27 – 28 de Marzo de 2015 Salón de actos Edificio de Ciencias Universidad de Navarra Pamplona ASISTENCIA CIRCULATORIA MECANICA (ACM) Un nuevo reto para la enfermería del siglo XXI Organizado por: Acreditado por: Secretaría Técnica: Plaza Gala Placidia, 1 9º2ª A • 08006 Barcelona, Spain Tel. +34 934 161 220 • Fax +34 934 158 466 www.ACMPamplona.bocemtium.com [email protected]. ASISTENCIA CIRCULATORIA MECÁNICA (ACM) Un nuevo reto para la enfermería del siglo XXI Carta de bienvenida Estimados compañeros/as: Los próximos días 27 y 28 de Marzo de 2015 celebraremos en Pamplona, las primeras Jornadas de “Asistencia Circulatoria Mecánica (ACM): Un nuevo reto para la enfermería del siglo XXI”. Como miembros del Comité Organizador, nos es grato invitarte a participar en esta reunión, que esperamos, sirva como punto de encuentro para el intercambio de conocimientos y experiencias entre los diferentes profesionales sanitarios involucrados en la atención del paciente portador de un dispositivo de asistencia circulatoria. El programa cuenta con la intervención de ponentes expertos, tanto del ámbito nacional como internacional, e incluye conferencias, mesas redondas y otras presentaciones con un contenido científico de gran interés. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de participar activamente en una serie de talleres, en los que se ofrecerá una visión práctica del uso y manejo de la asistencia mecánica. Entre los principales objetivos de estas Jornadas se encuentra promover la formación de los profesionales de enfermería, dotándolos de los conocimientos y habilidades necesarias para un adecuado manejo de los dispositivos de asistencia; además de fomentar el trabajo en equipo, permitiendo un abordaje multidisciplinar imprescindible para el correcto cuidado de estos pacientes. Quisiéramos expresar nuestro agradecimiento por su esfuerzo, trabajo y motivación a todas las personas involucradas en el desarrollo de esta reunión, que sin duda no hubiera podido llevarse a cabo sin el apoyo de la Clínica Universidad de Navarra; y en especial a las Unidades de Cuidados Intensivos y Cirugía Cardiaca, así como a las empresas que gentilmente han colaborado en este evento, permitiendo el desarrollo del mismo. Sin duda, tu participación contribuirá al éxito de estas Jornadas y esperamos poder saludarte personalmente durante el desarrollo de las mismas. Recibe un cordial saludo, Leticia Jimeno San Martín Presidenta Elena Regaira Martínez Secretaria Rosana Goñi Viguria Vocal Programa científico Viernes 27 de Marzo de 2015 Lugar: Salón de actos. Edificio de Ciencias. Universidad de Navarra. 08:30 – 09:15h Recogida de documentación 09:15 – 09:30h Bienvenida y Apertura del curso Leticia Jimeno, Carmen Rumeu, Mercedes Pérez SITUACIÓN ACTUAL DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA Y PAPEL DE LA ASISTENCIA MECÁNICA Moderadores: Cristian Delgado y Nicolás Manito 09:30 – 09:50h Insuficiencia Cardiaca. El reto del siglo XXI Nicolás Manito 09:50 – 10:10h Opciones de tratamiento en la insuficiencia cardiaca avanzada Juanjo Gavira 10:10 – 10:30h Historia y evolución de la asistencia mecánica Gregorio Rábago 10:30 – 10:40h Preguntas 10:40 – 11:00h Café / Exposición pósters ASISTENCIA MECÁNICA EN SITUACIÓN URGENTE: SHOCK CARDIOGÉNICO Moderadores: Aurelio Sarralde y Mónica Aurora Pérez 11:00 – 11:20h Dispositivos percutáneos de asistencia izquierda: BCIA y ECMO. Pros y contras Lucía Doñate 11:20 – 11:40h Cuidados de enfermería en la colocación, mantenimiento y retirada de ECMO Inmaculada García 11:40 – 12:00h Necesidad de unidades móviles de intervención para la asistencia mecánica Salvador Torregrosa 12:00 – 12:10h Preguntas ASISTENCIA MECÁNICA DE CORTA/MEDIA DURACIÓN Moderadores: María Antonia Azcona y Irene Aldabe 12:15 – 12:35h Dispositivos disponibles y objetivos esperables. ¿Hasta cuándo podemos aguantar con estos dispositivos? Manuel Gómez Bueno ASISTENCIA CIRCULATORIA MECÁNICA (ACM) Un nuevo reto para la enfermería del siglo XXI Programa científico Viernes 27 de Marzo de 2015 Lugar: Salón de actos. Edificio de Ciencias. Universidad de Navarra. 