Versión Impresa - La Crónica de Hoy en Hidalgo

ELEAZAR. Apuesta el ayuntamiento por acciones para reforzar la seguridad; establece comisión |9
ESTATAL | 3
REGIONES | 11
LA ESQUINA
Exhorta el gobernador
a obedecer normativa
electoral vigente para
evitar que funcionarios
tengan sanción; en gira
Detonará el aeropuerto
las vocaciones turísticas
de entidades, así como
una mayor conexión con
Europa y Asia: Velasco
[ SALOMÓN HERNÁNDEZ ]
[ ROSA GABRIELA PORTER]
Vigilar cada una de las zonas donde puede haber situaciones
querepresentenalgúnriesgoparalapoblación,relativasalnuevo
proceso electoral que se avecina, es una de las tareas más
importantes que desempeña la Secretaría de Gobierno del
estado, así como diálogo permanente con representantes de
los partidos políticos en la entidad para afianzar conceptos como
democracia y participación ciudadana. Sobre estos y otros temas
abunda el titular, quien descarta los focos rojos.
LA
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL:
Jorge Kahwagi Gastine
cronica
en
DE HOY
LUNES 2 3
FEBRERO 2015
AÑO 6 Nº 1944 / $3.00
www.cronicahidalgo.com
Niega Elguero riesgos
para proceso electoral
Señala que predomina clima
Hidalgo libre
de sarampión;
apunta la SSH
de paz en todas las regiones
del estado y municipios como
Ixmiquilpan son bien vigilados
Expone que gobierno respeta
autonomías de ayuntamientos
pero está pendiente de casos
A
[ ALBERTO QUINTANA ]
Búscanos en
tiendas OXXO
ALDO FALCÓN
P
revalecen en Hidalgo condiciones de paz social, tranquilidad y armonía en las diferentes regiones, en comparación con otras entidades del país, afirmó el titular de la Secretaría de Gobierno estatal en entrevista exclusiva para La Crónica de Hoy en Hidalgo,
Salvador Elguero Molina.
Detalló que hay regiones donde debe
ponerse especial atención, pero no representan situaciones que pongan en riesgo a la población ni efectos negativos.
Expuso que como titular de la secretaría dará seguimiento de manera
.4
puntual a los diferentes temas.
Realizan uno de los carnavales más antiguos del estado, en Mineral del Monte, donde cientos de personas disfrutaron del
tradicional desfile de personajes ataviados para la ocasión.
Insuficientes las medidas contra
acoso escolar, manifiesta Panal
Requiere Hidalgo mayor prevención contra este flagelo
Urgente consolidar políticas en tema, expone diputado .8
REGIONES | 8
Brinda el TEEH una
capacitación jurídica
para las estructuras
de partidos políticos
que así lo requieran
REGIONES | 10
Golpean, desnudan y
empapan en gasolina
a presunto ladrón que
fue descubierto en una
zona de San Salvador
[ HUGO CARDÓN ]
la fecha en Hidalgo no
hay casos confirmados de sarampión, los
últimos tres registrados fueron en 2004, afirmó la directora de Políticas y Estrategias
en Salud Pública de la Secretaría de Salud de Hidalgo
(SSH), María Concepción
Carmona Ramos.
Para mantener esta condición de cero casos, la SSH mantiene acciones preventivas y de
vacunación entre la población.
"La política pública del estado
es la prevención epidemiológica de forma permanente en los
84 municipios".
Recordó que la dependencia
en 2015 analizaba posibles casos en el laboratorio estatal, que
ya fueron descartados.
Apuntó que en 2014 registró 227 casos probables, también analizados y al final con
.5
resultados negativos.
ESCRIBEN
ANDRÉS TORRES
3
FRANCISCO PAREDES
4
GABRIEL PÉREZ
5
ALBERTO WITVRUN
8
AÍDA SUÁREZ
RAÚL TREJO
10
UNO
JOSÉ CONTRERAS
DOS
JOSÉ SOSA
DOS
LA
LUNES, 23 FEBRERO 2015
cronica
Directorio
La Crónica de Hoy
EN
PRESIDENTE:
Jorge Kahwagi Gastine
VICEPRESIDENTE:
Jorge Kahwagi Macari
GERENTE GENERAL:
Lic.Rafael García Garza
HIDALGO
DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara
DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre
EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda
EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero
FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez
PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza
Carlos Portillo Zavala
Jazmín Falcón Jiménez
„Impreso en talleres propios ubicados en
Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F.
„Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP.
„Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786,
de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la
Secretaría de Gobernación.
„El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los
derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total
del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores.
„DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102.
Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086
„SUSCRIPCIONES:
719-7767,719-3641
[email protected]
„ Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421
Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F.
GRILLERÍAS
arriba
LA IMAGEN
AMENAZAN
El conflicto que prevalece en Ixmiquilpan, entre los militantes
del Movimiento Regeneración
Nacional (Morena) y del Partido
de la Revolución Democrática
(PRD) mantiene un clima tenso
en la zona, de cara a la contienda
electoral del 7 de junio, mientras
los del sol azteca amagan con permanecer en las oficinas que despojaron a los aliados de López
Obrador, quienes ya anunciaron
para este 21 de marzo en la plaza
pública ixmiquilpense un "juicio
político ciudadano" en contra de
la dirigencia estatal perredista y
sus liderazgos en el Valle del Mezquital, la idea es pasar el mensaje para que la ciudadanía reconozca al
PRD como aliado del Pacto por México y el Revolucionario Institucional.
CÓNCLAVES
Esta semana diversos institutos
políticos celebrarán sus respectivos Consejos Políticos Nacionales
para definir a sus candidatos por
la vía de representación proporcional, en este caso Morena y Verde Ecologista ya alistan sus cónclaves a escala federal para designar planillas, mientras que el
PAN concluirá el próximo miércoles la etapa de entrevistas por parte de la Comisión Auxiliar para elegir
a sus aspirantes a diputados federales.
JOSÉ LUIS LIMA
Aparece el
delegado en Hidalgo
de la Comisión Nacional para la Regularización y Tenencia de
la Tierra como uno de
los políticos hidalguenses reconocido
por la eficacia de sus
programas, una de
las menciones es que
su mediación permitió resolver problemas agrarios con
más de 20 años. Lima Morales cuenta
con amplia trayectoria dentro de la administración pública.
abajo
DESPRECIO
La renuncia de Xóchitl Gálvez a la
precandidatura para diputada federal
por Hidalgo provocó la molestia de
gran número de militantes panistas, pues algunos comentaron
que desde un principio la excandidata a la gubernatura despreció la invitación por parte de la
dirigencia estatal, luego de insistirle y negociar tentativamente
para contender por la vía plurinominal y de mayoría relativa la
empresaria se percató de la división que impera en la cúpula albiazul hidalguense y optó por dimitir. Esto sin duda generó duras críticas
contra la actitud de Gálvez y la indefinición por parte del Comité Directivo
Estatal.
Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin
confirmar que circulan en los corrillos políticos.
ADOLFO ÁLVAREZ
Álvarez
Templos es uno de
los perfiles que
permanece muy
presente entre los
habitantes de Tula
porque sus quejas
hacia el modo en
que desde el área
de Reglamentos
otorgan licencias
no es la opción que
ellos desearían,
por si fuera poco
la manera tan laxa
en que se desarrollan sus inspecciones no deja a nadie
satisfecho.
DUEÑOS DE LA CALLE
Por desgracia existen en algunos sitios de la capital
hidalguense quienes consideran que la calle no es pública y tiene dueños; por ejemplo, el vendedor de papas fritas cuyo puesto está ubicado en Genaro Guzmán Mayer esquina con Guerrero, quien dice que ese
lugar le pertenece y a quien quiera estacionarse ahí le
manifiesta que no puede hacerlo y, por el contrario,
hasta ofrece dinero para pagarle un estacionamiento
privado. Todo ello por supuesto con el aval de las autoridades; habría que ver de qué privilegios gozan estos comerciantes.
