XXIX JORNADAS DE RESIDENCIA MÉDICA FEBRERO - 2015 Escuela de Graduados y Educación Contínua. Facultad de Medicina “Aurelio Melean” Universidad Mayor de San Simón PROGRAMA 2015 LUNES 23 DE FEBRERO DEL 2015 Hora Título AULA A Hospital Autor Tutor Especialidad: Anestesiología 9:00 Estudio comparativo del efecto analgésico de la morfina por via endovenosa Dra. Mireya Ar- Dr. Jose Luis y via subcutánea en pacientes sometidaya Zambrana Orsolini Camdos a cirugía laparoscópica bajo anesMed. Res. 1º Año pana tesia general en hospital obrero 9:20 Analgesia para trabajo de parto por Hospital Dra. Jeanette V. via intratecal en el hospital obrero nº 2 obrero nº 2 Dra. Patricia Marin Espinoza de la CNS Gomez cns Med. Res. 1º Año 9:40 Dexametasona + metoclopramida vs. Ondansetron en cirugía laparoscópica bajo anestesia general en el hospital obrero nº 2 10:00 Uso del tramadol subcutáneo vs morfina subcutánea para analgesia postoperatoria en pacientes sometidos a cirugía traumatológica de miembros inferiores en el hospital Viedma 10:20 Evaluación de la efectividad analgésica peridural postquirúrgico con quetorol vs metamizol en cirugias bajo anestesia general del HCV Dr. Jimmy Heber Dra. Monica Mamani Aguilar Tatiana SalaMed. Res. 1º Año zar Leaño Hospital Clinico Viedma Dr. Carlos Alberto Rocha Cruz Dr. Lucio GonDr. Osmar R. La- zales Cesperrea Casazola des Med. Res. 1º Año Dra. Nataly L. Campos Mamani Dr. Felix EguiDra. Elbia Cali var Peñarrieta Copacalle Med. Res. 1º Año Refrigerio 11:00 Manejo de bloqueo espinal comparativo con bupivacaina/fentanil vs bupivacaina/morfina en pacientes sometidas a cesarea en el hopital materno infantil Cochabamba. 11:20 Técnica anestésica en pacientes embarazadas con obesidad morbida por cesarea de urgencia 11:40 Evaluación de la calidad de atención en anestesiología, componente: grado de satisfacción del paciente. 12:00 Evaluar los efectos de la lidocaína intravenosa sobre el consumo de opiáceos intraoperatorios y el control del dolor posoperatorio Dra. Betty G. On- Dra. Indira Letiveros Gambarte dezma AramMed. Res. 1º Año buro Hospital Clinico Viedma Dr. Luis Bustamante Caballero Med. Res. 1º Año Dr. Yuri Lazarte Dra. Karla Y. PaDr. Luis Patiño tiño Ramirez Paniagua Med. Res. 2º Año Dra. Mayerlin Dra. Jenny Castro Cayoya RoGuarayo mero Med. Res. 2º Año Dr. Juan Mena AULA A LUNES 23 DE FEBRERO DEL 2015 Hora Tutor Autor Hospital Título Especialidad: Anestesiología 14:30 Uso de acetazolamida y ketorolaco vs ketoroloco para analgesia postcolecistectomia laparoscopica: ensayo clinico aleatorio Dra. Lorena PalaDra. Mable cios Meave Lopez MonDra. Ma. Jenny taño Olivera Mendivil Med. Res. 2º Año Dr. Ramiro OreDra. Diana Rollana Milán jano Tejeda Med. Res. 2º Año 14:50 Analgesia peridural: tramadol vs fentanil en gestantes que ingresaron a cesarea 15:10 Eficacia analgesica de la infiltración insicional de la ropivacaina va ropivacaina con dexametazona en colecistectomia laparoscopica electiva Hospital Clinico Viedma 15:30 Tramadol vs morfina en la anlagesia peridural postoperatoria de pacientes con histerectomia abdominal Dra. Shirley Gl. Dra. Diana RoCaballero Caero jano Tejeda Med. Res. 2º Año 15:50 Ketamina endovenosa preoperatoria mejora la analgesia postoperatoria de colecistectomia laparoscopicas 16:10 Comparacion de efectos hemodinamicos y analgesicos con morfina levobupivacaina vs. Fentalino bupivacaina intratecal para cirugias de rodilla en el hospital obrero nº 2 16:30 Uso de cuadyuvantes analgesicos para analgesia multimodal en anesteseia general en el hospital obrero nº 2 Dra. Elva ZamDr. Luis Patiño brana Balderrama Paniagua Med. Res. 2º Año Dra. Raquel Dra. Carmen Mayta Condori Rosa BustaMed. Res. 2º Año mante Dra. Lenny AmuDr. Mauricio rrio Ledezma Favio Martinez Med. Res. 2º Año Hospital Obrero Nº 2 Dr. Luis E. Gonza- Dra. Maria Anles Vásquez gelica Fuentes - Cns Med. Res. 2º Año Rocha 16:50 Comparacion de dos esquemas de sedacion en pacientes geriatricos seometidos a ercp en el hospital obrero nº 2 Dra. Lizeth Cas- Dra. Maria Antro Ordoñez gelica Fuentes Med. Res. 2º Año Rocha AULA B LUNES 23 DE FEBRERO DEL 2015 Hora Título Hospital Autor Tutor Especialidad: Oftalmología 9:00 Desarrollo de nuevo test de estereopsia 3d automatizado, en la F.B.O. 2º semestre 2014 F.B.O. Dra. Patricia OrDr. Victor Cestuño Lazarte pedes O. Med. Res. 1º Año AULA B LUNES 23 DE FEBRERO DEL 2015 Hora Titulo Hospital Autor Tutor Especialidad: Oftalmología 9:20 Factores clinicos y epidemiologicos del glaucoma en la población que acude a la