PDVSA MANUAL DE DISEÑO DE PROCESO TRANSFERENCIA DE CALOR HORNOS PDVSA N° MDP–05–F–06 0 DIC.95 REV. FECHA APROB. E1994 TITULO GENERADORES DE GAS INERTE 8 DESCRIPCION FECHA PAG. REV. APROB. APROB. APROB. FECHA ESPECIALISTAS MANUAL DE DISEÑO DE PROCESO PDVSA .Menú Principal INTERCAMBIADORES DE CALOR HORNOS GENERADORES DE GAS INERTE Indice manual Indice volumen PDVSA MDP–05–F–06 REVISION FECHA 0 DIC.95 Página 1 Indice norma Indice 1 OBJETIVO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 2 ALCANCE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 3 REFERENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 4 ANTECEDENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 5 CONSIDERACIONES DE DISEÑO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 Descripción del gas inerte deseado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Consideraciones del agua de enfriamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipos de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sistemas de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Consideraciones del combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Servicios y opciones propias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 4 4 5 5 6 6 APENDICE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Tabla 1. Figura 1 Lista de comprobación de las especificaciones del generador de gas inerte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Generador típico de gas inerte y equipo para tratamiento posterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 8 MANUAL DE DISEÑO DE PROCESO PDVSA .Menú Principal 1 PDVSA MDP–05–F–06 INTERCAMBIADORES DE CALOR HORNOS GENERADORES DE GAS INERTE Indice manual REVISION FECHA 0 DIC.95 Página 2 Indice volumen Indice norma OBJETIVO Este documento provee información técnica y lineamientos para preparar las especificaciones de generadores de gas inerte. Esta información cubre criterios de diseño que sean propietarios de PDVSA y sus filiales. El tema “Hornos”, dentro del area de “Transferencia de Calor”, en el Manual de Diseño de Procesos (MDP), está cubierto por los siguientes documentos: PDVSA–MDP– Descripción de Documento 05–F–01 Hornos: Principios Básicos. 05–F–02 Hornos: Consideraciones de diseño. 05–F–03 Hornos: Quemadores. 05–F–04 Hornos: Sistemas de tiro forzado. 05–F–05 05–F–06 Hornos: Precalentadores de aire. Hornos: Generadores de gas inerte (Este documento). 05–F–07 Hornos:Incineradores. Este documento, junto con los demás que cubren el tema de “Hornos”, dentro del Manual de Diseño de Procesos (MDP) de PDVSA, son una actualización de la Práctica de Diseño “HORNOS”, presentada en la versión de Junio de 1986 del MDP (Sección 8). 2 ALCANCE Esto está restringido a unidades paquetes completas, las cuales pueden ser probadas en la fábrica antes de su envío. Estas unidades están generalmente limitadas hasta 0.8 m3/s (100000 pie3/h en condiciones estándar) en cuanto a capacidad. Las especificaciones para unidades más grandes, unidades construidas en sitio o unidades de subconjuntos combinadas, las cuales no pueden ser verificadas antes de la entrega, deben ser desarrolladas de una tecnología individual como cualquier otra unidad de proceso. 3 REFERENCIAS Manual de Diseño de Proceso (versión 1986) S Vol VII y VIII, Sección 12 “Instrumentación” S Vol VIII y IX, Sección 15 “Seguridad en el diseño de plantas” Manual de Ingeniería de Riesgo S PDVSA–IR–P–01 “Sistema de paradas de despresurizacion y venteo de equipos y plantas” emergencia, bloqueo, MANUAL DE DISEÑO DE PROCESO PDVSA INTERCAMBIADORES DE CALOR HORNOS GENERADORES DE GAS INERTE .Menú Principal 4 Indice manual Indice volumen PDVSA MDP–05–F–06 REVISION FECHA 0 DIC.95 Página 3 Indice norma ANTECEDENTES Los generadores de gas inerte no son especificados frecuentemente, y hay un