Foto: Juan José Herrera.
3 estatal
crónica
EL HECHO | AVANCES
Registra remodelación del Centro Cultural
El Reloj de Pachuca un avance del 23 por
ciento en las obras
[email protected]
LUNES, 23 FEBRERO 2015
Solicita gobernador acatar
normativa electoral vigente
D I Á LO G O C O N S O CI E DA D
Acudió a la Huasteca, donde exhortó a los partidos y actores políticos
䊳 Rechazó la supuesta intromisión de su gobierno en algunos asuntos
䊳
ABIERTO A
INVERSIÓN
[ SALOMÓN HERNÁNDEZ ]
L
[ SARA ELIZONDO ]
ALDO FALCÓN
lamó el gober nador
Francisco Olvera Ruiz,
con respecto al tema
electoral, a respetar la
ley electoral vigente, tras considerar que actualmente existe una legislación puntual en
la que se establece que quien
haga gastos de más, compre el
voto o realice actividades marginales, incurriría en delito.
El mandatario estatal refirió que
el llamado del gobierno de Hidalgo
es a que todos respeten la ley.
De visita por Huejutla adelantó que darán talleres, sobre
todo para funcionarios públicos, además de abrir toda la información para que se sepa
bien cuáles son las limitaciones que tienen y no caigan en
actos ilegales.
Manifestó que orientarán y
fortalecerán la capacitación en
los partidos políticos para que
no caigan en actos negativos,
"porque es muy fácil incurrir
en un delito si se desconocen
las normativas".
Ante las acusaciones de otros
partidos políticos sobre la intromisión del gobierno estatal, el
gobernador apuntó que "son declaraciones normales", que llegan en cada elección. Indicó que
"no es raro"; sin embargo, los
LEYES. Expuso que mantienen la instrucción para que funcionarios públicos no cometan ilícitos.
hechos hablan por sí solos y el
trabajo es cercano a la gente.
"Venimos a apoyar a la gente en
los temas más sensibles".
Añadió que durante el proceso electoral el trabajo no para, las actividades se mantienen, la veda electoral no prohíbe que se haga el trabajo sino
que no se debe hacer promoción y por ello procurarán que
se observen los procesos de ley
para no generar problemas.
El jefe del Ejecutivo estatal
visitó la Huasteca acompañado de su esposa, Guadalupe Romero de Olvera, para asistir al
auditorio del CBTA 5 del mu-
nicipio al taller "La pareja, el
mejor camino a tu evolución",
impartido por el terapeuta Rubén González Vera.
Precisó que su visita tuvo como objeto fortalecer los valores de la familia y como familia impulsar todos los valores
de la sociedad.
Es Hidalgo uno de los estados de la república que tiene características que lo hacen por
demás factible para las diversas inversiones,
ya que posee una ubicación estratégica que
lo conecta con los principales ejes carreteros
de mayor interés a escala nacional, cuenta
con excelente capacidad logística y dispone
de infraestructura carretera y vías férreas.
El gobernador José Francisco Olvera Ruiz,
en diferentes foros, ha resaltado que la entidad ofrece de manera integral infraestructura para el suministro de los servicios
y atención oportuna de todos los requerimientos de inversiones nuevas y en expansión; brinda un óptimo ambiente que fortalece la productividad en los negocios; además de contar con amplia disponibilidad
de capital humano en edad productiva con
cultura de trabajo y un entorno de bienestar, para realizar variadas actividades económicas, sociales y culturales.
Por todo lo anterior empresas como
Mercedes Benz Hidalgo, perteneciente
al Grupo Herrera Premium S.A. de C.V.,
han tenido la confianza para inaugurar
en la ciudad capital una agencia auto motriz de dicha firma.
Durante su apertura, evento celebrado en
recientes días, Filiberto Herrera García, director de Herrera Premium, mostró su beneplácito al mencionar que llegan a una
ciudad que está en crecimiento, posee potencial y desarrollo palpable.
VOCALES EXTRAVIADAS
as observaciones que la Auditoría Superior de la Federación
(ASF) hizo a nuestra entidad estarán solventadas está misma semana.
Así de claro fue el gobernador Francisco
Olvera al hablar sobre los señalamientos
que hubo durante los últimos días en
torno al supuesto manejo discrecional y
poco claro de los recursos.
Al día de la declaración, Olvera Ruiz aseveró que el 90 por ciento de las observaciones de la ASF estaba cubierto, el resto
quedaría aclarado al finalizar febrero.
La cifra en cuestión rondaba los 600 millones de pesos, cuyo destino no estaba
claro, así como el método utilizado para
el manejo entre programas, obras y acciones, en términos llanos, se habló de
L
ANDRÉS TORRES AGUIRRE
Cifras cifradas
que en Hidalgo el gobierno local "jinetea" los recursos.
Extrañamente las acusaciones vienen
antes de las investigaciones, cuando le
preguntaron al gobernador sobre este
tema explicó que no había ninguna irregularidad y afirmó que no habrá devolución de recursos a la federación, ya que
todo el dinero está invertido en obras y
programas.
Pero si bien mucho se dijo sobre la mala
ubicación de nuestra entidad en materia
de crecimiento, extrañamente nadie revisó que somos uno de los estados que
menos apoyo recibimos y que pese a ello,
en los últimos cuatro años, jamás fueron
solicitados nuevos endeudamientos.
¿Por qué nadie dice que en cuatro años
no hubo un solo incremento salarial en
toda la plantilla pública? A todos se les
olvidó que está vigente un estricto plan
de austeridad en el servicio público que
permite ahorros millonarios cuyos activos se reinvierten.
Jamás podríamos negar que México vive
una crisis; hay una pre emergencia eco-
nómica que se impulsa del crimen organizado, la corrupción y el rechazo ciudadano (bien merecido pero al final omisión) hacia sus autoridades.
Un gobierno que maneja sus recursos
para darle prioridad a lo urgente y luego
a lo necesario debe ser analizado desde
esa misma perspectiva, sin consentimientos, con rigor; si falla por supuesto
que tendremos que exigirle, pero la interpretación libre de cifras y acciones es
una actividad con origen y fin político
más que fiscal y contable. Tendremos
que estar muy pendientes para saber
quién tenía razón.
Twitter: @Andres_TorresA
@vocales_radio
|| estatalpágina4decrónicahidalgo ||
LUNES, 23 FEBRERO 2015
Existe orden y respeto a las
autonomías, señala Elguero
L A B O R G U B E R N A M E N TA L
䊳
䊳
Descartó el secretario de Gobierno focos rojos que afecten las elecciones
Precisó que hay condiciones de paz y tranquilidad a lo largo de la entidad
[ ALBERTO QUINTANA ]
TRABAJOS. Con las mesas de análisis entre el gobierno estatal y los representantes de los partidos políticos
se retomará la agenda y los asuntos que expongan en reuniones.
Ante el desarrollo del proceso
federal las autoridades estatales
implementaron cursos de capacitación para personal y funcionarios a fin de que conozcan las
nuevas normas electorales y actúen en estricto apego para evitar sanciones.
ALDO FALCÓN
P
revalecen en Hidalgo
condiciones de paz social, tranquilidad y armonía en las diferentes
regiones, en comparación con
otras entidades del país, afirmó el
titular de la Secretaría de Gobierno estatal en entrevista exclusiva para La Crónica de Hoy en Hidalgo, Salvador Elguero Molina.
