Bogotá, Febrero 17 de 2015. ACTA N° 2 COMISIÓN CENTRAL DE ELECCIONES Y ESCRUTINIOS COASMEDAS Siendo las 8.30 del 17 de Febrero de 2015, los miembros de la comisión central de elecciones y escrutinios, Dra. Sonia Lopez Rodriguez y Otto León Cruz, Proceden a verificar los listados enviados por las oficinas a fin de consolidar la lista de los aspirantes a delegados a Asamblea General de Delegados así: ZONA ELECTORAL NOMBRE Ángela María Buriticá Tobon CÉDULA 41.891.054 N° DE POSTULACIÓN 1 Bacterióloga Laboró en la Secretaria de Salud Departamental del Quindío. 27 años como verificadora de las condiciones de la habilitación de la red pública y privada. 2 Médico 32 años de experiencia profesional administrativa en Salud. Fue presidente del consejo de administración y miembro de la Junta de Administración de la seccional Armenia N° 1 ARMENIA Oscar Alberto Colonia Gutiérrez 71.600.566 Breve reseña hoja de vida ZONA ELECTORAL NOMBRE Diego Luis Patiño Zuluaga Graciela Diaz Miller Elizabeth Herrera Arbelaez CÉDULA 7.501.305 31.862.445 24.659.056 N° DE POSTULACIÓN 3 4 5 Breve reseña hoja de vida Experiencia de 23 años de experiencia como asesor y contratista de la Gobernación del Quindío. 13 años de extensionista agrícola comité de cafeteros. Instructor del SENA. Médica General, con más de 26 años de experiencia en el sector salud. Asociada desde hace más de 2 años a Coasmedas. Miembro de la Junta Administradora. Especialista en gestión de la calidad y normalización técnica. Más de 20 años comprometida con el sector solidario. ZONA ELECTORAL NOMBRE Wilson Botero Muñoz N° 2 BARRANQUILLA Orlando Jose Niebles Serrano Hugo Alfonso Ahumada Hemer CÉDULA 10.261.644 8.676.460 7.468.035 N° DE POSTULACIÓN 1 2 3 Breve reseña hoja de vida Economista con Master en sistemas integrados de gestión. Experiencia en la gerencia de entidades cooperativas y financieras. Auditor docente de ICONTEC. Consultor en sistemas de gestión de la Calidad Médico general Especialista en oftalmología y docencia universitaria. Auditor externo del ICONTEC. Instructor de Cooperativismo Médico especialista Asociado Coasmedas desde 1986. Miembro de la Junta Administradora ZONA ELECTORAL NOMBRE Julio Cesar Altamar Rodriguez Yolanda Reyes Villar CÉDULA 19.253.801 41.662.345 N° DE POSTULACIÓN 4 1 N° 3. BOGOTÁ Maria del Pilar Bernate Carrillo 52.113.554 2 Breve reseña hoja de vida Administrador de empresas, gerente de la fundación “Fudesa” entidad privada Fisioterapeuta y administradora de empresas. Más de 28 años de experiencia en el sector cooperativo y en Coasmedas. Líder cooperativista y social Contadora Pública. Especialista en gerencia financiera. 15 años de experiencia en el sector cooperativo. Defensora de los principios cooperativos con gran amor por nuestra Cooperativa. ZONA ELECTORAL NOMBRE Maria Cristina Gonzalez Carmen Luisa Obando Paez Carlos Arturo Dimas Mendoza Esmeralda Abondano León CÉDULA 41.388.258 52.348.025 17.167.862 51.750.808 N° DE POSTULACIÓN 3 4 5 6 Breve reseña hoja de vida Terapeuta ocupacional, psicopedagoga infantil y abogada. Asociada hace más de 45 años a la cooperativa. Enfermera. Asociada a la cooperativa hace 5 años Asociado a la cooperativa hace más de 10 años. Abogada especializada en el área financiera. Con 25 años de experiencia en el sector cooperativo ZONA ELECTORAL NOMBRE Ingrid BiBiana Cossio Ibañez Jose Eduardo Montes Trujillo Orlando Toro Maldonado CÉDULA 52.773.229 19.409.491 8.461.112 N° DE POSTULACIÓN 7 8 9 Breve reseña hoja de vida Profesional en administración de empresas. Especialista en Responsabilidad Social y empresarial, con amplia trayectoria y experiencia en el sector solidario. Odontólogo. Ha ocupado cargos públicos en la secretaria de salud profesional del ISS. Docente universitario Contador Público. MBA en administración de negocios. 25 años de experiencia en el sector cooperativo ZONA ELECTORAL NOMBRE Aura Stella Torres Cifuentes Diego Rodriguez Jaramillo N° 4 Ana Delina Pabón BUCARAMANGA Lizarazo CÉDULA 41.385.480 7.544.937 37.829.336 N° DE POSTULACIÓN 10 Breve reseña hoja de vida Instrumentadora Miembro activo de la Junta Administradora, subjunta de vigilancia. Ha pertenecido al consejo de administración y junta de vigilancia nacional. Experiencia en economía solidaria 11 Administrador con énfasis en finanzas. Vinculado al sector Cooperativo y financiero por 28 años. Fue gerente de Coasmedas entre el año 200 y 2009 1 Enfermera. Asociada a la Cooperativa desde hace 29 años. Miembro de la Junta Administradora y miembro de la junta de vigilancia nacional. Actualmente hace parte del Consejo de Administración