La lenteja en México. El caso de un cultivo no competitivo bajo un esquema neoliberal Darro Alejandro Escobar Moreno y Beatriz Georgina De la Tejera Hemández l RESUMEN A través de un riguroso estudio de mercado se analiza la problemática de comercialización y el cultivo de lenteja en nuestro país. El análisis del caso permite identificar la situación de crisis estructural que vive la agricultura mexicana 'l . E!fl particular, la agricultura campesina, agudizada a ralz de la aplicación de políticas maaoecon6micas erróneas, donde el proceso de apertura comercial ha júgado un papel central. Se senalan los aspectos estratégicos del producto y de su mercado que pudieran retomarse en 'la definición de una propuesta alternativa de producción , mercadeo y fomento para el cultivo. PALABRAS CLAVE ADICIONALES: Mercado, agricultura, apertura comercial, productores campesinos. cuencia de las políticas económicas aplicadas al campo mexicano, sobre todo durante los últimos aoos y tiene como origen inmediato un estudio de mercado de lenteja realizado durante 1993, cuyos resunados se recogen en este articulo. Las consecuencias de la polltica macroeconómica aplicada durante los últimos ar\os en nuestro pars, cada vez son más evidentes. La polarización social y económica que se ha originado está llegando a niveles que ponen en riesgo la estabilidad social , ya que muy pocos se han beneficiado y la mayoría ve cada vez más deteriorado sus niveles de vida. Cuarenta millones de pobres en un pais de 85 millones de habitantes, es un saldo trágico para una nación con la riqueza natural. económica y social que tiene México. La idea general es tratar de ofrecer los elementos suficientes para entender que la crisis que actualmente padece el cunivo de lenteja en México es. principalmente. una consecuencia de la descapitalización a la que han estado sometidos los productores desde hace ya varios ai'ios y que ahora se conjuga con la apertura comercial registrada, como parte de las estrategias del modelo El campo mexicano es el sector más castigado dentro del estilo de desarrollo económico que se está impulsando. los más pobres entre los pobres siguen siendo los habitantes del medio rural. particularmente, los campesinos indígenas marginados. económico. METODOLOGiA El estudio de mercado, fuente de este articulo, partió de un diagnóstico agropecuario (De la Tejera et al., 1992) realizado en coordinación con los productores de la Ciénega de Zacapu, que ayudó a identificar los principales problemas relacionados con la producción agrlcola de esta región. Como parte del diagnóstico se aplicaron 71 encuestas en 1991 que proporcionaron información tanto de aspectos técnico-productivos como socioeconómicos y ayudaron al análisis de los sistemas de producción de lenteja y de sus costos de producción. La quiebra generalizada de la mayoria de los pequeños y medianos productores agrícolas incorporados a la dinámica comercial, pone de manifiesto el fuerte rezago y los desequilibrios estructurales en los que se encuentra el campo mexicano. El presente trabajo es un estudio de caso en torno al cultivo de lenteja que. al igual que muchos otros, ha dejado de ser rentable , en buena medida, como canse- Profesore s- Inves!igadores del Centro Regional Universitario Centro-Occidente de la Un iversidad AutOnoma Chapirogo. Morelia. Mich. 247 Revista de Geografia Agticola Adicionalmente, se aplicaron 30 cuestionarios especificos para el ddo 1990-1991 y otros 14 para el ciclo 1992-1993 a informantes dave de comunidades representativas de las diferentes condiciones productivas y agrarias de la región , para enriquecer los datos relativos a costos de producción. cados, se definieron los precios mas frecuentes al consumidor. Cabe señalar que el precio manejado en cada nivel de comercialización es el más observado. Para desarrollar el analisis de mercado nacional se estimó la oferta a partir del calculo de la disponibilidad nacional del producto. Para ello se utilizó la información sobre producción nacional reportada p<l( la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidraulicos (SARH) y datos sobre importaciones y exportaciones conseguidos en la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi). La demanda nacklnal se calculó de la misma fonna. Dado que la lógica de producción de lenteja responde. mas que al caracter empresarial, a una estrategia global de reproducción de las unidades productivas, es que podemos calificarla como producción campesina en transición, con diferentes niveles de capitalización (o mejor dicho de descapitalización) y también con variantes productivas que generan amplios rangos de diferenciación de costos de producción. Por ello se consideró conveniente desarrollar el analisis de costos a través de cuadros por actividades y por factores productivos. Finalmente, para el análisis comparativo entre los costos de producción y márgenes de comercialización de la lenteja nacional, en relación con este producto importado, además de las fuentes antes señaladas, se dispuso de datos proporcionados por la Oficina de Agricultura de Canada y por la empresa importadora Magana Sireri ,S.A., que posibilitaron la elaboración de cuadros comparativos por instituciones comercializadoras y la ruta del producto. las actividades productivas se dividen en cinco grandes grupos: preparación del terreno, siembra. labores culturales, control de plagas y cosecha. En tanto, los factores productivos se dividen en factores fijos, variables y mano de obra . Los datos reportados en los cuadros corresponden a los promedios simples, una vez eliminados los datos extremos y aquellos fuertemente sesgados. LA POÚTICA AGRíCOLA DE MÉXICO DE LOS ÚLTIMOS ANOS Políticas aplicadaS para intentar resolver la crisis agrícola de México Para el análisis de los canales y márgenes de comercialización se disel"tó y aplicó otro cuestionario, utilizando un enfoque mixto de estudio de mercado: institucional, funcional y por producto. Existe un amplio consenso en senalar los al'\os medios de la década de los sesenta como el periodo que marca el inicio de la crisis agricola que padece el campo mexicano hasta nuestros dias. Ella se caracteriza por [a pérdida de la autosuficiencia alimentaria y una creciente dependencia de la importación de alimentos; por el estancamiento de la producci6n agricola con reducidas tasas de crecimiento en el volumen de producción y una franca reducción de su participación en el PIS nacional; y, sobre todo, por un proceso de polarización económica y social que ha llevado a un mayor empobrecimiento de la gran mayoria de los habitantes del medio rural. Se aplicaron tres entrevistas a acopladores locales, quienes manejaron alrededor de 6 mil toneladas, mismas que representan 75% de la prodUcción regional y cerca de 40% de la producciÓfl nacional. Asimismo, se entrevistó a cinco mayoristas, quienes en conjunto manejaron un volumen aproximado de 6 mil toneladas de lenteja duranle 1993. Se dispuso igualmente de la información de cuatro empacadoras de lenteja , dos ubicadas en la ciudad de México y airas dos en Guadalajara, Jalisco, las Que en conjunto trabajaron un volumen de 2700 toneladas durante el mismo a"'o. Entre mayoristas y empacadoras entrevistados sumaron alrededor de 8 700 toneladas, que representan 25% de la disponibilidad nacionat estimada para dicho al\o. las respuestas que el Estado mexicano ha intentado dar a la crisis agrícola han variado de acuerdo con el gobierno en turno. Sin embargo, Apendini (1992) identifica dos estategias globales, hasta cierto punto contrastantes: La primera estrategia aplicada, sobre todo entre 1973 y 1981 , consistió en tratar de incorporar al sector campesino al mercado agrlcola, tanto a Iravésdel fomento del uso de insumas y maquinaria en zonas de temporal ----hasta ese momento marginadas por el modelo de desarrollo estabilizador y la RRevolución Verde~ llevada a cabo en las zonas de riego y bajo modalidades de producción empresarial-como a través del incremento de la prodUCCión de alimentos básicos para el abasto del mercado nacional. Asi se buscaba recobrar la hasta La información de costos y p(ecios al medio mayoreo se calculó a partir de los datos reportados p<l( el Sistema Nacional de Información de Mercados (SNIM), y se complementó con datos obtenidos en las centrales de abastos de México y Guadalajara. A través de información proporcionada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sobre precios al consumidor y por datos levantados en algunos mercados sobre ruedas, tiendas de granos y supermer248 La lenteja en México cer cambios estructurales ~ fin de lograr una economía de mercado abierla y campetíUva, para esto, se propuso t8mbien modificar la política cambiaria y comercial, los mecanismos de regulación y /a intervención del Estado en la economía. entonces "prioritaria" autosuficiencia alimentaria , dejando las tierras irrigadas a los produdores empresariales de los cultivos industriales de exportación, en general los más redituables. Para ello, el Estado mexicano incrementó considerablemente su in~ervención , tanto en la producción como en la comercialización de básicos, lo que propició el desarrollo de un aparato burocrático complejo que finalmente absorbió una alta proporción de los recursos destinados al sedor. Las implicaciones de esta política dirigida al campo, de acuerdo con Calva (1988) han sido las siguientes: Las políticas económicas instrumentadas por el Estado a parlir de 1982 han detenninado la brusca caída de la inversión pUblica en irrigación, fomento agrícola y crédito rural, la contracción de la demanda interna de alimentos y materias primas agropecuarias (al deprimir los salarios y el nivel de la actividad industrial); y la evolución de las relaciones de precios desfavorables a la agricultura .. (Calva, 1988, p.20). Los resultados de la aplicación de esta estrategia no lograron el objetivo de revertir la crisis agricola, sumida a su vez en el contexto de una crisis económica general, que tuvo su expresión más visible en el Crash financiero de agosto de 1982. Esta politica agrícola que fracasó, tuvo impactos diferenciables por regiones y periodos ya que, por ejemplo, se logró incorporar algunas areas de buen temporal a la dinámica comercial. Sobre todo durante los ar'ios en que se puso en marcha el Sistema Alimentario Mexicano (1980-1982), se lograron incrementos considerables en la producción de básicos, especialmente malz. En general, el sexenio de Miguel de la Madrid (1982-1988) se caraderizó por una fuerte recesión económica , que afectó más a los grupos sociales de menores ingresos, particularmente a los campesinos. A partir de 1982, con el estallido de la crisis económica general, la politica del Estado cambió considerablemente , situación que fue favorecida con el reemplazo de gobiemo. Se reconocieron los intensos problemas estructurales en la economía nacional, en buena medida explicados por el desarrollo de un modelo de industrialización fuertemente protegido y subsidiado por el Estado mexicano, to que subordinó a los demás sectores económicos a las necesidades del desarrollo industrial del pais y, ante la bancarrota en que prácticamente se declaró el Estado -suspendiendo incluso temporalmente los pagos del servicio de la deuda externa- una de las primeras medidas Que se adoptaron fue el ajuste presupuestal y una política de contracción del la política salinista (1988-1994): el "liberalismo social" y la política de "modernización" del campo Desde un año antes de la condusión de la gestión de Miguel de la Madrid como presidente