Informacion Importante - la ruta de los dioses

Ultramaraton 60 km,
Trailrace 3,5,10 y 25 km.
Iztaccihuatl, Parque nacional Izta-Popo, Tlalmanalco, Amecameca
13, 14 y 15 de Marzo del 2015.
www.facebook.com/ultramaratonlarutadelosdioses.
Tel: (55)59750896 Nextel: 5544034775 ID: 32*14*34497
e-mail: [email protected]
El lugar
La Ruta de los dioses comienza en la población de San Rafael, Municipio de Tlalmanalco, Estado
de México, dicha población se encuentra situada en la zona de los volcanes al sureste del Estado a
una altitud de 2,552. San Rafael se ubica a escasos 50 km de la ciudad de México, es un valle
rodeado de montañas grandes, los árboles adornan su entorno y los paisajes son hermosos. La
ruta de los dioses recorre una zona del bosque bajo por caminos de terracería en su mayor parte
pasando por parajes en donde hay petrograbados como “La piedra de La luna” y “La piedra del
conejo”, en algunas partes hay caminos pavimentados y atraviesa diferentes poblaciones como
Santo Tomas Atzingo, San Antonio Tlaltecahuacan, Santa Isabel Chalma, Santiago Cuautenco y
Amecameca , después se interna en el bosque para ascender a la parte alta del bosque pasando
por diferentes caminos ejidales, comunales y del parque nacional Izta-Popo a los 3,600 msnm, en
esta parte se recorre una extensión del parque nacional para llegar a la parte más alta de la ruta a
casi 3,900 msnm en la Laguna de Nahualac (Lugar de los nahuales o de los brujos), en donde hay
un Tetzacualco y restos arqueológicos que dan evidencia de la importancia ceremonial del lugar,
se rodea la laguna por el valle y para después descender por veredas y caminos entre bosques de
coníferas, riachuelos y una parte del sistema de canales construidos por la fábrica de Papel San
Rafel, estos lugares nos regalan paisajes inigualables y de gran belleza que harán de la carrera
única en su tipo.
www.facebook.com/ultramaratonlarutadelosdioses.
Tel: (55)59750896 Nextel: 5544034775 ID: 32*14*34497
e-mail: [email protected]
Como llegar y en donde hospedarse
Para llegar se puede hacer por Automóvil y Autobus de pasajeros, la población de San Rafael esta
ubicada en las faldas del Iztaccihuatl en el municipio de Tlalmanalco, Edo. de Méx., al este de la
ciudad de México, a 54 km saliendo por la Av. Zaragoza para llegar a la autopista México-Puebla y
después desviarse en la caseta de cobro de Chalco y dirigirse a la población de Tlalmanalco por la
carreretera Federal México-Cuautla, una vez que se llega a este punto a cuadra y media de la
www.facebook.com/ultramaratonlarutadelosdioses.
Tel: (55)59750896 Nextel: 5544034775 ID: 32*14*34497
e-mail: [email protected]
iglesia se toma la carretera que lleva a la Población de San Rafael. En autobús se puede llegar por
medio de los Camiones de pasajeros Cardenales, los cuales salen desde el metro Boulevard
Aeropuerto (antes Aeropuerto) la base de estos camiones esta sobre la Zaragoza esq. Calle 23
frente a Cinepolis.
Hospedaje
En
cuanto
al
hospedaje
se
tienen
las
siguientes
opciones:
Parque Ecoturistico Dos Aguas, en donde hay cabañas con todos los servicios hasta para 12
personas a precios muy accesibles el teléfono es 01(597) 97 540 51, también hay zona de
www.facebook.com/ultramaratonlarutadelosdioses.
Tel: (55)59750896 Nextel: 5544034775 ID: 32*14*34497
e-mail: [email protected]
camping este lugar es ideal por estar muy cerca de la meta y porque se encuentra en el
bosque en donde se desarrollara un festival de deporte extremo y montañismo,
Club campestre Santa Maria que está ubicado a 15 min. en Carretera Federal MéxicoCuautla Km.48.5, Club Campestre, 56740 Tlalmanalco, MEX el tel es 01(597)977 7025,
con ellos ya tenemos un acuerdo y para contacto preguntar por el C.P. Margarito Lopez
Soberanes.
Motel Villas Tlalmanalco que esta ubicado a 10 min. en Carr. México-Cuautla Zaragoza
No. 33 CP 56700, Teléfonos:01(597)9776500,9775031,9776497 Fax: (597) 977 54 70 El
costo es desde $250.00.
La ruta de los dioses es una carrera para todos
En la ruta de los Dioses podrán correr las personas de cualquier edad y con un nivel de condición
física diversa; para tal situación hemos pensado en desarrollar carreras de corta distancia como
son 5 y 10 km, otra carrera de media distancia de 25 km, una carrera infantil de 3 km , pero el reto
mayor es nuestra carrera estelar de 60 km diseñada para atletas que disfrutan de someter su
cuerpo y su mente a retos extremos, todas estas carreras se correrán cerca de la naturaleza y
teniendo como marco los paisajes que nos regala el iztaccihuatl, por lo que no solo podrá ser
disfrutado por los corredores, pues también los acompañantes podrán desarrollar actividades de
senderismo, montañismo, escalada, entre otras muchas actividades.
www.facebook.com/ultramaratonlarutadelosdioses.
