El Carnaval inunda Marbella de magia, color y

Especial fotos de
Carnaval con los
asistentes y ganadores
Desfile del humor y
concursos en el
interior
DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2015 - Nº44 - MARBELLA
SEDES JUDICIALES
Falta de ventilación y
escasas dimensiones
en los juzgados P. 4-5
La dispersión es otro de los problemas.
BIENESTAR SOCIAL
El Carnaval inunda Marbella de magia,
color y diversión para todos los públicos
Apuesta clara del
Ayuntamiento por las
ONG’s
P. 7
Aspandem es la más beneficiada.
NUEVOS TRABAJOS
El Desfile del Humor y el Concurso de Agrupaciones han sido dos de los eventos estrellas del programa
La final de Agrupaciones de Carnaval de la ciudad
no representó el punto y final de los carnavales de
la ciudad, que continuaron a un ritmo frenético con
el Desfile del Humor. La semana pasada fue el
turno de los sampedreños y el pasado domingo le
tocó a Marbella.
El desfile es uno de los platos fuertes de este carnaval que ya está tocando a su fin y que el día del
domingo sacó a todos los vecinos un rato de risas
con un ambiente acompañado por la animación y la
guasa de todos los participantes en el evento.
El recorrido de este desfile fue el siguiente: Salida: Parque de la Represa, Avda. Doctor Maíz
Viñals, Plaza del Puente Málaga, Avda. Nabeul, C/
Félix Rodríguez de la Fuente, Avda. Ramón y Cajal,
Avda. Ricardo Soriano, Plaza Monseñor Rodrigo
Bocanegra y Palacio de Ferias y Congresos.
A lo largo del evento se eligieron también a los
ganadores de los numerosos premios que reconocerán la labor, empeño y gracia de los vecinos. La
inscripción en el concurso se cerró una hora antes
del inicio del pasacalles y estos son los diferentes
premios y categorías y todos ellos tuvieron una
dotación de 100 euros ca da uno.
Además el carnaval gaditano visitó también esa
noche la ciudad con las actuaciones de la Comparsa de Juan Carlos Aragón ‘Los Millonarios’ y la Chirigota del Sheriff ‘Los buscarruinas’ que actuaron
gratuitamente en el Palacio de Congresos de la ciudad a partir de las 21:00 horas.
P.14-19
La calle paralela al IES
Victoria Kent mejorará
junto a Arroyo Primero
Se realizará un bulevar.
P. 8
2
DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2015 MARBELLA DIRECTO
Staff /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Director: Antonio Jiménez
Redacción: Irene Catalán, Joana Para
Bárbara Sánchez, Iñaki Díez
Maquetación: Antonio Fernández
Fotografía: Juan Carlos Domínguez
y Francisco Javier P.O.
Teléfono: 951 408 269
Web: www.marbelladirecto.com
Edita: Publicar y Rodar S.L.
Imprime: Andaluprint
Correo Electrónico: [email protected]
Dirección: C/ Ramón Gómez de la Serna, 22.
Edif. King Edward. Ofic. 306
Marbella se divierte al ritmo del Carnaval
Editorial ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
La ciudad acogía el domingo el tradicional desfile del humor dentro de las actividades
organizadas con motivo de la celebración del Carnaval, un acto que forma parte del
completo programa organizado por el Ayuntamiento de Marbella, a través de la Delegación
de Fiestas para esta festividad, que comprende eventos para todos los gustos y edades, y
que finalizará el próximo sábado, coincidiendo con la celebración del Día de Andalucía
El humor y la diversión han sido los protagonistas de las calles de Marbella este fin de
semana con el tradicional desfile de Carnaval;
en concreto fue el domingo, donde los marbe-
llíes disfrutaron al máximo, desde primera hora
de la tarde, con un desfile donde no sólo disfrutaron los más pequeños, sino también los
que no lo son tanto.
De hecho, otro de los puntos fuertes del
Disfraces originales, carrozas muy trabajadas,
un esfuerzo que el Ayuntamiento de Marbella, Carnaval está siendo la gastronomía, donde
a través de la Delegación de Fiestas, quiso ‘La mejillonada’ o ‘Los Callos de Carnaval’ son
premiar eligiendo los mejores disfraces en las dos de las citas culinarias que también forman
modalidades de infantil y adultos, así como a parte de este repleto y variado programa de
actividades. El sábado se pone fin a esta fesla mejor carroza.
Con una preparación exquisita y con la tividad con actos para todos los gustos. Por un
lado, el deporte será prodiversión como protagocon el Torneo
nista se está viviendo el
baile tagonista
de Fútbol de Carnaval en
Carnaval este año en Los eventos culinarios, de
Marbella, donde la agen- y las actividades deportivas, el Pabellón Antonio
Serrano Lima, organizada elaborada ha tenido
do por la Asociación Culpor protagonistas a los forman parte del completo
tural Carnavalesca marmás pequeños. Y es que, programa de Carnaval
bellí.
aunque el día grande
A este evento le seguipara ellos suele ser el
desfile del humor, son muchas otras las activi- rá el certamen de escuelas de baile de San
dades que se han realizado, y que continuarán Pedro, en el anfiteatro del Boulevard. Asimishasta el próximo sábado. Entre ellas, destacan mo, durante la jornada se celebrará también el
las fiestas infantiles que se han llevado a cabo, Día de Andalucía, con la izada de banderas, la
y las que aún quedan por disfrutar, llegando actuación de las academias de baile, y la paeasí a todos los rincones del municipio, además lla popular.
Todo ello tendrá lugar en la Plaza Magallade la actuación de agrupaciones de Carnaval.
Con todas estas actividades, el Ayuntamien- nes de Marbella, en unos actos organizados
to de Marbella ha querido poner toda la carne por la Asociación de Vecinos Las Albarizas.
en el asador para hacer que esta fiesta sea Para cerrar los actos, a partir de la 13:00
participativa, en la que todos disfruten, cele- horas, tendrá lugar el evento culinario de los
brando lo que es una auténtica tradición en callos; será en la sede de la Asociación Cultural Carnavalesca marbellí.
Marbella.
Opinión //////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Eh, eh, que viene, que viene
Deje automáticamente lo que esté haciendo,
saque el champagne y dispóngase a celebrar
un acontecimiento que jamás hubiera pensado
que ocurriría. Es un hecho inédito, nunca visto
por tierras de Marbella. Del mismo modo que
muchos pensaban que España nunca sería
capaz de ganar un Mundial de fútbol y se hizo,
ha llegado el momento que todos esperábamos. Sé que muchos de ustedes no me van a
creer, pero en unos días la presidenta de la
Junta de Andalucía, Susana Díaz, pisará la ciudad. Ha pasado más de año y medio desde que
es presidenta de todos los andaluces y no ha
sido capaz de encontrar ni unas solas horas
para dedicarse a las preocupaciones que atañen a los ciudadanos de Marbella.
Pero no se vaya usted a creer que Díaz viene
a asegurar que la situación de los centros de
salud de Marbella va a mejorar. No se haga ilusiones. No se vaya a creer que viene a actuar
con los colegios de la ciudad como su deber le
Por Carlos Latorre
[email protected]
obliga. Más quisiera usted. Y no crea usted que
viene a anunciar la flexibilización de los plazos
para devolver la deuda. Ni pensarlo. Viene para
todo lo contrario: aunque en sus años de consejera y presidenta Marbella y sus ciudadanos le
hemos importado menos que nada, ahora viene
a pedir el voto para su candidatura. Hablando
claro: Susana Díaz tiene la desfachatez de
pedirnos a todos nosotros el voto para que todo
siga igual o peor: para que siga sin hacernos
caso, para que las inversiones que se deben
hacer duerman en un cajón, para que la sanidad y la educación en la ciudad sigan igual que
hace 30 años y para que, a ojos de la Junta, los
ciudadanos de Marbella seamos de cuarta
categoría. Ella está en su derecho de pedir,
pero nuestro deber como marbellíes es el de
exigir lo que nos merecemos y saber de buena
mano quién pasa olímpicamente de la ciudad y
a quién, en cambio, le importamos y se preocupará por nosotros
Por qué Susana Oculta Ere (PSOE)
Esto es cosa de cuatro golfos y un director
general. Y descansó. Así lo aseveraba
Manuel Chaves cuando pedían su opinión
sobre el recién nacido caso ERE. Hoy, la gran
causa contra el gobierno socialista de Andalucía suma 271 imputados e incluye presidentes, consejeros, cargos directivos, empresarios y trabajadores, urdidores de una tela de
araña que dispuso a voluntad de una dotación
cercana a las 851 millones de euros. Un aluvión de dinero incontrolado, conocido por los
que mandaban y repartido a discreción entre
los afines. La partida 31 L, primera letra de
latrocinio, se creó con la finalidad de convertirse en un fondo de reptiles, según definición
del ex viceconsejero de Empleo, a imagen y
semejanza del ideado en su día por Otto Von
Bismarck con el que conseguía silenciar a sus
críticos.
Estamos ante el caso más flagrante de descontrol de dinero público ocurrido en nuestro
Por Fran García
[email protected]
país. Pero, ¿pasa algo?. ¿Se han dado las
explicaciones convenientes? ¿Se han sucedido las dimisiones en cadena de los implicados? ¿ Se han asumido las responsabilidades
políticas necesarias para el buen nombre de
nuestra región? ¿Se piensa devolver a las
arcas autonómicas lo que les ha sido detraído
de forma ilícita? No es normal blandir la espada de la igualdad, ni ser el epítome de la justicia social.
No se puede afirmar un día que crujan a los
implicados y otro que ya veremos cómo se
interpreta el código ético del partido ante la
imputación de los antiguos presidentes. El
caso ERE comenzó en Mercasevilla, lugar de
compra y venta de mercancias, de intercambio de materia prima, de negocio, de presencia de intermediarios. Extremos que no pueden ser afines a la política. Porque esta es, no
lo olvidemos, el arte de gobernar. Y la mentira
no resulta nada artística.
DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2015 MARBELLA DIRECTO
3
MARBELLA//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Romero, número 5 del PP al Parlamento, apoya a la Plataforma
Ciudadana que exige a la Junta centros de salud “dignos”
PETICIÓN AL GOBIERNO ANDALUZ
El colectivo ha recogido un total de 6.000 firmas para que se cumpla el mapa sanitario previsto para el municipio
IRENE CATALÁN. MARBELLA
La plataforma ciudadana nacida con
el objetivo de que Marbella cuente con
unos centros de salud “dignos y acorde” a las necesidades de un municipio
de casi 150.000 habitantes, sigue en
su empeño por recoger las máximas
firmas posibles para hacerse escuchar ante la Junta de Andalucía. La
pasada semana llevaban esta reclamación a la avenida Ricardo Soriano,
donde buscaron el apoyo de la ciudadanía a tr avés de sus firmas. Esta iniciativa está calando entre los vecinos,
después de que ya hayan recogido
6.000 firmas, según avanzó el secretario de esta plataforma Leonardo
Sánchez.
El colectivo vecinal ha
llevado su reivindicación a
la plataforma change.org
para recabar firmas
Además, el colectivo no sólo está
llevando su reivindicación a la calle,
sino que han ido más allá, trasladando
la petición a la plataforma de Internet
change.org, donde hasta el momento
han recogido 646 firmas. Y es que
para es te colectivo la necesidad de
cumplir con el mapa sanitario elaborado hace unos meses por el Ayuntamiento de Marbella se hace imperante, en un borrador que establece suelo
disponible para la construcción de
nuevas instalaciones sanitarias. En él,
las reivindicaciones prioritarias se
Romero apoyó el lunes a la plataforma en la recogida de firmas en el centro de salud de Leganitos.
centran en un Servicio de Urgencias
24 horas en el Centro de Salud de
Leganitos y la ampliación del mismo y
el de Albarizas y la ejecución de uno
nuevo en San Pedro y la ampliación
del actual.
El número cinco de la lista del PP al
Parlamento Andaluz por Málaga, Félix
Romero, apoyó el lunes esta iniciativa
con la recogida de firmas en el centro
de salud de Leganitos, ante una reivindicación que persigue “que se
haga justicia con Marbella, ante el
abandono permanente de la Junta de
Andalucía en materia de equipamientos sanita rios”. Para esta plataforma
los servicios sanitarios con los que
cuenta el municipio “son insuficien-
provincia”.
Además, destacó “la sensibilidad
del Gobierno central frente a la Junta
de Andalucía, que anunció en 2007
que el tren litoral llegaría a San
Pedro en un plazo inferior a seis
años y no ha hecho absolutamente
nada”.
En el encuentro se ha analizado el
posible trazado de esta infraestructura y las opciones técnicas para
acometerla y se ha recordado que el
proyecto cuenta con partidas en los
Presupuestos Generales del Estado.
Muñoz recordó que la ministra de
Fomento, Ana Pastor, anunció
recientemente que el objetivo es presentar el estudio del tren litoral que
conectará con Marbella y Estepona
Se verán beneficiados todos
los municipios de la Costa
del Sol, desde la capital
hasta Estepona
tes”, puesto que avalándose en la propia ratio que establece la Junta de
Andalucía, Marbella debería contar
con al menos seis ambulatorios, puesto que según comprende debe existir
un centro por cada 25.000 habitantes,
y actualmente los tres centros dan
cobertura a casi 150.000 habitantes.
En este sentido , Romero lamentó que
los ambulatorios “están totalmente
obsoletos y la asistencia sanitaria
existente es insuficiente para la población de Marbella”, de ahí que destacara que si el candidato popular a la presidencia de la Junta de Andalucía,
Juanma Moreno, gana las elecciones
“todas estas deficiencias serán atendidas” por parte del Gobierno andaluz.
La alcaldesa de Marbella subraya la importancia del tren litoral en
una reunión con el Ministerio de Fomento
TREN LITORAL
REDACCIÓN. MARBELLA
La alcaldesa de Marbella, Ángeles
Muñoz ha acompañado al presidente de la Diputación, Elías Bendodo, a
una reunión en Madrid mantenida
con el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento,
Manuel Niño, con el objetivo de
avanzar en dos proyectos importantes para la provincia, uno de ellos el
tren litoral, que beneficiaría a Marbella, dentro de un proyecto considerado "vital" para el desarrollo de la provincia.
La regidora señaló que “se trata
de un proyecto vital para Marbella
que va a resultar beneficioso para el
desarrollo la Costa del Sol y toda la
en el primer trimestre de este año y
licitarlo antes de que finalice 2015.
De este proyecto tan demandado se
verán beneficiados todos los municipios de la Costa del Sol, desde la
capital hasta Estepona. Además
supondrá un importante revulsivo de
cara al turismo así como a la creación de futuro empleo tan necesario
en Andalucía.
Se trata de un proyecto muy demandado por los ciudadanos.
4
Las sedes judiciales de Marbella presentan carencias “tan
básicas” como falta de ventilación y escasas dimensiones
DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2015 MARBELLA DIRECTO
MARBELLA ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
La dispersión o la antigüedad de los edificios que albergan dos de los tres juzgados centran algunas de estas deficiencias
IRENE CATALÁN. MARBELLA
Marbella, una ciudad moderna y cosmopolita, con una importante proyección de imagen y de marca, una
realidad que se contrapone transversalmente con la situación que presentan muchas de las infraestructuras de competencia regional que
existen en la localidad. Una de las
que acarrean mayores deficiencias
son las sedes judiciales de Marbella,
una carencias que se acrecientan
además con la propia dispersión de
los inmuebles, tres en concreto, que
se ubican en diversas zonas de la
localidad, calle Doha, donde se ubican los juzgados de Violencia Sobre
la Mujer y los números 7 y 8 de Primera Instancia; avenida Mayorazgo
que acoge los juzgados de Instrucción y, por último en Arias de Velasco, Juzgado de Primera Instancia del
1 al 6.
Esta dispersión en las ubicaciones
deriva en un “perjuicio” en la propia
labor de la comunidad judicial, a lo
que se une unas infraestructuras
“deficientes para una ciudad como
es Marbella”. Así definía la situación
real de estos servicios la delegada
sindical de Justicia de UGT Málaga,
María Jesús Vergara, enumerando
las “necesidades tan básicas” de las
que carecen estos inmuebles.
