Síguenos en: No. 131 www.cumbrenoticia.com TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2014 Invierten 3 mil mdp en cableado subterráneo para Pueblos Mágicos Para la conexión a internet y la instalación del cableado subterráneo en los 83 Pueblos Mágicos del país, la Secretaria de Turismo del gobierno federal, la Comisión Federal de Electricidad y la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, firmaron el Convenio de colaboración para la operación del Programa Pueblos Mágicos Mejor Conectados y más Competitivos. Información pág.3 Instala Tenango del Valle Comisión Anticorrupción La corrupción es uno de los mayores retos para cualquier sistema político democrático y hacer realidad la rendición de cuentas es uno de los desafíos más importantes de nuestro país, expresó el alcalde de Tenango del Valle, Víctor Manuel Aguilar Talavera, al encabezar la instalación de la Comisión Municipal Anticorrupción. Opciones productivas a vecinos de Almoloya de Juárez Información pág.4 Información pág. 3 Festejó alcaldesa de Toluca a médicos Información pág.5 2 Toluca, Estado de México, MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE de 2014 Foto de Día EL FILÓSOFO DE GÜÉMEZ… ¡QUE SE DUERME CON EL ENEMIGO! Por Ramón Durón Ruiz El famoso cantante argentino Gustavo Cerati en “Lago en el Cielo” canción que interpretó en su último concierto dice: “Vamos despacio/para encontrarnos/el tiempo es arena en mis manos/unlago en el Cielo/es mi regalo” Eso es el tiempo, –que te enseña la paciencia de esperar y llegado el instante, aprovechar el momento–un regalo de vida que sirve para construir tu historia; una historia espectacular, genial, hermosa, tan grande como tu esperanza, tan grandilocuente como tus sueños. Pues invitado por los prestigiados Doctores Marco Antonio Polo Scott, Dra. Beatriz Chávez Contreras, el fin de semana pasado, tuve un regalo de vida: participar en la Ciudad de México, en el VI Congreso Internacional de Tanatología del Siglo XXI, en el que intervenimos, con Conferencias Magistrales, 16académicos de: Cuba, Brasil, Venezuela y México, con un auditorio superior a los 300 asistentes, entre ellos Doctores y Maestros en Tanatología, Maestros en Psicología, en Psicooncología, en Trabajo Social, Médicos, Psicoanalistas, Psiquiatras, especialistas en la Conducta Humana. En agradables jornadas de tres días, durante 24 horas, se llevaron a cabo también Talleres y Encuentros de Psicopedagogía, Psicología, Gerontología, Psicooncología, Trabajo Social, en los que participaron15 especialistas. En el Congreso, se entregó la Medalla al mérito Tanatalógico al Dr. Raúl Carrillo García, por sus extraordinario trabajo, por hacer de la Tanatología del siglo XXI una Historia de éxito. Es un regalo de DIOS, encontrarse con tantos seres de amor incondicional, que bajo el principio de la escolástica: “Cuantas veces so pretexto de enseñar… llegamos a aprender”; aprender que la vida es un breve instante para escuchar los sonidos del silencio del corazón, para amar, ser amado, creer en ti mismo, crear y trascender. La muerte es un tema instalado en todas las culturas, en todos los tiempos, pero el ser humano se preocupa tanto por ella, se angustia por el instante de su llegada, por el momento de la partida, que se olvida que tener la bendición y el privilegio de gozar del nuevo amanecer, que intrínsecamente es un símbolo del creador, que nos invita, en el aquí y el ahora… a ¡ser inmensamente feliz! A dejar de vivir en el círculo vicioso del miedo, en el papel de víctima, a auto sabotear nuestra evolución espiritual, a ponerle peros a cada paso de nuestro camino; mejor pasemos al círculo virtuoso del amor incondicional, que nos conduce a celebrar el milagro de la vida. Para este viejo Filósofo, que importante es reconocer que el universo es un vasto conjunto de símbolos. Mi querido maestro, el sabio Dr. Marco Antonio Polo Scott afirma que “el hombre siempre comunica, lo hace 7% a través del verbo, de la palabra y 93% a través del cuerpo, de una comunicación paralingüística. Sun Tzu afirmó: “Las palabras no son escuchadas, para eso se hacen los símbolos y los tambores. Las banderas y los estandartes se hacen a causa de la ausencia de visibilidad.” Si bien la vida entera del hombre está llena de signos, señales y símbolos, hay tres eventos vitales que destacan por estar plenos de simbolismo: el nacimiento, el matrimonio y la muerte. Por ejemplo, encontramos como símbolo de la perfección, de la totalidad y de la eternidad, el “cero”, que aparece reflejado en el círculo, en la alianza matrimonial que representa la unión eterna con nuestra pareja y la unión con la eternidad. A propósito del simbolismo del matrimonio el humor del mexicano dice: “En Derecho Penal: Es la única sentencia a cadena perpetua que se cancela por mal comportamiento; Símbolo Filosófico: Situación en la que ninguna mujer obtiene lo que esperaba y ningún hombre espera lo que obtiene; Matemático: Suma de afecto, resta de libertades, multiplicación de responsabilidades, y división de bienes; Químico: Proceso por medio del cual una media naranja se convierte en un medio limón; Dietético: Forma más rápida de ponerse gordo; Símbolo Militar: ¡La única guerra… en la que se duerme con el enemigo!” 