REVISTA DIGITAL SABADO 21-02-2015 1 carrera 6.EL TESTARUDO Contundente su ultimo triunfo ganando muy facil y en tremendo crono para la distancia. Al parecer su problema en la partida ya esta totalmente solucionado. Cada dia evoluciona mas en cancha mostrando mejor condicion fisica. En su cuadra lo tienen en gran concepto sobre todo para tiros cortos. Aunque el lote es algo parejo tiene calidad y condicion para derrotarlos. 3.REY RAFAEL Sin duda el maximo enemigo de nuestra 1ra marca y quien completara la exacta perfecta. Reaaperece de corto paro estrenando la cuadra de R.Garcia ya que antes lo tenia Continni. Tiene varias semanas ejercitando en gran forma mostrando gran condicion fisica. Buen descargo del aprendiz. Desde la partida saldra a perseguir a El Testarudo y en la recta final lo puede liquidar abonando un aceptable dividendo. EJERCICIOS DESTACADOS Sab.7 de Febrero EL TESTARUDO (E. Jaramillo), (38” 2-50” 4), 1.000 en 63” 1 (12” 2), accionando como un avión y a pesar que no lo soltaron, sin silla, para concluir en 78”, los 1.200 metros, llegando de lo mejor Sab.14 de Febrero EL TESTARUDO (E. Jaramillo), (36” 2-50”), 1.000 en 62” 4 (12” 4), volando a pesar de venir controlado por su piloto, por cuarta línea, sin silla, finalizando en 77”, los 1.200 y 92”, para los 1.400 metros, no le hicieron nada y fue de los mejores en la semana Ajuste Sab.24 de Enero Sab.31 de Enero Sab.7 de Febrero Sab.14 de Febrero EL TESTARUDO (E. Jaramillo), 600 en 42” 1 (13” 1), en las manos, por cuarta línea, en pelo, parando en 58” 3, en los 800 metros, mostrando ganas pero el piloto lo controló REY RAFAEL (G. Betancourt), 600 en 42” 3 (13” 3), muy fácil, por el medio de la pista, de segunda vuelta, para marcar 56” 2, en la media milla y 71” 2, para los 1.200 metros, con reservas REY RAFAEL (G. Betancourt), (39 1-52 3), 1.000 en 65 4 (13 1), animado y se le vio progresos, por cuarta línea, de segunda vuelta, por dentro, parando en 79 2, los 1.200 y 94 3, para los 1.400 metros, progresando REY RAFAEL (G. Betancourt), (40” 1-53” 2), 1.000 en 65” 3 (12” 1), sostenido, por cuarta línea, de segunda vuelta, terminando en 79”, los 1.200 metros, con reservas y está listo para regresar REY RAFAEL (G. Betancourt), (38” 1-50” 1), 1.000 en 63” 1 (13”), muy bien y con cierta facilidad, de segunda vuelta, parando en 78” 4, los 1.200 metros, en condición para correr. Ajuste REY RAFAEL (C. Rojas), 400 en 28” 1, arrancado con facilidad para venirse muy suave, pero con intención Sab.24 de Enero MONEY CLASSIC (Traq.), solamente tendida la vuelta, sin silla y mostrando ganas de correr Sab.31 de Enero Sab.7 de Febrero Sab.14 de Febrero Ajuste Sab.14 de Febrero Ajuste Sab.14 de Febrero MONEY CLASSIC J. Aranguren), (41 4-55 1), 1.000 en 68 1 (13 ), en las manos, por los palos, de segunda vuelta, parando en 83 4, para los 1.200 metros, mostrando ganas MONEY CLASSIC (J. Aranguren), (45”-57” 1), 1.000 en 69” 3 (12” 2), de menor a menor, por cuarta línea, en pelo, para marcar 82” 2, en los 1.200 y 99” 1, para los 1.400 metros, con muchas ganas MONEY CLASSIC P. Delgado), (40” 3-53”), 1.000 en 65” 2 (12” 2), moviéndose mejor en los finales, por el riel, de segunda vuelta, sin silla, parando en 79” 4, los 1.200 y 96”, para los 1.400 metros, listo para la acción MONEY CLASSIC (P. Delgado), 400 en 28” 2 (13” 4), bien en la recta de enfrente, de segunda vuelta, sin silla, para dejar 43” 1, en los 800 metros, finalizando con energía ALFA FRIEND (J. G. Hernández) y THE GREAT MONSTER (R. Pérez), 600 en 38” 2 (12” 1), el primero esperando y dominado fácil, por cuarta línea, de segunda vuelta, para marcar 51” 2, en la media milla y 66” 2, para los 1.000 metros, llegando en forma ALFA FRIEND (J. G. Hernández), 600 en 44” (14” 2), galopando por la parte central, sin silla, de segunda vuelta, para dejar 58”, en la media milla y 74” 3, para los 1.000 metros, sin emplearse nunca EL POLACO (Traq.), (45” 1-57” 4), 1.000 en 71” 1 (13” 2), dejándolo correr, por la parte central, sin silla, de segunda vuelta y parando en 86” 2, los 1.200 metros, terminando en buen estado MEJOR EJERCICIO: EL TESTARUDO Sin Chance: ALFA FIREND 2 Carrera 4.MALALA Yegua de buen pedigree que debe transmitar stamina para correr las distancia intermedia y largas. Ademas posee una gran conformacion fisica. No tomen en cuenta su ultima carrera ya que luego de terminar la competencia se le detecto algo de Moco en la Traquea. Es decir corrio en estafo gripal. Corregido ese problema regresa a cancha donde esta mostrando una mejor condicion fisica. Buena monta de Reyes Ramos y en esta distancia sera dificil que pierda. 