Declarado de Interés Científico Sanitario por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía Queridos compañeros Transcurridos 8 años desde la última Reunión de la Sociedad Andaluza de Patología Digestiva en Cádiz, nos volvemos a ver en la XLV Reunión con muchas novedades tanto en el ámbito puramente científico como en el contexto económico y sociopolítico en el que desarrollamos nuestra labor como médicos y cirujanos especialistas en Aparato Digestivo. Hemos elaborado un Programa que esperamos sea del interés de todos los participantes. El Congreso se inicia la tarde del jueves 23 de octubre con 4 Talleres prácticos sobre Nuevos tratamientos biológicos en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Fibrosis Hepática, Carcinoma colorectal de intervalo y seguimiento de pólipos, y Hemorragia Digestiva Alta. El objetivo ha sido convocar el máximo de participantes en estos prolegómenos del Congreso con temas básicos y atractivos. La conferencia inaugural correrá a cargo del Dr. Antonio Martín Mateos, ORL del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, con el título “¿Qué pueden hacer las nuevas tecnologías por tí?”. Versará sobre las aplicaciones informáticas en Medicina, las nuevas formas de ejercer la práctica clínica apoyados en las redes sociales y el acceso digital al conocimiento. Hemos tenido en cuenta la gran afluencia de residentes a la Reunión y su interés sobre las nuevas tecnologías. Los denominados Temas de Controversia son también de gran actualidad y cuentan con la intervención de destacados miembros de la Sociedad, repartidos entre aspectos de Gastroenterología como son las Alergias Alimentarias, Hepatología con actualización del Tratamiento del Carcinoma hepatocelular, Cirugía con Transplante Intestinal y Multivisceral, y Endoscopia con el Manejo de las Complicaciones de la Cirugía Bariátrica. En cuanto a los diversos Symposium intercalados, giran en torno a los nuevos tratamientos antivirales de la Hepatitis B y C, así como actualización en Enfermedad Inflamatoria Intestinal. "Damos la bienvenida a todos los ponentes. Contamos con la presencia de especialistas de nuestra Comunidad así como expertos nacionales e internacionales, como el Dr Rodrigo Jover en el Taller sobre CA Colorectal y los Drs Marina Berenguer, Xavier López y Moisés Diago en el Tratamiento de la Hepatitis C. Con especial interés hemos preparado la invitación al Dr Daniel Sifrim, figura de referencia mundial en Motilidad Digestiva, para la Conferencia magistral sobre Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico Refractaria." La Junta Directiva ha querido dar un nuevo impulso a los Grupos de Trabajo de la SAPD, Hepatología, EIIC y Endoscopia, favoreciendo sus contactos en el seno del Congreso, y para ello contarán con espacio propio, en formato de un pequeño almuerzo de trabajo. La página web de la Sociedad ha jugado un gran papel en la recepción y manejo de las Comunicaciones. Confiamos en que la XLV Reunión tenga tanto éxito como las ediciones anteriores y que todos disfruten estos días en nuestra ciudad. Mª José Soria de la Cruz Presidenta del Comité Organizador 2 3 COMITÉ DE HONOR COMITÉ CIENTÍFICO de la S.A.P.D. Excma. Sra. Dª. María José Sánchez Rubio Consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales Presidente: Dr. Antonio Galindo Galindo Excma. Sra. Dª. Teófila Martínez Sáiz Alcaldesa Excmo. Ayuntamiento de Cádiz Miembros: Dr. José Luís Márquez Galán Dr. Octavio Mulet Zayas Dr. Manuel Castro Fernández Dra. Ana Gómez Sotelo Dra. María Rojas Feria Dr. Pedro Hergueta Delgado Ilma. Sra. Dª. Miriam Alconchel Gonzaga Delegada de Salud de Cádiz Ilmo. Dr. D. Antonio Lorenzo Peñuelas Decano Facultad Medicina Cádiz Ilmo. Dr. D. Juan Antonio Repetto López Presidente Ilte. Colegio Oficial de Médicos Cádiz JUNTA DIRECTIVA DE LA S. A. P. D. Presidente: Dr. Raúl Andrade Bellido Vicepresidente: Dr. Manuel Rodríguez-Téllez Vocales a la Presidencia: Dr. Manuel Romero Gómez Dr. José Manuel Valladolid León Dr. Jose Manuel Vázquez Gallego Dr. Leopoldo Martín Herrera Andalucía oriental: Dr. Manuel Valenzuela Barranco Presidenta: Dra. Mª. José Soria de la Cruz Andalucía occidental: Dr. Enrique Fraga Rivas Secretaria: Dra. Paloma Rendón Unceta Secretario: Dr. Javier Romero Vázquez Vicepresidentes: Dr. Francisco Correro Aguilar Dr. Manuel Macías Rodríguez Dr. Ramón Rodríguez Olmo Dr. Claudio Rodríguez Ramos Vicesecretario: Dr. Andrés Sánchez Yagüe Tesorero: Dr. Federico Argüelles Arias Vocales por Provincias: Dr. Francisco Suárez Crespo (Almería) Dr. Francisco Correro Aguilar (Cádiz) Dr. Luis Casáis Juanena (Córdoba) Dr. Juan Gabriel Martínez Cara (Granada) Dr. Manuel Ramos Lora (Huelva) Dr. Ramón Fernández Pérez (Jaén) Dr. Pedro José Rosón Rodríguez (Málaga) Dr. Manuel Blasco Godoy (Sevilla) Director Página Web: Dr. Pedro Hergueta Delgado Director Revista RAPDOnline: Dr. Javier Romero Vázquez Dr. D. Rafael Pereiro Hernández Gerente H. U. Puerta del Mar Cádiz y H. U. Puerto Real COMITÉ ORGANIZADOR Presidentes de Honor: Vocales: Dr. Alfredo Abraldes Bechiarelli Dra. María Rodríguez Pardo Dra. Rocío Chamorro Mohedas Dr. Mariano Iglesias Arrabal Dra. Mª. Teresa Ramos-Clemente Dr. Pablo Guillén Mariscal Dr. Antonio López Cano Dr. Jesús López Cerero Dr. José Pérez Moreno Dr. José Luís Prieto Rodríguez Dr. Antonio Amaya Vidal Dr. José Luís Fernández Serrano Dr. Javier Pérez Jiménez Dr. Vicente Vega Ruiz XLV Reunión de la SAPD 4 XLV Reunión de la SAPD 5 JUEVES 23 DE OCTUBRE 2014 18:30 a 19:30 h.- Apertura de SECRETARÍA TÉCNICA. 15:30 h. Patrocinado por MSD VALORACIÓN NO INVASIVA DE LA FIBROSIS EN LA HEPATITIS C. * Fibroscan: Luces y sombras. Dr. Antonio Poyato González. H. U. Reina Sofía. Córdoba. CURSO PRECONGRESO – TALLERES PRÁCTICOS 16:30 a 17:30 h.- * Indices serológicos ¿pueden ser suficiente? Dr. Manuel A. Macías Rodríguez. H. U. Puerta del Mar. Cádiz. Patrocinado por MSD AVANZANDO EN EL TRATAMIENTO DE LA COLITIS ULCEROSA. 19:30 a 20:30 h.* GOLIMUMAB en pacientes con Colitis Ulcerosa. Resultados del programa PURSUIT. Dr. Francisco Correro Aguilar. H. U. Puerta del Mar. Cádiz. Moderador: Dr. Claudio Rodríguez Ramos. H.U. Puerta del Mar. Cádiz. * GOLIMUMAB en indicaciones Reumatológicas ¿Qué nos aporta a los digestivos?. Dr. Enrique Raya Álvarez. UGC Intercentros H. U. San Cecilio y H. U. V. de las Nieves. Granada. * Cambios recientes en la epidemiología de la HDA no varicosa. Dra. Ángeles Pérez Aisa. UAD. H. Costa del Sol. Marbella. * ¿Qué experiencia tenemos en el uso de GOLIMUMAB en Colitis Ulcerosa?. Dra. Luisa Castro Laria. H. U. Virgen Macarena. Sevilla. 17:30 a 18:30 h.- * Novedades en el manejo clínico de la HDA no varicosa. Dr. Antonio Garrido Serrano. UGC. H. U. Virgen de Valme. Sevilla. Patrocinado por CASEN RECORDATI PREVENCIÓN DE CCR: ¿CÓMO EVITAR EL CANCER DE INTERVALO EN LOS PROGRAMAS DE CRIBADO?. IMPORTANCIA DE UNA COLONOSCOPIA DE CRIBADO DE CALIDAD Y DE UNOS INTERVALOS DE SEGUIMIENTO ADECUADOS. Moderador: Dr. Javier Pérez Jiménez. Hospitales Pascual Clínica San Rafael. Cádiz. Discusión de Casos Clínicos: Dras. Angeles Pizarro Moreno y Marta Garzón Benavides. H. U. Virgen del Rocio. Sevilla. Patrocinado por IZASA HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA NO VARICOSA: CAMBIOS EN LA EPIDEMIOLOGÍA Y.…. ¿TAMBIEN CAMBIOS EN EL MANEJO? Avances en el tratamiento endoscópico de la HDA no varicosa. Dr. Víctor Manuel Aguilar Urbano. I.E.D. H. Humanline Banús. Marbella. 20:30 a 21:30 h.