de México, se inició una nueva potrtica de estabilización con el Pacto de Solidaridad Económica. ¡;ste , a diferencia del programa "ortodoxo", inclula además· del control monetario y fiscal el congelamiento de los precios como medida para controlar la infladón (siendo éste un objetivo prioritario), y enfatizaba la fijación del tipo de cambio (Apendini, 1992). Sin embargo, fue durante el sexenio salinisla en que el programa "neoliberal" ------como algunos lo denominan- observó su aplicación más palpable, definido por el propio gobierno como una política de "liberalismo social". gasto público. De 1982 a 1987 se aplicó una política de ajuste de tipo ortodoxa de acuerdo con los lineamientos del Fondo Monetario Internacional (FMI), y de 1988 a la fecha se ha venido aplicando una política de estabilización de tipo heterodoxa. Asi, según Lustig (1990, citado por Appendini, 1992, p. 97): Por ser esta política la que ha impactado de manera mas directa e inmediata en la producción lentejera y, en general, en la producción agrícola del pais la puntualizaremos de fonna más detallada, retomando la sintesis agrupada en el trabajo de De la Tejera (1993, pp. 68-70). El primer programa de ajuste y estabilización comprendió de 1983 a 1987, era de corte ortodoxo, estaba basado en politicas monetarias y fiscales, y tuvo como objetivo corregirla inestabilidad financiera y los desequilibrios a corlo plazo, bajo el diagnóstico de que los problemas macroecon6micos se originaban en el deficit publico y en la distorsión de los precios relativos (tipo de cambio principalmente). Además, se considero necesario ha- Los diferentes instrumentos en materia de politica económica, de reformas jurídicas y lineamientos políticos que generó y aplicó ese gobierno, se propusieron dar una respuesta a la crisis agrícola, modificar la estructura agraria y productiva del sedar, redefinir el papel del Estado y el de los otros agentes que participan en el campo mexicano. Para ello determinó una serie de lineas 249 Revista de Gtografla Agricola de aro.>n ligadas directamente con estos objetivos, entre las que podemos enumerar por su importancia las siguientes: precios con el mercado y se incorporan en ellos los costos de traslado y maniobras: absorbidos anterionnen· te por la empresa. • Estabilización continua de la economia a través del control de la inflación. . Se plantean cambios similares para el resto de las dependencias del sector, todos ellos orientados en el mismo sentido. Por un lado, se proponen abatir la corrupción, burocratismo, Ineficiencia y elevados costos con los que venía funcionando todo el aparato estalal ag~pe- cuario y, en su lugar, operar con el modelo de las empresas privadas. • Liberación de los precios de garantía, alineándo-los gradualmente con sus respectivas referencias ínter· nacionales. · Adelgazamiento del Estado, planteando un sector publico más eficiente, concentrado en actividades prioritarias y estrat~cas que ha conducido a la desin-corporación y privatizaci6n de las empresas estatales que no se consideron de esa calidad. • En el terreno de las modificaciones jurídicas, en un plazo sumamente corto se aprobaron los cambios al articulo 27 de la Constitución y la elaboración de su le~ reglamentaria, la "Nueva ley Agraria". Las reformas son sustanciales, destacando: la posibilidad de enajenaci6n y entrada al mercado de los terrenos ejidales; la paree-Iaci6n de áreas forestales; la posibilidad de crear propia· dad privada en estas áreas ; la constitución de sociedades mercantiles mixtas; la inversión extranjera Ilimitada en el campo; el fin del reparto asrario; y la parcelación de áreas comunes, entre otros rasgos impor· tantes (Valdivia, 1992). · Desregulaci6n de la actividad económica en as· pedos como la labor empresarial, la inversión nacional y extranjera, el comercio interior y exterior y el sistema financiero. • Disminución relativa y absoluta de subsidios en el sector, de manera selectiva y diferenciada, de acuerdo en principio a la clasificaci6n hecha apriorlsticamente de las regiones del país, segun su potencial productivo. El tiempo que llevan de implementación la serie de medidas que se han enumerado aün es muy corto y dificuHa el inlento de analizartas. Es evidente que están conducidas a impactar de manera definitiva y estructural al sector y se mencionan como riesgos importantes la posibilidad de concentración territorial, el control de nuestra producción primaria por grandes grupos capita· listas nacionales e intemacionales, la nueva era de los trust Y corporaciones en México; una polarización más agudizada entre regiones y productores: la expulsión de grandes grupos de produdores y trabajadores agrícolas del campo; la pérdida de nuestra al\orada y pocas veces lograda autosuficiencia alimentaria e incluso la sobera· nla alimentaria, concepto menos ambicioso que consiste en garantizar los alimentos requeridos, recurriendo no sólo a nuestra producción. · Reestructuración de las dependencias del sector y de su funcionamiento, dirigida a hacertas eficientes; transferir funciones a los productores; disminuir sus c;os. tos de operación y seleccionar sus destinatarios. · El crédito agropecuario destinado a zonas de aHo potencial o potencial desarrollado para ser operado por la banca privatizada; el de las áreas con potencial por desarrollar por Banrural y el de productores marginados a través de Pronasol. los cultivos habilitados y las cuotas por hectárea también son distintos. • La asistencia téalica, anterionnente atendida por la Secretaria de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH), deja de ser un serviOo y para requerirta debe ser pagada por los agricuHores; también, pero en propor· ciones diferentes, ni se recurre a otras con instancias estatales, en funci6n de la zona que ocupa; o ser directamente contratada con buffets. LA APERTURA COMERCIAL Como set\ala Caballero (1991), el proceso de apertura y liberalización comercial refrendado con el Tratado Trilateral de Libre Comercio se inició desde 1983. Se pasa en un periodo muy corto de uña política protecdonista de importaciones, a una de liberalización comercial, que plantea como objetivos cenITales, 'el incremento y la diversificación de las exportaciones y una mayO( competitividad de la planta productiva. · Desaparece la Aseguradora Nacional Agricola y Ganadera (ANAGSA) y en su lugar se a-ea Agroasemex, que modifica sustancialmente sus mecanismos de ope.ración y labora como cualquier otra compat\ia de seguros privadas en términos de plazos, coberturas, cuotas, con· diciones y requerimientos. · Fertilizantes Mexicanos (Fertimex) retira las con· cesiones para la distribudón de sus productos y realiza únicamente ventas directas. Como parte de esta política de liberalización, México ha buscado distintos mecanismos para obtener reciprocidad y justicia en los conflictos comerciales con Estados Unidos, su principal socio comercial. En 1985 firmaron un acuerdo de entendimiento bilateal de subsi· · Se reducen la producción de fertiizantes y la estructura productiva y administrativa, se nivelan los 250 La lenteja en Mexlco dios e impuestos compensatorios. En 1986, México ingresa al GATI (Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio) que tiene teóricamente entre sus principios: la reciprocidad. la no discriminación, la utilización de barreras exclusivamente arancelarias, la disminución de aranceles, la eliminación de restricciones cualitativas y cuantitativas y la consulta para la solución de controversias bilaterales y multilaterales. Posteriormente, México firma también con este país un Acuerdo Marco Bilateral para fijar normas para dirimir diferencias comerciales. Las inversiones de estadunidenses son las de mayor proporción, representando 63% de las totales (Zuñiga, 92) , y se han acumulado en los sectores industrial y de servicios. De 1990 a 1993, el 55.6% de los capitales recibidos en el pals se dirigieron al sector servicios, con un monto global de 5 443.2 millones de dólares. en tanto, se canalizaron 3 138.9 millones de dólares a la industria, mientras los sectores extractivo y agropecuario mantuvieron una participación marginal. En quinto y último lugar figura el sector agropecuario, con inversiones por 135 millones de dólares, representando 0.4"/" de la inversión extranjera. De tal forma, se ha orientado el capital a la especulación y no a las áreas productivas, como lo planteaba el Estado. El mercado mexicano de valores recibió en 1991 divisas por 6 332 millones de dólares, lo que significó un aumentode 404% respecto a lo percibido en 1990. Sin embargo, la política de apertura comercial, el ingreso al GATI Y todos los convenios establecidos, no han conducido a la diversificación de las relaciones comerciales mexicanas con el exterior, ni a la reciprocidad. La concentración de las exportaciones e importaciones de México con Estados Unidos ha aumentado, México ha ido más allá de lo estipulado por el GATI en su apertura, y la política proteccionista de Estados Unidos también se ha incrementado. Ello se manifiesta en grandes restricciones a las exportaciones mexicanas de acero, textiles, ropa y productos pesqueros yagropecuarios. Adicionalmente, Estados Unidos redujo en su lista del Sistema Generalizado de Preferencias el número de productos que pueden entrar libres de impuestos y ha desplegado mecanismos proteccionistas sofisticados con barreras no arancelarias y arancelarias. La'lógica del modelo económico actual implica que para preservar el crecimiento, la polltica económica se orienta en lo fundamental a proteger y estimular al sector exportador, así como a promover el ingreso de inversión extranjera, aunque como vimos, no se han orientado estos esfuerzos principalmente a los sectores productivos y menos al agropecuario. En resumen, la aisis agrrcola que padece el campo forma parte de los fuertes desequilibrios estructurales de la econornra mexicana que, en buena medida son consecuencia de una politica estatal que siempre ha buscado como objetivo la industrialización del país, subordinando al resto de los sectores económicos a 'este Contrariamente, México ha intensificado desde 1987 su liberalización comercial, reduciendo aranceles fin. a la importación, incluso por debajo de los exigidos por el GAIT; eliminando del Sistema de Permisos Previos a la Importación una gran cantidad de productos protegidos: abriendo las puertas a la inversión extranjera, principalmente estadunidense, en casi todos los campos de nuestra economia, aún en aquellos que anteriormente estaban restringidos; y fomentando fuertemente las exportaciones. Las respuestas que se han intentado para resolver esta crisis nunca han cuestionado siquiera la posibilidad de cambiar el modelo de desarrollo industrial-urbano por uno en el que el sector rural se constituya en bastión fundamental del desarrollo. Por ello, siempre se ha mantenido una política de subordinación de este sector, sobre todo, al asignarle como función fundament~1 proporcionar alimentos baratos para mantener una fuerza de trabajo igualmente barata que estimule la inversión empresarial tanto nacional como extranjera. En 1989 el crecimiento del Producto Interno Bruto superó al de la población, pero la balanza comercial resultó deficitaria, pues las importaciones duplicaron las de 1987, en tanto las exportaciones sólo crecían en 10%. En 1990 el crecimiento del PIB fue mayor, pero también aumentó el déficit de la balanza comercial . que continuó creciendo en los dos arios siguientes. Ante el fracaso de la política proteccionista aplicada por el Estado