2.FIESTA BRAVA Excelete su ultima carrera ya a pesar que su entrenamiento fue exclusivo para que saliera bien del aparato llego en el 2do lugar. Ahora ya resuelto el problema en la partida esta mejor entrenada con ejercicios largos mostrando gran condicion fisica. El jinete repite la monta. La cuadra es muy efectiva. En esta distancia tendra mejor rendimiento. El lote es parejo pero como anda en cancha tiene que estar decidiendo. EJERCICIOS DESTACADOS Sab.24 de Enero Sab.31 de Enero Sab.7 de Febrero Sab.14 de Febrero MALALA (Traq.), (43” 2-56” 4), 1.000 en 70” 1 (13” 2), sin hacerle nada, por fuera, sin silla, para marcar 84” 1, en los 1.200 metros, enseñando energía todo el recorrido MALALA (Aprendiz), (42 2 -56 1), 1.000 en 69 (13 4), muy suave siempre, para dejar 82 1, en los 1.200 metros, de segunda vuelta, mostrando bastante reservas MALALA (Traq.) y GUAYACAN (J. G. Hernández), (38” 3-51” 2), 1.000 en 63” 3 (12” 1), inmenso el segundo, por el riel, parando en 76” 4, los 1.200 metros, impresionando y fue de los destacados en la semana, la rival fue desarmada en la recta y no le hicieron nada llegando a seis largos del rival MALALA (L. Reyes Ramos), (41”-53” 3), 1.000 en 67” (13” 2), apoyada desde el comienzo, por cuarta línea, de segunda vuelta, terminando en 80” 4, los 1.200 y 97”, para los 1.400 metros, terminando enterita y lista para la próxima Ajuste MALALA (L. Reyes Ramos), 600 en 38” (12” 1), volando a pesar de venir apoyada, por los palos, de segunda vuelta, marcando 50” 2, en los 800 y 64”, para los 1.000 metros, impresionando para ser de las sobresalientes en la mañana y es que anda en el aire. Sab.14 de Febrero Sab.31 de Enero Sab.7 de Febrero Sab.14 de Febrero Sab.7 de Febrero STAR CANDY (Y. Serrano), (42” 2-56”), 1.000 en 69” (13”), movida y se vio pareja siempre, por cuarta línea, sin silla, para concluir en 83” 2, para los 1.200 metros, con reservas AQUILA (J. J. Zerpa), (41” 3-55” 1), 1.000 en 68” (12” 4), mejor en la parte de abajo, para finalizan en 82” 3, para los 1.200 metros, mejorando y dominando a un tordillo del mismo establo AQUILA (Aprendiz) y QUEEN YAKELIN (J. Aranguren), (40 -52 3), 1.000 en 65 2 (12 4), llegando duro, por cuarta línea, mejor la tordilla, de segunda vuelta, finalizando en 79 1, los 1.200 metros, progresando AQUILA (J. Aranguren) y BULLA ROSA (Aprendiz), (39” 2-52” 1), 1.000 en 64” 2 (12” 1), la segunda dominando, por el riel, de segunda vuelta, ajustando en 79”, los 1.200 metros, en forma MEJOR EJERCICIO: FIESTA BRAVA (B. Smith Toro) y NOS BAILOUT (Aprendiz), (41” 2-53” 3), 1.000 en 66” 1 (12” 3), accionando fácil y bien, para dejar 79” 4, en los 1.200 y 96” 1, para los 1.400 metros, de segunda vuelta, en forma MALALA Sin Chance: AQUILA 3 Carrera 6.LA DE GABY Yegua de buen pedigree pero de escaso peso fisico. Sin embargo luego de corregirsele su problema en la partida posee 2 buenas actuaciones sobre todo en su ultima subida de lote donde se perdio en buen registro para la distancia. Mantiene una excelente condicion fisica. Pasa a manos del efectivo J.J.Urdaneta. En su ultima carrera derroto a la mayoria de esta yeguas. Asi que con solo repetir esa actuacion sera dificil que pierda. 