NÚMERO 2565 L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431 www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, SÁBADO 28 FEBRERO 2015 El Gobierno regional se querella contra Legarra por sus declaraciones sobre el Centro Valvanera ElEjecutivocalificadecalumniaseinjurias las manifestaciones del diputado regionalista, que dimitirá si le condenan PÁG. 4 LA RIOJA Premiadas por su internacionalización Alfaro solicita zona catastrófica PÁGS. 2-3 Galardones a Bodegas Ramón Bilbao, UNIR y Vinagrerías Riojanas LOGROÑO Menos logroñeses En un año, la población desciende en 551 residentes PÁG. 12 Ceremonia tradicional de reconocimiento a tres empresas riojanas por su esfuerzo exportador y apuesta por los mercados exteriores./ C. LARREA P. 7 2 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 INICIATIVA PARLAMENTARIA TEMA DEL DÍA Santiago Baena, candidato a la presidencia de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España I El riojano Santiago Baena Moreno aspira de nuevo, tras 4 años de ausencia, a la presidencia del Consejo General de Colegios de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España, cuyas elecciones se celebrarán el 6 de marzo. Alfaro pide la declaración de zona catastrófica por sus más de 850 hectáreas anegadas Con las dos defensas del río en la localidad rotas, el Ebro se ha llevado por delante árboles, huertas, o casillas. Los desperfectos no se podrán valorar hasta pasadas de 2 a 3 semanas BÁRBARA MORENO / LOGROÑO La de ayer fue la cuarta crecida del Ebro en lo que va de mes y de año, pero en Alfaro, la zona más afectada quizás de toda La Rioja, se registró la tercera con avenida extraordinaria, y fue de hecho «peor, con más agua y más fuerza que la primera de febrero», especificó ayer la alcaldesa de Alfaro, Yolanda Preciado. De hecho, si entre las tres crecidas anteriores se habían anegado alrededor de 650 hectáreas, ayer las inundaciones cubrían ya 850 hectáreas, «pero no hablamos de un embalsamiento de agua y ya está, estamos ante una inundaciones con el agua corriendo a sus anchas y con mucha fuerza». Este fenómeno narrado por la alcaldesa mientras estaba visitando zonas es lo que se ha llevado tierras por delante, cientos de árboles frutales, hortalizas, estructuras de regadío, maquinaria y hasta casillas. Con la mota de defensa ya rota Dos hombres conversan mientras contemplan el Ebro en Logroño. /INGRID en la parte Navarra, (desde la primera crecida de febrero), saltando el agua a Alfaro, incluso creando una especie de brazo de agua como si fuera otro río, y con la rotura este mismo jueves de la otra mota de Alfaro (en el término La Roza), el Ebro campa a sus anchas por todo el regadío alfareño. Y es que, si en la primera crecida en esta localidad el Ebro la punta máxima ascendió a 2.087 metros cúbicos por segundo a su paso por esta localidad, el jueves subió a los 2.360 (hasta alcanzar los 7,72 metros). Por todo, desde Alfaro solicitarán al Gobierno riojano y al Estado que declaren este término como zona catastrófica, «con el fin de que se puedan pagar desperfectos no solo a los que tengan sus seguros, sino a los que no lo tengan». Será a través de un decreto que acordarán entre los grupos políticos, especificó ayer Preciado. «Hablamos de 850 hectáreas totalmente anegadas tanto a la margen derecha como a la izquierda del Ebro en nuestra localidad, con cientos de cultivos perdidos». CIENTOS DE AFECTADOS Se calcula que 50 familias se puedan quedar sin sustento económico este año por la pérdida de toda su cosecha, explica el agricultor afectado Javier Martínez, pero las pérdidas alcanzan a cientos de afectados. «Calculamos que se han perdido todas las hortalizas y cereales, y entre el 90 y 100% de frutales». El mismo reiteró ayer que se han unido en el sindicato de regantes Río Ebro desde donde indican a los afectados que acudan a sus oficinas o a la administración a que den parte de que han sido afectados. Pero, es imposible contabilizar pérdidas, de El agua ha alcanzado tal nivel en esta hecho, hasta dentro de 2 ó 3 semanas no podrán entrar en las fincas. No obstante, su mayor petición es que se limpien los ríos. Por otro lado, el pozo de captación de agua de boca «se ha librado y no se ha roto», apuntaba ayer la alcaldesa. Imagen del Soto de Las Rozas, en Alfaro, en uno de los puntos donde se han roto los diques de contención del río. /NR 3 SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA GOBIERNO DE LA RIOJA UPyD pide que se equipare el tratamiento del daño cerebral adquirido al de otras regiones I RepresentantesdeUPyDdeLaRiojasereunieronayercon laAsociaciónRiojanadeDañoCerebralAdquirido(ARDACEA) para conocer la situación y las necesidades de los afectadosporestapatología.UPyDexigealGobiernodeLa Riojaqueequipareeltratamientodeestapatologíaalque ofrecen la mayoría de regiones y propone desarrollar un PlandeAtenciónIntegraldeldañocerebraladquirido. Luena, con otras representantes del PSOE, en una de las zonas afectadas. /NR Luena pide al Gobierno medidas extraordinarias por los daños del Ebro El PP le reprocha que visite las zonas inundadas un mes después «para hacerse una foto» EFE-NR / LOGROÑO finca de Alfaro, que de los perales apenas asoman las copas. Son árboles que tienen más de 2 metros de altura. /NR Otras zonas afectadas y el caudal ya en descenso El caudal del río Ebro ya ayer empezó a bajar al menos en La Rioja (en Zaragoza aún se esperaba el episodio de crecida). La punta máxima en Logroño llegó a los 1.128 metros cúbicos por segundo. Y en Alfaro a mediodía ya estaba también bajando (llegó a los 2.360). Los perjuicios en La Rioja se alejaron de los problemas por ejemplo que sufrieron pueblos de Aragón o de Navarra. Pero también se sumaron otras zonas riojanas con incidencias que fueron, según especificaron desde la Consejería de Agricultura: Haro, con la zona de bodegas, Alcanadre, Cenicero o San Asensio, con afecciones puntuales. En Calahorra al parecer las motas de defensa del río aguantaron la crecida. Desde el Ejecutivo riojano recordaron que desde el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente se han articulado medidas extraordinarias de ayuda y para ello dedicarán de momento, 50 millones de euros. En cuanto al arreglo de las defensas del río, hasta que pasen dos o tres semanas no se puede hacer nada, porque está todo mojado y anegado. El secretario de Organización del PSOE, César Luena, pidió ayer al Gobierno que apruebe con urgencia un real decreto ley de medidas extraordinarias para que haya ayudas, indemnizaciones y bonificaciones fiscales y de la Seguridad Social por los «inmensos» daños causados por las crecidas del río Ebro. Luena, también líder del PSOE riojano, visitó ayer zonas de Calahorra y Alfaro donde las riadas han provocado daños medioambientales y agrícolas. «El Gobierno tiene que tomar decisiones y no está midiendo bien la dimensión y consecuencias de estas crecidas, por eso pido ese real decreto ley porque tiene que haber más medidas,decisiones y presupuesto, que es lo que ahora mismo se necesita», declaró. El secretario general del PP de La Rioja, Carlos Cuevas, acusó a Luena de visitar zonas inundadas «un mes después y para hacerse una foto». En su opinión, Luena buscaba «una foto con una o varias candidatas socialistas» y «hacer demagogia» para «tratar de aprovecharse del mal que sufren los agricultores por las crecidas del Ebro y culpabilizar al PP de las tormentas, las crecidas, los deshielos, la nieve y la sequía». «El PSOE olvida que los ciudadanos no son tontos», afirmó Cuevas, quien indicó que «la riqueza que para La Rioja supone el Ebro a veces conlleva el inconveniente de crecidas y el desborde del río». 4 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 LA RIOJA Europa se centra más en proteger fronteras que en salvar vidas, según Amnistía Internacional EFE / LOGROÑO El presidente de Amnistía Internacional (AI) en España, Alfonso Sánchez, aseguró ayer que se está produciendo «la mayor crisis de refugiados de la historia, después de la segunda Guerra Mundial», y, mientras, «las políticas europeas se dirigen más a proteger sus fronteras que a salvar vidas». Sánchez recogió en Logroño el premio del XIV Certamen Justicia y Solidaridad, que concede el Foro Cívico Francisco Sáez Porres, en esta edición, en reconocimiento a la defensa que hace AI de los inmigrantes que intentan entrar en Europa. Recordó que, desde hace un tiempo, AI ha denunciado el «uso excesivo de la fuerza» en la frontera con Marruecos por parte de los funcionarios que se encargan de hacer cumplir la Ley. Además, también censuró las devoluciones «en caliente», ya que «van contra el derecho internacional y el derecho español». AI reconoce el derecho que tienen los estados a controlar sus fronteras, dijo, pero ese control ha de hacerse en base al derecho internacional. Así, «en las fronteras de Ceuta y Melilla, muchos inmigrantes, que son refugiados de Siria o de países africanos, carecen de la oportunidad de solicitar asilo o refugio», lamentó. El Gobierno se querella contra González de Legarra por calumnias e injurias Considera que las afirmaciones del presidente del PR, calificadas como falsas por la Fiscalía, son punibles desde el punto de vista judicial e intolerables desde la perspectiva política FELI AGUSTÍN / LOGROÑO El Gobierno riojano presentará una querella criminal por injurias y calumnias contra el presidente del Partido Riojano, Miguel González de Legarra, por sus manifestaciones sobre el funcionamiento del centro de menores Virgen de Valvanera, que han sido consideradas falsas por la Fiscalía de La Rioja. Los responsables de Administración Pública, Concepción Arruga, y el de Justicia, Emilio del Río, de quien depende el centro, explicaron ayer que la querella se fundamenta en que las manifestaciones del líder regionalista son injuriosas, «no son veraces», y lesionan el honor y la imagen del consejero, la empresa que gestiona el centro [Diagrama] y de sus 37 trabajadores, además de buscar el desprestigio del Gobierno. González de Legarra, que se enfrenta a una pena de hasta dos años de prisión y una multa, afirmó, en una rueda de prensa que ofreció el día 19, que los máximos responsables del centro, donde ingresan menores por decisión judicial, están imputados por un presunto delito de coacciones y contra la integridad moral de los mismos. Aseguró que se utilizan «métodos salvajes» como práctica habitual, y que «los golpes, las palizas, las vejaciones físicas y morales, la utilización de celdas de castigo o aislamiento, la utilización de esposas y grilletes, los registros con Concepción Arruga, consejera de Administración Pública, y Emilio del Río, de quien depende el centro de menores./NR desnudos integrales a los menores y las amenazas son constantes», afirmaciones consideradas falsas por la Fiscalía, en un informe emitido el jueves y firmado por el fiscal jefe. Todo ello, según la Fiscalía, constituye un delito de calumnia hecho con publicidad, argumento del que echó mano el Gobierno, cuyos responsables señalan que las aseveraciones del presidente del PR+ «son punibles desde el punto de vista judicial, e intolerables desde la perspectiva política». «Son un elenco de infamias y afirmaciones rotundamente falsas y deliberadamente sensacionalis- tas con una finalidad exclusivamente política», afirmó Arruga, que indicó que «no es lícito realizar insinuaciones insidiosas y vejar de forma malintencionada con el objetivo perverso de desprestigiar a un Gobierno y a un consejero». Acusó a Legarra de «montarse su Guantánamo particular» y defendió que la libertad de expresión y de información «no es un paraguas en el que quepa todo y no es una patente de corso por muy diputado que se sea». La Fundación Diagrama, que gestiona el centro Virgen de Valvanera, por concesión del Ejecutivo, ya ha anunciado la presentación de una querella contra González de Legarra. Los juzgados riojanos han abierto cinco diligencias relacionadas con este centro, siempre sobre el mismo menor, de las que tres se archivaron. Dos siguen en trámite, una abierta a instancias del padre contra los responsables del centro; y otra es una denuncia de la Fiscalía contra la madre por un presunto delito de coacciones. Dimitirá si hay sentencia firme El presidente del Partido Riojano (PR+), Miguel González de Legarra, se comprometió ayer a dimitir de todos sus cargos públicos si es condenado en sentencia firme por sus declaraciones sobre el centro de menores Virgen de Valvanera y retó a que todo aquel que afirma que miente, «incluido el fiscal», se comprometa ante notario, a lo que él también está dispuesto, a dimitir si no es condenado y, en el caso de que esto se produzca, insistió en sería él el que dimitiría «en ese mismo momento». Además, le preocupa «mucho» que el fiscal no haya querido tener en cuenta, por lo menos, dos actuaciones judiciales en las que ha estado presente la Fiscalía, como la que se produjo el 29 de diciembre de 2014, en la que, dijo, se ratifica por el Juzgado que un menor fue golpeado por un trabajador. Citó también una declaración en sede judicial, el 18 de diciembre de 2014, de un trabajador del centro de menores que «reconoce ante la Fiscalía la existencia y utilización de celdas de aislamiento y de grilletes». 