incentivo económico fuerte para comprar las unidades estándar del vendedor. Por lo tanto, este tipo de equipo debe ser procurado vía especificaciones de requerimiento y no especificaciones de diseño. Para asegurar que el equipo posea una calidad aceptable, normalmente se especifican dos requisitos de seguridad: – El equipo debe ser comprado a vendedores que demuestren que unidades similares han operado satisfactoriamente. – Se requiere una prueba completa en fábrica de la unidad específica que se desea comprar. Los generadores de gas inerte tipo combustión (Ver Figura 1.) producen una mezcla de gases inertes que contiene principalmente, nitrógeno y dióxido de carbono, con menos de 50 dm3/m3 (5% en volumen) de oxígeno e hidrocarburos no quemados; quemando un gas o un líquido combustible limpio y liviano o relaciones estequiométricas de aceite combustible/aire relativamente cerca. Dependiendo de la calidad del gas requerido, estos productos de combustión relativamente inertes pueden ser usados en la forma que son producidos, o pueden ser comprimidos, secados y tratados en equipos auxiliares para alcanzar la calidad del gas deseado. Naturalmente, mientras mayor sea el tratamiento, mayor serán los costos de inversión y operación. La siguiente tabla describe las calidades del gas típico sin y con tratamiento. ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ Tipo de Combustible Líquido (kerosén) Gas (promedio) Gas (alta calidad) Contenido Mínimo de O2 (dm3/m3) en el efluente 10 (1% en volumen) 2 a 5 (0.2 a 0.5% en volumen) 1 a 2 (0.1 a 0.2% en volumen) Las unidades paquetes incluyen todos los controles, combustores, compresores, filtros, secadores y facilidades de tratamiento auxiliar. Estas unidades pueden ser probadas en fábrica y pre–ajustadas para las condiciones operacionales deseadas. La Tabla 1 es una lista de comprobación de los puntos normalmente especificados por el diseñador. 5 CONSIDERACIONES DE DISEÑO 5.1 Descripción del gas inerte deseado La cantidad del gas inerte requerido debe ser establecida en unidades volumétricas en base húmeda (saturado) o seca. Una alternativa disponible es especificar dos o más unidades pequeñas que puedan ser usadas al mismo tiempo para proveer el volumen de gas total requerido. Este arreglo brinda un grado necesario de confiabilidad y asegura la capacidad parcial durante el mantenimiento de una de las unidades. MANUAL DE DISEÑO DE PROCESO PDVSA INTERCAMBIADORES DE CALOR HORNOS GENERADORES DE GAS INERTE .Menú Principal Indice manual Indice volumen PDVSA MDP–05–F–06 REVISION FECHA 0 DIC.95 Página 4 Indice norma La calidad del gas inerte requerido debe ser claramente especificado, como se detalla en la Tabla 1. No es necesario especificar la composición del gas inerte a una relación estequiométrica única; solamente se deben especificar los límites permisibles por cada elemento. El vendedor determina cuales puntos establecen las restricciones para sus equipos. 5.2 Consideraciones del agua de enfriamiento Se requiere agua de enfriamiento para enfriar la cámara de combustión y el gas efluente del combustor. El diseño de la camisa de enfriamiento del combustor asume una transferencia de calor desde la superficie del metal hasta el agua, limpia y con poca resistencia. Ensuciamiento del lado correspondiente al agua puede causar distorsión y una falla eventual del combustor. Se puede conservar agua de alta calidad por medio de un circuito cerrado de circulación de agua de enfriamiento a través de un intercambiador auxiliar diseñado para ser enfriado con agua de más baja calidad. La concentración de oxígeno en el gas efluente del generador se ve afectada por el tipo de enfriador de salida utilizado. Si se usa enfriamiento por contacto directo, la concentración de oxígeno en el efluente del generador puede ser más