Versión Impresa - La Crónica de Hoy en Hidalgo

SEDECO. Instalan primera empresa de Proyecto Platah con inversión de 500 millones de pesos | 8
ESTATAL | 3
REGIONES | 8
Pese a estadísticas
de la UNESCO sólo
hay reportes de 50
casos en REPAEVE,
aclara Joel Guerrero
Confía subsecretaria
en que los recortes al
gasto público no dañen
programas educati vos,
ante caída del petróleo
[ JOCELYN ANDRADE ]
LA ESQUINA
Ofrecer desde infraestructura adecuada hasta nuevos
planes de estudio que cumplan las expectativas de las
empresas que llegan a Hidalgo, es uno de los motores
para que el gobierno presidido por Francisco Olvera
fundamente las estrategias y acciones que hoy consolidan
diversos ámbitos en la entidad como el educativo o el
económico. Dicha respuesta permite además la instalación
de los nuevos consorcios que a su vez significan generación
de empleos para los jóvenes del estado.
LA
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL:
Jorge Kahwagi Gastine
cronica
Anuncia gobernador
edificación de centro
en
DE HOY
VIERNES 27
FEBRERO 2015
AÑO 6 Nº 1948 / $3.00
www.cronicahidalgo.com
■ Será complementario de las obras
Facilita ISSSTE
préstamos para
los trabajadores
dentro de Ciudad del Conocimiento
■ Visita entidad director del Conacyt
en presentación de agenda en tema
[ ALBERTO QUINTANA ]
A
nunciaron, el gobernador Francisco Olvera y el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, la construcción de un Centro de Agrotecnología para Hidalgo.
Durante la presentación
de la denominada Agenda
de Innovación del Estado de
Hidalgo, Olvera Ruiz puntualizó que la instalación de
E
xpuso el director nacional de
Prestaciones Sociales y Culturales del ISSSTE, Florentino Castro López, que para este 2015 destinarán más de 600 millones de pesos a
préstamos de trabajadores.
Reveló la instalación de cajas de
pago en Huejutla, Tulancingo y Pachuca, para que los beneficiarios ya
no se trasladen desde sus lugares de
origen a la capital hidalguense.
Junto con el secretario de Gobierno, Salvador Elguero Molina,
presidió el segundo informe de actividades del delegado del ISSSTE
en Hidalgo, Jorge Islas.
El funcionario federal afirmó
que dicho informe incluyó las acciones del programa institucional
.4
de la delegación.
dicha infraestructura complementa y fortalece el concepto de la Ciudad del Conocimiento y la Cultura.
Permite darle una buena
vocación económica a la zona
metropolitana de Pachuca, por
vía del conocimiento, investigación y desarrollo tecnológico, lo que redundará en mejores empleos para los jóvenes.
Agregó que el complejo de Ciudad del Conocimiento tendrá
una obra adicional con un
Centro de Convenciones .3
Proponen a Ochoa los
verdes como su pluri
Planteamiento debe ser analizado
por consejo, expone Avelino Tovar
■ Proceso de selección será con un
dictamen, según convocatorias .5
ALDO FALCÓN
■
Encabezaron Enrique Cabrero, director general del Conacyt y el gobernador Francisco Olvera, la
presentación de la Agenda de Innovación de Hidalgo.
REGIONES | 9
Definen ordenamiento
regulatorio para poner
límites a transportistas;
permite conocer mejor
derechos y obligaciones
[ ALBERTO QUINTANA]
REGIONES | 10
Establece la delegación
del IMSS una guía para
conocer a detalle temas
fundamentales relativos
al cuidado de los bebés
Búscanos
en tiendas
OXXO
ESCRIBEN
CARLOS CAMACHO
3
ALBERTO WITVRUN
8
DANIEL FRAGOSO
10
JUAN JOSÉ HUERTA
UNO
JOSÉ CONTRERAS
DOS
HÉCTOR MUÑOZ
DOS
VIERNES, 27 FEBRERO 2015
LA
cronica
Directorio
La Crónica de Hoy
EN
PRESIDENTE:
Jorge Kahwagi Gastine
VICEPRESIDENTE:
Jorge Kahwagi Macari
GERENTE GENERAL:
Lic.Rafael García Garza
HIDALGO
DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara
DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre
EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda
EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero
FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez
PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza
Carlos Portillo Zavala
Jazmín Falcón Jiménez
„Impreso en talleres propios ubicados en
Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F.
„Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP.
„Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786,
de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la
Secretaría de Gobernación.
„El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los
derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total
del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores.
„DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102.
Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086
„SUSCRIPCIONES:
719-7767,719-3641
[email protected]
„ Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421
Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F.
♠
GRILLERÍAS
SISTEMA DIFH
arriba
ASAMBLEA
La fracción del Partido Acción Nacional (PAN) en el cabildo de Pachuca
se dividió luego de una discusión
sobre la actuación del coordinador y del propio comité municipal.
Hay una creciente inconformidad
contra el "Capi" Ortega por su
mansedumbre ante la oposición,
además de su ambigüedad en la
guerra interna entre el grupo de
Alejandro Moreno y el de Asael
Hernández. Señalaron los grillitos
albiazules que sea cual sea el resultado de los tribunales electorales y del CEN en torno a la dirigencia estatal, el "Capi" no saldrá
bien librado. Veremos qué hay de cierto.
DESTACA
En medio de los señalamientos de la
Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) sobre los municipios que incumplen la comprobación de la cuenta
pública 2013, Pachuca es uno de
los que menos observaciones tiene
y mayor comprobación hace. A diferencia de otras localidades donde la inversión, proporcionalmente, es menor, Pachuca mantiene
niveles muy altos de eficiencia administrativa y fiscal, lo cual no deja de ser destacado, pero además
marca ejemplo a otros municipios.
DANIEL LARA
Mantiene el delegado de la Secretaría
de Gobernación (Segob) en Hidalgo acciones coordinadas con los
mandos estatales y municipales para así dar
seguimiento a la agenda en común que los
tres órdenes deben manejar para garantizar
una buena rendición de
cuentas. Ahora con especial énfasis en vigilar
las máquinas tragamonedas que no cuenten
con los documentos necesarios para operar
sean retiradas.
abajo
SUMAN ESFUERZOS
Recibió la presidenta del Patronato del Sistema para
el Desarrollo Integral de la Familia en Hidalgo (DIFH),
Guadalupe Romero, un donativo por 500 mil pesos
de la cadena de conveniencia Oxxo,para la construcción de Casa de las y los Adolescentes.La aportación
forma parte del programa de Responsabilidad Social
de la empresa, cuya finalidad es transformar positivamente las comunidades en las que opera."Es fundamental trabajar con los jóvenes que no son el futuro
sino el presente", es un sector de la población con el
cual DIF Hidalgo trabaja por medio de diferentes programas,por ejemplo en los Centros PAMAR,pláticas de
prevención de adicciones y de embarazo adolescente, comunicación efectiva; "pero nunca está de más
seguir ayudándolos,fortaleciéndolos",expresó la presidenta del Patronato del DIFH.Agradeció a Oxxo y al
grupo Femsa la disposición que existe para hacer este ejercicio de corresponsabilidad entre gobierno y
empresa.La idea de Casa de las y los Adolescentes es
ofrecer un proyecto de vida,así como las herramientas para que lo puedan realizar,que tengan un futuro,
subrayó.
Foto: Especial.