ZONA ELECTORAL NOMBRE Luis Torres Castro Rigoberto Abello Soto CÉDULA 91.242.774 14.207.200 N° DE POSTULACIÓN 2 4 Breve reseña hoja de vida Fisioterapeuta Especialista en gerencia de seguridad social. Ex docente universitario, gerente salud IPS. Actualmente Vicepresidente del consejo de administración Ingeniero Agrónomo. Miembro del comité de recreación de la seccional. Dedicado a las labores social y fundación de niños Fundapos Administrador de Empresas Emprendedor N° 5 Cali Edwin Mejía Villegas 10.019.531 1 ZONA ELECTORAL NOMBRE Ricardo Julio Montesdeoca Renzo Mina Molina N° 6 CARTAGENA Efraín Eliecer Gamarra CÉDULA N° DE POSTULACIÓN 16.613.465 2 10.487.597 10.891.775 3 1 Breve reseña hoja de vida Abogado litigante con 35 años de experiencia en Cooperativas como gerente general. presidente actual de la junta administradora Médico especialista en administración de salud. Experiencia en auditoría. 13 años de experiencia en el sector solidario Odontólogo, con especialización en salud. Diplomado en gerencia hospitalaria. Experiencia en el sector cooperativo integrando la sub Junta de Vigilancia y el consejo de administración de la cooperativa ZONA ELECTORAL NOMBRE Rafael E. Llamas Cano Cecilia Álvarez Del Castillo Nelson Correa Pupo CÉDULA 73.097.978 33.122.011 3.793.225 N° DE POSTULACIÓN 2 3 4 Breve reseña hoja de vida Médico anestesiólogo, con postgrado en gerencia de la salud. Ha integrado la junta administradora, la subjunta de vigilancia seccional y nacional Enfermera con maestría en Salud Pública y especialista en salud materno infantil. Docente. Amplia experiencia en el sector cooperativo Médico Urólogo Fue secretario de Salud de la ciudad de Cartagena. Miembro activo de la junta administradora y ocupó el cargo de presidente del Consejo de Administración ZONA ELECTORAL NOMBRE Álvaro Barrios León Luis Fernando Vergel Barrera CÉDULA 9.094.900 5.466.222 N° DE POSTULACIÓN Breve reseña hoja de vida 5 Odontólogo 24 años de asociado a Coasmedas, ha sido miembro de la junta de administración, miembro del comité de recreación y educación de la seccional 1 Técnico Agropecuario, especialista. Amplia experiencia en el sector Solidario. Miembro de la Junta de Administración de la seccional y miembro de la junta de vigilancia nacional N° 7 CUCUTA Álvaro Enrique Rivera Moreno 13.240.332 2 Médico cirujano, abogado con especialización en gerencia en servicios de Salud, auditoría médica, alta gerencia. ZONA ELECTORAL NOMBRE CÉDULA N° DE POSTULACIÓN Breve reseña hoja de vida Médico, miembro de la junta seccional Julio Martinez Castro Jerry Steve Hawkins Davis Milton Lara Mendoza 13.808.762 15.240.782 5.434579 3 4 5 Optómetra – Abogado Experiencia profesional en las área de Salud Ocupacional, gestión pública, derecho oficial de reserva, jefe de prevención y promoción de Imsalud Licenciado en biología y Química con postgrado en genética. Cofundador del Colegio Pedagógico de los andes ZONA ELECTORAL NOMBRE CÉDULA N° DE POSTULACIÓN Jairo Gómez Aristizabal 17.164.295 N° 8 FLORENCIA Henry Mena Ortiz Jesus maría Vargas 11.788.526 17.639.902 1 2 3 Breve reseña hoja de vida Médico Veterinario Zootecnista. Asesor Externo de Bancos de Créditos agropecuarios. Miembro de la Junta Administradora. Docente por 39 años. Mg etnoliteratura, docente universitario, vinculado a la secretaria de educación. Representante de las comunidades afro ante el Comité de Cultura Departamental Docente empleado estatal, 21 años de experiencia, dirigente sindical desde 1998, ha sido presidente de AICA por 4 años, directivo CUT del Caquetá. Presidente de la Junta Administradora. ZONA ELECTORAL NOMBRE Hernan Gustavo Ramirez Eduardo Espinoza Murcia CÉDULA 17.624.539 3.077.179 N° DE POSTULACIÓN 4 7.534.332 Docente con especialización en computación para la docencia. Miembro de la Junta administradora 1 Abogado de profesión, vinculado al ministerio del trabajo y seguridad social por un periodo superior a 21 años. Especialista en derecho laboral. Conciliador en derecho y equidad 2 Especialista en docencia universitaria con 31 años de experiencia laboral, docente Universidad Cooperativa, UNAD, Minuto de Dios. Delegado Nacional de Coasmedas y miembro de la junta de Vigilancia Nacional N° 9 GIRARDOT Elmer Diaz ramirez Breve reseña hoja de vida ZONA ELECTORAL NOMBRE Yamile Sánchez Garzón Rosalba Leiva Barrios N° 10 IBAGUE Edgar David La Rotta García CÉDULA 20.615.069 39.557.951 79.327.994 N° DE POSTULACIÓN 3 4 1 Breve reseña hoja de vida Odontóloga y auditoria en servicios de salud. 