5.EXTROVERTIDA No tomen en cuenta su ultima Actuacion ya que un dolor en las paletas le provoco una sudoracion excesiva y corrio negada toda la carrera. Para esta ocasión con cambios de Medicamentos y de entrenamiento la tienen bastante mejorada. Pasa a manos de Jaramillo y durante toda la semana fue aligerada. En su cuadra consideran que ahora si demostrara su verdadera capacidad corredoras. Es mas gusta fija y van a jugar los reales. EJERCICIOS DESTACADOS Sab.31 de Enero MARIA FLORENCIA (Aprendiz), (42” 3-56”), 1.000 en 68” 1 (12” 1), llegando duro y fácil, de segunda vuelta, por cuarta línea, sin silla, parando en 80” 2, en los 1.200 y 94”, para los 1.400 metros, luciendo en su mejor momento, cuidado Sab.7 de Febrero MAMA FLORENCIA (J. J. Meza), (44 1-58 ), 1.000 en 71 (13 ), dejándola correr, por cuarta línea, sin silla, marcando 85 , en los 1.200 metros, de segunda vuelta, con reservas Sab.14 de Febrero MARIA FLORENCIA (R. sarmiento), 1.000 en 75” 2 (13” 4), solamente galopando fácil, de segunda vuelta, en pelo, para marcar 90” 2, en los 1.200 metros, sin soltarla, pero anda en excelente estado, pendientes Sab.7 de Febrero EXTROVERTIDA (J. G. Garrido), 1.000 en 73” (14” 2), solamente tendida por la parte central, de segunda vuelta, en pelo, terminando en 89” 3, para los 1.200 metros, sin emplearse Sab.14 de Febrero EXTROVERTIDA (E. Jaramillo), (39” 2-52” 2), 1.000 en 66” (13” 3), sin hacerle nada, pues el piloto venía apoyado, por cuarta línea, en pelo, de segunda vuelta, parando en 82”, los 1.200 metros, en forma Sab.7 de Febrero LA DE GABY (G. Ron), 600 en 42” 1 (13”), solamente galopando suave, por la parte central, sin silla, de segunda vuelta, parando en 56” 3, la media milla, de mantenimiento Sab.14 de Febrero LA DE GABY (J. Urdaneta), (43”-55” 2), 1.000 en 68” 3 (13” 1), en las manos, por cuarta línea, de segunda vuelta, para concluir en 84” 2, los 1.200 metros, en pelo y terminando con las pilas enteras y es que anda en él aire Sab.7 de Febrero MORNING VIEW (Traq.), 600 en 44” 1 (13” 3), sin dejarla correr, por el centro de la pista, en pelo, de segunda vuelta, parando en 58” 3, para los 800 metros, haciendo fuerza Sab.7 de Febrero CELSA FOREVER (A. R. Peña), (42” 2-56”), 1.000 en 70” (14”), accionando a voluntad, por cuarta línea y al final se tiró para afuera, parando en 86”, los 1.200 metros, con reservas Sab.14 de Febrero CELSA FOREVER (Y. Serrano) y ANDERSON ZETA (F. Vásquez), (39” 4-53”), 1.000 en 65” 3 (12” 3), en las manos y el segundo se vio mejor, por el riel, de segunda vuelta, para completar en 870” 4, los 1.200 y 95” 1, para los 1.400 metros, Ajuste MEJOR EJERCICIO: CELSA FOREVER (Y. Suárez), 600 en 45” 3 (14” 4), una calistenia, sin silla, por la parte central, en pelo, para marcar 60”, en los 800 metros, llegando con las pilas enteras LA DE GABY Sin Chance: MARIA FLORENCIA 4 Carrera 2.BULLETS PARTS Una carrera donde hay poco que comentar ya que esta yegua esta totalmente sobrada en esta agrupacion tan mediocre. A pesar de su problema de Inapatencia su condicion fisica es optima. Buena monta de Reyes Ramos. Favorecida por la distancia. Desde la partida tomara la punta y sera dificil que pierda. Sencillamente lo mas fijo de la semana. EJERCICIOS DESTACADOS Sab.7 de Febrero MACUTEÑA (Traq.), (40” 2-53” 1), 1.000 en 67” (13” 4), muy cómoda, por cuarta línea, en pelo, parando en 82” 2, parea los 1.200 metros, terminando con muchas ganas Sab.14 de Febrero BULLETS PARTS (M. Romero Q.), (42” 3-54” 4), 1.000 en 69” 2 (14” 3), solamente galopando suave, por la parte central, de segunda vuelta, en pelo, para ajustar en 83” 4, para los 1.200 metros, sin emplearse pero se le ve firme Sab.14 de Febrero JOYFUL LADY (K. Natera), 600 en 43” 1 (13” 4), solamente se estiró por la parte central, de segunda vuelta, sin silla, terminando en 58” 2, la media milla, con reservas Sab.14 de Febrero PIEL CANELA (Traq.), 600 en 38” 3 (12” 4), solamente galopando de segunda vuelta, por dentro, en pelo, para finalizar en 53”, la media milla, con las fuerzas enteras Sab.14 de Febrero NENA DO EUME (Traq.), 600 en 42” 1 (14”), solamente galopando suave de segunda vuelta, en pelo, para terminar en 56” 2, para los 800 metros, sin nada especial que destacar Ajuste MEJOR EJERCICIO: NENA DO EUME (D. Rojas), 600 en 46” 3 (14” 3), una calistenia de segunda vuelta, en pelo, parando en 64”, la media milla, sin nada especial que destacar BULLETS PARTS Sin Chance: KURZA 9.PRINCIPE RA Impresionante su ultimo triunfo ganando de manera llamativa dejando un gran registro de 76 para 1300 metros dejando un elevado Speed rating. El mejor tiempo para la distancia este año para 1300 metros y para una caballo perdedor es algo muy llamativo. Mantiene su gran condicion fisica. Ahora con la monta de Pimentel y dudo que este lote detenga la carrera ascendente de este ejemplar que de mantenerse firme de sus lesiones debe ganar varias carreras. 