riviera nayarit riviera nayarit Maratónica inauguración de obras en la costa En Expo Tu Boda participó Riviera Nayarit LOCAL 5A LOCAL 5A INFORMATIVO www.enfoquenayarit.com sábado 21 de febrero de 2015 | Año xxi | NÚMERO 3719 | SECCIÓN A | Precio: $10.00 Tras balacera en Puerto Vallarta Implementa Fiscalía operativo para proteger a los nayaritas: Veytia Luego de la balacera de más de 11 horas en las inmediaciones del fraccionamiento Villas Río en Puerto Vallarta Riviera Nayarit el destino de playa con mayor crecimiento turístico en el país Antonio Hau Tepic Luego de la balacera de más de 11 horas en las inmediaciones del fraccionamiento Villas Río en Puerto Vallarta, Jalisco, donde un presunto secuestrador y un militar perdieron la vida, el Fiscal General Edgar Veytia informó que se está realizando un operativo en los límites de Bahía de Banderas para evitar que se vea afectada la tranquilidad de Nayarit. “Se desplegaron las unidades, fueron 10 unidades con 8 elementos, bajaron más de 120 elementos a Bahía de Banderas para reforzar la frontera con nuestro estado vecino de Jalisco”, El Fiscal General dijo que es muy importante cuidar la seguridad del municipio de Bahía de Banderas. Foto: Enfoque detalló sobre el operativo implementado. El Fiscal General dijo que es muy importante cuidar la seguridad del municipio de Bahía de Banderas por el gran turismo que atrae al estado y la derrama económica que representa para Nayarit. “Bah ía de Banderas como un pilar de nuestra economía siga fortaleciendo para que los extranjeros que sigan llegando para que pueda haber la derrama económica”, declaró. Este operativo de seguridad seguirá este sábado para prevenir que ni ng ún miembro de la d e l i nc ue nc i a or g a n i zada pueda i n f i ltrarse dentro del estado. “Se permanece durante 72 horas posterior a los eventos para cubrir cualquier represaría, cualquier replica de cualquier situación”, concluyó el Fiscal General Edgar Veytia. Riviera Nayarit ocupa los primeros lugares a nivel nacional como destino de playa con mayor crecimiento turístico, según cifras del Sistema de Estadísticas DATATUR de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal. local 3A Investigan alexgobernador porlavado SÍGUENOS EN enfoquenayarit HOY ESCRIBEN Con Visión Ciudadana Enrique Vázquez Coronel Local 2A Enrique Villareal Ramos Local 2A Disminuyenlas quejashaciael Ejército:CDDH A lo largo de 2 años solamente se recibieron 15 quejas en Nayarit, aclarando el Presidente de la CDDH que no todas estas significan que exista una acreditación en las violaciones de los derechos humanos. local 5A ElAuditoriodelaGente, sededelNacional MotocrossMX2015 Los días 28 de febrero y 1 de marzo, Tepic será sede del Nacional Motocross MX 2015, un campeonato profesional de la especialidad que se celebra con un serial de siete fechas distribuidas en el territorio mexicano. acción 5B La Secretaría de Hacienda y Crédito Público solicitó a la PGR congelar cuatro cuentas bancarias de Ángel Aguirre Rivero, exgobernador de Guerrero, por el presunto desvío de 287 millones de pesos del erario. nacional 7A Alertaporuna superbacteriaen Estados Unidos Una superbacteria potencialmente letaly resistente a los antibióticos infectó a siete pacientes, incluidos dos que fallecieron, y más de 170 estuvieron expuestos a ella en un hospital del sur de California a través de instrumentos médicos contaminados. internacional 6A 2A • Sábado 21 de febrero de 2015 ENFOQUE OPINIÓN Con visión ciudadana/Enrique Vázquez Coronel E La lealtad es una profesión l pasado 18 de febrero de este 2015, el Presidente Enrique Peña Nieto, publicó en sus redes sociales un mensaje que me pareció además de certero en tiempo, acertado en toda la extensión de la palabra en cuanto a su contenido, el mensaje que venía acompañado de una foto de los elementos que integran el estado mayor presidencial, que por cierto ese mismo día eran celebrados por el Presidente y por todo el país por su invaluable labor en defensa de la integridad del ejecutivo federal, tenía un mensaje en texto muy sencillo, “La Lealtad es una Profesión”. Una frase sencilla pero profunda y es que ciertamente las tareas que desempeñan no sólo el Estado Mayor Presidencial, sino todos los cuerpos de seguridad del país deben de hacer de la lealtad su principal virtud, por igual policías de todos niveles, marinos y efectivos del ejército, deben de practicar la lealtad hasta sus últimas consecuencias, pues de lo contrario como en infinidad de veces nos hemos percatado, corren el peligro de pasar a formar parte de las filas de los enemigos de la seguridad pública, de las bandas del crimen organizado. La lealtad sin embargo, para fortuna de todos nosotros como mexicanos libres que vivimos en esta gran nación, es la princi- pal norma rectora de las fuerzas armadas que el pasado 19 de febrero celebraron otro año en funciones, en este 102 aniversario, las fuerzas armadas han demostrado que lejos de mostrar un desgaste natural a causa del tiempo, han hecho lo mejor por mantenerse en unidad, mejorando directrices internas, cadenas de mando y normas de ejecución con el único propósito de seguir sirviendo la nación y aquí perfectamente pode- mos retomar las sabias palabras que se enunciaron a través de las redes sociales del presidente, la lealtad hoy más que nunca se ha convertido en una profesión, una profesión de orgullo para quien la desempeña, de tranquilidad para todos nosotros como ciudadanos tanto al interior como al exterior y por supuesto de protección del estado de derecho. Para nadie queda más claro este último punto que para nosotros que como nayaritas tuvimos que vivir en carne propia tiempos de verdadero terror, antes de que las instituciones de seguridad se hicieran presentes en toda la extensión de la palabra, tiempos en que previo a la toma de protesta del Gobernador Roberto Sandoval, de la entrada en funciones del hoy Fiscal General Edgar Veytia y de la participación tan activa del ejército y la marina, cualquiera corría el peligro de ser secuestrado o extorsionado, literalmente cualquiera era una tierra de nada, y sin la lealtad al país de los hombres y mujeres que pusieron sus vidas en peligro para salvar las nuestras hoy no estaríamos contando esta historia, si no se hubieran desmantelado los grupos criminales y con ello conquistado la paz para todos nosotros hoy sabrá dios donde estaríamos. Momentos de reflexión donde vemos como estábamos antes o donde imagi- namos cómo pudiéramos estar de no ser por la lealtad del ejército mexicano, dejan bastante en claro como esta profesión tan trascendente de la Lealtad es tan valiosa para el desarrollo de la sociedad, donde estarían los grandes logros que se han alcanzado en Nayarit como las inversiones extranjeras de Costa Capomo o los hoteles en Riviera Nayarit o el gran Canal Centenario si la seguridad no fuera una realidad en nuestro territorio. Enrique Villareal Ramos El descrédito total de la CNTE L a encuesta de BGC-Excélsior publicada el lunes pasado confirma el repudio espontáneo de la ciudadanía a las movilizaciones de la CNTE. Los resultados son contundentes: 89% poco