5 SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA LA RIOJA La Policía Nacional invita a decir no a la violencia de género Coches patrulla exhibirán el lema de la campaña, con la que se pretende sensibilizar sobre la gravedad de esta lacra social y animar a las mujeres y a cualquier persona a denunciar NR / LOGROÑO La Policía Nacional desarrollará la campaña ‘Di no a la violencia de género’ para sensibilizar y concienciar sobre la gravedad de esta lacra social y animar a las mujeres víctimas, a su entorno y a cualquier persona que tenga conocimiento de estos hechos, a presentar denuncias. El delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón, y el jefe superior de Policía de La Rioja, Pedro Mélida, presentaron ayer esta campaña, que se desarrolla en toda España con distintivos de vinilo en los vehículos policiales, con el lema ‘Di no a la violencia de género’ y el teléfono 091. La Brigada Provincial de Policía Judicial de Logroño actualmente dispone de dos grupos dedicados a la protección de las mujeres que sufren o hayan sufrido episodios de violencia dentro del ámbito familiar, el Servicio de Atención a la Familia (SAF) y la Unidad de Prevención, Asistencia y Protección a las Víctimas de Violencia de Género (UPAP). El SAF, cuyas funciones comprenden la investigación de todos los hechos relativos a violencia de género, violencia doméstica, investigación de delitos relativos a agresiones sexuales, abusos sexuales y corrupción de menores, in- El delegado del Gobierno, Alberto Bretón, y el Jefe Superior de Policía, Pedro Mélida, presentaron la campaña. /INGRID vestigación de delitos tecnológicos relacionados con distribución o tenencia de pornografía infantil En el caso de la UPAP, esta unidad tiene asignadas las siguientes funciones: el seguimiento y protección de las mujeres víctimas de violencia de género residentes en Logroño. La UPAP, en virtud de la evolución de los hechos detecta- dos y con la finalidad de garantizar la seguridad de las mujeres víctimas de la violencia de género, puede variar el nivel de protección asignado a estas mujeres. Con estos dos grupos, el Cuerpo Nacional de Policía trata de dar respuesta integral a las víctimas de la violencia de género en Logroño, ya que abarca todo el proceso des- de que se detecta que una mujer sufre ese tipo de violencia. El delegado del Gobierno hizo hincapié en la necesidad de denunciar y subrayó que en 2014 se registraron en la región 471 denuncias, un 17,4% más que el año anterior. Por quinto año, La Rioja no tuvo que lamentar ninguna víctima mortal por violencia de género. Muere una mujer atropellada por un coche en la N-120a en Navarrete NR-EFE / LOGROÑO [email protected] Una mujer de 54 años de edad y vecina de Logroño falleció ayer al ser atropellada por un turismo en la carretera N-120a, dentro del término municipal de Navarrete, según informó en una nota de prensa la Delegación del Gobierno en La Rioja. El dramático suceso ocurrió hacia las 20.05 horas, cuando un coche que circulaba por esa calzada arrolló a esta mujer de 54 años, cuyo nombre responde a las iniciales J.M.M.M., según detallaron fuentes de la Guardia Civil de Tráfico a la agencia Efe. Los agentes de la benemérita investigan las causas del atropello, que se produjo en el kilómetro 10,500 de la carretera nacional N-120a Desde el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) del servicio de emergencias SOS Rioja 112 se movilizaron recursos de emergencias del Servicio Riojano de Salud (SERIS), efectivos de Bomberos del Ayuntamiento de Logroño, y se dio aviso a la Guardia Civil. Posteriormente se movilizó a la empresa de mantenimiento de carreteras nacionales. 6 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 LA RIOJA CONSEJO DE GOBIERNO BREVES TEATRO / DANZA Hojarasca Renovaciónestrena de redes en acho de abastecimiento I enxxSan Vicente . Política Local sufragará el 90% de los 87.000 euros que cuesta la renovación de las redes de abastecimiento de agua potable y saneamiento en la calle San Roque en San Vicente, que se encontraban en un mal estado de conservación dada su antigüedad. Emilio del Río recordó que esta cuantía proviene del Fondo de Cooperación Local, dotado este año con 19,6 millones de euros, con un incremento del 27% con relación al ejercicio anterior, para atender las peticiones de los ayuntamientos que carecen de recursos económicos necesarios para acometer obras en servicios básicos y fundamentales para su población en el ámbito exclusivo de sus competencias. I XX Salud compra guantes, mascarillas, gorros y pañales I El Servicio Riojano de Salud destina 245.000 euros para hacer frente a la prórroga del contrato de suministros de guantes, gorros, mascarillas, pañales y material análogo entre marzo y diciembre. Se trata de material imprescindible para atender a los pacientes ingresados y minimizar los riesgos de contagio asociados a la manipulación tanto de pacientes como del material que se necesita para el tratamiento médico-quirúrgico de los ingresados. Viñas para los afectados por la parcelaria en Bergasa I Agricultura ha repartido 68 hectáreas procedentes de la Reserva regional entre todos los propietarios afectados por la concentración parcelaria de Bergasa que cumplían los requisitos. Los adjudicatarios, que han recibido como máximo 1,5 hectáreas, se comprometen a no ceder los derechos de plantación ni transferir viñedos durante las próximas 5 campañas y a mantenerse como mínimo 5 años en la actividad agraria. Declarado bien de interés cultural el enlace de los caminos a Santiago El tramo une el Camino Interior del Norte, que transcurre por Briñas, Haro y Zarratón, Cidamón, San Torcuato y Bañares hasta llegar hasta Santo Domingo, con el Camino Francés FELI AGUSTÍN / LOGROÑO El Gobierno de La Rioja ha declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Vía Histórica el tramo riojano de enlace entre el Camino Interior del Norte y el Camino de Santiago. Emilio del Río, portavoz del Ejecutivo, explicó ayer esta decisión, aprobada por el Consejo de Gobierno, que hace referencia a un tramo que entra en La Rioja desde Álava, a través del Ebro, y en su recorrido atraviesa Briñas, Haro y Zarratón, los términos municipales de Cidamón y San Torcuato; y Bañares para llegar hasta Santo Domingo y enlazar con el Camino Francés. Esta ruta, que entra en España por Irún y cruza el País Vasco hasta llegar a Vitoria, pasando por Tolosa y Rivabellosa, forma parte de la candidatura ‘Los Caminos de Santiago del Norte’ que aspira a ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO e incluye otras vías de peregrinación a la ciudad jacobea como el Camino Primitivo, el Camino de la Costa y el Camino de Liébana en Cantabria. ECONOMÍA Y ARTE Es un camino, según reconocen diversas fuentes históricas, que se utilizó en la Edad Media para desviar a los peregrinos procedentes de Álava. Del Río indicó que, con esta declaración, el Gobierno de I La Asociación Riojana de Cordero Chamarito (AROCHA) recibirá 23.000 euros para ayudar a los ganaderos que crían la única raza ganadera autóctona de la región, la oveja chamarita. En la actualidad, La Rioja cuenta con 14 explotaciones ovinas con esta raza que suman cerca de 10.000 hembras reproductoras. La Rioja «reconoce» la importancia histórica de esta ruta, que supuso un acicate para el desarrollo económico y la expansión del Románico. Al respecto, apuntó que, además de una ruta de peregrinaje, fue una vía de comunicación comercial, y estuvo favorecida en territorio riojano por elementos es- tructurales, como los puentes sobre el río Ebro y Tirón, las fuentes junto a los caminos, y otros elementos que anunciaban al caminante un cambio de jurisdicción, un cruce de caminos, una parada y oración junto a una ermita o un humilladero. En su último tramo, antes de enlazar con el Camino Francés en Santo Domingo, la ruta se funde con otra más antigua, conocida aún hoy en día como la calzada de los romanos, que pasa por Cidamón y San Torcuato. «Hay numerosos factores que otorgan a esta ruta de peregrinación un excepcional y singular valor dentro del patrimonio cultural de La Rioja», argumentó Del Río. Los pueblos tendrán ayudas para recoger residuos de construcción Se beneficiarán municipios de menos de 1.000 habitantes y podrán alcanzar el 50% del gasto NR / LOGROÑO 23.000 euros para la oveja chamarita Haro, uno de los municipios que atraviesa el Camino Interior del Norte. / ÁLVARO DÍAZ Medio Ambiente destinará 70.000 euros en ayudar a los 146 municipios riojanos con menos de 1.000 habitantes para que contraten servicios de recogida o tratamiento de residuos de construcción y demolición procedentes de obras menores o reparaciones domiciliarias para evitar posibles daños a la salud humana y al medio ambiente. En concreto, explicó el portavoz del Gobierno, esta medida tiene por objeto eliminar los riesgos relacionados con la contamina- ción del agua, el aire o el suelo; la flora y la fauna; y las incomodidades generadas por el ruido y los olores, además de proteger los paisajes y los lugares de especial interés. Las ayudas se destinarán a financiar los costes del servicio de recogida, transporte y tratamiento de los residuos y podrán alcanzar hasta el 80% de dichos gastos en los municipios declarados poblaciones aisladas y hasta el 50% en el resto, con un máximo de 250 euros por contenedor. Además está prevista la instalación de contene- Emilio del Río, portavoz del Gobierno riojano./ NR dores exclusivos para la recogida de los escombros. La medida forma parte del plan de la Dirección de Calidad Ambiental para gestionarlos residuos de construcción y demolición y evitar la proliferación de puntos de vertido incontrolado. 7 SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA LA RIOJA Garlardones a 3 empresas exportadoras En la entrega de los Premios a la internacionalización a Bodegas Ramón Bilbao, la Universidad Internacional de La Rioja y Vinagrerías Riojanas, el presidente Pedro Sanz se congratuló del buen trabajo de la empresa riojana en el mercado exterior NR / LOGROÑO [email protected] Las Bodegas Ramón Bilbao, Vinagrerías Riojanas y la Universidad Internacional de La Rioja son un ejemplo perfecto del buen trabajo que están realizando las empresas riojanas en el mercado exterior, manifestó Pedro Sanz, en su intervención con motivo de la entrega de los Premios a la Internacionalización de La Rioja 2014, celebrada en el restaurante Delicatto ante más dd 250 personas y la presencia de José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España, consejeros del Gobierno regional, alcaldesa de Logroño y el Pleno de la Cámara a riojana, encabezado por José María Ruiz -Alejos. Los Premios a la Internacionalización, que han cumplido 25 años, están organizados por la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja, con el apoyo del Gobierno regional y tienen como objetivo promocionar la labor exportadora de las empresas riojanas. Enmarcados en el Plan Global Rioja, junto a la Ader y el Icex, se convierten todos los años en un reconocimiento al esfuerzo del colectivo empresarial por estar en todos los mercados del exterior. En la presente edición, los premios han contando con el patrocinio del Sabadell Guipuzcoano e Iberdrola España. REFERENTE EMPRESARIAL Tras la lectura del acta de la Comisión de Comercio Exterior de la Cámara, el presidente José María Ruiz-Alejos expresó su felicitación a los ganadores que son la expresión del espíritu emprendedor y la apuesta decidida por la internacionalización, expresando su confianza en las cámaras y la nueva Ley nacional que « ha permitido la articulación de unas potentes instituciones, referentes el mundo empresarial al servicio de las empresas , reforzando su papel en el proceso de la internacio- La entrega de los Premios a la Internacionalización congregó a las de 250 invitados, en su mayoría empresarios. /CLARA