alta que en el efluente del combustor, debido a que el gas toma oxígeno del agua de enfriamiento. Si se utiliza agua desaireada, el incremento puede ser tan bajo como 50 a 100 mg/kg (50 a 100 ppm). Sin embargo, si se usa agua de enfriamiento de la torre o un tipo de agua similar a ésta, el incremento puede ser tan alto como 600 mg/kg (600 ppm). Se debe usar material de construcción especial resistente a la corrosión para porciones de gas inerte del generador que está expuesto al gas de combustión a temperaturas por debajo de su punto de rocío. Los materiales adecuados son del tipo 316 acero al carbón y revestidos con plástico o goma. El enfriamiento directo disminuye las tasas de corrosión, ya que el agua de enfriamiento tiende a depurar los materiales corrosivos. En algunas unidades se pueden hacer ajustes de pH en la corriente directa del agua. Si se utiliza un combustor revestido con aislamiento en vez de un combustor con camisa de enfriamiento, las temperaturas promedio de la cámara deben mantenerse por debajo de 1480°C (2700°F) para minimizar la formación de óxidos de nitrógeno, los cuales aumentarán la corrosividad del gas inerte. 5.3 Tipos de servicio El tipo de servicio establece el tipo de control requerido. Generalmente las unidades son requeridas para servicios continuos o intermitentes, dependiendo de su función en el esquema del proceso. El servicio continuo se aplica donde la demanda puede ser constante o puede fluctuar sobre un rango amplio, pero por lo menos se debe requerir un servicio MANUAL DE DISEÑO DE PROCESO PDVSA INTERCAMBIADORES DE CALOR HORNOS GENERADORES DE GAS INERTE .Menú Principal Indice manual Indice volumen PDVSA MDP–05–F–06 REVISION FECHA 0 DIC.95 Página 5 Indice norma mínimo continuo para períodos largos de tiempo, tales como semanas o meses. El servicio intermitente es cualquier demanda limitada a períodos relativamente poco frecuentes, tales como horas y días, durante el mantenimiento de la unidad, fuera de servicio, perturbaciones, etc., y donde habrá cero demanda durante estos períodos. Para las situaciones que claramente no caen entre estas dos categorías, el diseñador determinará la economía de ventear el gas inerte para estos períodos intermedios en función de un sistema de control más costoso y controles específicos en conformidad. En los servicios intermitentes, la relación aire/combustible se ajusta manualmente para producir un flujo constante de gas inerte. La composición del gas se controla automáticamente a este flujo. Para compensar por demandas de gas más bajas que el diseño, el gas inerte debe ser venteado. Para cambios mayores o prolongados en la calidad del gas o en el flujo, reajustes manuales de los puntos de ajuste del combustible y del aire se hacen necesarios. Para servicios continuos, los generadores son capaces de proveer gas inerte a una composición específica a un rango de producción de 100 a 25% del flujo máximo especificado. Esto requiere que el quemador sea capaz de dar combustión estable, que el ventilador y los reguladores suministren condiciones estables de flujo, y que el esquema de control proporcione repuestas adecuadas y estabilidad a través del rango de operación. Si los requerimientos de capacidad difieren significativamente de este rango típico, la especificación debe incluir el rango deseado y las opciones de control. 5.4 Sistemas de control La experiencia previa ha mostrado que los sistemas de control típicos, analizadores, instrumentos y sistemas de seguridad tienen una alta probabilidad de ser difíciles durante el arranque. Algunas veces ellos son ineficaces. Por lo tanto, se requiere una prueba en fábrica para verificar su operabilidad. Esta prueba debe incluir la información de cualquier equipo compresor y los controles que están siendo suministrados, además del sistema de control de combustión. 