Guia de Actos 2015_JHP Cieza - Cofradía del Santísimo Cristo de la

Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:41 Página 1
GUÍA DE ACTOS Y PROCESIONES
GUIDE OF ACTS & PROCESSIONS
HOLY WEEK
2015
1914
Junta de Hermandades Pasionarias
AYUNTAMIENTO DE CIEZA
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:41 Página 2
S
eis siglos han configurado la Semana Santa de Cieza como un
hecho complejo, en el que cada Acto, cada Procesión es un elemento diferenciador dotado de un espíritu único e irrepetible, de
tal manera que es preciso vivirla en su conjunto, con la intensidad
de cada momento, para que su contemplación no suponga una visión sesgada de la misma.
Es además mucho más que un conjunto de Cofradías y Pasos
en desfile; no terminaremos de conocerla si no reparamos en el variopinto diseño y colorido de su vestuario, en sus marchas y pasodobles, en el marco urbano que las acoge, en los escultores, tallistas,
orfebres y bordadoras que se asoman detrás de cada Paso, detrás
de cada báculo, farol o estandarte; es la “Caracola” de los “Armaos”,
los populares “Traslados de los Santos”, el multitudinario pasacalles
de los Tercios infantiles en la tarde de Sábado Santo, el paso de Cofradías por la Calle de la Hoz, y el vaivén inconfundible con que
nuestros anderos mecen los Pasos.
Todo ello presente en el conjunto de nuestras diez Procesiones:
de la Palma (Domingo de Ramos), Via Crucis Procesional del Stmo.
Cristo de la Sangre (Lunes Santo), del Prendimiento (Martes Santo),
General (Miércoles Santo), de los Hijos de María, del Silencio (Jueves Santo), del Penitente, del Santo Entierro (Viernes Santo), del
Descenso de Cristo a los Infiernos (madrugada de Viernes Santo a
Sábado Santo), y de Jesús Resucitado (Domingo de Resurrección).
Y en ellas, momentos sublimes y espectaculares a juicio de quienes
cada año los contemplan:
•
El Prendimiento (noche de Martes Santo)
•
Salida y Entrada de la Procesión del Silencio (noche-madrugada
de Jueves Santo a Viernes Santo)
•
La Procesión del Descenso de Cristo a los infiernos en la Bajada
al Puente de Hierro (madrugada de Viernes Santo a Sábado
Santo)
•
La Cortesía (mañana de Domingo de Resurrección)
Fotografía de portada: ‘Tras la Cruz llega la resurrección’
Autor: José María Cámara Salmerón©.
Segundo Premio Concurso XXVIII de Fotografía Semana Santa de Cieza 2015
Diseño: Raúl García
Traducción: Mª Belén García López
Imprime: Imprenta Ríos, S.L.L. - Cieza
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:41 Página 3
fact, that within each act, each procession, is a differen tiating
element, containing a unique and unrepeatable spirit, in such a way
that it is necessary to live it as a whole, with the intensity of each
moment, so that contemplating it doesn’t impose a twisted view of
the same.
It is besides much more than a collection of brotherhoods and
sculptures in procession; we will not fully know it if we do not
consider the variety in design work and colour of its costumes, in
its marches and “pasodobles”, in the urban environment where they
take place, in the sculptors, wood carvers, goldsmiths and
embroiderers that follow along behind each station, behind each
staff, lantern or banner; it is the “Seashell of the Armed” the popular
“The Moving of the Saints”, the tumultuous street parades of the
infant groups, ”Tercios”, on the Saturday evening before Easter, the
procession of the Brotherhoods along La Hoz street, and the
unmistakable comings and goings with which the carriers sway the
stations (Pasos).
All of this is present within the collection of our ten processions:
The Palm procession (Palm Sunday), Processional Via Crucis of the
Holy Christ of Blood (Holy Monday), The Capture (Holy Tuesday),
General (Holy Wednesday), Children of Maria, The Silent (Holy
Thursday), of The Penitent person, The Holy Burial (Good Friday),
Descent of Christ into Hell (early hours between Good Friday and
Holy Saturday), and Jesus Christ Resurrected (Easter Sunday). And
within these, sublime spectacular moments for all those who
contem-plate them each year:
•
The Capture (the night of Holy Tuesday)
•
Entrance and Departure of The Silent Procession (night -early
morning between Holy Thursday and Good Friday).
•
The Procession of the Descent of Christ into Hell, which takes
place on the way down to the Iron Bridge, (early morning
between Good Friday and Holy Saturday).
•
The Courtesy (the morning of Easter Sunday).
Carpio©
S
ix centuries have configured the Holy Week in Cieza, as a complex
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:41 Página 4
ENERO
VIERNES 16
17:30 H. Auditorio Aurelio Guirao.
Teatro infantil. Musical “El tesoro perdido”, por el grupo La Pandilla
de Drilo. Organizado por las Vocalías de Juventud de la Junta de Hermandades Pasionarias de Cieza.
DOMINGO 25
Cartagena. Encuentro de Cofradías y Hermandades de la Región
de Murcia. Organiza Comisión Plenaria de Hermandades y Cofradías
de la Diócesis de Cartagena.
LUNES 26
Inicio del periodo de Inscripción del Concurso de Escaparates de
Semana Santa. Inscripciones en la Concejalía de Comercio del
Excmo. Ayuntamiento de Cieza, desde el 26 de Enero al 20 de
Marzo de 2015. Los escaparates han de estar preparados desde el
día 20 de Marzo.
FEBRERO
SÁBADO 7
18:00 Iglesia de Santa Clara.
Solemne Funcion Religiosa en honor a la Santa Veronica
y Nombramiento de Hermando de Honor.
MIÉRCOLES 18. MIÉRCOLES DE CENIZA
Concurso de Escaparates de Semana Santa. Desde el día 20 de
Marzo al 27 de Marzo.
19:00 H. Basílica de Ntra. Sra. de la Asunción.
Solemne Función Religiosa del Rito de la Imposición de Ceniza. Cirios Solidarios 2015. Asociación AFEMCE.
VIERNES 20
20:15 H. Desde el Convento de San Joaquín.
Vía Crucis de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli. Itinerario: Esquina
del Convento, Mesones, Angostos, Tercia, Santo Cristo, Cánovas del
Castillo, San Pedro, Plaza Mayor, Cid, La Parra, Rincón de los Pinos,
Larga, Buitragos, San Sebastián y Esquina del Convento.
SÁBADO 21
Cartagena. Encuentro de Jóvenes de la Diócesis de Cartagena. Antorcha de Fraternidad Cofrade. Organiza: Delegación de Cofradías y
Hermandades de la Diócesis de Cartagena.
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:41 Página 5
19:00 H. Basílica de Ntra. Sra. de la Asunción.
Santa Misa en sufragio por las almas de los Cofrades difuntos de la
Semana Santa de Cieza, oficiada por el Rvdo. D. Antonio Muñoz Catalán, Consiliario de la Junta de Hermandades Pasionarias.
Presentación de la Semana Santa de Cieza 2015 a cargo de D. Domingo Camacho Fernández, director desde 2013 de Radio Murcia
Cadena Ser.
DOMINGO CAMACHO FERNÁNDEZ
(Villarrobledo, 1963)
Siempre ha estado ligado a la
radio. En 1992 fue nombrado director de Antena 3 de Radio Ávila
y después pasó a dirigir las emisoras de la SER en Ciudad Real y en
Talavera de la Reina hasta que fue
nombrado director regional de
Castilla-La Mancha en 2011.
Este periplo por tierras castellanas, le hace desembarcar y no
por casualidad en Murcia, dirigiendo desde 2013, Radio Murcia
Cadena Ser.
Domingo Camacho, posee estudios en Ciencias Empresariales por
la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Murcia, Programación Informática en la Escuela Universitaria Politécnica de Albacete,
así como Organización Comercial y Gestión Estratégica por el ESIC.
Hijo de manchego y ciezana, es un entusiasta declarado de la
Semana Santa de Cieza, por la que ha llegado a hacer grandes
esfuerzos para no perderse una procesión. Cieza le marca su infancia y su adolescencia, recordará siempre que su primer café
como camarero de Los Valencianos se lo sirvió al “Cabo Vázquez”, insigne tertuliano en esa cafetería junto con otros grandes
de nuestra Semana Santa.
Concierto de Música de Semana Santa por la pianista ciezana, Dª Isabel
Salmerón Fernández, que interpretara las siguientes composiciones:
• ‘Crucifixus’, de José Alberto Pina,
• ‘La Madrugá’, de Abel Moreno,
• ‘Semana Santa Ciezana’, de José Gómez Villa.
Arreglos de Antonio Jesús Hernández Alba y el acompañamiento de
Ángel Francisco Penalva Belmonte ( flauta) y de Joaquín Molina Ruíz
(trompeta).