F.B.O. durante la gestión 2014 9:40 Test osdi y confvis para la detección de alteraciones oculares en usuarios frecuentes de computadora en F.B.O. 2º semestre 2014 10:00 Utilidad quirurgica del plastico biodegradable en cirugia oftalmologica en la F.B.O. gestión 2014 Dra. Scarleth V. Dr. Rolando Quiroga Rivera Quispaya Med. Res. 1º Año F.B.O. Dr. Rolando Dra. Anneli L. Quispaya Dr. Cazón Tapias Victor CespeMed. Res. 2º Año des O. Dra. Andrea Dr. Victor CesPérez Rodríguez pedes Dr. RoMed. Res. 2º Año berto Guardia Refrigerio Especialidad: Gastroenterología 10:30 Sensibilidad de la endoscopia para el diagnostico para el diagnostico de esófago de barret, prevalencia y correlación anatomopatologica en el I.G.B.J. enero a diciembre 2014 10:50 Cuales son los factores predisponentes a infección pancreatica en los pacientes con pancreatitis aguda grave durante su hospitalización en el I.G.B.J. de octubre del 2009 a octubre 2014 11:10 Colitis pseudomembranosa incidencia y factores de riego en el I.G.B.J. de cochabamba gestión 2009 - 2014 11:30 Utilidad de los probióticos aosciados a hepamerz o lactulosa para revertir la encefalopatia hepatica en pacientes con hepatopatia crónica en el I.G.B.J. de septiembre a diciembre de 2014 11:50 Eficacia de dos esquemas terapeuticos: corticoides - nutrición enteral vs pentoxifilina - corticoides - nutrición enteral en pacientes con hepatitis alcoholica grave en la gestión 20142015 en el I.G.B.J. Dr. Daniel Jaldin Dra. Veronica Alvarez López CartaMed. Res. 1º Año gena Dra. Jhoana Siles Dr. Franco IbaMed. Res. 1º Año rra Gomez Instituto Dr. Marcia E. Vei- Dr. J. Carlos Gastroentezaga Ferrufino Sanchez rologico Med. Res. 1º Año Ugarte Boliviano Japones Dr. J. Carlos Sanchez Dr. Carlos M. Ugarte Dra. Carpio Otero Ma. Del CarMed. Res. 2º Año men Cabezas Barroso Dra. Patricia Dra. Vivian F. Guerra S. Dr. Jerez Lanza Edmundo Lazo Med. Res. 2º Año H. MARTES 24 DE FEBRERO DEL 2015 Hora Titulo AULA A Hospital Autor Tutor Especialidad: Pediatría 8:30 Uso de la clorhexidina como antiseptico topico, para la reducción de la colonizacion de germenes patogenos en pacientes internados en el h.n.m.a.v. 8:50 Factores infuenciables en el estado de ánimo en los niños internados en el h.n.m.a.v 9:10 Utilidad diagnostica de la escala de alvarado vs ecografia abdominal para diagnosticar apendicitis aguda en el h.n.m.a.v 9:30 Factores asociados a malformaciones congenitas en neonatologia Dra. Marcela Benavides Padilla Dra. Maria Dra. Carola Pardo Elena CaldeLazarte rón López Med. Res. 1º Año Dr. Ivany Burgos Dr. Fernando Alconz Leguizamón Med. Res. 1º Año Hospital Del Niño Manuel A. Villarroel 9:50 Evaluación nutricional en niños que viven con el virus de inmuno deficiencia humana en el h.n.m.a.v 10:10 Calidad de nutrición parenteral en el h.n.m.a.v 10:30 Indice de oski, pcr y procalcitonina en el diagnostico de sepsisneonatal vs hemocultivo. Dr. Jaime Caste- Dra. Marlene llón Jimenez Anaya DominMed. Res. 1º Año guez Dra. Mayra G. Dr. Edgar VillaGuizada Mairana rroel Med. Res. 1º Año Dra. Noelia Rodri- Dra. Maria guez Quispe Elena CaldeMed. Res. 1º Año rón López Dra. Lizeth J. Sa- Dr. Eduardo lazar Arias Suarez BaMed. Res. 1º Año rrientos Dr. Jhonny SaraDr. Samuel via Poma Rocha Rojas Med. Res. 1º Año Refrigerio 11:00 Anemia en lactantes menores de 1 año internados periodo septiembre - diciembre 2014 en el departamento de pediatria del hospital obrero nº 2 de la CNS 11:20 Sobrepeso y obesidad en niños de 6 a 14 años que acuden a la consulta exHospital terna del departamento de pediatria del hospital obrero nº 2 de la CNS de sep- Obrero Nº 2 - Cns tiembre 2014 a enero 2015 11:40 Factores de riesgo de anemia ferropenica en niños de 1 a 5 años de edad hospitalizados en el departamento de pediatria del hospital obrero nº 2 de la CNS desde octubre a diciembre del 2014 Dr. Gail Miguel Dra. Paola Encinas Moya Rojas Herrera Med. Res. 1º Año Dra. Claudia EsDra. Lizath calera Medrano Paola Rojas Med. Res. 1º Año Dra.Pablo Hector Dra. Noemi Flores Merida Nina Med. Res. 1º Año MARTES 24 DE FEBRERO DEL 2015 Hora Titulo AULA A Hospital Autor Tutor Especialidad: Pediatría 12:10 Conocimientos y practicas de prevencion de las madres de niñas internadas Dra. Gabriela DaHospital Dra. Paola Lipor infeccion urinaria de 1 mes a 10 nitza Ortega TuObrero Nº 2 zeth Rojas Heaños en el periodo septiembre - diciemfiño Cns rrera bre 2014 del departamento de pediatria Med. Res. 1º Año del hospital obrero nº 2 de la CNS Almuerzo 14:30 El impacto de los determinantes sociales en el