PROYECTAN ANÁLISIS. En la mesa tema de parquímetros para Tulancingo; opiniones | 9 ESTATAL | 4 ESTATAL | 5 Destaca Eleazar García respuesta favorable de pachuqueños sobre las dinámicas para mejorar imagen urbana; ciudad LA ESQUINA Presentar estrategias que permitan alternativas viables en lo correspondiente a la generación de energías amigables es una labor bien entendida por las autoridades estatales, de ahí que con la presencia de mandos de la Semarnat federal en Hidalgo anuncian la construcción de una planta tratadora de basura, además de una generadora de energía eléctrica. Acciones que deben salir del discurso para convertirse en realidad. Lamentan exaspirantes de AN que proceso para designar precandidatos para diputación federal fuera a modo; JMA [ MILTON CORTÉS ] [ ROSA GARIELA PORTER ] LA PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine cronica en DE HOY MIÉRCOLES 25 FEBRERO 2015 AÑO 6 Nº 1946 / $ 3.00 www.cronicahidalgo.com Es Hidalgo ejemplo en generar energía limpia [ ALBERTO QUINTANA ] A nunciaron el gobernador José Francisco Olvera y el subsecretario de Fomento y Normatividad de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (Semarnat), Cuauhtémoc Ochoa, la construcción de una planta procesadora de basura y generadora de energía eléctrica en los límites de Hidalgo y Estado de México. Durante la entrega de 2 mil 49 contenedores de basura para 53 municipios de la entidad, Olvera Ruiz explicó que la proyección es invertir más de 200 millones de dólares (mdd), por parte de la iniciativa privada (IP), para la construcción de esta infraestructura. El mandatario explicó que buscan un terreno por la región Tizayuca, lejos de las comunidades, para evitar problemas como los registrados en la localidad El Huixmi y Zapotlán. La idea es plantear un proyecto que cumpla con los diversos requisitos, además el trazado para Hidalgo no generaría emisiones contaminantes, por lo cual evitarían alguna expectativa negativa en contra de la sociedad. Destacó el jefe del Ejecutivo estatal que el proyecto es de .3 inversión privada. ALDO FALCÓN ■ Sería primer estado producir energía eléctrica a través de residuos sólidos ■ La finalidad es brindar servicio para los municipios de entidad y Edomex A entrega de Constancias del Programa de Contenerización para Residuos Sólidos Urbanos en Hidalgo acudieron además del mandatario Francisco Olvera; subsecretario de Semarnat, Cuauhtémoc Ochoa; y el acalde, Eleazar García; otras autoridades. Búscanos en tu tienda Además de actual efervescencia, desafío es ubicar a cúpula entre las 3 primeras fuerzas OXXO Estrenarán en breve a nuevo titular para Subprocuraduría de Asuntos Electorales, adelanta Straffon Ortiz .4 Llama Asael a la militancia y líderes a cerrar filas; trance en PAN estatal ■ .5 REGIONES | 8 Atenderán en próximo Consejo Estatal tema de presupuesto, pues durante 5 meses del 2014 se redujo: PRD [ SARA ELIZONDO ] REGIONES | 9 ESCRIBEN Sin cambio a tabulador no aplicarán los ajustes necesarios para reducir pago por predial en zona Tulancingo, especifican CARLOS CAMACHO 3 FRANCISCO PAREDES 4 ALBERTO WITVRUN 5 [ ÁNGEL PACHECO ] MARÍA VALDÉS UNO JOSÉ CONTRERAS DOS SERGIO GONZÁLEZ DOS LA MIÉRCOLES, 25 FEBRERO 2015 cronica Directorio La Crónica de Hoy EN PRESIDENTE: Jorge Kahwagi Gastine VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari GERENTE GENERAL: Lic.Rafael García Garza HIDALGO DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza Carlos Portillo Zavala Jazmín Falcón Jiménez Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F. Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786, de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102. Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086 SUSCRIPCIONES: 719-7767,719-3641 [email protected] Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421 Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F. GRILLERÍAS ENCABEZA JFOR arriba INVERSIONES Los recortes presupuestales afectarán a los municipios que ya invirtieron en diversos proyectos a largo plazo. Un ejemplo es la inversión que en Tasquillo hizo el ayuntamiento para remodelar su plaza central y avenida principal de acceso. Pese a que durante 2014 realizaron trabajos con miras en la eventual solicitud para ser designado Pueblo Mágico y con ello tener acceso a recursos federales extraordinarios. Hasta el momento los trabajos iniciales no están terminados y de la solicitud no hay ningún avance y todo se debe a la incertidumbre que generan los recortes presupuestales anunciados, continuamente, por el gobierno federal. En medio de esta situación la Secretaría de Finanzas instó a los alcaldes a tener cuidado con los aumentos salariales en sus plantillas, ya que hacerlo sin una base financiera puede generar más problemas que beneficios. PREOCUPADO Por alguna extraña razón Joel Sánchez, dirigente del PRI municipal en Mineral de la Reforma, no logra ganarse la confianza de la militancia local y a pesar de pedirle a sus amigos que lo apoyen y hablen bien de él, el único efecto que logra es el contrario. Mal asesorado o novato en las lides del partido, Sánchez señala "fuego amigo", pero lo único cierto es que el tricolor necesita fortalecer sus cuadros en ese municipio pues del resultado de ello depende el triunfo electoral en el distrito VI Pachuca. Así de simple y complejo a la vez. CONCIERTO Los organizadores del concierto de Miguel Bosé, realizado hace unos días en el pisal monumental de la zona plateada, confirmaron que fueron recolectados 3.5 millones de pesos cuyo destino será la edificación de la Casa de las y los Adolescentes Hidalguenses. En coordinación con el DIFH la organización del evento reveló las cifras obtenidas y calificó esta presentación como un éxito. El beneficio para adolescentes del estado destaca, pero también el hecho de que Pachuca se convirtió ya en una sede del espectáculo internacional a la altura de cualquier otra gran urbe del país. Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin confirmar que circulan en los corrillos políticos. GABRIELA MENDOZA Aparece la titular de la Asociación de Mujeres Empresarias como una de las personas que mantiene una agenda llena de actividades para aventajar en las temáticas pendientes para el capítulo Hidalgo. De ahí que lleva especial vinculación con dependencias como la Secretaría de Desarrollo Económico estatal y otras áreas afines. Mendoza Álvarez demuestra su compromiso hacia el progreso estatal. abajo AMPLÍAN OFERTA HOTELERA Planteo José Francisco Olvera Ruiz que Hidalgo está en un buen momento en materia de desarrollo económico y de captación de inversiones privadas. Dicho pronunciamiento fue al inaugurar el Hotel Holiday Inn Express en Pachuca, acompañado del empresario José Murillo Karam, propietario de este espacio. En presencia de Rafael García González, presidente nacional de la Asociación de Hoteles y Moteles, el gobernador de Hidalgo refirió que esta inversión es una muestra de que la entidad se inserta favorablemente en la dinámica turística del país. Roberto Pedraza Martínez, secretario de Turismo y Cultura del estado, detalló que este rubro representa el 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto de la entidad, ubicando a Hidalgo en el lugar número 18 a escala nacional. Al evento también acudieron el titular de Desarrollo Económico, Pablo Maauad; el alcalde, Eleazar Gracía; sólo por mencionar algunas personalidades. LA IMAGEN CARLOS GARCÍA Aunque García Gonzaga parece que realiza en gran esfuerzo para que las acciones emprendidas desde el área de Obras Públicas de Tula de Allende sean en la medida de las carencias, los habitantes externan que falta mucho para subsanar las