PRINCIPALES - Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
25/FEBRERO/2015
PRINCIPALES
URGEN ACTUAR AL INE
EXPERTOS: CUOTAS DE PARTIDOS TIENEN AL INE EN
CRISIS
CEDE PRI: PACTA CON AN Y PRD LEY ANTICORRUPCIÓN
ESTA SEMANA, REFORMA CONTRA LA CORRUPCIÓN
DISMINUYE EL ÍNDICE DE DELITOS EN EL PAÍS: SEGOB
ZONA EURO OTORGA RESPIRO A GRECIA
PROPONE PEÑA QUE AGENTES EXTRANJEROS PORTEN
ARMAS AQUÍ
LOGRAN PRI, PAN Y PRD ACUERDO PARA APROBAR LA
REFORMA ANTICORRUPCIÓN
TIRAN 800 MIL LITROS DE LECHE DIARIAMENTE
DESALOJA A MAESTROS LA PF; 120 DETENIDOS
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
25/FEBRERO/2015
SECRETARIO
La reforma de telecomunicaciones, impulsa el crecimiento y el bienestar / Gerardo Ruiz
Esparza
El Financiero, Pp, pág. 7
La reforma de telecomunicaciones beneficia directamente el bolsillo de los usuarios, al eliminarse
cobros por larga distancia nacional y propiciar una baja generalizada de precios en otros servicios…
El objetivo final es hacer realidad el derecho de los mexicanos de acceder a servicios de
telecomunicaciones y de radiodifusión de calidad, a precios competitivos.
El Financiero
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
25/FEBRERO/2015
Asegura SCT que pagará a China Railway. La SCT aseguró que pagará a China Railway
Construction Corporation por los gastos del proceso de licitación del Tren de Alta Velocidad MéxicoQuerétaro, cuyo fallo les favoreció y luego fue anulado por decisión de la Presidencia. El titular de la
dependencia, Gerardo Ruiz Esparza, reiteró en entrevista radiofónica que la remuneración se hará
conforme a lo que establece la legislación en materia de obras públicas. Con foto del secretario:24
Horas, pág. 20
24 Horas
Avanza 22% adopción de las "aduanas sin papeles" Tras avanzar 22 por ciento en la adopción de
la guía aérea electrónica para registrar la carga, la meta este año es llegar a 45 por ciento, estimó
Aarón Ibáñez, responsable del área en la IATA en México…Luego de una reunión del presidente del
organismo, Tony Tyler, con el presidente Enrique Peña Nieto y el titular de la SCT, Gerardo Ruiz
Esparza, acordaron un convenio de cooperación en materia de información de proyectos, buenas
prácticas, protocolos internacionales, flujos de pasajeros, seguridad y manejo de almacenes, entre
otros temas. Milenio Diario, pág. 32
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
25/FEBRERO/2015
SNTE pide a maestros enseñar lealtad El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Educación, Juan Díaz de la Torre, participó en la ceremonia de abanderamiento de escoltas,
encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, como parte de la conmemoración del aniversario
del Día de la Bandera. Con foto del secretario: Excélsior, pág. 17
Excélsior
Redes
Capital de México, pág. 22
@Gruizesp. El @Gobrep, a través de la @SCT_Mx invierte en el estado de Colima 11 mil mdp
durante la presente administración.
Personajes de Renombre / David Páramo
Excélsior, pág. 4 Dinero
La banda de 700 MHz parecería tener una maldición verdaderamente grande, pues, a pesar de ser
una de las prioridades de la SCT y del IFT, simple y sencillamente no parece tener una salida fácil…
El año pasado, los equipos de Gerardo Ruiz Esparza y de Luis Videgaray tuvieron muy fuertes
enfrentamientos por esta banda ya que buscaban determinar cuáles deberían ser los ingresos
correctos para el gobierno.
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
25/FEBRERO/2015
Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores
La Razón de México, pág. 24
A estas alturas, el equipo de Gerardo Ruiz Esparza, al frente de la SCT, así como el de Manuel
Ángel Núñez, encargado de ejecutar el nuevo AICM ya debieron aclimatarse y formar costra ante los
empujones… son inevitables en un proyecto que significa, literalmente, construir una nueva ciudad
en torno al cual pululan todo tipo de intereses abiertos y encubiertos.
Entre Líneas / Jorge Álvarez Hoth
Reforma, pág. 5 Negocios
¿Qué detiene la designación del nuevo subsecretario (a) de Comunicaciones? Se dice que una
pugna grande entre el secretario y poderosos funcionarios de otras dependencias. Ojalá lo dejen
poner a alguien de su confianza, ya que de esa posición dependen el apagón analógico y la red
compartida, ambos proyectos mandatados por la Constitución y, de no salir en tiempo y forma, él
será el pagano público.
PRESIDENTE
La agenda de hoy. Se realiza la XLVIII Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de
Gobernadores en Durango, en la que participa el presidente Enrique Peña Nieto. 24 Horas, pág. 2
Nación
SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES
Fuerzas Armadas reducen anomalías. Las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así
como la PGR, son las dependencias que durante el primer año de gobierno de Enrique Peña Nieto
lograron reducir significativamente las anomalías en el ejercicio del gasto, en comparación con los
resultados obtenidos en 2012… Otras dependencias que lograron abatir las malas prácticas son la
SCT, Sagarpa y Semarnat. Excélsior, pág. 6
Cartel / Mover a México. Gracias a la reforma en telecomunicaciones, hoy las llamadas de larga
distancia nacional se pagan como locales y se garantiza una mejor calidad en el servicio telefónico.