Detalló que hay regiones donde debe ponerse especial atención, pero no representan situaciones que pongan en riesgo a la
población ni efectos negativos.
Expuso que como titular de la
secretaría dará seguimiento de
manera puntual a los diferentes
temas, como el de la seguridad.
"A la fecha se mantiene una
coordinación permanente con las
diferentes instancias del gobierno federal y municipales, para
conservar el clima de paz social
y ser una de las entidades más seguras a escala nacional. Además
que la sociedad desarrolle de manera normal sus actividades, con
una visión de progreso, tal como
pretende el gobernador Francisco
Olvera en los 84 municipios hidalguenses".
BASES. Tocó como tema fundamental para el progreso del estado la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
"El gobierno estatal es muy cuidadoso en este proceso, para que la ejecución de los programas sociales se
aplique de acuerdo con lo establecido, no violentar la
ley, evitar el uso de
unidades o insumos
para la promoción
del voto".
En breve serán
firmados
los
acuerdos con la
Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos
Electorales (FEPADE) y partidos políticos y mantendrá comunicación permanente para respetar los acuerdos signados.
Consideró que no es responsabilidad exclusiva del gobierno
federal, estatal o municipales, sino también de los diferentes ins-
es la mesa de análisis, a efectuar
en próximos días, donde atenderán inquietudes, planteamientos
y situaciones registradas durante el proceso.
DIPLOMACIA
LANCES. Manifestó
el secretario que algunos puntos focalizados como Ixmiquilpan o Progreso no son "focos rojos" para el desarrollo de las elecciones, aunque resultan complejos
pero el gobierno estatal da seguimiento puntual.
Para ello hay reuniones con
los alcaldes, en el ánimo de esta-
"El gobierno estatal está enfocado a establecer los
puentes de comunicación con las diferentes fuerzas
políticas, teniendo está base de comunicación, respeto y
acuerdos, se mantendrán las condiciones para realizar
las votaciones el próximo año"
titutos políticos que participarán
en estas elecciones federales.
Indicó que el instrumento más
adecuado para estas elecciones
blecer acuerdos y actuar conforme a derecho, sin violentar la Ley
Orgánica Municipal, pero el gobierno debe velar y atender las
demandas sociales.
Recordó que las autoridades estatales son respetuosas de la autonomía de los ayuntamientos; sin
embargo, es obligación estar atentos y tomar acciones pertinentes
para mantener el equilibrio.
Con los ediles la Secretaría de
Gobierno retoma también pendientes y otros temas que las autoridades municipales plantearon en su momento.
Por otro lado hay algunas acciones que deben trabajarse de
forma puntual, uno de los tópicos fundamentales para este gobierno es la promoción y respeto
a los derechos humanos.
De manera particular la violencia en contra de las mujeres,
donde el mandatario Olvera Ruiz
pone especial énfasis mediante
proyectos para prevenir, atender,
sancionar y erradicar esta problemática.
"En Hidalgo es alentador contar con instalaciones y personal
con la capacidad de atender los
problemas de la violencia contra
las mujeres, lo cual forma parte
de las líneas de acción para este
gobierno. No se prevé un crecimiento del flagelo pero es latente
entre la sociedad, de ahí la importancia de que las autoridades
apliquen acciones y promuevan
sanciones jurídicas".
Existen otros temas como el
desarrollo de las elecciones federales y en 2016 la renovación de
gobernador, las 84 alcaldías y del
Congreso local, apuntó el funcionario.
EN LA MIRA
omo ya es del dominio público Xóchitl
Gálvez Ruiz renunció a sus aspiraciones
de buscar una curul en la Cámara de
Diputados del Congreso de la Unión por el Partido
Acción Nacional (PAN) en el estado de Hidalgo.
A través de su cuenta de Twitter, la excomisionada
de los Pueblos Indígenas en el gobierno de Vicente
Fox, anunció que había enviado a @PANHGO
su renuncia a la aspiración de ser designada
candidata a diputada federal, tanto por el principio de mayoría relativa como el de representación proporcional.
Explicó en la red social que tomó esa decisión
al considerar que no tendría apoyo al contender por un instituto político dividido, que en
Hidalgo ni dirigencia tiene.
Fiel a su forma de expresarse, la empresaria origi-
C
FRANCISCO PAREDES
PAN no cede a
caprichos
naria de Tepatepec respondió a sus seguidores de
Twitter que no tenía miedo a las campañas… "soy
una mujer con muchos ovarios, pero cuando te encuentras con un PAN local totalmente fracturado,
¿cómo le haces?".
En entrevista posterior, la excandidata a la gubernatura del estado afirmó que "es una decisión pensada, no hay voluntad de construir consensos, el
jaloneo interno no deja interlocutor; yo no iba por
parte de nadie, no soy de ningún grupo. Bueno, no
soy ni siquiera de mi marido''.
Sin embargo, el panismo hidalguense se encargó
de revelar la verdadera causa de su renuncia, al
afirmar que Xóchitl Gálvez había solicitado su registro como precandidata en las listas plurinominales, de las cuales quedó inscrita en una lista nacional en un lugar que prácticamente la dejaba
fuera de San Lázaro por esta vía para el proceso
electoral del 7 de junio.
Ante ello la única opción que le quedaba a la
exfuncionaria era tratar de ganar la diputación
en las urnas, esto es tras realizar una campaña
política para convencer a la ciudadanía que su
propuesta es la mejor.
Y cabe recordar que Gálvez Ruiz ya sufrió dos
derrotas en ese terreno, luego de que perdió la
gubernatura frente al actual mandatario, José
Francisco Olvera Ruiz, y posteriormente tuvo
una derrota todavía más contundente cuando
quedó muy lejos de poder ocupar una posición
en el Senado de la República.
Es así que el Comité Ejecutivo Nacional del PAN no
cedió a los caprichos de la empresaria hidalguense,
de querer asegurar un lugar en el Palacio Legislativo de San Lázaro al exigir ser inscrita por los principios de mayoría relativa y de representación proporcional, máxime cuando no presentó ningún argumento válido para tener ese merecimiento.
[email protected]
|| estatalpágina5decrónicahidalgo ||
LUNES, 23 FEBRERO 2015
3 0 0 PA L A B R A S
Libre entidad de
sarampión: SSH
E F EC T I VA P R E V ISI Ó N
䊳
Explicó directora de políticas que no existen
casos en Hidalgo, desde hace unos 11 años
[ ALBERTO QUINTANA ]
ALDO FALCÓN
A
EXHORTO. Importante la vacunación.
la fecha en Hidalgo
no hay casos confirmados de sarampión, los últimos
t r e s r e g i s t ra d o s f u e r o n e n
2004, afirmó la directora de
Políticas y Estrategias en Salud Pública de la Secretaría
de Salud de Hidalgo (SSH),
María Concepción Carmona
Ramos.
Para mantener esta condición de cero casos, la SSH
mantiene acciones preventivas y de vacunación entre la
población. "La política pública
del estado es la prevención epidemiológica de forma permanente en los 84 municipios".
Recordó que la dependencia en 2015 analizaba posibles
casos en el laboratorio estatal,
que ya fueron descartados.
Apuntó que en 2014 registró 227 casos probables, también analizados y al final con
resultados negativos.
"En Hidalgo no se presentan casos de esta enfermedad
desde hace 11 años, lo cual
obliga al Sector Salud a mantener las mismas acciones preventivas. Los casos determinados como autóctonos se refieren a que el virus circula
en el país y en diferentes regiones, de tal suerte que el último caso presentado a escala
nacional fue en 1996".
Exhortó a la población para llevar a menores de edad a
reforzar las vacunas, que SSH
proporciona en esta Primera
Semana de Vacunación implementada en la entidad.