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:41 Página 6
DOMINGO 22
12:00 H. Convento de San Joaquín.
Santa Misa, oficiada por el Rvdo. D. Rafael Martínez Manda, Párroco
de San Joaquín, y Pregón de Cuaresma, organizado por la Cofradía
del Santísimo Cristo del Perdón y Santísima Virgen del Amor Hermoso.
19:00 H. Basílica de Nuestra Señora de la Asunción.
Santa Misa en sufragio por las almas de los Cofrades difuntos de la
Cofradía de la Samaritana, oficiada por el Rvdo. D. Antonio Muñoz
Catalán, Consiliario de la Cofradía.
VIERNES 27
20:15 H. Desde el Convento de San Joaquín.
Vía Crucis de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli. Itinerario: Esquina
del Convento, Callejón de los Frailes, Reyes Católicos, Salvador Seguí,
Paseo, Esquina del Convento.
SÁBADO 28
Cartagena. Encuentro de Jóvenes de la Diócesis de Cartagena. Antorcha de Fraternidad Cofrade. Organiza: Delegación de Cofradías y
Carpio©
Hermandades de la Diócesis de Cartagena.
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 10:21 Página 7
19:00 H. Basílica de Ntra. Sra. de la Asunción.
Santa Misa en sufragio por las almas de los Cofrades difuntos de la
Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, oficiada por el Rvdo. D.
Antonio Muñoz Catalán, Consiliario de la Cofradía.
21:00 H. Auditorio Aurelio Guirao.
Gala Celebración 40 Aniversario de la fundación de la Real Cofradía
de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza.
MARZO
DOMINGO 1
19:00 H. Basílica de Ntra. Sra. de la Asunción.
Santa Misa en sufragio por las almas de los Cofrades difuntos de la
Cofradía de San Juan Evangelista, oficiada por el Rvdo. D. Antonio
Muñoz Catalán, Consiliario de la Cofradía.
Nombramiento de Sanjuanista del Año y Sanjuanista de Honor.
Concierto de la Banda de la Escuela Municipal de Música de Cieza,
dirigida por D. Francisco García Alcázar que interpretará:
• ‘Pasodoble a San Juan’, del Maestro León,
• Estreno de ‘San Juan, el Discípulo amado’, de Francisco
García Alcázar,
• ‘El Evangelista’, de José Vélez García,
• ‘Santísimo Ecce-Homo’, del Maestro José Gómez Villa.
MARTES 3 A JUEVES 5
19:00 H. Convento de San Joaquín.
Solemne Triduo a Nuestro Padre Jesús de Medinaceli.
JUEVES 5
21:00 H. Aula Cultural Cajamurcia.
Jornadas de Formación. Tertulia Nazarena “Los jóvenes en la Semana Santa”. Organizada por la Vocalía de Formación.
VIERNES 6
20:15 H. Desde el Convento de San Joaquín.
Vía Crucis de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli. Itinerario: Esquina
del Convento, Chorrillo, Pablo Hernández, Doctor Fleming, Velázquez, Camino de Murcia, Esquina del Convento.
Desde las 8:30 H. hasta las 24:00 H. Convento de San Joaquín.
Besapie a Nuestro Padre Jesús de Medinaceli.
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:41 Página 8
SÁBADO 7
19:00 H. Auditorio Aurelio Guirao.
Presentación de la Revista El Anda de la Semana Santa de Cieza
2015 a cargo del cofrade ciezano Fernando Molina García y de Raúl
García Antolinos, diseñador gráfico.
Acto de Homenaje al Nazareno del Año 2015.
Concierto de Marchas de Semana Santa de la Orquesta de Flautas
de Cieza, compuesta por: Miriam Garrido Villa, Ruth Hernández Sanchez, Andrea Marín Vázquez, Gema Ramos Hortelano, Manuel Aureo
Villa Herrera, Antonio José Martínez Aroca, Ángel Francisco Penalva
Belmonte, Lourdes Ramos Lucas, Liliana Poyatos Gómez, Jesús Bartolomé Ruíz Fernández, Pilar Torres Camacho. Dirigida por Carmen
Rosario Fuentes Rufías, interpretarán:
• ‘Santo Traslado’, de Miguel Pérez,
• ‘Pasa la Soledad’, de José A. Molero,
• ‘El Evangelista’, de José Vélez,
• ‘La Cortesía’, del Maestro José Gómez Villa.
Profesor arreglista: Antonio Bailén
La Revista El Anda saldrá a la venta el lunes 16 de Marzo al precio
de 10 euros. Podrá adquirirse en la Casa de los Santos, Cofradías,
Oficina de Turismo y Librerías.
22:00 H. Cena Benéfica de la Cofradía de la Santa Verónica, Asociación ASCOPAS.
DOMINGO 8
12:00 H. Fundación Los Álamos.
Charla Coloquio “100 años de la Junta de Hermandades en Cieza”
moderada por el Presidente de la Fundación D. José Luis Pardos
Pérez.
19:00 H. Solemne Bajada y Entronización del Santísimo Cristo de
la Agonía.
Solemne Función Religiosa en sufragio por las almas de los Cofrades
difuntos de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía, oficiada por
el Rvdo. D. Antonio Muñoz Catalán, Consiliario de la Cofradía.
Durante el Acto se interpretará el Réquiem Opus.48 de Gabriel
Fauré a cargo de los alumnos de canto de la Compañía Lírica Amigos de la Zarzuela de Abarán dirigidos por Patricia Dato Carrillo y
con el organista Pablo Martínez Pino.
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:41 Página 9
Nombramiento de Cofrade de Honor Año 2015 de la Cofradía del
Santísimo Cristo de la Agonía, presentado por Francisco Vázquez Villa.
JUEVES 12
21:00 H. Aula Cultural Cajamurcia.
Jornadas de Formación. Tertulia Nazarena “Sentir Cofrade”. Organizada por la Vocalía de Formación.
VIERNES 13
19:00 H. Basílica de Ntra. Sra. de la Asunción.
Solemne Triduo al Santísimo Cristo de la Sangre, oficiado por el
Rvdo. D. Antonio Muñoz Catalán, Consiliario de la Hermandad.
20:15 H. Desde el Convento de San Joaquín.
Via Crucis de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli. Itinerario: Esquina
del Convento, Paseo, Pérez Cervera, Buen Suceso, General Ruiz,
Paseo, Esquina del Convento.
SÁBADO 14
19:00 H. Basílica de Ntra. Sra. de la Asunción.
Solemne Triduo al Santísimo Cristo de la Sangre, oficiado por el
Rvdo. D. Antonio Muñoz Catalán, Consiliario de la Hermandad.
20:15 H. Convento de las Claras.
Ceremonia religiosa oficiada por el Consiliario de la Cofradía, en el
transcurso de la cual tendrá lugar el Acto de Entronización de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza en sus andas. Nombramiento de
Cofrade de Honor de la Cofradía de Ntra. Sra. de Gracia y Esperanza.
20:45 H. Traslado-Procesional de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza, desde el Convento de las Claras hasta la Casa-Museo de su Cofradía. Itinerario: Mesones, Plaza Nueva, Callejón de la Plaza Nueva, Angostos,
Tercia, Santo Cristo, Cánovas del Castillo, Barco y Diego Tortosa.
DOMINGO 15
19:00 H. Basílica de Ntra. Sra. de la Asunción.
Solemne Triduo al Santísimo Cristo de la Sangre, oficiado por el
Rvdo. D. Antonio Muñoz Catalán, Consiliario de la Hermandad. Besapie al Santísimo Cristo de la Sangre.
MARTES 17
21:00 H. Aula de Cultura de Cajamurcia.
XVIII Jornadas de Divulgación Pasionaria. Cofradía de Animas. “Las
Ánimas, impulso de la Divina Misericordia”, a cargo de D. Antonio
Ramón Salvador Martín, Director Espiritual del Seminario Diocesano
de Almería y Párroco de Santa Ana y San Joaquín de Roquetas de Mar.
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:41 Página 10
MIÉRCOLES 18
21:00 H. Aula de Cultura de Cajamurcia.
XVIII Jornadas de Divulgación Pasionaria. Cofradía de Animas. “Semana Santa de Hellín: Redobles de Pasión, Muerte y Resurrección”,
a cargo de D. Antonio Cabezuelo López, Coordinador de la App iCofrade en Hellín.
JUEVES 19
11:00 H. Parroquia de San José Obrero.
Misa Nazarena oficiada por el Rvdo. D. Ángel Fco. Molina Navarro.
19:00 H. Basílica de Nuestra Señora de la Asunción.