o nada simpatiza con la CNTE (nueve de cada diez); 76% en desacuerdo o en parte con el bloqueo de Paseo de la Reforma para satisfacer sus demandas; 85% desaprueba que se les pague a docentes que no aparecen en el censo y que se les dé plaza a quienes no realizarán examen, y el mismo porcentaje estuvo de acuerdo o en parte con el desbloqueo realizado por la policía. El 67% desaprueba que no se les despida a los maestros faltistas, y el 89% está en desacuerdo o en parte de que el gobierno les pagará el sueldo para terminar con la movilización. Más de 80% está a favor de la evaluación educativa, y 73% concuerda con la centralización de la nómina magisterial. Como se sabe, a partir de este año se centralizó el pago de la nómina magisterial con base en un censo nacional realizado por la SEP (descubrió a casi 300 mil aviadores), pero de manera parcial por el boicot de la disidencia magisterial en Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca. En consecuencia, a más de 16 mil trabajadores de la educación no se les pagó, de los cuales cinco mil 890 fueron oaxaqueños. La re- acción de la Sección 22 de la SNTE fue “mostrar músculo” e impuso un megaplantón en Reforma, convirtiendo en rehenes a millones de capitalinos (provocando pérdidas millonarias e incuantificables daños al patrimonio histórico del DF), sin olvidar su desprecio por 1.3 millones de niños que dejan sin clases, entre otros agravios. Las protestas de la semana pasada no son más que otro capítulo de la lucha de la CNTE contra la Reforma Educativa, cuyos alcances amenazan su control de la educación oaxaqueña (con presupuesto de 17 mil millones), y en su última supervivencia como activistas que usufructúan los dineros públicos para finan- administración Director General Abel Amet Lazos /Editor responsable [email protected] Este ejemplar es producido por: Ediciones y Publicaciones Enfoque, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores ame Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138 Teléfonos: 213 01 65 y 68. 124 53 78 y 79 Representación en México D.F. Lemus Representaciones Periodísticas S. A. de C. V. Tel. 01 55 52 86 02 22 www.grupo-lemus.com.mx Gerente Patricia Villela Administrativa [email protected] ventas Gerente Comercial Consuelo Domínguez [email protected] redacción Jefe de Información Gabriel Carrillo [email protected] reporteros ANTONIO HAU ciar sus intereses corporativos y políticos. Si hace 35 años la CNTE tuvo una legítima razón de ser (mejorar las condiciones laborales y de vida de los docentes, y luchar contra los cacicazgos sindicales) justificándose sus movilizaciones, actualmente se ha convertido, con la CETEG, en los principales obstáculos para el cambio educativo y social. La disidencia magisterial se siente afectada en sus derechos, pero resulta que sus plazas fueron consecuencia de la lucha gremial y no del estudio, la actualización y la superación profesional. Por ello, son magníficos activistas (la CNTE cuenta con más de 100 mil), cada vez más fogueados en métodos y técnicas guerrilleras (y vinculados al EPR, ERPI, etcétera), que defienden su derecho a ser juez y parte en la educación (ser a la vez autoridades y profesores), a controlar los institutos educativos estatales, a usufructuar el presupuesto público contra el Estado y la sociedad. Éste sí, un grave conflicto de interés de incalculable perjuicio para la nación. Además de seguir cobrando sin trabajar, los centistas demandan la expulsión de los maestros del SNTE de Oaxaca, la creación de una Ley Estatal de Educación (redactada por ellos y contraria a la Constitución), la libertad de “presos políticos” (comprobados secuestradores) y ¡cinco mil plazas! Estas de- CARLOS ALEGRE FOTOGRAFÍA ENRIQUE Moreno diseño coordinador ramón carrillo de diseño [email protected] diseñadores claudia pérez [email protected] luis gómez [email protected] rené garcía [email protected] PRODUCCIÓN VÍCTOR GUTIÉRREZ DE VIDEO mandas pretenden fortalecer su cacicazgo, expandirse a escala nacional, realizar una huelga general”. En 2006, la CNTE reveló su radicalismo, cuando la Sección 22 integró la APPO e intentó derrocar violentamente al gobierno de Ulises Ruiz. Ahora busca, tal como lo expresa en un manifiesto, “derrotar al actual régimen y convocar a un nuevo constituyente”. Para eso quiere más plazas y el dinero. Ya prepara una nueva provocación en pleno proceso electoral, respaldada por la CETEG, Morena”. Entretelones E bra r d será e l A ba r ca de Morena o de Movimiento Ciudadano; lo saben de antemano. community erika moreno manager [email protected] producción jefe de producción huMberto valdez circulación coordinador julio césar aburto de circulación Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma. Enfoque Informativo, publicación diaria, 21 de febrero de 2015. Editor responsable: Abel Amet Lazos González. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 042013-092312235700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: No. 16146 ExpedienteCCPRI/3/TC/14/20079. Producido, impreso y distribuido por: Ediciones y Publicaciones Enfoque, S.A. de C.V. Domicilio: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, C.P. 63138, Tepic, Nayarit. ENFOQUE Sábado 21 de febrero de 2015 • 3A Según cifras de DATATUR Riviera Nayarit el destino de playa con mayor crecimiento turístico en el país La UAN regulará las plazas que no están registradas ante la Secretaria de Educación Pública. Foto: Enfoque Regulará Rector plazas de la UAN López Salazar dijo que el salario que perciben los maestros es en base a las horas frente a grupo y las tutorías que les dan a los alumnos Antonio Hau Tepic La Universidad Autónoma de Nayarit regulará las plazas que no están registradas ante la Secretaria de Educación Pública informó el Rector de la UAN Juan Salazar López, lo anterior tras señalar que de acuerdo al f lujo real de gastos, el reconocimiento de plantillas reconocidas por la SEP, contra las que deroga la máxima casas de estudios, existen 543 plazas de docentes que no se encuentran en el sistema y en el caso de las plazas administrativas son más de mil 440 plazas. “Tenemos un déficit de 543 plazas; podríamos esperar justificar de esas 543 plazas, cuántas podemos justificar para solicitar a la Secretaria de Educación Pública el reconocimiento y las que no se puedan justificar entrará a un proceso de revisión de conciliación con los beneficiarios o con la universidad para poder ha- cer una justificación”, detalló López Salazar. López Salazar dijo que el salario que perciben los maestros es en base a las horas frente a grupo y las tutorías que les dan a los alumnos. Asimismo explicó, que de acuerdo a los tabuladores que se observan en el Gobierno Federal, la Secretaría de Educación Pública no reconoce las plazas con sobresueldo o tiempo completo, solo el sueldo base o tabular, lo cual deriva en un problema de financiamiento. “Cada uno de ellos ostenta un carga horaria que semestre a semestre se le otorga se las comunica el director donde incluyen las horas frente a grupo las horas que son de tutoría, las horas que son de asesoría, las horas que son de