estado nutricional del niño y su entorno familiar 14:50 Concordancia entre la percepción maCentro De terna y el estado nutricional real de sus Pediatria Alniños(as) bina R. De 15:10 Evaluar la calidad de la historia clinica Patiño a traves de un analisis de su completitud y legibilidad Dra. Daniela Sanchez Eberhardt Med. Res. 1º Año Dra. Gabriela Revollo Anzaldo Med. Res. 1º Año Dr. William Choqueticlla Callahuara Med. Res. 1º Año 15:30 Uso racional de exmanes complemenDra. Lehi Dan tarios y correlación clínica en el serviChoque Funes cio de emergencia del hospital del niño Med. Res. 2º Año manuel a. Villarroel 15:50 Video-distracción para disminuir la anDra. Mirtha Ingrid siedad y el dolor durante procediemienJorge Carrasco tos de punción en niños del servicio de Hospital Del Dra. Pamela Taoncologia del hospital del niño manuel Niño Manuel quchiri Cruz A. Villarroel a. Villarroel. Med. Res. 2º Año 16:10 Relación entre el nivel de glicemia y Dr. Pablo J. morbilidad en pacientes críticos del Canedo Blanco hospital del niño manuel a. Villarroel. Dr. Armando Lavayen Sejas Med. Res. 2º Año 16:30 Uso de fortificadores de la leche humana en recién nacidos prematuros Dra. Kristel Zencon peso menor a 1500 gramos en el teno Espinoza servicio de neonatologia del hospital Med. Res. 2º Año obrero n° 2 cds en el periodo de junio Hospital del 2013 a diciembre de 2014 Obrero Nº 2 16:50 Eficacia de la adrenalina vs salbutamol - Cns nebulizado sobre score clinico y saturaDra. Siria Orecion de oxigeno en lactantes con bronllana Maldonado quiolitis en el periodo de septiembre Med. Res. 2º Año del 2014 a enero de 2015 Dra. Mirtha Montenegro Dra. Beatriz Tatiana Salas Mendez Dr. Eduardo Suarez B. Dra. Lizeth Paola Rojas Herrera Dra. Lizeth Paola Rojas Herrera MARTES 24 DE FEBRERO DEL 2015 Hora Titulo AULA A Hospital Autor Tutor Dra. Cinthia Carola Peredo Rojas Med. Res. 2º Año Dr. Gunther Paz Balderrama Dra. Paola Rojas Herrera Especialidad: Pediatría 17:10 Test de cribado para diagnostico de transtorno por deficit de atencion en el departamento de pediatria del hospital obrero nº 2 en el periodo de noviembre 2014 a enero 2015 17:30 Talla baja en niños de 3 a 12 años que acuden al servicio de la consulta externa del departamento de pediatria del hospital obrero nº 2 de la c.n.s. de septiembre a diciembre de 2014 Hospital Obrero Nº 2 - Cns 17:50 El indice de distribución eritrocitaria, un parametro util para la detección de la deficiencia Centro De 18:10 Eficacia del bromuro de ipratropio en Pediatria Alpacientes con bronquiolitis bina R. De Patiño 18:30 Consumo de ácido fólico y hallazgos en el hemograma Dr. Yasmani G. Anagua Zuna Med. Res. 2º Año Dra. Jhenny A. Huarachi Mamani Med. Res. 2º Año Dra. Pamela Vargas Camargo Med. Res. 2º Año Dr. Pedro Ingala Alcons Med. Res. 2º Año MARTES 24 DE FEBRERO DEL 2015 Hora Titulo AULA B Hospital Autor Tutor Subespecialidad: Neonatología 8:30 8:50 9:10 Relación de la gasometría de cordon umbilical y otros parametros, con el diagnóstico de asfixia perinatal, en recien nacidos de término con antecedente de evento fetal no tranquilizador, en el hospital materno infantil germán urquidi Dra. Lenny Ajata Amurrio Med. Res. 1º Año Diagnostico de retinopatia del prematura, etapa clinica y factores de riesgo asociados H. M. I. G. U. Dr. Fausto Saaveen servicio de neonatologia de hospital madra Marcos terno infantil gemán urquidi Med. Res. 1º Año Caracteristiacs y factores de riesgo de la hemorragia intraventricular en prematuros en el servicio de neonatologia del hmigu julio a diciembre de 2014 Dra. Marcela Montaño M. Dra. Mary Luz Ayala B. Dr. Beimar Villarroel Dr. Edgar VillaCano rroel Delgadillo Med. Res. 1º Año MARTES 24 DE FEBRERO DEL 2015 Hora Titulo AULA B Hospital Autor Tutor Subespecialidad: Terapia Intensiva Pedriática 9:30 Cortisol como predictor de mortalidad Dra. Nayda Dr. Brito Llanque en pacientes con septis severa y shock Cossio Alba H.N.M.A.V. Conde septico en el servicio de terapia intenDr. Gustavo Med. Res. 1º Año siva pediatrica del H.N.M.A.V. Guzman Especialidad: Psiquiatría 10:30 Ansiedad y depresión en pacientes con dolor abdominal de la consulta externa del servicio de gastroenterología, en un servicio de segundo nivel de sacaba cochabamba de octubre de 2014 a enero de 2105 10:50 Prevalencia y caracteristicas clínicas del transtorno depresivo en pacientes portadoes de vih en oruro 11:10 Relación entre los tipos de apego paterno filiales de estudiantes adolecentes de secundaria con problemas de conducta y el desarrollo de depresioI. P. S. J. D. nes en colegios seleccionados de la D. ciudad de cochabamba. 