VIERNES 27 DE FEBRERO COLUMNA SE COMENTA DIARIO MILENIO Que en el PRI se llevó a cabo un examen a los aspirantes a candidatos a presidentes municipales y diputados locales el pasado miércoles sobre conocimientos de los documentos básicos. Ayer fue para quienes podrían integrar las planillas para los ayuntamientos. No hay definiciones. : Que entre las mujeres que acudieron están Laura Barrera Fortoul, Tania Rellstab por Tenancingo, Karla Aguilar por Tenango, Mary Montiel Paredes de Villa del Carbón, Sue Ellen Bernal por Tecámac,Ana Neyra por San Mateo, entre otras. La mayoría busca una curul en el Congreso del Estado de México. : Que por cierto, Karla Aguilar Talavera, quien impulsó a su hermanoVíctor, ha sido objeto de una campaña negra en la que se maneja que será candidata por el PRD. Buscan desactivarla en lo que parece es fuego amigo. Ella sigue trabajando a la espera de la decisión del tricolor. : Que el mexiquense y ex diputado local y federal perredista por Nezahualcóyotl, Emilio Ulloa Bautista está muy integrado al equipo del candidato a la gubernatura por el estado de Guerrero, Luis Walton Aburto por el partido Movimiento Ciudadano. : Que el rector de la Universidad Autónoma de la entidad, Jorge Olvera García celebró la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que permite las bodas entre parejas del mismo sexo en la entidad y afirmó que representa una oportunidad para modernizar la legislación en la materia. : Que la UAEM respalda esta decisión que "fortalece la no discriminación" y garantiza el respeto a la pluralidad y la diversidad sexual en el Estado de México, que se ubicaría como la cuarta en el país en dotar certeza jurídica a estas uniones. COLUMNA A MI MANERA AUTOR JULIO AGUIRRE DIARIO 8 COLUMNAS Se levantan en armas. * El hueso, cosa del pasado. * “La criatura” los rebasó. La conciencia nos hace egoístas a todos. Oscar Wilde. Obviamente, las dirigencias estatales, sumisos a lo que dicten las cabezas principales de los partidos pueden ser los que menos peso tengan en el momento de seleccionar -señalar con el dedo- a sus contendientes por algún cargo de elección popular, pero son los comités estatales quienes deben poner el pecho ante las protestas de quienes, pensando tener méritos, son relegados porque la infinidad de padrinos apuntaron hacia otro punto. El primer brote de inconformidad lo vivió el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México el pasado miércoles cuando militantes de Villa Victoria dieron inicio a una serie de inconformidades derivadas de dicho proceso interno para la designación de candidatos a alcaldes y diputados locales. ¡Lo de siempre y como siempre! Verdad sustentada o chantaje electoral, tómelo como mejor se ajuste a su perspectiva. Mantas y consignas, advertencia y recriminación. En caso de imponer a Mario Santana -como candidato a la alcaldía de Villa Victoria- habrá una desbandada de votos para el Revolucionario Institucional y eso beneficiará a la oposición, advirtieron. La bronca y el perjuicio corresponde al partido y lo que suceda al interior del mismo a la ciudadanía ni le va ni le viene, pero cuidado. Los quejosos anunciaron bloqueos carreteros, entre otras acciones. Ningún grupo de inconformes y partido político estatal puede permitir esto último. Dañar a terceros será tremendamente perjudicial para el Instituto. El problema hoy, parece menor, fácil y pronta solución pero ojo: no será el primero ni el último grupo que siga la misma vía para mostrarle al partido que el dedo tiene que apuntar hacia otros nombres lado, o habrá más “revolucionarios” dispuestos a levantarse en armas LLEGÓ LA HORA Cree en aquellos que buscan la verdad, duda de los que la han encontrado. André Gide. Ha llegado el momento importante para que Carlos Iriarte Mercado, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, demuestre su don de mando o su don negociador y para entregar buenas cuentas a los de arriba. Sin pretender minimizar al municipio -Villa Victoria-, tampoco al grupo inconforme, el asunto debe servir de ensayo para futuros-presentes casos. El aguacero en las oficinas del partido tricolor arreciará cuando se dé a conocer la lista completa de candidatos a diputados y presidentes municipales en la que, como se espera, aparezcan nombres de políticos bisoños con la fortuna de ser hijos de famosos políticos. La cacareada unidad que presume el partido en el