LA IMAGEN
GASODUCTO
Como parte de los recortes presupuestales en Pemex nada se dice del gasoducto que se construye a lo largo de Hidalgo. Dicha obra cruza la
entidad gracias a un contrato con
una empresa española que instala
los ductos y que desde hace varios
meses aplica una inversión millonaria en diferentes municipios,
pero no sólo en la obra misma,
también en el pago de derechos de
vía y otros beneficios a cada ayuntamiento, que según las autoridades
va desde recursos en efectivo hasta pintura o la posibilidad de prestar un helicóptero para hacer servicios de traslado a enfermos y otras emergencias.
Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin
confirmar que circulan en los corrillos políticos.
ROBERTO TERÁN
Del que "ya
ni sus luces" es de
Roberto Terán Contreras, quien como titular de la Subsecretaría del Transporte
estatal parece que
prefirió dejar que sean otros los que den
la cara y resuelvan,
en las diversas regiones de la geografía
estatal, las complicaciones que surjan.
Desde su anuncio sobre el aumento al pasaje del servicio público poco se le ve;
qué tanto hará.
ACELERAN LABORES
Realizan trabajadores de la Secretaría de
Obras Públicas y Ordenamiento Territorial
(SOPOT) diversas acciones a marchas forzadas en las 30 estaciones del sistema de Transporte Colectivo Tuzobús, de las cuales 15 ya
fueron terminadas y el resto será entregado
durante marzo de este año, según los calendarios establecidos para que dicho proyecto
entre en operaciones y brinde el servicio a la
población de la capital hidalguense.
Foto: Aldo Falcón.
3 estatal
crónica
EL HECHO | INFORMA INHIDE
Partió delegación hidalguense de
Tenis de Mesa para hacer su debut en etapa regional
de Olimpiada Nacional 2015, en Toluca
[email protected]
VIERNES, 27 FEBRERO 2015
SEGÚN SEPH
Confirma Olvera llegada
de centro para tecnología
Son pocos
los casos
registrados
en entidad
[ JOCELYN ANDRADE ]
R U M B O EC O N Ó M IC O
䡵 Pese a los resultados del estu-
Responde a necesidades y complementa a la Ciudad del Conocimiento
䊳 Valora modificación a planes y programas de estudios ante las empresas
䊳
[ ALBERTO QUINTANA ]
ALDO FALCÓN
A
nunciaron, el gobernador Francisco Olvera y
el director general del
Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, la construcción de un Centro de Agrotecnología para Hidalgo.
Durante la presentación de la
denominada Agenda de Innovación del Estado de Hidalgo, Olvera
Ruiz puntualizó que la instalación de
dicha infraestructura complementa y fortalece el concepto de la Ciudad del Conocimiento y la Cultura.
Permite darle una buena vocación económica a la zona metropolitana de Pachuca, por vía
del conocimiento, investigación
y desarrollo tecnológico, lo que
redundará en mejores empleos
para los jóvenes.
Agregó que el complejo de
Ciudad del Conocimiento tendrá
una obra adicional con un Centro de Convenciones, que hasta
ahora no tiene informes sobre
recorte presupuestal.
Consideró que con este tipo de
obras Hidalgo se consolida como
nuevo polo de desarrollo para la zona centro del país.
Olvera Ruiz indicó que actualmente la entidad cuenta con talento suficiente y visión para instalarse, logística, trabajadores con buen
FORTALEZAS. De esta forma consolida administración el proyecto integral en el ámbito empresarial y educativo.
nivel, y que el gobierno estatal envía
al extranjero para capacitarse.
También fortalece las áreas
de metalmecánica, textil, vestido automotriz y minería, para
que las industrias cuenten con
mano de obra califica requerida
para sus actividades.
Por ello deben reorientarse
programas y planes de estudio
de las instituciones educativas,
ahora corresponde a las univer-
sidades públicas que dependen
del gobierno estatal responder a
las demandas futuras y generar
un círculo virtuoso.
Sostuvo el mandatario estatal
que será este viernes cuando el gobierno del estado coloque la primera piedra de la nueva empresa que se
instalará en los terrenos del Proyecto Platah.
El director del Conacyt estableció que durante 2014 se destina-
ron recursos por más de 107 millones de pesos para empresas que ganaron en proyectos para la ciencia
e innovación.
Para el presente año aún no se
define el monto de los recursos que
serán destinados para el estado de
Hidalgo, ya que están en proceso
las convocatorias, es importante recordar que en 2014 el monto presupuestado para la entidad fue de 271
millones de pesos.
dio que presentó la Organización
de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) con altos índices de violencia
en la entidad, el Registro Estatal de
Prevención, Atención y Erradicación de Violencia Escolar (REPAEVE) sólo cuenta 50 casos, informó el titular de la Secretaría
de Educación Pública de Hidalgo
(SEPH), Joel Guerrero Juárez.
Recordó que estos 50 casos
se registraron desde el año pasado y la cifra no incrementó hasta
ahora, que fue cuando la secretaría puso a disposición de los maestros, alumnos y padres de familia
dicha plataforma.
Por lo anterior la SEPH comenzará una campaña de información y concientización de la
plataforma en todos los planteles de educación básica para incrementar el número de denuncias y así focalizar los puntos en
los cuales presentan mayores índices de violencia.
"Estamos haciendo una campaña para aumentar el número
de denuncias, pues no estamos
viendo los resultados".
Agregó que la secretaría
cuenta también con un programa de sana convivencia en el
cual revisan y atienden todas
las escuelas, para prevenir casos de acoso escolar o bullying,
así como los demás tipos de violencia que pudieran presentarse en las escuelas.
BALCÓN POLÍTICO
omo muchos otros funcionarios de los tres niveles de gobierno, el director de la Comisión Nacional del
Agua (Conagua) en Hidalgo
también ha topado con pared a
la hora de querer meter orden
en el uso y abuso de los sistemas
de riego para actividades agrícolas en el Valle del Mezquital y
particularmente en la comunidad de Julián Villagrán, donde
sigue latente la amenaza de cerrar la vía federal México-Laredo si no se cumplen las demandas de los usuarios, unos liderados por un grupo y otros que
quieren liberarse y crear su propia asociación.
C
CARLOS CAMACHO
Las disputas por el
control del agua
Casi lo que va del año no ha sido
suficiente para ordenar el manejo
de estos sistemas de riego, del que
dependen alrededor de 40 mil familias en los cinco distritos de riego de la entidad, la mayoría ubicados en el Valle del Mezquital.
No de gratis han sido los ataques al representante de la Conagua en Hidalgo, quien a sus
quehaceres empresariales le ha
sumado los políticos y sus tareas
en la administración pública,
desde la Secretaría de Obras Públicas en el gobierno de Jesús
Murillo Karam, hasta la misma
área en el gobierno municipal de
Omar Fayad Meneses, desde
donde intentó construir su candidatura a suceder a su jefe.
Ahora es uno de los nombres
que se mencionan en esos esperados ajustes en la estructura
del gobierno federal, que descarga sus responsabilidades en más
de 50 delegaciones en cada enti-
dad. En Hidalgo se habla de
ajustes y acomodos, con el propósito de darle un refuerzo político a las tareas que se desempeñan diariamente.
Por eso quizá el ingeniero Moreno es blanco de ataques mediáticos a través de los cuales se buscan vincular cuestiones empresariales con su responsabilidad
como funcionario público, suerte de la que tampoco ha escapado su hermano menor, Marco
Antonio, subsecretario de Obras
Públicas del gobierno estatal y
encargado de tareas políticopartidistas en la ciudad de Tulancingo.