La Jornada, pág. 37; El Economista, pág. 7; Excélsior, pág. 7; El Universal, pág. 23; El
Financiero, pág. 3; Impacto El Diario, pág. 9; El Gráfico, pág. 3; Ovaciones, pág. 5; La Razón
de México, pág. 7; El Sol de México, pág. 19; La Prensa, pág. 29
Cartel / Mover a México. Ampliamos y modernizamos los puertos para impulsar el crecimiento
económico generado por las reformas estructurales. En 2018, se duplicará la capacidad de carga
para superar las 500 millones de toneladas. Con puertos modernos, eficientes y bien conectados,
México se proyecta al mundo La Jornada, pág. 23
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
25/FEBRERO/2015
NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Rechazó Parsons contratar a Del Mazo. Parsons International, la compañía que supervisará la
construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, rechazó contratar como
asesor estratégico a Alfredo del Mazo González. La compañía admitió que el nombre del ex
Gobernador del Estado de México aparece en una lista de posibles asesores. El listado es el mismo
que Felipe Ochoa Consultores, una de las dos empresas subcontratadas por Parsons, presentó a la
firma estadounidense. Reforma, pág. 1 Negocios
Nuevo aeropuerto devastará Lago de Texcoco. Más de 100 mil aves acuáticas que habitan o
anidan en el Lago de Texcoco serán echadas al Bordo de Xochiaca para construir el nuevo
aeropuerto, a pesar de que unas 250 especies están protegidas a nivel mundial y otras son
endémicas. Los empresarios -que planean urbanizar 1 mil 700 hectáreas de lagos permanentes y 2
mil de charcas someras estacionales- sólo vieron un área "desolada y abandonada", según la
manifestación de impacto ambiental que apresuradamente les aprobó la Semarnat. Revista
Contralínea, pág. 4, 22, 23.
Capitanes
Reforma, pág. 3 Negocios
Los muchachos de la firma Parsons International, que dirige Charles Harrington, deben estar muy
agradecidos con la revista británica Engineering News-Record, que tiene como editor a Richard
Korman. Fue en gran parte gracias a esa publicación especializada que la compañía pudo hacerse
con el contrato de la gerencia de proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de
México por algo así como 2 mil 362 millones de pesos.
TEMAS ESPECIALES
Aumentan 4% tarifas de autopistas federales. Las autopistas concesionadas por la SCT también
aumentaron sus tarifas para 2015, la mayoría, alrededor de 4 por ciento. Según la dependencia, el
Libramiento Norte del Valle de México, comúnmente conocido como Arco Norte, subió 4.2 por ciento
sus precios para este año. Reforma, pág. 2 Negocios
Operan a 90% aeropuerto y zona turística de Los Cabos. A cinco meses del paso del Huracán
Odila por Baja California Sur, el aeropuerto internacional de Los Cabos y la zona turística de ese
municipio operan a 90 por ciento de su capacidad, y al cierre de 2014 se tuvo registro de que la
ocupación hotelera fue 7 por ciento mayor que la del año pasado, reveló en gira de trabajo por la
entidad la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu. Milenio Diario, pág. 33.
Elige Consejo Consultivo del IFT primer presidente. Luego de haberse constituido como Consejo
Consultivo del IFT, los integrantes de este grupo asesor eligieron como su primer presidente al
especialista Ernesto Flores-Roux. En su primera sesión el grupo de asesores determinó por
unanimidad el nombramiento que tendrá una vigencia de un año, con posibilidad de ser reelecto,
como lo establece la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. El Sol de México, pág. 5
Finanzas; El Economista, pág. 28
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
25/FEBRERO/2015
COMUNICACIONES
En Colima conviven el desarrollo con la pobreza y la deuda. El estado de Colima ha logrado
posicionarse a nivel mundial como el estado con más facilidades para hacer negocios y con prácticas
exitosas en la implementación de tecnología para mejorar la atención de la población. El próximo 7
de junio, Colima elegirá gobernador, 25 diputados locales y 10 presidentes municipales, así como
dos diputados federales de mayoría. Entre los principales contendientes a la gubernatura esta
Ignacio Peralta Sánchez, candidato del PRI que desde el inicio del actual gobierno se desempeñó
como subsecretario de Comunicaciones. El Financiero, pág. 53 Nacional
Evaluará la Canieti propuestas de candidatos. La Canieti realizará foros con candidatos a los
diferentes gobiernos estatales, con el objetivo de conocer sus propuestas enfocadas a construir una
Estrategia Digital Nacional. Entre los estados en donde se realizarán dichos foros están Baja
California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y
Sonora. El Sol de México, pág. 5_Finanzas, Excélsior, pág. 14 Nacional
Consejo del IFT eligió a su presidente. Los miembros del Consejo Consultivo del IFT eligieron a
Ernesto Flores-Roux como su presidente. En un comunicado, el órgano asesor del IFT detalló que la
elección fue por mayoría de votos y tendrá vigencia de un año, con posibilidad de ser reelecto. El
Economista, pág. 28 Empresas y Negocios
Réplica. En relación con la columna El debate de la multiprogramación de Irene Levy publicada el
lunes en el Universal. Llama la atención que la articulista, siendo parte del Consejo Consultivo del
IFT, habiendo participado en ese mismo espacio en la extinta Cofetel y habiendo sido servidora
pública en la Subsecretaría de Comunicaciones y en la Cofetel, comparta información errónea y
hasta falsa en su colaboración editorial. El Universal, pág. 2 Cartera
La tecnología se mantiene como uno de los sectores más fuertes. Todas las industrias tienen
retos importantes, pero en México la de tecnología de información y comunicación enfrenta desafíos
aún más grandes este año, pues no solo se trata de crecer o producir más, sino de lograr atraer más
inversiones, elevar el número de especialistas e involucrar a las cadenas de valor en toda la
producción industrial dijo en entrevista Víctor Gutiérrez, presidente de la Canieti. Milenio Diario,
pág. 36 Negocios
Calientan debate de neutralidad. La Comisión Federal de Telecomunicaciones (FCC, por sus
siglas en inglés) prevé aprobar mañana jueves nuevas reglas para impedir la creación de un internet
de dos velocidades, aunque probablemente no acabe con las batallas en el país en torno a la
llamada neutralidad de la red. Excélsior, pág. 15 Dinero
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
25/FEBRERO/2015
Este sexenio la policía cibernética dice haber impedido delitos por más de $2 mil millones. La
División de Policía Cibernética de la PF han impedido que grupos criminales obtuvieran ganancias
ilícitas en lo que va de esta administración federal, informó el comisionado general de esa
corporación, Francisco Galindo Ceballos. “De acuerdo con las cifras de la UIT, en el mundo existen
alrededor de 2 mil 923 millones de cibernautas, con una tasa de crecimiento anual aproximada de 14
por ciento. En México se estiman en alrededor de 51.2 millones de usuarios, según datos de la
Amipci. La Jornada, pág. 22 Política, Excélsior, pág. 30 Nacional
Backup / Gerardo Soria
El Economista, pp, pág. 25,
(…) En el sector telecomunicaciones, hace varios años recabé la evidencia y denunciamos la
triangulación de más de 130 millones de pesos entre la Comisión Federal de Telecomunicaciones, la
Universidad Autónoma del Estado de México y amigos de Mony de Swaan, a cambio de servicios
que nunca se prestaron (…)
Entre Líneas / Jorge Álvarez Hoth
Reforma, pág. 5 Negocios.