poder ya dio la primera muestra de los tiempos complicados que se avecinan. Y es que, insistimos, la vaca no es tan grande y gorda para repartirla entre tanto “hambriento de poder”. Las cosas han cambiado y políticamente todos buscan sumar. Antes, la lucha era feroz “por un hueso”. Hoy, son otros tiempos ¿hueso a mí? ¡Ni madre!, me dan un filete grande y jugoso o se las hago de “tox”, pensarán no pocos. COMO VA… Camino de no retorno… el país atraviesa por momentos muy complicados en su vida política, social y económica, así como de seguridad, y por ello, no puede permitirse que las elecciones se conviertan en un problema más de los que nos aquejan, pues ello detonaría en un camino de no retorno en la convivencia democrática de los mexicanos, manifestó el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova con el llamado a los siete partidos que se levantaron de la mesa del Consejo General del organismo a que regresen, pues es el mejor sitio para dirimir diferencias y representar todas las posturas políticas. El buen juez por su casa empieza, refrán que sin duda conoce el consejero presidente. El verbo… la reforma constitucional para crear el sistema nacional anticorrupción es contundente y eficaz en la lucha contra la corrupción y la impunidad, manifestó el diputado priísta, Manlio Fabio Beltrones. “El sistema no tendrá sesgos políticos ni dedicatoria para nadie”: Ricardo Anaya, líder de los panistas en la Cámara de Diputados. “Esa propuesta es un reconocimiento de la aspiración nacional por construir un país con mejores condiciones para sus ciudadanos”: Socorro Ceseñas Chapa, legisladora del Partido de la Revolución Democrática. Son parte de las expresiones escuchadas tras el debate con rumbo a la reforma constitucional para crear dicho sistema. La misión se ve titánica. Por décadas, México ha estado sumido en la mediocridad por diversos vicios. Terminar con la corrupción y la impunidad en un país rey en la materia más bien parece promesa de campaña o un sueño imposible. Nuestro pesimismo no impide desear mucha suerte en lo que viene. Rebasados… desde la perspectiva del dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) y algunos grupos de esa naturaleza llevan actos que algunos rayan en lo delincuencial. Nada novedoso e importante en su dicho. Los partidos políticos que han ostentado el poder ejecutivo lo negarán siempre pero ese Frankestein fue creado en el gobierno tricolor, alimentado y aumentado durante los 12 años de administración panista. Lastimosamente la criatura creció tanto que ahora impone las reglas. Tal vez lloré o tal vez reí/ tal vez gané o tal vez perdí/ ahora sé que f COLUMNA ANALISIS AUTOR TOMAS FLORES DIARIO 8 COLUMNAS Todo listo para elección de candidatos del PRI a diputados locales y miembros de los 125 ayuntamientos, por lo que en las próximas horas se confirmará la postulación de Fernando Zamora para presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez para diputado local por el Distrito I y Jorge Omar para el Distrito II. Los anteriores, son nombres que se utilizan como parámetro para afirmar que en el resto de los 125 municipios y 45 distritos electorales también está determinada la lista de los prospectos que se inscribirán para lograr la candidatura definitiva. Y esto deriva de la determinación oficial de que el PRI irá en alianza con el Partido Verde Ecologista en 42 de los 45 distritos electorales al igual que en un determinado número de ayuntamientos, mismos, que en breve se darán a conocer al concluir el convenio respectivo que señala la ley. Ayer, los dirigentes del PRI, Carlos Iriarte Mercado y Sergio Agundis, secretario general del Verde, ofrecieron detalles de dicha alianza que está orientada a reforzar los resultados positivos que han logrado en las urnas, no solo en el Estado de México, también a nivel nacional. Agundis refirió que no obstante el hostigamiento que enfrenta su partido en estos momentos, de la alianza con el PRI esperan convertirse en la tercera fuerza política en el Estado de México, incluso, afirmó que el trabajo conjunto de ambos organismos permitirá convencer a la gente que son la opción más clara para animar a concretar sus demandas. Con esta alianza, prácticamente, arranca la selección de candidatos en el PRI y, por tanto, en las próximas horas, se presentarán las solicitudes de licencias en la cámara de diputados local y federal, los cabildos