[email protected]
|| estatalpágina4decrónica ||
VIERNES, 27 FEBRERO 2015
60 Y MÁS
Adelantará la delegación de
la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) su entrega de apoyos en lo que corresponde al
programa "65 y Más", anunció la coordinadora operativa
de grupos prioritarios de la dependencia federal, Blanca Paola Sánchez Martínez.
Explicó la funcionaria federal que a partir del 3 y hasta el 30 de marzo del año en
curso serán entregados los
apoyos correspondientes a los
bimestres de marzo-abril y mayo-junio, ante el desarrollo del
proceso electivo que se llevará a cabo en el estado de Hidalgo en junio próximo.
Indicó que las indicaciones
de la delegada federal, Patricia González, son cumplir con
las normativas que establece
el Instituto Nacional Electoral
(INE) para evitar conflictos durante las elecciones.
Sostuvo que en la actualidad la Sedesol entrega los apoyos económicos a 167 mil 772
personas de los 84 municipios
del estado de Hidalgo, a través
de los 42 promotores móviles
que tiene el organismo federal.
La Sedesol indicó que en
2014 fue aplicado un presupuesto anual de 1 mil 125 millones 280 mil pesos, para el
presente 2015 aún no es determinado el presupuesto
anual.
Durante el año anterior se
incorporaron un total de 21
mil 700 personas más al programa referido y se rebasaron
las metas con 4 mil más, para
este 2015 se proyecta ingresar
al padrón 17 mil 500 más beneficiarios. (Alberto Quintana)
ALDO FALCÓN
Considera
la Sedesol
adelantar
programa
OFICINAS. Además abrirán cajas de pago en Huejutla para evitar tediosos traslados hasta la capital del estado.
Destina ISSSTE más de 600 mdp
para préstamos a los empleados
B U E N AS N OT ICI AS
Acudió director nacional para presidir informe del delegado en Hidalgo
Subrayó compromisos y ejes del organismo hacia la base trabajadora
[ ALBERTO QUINTANA ]
bierno, Salvador Elguero Molina,
presidió el segundo informe de actividades del delegado del ISSSTE
en Hidalgo, Jorge Islas.
El funcionario federal afirmó que
dicho informe incluyó las acciones
del programa institucional de la delegación alineadas al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.
"Las líneas que impulsa el presidente Enrique Peña son con base
en un México incluyente y próspero, así como ejes transversales
para democratizar la productividad, perspectiva de género, gobierno cercano y moderno".
A
nunció el director nacional de Prestaciones
Sociales y Culturales
del ISSSTE, Florentino Castro López, que para este
2015 destinarán más de 600 millones de pesos a préstamos de
trabajadores.
Reveló la instalación de cajas
de pago en Huejutla, Tulancingo
y Pachuca, para que los beneficiarios ya no se trasladen desde
sus lugares de origen a la capital hidalguense.
Junto con el secretario de Go-
En el periodo informado fue aplicado un presupuesto autorizado
por el gobierno federal de 357 millones de pesos para operación de
diferentes áreas de la delegación.
Mantenimiento de 13 unidades médicas y fortalecimiento de
las áreas de primer contacto, con
inversión de 8 millones 306 mil
271 pesos.
4.5 millones de pesos para mejorar infraestructura de primer
contacto en el área de urgencias y
sala de espera de consulta de especialidades del Hospital General
"Dra. Columba Rivera Osorio".
Además con una inversión de 2
millones 696 mil 755 pesos rehabilitó y dio mantenimiento a las
tres estancias infantiles.
Para dar respuesta a los grandes
retos que enfrenta el Sistema de Salud
en materia de infraestructura inició
la construcción de la obra de ampliación del área de hospitalización del
nosocomio general de Pachuca.
"Estas acciones permitieron
crecer de 75 a 150 camas censables, además de la construcción
de la unidad de cuidados intensivos, con inversión de 159 millones de pesos".
PACIENTES ATENDIDOS
Financian tratamiento contra cáncer a pequeños y adultos
[ MILTON CORTÉS ]
ALDO FALCÓN
Durante 2013 y 2014 en Méxi-
co fue financiado el tratamiento
de más de 32 mil personas que
sufrieron algún tipo de cáncer, lo
anterior fue informado por el director del Régimen Estatal de Protección en Salud (REPSS), Isaías
Parra Islas, mientras que en el estado de Hidalgo se apoyaron a 81
personas, de las cuales 43 corresponden a cáncer infantil y 38 de
Leucemia Linfoblástica Aguda Infantil (LLA), mismos que fueron
canalizados para su respectivo tratamiento al Centro Regional de
Alta Especialidad (CRAE) del Sistema para el Desarrollo Integral
de la Familia en Hidalgo (DIFH).
El funcionario precisó que todos los hidalguenses afiliados al
Seguro Popular, menores de 18
años, tienen garantizada la cobertura total contra cualquier tipo de cáncer, asimismo en personas mayores de 18 años cubre financieramente diferentes tipos
de esta enfermedad, entre los que
se pueden mencionar: cervicouterino, mama, testicular, linfoma, próstata, ovario germinal,
así como de colon y recto, ya que
estos son los que se cubren con
mayor frecuencia y son financiados a través del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos.
A todos los niños atendidos se
les otorgó además la cobertura
total de tratamiento médico, quirúrgico, quimioterapia y el seguimiento específico acorde a cada
patología, lo que generó un monto de 13 millones de pesos.
Del mismo modo Parra Islas
sostuvo que el cáncer de mama
y cervicouterino representan la
primera incidencia que se presenta entre las mujeres, tan sólo el
año pasado fueron atendidos a
través del Fondo de Protección
contra Gastos Catastróficos 38 y
81 casos nuevos respectivamente, absorbiendo los gastos por más
de 14 millones de pesos.
|| estatalpágina5decrónicahidalgo ||
VIERNES, 27 FEBRERO 2015
APOYA SAGARPA
Quieren verdes a Cuauhtémoc
como plurinominal, confirman
[ SARA ELIZONDO ]
F U N CIO N A R IO F E D E RA L S
䡵 Ocupa Hidalgo segundo lu-
gar a escala nacional en producción de mojarra tilapia.
Dentro del mercado nacional
esta especie se posiciona como el tercer producto pesquero de mayor importancia económica para los cultivadores
locales, destacó la delegada
estatal de la Sagarpa, Carmen Dorantes, durante la entrega de incentivos a pescadores exitosos de la comunidad Zozea, del municipio de
Alfajayucan.
El dato más reciente señala que la entidad tuvo una
producción anual de 3 mil
125 toneladas de mojarra tilapia, lo que representa una
ganancia aproximada de 9
millones 679 mil 350 pesos.
Frente a estos indicadores
y a fin de incrementar la producción, la Sagarpa/Conapesca, a través de la Subdelegación de Pesca, destinó un
paquete de equipos para pesca, consistente en 37 motores fuera de borda ecológicos
con potencia de 15 caballos
de fuerza, que significan una
inversión total de 2 millones
405 mil pesos, de los cuales
40 por ciento fue aportación
del programa y 60 por ciento
restante de productores.
La inversión se canalizó a
37 beneficiarios pertenecientes a la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera
Los Peces de Zozea S.C.L.
En términos económicos
los pescadores produjeron en
2014, 322 mil 645 kilogramos de tilapia, lo que representa 37 por ciento de producción estatal de esta especie.