1http://www.musica.com/letras.asp?letra=8528332 sun-tzu-en-el-arte-dela-guerra [email protected] Como sucede cada día 28 de cada mes, los fieles católicos se esmeraron ayer para adornar y pulir sus imágenes de San Judas Tadeo, santo de las causas difíciles y algunos dicen que es protector de los maleantes. Bueno, el caso es que en estos días hay cientos de personas que viajan con sus imágenes para que sean bendecidas y lo más prudente es no voltear a verlos… Por el Tigre de la Cumbre Enrique Vargas es el precandidato o aspirante de la oposición al PRI major posicionado en Huixquilucan. Ha realizado un trabajo muy serio y profesional y efectúa constantes visitas a las comunidades, adonde llega con apoyos y recursos para sus habitantes. No sería nada raro que el voto de los huixquiluquenses se derivara hacía su persona… En Tlalnepantla los precandidatos del PRI son varios, algunos muy añejos como Amador Monroy, Janitzio Soto Elguera, Alfonso Malpica y algunos muy nuevos como Luis Manuel Orihuela, actual director de Dedsarrollo Social municipal. La otra aspirante fuerte es Denisse Ugalde, hija del dos veces ex presidente municipal Arturo Ugalde Meneses, a quien la clase politica le ha cobrado en serio su soberbia y su falta de tacto politico en la persona de su hija… El Edomex se colocó como la número uno del país en el Sistema Nacional de Indicadores de Calidad en Salud (INDICAS), herramienta empleada por la federación para registrar y monitorear los parámetros de eficacia en las unidades del sector salud estatal. La medición destacó el trato digno y el estándar de calidad de 90 por ciento y 94 por ciento en materia de satisfacción por la información proporcionada de médico a paciente al momento de la consulta. En lo que refiere a la satisfacción por trato, la evaluación fue de 90 por ciento y en materia de trato digno brindado por personal de enfermería hay una aceptación de casi 100 por ciento. Todo ello tiene muy content al titular de la Secretaría de Saud, César Nomar Gómez Monje, quien podría ser un excelente candidato a la presidencia municipal de Naucalpan. Él ya fue candidato, cuando era muy joven, en un muy interesante ejercicio del entonces líder priista estatal, Isidro Pastro Medrano y la verdad no le fue tan mal. Ahora con muchas tablas, con mayor experiencia política, administrativeay académica sería quizás el major candidato, aunque Gómez Monje tiene la mira puesta mucho más arriba… El diputado David Parra es el aspirante del PRI y de todos los partidos a la presidencia municipal de Naucalpan con mayores puntos de conocimiento entre la población, situación que lo coloca, en apariencia, en la punta entre los aspirantes a la presidencia municipal, pero hay muchos más… La diputada federal Sue Ellen Bernal presentará en la Cámara su segundo Informe Ciudadano de Resultados. Además de muchos diputados y funcionarios de primer nivel, estará con la legisladora el presidente estatal del PRI, Carlos Iriarte. Como se sabe, Sue Ellen es la más posicionada y la de mejor calificación en Tecámac para la sucesión del próximo año. Después del informe sin duda sus calificaciones mejorarán. Curiosamente, es mujer el otro personaje con mayor fuerza en la política tecamaquense. Se trata de Lily Urbina, hija del diputado local aarón Urbina Bedolla. De entre ellas dos debe salir la candidata del PRI a la presidencia municipal…El alcalde de Huixquilucan José Reynol Neyra González, enfatizó que para la administración municipal el Sistema DIF conlleva un sentido social que deben refrendar todos los servidores públicos, “tenemos una enorme responsabilidad social y un compromiso que no se acaba con la administración”. Resaltó que se tiene que hacer del trabajo asistencial una tarea constante que trascienda… Qué bueno que el gobierno de Naucalpan se armó de valor y actuó en contra de los responsables de las obras en el viaducto elevado, quienes volvieron a retrasar la apertura del Periférico este lunes por una hora 35 minutos, motivo por el cual cinco empleados fueron remitidos al Juez Calificador y multados con 50 días de salario mínimo, equivalentes a 3 mil 364 pesos por cada uno. Esta es la segunda vez en una semana que ocurre esto de abrir tarde los accesos al Periférico y Avenida Lomas Verdes, donde se construye una rampa de acceso… En Ecatepec nombraron por mayoría de votos al Capitán Leonel Terán Ramírez, como nuevo titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Vial de Ecatepec. El presidente municipal Pablo Bedolla tomó protesta a Terán Ramírez, quien es Capitán de Corbeta de Infantería de Marina, y licenciado en Hidrografía… [email protected] Presidente Fundador Xavier Valdés Hernández Vadir C. Vilchis Carbajal Consejo Editorial Mary Carmen Aguilar Franco Colaboradora Editorial Raúl Hernández González Director Diseño Editorial Alhelí Abundis Alcántara Director de Mercadotecnia Xochitl del R. Salazar Sánchez Director de Relaciones Públicas Lic. Josué Rodríguez Pilares Representante Legal Cumbre de la Noticia, Periódico Diario. Edición gratuita. 18 de Julio de 2014. Tiraje estimado 5000 ejemplares. Editor Responsable: Filiberto Gallardo Castañeda. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 2014-062009393500-101, Número de Expediente de Certificado de Licitud de Título y Contenido CCPRI/3/TC/20205. Esta es una Edición publicada por Grupo Editorial VAXAE S.A de C.V. Las opiniones Vertidas en notas y comentarios son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de CUMBRE DE LA NOTICIA. Se prohibe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el consentimiento de los editories.Oficina en Laguna de San Pablo No. 116 Col. Seminario Primera Sección. C.P. 50170. Teléfonos de Oficina 5 42 18 86 - 2 28 52 89 - 5 81 15 85 e-mail: [email protected], [email protected]. Impreso en Taller Poligrep. Lago Peipus No. 1016 Col. Seminario 4a Sección C.P. 50170 Toluca, Estado de México. Distribuidor, Rubén Ruíz Escobedo (Servicio Experess, Amado Nervo 414, Col. Sánchez Colín. C.P. 50150 Toluca, Estado de México, MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE de 2014 Invierten 3 mil mdp en cableado subterráneo para Pueblos Mágicos Para la conexión a internet y la instalación del cableado subterráneo en los 83 Pueblos Mágicos del país, la Secretaria de Turismo del gobierno federal, la Comisión Federal de Electricidad y la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, firmaron el Convenio de colaboración para la operación del Programa Pueblos Mágicos Mejor Conectados y más Competitivos. Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Turismo federal, informó que este convenio permitirá que los pueblos mágicos sigan fortaleciendo su oferta turística y preservando su identidad, con lo que se generará bienestar para los mexicanos. Explicó que este proyecto canalizará en los próximos cuatro años una inversión de 3 mil millones de pesos, para el cableado subterráneo y la instalación de puntos de red de internet en los principales destinos turísticos y pueblos mágicos. Afirmó que el compromiso del gobierno federal es consolidar a México en su totalidad como destino turístico de clase mundial, para hacer de los centros recreativos espacios más competitivos y mejor conectados. Por su parte, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, agradeció al gobierno federal por el respaldo a la entidad en materia turística, y por el inicio de este proyecto de conexión y modernidad que beneficia al 100 por ciento de los pueblos mágicos de al entidad. Afirmó que derivado del Plan Nacional de Infraestructura se destinarán 4 mil millones de pesos en apoyo a los 83 pueblos mágicos del país, y en especial a los 5 pueblos mágicos del Estado de México. Dijo que el turismo se ha convertido en un sector prioritario y estratégico para alcanzar el México más prospero que ha comprometido el presidente Enrique Peña Nieto, y convertir al país en una potencia turística. Enrique Ochoa Reza, director general de la Comisión Federal de Electricidad, destacó que estas obras representan gran beneficio para los mexicanos, brindado así una red eléctrica más segura, ordenada y confiable, dando así mejor servicio y preservando la riqueza natural de México. Indicó que se estarán reemplazando los medidores antiguos, instalando medidores más modernos, electrónicos, en 47 destinos turísticos y en 83 pueblos mágicos, así como serán la institución responsable en elaborar el proyecto técnico, conectándolo al Servicio Eléctrico Nacional de la CFE. 3 Instala Tenango del Valle Comisión Anticorrupción La corrupción es uno de los mayores retos para cualquier sistema político democrático; y hacer realidad la rendición de cuentas es uno de los desafíos más importantes de nuestro país, así lo expresó el presidente municipal de Tenango del Valle, Víctor Manuel Aguilar Talavera, al encabezar la instalación de la Comisión Municipal Anticorrupción, integrada por ciudadanos de diferentes comunidades del municipio. Acompañado de Ramón Cuevas Martínez, consultor de temas de innovación; José Luis Bautista Salazar, secretario técnico de Programas de Gobierno; María de los Dolores Mendoza Sánchez, contralora municipal; Roberto Salvador Quintero Sandoval; secretario del Ayuntamiento; así como los integrantes de la Comisión, Luis Alberto Velázquez Carrasco, Alejandro de la Peña Obregón, Roberto Bautista Arellano, Elvia Piña Luna, Ramiro Florencio Juárez Suárez, Roberto Suárez López, Sergio Mendoza Arellano, Israel Villegas Rivas, Rafael Garduño Muciño e Irma Silvia Gómez Lechuga. Al hacer uso de la palabra Ramón Cuevas, indicó que existe una estrecha relación entre el grado de corrupción y los niveles de inversión y crecimiento, “la corrupción reduce la efectividad de las políticas públicas y estimula a las empresas para que actúen en el sector informal de la economía, a la vez que desincentiva la inversión extranjera”. El consultor puntualizó que la Comisión Municipal Anticorrupción, es un órgano consultivo que tiene como propósito analizar, opinar y hacer propuestas sobre las actividades que realiza el gobierno municipal. Por su parte el alcalde manifestó que Tenango del Valle es de los primeros ayuntamientos en instalar su Comisión Anticorrupción y el objetivo es desplegar las medidas necesarias para prevenir, investigar e identificar las acciones u omisiones que implica la corrupción, así como difundir los valores y principios de transparencia en el manejo de los asuntos públicos en el municipio y sus dependencias. De igual manera ayuda a combatir la corrupción y la impunidad, a efectos de que en la administración municipal se fortalezcan los principios de ética, transparencia y honestidad en el servicio público. Con estas acciones el Ayuntamiento pretende obtener el primer lugar nacional en transparencia, y programas gubernamentales; ya que el año pasado se logró un reconocimiento por el tercer lugar en dicho tema. Esta administración lo puede lograr debido a que ha sido un gobierno abierto al escrutinio de la ciudadanía y a la evaluación de las instituciones y organizaciones encargadas de fiscalizar los recursos públicos. Para finalizar este evento el edil tomó protesta de ley a los integrantes del Comité, y les agradeció por sumarse e integrarse a estas acciones en beneficio del municipio de Tenango del Valle. Tlatlaya e Iguala no afectaron al turismo Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Turismo del Gobierno Federal, informó que pese a los recientes acontecimientos registrados en los estados de México y Guerrero, en materia de seguridad, el turismo ha ido a la alza y que los últimos datos muestran un crecimiento del 19 por ciento en esa materia y 18 por ciento en captación de divisas. Informó que harán campañas de promoción para recuperar el turismo en el Estado de Guerrero, principalmente en Acapulco, después de las marchas realizadas en apoyo a los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. Indicó que ya se está contemplado generar paquetes de viaje, realizar diversos espectáculos, para atraer el turismo y recuperar la economía de la entidad guerrerense y cerrar en buenos términos el año 2014, con el mayor número de turistas. Afirmó que la alerta que ha emitido el gobierno de los Estados Unidos a sus ciudadanos de no visitar México por su inseguridad, tampoco ha afectado, y que el turismo norteamericano es el que más llega a México en todo el año, y que de acuerdo al Departamento de Turismo de Estados Unidos, el flujo hacia México creció dos veces más que el turismo de Estados Unidos realiza hacia el Caribe y otros des- tinos internacionales. “Esto demuestra que el turismo sigue creciendo, que cuando se trabaja en equipo y se suma a la gente como lo vimos en Baja California Sur y en los Cabos, los destinos turísticos, siguen recibiendo turistas, se recuperan los valles y se crece rápidamente y estos segura que vamos a terminar el año con los números más altos en todos los indicadores turísticos que el año pasado”. 