- ACTO DE INAUGURACIÓN. Conferencia inaugural: ¿QUÉ PUEDEN HACER LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS POR TÍ? Dr. Antonio Martín Mateos. Presentación Proyecto EPOS. Dr. Rodrigo Jover Martínez. H. U. de Alicante. XLV Reunión de la SAPD 6 XLV Reunión de la SAPD 7 VIERNES 24 DE OCTUBRE 2014 08:30 a 10:00 h.- Sesión general I. Presentación de Comunicaciones Orales. Moderador: Dr. José Francisco Suárez Crespo. H. U. Torrecárdenas. Almería. Secretaria: Dra. María Rodríguez Pardo. H. U. Puerta del Mar. Cádiz. CO-01 .- AUDITORÍA DE LAS MEDIDAS REALIZADAS PARA EVITAR LA REACTIVACIÓN DE HEPATITIS B EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL CON TRATAMIENTO BIOLÓGICO EN UNA COHORTE DE 467 PACIENTES Ferrero León, P.; Rojas Feria, M.; Calle Sanz, R.; Millán Lorenzo, M.; Castro Fernández, M.; Suárez García, E. y Romero Gómez, M. H. U. Virgen de Valme. Sevilla CO-02 .- EVALUACIÓN DEL GRADO DE FIBROSIS HEPÁTICA MEDIANTE ELASTOGRAFÍAS DE TRANSICIÓN SERIADAS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN TRATADOS CON METOTREXATO. Araujo Miguez, A.; Leo Carnerero, E.; Giraldez Gallego, A.; Trigo Salado, C.; De la Cruz Ramírez, M. D.; Herrera Justiniano, J. M. y Márquez Galán, J. L. UGC Aparato Digestivo. H. U. Virgen del Rocío. Sevilla. CO-06 .- IMPACTO DEL EJERCICIO FÍSICO EN PACIENTES INFECTADOS POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS C. Rivas Rivas, M.¹; Ranchall Illescas, I.²; Vaz Pardal, C.³; Astor López, M. ; Zapata García, B. ; Del Campo Castillo, J. A.²; Rodríguez Ramos, C. y Romero-Gómez, M.². H. U. Puerto Real (Cádiz)¹; UGMQ Enf. Digestivas y CIBEREHD. H. U. Virgen de Valme ². Centro Andaluz de Medicina del Deporte ³. Centro de Medicina del Deporte . H. U. Puerta del Mar. Cádiz. CO-07 .- PREDICTORES SINTOMÁTICOS DE INTOLERANCIA A LA LACTOSA DIAGNOSTICADA MEDIANTE TEST DE ALIENTO CON HIDROGENO (TAHL). Hinojosa Guadix, J. ¹; González Barcelas, M. L.¹; Romero Ordóñez, M. A.¹; Fernández Moreno, N.¹; García Gavilán, M. C.¹; Méndez Sánchez, M ¹; Sánchez Cantos, A. M.¹; Rivas Ruiz, F.² y Pérez Aisa, A¹. Unidad de Aparato Digestivo. Agencia Sanitaria Costa del Sol. Marbella. (Málaga)¹. Unidad de Investigación. Agencia Sanitaria Costa del Sol. Marbella. (Málaga) ² CO-08 .- VALIDACIÓN FUNCIONAL DEL SNP RS6105269 EN LA ENFERMEDAD DE CROHN. Aguilar Melero, P; Ferrin, G; Benítez-Cantero, JM; Iglesias Flores, E; Salgueiro, I; García, MA; García Sánchez, V. IMIBIC. H. U. Reina Sofía. Córdoba. 10:00 a 10:30 h.- Tema de Controversia I: ALERGIA ALIMENTARIA: MITOS Y REALIDADES. Moderador: Dr. Javier Martín Vivaldi. Hospital de Melilla. CO-03 .- GRADO DE CORRELACIÓN ENTRE GLUCEMIA CAPILAR Y VENOSA EN EL TEST DE TOLERANCIA A LA LACTOSA REDUCIDO Domínguez Jiménez, J. L.; Ruiz Tajuelo, S.; Márquez Casado, M. F.; Fernández Suárez, A.; Puente Gutiérrez, J. J. y Rustarazo Franco, Y. Hospital Alto Guadalquivir. Jaén. CO-04 .- HIPOLACTASIA: INFLUENCIA DEL GÉNERO Y SÍNTOMAS. Domínguez Jiménez, J. L.; Ruiz Tajuelo, S.; Márquez Casado, M. F.; Soler Pageo, P.; Fernández Suárez, A. y Puente Gutiérrez, J. J. Hospital Alto Guadalquivir. Jaén. CO-05 .- IDENTIFICACIÓN DE MICRORNAS CIRCULANTES EN LA ENFERMEDAD CELIACA. Fombuena Rubio, B.; García Valdecasas Merino, M.; del Campo Castillo, J. A.; Ampuero Herrojo, J; Rico Gutiérrez, M. C. y Romero Gómez, M. H. U. Virgen de Valme. Sevilla. XLV Reunión de la SAPD 8 Ponente: Dr. Damian Sánchez Capilla. H. U. Virgen de las Nieves. Granada. 10:30 a 11:30 h.- Patrocinado por JANSSEN Symposium: HACIA LA ERRADICACIÓN DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C. Moderador: Dr. Manuel A. Macías Rodríguez. H. U. Puerta del Mar. Cádiz. * Tratamiento actual de la Hepatitis C. Hablemos de curación. Dra. María de los Ángeles López Garrido. H. U. Virgen de las Nieves. Granada. * Experiencia clínica con simeprevir y combinaciones futuras. Dr. Moisés Diago Madrid H. de Valencia. XLV Reunión de la SAPD 9 11:30 a 12:00 h.- Pausa Café. 12:00 a 12:30 h.- Tema de Controversia II. ENDOSCOPIA EN LAS COMPLICACIONES DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA. 13:30 a 14:00 h.- Ponente: Dr. Javier Padillo Ruiz. UGC Intercentros de Cirugía General de los H. U. Virgen del Rocío y H. U. Virgen Macarena. Sevilla. Moderador: Dr. Manuel Rodríguez Téllez. H. U. Virgen Macarena. Sevilla. Ponente: Dr. Claudio Rodríguez Ramos. H. U. Puerta del Mar. Cádiz. 12:30 a 13:00 h.- 13:00 a 13:30 h.- Patrocinado por GSK Symposium: LIMITACIONES DEL TRATAMIENTO DE PACIENTES VHC CIRRÓTICOS: PERSPECTIVAS ACTUALES Y FUTURAS. Presenta: Dr. Raúl Andrade Bellido. H. Clínico Virgen de la Victoria. Málaga. Tema de Controversia III: TRASPLANTE INTESTINAL Y MULTIVISCERAL. Moderador: Dr. Antonio Galindo Galindo. H. U. Virgen de Valme. Sevilla. 14:00 a 15:30 h.- Almuerzo de trabajo. 14:00 a 15:30 h.- Reuniones de los Grupos de Trabajo de la SAPD (Hepatología, Enfermedad Inflamatoria Intestinal y Endoscopia) 15:30 a 16:30 h.- SESIÓN DE PÓSTERS. Moderador: Dr. Enrique Fraga Rivas. H. U. Reina Sofía. Córdoba. Ponente: Dr. José Luis Montero. H. U. Reina Sofía. Córdoba. * Pósters Hepatología.- Dra. Mª José Blanco. Hospital de Jerez. Patrocinado por SHIRE Symposium: PASADO, PRESENTE Y FUTURO EN EL TRATAMIENTO DE LA COLITIS ULCEROSA LEVE - MODERADA: UN ENFOQUE CLÍNICO. * Pósters Gastroenterología.- Dr. Guillermo Alcaín. H. C. Virgen de la Victoria. Málaga. Moderador: Dr. Héctor Pallares. H. U. Juan Ramón Jiménez. Huelva. * Evolución en la Estrategia de Tratamiento en la Colitis Ulcerosa Leve-Moderada. Dr. Alfredo Abraldes. H. U. Puerta del Mar. Cádiz. * Presentación resultados del estudio: Experiencia Clínica en el Tratamiento de Colitis Ulcerosa Distal con MESALAZINA MMX en monoterapia. Dr. Francisco Gallardo. Hospital de Poniente. El Ejido (Almería). * Pósters Casos Clínicos.- Dra. María Tejada Cabrera. Clínica Astarté. Cádiz. 16:30 a 17:30 h.- Patrocinado por GILEAD. Symposium. NOVEDADES EN HEPATITIS VIRALES: VHB y VHC. Moderador: Dr. Javier Salmerón. H. U. San Cecilio. Granada. * Necesidades médicas no cubiertas del VHC. Dr. Javier Salmerón. H. U. San Cecilio. Granada. * Manejo de poblaciones especiales en la Hepatitis B. Dr. Emilio Suárez. H. U. Virgen de Valme. Sevilla. * Revisión de los tratamientos del VHC basados en regímenes con y sin Peg-IFN. Dr. Manuel Romero Gómez. H. U. Virgen de Valme. Sevilla. XLV Reunión de la SAPD 10 XLV Reunión de la SAPD 11 17:30 a 18:00 h.- Pausa Café. 18:00 a 19:30 h.- Sesión general II. Presentación de Comunicaciones Orales. CO-14 .- ETIOLOGÍA DE LAS ILEITIS AGUDAS DE NOVO. Núñez Ortiz, A.; Sánchez Torrijos, Y. M.; Leo Carnerero, E.; Aguilera Jaldo, V. I.; Herrera Justiniano, J. M. y Márquez Galán, J. L. Servicio de Aparato Digestivo del H. U. Virgen del Rocío. Sevilla Moderador: Dr. Ramón Rodríguez Olmo. H. U. Puerta del Mar. Cádiz. Secretaria: Dra. Inmaculada Santaella. H. R. U. de Málaga. CO-09 .- CARACTERÍSTICAS Y FACTORES PREDICTORES DEL CÁNCER COLORRECTAL DE INTERVALO: ESTUDIO POBLACIONAL. Muñoz García-Borruel, M.; Serrano Ruiz, F. J.; Moreno Rincón, E.; Pérez Medrano, I.; Naranjo Rodríguez, A.; Pleguezuelo Navarro, M.; Casais Juanena, L. L.y Hervás Molina, A. J. H. U. Reina Sofía. Córdoba. CO-10 .- COMPARACIÓN DE TERAPIAS OPTIMIZADA Y CONCOMITANTE EN LA ERRADICACIÓN DE LA INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI. González-Barcenas, M. L.¹; García-Gavilán, M. C.¹; Fernández-Moreno, N.¹; Navarro-Jarabo, J. M.¹; Rivas-Ruiz, F.² y Pérez-Aisa, A.¹ Unidad de Aparato Digestivo. Agencia Sanitaria Costa del Sol, Marbella. (Málaga)¹. Unidad de Investigación. Agencia Sanitaria Costa del Sol, Marbella. (Málaga)². CO-11 .