y renuncias en el gobierno estatal. En el gabinete de Eruviel Ávila Villegas habrá movimientos, cambios y enroques a raíz del actual proceso comicial al igual que en el gabinete del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, derivado, esto último, del sufragio federal cuyas listas de candidatos a diputados plurinominales se integrarán a partir de esta tarde y la definición de los ungidos se conocerá entre el viernes y sábado próximos. SÍNTESIS POLÍTICA Los tiempos para solicitudes de licencia y renuncias por los efectos del proceso electoral estatal y federal están en puerta y será en los próximos 10 días cuando esta acción termine por completo en donde estarán inmersos, no solo los militantes del PRI, también, los militantes del resto de los partidos políticos con registro oficial. COLUMNA SE DICE QUE DIARIO ALFA radójicamente, en la Secretaría del Medio Ambiente que dirige Cruz Juvenal Roa, se cocina el proyecto, disparate, de mutilar 4.4 hectáreas al parque Sierra Morelos, uno de los principales pulmones del valle de Toluca, para construir amplias y bonitas oficinas a la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), el Centro de Rehabilitación Infantil con Asistencia Canina, de la UAEM, y nuevas caballerizas para la Policía Montada de Toluca. *La justificación para mochar un pedazo al parque, es poco menos que bizarra para supuestos ecologistas. Su lógica es aquella de qué tanto es tantito, según su justificación sólo cambiarán pasto por cemento en 0.3 por ciento de la superficie total, calculada en poco más de mil 255 hectáreas. *Luis Miranda ya no siente lo duro, sino lo tupido. A diario lo zarandean opinadores en la prensa. Carlos Puig, en Milenio; Raymundo Rivapalacio, en El Financiero; Ciro Gómez, en El Universal, por citar nada más los de los últimos días. Todos coinciden en describirlo como el gran corruptor que ante la ausencia de ideas arregla todo con dinero. Ponen como inepto y truculento al principal operador del presidente, a su amigo con el que se emborracha y juega golf. Son los días de apuros de Luis que sabe que en Toluca y en la secretaría de Hacienda están gozando el momento. Si no logran que lo renuncien, cuidado. *El PAN tiene en Juan Rodolfo Sánchez Gómez al candidato más competitivo para Toluca, eso es inobjetable. Cuando fue alcalde lo hizo bien, por supuesto que pudo hacerlo mejor, pero logró notas aprobatorias. Fernando Zamora, que parece abanderará al PRI, no la tendría nada fácil, por el contrario no saldría ni en condición de favorito. Juan Rodolfo podría regresar al PAN al gobierno de la capital, como lo hizo cuando Peña era gobernador. La puestas están a su favor. *El Instituto Cultural Paideia es una buena escuela y un gran negocio. Allí recibió parte de su formación académica el presidente, algo que tendrían que pensar dos veces antes de usarlo como publicidad. La reciente tragedia en la que perdió la vida un pequeño alumno de apenas 6 años debe ser plenamente aclarada para determinar que tanto fue accidente y que tanto negligencia. Melchor Dávila está en un verdadero apuro, que haya sido mentor de Peña Nieto no debería ser más que anecdótico. COLUMNA 1,2,3 AUTOR J. ANTONIO GARCÍA HUICOCHEA DIARIO ALFA ¿Manda PRI equipo "B" a Toluca? 1.- Es muy probable que la alta jerarquía del PRI sepa algo que el resto de los simples mortales, como nosotros, no. Con los millones de pesos que gastan en encuestas, casi diarias, a diversas compañías, podrían haber encontrado datos duros que han escapado a nuestra comprensión. Si pudiéramos saber lo que esas élites saben, quizá lograríamos entender algunas decisiones, que sin ser oficiales, nos causan extrañeza. 2.-Un punto concreto sería Toluca, donde las debilidades de los aspirantes a cargo local y diputación federal, están claramente expuestas. Éstos no son los momentos en que el duopolio, gobierno y PRI, podrían postular a quien fuera y aún así ganar la elección. Sigue provocando una gran expectación la nominación de Martha Hilda, por lo cuestionado que es aún su trabajo en la alcaldía de la capital, ya ni los priístas la defienden. Laura Mitzi es bien conocida en los círculos de poder, fuera de ahí no tanto. 3.