Los Sirgueros de la Virgen y La portentosa vida de la Muerte, mano

Departamento de Filologias integradas. Área de Literatura Hispanoamericana
Simposio Internacional de Literatura Colonial
Los Sirgueros de la Virgen y La portentosa
vida de la Muerte, mano a mano
Universidad de Sevilla, Facultad de filología16 y 17 de marzo de 2015
LUNES 16 DE MARZO
17.15 Jose Manuel Camacho (Universidad de Sevilla)
10:00 Apertura
“Los mundos abisales del Barroco Novohispano.
Imaginería escatologica y apocalíptica en La
portentosa vida de la Muerte”.
Trinidad Barrera (Universidad de Sevilla)
"Para una edicion de La portentosa".
10:45 Mercedes Serna (Universidad de Barcelona)
“Literatura y carnaval en La portentosa vida de la
Muerte”.
11:30 – 12 Pausa
12:00 Gema Areta Marigo (Universidad de Sevilla)
“La portentosa vida de la Muerte, emperatriz de los
sepulcros.”
12:45 Ana Sanchez Acevedo (Universidad de
Sevilla)
"Comidas, carnes y cuerpos: La portentosa vida
que alimenta a la Muerte."
TARDE
16:30 Jose Carlos Rovira (Universidad de Alicante)
“Carnavalesco y parodia sobre la muerte: las
Honras fúnebres a una perra.”
18:00 Debate
MARTES 17 DE MARZO
10:00 Eduardo Hopkins (Pontificia Universidad
Catolica del Peru)
"Relaciones figurativas en Los Sirgueros de la Virgen
sin original pecado, de Francisco Bramon."
10:45 Elizabeth Rascon (Universidad de Sevilla)
"Los Sirgueros, obra de creacion de un poemario a lo
divino."
11:30 Jaime Jose Martínez Martín (UNED, Madrid)
"Los Sirgueros de la Virgen y la tradicion de los
contrafacta en el Siglo de Oro."
12:15 Debate - Clausura
Directora: Dra. Trinidad Barrera
Secretaria: Belen Izaguirre
LUGAR DE CELEBRACIÓN: AULA DE GRADOS DE LA FACULTAD DE FILOLOGÍA
Inscripciones e información: [email protected]
Colaboran: Decanato de la Facultad de Filología.
Proyecto I+D FFI 2012-32087
Cátedra Luis Cernuda