11:30 Características cognitivo-conductuales asociadas a la anorexia y bulimia nerviosa en mujeres jóvenes modelos y fabriles de la ciudad de cochabamba en la gestión 2014 11:50 Características del proceso de intimidación y maltrato escolar en estudiantes de unidades educativas de nivel secundario de cochabamba durante septiembre a noviembre de 2014 Dra. Denis Isabel Dra. Gacet Vargas Blanco Macarena Med. Res. 1º Año Apaza Alcarez Dra. Carla Guz- Dta. Kathia Bumán Burgos tron GandariMed. Res. 1º Año llas Dr. Victor Vargas Dr. Victor Hugo Rojas Manzano EnciMed. Res. 1º Año nas Dra. Grace Cama- Dra. Raquel cho Costa Caero RodríMed. Res. 1º Año guez Dra. Raquel Caero RodríDra. Mariela Roguez driguez Antezana Med. Res. 1º Año Almuerzo Especialidad: Medicina Familiar 14:50 Determinar la asociacion del nivel de sobrecarga del cuidador principal y el grado de dependencia de pacientes con enfermedades cronicas del policlinico cimfa 64 de la c.n.s. cochabamba octubre - didicmbre 2014 Policlinico Nº 32 - CNS Dr. Miguel Angel Dr. Henry Soliz Pardo Cuellas Fuentes Med. Res. 1º Año MARTES 24 DE FEBRERO DEL 2015 Hora Titulo AULA B Hospital Autor Tutor Especialidad: Medicina Familiar 14:50 Adherencia al tratamiento y conocimiento de hipertension arterial en pacientes del CIMFA 64 CNS. Dra. Zaida Dr. Henry Soliz Quena Quispe Fuentes Med. Res. 1º Año 15:10 Actividad cognitiva y funcionalidad familiar en adultos mayores con diabetes Dr. Jose Mauricio Dr. Henry Soliz Policlinico Jaldin Terrazas mellitus tipo 2 en el cimfa nº64 c.n.s. Fuentes Nº 32 - CNS Med. Res. 1º Año cochabamba de octubre a diciembre 2014 15:30 Depresion y redes de apoyo social en Dr. Karem Pamela el adulto mayor con sindrome metaboDr. Henry Soliz Berrios Huayta lico cimfa nº 64 c.n.s. cochabamba Fuentes Med. Res. 1º Año septiembre a diciembre del 2014 15:50 Repercuciones de la funcionalidad faDra. Claudia miliar en el estado de animo de lols Dra.Karim MavEscalera Dr. adolecentes que acuden a consulta exric Arebaloo Iveth Duran Seguro Soterna del SSU en el 2º semestre del Med. Res. 1º Año Orias cial Univer2014 sitario 16:10 Diagnostico familiar de pacientes poliDr. Israel consultantes en la unidad de medicina Quispe Orellana familiar en el SSU Med. Res. 1º Año 16:30 Caracteristicas de la violencia contra Dr. Ramiro Rotrabajadores sanitarios en la caja nanald Fernández Dr. Henry Soliz cional de salud cochabamba agosto a Gutiérrez Fuentes didicmbre 2014 Med. Res. 2º Año 16:50 Evaluacion de la calidad de atencion Dra. Natalie Pinto en salud en la caja nacional de salud Dr. Henry Soliz Rocha regional cochabamba septiembre a diFuentes Med. Res. 2º Año ciembre 2014 17:10 Valoracion funcional cognitiva funciona- Policlinico lidad familiar y comorbilidad de pacien- Nº 32 - CNS Dr. Mauricio Hertes adultos mayores hospitalizados en Dr. Henry Soliz bert Angulo Pardo el servicio de medicina interna c.n.s. Fuentes Med. Res. 2º Año cochabamba de octubre - diciembre 2014 17:30 Redes de apoyo social sistema familiar Dra. Daniela y autoestima en adolescentes que conDr. Henry Soliz Campero Encinas sultaron en el hospital obrero nº 2 duFuentes Med. Res. 2º Año rante el periodo junio - agosto del 2014 17:50 Identificación de factores de riesgo predictivos para el desarrollo de sindrome Seguro Social Univermetabolico en adolecentes atendidos sitario en el ssu, 2º semestre 2014 Dra. Lilian Te- Dra. Ma. Lucy resa Orsolini Soliz Rejas Ocampo Dra. Caludia Med. Res. 2º Año Escalera Solis MARTES 24 DE FEBRERO DEL 2015 Hora Titulo AULA B Hospital Autor Tutor Especialidad: Medicina Familiar 18:10 Influencia de las redes de apoyo social Dra. Cristina en la adherencia terapeutica en pacien- Seguro So- Sopnia Ramirez Dr. Miguel Vicial Univertes con patologia cronica del ssu Urey llarroel Canedo sitario Med. Res. 2º Año AULA A MIERCOLES 25 DE FEBRERO DEL 2015 Hora Titulo Hospital Autor Tutor Especialidad: Cirugia General 8:30 Analisis comparativo de trauma abdominal en el hospital clinico viedma de marzo del 2014 a enero de 2015 Hospital 8:50 Factores que influyen en la evolucion Clinico de pacientes operados por obstruccion Viedma intestinal en el instituto gastroenterologico boliviano japones de junio del 2014 a enero de 2015 9:10 Causa de conversion de colecistectomia video laparascopica a cirugia abierta en el hospital obrero nº de la cns enero 2014 a enero de 2015 Hospital 9:30 Esquemas terapeuticos alternativos Obrero Nº 2 para el tratamiento