- Conforme se acerca el momento de oficializar quiénes serán candidatos a diputados locales y al municipio, lo único que se ve cierto es Raymundo Martínez Carbajal en el Distrito I. En el interior del propio partido hay gesto ceñido por la información que circuló hoy: Fernando Zamora se adelanta por la alcaldía mientras que el Distrito II, sería cedido al sindicato de burócratas vía su líder Omar Velásquez, o bien se le entrega a María Elena Barrera a través del Partido Verde. Se la juegan con los reservas, afirman, el PRI manda equipo "B" por Toluca, ¿será? COLUMNA CALLEJÓN INFORMATIVO AUTOR JOSÉ ALAM CHÁVEZ JACOBO Se mantiene Ebrard como el actor político del país con mayores menciones negativas en la prensa nacional Mancera el segundo mejor posicionado en medios nacionales y Eruviel Ávila el décimo Gustavo Madero con mayor presencia que los dirigentes del PRI y PRD Se acomodan acuerdos en PRI Tlalnepantla. Director de OPDM al 15 y Tatiana al 18 Pedro Rodríguez vs Silvia Márquez en Atizapán de Zaragoza Aparece Pablo Peralta en firma de coalición parcial PRI-PVEM para diputados locales Buscará PRD Toluca mandar al PAN a la tercera fuerza dice Domitilo Posadas Se obsesiona Karim Carvallo con participar en proceso electoral El ex jefe de Gobierno Capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, se mantuvo durante la última semana como uno de los actores políticos del país con mayores menciones negativas en medios de comunicación nacionales, por encima de Presidente Enrique Peña Nieto, de secretarios del gabinete, dirigentes partidistas y gobernadores. De acuerdo con el Monitoreo Mediático que elabora la empresa “Intélite”, del día 16 al 22 de Febrero, el cual le venimos presentado cada semana; en este periodo se contabilizaron un total de seis mil 834 menciones de actores políticos relevantes del país, de las cuales medios impresos generaron el 43 por ciento; equivalentes a dos mil 949 notas, mientras que los electrónicos presentaron el 57 por ciento, que significan tres mil 885. Peña Nieto a la cabeza del seguimiento con dos mil 577 menciones en medios nacionales; 142 con tendencia negativa, mil 992 neutras y 443 positivas. El mandatario nacional registró un tiempo en medios electrónicos correspondientes a 118 horas, 23 minutos y 39 segundos. Las menciones están ligadas a actos protocolarios y Programas Sociales. Del total de menciones, 863 corresponden a publicaciones en periódicos, 993 en radio, 679 en televisión y 42 en revistas. Miguel Ángel Mancera Espinoza, el jefe de Gobierno del Distrito Federal (DF), apareció en la semana referida en la posición número dos sumando 749 menciones en los medios nacionales, cuya tendencia indica 43 negativas, 480 neutras y 226 positivas. Los medios electrónicos le dieron espacios a Mancera por 23 horas, 53 minutos y 59 segundos. Los temas involucrados tuvieron que ver con asuntos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y procuración de justicia. Marcelo Ebrard Casaubón, el antecesor de Miguel Ángel Mancera, se mantuvo la semana en referencia entre los primeros cuatro actores políticos del país con mayor presencia en medios, en esta ocasión es el tercero en la lista de “Intélite”, pero destacan mayor número de menciones con tendencia negativa. Las menciones de Ebrard estuvieron clasificadas de la siguiente manera: 338 en periódicos, 257 en radio, 145 en televisión y nueve en revistas de circulación nacional. Ebrard Casaubón, quien sufre de linchamiento público por las investigaciones a las obras de la “Línea 12” del Metro, logró 721 menciones; de las cuales 363 fueron con tendencia negativa, 320 neutras y 38 positivas. De acuerdo con el seguimiento mediático, Ebrard sumó tiempos en medios electrónicos por 37 horas, 16 minutos y 36 segundos. Las menciones estuvieron relacionadas a asuntos del PRD, “Línea 12” y las candidaturas a diputados federales. El Gobernador Eruviel Ávila Villegas está situado, de acuerdo con “Intélite”, en el lugar número 10, la semana pasada estaba en el 12, de los actores políticos del país con mayor posicionamiento en la prensa. El mandatario mexiquense registró 155 menciones en medios nacionales; 108 en periódicos, 34 en radio, 12 en televisión y una en revista. La empresa “Intélite” reporta que el mandatario mexiquense generó menciones en medios electrónicos nacionales por tres horas, 26 minutos y 36 segundos. De los presidentes de Comités Ejecutivos Nacionales del PRI, PRD y PAN, es el tercero en mención, Gustavo Madero Muñoz, quien sumó mayor número de menciones en los medios nacionales con 380 notas; 172 en periódicos, 135 en radio, 61 en