4 Toluca, Estado de México, MIÉRCOLES 29 de octubre de 2014 Opciones productivas a vecinos de Almoloya de Juárez Almoloya de Juárez.- Como una forma de reducir el número de personas en condiciones de pobreza y con el objetivo de que puedan adquirir capacidades y generar oportunidades de ocupación, el presidente municipal, Vicente Estrada Iniesta, encabezo la entrega de apoyos del programa Opciones Productivas y Empleo Temporal 2014, en la comunidad de Ejido San Pedro. En este sentido, el alcalde de Almoloya de Juárez, Vicente Estrada Iniesta, expresó que la entrega de proyectos productivos, sustentables económica y ambientalmente, de la población rural cuyos ingresos están por debajo de la línea de bienestar, buscan elevar la productividad de las personas y propiciar la cohesión del tejido social, para consolidar el capital social de las comunidades. “El día de hoy estamos respaldando a 70 familias con materiales para ampliación de vivienda, son 70 cuartos que están proyectados para brindar a los habitantes espacios más adecuados, más dignos - que generaran armonía entre los ocupantes, apoyos que están distribuidos entre las comunidades de; Benito Juárez, Tabernillas, Barrio del Carmen, Salitre de Mañones, Ejido San Pedro, Santa Juana, Ejido San Diego, San Miguel Almoloyan, El Tulillo, y Ranchería San Diego” “De la misma forma, se entregan 4 invernaderos de 75 M2, para la producción de jitomate, vienen equipados con sistemas de riego e implementos, así como charolas de plántula. Aunado a esto 2 mil 592 gallinas de postura, 216 jaulas, bebederos automáticos y 6 toneladas de alimento. Estos apoyos son gracias al trabajo coordinado entre nuestro gobernador del Estado de Llaman a no dejar estacionados tráileres donde sea La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) de la entidad, María de Lourdes Medina, hizo un llamado de atención para que se dejen de usar los parques y las áreas comunes como aparcamientos para tráileres, ya que ello, además de contaminar, impide la movilidad urbana. Señaló que es una situación compleja que se ha venido suscitando tanto a las afueras de los parques industriales como en lo corredores, y ante ello es necesario crear acciones que solucionen el problema, ya que esas no son áreas que les pertenecen a las industrias. Es una situación que está lastimando a la sociedad, ya que se si transita en el carril de baja de Lerma a Toluca se pueden encontrar con estos camiones y en ese sentido Canacintra se esta pronunciando para que los industriales utilicen sólo los lugares que les corresponden y así abatir, entre otras cosas, accidentes, ya que lamentablemente éstos ya se han ocasionado. “Afectan la eficiencia y productividad, ya que el hecho de que estén parados hasta un día y medio habla de que estamos siendo improductivos, además ello genera un costo que afecta a la productividad y eficiencia”, afirmó. Dijo que para apoyar el llamado, realizarán una campaña en conjunto con la Dirección de Industria para llevar una invitación a los empresarios y evitar ese tipo de situaciones. Mencionó que tanto la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) como la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) hicieron un llamado de dicha naturaleza y ahora la cámara se une a él. México, Eruviel Ávila Villegas y nuestro presidente de la república, Enrique Peña Nieto; dos mexiquenses que han diseñado programas para respaldar de gran manera a las personas que más lo necesitan y que no solo entregan apoyos, para subsistir, sino para que la gente tenga empleo- para que sea productiva, ese es el propósito con los invernaderos y las granjas de gallinas <<contar con producto para el consumo, pero también para la venta>>” concluyó, Vicente Estrada Iniesta. En su oportunidad, Nemesio Hernández Hernández, uno de los beneficiarios agradeció al presidente municipal por la gestión: “Ya que ahora si podemos decir que contamos con herramientas para poder salir adelante, haremos nuestro mejor esfuerzo para poder sacar el mejor provecho de estos apoyos, en bien de nuestras familias”, finiquitó Al término de la entrega, Estrada Iniesta, recorrió el comedor comunitario de Ejido San Pedro, en donde entrego implementos para su buen funcionamiento, entre los cuales se contemplaron: una olla exprés industrial, 20 mandiles, una licuadora, 20 cofias, un extractor de campana, un bote de basuras, un juego de cuchillos, cucharas, abrelatas, trapos, jergas y escobas. También estuvieron durante el evento presentes, Omar Arrazola Vega, representante del gobernador Dr. Eruviel Ávila Vi-llegas; Jorge Galván Martínez, primer regidor; Gisela Colín Vázquez, quinto regidor; Edmundo Abel Becerril Colín, sexto regidor; Manuel Salazar Valencia, Director de Desarrollo Rural; Darío Arias Dávila, Delegado de Ejido San Pedro y beneficiarios de las diversas comunidades. Salario a choferes de autobuses para frenar atropellamientos mortales Integrantes de Toluca, “Metro Ya”, demandaron que es necesario que los choferes dejen de cobrar por cuenta y trabajen por un salario, asegurando que esto hace en automático que los operadores dejen de competir por el pasaje y así evitar accidentes por parte del transporte público, por ir echando carreras. Después de que por la mañana de este martes un autobús de pasajeros de la línea Triángulo Rojo (ATR) arrolló a un pequeño de diez años de edad en la esquina de Jesús Carranza y Paseo Tollocan, causándole la muerte, Dante Álvarez Jiménez, integrante de Metrobús Toluca Ya, señaló que pese a los operativos y los decálogos del gobierno hay un verdadero desorden del transporte. “Hay medidas que se han implementado; sin embargo, sólo fue en contadas ocasiones cuando había operativos, de allí para haya, los transportistas siguen haciendo de las suyas y sigue la problemática