Con dicha inversión, explicó Dorantes Martínez, se
contribuye a la modernización tecnológica del sector,
ya que los motores nuevos reducen costos de combustible
y aumentan condiciones de
seguridad.
Por otro lado la nula emisión de hidrocarburos no
quemados al recurso agua,
contribuye a disminuir el impacto negativo al medio ambiente, evitando la contaminación de las aguas donde
operan este tipo de motores.
De esta manera el Gobierno de la República contribuye al incremento de los bienes de capital estratégicos del
sector pesquero, a través de
un subsidio para obtener
equipo moderno y de responsabilidad ecológica.
䊳
䊳
Señaló el dirigente en Hidalgo que su propuesta aún debe ser avalada
Aprobación del consejo político será este 28 de febrero, según líder
[ ROSA GABRIELA PORTER ]
P
odría encabezar Cuauhtémoc
Ochoa las propuestas del Comité Directivo Estatal del Partido
Verde Ecologista de México
(PVEM) para integrar los listados de representación proporcional respecto a la
quinta circunscripción, de acuerdo con
el dirigente estatal, Avelino Tovar, estos
perfiles serán aprobados por el Consejo
Político Nacional este 28 de febrero.
Entrevistado por La Crónica de Hoy
en Hidalgo, Tovar Iglesias confirmó que
la propuesta de la dirigencia estatal para los plurinominales es Cuauhtémoc
Ochoa.
Sin embargo, aclaró que será el Consejo Político Nacional del partido de tucán el que decida, este 28 de febrero.
Según la convocatoria el proceso de
selección por la vía de representación
proporcional será mediante un dictamen
remitido por la Comisión Nacional de
Procedimientos Internos y a propuesta
del Comité Ejecutivo Nacional.
Derivado del convenio de coalición
entre el partido del tucán y el Revolucionario Institucional (PRI), ambas
agrupaciones postularán 244 candidaturas a diputados federales por principio de mayoría relativa; 56 de los 300
distritos serán encabezados por PVEM
y los restantes 188 por el tricolor.
No obstante, cada partido político
que conforma la alianza, en su oportunidad postulará y registrará candidatos propios a legisladores federales por el
principio de representación proporcional, a ser electos el 7 de junio de 2015.
Cabe mencionar que el partido verde
respaldará el trabajo político con el PRI
en los siete distritos hidalguenses, seis
que encabezan candidatos tricolores y
en Tulancingo el perfil ecologista.
ALDO FALCÓN
Incrementa
producción
de mojarras
en el estado
PACTO. Respaldará partido verde trabajo del PRI en los siete distritos
hidalguenses.
regiones
8
crónica
EL DATO | ALCALDÍA TEZONTEPEC
Inició construcción de aula en preescolar
Gabriela Mistral, situado en la comunidad
Presas, donde atiende a 54 infantes
[email protected]
VIERNES, 27 FEBRERO 2015
AGUJEROS NEGROS
CULTURA
n el escenario actual
los jefes de las principales tribus locales del
Partido de la Revolución Democrática (PRD) superaron la tregua con un acuerdo no escrito de
postular cuadros militantes, al
percatarse luego de su lucha interna por el Comité Ejecutivo Estatal que requieren de rostros
nuevos identificados con la militancia y sus estructuras para reducir las probabilidades de postular candidatos que no aporten
nada a la vida partidista.
A sabiendas que los casos Iguala y
Guerrero les afectarán electoralmente, la estrategia es refrescar la
baraja en estas elecciones y tener
más opciones para las elecciones
estatales y municipales del próximo año, así que un primer paso
fue el que José Guadarrama Márquez dejara toda la responsabilidad del Frente Democrático Hidalguense (FDH) en el presidente estatal Ramón Flores Reyes.
Lo que abrió el diálogo con el senador Isidro Pedraza Chávez de la
Unidad de la Fuerza Indígena y
Campesina (UFIC) y con el diputado local Luciano Cornejo Barrera,
de la Coalición de Organizaciones
Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC), para cerrar institucionalmente filas ante la complicada situación que enfrenta el
PRD a nivel nacional con la salida
de varios personajes.
Esta condición de madurez política oxigena al perredismo hidalguense que se veía hace unas semanas confrontado, ahora asegura Flores Reyes que los esfuerzos
están dirigidos a organizar las
campañas y la promoción del voto
a favor de sus candidatos, cuyos
perfiles son un riesgo medido para
probarse como partido de qué está
hecho el PRD en Hidalgo para emprender una nueva etapa.
Sin descartar pelear un par de distritos se reconoce que tienen claras desventajas con el reto de no
sólo mantener el voto duro porque
quieren aumentar los simpatizantes e impulsar nuevos cuadros con
el objetivo de llegar al 2016 en
condiciones de competir con oportunidades de triunfo al renovarse
poderes y ayuntamientos.
Tlacuacherías… Ya vienen Tinta
Fresca y Taxi Libre…
E
Twitter: @Tlacuacherias
sonal del Consejo Consultivo Ciudadano del Estado de Hidalgo
(CCCEH) para que los estudiantes
conozcan temas como la cultura de
la legalidad y la justicia cotidiana.
Temas como asertividad, valores, prevención de los delitos cibernéticos como robo de identidad y obtención de datos en forma ilegal, así como aspectos generales del delito de trata de personas, son algunos que tocan.
(Jocelyn Andrade)
ALDO FALCÓN
PRD, riesgo
medido
Favorecer la adquisición de conocimientos, el desarrollo de habilidades y la formación de facilitadores
que propicien la participación voluntaria en la promoción de cultura de legalidad y la justicia social, es el objetivo de los talleres que
imparte la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense
(UTSH).
El rector del organismo, Rubén
Monterrubio Lara, informó que estos talleres son impartidos por per-
SUBSECRETARIA
Descarta
recorte a
programa
educativo
[ JOCELYN ANDRADE ]
ALDO FALCÓN
ALBERTO WITVRUN
Ofrece UTSH talleres
por la justicia social
DINEROS. Adelantó el funcionario que se trata de una coinversión holandesa y mexicana.
Instalan la primera
empresa en Platah
D Í A D E L A FA M I L I A
Hacia 2014 mayoría eran dirigidos por un hombre,
75.5%, contra 24.5% encabezados por una mujer
[ SARA ELIZONDO ]
C
olocarán este viernes
autoridades del gobierno estatal la primera piedra para la
instalación de una coinversión
holandesa y mexicana en el polígono Platah, para la fabricación de paneles de concreto
ecológicos y de alta calidad, lo
cual beneficiará a la industria
de la construcción no sólo en
Hidalgo sino en las entidades
del centro del país.
Así lo anunció el titular de
la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeco), José Pablo
Maauad Pontón, quien dijo
que la inversión por 500 mi-
llones de pesos generará 120
empleos directos y 500 indirectos.
La empresa, de la que no
quiso revelar el nombre, cuenta con más de 800 plantas en
el mundo y la de Hidalgo será
la primera en instalarse en el
continente.
La estimación es que el mercado para esta inversión será
el corredor económico del centro del país que conecta a 55
millones de mexicanos, de los
cuales 30 millones están en la
zona metropolitana del Valle
de México.
Hoy en día para el complejo
industrial Platah se prevé la
instalación de 20 empresas,
inicialmente, entre ellas las del
sector farmacéutico, de distribución y manufactura ligera.
Existe la certeza de que la
construcción de cinco plantas
de clase mundial más comenzará este mismo año.