(…) la mañosa redacción que le pusieron al capítulo de multiprogramación en la ley secundaría, se
concentra en el último párrafo, que señala: "así las cosas, Grupo Televisa, además de poder
multiprogramar sus 4 cadenas de televisión que hoy explota, estará "obligado" a llevar su propia
señal multiprogramada, sí es la de mayor audiencia, en sus propios sistemas de cable y satélite y
PODRÁ O NO, si decide pagar por ello, llevar las señales multiprogramadas de sus competidores.
¿Usted qué cree, las llevará o no?"
Estira y Afloja / J. Jesús Rangel M.
Milenio Diario, pp, pág. 30.
(…) La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la
Información realizará foros regionales con candidatos a los diferentes gobiernos estatales para
conocer sus propuestas sobre la Estrategia Digital Nacional.
Tecno Empresas / Hugo González
Milenio Diario, pág. 31.
No es ninguna actriz de telenovelas, se trata de una historia derivada de la reforma de
telecomunicaciones porque a raíz de los cambios el Ifetel puede emitir lineamientos o disposiciones
técnicas que pueden sustituir cualquier Norma Oficial Mexicana, siempre y cuando esto favorezca la
competencia en el sector.
Activo Empresarial / José Yuste
Excélsior, pág. 2 Dinero
El plan estratégico de AT&T en México es distinto: se basa no sólo en el país, sino en EU para,
desde ambos países, lanzar los mismos planes. AT&T, después de haber adquirido Iusacell y estar
en proceso de comprar Nextel, tomó la decisión, en México, de hacer crecer su red mediante
inversiones y tecnología, para hacer funcionar los teléfonos inteligentes a toda su capacidad.
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
25/FEBRERO/2015
Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés
Excélsior, pág. 7 Dinero
Thaddeus Arroyo, quien desde hace tres semanas es el nuevo director de Iusacell, ya bajo la batuta
de AT&T, tiene la muy ambiciosa meta, en un plazo de 10 años, de convertirse en la empresa
número uno en México, desplazando a Telcel, que es hoy la preponderante en el mercado. Y si en
diez años no logra ser la número uno, lo que sí pretende Arroyo es que Iusacell se ubique en un
segundo lugar, pisándole los talones a Telcel.
Historias de NegoCeos / Mario Maldonado
El Financiero, pág. 17
Hace exactamente un año le pregunte a Francisco Gil Díaz cómo iba a reacomodarse el sector de
telefonía móvil tras la reforma a las telecomunicaciones y la apertura total a la inversión extranjera.
"Vamos a quedar tres o cuatro grandes operadores en menos de cinco años", me dijo.
Ímpetu Económico / Gerardo Flores Ramírez
El Economista, pág. 27
(…) la semana pasada el IFT difundió que adoptó una decisión por la que resuelve desacuerdos de
interconexión entre Iusacell y Unefon, por un lado, y Nextel, por el otro. En su comunicado menciona
que resolvió tarifas para los años 2013, 2014 y 2015, que deberán pagarse de manera recíproca los
primeros dos y el tercero.
Riesgos y Rendimientos / Julio Brito A.
La Crónica de Hoy, pág. 26
El Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Telecomunicaciones,
rechazó el amparo interpuesto por América Móvil, desde septiembre pasado, ante la imposibilidad de
cobrar tarifas de interconexión. Con ello el poder judicial le propinó un duro golpe a AMX, ya que le
confirmó que no podrá cobrar tarifas de interconexión a sus competidores, producto de que el Ifetel
la declaró preponderante, a raíz de que detenta el 70 por ciento del mercado de la telefonía móvil.
Los Capitanes / Edgar González Martínez
El Sol de México, pág. 5 Finanzas
La Canieti, que preside Víctor Gutiérrez Martínez, realizará foros regionales con candidatos a los
diferentes gobiernos estatales, con el objetivo de conocer sus propuestas enfocadas a construir una
estrategia digital nacional. Entre los estados en donde se busca realizar dichos foros están: Baja
California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y
Sonora.
Acciones y Reacciones
El Economista, pág. 2
(…) La noche de la entrega de los Oscares fue mucho más que el triunfo de González Iñárritu. Marcó
el regreso de la publicidad de Grupo Carso a TV Azteca, luego de cuatro años del boicot (…)
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
25/FEBRERO/2015
TRANSPORTE
AICM ayuda a la terminal de Cancún. El Aeropuerto Internacional de Cancún podría verse
altamente beneficiado debido a la conectividad punto a punto que distintas aerolíneas realicen en el
futuro, como resultado de la saturación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
(AICM), indicó Adolfo Castro, director general del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR). 24
Horas, pág. 21.