LARREA PEDRO SANZ ALONSO JOSÉ MARÍA RUIZ-ALEJOS JOSÉ LUIS BONET PRESIDENTE DEL GOBIERNO PRESIDENTE CÁMARA RIOJANA PRESIDENTE CAMARA DE ESPAÑA «La Rioja será la comunidad con mayor crecimiento» «Las empresas son la razón de ser de las cámaras» «La Cámara ayudará a las empresas a salir al exterior» nalización y el impulso de la competitividad». Para Ruiz-Alejos, las cámaras son instrumentos fundamentales y prioritarios capaces de canalizar los recursos públicos y privados para recuperar el tejido productivo, porque están llamadas a tener un papel relevante acompañando a las empresas, como la tarea que constituye la razón de ser y factor clave para el re- BODEGAS RAMÓN BILBAO José Luis Bonet entrega el premio a Rodolfo Bastida/C.LARREA conocimiento de la región. El presidente de la Cámara ofreció la colaboración a las administraciones para trabajar conjuntamente en proyectos y planes en favor de la economía riojana, superando los presentes presente y del futuro para concluir con la confianza en el futuro de la región. A continuación, se procedió a la entrega de los Premios, con una breve intervención por parte de cada una de las empresas. La intervención de José Luis Bonet fue un respaldo a la labor de las cámaras, como ejes fundamentales en el devenir de las empresas riojanas en su andadura y posicionamiento de los mercados exteriores, afirmando que la Cámara ayudará a la empresas a salir a los mercados exteriores. LA NUEVA ETAPA Cerró el acto el presidente del Gobierno de La Rioja , recordando la vocación exportadora de las empresas riojanas y la línea de apoyo que pone a su disposición el Ejecutivo riojano para favorecer su presencia en el exterior con brillantes frutos que, en 2014, ha logrado el recordó histórico de 1.628,4 millones de euros, un 8% más que en 2013, datos que se reflejan en las 1.665 empresas que exportan, de las que 582 lo hacen de forma regular. Pedro Sanz recordó las previsiones del BBVA que dan a La Rioja un crecimiento del 2,9% en este año y del 3,2% en 2016, la comunidad con mayor crecimiento. El presidente riojano aprovechó la numerosa presencia de empresarios para referirse a la situación económica y a la nueva etapa en las políticas económicas que va a emprender el Gobierno riojano para dar mayor sostenibilidad al sistema y proporcionar la generación de empleo : « Ahora tenemos que asentar la recuperación con instrumentos que corrijan, de manera estructural, las debilidades que se han puesto de manifiesto durante la crisis para avanzar hacia un modelo que obtenga mayor valor añadido y propicie la generación de empleo». El presidente se refirió al giro de la Ader en sus políticas de ayuda para abordar programas de carácter más integral que impliquen mayor productividad. Estos programas se enmarcarán en una convocatoria específica de la Agenda de Fortalecimiento Empresarial, cuyo objetivo es que las empresas presenten planes estratégicos con compromisos a medio plazo de crecimiento en empleo, facturación, impulso de su labor exportadora o de innovación para varios años Tras la felicitación del presidente a las tres empresas premiadas, los asistentes participaron de un cóctel en el restaurante. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA VINAGRERÍAS RIOJANAS Ruiz-Alejos entrega el premio a José María Vázquez /C.LARREA. Pedro Sanz entrega el premio a Juan Manuel Muñoz/C.LARREA. 8 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 LA RIOJA Bonet cree que la recuperación irá a más en 2015 porque lleva viento de cola Obsequio tradicional de Pedro Sanz al visitante José Luis Bonet, junto a Ruiz-Alejos y Javier Erro: ‘rioja’ de La Grajera. /NR Según el presidente de la Cámara de España, los mejores datos se deben a las ventas en el exterior NR / LOGROÑO Joyería Perlas, ‘Emprendedor del mes de febrero’ Roberto Pinillos y Conchi Lafuente recibieron ayer el diploma de reconocimiento al ‘Emprendedor del mes’ de febrero por su establecimiento Joyería Perlas (C/Castroviejo 8-10 de Logroño). Este galardón forma parte de las actividades de dinamización del Plan EmprendeRioja, que promueven el Gobierno riojano con la FER y la Cámara de Comercio. / NR Hay hechos incuestionables. El presidente de la Cámara de Comercio de España y del Grupo Freixenet, José Luis Bonet, expresó ayer su convicción de que el país se encuentra «en plena recuperación e irá a más durante 2015 porque lleva viento de cola». Bonet hizo estas declaraciones a los periodistas tras reunirse con el presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, con motivo de su visita a la región para participar en la entrega de los Premios a la Internacionalización 2014. El presidente de la Cámara de España justificó su vaticinio sobre la recuperación económica en los datos que ofrecen observatorios «tan potentes» como la Feria de Barcelona, ya que en 2014 ha habido «un récord histórico», con mucho más facturado que antes de la crisis económica. El dirigente empresarial afirmó que este crecimiento de esta feria se debe a que su actividad está enfocada a la internacionalización, que es algo clave, y también porque han repuntado todos los salones industriales españoles. Según José Luis Bonet, en la recuperación económica también incidió la bajada del precio del petróleo, que supone «una ayuda interesante», y la política monetaria de estímulo que desarrolla el Banco Central Europeo, que deriva en un mejor cambio del euro respecto al dólar. Durante la crisis económica, la superación se ha producido en el sector exterior, que ha funcionado gracias a las exportaciones y al turismo, precisó. COMUNIDAD PUJANTE Los empresarios que no han empezado a exportar han decidido ahora comenzar a vender fuera sus productos, manifestó, por lo que la Cámara de Comercio de España «ayudará al que salga al extranjero, ya que nadie le resolverá sus asuntos, pero podrá recibir ayudas de las instituciones». Sobre la recuperación del consumo en el mercado interior, Bonet indicó que solo hace falta ver cuántos vehículos se desplazan por las carreteras y esta mejora ya comenzó durante 2014 y se consolidará este año. El responsable de la Cámara de Comercio de España recordó que también preside la Feria Alimentaria de Barcelona, a la que siempre asiste Pedro Sanz para visitar a las empresas riojanas que exponen allí sus productos, por lo que ambos cuentan con «una confianza mutua muy importante». El máximo responsable de las cámaras españolas añadió que La Rioja es «una de las comunidades más pujantes del país». 9 SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA LA RIOJA Afiliados del PP votarán al candidato a alcalde en núcleos de más de 500 vecinos Pedro Sanz se someterá a la ratificación de los 260 miembros de la Junta Directiva Regional EFE / LOGROÑO FELI AGUSTÍN / LOGROÑO [email protected] Los candidatos del Partido Popular a ocupar las alcaldías de municipios con más de 500 habitantes se someterán a la consulta de la asamblea de afiliados, que votarán la propuesta que, previamente, realizará la junta local y el grupo municipal correspondiente. Una vez se elija el cabeza de lista, su nombre será ratificado por el comité electoral regional, que será quien decida los aspirantes a alcalde en los pueblos de menos de medio millar de vecinos. Carlos Cuevas, secretario general del partido, explicó ayer los acuerdos adoptados por el Comité Ejecutivo que, entre otras cuestiones, decidió introducir este mecanismo en el proceso de elección de candidatos, que debe estar culminado el 15 de abril, fecha en la que se abre el plazo oficial de inscripciones. «De esta manera, se acerca el proceso a la participación de nuestros 6.000 afiliados, miembros de un partido abierto a to- Calahorra, Arnedo, Nájera y Santo Domingo reciben apoyo en materia de tráfico La Jefatura Provincial de Tráfico de La Rioja y los ayuntamientos de Calahorra, Arnedo, Nájera y Santo Domingo firmaron ayer un convenio sobre seguridad vial, transmisión de datos y acceso a registros y cesión de materiales. El acuerdo prevé también el apoyo técnico para elaborar planes de seguridad vial y medidas específicas. / NR Empleo ofrece orientación e intermediación a parados mayores de 45 años Reunión del Comité Ejecutivo del Partido Popular el jueves por la noche./ NR A hacerse la foto Carlos Cuevas se refirió también a la visita «un mes después» del secretario de organización del PSOE, César Luena, a Rioja Baja «con el ánimo de hacerse una foto» a orillas del Ebro. «Viene a hacer demagogia y a culpar al PP de todos las tormentas y deshielos», comentó. Carlos Cuevas, secretario general del PP./ INGRID dos», dijo Cuevas, a quien no le gustan las primarias. El procedimiento que se va a seguir, añadió, supondrá «dar publicidad a un proceso que, en líneas generales, hemos seguido siempre en el ámbito municipal». Por ello, la principal novedad del proceso electoral popular será la elección de Pedro Sanz como candidato a revalidar la presidencia del Gobierno de La Rioja, pues se someterá a la votación secreta de los 260 miembros de la Junta Directiva Regional, máximo órgano entre congresos. PROCESO INÉDITO «Es un proceso inédito en nuestro país», argumentó el secretario general del PP, quien aseguró que viene a demostrar que es un partido abierto a la participación de todos, «en el que se dialoga y se vota con total normalidad». Cuevas contó que fue el propio Pedro Sanz quien, tras la reunión con Mariano Rajoy en la que el presidente del Gobierno central le pidió que repitiera candidatura, puso como condición de que fuera el partido el que le propusiera. La Dirección General de Formación y Empleo ofrece orientación, formación, intermediación y experiencia laboral como principales actuaciones para fomentar el empleo de parados mayores de 45 años, afirmó ayer su responsable, Luis García del Valle. Este programa, dirigido a los desempleados mayores de 45 años, tiene un carácter integral, completo y coherente, con el fin de mejorar la empleabilidad de este colectivo, sobre todo a los parados de larga duración, con dificultades de acceso al empleo. En La Rioja hay 11.668 desempleados mayores de 45 años, lo que supone un descenso del 0,8% en relación al año anterior, y, de esa cifra, el 70,82% no tiene el título de Secundaria, lo que dificulta su acceso al mercado laboral, explicó García del Valle. El proceso de inserción comienza con el diseño de su itinerario profesional, dijo el director general, quien recordó que en 2014 se efectuaron 4.924 acciones de orientación para mayores de 45 años, de los que 2.364 eran hombres y 2.560, mujeres. Su Dirección General reforzó este programa de orientación y atención personalizada con 4 nuevos orientadores en las Oficinas de Empleo para poder llegar a prestar este servicio a todos los desempleados mayores de 45 años. Según los resultados de estos itinerarios, Empleo propone diferentes acciones, como remisión a cursos de formación para el empleo que mejoren y completen la cualificación laboral del desempleado o acreditación de competencias profesionales. Muchos de estos parados no pueden acceder a cursos de Certificados de Profesionalidad de niveles 2 y 3 por carecer de titulación, por lo que deben superar unas pruebas denominadas competencias clave o realizar alguno de los 13 cursos previstos. 