asesoramiento para preparación de tesis”, explicó. Para terminar agregó que los maestros y trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit son beneficiarios de un apoyo donde la UAN absorbe el Impuesto Sobre la Renta. “Bueno contablemente y contractualmente según los contratos colectivos al trabajador académico como administrativo únicamente se le retiene el ISR sobre el sueldo base, la diferencia cualquier otra prestación que sea sujeto de gravamen sobre el Impuesto Sobre la Renta lo absorbe la universidad”, concluyó. Nayarit da un paso más en el ámbito académico resaltando incondicionalmente el trabajo y la trayectoria de sus creadores. Foto: Enfoque Otorga UdeG grado de licenciado a artistas de Nayarit Como parte de los Programas de Nivelación en Artes del CUAAD Lorena Soto Tepic La Universidad de Guadalajara otorgó el grado de licenciado a diez artistas titulados en Artes Escénicas para la Expresión Teatral y cuatro de la licenciatura en Música con Orientación en Pedagogía, como parte del Programa de Nivelaciones del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), en el Consejo Estatal de la Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN). “Nayarit da un paso más en el ámbito académico resaltando incondicionalmente el trabajo y la trayectoria de sus creadores”, señaló el licenciado José Inés Enríquez Ledezma, director general del CECAN, al dar la bienvenida a la ceremonia de titulación en las instalaciones del Centro de Arte Contemporáneo “Emilia Ortiz” en Tepic, Nayarit. E n r íq uez Ledez ma agregó que con la profesionalización de los artistas nayaritas se reanuda el compromiso del CECAN con la formación en las artes y se fortalece el vínculo con la UdeG para el intercambio de estudiantes En los datos presentados, destaca Nuevo Vallarta en el apartado de número de cuartos ocupados promedio Federico Díaz Tepic Riviera Nayarit ocupa los primeros lugares a nivel nacional como destino de playa con mayor crecimiento turístico, según cifras del Sistema de Estadísticas DATATUR de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal. En los datos presentados, destaca Nuevo Vallarta en el apartado de número de cuartos ocupados promedio, en el que encabezó el crecimiento porcentual en el país, al llegar al 39.3 por ciento entre 2012 y 2014. Al respecto, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda declaró que Nayarit se ha convertido en ejemplo a nivel nacional en playas limpias, “actualmente contamos con 10 playas certificadas y vamos por más; hemos em- Riviera Nayarit ocupa los primeros lugares a nivel nacional como destino de playa con mayor crecimiento turístico. Foto: Enfoque Ruiz Ruiz aseguró, adeprendido un trabajo coordinado entre los desarro- más, que en las primeras selladores turísticos, el Go- manas de este 2015 —el más bierno Federal y el estado reciente dato disponible— para seguir manNuevo Vallarta teniendo nuestros encabeza la ocupación hotelera destinos limpios y con 91.3 por cienseguros.” playas Por su parte, la to, cifra con la que Secretaria de Tu- certificadas Nayarit se ha mancuenta rismo en el estatenido en primer do, Catalina Ruiz lugar nacional. Ruiz, aseguró que en 2012 Durante 2014, Nuevo los cuartos ocupados pro- Vallarta reportó un promedio del destino de playa medio de ocho mil 141 nayarita fueron cuatro mil cuartos disponibles. La 118, mientras que en el 2014 oferta de cuartos de playas nayaritas fue la que se elevó a cinco mil 738. 10 más creció de 2012 al 2014, en un 28 por ciento. Recientemente el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda se reunió en la Ciudad de México con Juan José Guerra Abud, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales; y con Héctor Gómez Barraza, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, con el objetivo de analizar los avances del desarrollo turístico Costa Capomo, en el municipio de Compostela, el cual es financiado por empresarios de origen portugués. Inició en Bahía de Banderas programa contra el Bullyng En el DIF de Bahía de Banderas los problemas sociales son nuestra preocupación, mencionó Monserrat Peña de Gómez Valeria Rojo Bahía de Banderas Con esa sensibilidad que ha venido caracterizando al Sistema DIF Municipal de Bahía de Banderas, por disposición de su presidenta señora Monserrat Peña de Gómez, el pasado jueves dio inicio el programa “Una Sana Convivencia sin Bullyng”, el cual tiene como propósito erradicar este problema que viene afectando fuertemente a nuestro país. “En Bahía de Banderas no podemos permanecer ajenos a un problema que afecta a nuestros niños y jóvenes, en el DIF los problemas sociales son nuestra permanente preocupación y motivo de intenso trabajo”, reconoció, al dar inicio a este importante programa. Lo anterior tuvo lugar en la Escuela Secundaria Técnica Número 5 “Jesús Reyes Heroles” de San Juan de Abajo, donde la presidenta del DIF se hizo acompañar de la Coordinadora de Educación Ana Irazú Briseño Sandoval, del regidor Xavier Cristóbal Esparza, presidente de la comisión de salud, así como de funcionarias y funcionarios del DIF. El mensaje de la Presidenta del DIF ante un auditorio compuesto de jóvenes adolescentes estuvo lleno de consejos tendientes a hacer entender, el esfuerzo que hacen los padres de familia para mandar a sus hijos a la escuela, de vestirlos, de comprar uniformes, útiles escolares, zapatos, “la vida no es un juego, la vida se va rápido, por eso deben echarle ganas, es bien importante respetar a los demás para que te respe- ten”, recomendó la primera dama del municipio. Ante la presencia del plantel docente la señora Monserrat Peña les pidió a los jóvenes que también respeten a sus maestros, pues son ellos como sus segundos padres en su educación,“ y a ustedes maestros los invito de manera muy respetuosa a que se interesen más en sus alumnos, escúchenlos, en el DIF estamos listos para ayudar a quienes así lo necesiten, pero también es bien importante que todos nos conduzcamos con responsabilidad y, lo más importante, con dedicación, les dejo un mensaje de mi esposo José Gómez, quien por cuestiones de su agenda no pudo estar aquí, pero me pidió que hablara con ustedes chicos y chicas, lleguen a sus casas y díganles a sus padres que los quieren muchos, aquí en la escuela valoren a sus compañeros y a sus amigos y respétenlos”, agregó. México ocupa el primer lugar internacional en casos de bullying en educación básica, ya que afecta a 18 millones 781 mil 875 alumnos de primaria y secundaria tanto públicas como privadas, de acuerdo con un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). y personal académico, y el desarrollo de proyectos de investigación. El maestro Ismael García Ávila, coordinador de los Programas de Nivelación en Artes de la UdeG, comentó que se provee de un grado académico a hacedores de la cultu- ra con un nivel de conocimiento y gran trayectoria, que forman su quehacer escénico y musical en el estado de Nayarit, lo que reviste gran importancia para la UdeG. Reconoció, además, el capital cultural artístico y humano de Nayarit no solo por quie- nes egresan de las nivelaciones, sino por la obra