6.SOBREVOLANDO Caballo que estreno la cuadra de Kiko Dangelo haciendo una buena actuacion ya que a pesar de una mala partida finalizo a solo 4 cuerpos del ganador. Para esta ocasión presenta mejor condicion fisica y con el implemento Bozal en Z muestra mejor disposicion. Pasa a manos de Melean y de tener una buena partida tiene que estar decidiendo. 4.NEXUS PRIME Caballo con buenas actuaciones en este lote y de nuevo le colocan las gringolas con las que tiene sus mejores carrera. Viene a la carrera en muy buena condicion fisica y con excelente descargo del aprendiz Rojas. Favorecido por la distancia. En caso de fallar el gran favorito este caballo puede ganar y abonar un buen dividendo. 1 valida EJERCICIOS DESTACADOS Sab.24 de Enero SOBREVOLANDO (L. Reyes Ramos), (38” 1-51” 4), 1.000 en 64” 1 (12” 2), rindiendo bastante de segunda vuelta, por los palos, para ajustar en 77” 2, los 1.200 y 92”, para los 1.400 metros, llegando muy bien y pendientes para la próxima Sab.31 de Enero SOBREVOLANDO (R. L. Quintero), (40 4-53 ), 1.000 en 66 1 (13 1), en las manos, por cuarta línea, de segunda vuelta, terminando en 80 4, para los 1.200 y 96 , para los 1.400 metros, con reservas Sab.7 de Febrero SOBREVOLANDO (H. Salazar), ($1” 1-54” 2), 1.000 en 66” 3 (12” 1), rindiendo bastante, de segunda vuelta, en pelo y por el riel, para cerrar en 80” 1, los 1.200 metros, mejorando Ajuste SOBREVOLANDO (Traq.), tendido por el centro de la cancha, de segunda vuelta, en pelo, para llegar con las energías enteritas Sab.7 de Febrero PRINCIPE RA (I. Pimentel Jr.), (40” 2-53” 2-66” 3), 1.200 en 81” (14” 2), desarmado en la recta final, por cuarta línea, de segunda vuelta, parando en 94” 3, para los 1.400 metros, luciendo envidiable estado para la próxima, mosca Ajuste PRINCIPE RA (I. Pimentel Jr.), 400 en 29” 2 (14” 2), una calistenia de segunda vuelta y en la recta de enfrente, de segunda vuelta, para marcar 44” 1, en los 600 metros, reservando las ganas para el sábado Sab.14 de Febrero ORO BLINDADO (E. A. Sojo), 600 en 37” 1 (12” 1), destacando desde el comienzo, por los palos, de segunda vuelta, para ajustar en 49” 4, la media milla y 64” 2, en los 1.000 metros, manteniéndose de lo mejor Sab.14 de Febrero NEXUS PRIME (C. Rojas), (41”-54” 1), 1.000 en 66” 4 (12” 3), en las manos y rindiendo bastante, por los palos, para concluir en 81” 1, los 1.200 metros, llegando en forma MACUARE: PRINCIPE RA POLLA: MEJOR EJERCICIO: ORO BLINDADO SOBREVOLANDO Sin Chance: DESIERTO 1.MAYA QUEEN Considero que esta yegua es la mejor Jugada del dia. Reaparecio bien ejercitada pero tuvo algunos problemitas entre semana. Ademas fue muy perjudicada por el puesto de partida. A pesar de todo eso finalizo en el 2do lugar. Para esta ocacion ya se encuentra en el tope de condicion. Buen descargp del aprendiz. Este lote es bastante comodo y mosca que se habla de un Supuesto taquillazo para buscar un mejor dividendo. En su cuadra gusta fija y van a jugar los reales. 3.NICASIA Yegua con buenas actuaciones en este lote. Aunque posee poco peso fisico es una yegua bastante rendidora. Ademas se entiende muy bien con este jinete. Durante toda la semana fue aligerada con galopes en silla y en sentido contrario a las agujas del reloj. Pertenece a una cuadra muy efectiva. Desde la partida entre las punteras y puede estar sorprendiendo. 