Tel: (55)59750896 Nextel: 5544034775 ID: 32*14*34497
e-mail: [email protected]
La Carrera, ruta y altimetría
RUTA 60 KM: La competencia inicia en el parque del Poblado de San Rafael frente a lo que se le
conoce como “El Salón de diversiones”, las construcciones de la población son de tipo europeo y
fueron construidas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX por la fábrica de Papel, la carrera
comienza en un tramo de la avenida principal de la población para después desviarse a la carretera
de Zavaleta hasta otra desviación de terracería que lleva a una vereda a la cima de un cerro (2.5
km) que llega al valle donde se ubican “Las piedras de la luna” (3.8 km), para después descender
algunos metros y enfilarse al sur en un camino de terracería entre el bosque y caminos de siembra
mismo que llegara a la orilla del poblado de Santo Tomas Atzingo pasando por una peña de rocas
llamada el pulpito del diablo (8 km), siguiendo el camino de terracería encontramos las
poblaciones de San Antonio de Tlaltecahuacan (9.9 km), a partir de este punto del camino el
camino es de pavimento, Santa Isabel Chalma (10.3 km), pasando el centro espiritual dominico de
“Agua Viva”(12 km), Santiago Cuauhtenco (12.5 km) y terminar el recorrido de poblaciones de los
volcanes en las calles de Amecameca, después seguir sobre un camino al este compuesto de
terracería con una elevación variable de 5 al 10 % que lleva a “La piedra del Conejo”(18.5 km), al
llegar a este punto hay un descenso aproximado casi un kilometro con dirección al noroeste y
www.facebook.com/ultramaratonlarutadelosdioses.
Tel: (55)59750896 Nextel: 5544034775 ID: 32*14*34497
e-mail: [email protected]
encontrar un cruce en donde tenemos que desviarnos al noreste por un camino de terracería que
nos internara en la montaña, las características de este camino son buenas para correr y la
inclinación fluctúa entre el 20 y el 30% de inclinación que terminara en el kilometro 34 por debajo
de los centinelas que forman parte de los pies del Iztaccihuatl, en el trayecto encontraremos
riachuelos y puentes que cruzan el camino por lo que es muy seguro que se mojen los tenis, es
importantes que consideres que aunque se ha llegado a un punto alto en la montaña, el camino
que se recorrerá esta sobre cerros que serpentean entra la montaña pasando por “La casa de
piedra” , encontraremos riachuelos, cascadas y llanos, por lo que habrá descensos y ascensos con
una inclinación que va desde el 5 al 40% a una altura sobre el nivel de mar de más 3,500 msnm
haciendo de este tramo el más demandante de la competencia, al kilometro cuarenta y uno
ascenderemos 1 km (inclinación del 40%) para llegar al punto más alto hasta el valle en donde se
encuentra la “Laguna de Nahualac” (43 km) para después empezar a descender por un camino
junto a la “Cascada Congelada” y seguir una verada que sigue un riachuelo para llegar al manantial
de “Trancas” en un tramo de menos de tres kilómetros, en este punto el terreno se vuelve
nivelado y se corre junto al canal de agua construido por la Fábrica de Papel San Rafael, en algunos
puntos se deberá correr sobre la pared del canal con 50 cm de ancho y hay un punto en donde se
ubica el mirador que tiene una altura de más de 60 m, pasando este punto la vereda cruza un
bosque de abetos hasta llegar a Nexcoalango (47 km) llegando a este punto la carrera se desarrolla
por caminos de terracería y veredas que cruzan el bosque en descenso y con un desnivel de 30 y
40% pasando por el camino de la “Cueva de Caluca” para completar 60 kilómetros de distancia
llegando a la Meta en lugar de salida, en la población de San Rafael.
El clima durante estas fechas es un poco frio pero agradable por las mañana y templado después
del medio día, por lo regular no llueve y el cielo está despejado, con pocas posibilidades de lluvia;
es muy recomendable llevar ropa para abrigarse sobre todo en la montaña.
www.facebook.com/ultramaratonlarutadelosdioses.
Tel: (55)59750896 Nextel: 5544034775 ID: 32*14*34497
e-mail: [email protected]
RUTA 25 KM: La competencia inicia en el parque del Poblado de San Rafael frente a lo que se le
conoce como “El Salón de diversiones”, las construcciones de la población son de tipo europeo y
fueron construidas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX por la fábrica de Papel, la carrera
www.facebook.com/ultramaratonlarutadelosdioses.