G
ABRIEL
PÉREZ
Bejarano es
un loquillo
ené Bejarano se siente víctima de una ilegalidad. El chiste se
cuenta solo.
Al parecer, el profe -mundialmente célebre por meter fajos de
billetes en sus bolsillos- está muy
molesto porque entre Miguel
Ángel Mancera, el jefe de gobierno del DF, y la corriente perredista conocida como la de "Los
Chuchos" le redujeron la cantidad de candidaturas a jefe delegacional en el Distrito Federal.
Al parecer, a la corriente perredista que dirige don René, Izquierda Democrática Nacional
(IDN) -en serio, así se llama-, sólo le tocaron las candidaturas de
las delegaciones Azcapotzalco,
Álvaro Obregón y Benito Juárez.
Hasta este año, a Bejarano también le "pertenecían" Cuauhtémoc, Tlalpan, Xochimilco y
Magdalena Contreras.
Como si de dulces se trataran
R
las corrientes del PRD se repartieron las candidaturas de
la manera menos democrática del mundo, siguiendo el
criterio que los caracteriza: el
de las cuotas. Y esta vez a Bejarano le tocó perder.
Lo malo es que el profe no tiene muchos argumentos para
defender sus posiciones que
digamos.
Es decir, nadie puede alegar que
las delegaciones que los integrantes de IDN han "gobernado" en los últimos años están
mejor que antes, ¿o sí?
René Bejarano, quien solía ser la
encarnación de todo lo malo y
corrupto que existía en el PRD,
cree que los candidatos a jefe delegacional deben ser quien él
considere, sin importar si son no
sólo buenos aspirantes, sino si
pueden ser gobernantes eficaces.
Esa facciosa actitud es lo que tiene condenada a la izquierda mexicana al tercer lugar de las preferencias electorales y a ver muy
disminuida su representación
en su bastión, la capital del país,
porque se han dejado de preocupar por hacer la diferencia al
frente de sus responsabilidades
para simplemente repartirse el
acceso a las posiciones y, por lo
tanto, los recursos.
Una lástima.
Twitter: @gaboperez
8 regiones
crónica
EL DATO | DICE DIRIGENCIA
Completará Partido humanista su propuesta
para diputados federales, por lo pronto las
puertas siguen abiertas en dos distritos
[email protected]
LUNES, 23 FEBRERO 2015
AGUJEROS NEGROS
ANTE RENUNCIA
ajo el argumento de
que no se puede realizar una campaña con
un partido dividido y confrontado, la excandidata al gobierno de Hidalgo y al Senado de la
República declinó a su precandidatura a diputada federal por
el VI Distrito con cabecera en
Pachuca por Acción Nacional
(PAN), lo que se veía venir no
sólo por ello, básicamente por
las resistencias al interior del
blanquiazul.
Desde que su nombre fue filtrado por el presidente del Comité Directivo Estatal en suspenso, Asael Hernández Cerón, varios sectores y personajes panistas se pronunciaron
en contra de su posible candidatura, lo que se agravó al llegar a la Secretaría General del
Comité Ejecutivo Nacional el
zacatecano José Isabel Trejo,
con quien la originaria de
Francisco I. Madero tuvo diferencias en el proceso electoral
de 2010, en que fue postulada
por un bloque opositor.
Otro factor en su contra son las
aspiraciones de la exdirigente
estatal y exdiputada federal
Marisol Vargas Bárcena, quien
con la protección de Juan Molinar Horcasitas y su cercanía
con el círculo que rodea a Gustavo Madero Muñoz pelea un
lugar en la lista de candidatos
de representación proporcional
por la V Circunscripción, que le
permita regresar a San Lázaro
aprovechando las aguas revueltas que genera la encarnizada lucha entre las pandillas
de Hernández Cerón y Alejandro Moreno Abud por el control del partido.
El último intento por impulsar
la precandidatura de Xóchitl
Gálvez se dio cuando el dirigente del Comité Municipal de Pachuca, Rubén Muñoz Saucedo,
intentó un madruguete al convocar a una reunión de liderazgos con esa finalidad y que no
tuvo respuesta; ahora el PAN
busca conformar una terna en
la que están considerados inicialmente la exdiputada local
Yolanda Tellería Beltrán, el legislador Guillermo Galland
Guerrero y la regidora Roxana
Montealegre Salvador.
Twitter: @Tlacuacherias
B
dalgo, luego de que envió oficio correspondiente a la diputación permanente.
Por tanto, la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia valorará términos del documento para
emitir o no una convocatoria, aunque hasta el momento la comitiva
no sostiene reuniones debido a que
carece de presidente.
Entre las comisiones legislativas
más importantes destaca la de Seguridad Ciudadana y Justicia. (Rosa Gabriela Porter)
ALDO FALCÓN
Xóchitl,
siempre no
Permanece acéfala la Subprocuraduría de Asuntos Electorales
en Hidalgo, en tanto no convoque
a reunión la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia del Congreso, la cual no tiene presidencia
momentáneamente debido a la solicitud de licencia de la diputada
priista Gloria Hernández.
En semanas pasadas renunció Sergio Priego Reséndiz al cargo de subprocurador de Asuntos Electorales de la
Procuraduría General de Justicia de Hi-
ELECCIONES
Ofrecen en
el TEEH la
orientación
a institutos
Preparan partidos a sus es-
ALDO FALCÓN
ALBERTO WITVRUN
Continúa acéfala área
de asuntos electorales
HIDALGO. Manifestó que son preocupantes las cifras reveladas en días recientes por la UNESCO.
Falta prevención contra
el acoso escolar: López
R EQ U I E R E S O L U CI Ó N
Sostuvo diputado local que medidas implementadas
hasta ahora resultan insuficientes; exhorta a combatir
[ ROSA GABRIELA PORTER ]
I
nsuficientes los programas
de prevención para acoso o
violencia escolar en la región de Tula-Tepeji, por tanto es necesario implementar proyectos alternativos sociales diferentes para aminorar cifras que
reveló la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
en cuanto a altos índices de bullying en esa zona, sostuvo el diputado de Nueva Alianza, José Dolores López Guzmán.
UNESCO reveló que seis de cada 10 niños de secundaria se sienten agredidos en su contexto escolar, además los municipios que re-
gistran más violencia son Huejutla, Tepeji y San Felipe Orizatlán,
en tanto que en Tula preocupa el
clima de inseguridad en planteles educativos.
Aunque la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH)
implementó el Registro Estatal de
Prevención, Atención y Erradicación de Violencia Escolar (REPAEVE), además de los esfuerzos del
Sistema DIFH en cuanto a programas para concientizar y sensibilizar sobre bullying en todos los
ámbitos, para el panalista es necesario optimizar estos mecanismos
e insistir con la correlación.
"Desde hace muchos años se
trabaja para evitar esta situación,
hay avances e incluso a nivel internacional existen acciones para
combatirlo, debemos apostar a seguir concientizando sobre los tipos de bullying, además de asumir todos la responsabilidad para atacarlo desde raíz, desde casa, en calle, escuela, etcétera".
Añadió que mencionar cifras
alarmantes es indicador de que
los programas que implementan dependencias educativas
resultan insuficientes, por tanto urge que sigan las recomendaciones emitidas por la UNESCO, como fomentar participación de padres y tutores, promover actividades alternativas
al programa académico.
tructuras jurídicas en materia
de impugnaciones y recursos
de revisión que eventualmente interpondrán sobre los comicios del 7 de junio, según el Tribunal Electoral del Estado (TEEH), litigantes del Partido Encuentro Social (PES) y Revolucionario Institucional (PRI) ya
acuden a cursos de capacitación en oficinas de la corte.