Platah comprende dos fases
en su etapa inicial para abarcar 340 hectáreas urbanizadas este mismo año; la segunda etapa incluye 250 hectáreas en la parte lateral del polígono, a desarrollarse en 2016.
Para apoyar la instalación
de empresas el parque tiene
prevalidados el uso de suelo y
servicios ambientales.
Confió la subsecretaria de
Educación Media Superior y
Superior, Rocío Ruiz de la Barrera, en que el recorte presupuestal de la federación no
afecte los recursos que se destinan a las universidades e
instituciones de Educación
Media Superior.
Señaló que por el momento no hay conocimiento de
una reducción del presupuesto educativo, aunque la federación anunció en días pasados recortes al gasto público.
Sin embargo, previó que
esta reducción, que se debe
a la baja en los precios internacionales del petróleo,
no afectará los proyectos
educativos con los que
cuentan todas las universidades de la entidad.
Indicó que aún están a
la espera de la llegada de los
oficios de autorización del
presupuesto, por lo cual el
recurso podría ser al menos
el mismo que ejercieron durante 2014.
"No tenemos hasta el momento ninguna noticia de reducción presupuestal, Educación es un elemento vital
dentro de los Planes Nacional y Estatal de Desarrollo y
no estamos en principio considerando un recorte en los
recursos que se destinan".
Será a más tardar en un mes
cuando reciba los oficios de autorización presupuestal.
|| regionespágina9decrónicahidalgo ||
VIERNES, 27 FEBRERO 2015
PRD-MORENA
Mantienen
zafarrancho
por oficinas
arrebatadas
Una Guerra de declaraciones
y denostaciones se presentó durante la conferencia de prensa
del PRD Ixmiquilpan, luego de
que simpatizantes de Morena
acudieron para encarar a los líderes del sol azteca, quienes aclararían la situación actual de las
oficinas que tienen en su poder.
La conferencia inició con los
comentarios del delegado político del PRD, Encarnación Ortiz
Ramírez, quien durante su discurso recordó algunos antecedentes de la lucha de 1989, que
culminó con una negociación
con autoridades municipales
para hacerse del inmueble que
hoy ocupan.
La conferencia fue interrumpida por la exregidora del PRD y
actual simpatizante de Morena,
Yamile Salomón Durán, quien
encaró a Encarnación Ortiz,
Juan Ortiz y Víctor Cruz.
Víctor Cruz quien era el moderador del evento dio la oportunidad a Salomón Durán para
que externara su opinión.
ALDO FALCÓN
[ HUGO CARDÓN ]
OBJETIVOS. Ajustes permitirán una dinámica distinta a la que venía presentándose en diversos puntos de la entidad.
Lanzan normativa para poner
orden en el transporte público
R EG L A M E N TACI Ó N S
COINCIDENCIAS
Avanzan
foros para
ley apícola,
en Huejutla
[ SALOMÓN HERNÁNDEZ ]
Realizan foros para la Ley Apí-
cola del estado, que tiene como
objetivo regular esta actividad
agropecuaria. En las actividades efectuadas en instalaciones
de la ganadera de Huejutla participaron productores, Secretaría de Desarrollo Agropecuario
(Sedagroh) y diputados locales.
Al respecto el presidente de
la cadena-producto en Hidalgo,
Narciso García, refirió que hay
muchas expectativas con estos
foros de consulta porque podrán
normarse algunas actividades
irregulares como miel de baja
calidad (que no inicuas), miel
falsa (jarabes), "coyotaje" y hasta robo de apiarios.
Añadió que son los problemas más recurrentes que enfrentan apicultores en hidalgo y por
ello tienen buenas expectativas
de dicha ley para poder regular.
Recomendó a las unidades de
Protección Civil que ya no eliminen a las abejas, porque pueden
ser domesticadas y ocupadas para elevar la producción de miel.
Detalló Souverbille nuevas medidas para mejorar ámbito en todo el estado
Con ello tanto concesionarios y usuarios conocerán sus derechos y obligaciones
[ ALBERTO QUINTANA ]
L
uego de realizar foros de
consulta ciudadana regionales y con el acuerdo de la comunidad
transportista y el Gobierno del
Estado de Hidalgo se logró la creación del ordenamiento regulatorio de la Ley de Transporte para el Sistema Convencional, con el
objetivo de regular las actividades
relacionadas con dicha materia;
mismo que fue publicado en el
Periódico Oficial con fecha 17 de
febrero del año en curso y que entró en vigor al día siguiente de su
publicación.
El director general del Sistema
de Transporte Convencional de
Hidalgo (STCH), Alain Souverbille García, precisó que dicha dependencia requiere para su operación y buen funcionamiento de
una normatividad (Reglamento
de la Ley de Transporte del Estado de Hidalgo), que establezca los
objetivos, estrategias, políticas y
líneas de acción que les permitan
satisfacer las necesidades de movilidad social y la accesibilidad
del servicio a todos los hidalguenses.
"Contar con una ley y un reglamento que respondan tanto a
las demandas de las y los concesionarios como de la población
usuaria, nos da la posibilidad de
llevar a cabo tareas encaminadas a consolidar un sistema de
transporte de calidad, seguro, eficiente, que se fundamente en los
principios básicos de movilidad
urbana, accesibilidad, desarrollo
humano y urbano, competitividad, seguridad vial y sostenibilidad ambiental", señaló por su
parte el subsecretario de Transporte, Roberto Terán.
Añadió que el nuevo Reglamento de la Ley de Transporte del
Estado de Hidalgo establece disposiciones tendientes a brindar
mayor protección a concesionarios, permisionarios y usuarios,
determinando las medidas de seguridad que deberán ser aplicadas por los transportistas para tal
efecto, así como sanciones más
severas para quienes contraven-
gan dichas disposiciones, ya que
el transporte existente será materia de integración y control
puntual.
En términos del principio de
control de convencionalidad, el
mandatario estatal Francisco Olvera Ruiz ha precisado puntual
observancia en las condiciones
de equidad de género, por lo que
dentro del Reglamento del Transporte, en los artículos donde se
hace alusión a la igualdad, hombres y mujeres ocupan el mismo
orden, precisó el director general
del STCH.
Enfatizó que de igual forma el
reglamento establece la clasifica-
ción específica para cada uno de
los servicios de transporte público, (colectivo, individual, privado o complementario), las características, restricciones y el conjunto de normas que regulan su
funcionamiento, así como la estructura, metodología, procedimientos para la intervención con
estricto apego a la ley.
Souverbille García, director
general del STCH, fue enfático al
decir que para lograr una operación armónica es vital establecer
las disposiciones que señalan los
derechos y las obligaciones de los
concesionarios, los usuarios y los
operadores del transporte.
SIN ACUERDOS
Amagan transportistas con un plan B
[ ÁNGEL PACHECO ]
Seguimos a la espera de que nos llamen del
gobierno del estado para solucionar el problema de las unidades "pirata" en el municipio
de Agua Blanca, de lo contrario aplicaremos un
"plan B", enfatizó Jaime Luqueño Leyva, integrante de la Alianza de Transportistas Unidos
de la Región Tulancingo A.C. (Alturtac).
El transportista expuso que solicitaron al
gobierno del estado, a través de la Subsecretaría del Transporte en la entidad la regulación de 30 unidades "pirata", pertenecientes
a Narda Rodríguez y Martha López, las cuales circulan actualmente en la zona de Agua
Blanca, y que además existió el compromiso
de realizar mesas de diálogo, que aún no se
llevan a cabo.