deficiencias que en ese rubro persisten, de ahí que alzan la voz para que él o los subalternos volteen hacia los puntos donde falta mayor trabajo. PRIVILEGIOS… Circulan vehículos de transporte de la Universidad Autónoma del estado (UAEH) sin placas y sin que ninguna autoridad aplique la infrac- ción correspondiente a los operadores por incumplir con el Reglamento de Tránsito. Foto: Aldo Falcón 3 estatal crónica EL HECHO | EN MUNICIPIOS Contempla Sagarpa brigadas infantiles para promover cultura sanitaria para proteger a familias de enfermedades transmisibles por animales [email protected] MIÉRCOLES, 25 FEBRERO 2015 BALCÓN POLÍTICO Innovación en procesamiento de basura y generación de energía I N V E R SI Ó N M I L LO N A R I A CARLOS CAMACHO Para qué pelear, si se puede negociar O Proyección es brindar servicio a municipios de Hidalgo y Edomex Encabezan el evento gobernador y subsecretario de la Semarnat [ ALBERTO QUINTANA ] ALDO FALCÓN A ANTICIPACIÓN. Buscan terreno por la región Tizayuca, lejos de las comunidades, para evitar problemas hacia habitantes. nunciaron el gobernador José Francisco Olvera y el subsecretario de Fomento y Normatividad de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (Semarnat), Cuauhtémoc Ochoa, la construcción de una planta procesadora de basura y generadora de energía eléctrica en los límites de Hidalgo y Estado de México, Durante la entrega de 2 mil 49 contenedores de basura para 53 municipios de la entidad, Olvera Ruiz explicó que la proyección es invertir más de 200 millones de dólares (mdd), por parte de la iniciativa privada (IP), para la construcción de esta infraestructura. El mandatario explicó que buscan un terreno por la región Tizayuca, lejos de las comunidades, para evitar problemas como los registrados en la localidad El Huixmi y Zapotlán. La idea es plantear un pro- E yecto que cumpla con los diversos requisitos, además el trazado para Hidalgo no generaría emisiones contaminantes, por lo cual evitarían alguna expectativa negativa en contra de la sociedad. Destacó el jefe del Ejecutivo estatal que el proyecto es de inversión privada y la compra de los terrenos es directamente por la empresa, "tengo informes que ya tienen lista la planta para instalarla". Además, este proyecto generara energía eléctrica a bajos costos, misma que será vendida al gobierno estatal y municipios de la zona. El gobernador calculó que la ubicación de los terrenos, construcción de la obra e inicio de la planta, será de aproximadamente un año: para brindar servicio a municipios de Hidalgo y Estado de México. Refirió que está planta operaba en Estados Unidos y ahora la están desmontando para ubicarla en la entidad. Oficial: despidos en Semarnat Confirmó el subsecretario de Fomento y Normatividad de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Cuauhtémoc Ochoa Fernández, recorte presupuestal para la dependencia federal por 160 millones de pesos. Puntualizó que está situación derivará en despidos de personal y suspensión varios proyectos contemplados en materia ambiental para 2015. Al final la meta es contribuir con el gobierno federal a utilizar los recursos de manera adecuada. "El compromiso es por lo menos construir dos plantas tratadoras de basura en el país en este año, el gobernador Francisco Olvera realiza un trabajo importante de gestión con los inversionistas que van a instalar la planta en la zona sur del estado". Ochoa Fernández refirió que existen en Mé- xico un promedio de mil 708 tiraderos de basura a cielo abierto, los cuales generan emisiones al medio ambiente y el compromiso de reducir la contaminación en el 2020 en un 20 por ciento y en el 2050 un 50 por ciento. Explicó que escala nacional se generan alrededor de 115 mil toneladas de basura de residuos sólidos-urbanos diariamente, entre el 50 y 60 por ciento son orgánicos. Lo que pretende el gobierno federal a través de estos proyectos es incrementar el reciclaje. "Actualmente los países de la OCDE reciclan un promedio del 19 por ciento; en México sólo el 9 por ciento". Se le cuestionó si habrá de contender por una diputación federal por la vía plurinominal del PVEM, el subsecretario destacó que en estos momentos su compromiso es en esta área federal y mientras no tenga otra instrucción seguirá laborando. (Alberto Quintana) ALDO FALCÓN Impacto de recorte implica prescindir de 160 mdp sa parece ser la lógica que aplican los grupos antagónicos al interior del Partido Acción Nacional (PAN) en Hidalgo, que se disputan el control de ese instituto político, unos por prolongar su permanencia de casi 20 años y otros por comenzar una nueva era. Por lo pronto la dirigencia nacional de Acción Nacional no está dispuesta a "darse un balazo en el pie", como coloquialmente se dice, para negar el cuestionado triunfo de Asael Hernández Cerón, logrado en los comicios internos del pasado 14 de diciembre, y tampoco convocará a elecciones de nuevo, cuando los partidos políticos entran a la etapa de las determinaciones para la elección de diputados federales. Así pues, que el recurso promovido por Alejandro Moreno Abud respecto a la violación de sus derechos político-partidistas, que derivó en que el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) notificara al CEN del PAN para dar vista a la recomendación de atender la queja de Moreno Abud. Dar vista y atender su emplazamiento, no indica necesariamente que se anule el proceso pasado y que se convoque a nuevos comicios, menos aún que se revoque el triunfo del alcalde con licencia del municipio de Tezontepec de Aldama. ¿Qué viene ahora? Pues las negociaciones, que comenzaron desde el momento mismo del triunfo de Asael Hernández sobre Moreno Abud, pero que se han intensificado en los días recientes, todo para equilibrar la balanza con respecto a los espacios en las áreas sensibles del partido. De ahí que ambos equipos buscan acuerdos que eviten más fracturas y menos descrédito social. Por ahora el grupo que ha tomado el poder sufrió un revés al anunciar Xóchitl Gálvez Ruiz su decisión de no ir como candidata a diputada federal, con el argumento de que no se puede hacer campaña con un PAN dividido, lo cual es cierto a medias, pero esa es otra historia por contar. carlos_camacho2006@ yahoo.com.mx || estatalpágina4decrónicahidalgo || MIÉRCOLES, 25 FEBRERO 2015 PACHUCA SE PINTA Existe una respuesta favorable, dice Eleazar Planteó el alcalde de Pachuca, Eleazar García Sánche z, que el prog ram a " Pa c h u c a s e P i n t a " fue avalado por la sociedad de colonias, en dond e s e h a i m p l e m e n t a d o, lo cual propicia que el ayuntamiento genere mayores acciones en benef icio de la imagen urbana de la ciudad. Estableció que g racias a la contribución p o r p a r t e d e l go b i e r n o federal en el que se ha i n t e g ra d o a Pa c h u c a e n prog ramas que fomentan el combate a la inseguridad, ha sido posible que a la fecha la vista urbana del bar rio de C u b i t o s l u z c a u n n u e vo s e m b l a n t e. Re f i r i ó q u e e n p o c o s días, la totalidad de las casas de esta colonia estarán pintadas de blanco para que de manera posterior se les pueda asignar un color que generará una mejor vista del emblemático bar rio de la ciudad. Eleazar García puntualizó que desde hace algunas semanas se determinó que en busca se realizará un mural que puede ser visto de cualquier punto de la zona centro de Pachuca. Lo anterior ofrecerá un espacio de expresión con temas culturales, en espera de que el objetivo se cumpla en algunas semanas más. ALDO FALCÓN [ MILTON CORTÉS ] STRAFFON ORTIZ. Puntualiza titular de Procuraduría que serán directamente los diputados locales quienes aprueben perfil. Adelantan fecha