La sede de los juzgados
de Arias de Velasco era
anteriormente un
almacén de muebles
Por un lado, se refería a la falta de
ventilación como consecuencia de la
escasez de ventanales o las “reducidas dimensiones” de las mismas en
Los juzgados de la Avenida Mayorazgo, junto a lo de Arias de Velasco, son los más antiguos de las dependencias judiciales de Marbella. M.D.
los edificios judiciales que sí cuentan
con ellas.
Y es que esto es síntoma de la
propia vetustez de los inmuebles, ya
que los de Avenida Mayorazgo y
Arias de Velasco “son muy antiguos”; es más, en el caso de este
último sus carencias provienen de la
propia instalación en sí, ya que antes
de albergar los juzgados “era un
Los terrenos de la Ciudad de la Justicia están ubicados en la avenida José Manuel Vallés. M.D.
almacén y una tienda de muebles”,
explicaba Vergara, por lo que desde
su origen no contaba con las “condiciones idóneas” para acoger una
sede judicial. A este problema se
añadiría también plagas de insectos;
“los trabajadores se han encontrado
cucarachas y nidos de moscardones”, una situación que se torna
insostenible a la hora de desempeñar su propia labor profesional y que
se acrecienta si se tiene en cuenta
“la escasa intimidad” de las personas que acuden allí a declarar o a
realizar cualquier trámite, puesto
que “solo cuenta con una habitación
para atender al público”. La “mala
iluminación y los olores” son también
dos de los problemas a los que se
enfrentan los empleados de las
sedes judiciales de la localidad.
Ciudad de la Justicia
Ante esta situación, el colectivo de
sindicatos vuelve a reclamar a la
Junta de Andalucía la ejecución de
una Ciudad de la Justicia en Marbella, una infraestructura “acorde con
las necesidades judiciales de la ciu-
dad”. De hecho, el Ayuntamiento ya
ha ofrecido una parcela al Gobierno
andaluz para este fin, unos terrenos
de 15.500 metros cuadrados ubicados en la zona de Las Albarizas, en
la avenida José Manuel Vallés. A
pesar de contar con los terrenos
para ejecutar este fin, para Vergara
el futuro no es muy halagüeño, ya
que según sus propias palabras, “si
en época de vacas gordas no lo han
hecho, ahora en esta época menos”.
Según la dirigente sindical
de UGT ha habido
problemas de cucarachas
y nidos de moscardones
El parlamentario andaluz de PP,
Daniel Castilla, puso de relieve este
hecho, destacando que la Junta de
Andalucía “hace caso omiso” a la
ejecución de esta infraestructura, y
lo hacía recordando que la Administración Autonómica no había contemplado para este año ninguna
DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2015 MARBELLA DIRECTO
5
La dispersión de las tres sedes es otro de los problemas a los que se enfrentan las dependencias judiciales de la localidad. M.D.
inversión destinada a la puesta en
marcha de la Ciudad de la Justicia
en la localidad “a pesar de que Marbella es la segunda ciudad más
importante de la provincia”.
Además, esta infraestructura judicial es una demanda tanto de los
usuarios como de todos los profesionales que desarrollan su labor en
dependencias judiciales que actualmente están diseminadas por el término municipal y “por las que la
Junta está pagando un alquiler”.
En este sentido, la dirigente sindical de UGT indicó que la única forma
en la que la Junta atiende sus peticiones “es haciendo parches en las
deficiencias”.
El Ayuntamiento cedió a la
Junta unos terrenos para la
ejecución de la Ciudad de la
Justicia en Marbella
De ahí, que la máxima reivindicación de este colectivo sea el de una
Ciudad de la Justicia para Marbella.
Y es que hay que recordar que no es
la primera vez que las carencias de
las sedes judiciales se ponen de
manifiesto, puesto que hace unos
meses, los juzgados de Primera Instancia número 3 y 5 sufrían inundaciones, lo que provocó, entre otros
perjuicios, que el personal no pudiera acceder a su puesto de trabajo. El
juzgado número 3 fue el que revistió
mayores dificultades tras la inundación, ya que las aguas afectaron a
algunos expedientes de esta sede
judicial.
Con esta situación de precariedad
sobre la mesa, el parlamentario
popular Daniel Castilla recordaba
que la Junta de Andalucía “es la responsable del mantenimiento y la
seguridad” de los juzgados, destacando que el Partido Popular es el
“único grupo parlamentario” que ha
trabajado por solucionar este problema, a través de preguntas en el Parlamento Andaluz.
“La política de la Junta es no cubrir una baja
hasta que pasen tres meses”
Las deficiencias de las sedes judiciales no es el único problema al que se enfrentan usuarios y
trabajadores, ya que a esta situación hay que unirle la política que lleva a cabo la Administración
Autonómica a nivel regional, con respecto al personal que está de baja laboral. Según explicó la
delegada sindical de Justicia de UGT Málaga, María Jesús Vergara “la política de la Junta de
Andalucía es no cubrir una vacante de baja, hasta que el trabajador no lleva tres meses en esta
situación”.
Este hecho se acrecienta en el caso de las mujeres embarazadas, puesto que si éstas se dan de
baja antes del periodo maternal en sí “por recomendación médica sus puestos se quedan sin una
persona que venga a cubrir su baja hasta que nazca el bebé y esté en el propio periodo de lactancia”,
lamentaba la dirigente sindical.
Los juzgados de Violencia están ubicados en un inmueble de calle Doha. M.D.
6
DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2015 MARBELLA DIRECTO
MARBELLA//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
La Junta Electoral de zona de Marbella desestima las denuncias
de PSOE y IU al determinar que no ha habido infracción
POLÍTICA MARBELLA
De este modo, se ha dado la razón a las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento que establece necesario el derecho de reunión constitucionalmente
REDACCIÓN. MARBELLA
El presidente de la Junta Electoral
de Zona de Marbella ha desestimado las denuncias de PSOE e Izquierda Unida contra esta administración
local, según el acuerdo adoptado la
pasada semana y que establece que
en ningún caso ha habido infracción
de la normativa electoral.
También considera que no
ha habido infracción en el
homenaje realizado a un
vecino de San Pedro
De este modo, el presidente de la
Junta Electoral de Zona de Marbella
ha dado la razón a las alegaciones
presentadas por el Ayuntamiento,
señalando que “para la adecuada
resolución de las cuestiones planteadas en las citadas denuncias, es
necesario poner de manifiesto que el
derecho de reunión constitucionalmente reconocido y legalmente
reglado no puede confundirse con
actos de campaña electoral”.
Además, detalla que aunque
durante el periodo de campaña electoral quedan extraordinariamente
reducidas las actividades públicas
de los partidos políticos, “sí es posible realizar actividades habitualmente llevadas a cabo por los mismos en
el ejercicio de sus funciones constitucionales sin que las citadas actividades estén directamente encaminadas a captar sufragios, debiendo
primar la consideración de la libertad
constitucional de expresión”.
Por ello, establece que no hay
infracción electoral en la instalación
de vallas ofrecidas para uso sanitario y judicial al considerar que “no
puede estimarse que la colocación
de las mismas entrañe alusión alguna a las realizaciones o logros obtenidos, sino que supone tan solo una
actividad propia a la gestión ordinaria del Ayuntamiento, concretamente
informativa de la afección de una
parcela municipal a un determinado
fin que, de hecho, queda fuera de su
ámbito competencial”.
También se desestima la
denuncia sobre la
presentación de la plaza José
Agüera de San Pedro
En este sentido, la Junta Electoral
de Zona de Marbella puntualiza que
“esta actuación ha sido aprobada en
Pleno por unanimidad de todos los
grupos políticos que lo integran, no
utilizando imágenes coincidentes o
similares usadas en sus campañas”.
Por otra parte, también desestima
la denuncia sobre la presentación de
la plaza José Agüera de San Pedro
Alcántara, considerando que “se
trató de un acto integrado en el programa municipal 'Memoria Viva'
puesto en marcha en 2013, concretamente del acto final de dicho programa convocado previamente a las
elecciones autonómicas, y que por
su contenido se trató de una actividad propia de la gestión ordinaria del
Ayuntamiento”.
Romero ha lamentado que la
ciudad cuente con “oposición
destructiva que se oponga
incluso a los homenajes”
Del mismo modo, la Junta Electoral de Zona considera que no ha
habido infracción en el homenaje
realizado a un vecino de San Pedro
otorgando su nombre a una calle,
“también aprobado en Pleno por
unanimidad y que no puede ser considerado como inauguración de obra
o servicio público”, así como en el
caso del Plan FORMAR, “quedando
acreditado que se trata de un programa anual que se lleva desarrollando
Se ha determinado que no hay infracción electoral en la instalación de vallas ofrecidas para uso sanitario.
varios años”, dentro de una actividad
prestada por el Ayuntamiento también en su gestión ordinaria.
Por ello, el portavoz del Equipo de
Gobierno, Félix Romero, ha lamentado que “en la ciudad haya una oposición destructiva que se oponga a
todo, incluso a homenajes a ciuda-
danos” y ha apuntado que “esta
decisión de la Juta Electoral de Zona
vuelve a desmontar sus argumentos”.
Los carteles sólo informan de las inversiones pendientes que la Junta de
Andalucía, gobernada por PSOE y hasta hace un mes por IU, tiene con Marbella
La Junta Electoral de Zona ha dado la razón al
Ayuntamiento en la última de sus resoluciones,
después de que PSOE e IU presentaran una
denuncia por, entre otros motivos, la instalación
de cartelería en zonas del municipio en las que
se informa al ciudadano de los espacios que el
Consistorio ha cedido a la Junta de Andalucía
para la ejecución de infraestructuras.
Y es son muchas las inversiones pendientes
que la Administración Autonómica tiene con Marbella, tanto así, que el Ayuntamiento propuso
compensar el abono de la deuda del anticipo
reintegrable -del que ya se han pagado 32 millones- con la puesta en marcha de estas infraestructuras de competencia regional, de una Administración gobernada por PSOE, y hasta hace
aproximadamente un mes, con IU.
Son muchas las materias sobre las que Marbella carece en cuanto a infraestructuras, pero uno
de los ámbitos más sensibles es sin lugar a
dudas, el de la educación y la sanidad.
Estos son dos sectores sobre los que la Junta
tiene pendiente una asignatura con Marbella,
unas necesidades que trascienden más allá de la
política, ya que son un clamor entre la ciudada-
El Ayuntamiento cedió los terrenos para la ejecución de la Ciudad de la Justicia. M.D.
nía. Tanto así, que incluso ha nacido una plataforma, por parte de los vecinos, para reclamar
unos centros de salud dignos para el municipio.
Otra de las inversiones que se reivindican es la
construcción de una Ciudad de la Justicia para
Marbella, para la que ya se cedió una parcela,
dada la situación de precariedad en la que se
encuentran las sedes actuales y a las deficiencias que acarrean, a lo que hay que unir la dispersión de las mismas.
Todo ello, repercute en el propio desarrollo del
trabajo de la comunidad jurídica.
DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2015 MARBELLA DIRECTO
7
MARBELLA ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Los informes aportados por el concejal de Urbanismo tumban
las informaciones vertidas sobre sus bienes inmuebles
ÁREA DE URBANISMO
El portavoz del equipo de Gobierno, Félix Romero, ya destacó que este expediente habría sido probablemente “el más vigilado de la historia”
REDACCIÓN. MARBELLA
tipo 4, que es la clasificación del
suelo en cuestión desde antes del
PGOU de 1986”.
En esta misma línea, la denuncia
presentada habría sido acompañada por un informe realizado por
‘Marbella Architects Estudio S.L.’
sociedad que tiene como socia al
arquitecto Jesús María Flores Vila,
según consta en el Número 158 del
Boletín Oficial del Registro Mercantil
de 19 de agosto de 2011 en la página 42817. Arquitecto que se presenta como denunciante en el proceso
contra Moro.
Es numerosa la información que
está surgiendo en torno a la figura
del edil de Urbanismo, Pablo Moro,
sin embargo, la proximidad de las
elecciones municipales hace que
debamos replantearnos, cuanto
menos, los motivos que tras estas
acusaciones podrían encontrarse.
El edil ha venido desempeñando un
trabajo incuestionable tanto en la
delegación de Obras como en la de
Urbanismo, al frente de la cual
desempeña actualmente su labor,
siendo además esta una de las
áreas que mayor complejidad presenta.
Moro ofreció a la socialista y
arquitecta Isabel Pérez,
revisar el expediente y
retractar sus declaraciones
Las edificaciones del edil
de Urbanismo cuestionadas
contarían con todas las
licencias pertinentes
Tras seis años al frente de Urbanismo, parece ser ahora el momento elegido, a falta de tres meses
para las elecciones, para cuestionar
la labor desempeñada por el concejal titular del ramo. El propio responsable municipal ha señalado que “se
trata de una denuncia promovida
por Jesús Flores, arquitecto sancionado en múltiples expedientes, por
mala praxis”. La última denuncia al
En la imagen el portavoz del equipo de Gobierno, Félix Romero. M.D.
parecer tiene por objeto la supuesta
ilegalidad de los locales comerciales
bajo la vivienda del concejal, cuando tanto las licencias a los proyectos
básicos y de ejecución, así como la
licencia de primera ocupación, han
sido tramitadas (a nombre de su
mujer) para una vivienda unifamiliar
y tres locales comerciales, de acuerdo con la documentación aportada
por el delegado municipal.
A este habría que sumar un
segundo proyecto correspondiente
a sus cuñados en otra finca colin-
dante, que sumarían las dos viviendas unifamiliares y los seis locales
comerciales a los que haría referencia la denuncia. Moro ha señalado
que “el uso comercial es absolutamente compatible en las fincas clasificadas UE-4, unifamiliar exenta
Según ha podido conocer este
medio el concejal ofreció la posibilidad a la concejala socialista, Isabel
Pérez, para revisar el expediente y
retractarse de sus declaraciones,
toda vez que es arquitecta.
De este modo, Pérez habría
estado reunida más de una hora el
pasado viernes, junto con el Jefe del
Servicio de Disciplina Urbanística,
revisando el expediente. El portavoz
del equipo de Gobierno, Félix
Romero, ya destacó que este expediente habría sido probablemente
“el más vigilado de la historia”.
El Ayuntamiento aprueba dos nuevos planes de autoprotección
garantizando aún más la seguridad del municipio
JUNTA DE GOBIERNO
Suponen actuaciones ante incendios forestales, previsión de accesos y rutas en caso de emergencia
JOANA PARA. MARBELLA
Centros comerciales, parcelas de
gran masa forestal, colegios, hoteles y
otras zonas públicas están actualmente protegidas por planes de autoprotección. Así lo explicó el portavoz
del equipo de Gobierno, Félix Romero, que dio cuenta ayer de dos nuevos
sistemas que desde ese momento forman parte del municipio.
De cara a un futuro estos
planes se desarrollarán
también en urbanizaciones
y parcelas aisladas
Y es que numerosas entidades,
principalmente la Patrulla Verde,
velan por la protección de los inmuebles que presentan algún peligro,
sobre todo en aquellas zonas de gran
acumulación de personas. Estas
medidas se vienen desarrollando
desde hace años, pero toman cada
vez más fuerza. Tanto es así, que de
cara a un futuro estos planes de autoprotección se desarrollarán también
en urbanizaciones y parcelas aisladas, informó Romero. Marbella, por
tanto, se convierte en una ciudad preparada gracias a las actuaciones de
estos servicios de rescate y emergencia. Un plus añadido de cara al turismo, que lo convierte en un destino
aún más seguro debido a su plan de
seguridad y prevención y sistema de
alerta rápida y de actuación.
Un plus añadido de cara al
turismo, ya que lo convierte
en un destino seguro gracias
a estos servicios de alerta
Otros asuntos
En materia de aprobación, desde su
la celebración de la Junta de Gobierno
Local, la Mancomunidad de municipios destinará una aportación a la ciudad de 223.645,86 euros. En esta
misma línea, se financiará una obra a
través de la entidad, actuación que se
suma a los diversos convenios ya
establecidos entre el Ayuntamiento y
la Diputación provincial, como los relacionados con la promoción turística,
las playas y las gestiones de basura.