Alejandro Habib Nicolás, magistrado presidente, confirmó que
diferentes institutos políticos solicitaron apoyo en cuanto a capacitación para prepararse en
materia jurídico-electoral.
Aclaró que aquellos organismos que pretendan dicha capacitación tendrán que elaborar
un escrito y acudir directamente a oficinas del TEEH, para evitar el traslado de magistrados
o personal especializado.
"Todos los partidos pueden
solicitar cualquier orientación
para los procesos electorales federal y local, recordemos que
tenemos un nuevo Código Electoral para Hidalgo y puede generar confusión, sentimos que
lo correcto es que hagan su solicitud por escrito".
Hasta ahora los únicos que
pidieron orientación fueron PRI
y PES, aunque Habib Nicolás reiteró que la corte hidalguense tiene apertura a todos, incluso en
la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial
de la Federación también imparten. (Rosa Gabriela Porter)
|| regionespágina9decrónicahidalgo ||
LUNES, 23 FEBRERO 2015
PENSIONES
Fortalece Pachuca acción
para la Seguridad Pública
D E SIG N A I N T EG RA N T E S
[ ALBERTO QUINTANA ]
[ SARA ELIZONDO ]
Reiteró Eleazar García conformación de nueva
comisión para brindar un trato digno a población
Actualmente
la Secretaría
de Desarrollo Social (Sedesol)
tiene registrados 167 mil 772
beneficiarios del Programa
Pensión para Adultos Mayores 65 y Más, atiende a los 84
municipios hidalguenses, incluidos los 18 de la Cruzada
Nacional Contra el Hambre
(CNCH).
Los beneficiarios reciben
apoyos económicos de 580
pesos mensuales con entregas de mil 160 pesos bimestrales, en sus respectivas comunidades.
En lo que respecta al pago
de marcha, entrega mil 160
pesos, por única ocasión a la
persona nombrada como representante del beneficiario
(a), cuando este último fallece
y el representante permanece en el padrón activo.
Sedesol indicó que en 2014
aplicó un presupuesto anual
de 1 millón 125,280 pesos,
para 2015 no cuenta aún con
información del presupuesto
anual, ya que no se tienen cifras sobre las asignaciones
presupuestales que se harán
al programa.
En este programa Huejutla tiene registrados un total
de 7 mil 896 personas, San
Felipe Orizatlán 3 mil 301, y
Yahualica 2 mil 200.
Obedece
dirigencia
decisiones
nacionales
[ MILTON CORTÉS ]
A
firmó el presidente
municipal de Pachuca, Eleazar García
Sánchez, que contar
con una seguridad digna en la
capital del estado es una tarea
diaria que debe ofrecer buenos
resultados, acción que se verá reforzada con la conformación de
la Comisión de Honor y Justicia
de Seguridad Pública al interior
del ayuntamiento.
Destacó el edil que éste es un
esfuerzo por mejorar todas las acciones en materia de Seguridad
Pública en la ciudad, al establecer que este rubro es uno de los
más importantes en la presente
administración municipal y que
servirá además para supervisar
otro tipo de labores que se ejecuten en este mismo plano para garantizar a la población mejores
condiciones de vida.
De igual forma dio a conocer
que quienes ahora forman parte
del órgano garante de vigilancia
tienen la responsabilidad de realizar una acción transparente,
apegados a los preceptos de honestidad y en concordancia con
las leyes.
Solicitó el munícipe a María
Margarita Camacho Arteaga, vi-
ALDO FALCÓN
Responde
Sedesol a
necesidad
en sector
EN EL PRD
ALIANZA. Permitirá dicho cuerpo la supervisión de otro tipo de estrategias.
sitadora adjunta de la Comisión
de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), a María
Guadalupe Guadarrama Sarabia,
directora de Responsabilidades y
Situación Patrimonial de la Secretaría de Contraloría Municipal, así como a Edwin Hernández Garrido, encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública de Pachuca, adoptar su nombramiento con la responsabilidad requerida para ofrecer resultados a la sociedad.
Los recientes nombramientos
se unen a la labor que desde 2014
emprenden cinco integrantes
más del ayuntamiento, quienes
deberán fortalecer las normativas y mandatos de esta responsabilidad para las acciones relativas a la seguridad y vialidad.
Finalmente, el alcalde capitalino expresó que debe garantizarse en la ciudad el buen desempeño de los oficiales, así como promover la participación social en
un tema de vital importancia para la ciudad como lo es la Seguridad Pública.
Señaló el dirigente estatal
del PRD, Ramón Flores, que
aunque forma parte del grupo de José Guadarrama y esperaba su candidatura plurinominal acepta y acata la decisión del Consejo Nacional de
no postularlo esta vez.
El organismo avaló la propuesta presentada y con la
cual es posible alcanzar una
buena posición en la votación
nacional.
"Hay libertad para opinar,
ese ha sido el resultado y nosotros lo asumimos como consejeros. Soy del equipo del profesor, pero no puedo desacreditar una decisión del órgano
nacional.
Voté la propuesta a favor.
Había expectativas de que pudiera darse, pero somos gente
de partido. Soy disciplinado y
no incondicional, sé aceptar
cuando no nos benefician las
decisiones, revisar en qué circunstancias se dan y con qué
elementos".
COLABORACIÓN
Demandan
contrarrestar
el agandalle
en procesos
Acata Izquierda Democrática Nacional (IDN) a autoridades estatales y busca un trabajo de colaboración, por lo
que pidió "que los procesos
electorales no sean de agandalle", expresó el representante
en Hidalgo, Aurelio González
Pérez.
"IDN respeta a quienes están en el gobierno estatal y representan las instituciones, así
como los ejercicios democráticos, pero también quiere seguir
abonando para cambiar reglas
y direccionar actividades".
Añadió que el fin es influir
para que las cosas que no están tan bien cambien. "Tenemos respeto a Francisco Olvera, pues aunque no estemos
de acuerdo con todo él es el gobernador. Sin embargo, deben
entender que los ejercicios
electorales no tienen que seguir siendo arcaicos".
El objetivo es tener una estabilidad social y no generar
conflictos. (Sara Elizondo)
|| regionespágina10decrónicahidalgo ||
LUNES, 23 FEBRERO 2015
T RA N S P O RT E
TULANTEPEC
Oficial el
aumento
para Sierra
y Huasteca
Espera edil
que recorte
no incida en
obra pública
[ ÁNGEL PACHECO ]
[ SALOMÓN HERNÁNDEZ ]
䡵 Desconoce alcalde de Santiago
Incrementó la tarifa de taxi en la Huasteca, informó
el representante del Sistema del Transporte Convencional de la Sierra y Huasteca hidalguense, David
Ramírez Valencia.
El aumento de este servicio público implica 5.6
por ciento (%) pesos más,
por "dejada".
Los usuarios deberán
desprenderse desde un peso y hasta 2.50 más del
precio establecido por los
servicios de taxis afiliados
a la Federación Única de
los Trabajadores del Volante (FUTV), luego de que
autoridad estatal respondió de manera positiva al
reajuste solicitado por los
concesionarios.
Ramírez Valencia manifestó que el incremento fue
mínimo, al considerar que
la situación financiera por
la que atraviesa el país, por
lo cual detalla que la tarifa mínima de 18.50 ahora será de 19.50 pesos y la
máxima que estaba en
47.50 incrementa hasta
50 pesos.
El director regional del
Sistema de Transpor te
Convencional dejó en claro que el incremento a la
tarifa de este servicio público se traduce al 5.6 %
por servicio, "enviaron la
solicitud pertinente y esto
es una realidad, por lo que
ya estamos entregando el
nuevo tarifario a prestadores del servicio público de
taxis de la FUTV", agregó.