24 años de asociada a la Cooperativa Licenciada en Biología y Química con especialización en lúdica educativa. Vinculada al magisterio por un periodo de 21 años. Coordinadora de Instituciones educativas en Girardot. Miembro de la Junta Administradora y miembro del Comité de educación Odontólogo con más de 10 años en la Junta Administradora. Miembro del consejo de administración y del comité de recreación nacional. ZONA ELECTORAL NOMBRE Hector Morales Morales Gloria Milena Beltrán Molano Carminia Varón Valbuena CÉDULA 5.818.286 65.767.871 39.554.648 N° DE POSTULACIÓN 2 3 4 Breve reseña hoja de vida Médico Cirujano- psicólogo. Especialista en administración. Miembro de la junta de administración Contadora pública, especialista en gerencia de mercadeo. Experiencia en el sector cooperativo Enfermera, especialista en epidemiología. Secretaria de salud municipal. Directora de Salud Pública en Ibagué, actualmente en programas sociales. ZONA ELECTORAL NOMBRE Ruby Florez Saldarriaga N° 11 MANIZALEZ Fernando Rodriguez M. Carlos Alberto Estrada. CÉDULA 24.305.344 2.903.898 10.078.962 N° DE POSTULACIÓN Breve reseña hoja de vida 1 Mg Enfermera Miembro de la Junta Administradora. Ha integrado los comités de educación, recreación, junta de vigilancia y auditoría de la seccional. 2 Odontólogo, especialista en Salud Pública. 40 años como asociado a Coasmedas. Actualmente pertenece a la Junta Administradora y ha pertenecido al Consejo de Administración en varias ocasiones. 3 Odontólogo Miembro de la Junta Administradora. Ha sido integrante del Consejo de Administración como presidente en años anteriores ZONA ELECTORAL NOMBRE Arcesio Trujillo A Jose Nicolás Castaño García N° 12 MEDELLIN Luis Carlos Muños Espinoza CÉDULA 4.322.311 4.470.042 70.092.044 N° DE POSTULACIÓN Breve reseña hoja de vida 4 Médico. 40 años en el sector cooperativo. Ha integrado el consejo de administración en años anterioes. 5 Abogado Actualmente es miembro de la Junta Administradora y delegado de la seccional 1 Sociólogo, abogado y especialista en Seguridad Social y derecho administrativo y público ZONA ELECTORAL NOMBRE Flor Ángela Patiño Giraldo Luis Javier Montoya Mejía N° 13 MONTERÍA Luiber Del Carmen Bravo V. CÉDULA 43.075.492 70.115.028 45.442.699 N° DE POSTULACIÓN 2 Breve reseña hoja de vida Economista y especialista en Finanzas. Experiencia laboral de 11 años en el sector bancario. Empresaria 3 Médica cirujano, especialista en administración hospitalaria. Analista de procesos de auditoria y compuredes. 1 Química farmacéutica Miembro de la junta administradora durante varios periodos. Delegada ante la asamblea general y miembro dl consejo de administración. ZONA ELECTORAL NOMBRE Rafael del C. Violet Romero. Ramiro J. Sanchez B. Alfredo A. Florez Vergara CÉDULA 15.035.242 6.888.242 8.272.937 N° DE POSTULACIÓN 2 3 4 Breve reseña hoja de vida Químico farmacéutico Miembro y presidente de la junta administradora durante varios periodos. Delegado ante la asamblea general; miembro de diferentes comités de la seccional Odontólogo y administrador de empresas Miembro de la junta administradora y del comité seccional de educación. Delegado ante la asamblea general. Biologo Miembro y presidente de la Junta Nacional de Vigilancia en varios periodos y e integrante del subjunta de vigilancia seccional ZONA ELECTORAL NOMBRE Carlos Julio Gutiérrez Roa N° 14 NEIVA Gustavo Enrique Almario Mayor Luis Rodrigo Andrade Monje CÉDULA 12.126.602 19.205.133 12.111.520 N° DE POSTULACIÓN 1 2 3 Breve reseña hoja de vida Administrador de empresas Asesor, capacitador empresarial del sector social y solidario donde ha integrado diversos cargos Optómetra con postgrado en sistemas de calidad. Asociado fundador, ha sido presidente de la Junta Administradora de la seccional Neiva, presidente de la junta de Vigilancia y consejo de administración Arquitecto. Experiencia de 30 años en su profesión. Miembro de la junta administradora local y de la subjunta de vigilancia. ZONA ELECTORAL N° 15 PASTO NOMBRE CÉDULA N° DE POSTULACIÓN Juan Abdón Gomez Barrero 19.358.633 4 Augusto Tovar Puentes 12.124.131 5 Miguel Darío Martinez Vélez 19.213.441 1 Breve reseña hoja de vida Médico cirujano con especialización en administración hospitalaria, auditoria médica. Abogado especialista en derecho médico. Miembro activo de la Junta de Administración Médico especialista en gerencia de Servicios de Salud y Auditoría especializada forense. Asociado hace 32 años. Miembro de la Junta Administradora, Consejo de Administración ZONA ELECTORAL NOMBRE Cristina Nitola Ruiz Juan Carlos Cabrera C. Ana Cristina Martinez CÉDULA 27.078.180 12.977.826 30.714.439 N° DE POSTULACIÓN 2 3 4 Breve reseña hoja de