada de los trabajadores de casa particular que no vivan en la casa del empleador, se estará sujeta a las siguientes reglas: No podrá exceder de cuarenta y cinco horas semanales, sin perjuicio de lo establecido en el segundo punto Se podrá distribuir hasta en un máximo de seis días. La jornada de trabajo se dividirá en dos partes, dejándose entre ellas, a lo menos, el tiempo de media hora para la colación. Este período intermedio no se considerará trabajado para computar la duración de la jornada diaria. Las partes podrán acordar por escrito hasta un máximo de quince horas semanales adicionales de trabajo, no acumulables a otras semanas, las que serán pagadas con un recargo no 50% sobre el sueldo convenido para la jornada ordinaria y deberán liquidarse y pagarse conjuntamente con las remuneraciones ordinarias del respectivo período. En caso de que el acuerdo no conste por escrito, se imputarán al máximo de quince horas semanales indicadas en esta letra, las horas trabajadas en exceso de la jornada pactada, con conocimiento del empleador. El período que medie entre el inicio y el término de las labores en ningún caso podrá exceder de doce horas continuas, considerando tanto la jornada como el descanso dentro de ella.”. Adicionalmente, la nueva noma establece que ningún empleador podrá condicionar la contratación de trabajadores de casa particular, su permanencia o renovación de contrato, o la promoción o movilidad en su empleo, al uso de uniformes, delantales o cualquier otro distintivo o vestimenta identificadores en espacios, lugares o establecimientos públicos como parques, plazas, playas, restaurantes, hoteles, locales comerciales, clubes sociales y otros de similar naturaleza. El empleador tampoco podrá rebajar unilateralmente la remuneración como consecuencia de la reducción de jornada de trabajo o aumento de días de descanso dispuestos en esta ley. Chile y el mundo Miércoles 25 de Febrero de 2015 DEFENSA NEGÓ QUE “HACKEO” A SU PÁGINA WEB PUSIERA EN RIESGO “INFORMACIÓN SENSIBLE” SANTIAGO.- El Ministerio de Defensa Nacional descartó, a través de un comunicado de prensa, que el “hackeo” del cual fue objeto la noche del lunes su portal web hubiera puesto en riesgo “información sensible”, consignó Cooperativa. Piratas cibernéticos intervinieron anoche la página de ingreso de la cartera con la imagen de un sujeto encapuchado y alusiones a “Alá”, “Sadam Husein” y el Estado Islámico. “En horas de la noche de este lunes, el sitio en Internet del Ministerio de Defensa Nacional de Chile www.defensa.cl fue víctima de una vulneración que modificó su página de inicio”, explica el comunicado oficial. “La situación activó las alertas correspondientes, se adoptaron las medidas para su solución, y no puso en riesgo la información sensible del Ministerio ni sus correos electrónicos”, afirma la nota. SANTIAGO.- El Gobierno salió ayer martes a defender las declaraciones de la presidenta Michelle Bachelet, quien dio por zanjado el tema de su hijo, Sebastián Dávalos. El vocero de La Moneda, Álvaro Elizalde, desestimó las críticas desde la propia Nueva Mayoría por el Caso Dávalos, y que se ha sumado a los cuestionamientos de la oposición. “La Presidenta habló con claridad como es su costumbre, la Presidenta de Chile siempre habla con la verdad y los Defensa Nacional anunció, además, que “se dispuso realizar una investigación para identificar el origen de los hechos”. Gobierno responde a críticas desde la DC por Caso Dávalos: Presidenta siempre habla con la verdad chilenos así lo saben”, sentenció Elizalde. En ese sentido, dijo que “la Presidenta habló con claridad como es su costumbre, pero hay sectores en la oposición que no quieren escuchar o que es peor, parece que no quieren entender sus palabras”. Consultado por la polémica levantada por el presidente de la Democracia Cristiana Ignacio Walker, quien criticó el modelo comuncacional que adoptó La Moneda, Elizalde se defendió señalando escuetamente que el gobierno “ha actuado” agregando que se tomaron medidas. “Aquí el Gobierno ha actuado y se han tomado las medidas correspondientes, por lo demás se ha fijado la postura Refiriéndose a las tareas para este año, la Presidenta destacó que “vamos a presentar iniciativas muy importantes, que son parte de la reforma, como el Proyecto de Fortalecimiento de la Educación Pública, la nueva Carrera Docente y todos los proyectos vinculados a gratuidad de la educación superior y de calidad”. Mandataria anunció la ampliación del Programa de Útiles Escolares a un millón 900 mil estudiantes SANTIAGO.