Informó que ya repartieron el 50% de los tarifarios nuevos a igual número de trabajadores del servicio público de taxis que
operan en la Huasteca.
Los tarifarios deberán
ser portados en lugares visibles para los usuarios, tomando en cuenta que si no
lo hacen pueden ser sancionados como lo marca la
Ley estatal del transporte
en el estado de Hidalgo.
Ante cualquier irregularidad los usuarios de este servicio, podrán denunciar cualquier abuso que
intenten llevar a cabo alguno de los 219 taxistas.
Los usuarios podrán hacer llegar sus quejas con el
número económico del vehículo o el nombre del conductor.
HUGO CARDÓN
Tulantepec, Jesús Aguilar, cómo
será el recorte presupuestal para este 2015; sin embargo, se dijo confiado en que los apoyos sociales y el Fondo de Aportación
para la Infraestructura Social
Municipal (FAISM) permanecerán sin cambios.
Lo anterior, tras darse a conocer en enero el recorte al gasto del gobierno federal de 100 mil
millones de pesos, el equivalente al 1.7 del Producto Interno
Bruto (PIB), del país.
Destacó la disposición de su
administración en acortar el gasto corriente; espera la aplicación
de un techo presupuestal similar al de 2014, que fue de 14 millones de pesos, sin embargo puntualizó que no ha recibido notificación alguna al respeto.
Puntualizó el alcalde que sólo del FAISM, en 2014, invirtieron 6 millones de pesos para
47 colonias del municipio, por
lo que dijo estar pendiente de
los recortes que se hagan al presupuesto de este 2015.
"Es difícil que la gente entienda que no podemos hacer
todas las obras, y si el presupuesto es menor será más difícil, estamos temerosos pero esperanzados a que el precio del
petróleo suba", finalizó.
RECUENTO. Afectado fue señalado por cometer ilícito la noche de este sábado.
Recurren a justicia
por su propia mano
E S C E N A R IO
䊳
Arremetieron contra un presunto ladrón; San Salvador
[ HUGO CARDÓN ]
ALDO FALCÓN
T
ras ser descubierto en
flagrancia, habitantes
de San Antonio Zaragoza, comunidad de
San Salvador, golpearon, desnudaron y bañaron en gasolina a
un presunto ladrón, quien ya estaba en manos de elementos de
Seguridad Pública municipal.
De acuerdo con los primeros
reportes, el pasado sábado por
la noche, tres presuntos ladrones ingresaron al domicilio de
un vecino de la colonia La Casita: los moradores se percataron
de que hurtaban sus pertenecías.
Al verse descubiertos, los presuntos sujetos se dieron a la fuga mientras que los afectados pidieron el apoyo de la policía mu-
nicipal e inició un operativo logrando la detención de quien dijo llamarse Joaquín Guzmán
Hernández.
Cuando los vecinos de San
Antonio Zaragoza vieron que los
uniformados detuvieron a uno
de los presuntos ladrones, estos
procedieron arrebatárselo para
"hacer justicia por propia mano": golpeándolo y desnudándolo para posteriormente llevárselo caminado hasta el centro
de la comunidad.
Los pobladores enardecidos
amenazaron con matarlo, para
ello le rociaron gasolina en el
cuerpo, fue entonces que se pidió el apoyo de la policía estatal
y Fuerza de Tarea a fin de rescatar al retenido.
El grupo de pobladores rehusó entregarlo hasta que no acudieran autoridades del Ministerio Público y de Gobernación,
para así establecer acuerdos que
permitieran evitar este tipo de
acciones en su comunidad.
Ya para el domingo a las cinco de la mañana, Guzmán Hernández fue liberado no sin antes comprometer a las autoridades de la Subsecretaría de
Gobernación a cargo de Alejandro Ramírez Furiati mejorar el sistema de seguridad para su comunidad.
En razón de lo anterior solicitaron una caseta de vigilancia, petición que será analizada
hoy en Pachuca, según los convenios logrados.
ENTRE LÍNEAS
AÍDA SUÁREZ
Planeación para la
vida de negocios
oy por hoy, cuando la economía del país, las empresas y los
bolsillos de las y los mexicanos,
indican que no se está en muy buenas
condiciones, el Inegi publica los resultados de su encuesta sobre La esperanza de vida de los negocios en México, y
señala que los negocios manufactureros son los menos volátiles seguidos
H
por los de servicios privados no financieros, los de comercio son los más volátiles.
Y son precisamente los más volátiles
los negocios más pequeños y constituyen la gran mayoría de los negocios
en México.
Hidalgo es uno de los estados que mayor número de nacimientos de negocios presenta al año, y se encuentra
entre los de mediana capacidad para
subsistir y fenecer.
Se estima que muy pocos llegan a los
veinte años de vida, sin embargo, existen muchas posibilidades de que al
cumplir los cinco continúe, aunque sólo el once por ciento lo logra.
Sobreviven en mayor número de años,
aquellas empresas que ocupan desde
15 empleados y más, por todas las actividades que realizan.
En nuestro país, se miden por primera
vez los indicadores de supervivencia,
mortalidad y esperanza de vida de los
negocios, lo que lleva a las y los empresarios a conocer y llevar una máxima
planeación y toma de decisiones.
Y para los programas de gobierno, e incluso organismos de la iniciativa privada, los resultados de la medición sirven
para efectuar políticas de los sectores
público, privado y social.
Lo que sea necesario para mejorar el
bolsillo de quienes realizan una inversión por pequeña que sea, en algún comercio o como prestador de
ser vicios, que da empleo y ofrece
bienes a la población.
Planeación y políticas públicas, la
meta.
Twitter: @aidasuarezch
|| regionespágina11decrónicahidalgo ||
LUNES, 23 FEBRERO 2015
ALFAJAYUCAN
Inconformidad
por manera en
que edificarán
un camino local
[HUGO CARDÓN ]
dades de Alfajayucan no están
conformes con el proceso para
construir su carretera, pues
después de 10 años de gestión
la SCT solamente otorgó recurso para 2.5 kilómetros de 15.
Los inconformes explicaron que luego de varios años
les otorgaron esta obra, acordando ejecutarla en tres etapas: la primera fase inició el
pasado fin de semana; sin embargo, no hay certeza sobre
las restantes. Señalaron que
el delegado de la SCT, Gerardo Salomón Bulos, no proporcionó mayor información.
Detallaron que el desconcierto de los beneficiarios fue
porque las mismas autoridades de la SCT indicaron que
una vez concluida esta etapa
iniciarían la gestión para concluir los 13 kilómetros restantes cuando únicamente tendría
que dar continuidad a la obra.
Los inconformes externaron su preocupación por esta
situación, pues si para 2.5 kilómetros tardaron 10 años para otorgaran los recursos, seguramente tendrían que esperar 20 años más para concluir
las etapas restantes y lograr las
metas establecidas.
Recodaron que durante el
banderazo de inicio, los representantes de Baxthe, Salitrera,
Boxtho, Santa María la Palma,
Zapote y Xothe, entre otros, pidieron al delegado de la SCT se
comprometiera con las otras
fases, lo cual no hizo y únicamente se limitó a presidir el
evento.
"Queremos que nos digan
el proceso de la obra, si nos dicen que en este año se invertirán 10 millones y en el siguiente otro tanto nos quedaremos
conformes".
ALDO FALCÓN
Pobladores de siete comuni-
NUEVO AEROPUERTO. Representará un renovado impulso para la vocación turística de cada entidad federativa que detonará en desarrollo, empleo e inversión.
Magnificará NAICM a México
T RATA M I E N TO
Será plan aeroportuario uno de los más importantes del mundo
y de los más grandes de América Latina, pormenoriza V. Velasco Orozco
[ ROSA GABRIELA PORTER ]
L
a próxima terminal aérea será la obra de infraestructura más importante de la historia moderna del país.