Tel: (55)59750896 Nextel: 5544034775 ID: 32*14*34497
e-mail: [email protected]
comienza en un tramo de la avenida principal de la población para después desviarse a la carretera
de Zavaleta hasta otra desviación de terracería que lleva a una vereda a la cima de un cerro (2.5
km) que llega al valle donde se ubican “Las piedras de la luna” (3.8 km), para después descender
algunos metros y enfilarse al sur en un camino de terracería entre el bosque y caminos de siembra
mismo que llegara a la orilla del poblado de Santo Tomas Atzingo pasando por una peña de rocas
llamada el pulpito del diablo (8 km), siguiendo el camino de terracería encontramos las
poblaciones de San Antonio de Tlaltecahuacan (9.9 km), a partir de este punto del camino el
camino es de pavimento, Santa Isabel Chalma (10.3 km), pasando el centro espiritual dominico de
“Agua Viva”(12 km), Santiago Cuauhtenco (12.5 km) al llegar a este punto hay que regresar por la
misma ruta hasta la piedra de la luna para después desviarse en un bosque de pinos y cedros que
llevan al poblado de San Rafael para salir por el campo de futbol y llegar a la meta.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES:
FECHA
VIERNES 13 DE MARZO DEL
2015
HORA
14:00 A 20:00 HRS.
ACTIVIDAD
ENTREGA DE PAQUETES
20:00 HRS.
JUNTA TECNICA E
INAUGURACIÓN OFICIAL DE LA
COMPETENCIA
REGISTRÓ DE INICIO
ULTRAMARATON LA RUTA DE
LOS DIOSES.
INICIA ULTRAMARATON LA
RUTA DE LOS DIOSES
REGISTRO DE INICIO DE LA
CARRERA 25 KM LA RUTA DE
LOS DIOSES.
INICIA CARRERA 25 KM LA
RUTA DE LOS DIOSES.
INICIA LLEGADA DE LOS
CORREDORES DE LA CARRERA
25 KM LA RUTA DE LOS
DIOSES.
INICIA LLEGADA DE LOS
CORREDORES DEL
ULTRAMARATON
PREMIACIÓN PRIMEROS
LUGARES ULTRAMARATON Y
25 KM.
REGISTRO DE INICIO DE LA
CARRERA INFANTIL Y JUVENIL
DE 3 KM, Y CARRERAS DE 5
KM Y 10 KM. LA RUTA DE LOS
6:00 HRS.
7:00 HRS.
8:00 HRS.
9:00 HRS.
SABADO 14 DE MARZO DEL
2015.
10:30 HRS.
12:00 HRS.
18:30 HRS.
8:00 HRS.
DOMINGO 15 DE MARZO DEL
2015.
www.facebook.com/ultramaratonlarutadelosdioses.
Tel: (55)59750896 Nextel: 5544034775 ID: 32*14*34497
e-mail: [email protected]
8:30 HRS.
9:30 HRS
12:30 HRS.
DIOSES.
INICIA CARRERA 3 KM
INFANTIL Y JUVENIL LA RUTA
DE LOS DIOSES.
INICIA CARRERA DE 5 Y 10 KM.
LA RUTA DE LOS DIOSES
PREMIACIÓN PRIMEROS
LUGARES Y CLAUSURA DE LA
COMPETENCIA.
Programa de voluntarios
Para el desarrollo de la carrera además del apoyo del gobierno municipal de Tlalmanalco y
Amecameca, policía estatal y protección civil del estado de México , contamos con la participación
invaluable del Rescate agreste San Rafael y de todos aquellos que quieran participar como
voluntarios, buscamos la participación de la población en general y principalmente la local para
participe activamente por medio de este programa ; estamos seguros de que como voluntarios
vivirán una experiencia inolvidable, además de tener la gran oportunidad de conocer lugares,
amigos y atletas.
Los voluntarios que deseen participar recibirán una playera de “staff” de obsequio y alimentos
durante el apoyo al evento, sin embargo no recibirán ningún pago en efectivo, y para todos
aquellos voluntarios que quieran quedarse a dormir nosotros les ofrecemos un lugar para
acampar. Lamentablemente lo que no podemos cubrir son sus gastos de traslado hasta el poblado
a San Rafael pero si los trasladaremos hasta los puntos de apoyo en la montaña, en donde
desarrollaran diferentes actividades en los puntos de hidratación, de paso y de registro.
Cada voluntario debe traer su equipo de campamento, ropa cómoda y abrigo. Si cuentas con
botiquín de primeros auxilios y lámpara frontal también llévalo contigo. Durante la carrera debes
usar tu camiseta de "staff" para ser reconocido por los corredores y la organización.
El evento dura dos días (14 y 15 de marzo). Los voluntarios que así lo deseen podrán incluso llegar
desde el viernes y quedarte hasta el lunes 16 de marzo pues este fin de semana es largo por el
puente del 21 de marzo. Los horarios del staff van desde las 04:00 hasta las 21:00 hrs.
aproximadamente. Sin embargo para todos aquellos voluntarios que no cuenten con tanto tiempo
les podremos ofrecer asignarles otras tareas.
www.facebook.com/ultramaratonlarutadelosdioses.
Tel: (55)59750896 Nextel: 5544034775 ID: 32*14*34497
e-mail: [email protected]