para los nombramientos en PGJEH P R I M E RA Q U I N C E N A D E M A R ZO Designarán a titulares de la Subprocuraduría de Asuntos Electorales y el fiscal que atenderá Asuntos de Agresiones Contra los Periodistas en Hidalgo [ ALBERTO QUINTANA ] S erá en la primera quincena de marzo cuando designen a los titulares de la Subprocuraduría de Asuntos Electorales y el fiscal que atenderá Asuntos de Agresiones Contra los Periodistas en Hidalgo. Informó el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH), Alejandro Straffon Ortiz, que serán directamente los diputados del Congreso local quienes aprueben el nombramiento de la Subprocuraduría de Asuntos Electorales, para que posteriormente se integre a las actividades correspondientes. Sobre los secuestros registrados y denunciados en la entidad suman cinco; en 2012 fueron 23; en 2013 hubo 22 y 21 en 2014. "Los secuestros atendidos por parte de las autoridades del PGJEH fueron tratados y resueltos de forma favorable, ya que fueron rescatados con vida y detuvieron a los involucrados en este ilícito". Aclaró que en 2015 han sido detenidas 12 personas que operaban en dos bandas en la zona de Tulancingo y Tula, a pesar de las estadísticas en Hidalgo este índice va a la baja. El titular de la Procuraduría comentó que en el estado se cuenta con una Unidad de Antisecuestro: permite resolver las denuncias a través de la tecnología que se aplica en los rescates. En torno a la capacitación del personal de la PGJEH, detalló que cumplieron con este proceso al 100 por ciento, pero siguen los cursos al interior de la dependencia para aplicar el nuevo sistema de justicia penal. Durante los próximos días puede implementar este proceso jurídico en Tula o Tulancingo, pero dependerá de las condiciones, infraestructura y equipamiento que se tengan en las áreas. EN LA MIRA or fin salió humo blanco del PAN. El Comité Ejecutivo Nacional de ese instituto político eligió a los siete aspirantes a ocupar una cur ul en la Cámara de Diputados federal, por el principio de mayoría relativa, así como a los dos que serán registrados por la vía de la representación proporcional. De esta forma, el Partido Acción Nacional revela los nombres de los candidatos que participarán en las elecciones del próximo 7 de junio, en medio de la peor crisis interna que ha enfrentado esa agrupación durante los últimos cuatro años en Hidalgo. Así, trascendió que en el primer distrito, con cabecera en Huejutla, fue elegida Martha Margeri Rivera Núñez, ex conductora de canal 12 de la Huaste- P FRANCISCO PAREDES Humo blanco en el PAN ca, en tanto que por el 2 de Ixmiquilpan, el abanderado es José María Lozano Moreno, quien fuera alcalde de Zimapán por el PRD. Para el distrito 3, con cabecera en Actopan, se designó a Virginia Escamilla Cortez; por el 4, de Tulancingo, Rubén Augusto Muñoz Saucedo, curiosamente actual presidente del Comité Directivo Mu- nicipal del PAN en Pachuca. En el distrito 5 de Tula, el blanquiazul postuló al exalcalde de Tlahuelilpan -de origen priista- Rosendo Cruz Rufino, quien ha sido rechazado por los presidentes de comités municipales de Atotonilco de Tula, Huichapan y Tepeji del Río, así como consejeros estatales, mismos que la semana pasada enviaron una carta al CEN para advertir que si lo postulaban, no lo apoyarían. Mientras tanto, en el distrito 6 de Pachuca irá la regidora capitalina Roxana Montealegre Salvador, y por el 7, con cabecera en Tepeapulco, la fórmula será encabezada por Teresa Alejandra Aguilar Garfias. Respeto a las candidaturas plurinominales, en primer lugar fue elegida la ex delegada de Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Claudia Lilia Luna, y en la se- gunda posición quien fuera diputado local, David Reyes Santamaría. En una primera y rápida lectura de estas designaciones, se puede advertir la mano del presidente del Patronato Universitario de la UAEH, Gerardo Sosa Castelán, en al menos una posición. Lo anterior, porque para nadie es un secreto que la regidora Roxana Montealegre Salvador responde a los intereses del ex rector, además de que es esposa de Alejandro Olvera Mota, quien ha ocupado puestos estratégicos bajo las órdenes del originario de Acaxochitlán. El actual director del Deporte de la Universidad, por ejemplo, fue presidente del Proyecto de la Sociedad Hidalguense, agrupación que pretendieron sin éxito convertir en partido político. [email protected] || estatalpágina5decrónicahidalgo || MIÉRCOLES, 25 FEBRERO 2015 AGUJEROS NEGROS ROBLES 䡵 Situaciones externas al PAN, como conflictos al interior del PRI, pésimas políticas federales y malas decisiones del gobierno federal atraerían más votos a la cúpula blanquiazul en el proceso 2015, pero no será por un trabajo político o la imagen de candidatos lo que realmente dé posiciones, estimó el diputado, Juan Carlos Robles. Apuntó que el contexto nacional favorecerá en las urnas al PAN, como lo exhiben diversas encuestas preliminares a la jornada electoral del 7 de junio; aunque Comité Directivo Estatal no aproveche esta circunstancia. "Sin duda será una elección muy difícil para los militantes, por la división que existe, la fractura que más grande se hace cada día, creo que será un golpe anímico en contra. Espero que los dirigentes y candidatos aprovechen esta elección como un previo y trabajen en la unidad, acciones y estructura previo al 2016". (Rosa Gabriela Porter) PAN HIDALGO Debilitado rumbo al proceso del 2016 䡵 División en Acción Nacional (PAN) Hidalgo debilita al partido rumbo al proceso electoral del 2016, la falta de cuadros nuevos, estructuras municipales débiles y menos jóvenes en las filas "albiazules" son algunos factores urgentes que la dirigencia estatal debe atender, consideró el consejero Orlando Morales. Aunque descartó que el PAN se hunda hasta la sexta fuerza electoral en Hidalgo, lo cierto es que las elecciones intermedias del 2015 son complicadas para los partidos de oposición debido a la maquinaria que significa el Revolucionario Institucional (PRI). Por ello la importancia de trabajar en la planeación interna este año y consolidar la estructura para 2016, cuando la entidad elija gobernador, diputados locales y 84 presidentes municipales. "Creo que este año podemos disputar un segundo lugar con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), pese a los candidatos que presentaremos en la contienda 2015". (Rosa Gabriela Porter) Cerrar filas: llamado de Asael Hernández ALBERTO WITVRUN Nadie sabe para quién trabaja A M I L I TA N T E S Y L I D E RA ZG O S S [ ROSA GABRIELA PORTER ] A sael Hernández Cerón, presidente electo del Partido Acción Nacional (PAN) en Hidalgo, llamó a la militancia a cerrar filas de cara a los comicios de este año, pues tienen una obligación como militantes y el reto es ubicar a la cúpula entre las tres primeras fuerzas electorales del estado, además insistió en que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) fue el responsable de ratificar a los candidatos a diputados federales. "Como lo manifesté, el proceso de designación de candidatos no se vio afectado por lo que vivimos en el estado, hoy los trabajos siguen, ya tenemos candidatos a diputados federales, esperamos el registro formal y al ser los nominados no hay vuelta atrás. Los panistas tenemos un gran compromiso, por eso les pido a los amigos, más allá de coincidir con el aspirante, cerrar filas con el partido". En entrevista para La Crónica de Hoy en Hidalgo, sostuvo que respaldan las decisiones de la dirigencia nacional, además confía que las fórmulas que tentativamente inscribirán ante el Instituto Nacional Electoral (INE) otorgarán buenos resultados electorales. Aunque todavía no formali- PUNTOS. Proceso