ASUR y OMA analizan la construcción de hoteles. Los grupos aeroportuarios del Sureste (ASUR)
y Centro-Norte (OMA) analizan la construcción de hoteles cercanos a sus terminales. Adolfo Castro,
director general del ASUR, comentó vía telefónica que ya analizan la construcción y operación de un
hotel cercano a su aeropuerto de Cancún. Por su parte, José Luis Guerrero, director de Finanzas de
Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), dijo que la empresa ve oportunidades para la
construcción de hoteles en las terminales que actualmente están en remodelación: Mazatlán e Ixtapa
Zihuatanejo. El Financiero, pág. 16.
Aerolíneas dan información al SAT desde hace 10 años. Pese a que recientemente se dijo que
las aerolíneas darán información al SAT de sus viajeros que se dirigen a destinos internacionales, la
CANAERO aseguró que los datos se proporcionan desde hace más de 10 años. Benjamín Mejía,
vicepresidente del organismo aéreo, señaló que desde 2004, las aerolíneas trasmiten los datos,
tanto de su tripulación, como de pasajeros, al INM y al propio SAT, sólo que se proporcionaban de
forma separada. El Financiero, pág. 16.
Plantea Peña agentes extranjeros armados. En la iniciativa se proponen reformas al artículo 28
para quedar: "Con base en el principio de reciprocidad, la Secretaría de la Defensa Nacional podrá
autorizar la portación temporal de armas a los servidores públicos extranjeros de migración o
aduanas debidamente acreditados ante el gobierno federal que participen en la revisión migratoria en
los puntos de transito internacionales o el despacho conjunto de mercancías en las aduanas
nacionales, respectivamente, conforme a la legislación aplicable y a los acuerdos interinstitucionales
que deberán celebrarse para tal efecto". Milenio Diario, pág. 7; El Sol de México, pág. 5 Primera.
CETEG intentó ahorcar aeropuerto de Guerrero. Un grupo antimotines de la Policía Federal
impidió ayer que integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de
Guerrero (CETEG) tomaran el aeropuerto de Acapulco y bloquearan la Zona Diamante, donde se
lleva acabo el Abierto de Tenis. Integrantes de la CETEG y padres de los 43 normalistas de
Ayotzinapa marcharon por Acapulco, y bloquearon el Boulevard de las Naciones, mientras otro grupo
se dirigió a la terminal aérea de Acapulco. El Economista, pág. 45; La Razón de México, Pp, pág.
3; 24 Horas, Pp, pág. 12; Reforma, pág. 7 Nacional; El Financiero, pág. 2, 54; El Sol de México,
Pp, pág. 10 Nacional; La Prensa, Pp, pág. 6; El Universal, pág. 19 Estados; Milenio Diario, pág.
11; Diario Impacto, Pp, pág. 7; El Gráfico, pág. 3; Ovaciones, Pp, pág. 8.
Anuncian hotel y parque. El Centro Norte informó que el hotel Milton Garden Inn y la primera etapa
del parque industrial del aeropuerto de Monterrey iniciarán operaciones durante el segundo trimestre
de este año. (Reforma, pág. 1 Negocios.
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
25/FEBRERO/2015
Chocan de frente 2 avionetas en Nayarit; los pilotos, heridos. Dos avionetas que fumigaban
campos agrícolas en Santiago Ixcuintla, Nayarit, se estrellaron de trente la mañana de ayer en El
Pulpo, zona ubicada entre los poblados de Saufa y Villa Hidalgo, informaron autoridades
municipales. La Jornada, pág. 42.
Nombres de Capital / Jaime Núñez
Capital de México, pág. 9
(…) En otro orden de ideas, la investigación de oficio que lleva a cabo la Comisión Federal de
Competencia Económica (Cofece), a cargo de Alejandra Palacios, al AICM de Alexandro Argudin,
analiza la determinación del mercado relevante, considerando los vuelos origen-destino, nacionales
e internacionales, así como la distinción entre demanda de pasajeros de negocios y turismo (…)
El Contador
Excélsior, pág. 2, Dinero
Lufthansa Cargo, que en México y Centroamérica dirige Curt Fisher, bautizará hoy en el AICM, que
capitanea Alexandro Argudín, su avión MD11, que llevará el nombre de "Buenos Días México". En el
evento también estará Uve Glunz, director regional para la Costa Este de Estados Unidos, México y
Centroamérica. En 2014, Lufthansa Cargo transportó 1.7 millones de toneladas de carga y correo a
escala global y mantuvo su capacidad con un factor de ocupación de 69.7 por ciento, ligeramente
abajo de 69.9 por ciento que registró en 2013.
Estrategia de Negocios / Marielena Vega
Excélsior, pág. 10 Dinero
Vaya que una política aeronáutica hace falta, pero no limitantes que boicoteen el desarrollo de las
aerolíneas. Tal cual podría suceder en el peor de los casos, con la resolución que pueda emitir la
Cofece, al mando de Alejandra Palacios. El caso es que hace unos días se dio a conocer el inicio de
una investigación sobre presuntas prácticas anticompetitivas en las operaciones del aeropuerto de la
Ciudad de México.
Confidencial
El Financiero, pág. 44
Muy bien por la Policía Federal que impidió la toma del aeropuerto de Acapulco por parte de los
maestros de la CETEG... Los "maestros", que quién sabe a qué hora imparten clases, y si lo hacen
vaya uno a saber lo que podrán enseñar, se enfrentaron a los policías porque querían dañar otra vez
el aeropuerto acapulqueño... Hay detenidos, y ojalá no los canjeen por rehenes, sino que sea el
parteaguas para frenar el vandalismo disfrazado de magisterio...