Se trata de sistemas de prevención, alerta rápida y emergencia. M.D.
8
DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2015 MARBELLA DIRECTO
MARBELLA ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
La calle paralela al IES Victoria Kent será acondicionada
dentro del proyecto de bulevar de Arroyo Primero
NUEVOS TRABAJOS
Dicha zona dejará de ser el enclave original de la Feria de San Bernabé para convertirse en un recinto similar al ya existente en San Pedro Alcántara
JOANA PARA. MARBELLA
Las fiestas de San Bernabé se trasladan este año provisionalmente y
por única vez a la tercera fase de La
Cañada, con un espacio de 100.000
metros cuadrados. Así, Arroyo Primero dejará de ser su enclave original, lugar que se destinará para la
construcción de un bulevar.
El Ayuntamiento tiene
previsto sacar a licitación la
redacción del proyecto antes
de que concluya febrero
La zona, por tanto, vislumbra su
futuro con un bulevar, del que el
Ayuntamiento tiene previsto sacar a
licitación antes de que concluya
febrero la redacción del proyecto. Y
es que el equipo de Gobierno muni-
cipal quiere aprovechar la gran acogida que ha tenido el recientemente
inaugurado bulevar de San Pedro y
se propone plantear una actuación
similar en una de las zonas más
populosas de Marbella.
La fórmula será similar a la utilizada en San Pedro, con la licitación de
un estudio previo sobre el que después se analizarán diferentes opciones. En el caso de San Pedro, se
convocó un concurso de ideas al
que se presentaron 11 trabajos que
fueron expuestos al público antes
de decantarse por la opción definitiva. Las molestias que la feria de
San Bernabé causaba a loa vecinos
de la zona parece haber sido motivo
suficiente para no volver a repetir la
experiencia de los últimos años.
El Ayuntamiento cuenta con un
estudio que estima en 7.000 el
número de ciudadanos que se veían
afectados por la feria, que concen-
traba en Arroyo Primero tanto la
fiesta de día como la nocturna.
El equipo de Gobierno
quiere aprovechar la gran
acogida que ha tenido el de
San Pedro Alcántara
De forma paralela a este proyecto, se aprovechará para remodelar
otras zonas. El delegado municipal
de Obras y Servicios Operativos,
Javier García, aseguró el pasado
jueves que la calle paralela al IES
Victoria Kent “va a ser acondicionada dentro del proyecto de bulevar
de Arroyo Primero como hemos
anunciado ya en varias ocasiones”.
García, avanzó que la actuación
está prevista que salga a licitación
en breve.
El concejal de Obras, Javier García, anunció esta actuación recientemente. M.D.
DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2015 MARBELLA DIRECTO
El ‘sueldazo’ de Miguel Díaz, el alcaldable de IU
9
MARBELLA//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
OPOSICIÓN
La retribución bruta de una legislatura completa superaría los 200.000 euros por su labor en la Diputación malagueña
REDACCIÓN. MARBELLA
Actualmente, Miguel Díaz, concejal del
actual consistorio y candidato a la
Alcaldía de Marbella, compagina sus
labores municipales con otras de
carácter provinciales, y es que, el líder
de Izquierda Unida es también diputado provincial en la Diputación de Málaga.
Percibirá una retribución
bruta de 53.634 euros
anuales por sus funciones
en la Diputación Provincial
Concretamente, el concejal desempeña la labor de portavoz adjunto de la
oposición del grupo IULV-CA, cargo
por el que estaría recibiendo una retribución de 53.634’99 euros brutos, de
acuerdo con lo que aparece recogido
en la página 43 del Boletín Oficial de la
Provincia de Málaga del 1 de agosto de
2011. Esta cantidad supondría un salario bruto mensual de 4.469 euros y la
retribución bruta de una legislatura
completa superaría los 200.000 euros.
Podemos señalar, que actualmente,
Ángeles Muñoz, alcaldesa de la ciudad, recibiría una asignación anual de
54.948 euros brutos, una cantidad ligeramente superior a la percibida por el
candidato a la alcaldía de la formación
de Izquierda Unida. Miguel Díaz ya
explicó en una sesión plenaria que su
sueldo no excedía de los 1.800 euros
mensuales como consecuencia de las
donaciones que realizaba a su partido.
Por tanto, el restante de su sueldo,
pasaría a las arcas de su partido, el
cual también recibe aportaciones públicas por su representación en diputación.
Según consta en dicho BOPMA, la
asignación al partido sería de 2.253
euros al mes, recibiendo 760 euros
más por cada diputado. Actualmente el
partido de Izquierda Unida cuenta con
tres diputados por lo que la cantidad
percibida por el partido a nivel provincial sería de 2.307 euros, lo que supondría un total anual de 27.045 euros, a lo
que habría que añadir la asignación
que cobra por cada diputado de la
donación que deben realizar al partido.
Díaz además percibe 400
euros por asistencia a cada
sesión plenaria y 150 por
comisión
Además, Díaz también recibe las
aportaciones correspondiente a su
labor de representante local como
miembro de la oposición. Actualmente,
por tal condición reciben en torno a los
En la imagen, el candidato a la Alcaldía por IU, Miguel Díaz. M.D.
400 euros por asistencia al pleno y 150
por comisión. El límite máximo establecido es el del cobro de doce plenos y
de doce comisiones. Por tanto, lo recibido por asistencia plenaria podría
alcanzar los 4.800 euros al año.
Respecto a las comisiones actualmente el concejal de Izquierda Unida,
Miguel Díaz, participa en la de Obras y
Urbanismo, igualmente por este con-
cepto el edil puede percibir un máximo
de asistencia a doce comisiones al
año, por lo que lo máximo que podría
percibir con carácter anual serían
1.800 euros al año.
Opción sampedreña hace caja con cada pleno que convocan y comisión
El municipio comienza a despertar de la grave
crisis económica que no solo ha atravesado
nuestra localidad, sino toda España, como consecuencia del gran gasto sostenido en muchas
ocasiones con dinero público. No obstante, el
despilfarro de las arcas municipales nunca ha
sido la seña de identidad del actual equipo de
Gobierno, que en su empeño por dotar a la
localidad de todas las infraestructuras necesarias distribuye las partidas presupuestarias tras
un exhausto análisis, por ello y si bien cada
actuación realizada por el Ayuntamiento es también analizada por los ciudadanos, quienes en
los últimos tiempos han mostrado su agrado
ante la evolución que está sufriendo la localidad. Igualmente los ciudadanos también deben
conocer las cantidades percibidas por los concejales y grupos políticos de la oposición, incluidos los de la Agrupación Opción Sampedreña.
La formación local encabezada por Rafael
Piña, Manuel Osorio y Gema Midón cobra por
concejal y Pleno al que asisten 400 euros, una
cifra más que considerable si tenemos en cuenta que a lo largo de un año son hasta 12 los Plenos que pueden llegar a cobrar. Asimismo, y
según la información a la que ha tenido acceso
‘San Pedro Directo’, hay que sumar los 150
euros que OSP canjea por Comisión Plenaria.
En esta línea hay que tener en cuenta varios
aspectos. A lo largo de un año pueden llegar a
cobrar por 12 Comisiones de Hacienda, 12
Comisiones de Obras y 12 Comisiones de Personal. Así, si bien el nombre de Manuel Osorio
lo podemos encontrar en la lista que completa
la de Hacienda, el de Gema Midón está en la
de Obras y Urbanismo. Por su parte Rafael
Piña prefiere la de Personal y Régimen Interior.
Son 1.800 euros lo que ingresan
anualmente por su
participación en las 12 comisiones
plenarias celebradas en un año
Lo que nos lleva a deducir que son 1.800
euros los que cada uno de estos rostros del
mundo de la política ingresa anualmente solo
por su participación en las 12 Comisiones Plenarias celebradas en un año. A este concepto
hay que sumarle los 4.800 euros que cobran
tanto Piña, Osorio como Midón por asistir a los
12 Plenos celebrados en un año. Una cantidad
Rafael Piña es el líder de Opción sampedreña. M.D.
que entre los tres suma 14.400 euros, a la que
si le añadimos los 1.800 euros por Comisión
Plenaria que cobra cada miembro hace un total
de 19.800 euros. Nada más y nada menos que
casi 20.000 euros. Asimismo, el grupo sampedreño, en la misma línea seguida por otros partidos, cuenta también con un importe para una
secretaria de grupo (repartida en dos a tiempo
parcial) con un sueldo bruto de 2318,55 euros.
Una de estas secretarias es además una de las
componentes que conforman actualmente las
listas a las elecciones locales con las que la formación sampedreña concurrirá a las elecciones.
10
DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2015 MARBELLA DIRECTO
DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2015 MARBELLA DIRECTO
11
MARBELLA////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Las madres de Marbella podrán hacer realidad su sueño
de ser empresarias gracias al Proyecto Diamante
IGUALDAD
La princesa María Luisa de Prusia y la Fundación Madrina, así como personalidades del ámbito social y empresarial apoyarán a estas mujeres en su lucha contra la exclusión laboral
JOANA PARA. MARBELLA
Llega a Marbella de forma pionera y
respaldado por la Fundación Madrina,
el Proyecto Diamante, un plan orientado a capacitar a mujeres madres de
familia, que se encuentran en situaciones difíciles, para formar familia y
empleo o autoempleo, dando prioridad a los valores para conseguir de
forma estable el equilibrio de una vida
familiar, la formación profesional, y la
urgente necesidad de incorporarse a
un trabajo, preparándola para ser
mejores profesionales.
La Fundación Madrina
ayuda cada año a unas 400
mujeres en su formación y
orientación laboral
El plan, que comenzó de forma exitosa en Madrid, aterriza ahora en
nuestra ciudad respaldado por impor-
tantes personalidades del ámbito
empresarial y social, así como la presidenta de Concordia, María Luisa de
Prusia.
9 de cada 10 mujeres que son
madres sufren exclusión laboral en
España, lo cual muestra “la clara desigualdad existente entre hombres y
mujeres en nuestro país” apuntaba la
delegada de Igualdad, Isabel Cintado,
quien ha querido también alabar el
trabajo de voluntarios y técnicos que
forman parte del proyecto que contará
con dos fases: una consistente en la
formación de mujeres y una segunda
en las que se les asignarán mentores
o tutores según el perfil y características de cada una, los que, de forma
voluntaria y desinteresada, tie nen que
orientarlas en el desarrollo de Su Plan
de Empresa, de Formación o simplemente familia en los casos más complicados. De esta forma, madres de
Marbella en situación de riesgo por
exclusión laboral, encontrarán en este
proyecto, que ayuda cada año a unas
400 mujeres, un importante respaldo.
9 de 10 mujeres que son madres sufren exclusión laboral en nuestro país. M.D.
12
DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2015 MARBELLA DIRECTO
DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2015 MARBELLA DIRECTO
13
MARBELLA///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Marbella ya tiene ganadores del Concurso de Agrupaciones
CARNAVALES 2015
B.SÁNCHEZ. MARBELLA
El Concurso de Agrupaciones de Carnaval de Marbella ya tiene sus ganadores. ‘Los picaros marineros’ se alzaban con el triunfo en comparsas, mientras que los chirigoteros que han
alcanzado el tan ansiado primer puesto ha sido la chirigota ‘Don José quien
te ha visto y quien te ve’.
Los chiclaneros cantaron a la ciudad
vestidos de marineros para defender
un buen repertorio con gran calidad en
una actuación muy acertada en el
cante y en sus letras, sin que les faltase el toque de humor con sus comparaciones. Y así, “navegando contracorriente”, estos “príncipes de los mares”
que no necesitan “guías” llegaron
directos al primer puesto del concurso
local. Los algecireños, por su parte, se
presentaron de marqueses “de las
fiestas de Marbella”, una chirigota a la
que no le faltaron las alusiones a la
ciudad pese a no ser una agrupación
local. En la actuación de estos aristócratas estaba presente hasta el
pequeño Nicolás, quien también ha
realizado en este certamen del concurso de agrupaciones hasta un pequeño
cameo. Estos ‘Don José’ mostraron
unas letras críticas con este sector de
la sociedad haciendo alusiones a las
diferencias de clases.
El teatro presentó un
ambiente muy animado
durante las más de cinco
horas que duró la sesión
Las agrupaciones de la ciudad consiguieron el segundo puesto en ambas
categorías, ‘Los Cucos’ de Andrés
Benítez lo hicieron en la modalidad de
comparsas, mientras que ‘Los Agustín’
de Germán lo hacían en la de chirigota. La tercera agrupación marbellí que
había alcanzado la final era ‘La Vieja
Escuela’, la comparsa de Javi Raya,
que logró el cuarto puesto de la clasificación. Los Cucos representaron a
unos relojeros y jugaron en sus letras
con el tiempo durante toda su actua-
ción dando como resultado un repertorio con gran sentimiento. El nombre de
‘Los Agustín’ escondía tras de sí un
amplio repertorio de “meones” que
convirtieron el escenario del teatro en
un urinario de lo más variopinto y
cuyas letras les valieron el reconocimiento de Piropo a Marbella. ‘La Vieja
Escuela’ de Javi Raya se presentaba
como “licenciados de la vida” con
letras reivindicativas que arrancaban
de “la escuela de la calle”.
El teatro presentó un ambiente muy
animado durante las más de cinco
horas que duró la sesión carnavalesca, en la que los asistentes también
quisieron vestir sus mejores disfraces
y en la que todos se fueron a sus
casas con las risas que las agrupaciones habían conseguido sacar a los allí
presentes. Se cierra así el telón del
concurso de agrupaciones, aunque la
fiesta carnavalesca sigue recorriendo
la ciudad, esta tarde, a partir de las
17:30, Marbella vivirá su Desfile del
Humor. Las chirigotas y comparsas,
por su parte, inician ya la cuenta atrás
hasta el próximo febrero.
La alcaldesa hablando con el pregonero del Carnaval, Miguel Vera. M.D.
Los Cucos representaron a unos relojeros y jugaron en sus letras con el tiempo durante toda su actuación dando como resultado un repertorio con gran sentimiento. Cedida
14
DEL 25 FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2014 MARBELLA DIRECTO
MARBELLA///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Marbella vibra en Carnaval gracias al Desfile del Humor
CARNAVALES 2015
El pasado domingo grandes y pequeños disfrutaron de este original evento que contó con premios de diferentes categorías
B.SÁNCHEZ. MARBELLA
La final de Agrupaciones de Carnaval
de la ciudad no representó el punto y
final de los carnavales de la ciudad,
que continuaron a un ritmo frenético
con el Desfile del Humor. La semana
pasada fue el turno de los sampedreños y el pasado domingo le tocó a Marbella.
El carnaval visitó también
esa noche la ciudad con las
actuaciones de la Comparsa
‘Los Millonarios’, entre otros
El desfile es uno de los platos fuertes de este carnaval que ya está tocando a su fin y que el día del domingo
sacó a todos los vecinos un rato de
risas con un ambiente acompañado
por la animación y la guasa de todos
los participantes en el evento. El recorrido de este desfile fue el siguiente:
Salida: Parque de la Represa, Avda.
Doctor Maíz Viñals, Plaza del Puente
Málaga, Avda. Nabeul, C/ Félix Rodríguez de la Fuente, Avda. Ramón y
Cajal, Avda. Ricardo Soriano, Plaza
Monseñor Rodrigo Bocanegra y Palacio de Ferias y Congresos.
A lo largo del evento se eligieron
también a los ganadores de los numerosos premios que reconocerán la
labor, empeño y gracia de los vecinos.
La inscripción en el concurso se cerró
una hora antes del inicio del pasacalles
y estos son los diferentes premios y
categorías y todos ellos tuvieron una
dotación de 100 euros cada uno.
Además el carnaval gaditano visitó
también esa noche la ciudad con las
actuaciones de la Comparsa de Juan
Carlos Aragón ‘Los Millonarios’ y la
Chirigota del Sheriff ‘Los buscarruinas’
que actuaron gratuitamente en el Palacio de Congresos de la ciudad a partir
de las 21:00 horas.