10 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 LA RIOJA La mayor causa de muerte de los riojanos es la enfermedad del sistema circulatorio En 2013 perdieron la vida 2.871 riojanos, un 5% menos que el año anterior. Los tumores ocupan el segundo lugar como origen de los fallecimientos, con 807 muertos La Oficina sobre Drogas atendió 243 consultas, más de tabaco 122 fueron sobre personas que consumen sustancias adictivas o se sospecha que lo hacen NR / LOGROÑO BÁRBARA MORENO / LOGROÑO [email protected] Como ocurriera en los años anteriores, la mayor causa de muerte de los riojanos también en 2013 han sido las enfermedades del sistema circulatorio, con 917 fallecimientos (y eso que este episodio ha descendido en un 3,5% respecto al año anterior). Mientras que en el caso de los hombres han muerto más por tumores que mujeres (508 frente a 296), la mayor causa de muerte entre las féminas han sido las afecciones del sistema respiratorio (514 mujeres y 403 hombres). El Instituto Nacional de Estadística hizo públicos ayer los datos de causa de Muerte 2013, en los que se muestra que en La Rioja el número de fallecidos fue de 2.871, una cifra que supone 152 decesos menos que en el año 2012, o lo que es lo mismo una disminución del 5%. Este descenso se puede deber a la reducción de fallecidos por tumores. De hecho, este capítulo ha sido el que más ha decrecido de un año a otro. Aunque el cáncer sigue siendo el segundo mayor motivo de defunciones en La Rioja, con un total de 804 en 2013, el número se ha reducido en 83 personas, un 9,3% menos. Los avances en las detecciones precoces en esta Comunidad autónoma y en la LA CIFRA 152 DECESOS MENOS En 2013, último año del que se tienen datos cerrados, fallecieron en La Rioja 2.871 personas, lo que supone 152 decesos menos que en 2012. medicina en general han tenido que influir. PULMÓN Y TRÁQUEA Dentro del apartado de tumores, el que más muertes ha causado ha sido el maligno de la tráquea, de los bronquios y del pulmón con 136 casos (aun así 20 menos que en el año anterior). El siguiente más destructor ha sido el de colon, con 75 muertes, 15 menos que en el año anterior. Y el de estómago ha acabado con la vida de 52 personas, 20 menos que el año anterior. El cáncer de mama ha sido la causa de muerte de 9 personas, 8 menos que en 2012. Y entre los pocos que han aumentado las muertes respecto al año anterior se en- cuentran los tumores de páncreas, digestivos, de ovario y vejiga. En cuanto a la principal causa de muerte, la de enfermedades respiratorias, destacan las enfermedades cerebrovasculares (206 muertes), las enfermedades del corazón (186), isquemias del corazón como infartos o anginas de pecho (129), enfermedades hipertensivas (113) y el infarto agudo de miocardio (105). Las enfermedades del sistema respiratorio han sido la tercera causa de mortalidad en La Rioja con 261 casos, 20 menos. 24 SUICIDIOS Entre las causas externas, se registraron 24 suicidios en La Rioja (6 menos que el año anterior), 16 ahogamientos o sumersiones (6 más), y 11 accidentes por vehículo a motor (5 menos). Con todo, la tasa de mortalidad en La Rioja se situó en 906,2 por cada 1.000 habitantes, una tasa de las mayores de España por contar con una población más envejecida. No obstante, entre las comunidades donde más disminuyó la tasa de mortalidad La Rioja ocupa el primer lugar, con una caída del 8,8%. La Oficina de Información y Orientación sobre Drogas proporciona atendió el año pasado 243 consultas, de las que 122 fueron sobre casos concretos de personas que consumen o se sospecha que consumen sustancias adictivas, entre las que destacó el tabaco, con 82 solicitudes. El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, y el director general de Salud Pública y Consumo, José Miguel Acitores, presentaron ayer el balance de actuación de esta oficina, que es «un recurso de referencia para todas aquellas personas que demandan asesoramiento sobre el consumo de sustancias en la región». Nieto explicó que el tabaco fue la sustancia sobre la que más a menudo se consultó y, de las 82 solicitudes en torno a este tema, la mitad de las consultas se refirieron a guías o tratamientos para dejar de fumar y el 40% a aclaraciones sobre la aplicación de la Ley 4/2010, que ascienden levemente respecto al año anterior. También se registraron dos quejas relacionadas con algún incumplimiento de los artículos de esta Ley; mientras que las 121 consultas restantes fueron peticiones de documentos, legislación, publicaciones y cualquier otra información. Entre las nombradas como sustancias secundarias o que ‘acompañan’ a la sustancia principal, ocupa el primer lugar el alcohol, seguido del cannabis y en tercer lugar son nombrados la cocaína y todo tipo de estimulantes. Señaló que hay que tener en cuenta que, cuando el tabaco acompaña a la sustancia principalmente consumida, no suele comunicarse su consumo. El 82,8% de las consultas planteadas en 2014 procedieron del mismo afectado o de un familiar y la demanda suele implicar información y asesoramiento. El restante 17,2% procedió de profesionales sanitarios o sociales, según el consejero, quien señalóque se observa un incremento «lento», pero «continuado» en el número de profesionales que cuentan con este servicio para consultar sobre casos de pacientes con trastornos adictivos. La información más habitual que ofrecen los profesionales de la oficina incluye pautas de actuación personalizadas, ya que, por ejemplo, desde el teléfono de información y orientación se da respuesta a las personas que desean dejar de fumar. A la persona interesada se le informa de los recursos terapéuticos y de los grupos de deshabituación tabáquica que se fomentan. En casos concretos, cuando la persona muestra ansiedad, dificultad para soportar la espera o presenta alguna patología asociada, se apoya su motivación llamándole desde la oficina. Cuando la adicción o el consumo interfiere en la relación o en la vida familiar, el interés es que la persona que consulta modifique su forma de interpretar a la persona que presenta el problema y conozca pautas para motivarla a que acuda a un centro de tratamiento. Cómo informarse Las personas pueden solicitar la información de forma presencial, a través del teléfono gratuito 900 714 110 y de la dirección de correo electrónico [email protected]. Se ha referido a que la web www.infodrogas.org recibió el año pasado 1,5 millones de visitas, lo que supone un incremento del 50 % respecto a 2013, que ligeramente superó el millón de sesiones. Ha resaltado la presencia de Infodrogas en las redes sociales, que se activó en 2013 con el fin de divulgar información objetiva sobre el consumo de sustancias y sus consecuencias y llegar, así, a los profesionales del sector, a los consumidores y a las personas interesadas, lo que permite dar mayor visibilidad a los recursos que ofrece la página www.infodrogas.org. 11 SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA LA RIOJA Nájera estrena edificio polivalente Pedro Sanz afirma que Najeraforum será el centro de referencia cultural de los najerinos EFE / LOGROÑO NR / LOGROÑO El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, afirmó ayer que el edificio multifuncional de Nájera ‘Najeraforum’ se convertirá en breve en «el centro de referencia cultural de los najerinos y en el punto de encuentro ineludible de la juventud». Sanz visitó ayer este nuevo edificio polivalente, en cuya rehabilitación y acondicionamiento ha aportado el Gobierno riojano 457.000 euros de los 719.950 del coste total de las obras y el equipamiento, lo que supone un 63,5%; mientras que el Ayuntamiento ha colaborado con 262.950. Animó a los vecinos a «aprovechar las múltiples posibilidades que oferta el centro» y a «organizar actividades que contribuyan a dinamizar el día a día social y cultura de la ciudad y que ofrezcan alternativas de ocio a toda la población». La construcción de ‘Najeraforum’, cuyo proyecto se adjudicó a la empresa ‘Ingesnaya, S.L.’, es la principal actuación que ha llevado a cabo este año el Ayuntamiento de Nájera y ha supuesto la remodelación de un edificio cons- Agricultura reparte 145.000 yemas de variedades blancas a viveristas La Consejería de Agricultura de La Rioja repartió ayer a viveristas 145.000 yemas de variedades blancas de uva seleccionadas por el Servicio de Investigación y Desarrollo Alimentario (CIDA) del Gobierno regional. El consejero de Agricultura, Íñigo Nagore, y la directora general de Investigación, María Martín, participaron en el acto. / NR Las nuevas carreteras de Alberite-Nalda y Ventas estarán listas en verano Pedro Sanz, junto a la alcaldesa de Nájera y el consejero de Presidencia, en la inauración del centro. /NR truido en la década de los ochenta del siglo XX y que hasta 2007 albergó el centro de salud. Entre 2008 y 2009 acogió, de forma provisional, algunas dependencias del Ayuntamiento de Nájera, de la Escuela de Música y de la Banda de Música Municipal, mientras sus respectivos edificios eran remodelados. Este espacio, con posterioridad, ha permanecido cerrado hasta que se ha llevado a cabo esta reforma integral del edificio, que ocupa una superficie útil aproximada de 1.500 metros cuadrados y tiene capacidad para unas 460 personas. ‘Najeraforum’ es un centro polivalente de tres El presidente ojea un libro con una niña. / NR plantas, que alberga la biblioteca municipal, el centro joven, una ludoteca, tres salas de usos múltiples y un archivo, además de va- rios almacenes, una sala de máquinas, varios aseos, una zona de ordenadores y otra de recepción, según el Gobierno regional. El consejero de Obras Públicas, Antonino Burgos, avanzó ayer que las nuevas carreteras LR-289 deVentas del Baño, pedanía de Cervera; y LR-255, entre Alberite y Nalda, estarán listas el próximo verano y se empezarán las obras en las Viniegra de Arriba, Morales-Corporales y Gallinero de Rioja. Burgos y el director general de Obras Públicas, Víctor Garrido, se refirieron ayer a la mejora de las carreteras regionales con cinco nuevas infraestructuras y una inversión global de unos 11 millones de euros, de los que 5 se invertirán en 2015. El consejero resaltó «la sustancial mejora» que experimentará este año la red de carreteras autonómicas como consecuencia de los cinco proyectos de ensanche y mejora en los que trabaja el Gobierno riojano. «Estas obras, que están cerca de su conclusión, permitirán mejorar la comunicación entre las comarcas de Cervera del Río Alhama y Alfaro y Calahorra y dotar de mayor seguridad al corredor que sigue el curso del Iregua en el entorno metropolitano de Logroño», subrayó. Indicó que este año está previsto licitar e iniciar las obras de otros tres proyectos: Los ensanches y mejora de la LR-333 a Viniegra de Arriba; la LR-323 por Morales y Corporales y la LR-325 entre Santo Domingo y Gallinero de Rioja. Burgos aseguró que, además de incrementar la seguridad vial en las carreteras riojanas y contribuir al descenso de la siniestralidad vial, estos cinco proyectos supondrán «un importante estímulo para el crecimiento de la economía y la creación de empleo». Recordó que durante la crisis se dio preferencia al mantenimiento y la conservación de la red viaria y pasó a un segundo plano la construcción de nuevas infraestructuras. 12 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 LOGROÑO CARMEN SÁNCHEZ / LOGROÑO Logroño sigue perdiendo habitantes. Lo hace por cuarto año consecutivo hasta contabilizar en el padrón de la ciudad a 151.444 personas, 552 menos que el año anterior y 2.106 menos que hace cuatro años. Sin embargo, la población extranjera inscrita en el padrón a uno de enero de 2015 alcanza las 37.254 personas, casi una de cada cuatro del total, una tendencia que, por contra, ha crecido si los datos se comparan con los del año anterior, cuando se contabilizaron 36.512 inmigrantes. Estos datos figuran en la Memoria de la Unidad de Estadística correspondiente al pasado año y reflejan los datos del padrón municipal, en el que también se puede comprobar cómo la población femenina es mayor que la masculina, un 52,4% de mujeres, frente al 47,6% de hombres. «Es habitual porque aunque nacen más niños que niñas, la diferencia se iguala en la adolescencia tardía que después se mantiene al ser más elevada la mortalidad entre los hombres», explicó ayer la concejala de Hacienda y Administración Pública, Mar San Martín. Por edades, la población logroñesas es similar entre los menores de 18 años (27.637) y los mayores de 65 (28.265); mientras que el grueso de la población está en las franjas de edad intermedias, siendo mayoritaria entre los 51 y 64 años (27.582) y minoritaria entre las personas de entre 18 y 30 años (19.775), seguida de la de entre 31 y 40 (23.697). Precisamente la población de entre 18 y 40 años ha ido disminuyendo de forma más significativa hasta descender en 6.498 personas en los últimos cuatro años, en comparación al resto de las franjas de edad que se han mantenido en cifras similares, salvo la de mayores de 65 años que ha crecido en 2.585 en este periodo. San Martín remarcó como curiosidad que a uno de enero de 2015 había ochenta personas empadronadas en la ciudad con más de cien años, de las que 61 son mujeres, y dos de ellas cumplen este año 105 años. El 64% del total de la población son riojanos y el 11% del total proceden de otras comunidades. En cuanto a la población extranjera, que ha crecido en 522 personas, OBRA PÚBLICA La alcaldesa de Logroño visita hoy las obras del campo de rugby La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, visitará hoy por la mañana las obras de ejecución del nuevo campo municipal de rugby que se está construyendo sobre el actual campo 1 de la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo que se iniciaron en octubre de 2014. I Logroño sigue perdiendo habitantes, aunque crece la población extranjera La capital riojana registra en su padrón a 151.444 ciudadanos a 1 de enero de 2015, 552 menos que el año anterior. La población inmigrante crece en 742 personas hasta las 37.254 Curiosidades de la memoria 4Habitantes: 151.444, 552 menos que en 2014. Del total, 79.363 son mujeres y 72.081 son hombres. 