- En la comuna de Quilicura y acompañada por el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, y el Director Nacional de Junaeb, José Miguel Serrano, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, afirmó que el Programa de Útiles Escolares, que data desde 1964, aumentará su cobertura a casi el 50% más de beneficiarios que el 2014, llegando a 1 millón 900 mil estudiantes de todos los niveles de educación básica y media. Este programa, que nace en el marco de la Ley de Creación de Beneficios Sociales, consistente en la entrega de un set de artículos escolares diferenciados por niveles educacionales; del Gobierno con mucha claridad y las palabras de ayer de la Presidenta dan cuenta de lo que son sus más profundas convicciones, que corresponden a las convicciones del Gobierno”. “Soy vocero de Gobierno, no de las distintas declaraciones de los presidentes de la Nueva Mayoría”, replicó. Consultado por alguna Ministro Alvaro Elizalde. autocrítica desde el Ejecutivo, el ministro Secretario General de Gobierno añadió pre-básica, básica, media y adulta. Su objetivo es contribuir a la permanencia en el sistema educacional de los estudiantes de establecimientos municipales y particular subvencionados en condición de vulnerabilidad, ayudando a reducir el costo asociado a la adquisición de los artículos escolares básicos. Al anunciar la ampliación de la iniciativa, la máxima autoridad del país, señaló que “con estos recursos educativos los niños van a poder participar de mejor manera en clases, independiente de si los padres pueden comprar o no los útiles. O sea, van a tener los útiles asegurados y, por otro lado, para los padres va a significar un ahorro importante”. Asimismo, indicó que “esta inversión que estamos haciendo alcanza a 7.100 millones de pesos, lo que supera ampliamente los 4.400 millones que se invirtieron el año pasado. A esta entrega de útiles escolares se suma la distribución de 15 millones de textos, que van a llegar a más de 3 millones de estudiantes en todo Chile, de 11.300 colegios municipales y subvencionados”. Haciendo énfasis en una de las prioridades de su Gobierno, la Mandataria puntualizó que “la calidad de la educación pasa porque todos y todas tengan las condiciones necesarias para supuestas intimidaciones y maltrato de otros líderes de la oposición y estudiantes encarcelados que participaron en las protestas del último año”, indicó el servicio diplomático comunitario en un comunicado. La UE recuerda a las autoridades venezolanas que deben “garantizar que las acusaciones” contra los detenidos “son investigadas rápida e imparcialmente dentro del pleno respeto del principio de presunción de inocencia”. El servicio diplomático subraya además como “esencial” que en un año en que deben celebrarse elecciones legislativas “no sólo se respete la libertad de expresión y los derechos fundamentales, sino que también se vele por su respeto”. La UE pide asimismo al gobierno venezolano que trabaje con “todos los actores políticos y de la sociedad civil” para “superar la difícil situación” de Venezuela y satisfaga “las preocupaciones legítimas del La UE pide al gobierno venezolano que trabaje con “todos los actores políticos y de la sociedad civil” para “superar la difícil situación” y satisfaga “las preocupaciones legítimas del pueblo de Venezuela”. pueblo de Venezuela”. Antonio Ledezma fue detenido el jueves pasado por los servicios de inteligencia y puesto en “prisión provisional” que “el Gobierno ha cumplido con lo que son sus obligaciones”. estudiar, sin depender de que la familia cuente o no con recursos”. Y añadió que “ya que estamos hablando de educación de calidad- y el ministro algo mencionó- las buenas noticias con las que vamos a iniciar este año, es que en enero el