Cuenta Corriente / Alicia Salgado
Excélsior, pág. 5 Dinero
(…) Sorpresiva fue la demanda colectiva interpuesta contra Volaris, la línea aérea de bajo costo
mexicana, por un inversionista institucional, disque por haber sido “omiso o inexacto” en la
información pública que inscribió en el prospecto de colocación ante la SEC cuando realizó su IPO,
relacionada con el cambio en el sistema de reservaciones de la aerolínea, y el aumento de la
competencia en los mercados de Tijuana y Guadalajara posterior a la colocación (…) (Tiempo de
Negocios, Darío Celis Estrada, Excélsior, pág. 3 Dinero)
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
25/FEBRERO/2015
Desbalance
El Universal, pág. 2 Cartera
Como parte de su estrategia de enfoque en su negocio principal de manejo y traslado de efectivo y
valores, el Servicio Pan Americano de Protección (PanAmericano) que comanda Vicente Herrera
Romo, vendió su línea de negocios Aeroflash a la compañía Transportistas Unidos Mexicanos, quien
asumirá el control desde el próximo 1 de marzo. Aeroflash se dedica exclusivamente al servicio de
mensajería y paquetería y seguirá prestando sus servicios a PanAmericano, pero ahora como
proveedor externo.
Cuchillito de Palo / Catalina Noriega
El Sol de México, pág. 15 Primera
(…) Como si los avecindados en Creel tuvieran poco con este reto, les asestaron un aeropuerto, que
también podría causarles graves perjuicios (…)
Autonomía Relativa / Juan Ignacio Zavala
Milenio Diario, pág. 4
(…) El gobierno encontrará campo fértil en el terreno opositor. Nadie escapa a los escándalos. El
zoológico del diputado panista hace recordar las épocas de El Negro Durazo. Encontrarán por aquí y
por allá algo para exhibir: los nexos de perredistas con el crimen organizado y sus derroches con el
dinero público. El desatino y turbiedad en el proceso de licitación del tren a Querétaro que, como
todo en este gobierno, tuvo efectos internacionales. El PRI-gobierno puede, de hecho lo hace,
equipararlo con la Línea 12 (…)
Desbalance
El Universal, pág. 2 Cartera
La ANPACT, que comanda Miguel Elizalde, está gestionando con Hacienda que se revise el
programa de chatarrización para que se incremente el subsidio otorgado por la destrucción de un
vehículo usado con más de 10 años de antigüedad, y considera que pase de 161 mil a 250 mil
pesos, a fin de incentivar la renovación de camiones pesados. Con el programa de chatarrización se
renuevan entre 6 mil y 7 mil camiones pesados al año, pero si aumenta el subsidio nos comentan
que podrían chatarrizar hasta 15 mil camiones pesados anualmente. Hoy, la edad promedio de la
flota de camiones de carga en el país es de 18 años.
INFRAESTRUCTURA
Capufe, con ingreso menor a lo previsto. Capufe informó al Senado que en 2014 sus ingresos
totales fueron 23% menores a lo esperado, es decir, de dos mil 679 millones 570 mil pesos cuando el
plan era que ingresaran tres mil 480 millones 947 mil 300 pesos. Por ejemplo, en la tabla
denominada Ingresos por Tránsito Vehicular 2014, se observa que en el rubro de Caminos hubo una
disminución de ingresos en septiembre, al colocarse en diez millones 124 mil pesos, cuando el
promedio en el resto de los meses fue de 12 millones de pesos. Excélsior, Primera, Pág. 12. La
Crónica de Hoy, Negocios, pág. 26.
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
25/FEBRERO/2015
Vuelca pipa de Gas Nieto en Cuajimalpa. La volcadura y choque de una pipa de la empresa Gas
Express Nieto colapso por prácticamente cuatro horas la carretera Federal México-Toluca a la altura
del kilómetro 24+500 en dirección a la ciudad de México, en las inmediaciones de la delegación de
Cuajimalpa, donde en semanas previas una pipa de la misma compañía provocó una explosión.
Docenas de bomberos laboraron más de cuatro horas para retirar la pesada unidad, mientras que
cientos de toluqueños que viajan cada día a laborar al DF quedaron varados en una fila kilométrica
que llegó hasta la Marquesa, esto ya en las inmediaciones del municipio de Ocoyoacac. El
Universal, Metrópoli, pág. 6; Excélsior, Comunidad, pág. 1; Milenio Diario, Ciudad y Estados,
pág. 22; La Jornada, La Capital, pág. 45 Pie de foto; La Crónica de Hoy, Ciudad, pág. 19 Pie de
foto. El Sol de México, Ciudad, pág. 1; Metro, Seguridad, pág. 18; Gráfico, pág 12; Ovaciones,
pág. 6.
Exigen agua; paran vía. En exigencia de abasto de agua. Vecinos de las colonias aledañas a los
poblados de San Andrés Totoltepec y San Pedro Mártir, en Tlalpan, bloquearon anoche la carretera
federal México-Cuernavaca. La circulación resultó gravemente afectada en ambos sentidos por la
manifestación, realizada a la altura de las colonias María Esther Zuno de Echeverría y Tlalmille,
cerca del kilóemtro 22. Reforma, Ciudad, pág. 2
Vandalizan puertas de la casa de gobierno de Jara. Como protesta por la presencia del
presidente Enrique Peña Nieto en Michoacán, unos 50 jóvenes, varios de ellos encapuchados y que
se identificaron como estudiantes de diversas normales de la entidad, protagonizaron una serie
desmanes en la puerta principal de la casa de gobierno. Cabe destacar que en el transcurso de la
mañana de ayer, otro grupo de estudiantes normalistas se apoderó de dos autobuses que usaron
para trasladarse a las casetas de Panindícuaro y Zinapécuaro donde liberaron el peaje exigiendo a
los conductores cuotas. Milenio Diario, Política, pág. 8.