4Población extranjera: 37.254, 742 más. 4Densidad La población logroñesa sigue a la baja y es mayoritariamente femenina. / INGRID dencia sudamericana, como colombianos, argentinos y ecuatorianos, además de franceses y marroquíes. Las de origen extranjero que no se han nacionalizado son, en su mayoría, rumanos. El centro, con menos gente La periferia de la ciudad ha ganado población en detrimento de la zona centro. Así barrios como Cascajos, la zona oeste, el norte con El Campillo o Los Lirios y Toyo Ito han ganado habitantes. Aun con todo, el distrito centro sigue siendo la zona más poblada de la ciudad, con 45.595 habitantes seguido por el este con 38.885, el sur con 34.153, el oeste con 27.340 y el norte con 5.350. Las calles más habitadas de la ciudad son Duques de Nájera (3.664), avenida de la Paz (3.259), Huesca (3.423), Pérez Galdós (2.734), Vara de Rey (2.455) y Jorge Vigón (2.380). Como curiosidad, Travesía de San Juan solo tiene a una persona empadronada. Mar San Martín./NR supone ya el 24,5% del total. Así, del total, 17.509 mantienen la nacionalidad y 19.745 han obtenido la española. Al respecto, la edil dijo que hay más extranjeros que se han nacionalizado españoles, una tendencia que va en aumento. Según indicó, la mayor parte de las personas que piden la nacionalidad española son de proce- ALTAS Y BAJAS EN EL PADRÓN Las altas en el padrón que se produjeron el año anterior por nacimiento fueron 1.382, similar al año anterior; 4.509 por personas procedentes de otros municipios, 330 más; 528 procedentes del extranjero, sesenta más; y por omisiones 517. Las bajas por defunciones ascendieron a 1.206, 29 menos; 4.141 fueron por destinos a otros municipios, 230 más; 408 por cambio al extranjero, 54 más que en 2013; y 1.670 por inscripciones indebidas, frente a las 2.126 del año anterior. El crecimiento vegetativo fue positivo en 176 personas, puesto que ha habido más altas en el padrón por nacimientos que defunciones. de población: 1.923,7 habitantes por kilómetro cuadrado, la más alta de La Rioja. El 48% de la población riojana está en Logroño. 4Crecimiento vegetativo: Positivo en 176 personas al haber 1.382 nacimientos y 1.206 defunciones. 4Esperanza de vida: 81,8 años en los varones y los 87 en las mujeres en 2022. 4Matrimonios: 175, dos de ellos entre personas del mismo sexo, frente a los 131 del ejercicio anterior. 4Movimiento de población: 1.961 personas se dieron de alta en Logroño procedentes de otros municipios de La Rioja y 1.687 se dieron de baja con destino a otras localidades riojanas. 4Nombres de chica más comunes: Lucía, Sofía, Carla, Al- ba, Paula, Sara, Inés, Martina, María, Julia y Carmen. 4Nombres de chico más comunes: Pablo, Daniel, Mario, Hugo, Mateo, Adrián, Nicolás, Lucas, Marcos, Izan y Miguel. 4Apellidos: Hay 54.250 apellidos diferentes y los más habituales son Martínez, García y Fernández. 4Viviendas construidas en 2014: 203 en las calles Herre- rías, Estambrera, Pasadera, Gran Vía, avenida Manuel de Falla, Bretón de los Herreros, Graciano y Viura. 13 SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA LOGROÑO NR / LOGROÑO [email protected] El Ayuntamiento de Logroño ha organizado un acto de reconocimiento a todas las mujeres de la ciudad con motivo del Día de la Mujer, informó ayer el Consistorio en un comunicado. El programa para la semana que viene incluye charlas sobre nuevas políticas de empleo y formación; un café con cuentos y un networking para reconocer el trabajo de todas las mujeres de Logroño. Los actos organizados por el Ayuntamiento de Logroño con motivo del Día Internacional de la Mujer arrancarán el martes con Logroño reconocerá a las mujeres con motivo del Día de la Mujer un encuentro de mujeres en el que se abordará ‘Las nuevas políticas de empleo y formación’, a cargo de la concejal de Mujer, Concepción Bravo. Al día siguiente, el Consistorio ha previsto una visita al antiguo apeadero del barrio de Yagüe -donde se han instalado diferentes proyectos empresariales-, que se complementará con un en- cuentro con todos los colectivos, empresas y personas que han contribuido a conseguir este proyecto de emprendimiento social. El 5 de marzo, la sala de usos múltiples del Consistorio celebrará, a las 10 horas, una charla sobre ‘El Plan de Empleo de Cruz Roja’. La jornada se completará con la concentración mensual contra la La alcaldesa aborda en Madrid las tecnologías inteligentes La alcaldesa, Cuca Gamarra, participó ayer en Madrid en el I Foro de Intercambio entre Alcaldes Españoles y Alcaldes de América Latina y en la mesa redonda ‘Aplicación de tecnologías inteligentes para mejorar la gestión en ciudades’, junto a los regidores de Baracaldo, Alfonso García, y Móstoles, Daniel Ortiz, el primer teniente de alcalde de Málaga, Mario Cortés, así como el catedrático Luis Muñoz; José Luis Nuñez, de Telefónica; Pedro Julio Uribe, de Microsoft Colombia, y Net Calbort, de Cisco./ NR violencia hacia las mujeres que se llevará a cabo en la plaza del Ayuntamiento a las 12 horas. El acto central de esta semana se llevará a cabo el viernes 6 de marzo en el Espacio Lagares. Consistirá en un reconocimiento a todas las mujeres. También se ha planteado una sesión de Networking de LogroMujer. Concepción Bravo. /NR Arranca el montaje de Logrostock Ya han comenzado los trabajos en El Espolón para montar los stands de la Feria de Logrostock. Una iniciativa en la que participarán 200 comercios y que se desarrollará la próxima semana, del 6 al 8 de marzo. / INGRID 14 VIVIR NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 UNIR CULTURA Un curso online de experto universitario en robótica ofrece preparación tecnológica para afrontar el futuro educativo I La El Instituto de Estudios Riojanos convoca sus becas de investigación a las que destinará 85.000 euros I El Instituto de Estudios Riojanos ha convocado va- Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) destaca por tener el primer programa formativo que engloba software, hardware e impresión 3D para aplicarlo en el aula. Se trata del curso de Experto Universitario en Robótica, Programación e Impresión 3D que comenzará el 23 de abril del 2015. rias ayudas de investigación sobre diferentes temáticas riojanas a las que destinará en total 85.000 euros y que contemplan cinco categorías. El Boletín Oficial de La Rioja recogía ayer todos los detalles de estas convocatorias destinadas a doctores, graduados, licenciados, ingenieros o arquitectos superiores, diplomados, ingenieros o arquitectos técnicos o equivalente. La Gota de Leche acoge la tercera ‘Batalla de Bandas’ en mayo Esta actividad se celebrará los días 7, 8, 14 y 15 y está dirigida a jóvenes músicos de 14 a 21 años NR / LOGROÑO La Gota de Leche acogerá los días 7, 8, 14 y 15 de mayo la tercera edición de la ‘Batalla de bandas’, una actividad diseñada por el Ayuntamiento de Logroño, y que ayer presentó la concejala de Familia y Política Social, Paloma Corres. Esta actividad está dirigida a jóvenes músicos riojanos o residentes en La Rioja con edades comprendidas entre los 14 y los 21 años, aunque la participación está abierta a otras edades siempre y cuando al menos el 75% de los componentes del grupo estén dentro de las edades establecidas. El estilo musical será libre y se deberá disponer de un repertorio que podrá ser tanto propio como versionado, pero siempre para poder realizar un concierto de veinte minutos de duración. Podrán presentarse tanto solistas como grupos. Las inscripciones podrán realizarse desde el próximo 2 de marzo hasta el 15 de abril en el servicio de información de La Gota de Leche. El horario del Servicio de Información Infojoven es de lunes a viernes, de 9 a 14 horas y de 17 a 20 horas. El jurado estará compuesto por tres músicos o personas procedentes del ámbito de la gestión y promoción cultural y un representante de la Unidad de Juventud del Ayuntamiento de Logroño. Se valorará entre otras cosas la calidad del repertorio, especialmente si es en inglés, un aspecto que se introdujo ya el año pasado, y la actuación sobre el escenario. La entrega de premios tendrá lugar al finalizar los conciertos del día 15 de mayo. Habrá un ‘Primer Premio a la Mejor Banda o Solista’, que consistirá en hacer un concierto remunerado en San Mateo dentro de la programación del Parrilla Rock 2015. El segundo premio consistirá en un concierto en La Gota de Leche en junio dentro del proyecto ‘Vasos Comunicantes’ y un vale de 200 euros en materiales; y el tercero será un concierto en La Gota de Leche en septiembre dentro del proyecto ‘Vasos Comunicantes’ y un vale de 100 euros en materiales. Todos los participantes obtendrán un diploma. La concejal de Familia, Paloma Corres. / NR La Casa de Andalucía celebra su Festival Folclórico La Casa de Andalucía de Logroño llevó a cabo en la tarde-noche de ayer su Festival Folclórico, con motivo de la celebración del Día de Andalucía. La gala tuvo lugar en el auditorio municipal del Ayuntamiento. Entre los invitados al acto, estuvieron el consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno regional, Emilio del Río, y el concejal de Festejos de la capital riojana, Pedro Muro. / NR Carne de Ternoja y Aceite de La Rioja, en la segunda ‘Sesión Capital’ el 19 de marzo NR / LOGROÑO La próxima ‘Sesión Capital’, el 19 de marzo a las 20,30 horas en el Espacio Gastronómico Capital (Restaurante de Riojaforum), estará protagonizada por las cocineras Mónica Loro e Isabella Loro, del Restaurante El Arriero, de Sorzano, con pinchos a base de ternera de Ternoja y de Aceite de La Rioja; por vinos de Graciano comparados con Garnacha, y un espectáculo de música tradicional de varios países. En la cata se degustarán los vinos Cerro Añón Graciano 2010, de Bodegas Olarra; Tobía Graciano crianza 2012, de Bodegas Tobía, y Zinio Garnacha 2012, de Bodegas Patrocinio. 15 SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA AGENDA E LAS CITAS DE HOY Y CASA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTOS INCREÍBLES Y ATENEO RIOJANO TALLER DE ACTUACIÓN Los niños de entre 5 y 6 años podrán participar este mediodía en el nuevo taller que la Casa de las Ciencias ha programado. Se trata de Experimentos increíbles y al mismo se podrán inscribir antes de que se celebre. La actriz Inma Cuevas impartirá hoy un taller de actuación en el Ateneo Riojano. Para participar en esta actividad será necesario inscribirse previamente. A LAS 12.00 HORAS A LAS 10.00 HORAS E EXPOSICIONES Y IBERCAJA PORTALES CONTEXTO Y ACTUALIDAD DE LAS COFRADÍAS PENITENCIALES 7 SALA AMÓS SALVADOR LUCÍA LANDALUCE El Centro Cultural Ibercaja de la calle Portales desarrolla la conferencia Contexto y actualidad de las Cofradías Penitenciales, que pronuncia el experto en este asunto y también presidente y director de la revista Pasos, Antonio Bonet. A LAS 18.00 HORAS Y IBERCAJA PORTALES GANADERÍA VAZ MONTEIRO. UN TESORO GENÉTICO EN PORTUGAL La Peña Taurina El Quite organiza hoy en el Centro Cultural Ibercaja de la calle Portales la conferencia Ganadería Vaz Monteiro. Un tesoro genético en Portugal, a cargo de la propietaria de esta ganadería, Rita Vaz Monteiro. A LAS 20.00 HORAS Y SANTOS OCHOA TERTULIA SER PADRES Tertulia Apps y juegos infantiles con la participación de Juan Núñez, de iSchool, en la que se debatirá sobre el uso de aplicaciones y juegos digitales de los niños y su regulación por los padres. A LAS 11.30 HORAS R BIBLIOTECA DE LA RIOJA RETABLILLO DE TITERES Y CUENTOS Y UN PRÍNCIPE ALGO RARITO Prosigue el Festival de Teatro Infantil Teatrea con la representación Retablillo de títeres y cuentos, de la compañía Rodorín, dirigido a niños a partir de 3 años. Habrá dos sesiones, una a las 17.30 horas, y otra una hora más tarde. Las entradas pueden adquirirse en las librerías Santos Ochoa por 5 euros y en los espacios en los que tendrán lugar las representaciones. Terminará la jornada de teatro con la lectura de Un príncipe algo rarito, a las 18 horas, en la sala infantil. A LAS 17.30 Y 18.30 HORAS E POLIDEPORTIVO NOVENO CENTENARIO X FIN ES SÁBADO El polideportivo municipal Noveno Centenario, situado en la calle República Argentina 62, acoge el programa de ocio alternativo dirigido a jóvenes de entre 12 y 18 años con el fin de trabajar la prevención del consumo de drogas. La entrada es gratuita