constante”, acusó. Informó que de acuerdo a reportes de la Cruz Roja, a la semana se ocasionan entre 8 a 10 accidentes, que en algunas ocasiones resulta gente fallecida y que han solicitado información sobre el número de víctimas por estos atropellamientos, asegurando que los datos no se los han dado y sólo tienen números estadísticos. Finalmente, reitero que para evitar más casos lamentables, urge que los empresarios paguen a los operadores por salario y no por cuenta, y de esa forma se salvarían miles de vidas, “pues estas muertes son ocasionadas por transportistas que quieren ganar pasaje”, señaló. Toluca, Estado de México, MIÉRCOLES 29 de octubre de 2014 5 Festejó alcaldesa de Ser médico es un compromiso: EGT Toluca a médicos La presidenta municipal de Toluca encabezó el festejo que con motivo del Día del Médico organizó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para celebrar al personal del área médica que realiza una destacada labor en las diversas unidades de atención a la salud del municipio. En el convivio, la alcaldesa toluqueña reconoció el trabajo que con vocación ejercen los médicos y por extensión todo el personal que labora en estancias infantiles, Unidades de Rehabilitación e Integración Social (URIS) y de Atención Médica (SIAMAS) adscritas al DIF Toluca, quienes día a día atienden principalmente a mujeres, niños, adultos mayores y personas con algún tipo de discapacidad que acuden con la esperanza de encontrar un diagnóstico preciso y el tratamiento oportuno para algún padecimiento. Asimismo, luego de exhortar a los médicos a ejercer su profesión con calidad y calidez humana, la presidenta de Toluca dijo que se hará una revisión minuciosa a cada unidad médica con miras a establecer alianzas con la UAEMéx, particularmente con la Facultad de Medicina, para incrementar el personal de atención a la comunidad, así como con el Instituto de Salud del Estado de México, con el fin de ofrecer mejor servicio en materia de salud. En el acto estuvieron presentes la presidenta y la directora del DIF municipal, así como el octavo regidor y presidente de la comisión edilicia de Salud de Toluca, quienes junto con la alcaldesa entregaron reconocimientos al jefe del Departamento de Salud, así como a los titulares de las unidades SIAMAS de San Cristóbal Huichochitlán, El Seminario, El Cerrillo Vista Hermosa, San Pedro Totoltepec, San Pablo Autopan, Cacalomacán, San Andrés Cuexcontitlán, 8 Cedros, La Unión y San Juan Tilapa. “Ser médico es una honor, un compromiso y un estilo de vida, quienes ejercemos esta profesión lo hacemos con autentica vocación ya que solo así es posible entregar lo mejor de uno mismo”, dijo el Doctor Enrique Gómez Bravo Topete, Delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en el Estado de México Poniente durante la ceremonia de entrega de 103 reconocimientos a personal médico destacado por el desempeño de su funciones. Acompañado de la Doctora Elizabeth Dávila Chávez, Directora General del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), del Enfermero Luis Enrique Zenteno López, Secretario General de la Sección XXXVII del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) y del Doctor Leopoldo Santillán Arreygue, Titular de Servicios Médicos en la Delegación, el Doctor Gómez Bravo Topete entregó los reconocimientos al personal de las Unidades de Medicina Familiar 51 y 58 en Tlalnepantla y 224 en Zinacantepec que obtuvieron la certificación de excelencia en sus procesos médicos y administrativos por parte del Consejo de Salubridad Nacional. Asimismo, al personal del Hospital General de Zona 194 en Naucalpan que se distinguió como hospital amigo del niño y de la niña con una calificación de 99.16 la más alta entre las instituciones médicas de todo el país; y finalmente a la Unidad de Medicina Familiar 250 en Toluca que hace unos días recibió de manos del Director General del IMSS, Doctor José Antonio González Anaya, el Premio IMSS a la Competitividad, una distinción que obtienen las instancias médicas o administrativas que demuestran los más altos estándares en prestación de servicios y desarrollo de procesos, convirtiéndose así, en la primera de esta delegación en obtener dicho galardón. “Me uno a la celebración de la labor profesional y sobretodo humana que desarrollan los médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social quienes con responsabilidad, sentido profesional y actitud humanitaria cuidan la salud de nuestros dos millones de derechohabientes”, concluyó el Delegado del IMSS Poniente. En el evento también se realizó la entrega de obra del nuevo acceso delegacional, que incluye una bahía de ascenso y descenso para personas con capacidades diferentes además de la reubicación en la explanada principal de la Madonna, símbolo del Instituto Mexicano del Seguro Social. Analizarán la responsabilidad empresarial para una mejor sociedad Del 5 al 7 de noviembre, se llevará a cabo el XVI Congreso Nacional de la Unión Social de Empresarios de México (USEM), bajo el título Responsabilidad Empresarial para una Mejor Sociedad, en el que participarán reconocidos analistas y empresarios que aportarán su visión sobre aquello que hace falta para la recomposición social que permita construir un mejor futuro para el país. Marcos Álvarez Malo, presidente de la USEM en el Valle de Toluca, señaló que se trata de un esfuerzo sin precedente del sector empresarial para analizar y discutir la situación que hoy se enfrenta, para sentar las bases de acciones de corto, mediano y largo plazo que contribuyan a la reactivación del sector productivo. Destacó la participación del doctor Stefano Zamagni, principal exponente del pensamiento sobre la Economía Civil, quien ha sido asesor en materia económica de los últimos tres Papas: Juan Pablo Segundo, Benedicto XVI y Francisco, quien en su conferencia tratará de responder a la pregunta ¿Qué hay que hacer para que en una sociedad crezcan las estructuras de confianza? Participará también en este Congreso Nacional don Roberto Servitje, fundador del Grupo Bimbo, quien explicará que la filosofía de trabajo de ese importante consorcio mexicano está basada en la doctrina social de la iglesia católica. 