Unos 300 participantes en la II ‘Carrera por Montaña’ Trail Sierra Blanca Organizada por la asociación Mujeres por las Veredas con el apoyo de la Delegación de Deportes y diferentes clubes P.31 DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 - Nº43 - MARBELLA DIRECTO El edil de Urbanismo, Pablo Moro. El juez del caso Funky Budha le retira a Moro los cargos de cohecho y prevaricación P.3 Marbella cambiará este año de recinto para celebrar la Feria de San Bernabé El equipo de Gobierno se queda sin el apoyo del PSOE para solicitar a la Junta el desbloqueo de La Bajadilla Era en 2011 cuando la Junta de Andalucía publicaba la licitación pública para la ampliación del Puerto Marina La Bajadilla. Un proyecto que una vez recibido por la sociedad ‘Altani e Hijos’, la empresa privada que llevaría a cabo la ejecución, requirió la inclusión de una mejora considerable, esto es un amarre para cruceros. A partir de ese momento el proyecto sufrió una paralización que, a día de hoy, hace que exista una incertidumbre sobre su continuidad. Es por ello que el equipo de Gobierno ha llevado al Pleno Extraordinario de febrero la necesidad de solicitar a la Junta de Andalucía realizar cuantas acciones sean necesarias para impulsar el desarrollo de esta iniciativa, una idea que no ha contado con el apoyo del Partido Socialista, pues los miembros allí presentes entre los que destacaba el portavoz socialista, José Bernal se negaron a votar. P.4-5 Continúa la apuesta municipal por trasladar el polígono de La Ermita P.12 El Consistorio recurrirá la sentencia. P.14-15 Enterrado en Marbella el niño encontrado en una balsa de Los Montes de Málaga P.13 La familia paterna es de la ciudad. Mientras que el equipo de Gobierno votó a favor, el Partido Socialista no participó. 2 DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 MARBELLA DIRECTO Staff ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Director: Antonio Jiménez Redacción: Irene Catalán, Joana Para Bárbara Sánchez, Iñaki Díez Maquetación: Antonio Fernández Fotografía: Juan Carlos Domínguez y Francisco Javier P.O. Teléfono: 951 408 269 Web: www.marbelladirecto.com Edita: Publicar y Rodar S.L. Imprime: Andaluprint Correo Electrónico: [email protected] Dirección: C/ Ramón Gómez de la Serna, 22. Edif. King Edward. Ofic. 306 Marbella reclama lo que se le debe Editorial //////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// El equipo de Gobierno reclamaba el pasado viernes, en el que fue el primer pleno extraordinario del año, a la Junta de Andalucía, una batería de infraestructuras y necesidades a las que se enfrenta la ciudad, además de solicitarles un aplazamiento de 20 años en el pago de la deuda del anticipio reintegrable, en las mismas condiciones que la Junta de Andalucía pide al Gobierno Central en el abono de la que mantiene con ellos La actividad política en Marbella está más que presente en la ciudad. La última de estas acciones tuvo lugar el pasado viernes con la convocatoria de dos plenos extraordinarios, los primeros de este recién estrenado ejercicio 2015. El primero de ellos era por la mañana, donde el equipo de Gobierno puso sobre la mesa una batería de propuestas destinadas a mejorar la vida de los ciuda- danos, pidiendo además infraestructuras pen- dad Autónoma en general”. Junto a esta, otra de dientes que la Junta de Andalucía tiene con Mar- las infraestructuras imperantes, sobre la que algubella, el segundo, por la tarde, fue convocado por nos colectivos han alzado la voz y han recogido la oposición. Entre las mociones debatidas en el más de 8.000 firmas, ha sido la Residencia Públiconvocado por el equipo de Gobierno, uno de los ca para Mayores. El equipo de Gobierno presentó temas sobre los que se debatió fue la ampliación una moción para exigirle al Ejecutivo andaluz el del Puerto Marina La Bajadilla, una infraestructura concierto del 80 por ciento de sus plazas, dentro del acuerdo rubricado que supondría un impulso entre el Ayuntamiento y la esencial en la reactivación Administración Autonómieconómica que desde Instaron a la Administración hace unos años se está Autonómica al concierto del 80 ca , y después de que ésta última lo diera por roto. dejando sentir en la ciudad, Pero la propuesta no y que dotaría a la ciudad por ciento de las plazas de la quedó ahí, ya que también de un puerto de primer Residencia Pública de Mayores comprendía llevar este nivel. El equipo de Gobierconvenio a los servicios no sigue apostando por este proyecto, y por ello, una de las propuestas jurídicos municipales, “para que lo estudie y que llevaron al pleno fue la necesidad de solicitar determine cuáles son las responsabilidades”, tal y a la Junta de Andalucía realizar cuantas acciones como destacaba el concejal de Bienestar Social sean necesarias para impulsar el desarrollo de durante la sesión plenaria del viernes, Manuel esta iniciativa. Lamentablemente, este ambicioso Cardeña. La seguridad de los vecinos de San proyecto no contó con el apoyo del Partido Socia- Pedro también ocupó una de las propuestas del lista, ya que sus miembros, entre los que destaca- equipo de Gobierno ya que solicitaron a la Admiba el portavoz socialista y candidato a la Alcaldía, nistración Autonómica la instalación de dos pasarelas en la carretera de Ronda a su paso por San José Bernal, se negaron a votar. El equipo de Gobierno criticó “la actitud buro- Pedro, así como el desdoblamiento de la A-397, crática y pasiva” que presenta la Junta de Andalu- rechazando así a propuesta de la Consejería de cía respecto a un proyecto que presenta “no solo Fomento de la Junta de Andalucía de instalar interés para Marbella sino para toda la Comuni- semáforos en dicha zona. Opinión ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Chirigotas extraordinarias Inmersos como estamos en el Carnaval de Marbella y de la inmensa mayoría de ciudades españolas, el viernes los vecinos del municipio pudimos disfrutar (más bien padecer) de dos chirigotas que no estaban en cartel como fueron los dos plenos extraordinarios que se celebraron. Si normalmente la oposición convierte cualquier sesión plenaria en un espectáculo al más puro estilo circense, lo del viernes fue de récord. En el primero, el Partido Popular planteó, como la lógica y el deber político exigen, que la Junta cumpla con Marbella, que acometa las obras que debe y que no trate a sus habitantes como ciudadanos de segunda. Ante esto, Partido Socialista, Izquierda Unida y OSP ni se molestaron en intervenir ni en en levantar la mano para expresar el sentido de su voto. Si quedaban pocas dudas de que la sanidad, la educación o las infraestructuras que Marbella y San Pedro necesitan les han importado siempre menos que nada, el viernes todos los vecinos Por Carlos Latorre [email protected] pudimos verlo. Solo intervino Piñero, el resto no dijo nada de nada. Eso sí, salvo OSP, todos cobraron. Esa es la mentalidad de quienes nos quieren gobernar: que me paguen y se apañen. En el pleno de la tarde, como por obra y gracia del Espíritu Santo, todos hablaron, aunque su retórica torticera, maleducada, tan baja en formas como en conocimientos y más propia de un bar de hooligans derivó en culpar al Equipo de Gobierno y a la alcaldesa en particular casi de la situación de las ballenas en Alaska. No se escuchó por boca de Bernal, Piña o Díaz ni una sola propuesta para mejorar la calidad de vida de todos nosotros. Es difícil, mas cuando se quejan de todo, pero ni una. 'El trío calavera' se encargo de escenificar una chirigota que, lejos de ser graciosa, supondría dar un frenazo en seco a la progresión de Marbella, a su presente, a su futuro y a su prestigio para dar paso a un grupo de demagogos a los que les importamos muy poco. La guinda Mientras el susanismo esconde piscinas con menos papeles que una liebre y el pablismo anda a la gresca ungiendo y laminando candidatos a partes iguales, aquí se trabaja. Y mucho. Y bien. Pensando en los ciudadanos, en sus familias y en su futuro inmediato. La legislatura municipal que está llegando a su fin será recordada como la del cambio radical en la fisonomía de San Pedro Alcántara. La vertebración norte – sur, reclamada históricamente por sus habitantes, tiene ya un referente en el bulevar sampedreño (insto a quién corresponda que destierre el galicismo boulevard de rótulos y reclamos publicitarios). Jocosamente y, con cierta dosis de retranca, más de uno reclamaba un remedo marbellero. Helo aquí. El bulevar de Marbella está llamado a cambiar radicalmente Las Albarizas. Una actuación urbanística que convertirá una zona deprimida en su día en epicentro de actividad Por Fran García [email protected] empresarial y comercial. Su cercanía a la playa la dotará de una identidad propia capaz de captar inversiones e infraestructuras. Mucha vida para Arroyo Primero, al tiempo que se analiza la reserva de suelo para la necesaria ciudad de la justicia, prometida desde tiempo inmemorial y que está llamada a ser una realidad a medio plazo. La derivada de esta obra capital para el futuro inmediato de Marbella es el traslado del recinto ferial. Casetas y atracciones se instalarán por San Bernabé en los terrenos que ocupará la nueva fase de La Cañada. El objetivo de alejar del casco urbano un gran impacto acústico y visual, se conseguirá. Ahora, si quieren, que hablen del rollazo de las lindes y de donde ponemos la frontera. Para mi, lo que vale es el trabajo diario y la búsqueda de un futuro mejor para la ciudad. Terminemos el pastel que, con lo expuesto, le ponemos la guinda. Ni cohecho, ni delito contra la ordenación del territorio DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 MARBELLA DIRECTO MARBELLA ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// 3 El juez instructor del ‘caso Funky Budha’ ha retirado dos de los cargos que pesaban sobre el edil de Urbanismo de la ciudad, Pablo Moro. El auto del juez niega la posibilidad de que la actitud del responsable municipal se vincule a algún tipo de ofrecimiento, dádiva o promesa. REDACCIÓN. MARBELLA El auto dictado por el juzgado de instrucción nº1 de Marbella concluía con el sobreseimiento de los cargos por un posible delito de cohecho y otro sobre la ordenación del territorio del responsable municipal de Urbanismo, Pablo Moro. Ninguna de las obras se habría ejecutado en la zona de dominio público marítimo terrestre Se establece en el auto del juez el sobreseimiento del cohecho al negar la posibilidad de que exista cualquier tipo de indicio que vincule la conducta de Moro con algún tipo de ofrecimiento, dávida o promesa por parte de los responsables de Funky Beach. El auto reconoce además que no existe ningún interés económico o vinculación o partipación del edil con la sociedad. En relación con la posibilidad de haber incurrido en un delito contra la ordenación del patrimonio el juez ha determinado que ninguna obra se habría ejecutado en la zona de dominio público marítimo terrestre. En este sentido sólo se habrían realizado la demolición de unas pérgolas para lo que la sociedad si tenía concedida la licencia correspondiente de obra menor. Pablo Moro señaló que se trataba de “una denuncia política”, que responde a “intereses partidistas” Por tanto, el juez da espaldarazo a los argumentos esgrimidos en este sentido por parte del Secretario de Política Municipal del Partido Socialista de Marbella. Si tendrá que dirimirse en la fase de juicio oral la posible existencia de prevaricación por omisión, debido a la devolución de los borradores de decretos que se le pasaban desde los servicios municipales de disciplina urbanística sin firmar. Cierre de diligencias Esto hace que, finalmente, los juzgados solo tengan que resolver sobre si hubo una dilación indebida por omisión del responsable municipal, al no haber firmado la documentación en virtud de la cual debería haberse producido la paralización de las obras o la