Congreso aprobó el Proyecto de Inclusión, lo que va a significar mayores oportunidades para millones de estudiantes de nuestra Patria”. En la misma línea, aseveró que “gracias a este proyecto, cuando estemos terminando el Gobierno, el 93% de los estudiantes de Chile no va a tener que pagar por sus estudios. Y vamos a comprobar cómo los establecimientos que reciben fondos públicos, los van a destinar justamente a lo que queremos, a mejorar la calidad de la educación para nuestros niños y niñas”. “Estamos dando pasos importantes en la reforma que tanto necesita nuestra educación”, expresó la Presidenta, agregando que “vamos a continuar avanzando en los demás proyectos que hemos comprometido, para asegurarle a cada niño, niña o a cada joven, educación de calidad, una educación de calidad que entregue verdaderas oportunidades, que sea un espacio de desarrollo integral e inclusivo, que no discrimine, que no ponga barreras a los anhelos y sueños de las personas”. UE califica de “fuente de alarma” la detención de alcalde de Caracas EUROPA.- La Unión Europea (UE) consideró ayer martes la detención del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, una “fuente de alarma”, así como los informes de “supuestas intimidaciones y maltrato de otros líderes de la oposición encarcelados”, indicó el bloque en un comunicado. “El reciente arresto y detención del alcalde de Caracas y vetereno líder de la oposición, Antonio Ledezma, es una fuente de alarma, así como lo son las informaciones sobre 17 por presuntos delitos de conspiración. Ledezma fue ingresado en la cárcel de Ramo Verde, a unos 30 km de Caracas, donde permanece desde hace más de un año otro líder de la oposición venezolana, Leopoldo López. Como prueba de un supuesto golpe de Estado denunciado por el presidente Nicolás Maduro, el mandatario citó el día de la detención de Ledezma un documento firmado por éste, el dirigente opositor Leopoldo López y María Corina Machado, destituida de su escaño de diputada en 2014, denominado “Acuerdo nacional para la transición”, difundido por la prensa local el pasado 11 de febrero y que plantea una serie de propuestas políticas y económicas. 18 Económicos Clasificados Miércoles 25 de Febrero de 2015 Miércoles 25 de Febrero de 2015 Clasificados 19 20 Arica Soy del Norte © Miércoles 25 de Febrero de 2015 Seremi de salud reabrió T playa Chinchorro para baño y actividades acuáticas ras los últimos resultados de laboratorio a las muestras de agua tomadas en la playa Chinchorro, la Secretaría Regional Ministerial de Salud autorizó la apertura del sector comprendido entre el Hotel Bahía y el Grupo de Carabineros, el cual se encontraba inhabilitado por el alto nivel de contaminación, lo que garantiza que el sector es nuevamente apto para realizar actividades de recreación. La seremi de Salud (S) Silvia Zamorano, confirmó la última resolución entregada por la autoridad sanitaria, autorizando cualquier actividad de contacto directo con el agua y la ejecución de actividades marítimas entre el sector mencionado, dado que los resultados arrojaron estar dentro de la norma chilena para Coliformes La reapertura del balneario de Chinchorro se hizo efectiva el pasado viernes (20 FEB), tras la entrega de la resolución sanitaria por parte de la Seremi de Salud a la Gobernación Marítima, y posteriormente, el levantamiento de la medida de cierre en la playa, por parte de la Capitanía de Puerto de Arica. Instituto de Seguridad Laboral cerró con éxito la campaña “verano sano y seguro” exposición al sol “ Estamos dando finalización de la campaña, donde los trabajadores que están vinculados a labores en el verano, pudieran conocer los cuidados que deben tener ante los rayos ultravioletas y sus factores de riesgo, y nos enfocamos especialmente a los trabajadores informales, ya que muchas veces ellos no reciben la información necesaria y como organismo público les La campaña tuvo por objetivo informar a las trabajadoras y entregamos elementos para su trabajadores sobre la importancia de prevenir los riesgos que protección”, dijo Sandoval. conlleva la exposición a las radiaciones ultravioletas (UV) en los Asimismo, el director