televisión y 12 en revistas. César Camacho Quiroz, el presidente del CEN del PRI, tuvo 139 notas; de las cuales 75 aparecieron en periódicos, 53 en radio, y 11 en televisión. Atajos Por el centro: Continúan acomodándose los acuerdos en los grupos priístas de Tlalnepantla a fin de fortalecer la candidatura de Dennise Ugalde Alegría, a quien se perfila para la Presidencia Municipal. A Pablo Basáñez García, candidato a diputado federal, se sumaría el titular del OPDM, Francisco Núñez Escudero, en el Distrito 15 que estaba reservado para el Partido Verde Ecologista de México y a la regidora Tatiana Ortiz, en el Distrito 18 local. Por la derecha: Si el alcade de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez, se mantiene en el PAN y fundamentalmente si gana la candidatura a diputado local podría enfrentarse a la legisladora federal Silvia Márquez, toda vez que la otra diputada federal, pero de Nueva Alianza (PANAL), Lucila Garfias Gutiérrez, se alista para asumir la candidatura a Presidenta Municipal, como parte del acuerdo de coalición entre su instituto político y el PRI. Al PANAL le corresponderá poner candidato para la coalición en los municipios de Cuautitlán Izcalli y Atizapán de Zaragoza. Por el centro2: Francisco Agundis Arias, dirigente del Partido Verde y Carlos Iriarte Mercado, el presidente Sustituto del Comité Directivo Estatal (CDE), Carlos Iriarte Mercado, signaron el Convenio de Coalición Parcial entre las dos fuerzas políticas para elecciones de diputados del estado de México. Los ejes rectores de la plataforma tiene que ver con asuntos como construir ciudadanía participativa responsable, democracia y buen gobierno, crecimiento y competitividad, sociedad de la información y desarrollo incluyente y sustentable. En la firma del acuerdo estuvo presente Pablo Peralta García, presidente de la Fundación “Colosio”, a quien se maneja como posible aspirante de la coalición a legislador local. Por la izquierda: Domitilo Posadas Hernández, el diputado federal del PRD, estuvo en el Programa #JuegoDeManos que se trasmite por Megacable, donde reconoció que la competencia de su partido por la Presidencia Municipal de Toluca será con el PRI, ya que las condiciones internas del PAN y sus posibles candidatos les garantizan solamente el tercer lugar en la contienda. Bajo este escenario dijo que lo mejor para el perredismo sería ganar pero la realidad indica que lo mas probable es crecer y que el PRI garantice la permanencia en el Ayuntamiento. COLUMNA TEMPLO MAYOR DIARIO REFORMA SON OPACOS, pero... ¡que nadie se dé cuenta! Se trata de los gobernadores (de todos los partidos) que el pasado miércoles, en la reunión de la Conago, pusieron el grito en el cielo contra el Sistema Nacional Anticorrupción. CUENTAN QUE los mandatarios le plantearon a Enrique Peña Nieto serias inquietudes sobre las auditorías a los fondos federales participables que reciben los estados. QUIENES atestiguaron el encuentro relatan que cuando aquello pintaba para convertirse en rebelión, el Presidente les hizo una propuesta irresistible: quienes tengan dudas sobre la legalidad de que les auditen esos fondos, que hagan público su desacuerdo. Y, POR SUPUESTO, hasta ahora ninguno de los gobernadores ha dicho ni una palabra. SE ACABÓ febrero... ¡y la rebatinga de las candidaturas sigue! Hoy en el PAN se definirán varias candidaturas que siguen pendientes en algunos estados como Tamaulipas y el DF. LOS SUSPIRANTES no saben a qué santo encomendarse, pues la decisión ya no está en manos de las dirigencias estatales, sino en las de la pandilla, perdón, del grupo político de Gustavo Madero. SE QUEJAN de que la iglesia quedó en manos de Lutero, pues el Comité de Elecciones es presidido por Jorge Villalobos, uno de los protagonistas del escándalo de los moches albiazules en San Lázaro. ES EL PROPIO diputado quien lleva a cabo las "entrevistas" con los precandidatos y quien decide si pasa o no su expediente a la siguiente instancia que es la Comisión Permanente del PAN, que nomás para darse una idea está integrada por 40 miembros de los cuales 38 son incondicionales de Madero. ESOS QUE andan muy alegres diciendo que Aurelio Nuño ya se va de candidato tal vez deberían, nomás por curiosidad, preguntarle al interfecto si está enterado. PORQUE lo que se dice en los pasillos de Los Pinos es que el Jefe de la Oficina de la Presidencia está más que a gusto en esa