Santa Misa en sufragio por las almas de los Cofrades difuntos de la
Cofradía del Descendimiento de Cristo y Beso de Judas, oficiada por
el Rvdo. D. Antonio Muñoz Catalán, Consiliario de la Cofradía.
VIERNES 20
9:00 H. Inicio de la Exposición de Escaparates participantes en el
IV Concurso de Escaparates Semana Santa de Cieza.
19:30 H. Iglesia de San Juan Bosco.
Santa Misa en sufragio por las almas de los Cofrades difuntos de la
Cofradía de San Pedro, oficiada por el Rvdo. D. Antonio Murcia Santos, Párroco de San Juan Bosco.
20:15 H. Desde el Convento de San Joaquín.
Via Crucis de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli. Itinerario: Esquina
del Convento, Hontana, Cantón, Nueva, Los Pinos, Larga, Buitrago,
San Sebastián, Esquina del Convento.
21:00 H. Traslado-Procesional de San Pedro desde la iglesia de
San Juan Bosco hasta la Casa de los Santos. Itinerario: Paseo de José
Antonio Camacho, Paseo, Mesones, Angostos, Tercia, Santo Cristo y
Cánovas del Castillo.
SÁBADO 21
18:00 H. Auditorio Gabriel Celaya.
Certamen Solidario de Bandas de Cornetas y Tambores de Cieza.
Intervendrán la Agrupación Musical Medina Siyasa, la Banda de Cornetas y Tambores Sones de Pasión, Banda de Cornetas y Tambores
Dulce Consuelo y la Agrupación Musical Averroes OJE de Cieza.
22:00 H. Cena de Hermandad de la Cofradía de Nuestra Señora
de Gracia y Esperanza. En el transcurso de la misma tendrá lugar la
Presentación de la Revista “Entre varales 2015”.
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:41 Página 11
Actos
del
Pregón
22 DE MARZO.
Domingo de Pasión
10:00 H. Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Convocatoria, con asistencia de Cofradías y Corporación Municipal.
10:30 H. Traslado Procesional de los Estandartes de las Cofradías
y Hermandades a la Basílica de Nuestra Señora de la Asunción,
acompañados por la Banda de Cornetas y Tambores Dulce Consuelo,
la Banda de Cornetas y Tambores Sones de Pasión y por la Banda
Municipal de Música. Itinerario: Plaza Mayor, Cid, La Parra, Plaza del
Comisario, Rincón de los Pinos, Larga, Buitragos, San Sebastián, Esquina del Convento, Paseo, Salvador Seguí, Buen Suceso, Mesones,
Cadenas, Barco, Cánovas del Castillo, San Pedro y Plaza Mayor.
12:00 H. Monumento al Nazareno de la Semana Santa de Cieza.
Homenaje a los procesionistas ciezanos difuntos.
12:30 H. Casa de los Santos.
Recepción a Autoridades, Pregonero y Nazareno del Año.
13:00 H. Basílica de Nuestra Señora de la Asunción.
Pregón de Semana Santa a cargo de D. Emiliano Fernández Villalba.
Concierto de la Banda Juvenil Municipal de Cieza, dirigida por Ginés
Martínez Morcillo.
• ‘Hermanos del Perdón’, de Juan Antonio Penalva Marín,
• ‘Dulce Nombre de María’, de Victor Manuel Ferrer,
• ‘Mayor Dolor’, de Ángel López Carreño,
• ‘Semana Santa Ciezana’, del Maestro José Gómez Villa.
14:30 H. Comida de Hermandad.
1914
Junta de Hermandades Pasionarias
AYUNTAMIENTO DE CIEZA
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:41 Página 12
Emiliano Fernández Villalba
Nació en Cieza un 25 de octubre de 1966. Casado y con tres
hijos, estudió EGB en el colegio "El Parque" (actual Jerónimo Belda)
y BUP y COU en el "Instituto"(actual IES Diego Tortosa).
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia,
se especializó en Neurología en el Hospital Virgen de la Arrixaca
entre los años 1990 y 1994.
Desde el año 1995 trabaja como neurólogo en el Hospital Morales Meseguer de Murcia. En el año 2000 se doctoró en Medicina
y Cirugía y desde 2008 es profesor asociado de Neurología por
la Universidad de Murcia y miembro del grupo de Neurología y
Neurocirugía Experimental del departamento de Anatomía Humana de la Facultad de Medicina de dicha Universidad.
Sin claros antecedentes familiares cofrades, desfila por primera
vez de muy niño con el tercio infantil de la Cofradía de la Oración
del Huerto y Santo Sepulcro para después desfilar en el tercio nazareno de la misma cofradía.
Hacia los 20 años de edad desfila por primera vez como andero
con la Cofradía del Descendimiento de Cristo y Beso de Judas y en
ella permanece durante años. Como andero también tuvo el honor
de desfilar con el Cristo Yacente y La Soledad.
Desde el año 1989 es hermano de la Cofradía del Santísimo
Cristo del Perdón y Virgen del Amor Hermoso donde sigue desfilando como andero hasta el día de hoy.
Ha inculcado el amor por la Semana Santa a sus hijos: María
del Pino, Alberto y Emiliano, que desde antes de ser capaces
de andar, ya comenzaron a desfilar en la cofradía del Cristo del
Perdón.
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:42 Página 13
MARTES 24
18:00 H. Aula de Cultura de CajaMurcia.
Entrega de Premios del XIX Concurso Regional de Dibujo Semana
Santa de Cieza 2015. Fin del plazo de entrega de trabajos: lunes 23
de marzo.
19:30 H. Convento de San Joaquín.
Solemne Triduo a la Santísima Virgen de los Dolores, oficiado por
el Rvdo. D. Rafael Martínez Manda, Párroco de San Joaquín.
MIÉRCOLES 25
18:00 H. Locales del Auditorio Aurelio Guirao.
Jornada de Hemodonación de la Junta de Hermandades Pasionarias
realizada por la Hermandad de Donantes de Sangre.
19:30 H. Convento de San Joaquín.
Solemne Triduo a la Santísima Virgen de los Dolores, oficiado por
el Rvdo. D. Rafael Martínez Manda, Párroco de San Joaquín.
JUEVES 26
19:30 H. Convento de San Joaquín.
Solemne Triduo a la Santísima Virgen de los Dolores, oficiado por
el Rvdo. D. Rafael Martínez Manda, Párroco de San Joaquín.
VIERNES 27. VIERNES DE DOLORES
13:00 H. Fallo del IV Concurso Escaparates de Semana Santa.
Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Cieza.
19:30 H. Convento de San Joaquín.
Santa Misa en sufragio por las almas de los Cofrades difuntos de la
Cofradía de la Santísima Virgen de los Dolores, oficiada por el Rvdo.
D. Rafael Martínez Manda, Párroco de San Joaquín.
Nombramiento de Cofrade de Honor de la Cofradía de la Santísima
Carpio©
Virgen de los Dolores.
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:42 Página 14
20:00 H. Basílica de Nuestra Señora de la Asunción.
Santa Misa en sufragio por las almas de los Cofrades difuntos de la
Real Cofradía de María Santísima de la Soledad, oficiada por el Rvdo.
D. Antonio Muñoz Catalán, Consiliario de la Cofradía.
20:15 H. Desde el Convento de San Joaquín.
Vía Crucis de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli. Itinerario: Esquina
del Convento, Mesones, Cadenas, Barco, Cánovas del Castillo, Buitragos, San Sebastián, Esquina del Convento. Coincidiendo con la recogida del Vía Crucis, se producirá el Encuentro entre Nuestro Padre
Jesús de Medinaceli y la Santísima Virgen de los Dolores.
22:00 H. Inicio del II Concurso de Fotografía en Instagram #SemanaSantaCieza2015. Organizado por la Junta de Hermandades Pasionarias.
22:00 H. Traslado-Procesional de la Santísima Virgen de los Dolores, desde el Convento de San Joaquín a la Basílica de Nuestra Señora de la Asunción. Itinerario: Esquina del Convento, Paseo, Santa
Ana, Buen Suceso, Angostos, Tercia, Santo Cristo, Cánovas del Castillo
y Plaza Mayor.
24:00 H. Traslado del Santísimo Cristo de la Misericordia, desde la
Basílica de Nuestra Señora de la Asunción a la Casa de los Santos. Itinerario: Basílica de Ntra. Sra. de la Asunción, Plaza Mayor, Hoz, Barco,
San Bartolomé, Placeta del Santo, La Parra, Plaza del Comisario, Rincón de los Pinos, Bartolo Lopo, Desamparados, Cabezo, Nueva, Esquina del Cantón, Buitragos, Empedrá, Barco y Cánovas del Castillo.
SÁBADO 28
19:30 H. Convento de San Joaquín.