durante muchos anos para propiciar y estimular el desarrollo industrial de México, durante la última década se ha dado un viraje hacia una política de corte liberal que pretende mantener al Estado sólo como supervisor de la actividad económica, dejando a -las libres fuerzas del mercado- alcanzar el-óptimo equilibrio Pese a la política de liberalización comercial, continúa la disyuntiva entre crecimiento económico o equilibrio externo. Se hace depender el crecimiento del endeudamiento y la inversión extranjera, subordinando el ritmo y orientación del crecimiento a los intereses de nuestros acreedores y de los inversionistas. económico" . Como fieles creyentes de una doctrina económica que parte de supuestos que distan mucho de cumplirse para el caso mexicano, se han adoptado medidas libera- 25' Revista de Geografla Agricola les, de las que ningún sector económico ha quedado exento. En el caso del sector agricola del pais, el de mayor rezago, en buena medida explicado por tantos años que ha servido como fuente de capitalización de otros sectores, estas medidas están siendo igualmente aplicadas; sus consecuencias, en la mayoria de los casos contrastan con la pretensión de buscar el progreso y desarrollo del medio rural. Y como un ejemplo más de los muchos que seguramente se están presentando en el pars, el caso de la lenteja refleja una situación de empeoramiento de las ya de por si mallrechas condiciones productivas y de vida de la población. Durante esta década la producción nacional observó un crecimiento de 202.1%, mientras que en MidlOacán dicho crecimiento fue del orden de 474.3%, como se puede apreciar en el cuadro 3. Durante ta década de los ochenta la producción de lenteja sigue creciendo en nuestro pais, aunque a un ritmo más moderado, llegando a su máximo continuo en 1984. Durante este mismo periodo, mientras la producción nacional crecia en 53.2%, la de Michoacan lo hizo en 234.7%, por lo que dicho estado llegó a aportar 88% de la producción nacional. De 1984 a 1990 la producción de lenteja empieza a decaer, con excepción de los años de 1989 y 1990 que fueron excepcionalmente buenos. Considerando la producción de 1991 y de 1984 a 1991, la producción nacional de lenteja decreció en 36 .9%, colaborando Michoacán con una reducción de 32.2% y Guanajuato con 51.3%. LA LENTEJA EN MÉXICO Breve historia del cultivo La lenteja (Lens culinaris), es considerada uno de los cultivos más antiguos practicados por el hombre, siendo el sur de Turquía el lugar en que primeramente fue domesticada, de donde se dispersó al oeste y hacia el este (ICARDA, 1993). A pesar de la caida de la produCGi6n que se observa de 1984 a 1991, la lenteja no habia experimentado crisis de comercialización. Por el contrario, los precios pagados al productor, probablemente a raíz de la reducción de la producción nacional, se fueron incrementando hasta alcanzar su mejor nivel en 1990 (airededor de $18oollon) . No se sabe desde cuando se cultiva la lenteja en México. Sin embargo, por la antigüedad de su cultivo en Asia y sur de Europa es muy probable que haya sido introducida desde la época de la Colonia por los españoles. Más recientemente, se sabe que durante la década de los cuarenta del presente siglo, ya era conocido su cultivo en la región del Bajio queretano y guanajuatense. A principios de los cincuenta cuando se empezó a cultivar en la zona de Ciénega de Zacapu, constituyéndose en la actualidad en la principal región productora de lenteja en México. Es a partir de 1991 cuando se conjuga la caída de la prOdUCCión con la de los precios pagados por el producto, problema que será analizado más adelante. A UGE Y CRISIS DEL CULTIVO DE LENTEJA EN MÉXICO La lenteja que se produce en México, desde hace por lo menos 30 años se desarrolla fundamentalmente en tierras temporaleras de ejiclos que se constituyeron como tales durante el reparto agrario efectuado durante el gobierno de Lazaro Cárdenas (1934-1940), en las regiones de la Ciénega de Zacapu, Michoacán, y Jerécuaro en Guanajuato. EVOLUCiÓN RECIENTE DEL CULTIVO EN MÉXICO De acuerdo con los registros de producción de lenteja que se tienen, de 1960 a la fecha se observa que este grano es un cultivo que muestra un importante crecimiento, sobre lodo durante la década de 1970 a 1980 (ver cuadro 1). Esto, a pesar de que su consumo aparente per cápita sigue siendo muy bajo en nuestro pais, pasando de 80 grlhabitante en 1960 a 340 gr/habitante en 1990, como se observa en el cuadro 2. En el caso de la Ciénega de Zacapu, que actualmente es la principal región productora de lenteja del país. Durante la primer década posterior al reparto agrario se continuó con los cultivos que tradicionalmente venian produciendo las haciendas localizadas en la región. Éstos eran el maíz en el ciclo primavera-verano y el trigo en otoño-invierno. Tradicionalmente, han sido los estados de Michoacan, Guanajuato y Querétaro los más importantes productores, sobre todo en la región del Bajlo y sus alrededores. De 1960 a 1970 fue Querélaro la entidad que aportaba la mayor proporción de la producción con alrededor de 30%, mientras que Michoacán lo hacía con alrededor de 20%. Sin embargo, a partir de 1970 Michoacan incrementa de manera sostenida su participación llegando a aportar ya en 1980 el 65.7% de la producción nacional. Entre finales de los cuarenta y principios de los cincuenta, se da el cambio de cultivo de trigo por lenteja, el que de acuerdo con los productores de la región obedeció principalmente a dos razones: 1) La mayor redituabilidad que ofrecía la lenteja, en comparación con el trigo. 252 la lenteja en México Cuadro 1. Estadisticas naconales de producción de lenteja (196().1993). Superficie cosechada (en hectáreas). AAo Nacional % Michoacán % Guanajuato % Querélaro " ,,"o, % 1960 4 15 1 100 443 10.7 602 14.4 1 337 32.2 1 769 42.5 1961 4447 100 940 21.7 15.5 1 417 31.9 1 401 31.5 1962 4 819 100 1 047 2 1.7 '" 1 077 22.3 1 298 26.9 1 397 29.0 1 412 1963 5 989 100 1 693 28.3 1 296 2 1.6 23.6 1 604 26.5 1964 6OSO 100 1 710 28.3 1 309 21 .6 1427 23.6 1604 26.5 1965 6111 100 917 15.0 1471 24.1 1 855 30.4 1868 JO, 1966 6161 100 1494 24.2 1 276 20 .7 1654 26.8 1737 28.2 5994 100 1 489 24.8 1 321 22.0 1743 29.1 144 1 24.0 1968 '385 100 1 873 29.4 1 543 24.2 1 767 27.8 1182 18.6 1969 5931 100 1856 31 .3 1 508 25.4 "96 28.6 871 14.7 1970 5882 100 1850 31 .5 1497 25.5 1750 29.8 785 13.3 1967 197 1 6908 100 2060 29.8 1 550 22.4 2400 34.7 898 13.0 1972 6957 100 1850 26.6 1600 23.0 2500 35.9 1007 14.5 1973 8511 100 3532 40.8 1700 19.6 2000 23.1 1429 16 .5 1974 8746 100 3515 40.2 1000 11 .4 3000 34.3 1231 14.1 1975 9275 100 4 376 47 .2 2000 21 .6 2300 24.8 599 ' .5 1976 6854 100 3828 55.9 1500 21 .9 150 2.2 1 376 20.1. 19n 6935 100 3040 43.8 2502 36.1 SOO 11.5 593 1978 7899 100 4101 51 .9 1809 22.9 809 10.2 1 180 14.9 8148 47.1 , 588 38.1 1746 10.1 804 4.7 1979 17286 100 8.' 1980 11 41 5 100 71 57 62.7 2384 20.9 1720 15.1 154 1.3 1981 14822 100 9446 63.7 3967 26.8 911 ' .1 498 3.' 1982 20453 100 147 89 72.3 "86 23.4 412 2.0 1983 12794 100 11 021 86.1 1 301 10.2 '"249 2.3 1.9 223 1.7 1984 21059 100 15550 73.8 4817 22.9 239 1.1 1985 17 000 100 N.O. N.O. N.O. N.O. NO 1986 15 000 100 N.O. N.O. N.O. N.O. N.O. 1987 15 000 100 N.O. N.O. N.O. N.O. 1988 17000 100 N.O. N.O. N.O. N.O. N.O N.O 1989 13048 100 9858 265 2.0 1990 10372 100 N.O. N.O. N.O. 1991 13409 100 10179 75.9 2672 19.9 96 0.7 462 3.4 1992 15 000 100 10 000 66.7 2000 13.3 100 0.7 2900 19.3 1993 15 000 100 10000 66.7 2000 13.3 90 O., 2910 19.4 75.6 2647 20.3 NO. 2.1 N.O. Fuentes: De 1960 a 1984 SARH. Base de dalos 1987. De 1985 a 1988 FAO. Base de datos. Ce 1989 a 1991 SARH (1992). Estadisticas nadonales de prod ucción. De 1992 a 1993 Estimaciones propias . 253 278 453 2.1 Revista de Geografia Agricola Cuadro 2. Evolución del consumo ¡¡p¡¡rente per cápita de lentej¡¡ en México (1960-1990). AAo Disponibllid¡¡d n¡¡cion¡¡1 de lente'a (ton) t Pobl¡¡ción nacional (en miles)2 Consumo aparente per cápita (Qrslat'iolhabl 1960 3078 34 779 80 1965 5439 40919 130 1970 4186 48 142 1975 7970 56 641 .0 14<) 1980 14771 66 847 220 1985 16444 78581 200 1990 27804 81 250 340 Fuentes: 1. SARH, 1992 Y SECOFI, 1993 (Producción Nacional más importaciones). 2. Censos nacionales de población correspondientes a los anos senalados. de lenteja. Dicho periodo coincide también con la puesta en practica de las politicas estatales de reactivación del campo, dirigidas a incentivar las áreas con potencial productivo en manos de campesinos y pequeños productores, bajo la tutoria y paternalismo del Estado mexicano. Por lo anterior, podemos considerar que di't::ha política agrlcola favoreció en cierta medida el desarrollo del cultivo de lenteja. ¡;'ste se orientó a satisfacer la demanda del mercado interno, principalmente el de las ciudades de mayor importancia como México, Guadalajara y Monterrey, comparado, con la insignificancia de las importaciones que se realizaron durante dicho periodo. Por otro lado, tambiÍln contó con algunos apoyos crediticios para la adquisición de maquinaria y equipo (por grupos de créclito) y asistencia témica. 2) El hecho de que escaseara el agua de riego para el trigo debido, entre otras causas, al establecimiento de nuevos ejidos, con los que se tuvo que compartir el recurso hidraulico. Este cambio de patrón de cultivo tiene lugar cuando el país entero sigue experimentando los beneficios del llamado ~milagro mexicano como se ha denominado a la etapa de mayor crecimiento agrícola nacional, basado en la tecnología introducida bajo el nombre de "Revolución Verde", y que se desarrolló fundamentalmente en las-áreas de riego. M , Durante este periodo, el país observó también un importante crecimiento industrial-urbano, lo que permitió que se incrementara considerablemente la demanda de bienes de consumo, para el abasto de las ciudades, encontrando los atimentos en general un mercado en expansión. Durante dicho periodo se conforman las Uniones de Ejidos Epitacio Huerta en la Ciénega de Zacapu, y la Artículo 27 Constitucional en Jerécuaro, Gto. Ellas actualmente cubren las áreas lentejeras de mayor producción y además cuentan con infraestructura para el almacenamiento y beneficio del grano. No obstante los importantes cambios que se dieron en el patrón de consumo nacional, al pasar éste de un patrón de consumo rural a uno de tipo urbano, la lenteja mostró un crecimiento relativamente moderado. Esto se explicaría , en buena medida. debido a que nunca ha sido considerado como un cultivo básico o estratégico, por lo que los apoyos recibidos por parte del Estado han sido pocos. El estancamiento de la producción lentejera coincide con el cambio de polltica ~ de gobiemo-. hacia una corte neoliberal y que, como ya se ha mencionado, está afectando al grueso de la producción agricola nacional, dentro de la cual la lenteja ahora no es una excepción. Para mediados de la década de los setenta, se empieza a hacer palpable el estancamiento de la producción agricola nacional; la tenteja, con altibajos, mantiene su ritmo de crecimiento. Particularmente en la región Ciénega de Zacapu. entre 1960-1970, el área ocupada por lenteja se incrementó casi en 100%. Resulla aún más interesante el hecho de que sea justamente entre 1970 y 1984, durante el periodo de mayor rezago productivo del campo mexicano (con excepción de los anos del Sistema Alimentario Mexicano, SAM), cuando se presenta el mayor periodo de auge y crecimiento del cultivo En una primera fase, ante el retiro de los ya de por si menguados apoyos del Estado al campo, empiezan a salir de la producción las áreas lentejeras menos prOductivas o de mayor marginación. Con ello, tanto la superficie cosechada como el volumen de producción empiezan a descender. No obstante, y posiblemente ante el descenso de la producción nacional, los precios pagados al productor se incrementan. La crisis de comercialización de lenteja se empieza a evidenciar a partir de 1990, cuando a la reducción productiva se agrega la 254 La lenteJa en AY.leo Cuadro 3. EvoIuci6n de la producd6n de lenteja en México volumen de producción (en toneladas) AA, Nacional Michoacan % jGuanajuat .... 