"Si la semana siguiente no tenemos comunicación aplicaremos nuestro Plan B, que será hacer el servicio colectivo con los mismos
taxis concesionados de Agua Blanca a Tulancingo; esperamos que no suceda porque de este modo estaríamos afectando a otras empresas de transporte", aseveró Luqueño Leyva.
Detalló que la circulación de dichas unidades "pirata" ocurre desde mediados de 2013,
por lo que esperan que dicha situación sea regularizada con intervención de las autoridades.
|| regionespágina10decrónicahidalgo ||
VIERNES, 27 FEBRERO 2015
TRÁFICO PESADO
Orienta IMSS sobre adecuado
cuidado para recién nacidos
DANIEL FRAGOSO
¿Para qué
quiere ser
legislador?
M O DA L I DA D E S
Recomienda delegación acudir a revisiones periódicas para garantizar la salud de los bebés;
cuenta con Guía Médica que incluye datos relevantes para óptimo desarrollo de esta actividad
[ ALBERTO QUINTANA ]
S
o parece aconsejable
subirse a un avión
pilotado por un taxista, operarse del corazón en
el veterinario o poner al frente
de un país a alguien que no
podría gestionar una ferretería. Pero hay naciones que se
empeñan en esto último con
reiterado masoquismo democrático. Esto que escribe David
Jiménez en su blog podría aplicarse a los criterios de selección de candidatos de los comités directivos estatales de
los partidos políticos de reciente creación en nuestro país y específicamente en Hidalgo, pues al revisar la nómina
de nombres, los aspirantes a
una candidatura oscilan entre el desconocimiento y el
trapecismo electoral. Ahora
que la construcción de una
sociedad participativa se realiza desde redes sociales y un
orden distinto de opinión pública se nos presenta, deberíamos exigir a cambio que se
presenten solo candidatos con
un currículum acorde con el
puesto. Porque al igual que Jiménez, siempre imagino las
elecciones como una entrevista de trabajo en la que la ciudadanía hace el papel de director de Recursos Humanos,
pero se olvida de hacer las preguntas más elementales: ¿Tiene usted alguna experiencia
en gestión de algo más que las
conspiraciones internas de su
partido? ¿Formación económica para llevar lo que no deja de ser la mayor empresa del
país? ¿Experiencia diplomática o conocimientos geopolíticos que le ayuden a entender
el mundo? ¿Do you speak English, al menos al nivel de conversación básica? ¿Sabe usted
cuáles son las funciones de un
legislador? ¿Cuántos artículos
componen la constitución de
los Estados Unidos Mexicanos? ¿Cuál fue el monto de
aportación de recursos extraordinarios del Presupuesto
de Egresos de la Federación a
Hidalgo en 2015? ¿Sabe lo
que es necesario para inscribir un proyecto en el PEF?
¿De qué manera dará seguimiento a los proyectos que
fueron beneficiados con recursos anteriores del PEF en
su región? ¿Para qué quiere
ser legislador?
Twitter: @zhirgo
N
ALDO FALCÓN
ubraya Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS) Delegación Hidalgo que hay temas fundamentales a considerar sobre el
cuidado de un recién nacido.
En ese tenor, Elvira Elvia Escobar Beristain, coordinadora auxiliar de Salud Pública, detalló
que el Instituto ofrece orientación
a las personas que están a punto
de ser padres sobre los cuidados
esenciales que deben tener con
los bebés, los cuales están vertidos en una Guía Médica y que van
desde cosas simples como la forma
y tiempo que deben dormir, hasta
cuidados más específicos.
Refirió la dependencia que esta guía detalla que el periodo de
descanso de un recién nacido debe oscilar entre las 18 y 22 horas al día, además de que la posición más recomendada es boca
arriba o de lado, nunca boca abajo, ya que esto evitará el riesgo de
una muerte súbita por asfixia.
Otro punto importante es la
higiene del bebé, se recomienda
bañarlos diariamente con jabón
neutro, empezando por la cabeza sin lastimar los ojos y después
el resto del cuerpo, durante el secado se debe poner esmero en el
cordón umbilical, el cual caerá
solo, a más tardar la segunda semana de nacido; y aplicar crema
en su piel.
Respecto a la alimentación,
la mejor es la leche materna,
misma que se debe ofrecer como único alimento durante los
primeros seis meses de vida, ya
que lo protege de enfermedades
e infecciones y disminuye las
probabilidades der ser un niño o
adulto obeso.
ASESORÍA. Ofrece orientación a futuros padres para un correcto cuidado de sus hijos.
TULANCINGO
Refuerzan lucha contra informalidad
[ ÁNGEL PACHECO ]
Descartan más permisos, en lo que resta de la ad-
ministración, para que comerciantes o artesanos se
instalen en el Jardín La Floresta y lo que será el Centro Cultural Ricardo Garibay, así lo señaló el secretario municipal de Tulancingo Felipe García Quiroz.
Lo anterior, se dio a conocer luego de la reunión que sostuvo con comerciantes de temporada
en días pasados.
Vale la pena recordar que en 2012 algunos artesanos interpusieron una queja ante la Visitaduría Regional de los Derechos Humanos, amparados en el
artículo 23, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el derecho al trabajo honrado.
La resolución fue favorable para el sector comercial y a finales de ese año fue emitida una recomendación, por parte de la Comisión de Derechos Humanos local, solicitando a la administración tulancinguense otorgar espacio a los artesanos para realizar
su actividad dos semanas cada año.
Respecto de lo anterior, García Quiroz aseveró que se cuenta con un decreto de la administración de Mario Macías, y que se busca reforzarlo para evitar que se puedan instalar los artesanos.
Hemos constatado que los artesanos que se
colocan en el jardín, son intermediarios así que
no habrá "artesanos" el siguiente año, finalizó el funcionario.
COPRISEH
[ HUGO CARDÓN ]
Personal de la Comisión para la Protección
contra Riesgos Sanitarios (Copriseh) se alista
para la próxima temporada vacacional de Semana Santa, espera el arribo de miles de turistas en la región del Valle del Mezquital.
Ayer la titular de la Copriseh, Rosa Gabriela Ceballos Orozco, pretendía sostener una mesa de trabajo con administradores de centros turísticos, funcionarios, así como alcaldes de Alfajayucan, Cardonal, Chilcuautla e Ixmiquilpan; autoridades de los
dos últimos municipios no acudieron al llamado.
Pese a lo anterior, trabajaron y fue conformado el Comité de Protección, Seguridad Tu-
rística y de Salud en la región de Ixmiquilpan, esto a fin de mantener un trabajo coordinado con el propósito de atender cualquier
eventualidad que pudiera presentarse.
En este mismo sentido, se adelantó que
se estarán tomando medidas de seguridad
sanitaria sin excepción alguna a fin de que
los paseantes puedan tener la certeza de
contar con servicio con calidad higiénica.
Durante esta mesa de trabajo, donde también
acudió personal de la Policías Federal, abordaron
temas de seguridad pública y definieron la instalación de puestos de socorro por parte de la Cruz Roja para la próxima temporada de vacaciones.
ALDO FALCÓN
Emprenden operativos ante temporada de asueto
|| regionespágina11decrónicahidalgo ||
VIERNES, 27 FEBRERO 2015
SIN CASOS
Profundiza RFE sobre turismo electoral en Hidalgo
en Hidalgo, de acuerdo con la vocal del
Registro Federal de Electores (RFE), Ana
Alicia Hoyo Chalit, sólo detectaron 12 domicilios irregulares en Huejutla, mismos
que ya verificaron.