de designación de candidatos no se vio afectado por efervescencias en el estado. zan a los precandidatos por la vía de representación proporcional, lamentó la renuncia de Xóchitl Gálvez al proceso inter- no de selección, quien tentativamente buscaría la candidatura a delegada por Miguel Hidalgo en el Distrito Federal. Acusan los inconformes una selección de perfiles a modo Protestan panistas por designar a quienes no tienen trayectoria 䡵 Lamentaron exaspirantes del Partido Acción Nacional (PAN) que el proceso de designación de precandidatos a diputados federales fue a modo, luego de que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) formalizó planillas para la contienda electoral del 7 de junio, por tal situación liderazgos de la región de Tula y Huejutla advirtieron que realizarán un trabajo institucional, sin promover cualidades de las fórmulas oficiales. Jorge Moctezuma Aranda, suspirante a la planilla por el dis- trito de Tula, criticó el procedimiento que efectuó la Comisión Auxiliar de Selección de Candidatos del CEN, además de calificarlo como "amañado", debido a que los responsables de entrevistar a los aspirantes ni siquiera son panistas con trayectoria. El CEN confirmó por el distrito de Huejutla a Martha Margeri Rivera Núñez; en Ixmiquilpan al experredista José María Lozano Moreno; por Actopan, Virginia Escamilla Cortés; en Tulancingo a Rubén Augusto Muñoz Sauce- do; el expriista Rosendo Cruz Rufino por Tula de Allende; en Pachuca postularán a Roxana Montealegre Salvador y respecto a Tepeapulco, Teresa Alejandra Aguilar Garfias. Al ratificar estas fórmulas algunos liderazgos panistas en el distrito de Tula y Huejutla manifestaron inconformidad hacia el CEN albiazul por respaldar precandidatos en Hidalgo que no son militantes activos, o bien con historial político en otras cúpulas. (Rosa Gabriela Porter) ientras las pandillas de Asael Hernández Cerón y de Alejandro Moreno Abud mantiene una lucha en la que se dan con todo utilizando recursos legales, campañas mediáticas y de desprestigio, algunos personajes resurgen en medio del caos que dejó ya en dos ocasiones al Partido Acción Nacional (PAN) sin dirigencia en Hidalgo a tres meses de las elecciones federales intermedias. Paralelamente a lo que parece el final de la carrera política de Xóchitl Gálvez Ruiz se vuelven a hacer presentes Marisol Vargas Bárcena, que tuvo el control por una década del blanquiazul como primera presidenta estatal, diputada federal y en la última etapa utilizando la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Actualmente como franquiciaria de una casa de empeños, Vargas Bárcena se da tiempo para promoverse en el centro del país para regresar como legisladora federal, dada su relación con el maderismo, en medio de la peor crisis del panismo hidalguense. Otro es Daniel Ludlow Kuri, un profesional de la política que luego de replegarse impulsa la candidatura de su esposa, la exregidora y exdiputada local Yolanda Tellería Beltrán, en espera de condiciones para buscar él otro cargo de elección popular, sacando raja del pleito interno. Mientras el diputado federal Erick Marte Rivera Villanueva construye su candidatura a gobernador con una campaña bajo la nada nueva estrategia de aparecer en espectaculares, en portadas de medios impresos de nueva o escasa circulación, obviamente financiada por él mismo, práctica común en estados panistas como Puebla y Guanajuato donde políticos y medios se benefician con esa "alianza". En este escenario Acción Nacional está en riesgo de caer a la sexta posición en las elecciones del 7 de junio, pero es lo que menos importa a estos personajes para los que las pandillas asaelistas y alejandristas trabajan sin darse cuenta. M Reto es ubicar a la cúpula entre las tres primeras fuerzas electorales del estado 䊳 ALDO FALCÓN Factores externos benéficos para azules Twitter: @Tlacuacherias 8 regiones crónica [email protected] MIÉRCOLES, 25 FEBRERO 2015 El supuesto conflicto por la posesión de las oficinas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Ixmiquilpan no fue tal, pues los ahora integrantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) las dejaron sin recibir agresiones por los integrantes del sol azteca, quienes tienen derecho sobre el uso del inmueble. Así lo manifestó el secretario general del PRD, José Encarnación Ortiz Ramírez: "Eso de que hubo destrozos y quema de material es un invento, pero sí se solicitó la salida de forma pacífica y así ocurrió. No hubo ningún tipo de enfrentamiento, pues está claro que es un espacio que no les corresponde". El argumento es que el inmueble ubicado en la calle Rafael Sánchez Vera tiene como antecedente la firma de un contrato de comodato entre representantes del par tido y del ayuntamiento desde el año 1989. "No somos los propietarios, pero sí tenemos derecho al uso de este lugar". En su momento fue signado el documento legal a favor del partido y desde entonces a la fecha está en su posesión. El secretario general explicó que, cuando Morena obtuvo su registro condicional y una parte del perredismo decidió irse a ese partido, se les pidió que buscarán otro lugar donde atender, porque legamente las oficinas son del PRD. "Tuvimos que revisar el comodato y actualizar el contrato con la autoridad municipal", reiteró, al tiempo de anunciar que ese documento será presentado públicamente esta misma semana. "Lo cierto es que las oficinas han estado 24 años en ese lugar con el aval de la autoridad, y si un grupo de perredistas decidieron irse a Morena es un derecho que tienen como ciudadanos, pero no pueden estar en posesión de las instalaciones". (Sara Elizondo) El PRD no incurrió en ningún delito durante la toma de las oficinas de Morena, únicamente recuperaron este edificio que tenía en posesión el sol azteca desde los años 90, expuso el secretario municipal de este partido Guillermo Hernández Nube. Hernández Nube aseveró que existe un documento de comodato proporcionado por la presidencia municipal, a nombre del PRD, oficio que vence hasta el 2024, por lo que legalmente Morena no puede reclamar este este edificio. En este mismo sentido, rechazó la afirmación que señala que la rehabilitación y la ampliación del edificio lo hayan realizado los simpatizantes de Morena, a través del exalcalde José Manuel Zúñiga Guerrero. "Esta remodelación sí se realizó cuando era presidente Zúñiga Guerrero, pero hay que recordar que él era perredista y no fue el único que invirtió, pues hubo cooperación de otros simpatizantes de nuestro partido". (Hugo Cardón) HUGO CARDÓN Exponen su versión de los hechos sobre el caso de Morena Que no hubo abuso del PRD, dice líder ACTOPAN Hay tolerancia cero a atropellos de uniformados [ HUGO CARDÓN ] Los elementos de Seguridad SARA ELIZONDO IXMIQUILPAN EL DATO | CULTURA ALIMENTARIA Estará personal y equipo del Senasica hasta marzo 3 en territorio hidalguense para trabajar con infantes sobre tema MOTIVOS. Las multas impuestas por la autoridad electoral causan desfase financiero. Piden un análisis de prerrogativas: PRD C O N F IG U RACI Ó N Hidalgo no recibió recursos del CDN durante cinco meses en 2014, establece Ramón Flores [ SARA ELIZONDO ] E n el próximo Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), a celebrarse tentativamente el 7 de marzo, los consejeros atenderán el tema de presupuesto, pues durante cinco meses de 2014 se redujo considerablemente el recurso para el estado, debido al pago de multas impuestas por la autoridad electoral al Comité Directivo Nacional (CDN), informó el presidente del partido, Ramón Flores. En entrevista para La Crónica de Hoy en Hidalgo, el dirigente señaló que esta situación no es privativa de Hidalgo