posición y para nada tiene en mente convertirse en chapulín y saltar a San Lázaro. AHORA nomás falta saber si quienes lo andan promoviendo, en realidad, lo que quieren es sacarlo de la jugada. Por lo pronto, Nuño ya tomó nota del asunto. COMO quien mira a los clavadistas de La Quebrada, así contienen la respiración y ahogan un grito las autoridades -especialmente de la Secretaría de Turismo federal- ante el encontronazo de policías federales y maestros en Acapulco. ¿POR QUÉ? Pues porque evidentemente el asunto de fondo no era una protesta laboral, sino boicotear el Abierto Mexicano de Tenis. Lo delicado del asunto es que en menos de un mes es el esperado regreso del Tianguis Turístico a Acapulco. Y NO ES para menos pues se tiene confirmada la participación de 360 empresas compradoras de servicios turísticos, provenientes de 50 países, a las que será difícil convencer de traer visitantes teniendo como telón de fondo el atardecer, los bloqueos y la violencia. COLUMNA EL ASALTO A LA RAZON AUTOR CARLOS MARIN DIARIO MILENIO CRÍTICA SÍ, INJURIAS NO Pablo Gómez sigue diciendo que lo eché a patadas porque le sugerí no injuriar aquí (una vez más) a un compañero tan suyo como mío en MILENIO, Joaquín López-Dóriga, y porque, ante su negativa, le informé que no publicaría esa columna (habitual de cada viernes). Apeló al derecho a la libre expresión, y yo al mío de tomar decisiones editoriales. Por ejemplo: no volver a publicar ofensas entre compañeros (les guste o no) en esta misma casa. El nuevo periodicazo del político al periodista era en reacción al fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación contra el spot en que se usaba la imagen y se calumniaba a Joaquín, tema sobre el cual Pablo había ya denostado aquí a López-Dóriga, y que no censuré. Le sugerí entonces: “Escribe contra mí si quieres, pero no contra cualquier otro columnista de MILENIO, como tampoco le publicaré a Joaquín, ni a nadie más, un ataque a ti”. Me bateó. Sin otro argumento, le pedí por favor escribiera de otro tema, y me replicó que yo le hiciera el favor de “no censurarme”. Con el sofisma “me estás echando a patadas”, Pablo neceó y nos dijimos adiós. COLUMNA EN PRIVADO AUTOR JOAQUÌN LÒPEZ DÒRIGA DIARIO MILENIO COMBUSTIBLE, SAQUEO IMPUNE Luego sufren ataques de memoria. Florestán Nadie puede poner en duda la diversificación ni la imaginación de la delincuencia en México que tiene una de sus expresiones más rentables e impunes en el robo de combustible. El delito no es nuevo. En tiempos de la presidencia de Vicente Fox se creó un cuerpo especial en la entonces Policía Federal Preventiva, que luego desapareció en el silencio y la incapacidad. El robo se disparó a raíz de que se obligó, vía IFAI, a entregar a gobernadores y alcaldes el plano de los ductos de Pemex con el pretexto de evitar accidentes. Esa documentación está desde hace tiempo en manos del crimen organizado, lo que ha disparado exponencialmente el delito. Hoy, las utilidades del robo de combustible sólo están después de las del narcotráfico, y muy por encima de los demás delitos: extorsión, secuestro, robo de autos, trata de personas. Sólo el año pasado, el robo sumó 10 millones de barriles, equivalentes a 17 mil millones de pesos. Las cifras se han disparado en los últimos años. En 2012 fueron mil 550 tomas clandestinas de las que obtuvieron 9 mil barriles diarios y una pérdida para Pemex de siete mil 300 millones de pesos. En 2013 fueron dos mil 167 tomas clandestinas, 10 mil barriles al día y una afectación de 13 mil millones de pesos. Ya para 2014 vino el disparo: tres mil 674 tomas clandestinas detectadas, el triple de 2012, con un robo diario de 27 mil barriles, 10 millones en el año, con un valor de 17 mil millones de pesos. Ante esta situación y la incapacidad del gobierno federal, y de los estatales y municipales, de resolver el problema, Pemex llegó a una decisión que no sé si vaya a funcionar: enviar por los ductos combustible sin terminar, lo que hacen en los centros de distribución. Quiero ver cuánto va a tardar el crimen organizado en obtener esos aditivos. Y es que el robo de combustible va a seguir, qué delincuencia lo va a dejar con esos márgenes de utilidad e impunidad, mientras no se legisle en ese sentido y el delito sea grave, que hoy no lo es. La Cámara de Diputados ya aprobó esa reforma y la envió al Senado, donde duerme en la congeladora. Lo que no entiendo es