34.0 1 161 37.7 1 119 30.' 1 2., 33.' t 125 26.3 1 283 30.0 1273 2 • .2 .500 28.5 1298 2• .2 1 528 28.5 " .. 30.5 1794 33.0 N.O N.O N.O 1 551 28.0 • 686 30.04 ,N.D 19.9 1 527 29.2 1 525 29.1 1253 22.8 1 394 25.3 1378 25.0 N.O N.O 19.1 1087 27.8 1 272 32.5 803 20.5 . 960 3 078 380 12.3 '91 16.0 '96' 3718 737 19.8 621 16.7 '962 .276 665 20.2 .003 23.5 .... .... 5262 1 374 26.1 1 115 21 .2 5354 1 391 26.0 1 137 21.2 5439 740 .13.6 1247 22.9 5545 1 221 22.0 1 087 19.6 1967 5233 1 139 21 .8 1 042 1968 S S03 1478 26.9 1969 3908 748 '963 '965 O."' " % Querétaro % 'mporta- "'....N.O N.O N.O N.O N.O N.O N.O N.O 1970 4166 757 18.1 "42 34.' 1257 29.9 736 17.6 1971 6035 1990 33.0 1 161 19.2 2 ' 00 39.8 '54 8.0 1972 5029 1480 29.4 1280 25.5 1 810 36.0 m 9.1 1973 7668 3525 46.0 1530 20.0 1 aoo 20.9 1 013 13.2 1974 6,.. 3 284 51.2 500 7.9 1 aoo 28.3 aoo 12.6 1975 7970 7620 45 .• 1 aoo 20.1 2300 28.9 'SO 5.6 1976 3907 1664 42.6 1200 30.7 300 7.7 743 19.0. 1971 6.90 3227 49.7 2002 30.8 900 13.9 361 5.6 N.O N.O N.O N.O 1978 7979 '348 54.5 1704 21 .• 788 9.6 1 161 1• .6 36 1979 12650 6706 53.0 3774 29.8 6" 5.3 74 1980 11 187 7348 65.7 20211 18.1 15.1 116 1.0 35 1981 12459 7509 60.3 3533 28.4 "" "" 11.8 7.5 30 ·169 1982 18.04 13 131 71 .3 4 aoo 25.0 2.' '54 215 1.2 393 1983 10199 8978 88.0 910 0.0 222 2.2 80 0.8 141 1954 19389 14556 75.1 4389 22.6 253 1.3 191 1.0 1985 16000 13040' 81.5 . N.O N.O N.O N.O 1966 15000 11 325' 75.5 1987 16 000 13136' 82.1 1988 17000 15019' 88.3 N.O N.O N.O N.O N.O N.O N.O N.O N.O N.O N.O N.O N.O N.O N.O N.O N.O N.O N.O N.O 1980 20848 19805 94.0 1098 5.3 105 o., ' .0 0.2 1990 20217 17659' 87.3 N.O. N.O. N.O. N.O. N.O. N.O. 7587 1991 12225 0663 80.7 2137 17.5 80 0.7 145 1.2 10.,2 1992 15 000 10000 88.7 2000 13.3 90 0.6 2910 19.4 7333 1993 15000 10000 88.7 2000 13.3 90 0.6 2910 . 19 .• N.O ... 033 "Estimadas a partir de las tendencias propordonales a la producd6n nadonal. Fuentes: De 1960 a 1984 SARH. Base de dalos 1987. De 1985a 1988 FAO. Basededalos De 1989 a 1991 SARH (1992) Estadlsticas Nacionales de Produc:ciOn SARH , México, D.F. ... 294 388 3159 1952 6741 Revista de Geografla Agrfcola calda del precio pagado por el producto, a tal grado que deja de ser un cultivo redituable para la mayoria de los productcres. to de CELANESE, además de representar el centro urbano que nuclea a la región (cuadro 4). Producción Desde finales del sexenio de Miguel de la Madrid, se empieza a dar la apertura comercial unilateral de México con el exterior. A partir de 1987 se comienzan a importar cantidades considerables de lenteja (alrededor de 18% respecto a la producción nacional de ese año). En los al'los posteriores dichas importaciones se incrementan . El área agricola de la zona es de alrededor de 27500 ha, siendo los municipios con mayor superficie, Zacapu y Coeneo, como se observa en el cuadro 5. En los últimos tres aoos (1990-1993) la lenteja ha ocupado entre 8 mil y 10 mil ha durante el ciclo 0101'\0invierno (0-1), lo que representa entre 31% y 37% de la superficie agricola y más de 90% de la ~mbrada en ese ciclo. De esta manera, al abandono de los apoyos a la producción se agrega la apertura a las importaciones, lo que pone en jaque a la producción lentejera nacional. ~sta , además de reducir sus volúmenes de producción, se enfrenta a la imposibilidad de competir con el grano que se importa del exterior, principalmente de EE.UU. y Canadá. Los rendimientos han oscilado entre los 400 kg a poco más de tonelada y media por ha, con un promedio de alrededor de 1 tonlha. El amplio rango de variación que presentan los rendimientos da cuenta de la diversidad de condiciones y, en menor medida, de las modalidades del sistema de producción que se aplica y que a continuación se describe brevemente. ANÁUSIS DE LA CRISIS DE COMERCIAUZACIÓN DE LOS ÚLTIMOS AÑOS • La lenteja se produce bajo dos sistemas de cultivo predominantes, que son: el sistema de humedad y el sistema de secano, ambos en el ciclo 0 -1, entre los meses de septiembre y abril. Análi sis de la producción: Localización El sistema de humedad es el más importante, tanto por la superficie que ocupa como por la producción y rendimientos obtenidos. De manera muy esquemática, este sistema consiste en el entarquinamiento o inundado de la parcela por un periodo de dos y medio a tres meses, para después drenar el agua y aprovechar la humedad retenida por el suelo en el desarrollo del cultivo. La siembra se realiza al voleo, para posteriormente tapar la semilla utilizando en forma predominante tiro de mulas o caballos. Una vez sembrado, sólo hay que esperar el desarrollo del cultivo y controlar las plagas con una o dos fumigaciones. Una vez que el grano esté maduro, se procede a cosechar. La cosecha se realiza de manera manual, arrancando la planta completa descle la ralz, formando hileras o gaviffas que se dejan secando sobre ellerreno por un espacio de 10 a 15 dias, para enseguida acarrear la len leja al lugar en donde va a ser trillada, ya sea con tiro o con triUadora. Más de 90% de la producción lentejera nacional se genera en la Ciénega de Zacapu. Mich. y Jerécuaro, Gto. En ambas zonas la lenteja se produce bajo sistemas de producción muy similares. En este trabajo se dio seguimiento a la producción lentejera de la Ciénega de Zacapu y, particularmente, a la del municipio de Coeneo, Mich. que es el principal productor de lenteja de los cuatro municipios que integran la región. Por la similitud de condiciones productivas y de los sistemas empleados con respecto a la que se produce en el estado de Guanajuato, consideramos que los datos son representativos del grueso de la prodlJC.. ción nacional. Como región Ciénega de Zacapu, Mich. se consideran los municipios de Coeneo, Zacapu, Huaniqueo y Villa Jiménez, ubicados dentro de la Región Sierras y Bajíos Michoacanos (figura 1). Por su parte el sistema de secano, se practica en áreas con mayores restricciones de humedad y, en general, en suelos de menor calidad, por lo que su productividad es en promedio una tercera parte de la que se obtiene en el sistema de humedad (400 kg vs 1 300 kg). En _el proceso de trabajo, la diferencia principal con respecto al sistema anterior se da en la preparación del terreno, ya que en el sistema de secano ésta se realiza como para la mayoria de cultivos temporaleros, con el barbecho y rastreo del terreno, para más tarde sembrar aprovechandO la humedad residual. A partir de la siem- La población total de la región de la Ciénega es de 121 068 habitanles (INEGI. 1990), con un promedio de 31 .5% de población económicamente activa, de la cual aproximadamente 54% se ocupa en actividades agropecuarias. la actividad agropecuaria es preponderante en esta región donde la población es fundamentalmente rural (alrededor de 75%), con la excepción sólo deZacapu. donde destaca la actividad fabril por el establecimien256 ~ ~ f < • O" ~ "" ~ I! • I ~e ~ ~ I~ ~ "o ,~ g ~ e i o l . . YURECUARO 2 . • LA PIEDAD 3 . • HUMA RAN 4 . • CCUANDOREO LAGODECHAPALA ~ . • CH URINT ZIO 6 . • ZINAPARO 7 .• ZAMORA 8 .• TLAZAZALCA 9 ' 0 PENJAMILLO 10 . • ANGAMACUTIRO 11 . 0 S. V ERD UZCO 12 .• P URUA'NOIRO 13 .• PANINO I CUARO l • . JACONA I~ . o PUREPER O 16 . • ZACAPU /7 ' 0 V. JIMEHEZ 18 . • V. MORELOS 19 . • COCHEO 20 ,0 HUANIQUEO 21 .• UANDACAREO 22 . • CUITZEO 23 ,0 STA . ANA MAYA JALISCO 24 . • COPANDARO 2~ . • MORELIA 26 . • TARIMBARO 27 ' 0 ALVARO O.' 28 . 0IHOAPARAPEO 29 . • QU EREN DARO 30 . :' ZINAPECUARO ~ GU ERRER O 30 EOO. DE ME X ICO GUANAJUATO Revista de Geografta Agricola Cuadro 4. Población y ocupación en la Cienega de Zacapu 1990 MuniciDio Población PEA(%) PEA . .",". (%) Caeneo 27688 30.' " .3 Huaniaueo 12821 32.9 69.4 V. Jiménez 17 474 27.9 61 .9 Zacapu 63085 34.S 20.9 121068 31 .5 " .1 Total Fuente: INEGI, 1992. Cuadro 5. Superficie en hectáreas. R""o MuniciDio Temooral Humedad residual Total 1 302.6 5266.8 1 473.5 8042.9 HuaniQueo 709.5 2233.6 662.5 3605.7 V. Jirnénez 3776.9 3 117.4 " .0 6958.3 Coeneo Zacapu Total 6970.4 1 842.1 120.0 8932.4 12 759.4 12459.9 2320.0 27 539.4 46.33% 45.24% 8.43% 100 % Fuente: SARH, Centro de Apoyo Zacapu. DDR 090. bra, el proceso es similar al anotado para el sistema de humedad. Costos de producción La gran mayoria de los productores lentejeros lleva a cabo el proceso productivo utilizando. en mayor proporción, los recursos propios de los que disponen en sus unidades de producción. De tal manera que, en prome· dio, los costos explicitas (O costos erogados) repre· sentan sólo alrededor de 30% del costo total (esto sin considerarla renta del suelo). Asimismo, se observa que el recurso productivo mas utilizado es la fuerza de trabajo (ver cuadro 6). Consideramos que el nivel técnico-productivo del proceso de producción de lenteja esta poco desarrollado, sobre todo si se compara con el aplicado a otros ruttivos comerciales (por ejemplo el sorgo en regiones aledai"ias o el cartamo). Se observa ademas, que es un proceso de trabajo de tipo extensivo (en términos de la composi. ción orgánica de capital), por cuanto la fuerza de trabajo es el principal y más abundante factor de la producción, representando alrededor del 50% del costo total. De las encuestas aplicadas se desprende que en promedio se emplean entre 20 y 30 jomaleslha de los cuales entre 50 y 85% se concentran en la cosecha. Como se puede apreciar en en el cuadro 6, las actividades que mayor inddencia tienen en los oostos son: la cosecha (alrededor de 50%) Y la siembra (alrede- Cuadro 6. Comparativo de costos de producción de lenteja para los ciclos 199011991 y 199211993 por adividades (oostos promedio por ha en nuevos pesos). C",o . 90/91 . 92193 Aumento % Preparación del 'terreno Siembra labores culturales deshierbes) Fumigaciones Cosecha Costo total 157.57 233.02 114.50 8920 488.44 1 082.73 14.55 21 .52 10.58 8.24 45.11 100.00 193.40 3045.50 0.0 97.80 715.40 1352.1 1-'.)0 25.55 0.0 7.24 22.73 48.27 ..... 100.0 9." Fuente: Trabajo de campo, 1992 y 1993. 258 52.91 24.87 La lenteja en México Cuadro 7. Comparativo de oostos de producci6n de lenteja para 105 deJos 199011991 y 199211993 por factores productivos (oostos promedio por ha en nuevos pesos). Ciclo Costos fros 90191 % 92193 Costos variables Manoda obra Costo tolal 314.16 158.43 486.00 958.59 32.77 16.53 50.70 100.0 452.35 117.49 780.48 1 350.32 % 33.50 8.70 57.80 100.0 Aumento 90193 43.98 -25.85 60.59 40.86 Fuente: Trabajo de campo 1992/93. dor de 25%); ambas actividades se caracterizan por utilizar principalmente la mano de obra como recurso - Finalmente, podemos considerar que el incremento de 40% en el costo total responde principalmente al incremento de 60% en la mano de obra, con un efecto de un incremento de alrededor de 30% en el coslo total; y por otro lado, el incremento de 30% en el costo de la maquila de los tiros o yuntas, que impactan al costo total con un incremento de alrededor de 10%. productivo. Si se analizan los costos por factores productivos (mano de obra, insumas variables e insumos fijos) la importancia de la mano de obra se hace más evidente (ver cuadro 7). En este análisis de costos de producción no se ha incluido la renta de la tierra, debido fundhmentalmente a dos razones: Como se deduce en el mismo cuadro, la mano de obra absorbe poco más de la mitad del costo total, seguida de los costos fijos (uso y renta de maquinaria y aperos) y, fina lmente, los costos variables (semillas, herbicidas y fertilizantes) son los que menos inciden en el costo de producción. 