Fue el punto en que coincidieron legisladores federales de la Subcomisión de Seguimiento para la
Construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de
México (NAICM) que encabeza el
diputado federal de Hidalgo, Víctor Velasco Orozco.
En una reunión de trabajo que
sostuvieron diputados con funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que
representó Yuriria Mascott Pérez,
subsecretaria de Transporte, y
Manuel Ángel Núñez Soto, coordinador del Proyecto de Desarrollo y
Fomento Aeroportuario, las tres
partes oficiales convinieron en que
el NAICM permitirá aprovechar
la ubicación geográfica del país
para conectar Europa y Asia con
toda América.
También concordaron que el
citado proyecto representará un
renovado impulso para la vocación turística de cada entidad federativa que detonará en desarrollo, empleo e inversión.
Detallaron los representantes
de la SCT los avances y las características técnicas del nuevo aeropuerto etiquetado de clase mundial que, dijeron, consolidará a México como plataforma logística global que solucionará de manera idónea la saturación de la actual terminal aérea capitalina, generando beneficios sociales, económicos, hidrológicos y ambientales a la
región Oriente de la Ciudad.
En su participación, el también
Presidente de la Comisión de Infraestructura de San Lázaro, Velasco Orozco, avaló que este plan
aeroportuario, será uno de los más
importantes del mundo y de los
más grandes de América Latina.
Víctor Velasco remarcó que
este proyecto será el símbolo más
visible y de mayor impacto del
Programa Nacional de Infraestructura y lo calificó de moderno y vanguardista.
"Será referente a escala mundial, sustituyendo el paradigma
en la forma en que México se relaciona con el mundo".
El legislador del PRI refirió que
en el Programa Nacional de Infraestructura 2013-2018 se estableció como prioridad la solución
del problema de saturación aérea
en el centro de la República Mexicana, razón por la cual la Subcomisión que encabeza conoció los estudios aeronáuticos, hidrológicos,
ambientales, de uso de suelo, de
ingeniería y arquitectónicos.
En tanto, el director general
del Grupo Aeroportuario de la
Ciudad de México, Manuel Ángel Núñez Soto, precisó que la
nueva terminal aérea tendrá una
capacidad cuatro veces mayor al
actual y será el nodo aeronáutico
de América Latina constituido
con altos estándares de responsabilidad social y ambiental.
El ex mandatario hidalguense destacó que, los terrenos del
actual aeropuerto, se rescatarán
para convertirse en áreas verdes,
a fin de elevar la calidad de vida,
abrir nuevas oportunidades de
educación, capacitación, desarrollo tecnológico y científico, áreas
culturales, deportivas, de esparcimiento, centros de salud, desarrollo de nuevos negocios, concretando oportunidades de empleo
para los jóvenes.
Finalmente, Víctor Velasco
puntualizó que, la Subcomisión
que preside, mantendrá este tipo
de reuniones con las partes involucradas del NAICM para cumplir con la tarea encomendada
desde la Cámara de Diputados.
PVEM
Lamenta HPO pérdida
de lenguas maternas
Rinde protesta Coordinación
Municipal de Tula de Allende
AsumeJuanManuelCárdenasOvie-
Son los niños y jóvenes indígenas quienes más se olvidan de
conservar y hablar su lengua
materna al vivir cerca o en las
zonas urbanas de las ciudades
que los lleva a comunicarse más
en español para poder integrarse a las sociedades modernas y
de esta forma evitar el rechazo
en las escuelas o cuando solicite
un empleo.
Manifestó el legislador de origen hñahñu, Héctor Pedraza Olguín, EN encuentro con jóvenes
indígenas que estudian en el CBTA
No. 67 en el Tephe, Ixmiquilpan,
donde reconoció que el fenómeno de la migración de los indígenas
a las ciudades, ha sido un factor
que influye entre los niños y jóvenes, para dejar su lengua materna.
(Rosa Gabriela Porter)
ALDO FALCÓN
FOROS
doCoordinación MunicipaldeTulade
AllendedelPartidoVerdeEcologistade
México(PVEM).FueAvelinoTovarIglesias, secretario general PVEM, quien
dioposesiónaCárdenasOviedo.
Acompañado por sus colaboradores del Comité Estatal, Tovar Iglesias agradeció el apoyo de la gente
comprometida con el partido en esta región, "mi reconocimiento a to-
dos los integrantes de esta coordinación, el PVEM se fortalecerse, por
eso es importante continuar con la
estructuración de coordinaciones
municipales, mediante el trabajo
compartido lograremos cumplir los
objetivos y metas programados,
nuestra prioridad es el bienestar de
las familias hidalguenses y la atención a sus necesidades", expresó el
dirigente. (Rosa Gabriela Porter)
|| sociedadpágina21decrónicahidalgo ||
LUNES, 23 FEBRERO 2015
TULANCINGO
Operaría Cuartel Militar hasta marzo, sino existen más cambios
Comenzado a construir en 2010, para el Cuartel Militar de Tulancingo hubo
cambios en diseño y pese a que fue anunciado que la inauguración sería a finales del año pasado, el inicio de sus actividades será al terminar marzo próximo.
Cabe recordar que en una visita de autoridades de la 18ava Zona Militar pidieron que la extensión del terreno fuera
mayor, por lo que el municipio se comprometió a la donación de 3 mil 648 metros cuadrados, así como la inversión de
4 millones de pesos en su última etapa,
para consolidar el cuartel militar de la
región.
La donación del terreno fue votada en
la pasada asamblea, y la donación se hizo a la Secretaría de la Defensa Nacional
(Sedena); la inversión de los 4 millones
de pesos fue para equipamiento y adecuaciones que el expediente técnico solicitaba, refirió el presidente municipal
Julio Soto.
Dentro de las adecuaciones está asfaltar el acceso principal a dicho cuartel,
compromiso que se realizó con inversión
que obtuvo el municipio por concesionar la expo feria.
Asimismo garantizar los servicios básicos como agua y drenaje; la línea de
drenaje del cuartel se conecta a la red de
recinto ferial y que ambas descargan en
un dren pluvial adyacente.
El alcalde dio a conocer que en la inauguración, el próximo mes, se contará con
la presencia del titular de la Sedena, Salvador Cienfuegos Zepeda, así como del
jefe de la 18ava Zona Militar.
ALDO FALCÓN
[ ÁNGEL PACHECO ]
Mucho sueldo para
raquíticos resultados
ZIMAPÁN
Cantidad por estos años en cabildo ronda los 6 millones 500 mil pesos, sin contar
el aguinaldo. Regidores reciben al mes 13 mil 876 pesos; la síndico 14 mil 848
[ HUGO CARDÓN ]
M
ás de 6 millones 500 mil pesos han costado los integrantes de la asamblea
municipal, durante estos
tres años de gobier no en
Z i m ap á n , s i n c o n t a r l o s
aguinaldos de cada fin de
c a d a a ñ o.
De acuerdo con el organigrama y el tabulador
de sueldos del municipio,
el cabildo está compuesto por 12 regidores y
una síndico; ocho asambleístas son del PRI; PAN
y PRD cuentan con dos
cada uno; más un integ ra n t e d e l P V E M .
Cada regidor percibe
un sueldo de 13 mil 876
pesos mensualmente; la
síndico 14 mil 848 pesos, cantidades que son
relativamente bajas en
comparación con otros
municipios; sin embargo, s o n o b j e t o d e c r í t i c a
debido a su bajo rendim i e n t o.