artística del estado. Dichos programas de nivelación, únicos en su género en el país, han permitido la obtención del grado de licenciatura a docentes de las universidades: de Guadalajara, Mi- choacana de San Nicolás de Hidalgo, Autónoma del Estado de México, Juárez del Estado de Durango, Autónoma de Nayarit, Autónoma de Aguascalientes, así como del Instituto Tecnológico de Sonora y Centros de Educación Artística (CEDART). No podemos permanecer ajenos a un problema que afecta a nuestros niños y jóvenes, remarcó la Presidenta del DIF de Bahía de Banderas. Foto: EnfoquE 4A • Sábado 21 de febrero de 2015 ENFOQUE Se realizó en la Ciudad de México Más de 9 mil nayaritas no han recogido su credencial Más de 9 mil personas que realizaron su trámite para la renovación y actualización de su credencial para votar, no han ido por ella. El último día para recoger este documento será el 1 de marzo, hasta las 12:00 de la noche. No hay que dejar las cosas al final, ya que quien no recoja su credencial en el módulo donde la solicitó, tendrá que espera hasta después del 7 de junio, que es cuando se llevarán a cabo las votaciones federales. Las credenciales no podrán ser retiradas del lugar de resguardo hasta pasadas las elecciones, así que no olvide recoger su documento en tiempo y forma. Foto: Enfoque Traían 7 pequeños envoltorios de plástico transparente que contenían “cristal”. Foto: Enfoque Juez dicta formal prisión a presuntos narcomenudistas Fueron detenidos en la colonia Las Flores de Tepic, en posesión de diversas dosis de droga conocida como “cristal” Lorena Soto Tepic El Fiscal General Edgar Veytia, dio a conocer que el Juez Primero de Primera Instancia con sede en Tepic, dictó auto de Formal Prisión en contra de dos sujetos por su probable responsabilidad penal en la comisión del delito de Narcomenudeo. Los detenidos responden a los nombres de Edwin Jhovany Serrano de 21 años de edad y Edgar Eduardo Salguero Flores de 24 años de edad, ambos originarios y vecinos de Tepic. Al momento de su detención los elementos de la Policía Nayarit lograron asegurarles 7 pequeños envoltorios de plástico transparente que contenían una sustancia granulada y cristalina conocida como la droga “cristal”. Por lo anterior, el Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Penal, dictó auto de Formal Prisión en contra de los detenidos por su probable responsabilidad penal en la comisión del delito antes señalado. En este sentido, el Fiscal General Edgar Veytia, informó que no se bajará la guardia en el combate frontal a la delincuencia, llevando ante la justicia a todo aquel que atente contra la salud de los niños y jóvenes nayaritas. En Expo Tu Boda participó Riviera Nayarit Esta acción le da constancia a los esfuerzos para promocionar el segmento de romance Lorena Soto Bahía de Banderas Del 13 al 15 de febrero de 2015 en el World Trade Center de la Ciudad de México, la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit y el Fideicomiso de Puerto Vallarta, junto con hotelería de la región participaron en Expo Tu Boda 2015. A partir de los excelentes resultados y la alta demanda en el segmento de romance en ambos destinos, se tuvo presencia en esta importante exposición con más de 6,000 consumidores finales buscando realizar sus próximas bodas, aniversarios o lunes de miel. Expo Tu Boda tuvo una buena af luencia durante sus tres días de duración. Se dieron cita alrededor de 300 expositores entre proveedores, agencias de viajes y destinos de México. Los hoteles de Riviera Expo Tu Boda tuvo una buena afluencia durante sus tres días de duración. Foto: Enfoque Nayarit participantes fueron: Grand Velas, Grupo Vidanta, Grupo Marival y La Tranquila. Se tuvo la oportunidad de fortalecer el segmento de Romance y reforzar a Riviera Nayarit y Puerto Vallarta como lugares excepcionales, con la calidad de los servicios e instalaciones perfectos para bodas en la playa, hoteles y restaurantes de clase mundial, actividades de ecoturismo y aventura extrema. Dentro de esta plataforma se fomentó la visita de las parejas en un entorno que es reconocido internacionalmente por su encanto y una atmosfera romántica en un marco de montañas, ríos y las maravillosas puestas de sol del pacifico mexicano, esto sin olvidar los lugares paradisiacos y gastronomía. Expo Tu Boda tiene 23 años acompañando a la mujer en importantes etapas de ilusión, con exposiciones y plataformas digitales que las ayudan a encontrar todo lo que necesitan para esos momentos especiales. Cuenta con más de 110,000 visitantes anuales en sus diferentes ediciones alrededor del país y centenas de millones de impactos con sus campañas de publicidad, relaciones públicas y marketing directo. Esas son algunas de las razones por las que los destinos Riviera Nayarit y Puerto Vallarta consideran importante mantener la presencia en el evento. Detectan bolsas repletas de droga en central de autobuses de Tepic riguación previa por el delito contra la salud, en con- Poco más de 24 kilos de mariguana fueron asegurados. Foto: Enfoque Lorena Soto Tepic Poco más de 24 kilos de mariguana fueron asegurados durante un operativo policíaco en el interior de la central de autobuses de esta capital, por parte de elementos federales adscritos a la PGR que llevaban a cabo una revisión a una empresa de paquetería. La PGR en Nayarit dio a conocer que a través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) se inició una averiguación previa por delito contra la salud, derivado de la puesta a disposición de 24 kilos 603 gramos de mariguana. Agentes investigadores que se encontraban ubicados en la central de autobuses de Tepic, en acatamiento a un mandamiento ministerial, se presentaron en el departamento de paquetería de una empresa en el sitio. Ahí se detectó un paquete con seis bultos en el interior, los cuales contenían cuatro bolsas de plástico, las que a su vez, contenían hierba verde y seca, al parecer marihuana, en 24 bolsas que arrojaron un peso de 24 kilos 603 gramos. La droga quedó a disposición del agente del Ministerio Publico de la Federación, quien integra la ave- tra de quien o quienes resulten responsables. ENFOQUE Sábado 21 de febrero de 2015 • 5A La transformación llegó a todos los pueblos: JGP Maratónicainauguración deobrasenlacosta Hoy los ciudadanos queremos un gobierno con privilegios para todos, no para unos cuantos, aseguró el Presidente Municipal de Bahía de Banderas Gobierno y Club Rotario Tepic Paraíso seguirán trabajando Valeria Rojo Bahía de Banderas Incansable, el Presidente Municipal de Bahía de Banderas José Gómez Pérez, el pasado jueves muy temprano por la mañana dio el banderazo de arranque de nuevas obras en San José del Valle, mientras que por la tarde inauguró los ingresos de diferentes pueblos de la costa, donde sus pobladores le reconocieron esta intensa labor. Acompañado de la síndico Mónica Saldaña, del presidente de la comisión de obras públicas Jesús Castro, así como los regidores Gloria Cuevas, Cristóbal Esparaza y Rafaela Chavarín, el mandatario municipal inauguró los ingresos de Sayulita, San Francisco y Lo de Marcos, actos oficiales en los que fue