1) Es predominante la tenencia ejidal y comunal de la tierra y el rentismo no es considerable; más bien se sigue. usufructuando la propia parcela, sin que por ello se incurra en algún costo explícito. Al comparar los ciclos 90-91 y 92-93 analizados, 2) Según SARH (comunicación directa, Dislrito de Zacapu, 1993), la renta de una de terreno para producir lenteja tiene un costo de alrededor de $ 500.00. Una suma similar es la que el productor obtiene al contabilizar los subproductos obtenidos, específicamente la paja. Podemos considerar, por lo tanto, que dejando fuera ambos elementos el costo no se ve alterado, ya que el costo de la renta se cubre con el ingreso proveniente de· la paja, que en la realidad s610 se dan como costos e ingresos implícitos. se observa lo siguiente: - Dado que se sigue utilizando el mismo sistema de producción. en general , la estructura de costos no se ha modificado considerablemente. Sin embargo, se observa que los productores han dejado de realizar deshierbes, principalmente como respuesta al desestímulo que ha provocado la drástica caída del precio del producto. - Por otro lado, las actividades que más se encarecen son justamente la cosecha y la siembra, como respuesta a un incremento de 60% en el costo de la mano de obra. Dicho incremento en el costo tiene dos vertien- Análisis de la comercialización Canales de comercialización la lenteja es un producto que practica mente no sufre transformaciones desde que sale de las manos del productor hasta que llega al consumidor final,dado que los únicos procesos a que se somete el producto, en algunas etapas de la comercialización, son la limpieza y empacado. En nuestro pals es insignificante el consumo de lenteja procesada (precocida, enlatada, etc.). tes: por un lado el incremento en el jornal pasó de $20.00 a $30.00 por dia, lo que representa un incremento del 50%. Por otro lado, también se ha incrementado el número de jornales utilizados: ello puede deberse a que los productores están sustituyendo fuerza de trabajo asalariada especializada, por fuerza de trabajo familiar (mujeres, niños, etc.) con lo que se registra menor productividad. Así, la comercialización de lenteja se realiza como se observa en el diagrama de flujo (figura 2). Otro efecto que se observa es la reducción de los coslos variables, generados principalmente por el coslo de la semilla y los pesticidas, lo que nos indica que éstos se están tratando de utilizar en menor cuantía. En la figura 2 se representa con linea doble el canal principal de comercialización, y con una linea simple los canales secundarios. Además, en la parte superior de 259 Revista de Geografía Agrícola P R o o u e T O R E S la % A 100% e o 1 100%) TIENDAS DE EMPtltCAOORAS DE GRANOS AUTOSERVICIO flO% MAYORISTAS 40% MEDIO 85% CENTRALES DE A MAYORISTAS TIPO a CENTRALES DE TIPO b ) L o e p I A O O R E S 90% A L E S : ~ 50% MEDIO MAYORISTAS ..... a 100% O E T A L L I S T A S A B A R d., e O N S U . R O I O T E 100%0 R~R O E S S 15% a : D. F. Guadalajara y Monterr.y b: Cent r ales tJ. abasto del r esto ) t pal; Fuente: Trabajo de campo, 1993 Figufil 2. Canales de comercialización de la lenteja producida en La Ciénega de Zacapu. • acopiado hacia tiendas de autoseNicio, las cuales tienen almacenes en las principales ciudades del país y que lo venden al público. cada linea se indica el porcentaje de producto que se distribuye hacia la siguiente instancia del canal. Así por ejemplo, el volumen que llega a los mayoristas de las centrales de abasto tipo a, se distribuye en 50% hacia los medio mayoristas de las centrales tipo a; 40% a los medio mayoristas de las centrales tipo b y 10% se canaliza hacia empacadoras. En el diagrama se obseNa un numero arriba de las lineas que representan los flujos. Dichos numeros indican los porcentajes de distribución que se han dado a partir de dos o tres años a la fecha , y que reflejan la modificación que sufrió el canal tradicional a partir de la falta de demanda por parte de los mayoristas, obligando a los acopiadores locales a buscar otra salida del producto. Como lo indica el diagrama citado (figura 2) , el principal canal de comercialización es aquel que va de los productores a los acaparadores locales. Estos, a su vez, venden el producto a mayoristas ubicados en las principales centrales de abasto del pa¡s (D.F., Guadalajara y Monterrey). los mayoristas venden a medio mayoristas de las mismas centrales y de mercados locales, quienes a su vez distribuyen a detallistas o abarroteros, para finalmente ser vendido a los consumidores finales. Es decir, que entre el productor y el consumidor, actúan por lo menos cuatro intermediarios en este canal principal. En lo que se refiere a los canales de comercialización, sólo resta señalar que los procesos de acondicionamiento que se le dan al producto, son los que a continuación se describen: - El productor trilla la lenteja, ya sea con tiro de caballos o con trilladora, y la encostala, incluyendo aún una considerable cantidad de impurezas (alrededor de 15% entre paja y tierra). De acuerdo con los datos recabados en este estudio, los acopiadores locales envían alrededor de 60% de la producción regional a la ciudad de México, 30% a Guadatajara y 10% a Monterrey, las que consumen alrededor de 55% de volumen total comercializado, y a partir de las cuales se redistribuye el 45% sobrante al resto del país. - El acopiador local recibe el producto en oostales de aproximadamente 70 kg. las que pesa y posteriormente vacía sobre un arnero. Todas las impurezas que se quedan en el arnero se le descuentan al productor. - la lenteja arneada se pasa a contenedores de agua, donde se tava para quitarle, en la medida de lo posible, tierra y paja que aun contiene, y se deja orear (secar un poco). En este proceso se tiene entre 5% y 10% de mermas. El otro canal, que sobre todo a partir de la crisis de comercialización ha tomado importancia, es el que va de los productores a los acaparadores locales y de éstos a las empacadoras de granos, ubicadas en orden de importancia en Guadalajara ciudad de México y Monterrey. las empacadoras distribuyen casi en 100% el producto - Cuando el acopiador local contacta su venta, vuelve a encostalar la lenteja limpia en costales de 70 kg, que embarca en camiones de 20 ton o lorlons de 40 ton 260 La lenteja en Wxlco con destino a los mayoristas de las principales centrales de abasto del país, quienes reciben el producto. Normalmente no se vuelve a realizar ninguna práctica posterior de acondicionamiento hasta que llega a manos del COf1 . sumidor final. dar de 1000 200% más de laque se comercializa duranle un mes normal). Al igual que la mayoría de los granos, sobre todo alimenticios, los comerciantes requieren te· ner continuamente sus bodegas abastecidas, por lo que su demanda también la efectüan a lo targo de todo el ano, en remesas separadas por periodos con frecuencia de 2 o 3 meses. Dependiendo del flujo que observe el produc. lo, se adquiere más o se deja pasar mas tiempo para vender lo que se tenga almacenado. Por esla razón, continuamente se están presentando traslapes entre la lenteja almacenada y la lenteja de los nuevos embarques. Esta situadón. junto a los mecanismos de cotización (oferta y demanda) que se dan en todas las centrales de abasto en el país, hacen que durante un mismo periodo la lenteja tenga diferentes precios a un mismo nivel del canal de comercialización. En algunas ocasiones los mayoristas se quejan de que la lenteja llega todavía muy sucia y húmeda, por lo que vuelven a arnear el grano para eliminar algo de impurezas (2-3%) y de humedad. • Cuando la lenteja es canalizada a las empacadoras, invanablemente vuelve a ser ameada o aibada antes de que se embolse. Dado que algunas empacadoras utilizan métodos de empaque por densidad del grano, el exceso de humedad les representa un problema. ya que su parámetro técnico se ubica entre 9.5 y 12.5% . Por ello rechazan los embarques que no cumplen con la norma, o bien, se castiga el precio por el proceso de secado al que deba ser sometido el producto. Por lo anterior, hemos considerado conveniente manejar rangos de precios para los márgenes de comercialización, lal como se muestran en el cuadro 8. Las empacadoras sacan al mercado lenteja em· bolsada con presentaciones de 250 gr, 500 gr y 1 kg, incurriendo en mermas durante el proceso que van del2 al 5% del volumen total procesado. El cuadro mencionado nos deja' ver que bajo la situación dada en 1993, el sistema de comercialización imperante y las condiciones del mercado fueron sumamente desventajosas para los productores lenlejeros. quienes incurrieron en pérdidas en vez de obtener algún margen de utilidad. Estas pérdidas oscilaron entre $185.00 y $350.00 por tonelada, que representan entre 13.7% y 26% del costo de producción promedio. Por el contrario. los detallistas y abarroteros se quedaron con los mayores márgenes de comercialización, siendo es· tos de entre 25% y 32% respecto al precio al consumidO(. Márgenes de comercialización Para el análisis de los márgenes de comercializa· ción, conviene Ger'lalar lo siguiente: la lenteja es un alimento que tiene una demanda permanente durante todo el afio, con un incremento importante durante el periodo de Semana Santa (alreda- Cuadro 8 Margenes de comercialización de lenteja producida en la Ciénega de Zacapu 1993 Canal principal' $/ton Al PRECIO PAGADO AL: Produdor m.f. M.F. Acooiador Mavorista Minorista DetaJUsta Consumidor 800 1000 1200 1500 2000 1000 1500 1650 1900 2800 800 1 000 1200 1 500 2000 1000 1 500 1650 1900 2800 Maraen total Bl COSTOS DE PRODUCCIQN O DE AOOUISICION 985 m.f. M.F. 1350 A·a MARGEN ABSOLUTO m.f. -185 21)0 200 300 500 1 200 (") M.F. -350 500 150 250 900 1 800 (") A-BVPc MARGEN RELATIVO m.f. -9.25% 10% 10% 15% 25% 60% M.F. -12.5% 17.8% 5.3% 8.9% 32% 64% 1 Considera la lenteja enviada y comercializada en la ciudad de México entre los meses de octubre·noviembre de 1993. 0) No considera las pérdidas del productor m.f. Minimo frecuente M.F. Máximo frecuente Fuente: Trabajo de campo 1993. 