5.5 Consideraciones del combustible La especificación del gas combustible debe incluir la composición del gas según el diseño y las variaciones esperadas de esta composición. Se debe evitar el uso de gas de refinería, el cual está sujeto a cambios en la composición, debido que el gas inerte resultante, fuera de especificación, requiere un tratamiento costoso después de la combustión a fin de mantener la calidad del gas inerte. Si se dispone de dos gases diferentes, pero constantes en composición, se pueden requerir reguladores con doble control. Para unidades de contacto directo al enfriamiento, el azufre en el combustible debe ser menor de 5 mg/kg (5 ppm). MANUAL DE DISEÑO DE PROCESO PDVSA .Menú Principal INTERCAMBIADORES DE CALOR HORNOS GENERADORES DE GAS INERTE Indice manual Indice volumen PDVSA MDP–05–F–06 REVISION FECHA 0 DIC.95 Página 6 Indice norma Se requieren trazas con vapor y precalentamiento del combustible para evitar condensación del gas combustible. El condensado, aun en pequeños porcentajes, puede formar hollín en el combustor. Los combustibles líquidos deben ser limitados a kerosén. Otros combustibles, tales como nafta, no han sido demostrados y requerirán investigaciones en cooperación con los vendedores. 5.6 Servicios y opciones propias Se debe incluir los detalles de la especificación típica del diseño para el suministro de electricidad y el Código de Area Eléctrica, disponibilidad de vapor (especialmente si el compresor es un turbocompresor) y disponibilidad de aire de instrumentos. Las opciones propias son algunas veces requeridas en adición a la unidad del paquete básico. Con el fin de integrar estas unidades paquetes en una planta de operación, se requieren ciertos controles remotos, alarmas e instrumentos automáticos, además de los controles estándar del vendedor. Se deben suministrar los detalles de estos requerimientos especiales. 6 APENDICE Tabla 1. Figura 1 Lista de comprobación de las especificaciones del generador de gas inerte Generador típico de gas inerte y equipo para tratamiento posterior MANUAL DE DISEÑO DE PROCESO PDVSA INTERCAMBIADORES DE CALOR HORNOS GENERADORES DE GAS INERTE .Menú Principal Indice manual Indice volumen PDVSA MDP–05–F–06 REVISION FECHA 0 DIC.95 Página 7 Indice norma TABLA 1. LISTA DE COMPROBACION DE LAS ESPECIFICACIONES DEL GENERADOR DE GAS INERTE ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁ En unidades SI 1. Cantidad del gas inerte requerido En unidades inglesas dm3/s Std (en base saturada o seco) – Número o tamaño de las unidades deseadas 2. Calidad del gas inerte deseado – Concentraciones máximas permisibles de O2 o H2, CO, hidrocarburos – Si se desea, especifique concentraciones de N2 o CO2 requerido (máximo, mínimo o rango). – Presión – Temperatura – Punto de rocío dm3/m3 % en vol kPa (man.) psig °C °F °C °F kPa (man.), °C psig, °F 3. Agua de enfriamiento – El agua de enfriamiento del combustor debe ser de la misma calidad del agua de alimentación a calderas. – Temperatura y presión 4. Tipo de servicio – Continuo o intermitente 5. Especificaciones del combustible – Incluir todas las variaciones posibles en la composición del gas combustible – Indicar la frecuencia esperada de estas varia- ciones. 6. Servicios – Suministro de electricidad (voltaje, Número de fases, Hz) y Código de Area Eléctrica – Presión y temperatura del vapor – Aire de instrumentos 7. Otras opciones – Operación remota – Grado de automaticidad contra manual – Ubicación interna y externa MANUAL DE DISEÑO DE PROCESO PDVSA .Menú Principal INTERCAMBIADORES DE CALOR HORNOS GENERADORES DE GAS INERTE Indice manual Indice volumen PDVSA MDP–05–F–06 REVISION FECHA 0 DIC.95 Página 8 Indice norma Fig 1. GENERADOR TIPICO DE GAS INERTE Y EQUIPO PARA TRATAMIENTO POSTERIOR
© Copyright 2025