sino que apli- ca en todo el país: "el Comité Nacional hace frente a una serie de deudas por concepto de multas. En algunos casos se trata de sanciones exageradas y otras sí están sustentadas, la mayoría por desorden en el partido". Como consecuencia, de junio a octubre de este año el presupuesto se redujo entre un 70 y 80 por ciento, lo cual no se repuso, por lo que la representación estatal sobrevivió con recurso propio, pero se castigaron las prerrogativas dirigidas a los municipios. Para noviembre llegaron al partido 144 mil pesos y en diciembre más de 150 mil pesos, lo que se traduce en una aplicación cercana a los mil 700 pesos por municipio. Desde enero, el Comité Directivo Estatal del PRD tiene el propósito de ser puntual en la aplicación del recurso, pues las prioridades son apoyo a los municipios y el pago a los 15 integrantes del personal administrativo. La estimación final, según el dirigente, es que habrá un incremento en las prerrogativas para buscar aumentos para los municipios con un padrón más grande y con relevancia para el partido, como Pachuca, Tulancingo, Huejutla, Tepeapulco, Actopan, Ixmiquilpan y Tula. Pública que incurran en una arbitrariedad serán castigados como corresponda, siempre y cuando se compruebe el delito por el que se le acusa, expuso el secretario municipal de Actopan, Omar Ramírez Gutiérrez. Recientemente algunos elementos de la referida área fueron señalados de golpear y detener a dos mejores de edad, acción por la cual se iniciaron las quejas correspondientes ante las autoridades del Ministerio Pública, mismas que quedaron asentadas en la averiguación previa 1/I/225/2015. El encargado de la política interna del municipio expuso que hay instancias legales quienes determinarán si hubo una violación de derechos hacia los menores y la sanción que se les aplicará a los uniformados involucrados en el hecho. "Si es que un elemento incumple con su trabajo, hay instancias legales que se encararán de sancionar al servidor público; si el Ministerio Publico determina que se incurrió en un delito nosotros procederemos como ellos nos indique". Expuso que por lo pronto en el área Seguridad se trabajan con normalidad, pues "no se puede prejuzgar hasta que no se demuestre lo contrario, por lo que un vez que se emita el dictamen de las investigaciones se decidirá qué acción tomar". || regionespágina9decrónicahidalgo || MIÉRCOLES, 25 FEBRERO 2015 Sin aumentos al impuesto predial, pormenoriza Barrón C O N T EXTO S 䊳 Representaría ingreso anual por 8 mdp. TULANCINGO Estudian qué tan viable es colocación de parquímetros 䡵 Con la finalidad de aumen- tar la captación de recursos para la administración municipal, el gobierno local, analiza la posibilidad de la colocación de parquímetros en el centro de la ciudad. El alcalde Julio César Soto Márquez dio a conocer que es un proyecto que valdría la pena realizar; sin embargo, "se requiere una inversión grande para su puesta en marcha". Reconoció que actualmente no cuentan con la inversión necesaria para la colocación de los aparatos, pues al momento se realizan obras con inversiones importantes en Tulancingo, como lo es el Centro Cultural Ricardo Garibay. Lo anterior deriva de una visita hecha por el alcalde a finales del pasado 2014, a la ciudad de Delicias en Chihuahua, que a decir del alcalde tiene características similares a Tulancingo, en población y extensión. "Lo habremos de llevar al pleno de la asamblea para su eventual aprobación, pero será luego de un análisis riguroso, que garantice la viabilidad del proyecto y sus beneficios; la ciudad de Delicias tiene una percepción anual de 12 millones de pesos, menos 4 por gastos de operación, que son invertidos en infraestructura, enfatizó el alcalde". (Ángel Pacheco) DATO. Sobre este tema los comerciantes esperan, que de aplicarse, no afecte el flujo de gente hacia los establecimientos en el principal cuadro de la ciudad. (Ángel Pacheco) [ ÁNGEL PACHECO ] RESUELVEN CON PIPAS S i bien el Presupuesto de Ingresos para Tulancingo este 2015 fue rechazado por el Congreso del estado y las tarifas del impuesto predial son las mismas que aplicaron en 2014, eso no impide que existan "adecuaciones" en el cobro de dicho impuesto. Recuérdese que el año pasado realizaron un censo catastral con la finalidad de basar el cobro de dicho impuesto en dos factores: primero, los metros cuadrados del terreno; segundo, tamaño y tipo de la construcción. Al momento se han acercado más de 25 mil contribuyentes para realizar su pago, lo que representa un ingreso mayor a los 21 millones de pesos para el municipio, en lo que va del año: más de 1 millón de pesos en comparación con el mismo lapso del año pasado. El director del Impuesto Predial, Jonathan Barrón Bracho, reconoció los ajustes al cobro con base en los resultados del censo catastral y lamentó que no se haya aprobado la Ley de Ingresos que proponía un tabulador para el cobro del impuesto predial, pues dijo que los parámetros harían que los contribuyentes pagaran menos. "El tabulador beneficiaría a la clase trabajadora del municipio, haciendo menor el pago de su impuesto predial y estaba diseñado para que los terratenientes de la localidad paguen más, y desafortunadamente el Congreso del estado rechazó el presupuesto de ley de ingresos", finalizó Barrón Bracho. A menos de una semana de concluir el mes, Barrón Bracho refirió que será hasta el próximo viernes cuando apliquen el 10 por ciento de descuento a los contribuyentes que vayan al corriente en sus pagos del impuesto predial. CAAMT culpa a constructora por falla en el servicio: titular ÁNGEL PACHECO ÁNGEL PACHECO Realizaron el año pasado un censo catastral con la finalidad de basar el cobro de dicho impuesto en dos factores: primero, los metros cuadrados del terreno; segundo, tamaño y tipo de la construcción DESVENTAJA. Los parámetros harían que los contribuyentes pagaran menos, expone titular del área. ESLABONES ◗ Cifras En enero de 2015 paga ron su impuesto predial 18 mil 852 ciudadanos, aproximadamente la mis ma cantidad de contribu yentes que cumplió con esta obligación a lo largo de todo el 2013. ◗ Valores Actualmente el porcentaje de vecinos que paga sus im puestos ha aumentado a sie te de cada 10, en 2015; a di ferencia de 2013 donde aún eran cuatro de cada 10, quie nes cubrían de manera pun tual con este gravamen. ◗ Referentes Con el censo catastral y las fotos aéreas fue posible identificar, de mejor manera, los cambios y el creci miento de las construcciones en al menos 30 mil vi viendas del municipio. La modernización catastral de Tulancingo, costó 16 millones de pesos, monto que fue otorgado al municipio como préstamo, con la finalidad de mejorar su recaudación, en lo que se refiere al impuesto predial.i 䡵 T rab a j o s d e m a n t e n i miento en el poz o 18 de Marzo dejaron sin servicio de agua a las colonias Guadalupe, en sus cuatro secciones, Francisco I. Madero y 20 de Noviembre, desde la semana pasada, por lo que han enviado pipas a las mencionadas zonas habitacionales. Al respecto, el director de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Tulancingo (CAAMT), Guillermo García Quiroz, señaló que la afectación en el servicio obedece a un mal entendido con la empresa que realiza las reparaciones, ya que "no respetó horarios". El mantenimiento empezó la semana anterior y el acuerdo con la constructora fue que los empleados trabajarían en el pozo de 9:00 a 18:00 horas, pero el acuerdo no fue resp e t a d o, " t o m ab a n d o s o tres horas más el po z o e incluso el sábado nos entregaron las instalaciones hasta las cinco de la mañana, lo cual produjo la falta de servicio a las colonias". Lo anterior hiz o