Santa Misa en sufragio por las almas de los Cofrades difuntos de la
Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, oficiada por el Rvdo. D. Rafael Martínez Manda, Párroco de San Joaquín.
Besapié al Santísimo Cristo del Perdón.
20:45 H. Salón de Actos Aula de Cajamurcia.
Nombramiento de Samaritano del Año y de Samaritano de Honor.
22:00 H. Traslado-Procesional del Santísimo Cristo del Perdón
desde el Convento de San Joaquín a la Basílica de Nuestra Señora
de la Asunción. Itinerario: Esquina del Convento, San Sebastián, Buitragos, Cánovas del Castillo, Barco, La Hoz y Plaza Mayor.
22:00 H. Cena benéfica de la Cofradía de la Oración del Huerto y
Santo Sepulcro. Nombramiento de “Dormi” del año.
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:42 Página 15
Del 29 de Marzo al 5 de Abril
1914
Junta de Hermandades Pasionarias
Carpio©
Semana Santa
AYUNTAMIENTO DE CIEZA
Carpio©
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:42 Página 16
29 DE MARZO. DOMINGO DE RAMOS
10:00 H. Basílica de Nuestra Señora de la Asunción.
Celebración de la Eucaristía y Bendición de las Palmas.
11:00 H. Procesión de la Palma (s. XVII). Paso que desfila: Entrada
de Jesús en Jerusalén. Itinerario: Plaza Mayor, San Pedro, Cánovas
del Castillo, Buitragos, San Sebastián, Esquina del Convento, Paseo
(margen izquierdo), Salvador Seguí, Buen Suceso, Angostos, Tercia,
Santo Cristo, Cánovas del Castillo, San Pedro, Plaza Mayor y Cartas.
18:30 H. Traslado Procesional del Santísimo Cristo del Consuelo,
desde su Ermita hasta la Basílica de la Asunción acompañado de su Cofradía, Clero, Autoridades y pueblo en general. A su llegada se oficiará
la Santa Misa. Itinerario: Bajada de la Ermita, Gran Vía, Camino de Madrid, Cadenas, Barco, Cánovas del Castillo, San Pedro y Plaza Mayor.
30 DE MARZO. LUNES SANTO
21:30 H. Via Crucis-Procesión del Santísimo Cristo de la Sangre
(2001). Paso que desfila: Santísimo Cristo de la Sangre (Hermandad
de Santa María Magdalena). Itinerario: Plaza Mayor, Cid, La Parra,
Plaza del Comisario, Rincón de los Pinos, Larga, Buitragos, San Sebastián, Esquina del Convento, Mesones, Cadenas, Barco, La Hoz y
Plaza Mayor.
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:42 Página 17
31 DE MARZO. MARTES SANTO
21:00 H. Representación (en la Plaza Mayor) y Procesión del Prendimiento (s. XVIII). Pasos que desfilan: Santa Cena, La Oración del
Huerto, El Prendimiento, Nuestro Padre Jesús Nazareno y Tercio Romano del Santo Sepulcro. Itinerario: Plaza Mayor, Cid, La Parra, Plaza
del Comisario, Rincón de los Pinos, Larga, Buitragos, San Sebastián,
Esquina del Convento, Mesones, Cadenas, Barco, Cánovas del Castillo/Diego Tortosa, San Pedro y Plaza Mayor.
FICHA TÉCNICA
Auto del Prendimiento: A partir del guión “Tras los pasos de El Prendimiento” de D. José Rogelio Fernández Lozano, para la Junta de Hermandades Pasionarias de Cieza.
Restaurador del Auto: D. José Rogelio Fernández Lozano
Predicador del Prendimiento: D. Antonio Muñoz Catalán
Narrador 1°: D. Alejo Jesús Lucas López
Narrador 2°: D. Antonio Martínez Villa
Narradora y personajes femeninos: Dña. Piedad Quijada
Personajes masculinos: D. Luís C. Roldán Simón
Jesús: D. Antonio Muñoz Catalán
Trompetas: Banda de Cornetas y Tambores del Tercio Romano del
Santo Sepulcro
Pasos que intervienen: “Santa Cena”, “La Oración del Huerto”, “El
Prendimiento”, “Nuestro Padre Jesús Nazareno”, “Los Armaos”
(Tercio Romano del Santo Sepulcro).
Sonido y luminotecnia: Sonido 2000
Decorado: Mariano Rojas Marín y Francisco Penalva Salmerón
Coordinador: José Villa Señas
Organiza: Junta de Hermandades Pasionarias
Colaboran: Protección Civil y Área de Servicios del Excmo. Ayunta-
Carpio©
miento de Cieza
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:42 Página 18
1 DE ABRIL. MIÉRCOLES SANTO
17:30 H. Pasacalles de los Tercios infantiles. Desfilan los Pasos infantiles: El Ángel (Cofradía de La Oración del Huerto y El Santo Sepulcro), La Samaritana (Cofradía de La Samaritana) y La traición de
Judas (Cofradía del Descendimiento de Cristo y Beso de Judas). Itinerario: Cánovas del Castillo, Buitragos, San Sebastián, Esquina del
Convento, Paseo, Salvador Seguí, Buen Suceso, Angostos, Tercia,
Santo Cristo y Cánovas del Castillo.
18:30 H. Traída de los Santos (siglo XIX).
Traslado del Paso San Juan desde su cochera hasta la Casa de los
Santos, acompañado del Tercio infantil de su Cofradía con el Paso
infantil San Juan. Itinerario: Hontana, Esquina del Convento, Paseo,
Esquina del Convento, San Sebastián, Buitragos, Cánovas del Castillo,
San Pedro y Plaza Mayor.
19:00 H. Traída de los Santos (siglo XIX).
Traslado del Paso Santa María Magdalena desde la Casa de su Hermandad hasta la Casa de los Santos, acompañado del Tercio infantil
de su Hermandad con el Paso infantil Santa María Magdalena. Itinerario: Cuesta de la Villa, Mesones, San Sebastián, Buitragos y Cánovas
del Castillo.
21:00 H. Procesión General (s. XIX). Pasos que desfilan: La Samaritana, La Unción de Jesús en Betania, El Beso de Judas, San Pedro,
La Flagelación, La Coronación de Espinas, Tercio Romano del Santo
Sepulcro, Ecce Homo, Santa Verónica, Santísimo Cristo del Perdón,
Santa María Magdalena, Santísimo Cristo del Consuelo y Santísima
Virgen de los Dolores. Itinerario: Plaza Mayor, Cid, La Parra, Plaza del
Comisario, Rincón de los Pinos, Larga, Buitragos, San Sebastián, Esquina del Convento, Mesones, Cadenas, Barco, Cánovas del
Carpio©
Castillo/Diego Tortosa, San Pedro y Plaza Mayor.
Carpio©
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:42 Página 19
2 DE ABRIL. JUEVES SANTO
18:30 H. Basílica de Nuestra Señora de la Asunción.
Celebración de la Cena del Señor.
20:30 H. Procesión de los Hijos de María (1976). Paso que desfila:
Nuestra Señora de Gracia y Esperanza. Itinerario: Diego Tortosa, San
Pedro, Plaza Mayor, Cid, La Parra, Plaza del Comisario, Rincón de los
Pinos, Larga, Buitragos, San Sebastián, Esquina del Convento, Mesones, Cadenas, Barco y Diego Tortosa.
24:00 H. Procesión del Silencio (1931). Paso que desfila: Santísimo
Cristo de la Agonía. Itinerario: Capilla del Santísimo Cristo de la Agonía, Plaza Mayor, Cid, La Parra, Plaza del Comisario, Rincón de los
Pinos, Larga, Buitragos, San Sebastián, Esquina del Convento, Mesones, Cadenas, Barco, Hoz, Plaza Mayor y Capilla del Santísimo Cristo
de la Agonía.
Carpio©
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:42 Página 20
3 DE ABRIL. VIERNES SANTO
9:30 H. Procesión del Penitente o del Calvario (s. XVI). Pasos que
desfilan: La Sentencia de Jesús, Nuestro Padre Jesús Nazareno (único
Paso tras el que podrán desfilar Penitentes de paisano), Tercio Romano del Santo Sepulcro, Encuentro de Jesús y María en la Calle de
la Amargura, La Caída, Santa Verónica, Jesús en el Calvario, Santísimo
Cristo de la Expiración, La Lanzada, Santa María Magdalena, Santísimo Cristo del Consuelo y Santísima Virgen de los Dolores. Itinerario:
Plaza Mayor, San Pedro, Cánovas del Castillo, Buitragos, San Sebastián, Esquina del Convento, Paseo (margen izquierdo), Salvador Seguí,
Buen Suceso, Angostos, Tercia, Santo Cristo, Cánovas del Castillo, San
Pedro, Plaza Mayor y Cartas.