2 valida EJERCICIOS DESTACADOS Sab.24 de Enero NICASIA (A. González), 600 en 40” (13” 2), en las manos, por cuarta línea, sin silla, para dejar 55” 3, para la media milla y 69” 4, para los 1.000 metros, llegando entera Sab.31 de Enero NICASIA (J. J. Meza), 600 en 41 (13 ), en las manos, por cuarta línea, sin silla, para marcar 55 1, en la media milla, de segunda vuelta y llegando entera la pequeña corredora Sab.7 de Febrero NICASIA (Traq.), 600 en 39” 4 (13”), muy cómoda, por los palos, de segunda vuelta, en pelo, marcando 54”, en los 800 y 68” 4, para los 1.000 metros, sin emplearse a fondo Sab.24 de Enero LICITATION (R. Ordóñez), 600 en 42” 3 (13” 3), galopando a voluntad la veloz corredora, por fuera, en pelo, parando en 56” 3, la media milla, sin soltarla y fue el primer trabajo luego del paro Sab.31 de Enero LICITATION K. Palma), 600 en 40 4 (13 3), solamente se estiro, por el medio de la pista, en pelo, terminando en 56 , los 800 y 71 , para el kilómetro, poniéndose Sab.7 de Febrero LICITATION (R. Ordóñez), 600 en 42” (13” 3), solamente se estiró, por la parte de afuera, sin silla y de segunda vuelta, parando en 56” 1, para los 800 metros, sin soltarla nunca Sab.14 de Febrero LICITATION (L. Sánchez), 400 en 27” 3 (13” 3), solamente se estiró, por el centro de la pista, sin silla, dejando 42” 3, en los 600 metros, con mucha reservas Ajuste LICITATION (K. Natera), 400 en 25” 2, con intención, marcando 37” 3, en los 600 y 51” 3, para los 800 metros, mostrando tremendo estado para su regreso, pendientes. Sab.7 de Febrero SIMPATICA (Traq.), (39 3-53 4), 1.000 en 66 1 (12 2), empleándose en los metros finales, por cuarta línea, para marcar 80 2, en los 1.200 y 93 1, para los 1.400 metros, siempre con energía Sab.14 de Febrero SIMPATICA (Aprendiz), (40” 2-53” 4), 1.000 en 67” 1 (13” 2), en las manos, por los palos, para ajustar en 80” 2, los 1.200 y 94” 2, para los 1.400 metros, luciendo en mejor estado Sab.14 de Febrero MAYA QUEEN (L. Sánchez), (43”-56” 2), 1.000 en 68” 4 (12” 2), llegando con muchas ganas en el rayado, por cuarta línea, sin silla, para marcar 82” 2, en los 1.200 y 96” 4, para los 1.400 metros, en forma para la próxima Ajuste MAYA QUEEN (J. Balleachi), 600 en 43” 1 (13” 1), agarrada todo el recorrido, por la parte central, dejando 59” en la media milla, sin soltarla nunc Ajuste ORIANAMERCEDES (C. Piguave), 400 en 26” 3 (13” 1), agarradita, por cuarta línea, de segunda vuelta y en la recta de enfrente, sin silla, parando en 42” 2, los 600 metros, luciendo en envidiable estado MACUARE: MAYA QUEEN POLLA: MEJOR EJERCICIO: LICITACION MAYA QUEEN Sin Chance: LA PONDEROSA 8.ARAK Reaparece luego de mas de 2 años sin correr. Regresa bastante recuperadi y aliviado de sus problemas en sus Ligamentos y en los Tendones. Tiene 2 semanas ejercitando muy bien mostrando gran condicion fisica. Buen puesto de partida. El lote es demasiado mediocre. Buena monta del Aprendiz Rojas y pertenece a una cuadra muy efectiva. A pesar del tiempo sin correr es el caballo a derrotar. 7.ALY KHAN FOREVER Caballo con muchos problemas Respiratorios hasta es roncador. Sin embargo con excelente trabajo de cuadra han logrado aliviarlo de ese inconveniente fisico. Pasa a manos de Pimentel. Buen puesto de partida. Aunque se mantiene a base de galopes su condicion fisica es optima.El lote es bastante mediocre. Durante la semana fue aligerado. Pendientes porque en su cuadra gusta fijo y van a jugar los reales. 3 Valida 5.CIRCULAR FIRST Excelente su ultima carrera perdiensose a menos de un cuerpo del ganador. Luego de esa actuacion decidieron mantenerlo a base de galopes pero mostrando buena condicion fisica. Aunque el jueves se arranco un poco durante su galope no influira en su rendimiento. Buen descarrgo del aprendiz. Ante este lote tan mediocre con solo repetir su ultima actuacion tiene que estar decidiendo. EJERCICIOS DESTACADOS Sab.7 de Febrero Sab.14 de Febrero Sab.7 de Febrero Sab.14 de Febrero Sab.31 de Enero Sab.14 de Febrero MACUARE: POLLA: ARAK (K. Briceño), 600 en 39” 1 (12” 2), rindiendo al final, por cuarta línea, para marcar 53” 2, la media milla y 68” 4, para el kilómetro, llegando con reservas ARAK (C. Rojas), 600 en 43” 