del dolor en el pos- Cns toperatorio inmediato y mediato en las hernias inguinales marzo 2014 a enero 2015 hospital obrero nº 2 cns. 9:50 Manejo de la litiasis biliar 10:10 Incidencia de lesiones en via biliar en colecistectomia Dr. Gonzalo CarDr. Eduardo pio Deheza Amaya Med. Res. 1º Año Dr. Alejandro Torrico Teran Med. Res. 1º Año Dra. Nancy Otero Dra. Mireya ArDr. Ramiro Rodaya Zambrana cabado Med. Res. 1º Año Dr. Juan Pablo Dr. Oscar Salas Calle Roman Mejia Med. Res. 1º Año Dra. Erika Solar Dra. Alina GaRodriguez llardo Med. Res. 1º Año C.M.Q.B.B. Dra. Alexandra Dar. Alina GaRomán Achá llardo Med. Res. 1º Año Refrigerio 10:30 Via quirurgica de abordaje anterior extraperitoneal como alternativa para la exploracion retroperitoneal y de via excretora urinaria Dr. Hernan N. Dr. Rene CamCastañeda Cho- pos Dr. que Oscar Roman Med. Res. 2º Año Mejia Hospital Obrero Nº 2 10:50 Manejo quirurgico de la coledocolitasis - Cns Dr. Gabriel Aguilar en el hospital cns en el periodo de Dr. Oscar Saavedra enero 2014 hasta diciembre del 2014 Roman Mejia Med. Res.2º Año MIERCOLES 25 DE FEBRERO DEL 2015 Hora Titulo AULA A Hospital Autor Tutor Especialidad: Cirugía General 11:10 Manejo conservador del trauma abdominal panatrante en el hospital clinico viedma de marzo del 2014 a enero de 2015 11:30 Evaluación de las variaciones de la fracción de eyección del ventriculo izquierdo tras cirugía de reemplazo valvular en cirugía cardiaca. Hospital Clinico Viedma Dr. Horacio Var- Dr. Jaime Vagas Siles llejos Flores Med. Res. 2º Año Dr. Alvaro Zambrana Torrez C.M.Q.B.B. Med. Res. 2º Año Almuerzo Especialidad: Urología 14:30 Manejo clinico del dolor en el colico renouretral: diclofenaco vs. Ketorolaco Dr. Pablo R. Berdecio Fiengo Med. Res. 1º Año 14:50 Manejo conservador del trauma renal Dr. Mirgon FuenHospital Clide alto grado tes Quintana nico Viedma Med. Res. 2º Año 15:10 Efectividad de la tamsulosina en el traDr. Fremiot Vidal tamiento de pacientes con litos en ureBautista ter distal Med. Res. 3º Año Dr. Hugo G. Barrientos Careaga Dr. Roberto Alvarez Racabado Dr. Abel Rojas Zarate Especialidad: Medicina crítica y terapia intensiva 16:00 Comportamiento del clostridium difficile en el hospital clinico viedma, en el periodo de enero del 2013 a diciembre del 2014 16:20 Comparacion clinico terapeutica y complicaciones del cateter temporal vs cateter de larga permanencia en la unidad de dialisis del hospital clinico viedma del 2010 al 2014 16:40 Utilidad del indice biespectral en el monitoreo de la sedoanalgesia en los pacientes hospitalizados en uti del hospital clinico viedma durante el periodo junio 2014 a junio 2015 17:00 Estudio comparativo de uso de tiamina en pacientes criticos como modulador de la glucosa Dr. Jorge Mauricio Dra. Mariela Mercado Villegas Villalpando De Med. Res. 1º Año La Barra Hospital Clinico Viedma Dra. Gabriela EsDr. Jose Gutiepada Machaca rrez Mendez Med. Res. 1º Año Dr. Ma. Antonio Dr. Jorge LeoGarcía Mendoza nardo Duran Med. Res. 2º Año Crespo Dr. Jesse Salva- Dr. Jorge Leotierra Arias nardo Duran Med. Res. 2º Año Crespo MIERCOLES 25 DE FEBRERO DEL 2015 Hora Titulo Hospital AULA A Autor Tutor Especialidad: Medicina crítica y terapia intensiva 17:30 Evaluacion de los factores predictivos de éxito en la extubación, en pacientes neurocriticos ingresados en la unidad de terapia intensiva - hospital clinico viedma 18:00 Albuminia en el tratamiento del shock septico, su relación con la moratlidad en pacientes hospitalizados en uti del hospital clinico viedma durante el periodo 2014 a 2015 Hospital Clinico Viedma Dra. Ana Maria LiDr. Carlos Almachi Choque faro Claros Med. Res. 3º Año Dr. Boris Quiroz Dr. Rene Rojas Alcocer Yapur Med. Res. 3º Año MIERCOLES 25 DE FEBRERO DEL 2015 Hora Titulo Hospital AULA B Autor Tutor Especialidad: Traumatología y ortopedia 8:30 Manejo de ruptura de tendon de aquiles mediante tecnica parcutanea de mafulli, en el hospital clinco viedma, de marzo de 2014 a febrero de 2015 8:50 Manejo de luxofracturas expuestas de tobillo en el hospital clinico viedma de marzo 2014 a enero de 2015 Hospital Clinico Viedma Dr. Renan Lara Dr. Alex AnteVillca zana Arzabe Med. Res. 1º Año Dr. Erwin O. To- Dr. Alex Anterrico Peña zana Arzabe Med. Res. 1º Año 9:10 Osteosintesis de fracturas tercio medio de clávicula con placa de reconstrucción en el hospital obrero nº 2 gestión Hospital 2014. Obrero Nº 2 9:30 Alternativas terapeuticas en las fractu- Cns ras del maleolo perone el hospital obrero nº 2 gestion 2014 Dr. Ornar Ariel Ricaldi Gonzales