12:35 – 12:55h Cuidados de enfermería en pacientes con asistencia de corta/media duración Ana Rojas 12:55 – 13:15h Preparación del paciente para el alta. Seguimiento ambulatorio Magdalena Nebot 13:15 – 13:25h Preguntas 13:30 – 15:00h Comida ASISTENCIA MECÁNICA DE LARGA DURACIÓN Moderadores: Rosana Goñi y Noelia Ania 15:00 – 15:20h Tipos de dispositivos e indicaciones Gregorio Rábago 15:20 – 15:40h Preparación y optimización del paciente antes del implante Aida Suárez 15:40 – 16:00h Atención de enfermería en el postoperatorio Leticia Jimeno 16:00 – 16:10h Preguntas 16:10 – 16:30h Café MANEJO INTRAOPERATORIO DE LA ASISTENCIA MECANICA Moderadores: Anne Arana y Francisco Hidalgo 16:30 – 16:50h Monitorización. Precauciones durante el implante Montse Pérez de Albéniz 16:50 – 17:10h Manejo anestésico / Manejo del ventrículo derecho María Josefa Iribarren 17:10 – 17:30h Circulación extracorpórea Paz Pou 17:30 – 17:35h Preguntas MEJORES PÓSTERS, PREMIO SALVADOR MERCÉ VIVES Moderadores: Sonsoles Martín y Ainhoa Urbiola 17:35 – 18:15h Presentación oral de los mejores pósters 21:00 h Cena y entrega de premios Programa científico Sábado 28 de Marzo de 2015 Lugar: Salón de actos. Edificio de Ciencias. Universidad de Navarra. LAS UNIDADES DE ASISTENCIA VENTRICULAR MECÁNICA Moderadores: Ignacio Bibiloni y Elena Fernández 09:00 – 09:20h Una necesidad imperiosa: El equipo de asistencia ventricular (VADTEAM) Mike Hedger 09:20 – 09:40h Seguimiento y complicaciones del paciente con asistencia ventricular de larga duración Aida Suárez 09:40 – 10:00h El día a día del paciente con asistencia circulatoria en su hogar Begoña Errasti PERSPECTIVAS DE FUTURO EN LOS DISPOSITIVOS DE ASISTENCIA VENTRICULAR MECÁNICA Moderadores: Gregorio Rábago y Elena Regaira 10:00 – 10:15h El MVAD y el nuevo controlador. HeartWare® Peter Branecky 10:15 – 10:30h HeartMate® III, HeartMate® X. Thoratec® Francesc Gordó 10:30 – 10:45h El futuro de BerlinHeart® Sergio Falcón 10:45 – 11:00h El corazón artificial total CARMAT® Piet Jansen SESIÓN MAGISTRAL Presentación: Consuelo Zazpe 11:00 – 11:30h La enfermera del siglo XXI: Evolución Carmen Asiáin 11:30 – 11:50h Café / Exposición pósters ASISTENCIA CIRCULATORIA MECÁNICA (ACM) Un nuevo reto para la enfermería del siglo XXI Programa científico Sábado 28 de Marzo de 2015 Lugar: Salón de actos. Edificio de Ciencias. Universidad de Navarra. TALLERES DE ASISTENCIA VENTRICULAR MECÁNICA Lugar: Aulas 23, 24 y 26 del Edificio de Bibliotecas. Facultad de Ciencias. Cada taller tendrá una duración de 40 minutos. Los talleres se impartirán de manera continua de 12h a 14h Taller A A.1 12:00 – 12:40h A.2 12:40 – 13:20h A.3 13:20 – 14:00h Dispositivos de asistencia de larga duración: Flujo continuo Profesores: Juan Enrique Vila, Jesús García y Leticia Jimeno • Importancia de la precarga y postcarga • Curvas HQ • Manejo de DAV (con simulador) Taller B B.1 12:00 – 12:40h B.2 12:40 – 13:20h B.3 13:20 – 14:00h Dispositivos de corta/media duración: Flujo continuo vs pulsátil Profesores: Cristian Delgado, Francesc Gordó y Rosana Goñi • Concepto físico: La oclusividad • Las consolas (sistemas neumáticos, eléctricos, centrífugos) • Manejo de DAV (con simulador) Taller C C.1 12:00 – 12:40h C.2 12:40 – 13:20h C.3 13:20 – 14:00h Balón de contrapulsación intraaórtico (BCIA) y ECMO Profesores: : Ignacio Bibiloni, Beatriz Juandeaburre, Cristina Pertejo y Esther Garrote • Fisiología de la contrapulsación • Modos de contrapulsación • Manejo del BCIA (con simulador) • Manejo del ECMO (con simulador) Junta directiva: Presidente: Leticia Jimeno Secretarios: Elena Regaira Vocales: Rosana Goñi Mª Antonia Azcona Comité de Honor: • Carmen Rumeu • Mercedes Pérez Comité científico: • Elena Regaira • Sonsoles Martín • Rosana Goñi • Cristina Oroviogoicoechea Objetivos de las Jornadas: • Promover la formación y capacitación de los profesionales de enfermería en el manejo de pacientes con asistencia ventricular. • Proporcionar habilidades específicas a los profesionales de enfermería para hacer frente a las complicaciones relacionadas con los dispositivos de asistencia mecánica con seguridad y autonomía. • Intercambiar los conocimientos y experiencias en las diferentes áreas de asistencia circulatoria mecánica. • Fomentar la motivación a las enfermeras en la realización de futuros estudios de investigación en este ámbito de trabajo. • Conocer los diferentes dispositivos existentes de Asistencia Circulatoria Mecánica y su papel en la Insuficiencia Cardiaca Avanzada. A quién van dirigidas las Jornadas: Las Jornadas van dirigidas al personal de enfermería de Unidades de Cuidados Intensivos, Áreas de Hospitalización y Consultas de Cardiología y a todos aquellos profesionales relacionados con el manejo de pacientes con dispositivos de asistencia mecánica. Moderadores: • Irene Aldabe. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona •N oelia Ania. C.U.N. Pamplona •A nne Arana. C.U.N. Pamplona •M ª Antonia Azcona. C.U.N. Pamplona • Ignacio Bibiloni. C.U.N. Pamplona • Cristian Delgado. C.U.N. Pamplona • Elena Fernández. C.U.N. Pamplona •R osana Goñi. C.U.N. Pamplona •F rancisco Hidalgo. C.U.N. Pamplona • Nicolás Manito. Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona. • Sonsoles Martín. C.U.N. Pamplona • Gregorio Rábago. C.U.N. Pamplona • Elena Regaira. C.U.N. Pamplona • Aurelio Sarralde. H.U. Valdecilla. Santander • Mónica Aurora Pérez. Complejo Hospitalario Universitario A Coruña. La Coruña. • Ainhoa Urbiola. C.U.N. Pamplona • Consuelo Zazpe. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona. Ponentes • Carmen Asiáin. C.U.N. Pamplona • Ignacio Bibiloni. C.U.N. Pamplona • Peter Branecky. HeartWare • Cristian Delgado. C.U.N. Pamplona • Lucia Doñate. H. U. La Fé. Valencia • Begoña Errasti. Universidad de Navarra. Pamplona • Sergio Falcón. Palex • Jesús García. Mercé V Electromedicina • Inmaculada García Montesinos. H.U. Valdecilla. Santander • Esther Garrote. Maquet • Juanjo Gavira. C.U.N. Pamplona • Manuel Gómez Bueno. H.U. Puerta de Hierro. Madrid • Rosana Goñi Viguria. C.U.N. Pamplona • Franscesc Gordó. Cardiolink • Mike Hedger. Royal Brompton & Harefield Hospital. Reino Unido • Maria Josefa Iribarren. C.U.N. Pamplona • Piet Jansen. CARMAT • Leticia Jimeno. C.U.N. Pamplona • Beatriz Juandeaburre. C.U.N. Pamplona • Nicolás Manito. H.U. Bellvitge. Barcelona • Magdalena Nebot. H.U. Bellvitge. Barcelona • Montserrat Pérez de Albéniz. C.U.N. Pamplona • Cristina Pertejo. Maquet • Paz Pou. C.U.N. Pamplona • Gregorio Rábago. C.U.N. Pamplona • Ana Rojas. H.U. Bellvitge. Barcelona • Aida Suárez. Royal Brompton & Harefield Hospital. Reino Unido • Salvador Torregrosa. H. U. La Fé. Valencia • Juan Enrique Vila. Mercé V Electromedicina ASISTENCIA CIRCULATORIA MECÁNICA (ACM) Un nuevo reto para la enfermería del siglo XXI Organiza Fechas importantes Fecha límite para el envío de abstracts: 20 de Febrero (más información en la página web www.ACMPamplona.bocemtium.com) www.ACMPamplona.bocemtium.com [email protected] Sede ABSTRACTS Para facilitar la difusión e intercambio de conocimientos y experiencias nacionales e internacionales se admitirá la presentación de pósters. Para ello, debe remitir el abstract de no