261 Revista de Geografia Agricola quienes manejan volúmenes pequeflos (minoristas y detallistas), se quedan con márgenes mayores. Es conveniente señalar que los márgenes de comercialización no representan ganancias netas para quienes los generan. A dicho margen hay que reslar los costos de comercialización en que incurren los inlermediarios, para as! tener una aproximación a las ganancias que genera el proceso. El margen total de comercialización se ubica entre $1 200.00 y $1 800.00, lo que representa un incremento entre 50% y 106% del precio al que se paga la lenteja a los productores, siendo estos últimos como ya lo mencionamos, los menos beneficiados (por no decir perjudicados). Esta situación se observa en el cuadro 9. En el caso de la lenteja, los costos de comercialización en su canal principal, se absorben esencialmente por el acopiador local, quien gasta entre $128.00 y $250.00 por tonelada, si se consideran los costos de lavado y maniobras, mermas y almacenamiento en que incurre. Ello implica que en ocasiones sus utilidades han sido mínimas y, en otras, éstas han estado entre $150.00 y $300.00 por tonelada. Respecto a la lenteja que fluye por el que hemos denominado canal secundario, aunque el número de intermediarios se reduce, los márgenes de comercialización se incrementan. Así tenemos que para el caso de los productores, la situación no se modifica, ya que siguen recibiendo el mismo precio por parte de los acopiadores locales. En este canal de comercialización se observa que los acopiadores locales reducen tanto su margen absoluto como relativo, tal vez debido a que al asegurarles las empacadoras un buen volumen de produdo a adquirir, el precio al que éste se vef\de , es menor. Por su parte, son las empacadoras las instancias que mayor relevancia juegan en este canal, al ser las que realizan el más importante proceso de acof\dicionamiento del producto y también quienes retienen los mayores márgenes de comercialización, oscilando entre 51% y 66% respecto al precio al consumidor. Las tiendas de autoservicio participan con una proporción similar a la que obtienen los detallistas y abarroteros del canal principal (entre 22% y 26% del margen relativo). El resto de los intermediarios que participa en este canal sólo absorbe costos de transportación y almacenaje, principalmente, pero dado los reducidos volumenes que manejan, combinados en lo habitual con tlXla una gama de granos y abarrotes, dichos costos son poco considerables, y por ello, los márgenes de comercialización se aproximan mucho a los de utilidad o ganancia. Los porcentajes de los márgenes relativos indican que al parecer, el renglón de utilidad se correlaciona en forma inversa con el volumen manejado. AsI, se observa que quienes se quedan con márgenes más reducidos de comercialización son los que mueven mayor volumen (acopiadores y mayoristas), mientras, por el contrario, Cuadro 11. Margenes de comercialización de lenteja prodlJCida en la Ciénega de Zacapu. 1993. En CNS). (Canal secundario)' Al PRECIO PAGADO AL: Productor Acoplador Empacador Tienda de auto- Consumidor Margen Total ..Nido 800 900 2700 3500 1000 1400 2880 3900 m.f. M.F. Bl COSTOS DE PRODUCCIÓN O DE AOQUISICION 985 800 900 2750 3500 1350 1000 1400 2880 3900 m.f. -185 100 1800 800 2700' M.F. -350 400 1480 1020 2900' m.f. M.F. 1(A,Bl MARGEN ABSOLUTO A-B)lPc MARGEN RELATIVO m.f. -5.2% 11 .1% 66.6% 22.8% M.F. 8.8% 28.5% 51 .3% 26.1% 100.6% 106.1% 2Considera la lenteja enviada a las empacadoras de Guadalajara y distribuida a través de las tiendas de autoservicio en las principales ciudades del pals, entre junio y noviembre de 1993. C') No considera las pérdidas. del productor. m.f. Mlnma frecuente. M.F. Mtlximo Frecuente. Fuente: Traba;o de campo 1993. 262 La lenteja en MéII;lco En el cuadro 10, se representa la disponibilidad nacional de lenteja para 1991, así como su origen. El margen tolal absoluto que se obtuvo en este canal fue considerablemente mayor al obtenido en el canal principal al oscilar entre $2 700.00 Y $2 900.00 por tonelada, lo que representó un incremento entre 190 y 237% res pedo al precio pagado al produdory entre 100 Y 106% del precio final que paga el consumidor. El ano de 1991 se caracterizó por una baja produc· ción de lenteja en el pals, principalmente debido a las pérdidas de cosecha causadas por fenómenos meteoro-lógicos (heladas e inundaciones); lambién fue un ai\o en que las importaciones alcanzaron un nivel alto. Análisis del mercado A continuación, en el cuadro 11 , se presentan las estimaciones de la disponibilidad nacional de lenteja para el periodo 1989-.1992. Oferta y demanda nacional de lenteja La oferta de un bien cualquiera se puede estudiar a diferentes niveles: local, regional, nacional o interna· cional. Siendo nuestro interés conocer el comportamien.to del mercado nacional de lenteja, es la oferta nacional la que nos interesa. En términos estrictos, la oferta de un bien se define como la cantidad del bien que se está dispuesto a vender a un precio determinado. Para diferenciar el volumen que existe de un bien o producto en el mercado, inda. pendientemente del precio al que dicho volumen se pueda vender, se emplea el término disponibilidad. Dado que muchas veces se da por hecho que cualquier canti· dad de producto en existencia está orientado a la venta, entonces se suele manejar como sinónimos la oferta y la disponibilidad de un bien. Cuadro 11 . Disponibilidad nacional de lenteja· 1989-1992. (En tonetadas). Ano 10 337 Producción nacional 12225 SO.7 Jerécuaro. Gto. 17.4 Otras entidades 1.9 Ex¡)ortaciones 50 Importaciones lO 412 ne.' Nacional O 6742 27590 1990 57 7587 27747 1991 12225 50 10412 22587 1992 15000·· 1 316 "'13 21 017 • No se consideran inventarios . .. Eslinado. 1 SARH, 1992. 2 Y 3 SECOFI, 1993. Fuente: SARH, 1992 Y SECOFI, 1993. Como se observa en el cuadro 12, las exportacio-nes realizadas son poco significativas, no asi las impor· taciones que han registrado una tendencia creciente, al grado de represe~tar en 1991 hasta 45% de la oferta nacional, y un volumen casi similar al de la producción nacional. Estos datos nos permiten concluir que México se está colocando en una posición de im~dor neto de lenteja, siendo sus principales abastecedores nuestros paises socios del recién formado mercado norteameri· cano (Canadá y Estados Unidos) . Respado a la demanda nacional de lenteja, desa· fortunadamente existe poca información. La única esti· mación encontrada es la realizada por SARH en 1988 con proyecciones a 1992 y que se presenta en el cuadro 13. 100.0% Ciénega de ZacaOtJ Importacio- DisponbUidad 20217 Cuadro 10. Disponibilidad nacional de lenteja en México para 1991 (en toneladas) Existencias del allo anterior c:iones2 20 848 La disponibilidad naciorlal de un producto para un periodo determinado (normalmente un ano), se estima sumando a la producción nacional los inventarios del periodo anterior, menos las exportaciones, más las im-portaciones efectuadas durante dicho periodo. 32924 .,.,."'. 1989 Por lo anterior, estaremos manejando como sinónimos la oferta y la disponibilidad de lenteja que, para nuestro interés, se trata de la disponibilidad nacional. DISPONIBILIDAD NACIONAl Produccion nac:ionat1 Considerando estos datos junto con las estimacio-nes de la oferta nacional, podemos realizar el cálculo del balance nacional de lenteja. 100.00h. De Canadá 90.5 De EE.UU. 8.8 Otros paises 0.9 De lo anterior, se desprenderla que nuestro pais, a pesar de las considerables importaciones de lenteja que se están realizando, seguiría registrando déficits. Esto no explicarla la problemática de comercialización que tiene el producto y que entendemos está intimamen· te relacionada con las importaciones que se dan más que Fuente: SARH, 1992 y SECOFI, 1993. 263 Revista de Geografía Agrícola Cuadro 12. Importaciones de Total Ano Canadá 1989 6741 .6 1990 7587.7 Bajo esta perspectiva, se concluye que si bien la producción nacional es deficitaria en relación a la demanda preOtros % sentada durante los ultimos años, las 0.1 0.0 crecientes importaciones han provoca10 0.0 do que se generen excedentes anuacon la consecuente caída de la les, 76.9 0.7 demanda y del precio de la lenteja na0.3 20.4 cional en su región de origen. Dichos excedentes se han reflejado en el estancamiento de la demanda nacional dada la aparente preferencia del consumidor por la lenteja importada, la cual por el contrario, tiende a incrementar su volumen de consumo en el país. y principales paises de origen 1989-1992. (En toneladas) ~nteja % EE.UU. % 2572.7 38.2 4168.8 61 .8 2846.6 1991 1041 2.0 9430.6 1992 7333.4 6720.1 37.6 4740.1 62.4 OO •• 905.1 8.7 91.6 592.9 8.1 Fuente: SECOFI, 1993. Cuadro 13. Demanda nacion al de lenteja 1988-1992. (En toneladas) Ano Demanda estimada 1988 25692 1989 28971 1990 31 106 1991 34 220 1992 37334· Competitividad en el mercado Conviene remarcar que nos referimos como lenteja nacional a la producida en la Ciénega de Zacapu, la cual representa más de 80% de la producción interna. Por otra parte, nos referiremos como lenteja importada a la proveniente de Canadá, y que represer'lta más de 90"/" de las importaciones realizadas en los úHimos afios. 'Proyección nueslra. Fuente: SARH. 1990. Empezaremos por señalar que, aparentemente, la lenteja importada ha desplazado a la lenteja nacional debido a su mejor presentación: mayor limpieza, homogeneidad en el tamaño y uniformidad en color. Estas ·características han permitido que una buena proporción de los consumidores la prefiera aún a precios considerablemente mayores al de la lenteja nacional (entre 50% y Cuadro 14. Balance nacional oferta-demanda de lenleja 1989-1992. (En toneladas). Mo Oferta Demanda Excedente o Deficit O (1 381) 1989 27590 28971 1990 27747 31 106 (3359) 1991 22 587 34 220 (11 633) 1992 21017 37334 (16317) 100% más cara). Sin embargo. detrás de la mejor calidad del producto importado, subyacen benefICios económicos que son los verdaderos motivantes de esta preferencia atribuida al consumidor. a alteraciones sufridas en los canales de comercialización. Comparativo de cost os de producción Por lo anterior, estimamos que la demanda nacional de lenteja se ubica entre las 20 000 Y 25 000 toneladas anuales, las que nos darían el siguiente balance La producción de lenteja en Canadá se concentra principalmente en la provincia de Saskatchewan, colindante con el norte de los Estados Unidos. Aún sin conocer con precisión el sistema de producción utilizado, sabemos que éste es de tipo farmer, con un uso intensivo de insumos y maquinaria sobre grandes extensiones de terreno (500 ha, 1 000 ha o más). (cuadro 15): Cuadro 15. Balance nacional oferta-demanda de lenteja en México 19891992 (En toneladas) Mo Inventario Disponibili- ,'o d,d anterior nacional total 1989 Demanda nacional El sistema de producción intensivo que utilizan los canadienses, el cual está totalmente orientado hacia el mercado , da como resultado una estructura de costos de producción totalmente distinta a la que tenemos en México, como puede observarse en los cuadros 16 y 17. Excedente 27590 22000 5590 1900 5590 33337 23000 10337 1991 10337 32924 24 000 8924 1992 8924 29941 25000 4941 El cuadro 17 muestra, que en México el principal factor productivo y de costos es la mano de obra; en Canadá, por el contrario, es el menos importante. En contraparte, mientras en México los insumas variables son el faClor de costos menos importante. en Canadá se 264 La lenteja en México en uno y otro país: es decir, no considerando renla de la tierra, amortizaciones, ni pago de seguros (cuadro 18): Cuadro 16. Costos de producción de lenteja en Canadá para 1993. (En nuevos pesos' por hectarea.) Concepto $/h. Cuadro 18. Comparativo de costos de produCCÍÓ4l por ha entre lenteja canadiense y lenteja mexicana para 1993. (Costos por factores similares en nuevos pesos) 137,29 COSTOS DE OPERACtON SEMILLA Y TRATAMIENTO 82,50 Fertilizantes 106.46 Qulmicos Combuslible 57.54 Coslos de operadón de maquinaria 60,43 ISeguro del cultivo Canadá % Costos variables 397.02 61 .4 120.00 8.8 Costos tros 180.12 27.8 500.00 37.0 69.12 10.6 730.00 54.0 646.18 100.0 1 350.00 100.00 Mano de obra 70.77 Costo total Mexico Otros costos 43,15 1 28,78 Rend im iento tonlha) 1.2 Imouestos sobre la tierra Interés ocerado 29,34 Costo por tonelada 538.48 1 350.00 616,28 TOTAL DE COSTOS DE OPERACIÓN Fuente: Oficina de Agricultura de Canadá y trabajo de campo 1993. Costos tr os 149,61 Inversión en tierra Deoreciaci6n de maauinaria 77,68 Inversión en maauinaria 62,1 5 Almacenamiento 16,28 TOTAL DE COSTOS FIJOS 305,72 COSTOS DE OPERACiÓN MÁS COSTOS FUOS 121,99 Mano de obra 69,04 Costo totallha 991 ,03 Rendimiento tonlha 1.2 Costo Dor tonelada 822.00 Mientras en Canadá se produce lenteja a base de insumos y maquinaria, en México se h'ace fundamentalmente a base de trabajo humano. Como consecuencia de ello (además de la influencia de la pa?dad del peso frente al dólar canadiense: $1 .00 $2.32), los canadienses producen la tonelada de lenteja a $822.84, mientras que en México cuesta producirla $1 750.00, lo que significa que en Canadá se produce a menos de la mitad del costo mexicano (4 7.0%). = COMPETITIVIDAD DEL MERCADEO 'Paridad dólar canadiense vs peso mexicano 2.328:1 Fuente: Oficina de Agricultura de Canada. 