Med. Res. 1º Año 9:50 Manejo quirurgico de las lesiones del ligamento cruzado anterior en el hospital viedma de marzo del 2014 a Enero de 2015 Dr. Eberth F. Dr. Alex AnteMendoza Cator- zana Arzabe ceno Med. Res. 2º Año 10:10 Osteosintesis primaria en pacientes con fracturas expuestas del hospital clinico viedma en el periodo 2013 a 2015 10:30 Placa philos en las fracturas del cuello quirurgico del huero de gestion 2014 Hospital Clinico Viedma Dr. Cristian Soto Dr. Jose Villarroel Dr. Gorki Soria Molina Uzquiano Med. Res. 1º Año Dr. Julio Nicolás Dr. Alex AnteEspinoza Zapata zana Arzabe Med. Res. 2º Año Hospital Dr. Daniel Torrico Dr. Mario RiObrero Nº 2 Vargas vero Alarcon - Cns Med. Res. 2º Año MIERCOLES 25 DE FEBRERO DEL 2015 Hora Titulo Hospital AULA B Autor Tutor Especialidad: Traumatología y ortopedia 10:50 Osteosistesis con clavos tens en paHospital cientes menores de 14 años del hospi- Obrero Nº 2 tal obrero nº 2 gestion 2014 - Cns 11:10 Manejo quirurgico del pie bot congenito, con liberacion capsulo - ligamenHospital taria posteromedial y lateral en el Clinico hospital manuel ascencio villarroel, Viedma gestion 2010 a 2014 11:30 Estudio analitico de la displasia del desarrollo de la cadera en pacientes menores de 5 años atendidos en el hospital del niño manuel ascensio villarroel gestion 2014 11:50 Tornillo hcs en las fracturas corporales del escafoides carpiano en el hospital obrero nº 2 gestion 2014 Hospital Obrero Nº 2 12:10 Osteosisntesis con placa lcp volar en - Cns las fracturas metafisiarias del radio distal gestion 2014 en el hospital obrerp nº 2 Dr. Isrrael Josue Ala Perez Med. Res. 2º Año Dr. Victor Guardia Dr. David Cuellar Dr. Romel PeMamani reira Sandoval Med. Res. 3º Año Dr. Luther CrisDra. Susana thian Rosas FloLaredo Areres llano Med. Res. 3º Año Dr. Russel Simon Dr. Mario RiAyala vero Alarcon Med. Res. 2º Año Dr. Hubert HuaDr. Gorki Soria naco Olmedo Uzquiano Med. Res. 2º Año Almuerzo Especialidad: Radiología e Imagen 14:30 Acumulo fecal en el ciego como signo radiologico en la placa simple de abdomen en pacientes con apendicitis aguda y su correlacion con el informe histopatologico 14:50 Signos radiologicos frecuentes en el diagnostico de artritis reumatoidea correlacionado con la clinica en pacientes del hospital obrero nº2 en el perido de Hospital marzo a diciembre de 2014 Obrero Nº 2 15:10 Evaluacion de la severidad de la pan- Cns creatitis aguda mediante tomografia computada multicorte 15:30 Clasificacion ti-rads d de los nodulos tiroideos en relacion a criterios ecograficos de malignidad e histopatologia en pacientes del hospital obrero nº2 en el periodo comprendido de marzo a diciembre del 2014 Dr. Ivan Flores Dr. Rodolfo RiQuispe caldez Med. Res. 1º Año Dra. Esther N.TeDr. Rodolfo Rinorio Oblitas caldez Med. Res. 1º Año Dr. Jean Paul Dr. Willam ZaRojas Chavez garra Med. Res. 2º Año Dra. Vilma P. Dra. Tania ViVeliz Huayllani llarroel Med. Res. 2º Año JUEVES 26 DE FEBRERO DEL 2015 Hora Titulo AULA A Hospital Autor Tutor Especialidad: Ginecología y obstetricia 8:30 Mitos y realidades que influyen en conocimientos, actitudes y practicas en salud sexual y reproductiva en población universitaria de la umss en la ciudad de cbba. De septiembre a S.S.U. doiciembre de 2014 8:50 Prevalenccia de patrones cardiotocograficos en pacientes durante el trabajo de parto desde octubre 2014 a enero 2015 9:10 Utilidad de los niveles de acido urico como criterio de gravedad en pacientes con preeclampsia del hospital obrero nº 2 de junio de 2014 a enero de 2015 9:30 Causas de anemia post parto en hospital obrero nº 2 de cns, junio a diciemHospital bre 2014 Obrero 9:50 Complicaciones materno fetales del Nº 2 - Cns embarazo tardio en el servicio de gineco obstetricia del hospital obrero nº2 de marzo a diciembre de 2014 10:10 Evolucion del embarazo en pacientes con obesidad hospital obrero nº2 de junio a diciembre del 2014 Dra. Susana Dra. Annel ZegaSanchez Dr. rra Camacho Ricardo BrianMed. Res. 1º Año son Dra. Susana Dra. Eunice Sanchez Dr. Lopez Bascope Ricardo BrianMed. Res. 1º Año son Dr. Rene Alfredo Dr. Eufronio Quilla Gonzales Antezana Med. Res. 1º Año Soria Dra. Andrea GonDr. Oscar Niño zales Vargas De Guzman Med. Res. 1º Año Dra. Lizeth Noelia Caceres Dr. Alfredo ViCruz llarroel Goytia Med. Res. 1º Año Dra. Iris Corania Dr. Erwin HosJordan Vargas chtatter Arduz Med. Res. 1º Año Refrigerio 10:30 Progesterona como tecolotico en la amenaza de parto pretermino en embarazadas entre las semanas 27 a 34. 