necesario enviar 48 pipas, este fin de semana, para abastecer a las colonias y cuatro más el pasado lunes; sin embargo, el director confió en que la empresa respetará los horarios y no h ab r á n e c e s i d a d d e m á s pipas sino que a partir de las seis de la tarde se restablecerá el servicio. Cabe mencionar que los trabajos son realizados por Comisión Estatal del Agua (CEA), con una i nve r s i ó n d e u n m i l l ó n 600 mil pesos para el cambio de tubería de los poz os 18 de marz o y Prepa dos. (Ángel Pacheco) || regionespágina10decrónicahidalgo || MIÉRCOLES, 25 FEBRERO 2015 AYUNTAMIENTO Buscan en San Felipe brindar mejor servicio desde alcaldía Felipe Orizatlán una evaluación de las diversas áreas de la alcaldía para así mejorar el funcionamiento de los servicios del ayuntamiento y ofrecer un servicio. Este ejercicio fue con el objetivo de evaluar la forma en que trabajan en las oficinas de la alcaldía: estuvieron presentes directores y responsables de los espacios. A principios de enero, el alcalde, Manuel Rivera Fernández, ejecutó rotaciones de personal para optimizar la calidad de los servicios públicos, por lo que a través de estas reuniones el munícipe pretende dar continuidad a su plan de trabajo. Durante la sesión los funcionarios aprovecharon para darle a conocer al edil sobre algunas inquietudes dentro de las áreas. (Salomón Hernández) SALOMÓN HERNÁNDEZ Realizó el gobierno de San RESPUESTA. Es para labores de higiene personal y del hogar. Llevan agua a comunidades HUEJUTLA Padecen por la escasez de agua: implementaron ya el programa Acuario para mitigar la demanda en centros poblacionales y hasta escuelas; líquido no es para consumo humano PERMISOS Adiós a máquinas tragamonedas, enfatiza delegado de la Segob Retirarán máquinas tragamonedas que no cuenten con los permisos de la Secretaría de Gobernación (Segob); sin embargo, aún no hay plazo para ejecutar las actividades, reconoció el delegado de Hidalgo Daniel Lara Baños. Dicha medida aplica para Huasteca y la entidad. El funcionario federal manifestó que el retiro de estos ar tefactos es para que los niños y adolescentes no sean presa de estos juegos que no cuentan con los permios y que están prohibidos para los menores de edad. Lara Baños pormenorizó que están en proceso de ubicar a las máquinas en los municipios, por lo que solicitó la colaboración de las presidencias municipales y de la ciudadanía en general para detectar y retirarlas para evitar que ocasionen problemas familiares. (Salomón Hernández) [ SALOMÓN HERNÁNDEZ ] A tendió la Dirección de Protección Civil de Huejutla el problema por la escasez de agua en comunidades, colonias e instituciones educativas: a través del programa "Acuario". Debido a la carencia del líquido ya algunas dependencias realizan labores específicas para llevarlo, por ello ejecutan el programa para mitigar la demanda en centros poblacionales y hasta escuelas. La dinámica es llevar el vital líquido en un vehículo cisterna hasta donde lo necesiten, informó el titular del área municipal Jesús Salas Salazar. El director de Protección Civil explicó que la tan solicitada sustancia que les proveen, a través de pipas, es para ser utilizado en cocinas y sanitarios, ya que el agua no está tratada. Refirió que todo lo repartido se está clorando, pero que no es apto para el consumo de las personas, sino que es para labores de higiene personal y del hogar. Salas Salazar subrayó que el suministro de agua a planteles educativos, sobre todo a nivel básico, es un apoyo más que el gobierno municipal otorga al rubro de la educación, ya que se evita a los diferentes planteles que generen gastos para la compra del líquido, el cual no está a precio tan accesible (hasta 350 pesos por pipa). El funcionario municipal refi- rió que posterior a recibir la solicitud para llevar el servicio del agua y previo a una valoración de la necesidad, recientemente se abasteció de agua a las instituciones educativas de Chililico, para que solucionen sus necesidades básicas. Indicó que algunas de las co- munidades que recibieron dicho apoyo son Chililico en sus diferentes barrios como la Ceiba, Barrio Nuevo, San Juan, Ixtlahuatempa, Zihuatla y la Peña, así como Coxhuaco sólo por mencionar algunas que recibieron el servicio de las pipas. Exhortó a la ciudadanía en ge- INTERVENCIÓN "Hasta ahora estamos en control, llevamos el agua para evitar problemas sociales y gastrointestinales" neral a que cuiden el agua, que no la desperdicien, ya que por citar un ejemplo, algunos no dan buen lavando autos y banquetas con la manguera abierta de forma indiscriminada, ya que el suministro por falta de fuentes no es muy generoso. Sin embargo, precisó que cada vez más colonias y comunidades, las instituciones educativas, asimismo han solicitado ser apoyadas. El estiaje en esta temporada es atípico, ya que comúnmente se registra en abril y mayo, cuando el calor es más intenso. VISITAS Nutre Congreso estrategia sobre Protección Civil [ ROSA GABRIELA PORTER ] Acudió el diputado Omar Zerón Flores, presidente de la Comisión Permanente de Protección Civil del Congreso local, a una visita de trabajo en Chiapas. La finalidad fue compartir ideas y puntos de vista acerca del manejo de la Protección Civil en ambos estados. Según información oficial esto fue a invitación expresa del diputado presidente de la Comisión homóloga de dicha entidad, Carlos Ildefonso Jiménez Trujillo. Uno de los objetivos fue establecer las bases de colaboración entre ambos congresos para ejecutar acciones priorizando la prevención, la educación, capacitación, extensión, difusión y divulgación en la materia. También participó el secretario de Protec- ción Civil de Chiapas, Luis Manuel García Moreno; acordaron acciones que se realizarán para llevar a cabo una mejor integración, entre las que destacan: la gestión de recursos financieros, intercambio de conocimientos, coparticipación en materia legislativa, publicaciones conjuntas y cualquier otra iniciativa que ambas comisiones acuerden. Dentro de la visita se destacó el establecimiento de políticas que permitan el intercambio y la colaboración académica con la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas como propuesta de capacitación para los encargados de la Protección civil en el Estado y el apoyo en proyectos de investigación, desarrollo tecnológico, innovación y transferencia de tecnología para el manejo integral de reducción de riesgos y atención de emergencias y desastres. || regionespágina11decrónicahidalgo || MIÉRCOLES, 25 FEBRERO 2016 FILPM Suman ocho IES hidalguenses su participación Participan en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM) ocho instituciones de educación superior de Hidalgo, con presentaciones editoriales, talleres y conferencias, entre otras actividades. Las universidades hidalguenses que forman parte del representativo de Hidalgo, estado invitado a la Feria son: El Colegio del Estado de Hidalgo, la Universidad Intercultural del Estado Hidalgo (UICEH), la Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM), Tecnológica de Tulancingo (Utec), Politécnica de Tulancingo (UPT); la Pedagógica Nacional sedeHidalgo (UPNH), la Escuela de Música del Estado (EMEH) y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). Dichas instituciones partici- pan con conferencias, música, presentaciones de libros o con sellos editoriales, que son encabezadas por investigadores de las diferentes escuelas. Entre las principales actividades que se desarrollan se encuentran: la conferencia "Pachuca, y su historia", la cual será encabezada por los historiadores José Vergara Vergara y Ro- cío Ruiz de la Barrera. Hoy se llevará a cabo la presentación