más de 300 palabras como documento adjunto en formato PDF a la dirección de correo: [email protected] antes del 20 de Febrero de 2015. Las normas para el envío de abstracts están disponibles en dicha página. Hotel Albret Salón de actos Edificio de Ciencias Universidad de Navarra Pamplona Hotel Abba Reino de Navarra Hotel Blanca de Navarra Universidad de Navarra Secretaría técnica Acreditado por plaça gal·la placídia 1, 9è 2a esc. A 08006 barcelona Tel. 934 161 220 • Fax 934 158 466 [email protected] No está permitida la utilización de móviles en las salas. No está permitido realizar fotografías en todo el recinto donde se celebra el congreso. No está permitido realizar grabaciones en todo el recinto donde se celebra el congreso. Durante la celebración del congreso, se podrán realizar grabaciones aleatorias por parte de bocemtium. Podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación y cancelación, contactando por escrito a la dirección: Vía Augusta 59, 4º de 08006 – Barcelona o al siguiente correo electrónico: [email protected] Formulario de inscripción Datos del interesado Apellidos Nombre DNI Domicilio Ciudad C.P. Provincia Teléfono Fax Correo electrónico Titulación Profesional Cargo Institución C.P. Dirección Provincia Teléfono Fax En cumplimiento de lo dispuesto en la L.O. 15/99 de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos personales facilitados por Ud. serán incorporados a un fichero, responsabilidad del Servicio de Ginecología del Hospital Universitari de Bellvitge, para finalidades de promoción y otras relacionadas con el Simposio. La cuplimentación del presente formulario implica la autorización al Servicio de Ginecología del Hospital Universitari de Bellvitge y/a Bocemtium Consulting, S.L. para usar los datos personales facilitados con la finalidad citada. Podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación y cancelación, contactando por escrito a la dirección: Plaza Gala Placidia 1, 9º2ª esc. A - 08006 Barcelona o al siguiente correo electrónico: [email protected] Cuota de inscripción Asistencia Circulatoria Mecánica (ACM) 120,00€* (21% IVA incluido) antes del 20 de enero. / 150,00€* (21% IVA incluido) a partir del 21 de enero. Estudiantes 30,00€** (21% IVA incluido) * Documentación, acceso a las sesiones y a los talleres prácticos del sábado, diploma de acreditación, café entre sesiones, comida de trabajo y cena del Congreso incluido. **Documentación, acceso a las sesiones, certificado de asistencia y café entre sesiones. Hoteles HOTEL ABBA REINO DE NAVARRA 4* HOTEL BLANCA DE NAVARRA 3* HOTELpor ALBRET Precios noche 3* y habitación. El IVA y el desayuno están incluidos. Habitación Doble Uso Individual Habitación doble 75,00€ 72,00€ 62,00€ 85,00€ 82,00€ 72,00€ Precios por noche y habitación. El IVA y el desayuno están incluidos. Fecha de llegada: Fecha de salida: Nº de habitaciones: Nº de noches: Hotel seleccionado: Gastos de cancelación: A partir del 1 de Enero habrá un 50% de gastos de cancelación y a partir del 1 de Febrero habrá un 100% de gastos de cancelación. Forma de pago Firma: Titular Número tarjeta Fecha de caducidad Código validación (CVC) Con mi firma, autorizo a bocemtium a cargar en mi tarjeta de crédito la cantidad de Cumplimente todos los datos solicitados y envíe el formulario a la Secretaría Técnica, por correo ordinario, electrónico (si utiliza la inscripción “on line”) o por fax. NO OLVIDE FIRMAR LA AUTORIZACIÓN. Información: www.ACMPamplona.bocemtium.com Plazas limitadas Los organizadores de las Jornadas sobre ASISTENCIA CIRCULATORIA MECÁNICA (ACM): Un nuevo reto para la enfermería del siglo XXI, mostramos nuestro agradecimiento a las empresas que han apoyado está reunión. Sin su colaboración no hubiera podido celebrarse.
© Copyright 2025