Mantener a los 13 integ rantes del cabildo
cuesta al municipio
181 mil 360 pesos
mensualmente y al año
2 millones 176 mil 320
pesos, lo que significa
que en estos tres años
e r oga r o n u n t o t a l d e 6
millones 528 mil 960
pesos para solventar
sus honorarios.
En el entendido que
l a s a c t u a l e s a d m i n i s t ra ciones durarán más de
cuatros años y medio, la
estimación es que el gast o q u e h a r á n e l mu n i c i pio en esta administración sería por 8 millones
705 mil 280 pesos, esto
únicamente redondeando a un total de 48 meses.
Otro dato a destacar es
que la bancada con mayor número de regidores
e s e l P R I , o c h o, c o n j u n tamente el monto es de
111 mil 8 pesos de forma mensual; los otros
partidos, debido al número de representantes
populares, no rebasan
los 29 mil pesos.
ALDO FALCÓN
DATO. Bancada con mayor número de regidores es la del PRI.
EL PARAÍSO
Intentan vecinos evitar elección de delegados
Unos 30 vecinos de El Paraíso manifestaron su inconformidad con lo que
consideraron una imposición de delegado, por lo que trataron de anular la votación.
A las 10:00 horas de ayer, colonos de
Paraíso Centro, en Tulacingo, manifestaron su inconformidad con el proceso
de elección de delegados: firmaron una
minuta en la cual pedían a los represen-
tantes de la casilla se retiraran del lugar,
la calle Guillermo Pastrana, de la mencionada localidad.
Los representantes decidieron recoger la casilla para reinstalarla a los pocos
minutos, una vez que los inconformes se
habían retirado y la votación prosiguió
con normalidad, registrando 46 votos a
lo largo de la tarde.
Refirieron los vecinos que debido a lo
anterior, hubo mayor presencia de seguridad pública en el lugar, para inhibir sus
actividades.
Al respecto, Carlos Alberto Ruiz, secretario de Seguridad Ciudadana local,
informó que hubo saldo blanco, con cero
detenciones en las colonias y que la presencia policial era parte de los rondines
de rutina, incluyendo hasta dos unidades en las casillas. (Ángel Pacheco)
LA
cronica
DE HOY
LUNES,
23 FEBRERO 2015
EN CABILDO .Ganan demasiado por lo que hacen; Zimapán.21
sociedad
ESTRATEGIAS SINCRONIZADAS
Impulsan desarrollo integral
para los jóvenes de entidad
MODALIDADES. "Proceso será estrictamente vigilado por expertos;designación de participantes fue tras estudios previos".
Inicia Cuerpo en forma
PAC H U C A
Refieren los involucrados que es un programa
implementado por organismos sociales locales
[ MILTON CORTÉS ]
I
nició este domingo la campaña "Cuerpo
en forma" implementada por organismos sociales de Pachuca, que mediante
un seguimiento médico, premiarán a
aquellos que logren obtener mejores resultados físicos en determinado tiempo.
Lorena Mejía Ordoñez indicó que el programa forma parte de la labor de algunos organismos que promueven la salud física entre hombres y mujeres de 20 a 35 años de edad que
pretenden dejar de lado su vida sedentaria y
encaminarse a un futuro más saludable.
"Se nos ocurrió invitar a 30 personas interesadas en mejorar su salud física para
que fueran parte de un programa vigilado
por expertos en medicina y alimentación y
que lograran reducir medidas u peso de una
STPSH; ALTIPLANO
Acercan más
oportunidades
para trabajar
[ SARA ELIZONDO]
Lograron en la Feria del Empleo, realiza-
da por la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social de Hidalgo (STPSH), en coordinación con la alcaldía de Tepeapulco, vincular
a más de 520 buscadoras y buscadores de
forma segura".
Expuso que luego de la convocatoria fueron más de 80 solicitudes las que se recibieron; sin embargo, se otorgó prioridad a las
30 primeras personas interesadas en ser parte de la iniciativa.
Reveló que a lo largo de cuatro meses, los
participantes serán evaluados de forma médica y valorados por expertos en alimentación,
con la finalidad de aplicarles un esquema de
alimentación y de ejercicio que les permita
lograr la meta.
Añadió que a quien obtenga los mejores
resultados otorgarán un premio de 7 mil pesos en efectivo, recaudados con el apoyo patrocinios como incentivo a su perseverancia y
actitud de cambiar el sedentarismo por una vida sana.
trabajo de Almoloya, Apan, Emiliano Zapata, Tlanalapa y Zempoala y del propio
Tepeapulco con alguna de las más de 730
vacantes disponibles durante el evento.
Refirió la dependencia que los resultados
preliminares arrojaron que más de 40 personas se mostraron interesadas en obtener alguna beca de capacitación para mejorar sus habilidades laborales, además
fueron orientadas 45 buscadoras de empleo con la Mesa Especial para Mujeres.
Además que asesoraron a más de 130
personas en técnicas y consejos para destacar en un proceso de reclutamiento y se
atendieron a más de 20 interesados en los
Para la administración estatal uno de los principales intereses es instrumentar acciones
que permitan ayudar a las y los
jóvenes hidalguensesen su desarrollo integral, con políticas públicas de impacto en materia de
salud, educación y empleo.
Fue el planteamiento de Mayka
Ortega Eguiluz, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso),
al inaugurar el 20 de febrero el torneo estatal de futbol "De la Calle a
la Cancha" Telmex 201.
"Este encuentro deportivo se
ha desarrollado anualmente en
la presente administración estatal,
con la coordinación del Instituto
Hidalguense de la Juventud, la
Asociación Civil Street Soccer México, la Fundación Telmex y los
gobiernos municipales, en apoyo
a la población joven en condiciones de vulnerabilidad, marginación social, recuperación del abuso de alcohol, uso de drogas o en
situación de calle.
Describió que en el estado la población joven está integrada por
más de 850 mil personas de entre
12 y 29 años: casi el 12 por ciento
(%) no estudia ni trabaja. Enfatizó
que son propensos a incursionar a
temprana edad en el mundo de las
drogas ya que el 56% de las y los hidalguenses de 12 a 25 años han
tendido acceso a algún tipo de estupefaciente y el 32 % de la población
entre 12 a 17 años las han consumido: por ello se ocupan en combatir el
alcoholismo y drogadicción y disminuir los índices de desempleo y
embarazos no deseados.
CUIDADO EN EL EMBARAZO
Insiste IMSS en importancia
[ ALBERTO QUINTANA ]
Posible prevenir y evitar las
complicaciones en el embarazo, por ello la recomendación para embarazadas es
asistir periódicamente a sus
consultas.
Relató Vicente Monter Pérez, jefe del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ+MF) N°.
cursos que ofrece el Instituto de Capacitación para el Trabajo en Hidalgo (Icathi) para elevar su empleabilidad.
Entre las cerca de 20empresas e instituciones que participaron destacan Manpower, DINA Camiones, Greenbrier, Banco Azteca, ITSOEH, Grupak y Secretaría de Gobernación, las cuales ofrecieron en conjunto con la Bolsa de Trabajo del Servicio Estatal de Empleo (SEEH) oportunidades laborales con salarios de hasta 22 mil pesos.
EN REGIÓN. Suma esfuerzos para fortalecer a los actores del mercado laboral de esta
importante zona con vocación industrial.
1, del Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS), ubicado en Pachuca, y coordinador del Equipo de Respuesta
Inmediata (ERI), el caso de
Denisse, joven de 20 años cuyo embarazo ponía su vida en
peligro debido a distintos padecimientos crónicos, pero
gracias a la coordinación entre los especialistas ella y su
bebé salieron bien.
ALDO FALCÓN
ALDO FALCÓN
ALDO FALCÓN
[ ROSA GABRIELA PORTER ]