10:50 El sulfato de magnesio como neuroprotección y el valor sérico de magnesio del recien nacido 11:10 Manejo conservador en el embarazo ectopico no complicado como alternativa a la salpinguectomia 11:30 Manejo del embarazo multiple e identificación de las complicaciones materno fetales mas frecuentes. 11:50 Factores de riesgo, complicaciones materno fetales mas frecuentes Dra. Marilyn Ca- Dra. Jaqueline macho Cruz Patricia SeveMed. Res. 1º Año rich Dra. Lizeth SanDra. Maria Rochez Vela sario Rosas Med. Res. 1º Año Dra. Deysi T. GuDr. Antonio tierrez Siles H.M.I.G.U. Pardo Novak Med. Res. 1º Año Dra. Mariel Fabiola Guzmán Ja- Dr. Juan Carliri los Molina Med. Res. 1º Año Dr. Mirna Marcela Dra. Wilma ToSarate Quispe rrico Med. Res. 1º Año JUEVES 26 DE FEBRERO DEL 2015 Hora Titulo AULA A Hospital Autor Tutor Especialidad: Ginecología y obstetricia 12:10 Malformaciones congenitas y su relación con la toxoplasmosis. H.M.I.G.U Dra. Marcela D. Angulo Flores Med. Res. 1º Año Dr. Antonio Garcia Dra. Daniela C. Velasquez Nogales Med. Res. 2º Año Dr. Ricardo Brianson V. Almuerzo 14:30 Percepción de los riesgos de patologia cardiovascular en mujeres climatericas y menopausicas que acuden al ssu 14:50 Repercuciones de las infecciones recurrentes en el estado de salud maternofetal durante la gestación en pacientes del ssu de septiembre a diciembre de 2014 15:10 Relación del ph fetal y del apgar en el estado fetal no tranquilizador 15:30 Cribado conbinado del 1º trimestre para la prediccon de preeclampsia en gestantes con factores de alto riesgo S.S.U. Dra. Susana Dr. Ismael A. JaiSnachez mes Escalier Dra. Lizbeth Med. Res. 2º Año Lazo Vilarte Dr. Luis Carlos AlDr. Omar Ajata vares Chileno Auria H. M. I. G. Med. Res. 2º Año U. Dra. Carla Eliana Dr. Carlos Guevara Ojalvo SantiesMed. Res. 2º Año teban Refrigerio 16:00 Criterios clinicos y laboratoriales para ingreso a la ucim en pacientes con preeclamsia severa. 16:20 Sistematización de la gestante con cardiopatia 16:40 Resultados perinatales y maternos del amnejo conservador y definitivo de la reptura de membranas en embarazo pretermino entre las 24 a 36 semanas 17:00 Estudio de los factores de riesgoy manejo de la tonia uterina en el hospital materno infnatil german urquidi periodo 2014 - 2015 17:20 Utilidad de la progesterona micronizada en la prevencion de parto pretermino en gestantes con cuello corto en el servicio de gineco obstetricia del hospital obrero nº 2 de junio a diciembre de 2014 Dr. Gustavo SanDr. Gil Augusto chez Salgado Olivares Arana Med. Res. 2º Año Dr. Jesus R. Dr. Mario GarCrespo Quispe cia Sainz Med. Res. 2º Año H.M.I.G.U. Dra. Glendy J. Dr. Angel Suarez Angulo Maida TerceMed. Res. 2º Año ros Dra. Jimena R. Dr. Jaime MonNeolopan Mentaño Del Gradoza nado Med. Res. 2º Año Hospital Obrero Nº 2 - Cns Dra. Melissa Quintanilla Alar- Dra. Gonzalo con Iriarte Med. Res. 2º Año JUEVES 26 DE FEBRERO DEL 2015 Hora Titulo AULA A Hospital Autor Tutor Especialidad: Ginecología y obstetricia 17:40 Medicion del area de cordon umbilical como predictor del peso fetal estimado en el hospital obrero nº 2 18:00 Inicidencia de retardo de creciemiento intrauterino tardio en pequeños para la edad gestacional de mayo a diciembre 2014 en el servicio de gineco-obstetricia del hospital obrero nº2 18:20 Administracion del hierro endovenoso como terapia de anemia ferropenica moderada a severa en mujeres embarazadas en el hospital obrero nº 2 Dra. Elizabeth Dr. Erwin HoColque Dávila chstatter Arduz Med. Res. 2º Año Dra Jhoysa RodriDr. Franz Avaguez Vargas los Med. Res. 2º Año Dra. Sheyla J. Dra. Gaby Burgos Hinojosa Cespedes Diaz Med. Res. 2º Año VIERNES 27 DE FEBRERO DEL 2015 Hora Titulo AULA A Hospital Autor Tutor Especialidad: Medicina interna 8:30 El uso de un protocolo de anticoagulacion en pacientes con fibrilacion auricuDr. Julio Alvarez lar permanente no valvular mejorará la Caceres Dr. Raul Arnez efectividad y seguridad en el manejo Med. Res. 1º Año de estos pacientes Hospital 8:50 Esteatosis hepatica en pacientes con Obrero Nº 2 Dr Jhonny Dra. Bethzi diabetes mellitus tipo 2 - Cns Nuñez Beltrán. Valdez GuzMed. Res. 1º Año man 9:10 Uso de indometacina en la prevencion Dr- Yamile Se- Dra. Bethzi de pancreatitis post ercp rrano Pinto Valdez GuzMed. Res. 1º Año man 9:30 Correlacion entre las esteatosis hepatica y dislipidemia en pacientes internaDr. Juan Dedios Dra. Mariela dos en el hospital clinico viedma, en el Rosas Nina Villalpando De periodo de octubre a diciembre de Med. Res. 1º Año La Barra 2014 9:50 Neumonia adquirida d la comunidad validacion