5ª edición Estimados Sres.: La Mancomunidad de Municipios de Medianías de Gran Canaria ha celebrado durante cuatro años la Feria Regional de Vino, Queso y Miel de Canarias, en su empeño por: Difundir y potenciar unos productos agroalimentarios diferenciados. Promover el intercambio de experiencias entre los sectores agroalimentarios del vino, el queso y la miel de ámbito regional. Proponer un foro idóneo de discusión de la problemática del sector y analizar las nuevas tendencias del mercado con otros profesionales. Proporcionar un flujo informativo bidireccional (proveedor-cliente y viceversa). Crear oportunidades de negocio directo con el sector hotelero y de la restauración. El éxito conseguido en las anteriores ediciones: un promedio de 18.000 visitantes; 60 productores artesanos del ámbito regional; generación de economía en los pueblos donde se desarrolla y contratos de negocio que se han consolidado a posteriori con empresas de restauración y de delicatesen, así como con tour-operadores para visitas a fincas, nos hacen creer que esta Feria es una herramienta válida para dinamizar la economía rural y que repercute de manera beneficiosa en el mantenimiento de las actividades empresariales ligadas al sector primario. Por ello, la Mancomunidad de Medianías organiza para los días 15 y 16 de noviembre del presente año, la V Feria Regional de Vino, Queso y Miel de Canarias. Ésta se desarrollará en el municipio de la Valsequillo de Gran Canaria, y contará con las setas y otros hongos como “producto invitado”. Sirva la presente para invitarles a participar en esta quinta edición de la Feria Regional de Vino, Queso y Miel de Canarias, de marcado carácter profesional y a la asistirán representantes de todas nuestras islas. Deseando resulte de su interés y en espera de su respuesta, reciban un cordial saludo. Fdo.: Francisco Atta Pérez Presidente 5ª edición CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN Convoca y organiza Fecha de celebración Sector Evento Edición Fecha límite de inscripción Recinto Ferial Nº de plazas Superficie Infraestructuras disponibles Nº de visitantes estimados Mancomunidad de Municipios de las Medianías de Gran Canaria 15 y 16 de noviembre de 2014 Transformación agraria: vino, queso y miel Feria agroalimentaria de venta y exposición Quinta 10 de Octubre de 2014 Valsequillo de Gran Canaria Limitado a 60 stands 1.120 m2 Vitrinas para quesos, mesas y sillas 18.000 personas INSCRIPCION: 1. 2. Ficha de solicitud.- Las empresas deberán remitir la ficha de solicitud que se acompaña debidamente cumplimentada, firmada y sellada al correo electrónico [email protected] o al fax 928/66.11.84. Plazo de inscripción.- La fecha límite de admisión de solicitudes es la del 10 de Octubre de 2014 (inclusive), que serán atendidas por estricto orden de recepción. CONDICIONES DE PARTICIPACION: Podrán participar los productores de vino, queso y miel que reúnan los siguientes requisitos: 1. Que su producto se haya obtenido a partir de explotaciones agrícolas o ganaderas ubicadas en el archipiélago canario. 2. Que el proceso de elaboración y envasado se haya realizado en el ámbito geográfico de Canarias. 3. Que cuenten con los registros y autorizaciones necesarios para la comercialización de su producto, los cuales han de acreditar a requerimiento de la Entidad organizadora. 4. No encontrarse incurso en ningún proceso sancionador por parte de la Administración Local, Insular, Autonómica o Estatal, que le impida la producción, manipulación, distribución o comercialización de su producto. APOYO ECONÓMICO: La Mancomunidad de Municipios de las Medianías de Gran Canaria, Entidad promotora, sufragará, hasta el límite de sus disponibilidades presupuestarias, los costes de 1. El traslado entre islas de dos representantes por producto e isla, así como los de la mercancía para la Feria con los límites establecidos por la Entidad organizadora, priorizando la participación de pymes que no hayan participado en ediciones anteriores, dado que se trata de plazas limitadas. No se sufragaran los gastos de retorno de mercancías. 2. La estancia (alojamiento, traslados a hotel y desayuno) de dos representantes por producto e isla distinta a la de Gran Canaria. 3. El almuerzo, durante los días de la celebración de la Feria, de dos personas por stand participante. 4. El stand será gratuito. La decoración de los mismos se realizará por los partícipes, con los elementos que aporten ellos mismos. OTRAS CONSIDERACIONES: 1. La llegada a la Feria será el día 14 de noviembre a partir de las 12:00 horas, 2. 3. 4. 5. para montaje del stand, entrega de acreditaciones y programa de actividades. La finalización de este evento se estima a las 16:00 horas del domingo 16 de noviembre. La retirada de elementos decorativos correrá a cargo de cada expositor, ejecutándose el día 16 de noviembre. La Entidad dispondrá de seguridad nocturna para garantizar los productos y enseres que se dejen en el recinto ferial Durante el transcurso de la Feria, cada expositor ha de estar debidamente acreditado. El horario de apertura al público será sábado de 9:30 a 19:30 y domingo de 9:30 a 16:00. La inscripción a la Feria supone la aceptación de todas las condiciones establecidas por la organización, que pueden ser modificadas sin previo aviso para el buen fin del proyecto. 2 de 2 5ª edición Hoja de inscripción 1.- Datos del producto que presenta: (Marque lo que proceda) vino queso Isla de la que procede: miel La Palma La Gomera El Hierro Tenerife Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Marca comercial del producto a exponer: Características del producto: Cantidad total de producto que traslada a la Feria: QUESO: nº de piezas, ________________, aproximadamente ________kilos VINO: nº de botellas _______________, aproximadamente ________litros MIEL: nº de tarros _________________, aproximadamente ________litros 2.- Elaborador/a D. / Dª. N.I.F. Dirección Localidad Código Postal Teléfono contacto Correo electrónico Usted o su producto pertenece a … (especificar) Fax Consejo Regulador de Denominación de Origen de vinos de Denominación de Origen de Queso de Asociación Cooperativa Otras, ¿cuál? 3.- Persona/s que acompañan al producto durante la Feria, que estarán en el stand. D. / Dª. N.I.F. Tfno. de contacto móvil Correo electrónico Fax D. / Dª. N.I.F. Tfno. de contacto móvil Correo electrónico Fax 4.- Documentación que acompaña a la solicitud de participación en la Feria: Fotocopia DNI del productor Registro sanitario del producto. Registro embotellador de la empresa. Registro explotación asociado a la producción. Alta en industrias agrarias. Fotocopia DNI de las personas que estarán en el stand. Manipulador de alimentos de cada una de las personas que estarán en el stand. Alta en la Seguridad Social de las personas que estarán en el stand. 2 de 2
© Copyright 2025