18:00 H. Basílica de Nuestra Señora de la Asunción.
Celebración de la Pasión y Muerte del Señor.
19:00 H. Traslado del Paso El Santo Sepulcro desde su cochera
hasta la Casa-Museo de su Cofradía. Itinerario: Calderón de la Barca,
Gran Vía, Pablo Iglesias, Doña Adela, Plaza de España, Santa Ana,
Paseo, Mesones, Angostos, Tercia, Santo Cristo, San Sebastián, Buitragos, Cánovas del Castillo y Cartas.
21:00 H. Procesión del Santo Entierro (s. XVI). Pasos que desfilan:
Santísimo Cristo del Perdón, Descendimiento de Cristo, Santísima
Virgen de la Piedad, Santísimo Cristo Yacente y Virgen del Dolor,
Nuestra Señora de la Amargura, Las Santas Mujeres camino del Sepulcro, Santa Cruz, José de Arimatea, El Santo Sepulcro, Tercio Romano del Santo Sepulcro, Santa María Salomé, San Juan y María
Santísima de la Soledad. Itinerario: Plaza Mayor, Cid, La Parra, Plaza
del Comisario, Rincón de los Pinos, Larga, Buitragos, San Sebastián,
Esquina del Convento, Mesones, Cadenas, Barco, Cánovas del Casti-
Carpio©
llo/Diego Tortosa y San Pedro / Hoz, Plaza Mayor.
Carpio©
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:42 Página 21
4 DE ABRIL. SÁBADO SANTO
3:00 H. Procesión del Descenso de Cristo a los Infiernos (2001).
Paso que desfila: Jesús abriendo las puertas de los Infiernos. Itinerario: Plaza Mayor, Hoz, Bajada al río, Subida del río, Plaza del Comisario, Rincón de los Pinos, Larga, Buitragos, Empedrá, Barco, Hoz, y
Plaza Mayor.
14:00 H. Cementerio del Santísimo Cristo del Consuelo.
Oración por los Cofrades difuntos de la Semana Santa de Cieza y
ofrenda de flores.
17:30 H. Pasacalles de los Tercios Infantiles. Desfilan los Pasos infantiles: El Ángel (Cofradía de La Oración del Huerto y El Santo Sepulcro), La Samaritana (Cofradía de La Samaritana), La Traición de
Judas (Cofradía del Descendimiento de Cristo y Beso de Judas), San
Pedro (Cofradía de San Pedro Apóstol), La Flagelación (Cofradía del
Santísimo Cristo de la Agonía), Nuestra Señora de la Esperanza en
la Resurrección (Cofradía de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza),
Santa Verónica (Cofradía de la Santa Verónica), Santa María Salomé
(Cofradía de Jesús –Nazareno–), Santa María Magdalena (Hermandad de Santa María Magdalena), La Dolorosa (Cofradía de la Santísima Virgen de los Dolores), Jesús Resucitado (Cofradía de Jesús
Resucitado), San Juan (Cofradía de San Juan Evangelista) y Santísima
Virgen del Amor Hermoso (Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón
y Santísima Virgen del Amor Hermoso). Itinerario: Cánovas del Castillo, Buitragos, San Sebastián, Esquina del Convento, Paseo, Salvador
Seguí, Buen Suceso, Angostos, Tercia, Santo Cristo y Cánovas del
Castillo. El Encuentro tendrá lugar en la esquina del Convento.
22:00 H. Basílica de Nuestra Señora de la Asunción.
Solemne Vigilia Pascual.
Carpio©
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:43 Página 22
5 DE ABRIL. DOMINGO DE RESURRECCIÓN
10:30 H. Esquina del Convento.
Pasacalles de las Bandas de Música hasta la Plaza Mayor donde se
concentrarán las Cofradías.
10:45 H. Traslado de Santa María Magdalena desde la Casa de su
Hermandad hasta la Casa de los Santos. Itinerario: Cuesta de la Villa,
Mesones, Cadenas y Cánovas del Castillo.
10:45 H. Traslado de la Santísima Virgen del Amor Hermoso desde
la Ermita de San Bartolomé hasta la carrera de Procesión. Itinerario:
Plaza del Santo, La Parra, Plaza del Comisario, Cartas.
11:00 H. Procesión del Resucitado (s. XVII). Pasos que desfilan:
Ángel Triunfante, Jesús Resucitado, Santa María Salomé, Santa María
Magdalena, Santa María de Cleofás, La Aparición de Jesús a María
Magdalena, Los Discípulos de Emaús, La Ascensión, San Juan y Santísima Virgen del Amor Hermoso.
11:30 H. Plaza de la Esquina del Convento
La Cortesía. Los Pasos accederán a la Plaza en tres grupos y por
tres itinerarios diferentes: Ángel Triunfante, Jesús Resucitado, Aparición de Jesús a Santa María Magdalena (por el Paseo); Santa María
Magdalena, Santa María Salomé, Santa María de Cleofás y La Ascensión (por calle Mesones); Discípulos de Emaús, San Juan y Santísima Virgen del Amor Hermoso (por calle San Sebastián). Itinerario
tras la Cortesía: Esquina del Convento, Paseo, Salvador Seguí, Buen
Suceso, Angostos, Tercia, Santo Cristo y Cánovas del Castillo.
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:43 Página 23
COFRADÍAS Y HERMANDADES
Junta de Hermandades Pasionarias (1914)
Real Cofradía de Jesús Nazareno (1690)
Real, Ilustre y Muy Venerable Cofradía de María Santísima
de la Soledad (1690 )
Cofradía del Tercio Romano del Santo Sepulcro (pr. s. XIX)
Cofradía de San Juan Evangelista (1880)
Cofradía de la Santa Verónica (1892)
Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía (1931)
Cofradía del Santísimo Cristo del Consuelo (1932)
Hermandad del Santísimo Cristo Yacente y Santísima Virgen
del Dolor (1939)
Hermandad de Santa María Magdalena (1941)
Cofradía de Jesús Resucitado (1943)
Cofradía de La Oración del Huerto y El Santo Sepulcro (1943)
Cofradía de la Santísima Virgen de los Dolores (1945)
Cofradía de San Pedro Apóstol (1948)
Cofradía de la Samaritana (1954)
Cofradía del Descendimiento de Cristo y Beso de Judas (1963)
Real Cofradía de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza (1975)
Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón y Santísima Virgen
del Amor Hermoso (1976)
Cofradía de Ánimas (1997)
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:43 Página 24
PASOS DE LA SEMANA SANTA DE CIEZA
Imagineros (Im.) y Tronistas (Tr.)
■ Ángel Triunfante (Im. José Sánchez Lozano 1970; Tr. Manuel Juan Carrillo
Marco 1970). Cof. de La Oración del Huerto y El Santo Sepulcro.
■ Descendimiento de Cristo (Im. Antonio García Mengual 1993; Tr. Manuel
Caballero 1993). Cof. del Descendimiento de Cristo y Beso de Judas.
■ Ecce Homo (Im. Juan González Moreno 1972; Tr. Tallista y Escultor: Domingo García Chahuán 2004, Orfebre: Francisco Penalva 2006). Cof.
de San Juan.
■ El Beso de Judas (Im. Manuel Juan Carrillo Marco 1964; Tr. Domingo García Chahuán 2003). Cof. del Descendimiento de Cristo y Beso de Judas.
■ El Prendimiento (Im. José Lozano Roca 1968; Tr. Manuel Jaén 1964). Cof.
del Descendimiento de Cristo y Beso de Judas
■ El Santo Sepulcro (Im. y Tr. Manuel Juan Carrillo Marco 1951 y 1963).
Cof. de La Oración del Huerto y El Santo Sepulcro.
■ Encuentro de Jesús y María en la Calle de la Amargura (Im. José Antonio
Hernández Navarro 1999; Tr. Bonifacio Pérez Ballesteros 1999). Cof. del
Santísimo Cristo del Perdón
■ Entrada de Jesús en Jerusalén (Im. Manuel Juan Carrillo Marco 1950; Tr.
Manuel Juan Carrillo Marco 1988 y Bonifacio Pérez Ballesteros 2002).
Cof. de La Oración del Huerto y El Santo Sepulcro.
■ Jesús abriendo las puertas de los Infiernos (Im. José A. Hernández Navarro 2001; Tr. Antonio Soriano Talavera 2001; Pebeteros: Artesanía
Limón, 2001). Cof. de Ánimas.
■ Jesús en el Calvario (Im. José Antonio Hernández Navarro 2000; Tr. Bonifacio Pérez Ballesteros 2000). Cof. del Santísimo Cristo de la Agonía.
■ Jesús Resucitado (Im. y Tr. Manuel Juan Carrillo Marco 1943 y 1944). Cof.
de Jesús Resucitado.