- EFICACIA DIAGNÓSTICA DEL TEST DE SANGRE OCULTA EN HECES INMUNOLÓGICO EN EL CRIBADO FAMILIAR DEL CÁNCER COLORRECTAL. Puente Gutiérrez, J. J.; Bueno del Pino, P.; Domínguez Jiménez, J. L.; Marín Moreno, M. A.; Bernal Blanco, E.; Fernández Suárez, A.; Fatela Cantillo, D. y Díaz Iglesias, J. M. Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir. Jaén CO-12 .- EFICACIA Y SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO CON HIERRO SACAROSA EN LA ANEMIA SECUNDARIA A HEMORRAGIA DIGESTIVA AGUDA NO RELACIONADA CON HIPERTENSIÓN PORTAL: ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES. Guerrero Misas, M.; Muñoz García-Borruel, M.; Pérez Medrano, I.; Pérez Galindo, P.; Gálvez Calderón, C. y González Galilea, A. H. U. Reina Sofía. Córdoba CO-13 .- ESTUDIO DE COHORTES RETROSPECTIVO: TASAS DE CIRUGÍA EN PACIENTES CON EII Y FACTORES RELACIONADOS. Chaaro-Benallal, D.; Arguelles-Arias, F.; Perea-Amarillo, R.; Castro-Laria, L.; Benítez-Roldan, A.; Caunedo-Álvarez, A. y Herrerías Gutiérrez, J. M. H. U. Virgen Macarena. Sevilla XLV Reunión de la SAPD 12 CO-15 .- IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOCOLO INTERIOR EN LA IDENTIFICACIÓN Y TRATAMIENTO PROFILÁCTICO DE PACIENTES SOMETIDOS A TERAPIA INMUNOSUPRESORA CON RIESGO DE REACTIVACIÓN DE VHB. RESULTADOS PRELIMINARES. Carrillo Ramos, M. J..; Duarte Chang, C.; Romero Carreno, E.; Santana Martínez, S.; Beltrán Castaño, R.; Cordero Ruiz, P.; Sandoval, S.; Carmona Soria, I. y Caunedo Álvarez, A. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena. Sevilla. CO-16 .- VALOR DE LA 18F-FDG PET/TC EN LA ESTADIFICACIÓN DEL CARCINOMA GÁSTRICO. González Cosano, V. M.¹; Mena Bares, L. M.²; Maza Muret, F. R.²; Carmona Asenjo, E.²; Moreno Ortega, E.²; Pleguezuelo Navarro, M.¹; Gómez Barbadillo, G.³ y Vallejo Casas, J. A.² UGC Aparato Digestivo. H. U. Reina Sofía. Córdoba ¹. UGC ³. Medicina Nuclear. H. U. Reina Sofía. Córdoba ². UGC Cirugía General y Digestiva. H. U. Reina Sofía. Córdoba 19:30 a 20:30 h.- Asamblea General SAPD. 21:30 h.- CENA OFICIAL. SÁBADO 25 DE OCTUBRE 2014 08:30 a 10:00 h.- Sesión general III. Presentación de Comunicaciones Orales. Moderador: Dr. José Manuel Pérez Moreno. H. Clínico Puerto Real (Cádiz). Secretaria: Dra. Mª. Carmen Martínez Sierra. H. U. Virgen del Rocío. Sevilla. CO-17 .- CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES DE LOS CASOS INCLUIDOS EN LOS REGISTROS ESPAÑOL Y LATINOAMERICANO DE HEPATOTOXICIDAD. Medina Caliz, I.¹1; Robles Díaz, M. ¹; Stephens, C.¹; Ortega Alonso, A.¹; González Jiménez, A.¹; García Muñoz, B¹; García Cortes, M.¹; Sanabria, J.¹; Moreno, I.¹; Bessone, F.¹; Hernández, N.³; Sánchez, A.³; Di Pace, M.³; Arrese, M.⁴; Ruiz, A.⁴; Brahm, J.R.⁵; Arancibia, J.⁵; Kershenobich, D.⁶; Loaeza, A.⁶; Girala, M.⁷; Lizarzabal, M.⁸; Mengual, E.⁸; Mendez Sánchez, N.⁹; Davalos, M. ¹⁰; Parana, R.¹¹; Schinoni, M. I. ¹¹; Carrera,E. ¹²; Lucena, M. I. ¹ y Andrade, R. J. ¹ XLV Reunión de la SAPD 13 Servicio de Farmacología Clínica y Unidad de Hepatología, Inst. de Inv.Biomédica de Málaga (IBIMA), Universidad de Málaga, H. U. Virgen de la Victoria, Málaga. Centro de Inv. Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd)¹. H. Prov. del Centenario. Rosario. (Argentina)². H. de Clínicas. Montevideo. (Uruguay)³. Pontificia Univ. Católica de Chile. Santiago. (Chile)4. H. Clínico. Universidad de Chile. Santiago. (Chile)5 . H. Gral. de México. Ciudad de México. (México)6. H. de Clínicas. Asunción. (Paraguay)7. H. U. de Maracaibo. Maracaibo. (Venezuela)8. Fundación Clínica Médica Sur. Cuidad de México. (México)9. H. Rebagliati. Lima. (Perú)10. H. U. Profesor Edgard Santos. Salvador de Bahía. (Brasil)¹¹. H. de Especialidades Eugenio Espejo. Ecuador ¹². CO-18 .- CRONICIDAD EN DAÑO HEPÁTICO INDUCIDO POR FÁRMACOS (DILI): FACTORES DE RIESGO. Robles Díaz, M.¹; Medina Cáliz, I.¹; García Muñoz, B.¹; Stephens, C.¹; González Jiménez, A.¹; García Cortes, M.¹; Ortega Alonso, A.¹; Peláez, G.²; Romero Gómez, M.³; Hallal, H.4; Navarro, J. M.5; Planas, R.6; Blanco, S.7; Castiella, A.8; Jiménez Pérez, M.9; Moreno, J. M. 10; Soriano, G.¹¹; Román, E. M.¹² ; Primo, J. ¹³; Aldea, A.14; Prieto, M.15; Lucena, M. I. 1 y Andrade, R. J. 1. Servicio de Farmacología Clínica y Unidad de Hepatología, Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), Univ. de Málaga, H. U. Virgen de la Victoria. Málaga. Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd)¹. Unidad de Gastroenterología, H. Torrecárdenas. Almería². UGC de Enfermedades Digestivas. H. U. de Valme. Univ. de Sevilla. Andalucia Tech. Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd). Sevilla³. Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Morales Meseguer. Murcia4. Unidad de Digestivo. Hospital Costa del Sol. Málaga 5. Unidad de Hepatología. Hospital Germans Trias i Puyol. Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd). Barcelona 6. Servicio de Aparato Digestivo. Hospital de Basurto. Bilbao 7. Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Mendaro. Guipuzcoa 8. UGC de Enfermedades Digestivas. Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA). H. R. U. Carlos Haya. Málaga 9. Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Univ. de Albacete 10. Servicio de Gastroenterología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Universitat Autónoma de Barcelona. Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd). Barcelona11. Servicio de Gastroenterología, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Escola Universitaria d’Infermeria EUI-Sant Pau. Universitat Autónoma de Barcelona. Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd). Barcelona ¹². Servicio de Aparato Digestivo. Hospital de Sagunto. Valencia ¹³. Servicio de Farmacología Clínica. H. U. Canarias. La Laguna. Tenerife 14. UGC de Enfermedades Digestivas. Hospital La Fe. Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd). Valencia 15 . XLV Reunión de la SAPD 14 CO-19 .- EFECTO DE LA METFORMINA SOBRE LA VÍA AKT/MTOR EN UN MODELO DE HEPATOCARCINOMA ASOCIADO A LA INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS C Del Campo, J. A. ¹; García-Valdecasas, M. ¹; Muntane, J. ²; Padillo, F. J. ² y Romero-Gómez, M. ¹ H. U. Virgen de Valme. (CIBERehd). Sevilla. ¹. H. U. Virgen del Rocío. (IBiS). Sevilla ². CO-20 .- EL ABORDAJE INTEGRAL DEL GEN FGF21 CONFIRMA SU PAPEL EN LA PROGRESIÓN DE LA ENFERMEDAD HEPÁTICA POR DEPÓSITO DE GRASA NO ALCOHÓLICA (EGHNA) Gallego-Duran, R. ¹; Del Campo, J. A. ¹; Ampuero, J. ¹; Rojas, L.¹; Ranchal, I. ¹; Pastor Ramírez, H. ¹; Rico, M. C.¹; Arias Loste, M.²; García Valdecasas, M. ¹; Pareja, M. J. ³; Millán, R. ¹; Abad, J. ; Moreno, I. ; Calleja, J. L. ; Andrade, R. ; Crespo, J. ²; García Monzón, C. y Romero Gómez, M. ¹. UGMQ Enfermedades Digestivas y CIBERehd. H. U. Virgen de Valme. Sevilla ¹. H. U. Marques de Valdecillas. Santander ². Servicio de Anatomía Patológica. H. U. Virgen de Valme. Sevilla ³. H. U. Puerta de Hierro. Madrid . UGMQ Enfermedades Digestivas y CIBERehd. H. U. Virgen de la Victoria. Málaga . H. U. Santa Cristina. Madrid. CO-21 .- EVEROLIMUS ES SEGURO DURANTE EL PRIMER MES TRAS EL TRASPLANTE HEPÁTICO. Guerrero Puente, L.; Pérez Medrano, I.; Rodríguez Perálvarez, M.; Guerrero Misas, M. ; González Cosano, V.; Poyato González, A.; Barrera Baena, P.; Fraga Rivas, E.; Briceño Delgado, J; Costan Rodero, G.; Montero Alvarez, J. L. y de la Mata García, M. Sección de Hepatología y Trasplante hepático. UGC Aparato Digestivo. H. U. Reina Sofía. (IMIBIC, CIBERehd). Córdoba. CO-22 .