incoación de sanciones. Se cierran así las diligencias previas en cuanto al delito de cohecho y delito contra la ordenación del territorio contra el concejal de Urba- nismo Pablo Moro por la denuncia presentada ante la Fiscalía de Área de Marbella por Jaime Olcina, Secretario de Política Municipal socialista. Continuando las diligencias previas por prevaricación administrativa por omisión. Se ha alcanzado esta conclusión después de que se finalizase con la declaraciones de testigos y con la valoración de las pruebas. Ya se pudo conocer la semana pasada que miembros de la policía local habían negado que hubiesen recibido presiones por parte de sus superiores para no realizar inspecciones en el local Funky Beach. De este modo, las actuaciones judiciales sólo entrarán, finalmente, a determinar si pudo haber un retraso en la paralización y sanción del local por las obras que se estaban realizando sin contar, al parecer, con las preceptivas licencias. Miembros de la policía negaron recibir presiones por parte de sus mandos para no realizar inspecciones A lo largo del proceso, y en relación con las declaraciones policiales que negaban que hubiesen existido presiones por parte de los mandos de la policía local a sus agentes, el propio Pablo Moro, concejal de Urbanismo, ha destacado que se trata de una “denuncia política” que “responde más a intereses partidistas” que a la realidad. No existe ningún interés económico, vinculación o participación del edil en el Funky Beach. La apertura del Funky Beach trajo nuevas oportunidades laborales La apertura del chiringuito abrió un proceso de selección de personal con una oferta laboral de más de 150 puestos de trabajo Cuando este local abrió sus puertas el pasado verano en Marbella supuso la creación de más de 150 puestos de trabajo. El chiringuito llegó así a la ciudad ofreciendo nuevas posibilidades laborales de la que se beneficiaron numerosos ciudadanos. Con esta oferta laboral se abría este nuevo espacio para el que fue preciso seleccionar 40 camareros, diez camareras para atender la barra, dos cocteleros, 15 personas para seguridad, cuatro cajeras, una treintena de relaciones públicas, una docena de animadores, seis limpiadoras, seis hostess, cuatro empleados para el aparcamiento, dos socorristas, otros dos jefes de cocina, tres pinches, cuatro pinchadiscos, cinco camareros más para el restaurante, tres asistentes para las camas y jaimas, y dos personas ocupadas además del mantenimiento y reparaciones de la instalación. Este local veraniego, se encuentra situado en la popular playa marbellí de ‘El Pinillo’, y abrió sus puertas a lo largo de todo el período estival. Los chiringuitos de playa suponen hoy día en Marbella uno de los principales referentes de cara al empleo, que ve como aumenta con estos locales veraniegos tan concurridos y que se convierten en punto de reunión tanto de turistas como de los vecinos. Estos suelen ofrecer una primera oportunidad laboral para muchos jóvenes estudiantes que trabajan en verano. Los chiringuitos generan numerosos puestos de trabajo en la localidad 4 DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 MARBELLA DIRECTO MARBELLA ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// El PSOE abandona al equipo de Gobierno en su idea de solicitar a la Junta el desbloqueo del proyecto de ampliación de La Bajadilla PLENO EXTRAORDINARIO FEBRERO Los miembros del Partido Socialista presentes en el Pleno Extraordinario de febrero se abstuvieron de votar cuando se debatía este punto I.CATALÁN/J.PARA. MARBELLA Era en 2011 cuando la Junta de Andalucía publicaba la licitación pública para la ampliación del Puerto Marina La Bajadilla. Un proyecto que una vez recibido por la sociedad ‘Altani e Hijos’, la empresa privada que llevaría a cabo la ejecución, requirió la inclusión de una mejora considerable, esto es un amarre para cruceros. Un elemento que supondría abrir a Marbella a un sector económico determinante, así como una importante lucha contra la estacionalidad, así lo apunta el concejal de Turismo, José Luis Hernández. Se trata de un importante proyecto, no sólo para Marbella, sino para toda la Comunidad Autónoma A partir de ese momento el proyecto sufrió una paralización que, a día de hoy, hace que exista una incertidumbre sobre su continuidad. Es por ello que el equipo de Gobierno ha llevado al Pleno Extraordinario de febrero la necesidad de solicitar a la Junta de Andalucía realizar cuantas accio- El proyecto de La Bajadilla se encuentra actualmente paralizado. nes sean necesarias para impulsar el desarrollo de esta iniciativa, una idea que no ha contado con el apoyo del Partido Socialista, pues los miembros allí presentes entre los que destacaba el portavoz socialista, José Bernal se negaron a votar. El equipo de Gobierno ha querido criticar “la actitud burocrática y pasiva” que presenta la Junta de Andalucía respecto a un proyecto que “no solo es de interés para Marbella sino para toda la Comunidad Autónoma en general”. Además, hablan de esta “parálisis” como “una táctica de bloqueo con interés electoral para que no comience antes de mayo”. La socie- Infraestructuras pendientes en Marbella por parte de la Junta dad ‘Altani e Hijos’ ha presentado alegaciones al Gobierno andaluz, alegaciones que, hasta el momento, no han recibido respuestas para un proyecto en el que la empresa privada ya ha desembolsado hasta 7.000.000 de euros. Carretera A-355 y cauce de ríos El equipo de Gobierno también instará a la Junta de Andalucía al cumplimiento del convenio de colaboración firmado con el Ayuntamiento de Marbella para la remodelación y cesión de la travesía urbana de la Carretera A355 a su paso por la localidad. Un acuerdo firmado en 2010 entre la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, y la consejera de Fomento y Vivienda del momento, Rosa Aguilar. En él, el Gobierno andaluz se comprometía a supervisar y aprobar el proyecto, a financiarlo con el 70 por ciento de los gastos y una vez terminada la obra, ceder la titularidad al Consistorio. El Ayuntamiento, por su parte, correría con el 30 por ciento restante, los gastos del proyecto y de una posible expropiación, así como cumplir con la recepción de la titularidad, sus conservación y mantenimiento, finalizados los trabajos. Un convenio que a día de hoy se ha visto incumplido y que se ha limitado a una sola actua- ción en 2011 respecto a este plan llevado a cabo por el Ayuntamiento, es por ello, que desde Marbella, se exigirá el cumplimiento de este convenio perfectamente legalizado y firmado por ambas partes hace ya cinco años. La sociedad ‘Altani e Hijos’ ha presentado alegaciones a la Junta de Andalucía, hasta ahora sin respuesta Marbella cuenta además con un abandono en lo que al > Sigue l Sanitarias l Educativas l Escuela de idiomas l Conservatorio Marbella -San Pedro l Ampliación La Bajadilla l Ciudad de la Justicia l Limpieza, adecuación y conservación de cauces correspondiente a la red hidrográfica superficial l Remodelación y cesión de la travesía urbana de la Carretera A-355 l Instalación de la pasarela en la Carretera de Ronda y su paso por Marbella La Junta de Andalucía no ha cumplido con el acuerdo firmado en 2011 respecto a la carretera A- 355. M.D. DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 MARBELLA DIRECTO 5 MARBELLA /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// construcción de la Residencia Pública para mayores en los terrenos cedidos por la familia Álvarez en la zona de Trapiche del Prado. sector hidrográfico se refiere. Y es que los ríos y arroyos, muy presentes en el paisaje del municipio y que otorgan gran valor al ecosistema del lugar, presentan una imagen no muy acorde a los valores del municipio. Algo de lo que es responsable la Junta de Andalucía, pues si la recogida de residuos es competencia municipal, su limpieza, adecuación y conservación pertenece al Gobierno andaluz, tal y como así lo establecen sus decretos. Es por ello, que tras su aprobación en el Pleno Extraordinario de febrero se solicitará al Ejecutivo andaluz el cumplimiento de sus obligaciones. Aplazamiento del pago Así, una batería de peticiones fue la que pusieron de relieve el equipo de Gobierno en el pleno extraordinario del viernes con una serie de propuestas en las que se ha exigido a la Junta de Andalucía asuntos que se consideran prioritarios para la ciudad. Uno de los temas protagonistas en este sentido ha sido el anticipo reintegrable, el abono de más de 100 millones que el Ayuntamiento tiene que devolver al Gobierno andaluz, cumpliendo un calendario de pago, después de que éste se lo concediera al Consistorio tras su disolución, y en concepto de lo que se había dejado de invertir en la ciudad con el Gobierno del GIL. Cardeña criticó la “poca voluntad” de la Junta en el apoyo a los beneficiados de la Ley de Dependencia La petición se basa en un aplazamiento del pago de la deuda en 20 años, “con las mismas condiciones que la Junta ha pedido al Gobierno El Ayuntamiento ha pagado a la Junta 32 millones de euros en el abono del anticipo reintegrable El equipo de Gobierno insta a la Junta a la puesta en marcha de todas las ayudas del Plan de la Vivienda. M.D. Central”, resaltó el portavoz del equipo de Gobierno, Félix Romero. Para él, la Administración Autonómica “debe hacer una inversión urgente” de más de 32 millones de euros, cantidad que hasta el momento ha abonado el Consistorio. “A Marbella se venía a cobrar, pero no a invertir”, criticaba Romero, destacando que el Ayuntamiento ha trabajado por devolver en plazo “sin perjudicar otros servicios”. Esta propuesta ha salido adelante con los votos a favor del PP y OSP y el concejal no adscrito, Enrique Piñero. Dentro de este plan de solicitudes también se dio luz verde a instar a la Junta de Andalucía a que haga efectiva las prestaciones retrasadas a los beneficiados de la Ley de Dependencia en Marbella y San Pedro. El concejal de Bienestar Social, Manuel Cardeña, destacó que por parte del Gobierno andaluz “hay poca voluntad” en el apoyo a estas personas, ya que “el Estado transfiere puntualmente estas ayudas para que las abonen”, al tiempo que también solicitó a que se readmita al personal de apoyo “despedido por la Junta de Andalucía”. Esta no ha sido la única propuesta en materia de índole social sobre la que se ha tratado en el pleno extraordinario del viernes, ya que también se ha solicitado a la Administración Autonómica a que “ponga en marcha” la totalidad de las ayudas que comprende el Plan de la Vivienda 2013-2016 para la que el Gobierno destina 3.790 millones de euros, y que se centra en aspectos como créditos hipotecarios, ayuda al alquiler, o eficiencia energética, entre otros. Pero, sin lugar a dudas, de todos los temas tratados en materia social, uno de los más sensibles ha sido el de la SESIÓN PLENARIA Bernal se ausenta del Pleno en el debate sobre el punto del Plan de Empleo Joven Ambiente crispado el que se vivió el viernes entre las dos bancadas de la Corporación Municipal en el que fue el primer pleno extraordinario del año. Uno de los punto que suscitó mayor polémica fue el propuesto por el equipo de Gobierno, en el que la concejala de Empleo, Isabel Cintado, defendía un punto para instar a la Junta de Andalucía a que elimine el requisito de poner una fecha determinada, como demandante de empleo en el SAE, para los que opten al Plan de Empleo Joven. En la propuesta se recogía también la necesidad de que el joven que optara a este programa esté empadronado en el municipio, ya que se requiere como requisito que esté empadronado en la comunidad Autónoma. Asimismo, en la propuesta se solicitaba a la Administración Autonómica a que “garantice la subvención” de estas ayudas. En el debate de este punto, uno de los temas con mayor sensibilidad entre la población, como es el empleo, se contó con la ausencia del secretario general del PSOE en