vida Licenciada y Mg en Enfermería. Especialista en Salud Ocupacional. Coordinadora del Departamento de enfermería del ISS. Miembro de la Junta Administradora Contador Público, especialista en revisoría fiscal y contraloría. Diplomado en economía solidaria n control interno y alta gerencia Licenciada en comercio Contaduría. Especialista en Administración informática. Docente Universitario ZONA ELECTORAL NOMBRE Blanca Cecilia Yépez de Portilla N° 16. PEREIRA Jeovanni Ernesto Suarez Palacio CÉDULA 36.991.429 10.136.093 N° DE POSTULACIÓN 1 2 Breve reseña hoja de vida Administradora Pública. Trabajadora Social. Presidente del comité de recreación de la seccional y presidenta de la Junta Administradora Economista Asociado a Coasmedas hace 8 años. Miembro de Comité de Recreación, miembro del Comité de Educación. Dos años de delegado a la asamblea. Licenciada en enfermería con Magister en Educación Pública. Alba Roció Quintero Tabarez 24.944.994 3 Asociada a Coasmedas hace más de 9 años. ZONA ELECTORAL NOMBRE Ángela Merchan Ortega CÉDULA 13.884.026 N° DE POSTULACIÓN 4 Francisco Jose Otoya C. 10.529.359 1 Alba Luz Leguizamón A. 41.466.210 2 N° 17 POPAYAN Breve reseña hoja de vida Médico Secretario de Salud departamental Ha presidido como presidente y secretario en la Subjunta de Vigilancia Medico con especialización en docencia, salud pública. Amplia experiencia en administración y Cooperativismo. Nivel directivo de Coasmedas por más de 10 años. Ha sido presidente de la Junta Administradora Docente Pertenece al sector cooperativo desde hace más de 35 años. 15 años en la Cooperativa de los educadores y 20 en Coasmedas. Ha participado en los Comité de educación y recreación ZONA ELECTORAL NOMBRE Jonny Arturo Fernández Cilia Elvira Diaz Claros N° 18 SANTA MARTA Rolando Escorcia CÉDULA 10.544.957 38.996.727 12.559.235 N° DE POSTULACIÓN 3 4 1 Breve reseña hoja de vida Abogado. Afiliado a la cooperativa hace 4 años. Actualmente hace parte de la junta de administradora Enfermera, especialista en salud pública. Con experiencia en administración de salud. Licenciado en ciencias sociales. Magister en educación. Candidato a doctor en educación. Docente de secundaria. Miembro de la junta administradora, Junta de vigilancia nacional ZONA ELECTORAL NOMBRE Fabian Rafael Insignares Ramirez Osmar De Jesus Ramirez Menco CÉDULA 4.981.065 92.507.616 N° DE POSTULACIÓN 2 1 N° 19 SINCELEJO Prudencio Alberto Romero. 9.127.532 2 Breve reseña hoja de vida Ingeniero de sistemas con énfasis en telecomunicaciones, con experiencia en el sector financiero, bancario y cooperativo. Docente Miembro de la junta administradora desde el año 2006. Delegado de la seccional Sincelejo. Miembro del Comité de educación de la seccional y nacional. Actualmente hace parte del Consejo de Administración Ingeniero Agrónomo Asociado a Coasmedas desde hace 17 años. Miembro de la Subjunta de vigilancia en los últimos tres periodos ZONA ELECTORAL NOMBRE Roger Antonio Perez Acosta William Manuel Lora Reyes N° 20 SOGAMOSO Josefa Paez Guerrero CÉDULA 92.498.404 73.112.337 41.592.665 N° DE POSTULACIÓN 3 Breve reseña hoja de vida Odontólogo Miembro de la Junta administradora e integrante de la subjunta de vigilancia y delegado suplente por dos años 4 Técnico en control de calidad Asociado vinculado hace 4 años a la cooperativa. Miembro de la Junta Administradora y del comité de auditoría 1 Enfermera, especialista en Salud Ocupacional. Pertenece al comité local de salud ocupacional. Miembro de la Junta Administradora y comité de recreación, con 25 años de experiencia en el sector cooperativo ZONA ELECTORAL NOMBRE Nancy Flechas Avella Jose Luis Cuadros Univio N° 21 VALLEDUPAR Holmer Enrique Jimenez Ditta CÉDULA 46.350.978 74.433.259 12.621.857 N° DE POSTULACIÓN Breve reseña hoja de vida 2 Contadora Pública. Docente y revisor fiscal de entidades solidarias. Cuenta con 8 años de pertenecer a Coasmedas. Miembro de la Junta Administradora 3 Arquitecto Gerente de empresas consultoras. Director de Vivienda de Interés social. Miembro de la Junta administradora. Dos años como delegado de la seccional. Ha sido miembro del consejo de administración 1 Médico asistencial para instituciones públicas y privadas. Secretario de asistencia social y local de salud ZONA ELECTORAL NOMBRE Martha Isabel Huerta Sanchez N° 22 VILLAVICENCIO Leonardo Fabio Rodriguez Ramirez Luis Fernando Anaya Carvajal CÉDULA 41.647.647 17.346.732 17.327.226 N° DE POSTULACIÓN 1 2 3 Breve reseña hoja de vida Enfermera. Docente universitaria Miembro dela Junta Administradora hace 15 años. Miembro de Comité de Solidaridad