Llega Batallón con 500 militares a Tierra Caliente. Para llegar por carretera a este municipio
michoacano, enclavado en la sierra, donde inicia la llamada Tierra Caliente, se hace un recorrido por
carretera de hasta tres horas desde Colima, la capital de ese estado, o de hasta cinco horas desde el
municipio de Apatzingán. La región es un punto clave en la movilización de caminos, algunos son
brechas rudimentarias sobre la serranía, caminos rurales, una sinuosa carretera federal que
comunica a carreteras más formales y que enlazan a comunidades de Jalisco, Colima y el suroeste
michoacano. Por eso, en este municipio, el gobierno federal, a través de la Sedena, ofreció la
instalación de un cuartel para destacamentar en la región al 65 Batallón de Infantería. Excélsior,
Nacional, pág. 17.
Flujo operativo de Pinfra supera expectativas. El flujo operativo (EBITDA) de Promotora y
Operadora de Infraestructura subió 5.8% a 1,139.9 millones de pesos en el cuarto trimestre del 2014,
según el reporte de resultados financieros de la emisora. Asimismo, sus ingresos se incrementaron
22.5% con respecto al mismo trimestre del 2013. Las concesiones carreteras de Pinfra, una de sus
actividades más importantes, la cual significa 71% de sus ventas totales, aumentó sus ingresos 2 por
ciento. Pinfra invirtió 1,204.7 millones de pesos durante el cuarto trimestre del 2014, para las
carreteras La Marquesa-Lerma, Peñón-Pirámides, Tlaxcala-Puebla, Viaducto Elevado Puebla,
Tenango-Ixtapan de la Sal. El Economista, Termómetro Económico, pág. pp,1,5; 24 Horas,
Negocios, pág. 21.
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
25/FEBRERO/2015
Estrictamente Personal / Raymundo Riva Palacio
El Financiero, pág. 48
El lado oscuro de Tradeco (y III). Tradeco, el grupo de Federico Alberto Martínez Urmeneta que se
expandió exponencialmente durante los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón de la mano del
senador Roberto Gil, es una compañía donde los conflictos de interés sólo son superados por las
irregularidades en sus obras y trabajos. Enfrenta decenas de juicios en todo México y cuando menos
en Texas, Florida y Nicaragua, les han cancelado obras por incumplimiento de contratos. (…) El
presidente Enrique Peña Nieto hizo un compromiso de campaña para concluir el nuevo puente
vehicular en Ciudad del Carmen, cuya fecha de asignación fue en agosto de 2012, después de las
elecciones federales, en forma directa. La obra, de 860 millones de pesos, debió entregarse el 16 de
mayo del año pasado, y su avance marcha a un ritmo de 3.2 por ciento. Hasta hoy, a la obra le falta
el 52 por ciento de su construcción.
CENTROS SCT
24 DE FEBRERO 2015
SECRETARIO
OPINAN/JULIO CÉSAR ZAMORA VELASCO. Redes. Puerto, clave para México. La semana
pasada, estuvo en Colima el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza,
quien confirmó el interés que tiene el Gobierno Federal en seguir impulsando el crecimiento del
puerto de Manzanillo, pues afirmó que es clave para México. Señala que actualmente el 80% del
comercio mundial se mueve por el mar, y en el país tenemos 11 mil kilómetros de litorales, por lo que
es indispensable el crecimiento de los puertos de México para estar dentro de esa dinámica global.
(Diario de Colima p. 2)
BREVES/JESUS HONORATO CAMPOS. PONDERAN. Luego de que el mandatario Mario Anguiano
Moreno, acompañado del titular de la SCT del Gobierno de la República, Gerardo Ruiz Esparza,
inauguraran la ampliación a seis carriles de la autopista Colima-Guadalajara, en el tramo ColimaTonila, habitantes de Cuauhtémoc destacaron que esta obra es un legado histórico y trascendental
en el sexenio del mandatario estatal. (Ecos de la Costa p. 7, Colima)
SCT
GENTE DETRÁS DEL DINERO/MAURICIO FLORES. Esotéricos enredos en Red Mayorista.
Bendito el ex Subsecretario de Comunicaciones, José Ignacio Peralta, que en campaña en pos del
gobierno de Colima no carga más las locuras de Juan Molinar el Rey León y el pequeño Simba Mony
De Swaan insertaron en la reforma de Telecomunicaciones para una red mayorista de banda ancha
que -como la culpa- hoy nadie quiere cargar. (La Razón p. 24, Edomex)
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
25/FEBRERO/2015
PET
COM. 94. EN MARCHA EL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL 2015 EN CINCO ESTADOS DE
LA REPÚBLICA. La SCT llevó a cabo actividades del PET en cinco estados del país, con lo que se
beneficia a 37 mil habitantes de comunidades con altos índices de marginación y rezago social. En
un comunicado, la dependencia detalló que hombres y mujeres, a partir de 16 años cumplidos,
contarán con apoyo económico por su participación en estas acciones, y los beneficiarios del
programa recibieron palas, picos, machetes, tijeras, zapapicos y carretillas para la limpieza de
cunetas. (El Portal p. 28, Ver; El Sol del Bajío p. 6/A; El Sol de Irapuato p. 6/A; El Sol de León p.