Marbella y candidato a la Alcaldía, José Bernal, que abandonaba el Salón de Plenos. Para Cintado, este hecho supone poner sobre la mesa a “una oposición que no ha hecho nada por traer propuestas a Marbella”, en relación a la labor desarrollada por Bernal en su papel de parlamentario. Y es que tal y como lamentó la edil, en Andalucía “los jóvenes representan el 60 por ciento del paro juvenil”. De ahí, que este punto, al que se ha dado luz verde con los votos a favor del PP, OSP y el concejal no adscrito, Enrique Piñero, persiga dotar de una mayor empleabilidad a los jóvenes de Marbella y San Pedro. En la imagen, el asiento vacío de Bernal en el Salón de Plenos. M.D. El colectivo de mayores ha recogido más de 8.000 firmas solicitando su ejecución, ante una infraestructura que consideran necesaria. Cardeña explicaba durante el pleno que se unen a esta petición, así como a exigirles el concierto del 80 por ciento de sus plazas, dentro del acuerdo rubricado entre el Ayuntamiento y la Administración Autonómica, y después de que ésta última lo diera por roto. Además la propuesta del equipo de Gobierno, que ha salido adelante, comprende también llevar este convenio a los servicios jurídicos municipales, “para que lo estudie y determine cuáles son las responsabilidades”, según destacó el concejal de Bienestar Social. La seguridad de los vecinos de San Pedro también fue una de las protagonistas, donde el equipo de Gobierno ha vuelto a rechazar la propuesta de la Consejería de Fomento de instalar semáforos en la carretera de Ronda a su paso por la localidad. Ante esta situación, la Corporación ha presentado un punto en el que solicitan a la Administración Autonómica la instalación de dos pasarelas, así como el desdoblamiento de la A-397 a su paso por la localidad sampedreña. La propuesta salió adelante con los votos a favor del PP, OSP, y el concejal no adscrito. 6 DEL 18 AL 24 FEBRERO DE 2014 MARBELLA DIRECTO MARBELLA /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Bernal pierde los papeles en el Pleno e increpa a uno de los asistentes en la sesión extraordinaria del pasado viernes OPOSICIÓN El líder socialista se levantó de su asiento dirigiéndose a un miembro del público en un tono exaltado REDACCIÓN. MARBELLA. La proximidad de las elecciones tanto regionales como municipales está calentando la política local, muestra de ello fue la salida de tono del líder socialista José Bernal en el último pleno extraordinario habido en la ciudad el pasado viernes por la tarde. Era el turno de palabra de José Luís Hernández, responsable de Turismo de la localidad, cuando Bernal se levantó de su sitio increpando a uno de los asistentes y reprochando estar “acosando” a la responsable de comunicación del partido socialista. En un primer momento, la reacción del secretario general socialista pilló por sorpresa al no saber cual había sido el motivo. Posteriormente se conocería que al parecer la polémica se habría desatado después de que uno de los presentes en el salón de plenos del Ayuntamiento, escribiese un tuit que habría sentado mal a la bancada socialista, según señaló el afectado. El propio candidato a la alcaldía marbellí salió de su bancada para increparle al asistente por los hechos. El afectado declaró que se sintió “amenazado, avergonzado y atemorizado” por el episodio sucedido De esta forma, los allí presentes vivieron una situación que lejos está de ser política y de tener cualquier tipo de interés para los ciudadanos. La propia alcaldesa, Ángeles Muñoz tuvo que pedir al dirigente socialista que se tranquilizase “creo que no se corresponde con su posición” señaló la edil, quien apuntó a Bernal que “si tiene algo que decir se va a los tribunales” La inadecuación de este foro municipal para esa reacción de Bernal tam- El secretario general de los socialistas y candidato a la alcaldía de Marbella tuvo que ser llamado a la tranquilidad por su actitud. bién fue señala por el responsable de Turismo, quien tuvo que parar su intervención por el jaleo montado en el Pleno municipal, “deberíamos intentar controlar los nervios y no convertir esto en un circo” señaló Hernández al alcaldable socialista. El responsable del tuit que levantó la polémica y afectado por la reacción del socialista ha señalado que no se trataba de “una situación nueva”, ya que al parecer ya han sido varios los enfrentamientos mantenidos. “Cuando se vino hacia mi ya lo tenía encima” ha señalado el afectado, quien añadía que “no se esperaba esa reacción”. El increpado por Bernal señalaba que este le “acuso de acosar a una mujer”, lo que considera “aberrante”, este asimismo añadió que se sintió “amenazado, avergonzado y atemorizado”. Bernal tuvo una desafortunada intervención durante el pleno celebrado. Las convocatorias de Pleno del viernes cuestan al ciudadano 800 euros por concejal PLENOS EXTRAORDINARIOS FEBRERO Cada uno de ellos cobra 400 euros por asistencia a cada sesión. Al haberse celebrado 2, esta cantidad se doblaría REDACCIÓN. MARBELLA En la tarde del pasado viernes se celebró un Pleno Extraordinario convocado por los grupos de la oposición. Ya por la mañana se había celebrado un Pleno también Extraordinario. Esto supone un aumento del gasto municipal ya que nada más por asistencia cada uno de los concejales de los distintos grupos municipales percibe en torno a 400 euros. El pasado viernes fue una jornada muy atareada en el Ayuntamiento de Marbella. Se celebraron dos sesiones plenarias, las dos con carácter extraordinario. La segunda convocada por la oposición. Dos plenos, lo cual hace que el gasto del Ayuntamiento de Marbella aumente debido a las cantidades asignadas por asistencia a Pleno, estimada en unos 400 euros por cada concejal de la oposición. Es decir sumarían 800 euros cada uno. La primera de ellas a las 10 de la mañana con 15 puntos en los que se reclamaba a la Junta de Andalucía diferentes infraestructuras muy necesarias para la ciudad, especialmente en el ámbito educativo y sanitario. Y también, entre otras cosas, la modificación de las condiciones de modificación del anticipo reintegrable con- cedido por el gobierno autonómico durante el mandato de la Gestora. Un pleno con mucho calado al que siguió ya por la tarde otro convocado por los votos de los integrantes de la oposición, con 14 puntos del orden del día. Un hecho que hace aumentar el gasto de las arcas municipales ya que como se publica en la web de alguno de los grupos de la oposición recibe cada concejal 400 euros en materia de asistencia a pleno. Al ser dos plenos sumarían 800 euros. Doce son los concejales de la oposición lo que sería un total de 9.600 euros a la cuenta de las arcas municipales. DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 MARBELLA DIRECTO 7 MARBELLA/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// El concurso de Chirigotas infantiles sube a las tablas a los más pequeños de la ciudad, “el gran futuro” del Carnaval CARNAVALES 2015 B.SÁNCHEZ/J.PARA. MARBELLA El carnaval marbellí está haciéndose un hueco en el corazón de cada ciudadano con las numerosas actividades organizadas para todas las edades. Hace una semana fue el turno de los más pequeños, quienes en el Teatro de la ciudad, derrocharon su arte con letras para sus hobbies, pero también comprometidas con su Educación. Finalmente los cuatros colegios participantes fueron premiados por la gran calidad de sus chirigotas De esta forma, fueron más de 200 los niños procedentes de cuatro colegios de la localidad los que participaron en el evento carnavalesco del con- curso de chirigotas infantiles, como son el Gil Muñiz, Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez y Vicente Aleixandre. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, quiso acompañar también a los más pequeños de la ciudad que representan “un gran futuro” para el carnaval marbellí. La alcaldesa señaló que “queremos que el Carnaval sea muy participativo” y para ello “los propios colegios” contribuyen a hacer más grande esta tradicional fiesta en la ciudad. Este concurso infantil representa “un evento importante de los muchos que hay organizados” y que van a inundar las calles, durante este mes, de risas y disfraces. “Tenemos un carnaval que va a ser todo un éxito”, concluía la regidora municipal. Finalmente los miembros del jurado decidieron premiar a los cuatro colegios participantes por la gran calidad de sus chirigotas. El programa Carnaval 2015 estará compuesto por un total de 25 actividades repletas magia y diversión, especialmente dedicadas a los niños que son los que lo viven con más intensidad. 11 fiestas infantiles, siete fiestas de Semana Blanca, meriendas, talleres, concursos en colegios, desfile del humor y actos para mayores, son algunas de las actividades que se celebrarán. La peculiaridad este año la marcará las diferentes categorías de premios, otorgándose galardones a pequeños, adultos, disfraz en pareja, al más divertido, al más marchoso, al mejor disfraz reciclado y hasta a la mejor carroza, entre otros. El pasacalles tendrá lugar el próximo domingo en Marbella, mientras que en San Pedro Alcántara se celebró el pasado domingo. Eventos, concursos y diversión que harán vivir, tanto a mayores como pequeños, uno de los carnavales más especiales. La alcaldesa apeló a la importancia del elemento participativo del Carnaval. M.D. De esta forma, fueron más de 200 los niños procedentes de cuatro colegios de la localidad los que participaron en el evento carnavalesco. 8 DEL 18 AL 24 FEBRERO DE 2014 MARBELLA DIRECTO MARBELLA/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Marbella se prepara para acoger su día grande del Carnaval CARNAVALES 2015 El pasado fin de semana la ciudad acogió la semifinal del Concurso de Agrupaciones, así como numerosas fiestas y eventos infantiles J.PARA/B.SÁNCHEZ. MARBELLA Mientras se aproxima el día grande del Carnaval marbellí que tendrá lugar el próximo domingo con el Desfile del Humor que recorrerá las principales calles de la localidad, la ciudad ya está celebrando esta festividad que cuenta con numerosas actividad. Prueba de ello son estas instantáneas en las que tanto niños como mayores disfrutaron de numerosas fiestas a lo largo del pasado fin de semana. Plaza de Toros y el parque Huerto del Café fueron algunos de los enclaves escogidos para celebrar fiestas infantiles que contaron con grupos de animación, talleres y concursos de disfraces. Los habitantes de la localidad mostraron su lado más creativo con la gran variedad de disfraces que portaron durante el evento que cada año congrega a multitud de marbellíes en torno a esta famosa festividad. La Plaza de Toros y Huerto del Café fueron los enclaves escogidos para celebrar estas fiestas Además, este fin de semana también han tenido lugar las semifinales del Concurso de Agrupaciones de Carnaval, celebrado en el Teatro Ciudad de Marbella ambas noches. Este certamen está cada vez más asentado en esta fiesta marbellí. El propio presidente de la Asociación Carnavalesca, Francisco Román, ya señaló que nuestro concurso estaba entre los cinco mejores de la Comunidad Autónoma. Tanto grandes como pequeños disfrutaron al máximo de estas fiestas celebradas durante el pasado fin de semana. M.D. Los pequeños acompañados por familiares fueron los protagonistas. M.D. Las fiestas infantiles contaron con grupos de animación, talleres y concursos de disfraces. M.D. Ataviados con sus disfraces acudieron al evento. M.D. Los disfraces se caracterizaron por su originalidad. M.D. DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 MARBELLA DIRECTO 9 MARBELLA /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// CARNAVALES 2015 Abarrotado el teatro, las chirigotas hicieron las delicias de los asistentes. M.D. El Teatro estaba repleto de personas que no quisieron perderse el espectáculo de Carnaval. M.D. El Carnaval de Marbella está viviéndose con intensidad, prueba