El desfile es uno de los platos fuertes de este carnaval tanto para niños como para adultos. M.D.
La música acompañó durante todo el desfile. M.D.
Grupos de amigos lo pasaron en grande durante el evento grande del Carnaval en Marbella. M.D.
Los disfraces se caracterizaron por su originalidad. M.D.
Ataviados con sus disfraces acudieron al evento. M.D.
DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2015 MARBELLA DIRECTO
15
MARBELLA ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
CARNAVALES 2015
La originalidad fue uno de los elementos presentes. M.D.
Acompañados por adultos acudieron los más pequeños. M.D.
Durante la tarde del pasado domingo se pudo disfrutar de todo tipo de atuendos. M.D. Todos estuvieron atentos al desfile. M.D.
Se concedieron reconocimientos tanto para mayores como para pequeños. M.D.
Las princesas Disney hicieron las delicias de las más pequeñas. M.D.
Los más pequeños lo pasaron en grande. M.D.
La diversión fue la protagonista de la tarde del Carnaval en Marbella. M.D.
16
DEL 25 FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2014 MARBELLA DIRECTO
MARBELLA ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
PREMIOS DE CARNAVAL
El mejor disfraz infantil individual.
Segundo premio en la categoría de infantil individual.
Tercer premio en la categoría de infantil individual.
Ganador en la categoría de adulto individual.
Ganador del segundo premio en la categoría de adulto individual.
Ganador del tercer premio en la categoría de adulto individual.
Primer premio en la categoría de infantil por parejas.
Segundo premio en la categoría de infantil por parejas.
Tercer premio en la categoría de infantil por parejas.
Los ganadores de la categoría adultos en pareja.
Segundo premio en la categoría de adultos por parejas.
Tercer premio en la categoría de adultos por parejas.
DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2015 MARBELLA DIRECTO
17
MARBELLA ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
CARNAVALES 2015
Primer premio de la categoría infantil en grupo.
Segundo premio de la categoría infantil en grupo.
Terce premio de la categoría infantil en grupo.
Primer premio de la categoría adulta en grupo.
Segundo premio de la categoría adulta en grupo.
Tercer premio de la categoría adulta en grupo.
18
DEL 25 FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2014 MARBELLA DIRECTO
MARBELLA ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
CARNAVALES 2015
En la imagen los ganadores a la mejor carroza.
Los ganadores al disfraz más espectacular.
El ganador del disfraz más original.
Los galardonados con el premio al más simpático.
En la imagen los ganadores del premio al disfraz más animado.
DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2015 MARBELLA DIRECTO
19
MARBELLA ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
CARNAVALES 2015
En la imagen los galardonados con el premio al mejor diseño.
Premio al mejor disfraz reciclado.
Premio al disfraz más llamativo.
Premio especial al más divertido.
En la imagen los premiados en la categoría del disfraz más marchoso.
Premio al disfraz más enamorado.
En la imagen los galardonados con el premio al disfraz más guasón.
20
DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2015 MARBELLA DIRECTO
TRANSPORTE ESCOLAR
MARBELLA
HORARIOS DE AUTOBUSES ESCOLARES EN MARBELLA:
RUTA
ENTRADA
REGRESO
1
Trapiche – IES Guadalpín
7:50
14:45
2
Huerta del Prado – IES Guadalpín
7:45
14:45
3
Rotonda Puerto Pesquero – CEIP María Auxiliadora 2
7:45
14:45
4
Bello Horizonte Fase III – CEIP María Auxiliadora 2
7:30
14:45
8
Bello Horizonte Fase III – IES Guadalpín
7:40
14:45
9
Urb. La Torrecilla – IES Guadalpín
7:45
14:45
C
Edf. La Concha – CEIP Juan Ramón Jiménez Y María Auxiliadora 2
8:15
14:00
D
Xarblanca – CEIP Juan Ramón Jiménez/Valdeolletas
8:20
14:00
Huerta Del Prado – CEIP Vicente Aleixandre – CEIP Vargas Llosa
8:20
14:00
Sólo salida
16:00
8:05
14:00
FG
J
CEIP Platero – EEI Pinolivo – Bello Horizonte Fase III
K
Las Palmeras – CEIP Xarblanca
La excelencia tecnológica de Marbella enmarca
la VI edición del Congreso Smart Living
DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2015 MARBELLA DIRECTO
MARBELLA
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
MARBELLA SIGLO XXI
21
El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo Sotelo, y el presidente de la Asociación Andaluza de
Ingenieros Técnicos en Telecomunicación, Juan Luis Cruz, han destacado la evolución de la ciudad hacía la modernidad
JOANA PARA. MARBELLA
No cabe duda de la importancia que
Marbella está desarrollando tecnológicamente hablando, así lo apuntaba
el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo Sotelo,
durante su visita a la inauguración
del VI Congreso Smart Living, donde
destacaba a la ciudad como un gran
referente a nivel nacional. Y es que la
pasada semana, concretamente
durante el jueves y el viernes, se
desarrolló la sexta edición de este
evento en la ciudad, un encuentro
que giró en torno a las ciudades inte-
ligentes, así como a la actuación de
sus diferentes ayuntamientos, un
camino que está siguiendo nuestro
municipio.
Tecnológicamente hablando
Marbella se ha convertido
en un importante referente
a nivel nacional
Intercambio de experiencias,
mejora de servicios, precios más
competitivos, apertura de las administraciones al mundo tecnológico,
estos son algunos de los beneficios
que, según Calvo Sotelo, ofrece Mar-
bella como ‘Ciudad Inteligente’, que
incorpora las nuevas tecnologías al
sector urbano con el fin de mejorar
los servicios y mercados para los ciudadanos. Todas estas características, apuntaba el secretario, permiten
crear una industria más competitiva,
con la consiguiente mejoría del
empleo que esto conlleva.
Gracias a la colaboración entre el
Ayuntamiento y el Colegio de Ingenieros de Andalucía, Marbella está
viviendo actualmente una renovación
tecnológica que abarca el despliegue
de fibra óptica, la implantación del
4G, la Agenda Digital, en definitiva
unas características que contribuyen
a que Marbella se haya convertido en
Ciudad Smart Living y Destino Turístico Inteligente.
Programa del congreso
Respecto al programa, el pistoletazo
de salida lo dio la ponencia ‘Oportunidades y Tendencia para la Andalucía
en la nueva economía digital’, a
cargo de Néstor Guerra. Se abrió
paso así a la mesa informativa ‘La
confianza de la ciudadanía en las
Smart Cities’, cuyo objetivo fue reflexionar sobre la confianza en el uso
de las Smart Cities por los ciudadanos, así como exponer y aclarar las
principales políticas para fomentar el
uso de la tecnología por parte de las
organizaciones públicas. La segunda
mesa trató sobre las ‘Innovaciones
aplicadas al Turismo’ y una tercera
sobre ‘La nueva empresa TIC en
Marbella’.
El viernes, por su parte, tuvo lugar
la cuarta mesa “Construyendo un
nuevo mundo: telecomunicaciones
para la sociedad” con el fin de
aumentar el conocimiento digital, la
capacidad de las redes, potenciar la
seguridad sin sacrificar la intimidad,
interconectar tecnologías, big data...
y tener buenos ingenieros capaces
de solucionar estos problemas.
Estos son los próximos retos de
las telecomunicaciones para la sociedad. En esta mesa se debatió sobre
qué experiencias y resultados pueden favorecer a la creación de un
nuevo mundo, con este mix de ingredientes necesarios.
Nuestra ciudad incorpora
las nuevas tecnologías al
sector urbano para mejorar
los servicios y mercados
El plato fuerte del congreso lo
puso Risto Mejide con la ponencia
‘Cómo hacer tu marca personal
como se construye una ciudad’,
mientras que el punto final vino de
nuevo de la mano del Secretario de
Estado de Telecomunicaciones que
clausuró el encuentro.
MEJORA DE ACCESIBILIDAD Y
PAVIMENTACIÓN EN CALLE FRAY AGUSTÍN
El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo Sotelo, durante su visita al IV Congreso Marbella Smart Living. M.D.
Risto Mejide abarrota el Palacio de Congresos
con una charla cargada de ingenio y carcajadas
Ataviado con corbata, zapatillas, traje
negro, camisa blanca y gafas de sol,
Risto Mejide aterrizó en Marbella para
protagonizar una charla en la clausura
del congreso, una ponencia que giró
en torno a su última publicación,
‘Urbrands’, Premio Espasa 2014 de
ensayo. El popular personaje televisivo
ofreció además las claves para forjar
una imagen de marca, algo que consiguió poner al abarrotado auditorio del
Palacio de Congresos en pie. Según
sus palabras, “una marca es una respuesta emocional ante una imagen,
ante el nombre de una empresa o una
persona. Si os digo Disney no sentiréis
lo mismo que si os digo ‘Playboy’. Y si Risto habló sobre la marca. M.D.
ese nombre no os dice nada es que
no es una marca, es un logotipo”.
Además, el humor fue otro de los protagonistas, el conferenciante compartió con la audiencia cómo cimentó su
imagen personal desde su primera
fallida aparición en televisión y el nacimiento del Risto actual en 2006, cuando el catalán hacía su primera aparición televisiva en ‘Operación Triunfo’.
Rememoró el evento con un vídeo, al
que describió como un “ejercicio de
inmolación pública”. “No os molestéis
en buscar la gala en YouTube, me he
encargado personalmente de borrarla”, avisó a la concurrencia produciendo una carcajada general.
Actualmente en el acerado Este de la calle es estrecho y
limita con una zona de aparcamiento en batería que
propicia que los coches invadan parte de este acerado, por
lo que se reduce más su ancho. Existen pasos de
peatones que carecen de pavimento podo-táctil
señalizador. En el encuentro con la calle San Bernabé, no
existe barandilla de contención de peatones que sería
necesaria, al ser una zona con alto tránsito de escolares.
En el acerado Oeste, contiguo a las Salas de velatorio del
Cementerio, el pavimento actual se encuentra muy
deteriorado, debido a los movimientos producidos en las
raíces de los árboles.
La solución a adoptar, objeto del proyecto, será la
renovación del pavimento en ambos tramos del acerado
Este y Oeste, así como adaptar los pasos de peatones que
existen en el tramo a la normativa de accesibilidad vigente.
Se acondicionarán los alcorques existentes y se dispondrá
de barandilla de contención en el acerado contiguo al CEIP
y en el encuentro con calle San Bernabé.
Duración 30 días naturales.
22
DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2015 MARBELLA DIRECTO
MARBELLA ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Marbella recibirá casi medio millón de euros del Ministerio de Turismo
para desarrollar proyectos en materia de ciudades inteligentes
GOBIERNO CENTRAL
REDACCIÓN. MARBELLA
El Ayuntamiento de Marbella ha sido
uno de los beneficiarios de las subvenciones que ha aprobado el Ministerio de Industria, Energía y Turismo
con el objetivo de llevar a cabo iniciativas orientadas al desarrollo inteligente de la ciudad y a la mejora de
los servicios que se prestan a los ciudadanos y visitantes.
El Ministerio ha acordado una subvención de 445.728 euros para el
municipio de Marbe lla que se sumarán a los 111.432 euros que aportará
el Ayuntamiento para el desarrollo de
proyectos en esta materia, según
informaron desde el Ayuntamiento.
Concretamente, el Gobierno central ha aprobado 5.785.930 euros
para el proyecto ‘Smart Costa del
Sol’, del que forma parte el Ayuntamiento de Marbella y que integra los
municipios de Nerja, Vélez-Málaga,
Rincón de la Victoria, Málaga, Torremolino s, Benalmádena, Mijas, Fuengirola, Estepona, Alhaurín de la Torre,
Antequera y Ronda. Además, cuenta
con la participación de los municipios
de Benahavís y Algarrobo.
Este proyecto pretende la implementación de medidas que potencien
a estas ciudades como destinos turísticos inteligentes y la mejora de los
servicios a través del empleo de las
tecnologías de la información y la
comunicación así como la r acionalización de costes y la interoperatividad.
Financiación
El Ministerio de Turismo financiará,
de esta forma hasta el 80 por ciento
de 13 proyectos vinculados al impulso de la ciudad inteligente, de los que
se beneficiarán 27 municipios, entre
ellos Marbella, que han solicitado las
ayudas.
Este es el resultado de la primera
convocatoria de ciudades inteligentes, que ha lanzado la entidad pública
Re d.es y a la que estaban convocados los 104 municipios de más de
20.000 habitantes de Andalucía, Castilla La Mancha y Extremadura.
Este proyecto pretende la implementación de medidas que potencian a las ciudades como destinos turísticos.
DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2015 MARBELLA DIRECTO
23
MARBELLA/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
La esencia del flamenco y la magia inundarán la Cantera
de Starlite con la actuación de Sara Baras y ‘El Mago Pop’
STARLITE FESTIVAL
Actuarán el 10 y 11 de agosto, sumándose al cartel de artistas nacionales e internacionales que estarán en la cuarta edición de este festival
REDACCIÓN. MARBELLA
La cuarta edición de Starlite, el festival social y cultural de referencia en
Europa sigue sumando estrellas a su
cartel de artistas 2015. En esta ocasión, se trata de una cita muy especial con el baile, el flamenco y la
magia de la mano de la bailarina y
coreógrafa Sara Baras, una de las
artistas españolas de mayor reconocimiento internacional, y Antonio
Díaz, uno de los ilusionistas más brillantes de los últimos tiempos.
La bailarina y coreógrafa vuelve a
lo fundamental del flamenco con su
espectáculo “Voces” con el que rendirá homenaje a sus maestros, el
martes 11 de agosto en la Cantera de
Marbella, mientras que Antonio Díaz,
más conocido como ‘El Mago Pop’
llega a la cantera el 10 de agosto
para demostrar con sus juegos de
magia porque es considerado como
uno de los mayores ilusionistas de
nuestro tiempo. Baras, que ya actuó
en Starlite hace dos años, no ha querido perderse la oportunidad de
encontrase de nuevo con su público
en un sitio tan especial. “Es un placer
regresar a Starlite, es un sitio mágico
con un enclave espectacular y una
acústica increíble”. Por su parte, ‘El
Mago Pop’ esta encantado de poder
desplegar su talento en un lugar tan
especial.
Completo cartel
Con su actuaciones, Antonio Díaz y
Sara Baras se suman al cartel de
artistas nacionales e internacionales
que actuarán en Starlite 2015 (22 de
julio a 22 de agosto de 2015) entre
los que ya se encuentran Lenny Kravitz, Alejandro Sanz, Lionel Richie,
Andrea Bocelli, Roger Hodgson,
Pitingo e India Martínez, juntos en
una noche flamenca, los protagonistas de la Movida de los 80 y un
homenaje a Frank Sinatra
La bailaora ya actuó en Starlite Festival hace dos años.
¡¡ RESINTONÍZA
RESINTONÍZATE
TE !!
TIENES HAST
HASTA
TA
T
A EL PRÓXIMO
31 DE MARZO
ARZO P
PARA
ARA
AD
APT
TAR TU
T ANTENA Y
ADAPTAR
SEGUIR RECIBIENDO
LA SEÑAL DE TELEVISIÓN
EN TDT
www.rtvmarbella.tv
EN UNA COMUNIDAD
D DE PROPIET
TARIOS
ARIOS PONTE
PO
* SIENRESIDES
CONT
TA
ACTO CON EL ADMINISTRADOR O PRESIDENTE
NTE P
PARA
ARA
ADAPT
TAR LA
L ANTENA
SINTONÍZANOS
SIN
SINT
SINTO
TONÍZA
ONÍÍZA
ZA
ANOS
A
NOS
OS A
AHORA
HORA
A
EN
E
N EL
EL C
CANAL
CANAL 44
4
ANEXO
AHORA MARBELLA EL ANEXO
CONSUMIR PREFERENTEMENTE
EN MARBELLA
HABLAMOS CON ...