6/A; El Sol de Salamanca, p. 6/A)
COM/TLAX/001. El gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, encabezó la puesta en marcha
del PET en la localidad del Barrio de Guadalupe, en el municipio de Tequexquitla acción que forma
parte de la Cruzada Nacional Sin Hambre, donde se anunció que en este 2015 se aplicarán 32
millones de pesos a favor de dos mil 600 jornaleros de 45 municipios. (El Sol de Toluca p. 6;
Heraldo de Chiapas p. 6; El Sol de Zacatecas p. 6; ABC Tlax p. 6; El Sol de Tlaxcala p. 10;
Síntesis p. 5; La Jornada de Oriente p. 7; ABC p. 5; El Periódico de Tlaxcala p. 2; El Sol de
Morelia p.6; El Sol del Bajío p. 6; El Sol de Irapuato p. 6; El Sol de León p. 6; El Sol de
Salamanca; p. 6)
COM/GRO/004.- En el marco de la CNCH, la SCT se une a la estrategia que el Gobierno Federal ha
implementado a nivel nacional con el objeto de erradicar entre la población de más alta marginación
siga pasando hambre. En ese sentido, el Centro SCT Guerrero llevó a cabo el evento en el que se
hizo entrega de recursos económicos y herramientas para los habitantes que son beneficiados del
PET 2015 y se dio inicio a los trabajos de conservación en el camino: El Tamarino-Yucatán de las
Flores-Jiménez, en el municipio de San Marcos de la Región de la Costa Chica. (INTERNET: El
Faro de la Costa Chica; Guerrero al Día; Diario San Marcos; Agencia Informativa Guerrero)
El Comité Municipal de la CNCH La Paz, considera para este año una inversión de cerca de los 80
millones de pesos para el combate a la pobreza y marginación. Por parte de las dependencias
federales se estima una inversión de más de 50 millones a través de la SEDATU, SEMARNAT, SCT
y la CFE, lo que permitirá avanzar en la meta de elevar el nivel vida de los paceños. (Diario de La
Paz p. 7, BCS)
Tras las acusaciones que hiciera el PAN en BCS contra la Sedesol por “manipular” el hambre y las
necesidades de la gente con los programas de asistencia social, la delegación federal en el estado
prefirió no desmentir. (Diario El Independiente p. 3, BCS)
Mientras la SCT anunció una inversión millonaria dentro del PET, ejidatarios de San José Poliutla
subrayaron en la víspera que ya no quieren “palas y picos”, sino que necesitan apoyos
gubernamentales que los beneficien directamente como hombres del campo. (INTERNET:
Despertar del Sur, Gro)
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
25/FEBRERO/2015
TDT
Luego de que los diputados acusaron al Gobierno Federal de realizar campaña con el regalo de las
televisiones digitales, son ahora los priistas de Baja California quienes acusan a los blanquiazules de
falta de transparencia en el reparto de apoyos de asistencia social. (INTERNET: La Bufadora, BC)
El alcalde César Alfonso Gutiérrez Salinas encabezó la entrega de los apoyos del Programa
Prospera a cientos de beneficiarios del sector rural del municipio que se dieron cita en el salón del
Club México. Dio a conocer que en el municipio de San Juan de Sabinas se entregarán alrededor de
siete mil televisores para los que están en el padrón del programa Prospera. (INTERNET:
Vanguardia, Coah)
COMUNICACIONES
El IFT enfocará sus esfuerzos en materia del apagón analógico para permitir que sean las zonas de
mayor población las que cuenten con señales digitales, con el objetivo de apoyar a las nuevas
cadenas de televisión abierta, las cuales solo pueden sintonizarse con esta tecnología. Este proceso
va a requerir, a su vez, de una reorganización del plan que tenía la SCT para el reparto masivo de
televisores que inició desde el año pasado, el cual se ha visto trastocado por los recortes
presupuestales anunciados por el Gobierno Federal a inicios del año. (El Dictamen p. 8, Ver)
TRANSPORTES
El Estado de México será la sede de la Feria Aeroespacial México 2015, primera en su tipo en el
país, y del 22 al 25 abril se llevará a cabo en la base aérea de Santa Lucía, en donde se presentarán
cerca de 500 empresas aeronáuticas comerciales y privadas, tanto nacionales como extranjeras, que
promoverán encuentros de negocios, foros académicos, generarán empleos y atraerán inversión
extranjera directa al entidad y al país. (Portal p. 4; Diario Amanecer p. 8; Impulso p. 5; El Valle p.
1; Al Día p. 8, Edomex)
A pesar de que el área del accidente en el que se volcó una pipa que transportaba turbosina está
todavía impregnada con restos del combustible, esto no representa ningún peligro, afirma, Iván
Martínez Herrera, director de Protección Civil en Tabasco. Martínez Herrera comentó que “están
buscando a la empresa responsable del transporte para que acuda a levantar la unidad y limpiar la
zona, y si no se hacen cargo ellos directamente tendrán que asumir los costos de dicha operación.
Esta limpieza deberá llevarse a cabo en máximo tres días”. (Presente Tabasco p. 11)
A tres días de permanecer cerrado el puente Tabscoob I, ubicado en la carretera VillahermosaMacuspana, empezaron a levantar los residuos de la pipa que transportaba material peligroso y
explotó el sábado pasado. Esta situación, género que muchos automovilistas se vieran obligados a
retornar hasta el kilómetro 6, para poder incorporarse a la colonia Casa Blanca. (Presente Tabasco
p. 11; Diario Tabasco p. 19; El Heraldo de Tabasco p. 10/A)
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
25/FEBRERO/2015
INFRAESTRUCTURA
Ejidatarios de Tunamanza, municipio de San Juan del Río, bloquearon el acceso a las obras del
libramiento Apaseo-Palmillas; exigen a la constructora ICA la construcción de un puente vehicular.