- EXPRESIÓN DE MICRO-RNAS EN PACIENTES CON RESPUESTA VIRAL SOSTENIDA Y PERSISTENCIA DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C (VHC) EN CÉLULAS MONONUCLEARES DE SANGRE PERIFÉRICA. Aguilar Reina, J. ¹ ; Roque Cuellar, M. C. ¹; Piluso, A. ²; Gragnani, L. ² y Zigego, A. L. ² Instituto de Biomedicina de Sevilla. Universidad de Sevilla. Sevilla. ¹. Center for Systemic Manifestations of Hepatitis Viruses (MASVE), Department of Experimental and Clinical Medicine. University of Florence. Florencia. (Italia) ². CO-23 .- METFORMINA REDUCE LA HIPERAMONIEMIA EN RATAS CON DERIVACIÓN PORTO-CAVA INHIBIENDO LA ACTIVIDAD GLUTAMINASA INTESTINAL Gómez Sotelo, A. I.; Gil Gómez, A.; Ranchal Illescas, I.; Ampuero, J.; Rojas, A.; García Valdecasas, M.; Del Campo, J. A.; Galindo Galindo, A. y Romero Gómez, M. Unidad Medicoquirúrgica de Enfermedades Digestivas. H. U. Virgen de Valme. Sevilla. XLV Reunión de la SAPD 15 CO-24 .- VALIDACIÓN DEL GEN FDFT1 ASOCIADO CON LA PROGRESIÓN DE LA FIBROSIS HEPÁTICA EN UNA COHORTE DE PACIENTES VHC. Rojas, L. ¹; Gallego Durán, R. ¹; Ampuero, J. ¹; Rojas, A. ¹; Calleja, J. L. ²; Andrade, R. ³; Foros, X. 4 ; Buti, M. 5 ; Crespo, J. 6 ; Fernández, I. 7 y Romero Gómez, M. ¹ H. U. Virgen de Valme. Sevilla ¹. H. U. Puerta de Hierro. Majadahonda. Madrid ². Complejo Hospitalario de Especialidades Virgen de la Victoria. Málaga ³. Hospital Clinic i Provincial. Barcelona 4. H. U. Vall D'hebron. Barcelona 5. H. U. Marques de Valdecilla. Cantabria 6 . H. U. 12 de Octubre. Madrid 7. 10:00 a 10:30 h.- Tema de Controversia IV: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CARCINOMA HEPATOCELULAR EN ESTADIO INTERMEDIO. EMBOLIZACIÓN. Moderadora: Dra. Paloma Rendón Unceta. H. U. Puerta del Mar. Cádiz. Ponente: Dr. Miguel Jiménez Pérez. H. G. U. de Málaga. 10:30 a 11:00 h.- Patrocinado por ABBVIE Symposium. ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL. * Presentación Curso online. Dr. Francisco Correro Aguilar. H. U. Puerta del Mar. Cádiz. * Tratamiento biológico temprano de la Enfermedad de Crohn. Dr. Juan Mª. Vázquez Morón. H. U. Juan Ramón Jiménez. Huelva. 11:00 a 11:30 h.- Pausa Café. 11:30 a 12:00 h.- Patrocinado por BRISTOL MYERS SQUIBB Symposium: DEL LABORATORIO AL PACIENTE, PAPEL DE LOS NS5A EN EL TRATAMIENTO DE LA HEPATITIS C. Moderador: Dr Jose María Navarro. Hospital Costa del Sol. Marbella. Dra. Marina Berenguer Haym. H. U. La Fe. Valencia. Dr. Xavier López Labrador. H. U. La Fe. Valencia. XLV Reunión de la SAPD 16 12:00 a 12:30 h.- Patrocinado por RB HEALTH HYGIENE HOME Conferencia Magistral de Clausura: ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO REFRACTARIA. Dr. Daniel Sifrim. Barts and the London School of Medicine. Londres. 12:30 a 14:00 h.- Sesión general IV. Presentación de Comunicaciones Orales. Moderador: Dr. Francisco Javier Romero Vázquez. H. U. Virgen Macarena. Sevilla. Secretario: Dr. José Luis Prieto García. Hospital de Algeciras. CO-25 .- ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LA INCIDENCIA DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL EN NUESTRO MEDIO: ESTUDIO DE COHORTES. Chaaro Benallal, D.; Arguelles Arias, F.; Perea Amarillo, R.; Castro Laria, L.; Benítez Roldán, A.; Caunedo Álvarez, A. y Herrerías Gutiérrez, J. M. H. U. Virgen Macarena. Sevilla. CO-26 .- CALPROTECTINA FECAL PREDICE LA RECIDIVA CLÍNICA DE COLITIS ULCEROSA EN PACIENTES ASINTOMÁTICOS. Leo Carnerero, E.; Alcivar Vasquez, J. M.; Trigo Salado, C.; De la Cruz Ramírez, M. D.; Araujo Miguez, A.; Herrera Justiniano, J. M. y Márquez Galán, J. L. UGC Aparato Digestivo. H. U. Virgen del Rocío. Sevilla CO-27 .- EVOLUCIÓN TRAS LA SUSPENSIÓN DE LA TERAPIA ANTITNF-ALFA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL EN REMISIÓN PROFUNDA. Leo Carnerero, E.; Araujo Miguez, A.; Ciria Bru, V.; Silva Ruiz, P.; Trigo Salado, C.; De la Cruz Ramírez, M. D.; Herrera Justiniano, J. M. y Márquez Galán, J. L. UGC Aparato Digestivo. H. U. Virgen del Rocío. Sevilla. CO-28 .- PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES CON COLITIS ULCEROSA EN REMISIÓN TRAS LA SUSPENSIÓN DE TIOPURINAS. Moreno Rincón, E. ¹; Serrano Ruiz, F. J. ¹; Benítez Cantero, J. M. ¹; Vázquez Morón, J. M. ²; Pallares Manrique, H. ²; Herrera Justiniano, J. M. ³; Leo Carnerero, E. ³; Gómez García, M. R. 4; Cabello Tapia, M. J. 4; Castro Fernández, M. 5; Rojas Feria, M. 5; Castro Laria, L. 6; Arguelles Arias, F. 6; Camargo Camero, R. 7; Alcain Martínez, G. 7; Iglesias Flores, E. ¹ y García Sánchez, V. ¹. H. U. Reina Sofía. Córdoba ¹. H. U. Juan Ramón Jiménez. Huelva ². H. U. Virgen del Rocío. Sevilla ³. H. U. Virgen de las Nieves. Granada 4 . H. U. Virgen de Valme. Sevilla 5 . H. U. Virgen Macarena. Sevilla 6. H. U. Virgen de la Victoria. Málaga 7. XLV Reunión de la SAPD 17 CO-29 .- RELACIÓN ENTRE NIVELES DE CALPROTECTINA FECAL Y ACTIVIDAD ENDOSCÓPICA EN PACIENTES CON COLITIS ULCEROSA. Leo Carnerero, E.; Trigo Salado, C.; Alcivar Vásquez, J. M. ; De la Cruz Ramírez, M. D.; Araujo Miguez, A.; Herrera Justiniano, J. M. y Márquez Galán, J. L. UGC Aparato Digestivo. H. U. Virgen del Rocío. Sevilla. CO-30 .- SIMILITUD DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL ENTRE HERMANOS Millán Lorenzo, M. ; Castro Fernández, M. ; Ferrero León, P.; Rojas Feria, M.; Ampuero Herrojo, J; Calle Sanz, R. y Romero Gómez, M. H. U. Virgen de Valme. Sevilla. CO-31 .- TERAPIA INMUNOSUPRESORA Y NEOPLASIAS EN ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Leo Carnerero, E. ; Ontanilla Clavijo, G.; Trigo Salado, C.; De la Cruz Ramírez, M. D.; Araujo Miguez, A.; Herrera Justiniano, J. M. y Márquez Galán, J. L. UGC Aparato Digestivo. H. U. Virgen del Rocío. Sevilla. CO-32 .- VALIDEZ PREDICTIVA DE LOS NIVELES DE CALPROTECTINA FECAL AL DIAGNÓSTICO EN LA ENFERMEDAD DE CROHN. Vázquez Morón, J. M.; Pallares Manrique, H.; Benítez Rodríguez, B. y Ramos Lora, M. Complejo Hospitalario de Especialidades Juan Ramón Jiménez. Huelva. 14:00 a 14:30 h.- Acto de Clausura. POSTERS EXPUESTOS CP-01 .- A PROPÓSITO DE UN CASO: ÍLEO BILIAR POR FÍSTULA COLECISTOCOLÓNICA. Serrano Ruiz, F. J. H. U. Reina Sofía. Córdoba CP-02 .- ADALIMUMAB E INFLIXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL, ¿CUÁL ES MÁS EFECTIVO? Carrillo Ramos, M. J.; Duarte Chang, C.; Maldonado Pérez, B.; Beltrán Castaño, R.; Castro Laria, L.; Argüelles Arias, F.; Benitez Roldán, A.; Caunedo Álvarez, A.; Pellicer Bautista, F. y Herrerías Gutiérrez, JM. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena. Sevilla. CP-03 .- ADECUACIÓN DE LA INDICACIÓN DE COLONOSCOPIAS SOLICITADAS DESDE ATENCIÓN HOSPITALARIA. Ledro Cano, D. y López Peñas, D. Hospital de Llerena. CP-04 .- ADENOCARCINOMA DE INTESTINO DELGADO EN ENFERMEDAD DE CROHN: A PROPÓSITO DE UN CASO. Ortega Alonso, A.; Hernández, J. M.; Alcaín, G.; Torres, C.; Casado, A.; González, Y.; Romero, E.; Lara, C. y Andrade, R. J. H. U. Virgen de la Victoria. Málaga. CP-05 .- ADHERENCIA A UN PROGRAMA DEPORTIVO Y CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON HEPATITIS CRÓNICA C. Rivas Rivas, M.1; Astor López, M2; Zapata García, B3; Ranchall Illescas, I4; Del Campo Castíilo, J. M.4; Márquez Coello, M.3; Rodríguez Ramos, C.3 y Romero Gómez, M4 H. U. Puerto Real. (Cadiz)1 . Centro de medicina del deporte.2 H. U. Puerta del Mar. Cadiz3 UG MQ Enf. Digestivas y CIBERehd. H. U. Virgen de Valme. Universidad de Sevilla4 CP-06 .- ANÁLISIS DE LA EFICACIA Y SEGURIDAD EN LA PRÁCTICA CLÍNICA DE BOCEPREVIR Y TELAPREVIR DURANTE EL TRATAMIENTO EN ENFERMOS CON HEPATITIS C CRÓNICA, GENOTIPO 1, FIBROSIS F3-F4 Y CIRROSIS EN H.TORRECÁRDENAS DE ALMERÍA. San Juan López, C.1; González Sánchez, M.1; Casado Martín, M1; Merino Gallego, E.2 y Vega Saénz, J. L.1 Hospital Torrecárdenas. Almería1 . Hospital Poniente. El Ejido2 CP-07 .