quién y por qué está deteniendo esa ley. Retales 1. PROCURADORA. Arely Gómez, una de las más activas y reconocidas senadoras, solicitó y obtuvo licencia porque hoy será nombrada procuradora general de la República en lugar de Jesús Murillo; 2. GABINETE. Murillo deja el cargo para ser el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en lugar de Carlos Ramírez Marín, que se va de candidato plurinominal; 3. ESCALONES. Dos ex gobernadores perredistas son candidatos por otros partidos: Ricardo Monreal, Morena, a la delegación Cuauhtémoc, y Narciso Agúndez, PT, a la alcaldía de Los Cabos. COLUMNA TRASCENDIO DIARIO MILENIO : Que sin querer queriendo, el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, metió en un serio predicamento al Partido Acción Nacional por aquello de la lucha contra la corrupción, ya que no le cuadran las cuentas y menos las 21 propiedades cuyo “insignificante monto” supera apenas los 261 millones de pesos. Lo peor para el mandatario panista es que su correligionario e impulsor, Ramón Corral Ávila, aseguró que en Sonora hay poca transparencia, corrupción y otras lindezas que deben ser aclaradas. : Que el Senado alista un segundo recorte en sus gastos, que puede alcanzar 30 por ciento en total y se anunciará el próximo mes. Dicen que parte de los ahorros logrados se invertirán en tecnología y seguridad, principalmente, una vez que esa cámara reciba formalmente el edificio de Reforma e Insurgentes en mayo entrante. :Que lo mismo gobernadores priistas que panistas y perredistas le metieron ayer intensa presión a sus correligionarios en la Cámara de Diputados, en un intento de frenar la parte de la reforma anticorrupción que permitirá a la Auditoría Superior de la Federación fiscalizar las participaciones federales de estados y municipios. La intentona falló en el Palacio de San Lázaro, pero los mandatarios locales iniciaron ayer mismo su cabildeo en el Senado. : Que apenas rompió con la corriente bejaranista, el delegado en Álvaro Obregón, Leonel Luna, se reunió el miércoles por la noche con el virtual candidato del PRD a la delegación Cuajimalpa, Luis Espinosa Cházaro. Aunque Luna dijo que se mantendrá independiente a las tribus, el encuentro tuvo como objetivo ver de qué forma arrebata el PRD la demarcación al PRI. : Que el papa Francisco aseguró al cardenal Alberto Suárez Inda que por el momento no tiene tiempo de visitar México, por lo que los obispos mexicanos consideran que tampoco lo visitará el próximo año. : Que será hasta el viernes de la próxima semana cuando el senador perredista Miguel Barbosa se integre al equipo de Los Mejores con una columna semanal en este diario, y no a partir de hoy, como se publicó ayer en este espacio. Grupo MILENIO ofrece una disculpa por la confusión generada y ratifica la bienvenida a su nuevo colaborador. COLUMNA PEPE EL GRILLO DIARIO LA CRONICA ACAPULCO GOLDEN No está usted para saberlo pero nosotros sí para contarle que ya es legal el consumo y producción de mariguana en Washington, la capital de Estados Unidos, para fines recreativos. Es, como se sabe, la ciudad sede de los poderes de la potencia occidental. Se trata de un cambio cualitativo con repercusiones directas, insospechadas, para México. A partir de hoy los agentes de la DEA, que combaten el tráfico de mariguana en otras latitudes, podrán diseñar sus estrategias mientras fuman un porro a orillas del Potomac. Inquilinos y empleados de la Casa Blanca y el Capitolio ya pueden fumar, para su sano esparcimiento, de la Acapulco Golden, que tanto prestigio tiene en el mercado gringo desde hace medio siglo. ¿A partir de ahora el combate internacional al tráfico de drogas quedará bajo el control de un grupo de… pachecos? Se quedan solos Dicen que las ratas saltan cuando el barco está por hundirse. La abominable figura naval se aplica a la crisis que padece la tribu denominada Izquierda Democrática Nacional, justo la que encabeza el dueto BejaranoPadierna. Ayer saltó del barco Miguel Ángel Cámara, delegado en Xochimilco. Qué tiempos aquellos donde los deseos del “señor de las ligas” eran órdenes en el Distrito Federal. Le cambió la suerte. ¿Aplica el concepto traición? Usted juzgue. Lo cierto es que hay una tribu perredista que está de moda, de la que todos quieren formar parte. Se llama Vanguardia Progresista, que encabeza Héctor Serrano, quien causalmente es secretario de Gobierno del Distrito