de ello fueron la multitud de personas que asistieron.M.D Esta comparsa de Marbella dio lo mejor de su espectáculo en el escenario del Teatro Ciudad de Marbella. M.D. Con espíritu carnavalesco y ataviados con disfraces acudieron los asistentes. M.D. 10 DEL 18 AL 24 FEBRERO DE 2014 MARBELLA DIRECTO DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 MARBELLA DIRECTO 11 MARBELLA//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// El informe del secretario avala que no existen beneficios urbanísticos en la alteración del deslinde entre Marbella y Benahavís ALTERACIÓN DE LAS LINDES El escrito desestima también los recursos de reposición presentados por los grupos de la oposición de OSP e IU IRENE CATALÁN. MARBELLA El primer debate extraordinario de este año en el Ayuntamiento empezaba con uno de los temas que más controversias ha suscitado en los últimos tiempos, el deslinde entre Marbella y Benahavís, un hecho sobre el que el informe jurídico del secretario del Consistorio no ha dejado lugar a dudas. Según el informe la modificación de las lindes no supondrá “un cambio de calificación urbanística” Y es que según este escrito “no existe beneficio por definición en ninguna de las personas afectadas como consecuencia del expediente que se lleva a cabo por parte de la Junta de Andalucía”, una afirmación que el portavoz del equipo de Gobierno, Félix Romero, ha vuelto a poner sobre la mesa en el debate de este punto. En este sentido, indicó también que, basándose en el informe del secretario, la modificación de las lindes no supondrá “un cambio en la calificación urbanística de los terrenos afectados”. Ante esta conclusión, en el pleno del viernes se daba luz verde, con los votos a favor del PP y los votos en contra de PSOE, IU y OSP, la resolución de los recursos de reposición interpuestos por varios miembros de la oposición, tras haber votado en contra del acta del pleno ordinario de noviembre, al considerar que ésta no recogía fidedignamente las intervenciones realizadas por los mismos en lo que atañe al deslinde con Benahavís. Voto de la alcaldesa En este sentido, el informe no deja lugar a dudas, ya que se han desestimado los recursos presentados por el edil de IU, Enrique Monterroso y Romero destacó que el informe del secretario acredita también el voto de la alcaldesa de Marbella los concejales de OSP, Rafael Piña, Manuel Osorio y Gema Midón. “Todos los recursos presentados se desestiman en base a un informe emitido por la Secretaría del Ayuntamiento de Marbella”. Asimismo, durante su intervención Romero destacó que el informe del secretario acredita también el voto de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, en el pleno ordinario de noviembre en el punto relacionado con el deslinde. De hecho, este escrito recoge que “el mero hecho de ser propietario de una porción de terreno dentro del ámbito de una determinada actuación de alteración de términos municipales no debe impedir a un munícipe el derecho al voto”. Se han desestimado los recursos interpuestos por la oposición. 12 DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 MARBELLA DIRECTO El equipo de Gobierno prosigue en su apuesta por el traslado del polígono La Ermita MARBELLA ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// POLÍGONO LA ERMITA Para ello recurrirá la última sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que negaba al Ayuntamiento tal posibilidad REDACCIÓN. MARBELLA El equipo de Gobierno de la ciudad no está dispuesto a dejar pasar la oportunidad de llevar a cabo el traslado del polígono la Ermita a la Serranía, por lo que recurrirá la última sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que negaba al Ayuntamiento tal posibilidad. Al parecer, el espacio disponible en la Serranía no sería suficiente para albergar las naves que hoy día ocupan la Ermita. No obstante, y según recogía diario SUR, no se ha tenido en cuenta el hecho de que no todos los usos del actual polígono serían trasladados a la nueva ubicación de la Serranía. Desde el propio equipo de Gobierno, Félix Romero, portavoz del mismo, señaló la “contradicción” existente entre esta y otras sentencias emitidas por el órgano jurídico. Por ello, desde el Ayuntamiento ya se ha planteado la posibilidad de recurrir esta resolución jurídica que niega el traslado solicitando al TSJA que unifique doctrina, acabando así con la existencia de distintas sentencias que ofrecen resultados distintos para el proyecto. Según señalaba el responsable municipal se trata de un traslado ya previsto por el Plan de Ordenación del Territorio Andaluz, y que en consecuencia fue recogido por el Plan General de Ordenación de la ciudad. Se trata de un gran proyecto que se situaría en el norte de la ciudad, a la derecha del centro comercial La Cañada. Se trata de establecer una zona de alto prestigio para el tejido empresarial de la ciudad y su actividad, dotándolos de un moderno y funcional polígono industrial. Además, se prevé la posibilidad de establecer nuevas áreas residenciales y de equipamientos. Este proyecto será además acompañado por un parque empresarial. El proyecto lo recorrerá un gran eje verde que recorrerá el espacio de norte a sur y un boulevard central. El polígono estará distribuido teniendo en cuenta la actividad de las naves. Las energías renovables también están previstas en este gran proyecto, ya que se contempla el uso de energía solar. El conjunto también tiene en cuenta la posibilidad de crear una ciudad deportiva, que prevé la construcción de un nuevo estadio de fútbol, además de un Palacio de Deportes que estará rodeado por amplias zonas verdes y de aparcamientos. En definitiva se trata de un proyecto que resultaría una actuación importante para el diseño urbanístico de la ciudad ya que, actualmente, el polígono de la Ermita hace que en primera línea de playa de la localidad exista este entramado de naves, lo que puede llegar incluso a suponer una cierta contaminación visual de la localidad, pues es la primera imagen que el turista puede ver de la ciudad. Resultaría una actuación importante para el diseño urbanístico de la ciudad. DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 MARBELLA DIRECTO Enterrado en Marbella el niño de tres años fallecido en una balsa de Los Montes de Málaga 13 MARBELLA////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// SUCESOS Fue en el camposanto de El Carmen el pasado jueves y el velatorio y la misa en el cementerio de San Bernabé REDACCIÓN. MARBELLA El niño de tres años, cuyo cuerpo fue encontrado la madrugada del lunes al martes en una balsa en los Montes de Málaga, ha sido enterrado el pasado jueves en Marbella. El velatorio y la misa se han desarrollado en el cementerio de San Bernabé y el entierro ha tenido lugar en el camposanto de El Carmen. Al sepelio asistieron familiares, así como personas allegadas al padre del menor Al sepelio asistieron familiares, así como personas allegadas al padre del menor. El portavoz de la familia paterna, Antonio Caracuel, indicó que el tío y los abuelos del progenitor tienen “un arraigo” en Marbella. La familia paterna del pequeño está “rota, hecha polvo”, ya que “no se explica lo que ha ocurrido”, señaló Caracuel, quien apuntó que “ellos no se pueden explicar lo que ha ocurrido con Alejandro por mucho que pase el tiempo”. La madre del menor no acudió al velatorio, que se desarrolló la pasada noche, indicó Caracuel, quien aseguró que desconoce los motivos de la ausencia. “Lo que nos incumbe es que al pequeño Alejandro se le dé cristiana sepultura”, agregó el portavoz de la familia paterna.Caracuel, abogado de profesión, y un compañero de Málaga ejercerán la representación procesal del padre del niño en la investigación que la justicia ha abierto para tratar de determinar las circunstancias del fallecimiento del menor, señaló. Al respecto, indicó que se han personado como acusación particular en el Juzgado de Instrucción número 6 de Málaga, “después de que, transcurridas 72 horas, pongan a disposición judicial al detenido” y con el fin de ayudar a que la justicia esclarezca “hasta las últimas consecuencias” las circunstancias de la muerte del menor. La madre no acudió al velatorio de su hijo. Se abre el plazo de preinscripción de la octava edición del ciclo ‘Formar 2015’ con 1.047 plazas SOLIDARIDAD Toman posesión de sus cargos cinco nuevos agentes de Bomberos BOMBEROS B.SÁNCHEZ. MARBELLA Los nuevos cursos que ha puesto en marcha el Ayuntamiento dentro del ciclo ‘Formar 2015’ han abierto su plazo de preinscripción en lo que es su octava edición hasta el día 27 de febrero. El plazo de preinscripción finalizará el 27 de febrero y la matrícula se podrá formalizar del 2 al 11 de marzo, tanto en Marbella como en San Pedro Alcántara. Los cursos darán comienzo el 11 de marzo. Como novedad en esta edición se podrán hacer cursos de Masaje Vital Corporal, Reflexología Podal y Lengua de Signos que, sumados a los habituales de idiomas e informática, ofrecerán un total de 1.047 plazas para jóvenes del municipio que tengan entre 14 y 35 años de edad. Los cursos de idiomas son Inglés I, Inglés II, Inglés Conversación, Alemán, Lengua de Signos y Ruso. En cuanto a los cursos de informática, habrá Photoshop, Diseño Web y Ofimática. Los cursos se impartirán tanto en Marbella como en San Pedro, a excepción del curso de Masaje Corporal Vital, que tan solo podrá recibirse en Marbella. En la imagen el concejal de Juventud, Diego López, durante la presentación del programa. La alcaldesa, Ángeles Muñoz asistió el pasado jueves en el Salón de Plenos, a la toma de posesión de cinco nuevos agentes de Bomberos de Marbella. Las instalaciones de las que estos nuevos profesionales de la ciudad están situadas en la carretera de Ojén, junto al centro comercial La Cañada. Este Parque se inauguró en el año 2.000 y posee unas instalaciones de unos 4000 m2. En la actualidad, el municipio cuenta con numerosos bomberos que hacen la vida de sus residentes más segura. 14 La Feria de San Bernabé cambia este año de recinto y comenzará la construcción de uno nuevo para 2016 DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 MARBELLA DIRECTO MARBELLA /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Arroyo Primero dejará de acoger esta fiesta, para trasladarse provisionalmente en 2015 a la tercera fase de La Cañada J.PARA/B.SÁNCHEZ. MARBELLA Las fiestas de San Bernabé se trasladan este año provisionalmente y por única vez a la tercera fase de La Cañada, con un espacio de 100.000 metros cuadrados. Arroyo Primero dejará, por tanto, de ser su enclave original, lugar que se destinará para la construcción de un bulevar. La cesión por parte de la sociedad propietaria de La Cañada para la celebración de la feria de 2015 ha sido gratuita, según fuentes del diario SUR. Mientras tanto, el Ayuntamiento ha encargado el estudio previo para la construcción de un recinto definitivo, que se espera que pueda estar terminado para 2016. El Consistorio ha encargado el estudio previo para la construcción del recinto ferial definitivo para 2016 Arroyo Primero, por su parte, vislumbra su futuro con un bulevar, del que el Ayuntamiento tiene previsto sacar a licitación antes de que concluya febrero la redacción del proyecto. Y es que el equipo de gobierno municipal quiere aprovechar la gran acogida que ha tenido el recientemente inaugurado bulevar de San Pedro y se propone plantear una actuación similar en una de las zonas más populosas de Marbella. La fórmula será similar a la utilizada en San Pedro, con la licitación de un estudio previo sobre el que después se analizarán diferentes opciones. En el caso de San Pedro, se convocó un concurso de ideas al que se presentaron 11 trabajos que fue- En la imagen, los terrenos que albergarán el nuevo recinto de la Feria de San Bernabé. ron expuestos al público antes de decantarse por la opción definitiva.n Las molestias