(AM Qro p. 11/A. INTERNET: El Sol de San Juan del Río)
La obra de ampliación vial que se ubica en los márgenes de la cabecera sobre la carretera libre
Concordia-Villa Unión, a cargo de la SCT, se ha prolongado más de 4 meses, aunque estaba
programada para finalizar en 60 días. (INTERNET: Noroeste Mzt)
La directora del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Tlaxcala,
Hortencia Martínez Olivares, aseguró que en máximo 10 días quedarán concluidos los trabajos de
acceso del entronque de Chiautempan perteneciente al Libramiento Tlaxcala también conocido como
“periférico”, que conforma parte de los compromisos presidenciales. (El Sol de Tlaxcala p. 8;
Síntesis p. 5; ABC p. 3, Tlax)
El Centro SCT Coahuila, pagó de manera indebida más de 2 millones 516 mil pesos a contratistas en
la obra de ampliación de la carretera San Pedro-Cuatrociénegas, revela el reporte de la Auditoría
Superior de la Federación (ASF) de la cuenta pública 2013; sin embargo, al final se pudo comprobar
la reintegración de los recursos. Pese a esto, la ASF concluyó que la delegación de la SCT en
Coahuila realizó un correcto uso de los recursos públicos, pero esto por su intervención al recuperar
2 millones 516 mil pesos que se habían pagado de manera incorrecta. (INTERNET: Vanguardia,
Coah)
Aprovechar los distintos programas que el Gobierno Federal impulsa a través de sus distintas
dependencias establecidas en Baja California fue uno de los planteamientos en los que coincidieron
los delegados y subdelegados de dichas instancias. La SCT habló de importantes recursos
disponibles para impulsar el desarrollo, principalmente del sector primario. (INTERNET: El Mexicano
Ensenada)
El gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno dio a conocer el nuevo Proyecto Prioritario de
Gobierno, denominado “Obras que nos unen”, el cual incluye la realización de obras para el
fortalecimiento de la red estatal de las mejores del país. (El Comentario p. 23; Ecos de la Costa p.
1, 8; Colima; Diario de Colima p. 11)
Docentes de la Sección 59 del SNTE, bloquearon ayer 6 puntos carreteros en Oaxaca, porque les
congelaron sus pagos como parte de un acuerdo entre la Secretaría de Gobernación y la Sección 22
de la CNTE. (Hidrocálido p. 1/B, Ags)
Ante las constantes denuncias de la ciudadanía sobre el estado de la supercarretera DurangoMazatlán, el dirigente estatal del PRI Manuel Herrera y los diputados locales Carlos Contreras y
Carlos Matuk, junto a los legisladores federales Katy Mercado y Eduardo Solís Nogueira,
presentaron ante CAPUFE un informe de daños y deficiencias en la cinta asfáltica y túneles, y
exigieron establecer un plan de trabajo para mejorar a la brevedad sus condiciones. (El Sol de
Durango p. 1/A; Victoria de Durango p. 3/A; La Voz de Durango p. 6/A)
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
25/FEBRERO/2015
La construcción del nuevo puente entre Ciudad del Carmen e Isla Aguada, que sustituirán al de la
Unidad, al parecer ya fue reactivada, puesto que alrededor de 150 obreros se encuentran trabajando
actualmente en amarres y colado en la obra civil de esta importante estructura de vialidad. (Crónica
de Campeche p. 1)
La SCT a partir de esta semana comenzará a realizar trabajos de bacheo en la carretera federal San
Felipe-Ocampo, donde se invertirán 3 millones de pesos. Así lo informó el secretario del
Ayuntamiento, Gabriel Eugenio Gallo Chico, quien señaló que el alcalde, Francisco Pedroza Torres,
había sido informado por personal del Centro SCT Guanajuato, del inicio de estos trabajos, por lo
que señaló que se decidió suspender el bloqueo de la vía donde se pretendía realizar una
manifestación para protestar por el mal estado de la carretera y exigir su reparación. (Correo p. 23,
Gto)
LA TREMENDA CORTE.- ¿Será? Si bien mantiene un perfil bajo ante la opinión pública, y niega
compromisos más allá de lo que marca el permiso ambiental del macro libramiento de Guadalajara,
el Director del Centro SCT Jalisco, Bernardo Gutiérrez Navarro, anda tan preocupado de que su
negativa le genere un efecto bumerán, que se ha reunido con ecologistas contestatarios para
convencerlos de que salvará los famosos corredores de fauna. ¿Usted le cree? (La Jornada p. 39,
Jal)
PUERTOS Y MARINA MERCANTE
Ante la depredación de ejemplares de mangle durante la construcción de obras en la Dársena, la API
en Campeche presentó un proyecto ecológico para intentar ´compensar´ los perjuicios al medio
ambiente, reveló el delegado de la Profepa, Miguel Ángel Chuc López; aseguró que no hay sanción
económica. (Novedades de Campeche p. 7)
Un acuario oceánico, único en México y el segundo en el mundo, será construido por la API en la
zona de Punta Banda, informó el director general de la paraestatal, Héctor Bautista Mejía.
(INTERNET: El Vigía, BC)
El incremento de 22.6% registrado en el mes de enero, reafirma el liderazgo de Manzanillo a nivel
nacional, tendencia que se espera a lo largo del 2015 de acuerdo con actores portuarios. El informe
estadístico mensual de la SCT, indica que el movimiento de contenedores equivalentes a 20 pies
(TEU) operados en el Sistema Portuario Nacional incrementó 16.8% en enero de 2015 comparado
con el mismo mes de 2014. (El Correo de Manzanillo p. 3, Col)
A pesar de que hace un año la Terminal 2 de pasajeros del Puerto de Pichilingue fue inaugurada y
que Protección Civil hizo varias observaciones de fallas en la seguridad, éstas aún no han sido
solventadas por la API de Baja California Sur. Carlos Enríquez, director de la Unidad Estatal de
Protección Civil, confirmó que aunque se han corregido algunas fallas, la API ha pedido prórrogas.
En febrero del 2014, la API inauguró esta nueva terminal portuaria que tuvo un costo de 18.3
millones de pesos. (El Norte de Monterrey p.10)