y los chavales podrán participar en diferentes actividades desde culinarias a deportivas. A LAS 16.30 HORAS R TEATRO BRETÓN BALLET FLAMENCO DE ANDALUCÍA El Ballet Flamenco de Andalucía actúa esta tarde en el Teatro Bretón de Logroño. Se trata del má- ximo representante institucional de arte jondo desde su creación en 1994. Bajo la dirección de Rafaela Carrasco, esta bailaora, junto a David Coria, Ana Morales y Hugo López representarán En la memoria del cante, 1922. A LAS 20.30 HORAS T BIRIBAY JAZZ CLUB ENTREDIENTES Y CARTA BALADÍ La exposición Lucía Landaluce, un recorrido póstumo por la obra de la artista logroñesa, podrá visitarse hasta el próximo 6 de abril en la Sala Amós Salvador. Esta dedicada a la obra de Landaluce tras su prematura desaparición y recoge una treintena de lienzos de gran tamaño de esta pintora logroñesa producidos entre 1993 y 2013. Situados en cuatro ámbitos expositivos diferenciados que se vinculan con distintos momentos creativos de la artista riojana. HASTA EL 6 DE ABRIL 7 CASA ENCANTANDA DE BRIONES QUIEN HACE UN CESTO HACE UN CIENTO Presentación del cuarto disco del grupo riojano Entredientes, ¡Que retumbe el suelo! Acompañarán a esta banda, los madrileños Carta Baladí. El precio de la entrada es de 3 euros. La Casa Encantada de Briones ofrece en su nueva exposición un recorrido por la cestería tradicional de la región. La muestra reúne una cuidada selección de piezas escogidas entre las más de 200 que configuran los fondos del Museo de La Rioja . A LAS 22.30 HORAS HASTA EL 28 DE MAYO 7 GALERÍA AGUADO ARTE X ALIMENTOS El Banco de Alimentos celebra su 20 aniversario con la exposición Arte x Alimentos, una muestra en la que 20 artistas riojanos han cedido sus obras solidariamente para ser vendidas por 250 euros cada una, dándose la circunstancia de que el comprador tendrá que hacer al abono correspondiente a ese dinero en alimentos. Los artistas que han respondido son: Aguado, Amelivia, Balanza, Castellot, Cenzano, Corres, Estecha, Gómez Maza, Lanza, Larry Karlin Llano, López Garrido, Nájera, Olarte, Ortega, Reyes, Rosales, Uríszar, Urizarna y Uzqueda. HASTA EL 7 DE MARZO 7 ESTUDIO 22 LIMBO Juanma Martín muestra su trabajo donde este trimestre en Estudio 22 bajo el epígrafe de Limbo. HASTA EL 31 DE MARZO 16 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN ESPAÑA BENJAMÍN LÓPEZ (SPC) / MADRID Rajoy adelantó el pasado martes las medidas socioeconómicas del Gobierno en el Debate sobre el estado de la Nación, y ayer el Consejo de Ministros aprobó una buena parte de las mismas. La estrella en la «agenda social», como la definió la vicepresidenta, es la Ley de Segunda Oportunidad y otras que incluyen la suspensión de desahucios hasta 2017 para familias y colectivos especialmente vulnerables. La medida no es nueva pero sí se extiende en el tiempo, ya que vencía en mayo, y en el abanico de familias beneficiadas, a las que se aplicará el Código de Buenas Prácticas bancarias. Así, no se desalojará a titulares mayores de 60 años y a familias cuyos ingresos estén por debajo de los 22.365 euros (antes era 19.170). Sobre ellos quedará sin efecto las cláusulas suelo. Según el ministro de Economía, Luis de Guindos, se dobla prácticamente el número de unidades familiares que podrían beneficiarse. A su juicio, el objetivo de esta ley es «conciliar intereses de acreedores y deudores mediante unos procedimientos con garantías que permitirán afrontar el pago de los débitos de forma ordenada». Para ello se flexibiliza la figura del mediador, que deberá impulsar la negociación y facilitar la reestructuración de las deudas entre las partes. Será designado por un notario o registrador y, en el caso de las empresas, podrán encargarse de la mediación las Cámaras Oficiales de Comercio. Para Sáenz de Santamaría, se reconoce «por primera vez» un sistema para que las familias puedan superar cuanto antes su endeudamiento y «volver a empezar». «Esta norma amplía y flexibiliza los acuerdos extrajudiciales de pagos con el objetivo de mejorar su eficacia y facilitar la reestructuración de deudas de forma ágil y sencilla». DACIÓN EN PAGO. Así, se acepta la dación en pago, ya que permitirá a autónomos y familias liberarse de las deudas impagadas tras El CIS otorga una victoria muy ajustada a Pedro Sánchez en su duelo con Mariano Rajoy I La encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) relativa al Debate sobre el estado de la Nación de esta semana concede una ajustada victoria al socialista Pedro Sánchez, con un respaldo del 21,7 por ciento frente al 21 por ciento del presidente, Mariano Rajoy, aunque un 37,2 opina que no hubo vencedor. El porcentaje del madrileño supera el 14,1% que logró su antecesor, Alfredo Pérez Rubalcaba, el año pasado, mientras que el gallego cae casi ocho puntos con respecto a 2014. El Gobierno amplía dos años el cese de desahucios a familias vulnerables La prórroga, que estará vigente hasta el año 2017, es una de las medidas ‘estrella’ de la Ley de segunda oportunidad, junto a la rebaja de cotizaciones para atraer la contratación indefinida h EL DATO 4Más ‘cheques familiares’. Desde el 1 de enero se beneficiaban con 1.200 euros anuales familias numerosas o aquellas con padres o hijos discapacitados. Ahora, también las monoparentales con dos hijos o aquellas en las que el contribuyente es pensionista. Más de un millón de personas disfrutarán de las ayudas. Soraya Sáenz de Santamaría sostiene que muchos españoles podrán «volver a empezar». / SERGIO BARRENECHEA (EFE) ejecutar los bienes dados en garantía, como la vivienda habitual. El Gobierno también aprobó la modificación de la Ley de tasas judiciales, eliminándose para las personas físicas. El objetivo, según el ministro Rafael Catalá, es que «ningún ciudadano no acuda a la Justicia por motivos económicos». Dentro de la agenda social del Gobierno, el Consejo de Ministros aprobó también la anunciada rebaja de cotizaciones para impulsar la contratación indefinida. Así, los primeros 500 euros de salario de los nuevos contratos indefinidos estarán exentos de cotización. La medida tiene carácter progresivo y va a beneficiar especialmente a los colectivos más vulnerables, de tal manera que «para un sueldo de 1.000 euros va a suponer un descenso de cotización del 50 por ciento, mientras que para los sueldos máximos, del 14», ejemplificó la vallisoletana. A cambio, el contrato deberá ser indefinido y la empresa aumentará la plantilla y la mantendrá, al menos, tres años. Esta bonificación sustituirá a la actual tarifa plana de 100 euros, que concluye el próximo 31 de marzo, y que ha beneficiado a más de 200.000 personas. Además, la medida será compatible con la tarifa joven de 300 euros para la contratación indefinida de los jóvenes menores de 25 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. También se podrá compatibilizar con el Programa Especial de Activación para el Empleo firmado recientemente con los sindicatos. Otra de las propuestas aprobadas ayer es la ayuda a los autónomos que necesiten reducir jornada por cuidado de hijos menores de siete años o de familiares en situación de dependencia . Se trata de una bonificación del cien por cien de las cuotas sociales durante un año, y supondrá un ahorro de 3.000 euros anuales para los beneficiarios. La aplicación de esta ventaja fiscal está condicionada a la contratación de un trabajador, a tiempo completo o parcial durante 12 meses. Si el empleo es a tiempo parcial, la bonificación será del 50 por ciento. 17 SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA DEPORTES FÚTBOL-LIGA EUROPA Villarreal-Sevilla, en octavos I El Sevilla se medirá en los octavos de final de la Liga Europa al Villarreal. Los de Unai Emery visitarán el 12 de marzo el campo delVillarreal. La vuelta se jugará en el Sánchez Pizjuán una semana después. Otras eliminatorias: Fiorentina-Roma, Zenit-Torino, DniproAjaz, Nápoles-Dinamo de Moscú,... BALONCESTO-ADECCO ORO El Cocinas.com no deja de crecer Los riojanos suman su octava victorias tras remontar 15 puntos para acabar imponiéndose al Palencia, candidato al ascenso COCINAS.COM PALENCIA 95 89 COCINAS.COM: Kudlacek (16), Lobo (8), Ott (14), Nwogbo (5) y Chema González -quinteto titular-; Coego (12), Carlson (23), Galarreta (17), Suero, Arévalo y Reyes. PALENCIA: Forcada (11), McDowell (22), Gantt, (9), Arteaga (19) y Urko Otegi (15) -cinco inicial-; Fornás, Dani Rodríguez (11), Hampl (2) y Seydou. ÁRBITROS José Antonio Pagán y Daniel Pazos. Carlson, eliminado con 5 faltas. PARCIALES 19-31 y 30-21 (49-52, descanso); 20-19 69-71 y 26-18 (95-89 final). INCIDENCIAS unos 900 espectadores en el Palacio de los Deportes.. NR / LOGROÑO [email protected] El Cocinas.com sumó su segunda victoria (95-89) consecutiva para acercase a la zona media de la tabla (8 triunfos) a costa de un Palencia que pese a dominar el primer parcial con suficiencia, acabó a merced de un Clavijo rendido a la eficacia de los Kudlacek, Carlson, Galarreta y Ott. El equipo de Antonio Pérez no pudo con el Navarra pero ante los castellanos demostró mayor madurez para sobreponerse a un calamitoso primer período, equilibrar la contienda en el último y gestionar, con maestría, otro equilibrado desenlace. Los McDowell, Arteaga y Otegi acabaron rendidos ante el rendimiento colectivo de un equipo, el riojano, que va a más. El Cocinas.com comenzó con el pie cambiado. Kudlacek, muy vigilado de inicio, no pudo maniobrar con facilidad y el Palencia, tras unos minutos de tanteo, abrió brecha. Primero lo hizo por fuera, con una inmaculada serie de triples y después por dentro, aprovechando la contundencia de Arteaga y Otegi. El Clavijo, sin darse cuenta, se vio quince puntos abajo (12-27). Los riojanos eran incapaces de cerrar el rebote y los de Lezkano se mostraban intratables bajo las dos canastas. El Cocinas.com entregó el primer parcial por 19-31, desventaja que hubiera sido mayor de no ser por la ambición del checo Kudlacek (autor de 7 puntos), que acabó asumiendo la responsabilidad ofensiva local. El intercambio de canastas con el que arrancó el segundo período favoreció al Clavijo (28-35), en un parcial gestionado a toda veloci- dad en el que Carlson, en vena de acierto (anotó doce puntos en este cuarto), tomó el relevo anotador de Kudlacek. El Clavijo jugaba con intensidad y al Palencia, que nunca perdió la iniciativa, todo le costaba mucho más. El parcial se gestionó de forma apresurada. Transiciones rápidas, posesiones cortas y mucho acierto riojano, hasta el punto que los de Antonio Pérez prácticamente equilibraron la situación (44-47). Dani Rodríguez volvió a estirar la renta castellana hasta que Lobo, con cinco puntos consecutivos, devolvió el equilibrio a un partido que llegó al descanso con todo por decidir (49-52). El paso por vestuarios no sentó bien a los de Antonio Pérez que tardaron algo más de tres minutos en anotar su primera canasta. El Palencia no lo aprovechó. Estiró su diferencia pero no más allá de la psicológica renta de diez puntos. Carlson y Kudlacek, los dos nutrientes ofensivos del Cocinas.com, juntos nuevamente sobre la pista, prometían pelea en un período en el que la intensidad reemplazó al acierto. De la refriega, el Clavijo sacó petróleo. Enseñó los dientes para empatar el partido (64-64) aunque Urko Otegi, con un triple, un rebote defensivo y dos libres, en apenas medio minuto, devolvió la iniciativa al Palencia que entró en el cuarto decisivo con una parca renta de dos puntos. Con todo equilibrado, una técnica a Antonio Pérez permitió al Palencia volver a abrir hueco (7279). El encuentro se le escapaba al Cocinas.com, incapaz de anotar y remiso a la hora de atajar el rebote defensivo. Pero el equipo riojano no estaba muerto. Galarreta lideró la resistencia. Primero para empatar el partido y después ponerse por delante (87-81) tras un parcial de 15-2, labrado desde el exterior. Una nueva técnica, esta vez a Natxo Lezkano, dejó el camino prácticamente expedito al Cocinas.com que llegó a los dos últimos minutos con 7 puntos de ventaja. El Palencia se puso a seis y a cuatro, gracias a la fortaleza de Arteaga, pero no le alcanzó para más ante un Clavijo soberbio que sigue madurando como equipo. En el otro encuentro adelantado, el Lleida, próximo rival del Cocinas.com, dio la sorpresa al ganar en Pamplona al Navarra, colíder, por 51-54. Kudlacek volvió a liderar al Cocinas.com. El checho, junto a Carlson, Ott y Galarreta, acabó con los palentinos. / CLARA LARREA 18 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 DEPORTES La UDL recibe el Athletic, 2º de la tabla El EDF