Miembro de la Junta Administradora durante varios años. Actualmente suplente de la Junta de Vigilancia Optómetra. Se ha desempeñado en diferentes cargos públicos en la ciudad. Miembro de la Junta Administradora principal y suplente de Coasmedas en diferentes periodos ZONA ELECTORAL NOMBRE Mariela Palomino Fernandez Se da por terminada esta actividad el día 17 de Febrero de 2015 a las 11.23 Dra. Sonia Lopez Rodriguez y Otto León Cruz. CÉDULA 21.233.884 N° DE POSTULACIÓN 4 Breve reseña hoja de vida Trabajadora social vinculada al hospital departamental. Ha ocupado cargos en la junta administradora de la seccional ACUERDO No.001 DE 2015 Por medio del cual se REGLAMENTA EL PROCEDIMIENTO PARA LA ELECCIÓN DE DELEGADOS. El Consejo de Administración de la COOPERATIVA DE LOS PROFESIONALES COASMEDAS, en ejercicio de sus atribuciones legales, estatutarias especialmente las contenidas en los artículos 54, 67 numeral 1; articulo 99, y CONSIDERANDO: a-. Que de conformidad con la Ley y los Estatutos de la Cooperativa, las asambleas generales de asociados pueden ser sustituidas por asambleas generales de delegados, cuando aquellas se dificulten en razón al número de asociados o por estar domiciliados en diferentes municipios del país o cuando su realización resultare desproporcionadamente onerosa. b-. Que la Ley y el Estatuto establecen que el Consejo de Administración reglamentará el procedimiento de elección de delegados, teniendo en cuenta las condiciones y requisitos que el estatuto determina, y garantizando en todo caso la adecuada información y participación de los asociados hábiles. ACUERDA CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO PRIMERO (1º). OBJETO: El presente Acuerdo tiene como objeto reglamentar de manera general el procedimiento para la elección de Delegados a las Asambleas Generales ordinarias y extraordinarias así como a crear la Comisión Central de Elecciones y Escrutinios. ARTICULO SEGUNDO (2º).- SUSTITUCIÓN DE FORMA DE CELEBRACIÓN DE ASAMBLEA: Por facultad de la Ley y teniendo en cuenta que los asociados de la Cooperativa son muy numerosos y se encuentran domiciliados en diferentes ciudades y municipios del país, el Estatuto en su artículo 54 sustituyó en forma permanente la Asamblea General de Asociados por Asamblea General de Delegados. ACUERDO COASMEDAS No.001 de 2015 Pag.1/7 ARTICULO TERCERO (3º). DEFINICIÓN DE DELEGADO: Para los efectos del presente Acuerdo se entiende por Delegado aquel asociado hábil que, debidamente inscrito, resulte elegido para concurrir y representar de manera general a los asociados en las asambleas generales ordinarias y extraordinarias que se celebren durante el período 2015-2016, ejerciendo las funciones establecidas en la Ley, los Estatutos y los reglamentos. ARTICULO CUARTO (4º). CONDICIÓN PARA SER ELEGIDO DELEGADO.- Los asociados que aspiren a ser elegidos delegados a las asambleas generales deberán ser asociados hábiles debidamente inscritos en el registro social que no tengan suspendidos sus derechos y se encuentran al corriente en el cumplimiento de todas sus obligaciones con COASMEDAS, a treinta y uno (31) de diciembre de dos mil catorce (2.014) pudiendo habilitarse hasta el día en que se convoque a dicha elección cancelando sus obligaciones al cierre del ejercicio económico de 2014. Igualmente (2) dos años de antigüedad y veinte (20) horas de Educación Cooperativa (certificada). ARTICULO QUINTO (5º).- NÚMERO DE DELEGADOS A ELEGIR Y PERIODO: De conformidad con el artículo 54 de los estatutos de COASMEDAS, los delegados a elegir quienes conformarán la Asamblea General serán cuarenta y cinco (45) principales, con igual número de suplentes. PARAGRAFO.- Período de los Delegados: Para los efectos del período de los delegados (2015-2016), se entiende que éste será el lapso de tiempo transcurrido desde el momento de su elección hasta la celebración de las Asambleas Generales ordinarias y extraordinarias de los años 2015 y 2016, y finalizará cuando se expidan las credenciales de los nuevos delegados que habrán de sucederles. ARTICULO SEXTO (6º).- ELECTORES: Son electores de los delegados los asociados hábiles regularmente inscritos en el registro social que no tengan suspendidos sus derechos y se encuentren al corriente en el cumplimiento de todas sus obligaciones para con COASMEDAS, a treinta y uno (31) de Diciembre de dos mil catorce (2014), pudiendo habilitarse hasta el día en que se convoque a dicha elección, cancelando las obligaciones pendientes al cierre del ejercicio económico de 2014. ARTICULO SÉPTIMO (7º).