■ José de Arimatea (Im. 1994 y Tr. 1995 Francisco Ortega). Cof. de La Samaritana.
■ La Aparición de Jesús a María Magdalena (Im. Juan González Moreno
1972; Tr. Francisco Dato Moreno y José Blaya 1972). Cof. del Descendimiento de Cristo y Beso de Judas.
■ La Ascensión (Im. Miguel Bejarano 2004; Trono Bonifacio Pérez Ballesteros 2005-2008). Cof. de la Santa Verónica.
■ La Caída (Im. José Sánchez Lozano 1973 y 1974; Tr. Manuel Jaén 1967 y
Bonifacio Pérez Ballesteros 2007). Cof. de La Oración del Huerto y El
Santo Sepulcro.
■ La Coronación de Espinas (Im. Francisco Romero Zafra 2009; Tr. Hermanos Higuera González 2009-¿?). Cof. de Jesús Nazareno.
■ La Flagelación (Im. Juan González Moreno: Señor de la Columna 1947 y
autor desconocido Sayones 1853; Tr. Gómez Cervantes 1896). Cof. del
Santísimo Cristo de la Agonía.
■ La Lanzada (Im. José Antonio Hernández Navarro 2006; Tr. Bonifacio
Pérez Ballesteros 2006). Cof. de La Samaritana.
■ La Oración del Huerto (Im. José Sánchez Lozano: Jesús y Ángel 1967, y
autor desconocido: Apóstoles pr. s. XIX; Tr. Hermanos Lorente 1972). Cof.
de La Oración del Huerto y El Santo Sepulcro.
■ La Samaritana (Im. José Luis Planes 1970; Tr. Juan Solano García 1980).
Cof. de La Samaritana
■ La Unción de Jesús en Betania (Im. Carmen Carrillo Ortega 1988 y 1997;
Tr. Diego Penalva López 1997). Cof. de La Oración del Huerto y El Santo
Sepulcro.
■ Las Santas Mujeres camino del Sepulcro (Im. Antonio Bernal Redondo
2010; Tr. José Carlos Rubio Valverde 2010). Cofradía de San Pedro.
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:43 Página 25
■ La Sentencia de Jesús (Im. Mariano Spiteri 1993; Tr. Hermanos Lorente
1993). Cof. de San Juan.
■ Los Discípulos de Emaús (Im. Antonio García Mengual 1990; Tr. Manuel
Juan Carrillo Marco 1942). Cof. de La Samaritana.
■ María Santísima de la Soledad (Im. Juan González Moreno 1942; Tr. Pujante fin. s. XIX). Cof. de María Santísima de la Soledad.
■ Nuestra Señora de Gracia y Esperanza (Im. Manuel Carrillo García 1930;
Tr. Orfebre: Orfebrería Sevillana 2000; Escultor: Domingo Blázquez Carrasco 2000). Cof. de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza.
■ Nuestro Padre Jesús Nazareno (Im. Ignacio Pinazo 1942; Tr. Pedro García
Migal 1899). Cofradía de Jesús Nazareno.
■ San Juan (Im. Francisco Sánchez Araciel: Cabeza 1880, José Planes:
Cuerpo 1940 y Manuel Juan Carrillo Marco: Manos y Pies 1940; Tr. José
Izquierdo 1880, Manuel Juan Carrillo Marco 1957 y Hnos. Lorente 1988).
Cof. de San Juan.
■ San Pedro (Im. Francisco Palma Burgos 1948; Tr. José Carlos Rubio Valverde 2006). Cof. de San Pedro.
■ Santa Cena (Im. Antonio García Mengual 1981; Tr. Hermanos Noguera
Pastor 1995). Cof. de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza.
■ Santa María de Cleofás (Im. Mariano Spiteri 1991; Tr. Juan Manuel Cervantes 1898 y Juan Solano García 1954). Cof. de San Pedro.
■ Santa María Magdalena (Im. Joaquín E. Bagglietto 1881; Tr. Juan Solano
García 1953). Hdad. de Santa María Magdalena.
■ Santa María Salomé (Im. Octavio Vicent 1953; Tr. Manuel Juan Carrillo
Marco 1956). Cof. de Jesús Nazareno.
■ Santa Verónica (Im. Francisco Sánchez Araciel 1894; Tr. José Izquierdo
1894). Cof. de la Santa Verónica.
■ Nuestra Señora de la Amargura (Im. Francisco Romero Zafra 2009; Tr.
Hermanos Higuera González 2009-¿?). Cof. de la Santa Verónica.
■ Santísima Virgen de la Piedad (Im. y Tr. José Capuz Mamano 1943). Cof.
del Santísimo Cristo de la Agonía.
■ Santísima Virgen de los Dolores (Im. Virgen: Juan González Moreno, 1945
y Ángeles: José Montesinos, 2000; Tr. Vicente Segura Valls 1953). Cof.
de la Santísima Virgen de los Dolores.
■ Santísima Virgen del Amor Hermoso (Im. Juan González Moreno 1940;
Tr. Maestro Cañamón fin. s. XIX). Cof. del Santísimo Cristo del Perdón.
■ Santísimo Cristo de la Agonía (Im. Juan González Moreno 1941; Tr. Francisco Penalva López 1971). Cof. del Santísimo Cristo de la Agonía.
■ Santísimo Cristo de la Expiración (Im. Antonio J. Yuste Navarro 2013; Tr.
Juan Manuel Cervantes 1898; Juan Solano García 1954 y José Carlos
Rubio Valverde 2011). Cof. de San Pedro.
■ Santísimo Cristo de la Sangre (Im. Luis Alvárez Duarte 2001, Cristo, y
2002, Ángel; Tr. Tallista: Antonio Ibáñez Valles 2001, Orfebre: Orfebrería
Maestrante 2001). Hdad. de Santa María Magdalena.
■ Santísimo Cristo del Consuelo (Im. Autor desconocido: Cristo fin. s. XVIII
o princ. s. XIX y Sánchez Lozano: Ángeles 1940; Tr. Pedro Herrera y Juan
Moreno Rodríguez 1874-1875, y Pujante 1940). Cof. del Santísimo Cristo
del Consuelo.
■ Santísimo Cristo del Perdón (Im. Vicente Benedito 1942; Tr. Talla: Bonifacio Pérez Ballesteros 1997; Faroles: Emiliano Alfaro Romero). Cof. del
Santísimo Cristo del Perdón
■ Santísimo Cristo Yacente y Nuestra Señora del Mayor Dolor (Im. José Planes:
Cristo Yacente 1920, Virgen del Dolor 1940 y Luis Álvarez Duarte: Ntra. Sra.
del Mayor Dolor 2004; Tr. Tallista: Antonio Ibáñez Valles 2005-2007, Dorador: Manuel Carmona 2007, Escultora: Encarnación Hurtado: 20062007). Hdad. del Santísimo Cristo Yacente y Santísima Virgen del Dolor.
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:43 Página 26
ABRIL
JUEVES 9
20,00 H. Casa de los Santos.
Fallo del II Concurso de Fotografía en Instagram #SemanaSantaCieza2015.
24 ABRIL-2 MAYO
19:30 H. Basílica de Nuestra Señora de la Asunción.
Solemne Novenario al Santísimo Cristo del Consuelo.
JUEVES 30
21:00 H. Arco de Santa María de Ánimas.
Celebración de las Cruces de Mayo.
MAYO
DOMINGO 3. DÍA DE LA CRUZ
11:00 H. Salón de Plenos del Ayuntamiento. Recepción a los ciezanos ausentes. Cofradía del Santísimo Cristo del Consuelo.
12:00 H. Visita a la Casa-Museo de la Cofradía del Santísimo
Cristo del Consuelo.
17:30 H. Basílica de Ntra. Sra. de la Asunción. Santa Misa
Traslado Procesional del Santísimo Cristo del Consuelo a su Ermita.
Itinerario: Plaza Mayor, Cid, La Parra, Rincón de los Pinos, Larga, Buitragos, San Sebastián, Mesones, Camino de Madrid, Gran Vía y Subida a la Ermita.
SÁBADO 9
20:00 H. Iglesia de San Juan Bosco.
Santa Misa en honor a Nuestra Señora de la Caridad. Cofradía de
San Pedro Apóstol. Oficiada por el Rvdo. D. Antonio Murcia Santos.
Besamanos a Nuestra Señora de la Caridad.
VIERNES 15
21:00 H. Auditorio Aurelio Guirao.
Presentación de la Pelicula del Centenario de la Junta de Hermandades Pasionarias .
DOMINGO 17
19:30 H. Convento de San Joaquín.