- ANÁLISIS DEL GRADO DE FIBROSIS HEPÁTICA, PERFIL VIROLÓGICO Y BIOQUÍMICO EN PACIENTES CON HEPATITIS CRÓNICA B SIN TRATAMIENTO ANTIVIRAL Vázquez Morón, J. M.; Casado Monge, P. G.; Jiménez Macías, F. M.; Pallarés Manrique, H.; Ramos Lora, M. Complejo Hospitalario de Especialidades Juan Ramón Jiménez. Huelva. XLV Reunión de la SAPD 18 XLV Reunión de la SAPD 19 CP-08 .- APTITUD FÍSICA Y TOLERANCIA AL EJERCICIO EN UNA COHORTE DE PACIENTES CON HEPATITIS CRÓNICA C. Rivas Rivas, M.1; Astor López, M.2; Márquez Coello, M.1; Vaz Pardal, C.3; Zapata García, B.¹; Gallego Durán, R.4; Rodríguez Ramos, C.¹ y Romero Gómez, M.4 H. U. Puerta del Mar. Cadiz1 Centro de medicina del deporte. Cadiz2 Centro Andaluz de medicina del deporte. Cádiz.3 UGMQ Enf. Digestivas y CIBERehd. H. U. Virgen de Valme. Univ. de Sevilla.4 CP-09 .- CALCULO IMPACTADO EN MUCOSA DE COLÉDOCO: UN CASO POCO FRECUENTE. Núñez Sousa, C.; Benítez Rodríguez, B.; Talavera Fabuel, A. y Maraver, A. Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva. CP-10 .- CÁPSULA ENDOSCÓPICA EN PACIENTES TOMADORES DE ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS QUE PRESENTAN HEMORRAGIA DIGESTIVA DE ORIGEN OSCURO. García Gavilán, M. C.1; Sánchez Yagüe, A.¹; González Bárcenas M. L.¹; Hinojosa Guadix, J.¹; Rivas Ruiz, F.² y Sánchez Cantos, A.¹ Unidad de Aparato Digestivo. Agencia Sanitaria Costa del Sol, Marbella.1 Unidad de Investigación Agencia Sanitaria Costa del Sol, Marbella.² (Málaga). CP-11 .- CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS Y EVOLUCIÓN CLÍNICA DE LA HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA EN UN HOSPITAL COMARCAL DE HUELVA. Benítez Rodríguez, B.1; Benítez Rodríguez, R. M.2; Vázquez Morón, J. M.1; Pallares Manrique, H.1 y Ramos Lora, M.1 Hospital General Juan Ramón Jiménez. Huelva1. H. U. Virgen de Valme. Sevilla2 CP-12 .-CARCINOMA DE CÉLULAS EN ANILLO DE SELLO. SERIE DE CASOS DE UNA VARIEDAD INFRECUENTE DE TUMOR EXTRAGÁSTRICO. Maraver Zamora, M. ; Bejarano García, A.; Núñez Sousa, C.; Osuna Molina, R.; Talavera Fabuel, A.; Maraver García, A. y Ramos Lora, M. Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario de Huelva. CP-13 .- COLESTASIS TÓXICAS CON MANIFESTACIONES DE AUTOINMUNIDAD: ¿UNA ENTIDAD DIFERENTE?. Ortega Alonso, A.1; Medina Cáliz, I. 1; Robles Díaz, M. 1; González Jiménez, A.1; García Muñoz, B.1; Stephens, C.1; Soriano, G.2; Román, E. M.3; Fernández, M. C.4; Navarro, J. M.5; Romero Gómez, M. 6; Hallal, H.7; Hernández, N.8; Bessone, F.9; Lucena, M.I.1 y Andrade, R. J.1 Servicio de Farmacología Clínica y Unidad de Hepatología, Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), Universidad de Málaga, Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga. Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd).1 Servicio de Gastroenterología, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona. Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd).2 Servicio de Gastroenterología, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Escola Universitària d’Infermeria EUI-Sant Pau, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona. Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd).3 UGC de Farmacia, Hospital Torrecárdenas, Almería.4 Unidad de Digestivo, Hospital Costa del Sol, Málaga5 UGC de Enfermedades Digestivas, H. U. Virgen de Valme, Universidad de Sevilla, Andalucía Tech, Sevilla. Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd).6 Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Morales Meseguer, Murcia.7 Hospital de Clínicas, Montevideo, Uruguay.8 Hospital Provincial del Centenario, Rosario, Argentina.9 CP-14 .- COLITIS EOSINOFÍLICA EN EL CONTEXTO DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL. A PROPÓSITO DE UN CASO. Benítez Rodríguez, B.1; Benítez Rodríguez, R. M. 2; Maraver Zamora, M.1; Pallares Manrique, H.3 y Ramos Lora, M.1 Hospital General Juan Ramón Jiménez. Huelva1 H. U. Virgen de Valme. Sevilla 2 Complejo Hospitalario de Especialidades Juan Ramón Jiménez. Huelva3 CP-15 .- COLITIS LINFOCÍTICA: ABORDAJE DIAGNÓSTICO EN CASO DE DIARREA CRÓNICA. Osuna Molina, R.; Maraver Zamora, M.; Vázquez Morón, J. M.; Pallarés Manrique, H. y Ramos Lora, M. Hospital General Juan Ramón Jiménez. Huelva. CP-16 .- COMPLICACIÓN INFRECUENTE DEL TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO EN LA HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA. López González, E.; Ariza Fernández, J. L.; Cabello Tapia, M. J.; López de Hierro Ruiz, M. y De Teresa Galván, J. H. U. Virgen de las Nieves. Granada. CP-17 .- CORRELACIÓN ENTRE ALTERACIONES EN TEST DE ALIENTO DE TOLERANCIA A HIDROCARBONADOS Y SOBRECRECIMIENTO BACTERIANO DE INTESTINO DELGADO (SIBO). Lozano Lanagrán, M.1; Martín Ocaña, F.1; Pérez Aisa, A.2; Toscano Castilla, E.1; González Artacho, C.1; Fernández Cano, F.1; Cotta Rebollo, J.1 y Rosón Rodríguez, P.1 Hospital Quirón. Malaga1 Hospital Costa del Sol. Marbella2 XLV Reunión de la SAPD 20 XLV Reunión de la SAPD 21 CP-18 .- DIAGNÓSTICO DE MALABSORCIÓN DE FRUCTOSA SORBITOL: FACTORES PREDICTORES. Martín Ocaña, F.1; Pérez Aisa, A. C.2; Lozano Lanagrán, M.1; Toscano Castilla, E.1; Cotta Rebollo, J.1; González Artacho, C.1; Fernández Cano, F.1 y Rosón Rodríguez, P. J.1 Hospital Quirón. Málaga1 Agencia Sanitaria Costa del Sol. Marbella. Málaga. Hospital Quirón. Malaga2 CP-24 .- EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA TRIPLE TERAPIA CON TELAPREVIR EN LA HEPATITIS CRÓNICA POR VIRUS C GENOTIPO 1. EXPERIENCIA DE UN SOLO HOSPITAL. Silva Ruiz, P.; Cuaresma Duque, M.; Gallardo Jiménez, A.; Ontanilla Clavijo, G.; Ferrer Ríos, M. T.; Sousa Martín, J. M.; Giráldez Gallego, A.; Grande Santamaría, L.; Ruiz Pérez, R.; Márquez Galán, J. L. y Pascasio Acevedo, J. M. H. U. Virgen del Rocío. Sevilla CP-19 .- DIFERENCIAS ENTRE COLITIS ISQUEMICA Y COLITIS POR AINES. Sánchez Torrijos, Y. M.; Aguilera Jaldo, V. I.; Leo Carnerero, E.; Núñez Ortiz, A.; Herrera Justiniano, J. M. y Márquez Galán, J. L. UGC Aparato Digestivo. H. U. Virgen del Rocío. Sevilla. CP-25 .- EFICIA DEL MANTENIMIENTO CON INFLIXIMAB CADA 12 SEMANAS EN PACIENTES CON EII EN REMISIÓN CLÍNICA PROLONGADA. Vázquez Morón, J. M.; Casado Monge, P. G.; Pallarés Manrique, H.; Benítez Rodríguez, B. y Ramos Lora, M. Complejo Hospitalario de Especialidades Juan Ramón Jiménez. Huelva CP-20 .- EFECTO DEL FLAVONOIDE QUERCETINA SOBRE EL METABOLISMO LIPÍDICO EN CÉLULAS HUH7 CON PNPLA3 GENOTIPO GG. Rojas, A.1; Del Campo, J. A1; García Valdecasas, M.1; Rojas, L. 1; Ranchal, I. 1; Clement, S.2; Negro, F. 2 y Romero Gómez, M. 1 Unida de Gestión Médico-Quirúrgica de enfermedades digestivas y CIBERehd, H. U. Virgen de Valme. Sevilla.1 Division of Clinical Pathology and Gastroenterology and Hepatology, University Hospital. Geneve. Switzerland 2 CP-21 .- EFECTOS SECUNDARIOS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL TRATADOS CON TERAPIA BIOLÓGICA: NUESTRA EXPERIENCIA. Carrillo Ramos, M. J.; Beltrán Castaño, R.; Duarte Chang, C.; Maldonado Pérez, B.; Castro Laria, L.; Argüelles Arias, F.; Benítez Roldán, A.; Caunedo Álvarez, A.; Pellicer Bautista, F. y Herrerías Gutiérrez, J. M. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena. Sevilla. CP-22 .- EFICACIA DE LA INTENSIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO CON INFLIXIMAB EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL. Calle Sanz, R.; Castro Fernández, M. ; Ferrero León, P.; Ampuero Herrojo, J. ; Millán Lorenzo, M. Llorca Fernández, M. y Romero Gómez, M. H. U. Virgen de Valme. Sevilla. CP-23 .- EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA TRIPLE TERAPIA CON BOCEPREVIR EN LA HEPATITIS CRÓNICA POR VIRUS C GENOTIPO 1. EXPERIENCIA DE UN SOLO HOSPITAL Ontanilla Clavijo, G.; Cuaresma Duque, M.; Gallardo Jiménez, A.; Silva Ruiz, P.; Ferrer Ríos, M. T.; Sousa Martín, J. M.; Giráldez Gallego, A.; Grande Santamaría, L.; Ruiz Pérez, R.; Márquez Galán, J. L. y Pascasio Acevedo, J. M. H. U. Virgen del Rocío. Sevilla XLV Reunión de la SAPD 22 CP-26 .- EL PAPEL DE RECEPTORES KILLER Ig-LIKE (KIR) Y SUS LIGANDOS DE HLA CLASE I EN HEPATOTOXICIDAD IDIOSINCRÁSICA Stephens, C.1; Moreno Casares, A.2; López Nevot, M. A.2; Medina Cáliz, I.1; Robles Díaz, M.1; García Cortés, M.1; Hallal, H.3; Soriano, G.4; Ruiz Cabello, F.2; Romero Gómez, M.5; Lucena, M. I.1 y Andrade, R. J.1 Servicio de Farmacología Clínica y Unidad de Hepatología, Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), Universidad de Málaga, H. U. Virgen de la Victoria, Málaga. Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd).1 Departamento de Bioquímica y Biología Molecular III / Inmunología, IMIBIG, Universidad de Granada, H. U. Virgen de las Nieves, Granada.2 Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Morales Meseguer, Murcia.3 Servicio de Gastroenterología, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona. Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd).4 UGC de Enfermedades Digestivas, H. U. Virgen de Valme, Universidad de Sevilla, Andalucía Tech, Sevilla. Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd).5 CP-27 .- EL TIEMPO DE PREPARACIÓN Y EL INTERVALO HASTA LA COLONOSCOPIA SON FACTORES DECISIVOS PARA LA ADECUADA LIMPIEZA DEL COLON CON POLIETILENGLICOL. Calle Sanz, R.; Larraona Moreno, J. L..; Ferrero León, P.; Ampuero Herrojo, J. ; Millán Lorenzo, M. ; Márquez Castro, C.; Llorca Fernández, R.; Jimeno Maté, C.; Garrido Serrano, A. y Romero Gómez, M. H. U. Virgen de Valme. Sevilla. CP-28 .- EL USO PROBIÓTICOS MAS LACTOFERRINA COMO TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO A UN TRATAMIENTO CON MESALAZINA ORAL MÁS RECTAL EN PACIENTES CON EL LADO IZQUIERDO COLITIS ULCEROSA LEVE A MODERADA. Mínguez Cortes, J. M.1; Bernal, E.2; Rodríguez Díaz, F.1 y Osuna Sánchez, J.1 Hospital Comarcal de la Axarquía. Malaga1 Hospital del Alto Guadalquivir2 XLV Reunión de la SAPD 23 CP-29 .- ESTUDIO DESCRIPTIVO DE ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL EN EL ÁREA DE HOSPITALIZACIÓN DE UN HOSPITAL COMARCAL. Benítez Rodríguez, B.1; Benítez Rodríguez, R. M.2; Maraver Zamora, M.1; Pallares Manrique, H.1 y Ramos Lora, M.1 Hospital General Juan Ramón Jiménez. Huelva1 H. U. Virgen de Valme. Sevilla2 CP-30 .- ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE BIOPSIAS HEPÁTICAS PERCUTÁNEAS EN HOSPITAL VIRGEN DE LAS NIEVES. García Marín, M. C..; López González, E.; López Garrido, M. A.; Espinosa Aguilar, M. D.; Nogueras López, F. y De Teresa Galván, J. H. U. Virgen de las Nieves. Granada CP-31 .- ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE PANCREATITIS AGUDA EN PLANTA DE HOSPITALIZACIÓN DE UN HOSPITAL COMARCAL DE HUELVA. Benítez Rodríguez, B.1; Benítez Rodríguez, R. M.2; Vázquez Morón, J. M.1; Pallares Manrique, H.1 y Ramos Lora, M.1 Hospital General Juan Ramón Jiménez. Huelva1 H. U. Virgen de Valme. Sevilla2 CP-32 .- FACTORES PREDICTORES DE MULTIRRESISTENCIA EN PACIENTES CON SOBRECRECIMIENTO BACTERIANO. García Gavilán, M. C.1; Fernández Cano, F. M.1; González Bárcenas, M. L.1; Hinojosa Guadix, J.1; Navarro Jarabo, J. M.1; Alcaide García, J.2; Rivas Ruiz, F.3 y Pérez Aisa, A.1 Unidad de Aparato Digestivo. Agencia Sanitaria Costa del Sol, Marbella1 Servicio de Oncohematología. Agencia Sanitaria Costa del Sol, Marbella2 Unidad de Investigación Agencia Sanitaria Costa del Sol, Marbella3 CP-33 .- FALLO HEPÁTICO FULMINANTE SECUNDARIO A MIOCARDIOPATÍA DILATADA. Bonilla Fernández, A.; Viejo Almanzor, A.; Díaz Jiménez, J. A; Rendón Unceta, P. y Correro Aguilar, F. J. H. U. Puerta del Mar. Cádiz. CP-34 .- FALSA DESCOMPENSACIÓN HIDRÓPICA EN PACIENTE CON CIRROSIS POR VHC COMO DEBUT DE UNA SARCOIDOSIS PERITONEAL. Maraver Zamora, M.; Osuna Molina, R.; Bejarano García, A.; Núñez Sousa, C.; Talavera Fabuel, A.; Maraver García, A. y Ramos Lora, M. Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario de Huelva. CP-35 .- GENOTIPO Y EXPRESIÓN FENOTÍPICA DE LA HEMOCROMATOSIS HEREDITARIA EN HOSPITALES COMARCALES DE JAÉN. Domínguez Jiménez, J. L.1; Márquez Casado, M. F.1; Ruiz Tajuelo, S.1 y Castillo Molina, L.2 Hospital Alto Guadalquivir (*). Jaén1 Hospital de Alta Resolución de Alcalá la Real. Jaén2 CP-36 .- HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA EN UN HOSPITAL COMARCAL. EPIDEMIOLOGÍA Y EVOLUCIÓN CLÍNICA. Benítez Rodríguez, B.1; Benítez Rodríguez, R. M.2; Núñez Sousa, C.1; Pallares Manrique, H.1 y Ramos Lora, M.1 Hospital General Juan Ramón Jiménez. Huelva1 H. U. Virgen de Valme. Sevilla2 CP-37 .- HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA POR DIVERTÍCULO DE MECKEL. Lara Romero, C.; García Muñoz, B.; Romero Pérez, E. ; González Amores, Y.; Casado Bernabeu, A.; Ortega Alonso, A. y Andrade Bellido, R. H. U. Virgen de la Victoria. Málaga. CP-38 .- HEMORRAGIA DIGESTIVA DE ORIGEN OSCURO Y ANEMIA GRAVE EN SINDROME DE BUDD-CHIARI. Millán Lorenzo, M.; Marquéz Castro, C.; Jimeno Maté, C.; Hoyas Pablo, E.; Suárez García, E. y Romero Gómez, M. H. U. Virgen de Valme. Sevilla CP-39 .- HEMOSPRAY EN HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA. García Marín, M. C.; Úbeda Múñoz, M.; Martínez Cara, J. G.; López de Hierro Ruiz, M.; De Teresa Galván, J. y Redondo Cerezo, E. H. U. Virgen de las Nieves. Granada CP-40 .- HEPATITIS AGUDA C. Maraver Zamora, M. ; Casado Monge, P. G..; Benítez Rodríguez, B.; Gómez Delgado, E.; Maraver García, A. y Ramos Lora, M. Servicio Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario de Huelva. CP-41 .- HEPATITIS TOXICA POR TERBINAFINA. Osuna Molina, R.; Maraver Zamora, M.; Vázquez Morón, JM.; Pallarés Manrique, H. y Ramos Lora, M. Hospital General Juan Ramón Jiménez. Huelva CP-42 .- HIPERTENSIÓN PORTAL PREHEPÁTICA ASOCIADA A MTHFR ASOCIADA EN EL TIEMPO A UN SÍNDROME MIELODISPLASICO. González Amores, Y.; Hernando Rebollar, S.; Casado Bernabeu, A.; Alcántara Benítez, R.; García Cortes, M.; Andrade Bellido, R.; Lara Romero, C. y Romero, E. Complejo Hospitalario de Especialidades Virgen de la Victoria. Málaga. XLV Reunión de la SAPD 24 XLV Reunión de la SAPD 25 CP-43 .- ILEÍTIS NO CROHN. Úbeda Muñoz, M.; López González, E.; Martín Rodríguez, M. M. y De Teresa Galván, J. H. U. Virgen de las Nieves. Granada CP-44 .- INCIDENCIA, ETIOLOGÍA Y PRONÓSTICO DE LA PANCREATITIS AGUDA EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL. Millán Lorenzo, M.; Castro Fernández, M.; Calle Sanz, R.; Rojas Feria, M.; Ferrero León, P. y Romero Gómez, M. H. U. Virgen de Valme. Sevilla CP-45 .- INCREMENTO DE LA SUPERVIVENCIA DE PACIENTES CIRRÓTICOS CON ASCITIS REFRACTARIA TRATADOS CON PARACENTESIS PROGRAMADAS. García Gavilán, M. C.1; Moreno Mejías P.1; Rosales Zabal, J. M. 1; Aguilar Urbano, V. M. 2; González Bárcenas, M. L.1; Hinojosa Guadix, J.1; Sánchez Cantos, A. M.1; Rivas Ruiz, F.2 y Navarro Jarabo, J. M.1 Unidad de Aparato Digestivo. Agencia Sanitaria Costa del Sol, Marbella1 Unidad de Investigación Agencia Sanitaria Costa del Sol, Marbella2 CP-46 .