2 (13” 3), galopando suave por el centro de la pista, de segunda vuelta, parando en 58” 3, para los 800 metros, con reservas HY DANCER AVENUE Aprendiz), 600 en 37” (13”), veloz, por la parte interna, de segunda vuelta, sin silla, marcando 51” 1, en la media milla y 65” 4, para el kilómetro, mejorando HY DANZIG AVENUE (Traq.), (46” 1-59” 3), 1.000 en 72” (12” 2), empleándose con energía en la recta final, por cuarta línea, de segunda vuelta, para marcar 84” 1, en los 1.200 metros, en forma SOLIDARIO (Traq.), 600 en 39 4 (13 ), solamente galopando por la parte central, sin silla, para terminar en 54 , los 80 metros, sin nada especial que referir SOLIDARIO (Traq.), 400 en 26” 4, saltó del aparato de salidas, pero retardo algo, para emplear 39” 4, en los 600, 52” 4, para la media milla y 67” 2, en el kilómetro, sin nada especial que destacar ARAK CARLOS KING MEJOR EJERCICIO: HY DANZING AVENUE Sin Chance: DESIERTO 1.MI JAMALITO Caballo que estrena la cuadra de Rondon donde sencillmente se ha visto de manera espectacular demostrando estar bastante recuperado de sus problemas fisicos. Buscaron la monta de Sarmiento para asegurar. Lo llevaron al aparato para aligerarlo. El lote es bastante irregular y posee buenas actuaciones an agrupaciones mas complicadas. Ademas el trainner inscribio otro ejemplar del mismo propietario para rellenarle la carrera ya que sera retirado a ultima hora. Por la manera como anda en cancha sera dificil que pierda. 2.MR.FUZZY Caballo que baja a una distancia donde tendra mejor rendimiento. Es mas su entrenador estuvo galopandolo toda la semana en sentido contrario para aligerarlo. Aunque corre seguido muestra buena condicion fisica. Lleva la buena monta de Finol y desde la partida tomara la punta y de no recibir mucha pelea se les puede venir de punta a punta. Ademas la semana pasada nunca se empleo en carrera ya que estaba esperando este llamado mas comodo y en mejor distancia. 4 valida EJERCICIOS DESTACADOS Sab.24 de Enero Sab.31 de Enero Sab.7 de Febrero MI JAMALITO (Traq.), (39” 3-52” 4), 1.000 en 66” (13” 1), sin hacerle nada, por cuarta línea, en pelo, para marcar 80” 4, en los 1.200 metros, llegando con las energías enteras MI JAMALITO (Traq.), 1.000 en 77 3 (14 3), solamente galopó suave, por el centro de la cancha, para marcar 93 1, en los 1.200 metros, sin hacerle nada MI JAMALITO (R. Sarmiento), (43”-57”), 1.000 en 70” 2 (13” 2), sostenido, por la parte central, de segunda vuelta, terminando en 83” 3, para los 1.200 u 98”, para los 1.400 metros, manteniéndose en excelente estado Ajuste MI JAMALITO (Traq.), un piquecito solamente, haciendo fuerzas pero el jet Sarmiento, no lo soltó Sab.24 de Enero Sab.31 de Enero Sab.7 de Febrero Sab.7 de Febrero MACUARE: POLLA: MOURINHO (H. Salazar; (44”-57”), 1.000 en 71” 2 (14” 2), paseando de segunda vuelta, por fuera, para marcar 86” 3, en los 1.200 metros, sin emplearse nunca MOURINHO (R. J. Quintero), (43” 3-57” 2), 1.000 en 70” 3 (13” 1), en las manos, por cuarta línea, de segunda vuelta, para dejar 84” 2, en los 1.200 metros, llegando con muchas ganas MOURINHO (R. J. Quintero), (44 2-58 ), 1.000 en 71 3 (13 3), dejándolo correr, por el medio de la pista, sin silla y de segunda vuelta, para dejar 87 2, en los 1.200 metros, con reservas JOSEPH JR. (Traq.), (40” 4-54” 1), 1.000 en 66” 4 (12” 3), con el pescuezo doblado, por el centro de la pista, en pelo y con riendillas, para dejar 81”, en los 1.200 y 94” 1, para los 1.400 metros, en forma MI JAMALITO MR.FUZZY MEJOR EJERCICIO: MI JAMALITO Sin Chance: MR.INDRIAGO 1.PAPA IGNACIO Caballo de buen pedigree que siempre ha sido bastante jugado en taquilla. No tomen en cuenta su ultima carrera ya que fue vulgarmente guisado. Mantiene una condicion fisica impecable. Durante toda la semnaa lo aligeraron con galopes en silla para tratar de salir del incomodo puesto de partida. Una persona muy allegada a esta cuadra me comento que ahora si llevara el semaforo en verde y van a jugar los reales con mucha fuerza. 