1993. Aún a pesar de la desventaja tecnológica que se refleja en la estructura de costos de producci6n, y que seguramente está íntimamente relacionada con la política agrícola de cada pals (en desventaja para México), pudiera pensarse que los costos de transporte y comercialización en que incurre la lenteja canadiense importada a México, pueden compensar dicha diferencia. Cuadro 17. Comparativo de costos de producción por ha entre lenteja canadiense y lenteja mexicana para 1!?93 (costos por fadores productivos en nuevos pesos). Canadá % México % Costos variables 498.29 50.2 120.00 6 .8 Costos tros 423.69 42.7 900.00 51 .4 69.04 6.9 730.00 41.7 991.01 100.0 1 750.00' 100.00 Mano de obra Casio total Rencl. (tonlhal Costo por tonela- % 1.2 1 822.84' 1 750.00 El cuadro 19, muestra los diferentes precioS que va aGquiriendo la lenteja canadiense que llega a México, en comparación con los que se dan en la lenteja producida en el pals. En ambos casos se considera e l canal principal que liene como destino la ciudad de México, principal mercado y lugar de consumo nacional. d. Como se puede apreciar, a pesar de la diferencia en el costo de lransporteyel arancelde 10% que se pagó hasta antes de la entrada en vigor del TlC , la diferenda del costo de adquisición en ocasiones sólo es del orden de 5.8%, aunque en otras, esta es hasta de 37%, y depende principalmente de la reducci6n del precio pagado al produdor nacional. Sin embargo. ni las aproximaciones entre los costos de adquisición entre la lenteja nacional e importada, ni sus diferencias, en su caso, se reflejan con claridad hacia el resto del canal de comer- • Induyen renla de la tierra. Fuente: Oficina de Agricultura de Canada y trabajo de campo 1993. constituyen en el principal factor de costos; es decir, tenemos una estructura productiva inversa. Lo anterior es más evidente si sólo se consideran los rubros de costos que podríamos hacer semejantes 265 Revista de Geografla A grfcola Cuadro 19. Comparativo de los diferentes niveles de precios de lenteja canadiense y nacional comercializada en la ciudad de México 1993. (En nuevos pesos por tonelada). Lenteia canadiense1 Costo de producci6n Precio al productor Costo de transporte Canadá-Laredo Precio al importador en Frontera-Laredo Costo de internación y transporte a la Ciudad de México Costo de adquisici6n en bodegas de mavoreo 822 900" 240 1274.44 318.61'" 1 593.05 Lenteja nacional 2 Costo de produci6n Precio al productor Costo de transporte de Ciéneoa-Ciudad México Costo de adquisición en bodeaas de mavoreo 95 1000 800 1350 1000 1500 • Estimado . • 0 Hasta 1993 la lenteja importada tenia un arancel de 10% que posteriormente se redujo en 50%, pero a partir de 1994 ya no paga arancel. 1 Con base en las cotizaciones del mes de noviembre de 1993. 2 Trabajo de campo octubre-noviembre de 1993. Fuente: Oficina de Agricultura de Canadá e importadora Ma9al\a Sireri, SA. y trabajo de campo. de comercialización es considerablemente más grande en la lenteja importada . cialización, ya que los mayoristas se encargan ~e diferenciar ambas lentejas a través de la asignación de un precio diferencia l. La figura 3 nos permiten observar cómo, a pesar de las fuertes reducciones de los precios pagados al productor, en general los precios al medio mayoreo y hacia adelante de la cadena no reflejan dicha reducción y por el contrario, se observan temporadas en las que el producto aumenta de precio. En el cuadro 20, se presenta la continuidad del canal y de los precios que va adquiriendo la lenteja nacional e importada hacia el resto de la cadena. Cuad ro 20. Comparativo de las diferencias de precio entre lenteja nacional y lenteja canadiense comercializada en ciudad de México (1993). (En nuevos pesos por tonelada) Costo de adquisición en bode-gas de mavoreo Precio de venta a minoristas Precio de venta a detallistas Precio de venta al consumidor l ógica de producción y comercialización Los resultados presentados hacen evidente que la producción de lenteja ha dejado de ser redituable para la gran mayoria de los productores nacionales. Basta para ello con seguir la evolución de los costos de producción por tonelada y los precios que han estado recibiendo por la misma durante los últimos tres afios (cuadro 21). Margen total LENTEJA CANADtENSE 1 593.05 \ 2300.00 1 27oo.oo ! 4ooo.oo ! 2406.95 Cuadro 21. Evolución de costos, precios y beneficios de la lenteja LENTEJA NACIONAL 1 000.00 1 500.00 1 200.00 1 500.00 2000.00 1 000.00 1650.00 1 900.00 2800.00 t 300.00 Ano Fuente: Trabajo de campo. 1993. 1991 Los mayoristas, al disponer de los dos productos (nacional e importado) , aún adquiriéndolos a precios similares, les asignan precios diferenciales debido a sus disimiles calidades. Esto les permite obtener un margen diferencial de utilidades , lo cual, aunado al flujo y preferencia que ha tenido la lenteja importada, provoca a su vez una mayor preferencia por comercializar lo que genera más utilidades, es decir: lenteja importada. Como consecuencia de estas diferencias, el margen absoluto Precio de venta (N$) Costo de producción N$\ 959.46 0 1992 1 154.89 1993 1 350.32 Utilidad o pérdida (N$) 1 200.00 240.54 1 000.00 -254.89 800.00 -550.00 ·Estimado Fuente: Trabajo de campo, 1993. Ante esta situación, cabe preguntarse ¿por qué se sigue produciendo lenteja? Las razones son varias y tal vez distintas entre productor y productor. Sin embargo. 266 La lenteja en ....Ieo Figura 3. Precio promedio mensual de lenteja chica Central de Abastos del O F (N$II<g) 3 · -" 2.' '"-e "... '" .. / ...Q. 2 '" I.S - I ~ 1990 -+- 199/ --"- /992 -B-- as o E F . /993 • A Al J A J N o o S M é S é S F UéNTé : SN/M. REPORTES SéMANALES Precio promedio mensual de lenteja grande. Central de Abastos del D.F. (N$II<g) ..... 3 2 .S 'e" -"... ..'" ./ ~ I:Y J 2 "- ~ "' I.S ---......../ 9 90 -t-/99 / I - -- /992 - & - 1993 o.• O E F . A M J J A M é S éS FUéNTé : SNIM.RéPORTéS SéMANALéS 267 S O N O Revista de Geografía Agricola las que podemos considerar como denominador comün son las siguienles: principal de comercialización, al pasar éste de la comercialización a través de los mayoristas de las principales centrales de abasto del pals, a las empresas empacadoras de granos. El productor mexicano produce lenteja con una racionalidad de aprovechamiento integral de sus recursos disponibles. En ello emplea su tierra, su trabajo y sus aperos o herramientas, obteniendo forraje para su ganado, semilla que consume y guarda para el siguiente ciclo, y además dinero de la venta del producto. De lo anterior podríamos concluir que los comerciantes se han limitado a cambiar el abasia de lenteja nacional por lenteja importada de mejor calidad, sobre todo porque les permite obtener un mayor margen de utilidad. Sin embargo, esta politica de abasto ha sido sumamente riesgosa, por estar en función de disponer de una tasa de cambio sObrevaluada, donde sea barato importar. Esta situación ha demostrado ser, a través de la historia económica y comercial de nueslro·pals, ser de un nivel alto de incertidumbre dado que la determinación de la tasa de cambio responde a factores macroecon6micos fuera de control de los comercializado res. La lenteja represenla sólo parte de su estrategia global de reproducción , dentro de la que juegan un papel importante la producción de maíz, el ganado bovino de doble propósito y la venta de su fuerza de trabajo, particularmente la que vende temporalmente en forma personal o a través de algún miembro de su familia en los Estados Unidos. Dado que su lógica no es empresarial, sino en todo caso mercantil, la gran mayoría de los productores no realiza ningún tipo de registro sobre las inversiones que realiza en el cultivo de lenteja. Algunos sólo consideran los coslos explicitas, mismos que representan sólo alrededor de 30% del costo total. Bajo esa perspectiva, en 1993 gastaron en promedio $400lton y recibieron un precio de $8001l0n, por lo que recuperan sus gastos más otra parte que les ayudará a sufragar aquellos que realizan en la producción de maíz, ya que éste es un proceso más caro. Es decir, sostener una balanza de pagos deficitaria presiona por si misma a través del mercado de divisas a una devaluación de la tasa de· cambio, haciendo sumamente oneroso el importar. El tiempo ha mostrado en México, una vez más, lo equivocado de desestimular la producción interna de granos y hacer depender el abasto interno de las importaciones. La limitada reacción que hasta el momento han - ofrecido los productores y acopiadores locales es la de dar una presentación superior al producto a través de una mejor limpieza . Sin embargo, la calidad lograda dista aün de las normas de calidad impuestas por el mercado internacional y, sobre todo, poco o nada s~ ha hecho para tratar de abatír los costos de producción que representan el mayor reto para lograr competir en el mercado. Otro factor que influye en los productores que tienen conciencia de que están incurriendo en pérdidas es la falta de opciones alternativas, ya que como ellos dicen: "más vale malo por conocido , que peor por cono- "'~ . Sin duda hacen falla, en el mercado de lenteja como en el resto de los mercados, transformaciones profundas sin las cuales no se podrá conseguir términos de intercambio comercial más adecuados con el entorno internacional, ni condiciones mas rentables y equitativas para el conjunto de agentes económicos participantes en los mercados agrícolas. Esta situación es reflejo de la descapitalización que presenta la mayoría de los productores, que los coloca en una posición de estancamiento, al no poder introducir prácticamente ninguna mejora técnica de fa producción y mucho menos algün cambio de patrón de cultivo que les represente mayor gasto, lo cual implicaría prácticamente cualquier otra alternativa de cultivo comercial. El hecho es que la lenteja se sigue produciendo cada vez con menos recursos invertidos en insumas. CONCLUSIONES 1) La lenteja es un grano que se produce en México en una región bien localizada , ya que las regiones de la Ciénega de Zacapu, Michoacá.n y Jerécuaro, Guanajualo , aportan reunidas más de 95% de la producción nacional. Ambas regiones están comprendidas en lo que se conoce como Bajío Michoacano y Guanajuatense. Por otra parte, encontramos que la cadena comercial prácticamente no se ha visto afectada en términos de sus utilidades, sino más bien al contrario. Algunos se han beneficiado más, sobre todo con la comercialización de lenteja importada. Esta situación se observa de los mayoristas hacia adelante en la cadena de comercialización. Por el contrario, además de los productores, los acopiadores locales también se han visto afectados tanto en sus ulilidades como en las dificultades para comercializar el produclo. Como una consecuencia de ello ya hemos mencionado la modificación sufrida en el canal La producción nacional durante los años 1991 1993 osciló entre las 12 000 Y las 15000 ton, con un costo de producción promedio de entre $959 .00 y $1 ,350.00 por ha con un rendimiento promedio de una tonelada por hectarea. 