Aclaró que existe un programa de revisión permanente del padrón y listado nominal, que cuenta con filtros de seguridad que
detectan cualquier tipo de "turismo electoral".
Para prevenir delitos electorales, el Instituto Nacional Electoral (INE) puso en
marcha el programa permanente de revi-
sión e investigación sobre cambios de domicilio anómalos en Hidalgo.
En este programa federal efectúan un
muestreo estadístico y aleatorio, la autoridad electoral acude al domicilio y preguntan por la persona, verifican la validación
de datos y realizan un reporte.
La vocal del RFE señaló que en Huejutla detectaron algunas situaciones irregulares, sin embargo apenas 12 casos detectaron con posible turismo electoral, entre Hidalgo y posiblemente Veracruz, aunque lo descartaron.
Los órganos de vigilancia del RFE identifican cualquier modificación anormal
en las credenciales de elector, respecto al
domicilio o la región del votante, de tal
forma que los ciudadanos son citados para explicar la razón, así como justificación
legal del cambio insistente.
Hoyo Chalit también mencionó que poco más de 9 mil hidalguenses todavía no
recogen su credencial para votar en este
año, por tanto exhortó a que los ciudadanos acudan a los módulos del INE para tener este trámite. (Rosa Gabriela Porter)
ALDO FALCÓN
䡵 Descartan casos de "turismo electoral"
Avala el IEEH los reglamentos
nuevos para Código Electoral
A RT IC U L ACI Ó N
S
Aprobación es parte del trabajo de adecuación de la normativa interna
del organismo de acuerdo con la normativa para Hidalgo: Pfeiffer Islas
[ ROSA GABRIELA PORTER ]
A
pr ueba el Consejo
General de Instituto
Estatal Electoral
(IEEH) los primeros
tres reglamentos internos que
armonizan las nuevas disposiciones del Código Electoral del
Estado, tales como los lineamientos para sesiones, referente a la promoción del voto por
parte de organizaciones ciudadanas y registro de agrupaciones políticas locales.
En la sesión ordinaria de
marzo del 2014, el IEEH aprobó por unanimidad: reglamento de sesiones del Consejo General, la Junta Estatal Ejecutiva
y órganos desconcentrados,
además las reglas para la promoción del voto por parte de
las organizaciones ciudadanas.
Asimismo, reglamento para el
registro de las agrupaciones políticas locales
El consejero presidente, Mario Ernesto Pfeiffer Islas, precisó que la aprobación de estos
reglamentos "es parte del trabajo de adecuación de la normativa interna del organismo
de acuerdo con el Código Electoral del Estado de Hidalgo".
"A la fecha se lleva un 33
por ciento de avance de las normativas por aprobar, a partir
de la experiencia y aportación
en esta labor del Consejo General y la Junta Estatal Ejecutiva
con las observaciones de los
partidos políticos".
Además, sostuvo que preva-
lece visión técnica y experiencia como las bases para efectuar la adecuación del Código
Electoral para el Estado de Hidalgo con los reglamentos internos del IEEH.
El nuevo Código Electoral establece, en el artículo cuarto
transitorio, que el IEEH efectuará la armonización de la
normativa interna en un plazo no mayor a 120 días, a partir de su publicación.
Por tanto, los siete consejeros, integrantes de la Junta Estatal Ejecutiva, así como personal especializado del IEEH
analizan todo el andamiaje jurídico y administrativo del instituto para conjugar las nuevas disposiciones que aprobaron los diputados de la LXII Legislatura en diciembre del año
pasado.
ALDO FALCÓN
䊳
DIRECTRIZ. Analizan andamiaje jurídico y administrativo del instituto para conjugar nuevas disposiciones.
SÍNDICOS Y REGIDORES
Forman a tricolores en tema políticoelectoral
[ ALBERTO QUINTANA ]
䡵 Participaron síndicos y regidores priistas
en la jornada de capacitación estatal "Reforma Electoral y Municipalismo", realizada en
el auditorio del Comité Directivo Estatal (CDE)
del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
"Que sea para una conducción en apego
a la ley de los síndicos y regidores", expresó
César Jiménez Ortiz, titular del Icadep, Fi-
lial Hidalgo, tras inaugurar a nombre del
presidente Ricardo Crespo Arroyo, el curso
de capacitación.
Informó la insritución política que participaron como expositores: Mario Ernesto Pfeiffer
Islas, presidente consejero del Instituto Estatal
Electoral de Hidalgo (IEEH); Augusto Hernández Abogado, consejero del IEEH, y Roberto Rico Ruiz, titular de la Secretaría Jurídica del PRI.
Reforma Constitucional Político-Electoral
2014, Derecho Administrativo con en foque municipalista y Delitos Electorales cometidos por servidores públicos fueron los
temas abordados, a fin de que los integrantes de las asambleas municipales tengan las
herramientas necesarias rumbo a la contienda electoral de diputados federales del
próximo 7 de junio.
|| sociedadpágina21decrónicahidalgo ||
VIERNES, 27 FEBRERO 2015
PROGRAMAS
PROPÓSITO. Que los programas presupuestales vayan dirigidos a crear indicadores que permitan lograr un presupuesto basado en resultados.
Instruyen sobre adecuado
manejo de recurso público
E S Q U E M AS A
䊳
Imparten taller Construcción de matrices de indicadores para resultados para
los directores de las diversas áreas que integran el ayuntamiento de Huejutla
[ SALOMÓN HERNÁNDEZ ]
D
estinar el presupuesto a las necesidades
prioritarias de la población es la meta del taller "Construcción de matrices de indicadores para resultados",
dirigido a los directores de las diversas áreas que
integran el ayuntamiento de Huejutla.
Iniciaron con éste el pasado sábado y concluirá el 4 del próximo mes, impartido por la licenciada Karina Esther Ortega Hernández.
En ese sentido, el director de Planeación
municipal, Nabor Martínez Enríquez, manifestó que la capacitación tiene como propósito que los programas presupuestales que maneja el municipio -83 en su totalidad-, vayan
dirigidos a crear indicadores que permitan lograr un presupuesto basado en resultados a
través de la metodología del marco lógico.
Martínez Enríquez agregó que es por medio de estas matrices que es posible verificar
mediante un proceso el resultado de los programas, que les permita establecer metas y
objetivos medibles traducidos en beneficios de
la ciudadanía.
Subrayó que no obstante que es un proceso
complejo, es sumamente necesario para analizar las áreas de oportunidad para definir objetivos y estrategias, que permitan atacar las
problemáticas de la población y sean atendidas por las diferentes áreas, pero sobre todo,
para programar adecuadamente el presupuesto para erradicar de manera paulatina las situaciones de rezago y pobreza de los habitantes del municipio.
Manifestó que realizan este tipo de talleres
para que el personal sea más eficiente, pero
que también se requiere sean constantes para
obtener los resultados necesarios.
LABOR DE REGIDORES
Trabajarán en perfeccionar reglamento; Tulancingo
[ ÁNGEL PACHECO ]
䡵 Aplicaron el reglamento para cambio de
autoridades auxiliares en Tulancingo; regidores que participaron señalaron algunos por corregir.
Aceptaron que el reglamento facilitó
el proceso y la toma de decisiones para
los involucrados en los comicios; sin embargo, aseveraron que el reglamento deberá ser revisado para adecuarlo.