que la feria de San Bernabé causaba a loa vecinos de la zona parece haber sido motivo suficiente para no volver a repetir la experiencia de los últimos años. El Ayuntamiento cuenta con un estudio que estima en 7.000 el número de ciudadanos que se veían afectados por la feria, que concentraba en Arroyo Primero tanto la fiesta de día como la nocturna. El traslado a la tercera fase de La Cañada, paralizada en su día por no ajustarse al anterior Plan General y aún en proceso de normalización, será provisional al menos por este año mientras se ejecuta el proyecto del recinto ferial permanente, que irá en los terrenos colindantes al norte del propio centro comercial. Los vecinos afectados por las molestias de la feria eran 7.000, según un estudio del Ayuntamiento La zona de Arroyo Primero dejará de ser la sede de la tradicional Feria para convertirse en un bulevar. Dentro de las expectativas que recoge el nuevo proyecto del recinto ferial destaca por encima de todo los 100.000 nuevos metros que poseerá frente a los 80.000 metro del antiguo espacio. En él se incluirá un gran plan de transporte que efectuará salidas y llegadas hasta el mismo lugar con gran diversidad de horarios. Paralelamente se procederá a la construcción de un número importante de aparcamientos para aquellos que quieran desplazarse en sus propios vehículos y no en transporte público. Se cumple así con un modelo más cercado al concepto de feria futura y moderna, que se prometió en las elecciones. La mayoría de los metros estarán destinados a la ampliación de las calles para aumentar seguridad, además la nueva zona de conciertos será más independiente de las atracciones. El nuevo plan contendrá una plaza de recepción con división entre zona de espectáculos y casetas atracciones, otra de las divisiones que habrá será la existente entre la zona de las casetas y peñas en dos calles que pasa de 10 metros de ancho a 13 metros. Distinguiendo entre zona juventud y familiar-asociaciones. También incluirá un aumento de la superficie de las casetas a 50 metro- DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 MARBELLA DIRECTO 15 Sobre esta parcela se situará el nuevo recinto ferial totalmente asfaltado para el próximo 2016. M.D. El Consistorio elabora un “plan de transporte especial gratuito de autobuses” para el traslado suadrados, destinados a zona de cocina, almacenaje e infraestructuras de las mismas. Esto supondrá una distinción clara por zonas de alimentación, aparatos infantiles, aparatos mayores y tómbolas. En este sentido se incluirán 5 novedades en aparatos mayores, segunda montaña rusa, noria de 32 metros,pasaje terror etc. en definitiva una importante inversión pasando de 11 a 16. En lo que a los más pequeños respecta, habrá un aumento en 5 el número de atracciones infantiles, pasando de 16 a 21. Los trabajos quedarán rematados con el asfaltado en su totalidad del terreno, todo ello acompañado por un fácil aparcamiento y lanzaderas hará de la feria una fiesta mejor. Los edificios afectado por estos En total serán 100.000 metros de nuevo recinto frente a los 80.000 del anterior en Arroyo Primero nuevos trabajos serán el conjunto de los olivos Lomas del olivar, el Edificio feria, el Monte azul, la Zona baja a la plaza de toros y Alfredo Palma. El Ayuntamiento ha encargado ya el estudio previo para la construcción del mismo, que se espera pueda estar terminado para 2016. El responsable municipal de Fiestas, Diego López, ha señalado que “este traslado es una promesa más que cumple Ángeles Muñoz, un compromiso que adquirió con los vecinos” y que se verá cumplido. Tal y como destacó el edil, “este nuevo espacio permitirá ampliar el número de atracciones tanto para los más pequeños como para los mayores” Además, el traslado del recinto tendrá un “coste cero” para el Ayuntamiento, ya que se dispone del terreno por una “cesión gratuita” Con la finalidad de que todos los ciudadanos puedan visitar el recinto ferial y mejorar la seguridad en el centro “se está elaborando un plan de transporte especial gratuito de autobuses”. La tercera fase de La Cañada ha sido gratuitamente cedida para acoger provisionalmente la Feria de este año 2015. M.D. La idea es que “su funcionamiento sea similar al del metro”, esto es, “que no se produzcan esperas de más de diez minutos”, añadía López. Diego López: “El traslado es una promesa más que cumple Ángeles Muñoz con los vecinos” En definitiva, se trata de un proyecto que “busca fusionar los mejores aspectos de un recinto ferial permanente con la idiosincrasia de nuestra ciudad”. “Tanto con el traslado de este año, de carácter provisional, como con el definitivo, las casetas de jóvenes irán en un lugar diferente a las de carácter familiar y asociativo” ha reseñado el concejal de Fiestas. Un nuevo espacio para una feria más moderna n 100.000 metros de terrero totalmente asfaltado. n Un gran plan de transportes, “tipo metro”. n Contará con un importante número de aparcamientos. n Una plaza de recepción con división entre zona de espectáculos y casetas atracciones. n Zona de conciertos será más independiente de las atracciones. n La mayoría de los metros estarán destinados a la ampliación de las calles para aumentar seguridad. n División entre la zona de las casetas y peñas en dos calles que pasa de 9 metros de ancho a 13. n Un aumento de la superficie de las casetas a 50 metros cuadrados, destinados a zona de cocina, almacenaje e infraestructuras . 16 DEL 18 AL 24 FEBRERO DE 2014 MARBELLA DIRECTO La alcaldesa destaca el compromiso del Partido Popular con los jóvenes en el Foro de Juventud DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 MARBELLA DIRECTO 17 MARBELLA /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Una cita que ha contado con la participación del director general del INJUVE, Rubén Urosa, que destacó la labor del equipo de Gobierno REDACCIÓN. MARBELLA La galería de arte Kunsthaus-Berlín, ubicada en Nueva Andalucía, ha celebrado el Foro de Juventud, el último organizado por el Partido Popular. Una cita que ha contado con la participación del director general del INJUVE, Rubén Urosa y en la que la presidenta del PP, Ángeles Muñoz, ha subrayado el esfuerzo que ha realizado el gobierno del PP en políticas de Juventud en el municipio en los últimos ocho años “para paliar el abandono y la falta de iniciativas” por parte de la Junta de Andalucía. “En Andalucía hay la mayor tasa de paro juvenil de toda Europa”, apuntó Muñoz Durante la celebración del Foro de Juventud ha destacado que “los jóvenes deben tener las oportunidades que el Gobierno andaluz, administración que tiene las competencias en la materia, desgraciadamente no brinda”. “Nuestro objetivo es seguir apostando por las políticas de Juventud”, ha señalado, al tiempo que se ha referido a medidas adoptadas en los últimos años como la creación de una Concejalía de Juventud. Por el contrario, ha denunciado que la falta de interés de la Junta por los jóvenes del municipio se traduzca “en escasa alternativas dentro del ámbito de la formación, sin formación ocupacional, y del empleo”. “En Andalucía hay la mayor tasa de paro juvenil de toda Europa”, se ha lamentado. Ante esta situación, Muñoz ha recordado que desde el Gobierno municipal se ha apostado por fomentar la implantación en la ciudad de estudios de la UNED, “en los únicos que podemos tener competencias”, con nuevas carreras como Derecho y Turismo. Igualmente, ha destacado el impulso a programas como ‘Formar’’ y ‘Más que Ocio’ y ha agradecido al Gobierno de España el apoyo a los programas juveniles a través del INJUVE, con partidas presupuestas de más de 150.000 euros en estos tres años. Por su parte, el director de INJUVE ha puesto en valor las actuaciones en materia de Juventud que está llevando a cabo el Gobierno municipal del PP en la ciudad “invirtiendo recursos muy importantes sin tener las competencias”. El nuevo foro de los populares tuvo como protagonista al colectivo de jóvenes del municipio. M.D. 18 DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 MARBELLA DIRECTO DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 MARBELLA DIRECTO MARBELLA 19 El Ayuntamiento sigue fomentando la eficiencia energética con la instalación de nuevo alumbrado LED en el municipio ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// AVANCE EN EFICIENCIA Las actuaciones se están desarrollando, entre otras zonas de la localidad, en las avenidas Ricardo Soriano y Arias de Velasco REDACCIÓN. MARBELLA El Ayuntamiento de Marbella sigue fomentando la eficiencia energética en el municipio con la instalación de nuevo alumbrado LED, según explicó el delegado de Obras y Servicios Operativos, Javier García. El edil detalló que “con la aplicación del criterio de eficiencia energética mediante la utilización de luminarias, tipos de lámparas e intensidades adecuadas también se consigue un considerable ahorro energético que redunda directamente en la economía de las arcas municipales”. Las actuaciones se están llevando a cabo en las avenidas Arias de Velasco y Ricardo Soriano; las calles Garcilaso de la Vega y Moratín en Nueva Andalucía; Pepe Osorio, Córdoba, Carlota y Juan Ramón Jiménez en San Pedro Alcántara, así como en Pablo Ruiz Picasso y el perímetro oeste del parque Nagüeles. A estos trabajos se sumarán los proyectos y estudios lumínicos que actualmente se están redactando y que beneficiarán a la avenida Alfredo Palma, la calle José Manuel Vallés, Monseñor Rodrigo Bocanegra, las calles Lobatas, Postigo y Málaga y el Centro Histórico de Marbella. “El Ayuntamiento no solo va a licitar mejoras en dichos viales, sino que además se adjudicó en enero un suministro de material de eficiencia energética que seguirá impulsando el ahorro”, señaló García. Optimizar recursos Asimismo, destacó que “para un municipio eminentemente turístico como es el caso de Marbella hay que optimizar al máximo los recursos de los que disponemos para ofrecer un entorno lo más atractivo posible tanto para los ciudadanos como los visitantes”. De este trabajo ya se han beneficiado la calle Fray Agustín de San Pascual, la avenida Miraflores, la calle Piña Delgado, Ortiz Osorio y adyacentes; la calle Gabriel García Márquez, el carril del Potril, el vial del campo de fútbol de San Pedro Alcántara y el perímetro del parque de Los Tres Jar- PROYECTO DE MEJORA DE INSTALACIONES DE AVENIDA ARIAS DE VELASCO EN CASCO URBANO DE MARBELLA Actualmente cuenta con un alumbrado muy deteriorado lumínicamente, y de una tecnología no acorde con la importancia del vial debido al tránsito tanto de vehículos como peatones, faltando además numerosos puntos de luz, por accidentes y por la caída de los mismos. Se van a instalar 34 unidades de luminarias con tecnología led de 84w en columna de 7 metros pintada en el mismo RAL que la luminaria y 363 metros lineales de circuitos para el suministro eléctrico subterráneos. Duración 2 meses. INICIO de la obra 16/2/2015 ILUMINACIÓN: · Nº de puntos de luz: 34 Ud · ML circuito subterráneo de alumbrado: 363 m · Potencia instalada: 2856 w · Estimación de ahorro anual: 11.476 kwh Con esta medida también se consigue un ahorro en la economía de las arcas municipales. M.D. dines hasta Fuente Nueva. “Todas las obras que licita el Ayuntamiento para mejoras en la ciudad ya cuentan con alumbrado LED, siguiendo criterios de eficiencia y sostenibilidad, como ha sido el caso, entre otros, de Miguel Cano, Notario Luis Oliver, Acera de la Marina, Independencia o Santo Domingo”, indicó García. Asimismo, explicó que “el alumbrado ha sufrido una gran evolución tecnológica este año, permitiendo reducir mucho la potencia sin que se produzca una merma en la percepción lumínica de los vecinos y turistas que nos visitan y que tienen al alumbrado como un factor más de calidad en su vida diaria”. COMERCIANTES El municipio premia a comerciantes y establecimientos de más de 25 y 50 años de antigüedad entregándoles diplomas de reconocimiento La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, asistió en la tarde del pasado jueves a un reconocimiento del Ayuntamiento a comerciantes y establecimientos de más de 25 y 50 años de antigüedad, celebrado en el Hotel Alanda Club Marbella. Y es que es muy destacable el valor que los negocios y diferentes establecimientos del municipio aportan a la localidad, siendo pieza clave en la gestión y desarrollo económico de la misma. La trayectoria de estos establecimientos forma ya parte de la historia de la ciudad y es un ejemplo de constancia, trabajo y esfuerzo empresarial, la esencia del comercio tradicional y el emblema de la empresa familiar bien hecha y con buenos resultados. “Merecido homenaje a los comerciantes y empresarios decanos de Las Chapas. Gracias a todos por apostar por la calidad y por hacer grande a Marbella.Y gracias también al hotel Alanda Club por la cariñosa acogida para este acto tan especial”, apuntó Muñoz. 