Triduo y Santa Misa en honor a Nuestro Señor en su Ascensión, oficiado por el Rvdo. D. Rafael Martínez Manda, Párroco de San Joaquín.
Al término de la Santa Misa: Besapie a Nuestro Señor en su Ascensión.
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:43 Página 27
VIERNES 22
21:30 H. Auditorio Aurelio Guirao.
Presentación del Libro del Centenario de la Junta de Hermandades
Pasionarias.
VIERNES 29
20:00 H. Aula Cultural Cajamurcia.
Entrega de Premios del VIII Concurso de Fotografía Santísimo
Cristo del Consuelo.
SÁBADO 30 DE MAYO – DOMINGO 7 DE JUNIO
Sala la Pecera Museo Siyasa. Exposición de la Fotografías presentadas al VIII Concurso de Fotografía Santísimo Cristo del Consuelo.
JUNIO
MIÉRCOLES 3 – VIERNES 5
20:00 H. Basílica de Ntra. Sra. de la Asunción. Corpus Christi.
Solemne Triduo al Santísimo, oficiado por el Rvdo. D. Antonio Muñoz
Catalán, Párroco de Nuestra Señora de la Asunción.
DOMINGO 7. FESTIVIDAD DEL CORPUS CHRISTI
18:30 H. Basílica de Ntra. Sra. de la Asunción.
Solemne Función Religiosa oficiada por D. Antonio Muñoz Catalán,
Párroco de Nuestra Señora de la Asunción.
Procesión del Santísimo. Itinerario: Plaza Mayor, Cid, La Parra, Plaza
del Comisario, Rincón de los Pinos, Larga, Buitragos, San Sebastián,
Esquina del Convento, Mesones, Angostos, Tercia, Santo Cristo, Cánovas del Castillo, Barco, Diego Tortosa, San Pedro y Plaza Mayor.
LUNES 29 DE JUNIO
20:00 H. Iglesia de San Juan Bosco.
Solemne Función Religiosa con motivo de la Festividad de San
Pedro Apóstol, oficiada por el Rvdo. D. Antonio Murcia Santos, Párroco de San Juan Bosco. Besamanos a San Pedro.
JULIO
MIÉRCOLES 22
20:00 H. Iglesia de Santa Clara.
Solemne Función Religiosa con motivo de la Festividad de Santa
María Magdalena, oficiada por el Rvdo. Ángel Mateos Guillen, Párroco de Santa Clara.
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:43 Página 28
Santísima Virgen d
Patrona de Cieza • Del 8
SEPTIEMBRE
MARTES 8
16:00 H. Ermita de la Atalaya.
Traslado de Nuestra Señora la Santísima Virgen del Buen Suceso a
Cieza. (Los autocares hacia el Collado de la Atalaya saldrán a partir
de las 15,30 de la tarde desde el Camino de Madrid, frente al Colegio
Madre del Divino Pastor.)
18:00 H. Puente de Hierro.
Procesión de Nuestra Señora la Santísima Virgen del Buen Suceso,
acompañada por Autoridades, Clero, Banda Municipal de Música,
Grupo de Coros y Danzas Francisco Salzillo, niños ataviados con el
traje regional y pueblo en general. Itinerario: Cuesta del Río, Don Narciso, Cadenas, Mesones, San Sebastián, Buitragos, Cánovas del Castillo, San Pedro y Plaza Mayor.
20:00 H. Basílica de Ntra. Sra. de la Asunción.
Santa Misa, oficiada por el Rvdo. D. Antonio Muñoz Catalán, Párroco
de Ntra. Sra. de la Asunción. Ofrenda de flores y Besapie a la Imagen
del Niño Jesús.
DOMINGO 13
11:00 H. Visita de la sagrada Imagen del Niño Jesús del Buen Suceso a los enfermos.
20:00 H. Basílica de Ntra. Sra. de la Asunción.
Santa Misa, oficiada por el Rvdo. D. Antonio Muñoz Catalán, Párroco
de Ntra. Sra. de la Asunción. Ofrenda de flores por Asociaciones e
Instituciones de Cieza. Besapie a la Imagen del Niño Jesús.
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:43 Página 29
Carpio©
n del Buen Suceso
el 8 al 21 de Septiembre
MIÉRCOLES 16 – VIERNES 18
20:00 H. Basílica de Ntra. Sra. de la Asunción.
Solemne Triduo a Nuestra Señora la Santísima Virgen del Buen Suceso, oficiado por sacerdotes ciezanos.
SÁBADO 19
20:00 H. Basílica de Ntra. Sra. de la Asunción.
Solemne Función Religiosa en honor a la Santísima Virgen del Buen
Suceso, oficiada por el Rvdo. D. Antonio Muñoz Catalán, Párroco de
Ntra. Sra. de la Asunción. Subida al Santuario con la “Luz de la vida”.
21:00 H. Collado de la Atalaya.
Verbena popular.
DOMINGO 20
7:00 H. Basílica de Ntra. Sra. de la Asunción.
Santa Misa, oficiada por el Rvdo. D. Antonio Muñoz Catalán, Párroco
de Ntra. Sra. de la Asunción.
8:00 H. Basílica de Ntra. Sra. de la Asunción.
Romería a la Ermita de la Atalaya.
11:00 H. Ermita de Ntra. Sra. la Stma. Virgen del Buen Suceso
Santa Misa, oficiada por el Rvdo. D. Antonio Muñoz Catalán, Consiliario de la Junta de Hermandades Pasionarias.
1914
Junta de Hermandades Pasionarias
AYUNTAMIENTO DE CIEZA
Carpio©
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:43 Página 30
VIERNES 26
20,30 H. Convento de San Joaquín.
Eucaristía de Acción de Gracias y clausura de los actos de celebración del 40 aniversario fundacional de la Real Cofradía de Nuestra
Señora de Gracia y Esperanza..
OCTUBRE
TODOS LOS DOMINGOS 4, 11, 12, 18 Y 25
7:00 H. Salida según itinerarios.
Rosario de la Aurora. Al término del mismo se celebrará la Santa
Misa.
DOMINGO 18
9:30 H. IES Diego Tortosa.
X Jornadas de convivencia de los Tercios Infantiles.
19:30 H. Iglesia de San José Obrero.
Solemne Triduo en Honor a Jesús abriendo las puertas de los infiernos, oficiado por el Rvdo. D. Ángel Molina Navarro, Párroco de
San José Obrero.
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:43 Página 31
SÁBADO 31
19:30 H. Iglesia de San José Obrero.
Solemne Triduo en honor a Jesús abriendo las puertas de los infiernos, oficiado por el Rvdo. D. Ángel Molina Navarro, Párroco de
San José Obrero.
NOVIEMBRE
DOMINGO 1
12:00 H. Cementerio del Stmo. Cristo del Consuelo.
Ofrenda de cera en sufragio por los ciezanos fallecidos en el Retablo cerámico de la Cofradía de Ánimas.
19:00 H. Iglesia de San José Obrero.
Solemne Triduo en honor a Jesús abriendo las puertas de los infiernos, oficiado por el Rvdo. D. Ángel Molina Navarro, Párroco de
San José Obrero. Al término de la Santa Misa, tendrá lugar el Besapie
a Jesús abriendo las puertas de los infiernos.
SÁBADO 7
19:00 H. Aula de Cultura de CajaMurcia.
Entrega de Premios del XXIX Concurso de Fotografía Semana
Santa de Cieza 2016. La exposición permanecerá abierta del 9 al
15 de Noviembre. Plazo de entrega de fotografías: del lunes 2 al jueves 5 de Noviembre.
DOMINGO 8
19:00 H. Basílica de Ntra. Sra. De la Asunción.
Solemne Función Religiosa con motivo de la Festividad de la Santísima Virgen de la Piedad, oficiada por el Rvdo. D. Antonio Muñoz
Catalán, Consiliario de la Cofradía.
VIERNES 13 A DOMINGO 15
19:30 H. Convento de San Joaquín.
Triduo en honor al Santísimo Cristo del Perdón, oficiado por D. Rafael Martínez Manda. A las 19:00 H. rezo del Santo Rosario.
SÁBADO 21
18:00 H. Iglesia de San José Obrero.
Misa de clausura de los Actos de culto a Jesús abriendo las puertas
de los infiernos, oficiada por el Rvdo. D. Ángel Molina Navarro, Párroco de San José Obrero.
Procesión de Promesas con la Imagen de Jesús abriendo las puertas
de los infiernos. Itinerario: calles del Barrio de San José Obrero.
Francisco Moreno Gómez©
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:43 Página 32
SÁBADO 28
19:00 H. Aula de Cultura de CajaMurcia.
Entrega de Premios del V Concurso de Pintura Semana Santa de
Cieza 2016. La exposición permanecerá abierta del 30 de noviembre al 6 de Diciembre. Plazo de entrega de las pinturas del lunes 23
al Jueves 26 de Noviembre.