regional lugares de trabajo que están al aire libre, como playas, piscinas, del ISL Fernando Ossandon comento que en la actualidad El Instituto de Seguridad la acumulación excesiva de existen leyes que protegen a Laboral(ISL), del Ministerio radiación ultra violeta entre los los trabajadores temporales del Trabajo y Previsión Social, trabajadores, la que provienen en “La campaña consiste en la cerró en Arica este lunes 23 de su mayoría de fuentes naturales, entrega de elementos de febrero la campaña informay que produce efectos dañinos protección personal, tanto a tiva “Verano Sano y Seguro”, a corto y largo plazo, princilos trabajadores y trabajadoen el predio Las Violeta, de la palmente en ojos y piel, que ras adherentes al Instituto, empresa Pionner Chile. El pro- van desde quemaduras solares, como aquellos que están en grama está orientado a todas queratitis actínica y alteraciones la informalidad, que son ellos las trabajadoras y trabajadores de la respuesta inmune hasta los que carecen de seguridad de temporada que están recu- fotoenvejecimiento, tumores social, y dentro del rol social rrentemente expuestos a las malignos de la piel y cataratas a de nuestro instituto y porque radiaciones ultravioletas (UV). nivel ocular. nuestro gobierno lo ha propiLa campaña que comenzó Por su parte, el director nacional ciado, nos estamos haciendo el 15 de enero en la región del ISL Jaccob Sandoval expreso cargo de ello con la entrega de de Valparaíso, se extendió que la campaña “Un verano sano gorros legionarios y también en las principales playas y y seguro” se pudo informar a los bloqueadores para poder presectores agrícolas del país, trabajadores sobre la imporvenir las patologías que provocon el objetivo de prevenir tancia de la protección ante la can los rayos ultravioleta” Fecales (Norma Chilena Nº 1.333 para Coliformes Fecales = 1.000 Col. Fcales x 100 ml de agua como máximo). “Actualmente la situación es completamente favorable para los veraneantes en Arica. Luego de los últimos análisis realizados a las muestras de agua se determinó la apertura de los tramos comprendidos entre el Hotel Bahía y el Grupo de Carabineros, puesto que los resultados están dentro de la norma sanitaria, lo que quiere decir: aguas sin riesgo para la salud de la población, sin riesgo de enfermedades entéricas”, expresó la autoridad subrogante. Además, agregó que, “La bajada del río es algo dinámico, depende de la naturaleza. Por lo anterior, estamos atentos a cualquier cambio de circunstancia de acuerdo a la contingencia y nuestros fiscalizadores mantendrán la vigilancia en el lugar, con el fin de evitar cualquier riesgo para las personas”. Talleres para comunidades aymaras, quechuas y afrodescendientes La Coordinación Regional de la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Región de Arica y Parinacota, en el contexto del desarrollo de las asesorías técnicas acordadas por las comunidades y asociaciones, invita a todas las personas, dirigentes, representantes y autoridades de los pueblos indígenas: aymara y quechua, más la comunidad afrodescendiente, a los siguientes talleres temáticos impartidos por la abogada, Elsy Curihuinca Neira. Elsy Curihuinca Neira, abogada de profesión, es Licenciada en Ciencias Jurídicas y Diplomada en “Reconocimiento y Protección Jurídica de los Derechos de la Infancia y Adolescencia Indígena”. Actualmente es Investigadora Asociada del Instituto de Estudios Interculturales e Indígenas de la Universidad de la Frontera en Temuco. Profesional de formación interdisciplinaria, cuenta con publicaciones en revistas socio-jurídicas, experiencia académica y laboral en el área del derecho indígena. Actualmente litiga y realiza consultorías a instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales. Los talleres se realizaran toda la semana, la invitación es abierta a cada una de las comunidades y tienen como fin fortalecer estos grupos para realizar un mejor trabajo en este proceso de consulta previa a la creación del Ministerio de Cultura, a continuación los días y horarios de los respectivos talleres. Comisión Patrimonio, Pueblo Aymara: hoy, miércoles 25 de febrero, 19:00 