editorial, Orquídea de mi corazón (DonidonzamaNdäte), poesía en hñähñu y mañana El Principito en náhuatl (In pitlajtoanpili). Asimismo el próximo lunes, realiazarán un concierto del Cuarteto Nacional de Clarinete, donde participará el director general de la EMEH, Alejandro Moreno ramos. La FILPM es organizada anualmente por la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Facultad de Ingeniería con el objeto de dar a conocer a la sociedad en su conjunto y a la comunidad universitaria, las novedades de la industria editorial mexicana. Hidalgo participa como estado invitado y en total son más de 120 actividades, que incluyen talleres de distintas temáticas enfocados a todo público, conferencias, charlas, conciertos musicales, una lectura experimental, además de la venta de libros editados por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah). (Jocelyn Andrade) Otorgan recursos para Escuelas de Excelencia E S Q U E M AS Apoyos entregados corresponden a 25 mil pesos, por cada supervisor, para coadyuvar en las funciones de revisión de escuelas que realizan cotidianamente [ JOCELYN ANDRADE ] ALDO FALCÓN E ntregó la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) recursos del Componente 3 del Programa "Escuelas de Excelencia": beneficio para supervisores de zona y planteles para mejorar su infraestructura física, indicó su titular, Joel Guerrero Juárez. En total fueron beneficiados 194 supervisores de igual número de zonas, ubicados en las regiones de alta y muy alta marginación y que en su mayoría corresponden a los municipios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH). Los apoyos entregados corresponden a 25 mil pesos, por cada supervisor, para coadyuvar en las funciones de revisión de escuelas que deben realizar cotidianamente, durante el presente ciclo escolar 2014-2015. Escuelas de Excelencia consta de tres componentes: el primero tiene que ver con la atención de las carencias físicas de las escuelas; las cuales fueron escogidas con los resultados del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Normal (CEMABE). Asimismo comprende la construcción o habilitación de espacios educativos; infraestructura hidrosanitaria y acciones para procurar acceso a agua potable, así como equipamiento básico del aula. En tanto el componente dos contempla la gestión escolar; el desarrollo y fortalecimiento de la autonomía de gestión escolar; la contratación de servicios para resolver problemas básicos y la adecuación y mantenimiento de espacios escolares. El tres refiere apoyos a las Supervisiones de Zona que atienden a las escuelas beneficiarias del programa; infraestructura y equipamiento de los espacios de trabajo y fortalece la atención de las escuelas. Lo anterior lo declaró en entrevista al concluir la ceremonia cívica por el Día de la Bandera, en donde puntualizó que la bandera Nacional es un símbolo que representa la democratización y la unidad. PRESENCIA. Encabezó José Francisco Olvera Ruiz evento con motivo del Día de la Bandera Nacional, en la primaria Francisco I. Madero, de Benito Juárez, comunidad de Mineral del Chico. El gobernador entregó recursos del denominado "Componente 3", para el Fortalecimiento de Infraestructura, a supervisores escolares del Programa "Escuela de Excelencia". INFRAESTRUCTURA Estrenan aula didáctica en poblado San Miguel del Resgate [ ÁNGEL PACHECO ] Inauguraron aula didáctica en la Telesecundaria de San Miguel del Resgate y anunciaron la construcción de dos espacios didácticos en escuelas de Santa Ana Tzacuala. El evento fue encabezado por el alcalde, Érick Sosa Campos; comentó que uno de los compromisos de esta administración es mejorar la infraestructura de los planteles educativos ya que "las aulas servirán no sólo para esta generación, sino para todos los que estudien en esta escuela". Para el aula inaugurada destinaron 314 mil 436 pesos correspondioentes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Mu- nicipal (FAISM) 2014, Ramo 33, Fondo II. Las nuevas aulas aunciadas serán construidas en el preescolar Tocha Pickcilitos y en la Telesecundaria, ubicados en la comunidad de Santa Ana Tzacuala, con la finalidad de mejorar las condiciones en las que los alumnos reciben sus enseñanzas académicas. Durante la inauguración, el titualr del Ejecutivo en esta demarcación estuvo acompañado por autoridades educativas, los regidores Guillermo Vargas Pérez y Guillermina Padilla Vargas, delegados, alumnos y padres de familia. Acciones de esta naturaleza dejan evidencia de que el trabajo a favor de los habitantes debe ser ajeno a las tendencias de algún partido. || sociedadpágina21decrónicahidalgo || MIÉRCOLES, 25 FEBRERO 2015 EN DEPENDENCIAS Reemprenden Escuela para Padres: sindicato H E R RA M I E N TAS [ ALBERTO QUINTANA ] Aparece la Justicia Alternativa como opción pacífica y colaborativa, la cual está consolidada como uno de los pilares del Nuevo Sistema de Justicia. Lo anterior para propiciar un escenario humano, accesible, transparente y eficiente constituido como facilitador de soluciones inmediatas, subrayó el consejero Bertino Antonio Morales Salomón, presidente de la Comisión de Carrera Judicial y Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia. "Los procesos de mediación y conciliación contemplados a rango constitucional, fortalecen una cultura de paz en la solución de las controversias sostenidas entre los particulares". De ahí que desde el Centro Estatal de Justicia Alternativa del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, en coordinación con el Instituto de Profesionalización e Investigaciones Jurídicas, contribuyen con el sector público estatal. Una de las labores es detectar áreas de oportunidad en las que proceden a capacitar y dotar de herramientas a los servidores públicos que mantienen contacto permanente con usuarios del servicio público. Con este enfoque el Poder Judicial hidalguense se suma a las acciones de capacitación de personal como las que ya se han desarrollado para el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Hidalgo (DIFH) y Secretaría del Trabajo (STPSH), así como la de Salud (SSH), donde en materia de mediación y conciliación, brindaron la capacitación y certificación de diversos servidores públicos adscritos a estas dependencias. En ese contexto fue que capacitaron y certificaron al integrantes del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide) para que funjan como mediadores y conciliadores, además de que conozcan de los beneficios que ofrece este mecanismo con información específica, que les facilitará los instrumentos adecuados para la solución de controversias entre el gremio deportivo. TÓPICOS. En curso impartido abordaron temas como: el conflicto; emociones; programación neurolingüística; medios alternos de solución de conflictos; herramientas de la comunicación; procedimiento de mediación y conciliación; marco jurídico y elaboración de convenios; además de práctica de procedimientos de mediación y conciliación. Finalidad es disminuir los índices de violencia escolar que presentan los planteles educativos del nivel básico, establece la Sección XV del SNTE [ JOCELYN ANDRADE ] R etomará el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) el Programa Escuela para Padres, a fin de disminuir los índices de violencia escolar que presentan los planteles educativos del nivel básico, reveló el dirigente de la Sección XV, Francisco Sinhué Ramírez Oviedo. Gracias a los resultados que arrojó el estudio de La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), por sus siglas en inglés), que demuestran que existen altos índices de violencia escolar en tres municipios de Hidalgo, principalmente, la organización