20 DEL 18 AL 24 FEBRERO DE 2014 MARBELLA DIRECTO La Iglesia de la Encarnación luce nuevo aspecto tras la obras de reparación del tejado de las tres cúpulas MARBELLA /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// ACTUACIONES DE MEJORA En junio comenzaron las actuaciones, sufragadas por el recinto con recursos propios y realizadas por una empresa local IRENE CATALÁN. MARBELLA El deplorable estado en el que se encontraban las tejas de las tres cúpulas de la Iglesia de la Encarnación, con más de un siglo de antigüedad a sus espaldas, hacía más que necesario una “actuación urgente” en las mismas para evitar posibles desprendimientos en uno de los templos con más feligreses del municipio. La reparación de estos tejados es ya una realidad y la parroquia lucirá una imagen renovada de cara a la celebración de la Semana Santa, tras unas obras que comenzaron casi por casualidad. Una de las tablas halladas durante los trabajos de reforma en la iglesia databa de 1901 Hay que retrotraerse al pasado junio, mes en el que una empresa local contratada por la propia iglesia, y con la aprobación del Obispado de Málaga, comenzaba unas labores de pintura de la fachada de la parroquia, en principio una actuación de embellecimiento cotidiana que se iniciaba con el objetivo de finalizarlas antes de la llegada de las lluvias. Los operarios se afanaban en su tarea y empezaban a raspar para la posterior pintura y el retirado de las tejas y maderas para renovar la capa impermeabilizante y fue en ese momento, cuando se pusieron a la vista el lamentable estado en el que se encontraba, tanto así que incluso se halló una tabla “que databa de 1901” en la cúpula sur del edificio, tal y como explicó el arcipreste y sacerdote de la Iglesia de la Encarnación, José Solórzano. Presupuesto Estos trabajos causaron un incremento del presupuesto previsto para las obras, ya que inicialmente las labores de pintura y de mejora de la fachada se habían presupuestado en 80.000 euros, pero finalmente con la reparación del tejado de las cúpulas éste se incrementó hasta los 200.000. Esta inversión ha sido sufragada íntegramente por la parroquia, recibiendo asimismo la aprobación del Obispado. Esta obra forma parte del proceso de mejora y renovación puesto en marcha por Solórzano cuando llegaba como nuevo La Iglesia de la Encarnación luce una imagen renovada tras las obras. M.D. párroco a la iglesia hace ocho años, tras la jubilación del anterior sacerdote Francisco Echamendi después treinta y dos años como sacerdote en esta iglesia. Las tablas necesitaban de una actuación urgente. Cedida Imagen del deplorable estado en el que se encontraba el tejado de las cúpulas. Instantáneas Cedidas por el párroco El párroco puso en marcha desde su llegada un proceso de mejora de la iglesia. M.D. DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 MARBELLA DIRECTO 21 MARBELLA///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// ‘MarbellAyuda’ recaudará fondos para ‘Ser Humano’ en una gala benéfica el próximo 7 de marzo en el Palacio de Congresos ACTO BENÉFICO El cóctel y el postre correrá a cargo de la Escuela Les Roches y el resto de la cena lo elaborarán hoteles de primer nivel de Marbella IRENE CATALÁN. MARBELLA La solidaridad se pone de manifiesto de nuevo en Marbella, y en esta ocasión lo hace de manos de la Asociación ‘MarbellAyuda’, una entidad sin ánimo de lucro que ha organizado una cena de gala el próximo 7 de marzo, en el Palacio de Congresos, y cuya recaudación irá destinada a ‘Ser Humano’ una entidad social cuyo objetivo es cubrir una necesidad básica como es la alimentación en aquellas personas que están en exclusión social o en riesgo de social. El Ayuntamiento también ha puesto toda la carne en el asador para colaborar con esta iniciativa, ya que cede gratuitamente las instalaciones del Palacio de Congresos para esta gala, tal y como destacó el presidente de la Asociación ‘MarbellAyuda’, Javier Pérez Benedi, quien afirmó que su asociación “se marca objetivos” para cumplir proyectos y ayudar a aquellas entidades que más lo necesitan. ‘Ser Humano’ ha sido la elegida en esta ocasión, donde su presidenta, Ana Garrido, se ha mostrado muy agradecida, ya que esta ayuda dará un nuevo impulso al trabajo que desempeñan, en el que atiende a una media de 400 familias diarias en las dos sedes municipales con las que cuenta la asociación en Marbella y San Pedro. ‘Ser Humano’ atiende una media de 400 familias diarias en sus sedes de Marbella y San Pedro Esta gala, cuya cena tiene un coste de 60 euros, contará con unos colaboradores de excepción, puesto que la Escuela de Alta Hostelería Les Roches será quien elabore, de forma altruista, tanto el cóctel como el postre, Esta asociación sin ánimo de lucro nació en mayo del año pasado. M.D. mientras que la comida principal correrá a cargo de “hoteles de primera categoría de la ciudad”. Asimismo, la noche estará amenizada con música clásica, de manos de un cuarteto y gracias a la colaboración de la Asociación Amigos de la Música, así como de música en vivo. Todos los que quie- ran acudir pueden hacerlo, a través del correo electrónico [email protected] o en el teléfono 690 658 546. ¡¡ RESINTONÍZA RESINTONÍZATE TE !! TIENES HAST HASTA TA T A EL PRÓXIMO 31 DE MARZO ARZO P PARA ARA AD TU ANTENA Y APT TAR T ADAPTAR SEGUIR RECIBIENDO LA SEÑAL DE TELEVISIÓN EN TDT www.rtvmarbella.tv SI RESIDES EN UNA COMUNIDAD D DE PROPIET TARIOS ARIOS PONTE PO * EN CONT TA ACTO CON EL ADMINISTRADOR O PRESIDENTE NTE P PARA ARA ADAPT TAR LA L ANTENA SINTONÍZANOS SIN SINT SINTO TONÍZA ONÍÍZA ZA ANOS A NOS OS A AHORA HORA A CANAL EN E N EL EL C CANAL 44 4 ANEXO AHORA MARBELLA EL ANEXO CONSUMIR PREFERENTEMENTE EN MARBELLA HABLAMOS CON ... INFORMA ATIVO TU DISTRIT O INFORMATIVO DISTRITO MARBELLA A FONDO CLUB DEPORTIV O DEPORTIVO MARBELLA NOW THE NEWS ANIMA TV LTA LAS SUBVENCIONES EN LA PÁGINA DEL MINISTERIO * CONSUL DE INDUSTRIA: www.televisiondigital.es 22 DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 MARBELLA DIRECTO MARBELLA /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// OSP encuentra ‘dificultades’ en la elaboración de su lista electoral Opción Sampedreña La formación local, que ha hecho públicos tan solo los cinco primeros nombres de la lista electoral,está dando mucho de qué hablar entre los vecinos REDACCIÓN. MARBELLA No son buenos tiempos para Opción Sampedreña, al menos, así lo indican los últimos movimientos de esta agrupación municipal, que, pese a su incesante búsqueda, parece no dar con los nombres que hagan de su lista electoral un atractivo para los vecinos. Según Rafael Piña, que encabezará la candidatura, la lista electoral se elabora de forma democrática Ningún detalle de los rostros al completo que serán presentados ante los vecinos como sus posibles ‘representantes’ y muchos nervios por parte de la formación, al menos para los cinco nombres que ocuparán los primeros puestos, los únicos que han podido conocer los ciudadanos de la localidad. Y es que las elecciones municipales han levantado un gran interés entre los sampedreños, quienes estos últimos días han mostrado su sorpresa tras conocer sólo los cinco primeros que encabezarán la listal. Maria Luisa Parra, está relacionada estrechamente con la plataforma ‘Por una estación digna’, por lo que es conocida popularmente. Parece que esta plataforma le ha servicio de vía para adentrarse de lleno en el mundo de la política. Un fichaje por parte del partido que no todos los vecinos han visto de buena gana, pues hay quiénes en lugar de plataforma prefieren llamarla ‘trampolín’, así la actitud tomada por OSP no deja de ser cuestionada. Si bien la formación no para de intentar echar por tierra los trabajos llevados a cabo desde el Consistorio, esta agrupación no puede evitar que sus decisiones sean cuestionadas. La sorpresa vuelve a darla Gema Midón, que a pesar de haber sonado como posible número dos de la formación ha vuelto a ser desbancada por su compañero Manuel Osorio, quien, hemos podido ver tras hacerse pública la lista, ha vuelto a ganar la partida a su com- pañera de partido. Una decisión que no ha sido aceptada de buena gana por todos y es que la formación de la lista electoral le está costando a OSP más de un dolor de cabeza. Aunque los tres primeros puestos, Rafael Piña, Manuel Osorio y Gema Midón, repiten, en este caso y al contrario que en las matemáticas, el orden de los factores parece que sí afecta. Al menos, en los ciudadanos, a quienes la duda les asalta cuando se trata de analizar las complicaciones que la agrupación está encontrando en su camino hacia formar la lista. Por otro lado, hay que recordar que aunque estos tres rostros repitan, también se han incorporado nuevos nombres. Según apuntó Rafael Piña, la configuración de las listas se hace democráticamente, mediante asamblea, aunque el reconocimiento de nuevo de Parra parece que está dando mucho de qué hablar. Al igual que la última declaración realizada por Piñero, que asegura que desde Opción Sampedreña no se buscan simplemente “figuras de marketing y foto”. La formación celebró Asamblea Consultiva para votar los nombres de la lista. DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 MARBELLA DIRECTO 23 MARBELLA /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// La estación de autobuses luce una nueva imagen más cosmopolita COMERCIO LOCAL La remodelación integral que se ha llevado a cabo en el recinto muestra un aspecto más renovado y acorde a las necesidades de una ciudad como es Marbella, en un proyecto que ha sido sufragado por la concesionaria de la explotación de esta terminal IRENE CATALÁN. MARBELLA Marbella luce ya la estación de autobuses que debe tener una ciudad moderna. Las mejoras que se han acometido en el recinto han dado una nueva imagen más cosmopolita a un centro que contaba en su haber con más de 20 años, y cuya remodelación se había convertido en una necesidad imperante para usuarios y residentes. Este proyecto se ha dividido en dos fases, desarrollados de forma paralela; la primera de ellas ha comprendido la actuación integral sobre la estación de autobuses, esto es, mejoras en el suelo, techos, pilares, cerramientos, así como en los aseos o en la propia área de estacionamiento, taquillas y estancia. La segunda atañe a una de las medidas más demandadas por los colectivos vecinales que residen en el área de influencia de la estación, la insonorización del recinto. En este punto, se instalan pantallas, a lo largo de toda la estación de autobuses, de seis metros de altura, y paneles absorbentes en los techos frontales y andenes. Esta parte de la obra supone una inversión cercana a los 250.000 euros, del millón que comprende la obra en su totalidad, un presupuesto sufragado por completo por la empresa concesionaria de la explotación del recinto, el Grupo Avanza. La insonorización del recinto es una de las