de un instrumento pronostico en una cohorte boliviana 10:10 Comparacion entre el cociente proteina/creatinina de una muestra simple de orina vs. La proteinuria de 24 hrs. En pacientes diabeticos internados en el hcv en el periodo de octubre a diciembre del 2014 Hospital Clinico Viedma Dra. Alvaro G. Dr. Victor Hugo Vargas Villafuerte Garcia Med. Res. 1º Año Dra. Raquel A. TeDr. Israel Dady rrazas Urquidi Rivas Salazar Med. Res. 1º Año VIERNES 27 DE FEBRERO DEL 2015 Hora Titulo AULA A Hospital Autor Tutor Especialidad: Medicina interna 10:30 Comparacion del agente microbilogico con el comportamiento clinico en pacientes con meningoencefalitis Dra. Dionicia ZeDra. Rosario ballos Chocamani Castro Soto Med. Res. 1º Año Refrigerio 10:50 Utilidad de la prueba de caminata como factor pronóstico en pacientes Dra. Andrea Escoportadores de insificiencia cardiaca Dr. Luis Merbar Martinez crónica secundaria a cardiopatía isquécado C. M. Q. B. Med. Res. 1º Año mica o miocardiopatía dilatada en el B. hospital belga en la gestión 2013-2014 11:10 Utilidad de modelos de evaluación pronostica en pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva 11:30 Neumonia adquirida en la comunidad y marcadores de severidad: evaluacion y comparacion de su utilidad y aplicavilidad en nuestro entorno Clinica Los Olivos 11:50 Incidencia de la sencibilidad al gluten y enfermedad celiaca en pacientes de consulta externa en clinica los olivos Dr. Oscar Zapana Dr. Vladimir Céspedes Med. Mamani Res. 1º Año Dr. Pablo Cuellar Jose Antonio Enriquez Mercado C. Med. Res. 1º Año Dra. Ligia J. Ayala Dr. James KoArevalo ller Echalar Med. Res. 1º Año Almuerzo 14:30 Descontaminación selectiva digestiva como prevención de neumonia nosocomial en el servicio de medicina interna y ucim en el hospital obrero nº 2 - cns periodo noviembre a diciembre de 2014 en pacientes con sindrome de inHospital movilidad 14:50 Funcion sistolica del ventriculo derecho Obrero Nº 2 - Cns en pacientes con hipertension pulmonar analisis con excursion sistolica del plano del anillo tricuspideo (tapse) 15:10 Relacion entre test de sangre oculta en heces y hallazgos colonoscopicos 15:30 Perfilmicrobiologico y resistencia antimicrobiana en urocultivos en el hospital clinico viedma Dr. José Julio Dr. Ivan ChaAcha Prudencio vez Mostajo Med. Res. 2º Año Dr. Luis Arancibia Dr. Luis MoraRomero les Med. Res. 2º Año Dra. Daniela To- Dra. Bethzi rrico Guillen Valdez GuzMed. Res. 2º Año man Hospital Clinico Viedma Dra. Rosario Dr. Luis Andrés Castro Soto Pérez Ferrufino Cotutor: Nestor Med. Res. 2º Año Gareca Torrico VIERNES 27 DE FEBRERO DEL 2015 Hora Titulo AULA A Hospital Autor Tutor Especialidad: Medicina interna 15:50 Complicaiones en pacientes intoxicados por inhibidores de la colinesteresa, internados en le hospital clinico viedma gestion 2014 16:10 Estratificacion del riesgo en la enfermedad de chagas en pacientes internados en el hospital clinico viedma. Dr. Ramiro CaDr. Lionel Cristian dima Flores Vargas Arispe Cotutor: Dra. Med. Res. 2º Año Mariela Villalpando Hospital Clinico Viedma 16:30 Riesgo cardiometabolico en pacientes con normopeso metabolicamente obesos, en el hospital clinico viedma, en el periodo de abril de 2014 a enero de 2015 Dra. Giovana K. Dr. Jaime Valencia Álvarez Arandia GuzMed. Res. 2º Año man Dra. Claudia AnDra. Mariela drea Telleria Villalpando De Arispe La Barra Med. Res. 2º Año Refrigerio 17:00 Epidemiología de nefropatía diabética en el c.m.q.b.b entre los periodos de 2003 - 2014 17:20 Estudio de cardipatía reumatica subclínica en el hospital belga 2010-2013 Dra. Marilyz ToDr. Silvestre rrico Vilte Arze Med. Res. 2º Año Dra. Tatiana FloDr, Juan res Herrera C. M. Q. B. Uriona Med. Res. 2º Año B. 17:40 Pronostico adverso de pascientes adultos con sepsis severa de emergencias en la gestión 2013-2014 en el hospital belga 18:00 Comparación de las pruebas de función pulmonar (gasometria arterial-caminata de 6 min) en población adulta sana de la ciudad de cochabamba-boliClinica Los via, con valores de referencia internaOlivos cionales. 18:20 Taquicardia supraventricular, tratamiento definitivo por ablacion con radiofrecuencia en clinica los olivos Dra. Nadir Peggy Dra. Marcela Ortiz Samur Lazarte Med. Res. 2º Año Dra. Cecilia Ovando Sotomayor Med. Res. 2º Año Dra. Carolina Rocabado Florero Med. Res. 2º Año POSGRADO DE MEDICINA - UMSS Dirección: Av. Aniceto Arce Nro. 371 Teléfonos: 4530885 - 4530886 Web: http://medicina.umssvirtual.net Facebook: https://www.facebook.com/groups/PMumss/
© Copyright 2025