- INFLUENCIA DE LOS FACTORES DE RIESGO METABÓLICO EN EL FENOTIPO Y EXPRESIÓN CLÍNICA DEL DILI. Robles Díaz, M.1; Ruiz Salas, A.2; González Jiménez, A.1; Medina Cáliz, I.1; Stephens, C.1; Hernández, N.3; Arrese, M.2; Lucena, M. I.1 y Andrade, R. J.1 Servicio de Farmacología Clínica y Unidad de Hepatología, Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), Universidad de Málaga, H. U. Virgen de la Victoria, Málaga. Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd). 1 Facultad de Medicina Pontificia. Universidad Católica de Chile. Santiago. (Chile).2 Clínica de Gastroenterología. Hospital de Clínicas. Montevideo. (Uruguay).3 CP-47 .- ITPA Y SLC28A PREDICEN ANEMIA EN PACIENTES CON HEPATITIS C TRATADOS CON INHIBIDORES DE LA PROTEASA. Ampuero Herrojo, J.1; Rojas Álvarez-Ossorio, L.1; Del Campo Castillo, J. A.1; Rojas ÁlvarezOssorio, A.1; Calleja Panera, J. L.2; Crespo García, J.3; Andrade Bellido, R.4; Buti Ferret, M. 5; Forns, X.6; Millán Domínguez, R.1 y Romero Gómez, M.1 H. U. Virgen de Valme. Sevilla1 H. U. Puerta de Hierro. Majadahonda. Madrid2 H. U. Marqués de Valdecilla. Cantabria3 H. U. Virgen de la Victoria. Malaga4 H. U. Vall d'Hebron. Barcelona5 Hospital Clinic i Provincial. Barcelona6 XLV Reunión de la SAPD 26 CP-48 .- LA QUERCETINA INHIBE LA REPLICACIÓN Y EL ENSAMBLAJE DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C, BLOQUEA LA ACTIVIDAD DE LA PROTEASA NS3 Y DE DGAT. Rojas, A.1; Clement, S.2; Lemasson, M.3; Del Campo, J. A.1; García Valdecasas, M.1; Gil Gómez, A.1; Ranchal, I.1; Bautista, J.4; Rosenberg, A.3; Negro, F.2 y Romero Gómez, M.1 Unidad de Gestión Médico-Quirúrgica de enfermedades digestivas y CIBERehd, H. U. Virgen de Valme. Sevilla.1 Division of Clinical Pathology, 3 Division of Clinical Pathology and Gastroenterology and Hepatology, University Hospital, Geneve, Switzerland2 Hepatitis C virology. University Paris Descartes. Paris, France3 Dpto. Bioquímica y Biología Molecular, Universidad de Sevilla4 CP-49 .- LA SOBREEXPRESIÓN DEL miRNA-224 PROMUEVE EL DESARROLLO DE NASH Y MODULA LA PENETRANCIA DEL GENOTIPO GG DE PNPLA3. Gallego Durán R.1; Del Campo J. A.1; García Valdecasas, M.1; Pastor Ramírez H.1; Pareja, M. J.2; Millán, R.1; Ampuero, J.1; Rico, M.1; Rojas, L.1; Gil Gómez, A.1; Rojas, A.3 y Romero Gómez, M.1 UGMQ Enfermedades Digestivas y CIBERehd, H. U. Virgen de Valme, Sevilla.1 Servicio de Anatomía Patológica, H. U. Virgen de Valme, Sevilla.2 Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa, Sevilla3 CP-50 .- LA TRANSLOCACIÓN BACTERIANA EN CIRRÓTICOS CON ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA MÍNIMA SE ASOCIA A UN INCREMENTO EN SANGRE DE LOS NIVELES DE AMONIO Y ÓXIDO NÍTRICO. Jimeno Maté, C.1; Ampuero Herrojo, J.1; Gallego Durán, R.1; Bellot, P.2; Moratalla, A.2; Zapater, P.2; Roger, M.2; Figueruela, B.1; Martínez, B.2; González Navajas, J.M.2; Such, J.2; Francés, R.2 y Romero Gómez, M.1 H. U. Virgen de Valme. Sevilla1 Hospital General Universitario. Alicante2 CP-51 .- LAS ESTATINAS MODIFICAN TCTP Y LA VÍA PI3K/AKT/MTOR INHIBIENDO LA PROGRESIÓN DEL CARCINOMA HEPATOCELULAR EN UN MODELO IN VITRO. García Valdecasas Merino, M. M. 1; Gil Gómez, A. 1; Rojas, A. 1; Ampuero, J. 1; Mountané, J. ²; Padillo,F. J. ²; Gallego Durán, R. 1; Fombuena Rubio, B. 1; Romero Gómez, M. 1 y Del Campo, J. A. 1 UG Medico-Quirúrgica de Enfermedades Digestivas y CIBERehd, H. U. Virgen de Valme. Sevilla 1 Departamento de Cirugía General, H. U. Virgen del Rocío, IBIS. Sevilla.² CP-52 .- LINFANGITIS CARCINOMATOSA PULMONAR COMO PRESENTACIÓN DE ADENOCARCINOMA DE RECTO. Sánchez Relinque, E.; Rivas Rivas, M.; Navarro Serrato, S.; Andrey Guerrero, J. L y Gómez Rodríguez, F. H. U. Puerto Real. (Cádiz). XLV Reunión de la SAPD 27 CP-53 .- LINFOMA DE BURKITT DIAGNOSTICADO A RAIZ DE UN EPISODIO DE PANCREATITIS AGUDA NO BILIAR EN PACIENTE PUERPARA. Casado Bernabeu, A.1; Romero Pérez, E.1; Lara Romero, C.1; Bautista Vera, N.1; González Amores, Y.1; Ortega Alonso, A.1; García Ferreira, A.1 y Andrade Bellido, R. J. 2 Complejo Hospitalario de Especialidades Virgen de la Victoria. Malaga1 Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia.2 CP-54 .- LINFOMA GÁSTRICO PRIMARIO DIFUSO DE CÉLULAS GRANDES. Romero Pérez, E.1; Casado Bernabéu, A.1; García Ferreira, A.1; Lavado Fernández, A. I.2 y Andrade Bellido, R. J.1 Servicio de Aparato Digestivo. H. U. Virgen de la Victoria. Málaga.1 Servicio de Anatomía Patológica. H. U. Virgen de la Victoria. Málaga.2 CP-61 .- PANCREATITIS AGUDA POR AEROMONAS SOBRIA. Márquez Castro, C. E.; Castro Fernández, M.; Aparcero López, R. y Romero Gómez, M. H. U. Virgen de Valme. Sevilla. CP-62 .- PANCREATITIS AGUDA POR SÍNDROME DE ASA AFERENTE EN PACIENTE CON BILLROTH II SECUNDARIO A NEOPLASIA DE BOCA ANASTOMÓTICA. Minguez Cortes, J. M.1; Acosta Bazaga, E.2; Osuna Sánchez, J.1 y Rodríguez Díaz, F.1 Hospital Comarcal de la Axarquía. Malaga1 Complejo Hospitalario Regional de Málaga. Malaga2 CP-63 .- PAPEL DE LA MANOMETRÍA ANO-RECTAL (MAR) EN EL ESTREÑIMIENTO CRÓNICO. Lozano Lanagrán, M.1; Pérez Aisa, A.2; Rosón Rodríguez, P.1; Toscano Castilla, E.1; Cotta Rebollo, J.1; Fernández Cano, F.1 y González Artacho, C.1 Hospital Quirón. Malaga1 Hospital Costa del Sol . Marbella2 CP-55 .- LINFOMA INTESTINAL PRIMARIO COMO CAUSA DE HEMORRAGIA DIGESTIVA INTERMITENTE. Núñez Ortiz, A.; Rincón Gatica, A.; Leo Carnerero, E.; Herrera Justiniano, J. M. y Márquez Galán, J. L. H. U. Virgen del Rocio. Sevilla. CP-64 .- PARADA CARDIORRESPIRATORIA Y HEPATITIS AGUDA POR METADONA. Ariza Fernández, J. L.; González López, E.; García Marín, M. C.; Ruiz Cabello, M. y De Teresa Galván, J. H. U. Virgen de la Nieves. Granada CP-56 .- MANEJO ENDOSCÓPICO EN PACIENTES CON AFECTACIÓN GASTRODUODENAL POR ENFERMEDAD DE CROHN. González Amores, Y.1; Hernando Rebollar, S.1; Perdices López, E.1; Alcaín Martínez, G.1; Camargo Camero, R.1; Casado Bernabeu, A.2; Romero Pérez, E.1 y Lara Romero, C.1 H. U. Virgen de la Victoria. Malaga1 H. U. de Burgos. Burgos.2 CP-65 .- PERFIL DE LA INFECCIÓN CRÓNICA POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS B EN UN HOSPITAL TERCER NIVEL DE REFERENCIA. ESTUDIO DE 605 CASOS. Ciria Bru, V.; Ruiz Pérez, R.; Cuaresma Duque, M.; Ferrer Ríos, M. T.; Giráldez Gallego, A.; Sousa Martín, J. M.; Sayago Mota, M.; Luque Martín, A.; Grande Santamaría, L. y Pascasio Acevedo, J. M. UGC Enfermedades Digestivas. H. U. Virgen del Rocío. IBIS y CIBERehd. Sevilla CP-57 .- MEGACOLON POR ENFERMEDAD DE CHAGAS. Lara Romero, C.; Ferreiro Argüelles, B.; Romero Pérez, E.; Casado Bernabeu, A.; Ortega Alonso, A.; González Amores, Y. y Andrade Bellido, R. H. U. Virgen de la Victoria. Málaga. CP-66 .- PERFORACIÓN DE DIVERTÍCULO DE SIGMA POR HUESO DE POLLO. Domínguez Jiménez, J. L. y Jaén Reyes, M. T. Hospital Alto Guadalquivir. Jaén CP-58 .- MELANOMA RECTAL COMO CAUSA DE RECTORRAGIA INTERMITENTE. Mínguez Cortes, J. M.1; Rodríguez Díaz, F.1; Osuna Sánchez, J.1 y Acosta Bazaga, E.2 Hospital Comarcal de la Axarquía. Malaga1 Complejo Hospitalario Regional de Málaga2 . CP-59 .- MESENTERITIS ESCLEROSANTE. UNA ENTIDAD DE DIFÍCIL DIAGNÓSTICO. Maraver Zamora, M. ; Osuna Molina, R.; Bejarano García, A.; Núñez Sousa, C. ; Talavera Fabuel, A.; Maraver García, A. y Ramos Lora, M. Servicio Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario de Huelva. CP-60 .- OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR ENDOMETRIOSIS RECTOSIGMOIDEA A PROPÓSITO DE UN CASO. Flores Cucho, A.; Valladolid León, J. M.; Caunedo Álvarez, A. y Herrerías Gutiérrez, J. M. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena. Sevilla XLV Reunión de la SAPD 28 CP-67 .