Por su parte el regidor presidente de la
Comisión de Bandos y Circulares del municipio, Juan Caros Muñoz Sucedo, aseveró que no es necesario hacer cambios al
reglamento pues cubre las necesidades
del tema para Tulancingo.
Ahondó que el actual reglamento sufrió cambios: una vez publicado en diciembre pasado, por lo que tuvo que retasarse el proceso de elección de delegados, del mismo modo, acotó, el reglamento está alineado con la Ley Orgánica Municipal y que se prevé trascienda a la administración.
Finalmente Muñoz Saucedo detalló que
el tema apremiante para la asamblea es la
aprobación de nueve reglamentos secundarios, que están pendientes para publicar el
Bando de Policía y Gobierno de Tulancingo.
Los reglamentos ya están terminados,
"sólo falta su presentación al pleno, en
los próximos días".
ALDO FALCÓN
䡵 Entregó recurso por varios
millones de pesos el secretario
de Educación Pública de Hidalgo, Joel Guerrero, dirigido a los
programas "Escuelas Digna" y
"Escuelas de Calidad" de gira
por la Huasteca.
De los beneficios de "Escuelas de Excelencia" para abatir
el rezago educativo, "Componente 3": apoyo a las supervisiones escolares, por más de 4
millones de pesos, a través de
80 cheques.
El escenario fue la primaria "Fidel Rodríguez" y se dio
para del nivel inicial a Isabel
Chistina Zapata Cruz; preescolar, Marisol Osorio Pérez;
primaria general, Juan Ángeles Hernández; primaria indígena, Buenaventura Serna
Amando y telesecundaria Jacinto Bustos Cerecedo.
Hubo certificaciones del programa"Escuela Digna" para el
Jardín de niños Vicente Suarez
de Zoquiteco, Magaly Hernández Martínez; Jardín de niños
"María Josefa Ortiz de Domínguez" de San Antonio, Zenaida
Bautista Villa; Jardín de Niños
"Cuauhtémoc" de Ixcatepec,
Florinda Hernández Andrade.
Asimismo el Jardín de Niños "Cuauhtémoc" de Aguacatitla María Lucrecia Hernández Hernández y la primaria "Emiliano Zapata" de Coyoltille a Raúl Lara Olivares.
En entrevista dijo que el
presupuesto nacional para la
educación se recortará el 7 por
ciento y se espera que en Hidalgo no afecte, pues son 1500
millones de pesos para nivel
superior y 11 mil millones de
pesos para nivel básico, aunque más del 90 por ciento del
dinero es para nómina, pero
que los programas nuevos dejan la oportunidad de beneficiar algunas escuelas.
Durante su segundo evento mamás de alumnos de la escuela telesecundaria de la magisterial lo recibieron con pancartas para exigir la restitución de una maestra. Posteriormente sostuvo una reunión con ellas en privado.
Al respecto dijo que esa escuela es buena y se instaló una
comisión SEPH-SNTE hay intereses que buscan desestabilizar la escuela, pero la maestra
ya fue reubicada y que no cederá a chantajes ya que les preocupa la calidad de educación.
Posteriormente acudió a la
entrega de lentes en la plaza de
la Revolución del programa
"Ver bien para aprender mejor". (Salomón Hernández)
SALOMÓN HERNÁNDEZ
Múltiples
actividades
de la SEPH
en Huasteca
LA
cronica
DE HOY
VIERNES,
27 FEBRERO 2015
TALLERES.
Brindan herramientas para mejorar; Huejutla .21
sociedad
SESIÓN ORDINARIA PÚBLICA
Sintetiza alcaldía capitalina
actividades más recientes
[ JOCELYN ANDRADE ]
ALDO FALCÓN
CONSIDERACIÓN. Aumento notable de los hogares unipersonales.
Prevalecen en Hidalgo
los hogares nucleares
PI L A R E S
Hacia 2014 mayoría eran dirigidos por un hombre,
75.5%, contra 24.5% encabezados por una mujer
ELIZONDO ]
A
propósito de la conmemoración por el
Día de la Familia, el Consejo Estatal de
Población de Hidalgo (Coespo) presentó datos sobre la composición de las familias hidalguenses.
Según tabulados del Coespo, en función de información de las proyecciones de población, existían
en 2014, 746 mil 663 hogares, residiendo una
población de 2 millones 862 mil 549 personas.
Significó que los hogares nucleares fueron 468
mil 794: conformados por una pareja con o sin
hijos, o bien, de uno de los padres con al menos
un hijo; 200 mil 400 eran ampliados, es decir for-
men de las comisiones conjuntas permanentes de Hacienda
Municipal y de Comercio y Abasto, referente a la aprobación para otorgar un 25 por ciento de
descuento en el pago anual de
derechos durante marzo y 15 para abril a los comerciantes de
mercados ya empadronados,
mismo que fue aprobado por
unanimidad de votos.
Asimismo, tuvo lugar la presentación del acuerdo económico de las comisiones conjuntas
permanentes de Hacienda Municipal y de Protección Civil, referente al exhorto del Congreso
de Hidalgo a los 84.
Finalmente, se presentó el dictamen de procedimiento recaído
a la solicitud hecha por Roxana
Montealegre Salvador, referente a la solicitud de licencia indefinida al cargo de regidora a partir del día 5 de marzo de 2015:
aprobado por unanimidad.
EDUCACIÓN BÁSICA
[ SARA
En la 75 Sesión Ordinaria Pública de la asamblea municipal,
encabezada por el alcalde Eleazar García Sánchez, desarrollaron cuatro puntos.
Detalló el ayuntamiento que
uno fue la presentación del dictamen de procedimiento referente
a facultar al presidente municipal
de Pachuca para que emita la
solicitud de adhesión y demás
documentos relacionados con
el proceso de adhesión de municipios conforme a lo establecido en la cláusula XII "Esquemas de Adhesión para los Municipios" del anexo pre del convenio específico de coordinación
para conjuntar acciones y recursos para contribuir en la realización de las actividades del
proyecto México Conectado en
el estado de Hidalgo, aprobado
por unanimidad de votos.
También se expuso el dicta-
mado por un hogar nuclear y al menos otro pariente, o por una jefe (a) y al menos otro pariente y los
compuestos (8 mil 936), donde se añade un familiar emparentado con la o el jefe del hogar.
La mayoría de los hogares eran dirigidos por
un hombre con un número de 564 mil 069
(75.5%), mientras que 182 mil 606 (24.5%)
eran encabezados por una mujer, con respecto a los hogares con jefatura masculina residían 2 millones 278 mil 030 hidalguenses con
un promedio por hogar de 4.04 personas y para los hogares con jefatura femenina residían
584 mil 519 personas con un promedio de
3.20 personas por hogar.
Realizan quinta reunión desde
Consejos Técnicos Escolares
[ JOCELYN ANDRADE ]
Efectúan hoy la Quinta
Sesión Ordinaria de los Consejos Técnicos Escolares
(CTE), contemplada en el
Calendario Escolar 20142015 de la Secretaría de
Educación Pública federal
(SEP): estudiantes de escuelas públicas y particulares
de Educación Básica no tendrán clases.
Detalló el director general
de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Manuel
Francisco Vidales Silva, que
esta Quinta Sesión Ordinaria
"La Ruta de Mejora Escolar,
una decisión colectiva para
el aprendizaje", será en los 4
mil CTE de preescolar, primaria y secundaria existentes en
la entidad.