- LISTA DE ASOCIADOS HÁBILES E INHÁBILES PARA ELEGIR DELEGADOS: De conformidad con el artículo 55 de los Estatutos, la Junta de Vigilancia verificará las listas de asociados hábiles e inhábiles elaboradas por la administración, y la relación de éstos últimos se publicará en lugar visible de las oficinas de COASMEDAS, por un término no inferior a cinco (5) días hábiles, con el objeto de que haya un conocimiento general por parte de los Asociados afectados y éstos puedan, durante dicho término, recurrir a la Junta de Vigilancia para ACUERDO COASMEDAS No.001 de 2015 Pag.2/7 ventilar sus derechos de habilidad en concordancia con lo establecido en el reglamento correspondiente. CAPITULO II DE LAS ZONAS ELECTORALES ARTICULO OCTAVO (8º).DEFINICIÓN DE ZONAS ELECTORALES: Se entiende por zona electoral la agrupación territorial de asociados que se conforma, para efectos de elección de los delegados, teniendo en cuenta la localización geográfica de los mismos, la proximidad física de las ciudades en que éstos se encuentran y la existencia en ellas de oficinas de la Cooperativa. ARTICULO NOVENO (9º).- DETERMINACIÓN DE ZONAS ELECTORALES: El Consejo de Administración, al momento de producir la Resolución de Convocatoria a elección de delegados, determinará las zonas electorales que para cada proceso de votación tendrá la Cooperativa, las cuales podrán variar con respecto al anterior procedimiento eleccionario, en la medida en que surjan nuevas circunstancias que lo justifiquen o que se modifique significativamente la composición de los asociados al interior de las mismas. ARTICULO DÉCIMO (10º).- DISTRIBUCIÓN DE DELEGADOS A ELEGIR DE ACUERDO A LAS ZONAS ELECTORALES: En la misma Resolución de Convocatoria de elección de delegados y una vez determinadas las zonas electorales, el Consejo de Administración asignará por cada zona electoral el número de delegados principales y de suplentes numéricos a elegir, hasta completar los cuarenta y cinco (45) delegados principales con sus respectivos suplentes en la forma indicada en el artículo 5º del presente Acuerdo, buscando que este reparto quede en forma equitativa y en proporción al número de asociados hábiles que tiene cada zona electoral. CAPITULO III COMISIÓN CENTRAL DE ELECCIONES Y ESCRUTINIOS ARTICULO DÉCIMO PRIMERO (11º).- DEFINICIÓN: Créase la comisión Central de Elecciones y Escrutinios como organismo encargado de dirigir, coordinar, supervisar y garantizar que el proceso electoral se realice de conformidad con el Estatuto y los reglamentos. ARTICULO DÉCIMO SEGUNDO (12º).- INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN CENTRAL DE ELECCIONES Y ESCRUTINIOS: La Comisión estará integrada por siete (7) miembros así: ACUERDO COASMEDAS No.001 de 2015 Pag.3/7 a. b. c. d. Dos(2) miembros del Consejo de Administración, de los cuales uno de ellos debe ser el Presidente de dicho organismo ó su delegado; Dos(2) miembros de la Junta de Vigilancia; El Auditor Interno; Dos (2) asociados elegidos por el Consejo de Administración. ARTICULO DÉCIMO TERCERO (13º).- FUNCIONES ESPECIFICAS: Son funciones específicas de la Comisión Central de Elecciones y Escrutinios las siguientes: a. Nombrar de su seno un Presidente y un Secretario; b. Velar por el envío oportuno a las diferentes zonas electorales del material electoral, con instrucciones y procedimientos precisos; c. Avalar las subcomisiones de elecciones y escrutinios para cada una de las zonas electorales, que proponga; d. Coordinar y supervisar las elecciones de los delegados, en cada zona electoral, por medio de las subcomisiones; e. Conocer y decidir sobre las inquietudes y reclamaciones que se presenten sobre el proceso electoral; f. Efectuar el escrutinio general de todas las zonas electorales de la Cooperativa y producir el acta correspondiente; g. Expedir las credenciales a los asociados que resulten elegidos como delegados; h. Aprobar los manuales del procedimiento electoral. ARTICULO DÉCIMO CUARTO (14º).- FORMA, INTEGRACIÓN DE LAS SUBCOMISIONES: La Comisión Central de Elecciones y Escrutinios podrá integrar subcomisiones en cada una de las zonas electorales que lo requieran, con el fin de colaborar con la coordinación y supervisión de la elección de los delegados de la respectiva zona electoral, las subcomisiones efectuarán los escrutinios primarios de las votaciones si así se les establece y desarrollarán las demás funciones y tareas que expresamente le asignen la Comisión que las crea y los manuales de procedimiento. PARÁGRAFO PRIMERO. Subcomisiones: Las subcomisiones se integrarán con un número no inferior a tres (3) asociados hábiles elegidos por la Comisión Central de Elecciones y Escrutinios y dos (2) representantes de la Subjunta de Vigilancia de la respectiva zona. PARAGRAFO SEGUNDO. Incompatibilidades: Los miembros de la Subcomisión no podrán ser candidatos a delegados. CAPITULO IV PROCEDIMIENTO ELECTORAL ACUERDO COASMEDAS No.001 de 2015 Pag.4/7 ARTICULO DÉCIMO QUINTO (15º).