acompañado también por autoridades auxiliares, así como de ejidatarios integrantes del ejido Sayulita, quienes fueron encabezados por su presidente Genaro Parra Covarrubias. “Hoy el reto no es que la transformación del municipio se lea solamente en los periódicos, sino que se note, que cada ciudadano, “Hoy el reto no es que la transformación del municipio se lea solamente en los periódicos, sino que se note”, dijo José Gómez. Foto: Enfoque que cada persona lo pueda ver, lo pueda sentir, ese es el verdadero reto en el cual todos los días trabajamos con el apoyo de mis compañeros regidores, de los delegados, de los jueces, de los presidentes de acción ciudadana, pero sobre todo de la gente, de los ciudadanos, solamente con la participación de todos podremos lograr todo esto que estamos haciendo”, sostuvo el Alcalde durante su mensaje. “Los ciudadanos hoy queremos un gobierno con privilegios para todos, no para unos cuantos y los privilegios sean tener obras y acciones que nos beneficien a todos, ese es nuestro compromiso y sobre ello estamos trabajando, el 13 de febrero platicamos la necesidad de estas obras y el 14 aquí comimos con los trabajadores para comprometerlos a terminar pronto estos trabajos para las fiestas de Sayuli- ta, con el apoyo de nuestro gobernador Roberto Sandoval, seguiremos sacando adelante los problemas, aún nos falta mucho trabajo en los pueblos de la costa, tenemos compromisos de campaña y poco a poco los iremos cumpliendo, tengan todos esa seguridad”, recalcó categórico. Reconoce delegado prontitud de obra El delegado municipal de Sayulita durante su intervención recordó apenas hace unos días cuando se reunió con el presidente municipal, “en esa reunión Usted señor presidente nos dijo, delegado, está muy fea la entrada de tu pueblo, yo quiero decirle a la gente que me está escuchando, que esta obra se hizo en dos días, porque así lo dijo el presidente y aquí la tenemos terminada en menos de dos días, con esto nos demues- tra que trae hechos, no palabras, muchas gracias señor presidente”, señaló. Un presidente que respeta la vida interna de los ejidos “Ha sido un presidente que a donde llega como fue el caso de Sayulita, hace compromisos y los cumple, quiero decirle que los ejidatarios de Sayulita reconocemos a un presidente municipal respetuoso de la vida interna de los ejidos, un presidente que le ha apostado a la unidad en el ejido de Sayulita, un presidente que lejos de ver colores quiere ver beneficios, señor presidente de parte de los ejidatarios le decimos bienvenido y muchas gracias, gracias también a todos ustedes señores del cabildo”, puntualizó tajante Genaro Parra Covarrubias, presidente del comisariado ejidal de Sayulita. Disminuyen las quejas hacia el Ejército: CDDH A lo largo de 2 años solamente se recibieron 15 quejas en Nayarit Antonio Hau Tepic El Presiente de la Comisión de la Defensa de los Derechos Humanos (CDDH) en Nayarit, Huicot Rivas Álvarez informó que las quejas en contra de los elementos del Ejército Mexicano han disminuido considerablemente, esto dijo porque se trabaja con un programa de prevención con el propio Ejército para mejorar su trato hacia la ciudadanía. “Recibimos quejas nosotros en ocasiones por el actuar que están llevando a cabo, cuando participan en tareas de seguridad pública, estas quejas las recabamos en prevención, es decir por los convenios que tenemos con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, realizamos algunas diligencias previas y en su momento son turnadas a la comisión nacional”, explicó. La Secretaria de la Defensa Nacional cuenta con una dirección de derechos humanos quien se encarga también de recabar e investigar todos aquellos señalamientos en los que pueden estar involucrados los elementos del propio Ejército. Se trabaja con un programa de prevención con el propio Ejército para mejorar su trato hacia la ciudadanía, informó. Foto: Enfoque Toma caso de comerciantes indígenas Comerciantes indígenas establecidos en La Pla- ción, de satisfactores. za de la Música se quejan de vivir en pésimas condiciones, informó el Presidente de la CDDH. “Tenemos conocimiento, hemos tenido ya dialogo. Nosotros hacemos el exhorto, estamos integrando todo un expediente que tenemos en este momento en investigación, pero obstante de ello de manera paralela estamos tratando de invitar a las autoridades a encontrar una amigable solución a esta problemática”, explicó. Huicot Rivas dijo que la plaza no puede dar las condiciones optimas para tener una vida digna pues se tienen carencias de oportunidades, de desarrollo de produc“Nosotros aquí en el estado, las que hemos tenido, y que hemos recabado, todas ellas han sido resueltas en una amigable composición, siempre atendiendo al quejoso, siempre restituyendo las Huicot Rivas agregó que se buscará la ayuda de las instituciones correspondientes para poder resolver este problema. “Una de las mejores políticas que podemos encontrar y que mejores resultados positivos ha dado es la suma de esfuerzos entre las instituciones creo que es momento de que hagamos eso, coordinemos y trabajamos de manera interinstitucional, tenemos objetivos comunes, nos interesa el bienestar de la persona de tal manera que habrá que forzar esa situación y dar pasos concretos para la solución de ese problema”, concluyó. violaciones que han sido cometidas en su momento, ya sea a través de alguna atención médica, psicológica o en su caso de ser necesario puesta a disposición del ministerio publico militar”, señaló. A lo largo de 2 años solamente se recibieron 15 quejas en Nayarit, aclarando el Presidente de la CDDH que no todas estas significan que exista una acreditación en las violaciones de los derechos humanos. “Gobierno de la Gente y Club Rotario Tepic Paraíso seguirán trabajando en beneficio de los nayaritas”, esto lo afirmó en entrevista la Señora Ana Lilia López de Sandoval, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Estatal, luego de que ambas partes sostuvieron una cálida reunión. El objetivo es trabajar unidos, gobierno y sociedad, para seguir impulsando proyectos como las plantas potabilizadoras entre otros planes en beneficio de las familias que menos tienen y más necesitan. Foto: Enfoque Se invita a cursar la Maestría en Desarrollo Económico Local Se necesita presentar la solicitud de ingreso y disponibilidad para dedicarse al posgrado de tiempo completo Lorena Soto Tepic “Con el objetivo de formar especialistas de alto nivel, capaces de investigar las problemáticas relacionadas con el desarrollo y la región; el Área de Ciencias Económicas y Administrativas, a través de la Unidad Académica de Economía (UAE) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), convoca a egresados de esta área de conocimiento a cursar la Maestría en Desarrollo Económico Local”. Lo anterior, lo informó Ricardo Becerra Pérez, coordinador de la Maestría quien comentó, que el posgrado en Desarrollo Económico Local, reconocido por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), aborda perspectivas de especialización productiva, así como también el tema de la migración. Ma n i fes tó, q ue los requisitos