horas: Taller “Alcances de las Consultas Indígenas. Elementos a considerar por parte de las entidades representativas” en Hotel SAVONA, ubicado en Yungay 380, Arica. Pueblo Aymara, comuna de Camarones: jueves 26 de febrero, 11:00 horas: Taller “Convenio 169 OIT. Mención derechos participativos y culturales” en Sede Social Junta de Vecinos en Codpa. Pueblo Aymara, comuna de General Lagos: viernes 27 de febrero, 11:00 horas: Taller “Alcances de las Consultas Indígenas. Elementos a considerar por parte de las entidades representativas” en Sede Social N° 1en Visviri. Pueblo Aymara, localidad de Putre: viernes 27 de febrero, 19:00 horas: Taller “Alcances de las Consultas Indígenas. Elementos a considerar por parte de las entidades representativas” en Salón Sergio Dini de la Municipalidad de Putre. Pueblo aymara, sector precordillera de la comuna de Putre: sábado 28 de febrero, 11:00 horas: Taller “Convenio 169 OIT. Mención derechos participativos y culturales” en Sede Social Junta de Vecinos en Belén. La finalidad de estos talleres es fortalecer a las comunidades en el proceso de consulta previa a la creación del Ministerio de Cultura. Pasatiempos Miércoles 25 de Febrero de 2015 PROGRAMACIÓN TELEVISIVA 21 Tu ambición te llevará hoy al siguiente nivel de tu vida. Optar a mejores oportunidades solo depende de ti y de las ganas de luchar que tengas, recuerda que tu vida es una lucha contigo mismo no con tu entorno. Hoy será la entrega de un gran trabajo y no estás preparado para ello. Intenta improvisar aquello que no puedas asumir con Hoy será un gran día para quedar con alguien que hace tiempo que no ves. Cuéntale cómo te sientes, te desahogarás con alguien casi desconocido y que no te juzgará. La rutina vuelve. Vas a trabajar, los haces lo mejor que puedes, llegar a casa, repasas las tareas y mañana más. Deberías tener más retos en el trabajo si no quieres aborrecerlo. Hoy dedicarás tu día a actividades relacionadas con las relaciones públicas. Conocerás muchas personas nuevas y comenzarás a moverte en una ambiente social nuevo que tenías ganas de descubrir. Si tu trabajo tiene relación con escribir o con el marketing, es un día genial para desarrollar nuevas ideas. Los cambios de mareas provocan cambios en tu forma de pensar. Debes seguir con las ideas claras de cuidarte, de comenzar a hacer ejercicio y de cuidarte más. El nuevo proyecto va viento en popa y sabes que si sigues poniéndolo todo de tu parte llegará a buen puerto muy pronto. Intenta no perder la ilusión con el mínimo problema. Deberías empezar a leer algún libro nuevo o ver más películas ya que has notado que tu vocabulario y la agilidad de tu mente va en desaceleración desde hace unos días. hoy lo darás todo en el trabajo y no por ello serás más feliz, quedan algunos días para ver los ansiados resultados de fin de mes. No seas impaciente y trabaja duro. Hoy encontrarás algunas fotos o cartas del pasado que te traerán muy bueno recuerdos. Llama a antiguos amigos que aparezcan en ellos y quedad para rememorar buenos tiempos. Hoy se presentará ante ti una oportunidad imposible de rechazar. Si quieres que todo salga cómo tenías planeado. Dedícate hoy a aprender algo nuevo y no prestes atención a todas aquellas opiniones dañinas. Si consigues distraer tu tentación de aquello que quiere ser foco podrás pasar un día tranquilo. Si tienes un negocio, hoy tendrás algún encargo importante que llevarás a cabo sin ningún altibajo. Aunque parezca que tu día no será para recordar, en general acabarás sacando buenos resultados. Deberías ir a comprar algo que deseas ya que tus finanzas irán mejorando poco a poco. Hoy flaquearás en tus nuevas responsabilidades. Intenta no martirizarte, sabes que cada caída supone una nueva herida. Hoy es un buen día para dedicarte tiempo a ti, a tu aspecto físico. Ve a al peluquería, al gimnasio o a un spa. Tu cuerpo necesita mimos y muchos cuidados. la jornada laboral hoy será dura y agotadora. AL final del día, deberías descansar mucho si quieres que mañana el día te sea productivo. Desconectar es la solución. Es un día genial para preparar un viaje, busca en tu entorno el acompañante perfecto para el destino