actuaciones que ha comprendido este ambicioso proyecto Ésta fue precisamente quien redactó el proyecto, basándose en los estudios realizados previamente por el Consistorio y cuyo objetivo era el de llevar a cabo una transformación de estas instalaciones, obsoletas, para convertirlo en un espacio moderno, donde además prima el aprovechamiento de la luz natural, con espacios amplios. La estación de autobuses ha tenido una completa transformación con un aspecto más moderno. M.D. Se ha insonorizado el recinto, una de las peticiones vecinales. M.D. Un espacio diáfano para dar un mejor servicio a vecinos y visitantes. M.D. La terminal luce ahora una imagen acorde a la ciudad. M.D. 24 DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 MARBELLA DIRECTO MARBELLA Marbella se transforma tecnológicamente para adaptarse a las necesidades de turistas y visitantes ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// PROCESO DE MODERNIZACIÓN La ciudad está viviendo actualmente un proceso de modernización de todas y cada una de sus dependencias JOANA PARA. MARBELLA El próximo fin de semana llega al municipio el VI Congreso Tecnológico ‘Marbella Smart Living’, la guinda tecnológica de la fructífera colaboración entre el Ayuntamiento y el Colegio de Ingenieros de Andalucía. Un taller abierto y gratuito, de dos días, que tendrá lugar los próximos 19 y 20 de febrero en el Palacio Congresos Adolfo Suárez y cuyo tema principal será la transformación tecnológica que actualmente experimenta la ciudad. Segittur con su apoyo y asesoramiento ayudará a la localidad a convertirse en Destino Turístico Inteligente Y es que Marbella puede presumir de haberse convertido en una ‘Smart Living City’, o lo que es lo mismo, una ciudad perfectamente preparada para el siglo XXI. El despliegue de fibra óptica, la implantación del 4G, la Agenda Digital y el wifi gratuito en sus calles son algunas de las novedades que se están implantando en la ciudad. Desde 2007 se viene celebrando este evento en la ciudad, cuando comenzaron a asentarse las bases de esta transformación. Un proceso que requiere una evolución año tras año. Además, la ciudad está a un paso de convertirse en Destino Turístico Inteligente, así lo reconoce la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, Segittur, debido a la preparación a nivel tecnológico que actualmente posee la ciudad a la hora de acoger, no solo a sus residentes sino también a sus visitantes. Así, Segittur, con su apoyo y asesoramiento unido a las medidas que ya existen en Marbella harán que se convierta en un destino inteligente. Para ello, y tras firmar un acuerdo con dicha sociedad, se está llevando a cabo, desde hace aproximadamente un año, la transformación de todas y cada una de las delegaciones que conforman el Ayuntamiento de Marbella, lo que llevará a la misma transformación de la ciudad, todo ello acorde a las exigencia de los visitantes. En definitiva, un compromiso por parte del Consistorio que conllevará un proceso de modernización “que no es fácil”, aseguraba la alcaldesa, Ángeles Muñoz. Para que el resultado sea satisfactorio, dicho proceso debe girar en torno a cuatro ejes que permitan que la ciudad sea lo suficientemente competitiva y eficiente para adaptarse al La Marbella del Siglo XXI turista, estamos hablando de la innovación, la sostenibilidad, las tecnologías y la accesibilidad. La fibra óptica, el 4G, la Agenda Digital y el wifi gratuito, son algunas de las novedades a implantar Así lo explicó el presidente de Segittur, Antonio López de Ávila. Para él, el primer factor que debe tener una ciudad para convertirse en destino inteligente es que todas las decisiones de su Ayuntamiento velen por el bienestar y la adaptación al turista, algo que “no se ha visto en ningún destino como en Marbella”. El turista nos visita antes de venir a través del móvil y las nuevas tecnologías, por lo que hay que estar preparado, añadió López. La implementación y concienciación de todos los negocios, comercios y hoteles que posee Marbella deben cooperar en esta modernización”, explica Muñoz. Coches de policía, bomberos, la recogida de basura y la existencia de la Agenda Gigital son algunos de los ejemplos de que todo estará adaptado tecnológicamente. Gracias a este reconocimiento Marbella ocupará un lugar privilegiado a nivel Según las oficinas de turismo se deduce un aumento del uso de nuevas tecnologías. regional, situándose como la primera ciudad andaluza en obtener este registro. En breve, este hecho consti- tuirá una realidad y tanto residentes como visitantes podrán disfrutar de todas estas ventajas. Y es > Sigue l Despliegue de Fibra Óptica l Movistar, Orange y Vodafone implantan el 4G para móviles en la ciudad l Agenda Digital en la web del Ayuntamiento de Marbella, www.marbella.es l Wifi gratuito, extensión hasta alcanzar 22 puntos diferentes del municipio l Transformación de todas y cada una de las delegaciones l Voto 2.0 para las elecciones municipales y autonómicas con sustitución de los carteles por cartelería digital l Implementación y concienciación sobre nuevas tecnologías en los comercios, hoteles y negocios de la ciudad l Nuevas tecnologías implantadas en los servicios básicos como coches de basura, policías y bomberos l Aplicación ‘Marbella Street’, con toda la información sobre el municipio De cara a las próximas elecciones se sustituirán los tradicionales carteles electorales en papel por cartelería digital. M.D. DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 MARBELLA DIRECTO 25 MARBELLA /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// que no cabe la menor duda de que las medidas que actualmente alberga la ciudad, así como las que están al llegar no solo beneficiarán al visitante sino también al residente. Este tipo de medidas garantizarán la calidad de vida de todos los que formen parte de Marbella. Mayor utilización de tecnologías El número total de personas atendidas en las oficinas de Turismo- cuatro repartidas en todo el término municipal- ha sido de 154.568 durante 2014, donde 110.000 de los atendidos han sido extranjeros, un 71 por ciento del total, mientras que el turismo nacional representa un 28,5 % con 44.190 visitas de españoles. El uso de las nuevas tecnologías por parte de los turistas es cada vez más frecuente El sector principal lo han ocupado los ingleses con 40.500 visitas, esto es el 36 por ciento del total de extranje- ros. En segundo lugar los alemanes, con 15.512 visitas o lo que es lo mismo un 14%. Los franceses han realizado 15.100 visitas a las oficinas, mientras que los países escandinavos han representado 8.500 citas. El turismo nacional por su parte, sitúa a los andaluces a la cabeza con 16.000 visitas a lo largo del pasado año, lo que supone un 37% de las citas procedentes de nuestro país. Los siguientes puestos lo ocupan Madrid y Cataluña, con 7.700 y 3.500 visitas, respectivamente. Por último, el País Vasco, con un participación que ha supuesto un 8% del turismo nacional total. Lo destacable de estos datos es la no correspondencia con el claro aumento de visitas y pernoctaciones que ha experimentado la ciudad a lo largo del 2014, pues el número de visitas a las oficinas de Turismo de la localidad se ha mantenido estable respecto a 2013. Lo que hace pensar en el uso cada vez más frecuente de las nuevas tecnologías, como las redes sociales e Internet, utilizadas como sistema de promoción de la actividad turística. Así lo explicó el concejal de Turismo, José Luis Hernández. APLICACIÓN MÓVIL ‘MARBELLA STREET’ El Ayuntamiento vela por el bienestar y la adaptación de sus visitantes. M.D. Es por ello que el turista, utilizaría estas herramientas previa visita por lo que al aterrizar en el municipio no sería necesario informarse en dichas dependencias. Sin embargo, las citas en las diferentes oficinas de Turismo de la ciudad han aumentado por primera vez en la historia durante el mes de septiembre y octubre, siendo superiores a las del mes de julio - 10.000 durante el mes de verano y 12.000 en el resto-. Estas cifras muestran la clara tendencia al alargamiento de la temporada que experimenta la ciudad - de marzo a noviembre. Marbella cumple así con el desafío contra la estacionalidad por la que cualquier ciudad turística lucha. Todo lo que necesitas saber sobre la ciudad en la palma de tu mano Los residentes de la ciudad, y principalmente los extranjeros, pueden obtener la información más útil del municipio en un solo vistazo gracias a la nueva aplicación móvil ‘Marbella Street’, lo que supone un paso más en la transformación de la ciudad hacia ‘Destino Turístico Inteligente’. Realizada por el grupo Smart City, a través de esta app, podremos acceder a datos como gasolineras y cajeros cercanos, vistas panorámicas en 3D, playas, paradas de taxi y autobuses - y sus respectivos horarios-, hospitales y puntos wifi- 5 actualmente, aunque serán 22 en total- entre otros, además de obtener una geolocalización y situación en el mapa del participante. Esto supone un importante adelanto de cara a los extranjeros, que podrán conocer al detalle la ciudad antes de visitarla. La aplicación, que estará disponible próximamente para Iphones, Android y tablets, irá complementándose progresivamente con la información de los comercios y los datos que vayan aportando los ciudadanos. De forma paralela a la aplicación, se instalarán sensores inteligentes en diferentes puntos de interés histórico, religioso, plazas y playas del municipio, con el fin de detectar la presencia de móviles y enviarles información de forma autonómica. Otra de las aplicaciones que han surgido últimamente en torno al municipio es la app ‘Flow’, ¿Qué hacemos hoy? Pues ella te lo muestra, creada por Kibo Stu- dios, permitirá conocer todos los planes que puedes hacer diariamente en Marbella y San Pedro Alcántara. Se trata, por tanto, de una aplicación más social sobre planes que se nutre de distintas fuentes: organizadores de eventos, agendas locales, redes sociales, clubs deportivos... para incluir actividades y experiencias en todo momento. Gracias a la nueva app, tanto residentes como visitantes, tendrán acceso a información útil del municipio. 