INFORMA
ATIVO TU DISTRIT
O
INFORMATIVO
DISTRITO
MARBELLA A FONDO
CLUB DEPORTIV
O
DEPORTIVO
MARBELLA NOW THE NEWS
ANIMA TV
LTA LAS SUBVENCIONES EN LA PÁGINA DEL MINISTERIO
* CONSUL
DE INDUSTRIA: www.televisiondigital.es
24
DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2015 MARBELLA DIRECTO
DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2015 MARBELLA DIRECTO
25
MARBELLA ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Marbella instala señalítica en inglés en un centenar contenedores
para facilitar el depósito de residuos a la comunidad extranjera
AVANCES EN LIMPIEZA
Una veintena de grupos de islas ecológicas cuentan con esta información en aquellas zonas con mayor presencia de foráneos
IRENE CATALÁN. MARBELLA
Marbella da un paso más en materia
de limpieza y en esta ocasión lo
hace facilitando la labor del depósito
de residuos a la comunidad extranjera, instalando en las islas ecológicas señalítica en inglés donde se
informa de los envases que se
deben depositar en el mismo con un
dibujo y con su denominación en
bilingüe. Se han instalado 100 placas en 20 grupos de islas ecológicas en aquellas zonas con mayor
presencia extranjera, tales como el
casco urbano, aunque si se demanda este servicio en otras áreas del
municipio también se ampliará a las
mismas, tal y como avanzó el delegado de Limpieza, Eloy Ortega.
Esta iniciativa ha venido a responder a una demanda de este
colectivo para informarles del contenedor adecuado donde se debe
depositar el residuo, ya que en ocasiones, “no localizaban bien donde
depositarlos”.
Esta iniciativa de la
Delegación de Limpieza
responde a una demanda
de este colectivo
Además forma parte de la campaña de concienciación e información
llevada a cabo por Limpieza, en
colaboración con otras delegaciones y distritos, dentro del Plan ‘Así
se hace’. De hecho, esta instalación
se complementa con las recomendaciones básicas para el depósito
Los contenedores tienen, además de la denominación en inglés, el diseño del residuo que se debe depositar. M.D.
de residuos, tales como su horario o
no dejar poda en la vía publica,
entre otras. Así, se apuesta de
nuevo por el ámbito de la limpieza
“en una ciudad cosmopolita como la
nuestra”, ya que esta medida “es
pionera en los municipios de la
costa”. En este punto, Ortega resaltó la importancia de la concienciación, puesto que el ciudadano debe
ver la vía pública “como la extensión
de su vivienda”, al tiempo que avanzó que se ha llevado a cabo la
ampliación de algunas bocas de las
islas ecológicas, ya que éstas “eran
insuficientes”. Esta actuación se ha
realizado en la zona de Molino de
Viento
Eliminación de manchas
La Delegación de Limpieza sigue
así trabajando por responder las
demandas vecinales y cubrir las
necesidades que se les presentan.
Y precisamente en esta línea de trabajo, el Ayuntamiento ponía en marcha a principios de este mes, un
nuevo equipo, formado por seis
máquinas autoportables, que se
encarga de eliminar las manchas de
chicle usando productos ecológicos,
que además son respetuosos con el
medio ambiente. Estas nuevas unidades, compuestas por un aerosol y
Una de las últimas novedades en Limpieza ha sido la maquinaria para eliminar manchas de chicles en el pavimento. M.D.
Se han ampliado las bocas
de las islas ecológicas de
Molino de Viento para el
depósito de residuos
una batería de 12 voltios, ostenta un
mecanismo evolucionado, que combina el equilibrio entre la productividad y el respeto al medio ambiente.
Esta no es la única ventaja con la
que cuenta este equipo, ya que además de la propia movilidad del operario, contiene un nivel menor de
contaminación acústica.
Según Eloy Ortega, la
identificación bilingüe es
una medida pionera en los
municipios de la Costa
Con este nuevo sistema de limpieza se ha dado por tanto un paso
más en la eliminación de uno de los
principales problemas a los que se
enfrentan los pavimentos, ya que
gracias a la movilidad del equipo,
los operarios podrán desarrollar su
trabajo barrio a barrio, así como en
todas aquellas zonas de mayor
afluencia y en las vías principales de
la ciudad.
Para la adquisición de estos equipos se ha realizado una inversión
de 18.000 euros.
Las ayudas a ONG’s, un claro ‘compromiso’
26
DEL 25 FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2014 MARBELLA DIRECTO
MARBELLA ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Las asociaciones con fines sociales cuentan con subvenciones de carácter nominativo y no nominativo. En relación con estas últimas han
aumentado un 12 por ciento respecto a la cuantía prevista en 2014, si bien, desde 2008 el incremento ha sido de un 182 por ciento
B. SÁNCHEZ. MARBELLA
Una de las principales preocupaciones del equipo de Gobierno, a lo
largo de sus dos legislaturas, ha sido
el Bienestar Social, especialmente
importante ha sido la labor de impulso
a distintas asociaciones y ONG’s que
desarrollan su actividad en el municipio. Estas organizaciones “realizan
una labor comunitaria de primer
orden”, ha destacado Félix Romero,
portavoz del equipo de Gobierno, por
lo que el Ayuntamiento tiene “compromiso claro” con estas entidades. En
consecuencia, las ayudas a las mismas se han convertido en una parte
importante de la hoja de ruta del
gobierno local.
Las ayudas no nominativas a
ONG’s ha aumentado casi un
200 por ciento desde la llegada
del actual equipo de Gobierno
De este modo, el Consistorio realiza anualmente una convocatoria de
ayudas a las asociaciones con un
carácter no nominativo, esto es, buscando subvencionar proyectos concretos que lleven a cabo las organizaciones sociales. En este sentido,
debe destacarse que, desde la llegada del actual equipo de Gobierno,
estas ayudas no han dejado de
aumentar.
La cantidad global destinada a
asociaciones sin ánimo de
lucro alcanza casi el medio
millón de euros
La cantidad total destinada a este
concepto para 2015 ha sido de
113.000 euros, lo que supone un
Las ayudas no nominativas se conceden a proyectos concretos que versen, entre otras materias, sobre las personas mayores. MD.
aumento de casi el 12 por ciento en
relación con el 2014, aunque si lo
comparamos con lo destinado en el
año 2008, el incremento habría
supuesto casi el triple de la inversión
de ese período, cuando se destinaron
40.000 euros. Esto supone un
aumento de casi un 200 por ciento,
concretamente, el incremento habría
sido de un 182 por ciento. Para poder
Las ayudas a las asociaciones centran
la atención de Bienestar
Las ONG’s con mayor arraigo de la ciudad cuentan con una subvención
específica para poder hacer frente a los gastos de funcionamiento
ordinario
n Aspandem recibe una cantidad de 221.000 euros, manteniéndose
n
n
n
n
n
n
n
la cuantía percibida con respecto al año anterior, si bien en 2014
esta ayuda aumentó en un 125% con respecto a 2013.
Asociación Crece: 10.000 euros.
Banco de Alimentos de la Costa del Sol: 15.600 euros.
Asociación Ser Humano: 15.000 euros.
Asociación Marbella Voluntaria: 14.000 euros.
Asociación Alzheimer: 20.000 euros.
Fundación Bastiano Bergese: 12.000 euros, es la primera vez
que se ha incluído a esta organización.
Cáritas: 50.000 euros, cantidad que aumenta un 150% en
relación con 2014.
concurrir a estas subvenciones se
deberá presentar un proyecto relacionado con la infancia y la familia, las
mujeres, las personas mayores y
dependientes, enfermedades raras,
colectivos con riesgo de exclusión
social, drogodependientes y personas
con discapacidad. Además, se dará
prioridad en función de la relevancia
del proyecto, la participación en otras
convocatorias, el número de ciudadanos al que cubrirá el programa, su
carácter innovador y creativo, la calidad en la programación y diseño del
proyecto, así como la incidencia del
mismo en el fomento de la igualdad
de género y la inserción social.
Se dará prioridad en función
de la relevancia del proyecto,
la participación en otras
convocatorias, entre otras.
No obstante, la ayuda a estos
colectivos cuenta también con una
importante dotación a las organizaciones no gubernamentales de carácter
nominativo, esto es una partida destinada a las asociaciones de carácter
social con mayor arraigo en la localidad y que sirve preferentemente para
“cubrir los gastos de funcionamiento”.
Aspandem es la máxima beneficiada en las subvenciones nominativas.MD.
DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2015 MARBELLA DIRECTO
27
MARBELLA ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Los agentes locales tendrán funciones de Policía Judicial
asumiendo más competencia jurídica y acceso a la información
COORDINACIÓN SEGURIDAD
Dentro del convenio marco firmado entre la FEMP y la Secretaría de Estado, se ha rubricado un protocolo para la puesta en marcha de esta medida
IRENE CATALÁN. MARBELLA
El Ayuntamiento sigue apostando
por una “Marbella más segura” y
dentro de este objetivo se sigue trabajando en iniciativas destinadas a
este fin. El último impulso se ha dado
gracias al protocolo suscrito con la
Secretaría de Estado, dentro del convenio marco que éste suscribió con
la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y de la que
forma parte Marbella. Gracias a este
acuerdo, los agentes locales ampliarán sus competencias y tendrán funciones de policía judicial, centradas
principalmente en una mayor cobertura jurídica y al acceso a una información más completa.
Así lo avanzó el lunes la alcaldesa,
Ángeles Muñoz, tras la reunión de
coordinación de la Junta Local de
Seguridad mantenida con los diferentes cuerpos de este ámbito, y
entre los que se encontraba el secretario general de la Subdelegación del
Gobierno en Málaga, Luis Carlos
Abreu.
Tras el encuentro, una de las conclusiones a las que se ha llegado es
que Marbella “sigue siendo una ciuJÓVENES
dad segura”, una afirmación avalada
por los propios datos aportados por
Abreu, ya que en el último año se ha
registrado en la ciudad “un descenso
notable en todos lo delitos”, destacando la bajada del 10 por ciento en
aquellos que tienen que ver con el
Patrimonio.
En el último año se ha
registrado “un descenso
notable” en los delitos
cometidos en Marbella
También se han reducido las cifras
en los delitos contra la intimidación,
lo que demuestra que a pesar de
haber recibido un mayor número de
visitantes “Marbella está más segura”, una afirmación que es fruto también de la propia colaboración existente entre todos los cuerpos de
seguridad, que apoya a la localidad
“en todos los niveles”.
De ahí, que el paso que se ha
dado, gracias al protocolo suscrito,
revierta directamente en la seguridad
del municipio, puesto que los cerca
de 400 efectivos que forman la plantilla local asumirán estas funciones
de policía judicial, dentro del propio
marco legal que establece el Ministerio del Interior, y que permitirá a los
agentes acceder a la base de datos
de la Policía Nacional y Guadia Civil
“lo que permitirá conocer todos los
antecedentes penales o los posibles
delitos cometidos por el detenido, no
sólo a nivel local, sino también nacional”, precisó la regidora marbellí.
En este punto, una de las funciones que facultará a los policías será,
si así lo requiere el poder judicial y el
ministerio público, la consideración
de sus informes como válidos para la
investigación de delitos.
Videovigilancia
La instalación de la videovigilancia
en Marbella es otro de los puntos
que se pusieron el lunes sobre la
mesa en la celebración de la Junta
Local de Seguridad, una iniciativa
sobre la que se va a trabajar “de
forma conjunta” con un estudio completo que llegue a todos los puntos,
siento este un mecanismo más dentro del ámbito de la seguridad.
NNGG de Marbella inicia la campaña ‘Andalucía en pausa’
para mostrar los “proyectos pendientes” de la Junta
La alcaldesa presidió la reunión de la Junta Local de Seguridad. M.D.
Reconocimiento a los más pequeños
por su participación en el Carnaval
CONCURSO
I. CATALÁN. MARBELLA
Los jóvenes de Nuevas Generaciones del PP han vuelto a poner sobre
la mesa los principales problemas a
los que se enfrentan actualmente
este colectivo; entre ellos, la vivienda, el empleo o la emancipación,
unos aspectos que se recogen en el
anteproyecto de Ley de Juventud
elaborado por la Junta en 2014, que
“se encuentra guardada en un cajón,
junto a los otros 200 proyectos que
tiene paralizado en la provincia”.
La iniciativa se denomina
‘Con Susana Díaz Andalucía
en pausa. 2 años sin
gobernar Andalucía’
Con esta afirmación, la vicesecretaria de Nuevas Generaciones de
Málaga, Dolores Caetano, ponía de
manifiesto los puntos que se recogen en la campaña ‘Con Susana
Díaz Andalucía en pausa. 2 años sin
gobernar en Andalucía’, para explicar los “proyectos pendientes” que la
Administración Autonómica tiene en
Leiva, junto a la vicesecretaria de NNGG de Málaga. M.D.
Málaga y que generarían empleo
entre los jóvenes. En concreto, crearían 180.000 puestos de trabajo,
según los datos que manejan desde
Nuevas Generaciones, lo que vendría a reducir la tasa de desempleo
de los jóvenes en la región que se
sitúa en el 59 por ciento. En este
sentido, Caetano, que estuvo acompañada de la presidenta de las Nue-
vas Generaciones de Marbella,
Melania Leiva, hizo un llamamiento
al cambio de esta situación, instando
a los jóvenes andaluces a mostrar
su apoyo al candidato popular a la
presidencia de la Junta, Juanma
Moreno Bonilla, “un malagueño con
ganas de trabajar” por la Comunidad
Autonómica, así como en políticas
de juventud.
El Carnaval de la ciudad celebró el
lunes el último acto relacionado
“puramente” con este evento,
señaló el responsable municipal de
Fiestas, Diego López, que asistió a
la entrega de premios a los vencedores del concurso infantil de máscaras y carteles. Se han reconocido dos categorías, una de carteles
y otra de máscaras, dentro de este
último se han premiado distintas
modalidades por edad y curso. De
este modo, la ganadora del Concurso del Cartel Infantil de Carnaval ha sido Ana Montañez, seguida
de Adrián Liñán y de Julia López,
que han obtenido el segundo y tercer premio, respectivamente.
28
DEL 25 FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2014 MARBELLA DIRECTO
MARBELLA /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Pistoletazo de salida a la Semana Santa en Marbella con la
presentación del cartel y el pregonero en La Encarnación
CUARESMA
El fotógrafo Andrés Lanza ha sido el artífice de la imagen y el pregón correrá a cargo de Enrique Cantos
REDACCIÓN. MARBELLA
Con la Cuaresma los católicos inician la cuenta atrás para el comienzo de la Semana Santa, momento
en el que se conmemora la Pasión,
Muerte y Resurrección de Jesucristo. Por este motivo los cristianos
celebraban el pasado miércoles la
imposición de ceniza haciéndose
coincidir la presentación del Cartel
de la Semana Santa de la ciudad
con esta misa.
El cartel de la Semana Santa
ilustra el Cristo Resucitado y
a la Virgen María Santísima
de la Victoria
La Iglesia de Nuestra Señora de
la Encarnación acogía el acto en el
que se presentaba este cartel que
en esta ocasión ha sido realizado
por el fotógrafo Andrés Lanza. Este
año en la imagen puede verse al
Santísimo Cristo Resucitado acompañado de la Virgen.También en el
marco de este acto, tuvo lugar la
presentación del pregonero de
Semana Santa este año, que correrá a cargo de Enrique Cantos. Este
acto estuvo presidido por el arcipreste y párroco de la Iglesia de la
Encarnación, José Solórzano.
El Resucitado es la imagen que
ilustra el cartel de este año, acompañado de María Santísima de la
Victoria.
El Cristo Resucitado es el titular
de la Agrupación de Hermandades y
Cofradías y procesiona en la mañana del Domingo de Resurrección
por las calles de la ciudad, al paso
de los 50 hombres de trono que portan la imagen. El autor de esta imagen fue Juan Carlos García y data
del año 1996.
El acto de presentación contó con la presencia del párroco José Solórzano.
DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2015 MARBELLA DIRECTO
29
MARBELLA ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
El municipio se prepara para la celebración del Día de Andalucía
DÍA DE ANDALUCÍA
Numerosos actos destinados a pequeños y mayores harán las delicias de todos los vecinos en una fiesta de gran importancia para nuestra comunidad
JOANA PARA. MARBELLA
Un año más el municipio y todos sus
vecinos se preparan para uno de sus
días grandes, la fiesta del 28 de
febrero en la que se conmemora el
Día de Andalucía. Para celebrarlo se
organizan diversas actividades tanto
para pequeños como mayores que
harán las delicias de todos los residentes de la localidad e incluso para
aquellos que la visiten en ese
momento.
Durante esta semana y
previo a la celebración
los colegios programarán
desayunos y murales
Pero los eventos no solo están
preparados para el mismo día conmemorativo, que este año tendrá
lugar en sábado, durante esta semana y previo a su celebración, los
colegios programarán diversas acti-
vidades, entre las que destacarán
los típicos desayunos y los murales
que harán los mismos alumnos.
El mismo día 28 se desarrollarán
dos conciertos de la Banda Municipal, uno en San Pedro Alcántara y
otro en Marbella. Paralelamente las
distintas asociaciones harán actos al
que acudirán los miembros del equipo de Gobierno casi al completo. En
dicho acto, y tal y como manda la
tradición, se izará la bandera de
Andalucía y se ofrecerá paella a los
asistentes, todo ello amenizado con
la actuación de las distintas academias de baile.
El Día de Andalucía se celebra el
28 de febrero y conmemora el día
del referéndum sobre la iniciativa del
proceso autonómico de Andalucía
del año 1980, que dio autonomía
plena a la comunidad andaluza.
Antes de la celebración del referéndum este día se identificaba más
con el 4 de diciembre, cuando se
celebraron las grandes manifestaciones autonomistas en 1977. En
muchos pueblos y ciudades se
decoran los balcones, donde se
cuelga la bandera de Andalucía en
las rejas de estos, y se celebran concursos de patios andaluces y en los
colegios cantan el himno de Andalucía. Se come pan con aceite de oliva
en los pueblos y ciudades y, sobre
todo, en los colegios.
El mismo día tendrá lugar un
concierto de la Banda
municipal tanto en Marbella
como en San Pedro Alcántara
Este día se convierte, por tanto,
en un día de gran importancia no
solo para el municipio sino para toda
nuestra comunidad en general pues
se trata de la celebración de nuestro
reconocimiento.
Habitualmente coincide con la
entrega de Medallas de Andalucía
por el gobierno autonómico y se
nombran hijos predilectos de la
comunidad. También se realiza un
izado de bandera en el exterior del
Parlamento de Andalucía.
Les Roches Marbella presenta en primicia la nueva edición
ilustrada de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
LES ROCHES MARBELLA
El izado de la bandera y la paella protagonizarán el próximo 28 de febrero.
Al acto asistieron la concejala de Educación, Carmen Díaz, el Director General de la escuela, Carlos Díez, y el
responsable de comunicación para España y Andorra de Naciones Unidas, Carlos Jiménez
JOANA PARA. MARBELLA
Marbella, y más en concreto, la
escuela Les Roches, se convirtió el
pasado viernes en la sede de la presentación de la nueva edición ilustrada de la Declaración Universal de
los Derechos Humanos, una muestra en primicia llevada a cabo por los
miembros de esta popular academia. Al acto asistió la concejala de
Educación, Carmen Díaz, el Director General de la escuela, Carlos
Díez, y el responsable de comunicación para España y Andorra de
Naciones Unidas, Carlos Jiménez.
El apoyo económico de Les
Roches Marbella para la impresión
de esta nueva versión, fruto del
artista francés Yacine Aït Kaci,
refuerza su compromiso con las
acciones socio- culturales más relevantes.
Se proyectó un video en el
que los alumnos enunciaban
en diferentes idiomas los
principios del documento
Paralelamente a la edición en
papel, se proyectó un video de unos
minutos en la que los alumnos de la
escuela, de diferentes nacionalidades y en diversos idiomas, enunciaban los derechos incluidos en este
popular documento, que actualmente presume de ser el más traducido
del mundo- más de 360 idiomas-.
La obra, fruto del artista
francés Yacine Aït Kaci,
refuerza el compromiso de la
escuela con estos valores
La Declaración Universal de los
Derechos Humanos fue proclamada
en 1948 y adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El encuentro constituyó un
momento especialmente emotivo,
en el que el director de la academia
quiso mostrar su orgullo por albergar una presentación de tales
dimensiones, así como por su vinculación con Naciones Unidas. Y es
que la escuela Les Roches es un
La popular academia mostró su orgullo por albergar esta importante iniciativa. M.D.
gran ejemplo de unión de diversas
culturas y nacionalidades, educados
sobre importantes valores. Los estudiantes, gracias a dicha proyección,
manifestaron lo que significa para
ellos este documento resumiendo al
mismo tiempo los que también son
los principios de la escuela. La concejala de Educación, por su parte,
quiso dar la enhorabuena por la ini-
ciativa, por su forma de trabajar, al
mismo tiempo que los describió
como un ejemplo de educación y
expresó su orgullo por formar parte
de la ciudad.
30
DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2015 MARBELLA DIRECTO
NACIONAL Y REGIONAL/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
El Gobierno Central reducirá los plazos de instrucción judicial para
agilizar las macrocausas y que ninguna dure más de 18 meses
MEDIDAS
El ministro de Justicia asegura que se pretende “acabar con los juicios de años y años”
AGENCIAS. MADRID
El ministro de Justicia, Rafael Catalá,
ha anunciado que va a presentar en
el Congreso una reforma de la Ley
de Enjuiciamiento Criminal para
acortar los plazos de instrucción de
las causas y que ninguna dure más
de 18 meses, con el objetivo de “acabar con los juicios de años y años”
que “no terminan y que trasladan al
ciudadano la imagen de impunidad”.
Durante su intervención en el foro
'Más Justicia, Mejor Sociedad' celebrado el pasado domingo por el PP.
Catalá explicó que con la reforma se
“fijarán seis meses para las causas
sencillas, y 18 meses máximos para
las causas complejas”, todo ello con
el fin de agilizar la justicia y el proceso judicial de las macrocausas. Catalá indicó que la decisión de adoptar
esta medida se debe a la necesidad
de fortalecer el Estado de derecho, y
limpiar la imagen de la justicia que
ahora es de una justicia “lenta e ineficiente”.
Trabajo de los proresionales
También señaló que es “injusto que
por unos pocos casos” se valore a la
justicia como lenta y que por ello
cueste reconocer el trabajo de los
profesionales de la justicia y el dere-
cho. “La lucha contra la corrupción
en los últimos años nos esta pegando en la cara a todos, a la sociedad,
al Gobierno y a los partidos”, declaró
el ministro de Justicia, pero señaló
que “hay miles de concejales que
hacen su trabajo sin casi remuneración” y diputados respetuosos que
trabajan “por el bien común”.
Por ello, expresó su deseo de reivindicar que los que “incumplen las
El PP adopta reformas para
fortalecer el Estado de
Derecho, el Código Penal y
financiación de partidos
normas son expulsados de la política
y pagan” por sus actos. Catalá llamó
a no “degradar” la política por “unos
cuantos que no han cumplido”. Por
este motivo, explicó, el PP está
adoptando las reformas para fortalecer el Estado de Derecho, el Código
Penal y la reforma de la financiación
partidos políticos, entre otras.
“Nuestro compromiso se ve en la
ley de transparencia que este
Gobierno ha aprobado, para que se
tenga toda la información de actuaciones, patrimonio y actividad” de los
políticos, recalcó el ministro.
La juez Alaya niega que sus autos
interfieran en las elecciones
CASO ERE
En la imagen, el ministro de Justicia, Rafael Catalá. Agencias
Ha respondido que no hay nuinguna “finalidad espuria”
AGENCIAS. SEVILLA
En los cuatro años largos de instrucción judicial del caso ERE, el PSOE ha
ido destacando en público por medio
de cualificados portavoces como la
propia Susana Díaz, las “demasiadas
coincidencias” entre la actuación de
Alaya y los momentos políticos importantes. Pero hasta ahora nadie se
había atrevido a poner la teoría por
escrito en un documento dirigido a la
juez.
Lo han deslizado los ex consejeros
Carmen Martínez Aguayo y Antonio
Ávila, en un escrito que han dirigido a
la titular del Juzgado de Instrucción 6
de Sevilla -a pesar de que son aforados y hasta ahora no reconocían la
competencia de la juez sobre ellos- le
piden que aplace el trámite por el que
los peritos interventores han de ratificar su informe, el que considera ilegal
el sistema de los ERE y del que penden, por tanto, todos los indicios incriminatorios contra los ex presidentes y
la mayoría de miembros de sus
gobiernos que están ahora mismo
bajo la lupa judicial. Si no aplazara esa
comparecencia, dicen los ex consejeros, la juez se arriesgaría a que su
decisión se viera “como un acto que
llegue a influir en el proceso político en
curso”, en referencia a las elecciones
que el Tribunal Superior de Justicia de
Andalucía -TSJA- ha decidido no
“importunar”.
Alaya ha respondido en un auto que
no hay ninguna “finalidad espuria” al
fijar el trámite de ratificación del informe de los peritos interventores porque
está señalado “con suficiente antelación para no interferir en el proceso
electoral”. Además, recuerda que,
“tras las elecciones autonómicas se
suceden a corto plazo las municipales
y posteriormente las elecciones generales, de manera que si esta instructora fuera de la misma opinión que los
solicitantes, no practicaría prueba
alguna en este y en otros procedimientos en el transcurso de un año, porque
siempre las mismas podrían justificarse maliciosamente por la existencia de
algún evento político o electoral”.
Desde que se abrió la causa, en
enero de 2011, se han celebrado las
municipales de mayo de ese año, las
generales de noviembre de 2011, las
autonómicas de marzo de 2012, la
convocatoria de primarias en el PSOE
andaluz en julio de 2013, la dimisión
de Griñán como presidente de la Junta
en agosto de ese año, la toma de
posesión de Susana Díaz en septiembre de 2013, las elecciones europeas
de mayo de 2014, la disolución del
Parlamento en enero de 2015 y convocatoria de elecciones para marzo... Si
desde el punto de vista político podría
decirse que vivimos en un momento
clave permanente, desde el judicial es
tan ingente el caso ERE, son tantas
las diligencias que se vienen practicando desde enero de 2011 y tantas
las comparecencias que ha habido
ante Alaya que más que achacarle a
su instrucción la interferencia en
momentos políticos puntuales se
podría hablar de la influencia del caso
en el día a día.
No hay ninguna “finalidad espuria” ha respondido recientemente la juez. Agencias
DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2015 MARBELLA DIRECTO
31
DEPORTES//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
DUATLON
FÚTBOL
Tomás Roncero apadrina la
Peña Madridista `La Bella´
Tomás Roncero junto al presidente de la Peña `La Bella´, Sergio Gutierrez . MD
El XIV Duatlón `Ciudad de Marbella´
congrega a casi 300 participantes
El Duatlón combina la carrera a pie con el ciclismo. MD
IÑAKI DÍEZ. SAN PEDRO
El Duatlón `Ciudad de Marbella´ es
todo un clásico dentro del calendario
deportivo. De nuevo, volvió a celebrarse en el Paseo Marítimo de San
Pedro. Han participado 261 deportistas. El duatleta del TriMarbellaBike,
Óscar Torres, ganó en la categoría
masculina, mientras que la vencedora
fue Natalia Fischer.
El duatlón es una modalidad deportiva que combina la carrera a pie y la
bicicleta. Este fin de semana se ha
celebrado el XIV Duatlón `Ciudad de
Marbella´.
El Tri Marbella Bike fue el gran triunfador. El recorrido consistía en 5 kilómetros de carrera a pie, a continuación 20 kilómetros en bicicleta y para
terminar 2,5 a pie. Todo ello discurrió
por el Paseo Marítimo de San Pedro y
por las principales calles y avenidas
de Nueva Alcántara.
En cuanto al primer tramo de carrera a pie, el primero en cubrir esta distancia fue Andrés Ávila con un tiempo
de 16:50, un segundo menos con
Jorge González. El que, a la postre,
fuera vencedor llegó quinto con 16:55.
En las féminas primera fue Natalia
Fischer con 20:02, 20:09 Laura Granado y Victoria Bandera 20:26.
En la categoría masculina Óscar
Torres centró su triunfo, en la regularidad. No venció ninguno de los tramos.
20 kilómetros en bicicleta
Tras los 5 kilómetros iniciales, tocaba
los 20 kilómetros de bicicleta. El que
cubrió primero esta distancia fue Sergio Castro con 38:00 duatleta que en
la clasificación general final ocupaba
el segundo puesto, dos segundos
menos que Carmelo Urbano y 38:07
Luca Solari. El vencedor de la prueba
fue quinto con 38:52 más de 50
segundos de diferencia.
En cuanto a la categoría femenina,
Natalia Fischer asentó su victoria
sobre las dos ruedas con un tiempo de
41:22, 44:05 para Victoria Bandera y
44:19 para Laura Granado.
Al tramo final se llegaba con una
tremenda igualdad entre el grupo de
los primeros. Estaba todo por decidir
en los 2,5 kilómetros últimos de carrera. Ahí impuso un ritmo muy fuerte
Andrés Ávila para tratar de revertir la
diferencia con los primeros marcó un
tiempo de 8:25.
No le fue suficiente. Finalmente la
clasificación estuvo muy apretada.
Como decimos Óscar Torres se valió
de la regularidad para terminar cruzando primero la línea de meta, el
9´01" del último tramo le sirvió para
terminar en lo más alto del cajón la
prueba con un tiempo final computable de 1h:04´:48".
Sólo 7 segundos de diferencia con
el segundo, Sergio Castro. Completaba el pódium con 1h:05´02", José
Miguel Jiménez del Club Triatlón Tiburones de Estepona.
En la categoría femenina las distancias fueron más amplias. La primera
fue Natalia Fischer, del TrainingTri
Energy Estepona, 1h12´23". La
segunda clasificada fue la atleta del
Real Club Mediterráneo de Málaga
con 1h15´11". La tercera del CD Red
Blue Racing Club, del Rincón de la
Victoria, con 1h 15´28".
Este fin de semana se ha presentado
de manera oficial la Peña Madridista
`La Bella´ que ha contado con la presencia del reconocido periodista
deportivo, Tomás Roncero, entusiasta seguidor del conjunto blanco.
El colaborador de medios como
AS o El Chiringuito de los Jugones
señalaba que "es un orgullo cada vez
ATLETISMO
que nace una Peña del Madrid".
Él mismo destacaba que "el Real
Madrid tiene mucha relación con la
provincia de Málaga y siempre es
bueno promocionar el madridismo
aquí en Marbella".
La Peña se constituyó a finales de
septiembre y ya cuenta con cerca de
400 afiliados.
XII SUBIDA A NAGÜELES
Ya es toda una tradición
celebrar el Día de Andalucía
con la Subida a Nagüeles. La
prueba dará comienzo el próximo 28 de febrero a las
10.30 horas desde la avenida José Manuel Vallés
(Recinto Ferial de Marbella)
hasta la Cantera de Nagüeles, con una distancia de
7.000 metros para las categorías juvenil, senior y veteranos; a las 11.30 horas participarán los prebenjamines y
benjamines, con 500 metros
de longitud; seguidamente
los alevines e infantiles, con
1.000 metros, y, por último,
los cadetes con 1.500 metros
de distancia. Las inscripciones se pueden hacer hasta
minutos antes de la salida.
Opinión///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Entre las mejores
por Antonio Luis Alcalá Nogueras
La golfista sampedreña Noemí Jiménez ha alcanzado el
cuarto puesto en el ranking mundial femenino amateur confirmándose como una de las mejores jugadoras del mundo en su
última temporada en la categoría antes de comenzar su carrera
como profesional. Noemí se encuentra actualmente en el equipo Sun Devils de la Universidad de Arizona y podría llegar al
profesionalismo este mismo año si continúa su espectacular
progresión. El año pasado fue el de su consagración como gran
promesa del golf español y mundial obteniendo excelentes
resultados tanto en la competición universitaria americana
como en varios torneos amateurs europeos. También hizo una
El año pasado fue el de su consagración como
gran promesa del golf español y mundial
obteniendo excelentes resultados tanto en la
competición universitaria como en torneos
magnífica actuación en el Campeonato del mundo femenino por
equipos de Japón que se disputó el pasado mes de septiembre.