- POLIQUISTOSIS HEPÁTICA: A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO. Romero Pérez, E.; Lara Romero, C.; Ferreiro Arguelles, B.; González Amores, Y.; Ortega Alonso, A. y Andrade Bellido, R. J. Servicio de Aparato Digestivo. H. U. Virgen de la Victoria. Málaga. CP-68 .- PRÁCTICA CLINICA EN EL TRATAMIENTO DEL CARCINOMA HEPATOCELULAR CON SORAFENIB. Viejo Almanzor, A.; Bonilla Fernández, A.; Díaz Jiménez, J. A.; Rodríguez Pardo, M. J.; Macías Rodríguez, M. A. y Rendón Unceta, P. H. U. Puerta del Mar. Cádiz. CP-69 .- PRECISIÓN DIAGNÓSTICA DE LOS ÍNDICES SEROLÓGICOS PARA ESTABLECER EL GRADO DE FIBROSIS HEPÁTICA EN PACIENTES CON HEPATITIS CRÓNICA B. Vázquez Morón, J. M.; Jiménez Macías, F. M.; Casado Monge, P. G.; Pallarés Manrique, H. y Ramos Lora, M. Complejo Hospitalario de Especialidades Juan Ramón Jiménez. Huelva XLV Reunión de la SAPD 29 CP-70 .- PROBIÓTICOS MAS LACTOFERRINA EN TRATAMIENTO COMBINADO CON MESALAZINA ORAL, MESALAZINA RECTAL Y BUDESONIDA RECTAL EN LOS PACIENTES CON COLITIS ULCEROSA LEVE A MODERADA. Mínguez Cortes J. M.1; Osuna Sánchez, J.1; Rodríguez Díaz, F.1 y Acosta Bazaga, E.2 Hospital Comarcal de la Axarquía. Malaga1 Complejo Hospitalario Regional de Málaga. Malaga2 CP-76 .- SÍNDROME DE SUPERPOSICIÓN CIRROSIS BILIAR PRIMARIA-HEPATITIS AUTOINMUNE (CBP-HAI). PRESENTACIÓN ATÍPICA. Hernando Rebollar, S.; Vera, N.; Ferreiro Argüelles, B.; Perdices López, E. V.; González Amores, Y.; Jiménez Moreno, M.; Calle Calle, J. y Casado Bernabeu, A H. U. Virgen de la Victoria, Málaga CP-71 .- PSEUDOTUMOR INFLAMATORIO HEPÁTICO: A PROPÓSITO DE UN CASO. Guerrero Puente, L. N.; Muñoz García Borruel, M.; Barrera Baena, P. y De la Mata García, M. H. U. Reina Sofía. Córdoba CP-77 .- SINDROME DEL LIGAMENTO ARCUATO MEDIO (SLAM) COMO CAUSA DE DOLOR ABDOMINAL CRÓNICO EN PACIENTE JOVEN. Maraver Zamora, M. ; Casado Monge, P. G.; Benítez Rodríguez, B.; Bejarano García, A.; Nuñez Sousa, C.; Osuna Molina, R.; Talavera Fabuel, A.; Maraver García, A. y Ramos Lora, M. Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario de Huelva. CP-72 .-RESPUESTA Y TOLERANCIA DEL HIERRO SACAROSA INTRAVENOSO EN LA ANEMIA POR HEMORRAGIA DIGESTIVA AGUDA NO RELACIONADA CON HIPERTENSIÓN PORTAL. Muñoz García Borruel, M.; Guerrero Misas, M.; Pérez Galindo, P.; Moreno Rincón, E.; Gálvez Calderón, C.; Montero Álvarez, J. L. y González Galilea, A. H. U. Reina Sofía. Córdoba CP-73 .- ROL DE LOS POLIMORFISMOS DEL TRANSPORTADOR ASOCIADO CON EL PROCESAMIENTO DE ANTÍGENOS TAP1 Y TAP2 EN EL DESARROLLO DE HEPATOTOXICIDAD POR AMOXICILINA-CLAVULÁNICO. Stephens, C.1; García, E. M.2; Medina Cáliz, I.1; Robles Díaz, M.1; García Cortés, M.1; Moreno, I.1; Hallal, H.3; Soriano, G.4; Peláez, G.5; Casado, M.5; Ruiz Cabello, F.2; Lucena, M. I.1 y Andrade, R. J.1 Servicio de Farmacología Clínica y Unidad de Hepatología, Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), Universidad de Málaga, H. U. Virgen de la Victoria, Málaga. Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd). 1 Departamento de Bioquímica y Biología Molecular III / Inmunología, IMIBIG, Universidad de Granada, H. U. Virgen de las Nieves, Granada.2 Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Morales Meseguer, Murcia.3 Servicio de Gastroenterología, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona. Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd).4 Unidad de Gastroenterología, Hospital Torrecárdenas, Almería5 CP-74 .- SARCOIDOSIS COMO CAUSA INFRECUENTE DE ASCITIS Y DOLOR ABDOMINAL. Vázquez Morón, J. M.; Osuna Molina, R.; Pallarés Manrique, H. y Ramos Lora, M. Complejo Hospitalario de Especialidades Juan Ramón Jiménez. Huelva CP-75 .- SARCOMA DE KAPOSI COLORRECTAL Ferrero León, P.; Jimeno Maté, C.; Márquez Castro, C.; Calle Sanz, R.; Larraona Moreno, J. L. y Romero Gómez, M H. U. Virgen de Valme. Sevilla XLV Reunión de la SAPD 30 CP-78 .- TRATAMIENTO DE MANTENIMIENTO CON METOTREXATE EN COLITIS ULCEROSA. EXPERIENCIA EN NUESTRO HOSPITAL. Cotrina , J. L.; Guerra Veloz, M. F.; Maldonado Pérez, M. B.; Castro Laria, L.; Argüelles Arias, F.; Caunedo Álvarez, A. y Herrerías Gutiérrez, J. M. H. U. Virgen Macarena. Sevilla. CP-79 .- TUBERCULOSIS INTESTINAL: UN RETO DIAGNÓSTICO. García Marín, M. C.; Ariza Fernández, J. L..; Martín Rodríguez, M. M.; Gómez García, R. y De Teresa Galván, J. H. U. Virgen de las Nieves. Granada CP-80 .- TUBERCULOSIS PERITONEAL. HALLAZGOS RADIOLÓGICOS. REVISIÓN A PROPÓSITO DE UN CASO. Mínguez Cortes, J. M1; Muñoz, M. M.1 y Acosta Bazaga, E. M.2 Hospital Comarcal de la Axarquía. Malaga1 Complejo Hospitalario Regional de Málaga. Málaga2 CP-81 .- TUMOR ESTROMAL MALIGNO GASTROINTESTINAL(GIST). REVISIÓN DE CASUÍSTICA Y HALLAZGOS DE IMAGEN. Mínguez Cortes, J. M.1; Martos, J. A.1 y Acosta Bazaga, E. M.2 Hospital Comarcal de la Axarquía. Malaga1 Complejo Hospitalario Regional de Málaga. Málaga2 CP-82 .- UN CASO PARTICULAR DE ILEO BILIAR. Ariza Fernández, J. L.; Muñoz Úbeda, M.; Martín Rodríguez, M. M. y De Teresa Galván, J. H. U. Virgen de las Nieves. Granada CP-83 .- UNA ETIOLOGÍA POCO HABITUAL DE DISFAGIA ABSOLUTA. Silva Ruiz, P.; Leo Carnerero, E.; Márquez Galán, J. L. y Gallardo Jiménez, A. U. H. U. Virgen del Rocío. Sevilla XLV Reunión de la SAPD 31 CP-84 .- USE EN EL DIAGNÓSTICO ANATOMOPATOLÓGICO DE MASA CERVICAL DE DIFÍCIL ACCESO. García Marín, M. C.; López González, E.; Martínez Cara, J. G.; López de Hierro Ruiz, M.; De Teresa Galván, J. y Redondo Cerezo, E. H. U. Virgen de la Nieves. Granada NOTAS CP-85 .- USO DE PERLAS PROBIÓTICAS MAS LACTOFERRINA COMO COADYUVANTE A UN TRATAMIENTO CON MESALAZINA ORAL MÁS RECTAL EN LA REMISIÓN DE LOS PACIENTES CON COLITIS ULCEROSA IZQUIERDA LEVE A MODERADA. Mínguez Cortes, J. M.1; Bernal, E.2; Rodríguez Díaz, F.1 y Osuna Sánchez, J.1 Hospital Comarcal de la Axarquía. Málaga1 Hospital Alto Guadalquivir. Jaén2 CP-86 .- UTILIDAD DE LA CÁPSULA ENDOSCÓPICA EN LA VALORACIÓN DE PACIENTES CON ANEMIA FERROPÉNICA CON TRATAMIENTO ANTIAGREGANTE Y/O ANTICOAGULANTE. Millán Lorenzo, M.; Ferrrero León, P.; Calle Sanz, R.; Rodríguez Alonso, C. y Romero Gómez, M. H. U. Virgen de Valme. Sevilla CP-87 .- UTILIDAD DE LA CUANTIFICACIÓN DEL ANTÍGENO DE SUPERFICIE DEL VIRUS DE LA HEPATITIS B (HBsAgc) EN LA CLASIFICACIÓN DE PACIENTES CON INFECCIÓN CRÓNICA POR VIRUS DE LA HEPATITIS B (VHB) NO TRATADOS. Hoyas Pablos, E.1; Calle Sanz, R.1; Suárez García, E. 1; Figueruela López, B. 1; Vargas Romero, J.² y Romero Gómez, M. 1 UGC de Enfermedades Digestivas. H. U. Virgen de Valme. Sevilla1 UGC de Enfermedades Infecciosas y Microbiología. H. U. Virgen de Valme. Sevilla². CP-88 .- UTILIDAD DE LA ECOGRAFÍA CON CONTRASTE (CEUS) EN EL DIAGNÓSTICO DEL SÍNDROME DE BUDD-CHIARI (SBC). CASO CLÍNICO. Alarcón Manoja, E.; Prieto García, J. L.; Gómez Navarro, E.; Gallego Gallegos, R.; Serrano Romero, M. y Cifuentes Mimoso, C. Hospital Punta Europa. Algeciras. CP-89 .- UTILIDAD DE LOS NIVELES DE ANTICUERPOS ANTITRANSGLUTAMINASA PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD CELIACA. González Bárcenas, M. L. 1; García Gavilán, M. C. 1; Hinojosa Guadix, J.1; Rivas Ruiz, F.2 y Pérez Aisa, A.1 Unidad de Digestivo. Agencia Sanitaria Costa del Sol1 Unidad de Investigación Agencia Sanitaria Costa del Sol2 CP-90 .- UTILIDAD DE UNA CONSULTA ESPECÍFICA DE SEGUIMIENTO DE PACIENTES CIRRÓTICOS. EXPERIENCIA DE MÁS DE 20 AÑOS EN NUESTRO SERVICIO. Berenguer Guirado, R.; Del Moral Martínez, M.; Delgado Maroto, A.; Íñigo Chaves,A. y Palacios Pérez, A. Hospital San Cecilio. Granada. XLV Reunión de la SAPD 32 XLV Reunión de la SAPD 33 NOTAS XLV Reunión de la SAPD 34 EMPRESAS COLABORADORAS XLV Reunión de la SAPD 35
© Copyright 2025