PRÓSTATA

Domingo
8,00h-9,30h
Desayuno
ENFERMEDAD ÓSEA EN EL CÁNCER DE
PRÓSTATA
9,30h-9,50h
15ª clase. Diagnóstico, prevención y tratamiento de
los sucesos relacionados con el esqueleto. Opciones
terapéuticas. Prevención de aparición de metástasis
óseas en el CPRC
Dr. Javier Cassinello
9,50h-10,05h
I
RESIDENTES
I
RESIDENTES
curso de
curso de
en CÁNCER de
en CÁNCER de
PRÓSTATA
PRÓSTATA
Coordinador:
Dr. Javier Cassinello
(H. Guadalajara . Guadalajara)
Dudas y discusión
Caso práctico
10,30h-11,10h
16ª clase. Aspectos metodológicos de los ensayos
clínicos en Oncología
Dr. Juan Manuel Sepúlveda
11,10h-11,15h
Dudas y discusión
11,15h-11,45h
Casos prácticos
11,45h-12,30h
Examen de evaluación final
12:45h
Clausura del curso
Profesores:
Dr. José Ángel Arranz
(H. Gregorio Marañón. Madrid)
Dr. Enrique Espinosa
(H. La Paz. Madrid)
Dr. José Luis González Larriba
(H. Clínico San Carlos. Madrid)
Dr. Álvaro Pinto
(H. La Paz. Madrid)
Dr. Javier Puente
(H. Clínico San Carlos. Madrid)
Dr. José Antonio Santiago
(H. Virgen de la Luz. Cuenca)
Dr. Juan Manuel Sepúlveda
(H. 12 de Octubre. Madrid)
Avalado por:
6-8 de marzo
Finca EL Bosque-Pezuela de las Torres (Madrid)
15ONC-0306MAD
10,05h-10,30h
Viernes
18,00-18,10h
Bienvenida e introducción
Dr. Javier Cassinello
Sábado
8,00h-9,30h
Desayuno
CÁNCER DE PRÓSTATA METASTÁSICO
HORMONOSENSIBLE A CASTRACIÓN
18,10h-18,25h
1ª clase. Epidemiología, factores de riesgo,
quimioprevención y screening
Dr. Javier Cassinello
9,30h-10,10h
Sábado (cont.)
13,00h-13,20h
11ª clase. CPRC metastásico y situación clínica del
paciente como elemento diferenciador terapéutico.
Introducción al panorama terapéutico en el CPRC
Dr. Javier Puente
13,20h-13,35h
Dudas y discusión
2ª clase. Proceso diagnóstico y anatomía patológica
del cáncer de próstata. Estadificación y clasificación
pronóstica
Dr. Juan Manuel Sepúlveda
6ª clase. Opciones de Tratamiento hormonal
(agonistas LHRH, antiandrógenos clásicos,
antagosnistas LHRH), orquiectomía: Bloqueo simple
vs completo, tratamiento continuo vs intermitente.
Inmediato vs diferido
Dr. Álvaro Pinto y Dr. José Ángel Arranz
18,40h-18,55h
10,10h-10,30h
12ª clase. Tratamiento con docetaxel: Identificación
de pacientes candidatos
Dr. Enrique Espinosa
18,55h-19,10h
10,30h-10,50h
15,20h-15,45h
Caso clínico
18,25h-18,40h
Dudas y discusión
3ª clase. Prostatectomía radical y otros
procedimientos locales (crioterapia). Complicaciones
Dr. Enrique Espinosa
CÁNCER DE PRÓSTATA LOCALIZADO
LOCALMENTE AVANZADO
19,10h-19,25h
4ª clase. Radioterapia externa y Braquiterapia.
Hormonoterapia asociada a la radioterapia.
Complicaciones
Dr. Juan Manuel Sepúlveda
19,25h-19,40h
5ª clase. Seguimiento de los pacientes. Criterios
de recaída/bioquímica. Pruebas diagnósticas.
Tratamientos de rescate
Dr. José Antonio Santiago
19,40h-19,55h
Dudas y discusión
19,55h-20:30h
Casos clínicos
Tiempo libre
21,30h
Cena
Casos Clínicos
7ª clase. Revisión del papel de la Quimioterapia en
combinación con análogos LHRH. (Estudio CHAARTED,
Estudio GETUG-AFU 15, Estudio STAMPEDE)
Dr. José Luis González Larriba
10,50h-11,10h
Dudas y discusión
13,45h-15,00h
Comida
15,00h-15,20h
15,45h-16,05h
13ª clase. Opciones terapéuticas pre-quimioterapia.
Secuencias terapéuticas
Dr. Álvaro Pinto
16,05h-16,25h
11,10h-11,30h
Café
14ª clase. Opciones terapéuticas post-quimioterapia.
Secuencias terapéuticas
Dr. José Antonio Santiago
11,30h-12,00h
16,25h-16,40h
Caso clínico
CÁNCER DE PRÓSTATA RESISTENTE A LA
CASTRACIÓN (CPRC)
12,00h-12,20h
8ª clase. Definición de CPRC (criterios PCWG2, RECIST)
Dr. José Luis González Larriba
12,20h-12,40h
9ª clase. Mecanismos de resistencia y papel del
Receptor Androgénico
Dr. José Ángel Arranz
12,40h-13,00h
10ª clase. Paciente con CPRC no metastásico (PSA
rising)
Dr. Javier Puente
Dudas y discusión
16,40h-17,45h
Casos clínicos
17,45h-18,05h
Coffee Break
18:05h-20:15h
Taller Comunicación Eficaz.
21,30h
Cena
I
curso de RESIDENTES en
CÁNCER de PRÓSTATA