En Estados Unidos brilló la temporada pasada tanto a nivel
deportivo como académico, lo cual le permitió mantener su
beca en la Universidad de Arizona para acabar sus estudios de
Turismo y Negocios. Con ello se demuestra una vez más la
importancia de contar con una buena formación académica de
cara al futuro ya que el mundo del deporte a veces es muy
imprevisible, algo que tiene clarísimo la joven golfista local, que
siempre se muestra humilde y con los pies en el suelo. Su objetivo ahora es intentar jugar el US Open clasificatorio y así poder
dar el salto a la categoría profesional.
También podría obtener el pase a profesional logrando la tarjeta para jugar en la LPGA, el circuito norteamericano femenino
de golf. Con su calidad y la gran confianza que tiene en sus
posibilidades no hay duda de que muy pronto conseguirá su
objetivo. Desde pequeña demostró su enorme valía y gracias
fundamentalmente a la ayuda de los clubs locales ha podido
practicar un deporte tan elitista a pesar de sus orígenes humildes, que ella nunca olvida como demuestra con su intención de
ayudar a jugar a la gente con menos recursos.
32
DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2015 MARBELLA DIRECTO
El tenista, Adrián Menéndez, alcanza su mejor puesto
ATP al rozar la final del Abierto mexicano de Morelos
DEPORTES /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
TENIS
BALONCESTO FEMENINO
IÑAKI DÍEZ. MARBELLA
El tenista de Marbella, Adrián Menéndez-Maceiras, ha alcanzado su mejor
puesto ATP. Es el 126 del mundo tras
alcanzar la final del Abierto mexicano
de Morelos. Para Adrián MenéndezMaceiras el objetivo de este año es
afianzarse en el top-100 del tenis
mundial.
El marbellí partía como el cabeza
de serie número 5. Comenzaba frente
al italiano Thomas Fabbiano. Se
imponía de forma clara por 6-2 y 6-4.
En la siguiente ronda esperaba el
ecuatoriano Gonzalo Escobar. Empezaba bien Menéndez aprovechando
un break para terminar imponiéndose
por 6-4 en la primera manga. En el
segundo el latinoamericano igualaba
el partido con un 4-6. El último set fue
muy igualado. Tanto que tuvo que llegar al tie-break. Ahí el marbellí sólo
permitió hacer dos puntos a su contrincante para terminar venciendo en
la tercera manga por 7-6.
En cuartos esperaba el colombiano
Alejandro Falla. Era el segundo cabeza de serie del torneo. El marbellí
empezó ganando por 7-5. Un resulta-
do que le daba tranquilidad y confianza para un segundo set donde el
dominio del marbellí fue más claro terminando con un 6-3.
Se mediría en semifinales al bosnio
Damir Dzumhur, tercer cabeza de
serie. El marbellí empezó muy sólido
con su servicio ya que sólo tuvo que
salvar dos bolas de rotura. Menéndez-Maceiras de esta forma conseguía llegar hasta el tie-break. Ahí venció al bosnio para llevarse el primer
set por 7-6.
El segundo set empezaba bien,
con empate a 2 el jugador de nuestra
ciudad aprovechó la primera bola de
break para romper el saque a Dzumhur. Se ponía con 2-3 y saque. Sin
embargo con todo favorable se produjo una tremenda reacción de jugador
bosnio que hizo cuatro juegos seguidos para ganar por 6-3.
El marbellí aguantó bien en la tercera manga que estuvo muy igualada. Se fueron al tie-break, donde de
nuevo tuvo ventaja con 4-3 y dos
saques. Finalmente fue el bosnio
quién estuvo más acertado para terminar imponiéndose en el tie-break
por 5-7.
Imagen de Adrián Menéndez-Maceiras. MD
Importante victoria
del Costa Marbella
REDACCIÓN. SAN PEDRO
El equipo senior del Club Baloncesto
Costa Marbella, que milita en categoría
nacional, el Costa Marbella Horse,
venció el sábado al CD Ramón y Cajal
de Granada, equipo que ocupa la
segunda posición en el grupo EB de 1ª
Nacional Femenina, por 67-62.
El RACA, como es conocido este
equipo, llevaba un balance de 10 victorias y una sola derrota, frente al líder
invicto Gamarra, lo que da más valor a
esta victoria de las chicas que entrena
Pablo Bernabé que hasta este enfrentamiento cuentan con ocho victorias y
tres derrotas en su haber.
El partido no decepcionó y se vivió
un vibrante encuentro entre dos de los
equipos más fuertes del grupo que
demostraron el por qué están situados
en la zona noble clasificatoria, haciendo disfrutar a los presentes de una
gran emoción hasta los segundos finales. Por su parte, el equipo minibasket
femenino, que también dirige Pablo
Bernabé, venció por 53-3 al Teatinos
Verde mientras que el masculino cayó
en el pabellón Carlos Cabezas ante el
Asunción por un ajustado 54-57. El
equipo de preminibasket también
sufrió una derrota ante el Algazara por
45-52.
El CW Marbella aporta seis jugadores a la Una caída lastra a Maté en
Selección Andaluza Infantil
la Vuelta a Andalucía
WATERPOLO
CICLISMO VUELTA A ANDALUCÍA
I.DÍEZ. MARBELLA
En la tarde del pasado sábado se
celebraba en Sevilla la tercera jornada de tecnificación en categoría
infantil, en la que los técnicos responsables de la selección andaluza convocan a los jugadores de los que saldrán los equipos que nos representarán a Andalucía este año en el Campeonato de España por Federaciones Territoriales.
El Club Waterpolo Marbella ya
viene aportando jugadores a este
combinado durante los últimos años,
pero esta temporada, como novedad,
Andalucía por fin presentará equipo
femenino, y en este caso el club de
nuestra ciudad aporta cuatro jugadoras con las que el seleccionador autonómico Ruper Sánchez cuenta.
Se trata de Paula Nieto, Carmen
Moreno, Elena Díaz y Sara Dueñas.
En el apartado masculino, Raul
Caracuel y Miguel Ángel Suarez son
los elegidos de momento, que están
jugando a gran nivel durante toda la
temporada, e incluso habiendo debutado y marcado ya en Primera Andaluza
El Campeonato tendrá lugar del 26
al 29 de Marzo en Elche. Cataluña
IÑAKI DÍEZ. MARBELLA
Los seis jugadores convocados por la selección andaluza. MD
parte como gran favorito al tratarse
de una auténtica potencia nacional.
Andalucía en cuanto a los chicos tratará de mejorar la tercera posición
obtenida en el anterior campeonato.
En cuanto a las chicas, en este
caso nuestra selección es debutante.
Por otra parte los resultados de la
jornada han sido positivos. El Primera
División Andaluza Masculina empataba a 11 frente a CN Jerez. En Liga
Andaluza Juvenil los de Botello se
imponían a los jerezanos por 2-21.
En el Campeonato Andaluz infantil,
victoria 19-0 al CW Málaga y derrota
6-9 ante CN Caballa.
Lastrado por la multitudinaria caída
del pasado miércoles camino de
Hinojos, Luis Ángel Maté no ha
podido estar todo lo bien que quisiera en la Vuelta a Andalucía, la carrera de casa. El ciclista marbellí, no
obstante, ha vuelto a rodar cerca de
los mejores para concluir con un 18º
puesto en la clasificación general a
8’44” de Chris Froome. La mitad de
ese tiempo se la dejó en Hinojos el
primer día.
“Para mí es una pena que se
haya acabado ya. Estaba recuperando las sensaciones, que el primer día fueron malísimas. De
hecho, tras la caída ni siquiera
sabía si podría salir en la crono. Lo
hice, pero lo pasé realmente mal.
Finalmente pude recuperar, pero
aún hoy estoy bastante resentido.
Los próximos días van a ser importantes para ver si la rodilla termina
de mejorar. Fue un golpe muy fuerte, pero espero que siga recuperándose bien”.
Pese a todo, Luis nunca le perdió
la cara a la carrera, y a base de
constancia y de volver a estar cerca
de los más fuertes en la montaña
consiguió colarse en el top20 de la
general, además de lograr la clasificación del Mejor Andaluz, que también se adjudicó en 2014.
“Me gusta quedarme con lo positivo, pero un golpe de estos lastra
mucho. Una vez me había dejado
tanto tiempo, me dediqué a estar
cerca de Nicolas Edet, que ha
hecho una buena general (9º)”.
Luis Ángel Maté. M.D.
DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2015 MARBELLA DIRECTO
33
DEPORTES ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
TERCERA DIVISIÓN
MARBELLA FC
UD SAN PEDRO
RESULTADOS JORNADA 27
TERCERA DIVISIÓN GRUPO IX
RESULTADOS JORNADA 26
SEGUNDA DIVISIÓN B GRUPO IV
Celebración de un gol. M.D.
Pts
53
50
41
40
40
40
37
37
36
34
34
33
32
29
28
27
27
26
26
26
PJ
26
26
26
26
26
26
26
26
26
26
26
26
26
26
26
26
26
26
26
26
PG
15
13
12
11
10
10
8
11
9
10
10
8
6
7
7
7
7
4
6
5
PE
8
11
5
7
10
10
13
4
9
4
4
9
14
8
7
6
6
14
8
11
PRÓXIMA JORNADA 27 SEGUNDA DIVISIÓN B
GRUPO IV 28 FEBRERO/1 MARZO
Arroyo - Marbella FC La Roda - Granada B
Real Jaén - UCAM Murcia
Betis B - La Hoya Lorca
Cádiz CF - UD Melilla
Villanovense - CP Cacereño
Córdoba B - Sevilla Atco.
Cartagena - San Roque Lepe
Lucena CF - Almería B
RB Linense - CD El Palo
Guadix - Martos
Español de Alquián - Maracena
Mancha Real - Huétor Tájar
Linares Deportivo - UD San Pedro
Málaga B - Anteqeuera
Casino del Real - Ronda
CD Ejido 2012 - Atarfe Industrial
Alhaurín de la Torre - Villacarrillo
Vélez - Loja
Los Villares - Los Molinos CF
PP
3
2
9
8
6
6
5
11
8
12
12
9
6
11
12
13
13
8
12
10
GF
47
32
41
35
34
35
32
29
27
39
35
25
27
23
24
21
29
26
21
20
GC
15
13
42
21
27
31
21
32
22
37
40
33
22
24
42
43
33
33
31
40
D- 01/03 17:00
El Marbella buscó y mereció la victoria
2-1
2-1
3-3
1-2
1-0
2-1
2-1
3-1
0-1
0-0
CLASIFICACIÓN JORNADA 27
TERCERA DIVISIÓN GRUPO IX
1 LINARES DEPORTIVO
2 UD SAN PEDRO
3 HUÉTOR TÁJAR
4 LOJA
5 MARTOS
6 MÁLAGA B
7 MARACENA
8 LOS VILLARES
9 VÉLEZ
10 GUADIX
11 MANCHA REAL
12 ALH. TORRES
13 RONDA
14 ESPAÑOL DE ALQUIÁN
15 CD EJIDO 2012
16 ANTEQUERA
17 ATARFE INDUSTRIAL
18 VILLACARRILLO
19 CASINO DEL REAL
20 LOS MOLINOS
‘‘‘‘
1 CÁDIZ CF
2 UCAM MURCIA
3 RB LINENSE
4 ALMERÍA B
5 GRANADA B
6 UD MELILLA
7 REAL JAÉN
8 REAL BETIS B
9 VILLANOVENSE
10 CP CACEREÑO
11 SAN ROQUE LEPE
12 MARBELLA FC
13 CD EL PALO
14 SEVILLA ATCO
15 LUCENA CF
16 CÓRDOBA B
17 LA HOYA LORCA
18 CARTAGENA
19 LA RODA
20 ARROYO
‘‘‘‘
Gran victoria de la UD San Pedro
este fin de semana, en casa del
líder. Aún no había perdido el Linares en su estadio de Linarejos.
Para añadir más dificultad. En la
portería rojinegra se estrenaba un
juvenil como Álex, con tan sólo 16
años. En principio, dominaba el
conjunto jiennense y los de Adrián
Cervera se defendían y saliendo a
la contra con mucho peligro.
A los 44 minutos llegaba la jugada clave. Un contraataque llevado
por Pedro con mucha velocidad. El
central Rosales le caza.
Jugada redonda para el San
Pedro. Félix bota la falta. Su centro
tras varios toques, la pelota le cae a
Eloy y éste de volea marca.
Tras el descanso a pesar de la
ventaja en el marcador y de la
numérica el Linares siguió y a la
hora de juego el árbitro señala
penalti por manos de Álvaro lo que
supuso su expulsión. Rafa Payán
hacía el empate.
Los locales se lanzaron buscando el gol. Sin embargo, el conjunto
sampedreño aguantó y lo hizo bien.
A los 71 minutos de nuevo Pedro
realizaba una gran jugada y se la
cedía a Mauri, quién a puerta vacía
daba el triunfo a la UD San Pedro.
CLASIFICACIÓN JORNADA 26
SEGUNDA DIVISIÓN B GRUPO IV
‘‘‘‘
IÑAKI DÍEZ. SAN PEDRO
0-0
1-0
0-0
4-0
2-1
2-0
1-0
2-2
2-0
4-0
‘‘‘‘
El San Pedro
asalta el
campo del líder
Granada B - Rea l Jaén
Marbella FC - La Roda
CD El Palo - Arroyo
Almería - RB Linense
San Roque Lepe - Lucena CF
Sevilla Atco - Cartagena
UD Melilla - Villanovense
La Hoya Lorca - Cádiz CF
UCAM Murcia - Real Betis B
Cacereño - Córdoba B
Pts
64
52
51
51
48
46
41
40
39
38
35
35
32
32
27
26
25
23
19
19
PJ
27
27
27
27
27
27
27
27
27
27
27
27
27
27
27
27
27
27
27
27
PG
20
15
15
15
15
14
12
10
11
9
9
10
9
10
7
5
6
6
4
4
PE
4
7
6
6
3
4
5
10
6
11
8
5
5
2
6
11
7
5
7
7
PP
3
5
6
6
9
9
10
7
10
7
10
12
13
15
14
11
14
16
16
16
La suerte ha cambiado. Esa es una
de las conclusiones a las que se
puede llegar tras el partido entre Marbella FC y La Roda. Pero ha cambiado porque se ha buscado y porque se
ha trabajado para ello, en definitiva
porque se mereció.
Si antes en el Municipal la grada
temía los últimos minutos por la cantidad de puntos que se nos han ido en
ese tramo de los partidos, ahora ya
no es tan así. Ya el equipo se llevó la
victoria en los últimos minutos frente
al Betis B y ahora frente a La Roda.
Ambos equipos protagonizaron un
partido muy igualado con más ocasiones para el equipo de Pablo Alfaro. El
partido tuvo dos jugadas determinantes. La primera fue en el minuto 62,
en un ataque sin más peligro del Marbella por banda derecha. El lateral
zurdo del equipo albaceteño, Héctor,
deja a su equipo con 10 tras una
absurda entrada. El colegiado catalán, Barceló Roca, no duda y le enseña la segunda cartulina amarilla.
La segunda de las jugadas definiti-
vas llegaba ya en tiempo de descuento. La protagonizaron dos de los jugadores salidos desde el banquillo. Quiles recibe escorado a la izquierda, ve
el desmarque de Sergio Narváez, el
jerezano aprovechaba el pase para
batir por bajo desde dentro del área al
portero.
1-0 y tres puntos que valen su peso
en oro al tratarse de un rival que está
luchando en los puestos de descenso. El próximo partido a tratar de confirmar el buen momento y la progresión del equipo ante un rival como es
el conjunto extremeño del Arroyo.