2.COMANDANTE Sin lugar a dudas el maximo enemigo de nuestra 1ra marca. Reaparecio estrenando la cuadra de C.Perez en una distancia incomoda para sus medios locomotivos. Ahora sube a una distancia donde tiene mejor rendimiento. Pasa a manos de Jaramillo y presenta mejor condicion fisica. Ademas posee buenas actuaciones en este lote. Asi que con toda seguridad estara decidiendo. 5.Valida EJERCICIOS DESTACADOS Sab.7 de Febrero Sab.14 de Febrero Sab.17 de Enero Sab.24 de Enero Sab.31 de Enero Sab.7 de Febrero COMANDANTE (Traq.), (42” 4-56”), 1.000 en 69” 1 (13” 1), parejo, por cuarta línea, en pelo, completando en 82” 2, para los 1.200 metros, mostrando mejor condición para la próxima COMANDANTE (Aprendiz), 1.000 en 74” 4 (14”), solamente tendido por fuerita, de segunda vuelta, en pelo, para dejar 100” 1, en los 1.400 metros, con reservas pues no le hicieron nada PAPA IGNACIO (J. Ortega), 600 en 42” 4 (13” 3), solamente se estiró, por la parte central, sin silla, de segunda vuelta, parando en 56” 4, la media milla y 70” 1, para los 1.000 metros, siempre haciendo fuerza PAPA IGNACIO (F. Urdaneta), (42” 3-55” 4), 1.000 en 69” (13” 1), en las manos, de segunda vuelta, por cuarta línea, para culminar en 84” 2, en los 1.200 metros, en forma. PAPA IGNACIO (Aprendiz) y CUATRO GE (J. Aranguren), (39 2-52 1), 1.000 en 64 4 (12 3), moviéndose muy bien, de segunda vuelta, por los palos, para ajustar en 79 2, los 1.200 y 94 2, para los 1.400 metros PAPA IGNACIO (J. Aray) y IL ZIO BOLOÑA (J. Ortega), 600 en 36” 4 (12”), accionando con mucha velocidad, por el riel, para ajustar en 51” 3, la media milla y 67” 1, para el kilómetro y 81” 4, en los 1.200 metros, bien Sab.14 de Febrero PAPA IGNACIO (Jef. Velásquez), LEONELA (J. Aray) y ABUELA CAROLINA (Aprendiz), (39” 4-52” 4), 1.000 en 65” 2 (12” 3), el primero siempre esperando, por cuarta línea, de segunda vuelta, para concluir en 79” 4, los 1.200 y 96”, para los 1.400 metros, en forma Sab.24 de Enero Sab.31 de Enero Sab.7 de Febrero Sab.14 de Febrero WATER PARTS (J. R. Rodríguez), 600 en 40” 1 (12” 4), muy cómodo, por el riel, sin silla, de segunda vuelta, para dejar 55” 4, en los 800 y 70” 3, para los 1.000 metros, poniéndose WATER PARTS (H. Salazar), 600 en 38” 4 (13” 1), mejorando esta vez, por dentro, de segunda vuelta, para marcar 52” 1, para los 800 y 66” 4, en los 1.000 metros, poniéndose. WATER PARTS (V. Rodríguez), (41 2-55 ), 1.000 en 68 2 (13 2), solamente galopando fácil, por cuarta línea, para ajustar en 82" 2, los 1.200 metros, finalizando en forma WATER PARTS (J. M. Toro), (40” 1-53” 2), 1.000 en 66” 4 (13” 2), muy cómodo desde el comienzo, por cuarta línea, de segunda vuelta, para dejar 80” 2, en los 1.200 metros, llegando con las energías enteritas Sab.31 de Enero STORM (R. Pérez), 1.000 en 75” (14” 3), tendido por el medio de la pista, en pelo, para marcar 90” 1, los 1.200 metros, llegando con las energías enteras Sab.7 de Febrero Sab.14 de Febrero Sab.14 de Febrero STORM (Traq.), 1.000 en 73” 4 (14” 1), dejándolo correr, por la parte central, sin silla, de segunda vuela, parando en 88” 4, para los 1.200 metros, llegando con las fuerzas enteras STORM Aprendiz), (37 2-50 ), 1.000 en 63 2 (13 2), enseñando buena velocidad, por el riel, de segunda vuelta, parando en 77 4, los 1.200 metros, con más energía esta vez URUYEM (S. León), 600 en 40” 1 (12” 3), en las manos y abajo se le vio energía, sin silla, por cuarta línea, de segunda vuelta, para marcar 56” 1, en los 800 y 71” 2, para el kilómetro, con reservas Ajuste URUYEM (S. León), 400 en 28” 3, únicamente inició y lo sostuvieron, para venirse al galope suave, llegando enterito Sab.14 de Febrero SUN MY WAY (R. Pérez), (45” 2-57” 4), 1.000 en 70” 2 (12” 3), muy bien, por cuarta línea, en pelo y de segunda vuelta, parando en 83”, los 1.200 y 96” 3, para los 1.400 metros, mejorando una enormidad y debe estar en algo, mosca al salir, pues fue de los destacados en la semana Ajuste Sab.14 de Febrero Sab.14 de Febrero MACUARE: POLLA: SUN MY WAY (R. Pérez), 600 en 44” 2 (13” 1), dejándolo correr por el medio de la pista, de segunda