Logroño recibe en Pradoviejo al Ardoi El Barcelona visita a un necesitado Granada Tras el parón de las selecciones juveniles, la competición regresa en la División de Honor. La UDL tiene un partido atractivo (El Salvador, 16 horas) mientras que el Valvanera está obligado a sorprender al Alavés en Vitoria. I El EDF Logroño regresa mañana a Pradoviejo (12 horas) y lo hace para tratar de iniciar una nueva racha positiva de resultados. El tercer clasificado del grupo II de la Segunda Femenina recibe al Ardoi, equipo al que goleó en la primera vuelta por 1-5. I El Barcelona, una vez encarrilado su pase a cuartos de final de la Liga de Campeones, retoma (16 horas) la competición liguera con un partido ‘trampa’ ante un necesitado Granada, que ya le sorprendió la temporada pasada en pleno sprint final por el título. I FÚTBOL-SEGUNDA B El Murcia juega en Astorga NR / LOGROÑO La UDL pone rumbo a Gijón donde mañana, a partir de las 12 horas en los campos de Mareo, tratará de encadenar su quinto resultado útil consecutivo frente al Sporting B. En principio el rival parece propicio para que los riojanos fundamenten su posición de ‘play off’ aunque Carlos Pouso se deshacía ayer en elogios para el conjunto rojiblanco. «El Sporting B quizás no esté bien en la clasificación pero es muy buen equipo», principiaba. Como todo filial, «tiene jugadores con talento y encima tienen la posibilidad de subir al primer equipo», agregaba. Las apreturas económicas de la institución asturiana han hecho que Pitu Abelardo, técnico del primer equipo y hasta el pasado año al frente del filial, tire de la base y, por ahora, la apuesta está siendo acertada porque el Sporting, «club ejemplar en el trabajo de cantera», colidera con un equipo de la casa la Segunda división. «Son jugadores que tienen hambre y ambición, si no estamos a la altura con los filiales, lo podemos pasar mal» apuntaba el técnico vizcaíno no sin antes recordar que «el Sporting B es penúltimo pero es circunstancial. No creo que descienda», apuntaba consciente de que en este último tercio de liga «todos los de abajo van a acelerar» por lo que el partido de mañana no será para nada fácil (a pesar de que la UDL le tenga tomada la medida al filial asturiano, con el que ha logrado trece de los 15 puntos en juego disputados hasta la fecha. Mientras que Carlos Pouso medita si incluir en la convocatoria a Iker Alegre, fuera de la última lista por una pubalgia («mañana (por hoy) lo decidiré, tengo que valorarlo aunque no soy de llevar La UDL viaja hoy a Gijón y, a su llegada a la localidad asturiana, se enterará del resultado del Murcia, su predecedor en la tabla. El único encuentro adelantado al sábado de la jornada 27a será el que enfrente a los pimentoneros con el Atlético Astorga de Pepe Calvo. Además, mañana también se disputa el Oviedo-Ferrol, el Burgos-Guijuelo y, entre perseguidores de la cuarta plaza, el Avilés-Valladolid B y el Coruxo-Cultural Leonesa. Gago no participó en el partido ante el Oviedo. Su puesto fue ocupado por Zubiri, al fondo de la imagen. / INGRID Pouso: «No creo que el Sporting B descienda» El técnico de la UDL define al Sporting como un «club ejemplar» y recuerda que la situación clasificatoria de su filial es circunstancial a un jugador si no está al 100%»), el conjunto gijonés tendrá la baja, por sanción, de Mendigutxi, su principal referencia ofensiva. Pouso le quita importancia a la baja del ex canterano del Athletic: «No dependen de él. El Madrid y el Barça tampoco dependen de Cristiano o de Messi, con lo gran jugadores que son. Todos son importantes, son una plantilla con ambición. Ha habido días que ‘Mendi’ no ha jugado y ellos han ganado. Aunque está claro que es muy bueno». El preparador de la UDL no se atrevía a pronosticar cómo jugará el Sporting B «porque ha cambiado con respecto a la primera vuelta». «No es un equipo de posesión. Puede combinar y jugarla, pero también sabe ser vertical e incisivo», aclaraba consciente de que si los sportinguistas se encuentran abajo, circunstancialmente, es porque «están pagando el peaje de la inmadurez; la experiencia te da equilibrio en las dos áreas». 19 SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA DEPORTES La permanencia pasa por sorprender al Baztán «Me hubiese gustado estar en los entrenamientos» El asalto a la cuarta plaza continúa ante el Orvina El Mazola Rioja disputa esta tarde (La Laboral, 16 horas) una nueva final en su lucha por la permanencia en la liga Vasca. El quince rojinegro recibe al Baztán navarro. Los colistas de la liga confían en sorprender a los de Elizondo. I Fernando Alonso aseguró que se encuentra «perfectamente», tras el accidente sufrido en Montmeló y que le «hubiese gustado» participar en los entrenamientos de pretemporada, pero que «las recomendaciones de los doctores son guardar reposo unos días». I El Rioja, lanzado en este tramo de temporada, regresa al Palacio de los Deportes (18 horas) y lo hace para medirse al Orvina navarro. El equipo de Carlos Moreno busca una victoria -las navarras ocupan la zona baja de la liga- para acercarse a la cuarta plaza. I POLIDEPORTIVO FÚTBOL-TERCERA RIOJANA Con permiso de Varea y Calahorra, la SDL inicia el asalto al liderato Los blanquirrojos reciben mañana al Yagüe y el Varea visita al Haro, cuarto clasificado NR / LOGROÑO [email protected] Imagen del grupo de trabajo que prepara el Plan Integral del Deporte de la capital riojana. / NR Cinco años para cambiar el rostro del deporte logroñés El Plan Integral del Deporte municipal aspira a garantizar «el acceso a la práctica del ejercicio físico de calidad y promover hábitos saludables» NR / LOGROÑO Ya está en marcha el primer Plan Integral del Deporte municipal, iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Logroño (en la que también participan el Ejecutivo regional y la UR) y que tiene por objetivo cambiar el rostro del deporte popular logroñés en el horizonte 2015-2020. Javier Merino, concejal de la materia, participó ayer en la comisión de seguimiento de dicho plan. Merino recordó que «este documento que marcará las líneas de actuación en materia deportiva en la ciudad durante los próximos años». «El plan está articulado en torno a un objetivo prioritario, garantizar a los logroñeses el acceso a la práctica del ejercicio físico y deportivo de calidad, y promover hábitos de vida activos y saludables», relató el edil. El Plan se propone aumentar la calidad, accesibilidad y eficiencia en las instalaciones deportivas municipales; incrementar los niveles de práctica de actividad física y deportiva saludable entre la población de Logroño; conseguir que la prevención de las patolo- gías ligadas al sedentarismo sea una práctica habitual de la sanidad pública a través de la prescripción de actividad física a los ciudadanos; y mejorar entre los ciudadanos el conocimiento del impacto positivo que supone la práctica regular de actividad física al tiempo que se mejorará la formación de los técnicos deportivos y se fomentará el desarrollo de investigaciones sobre la actividad física y el deporte para implantar políticas que impulsen la práctica d edla actividad física entre los logroñeses. La SDL puede ser, el próximo miércoles, líder del grupo XVI de Tercera. Para que esto suceda, los de Raúl Llona deben ganar este domingo (Las Gaunas, 17 horas) al Yagüe, en encuentro correspondiente a la jornada vigésimo séptima, y el miércoles que viene al Ciudad de Alfaro, en encuentro aplazado de la fecha vigésimoquinta. A priori, son dos encuentros asequibles para una SDL lanzada desde su victoria en Varea. Llona, para el partido ante los logroñeses no podrá contar con el sancionado Laencina ni con los lesionados Sergio Domínguez, Arkaitz Pérez y Jaime Moreno mientras que José Luis Martínez ‘Zoco’ deberá renunciar al ex blanquirrojo Picote y a Gajate, por lesión. El Yagüe tratará de protagonizar la sorpresa aunque, hoy por hoy, la SDL es infinitamente superior a los de la barriada que luchan por la permanencia. Más incierto se presenta el duelo del colíder, el Varea, en Haro (El Mazo, 17 horas) en el choque más interesante del fin de semana. Los arlequinados, pese a golear al Balsamaiso, no pasan por su mejor momento frente a un irregular Haro. Nacho Ruiz Cadirat. / CLARA LARREA La jornada dominical se completa con el BalsamaisoCiudad de Alfaro (El Salvador, 12.30), Calasancio-Anguiano (16.30) y, a partir de las 17 horas el Náxara-Villegas, Alfaro-Vianés y Arnedo-Casalarreina. La jornada arrancará esta tarde con el equilibrado Agoncillo-Lacalzada (San Roque, 16.15) y el Oyonesa-River Ebro (Oion Arena, 17 horas)mientras que el Calahorra tratará de sumar su octavo triunfo consecutivo ante un tocado Tedeón (La Planilla, 20 horas) para aumentar la presión sobre segundo y tercero. 20 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 DEPORTES VOLEIBOL-SEUPERLIGA FEMENINA Beobide se hace con la ‘jaula’ de Palax El Haro se la juega con el subcampeón El pasado jueves concluyó en el Adarraga la primera edición del torneo Palax del Cuatro y Medio, organizado por la Federación Riojana de Pelota, y lo hizo con victoria de Beobide por 2220 a Mendoza. El derrotado fue dominando durante gran parte del encuentro para acabar cayendo ante el favorito, que sigue en un óptimo momento de forma. Igualmente, los cadetes Lerena y Altuzarrana triunfaron en la final de su categoría dentro de los Juegos Deportivos. / NR Las azules reciben en El Ferial al Iruña y el Naturhouse al Menorca, 5o en la tabla NR / LOGROÑO [email protected] La Superliga Femenina entra en su recta final y lo hace con el Haro Rioja Voley aferrándose a sus opciones de permanencia. El equipo de Josemi Pérez tiene esta tarde (El Ferial, 18 horas) una dura piedra de toque para seguir, un año más, en la elite femenina. Las azules, penúltimas después de que el pasado fin de semana no compitieran, reciben al Iruña, segundo clasificado de la liga regular y, tras el Naturhouse, el mejor equipo de la categoría. El conjunto jarrero, con sólo 11 puntos en su haber, tiene a dos unidades al ACE Grancanaria, antepenúltimo, mientras que el Extremadura Arroyo resiste con cuatro puntos de ventaja. El Iruña, por su parte, tiene asegurada la segunda plaza por lo que evitará, en el ‘play off’, al equipo de Manolo Berenguel. Las logroñesas regresan al Palacio, donde hace quince días el ACE Gran Canaria logró un set, y lo hacen para recibir al Menorca, quinto en la clasificación. El encuentro entre riojanas y baleares en un clásico de las últimas dos temporadas toda vez que el Naturhouse y el Menorca se han visto en múltiples frentes competitivos: liga, Copa de la Reina (las riojanas conquistaron su primer título copero frente a las insulares) y Supercopa. En la postemporada, las de Logroño y Ciutadella podrían disputar otros dos nuevos encuentros. El conjunto de Manolo Berenguel, por ahora, no ha dado opción alguna a un Menorca que ha pasado de ser el equipo referente a estar un paso por debajo primero del Haro Rioja Voley y ahora del Ciudad de Logroño, en apenas dos años. BALONCESTO-LIGA FEMENINA PELOTA-PAREJAS 2015 Escuderos riojanos por partida doble Merino juega con Irujo en Pamplona y mañana lo hace Untoria en Bilbao David Merino jugó ayer en San Juan de Pie de Puerto y esta tarde lo hará su hermano mayor, Miguel, en el Labrit pamplonés. El de Villar de Torre ha sido convocado por Aspe para cubrir la baja de Barriola, en su quinta participación en el presente campeonato. El delantero de Ibero y el zaguero riojano se enfrentan a Urrutikoetxea y Beroiz, colistas de la clasificación. El actual campeón persigue un octavo triunfo que le El Promete obligado a sorprender al Conquero NR / LOGROÑO Las opciones de permanencia en Liga Femenina del Promete pasan por ganar los tres partidos que quedan en casa y tratar de arañar alguna victoria fuera. La primera final por la permanencia tendrá lugar este domingo (Lobete, 19 horas), con la visita del Conquero, finalista de la Copa de la Reina. Aunque el conjunto onubense (segundo clasificado con 16 victorias, por cuatro del Promete) es, hoy por hoy, más solido que las logroñesas, el Promete está obligado a ganar en un partido que servirá para ver el debut, en Lobete, del técnico Andreu Bou y del fichaje estrella para esta recta final de temporada Deveraux Peters. El Promete se mide a uno de los equipos más en forma de la liga. / C. LARREA acerque, casi de forma matemática, a las semifinales. Además, mañana en el Miribilla bilbaíno, desde las 17 horas, Untoria tratará de afianzar las opciones de Oinatz Bengoetxea para jugar la segunda ronda