- CONVOCATORIA A ELECCION DE DELEGADOS: De conformidad con el artículo 58 de los Estatutos, el Consejo de Administración, cada dos (2) años y antes de celebrarse la Asamblea General Ordinaria, procederá a convocar a todos los asociados hábiles a elegir delegados para igual período, señalando con precisión el inicio y la culminación del término de inscripción de candidatos, así como también indicando la fecha o fechas en que se llevarán a cabo las votaciones. ARTICULO DÉCIMO SEXTO (16º).- INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS: En las diversas oficinas de la Cooperativa se podrán inscribir los candidatos a delegados de la respectiva zona. Para lo cual el interesado, se presentará a llenar un formulario que le proporcionará COASMEDAS. Acto seguido El Gerente de la Sucursal o director responsable de la misma, le entregará la constancia de registro correspondiente en la cual se indicará la fecha y hora en que ésta se efectuó. ARTICULO DÉCIMO SÉPTIMO (17º).- LISTA DE POSTULADOS: Finalizado el período de inscripción de candidatos a delegados y revisada su condición de asociados hábiles por la Comisión Central de Elecciones y Escrutinios y por las subcomisiones para las diferentes zonas electorales, la primera producirá un listado de los candidatos debidamente inscritos distribuidos por cada zona electoral, listado al cual no se le podrá adherir posteriormente ningún otro nombre. Procediéndose de inmediato a dar a conocer a los asociados de las respectivas zonas los nombres por los cuales pueden sufragar, publicándolos en lugar visible en las oficinas correspondientes. ARTICULO DÉCIMO OCTAVO (18º).- INSTALACIÓN Y APERTURA DE URNAS: En cada una de las oficinas de COASMEDAS y durante el día previsto para las elecciones, permanecerá una urna dispuesta a recibir el voto de los asociados en las horas que señale la respectiva convocatoria a elección de delegados. La urna estará vigilada por dos (2) de los miembros de la Comisión o Subcomisión de elección de escrutinios quienes rotarán su presencia en la forma que éstos lo estipulen internamente. Finalizando el horario de votación en la oficina, la urna deberá ser trasladada a la sede donde se vaya a desarrollar la Asamblea Seccional en la que podrán participar los asociados hábiles, quienes podrán sufragar hasta que se cierre el proceso de votación. ARTICULO DÉCIMO NOVENO (19º).- FORMA DE VOTACIÓN: Cada asociado hábil podrá emitir su voto secreto mediante el uso de tarjetón que contendrá las fotografías y nombres de asociados postulados y en el cual sólo podrá votar por uno de los candidatos postulados , marcando a la persona de su preferencia con una equis (X). En caso de que el tarjetón contenga marcado más de un aspirante o contenga enmendaduras, tachones, o borrones ó se altere en su contenido, éste se considerará nulo. ACUERDO COASMEDAS No.001 de 2015 Pag.5/7 El orden de los postulados en los tarjetones se realizara de acuerdo al mimo orden en el que se reciban en cada Seccional. Los tarjetones llevaran un número consecutivo asignado por la Seccional, cuya numeración iniciara con el código de la misma. La Seccional contará con un cubículo para facilitar el proceso de votación. PARÁGRAFO: Identificación y constancia: Los asociados, en el momento de sufragar, deben identificarse ante los representantes de la Comisión o Subcomisión de Elecciones y Escrutinios que se encuentren presentes como jurados y firmarán en la lista de asociados hábiles donde aparece su nombre, como prueba de haber ejercido su derecho al voto. ARTICULO VIGÉSIMO (20º).- NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN EL PROCESO DE VOTACIÓN: los asociados postulados a delegados deberán tener en cuenta el siguiente comportamiento. Guardar el mayor respeto, consideración y principios éticos con los otros aspirantes. No se permite la presencia del aspirante o sus familiares dentro del recinto de Votación, solo ingresaran en el momento del uso a su derecho de sufragar y depositar su voto. El aspirante a delegado podrá permanecer a las afueras del sitio de votación a una distancia mayor a diez (10) metros. No podrán impedir o coaccionar a los asociados para el libre uso de su derecho al voto. No podrán hacer proselitismo político dentro de las instalaciones de la oficina. El