63
44
41
41
49
52
48
30
39
36
26
37
39
37
36
30
34
24
21
25
PRÓXIMA JORNADA 28 TERCERA DIVISIÓN GRUPO IX
28 FEBRERO/1 DE MARZO
Maracena - Martos
Huétor Tájar - Español de Alquián
UD San Pedro - Mancha Real
Antequera - Linares Deportivo
Ronda -Málaga B
Atarfe Industrial - Casino del Real
Villacarrillo - CD Ejido 2012
Loja - Alhaurín de la Torre
Los Molinos CF - Vélez
Los Villares - Guadix
------D- 01/03 12:00
----------------------
FÚTBOL 2ª DIVISIÓN B
IÑAKI DÍEZ. MARBELLA
GF
Fue un partido con mucha pelea en el centro del campo. MD
GC
20
27
24
26
33
30
36
27
33
37
25
54
43
49
61
38
48
44
45
52
34
DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2015 MARBELLA DIRECTO
CULTURA ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
El Palacio de Congresos acoge el
próximo 7 de marzo el Desfile de moda
flamenca de la Hermandad del Rocío
EVENTO SOLIDARIO
A favor de Cáritas, cumple ya casi 30 años al servicio de los más necesitados
JOANA PARA. MARBELLA
Casi 30 años van a cumplirse desde
que se pusiera en marcha el primer
Desfile de Moda Flamenca organizado por la Hermandad de Ntra. Sra. del
Rocío de Marbella a favor de Cáritas.
Es por ello que el concejal de Fiestas,
Diego López, ha querido agradecer
“este esfuerzo desinteresado”.
Se podrá disfrutar además de
un zona habilitada con bar y
una rima donde se sortearán
numerosos premios
Así, una vez más tendrá lugar este
solidario evento, en concreto será el 7
de marzo a las 19.30 horas donde
numerosos modelos - unos 30- desfilarán en el Palacio de Ferias y Congresos de Marbella con atuendos
especialmente flamencos, pero también de moda generalista. En colaboración con el Ayuntamiento, este
encuentro se enmarca dentro de las
numerosas actividades que la hermandad realiza a lo largo del año para
recaudar fondos para los más necesitados.
En este desfile participarán varios
comercios dedicados a la moda
como: Pepita Cardeña, Diosas, Rocío
Salas, Agueda del Prado, Estibalitz
Díaz de Durana y Caprichosos Matas.
Además, contará con una zona habili-
Participarán varios comercios dedicados a la moda. M.D.
Los beneficios irán
destinados íntegramente a
beneficio de Cáritas
Parroquial
tada para ofrecer un servicio de bar y
otra para la realización de una rifa
totalmente benéfica. Cabe destacar la
MUESTRA DE LITERATURA
Fallo del Jurado 3 de marzo (19:30)
Centro Cultural San Pedro Alcántara
rifa que sorteará numerosos premios,
donados por empresas, incluso externas a la localidad.
Tan solo será necesario pagar 5
euros de entrada para disfrutar de
esta puesta de escena, de gran éxito
en ediciones anteriores. Los Beneficios recaudados irán íntegramente
destinados a Cáritas Parroquial, con
el fin primordial de ayudar a familias
necesitadas de Marbella.
25 de febrero
- Fiesta Infantil de Semana Blanca en el
Parque de la Torrecilla a las 12:00 horas
- Fiesta Infantil de Semana Blanca en el
Parque de la Represa a las 17:00 horas
- Ciudades literarias:’ Barcelona y Madrid’ en
el Museo del Grabadolas a las 20.00 horas
26 de febrero
-Fiesta Infantil de Semana Blanca en el
Parque Infantil la Campana de Nueva
Andalucía a las 12:00 horas
- Fiesta de Semana Blanca en Parque
Manuel Lavigne a las 17:00 horas
- Exposición: ‘Málaga por el acogimiento
Familiar’ en el Palacio de Ferias y Congresos
- TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI: La
Robótica: ‘Robótica quirúrgica’ por Don
Víctor Muñoz Martínez, de 17.00 a 18:30
horas en el Centro Cultural Cortijo Miraflores
-Jornadas: ‘La Mediación, Recurso Básico
para la ciudadanía’ a las 9.30 horas en el
Palacio de Ferias y Congresos
-Excursión a Villa Romana de Río Verde a
las 11.00 horas en la calle del Río
27 de febrero
- Fiesta Infantil de Semana Blanca en
Parque Xarblanca a las 17:00 horas
- Exposición: ‘Málaga por el acogimiento
Familiar’ en el Palacio de Ferias y Congresos
- Excursión a la Basílica Paleocristiana Vega
del Mar a las 11.00 horas en calle Adelfas
- Exposición ‘Feito, segunda donación’ en el
Museo del Grabado Español
Contemporáneo
- Espacio Jean Cocteau en el Centro Cultural
‘Cortijo de Miraflores’
28 de febrero
- Exposición: ‘Málaga por el acogimiento
Familiar’ en el Palacio de Ferias y Congresos
- Exposición ‘Feito, segunda donación’ en el
Museo del Grabado Español
Contemporáneo
-Música con Encanto. Recital: ‘El
Bandoneón’ a las 17.00 horas en la Iglesia
de La Virginia
- Obra de teatro: ‘Mi Tierra (Juan de Juan)’ a
las 21.00 horas en Teatro Ciudad de
Marbella
- Certamen de Escuelas de Baile de San
Pedro Alcántara a las 11:30 horas, en el
Anfiteatro del Boulevard de San Pedro
- Callos de Carnaval a las 13:00 horas en la
Asociación Cultural Carnavalesca Marbellí
1 de marzo
- Todas las obras presentadas al Concurso
para Seleccionar el Cartel Anunciador del
Carnaval 2015, se encuentran expuestas en
la Asociación Cultural Carnavalesca Marbellí
2 de marzo
- Exposición ‘Feito, segunda donación’ en el
Museo del Grabado Español
Contemporáneo
- Espacio Jean Cocteau en el Centro Cultural
‘Cortijo de Miraflores’
3 de marzo
- Exposición ‘Feito, segunda donación’ en el
Museo del Grabado Español
Contemporáneo
- Espacio Jean Cocteau en el Centro Cultural
‘Cortijo de Miraflores’
- Promoción de la calidad de vida a través de
la alimentación saludable: ‘Aspectos
nutricionales básicos de la alimentación
saludable’ por Doña Laura Morente Morente
de 17.00 a 18.30 horas en el Centro Cultural
Cortijo Miraflores
Para acceder a todas las convocatorias
y concursos amplía tu información
en marbella.es/juventud,
llamando al 952 765 821
o escaneando este QR
MUESTRA DE FOTOGRAFÍA Inscripción 03 / 02 - 06 / 03
MUESTRA DE ARTES PLÁSTICAS
Inscripción 19 / 01 - 20 / 02
MUESTRA DE VÍDEO CREACIÓN
Inscripción 16 / 02 - 13 / 03
Inscripción 30 / 03 - 30 / 04
MUESTRA DE ARTES ESCÉNICAS
Agenda Cultural-Juvenil
Inscripción 23 / 03 - 24 / 04
MUESTRA DE GASTRONOMÍA
DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2015 MARBELLA DIRECTO
ALREDEDOR DE LA HUMANIDAD DE LOS ROBOTS
CARTELERA //////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
HORÓSCOPOS
ARIES.
Marzo 21 - Abril
19. En el
espacio laboral
hallará alivio y
nuevas amistades
con quienes compartir salidas
sociales muy divertidas.
GÉMINIS.
Mayo 21 Junio 21.
Si hay viajes de
negocios pueden
no ser beneficiosos
ya que no consumarán todos los
objetivos planeados.
El guionista de los filmes de Danny Boyle debuta en la dirección con esta cinta de suspense y ciencia-ficción.
Ex_Machina (2014). EEUU. Ciencia-Ficción. Director: Álex Garland. Intérpretes: Alicia Vikander, Domhnall Gleeson, Oscar Isaac. Caleb (Domhnall Gleeson, Una cuestión de tiempo) es un joven de 24 años que trabaja en la
compañía de Internet más grande del mundo. Un día, Caleb gana una competición, y como premio consigue la
posibilidad de pasar una semana en un retiro de montaña perteneciente a Nathan (Oscar Isaac, A propósito de
Llewyn Davis), el cual ocupa un importante puesto en la empresa.
LA CAÑADA 3D
Ctra. Circunvalación, salida Ojén. 902 333 231
Venta anticipada: 902 333 231 y en. www.cinesa.es
- Annie. 16:00, 18:15. - El destino de Júpiter. 16:40, 19:20.
- Bob Esponja: Un héroe fuera del agua. 16:00, 18:15, 20:30.
- Cincuenta sombras de Grey. 16:00,17:00, 18:35, 19:40, 21:15, 22:20.
- Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho? 19:15.
- La isla mínima. 21:45. - La teoría del todo. 22:00.
- Los Juegos del Hambre: Sinsajo - Parte 1. 22:45.
- The Interview. 16:00, 18:15, 20:30, 22:45. - V3nganza. 16:00 | 20:30.
- Whiplash. 17:00.
TODAVÍA EN CARTELERA
El Francotirador (2014). EEUU. Thriller.
Director: Clint Eastwood. Intérpretes: Bradley
Cooper, Sienna Miller. Francotirador del ejército norteamericano. Kyle fue enviado a Irak con
la misión de proteger a sus compañeros. Su
precisión milimétrica salvó incontables vidas
en el campo de batalla, por lo que se ganó el
apodo de “Leyenda”, pero la noticia de sus
hazañas llegó hasta las filas enemigas.
HORARIOS AUTOBUSES ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
LEO.
Julio 23 Agosto 22.
Recuerde que
nada llega sin
atrevimiento y
voluntad creadora, es por eso que
hay que ejercitarse a encaminar.
35
TAURO.
Abril 20 - Mayo 20.
Un ascenso
laboral o el suceso
de un gran cambio
del rumbo en su vida
laboral pueden acarrearle
problemas en su vida privada.
CÁNCER.
Junio 22 - Julio 22.
Las presiones
profesionales no le
admitirán brindar
mucho tiempo a la
pareja. Muchas reprendas en casa
sobrevolarán su vida estos dias.
VIRGO.
Agosto 23 Septiembre 22.
Intente que el
precio que paga por
alcanzar la abundancia
sea el correcto, a su juicio. Muchas
contradicciones a su alrededor.
LIBRA.
Septiembre 23 Octubre 22.
Su forma de ser
desprejuiciada y
abierta le permite
relacionarse con personas muy
desiguales, aproveche e intente
conocerlas.
ESCORPIO.
Octubre 23 Noviembre 21.
Su excelente
habilidad facilita la
comunicación con jefes
y compañeros de
trabajo. Reuniones importantes
están al llegar y todo cambiará.
ACUARIO.
Enero 20 Febrero 18.
Edificar un
patrimonio,
obtener riqueza, vivir
en prosperidad y abundancia se
sostiene sobre cimientos.
PISCIS.
Febrero 19 Marzo 20.
Si trabaja con
sindicados deberá
medir sus palabras, su
autoestima esta semana es alta,
quizás no es lo correcto.
SAGITARIO.
Noviembre 22 Diciembre 21.
La estabilidad en
la pareja le da
lugar positivo para
nuevos emprendimientos de
negocios.
CAPRICORNIO.
Diciembre 22 Enero 19.
Nuevos propósitos
más afines a sus
intereses se mostrarán si su
energía está bien encauzada y su
vida se alinea.
Famosos que cumplen años la última semana de febrero y primera de marzo.
La contra de marbella directo
“La elaboración tradicional de los dulces es una de
nuestras señas de identidad y eso lo percibe el cliente”
Calle Ramón Gómez de la Serna, 22. Edif. King Edward. Ofic 306. Tlf. 951 408 269 e-mail: [email protected] www.marbelladirecto.com
DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2015 MARBELLA DIRECTO
Entrevistamos a la propietaria de la pastelería Cantero, una de las más conocidas de la ciudad, situada en el Centro Histórico
IRENE CATALÁN. MARBELLA
Cuando en Marbella escuchamos la palabra Cantero, inmediatamente se nos viene a la mente ese
olor que desprenden sus pasteles al pasar por la
calle Castillejos, en pleno Centro Histórico de la
ciudad. Este establecimiento, que nacía como un
obrador de pan, es ahora una de las pastelerías
más conocidas de la ciudad, especializada en todo
tipo de dulces elaborados de forma tradicional. Hoy
hemos hablado con su propietaria, María José García Cantero, quien dirige esta pastelería que ya
regentaron antes que ella cuatro generaciones de
su familia.
- Cantero es una de las pastelerías de referencia de Marbella ¿A qué cree que se debe?
- Somos una de las más antiguas de la ciudad, llevamos muchos años, tanto así, que el local actual
data desde hace más de 50 años, aunque como
panadería se acerca casi a los 200, viene desde mi
bisabuelo. Creo que la relación calidad-precio que
ofrecemos a nuestros clientes es bastante buena.
Además, trabajamos cada día para cuidar mucho a
la clientela.
- ¿Cuál es su producto estrella?
- Sin duda, uno de los productos que más gusta es
la palmera, y mucho más la de chocolate. De
hecho, a veces me ven por la calle y me hacen alusión a este dulce. Los pestiños también tienen
mucha fama de cara a los clientes, sobre todo
entre los madrileños. Éste es un pastel que vendemos todo el año, y en Semana Santa mucho más.
Esto se debe a que se piensa que los pestiños es
un producto típico de esta festividad, aunque realmente lo son las torrijas.
“La palmera es uno de los productos
estrella de nuestra pastelería, sobre todo
la de chocolate. A veces me ven por la
calles y me hacen alusión a este dulce”
- ¿Cuál es el secreto de sus dulces?
- Creo que nuestro secreto es la elaboración tradi-
cional de los dulces, a lo que hay que
añadir que usamos la máxima calidad a
la hora de su fabricación. En Cantero intentamos hacer la pastelería
antigua, la de toda la vida, con
productos como las milhojas o
los merengues, dulces buenos de la máxima calidad.
- ¿Destacaría alguno de
esos productos que utilizan?
- Ciertamente sí, el aceite.
Nosotros usamos el de la
marca Hojiblanca, uno de los
más caros del mercado, pero
es el que le da a los pasteles
el punto exacto y ese sabor
que nos identifica.
- Por tanto, la elaboración tradicional es lo que marca el trabajo
que se desarrolla en Cantero
- Así es. Es una de nuestras señas
de identidad y eso lo percibe el propio cliente, eso y el cariño que le
ponemos en la elaboración de nuestros productos.
- Ese cariño en la elaboración es fruto de la labor
que desempeñáis aquí
los empleados
- En Cantero nos
empleamos mucho en
dar lo mejor de nosotros en el trabajo,
somos tres empleadas, y yo que también elaboro pasteles.
- Llevan muchos
años en el
negocio ¿Han
tenido clientes
famosos?
- La verdad
es que sí.
H a c e
a l g ú n
tiempo el televisivo Jesús Quintero era un cliente asiduo a la
hora de merendar. También hemos tenido como clientes a
Melanie Griffith, cuando era esposa de Antonio Banderas
y venían a Marbella, a la baronesa Thyssen o a Isabel
Preysler.
“Hemos tenido como clientes a
Melanie Griffith, cuando era esposa
de Antonio Banderas, a la baronesa
Thyssen o a Isabel Pantoja”
- ¿Tienen una clientela fiel?
- En los últimos tiempos han proliferado establecimientos relacionados con el mismo trabajo
que nosotros desempeñamos, como cafeterías por la zona, y en ocasiones eso ha podido
influir en la asistencia de mejor clientes, aunque la verdad es que sí que tenemos compradores asiduos. Yo personalmente he
notado que hay un tiempo en el que
a veces dejas de ver a algunos
de esos clientes y luego vuelves a verlos, con lo que son
fieles a nuestros productos.
- ¿Cuál es la época de
mayor trabajo?
- Los meses de julio y
agosto de hace dos
años fueron muy
buenos; por suerte
tenemos un trabajo
continuado durante
todo el año, pero
hay épocas más
fuertes y otras no
tanto.