escogido. Si la persona no dispone de fondos para el viaje, deberías regalárselo. ¡Más esfuerzo! Eso es lo que debes gritarte cada mañana ante el espejo. Si consigues hacer un poco más, por poco que sea, tu superior te lo recompensará. CRUCIGRAMA Hoy comenzarás el día más relajado, ayer diste mucho de ti y quieres tomarte el día con más tranquilidad. No te entregues al placer y haz el mínimo. Tienes ganas de reírte y de hablar con tus compañeros. Si influyes a los demás con tu estado de ánimo puede que no cumpláis el mínimo de lo previsto. Hoy deberías revisar la lista de propósitos de año nuevo y ver que estás cumpliendo y que no. No importa la hora o el día de la semana, lo importante es ponerse. Tienes un montón de tareas y, cómo siempre que te pasa, acabas agobiándote y pagando el enfado con los demás. Aprende a separar tu vida laboral de la privada. SUDOKU SOLUCION CRUCIGRAMA PUBLIQUE AQUÍ 22 Antofagasta Soy del Norte © Miércoles 25 de Febrero de 2015 Intendente Volta y alcaldes G abordaron alza de las tarifas eléctricas * Junto con el perjuicio a las familias, alcaldes plantean que también sufrirán los municipios frente al alumbrado público. estionar a la brevedad una reunión con el Ministro de Energía, Máximo Pacheco, para que los alcaldes de la Región de Antofagasta, expongan sus inquietudes respecto al alza de las tarifas eléctricas, planteó el Intendente Valentín Volta, a los alcaldes y concejales de la Asociación regional, con los cuales se reunió hoy. A la cita llegaron José Guerrero, vicepresidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta y alcalde de Sierra Gorda; Fernando San Román, alcalde de Tocopilla; Esteban Velásquez, alcalde de Calama; Rodolfo Gómez, alcalde (s) de Antofagasta; Andrea Meriño, concejal y Pablo Pinasco, secretario ejecutivo de los municipios. En la oportunidad, José Guerrero planteó el rechazo por las alzas en las cuentas de energía eléctrica que afectarán al 80 por ciento de los hogares del país, “por lo que no se hizo en el Gobierno del Presidente Piñera. Se trata de decretos pendientes de alza desde el 2011. Hoy las cuentas en la región se incrementarán en $ 25.313, en promedio”. De la misma forma, los alcaldes se refirieron al daño que provocará en sus presupuestos el alza en el consumo del alumbrado público. El Intendente Volta, tras escuchar los planteamientos de los alcaldes y la concejal Meriño, inmediatamente comprometió gestionar una reunión con el Ministro de Energía Máximo Pacheco, a quién planteará los temas planteados, así como lo relacionado con el Fondo Común de los Municipios. Rueda de Negocios Agroalimentarios: Hacer realidad los acuerdos comerciales * La presencia de más de 80 productores y exportadores de Jujuy y Salta demuestra que ellos tienen interés en vender. Con más de un centenar de asistentes, arrancó hoy en el Hotel Antofagasta, la Rueda de Negocios Agroalimentarios del ZICOSUR, que cuenta con participación de empresarios del noroeste argentino y del Norte Grande chileno. La delegación argentina fue encabezada por Gabriel Romarovsky, Ministro de la Producción del Gobierno de Jujuy, además de sus colegas de Salta. Por Chile, lo hicieron los gobernadores de Antofagasta, Fabiola Rivero; de El Loa, Claudio Lagos, además de la seremi de Economía, Gabriela Gómez y directores regionales de Sernatur, Corfo, Sag, Aduana, entre otros. Esta iniciativa se gestó como resultado de reuniones de trabajo sostenidas por delegaciones del Gobierno Regional de Antofagasta en la ExpoRural de Salta, en agosto del 2014, y al finalizar el Comité de Integración NOA-Norte de Chile, realizado en Jujuy, en octubre pasado. El Intendente Valentín Volta es el presidente protempore de ZICOSUR. Se trata de hacer lo que era algo habitual y normal hasta la década de 1970, cuanto el Norte de Chile se abastecía de buena parte de sus alimentos desde el Noroeste Argentino, transportados por el Tren Internacional de Salta a Antofagasta. Esto duró hasta que la dictadura militar derogó la Ley de Frontera Libre Alimenticia, que permitía no sólo esas importaciones, sino que las liberaba del pago de aranceles o impuestos a la importación. Otro factor