DICIEMBRE
VIERNES 18 - SÁBADO 19 – DOMINGO 20
19:00 H. Convento de San Joaquín.
Solemne Triduo en honor a Nuestra Señora de Gracia y Esperanza,
oficiado por el Rvdo. D. Rafael Martínez Manda.
El Domingo día 20, al término de la Santa Misa, tendrá lugar la presentación de los niños nacidos en 2015, imposición de escapularios
y Besamanos a Nuestra Señora de Gracia y Esperanza.
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:43 Página 33
MIÉRCOLES 16 A VIERNES 18
17:30 H. Recogida de juguetes de la Bolsa de Caridad de Ntra. Sra.
la Virgen del Buen Suceso.
DOMINGO 20
12:00 H. Convento de San Joaquín.
Santa Misa, oficiada por el Rvdo. D. Rafael Martínez Manda, Párroco
de San Joaquín. Pregón de Navidad. Organizado por la Cofradía de
la Santa Verónica. Concierto de Navidad, interpretado por el Coro y
la Orquesta de la Escuela Municipal de Música y del Conservatorio
Maestro Gómez Villa.
20:00 H. Casa-Museo de la Cofradía de La Oración del Huerto y El
Santo Sepulcro.
Bendición e inauguración del Belén de la Cofradía de Los Dormis. El
Belén permanecerá abierto del 15 de diciembre al 6 de enero en horario de 18:00 a 21:00 h. (laborables) y de 19:00 a 21:00 h. (festivos).
DOMINGO 27
19:00 H. Basílica de Ntra. Sra. de la Asunción.
Solemne Función Religiosa con motivo de la Festividad de San Juan
Evangelista, Patrón de la juventud cofrade, oficiada por el Rvdo. D.
Antonio Muñoz Catalán, Consiliario de la Cofradía. Presentación a San
Carpio©
Juan de los niños nacidos en 2015.
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:43 Página 34
Actividades de
Del 1 de Enero al 3
DOMINGO 4 DE ENERO
Plaza de España. Mercadillo de la Junta de Hermandades Pasionarias. Vocalía de Caridad.
DOMINGO 25 DE ENERO
Plaza de España. Bajo de Plaza de España con General Ruiz.
Jornada del Manto Solidario. Cofradía Hijos de María.
DOMINGO 1 DE FEBRERO
Plaza de España. Mercadillo de la Junta de Hermandades Pasionarias. Vocalía de Caridad.
Mercadillo de San Blas. Cofradía de Jesús de Medinaceli.
DOMINGO 1 DE MARZO
Plaza de España. Mercadillo de la Junta de Hermandades Pasionarias. Vocalía de Caridad.
DOMINGO 3 DE MAYO
Plaza de España. Mercadillo de la Junta de Hermandades Pasionarias. Vocalía de Caridad.
SABADO 16 DE MAYO
20:00 H. Plaza Mayor.
#cieza10k. Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía
SÁBADO 4 Y DOMINGO 5 DE JULIO
9:00 H. Sala de Barrio. V Campeonato de Fútbol-Sala infantil y juvenil. Cofradía del Descendimiento de Cristo y Beso de Judas.
DOMINGO 19 DE JULIO
Descenso del Rio Segura. Cofradía de Ánimas.
VIERNES 7 - DOMINGO 9 DE AGOSTO
9:00 H. Sala de Barrio. XI 12 h. de Fútbol-Sala para categorías menores. Cofradía del Tercio Romano del Santo Sepulcro.
e las Cofradías
al 31 de Diciembre
Carpio©
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:43 Página 35
SÁBADO 22 DE AGOSTO
19:00 H. Campo Municipal de Fútbol La Arboleja.
XIX Trofeo Juvenil de Fútbol. Cofradía de La Samaritana.
24-31 DE AGOSTO. FERIA DE CIEZA
Plaza de España. Concurso de Huevo-Voley. Cofradía de San Pedro.
LUNES 25 DE AGOSTO
22:00 H. Auditorio Gabriel Celaya. Espectáculo Monólogos. Hermandad de Santa Maria Magdalena.
DOMINGO 30 DE AGOSTO
12:00 H. Camino de Murcia. X Carrera de autos locos. Cofradía de
La Oración del Huerto y El Santo Sepulcro.
DOMINGO 4 DE OCTUBRE
Plaza de España. Mercadillo de la Junta de Hermandades Pasionarias. Vocalía de Caridad.
DOMINGO 1 DE NOVIEMBRE
Plaza de España. Mercadillo de la Junta de Hermandades Pasionarias. Vocalía de Caridad.
DOMINGO 6 DE DICIEMBRE
10:30 H. Circuito urbano homologado. XXVI Media Maratón Ciudad
de Cieza. Hermandad de Santa María Magdalena.
Plaza de España. Mercadillo de la Junta de Hermandades Pasionarias. Vocalía de Caridad.
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE
Plaza de España. Mercadillo de la Junta de Hermandades Pasionarias. Vocalía de Caridad.
JUEVES 31 DE DICIEMBRE
17:00 H. Circuito urbano. VI San Silvestre. Cofradía de la Santa Verónica.
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:44 Página 36
TELÉFONOS DE INTERÉS
Ayuntamiento de Cieza
Plaza Mayor, 1
Oficina de Turismo
Plaza de España
968 760 800
968 453 500
[email protected]
Comisaría Policía Local
Avda. de Abarán, s/n
Hospital
Centralita
968 760 805
968 775 550
Urgencias
968 775 555
Estación de Autobuses
Luis Braille, s/n
968 761 946
Estación de RENFE
Camino de la Estación, s/n.
968 454 488
COFRADÍAS Y HERMANDADES
Junta de Hermandades Pasionarias
Casa de los Santos. Cánovas del Castillo 7
Apdo. Correos 208
Teléfono 868 976 091
[email protected]
www.semanasantadecieza.es
@Junta de Hermandades PasionariasCieza
Youtube: Semana Santa de Cieza. TV
Instagram: juntadehermandadespasionarias
Presidencia:
[email protected]
Protocolo:
[email protected]
Vocalía de Formación:
[email protected]
Vocalía de Caridad:
[email protected]
Vocalía de Juventud:
[email protected]
Vocalía de Patrimonio:
Vocalía de Procesiones:
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Vocalía de Comunicación:
[email protected]
Tesorería:
[email protected]
Secretaría:
[email protected]
Carpio©
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:45 Página 37
Real Cofradía de Jesús –Nazarenowww.nuestropadrejesusdecieza.blogspot.com
[email protected]
Real, Ilustre y Muy Venerable Cofradía de María Santísima de la Soledad
[email protected]
Cofradía del Tercio Romano del Santo Sepulcro
www.armaosdecieza.com
[email protected]
Cofradía de San Juan Evangelista
[email protected]
Cofradía de la Santa Verónica
www.santaveronicacieza.com
[email protected]
Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía
www.cristodelaagoniacieza.com
www.cristodelaagonia.blogspot.com
@cristo_agonia
[email protected]
Cofradía del Santísimo Cristo del Consuelo
www.santocristodelconsuelo.com
[email protected]
Hermandad del Santísimo Cristo Yacente y Santísima Virgen del Dolor
www.santamariamagdalena.net
[email protected]
Hermandad del Santa María Magdalena
www.santamariamagdalena.net
[email protected]
@MMagdalenaCieza
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:45 Página 38
Cofradía de Jesús Resucitado
[email protected]
Cofradía de La Oración del Huerto y El Santo Sepulcro
www.losdormis.es
[email protected]
Cofradía de la Santísima Virgen de los Dolores
[email protected]
Cofradía de San Pedro Apóstol
www.sanpedrocieza.blogspot.com
[email protected]
Cofradía de la Samaritana
www.cofradialasamaritanta.blogspot.com
[email protected]
Cofradía del Descendimiento de Cristo y Beso de Judas
www.besodejudas.com
[email protected]
Cofradía de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza
www.cofradiahijosdemaria.com
[email protected]
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:45 Página 39
Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón
www.cofradiacristodelperdoncieza.blogspot.com
[email protected]
Cofradía de Ánimas
www.cofradiadeanimasdecieza.blogspot.com
[email protected]
SERVICIO DE GRADAS Y SILLAS
Para las Procesiones del Prendimiento (noche de Martes Santo), General
(noche de Miércoles Santo), del Penitente (mañana de Viernes Santo) y del
Santo Entierro (noche de Viernes Santo) se instalarán sillas en distintos tramos de la Carrera.
Información y venta:
Oficina de Turismo
968 453 500
[email protected]
Guia de Actos 2015_JHP Cieza 05/02/15 09:45 Página 40