268 La lenteja en México 2) la lenteja se produce en Méxioo utilizando fundamentalmente mano de obra oomo factor productivo; ello, en buena medida es oonsecuencia de la descapitalización que padece ta gran mayoria de los productores lentejeros. lenteja importada, dado que asignan un precio diferencial a este producto aun a pesar de adquirirlo en ocasiones a un precio similar al que adquieren la lenteja nacional. - Basada en una ventaja productiva ella se refleja en que el costo de producción de la lenteja importada representa sólo 47% del costo con que se prOduce en México. Además, su sislema de oomercializaci6n es más eficiente ya que entre el produdor canadiense y el importador mexicano sólo actúa un intermediario o broker. De esta forma, con oostos más bajos que el producto nacional y un canal de comercialización más efICiente, es posible pagar los costos mayores de transporte y mantener capacidad competitiva con la lenteja nacional. Dicha descapitalización no es reciente, sino que es un proceso dado desde hace ya varios años, oomo consecuencia de las poIiticas agríoolas aplicadas en Méxioo. 3) Hay dos canales principales de oomercialización de lenteja nacional bien definidos: • El primero va del productor-aoopiador local-mayorista-minorista-detallista-oonsumidor. PERSPECTIVAS - El segundo va del productor-aoopiador local-empacadoras-tiendas de autoselVicio-oonsumidor. Hasta el momento, la reacci6n que han dado los productores nacionales ante la caida del precio de la lenteja, ha sido una estrategia de mayor ahorro en I,)s costos expllcitos, principalmente en la adquisición de insumos y contratación de mano de ob~ . Sin embargo, en términos reales, los costos tolales han incrementado sin que ello repercuta en un incremento en la productividad. Por el contrario, podrlamos plantear que incluso se dan retrocesos ante la falta de estlmulos, al dejarse de practicar algunas actividades oomo los deshierbes, o bien al dejarse de utilizar fuerza de trabajo especializada (jomaleros) y ser sustituida por fuerza de trabajo familiar (mujeres y niños). Esto significa que la disminución abrupta del precio del producto ha sido sostenida por el productor a oosta de niveles más inlensivos de explotación de su fuerza de trabajo familiar. En el primer canal el margen de comercialización total en el periodo estudiado fue del orden de 60 a 64% con respecto al precio al consumidor, siendo los detallistas los que se quedan con el margen más alto (alrededor de 25 a 30%). En el segundo canal el r{largen de comercialización total fue del orden de 100 a 106% con respecto al precio al oonsumidor, siendo las empacadoras las que se quedan con el margen más alto (51 a 66%). 4) La demanda nacional de lenteja, durante los últimos aftos, ha oscilado entre las 20 000 y las 25 000 toneladas anuales, la que ha sido cubierta tanto por la producción nacional, como por las considerables importaciones provenientes principalmente de Canadá y Estados Unidos. Sin embargo, el volumen de las importaciones ha superado ampliamente por mucho lo que pUdiera considerarse un défICit de la producción nacional. ASí, pese a la intensificación del trabajo familiar, sumado a la disminución de labores y empleo de insumos, los niveles productivos en relación a los canadienses continuan en condiciones desventajosas, y sobre los productores sigue recayendo el peso de las importaciones que impiden una elevación del precio del producto nacional. Asi , las fuertes importaciones realizadas han provocado la generación de excedentes o stocks, que han repercutido en la caida de la demanda de la lenteja nacional y del precio pagado al productor. Se ha llegado asi a una situación que, en las collCliciones actuales, ya no es redituable producir lenteja para la gran mayorla de productores nacionales. Los acopiadores tocares han reaccionado dando una mejor limpieza al producto, y canalizando la mayor parte del volumen vendido comercializado hacia las empacadoras, aun a costa de ver reducid os sus márgenes de ingresos. El resto de la cadena de comercialización se ha visto beneficiada con la importación de lenteja. 5) La preferencia por la lenteja importada que se manifiesta en los volúmenes aecientes de importaciones, se sustenta en las siguientes causas: De esta forma, los perdedores fehacientes del proceso de apertura oomercial indiscriminada, para el caso del producto lenteja, han sido una vez más los productores. Si bien es cierto que requieren modificar y adecuar un conjunto de prácticas, tanto en su proceso prOductivo como de comercialización, esto no será posible de no ejercerse un cambio real en las polilieas sectoriales, en concreto en la región. - Por ser un producto de mayor calidad (mejor limpieza, homogeneidad y uniformidad) ha tenido buena aceptación por parte del consumidor, quien pagó por la lenteja importada más del doble del precio de la nacional. - Los comerciantes se han visto beneficiados al obtener mayores márgenes de utilidad al comerciali zar 269 Revista de Geografla Agricola De continuar la actual politica de apertura comercial indiscriminada y de falta de apoyo real a la reconversión productiva del campo, que se manifiesta a través de la severa reducción de inversiones productivas y en infraestructura, retiro de los apoyos institucionales a la producción en crédito. asistencia técnica, investigación , abastecimiento de insumos, comercialización, almacenaje, subsidios en cuotas de agua y luz, etc., se obligará a los productores de la región a abandonar la agricultura. ción inmediata, sólo para imaginar el severo perjuicio que traerla consigo a la región, veríamos que se dejarian de cultivar aproximadamente 8 000-10 000 ha. que, como se"'alamos, representan cerca de la tercera parte de la superficie cultivable y 90% de la ocupada en el ciclo otot'io-inviemo. Se dejaría de emplear un promedio de 208 000 a 260 000 jornales por ciclo, y se dejaría de derramar sobre la región en promedio de $1 200 000.00 por concepto de compra de insumas, y $4 500 000.00 por la vía de costos fijos. En tolal, más de $13 500 000.00 se dejarían de percibir regionalmente, con la consecuente disminución de consumo y debilitamiento del mercado interno en esa zona, se incrementaría el desempleo y se agudizarla la situación social lensa que ya se vive en la región. Más temprano que tarde, una considerable proporción de los produClores harán seguramente lo mismo que en otras regiones, donde se han presentado situaciones. similares de incompetitividad de cultivos comerciales. Abandonarán dichos cultivos para refugiarse en una estrategia de producción de alimentos básicos destinados al el autoconsumo de las unidades de producción, con la consecuente pérdida , aün mayor. de niveles de vida, hasta llegar a límites de sobrevivencia o continuarán buscando posibilidades de empleo fuera de la región. migrando fundamentalmente a Estados Unidos· o a las ciudades de nuestro país, con trabajo poco calificado y mal pagado, y abandonando la actividad agrícola. Por ültimo. como se señaló anteriormente, la fuerte injerencia de las importaciones en el mercado nacional, sujeta a una tasa de cambio sobrevaluada. resulta ser una política de alta incertidumbre y riesgo, cuyo co.sto expone al mercado nacional en general y aolos productores en particular, a los vaivenes de variables ecollÓmi· cas y financieras totalmente fuera de su control , arriesgando su propia sobrevivencia por políticas comerciales erróneas y ortodoxas. Por otra parte, si cuantificamos grosso modo la posibilidad de abandono de este cultivo y su no sustitu- LITERATURA CITADA Geografla Agrícola Nüm. 19. Chapingo, Méx. Appendini, Kirsten. 1992. De la milpa a los tortibonos. la restructuración de la política alimentaria en México. El Colegio de México e Instituto de Investigaciones de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social. México. p. 259. FAD. 1991. Estadísticas Nüm. 99. Roma ICARDA. 1993. lentil in Southasia. Intemational Center for Agricultural Research in the Dry Areas. Aleppo, Syria. Caballero, Emilio. 1991 . El tratado de libre comerciolbeneficios y desventajas. Diana-UNAM. México. INEGI. 1990. XI Censo de Población y Vivienda, estado de Midloacán. SPP. México, D.F. Calva, José Luis. 1988. Crisis agricolas y alimentaria en México 1982-1988. Fontamara 54; México. Martlnez Maldonado, J. 1990. Proyecto: Planta benefi· ciadora de lenteja, Unión de Ejidos General Epítacío Huerta. Coeneo , Michoacán. SARH . Delegación Michoacán. México. p.23O. De la Tejera B. , Escobar D., Santos A., Hemández E. y Pulido J. 1992 . Diagnóstico agropecuario del municipio de Coeneo, Michoacán . Inéd i to . CRUCO-UACh . Morelia . Michoacán·. Mela M. P. 1966. El suelo y los cultivos de Secano. Ed. Agrociencia, Zaragoza España. Oficina de Agricultura de Canadá. 1993. Banco de Datos. Inédito. INinnipeg, Manitoba . Canadá. De la Tejera H. B. 1993. las organizacione de productores en Michoacán. El caso de tres regiones del estado. Tesis de Maestría en Ciencias en Sociología Rural. Universidad Aut6noma Chapingo. Chapingo, Méx. p. 288. SARH-CP. 1993. Estructura y tendencias de la producción agrícola del estado de Michoacán . Inédito. México. Escobar D., Romero J. y Andrés J. 1994. las Regiones Agrícolas de Michoacán . En: Revista de SARH. 1992. Estadísticas nacionales de producción agrícola. SARH, México. 270 La lenteja en México SARH. 1993. Estadísticas agrícolas. Inédito. Centro de Apoyo Zacapu , DDR 090 . Yurécuaro, Michoacán . Valdivia de Ortega, M. Eloisa. 1992, México: cambios constitucionales y transformaciones agrarias. Ponencia en el VIII congreso mundial de sociologla rural. Universidad Estatal de Pensylvania. USA. SECOFI. 1993. Banco de datos . Inédito. México, D.F. SNIM. 1991 . Anuario estadlslico de granos y semillas. Sistema Nacional de Información de Mer· cados. México, D.F. Vavilov N, 1. 1951 . The origin, varialioo , inmunity and breeding of cullivated plants . Crónica Botánica. Traducción al inglés del original en ruso, por K.S. Ches!er. SNIM . 1992 Y 1993. Reporte semanal de precios al mayoreo en las principales centrales de abasto del pals. En: Reportes semanales, SNIM, Delegación Morelia. Zúniga J, 2-03-92, Uegó a 41876 mdd la inversión extranjera. Periódico La Jornada. México, D. F. AGRADECIMIENTOS Este trabajo se realizó gracias al financiamiento del Comité de Servicio de la Universidad Autónoma Chapbgo y a la valiosa colaboración que brindaron los productores lentejeros de Ciénega de Zacapu, Michoacán, y en particular los miembros y dirección de la Unión de Ejidos "Epitacio Huerta También se agradece a los comerciantes del grano entrevistados, así como a las instituciones que nos proporcionaron información relevante, en especial la SecretarIa de Agricultura y Recur· sos Hidráulicos (SARH), la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI), el Departamento de Agrictlltura de Estados Unidos y la Oficina de AgrictlHura de Canadá, por intermediación de sus respectivas embajadas en nuestro país. Fueron muy útiles los comentarios al borrador de este trabajo del maestro René FonseCa y el decidido apoyo operativo del Maestro Angel Santos para la reali zación de la investigación , asl como su asesoría técnica para presentar ta versión final de este documento. Finalmente, el acceso a datos generalmente restringidos por parte de la empresa comercializadora Magaña Sireri SA, permitió una visión más clara del comercio internacional del grano. K • 271
© Copyright 2025