que hizo disminuir las importaciones de alimentos desde el Noroeste Argentino, prácticamente hasta eliminarlas, fue la instauración de los controles fito y zoosanitarios en todos los pasos fronterizos. Hasta entonces, tal control se realizaba desde Caldera La gobernadora Fabiola Rivero y el gobernador de El Loa, Claudio Lagos, fueron los encargados de representar al Intendente Volta en la apertura del encuentro que continuará hoy, en el salón Pacífico del Hotel Antofagasta. al sur. Desde que, una vez más, se impuso el centralismo, los habitantes del norte hemos debido sacrificarnos, en este caso en favor de los exportadores de frutas de la zona central del país, al no poder importar nuestros alimentos desde nuestros países vecinos. Así, los productores del Noroeste Argentino se fueron olvidando de exportarnos sus frutas y verdura, desapareciendo los importadores chilenos, hasta llegar a la situación actual, cuando prácticamente no disponemos en el mercado regional de esos productos argentinos. Hoy nos ponernos mutuamente a prueba. ¿Realmente, tienen interés los productores del Noroeste Argentino en vender a los consumidores del Norte de Chile? ¿O en exportar a otros mercados del Pacífico y después del Asia a través de nuestros puertos? ¿A nuestros comerciantes y supermercado les interesa comprar directamente a los productores del Noroeste Argentino, a 800 ó 900 kilómetros de distancia, quizás más barato que a los intermediarios del centro y sur de Chile, a casi 1.500 kilómetros? La presencia de más de 80 productores y exportadores de Jujuy y Salta ya nos está demostrando que ellos sí tienen interés en vendernos. Este es el primer objetivo de esta Rueda de Negocios Agroalimentarios. Crónica 23 Miércoles 25 de Febrero de 2015 CARABINEROS LLAMA A PREVENIR DELITOS POR LAS COMPRAS ESCOLARES A nte la proximidad del inicio del periodo escolar y el aumento de personas que circulan por el sector central para adquirir los uniformes y útiles, Carabineros ha planificado servicios especiales para reforzar este sector, mediante el aumento de la dotación policial que patrulla ese sector y estrategias preventivas que permitan entregar seguridad a la comunidad. Por ello, el general Claudio Nash Berne, jefe de la Primera Zona Tarapacá, señaló que se fortalecerán las actuales estrategias desplegadas en ese sector, como el Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva, para evitar la comisión de delitos. “Hemos planificando una nueva modalidad de servicios que se verá reforzada con personal de fuerzas especiales, servicios especializados y de la secciones motorizada y de Intervención Policial, quienes enfatizarán sus patrullajes por el sector céntrico y de los recintos comerciales”, sostuvo el Jefe zonal. Sin embargo, el oficial indicó que el trabajo A las penas efectivas de 7 años de presidio fueron condenados los acusados Ismael Bravo Fernández, Camilo García Molina y David Aguilar Medina, por su participación en un violento asalto que afectó a una familia de Alto Hospicio en enero de 2014. De acuerdo a lo probado por la Fiscalía en el juicio oral, el día de los hechos, en horas de la noche, los acusados, acompañados de otros dos sujetos desconocidos y premunidos con armas de fuego, ingresaron por la parte posterior de de Carabineros debe ser apoyado por la ciudadanía, formulando un llamado a generar hábitos de autocuidado, entendiendo que reducir aquellos factores de riesgo que facilitan la tarea de los delincuentes es una responsabilidad compartida. Entre algunas medidas de seguridad que se deben considerar se encuentran: Evitar el tránsito con grandes cantidades de dinero; En caso de realizar compras con tarjetas bancarias, no perderlas nunca de vista y cubrir el teclado cuando se digite la clave en las máquinas; No circular con joyas u otros elementos que llamen la atención de los delincuentes; No usar la billetera en los bolsillos traseros del pantalón; Al salir de una tienda, asegurar los documentos billeteras y paquetes; Caminar atento a las condiciones del tránsito vehicular y peatonal; Durante la noche transitar por vías iluminadas y transitadas; Mantener los bolsos o cartera cerrada