6 Toluca, Estado de México, MIÉRCOLES 29 de octubre de 2014 Solidaridad de UAEM con Ayotzinapa En sesión extraordinaria, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México, presidido por el rector Jorge Olvera García, aprobó por unanimidad, la publicación de un desplegado mediante el cual los representantes de todos los espacios académicos ante el máximo órgano colegiado de la institución expresan su solidaridad hacia las familias de los estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, municipio de Tlapa, Guerrero. Luego de que durante la Sesión Ordinaria correspondiente al mes de octubre, los consejeros designaron a la Maestra en Comunicación y Tecnología Educativa Ivette Michelle Valdespín Valdés como nueva directora del Centro Universitario Tenancingo, acordaron la respuesta al pliego petitorio presentado el 27 de octubre de 2014, por alumnos de las facultades de Antropología, Arquitectura y Diseño, Artes, Ciencias, Ciencias de la Conducta, Ciencias Políticas y Sociales, Derecho, Economía, Geografía, Humanidades, Ingeniería, Lenguas, Planeación Urbana y Regional y Turismo y Gastronomía, quienes en el marco de sus libertades constitucionales, han expresado, a través del paro de actividades y la exposición pública de su inconformidad, su apoyo a las familias de los estudiantes normalistas desaparecidos. “Las y los consejeros universitarios nos sumamos a la exigencia social porque se localice y presente a los estudiantes normalistas desaparecidos; a la vez, hacemos un llamado a las autoridades para que con todos los medios a su alcance, realicen Elaboran Plan de Derechos Humanos en Escuelas Para evitar futuras violaciones a los derechos de los niños y niñas en escuelas, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México busca elaborar un plan integral que incluya la cultura de respeto, en programas y acciones educativas, y cuya observancia sea ineludible para los docentes. Luis Antonio Hernández Sandoval, director de la Unidad de Seguimiento de Recomendaciones y Proyectos, explicó que varias recomendaciones derivaron de conductas y actos de profesores, por eso, el organismo defensor solicita el cumplimiento y compromiso de las autoridades del ramo, para que el ejercicio de los derechos sea progresivo y más completo. En ese sentido, la comisión estableció una estrategia de acercamiento y comunicación con las autoridades, a fin de consolidar la cultura de reconocimiento y respeto a los derechos humanos, y con ésta, se erradiquen castigos y tratos degradantes que atentan contra la integridad de los menores. Se aplica la progresividad y exigibilidad para ejercer y respetar los derechos de manera más consciente, detalló, por eso, ante la emisión de recomendaciones por situaciones en las que resultaron afectados menores de edad, se inició con la implementación de medidas ideales para atender la problemática, sin embargo, al ver la incidencia en otros centros escolares, ahora son acciones progresivas. Por ejemplo, se empezó con la sugerencia de enviar circulares al profesorado para que respeten los derechos de los menores; luego se pidió realizar una investigación, bajo cierta metodología, para detectar posibles casos de violencia escolar o sexual, a fin de atender a los menores de forma inmediata, para que no haya tolerancia y se sancione de forma correcta. Una meta ambiciosa en ese sentido, dijo Hernández Sandoval, es contar con un plan en la materia, el cual se irá conformando con circulares, protocolos de intervención y otros programas que se complementen, pero sobre todo, se busca lograr que el sector educativo no olvide que debe abordar el tema de derechos humanos en sus actividades, lo cual se hará de forma paulatina. Enfatizó que con ello, se pretende impulsar medidas de acción más contundentes, para tratar de erradicar flagelos como la violencia escolar o sexual, que implican castigos, tratos crueles, inhumanos y degradantes, así como agresiones arteras a la integridad personal de los alumnos. El servidor público de la Codhem subrayó que todo ello, debe ir robustecido con políticas públicas integrales y normas que garanticen la protección del infante, no obstante, el organismo defensor va marcando la pauta para fomentar los principios rectores de derechos humanos en el ámbito educativo. las acciones correspondientes para que jurídicamente se aclaren los hechos y se presente ante las autoridades competentes a los responsables de las muertes y desapariciones”, manifiestan los integrantes del H. Consejo Universitario de la Autónoma mexiquense. En este contexto, el rector reiteró la posición de respeto y tolerancia de la UAEM hacia las manifestaciones de la comunidad universitaria, que se expresaron para conformar el desplegado que entre otros puntos, resalta el rechazo de los consejeros universitarios hacia cualquier amenaza o tipo de violencia en contra de los ciudadanos, particularmente hacia los jóvenes universitarios del país que se han expresado públicamente. De igual manera, reiteran -como ya lo ha manifestado el rector Jorge Olvera García- que en la UAEM no habrá represalias o sanción para quienes se expresen al respecto; sin embargo, “se exhorta a que cualquier forma de manifestación y apoyo hacia las familias de los estudiantes normalistas sea respetuosa de los derechos de terceros y del orden jurídico vigente”. En este sentido, consejeros alumnos y académicos, así como los secretarios generales de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la UAEM y del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicios de la institución refrendaron “la pública postura adoptada por nuestro Rector y Presidente de este máximo órgano colegiado, ya que hechos inhumanos y crueles requieren de posicionamientos institucionales inmediatos”. Emprenden acciones para consolidar