de ingreso a la Maestría en Generación 2015-2017 es presentar la solicitud de ingreso y disponibilidad para dedicarse al posgrado de tiempo completo; carta de exposición de motivos, dos cartas de recomendación académ ica, tener aprobado el EX ANI III (Examen Nacional de Ingreso al Posgrado) y haber culminado el curso de inducción que se celebrará del 04 de mayo al 26 de junio. De la misma manera puntualizó, que la convocatoria está abierta a partir de la fecha, para conc lu i r con la recep ción de documentos el viernes 19 de junio; La lista de aceptados se publicará el 10 julio e iniciarán c lases el 17 de agosto del presente. Becerra Pérez señaló, q ue para mayor i nformación pueden acud i r al Edificio A d m i n i s t r at i vo de la Unidad Académica, o bien llamar al teléfono 211 8800 Ext. 8945, de manera digital a los correos electrónicos ricardobecer rar@hot mai l.com y [email protected]. Aborda perspectivas de especialización productiva, así como también el tema de la migración. Foto: Enfoque 6A • Sábado 21 de febrero de 2015 ENFOQUE INTERNACIONAL Infectó a 7 pacientes Alerta por una superbacteria en Estados Unidos “Ruby” invirtió en La marroquí Karima El Marhoug, alias “Ruby”, tendría propiedades adquiridas con presuntos sobornos. Foto: Agencias Es potencialmente letal porque resiste a los antibióticos; hay varios pacientes infectados en California Redacción Estados Unidos Una superbacteria potencialmente letal y resistente a los antibióticos infectó a siete pacientes, incluidos dos que fallecieron, y más de 170 estuvieron expuestos a ella en un hospital del sur de California a través de instrumentos médicos contaminados, informó la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Un total de 179 pacientes del Centro Médico Ronald Reagan de UCLA estuvieron expuestos a bacterias llamadas Carbapenem-Resistant Enterobacteriaceae (CRE) durante procedimientos endoscópicos entre octubre y enero, dijo Dale Tate, vocera de la universidad. La bacteria pudo haber sido un factor contribuyente en las muertes de dos pacientes, señaló un comunicado de UCLA. Se han reportado brotes similares de la bacteria en el país. Son difíciles de La UCLA está sometiendo a pruebas gratis a todos los pacientes potencialmente infectados. Foto: Agencias tratar porque algunas variedades son resistentes a la mayoría de los antibióticos conocidos. L a b ac te r i a pue de o c a s ion a r i n fe cc ione s de vejiga y pu l mones, provocando tos, f iebre y escalofríos. UCLA dijo que las infecciones pudieron haber sido transmitidas a través de dos endoscopios usados para el diagnóstico y tratamiento de problemas pancreáticos y del ducto biliar. El endoscopio es un instrumento que se inserta en el cuerpo para permitir que el médico observe un órgano o cavidad. Suele consistir en un tubo delgado y flexible con un foco de luz y un lente o cámara diminuta. “Nosotros notificamos a todos los pacientes que se sometieron a este tipo de procedimiento y usamos siete endoscopios. Se encontró que sólo dos estaban infectados. Como medida extrema de precaución notificamos a todos”, señaló Tate. Los dos instrumentos eran portadores de la bacteria, a pesar de que fueron esterilizados según las especificaciones del fabricante, dijo UCLA. “Retiramos los instrumentos infectados y hemos intensificado el proceso de esterilización”, agregó Tate. La universidad está sometiendo a pruebas gratis a todos los pacientes potencialmente infectados, informó el centro. Un brote similar ocurrió en Illinois en 2013. Decenas de pacientes est uv ieron ex puestos a CRE, con algunos casos vinculados al parecer a un endoscopio infectado utilizado en el Hospital General Advocate Lutheran, que posteriormente cambió sus procedimientos de esterilización. Presentará gobierno de EU recurso para evitar suspensión de leyes migratorias El recurso busca suspender el bloqueo temporal decretado por el juez federal Andrew Hanen EFE Estados Unidos El Gobierno de Estados Unidos anunció que el Departamento de Justicia interpondrá “a más tardar el lunes” un recurso de emergencia para pedir la suspensión del fallo de unjuez de Texas que impide la entrada en vigor de las medidas ejecutivas sobre inmigración del presidente Barack Obama. El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, explicó que el recurso busca suspender el bloqueo temporal decretado por el juez federal Andrew Hanen y que ya ha impedido la puesta en marcha de la primera fase de las medidas de Obama, que debía haber entrado en vigor el pasado miércoles. Se estima que las medidas migratorias anunciadas por Obama en noviembre beneficiarán a más de 5 de los 11 millones de indocumentados que hay en el país. Se estima que las medidas migratorias beneficiarán a más de 5 millones de indocumentados. Foto: Agencias Tras conocerse el pasado lunes el fallo del juez Hanen, el Gobierno de Obama anunció de inmediato su intención de presentar una apelación. Pero Earnest informó de la decisión de interponer, además, ese recurso de emergencia que busca poder ejecutar las medidas migratorias mientras continúa la instrucción de la causa de una demanda judicial presentada por 26 estados contra las decisiones migratorias adoptadas por Obama sin contar con el Congreso. El recurso de emergencia se interpondrá, como corresponde, ante la corte federal de apelaciones del Quinto Circuito, situada en Nueva Orleans y considerada una de las más conservadoras del país. L a cor te debe pro nu nc i a r se a l res pec to en u n plazo de d ías o pocas semanas. Si esa corte falla a favor del Gobierno, las med idas m ig rator ias po drían entrar en vigor, pero si ocurre lo contrario el camino previsible es que el caso llegue a la Corte Suprema, el máximo tribunal de EU. Obama se mostró el pasado martes optimista al subrayar que tanto la “ley” como la “historia” están de su lado, aunque aseguró que respetaría el fallo del juez Hanen, propuesto para el puesto en 2002 por el entonces presidente George W. Bush. El pasado miércoles debía entrar en vigor la primera parte del plan ejecutivo de Obama, que consiste en la ampliación de un programa ejecutivo de 2012 conocido como Acción Diferida (DACA) y que ya ha evitado la deportación de más de medio millón de jóvenes a los que se conoce como “soñadores”. Además de a la ampliación de DACA, el fallo del juez Hanen también afecta al programa Acción Diferida para Responsabilidad de los Padres (DAPA), cuyo inicio estaba programado para mayo y que busca amparar a los padres de ciudadanos estadunidenses o con residencia permanente. Un análisis del Instituto de Política Migratoria (MPI) cifra en 5.2 millones el número de beneficiados: 3.7 millones elegibles para la DAPA y 1.2 millones para la DACA, de los que 300 mil serían nuevos candidatos tras la ampliación del programa. México dinero de Berlusconi Redacción Italia Fiscales italianos preparan un pedido de asistencia judicial a México, donde la marroquí Karima El Marhoug, alias “Ruby”, tendría propiedades adquiridas con presuntos sobornos pagados por el exprimer ministro, Silvio Berlusconi. “Ruby” es propietaria de dos edificios de departamentos