UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Guía y Rubrica Trabajo Colaborativo unidad 1 del Curso Análisis Industriales Actividad 6: Trabajo Colaborativo Unidad 1 Nombre del Curso: Análisis Industriales Temáticas revisadas: Modulo del curso – Unidad 1 Fecha de la actividad: Fase Individual de Marzo 19 a Marzo 29 de 2015 Fase colaborativa de Marzo 30 a Abril 5 de 2014 Sustentación y mejoras de trabajo final de Abril 6 a Abril 12 de 2015 Nota 1: no se aceptan aportes fuera de fechas, el trabajo no se puede presentar en forma individual, ni en un solo día de participación. Nota 2: La sustentación de la actividad con el tutor se debe realizar antes del 12 de abril para que puedan realizar correcciones y volver a sustentar de ser necesario. Contenido de temas: Conceptos básicos de estadística descriptiva Análisis estadístico en el Análisis Industrial Validación de métodos analíticos Calculo de la incertidumbre en la medición Estrategia de aprendizaje: trabajo en grupo colaborativo Valoración de la actividad: 65 puntos GUÍA DE ACTIVIDADES El trabajo se divide en dos fases, una etapa individual y una etapa colaborativa. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Guía y Rubrica Trabajo Colaborativo unidad 1 del Curso Análisis Industriales Temáticas analíticas a trabajar: SM22 2340 C, SM22 35000-Ca B y SM22 35000Mg B (ver archivos complementarios) Fase I: Cada estudiante, en forma individual debe: Leer los contenidos del módulo y las lecturas adicionales propuestas para la unidad. Investigar sobre la temática analítica a trabajar. Proponer un plan de validación de la temática analítica a trabajar. Proponer un plan de muestreo de la temática analítica a trabajar. Proponer formatos para el registro de datos. Opinar sobre los aportes entregados por sus compañeros, con comentarios justificables dentro del contexto trabajado y en comparación de su propio aporte. Fase 2: Cada estudiante, en forma colaborativa con su grupo de trabajo debe: Participar en la creación del plan de validación a presentar por el grupo (que se realiza a partir de los planes individuales, OJO no es consolidar ni seleccionar el mejor, es crear uno nuevo a base de los aportes presentados). Proponer y ayudar en la creación de los formatos propios del grupo para la ejecución de la actividad de muestreo (campo). Participar en la creación del plan de validación a presentar por el grupo (que se realiza a partir de los planes individuales, OJO no es consolidar ni seleccionar el mejor, es crear uno nuevo a base de los aportes presentados). Proponer y ayudar en la creación de los formatos propios del grupo para la ejecución de la actividad de ensayo (preparación y estandarización de soluciones, verificación de equipos, realización de ensayos) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Guía y Rubrica Trabajo Colaborativo unidad 1 del Curso Análisis Industriales Entregar el trabajo final como se indica en la presente guía y coordinar con el tutor la sustentación del mismo, el día programado se presentan todos los invitados puntualmente y preparados para la ejecución de la actividad, el tutor selecciona en el momento de la sustentación el estudiante o los estudiantes que representarán al grupo. Documentos de referencia: Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater edition 22 del 2012. Indicaciones para la presentación de archivos individuales (plan de validación e informe de validación): Página tamaño carta Márgenes: superior 2 cm, inferior 2 cm, izquierdo 2 cm y derecho 2 cm Interlineado: sencillo Texto: Arial 12 puntos Formato de entrega: Plan de validación, plan de muestreo y formatos: documento en Word o Excel. El documento final debe entregarse en el foro dispuesto para esta actividad, el nombre del archivo es: Act 10_GrupoXX. El documento final será en formato .zip y contendrá el plan de validación, el plan de muestreo y los formatos del grupo. Envío de la actividad: al tutor a través de la plataforma de aprendizaje Moodle. El archivo enviado debe tener un tamaño máximo de 2 MB. La actividad debe enviarse en la fecha establecida en el cronograma. “La actividad debe enviarse en la fecha establecida en el cronograma” UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Guía y Rubrica Trabajo Colaborativo unidad 1 del Curso Análisis Industriales RÚBRICA DE EVALUACIÓN Valoración Alta Máximo Puntaje Entrega del Trabajo El archivo comprimido no tiene el nombre solicitado Puntos =0 El archivo comprimido tiene el nombre solicitado Puntos =2 2 Presentación del documento final El archivo final no cumple con las normas de presentación o con las partes establecidas en las guías. Puntos =0 El archivo final cumple con las normas de presentación y con las especificaciones dadas en la guía. Puntos = 3 3 El estudiante presenta los planes de validación y muestreo completo y justificado. Puntos = 7 7 El estudiante participa en la construcción del trabajo final con aportes significativos y oportunos, interactúa con sus compañeros de trabajo. Puntos = 8 8 Ítem Evaluado Valoración Baja Participación Individual Participación Grupal El estudiante no presenta ningún aporte en los planes de validación y muestreo. Puntos = 0 El estudiante no participa en la construcción del trabajo final. Puntos = 0 Valoración Media El estudiante presenta los planes de validación y muestreo pero los mismos están incompletos o no presentan fundamento. Puntos = 3 El estudiante participa en la construcción del trabajo final pero sus aportes significativos no oportunos, o no interactúa con sus compañeros de trabajo. Puntos = 4 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Guía y Rubrica Trabajo Colaborativo unidad 1 del Curso Análisis Industriales Ítem Evaluado Fines del Trabajo: Fines del Trabajo: Sustentación de la actividad Valoración Baja El grupo no presenta un plan de validación. Puntos = 0 El grupo no presenta un plan de muestreo. Puntos = 0 El grupo no se presenta a la sustentación de la actividad. Puntos = 0 Valoración Media El grupo presenta un plan de validación pero no es acorde a los mejores aportes individuales presentados. Puntos = 7 El grupo presenta un plan de muestreo pero no es acorde a los mejores aportes individuales presentados. Puntos = 7 El grupo se presenta a la sustentación de la actividad pero el estudiante seleccionado no presenta manejo adecuado del tema. Puntos = 7 Total de Punto Posibles Valoración Alta Máximo Puntaje El grupo presenta un plan de validación acorde a los mejores aportes individuales presentados. Puntos = 15 15 El grupo presenta un plan de muestreo acorde a los mejores aportes individuales presentados. Puntos = 15 15 El grupo se presenta a la sustentación de la actividad y el estudiante seleccionado presenta manejo adecuado del tema. Puntos = 15 15 65
© Copyright 2025