industria limpia en Edomex María de Lourdes Medina, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Estado de México, se reunió con integrantes de dependencias federales, estatales y municipales relacionadas con el Medio Ambiente, con la finalidad de emprender acciones que mitiguen el cambio climático y consolidar el proyecto de industria limpia. El Subprocurador de Protección al Ambiente del Valle de Toluca, Omar Couto Saucedo, señaló que la responsabilidad que adquieren los empresarios, a través de sus industrias al cumplir con la norma ambiental, es un compromiso que se debe respetar, ya que conlleva una responsabilidad permanente con el medio ambiente. Comentó que la responsabilidad de la Procuraduría es dar a conocer la norma y evitar que se infrinja; por ello, se dio a conocer la Ley del Cambio Climático y con ello es necesario dejar claro que “no podemos evitar el cambio climático, pero lo que sí podemos hacer es disminuirlo, y en ese sentido el compromiso de la industria y del gobierno es trabajar conjuntamente para obtener los resultados que se quieren”, dijo. Por su parte, Rubén Martínez Cárdenas, presidente de la Asociación de Industria Limpia, señaló que este proyecto tiene como objetivo comprometer a las empresas a que se certifiquen en esta materia, ya que ello implica mejorar sus procesos y obtener mejores resultados. Por otro lado, Humberto Archundia Bravo, subdirector de Auditoría, Peritajes y Registros de la Protección al Ambiente del Estado de México, dio a conocer que el programa de Auditoría Ambiental, que tiene como plus la certificación de industria limpia, lleva funcionando el la entidad desde hace ya 12 años, en los cuales han ofrecido a los industriales los instrumentos de normatividad que les permitan cumplir con ella de manera voluntaria. Precisó que además del cumplimiento de la normativa, les han dicho a las empresas que se unan a las buenas prácticas de ingeniería. “Esto es dar un paso más adelante y contar con una industria limpia, segura y confiable y ese es nuestro objetivo”, concluyó. Toluca, Estado de México, MIÉRCOLES 29 de octubre de 2014 7 Concluyó Festival del Alfeñique en Zinacantepec En medio de un gran festejo concluyeron las actividades de la Feria y Festival del Alfeñique 2014, organizado por el Ayuntamiento de Zinacantepec, a través de las direcciones de Desarrollo Económico, Metropolitano y Rural Sustentable y la de Educación y Cultura, mediante el cual los zinacantepequenses disfrutaron tres días de actividades artísticas y recreativas. Esta segunda edición, además de continuar con el fomento de las tradiciones, se caracterizó por la implementación de tres novedosos concursos que incentivaron la participación ciudadana a través del certamen de calaveras literarias, de disfraces tradicionales mexicanos y calaveras dulces. Las actividades se desarrollaron del 24 al 26 de octubre e iniciaron con el montaje de una ofrenda monumental en el Quiosco de la explanada, le siguió la presentación del Ballet Folclórico y el Cuarteto de Guitarras de Casa de Cultura “Matilde Zúñiga”; además de la presentación del Coro Infantil del Museo Virreinal, recinto en el que también hubo proyección de películas. En la explanada del Jardín Municipal y con la participación del Ballet Folclórico Juvenil del Instituto Mexiquense de Cultura y alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), se dieron cita familias completas para disfrutar de los espectáculos y del aromático sabor de los dulces de alfeñique. Los artesanos del municipio también impartieron diversos talleres en técnicas como repujado, popotillo y globos de cantoya. Para el cierre de este festival se presentó la Orquesta Rotaract Virreinal Infantil (ORVI), dirigida por el maestro Manuel Eugenio Ortiz Mastache, que deleitó a los asistentes con temas mexicanos alusivos al Día de Muertos como: “La llorona” y “La Bruja”, además de dar una explicación de los instrumentos que integran una orquesta. Durante la clausura formal de este festival, la presidenta municipal de Zinacantepec, Olga Hernández Martínez, invitó a los asistentes a continuar con las hermosas tradiciones alusivas al Día de Muertos y con ello apoyar el trabajo de los artesanos de San Cristóbal Tecolit, San Antonio Acahualco, Cabecera Municipal y San Luis Mextepec, herederos de una actividad ancestral como el alfeñique, que le da identidad al municipio. Realiza UAEM Feria de Servicios al Estudiante Con el objetivo de que los alumnos conozcan sus derechos y los beneficios a los que pueden acceder, pero también se acerquen a programas que otras instancias ofrecen, la Universidad Autónoma del Estado de México llevó a cabo la séptima edición de la Feria Universitaria de Servicios al Estudiante, que por primera ocasión se realizó en un campus foráneo de la institución. Así lo destacó el titular de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UAEM, Ricardo Joya Cepeda, quien acompañado por el director del Centro Universitario UAEM Texcoco -sede de la Feria-, Ricardo Colín García, puntualizó que en respuesta al interés del rector Jorge Olvera García, en cuanto a acercar a la comunidad universitaria los servicios institucionales, se desconcentró la Feria. Subrayó el compromiso de la Administración 2013-2017 para estar cerca de los jóvenes y la comunidad estudiantil; de ahí que la finalidad de esta feria sea acercar la información de todos los servicios que ofrece la institución, principalmente a los estudiantes. En su oportunidad, la directora de Servicios al Universitario, Mariana López Casado, recalcó que esta edición de la Feria se realiza en Texcoco también con el propósito de fortalecer la presencia de la UAEM en toda la entidad, para trascender del esfuerzo individual que hacen los jóvenes universitarios por acceder a servicios y beneficios a los que tienen derecho y establecer una política institucional que obligue a los servidores universitarios a realizar su trabajo de manera humanista, ética y responsable, con énfasis en la