LUCHA CONTRA EL CIBERFRAUDE EN LA EMPRESA: EL PAPEL

ICFS Instituto de Ciencias Forenses y Seguridad UAM
Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad
Universidad Autónoma de Madrid
Ciudad Universitaria de Cantoblanco
C/ Francisco Tomás y Valiente, nº 11 (Edificio C, 3er piso)
28049 MADRID (ESPAÑA)
(+34) 91 497 61 35
@ICFS_UAM
www.icfs.es
[email protected]
DAY
FOCUS
ICFS Instituto de Ciencias Forenses y Seguridad ICFS
C U R S O
D E
F O R M A C I O N
LUCHA CONTRA EL
CIBERFRAUDE EN LA
EMPRESA: EL PAPEL DE
LA EVIDENCIA DIGITAL
FECHAS: 12 de marzo de 2015 LUGAR: Universidad Autónoma de Madrid
ORGANIZA: Centro Nacional de Excelencia en Ciberseguridad (ICFS)
LUCHA CONTRA EL CIBERFRAUDE EN LA EMPRESA:
EL PAPEL DE LA EVIDENCIA DIGITAL
Dirigido a
Programa
Jueces, juristas, abogados de empresa, personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado,
psicólogos, informáticos, economistas, y todas aquellas personas que tengan un interés profesional,
académico, o científico sobre la evidencia electrónica o digital y su valor como prueba.
8.30. Acreditación y entrega de documentación
Especialmente podrán beneficiarse los alumnos de grado de Derecho y los de Económicas y
Empresariales.
Objetivos
Con este curso se pretende...
1.
Introducir a los participantes en la prueba electrónica y el análisis forense de dispositivos
electrónicos cómo disciplina para obtención de este tipo de pruebas.
2.
Dar a conocer este nueva herramienta procesal y el procedimiento técnico para obtenerla.
Todo el procedimiento técnico se enmarca en la regulación jurídica de nuestro país.
Detallando cómo poder presentar dichas pruebas en los diferentes tribunales para que sean
admitidas en juicio, ya sea un email, un sms, un informe pericial del contenido de un
ordenador o incluso una página web. Por lo tanto, no sólo se detallarán las características
intrínsecas de la prueba electrónica, sino también las ventajas y desventajas de la misma, y las
garantías de legalidad a tener en cuenta en la obtención de los dispositivos electrónicos para
que las pruebas electrónicas obtenidas tras su análisis tengan total validez en los tribunales.
3.
Entender el papel de la evidencia digital en el proceso de protección de los activos
informáticos de una empresa. 4. Alertar y garantizar la salvaguarda de los derechos
fundamentales tanto en la obtención de los dispositivos
Inscripción y matriculación
Inscripción: del 19 de enero al 20 de febrero de 2015
9.00 Acto de apertura. Dr. D. Manuel de Juan Espinosa. Director del ICFS, UAM Dr. D. Alvaro
Ortigosa. Director del Centro Nacional de Excelencia en Ciberseguridad (CNEC)
9.30-10.30 Investigación judicial de los delitos informáticos. Dña. Elvira Tejada. Fiscal de Sala
Criminalidad Informática – Pendiente de Confirmación
10.30-11.30 Hacia la Ciberesilencia: Forensic Readiness. Dr. D. Alvaro Ortigosa. Director del Centro
Nacional de Excelencia en Ciberseguridad, (CNEC)
11.30-12.00 Pausa- café
12.00-13.00 La incorporación de los datos electrónicos: email y sms al proceso. Dra. D.
Purificación Pujol Capilla. Doctora en Derecho. Juez sustituto de Madrid.
13.00-14.00 Prevención y detección de los fraudes corporativos cometidos. Excmo. Sr. D. Eloy
Velasco. Magistrado del Juzgado Central de Instrucción nº6 Audiencia Nacional.
14.00-15.30 Comida
15.30- 17.00 Mesa Redonda: Soluciones a los fraudes digitales corporativos
Moderador: Dr. D. Alvaro Ortigosa Director del CNEC. Profesor EPS. Miembro del ICFS
•
Dra. Dña. Purificación Pujol Capilla. Doctora en Derecho. Juez sustituto de Madrid.
•
Tte. Coronel D. Juan Salom. Jefe del Servicio de Innovación Tecnológica y Seguridad de
la información de la Jefatura de Servicios Técnicos, Guardia Civil: profesor del Master
de Inteligencia Económica del La Escuela de Inteligencia Económica de la UAM (ICFS).
•
Sr. D. Enrique Ávila. Jefe de Servicios de Sistemas Informáticos de la Dirección General
de la Guardia Civil. Subdirector del Centro Nacional de Excelencia en Ciberseguridad
(CNEC)
•
Dr. D. José Manuel Maza, Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.
•
Dra. Dña. Mónica Dominguez Martin. Profesora Contratada Doctora en la Facultad de
Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid.
Matriculación: del 20 de enero al 11 de marzo
Información...
•
Noelia Córdoba (+34) 91 497 61 40 / 61 35
•
[email protected]
18.00 Clausura del Curso Dr. D. Manuel de Juan Espinosa. Director del ICFS
DIRECCIÓN: Alvaro Ortigosa. Director del Centro Nacional de Excelencia en Ciberseguridad (CNEC)