para renta, un restaurante y una fábrica de pastas para sopa en la localidad turística mexicana de Playa del Carmen, en el estado de Quintana Roo. Ese sería parte del “tesoro” acumulado por la mujer gracias a los pagos que le habría hecho Berlusconi a cambio de su “silencio”. Algunos medios locales indicaron que el expremier habría recompensado “generosamente” a la marroquí para que no declarara en su contra en el proceso en el que fue acusado de prostitución de menor, (por mantener relaciones sexuales con ella cuando era menor de edad) y concusión. El martes el fiscal en jefe de Milán, Edmondo Brutti Liberati, dijo que las fuerzas del orden catearon los domicilios de varias muje- res que en el pasado participaron en las llamadas fiestas del “bunga bunga” (orgías) de Berlusconi. Los medios precisaron que fueron registrados los domicilios de al menos 20 chicas, entre ellos el de la marroquí, en el marco de la indagación abierta sobre los presuntos sobornos pagados por el exCavaliere a sus amigas. También fue cateado el domicilio del abogado de Karima, Luca Giuliante, en un caso en el que 45 personas (incluido Berlusconi) son indagadas por presunta “corrupción en actas judiciales” por haber mentido en el “proceso Ruby”. En julio pasado el Tribunal de Apelaciones de Milán absolvió al expremier de las imputaciones de prostitución de menor, bajo el argumento de que aunque mantuvo sexo con la marroquí, no sabía que era menor de edad. También declaró “inexistente” el delito de concusión (abuso de poder) del que había sido acusado el exCavaliere porque en mayo de 2010, cuando era jefe de gobierno, llamó a la policía de Milán para pedir que liberara a “Ruby”, que había sido arrestada por robo. Fuerte explosión en mercado de Honduras Al menos 56 personas, entre ellos seis niños, resultaron con heridas de diferente gravedad por el estallido de unos cilindros de gas en un mercado de Tegucigalpa, la capital de Honduras, informaron fuentes oficiales y de socorro. El Cuerpo de Bomberos indicó en su cuenta de Twitter que el accidente se produjo en la cocina de la Feria del Artesano y el Agricultor, en las inmediaciones del Estadio Nacional de Tegucigalpa, por causas que son investigadas. Foto: Agencias ENFOQUE Sábado 21 de febrero de 2015 • 7A nacional Investigan al exgobernador por lavado Hacienda va tras las cuentas de Ángel Aguirre Comparecieron por el caso de los 60 cuerpos embalsamados en el interior del crematorio. Foto: Agencias Comparecen funcionarios por crematorio en Acapulco Sabían de la existencia del crematorio pero no de lo que estaba ocurriendo en el interior Redacción Guerrero Ante la delegación de la Fiscalía General del Estado, dos funcionarios de la Secretaría de Salud Estatal y el director municipal de Panteones, Anituy Rebolledo, acudieron a comparecer y a entregar documentos por el caso de los 60 cuerpos embalsamados y encontrados abandonados en el interior del crematorio del Pacifico S.A de C.V. Desde las 10:00 de la mañana a las instalaciones de la delegación regional de la Fiscalía General del estado acudieron dos trabajadores del área de verificación de la Jurisdicción Sanitaria 07 de la Secretaría de Salud. Por más de dos horas, en el interior de la delegación de la fiscalía estuvieron declarando los dos funcionarios de salud sobre el tema del crematorio del Pacifico. Al salir de las instalaciones, Gabriela Pérez del área de verificación sani- taria se negó a dar información a los medios. Alrededor de las 12:45 arribó a la delegación de la Fiscalía General del estado, el director de Panteones en Acapulco, Anituy Rebolledo quien ingreso con una caja de cartón llena de documentos que serían entregados a las autoridades durante su declaración. Sin embargo, luego de dos horas y al salir de la Fiscalía dijo en entrevista que debido a que no llevaba la documentación necesaria que le solicitaron, se pospuso la audiencia para el día lunes. “Trajimos la documentación que se nos pidió pero faltaron copias y se defirió la audiencia para el lunes porque no traigo todo el material”. En entrevista, el funcionario municipal aseguró que la dirección a su cargo no incurrió en ninguna irregularidad y es por eso que trajo ante las autoridades ministeriales toda la documentación. “El municipio no cumplió ninguna irregularidad tanto que vamos a traer toda la documentación que estamos exhibiendo ante el ministerio público”. Dijo que sabía de la existencia del crematorio pero no de lo que estaba ocurriendo en el interior. Llega al Kínder en estado de ebriedad niño de 6 años El menor fue trasladado a un hospital en donde los doctores informaron que tenía congestión alcohólica Redacción Tamaulipas Un niño de aproximadamente seis años, llegó a un kínder en Matamoros, con aparente estado de ebriedad, por lo que de inmediato las autoridades del mismo lo trasladaron a un hospital. El menor había bebido entre seis y diez cervezas, por lo que los médicos que lo atendieron lo reportaron con una evidente congestión alcohólica. Posterior a ser atendido, los mismos médicos del hospital General Alfredo Pumajero, de Matamoros, lo entregaron al Sistema Nacional Para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la entidad antes mencionada. Asimismo, testigos señalan que el menor se desvaneció instantes antes de ingresar al colegio y de ahí que las autoridades del plantel se percataron de su estado de ebriedad. Por su parte, la madre del menor indicó que no tenía tiempo de hacerse cargo del menor ya que estudia y trabaja en un cibercafé. Las autoridades del DIF citaron que el menor se quedará en dicha dependencia hasta que la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia indaguen las investigaciones en torno al caso. La Unidad de Inteligencia Financiera rastrea 287 millones de pesos del erario de Guerrero Redacción Guerrero La Secretar ía de Hacienda y Crédito Público (SHCP) solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) congelar cuatro cuentas bancarias de Ángel Aguirre Rivero, exgobernador de Guerrero, por el presunto desvío de 287 millones de pesos del erario. De acuerdo con fuentes del gabinete de seguridad del gobierno federal, la petición formal, hecha por la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, ya está en poder de la PGR. E n la pet ic ión es tán relacionadas cuatro cuentas bancaria, dos de Banamex, una de BBVA Se pidió congelar cuatro cuentas bancarias de Ángel Aguirre Rivero. Foto: Agencias Bancomer y otra de Santander, todas a nombre de Aguirre Rivero. De acuerdo con las investigaciones de la UIF, Á ngel A g u i r re rea l i zó d i fe r e nte s mov i m ie n tos de depósito en esas cuentas con cheques de la empresa Comerciali- Proponen a un Gobernador por dos años para Oaxaca Oaxaca tendría en el 2018 un gobernador que regiría los destinos de la entidad durante 24 meses Redacción Oaxaca Oaxaca tendría en el 2018 un gobernador que regiría los destinos de la entidad durante 24 meses. Esta es la iniciativa que de los diputados priistas, Alejandro Avilés Álvarez, María Luisa Matus Fuentes y Adolfo Toledo Infanzón han presentado al Pleno de la LXII Legislatura para que sus