vuelta, para marcar 59”, en la media milla y 73” 2, para el kilómetro, con reservas que jode CAMPOAMOR (J. Calzadilla), (46” 2-58” 4), 1.000 en 72” 1 (13” 2), sin hacerle nada a la par de una castaña, por cuarta línea, en pelo, parando en 87” 2, los 1.200 metros, sin emplearse y está ok, cuando lo suelten lo mete IL TRULLO (J. Ledezma) y BLUE BLACK (E. Betancourt), (38” 4-52”), 1.000 en 64” 3 (12” 3), el segundo rindiendo mucho, por el riel, de segunda vuelta, para ajustar en 79” 2, para los 1.200 y 94” 4, para los 1.400 metros, en forma COMANDANTE PAPA IGNACIO MEJOR EJERCICIO: PAPA IGNACIO Sin Chance: IL TRULLO 4.SWEET NARA Yegua sobre la cual hay algunos rumoers ya que esta semana tuvo un problemita en el puesto pero que con buen trabajo de cuadra lograron corregirselo llegando a la carrera en el tope de condicion. Buen descargo del aprendiz. Enfrenta un lote muy irregular. En esta distancia su atropellada sera mas efectiva. Dificil que pierda. Reaparecio estrenando la cuadra de Kiko Dangelo perdiendo a menos de un cuerpo de la ganadora. Para esta ocasión presenta mejor condicion fisica. Buen descargo del aprendiz. Pertenece a una cuadra muy efectiva y si mjejora un poco su ultima actuacion tiene que estar decidiendo. ESPEREN CONFIRMACION A ULTIMA HORA 2.QUEENS CROWN 9.DRAVA 6 Valida EJERCICIOS DESTACADOS Sab.24 de Enero Sab.31 de Enero Sab.7 de Febrero Ajuste Sab.24 de Enero Sab.31 de Enero Sab.7 de Febrero Sab.14 de Febrero Sab.14 de Febrero Sab.14 de Febrero Sab.14 de Febrero Sab.14 de Febrero THE LADY (J. G. Hernández), (41” 2-55” 1), 1.000 en 68” 1 (13”), animada al final, por dentro, de segunda vuelta, para ajustar en 83” 1, para los 1.200 metros, sin deslucir THE LADY (J. G. Hernández), (42” 3-55” 4), 1.000 en 68” 2 (12” 3), solamente finalizó por los palos, para dejar 81” 3, en los 1.200 y 96” 4, para los 1.400 metros, llegando en forma THE LADY (J. G. Hernández), (41” 2-54” 2), 1.000 en 67” 1 (12” 4), animada en la parte final, por cuarta línea, de segunda vuelta, finalizando en 82”, los 1.200 metros, con reservas THE LADY(F. Martínez), 400 en 26” 3, picando fácil, para dejar 41” 1, en los 600 y 56” 1, en la media milla, mostrando intención, pero nunca le hicieron nada SWEET NARA (Traq.), 1.000 en 74” 1 (14” 1), tendida, por la parte de afuera, sin silla, de segunda vuelta, para marcar 88” 4, en los 1.200 metros, llegando con las pilas enteras SWEET NARA (Aprendiz), (38 2-52 1-65 3-69 ), 1.200 en 83 1 (14 1), moviéndose bien, por la parte central, sin silla, para dejar 99 , en los 1.400 metros, con reservas SWEET NARA (L. Sánchez), (44” 3-58”), 1.000 en 71” (13”), pareja y cómoda, por cuarta línea, de segunda vuelta, para marcar 86” 4, para los 1.200 metros, en condición LADY RED GREEN (C. Avila), (38”-51”), 1.000 en 64” 3 (13” 3), empleándose más en los primera metros, por dentro, en pelo, para terminar en 78” 4, en los 1.200 metros, mejorando PRINCESS ALIVE (Traq.), 600 en 46” 4 (14” 1), solamente tendida por la parte central, de segunda vuelta, sin silla, para llegar con las energías completas QUEENS CROWN (Aprendiz), (39” 1-52” 2), 1.000 en 66” 1 (13” 4), solamente galopando por la parte interna, para terminar en 81” 2, para los 1.200 metros, en forma. DRAVA (Aprendiz), 600 en 38” 2 (12” 2), rindiendo, por cuarta línea, de segunda vuelta, sin silla, para concluir en 51” 2, la media milla y 66” 4, para los 1.000 metros, llegando muy bien y anda en su mejor momento MY SWEET HOPE (R. Pérez), (39” 1-52” 2), 1.000 en 65” 2 (13”), pareja siempre por cuarta línea, de segunda vuelta, para concluir en 79” 1, los 1.200 metros, llegando con las fuerzas enteras MACUARE: DRAVA POLLA: MEJOR EJERCICIO: SWEET NARA DRAVA Sin Chance: LADY REDGREEN Fija No validas: BULLETS PARTS Linea 5 y 6 : PRINCIPE RA Jugada para los Remates: ARAK Rumor de las Cuadras: MAYA QUEEN Acumulados: SWEET NARA - QUEENS CROWN 5 Y 6 ELECTRONICO 1ra valida) 9 2da valida) 1 3ra valida) 5 - 7 - 8 4ta valida) 3 - 5 5ta valida) 4 6ta valida) 8 - 9 http://www.ustream.tv/channel/elmatatan
© Copyright 2025