del torneo en el duelo ante Elezkano y Zubieta. El encuentro lo abrirán Aritz Lasa-Cecilio vs. Altuna III-Irusta mientras el cierre correspondará al duelo entre los hermanos Esteban, Gorka y Víctor, con Larrinaga y Apraiz como escuderos. NR/ LOGROÑO Miguel Merino. Secre...tos a voces Francisco Javier Sainz, ‘El Secre’. E Asegarce convoca oposiciones; plazas vacantes en la zaga sas vacantes se harán efectivas si no surgen fórmulas como cesiones o trucos al uso. Pasó con Barriola y Beroiz, por citar ejemplos recientes. Es sorprendente y harto frecuente que al finalizar cualquiera de las competiciones, primera o segunda, gran parte de la prensa resalta el triunfo individual o por parejas, citando la empresa a la que pertenecen los campeones. Incluso entrevistan a algunos técnicos, que humildemente aducen suerte aunque no suelen rechazar sus propios méritos. Las dos promotoras prefieren el éxito comercial de las competiciones a las estadísticas de la prensa. Si además el nombre de la empresa ganadora consigue titulares, saldrá beneficiada en la venta de festivales veraniegos. Nadie puede dudar de mis argumentos, la prueba definitiva se llama Zubieta. Hay otras, pero cito ésta aprovechando la actual competición y el liderazgo del zaguero de Etxarri-Aranatz por si había alguna duda. Ahora toca hablar de emoción y equilibrio, pero ha de quedar claro que todo esto no surge del frontón sino de los despachos. La pregunta es inmediata. Si resultan campeones Berasaluze y Zubieta, ¿ a qué promotora le adjudicamos el triunfo? ¿A Asegarce, con Berasaluze II o a Aspe con Zubieta? Difícil respuesta o sencilla según la perspectiva. Siempre dependerá del color con que se mire. Yo elegiría un tono transparente, aunque corro el riesgo de observar impurezas, y no es agradable. Me decía Julián Retegi que para considerar de primera categoría a un pelotari es imprescindible que lo sea hasta cuando no está en plena forma. En estos momentos, me apoyo en dos ejemplos riojanos. Merino II es primera a todos los efectos, aunque no está en su mejor momento, mientras que Untoria es segunda y aspirante a ocupar un de las plazas vacantes, si consigue mantener el nivel de los últimos partidos durante un período de tiempo considerable. En pelota no existen normas fijas. Todo depende de lo que se decida en los despachos, aunque sólo la cancha decide la categoría de los profesionales. 21 SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA CLASIFICADOS 2 Euros 10 Palabras ANUNCIOS POR PALABRAS 8 INMOBILIARIA 1 VENTA Casa en Venta en Jubera. Junto a la plaza. Chollo 4.000 euros. Tels.: 606 363 437- 634 429 442 Se vende chalet en Peñaloscintos-Ortigosa de Cameros de 320 metros cuadrados y 1.100m2 de terreno. 4 habitaciones, 3 cuartos de baño, cocina, salón con 2 chimeneas, merendero y garaje. Calefacción central. Materiales de primera calidad. Reciente construcción. Excelentes vistas al Pantano de El Rasillo. Tfno 669 601 128. SI QUIERE VENDER O ALQUILAR SU VIVIENDA NECESITA SU CERTIFICADO ENERGÉTICO. PISO 100 euros. CHALET UNIFAMILIAR 150 euros. PROFESIONALIDAD Y CONFIANZA. Tel.:669 434 982 Vendo plaza de garaje en Jorge Vigón. Tel.: 609 385 325 PISO ZONA EL CUBO. 3 Dorm., 2 Baños, Cocina Equipada, Todo Exterior, 2 Terracitas, Trastero, Garaje, Piscina. HUECOS AMPLIOS. 142.000 euros (23.626.812 Ptas.) Ref.: 11256 CASA ADOSADA EN VILLAMEDIANA. 250 m2 Útiles, 3 Dorm., 2 Baños y 2 Aseos, Ático Diáfano, Merendero Acond., Jardín y Terraza, Amueblada, 2 Garajes, Piscina, Reciente Construcción. 250.000 euros (41.596.500 Ptas.) Ref.: 11204 CLUB DEPORTIVO. 3 Dorm., 2 Baños, Cocina Equipada, Todo Exterior, Terracita, Aire Acondicionado, Trastero, Garaje, Piscina y Pistas Deportivas. BONITO RESIDENCIAL. 215.000 euros (35.772.990 Ptas.) Ref.: 11337 APARTAMENTO EN EL ARCO. 2 Dorm., 2 Baños, Amueblado, Todo Exterior, 3 Arm. Emp., 2 Terrazas, Trastero, Garaje, Piscina. BONITAS VISTAS. 118.000 euros (19.633.548 Ptas.) Ref.: 11328 CLUB DEPORTIVO. 2 Dorm., 2 Baños, Amueblado, Exterior, Altura, Terraza, 2 Arm. Emp., Trastero, Garaje. PARA ENTRAR A VIVIR. 125.000 euros (20.798.250 Ptas.) Ref.: 11327 ZONA AVDA. DE LA PAZ. 3 Dorm., Amueblado, Altura, Luminoso y Soleado, Reformado muy Bonito, Ascensor y Portal Nuevos. PARA ENTRAR A VIVIR. 69.000 euros (11.480.634 Ptas.) Ref.: 11175 OCASION. Logroño Centro (1 minuto de Gran Vía). Precioso. Totalmente reformado y amueblado, 97 m, 3 habitaciones, 2 baños, salón, cocina, terraza, balcón, trastero y garaje. Abstenerse inmobiliarias, 185.000 euros, Tel: 678-449632. GRAN CHOLLO!!! Plaza 1º de Mayo, esquina Chile. Piso, 4 habitaciones, 2 baños, terraza, trastero. 128.000 euros. Negociable. 687854449 2 TRASPASO SE TRASPASA peluquería céntrica por traslado. Coqueta y económica!!! Tel.: 652 821 504 u VARIOS SE NECESITA: MODISTA PATRONISTA, FORRADORA. CON EXPERIENCIA APORTAR CURRICULUM. AVDA. PORTUGAL 6 BAJO de 24 horas, solucionado. Por tan solo 15 Euros/hora. O cualquier otro pequeño trabajo de albañilería. Llame al teléfono 686941045 2 FORMACIÓN Se hacen trabajos de pintura al detalle. Económico. Con experiencia. Tel.: 687 854 449 REFUERZO Matemáticas, Física, Química, Lengua, Historia, Filosofía, Inglés, Francés, Latín y Griego. 5 alumnos por grupo. También particulares. Academia EMIL Oro. Joyas, relojes y monedas. Pagamos al contado. Breitor. Hermanos Moroy 8. Pasaje de los Leones. Tel. 941 246 407 APOYO ESCOLAR-Aula de Estudio. Primaria, ESO y Bachillerato. Academia EMIL. Calvo Sotelo, nº9-1ºTeléfono: 941-232293. Se vende estufa catalítica. Marca UFESA Premium. Casi nueva. Precio a convenir. 653033833 ¿TIENE ALGUNA BALDOSA O AZULEJO ROTA O DEFECTUOSA EN SU CASA, COCINA O BAÑO? En menos San Antón nº12- 1º dcha Telf: 941 24 57 83 CENTRICO PISO CON GARAJE. TODO EXTERIOR. IMPECABLE CON GUSTO EXQUISITO. 2 TERRAZAS. 88 MTS UTILES. OPORTUNIDAD UNICA... PRECIO 180.000 Euros ENTREPLANTA. Muy centrica, c/ Mugica. 42 mts. con aseo. Exterior. PRECIO 20.000 Euros ESTUDIO PRIMERO DE MAYO. 1 dormitorio, salon, cocina independiente montada, baño. Trastero. Exterior. PRECIO 66.000 Euros GONZALO DE BERCEO. Exterior al parque con TERRAZA. 3 dormitorios, salon, cocina amuebl. 2 baños. Excelente oportunidad con trastero. PRECIO 79000 Euros APARTAMENTO. Parque San Miguel. 70 mts con trastero y garaje. Todo exterior. Impecable. PRECIO 109500 Euros ACCESO a Grado Medio y Grado Superior. Academia EMIL. 941232293. 3 CONTACTOS Chico de 49 años busca chica sencilla para lo que surja. Tlf: 941 25 13 56 Trabajos de albañilería a precios muy asequibles. Presupuesto rápido. Tel.: 622 224 132 Tel.: 941 245 783 Consulte con el Departamento de Publicidad NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450 SE TRASPASA COMERCIO ACREDITADO POR JUBILACIÓN EN EL CENTRO DE LOGROÑO TELF. 607 403 495 POR APERTURA DE NUEVO ESTABLECIMIENTO COMPRO TODA CLASE DE OBJETOS USADOS, ARTE, ANTIGUEDADES, MUEBLES, CURIOSIDADES, COLECCIONES, RELOJES, ETC ... MÁXIMA DISCRECCIÓN INTERESADOS CONTACTAR TLF: 602 539 179 Cristina Española, Madurita, Viciosa, Cariñosa, Completa, Sin prisas Tel.: 620 738 513 NOVEDAD. Lujosísimo piso. 2 chicas bonitas de aquí. Cariñosas, tiernas y complacientes. Masajes en camillas y tríos. Laura 130 de pecho, rubia, guapísima. Ana guapísima, morenaza. No números ocultos ni whatsapps. Salidas. Discrección. Tel.: 628 680 835 Agencia necesita hombres para sexo con señoras alto nivel. Tel.: 902 944 017 22 TELEVISIÓN NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA 23 TELEVISIÓN AM AL B NT AYU A IE D Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 19 26006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 Fax: 941 27 64 51 - [email protected] [email protected] - [email protected] M EDIO E TIEMPO RE CIC L A HOY 12º MÁXIMA 7º MÍNIMA MAÑANA 16º MÁXIMA 5º MÍNIMA ‘Killer’ Sánchez Al detalle 4Elenco: Dirección artística: Rafaela Carrasco. Coreografía: Rafaela Carrasco, David Coria (Ana Morales y Hugo López). Solistas: Rafaela Carrasco, David Coria, Ana Morales, Hugo López. Cuerpo de baile: Alejandra Gudí, Florencia O’ryan, Laura Santamaría, Eduardo Leal, Antonio López, Alberto Sellés, Paula Comitre y Carmen Yanes. Cantaores: Antonio Campos y Gabriel de la Tomasa. Guitarristas: Jesús Torres y Juan Antonio Suárez ‘Cano’. 4Programa: Manifiesto del 22 Presentación del Jurado. Fandango de Frasquito Yerbabuena. Rondeña de Ramón Montoya. Seguiriya de Manuel Torre. Cuadro de la Zambra Homenaje a ‘La Gazpacha’. Saeta de Pastora Pavón, ‘La Niña de los Peines’. Tonás de Manolo Caracol. Malagueñade Antonio Chacón. Soleá de Diego Bermúdez‘El Tenazas’. Soleá de Ramón Montoya. Cantiñas de Juana Vargas‘La Macarrona’. FERMÍN BOCOS H ay que ver lo que da de sí un debate! Aunque es sabido que es mucha la gente proclive a acudir en socorro de los vencedores,noparecíaprobablequeenel casodePedroSánchezlacosafueratanrápida. Por eso sorprende elcambio de opinióndealgunoscronistasrespectodelsecretario general del PSOE y de su futuro político.Todohasidodebutarconéxitoen elDebatesobreelestadodelaNaciónpara quealgunosdelosquelavísperanodaban uneuroporélconsideren,ahora,quetiene recorrido político y que puede consolidar suliderazgo.España,paísdeimpacientes. Hace unos meses pasábamos por ingenuos quienes sosteníamos que antes de sentenciaralreciénllegadoacuentadelas meteduras de pata propias de un novato, lo razonable era esperar a los cien días de cortesía.ElcasoesqueelascensoyentronizacióndeSusanaDíaz hizodecantarenseguidalasprofecíasacercadelcortovuelo de Sánchez al frente del PSOE. Con chanzasenlastertuliasypellizcosdemonjaen las ruedas de prensa, algunos dirigentes del PP alentaban esas cábalas. Sin valorar queenpolítica,ningunearequivaleaerosionaryeldescréditodelacabezaalcanza tambiénalcuerpo.EnestecasounPSOEa la baja en las encuestas por los resultados que auguran a Podemos. Pero las cosas han cambiado. La intervención de Sánchez enelDebate,inopinadamentedura, descolocó a Rajoy. Le exasperó hasta el puntodehacerleperderlosnerviosllevándoleadecir:«Novuelvaporaquíahacero decir nada», un exabrupto fuera de lugar porquesonlosciudadanosquienesponen yquitandiputados.Enfin,despuésdeldebate incluso hay quien dice de Sánchez queesun‘killer’...enpolítica.Deberíanhaberloadvertidoantes.Cuandoen24horas sedeshizodeTomásGómezparacolocara GabilondoalfrentedeMadrid.Tengopara míquehaySánchezpararato. Un momento del espectáculo, una producción de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. /NR Esencias flamencas El espectáculo ‘En la memoria del cante: 1992’ convertirá hoy el teatro Bretón en un tablao NR / LOGROÑO [email protected] E n la memoria del cante: 1922 es un homenaje que el Ballet Nacional de Andalucía hace a las figuras que se dieron cita en Granada, en el Concurso de Cante Jondo de 1922 y que marcó el rumbo del flamenco para siempre. El espectáculo, que se representa esta tarde en el Teatro Bretón (20.30 horas), consiste en una reflexión de aquel hito del flamenco noventa años después. Se otorga así, desde un punto de vista personal, la visión de lo que allí aconteció y lo que para el flamenco supuso. A lo largo de una hora y cuarto de espectáculo se homenajea a los artistas que marcaron aquel momento crucial para el flamenco, recuperando cantes y piezas de los que fue testigo la Plaza de los Aljibes. Así, se recupera la soleá de ‘El Tenazas’, la seguiriya de Manuel Torre, la toná de Caracol o la saeta de La Niña de los Peines. En las coreografías se incorporan parte de las grabaciones originales que se conservan de la época, pero añadiendo elemen- tos que hacen de este espectáculo una visión personal y contemporánea de una cita que marcó el rumbo del flamenco. El Concurso de Cante Jondo celebrado en Granada en 1922 fue un acontecimiento relevante en la historia del flamenco, que marcaría un antes y un después para este arte. El certamen, celebrado en la Plaza de los Aljibes de la Alhambra, fue el primero de cante flamenco de ámbito nacional que se celebraba. Liderado por Manuel de Falla, seguido de Zuloaga, el concurso contó con el impulso de un joven Federico García Lorca y una larga lista de personajes pertenecientes a la intelectualidad de la época. En él se dieron cita no sólo intelectuales españoles sino también personajes influyentes de la escena cultural europea con el propósito de poner de manifiesto la riqueza del arte flamenco, dignificarlo y otorgarle a este arte el reconocimiento cultural que conllevara una preocupación por su renacimiento, conservación y difusión, poniéndolo a la altura de las otras artes consideradas cultas en la época.
© Copyright 2025