sindical decidió reanudar el programa. Resaltó que en coordinación con el Congreso del estado, la Asociación Estatal de Padres de Familia, la A pesar de que la escuela es la formadora académica de los menores, todo viene del seno familiar por ello es necesario reforzar esa parte" Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH), construirán el proyecto, que deberá estar listo en dos meses, aproximadamente. Dicho proyecto pretende realizar el programa que tendrá como finalidad fortalecer las actividades académicas de los menores, con el apoyo de los padres de familia y que éstos desde sus hogares puedan darse cuenta de las problemáticas de violencia que en su mayoría surgen de problemas familiares. La idea es involucrar a los padres de familia en más actividades escolares, mediante pláticas que estarán enfocadas a proporcionar diversas estrategias para comprender, apoyar y dar respuesta a los cambios propios del proceso de desarrollo de sus hijos. Esta Escuela no se orienta hacia la enseñanza catedrática, aunque si ofrece cierta información cuando es necesario; pero más bien tiende hacia el aprendizaje y la interiorización de una experiencia como vehículo de cambio, a partir de lo conflictivo. ALDO FALCÓN Continúa la capacitación sobre Justicia Alternativa TRABAJO. Construirán participantes proyecto que deberá estar listo en dos meses aproximadamente. HUASTECA Todos a tono con la reforma educativa [SALOMÓN HERNÁNDEZ ] Aseveró el secretario general de la Sección XV del Sindicato Nacional para los Trabajadores de la Educación (SNTE) en Hidalgo, Francisco Sinhué Ramírez Oviedo, que la reforma educativa impulsada por el gobierno federal es bien recibida por los profesores hidalguenses. Durante reciente gira por la Huasteca hidalguense, destacó la instalación de mesas de diálogo que realizan con sus agremiados en varios municipios de la zona norte de la entidad. Informó que en breve participará en el pleno seccional que habrán de sostener con los representantes sindicales del SNTE en Hidalgo. Ramírez Oviedo reiteró que en Hidalgo hay tranquilidad con la reforma educativa, además de mencionar que ésta busca la profesionalización docente de esta y otras regiones del estado de Hidalgo y que verdaderamente actualicemos nuestros contenidos. "Estamos en la era de la modernidad y los maestros no pueden quedar atrás porque no podemos quedar obsoletos y a mis compañeros en Hidalgo esto les ha quedado claro", agregó. Añadió que los derechos laborales de sus compañeros están garantizados y que no va a pasar nada como temían algunos; además acotó que ninguno de los profesores va a perder su empleo como se rumoró de mala fe en algunos sectores sociales. Comentóque su visita a la Huasteca se debió a la parte de que hay que estar cerca de los agremiados en la región. Dijo que los sindicalizados están trabajando con normalidad y tranquilidad después de la reforma educativa porque la premisa en el organismo es la de abonar al desarrollo de la sociedad. LA cronica HUEJUTLA. Atienden escasez del agua con plan Acuario .10 DE HOY MIÉRCOLES, 25 FEBRERO 2015 ALDO FALCÓN sociedad Todas las plazas en Hidalgo son concursadas, dice SEPH DESDE ZIMAPÁN O ANGUIANO Encabezó Guerrero encuentro para evaluar avances en Ruta de Mejora Recordó que el gobernador mantiene gestión para cubrir las necesidades [ JOCELYN ANDRADE ] sidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), a través de la División de Extensión de la Cultura, con una exposición en el Museo Casa Grande al artista mexicano Raúl Anguiano por el centenario de su nacimiento. Dentro de esta muestra exhibirán alrededor de 100 piezas en las que puede observarse el especial cariño por parte del artista hacia Hidalgo y en especial hacia la máxima casa de estudios. Corina Martínez, directora de Fomento a la Lectura de la UAEH, apuntó que gran parte de las piezas que se exhibirán son obras poco conocidas del maestro, por lo cual es muy importante mostrarlas para conocer las diferentes facetas de Raúl Anguiano. "En este homenaje podremos observar cuadros pertenecientes al precubismo, temas africanos y tauromaquia, pero de manera especial recrearemos el estudio del gran pintor mexicano". (Jocelyn Andrade) SEPA INGLÉS Permanecen abiertas las convocatorias para curso Informó la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) que están abiertas las convocatorias para cursos del Programa SEPA Inglés, y para cursar trayectos formativos y obtener certificaciones internacionales de la Universidad de Cambridge: KET (Key English Test); PET (Preliminary English Test) y TKT (TeachingKnowledge Test). La coordinadora estatal de SEPA Inglés, Angélica Ríos Bolaños, indicó que podrán participar profesores de inglés de nive- ALDO FALCÓN Rendirá homenaje la Univer- E n reunión con integrantes del Consejo Técnico Regional de Zimapán, el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Joel Guerrero Juárez, evaluó los avances de la denominada Ruta de Mejora, trazada para este ciclo escolar. Guerrero Juárez subrayó que derivado de las reformas realizadas en materia educativa se mejoraron los procesos que permiten elevar la calidad de la educación. Destacó que hoy en día todas las plazas que quedan vacantes o que se crean son concursadas, buscando siempre los mejores perfiles de acuerdo con la vacante que se oferte. El funcionario adelantó que la reforma educativa también plantea unificar los programas que cuentan con recursos económicos como Escuela Segura, Escuelas de Tiempo Completo y Escuelas de Calidad, entre otros, con el fin de que el impacto presupuestal en los planteles educativos, a los que llegan directos los recursos, sea mayor. Manifestó que la planeación es fundamental para que todos los niveles educativos caminen en un solo sentido y favorezcan el desarrollo de la educación en el estado. El titular de la Secretaría de PAGOS. Señaló el titular del organismo estatal que hoy más que nunca existe una certidumbre laboral. Educación Pública de Hidalgo reiteró que la evaluación docente por parte del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) beneficiará al profesorado en la medida en que se detecten sus necesidades de capacitación y educación continua. La reunión convocó a super- visores y jefes de sector de los municipios de Pacula, Nicolás Flores, Tasquillo y Zimapán, a quienes les adelantó que hoy más que nunca hay certidumbre laboral y prueba de ello es que a pesar de que la nómina se federalizó, el pago de sus quincenas no ha tenido retrasos. Informó que el gobernador les preescolar, primaria y secundaria que aspiran a actualizar conocimientos, así como quienes desean empezar una carrera como docentes de inglés. Aseveró que estas convocatorias se dan en concordancia con los lineamientos emitidos por la SEP federal y la Coordinación Nacional de Inglés, sobre características del perfil requerido para docentes de inglés en Educación Básica. Añadió que es interés del titular de la SEPH, Joel Guerrero Juárez, fortalecer la enseñanza de un segundo idioma, como el inglés, para que la sociedad en general cuente con mejores herramientas para enfrentar la globalización actual. Subrayó que la SEPH tiene el aval de la Universidad de Cambridge y el Consejo Británico de México para otorgar certificados con validez internacional en el aprendizaje del idioma inglés. (Jocelyn Andrade) del estado, José Francisco Olvera Ruiz, se encuentra en permanente gestión ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con el propósito de que se reconozcan más plazas docentes que coadyuven a cubrir las necesidades que existen en algunos planteles de la entidad. ALDO FALCÓN Homenajea la UAEH en exposición
© Copyright 2025