día de la votación, deben abstenerse de utilizar, pendones, camisetas, sombreros o cualquier otro elemento alusivo a su candidatura. ARTICULO VIGÉSIMO PRIMERO (21º).ESCRUTINIOS: Cerrada las elecciones, se remitirán las actas con los sobres sellados a las oficinas de la dirección general de COASMEDAS, dirigidos a la Comisión Central de Elecciones y Escrutinios. Acto seguido, la Comisión Central de Elecciones y Escrutinios procederá a determinar los resultados generales de la votación, quedando elegidos como Delegados principales los candidatos que hayan obtenido el mayor número de votos y hasta el total de puestos a proveer por cada zona electoral, siendo los siguientes en votación los respectivos suplentes numéricos y hasta copar los previstos en la respectiva resolución que asignó el número de Delegados suplentes a elegir. PARAGRAFO. Procedimiento a seguir en caso de empate del último Delegado a elegir: En caso de empate para la designación del último delegado a elegir, principal o suplente, por cada zona electoral, éste se definirá al azar con el procedimiento que disponga la Comisión Central de Elecciones y Escrutinios. ACUERDO COASMEDAS No.001 de 2015 Pag.6/7 ARTICULO VIGÉSIMO SEGUNDO (22º).- ACTA Y ACREDITACIÓN DE LOS DELEGADOS: La Comisión Central de elecciones y escrutinios procederá a levantar un acta, suscrita por sus integrantes, donde conste el número de votos emitidos, indicando con precisión los votos nulos y/o los votos en blanco y los resultados obtenidos por cada candidato. Así mismo, la forma como quedaron elegidos los delegados. Con base en dicha acta, la Comisión Central de Elecciones y Escrutinios expedirá las credenciales a los asociados elegidos como delegados, tanto principales como suplentes. CAPITULO V DISPOSICIONES FINALES ARTICULO VIGÉSIMO TERCERO (23º).- FORMA DE CONVOCATORIA DE LOS DELEGADOS A LA ASAMBLEA: De conformidad con el artículo 58 de los Estatutos, el Consejo de Administración notificará a los delegados elegidos y debidamente acreditados, la convocatoria a las diversas reuniones de Asambleas Generales, bien sean Ordinarias o Extraordinarias, que se citen durante el período para el cual fueron electos y, para el efecto, se cumplirán las disposiciones sobre notificación de convocatoria previstas en el Estatuto de la Cooperativa. ARTICULO VIGÉSIMO CUARTO (24º).- HABILIDAD DE LOS DELEGADOS ELEGIDOS: Los delegados elegidos y con período vigente para participar en las Asambleas deberán ser asociados hábiles a la fecha de la convocatoria a la Asamblea que se les cite, habilidad que se determinará de conformidad con el reglamento de asociados hábiles expedido por el Consejo de Administración. PARÁGRAFO PRIMERO. Verificación: La Junta de Vigilancia verificará las listas de delegados hábiles e inhábiles, tan pronto se produzca la convocatoria y se publicará esta última para conocimiento de los afectados en las mismas condiciones y términos que lo previsto para los asociados hábiles. PARÁGRAFO SEGUNDO. Suplente: En caso de no encontrarse hábil el delegado principal, concurrirá a la Asamblea el suplente que corresponda en orden numérico, que sea asociado hábil y el cual ejercerá las funciones de principal. ARTICULO VIGÉSIMO QUINTO (25º).- PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN DE DELEGADO: Los delegados elegidos perderán su calidad de tales cuando se les venza su período o cuando se desvinculen de la Cooperativa por cualquier causa o cuando, de conformidad con el Estatuto este en firme sanción disciplinaria de suspensión o exclusión. ACUERDO COASMEDAS No.001 de 2015 Pag.7/7 PARÁGRAFO. Suplente: En estos casos, el primer suplente asumirá el cargo de delegado principal por lo que resta del período para el cual fue electo. ARTICULO VIGÉSIMO SEXTO (26º). MANUALES DE PROCEDIMIENTO ELECTORALES: La Comisión Central de Elecciones y Escrutinios producirá un manual sobre el procedimiento electoral establecido en el presente Acuerdo, que servirá también para complementar y detallar el mismo y hacer más operativo este proceso. ARTICULO VIGÉSIMO SEPTIMO (27º). VIGENCIA: El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su aprobación por el Consejo de Administración y deroga todas las disposiciones que sean contrarias. Dado en la ciudad de Bogotá D.C., a los treinta y un (30) días del mes de Enero del año dos mil quince (2015), en sesión del Consejo de Administración de la citada fecha, según consta en Acta N° 1150. GUSTAVO ALMARIOMAYOR Presidenta consejo de Administración MARIA DEL PILAR BERNATE CARRILLO Secretario ACUERDO COASMEDAS No.001 de 2015 Pag.8/7
© Copyright 2025