y donde pueda El general Claudio Nash Berne, jefe de la Primera Zona Tarapacá, señaló que se fortalecerán las verla y usar celular en lugares seguros o usar actuales estrategias desplegadas en ese sector, como el Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva, para evitar la comisión de delitos. manos libres. Condenan a 3 sujetos por violento asalto a familia en Alto Hospicio En enero del año pasado, los acusados ingresaron armados al domicilio y tras golpear a los dueños de casa, se apoderaron de 2 millones 500 mil pesos en dinero en efectivo y diversas especies. Cuando intentaban huir, fueron detenidos por Carabineros. un domicilio ubicado en Cerro Hermoso, Alto Hospicio, derribando con golpes de pies la puerta de entrada, e intimidando a la asesora del hogar, obligándola a que los llevara a la pieza matrimonial donde se encontraban los dueños de casa y sus dos hijos. Allí les exigieron la entrega de dinero y joyas, aludiendo que eran policías y golpeándolos para que accedieran. Finalmente las víctimas les Detenido por tráfico de droga Un hombre de 35 años fue detenido durante un patrullaje preventivo realizado por Carabineros de la Sección de Intervención Policial en el sector de caleta Riquelme. Los uniformados sorprendieron flagrantemente a una pareja mientras realizaban una transacción de drogas, quienes al ver la presencia policial intentaron darse a la fuga. Tras una persecución, se logró se dio alcance a los sujetos, efectuándoles una fiscalización, identificándolos como V.Ch.M. (35) y a A.A.R.M. (35), quien portaba un bolso que contenía 26 envoltorios de pasta base de cocaína, quedando detenido por tráfico de drogas en pequeñas cantidades DEFUNCIÓN Comunicamos el sensible fallecimiento de quien en vida fuera nuestra querida tía: Miroslavia Orellana Córdova Q.E.P.D. Sus restos están siendo velados en su casa calle Lincoyán Nº2221. Sus funerales se efectuarán hoy, a las 11:30 horas, desde donde partirá el cortejo en dirección al Cementerio Nº3. Participan: sus sobrinos Teresa Cayo Pérez, Radiel Vilca e hijas. Miércoles 25 de Febrero de 2015 entre otras, luego de haber encerrado a las víctimas en un baño. En ese momento, llegaron funcionarios de Carabineros al lugar, que fueron alertados por un vecino que oyó los gritos de los acusados exigiendo la entrega del dinero, logranentregaron la suma de $ do detener a los tres imputa2.500.00 que mantenían en la dos y recuperar parte de las casa, mientras los acusados especies sustraídas. cargaron en dos vehículos de las víctimas diversas especies, En el juicio oral, al fiscal Francomo un equipo musical, una cisco Almazán presentó los caja fuerte y un televisor LCD, testimonios de las víctimas, quienes dieron cuenta de la violencia ejercida por los acusados, y de los carabineros que lograron la detención de los mismos. Además presentó prueba documental relativa a las condenas anteriores que tenían los imputados por otros delitos. Terminado el juicio, el Tribunal Oral en lo Penal de Iquique resolvió condenar a los tres acusados a las penas efectivas de 7 años y 184 días de presidio mayor en su grado mínimo, como autores del delito de robo con violencia. 24 Crónica El Longino Soy del Norte Miércoles 25 de Febrero de 2015 CARNAVAL DE IQUIQUE: ¡PARTICIPACIÓN TOTAL! Axel Mesías Reportero Gráfico Extraordinaria participación de la comunidad iquiqueña en el Carnaval. Maravillosa la respuesta de la gente en esta actividad que –si se pone mayor interés de los organizadores- puede convertirse en una atracción que hará retornar a cientos de turistas cada año. Felicitaciones para cada una de las agrupaciones. Esfuerzo, dedicación, sacrificios y amor, para presentar cuadros espectaculares acompañados de música y trajes cuidadosamente realizados. Un siete. ¡Lindas! Colocaron la nota de belleza espectacular. ¿Qué puede decir? Bella. Las Chilindrinas, linda muestra de participación. Los adultos mayores demostraron que la vida continúa con alegría y mucho amor. Las figuras legendarias de Chespirito: El Chavo, el Kiko y todos los personajes. ¡Qué tal! Aún vida, ciudadanos y… ¡a pasarlo bien! Después de esta vida… ¡el cielo!
© Copyright 2025