Federal. Estas ratas son más listas que sus colegas piratas. Saltan del barco que se hunde, pero para subirse a un crucero de lujo. Operaciones Las posibilidades del PRI de ganar la elección para gobernador de Guerrero, crecen conforme siguen vigentes, e incluso se ahondan, los desencuentros entre partidos de izquierda. Ayer, por ejemplo, el tricolor anunció que alcanzó un convenio de unidad con el Partido Verde, para ir juntos a la elección con Héctor Astudillo como candidato. Al mismo tiempo PRD y Movimiento Ciudadano informaron que no lograron acuerdos y que cada uno irá por su lado. La operación política que sirve en estos momentos, justo antes del inicio formal de las campañas, es la suma. La resta o la división conducen al precipicio. Desgastado ¿Cuántas veces hemos visto la película? De nuevo los encapuchados. Otra vez el vandalismo. Nueva edición de pintas y destrozos. Se repite el encapsulamiento. Las acusaciones de violar derechos humanos se vuelven a escuchar. ¿Si hay detenidos cuánto tiempo tardarán en salir? A decir de los antecedentes tardarán menos tiempo que alguien detenido en el Torito. COLUMNA EXPEDIENTE POLITICO AUTOR JOSE CONTRERAS DIARIO LA CRONICA DUPLICA INSTANCIA LA LEY ANTICORRUPCIÓN El paquete de reformas a la Constitución conocido coloquialmente como ley anticorrupción, aprobado ayer por la Cámara de Diputados, incrementa la burocracia en forma innecesaria. Las reformas contemplan la creación de un Sistema Nacional Anticorrupción, un mecanismo muy similar a un esquema que ya existe y que se llama casi igual: Sistema Nacional de Fiscalización (SNF). Este sistema fue creado en el año 2010 a iniciativa del titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portal Martínez, sin tener que reformar ni la Constitución ni las leyes secundarias. El SNF, se puede leer en su página web, es un esquema de coordinación “entre todos los órganos gubernamentales de fiscalización en el país, con el fin de trabajar, en lo posible, bajo una misma visión profesional, con similares estándares, valores éticos y capacidades técnicas, a efecto de proporcionar certidumbre a los entes auditados y garantizar a la ciudadanía que la revisión al uso de los recursos públicos se hará de una manera más ordenada, sistemática e integral”. El decreto aprobado ayer por la Cámara de Diputados señala que el Sistema Nacional Anticorrupción “es la instancia de coordinación entre las autoridades de todos los órdenes de gobierno competentes en la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción, así como en la fiscalización y control de recursos públicos”. ¿Hay o no similitud? Pero hay más: durante la Quinta Reunión Plenaria del SNF, realizada el pasado 20 de noviembre, se fijó como uno de los objetivos de este 2015 la creación de un “comité coordinador”, mismo nombre que tendrá el órgano de dirección del Sistema Nacional Anticorrupción. El SNF creado en el 2010 está conformado por representantes de la ASF, la Secretaría de la Función Pública, los órganos fiscalizadores de los estados, las contralorías estatales y las municipales y los órganos de control interno de los organismos autónomos del Estado. El Sistema Nacional Anticorrupción tendrá una conformación similar, con la salvedad de que en este nuevo esquema participarán también la Fiscalía Anticorrupción –de nueva creación— y el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, que perderá el carácter de tribunal fiscal que actualmente tiene. Las conclusiones a que llegan los integrantes del SNF tienen nulos efectos directos en la rendición de cuentas. Lo mismo ocurrirá con las recomendaciones que eventualmente emita el nuevo sistema, pues éstas, según el decreto aprobado ayer, no serán vinculantes. OFF THE RECORD **TAMBORES AMARILLOS Este viernes, Diana Sánchez Barrios, mujer transexual que aspiraba a la candidatura del PRD a la delegación Cuauhtémoc, dirá su verdad respecto a las decisiones cupulares que la dejaron fuera de la contienda interna. Esta demarcación fue clave en la purga bejaranista aplicada por Chuchos y manceristas del PRD. **CARTELERA POLÍTICA La película de la semana es: Secuestro (1997), del director Jeb Stuart. Sinopsis: “Durante un secuestro, los plagiarios ponen en práctica un juego macabro. La cinta ofrece suspenso a raudales”. Los protagonistas son quienes, en defensa de sus intereses particulares, tienen secuestrado al INE.
© Copyright 2025