formación integral de los alumnos. En el gimnasio del Centro Universitario UAEM Texcoco, el director de este espacio académico, Ricardo Colín García, dio la bienvenida a los integrantes de los stands que participaron en esta edición de la Feria Universitaria de Servicios al Estudiante, que el día 30 de octubre se realizará en la capital mexiquense. Se instaló en el IEEM comisión de Vinculación Con el objetivo central de atender en tiempo y forma cada una de las tareas que emanan de la nueva normatividad electoral, a partir de la cual se desarrollarán actividades coordinadas y conjuntas entre el Instituto Electoral del Estado de México y el organismo electoral federal, se llevó a cabo la instalación de la Comisión Especial de Vinculación con el Instituto Nacional Electoral, que preside el Consejero Electoral, Miguel Ángel García Hernández y está integrada por la Consejera Electoral, Palmira Tapia Palacios y por el Consejero Electoral, Saúl Mandujano Rubio, en la que el Secretario Ejecutivo del Instituto, Francisco Javier López Corral, funge como Secretario Técnico. Previo a la declaratoria de instalación de este órgano colegiado, el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, dio un mensaje a sus integrantes y reconoció la importancia de la participación de los representantes de los partidos políticos, pues los trabajos de esta comisión precisan de creatividad, coordinación, mesura y atención, y confió en la buena conducción que realizará el Consejero Electoral, Miguel Ángel García Hernández, pues en ella se tratarán asuntos novedosos derivados de un sistema electoral nacional que delinea acciones legales y operativas que el IEEM deberá efectuar en forma coordinada con el Instituto Nacional Electoral (INE). Asimismo, refirió que en la reunión que tuvieron con los Consejeros Electorales del INE, éstos mostraron una actitud de respeto a la autonomía de los Organismos Públicos Locales Electorales, quienes además reconocen la experiencia que tiene el IEEM ante la magnitud de las actividades que se realizan en una entidad como el Estado de México. Ante ello, deseó éxito a los trabajos que desarrolle esta Comisión, sobre todo, contando con la colaboración de cada uno de sus integrantes. 8 toluca, Estado de México, MIÉRCOLES 29 de octubre de 2014 CIENCIA Y TECNOLOGÍA Android Lollipop intenta mejorar la seguridad en tu móvil El nuevo sistema operativo de Google, Android 5.0, conocido como Android Lollipop perfeccionó funciones con relación a sus antecesores, de las cuales destaca la seguridad al momento de acceder a nuestra información. Adrian Ludwig, ingeniero de seguridad en Android, explicó tres puntos claves de este sistema operativo en un comunicado. “En cuanto a seguridad, Lollipop es la mayor actualización de Android hasta la fecha. Desde el momento en que enciendes un dispositivo con Android 5.0, tendrá una gran cantidad de nuevas características de seguridad que lo protegerán, así como el cifrado por defecto y una pantalla desbloqueo más potente que nunca”. El primer punto a destacar, es la sencillez con la que se configuran los parámetros de seguridad, prestando especial atención en la pantalla de bloqueo (screen lock), ya que es el primer filtro entre el usuario y su información. “Los dispositivos perdidos o robados es el problema de seguridad número uno que afecta a los usuarios de smartphones. Sin embargo, una gran cantidad de personas que utilizan dispositivos móviles no usan un PIN o contraseña, ya que toma demasiado tiempo para desbloquear el móvil, algo que se hace docenas de veces al día”, mencionó. “Estamos haciendo que sea más fácil que nunca usar la pantalla de bloqueo, ya que se permite desbloquear el móvil con el emparejamiento Bluetooth, NFC, o simplemente con sonreír, todo más rápido que Microsoft ofrece espacio ilimitado en su nube La empresa tecnológica Microsoft anunció que a partir de ayer lunes, sus clientes de Office 365 tendrán almacenamiento ilimitado en la nube sin costo. OneDrive, cerciora al usuario la disponibilidad total del contenido en todos los dispositivos y permite a varias personas trabajar a la vez sobre un mismo documento. El precio de esta suscripción comienza en los 6.99 dólares (95 pesos). La firma mencionó en un comunicado oficial, que su servicio en la nube se integra de esta forma, a las herramientas que se usan habitualmente para comunicarse, crear y colaborar. “Con el almacenamiento ilimitado, los usuarios de Office 365 en el hogar, o en los ámbitos corporativo y educativo, podrán desarrollar su trabajo sin límites de ninguna clase”. Chris Jones, vicepresidente corporativo, OneDrive y SharePoint, dijo que esta acción forma parte de una “hoja de ruta” sobre la promesa de ofrecer cambios significativos en la estrategia “movilidad primero, nube primero”. La iniciativa ha comenzado por los suscriptores a las versiones de Office 365 Home, Personal y University, y estará implementado progresivamente en los próximos meses aunque los usuarios que quieran tenerlo antes, pueden solicitarlo expresamente. antes”, explicó. Destacó que ahora aparecerán notificaciones en la pantalla de bloqueo, para acceder a ciertas funciones con el móvil protegido. Otro aspecto interesante es el cifrado automático. El sistema operativo ya permitía con anterioridad encriptar la información en los móviles, pero ahora lo hará por defecto. “El cifrado del dispositivo completo se produce en el primer arranque, utilizando una clave única que nunca abandona el dispositivo. Esta es la forma más segura para cifrar su dispositivo”. La tercera combinación de seguridad es el sistema Security Enhanced Linux (SELinux), un módulo de seguridad para Linux kernel que proporciona el mecanismo para soportar políticas de seguridad para el control de acceso, incluyendo controles de acceso obligatorios. Este punto va dirigido a los desarrolladores de las aplicaciones, quienes a partir de ahora deberán incorporar el modo SELinux en sus apps para todos los dispositivos.
© Copyright 2025