compañeros legisladores la analicen. La propuesta entra en el contexto de la reforma política y para ello hay que reformar la Constitución de Oaxaca y el Código de Políticas y Procedimientos Electorales de la entidad, a efecto de que la próxima elección de gobernador, diputados locales y presidentes municipales, sean de dos años. Esta iniciativa con proyecto de decreto enviada al Pleno del Congreso del Estado, se propone reformar los Artículos 25 y 67 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca y el numeral 2 del Artículo 83 del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca. En este sentido, el coordinador del grupo parlamentario del PRI, Alejandro Avilés Álvarez, des- La concentración del voto en las próximas elecciones lograría una mayor participación ciudadana, señalan. Foto: Agencias tacó que de esta forma, la concentración del voto en las próximas elecciones lograría una mayor participación ciudadana, un mejor uso de los recursos y concientizaría a la ciudadanía al analizar las diferentes propuestas para formar un criterio claro de las plataformas presentadas por los partidos políticos. Por su parte, el diputado Adolfo Toledo explicó que si bien hará una elección de dos años, a partir del 2018 con la concurrencia de elecciones, existiría también una coincidencia de propuestas y proyectos federales, que darían viabilidad a la función pública, al quehacer legislativo y en consecuencia a que en Oaxaca existan gobiernos eficientes. Desde la tribuna, la legisladora por el distrito de Juchitán, María Luisa Matus, afirmó que “las elecciones son la base de la democracia y elemen- to central de la participación democrática. “Las elecciones concurrentes y la simultaneidad del voto, aumentan la concentración, y en consecuencia, incrementan la participación ciudadana y propician el fortalecimiento de la democracia participativa en nuestra entidad”. Dijo que al analizar las diferentes propuestas para formar un criterio claro de las plataformas presentadas por los Partidos Políticos, sin perder de vista las candidaturas independientes, estaríamos fortaleciendo la democracia y el sentido del voto en nuestro estado. Con esta iniciativa, detalló, se propone que la próxima elección de Gobernador, diputados y munícipes, se lleve a cabo el primer domingo de julio de 2016, y que la duración en el encargo sea de dos años por única ocasión. “Si bien hará una elección de dos años, a partir del 2018 con la concurren- zadora 2003, una de las investigadas en el desvío de recursos al erario de la entidad. Las investigaciones fiscales revelan transacciones por diferentes montos y fechas, desde el año 2011, entre esa empresa y el político guerrerense. Las i nvest igaciones apuntan al posible desvío de recursos detectado en las cuentas del erario, relacionado con lavado de dinero, en el que están involucradas 19 personas, entre familiares y socios del exmandatario. Hasta ahora están detenidos Carlos Mateo Aguirre Rivero y Luis Ángel Aguirre Pérez, hermano y sobrino, respectivamente, del exgobernador, y Víctor Ignacio Hughes Alcocer, exsubsecretario de Finanzas y Administración del estado. En la denuncia presentada en enero pasado se establece que Hughes Alcocer era el principal operador financiero de Ángel Aguirre. EN BREVE PVEM ratifica a diputado que negoció curul El diputado Felipe Arturo Camarena García fue ratificado por el Partido Verde Ecologista de México como candidato para la coalición PRI-PVEM-Panal a una diputación local por Celaya a pesar de que el legislador fue exhibido en un audio donde prometía dejar su curul a un empresario. La grabación fue publicada por el empresario Fernando Olivares Ramos, quien es suplente de Camarena y había negociado la curul, sin embargo, el PVEM mantuvo su respaldo con el diputado, argumentando que esta situación fue un intento por desprestigiar al político. Beatriz Manrique Guevara, secretaria de Organización del Comité Directivo Estatal del PVEM mencionó a medios: “De ninguna manera (está en riesgo la candidatura a diputado local) y nuestro líder y coordinador parlamentario en la Cámara de Diputados (Arturo Escobar) le dio el respaldo irrestricto a Felipe por ser una persona honorable, por tener una trayectoria intachable”. Redacción Guanajuato cia de elecciones, existiría una coincidencia de propuestas y proyectos federales, que darían viabilidad a la función pública, al quehacer legislativo y en consecuencia a que en Oaxaca existan gobiernos eficientes”. 8A • Sábado 21 de febrero de 2015 ENFOQUE Tras la balacera del miércoles En Puerto Vallarta se investiga la posible existencia de narcofosas La empresa Coca -Cola de Chilpancingo dejó de repartir sus productos en la capital del estado. Foto: Agencias Refresquera cerrará en Chilpancingo por saqueos de la CETEG La empresa CocaCola señaló que dejará de repartir sus productos en la capital del estado de Guerrero Redacción Guerrero A partir de esta semana, l a empres a Coc a - Col a de C h i lpa nc i n go dejó de repartir sus produc tos en la capital del estado, debido a la falta de garantías para realizar los repartos, en los últimos cuatro meses, han suf rido constantes saqueos y retenciones de sus camiones por parte de normalistas y maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG). El pasado miércoles, la empresa sufrió la retención del gerente y un auxiliar, por parte de los normalistas y maestros de la Coordinadora, porque se negaba a retirar la denuncia que interpuso a tres normalistas por el robo de un camión con refrescos. Al tener conocimiento de estos hechos, muchas peq ueñas t iendas popu lares y restaurantes de Chilpancingo realizan compras de grandes cant idades de producto para resistir el desabasto de la bebida. Autoridades indagan las declaraciones del detenido tras operativo que desató intensa balacera Redacción Jalisco Tras el operativo realizado el miércoles en Puerto Vallarta que terminó con una maratónica balacera, las autoridades investigan la posible existencia de narcofosas, según lo declarado por el subdelegado de la Fiscalía General de Jalisco, Marco Roberto Juárez. El funcionario señaló que existen líneas de investigación para corroborar lo declarado por la persona que fue detenida previo a la balacera en Villas Río, pues se espera que éstas sean pieza clave para dar con el paradero de personas desaparecidas como el regidor, Humberto Gómez Arévalo y la instructora, Erika Cueto. Juárez corroboró lo dicho por el Fiscal, Luis Carlos Nájera, sobre la relación del operat ivo realizado hace un par de días en Vallarta y las desapariciones en este municipio, además de que mencionó que el deteni- Se realizó un operativo el miércoles en Puerto Vallarta que terminó con una maratónica balacera. Foto: Agencias do podría dar más datos de otros implicados en hechos delictivos como sucedió con el hombre abatido el miércoles. El subdelegado comentó que la averiguación previa sigue en integración, así como que son los elementos de la Policía Inves- tigadora los encargados de realizar las indagatorias correspondientes basadas en el testimonio del sujeto que fue detenido.
© Copyright 2025