26 DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 MARBELLA DIRECTO DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 MARBELLA DIRECTO 27 28 DEL 18 AL 24 FEBRERO DE 2014 MARBELLA DIRECTO MARBELLA///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Nuevas Generaciones insta a la Junta a la construcción de una nueva escuela oficial de idiomas en Marbella NUEVAS INFRAESTRUCTURAS El Ayuntamiento invirtió más de 80.000 euros en actuaciones de mejora en el actual edificio que alberga este centro quedan fuera de la escuela”, ante la falta de plazas, a esto se une que los universitarios necesitan la certificación del B1 de este idioma para su titulación. Para Leiva este hecho demuestra “el abandono de la ciudad y los jóvenes por parte de la Junta”, mientras que el Consistorio coopera para la puesta en marcha de una nueva escuela, tanto así, que ya cedió unos terrenos de titularidad municipal para la ejecución de esta infraestructura “que fue rechazada por la Junta”. I. CATALÁN. MARBELLA Las carencias educativas a las que se enfrenta Marbella se han vuelto a poner de manifiesto a través de las reivindicaciones de Nuevas Generaciones del PP de la localidad, un colectivo que a través de su presidenta, Melania Leiva, ha instado a la Junta de Andalucía a construir una nueva Escuela Oficial de Idiomas (EOI) en la ciudad, ya que la actual, ejecutada junto a un edificio de viviendas, no cuenta con las prestaciones “necesarias” para albergar un centro de estas características. En este sentido, Melania destacó que la actual escuela carece de ascensor, salón de actos, sala de reuniones o de profesores, a lo que se une la imposibilidad de ejecutar una ampliación en estas instalaciones. El Ayuntamiento por su parte si ha realizado actuaciones de mejora en este edificio, para las que invirtió Según los datos aportados por Leiva, el 75% de los solicitantes de inglés se queda sin plaza. M.D. más de 80.000 euros, según destacó Leiva. Y es que a su juicio la puesta en marcha de una nueva escuela de idiomas en la ciudad es más que necesaria, sobre todo si se tienen en cuenta los datos aportados por la presidenta de Nuevas Generaciones; entre ellos destacó que “el 75 por cierto de los solicitantes en inglés se San Pedro La situación que presenta la escuela oficial de idiomas de San Pedro no difiere en demasía de la de Marbella; es más los estudiantes tienen que trasladarse hasta la localidad para cursar alemán o el nivel avanzado de inglés, ya que carecen de esta oferta formativa en el centro de estudios de San Pedro. DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 MARBELLA DIRECTO 29 MARBELLA /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// El colectivo de mayores llevará su reivindicación de una residencia pública a Sevilla si la Junta de Andalucía no responde PETICIÓN A LA JUNTA IRENE CATALÁN. MARBELLA “Cualquier pueblo de alrededor tiene una residencia pública para mayores y unos centros de salud adecuados ¿Por qué en Marbella no?” Esta es la pregunta que se hacía el lunes la presidenta del Centro de Mayores ‘Los Paisajes’, Blanca López, quien, junto a otros miembros del centro y su homóloga en Santa Marta, Aurora Pérez, recogía firmas solicitando a la Junta de Andalucía la construcción de la que sería la primera residencia pública para este colectivo en el municipio, y a que concierte además el 80 por ciento de las plazas. Lo hacían en las inmediaciones del centro de salud de Las Albarizas, unas firmas que se unirán a las más de 8.000 que tienen ya en su haber. Sin embargo, los mayores están dispuestos a dar un paso más allá, y si el Gobierno andaluz sigue sin responder esta petición no descartan movilizarse en Sevilla para reivindicar, lo que consideran “necesario para Marbella”. Y es que detrás de cada mayor que colabora con esta causa hay una historia, como la Pérez quien destacaba la imposibilidad de la mayoría de los mayores de poder afrontar económicamente el pago de una residencia privada. En su caso concreto, tras más de 30 años trabajando en el servicio doméstico, su pensión de jubilación es de 600, mientras que el coste mensual de una privada rondaría los 2.000 euros, lo que no le permitiría afrontar el pago. Ya han recogido más de 8.000 firmas, en una petición que cuenta con el apoyo de la ciudadanía Precisamente por esta situación, este movimiento ha surgido de la propia iniciativa de los 10.000 afilia- El lunes recogieron firmas en las inmediaciones del centro de salud de Las Albarizas. M.D. dos en los once centros de mayores del municipio, ya que, según las propias palabras de la presidenta del Centro de Mayores de ‘Santa Marta’ “nunca tenemos respuesta por parte de la Junta, esto está muy abandonado”. Aunque el colectivo no se marca una cifra concreta de firmas en el horizonte, lo que sí tienen claro es que seguirán luchando para que la Administración Autonómica “nos de lo que nos corresponde”. 30 DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 MARBELLA DIRECTO NACIONAL Y REGIONAL///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// El Tribunal Supremo ordena investigar a Zarrías y Mar Moreno por el caso ERE INVESTIGACIÓN La investigación debe centrarse fundamentalmente en el periodo de tiempo “en que desempeñó el cargo de consejera de Presidencia en el Gobierno de Andalucía” AGENCIAS. MADRID Jorge Alberto Barreriro, instructor de la causa de los ERE en el Tribunal Supremo, ha ordenado al Grupo de Delincuencia Económica de la Guardia Civil que investigue a dos de los aforados de este procedimiento, a Mar Moreno y a Gaspar Zarrías, por los actos que ambos adoptaron en calidad de consejeros de Presidencia de la Junta de Andalucía y que puedan estar relacionados con los hechos que son objeto de la causa. El magistrado, quien también tiene en sus manos el horizonte penal de los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán, dictando una providencia en la que señala que, a tenor de los datos sobre Mar Moreno recogidos en las actuaciones de la causa principal sobre los ERE, que la juez Mercedes Alaya remitió al Alto Tribunal, procede dirigir un oficio a la Guardia Civil para que realice una investigación “centrada en constatar cuáles son las actividades realizadas por aquélla en el ámbito de la Junta de Andalucía o en cualquier otro cargo público que estuviera relacionado con los hechos presuntamente delictivos que aquí se investigan; es decir, con la concesión de ayudas sociolaborales y ayudas económicas directas a diferentes empresas de Andalucía, así como a personas físicas, en el periodo com- prendido entre los años 2002 y 2012”. Barreiro aclara que la investigación debe centrarse fundamentalmente en el periodo de tiempo “en que desempeñó el cargo de consejera de Presidencia en el Gobierno de Andalucía”. En este sentido, Barreiro señala que deberá ser informado sobre qué resoluciones, en su caso, dictó como consejera en relación a los hechos investigados; los actos en que intervino relativos a su ejecución y actuaciones a las que aparece directamente vinculada que tuvieran alguna repercusión en el menoscabo patrimonial del erario público que se investiga en la causa. En paralelo, ordena una investigación sobre los mismos aspectos en relación a Gaspar Zarrías, “centrada en los actos que haya ejecutado como consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía que tuvieran alguna vinculación con los hechos delictivos que son objeto de la presente causa”. El oficio del juez se dirige a la Unidad Central Operativa del Grupo de Delincuencia Económica de la Guardia Civil. Esta es la primera diligencia que practica el magistrado desde que asumió la instrucción de esta causa tras su admisión a trámite por parte de la Sala Segunda. Respecto a Griñán, Chaves y el quinto aforado, el exconsejero José Antonio Viera, todavía no ha acordado ninguna. En la imagen, Zarrías, Griñán, Chaves y Moreno. Agencias La Junta de Andalucía reparte 74 millones de euros en subvenciones en ocho horas SUBVENCIONES AGENCIAS. SEVILLA En solo ocho horas, la Junta de Andalucía repartió en ayudas este martes los 74,5 millones de euros del fondo para fomentar la construcción sostenible en la Comunidad. El requisito para recibir el dinero era llegar el primero. “Los incentivos se concederán en régimen de concurrencia no competitiva (por orden de llegada)”, explican desde la Agencia Andaluza de la Energía, el organismo de la Junta encargado de la gestión de estos fondos millonarios. En el caso de Jaén y Granada se adjudicaron las ayudas en aún menos tiempo. “A las 13.30 ya se había dado todo el dinero”, explica un empresario del sector que intentó acceder a estos fondos destinados a la mejora energética de los hogares andaluces. El presupuesto para Jaén era de 6,2 millones de euros y el de Granada, 7,7. En total, unos 13,9 millones de ayuda “exprés” que se adjudicaron en estas dos provincias en cuatro horas y media. Poco más tardaron en asignar el resto del dinero en las demás provincias. “A las 17.30 ya se estaba avisando a los constructores de que se había acabado el dinero”, explican fuentes de la Junta de Andalucía consultadas por ABC de Sevilla. Tras Jaén y Granada, el dinero se fue agotando en Córdoba, Almería, Málaga, Sevilla y, por último, en Cádiz. En algo más de ocho horas estaba todo el dinero asignado. El dato más llamativo de esta concesión de ayudas en pocas horas es cómo se ha gestionado en tan poco tiempo. Desde la Junta explican que han usado una aplicación telemática (una web a la que acceden las empresas acreditadas) que ha soportado “hasta 4.300 conexiones simultáneas y una media de 1.632 reservas realizadas por hora por parte de las empresas colaboradoras”. En total, los 74,5 millones de euros han dado para 14.500 proyectos de obra, que van a gestionar alguna de las algo más de 7.000 empresas acreditadas para este fin por la propia Junta. La Administración Autonómica repartió dinero a un ritmo de 30 ayudas por minuto Eso supone que, al agotar esta partida presupuestaria en ocho horas, la Junta repartió dinero a un ritmo de 30 ayudas por minuto. O, visto de otro modo, repartieron unos 9,3 millones de euros a la hora. Añaden desde la Agencia de la Energía que “la actuación más solicitada, al igual que en la convocatoria anterior, ha sido la renovación de ventanas o huecos acristalados, con un 60%, seguida de los elementos de protección solar y sombreado (7%) y el aislamiento en cerramientos, cubierta o suelo (5%)”. En la imagen, Susana Díaz, presidenta en funciones de la Junta. Agencias DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 MARBELLA DIRECTO 31 DEPORTES////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// `CARRERA POR MONTAÑA´ PEQUEMARATÓN El estadio Municipal acoge la X edición Pequemaratón Los pequeños se lo pasan en grande en esta prueba . MD Unos 300 participantes en la II `Carrera por Montaña´ Trail Sierra Blanca Imagen de la llegada en el Vigil de Quiñones. MD IÑAKI DÍEZ. MARBELLA El sábado se disputó la II `Carrera por Montaña´ organizada por la asociación Mujeres por las Veredas con el apoyo de la Delegación de Deportes y diferentes clubes. Una prueba que va camino de convertirse en todo un clásico. Una carrera de las más duras que hay en el calendario. Se ha dividido en tres distancias, 16 kilómetros, 29 y para los más valientes 42. Todo recorriendo la sierra entre los municipios de Marbella y Ojén. La participación ha sido excelente con unos 400 inscritos. Prueba espectacular El punto de partida fue el Parque Vigil de Quiñones. De allí salió la primera carrera, la de 42 kilómetros en torno a las 8 de la mañana. Una prueba espectacular. El primero en llegar a meta fue el atleta marroquí Zaid Ait Malek, que repetía victoria, cubriendo el recorrido en 4 horas, 45 minutos y 11 segundos. El norteafricano llegaba en solitario a la meta del Vigil de Quiñones. Sus compañeros en el pódium fueron Dani García que paraba el reloj en 4 horas, 54 minutos y 11 segundos. Tercero fue Rafael del Río que completaba esta `maratón´ en 5 horas, 10 minutos y 37 segundos. Todo eso en la categoría masculina. En cuanto a las féminas, la primera en cruzar la línea de meta fue Noelia Camacho. Marcó un tiempo de 6 horas, 54 minutos y 6 segundos en la línea de meta del Vigil de Quiñones. La segunda fue la atleta Charo Zea con 7h:17´:11”. La tercera fue Rafaela Román con un tiempo de 8h:05´:13”. 29 kilómetros La distancia intermedia también tuvo salida y llegada en el mismo parque. En este caso, el primero en llegar a la línea de meta fue Antonio Herrera que marcaba un crono de 3 horas 3 minutos y 34 segundos. El siguiente fue Alberto Fernández con menos de 6 minutos de diferencia al parar el tiempo en 3:09:33. Completaba el cajón, Dani Sarrión quién realizaba el recorrido en 3:18:20. En cuanto a las chicas, Amanda Martínez fue primera con un tiempo de 4:42:57. La siguiente en llegar fue Toñi Rodríguez con una marca de 4:54:53. La tercera fue Sonia Téllez que completó los 29 kilómetros 5h:25´:19”. Por último, estaba la carrera corta 16 kilómetros de puro espectáculo. En este caso, la línea de meta estaba situada en la Plaza de la Iglesia del municipio vecino de Ojén, también con un muy buen ambiente para recibir a estos auténticos gladiadores. El primero en llegar a la llegada fue Francisco Javier Pestana con un tiempo de 1h:48´:38”, un cadete fue el segundo, se trataba de Juan Viegas realizaba la prueba en 1h:54´:54”. El pódium lo completaba Luis Fernández con 1:58:26. En la categoría femenina, la vencedora fue Sonia Vizcaíno que marcaba un gran tiempo de 1:58:51. Obtuvo una clara ventaja sobre la segunda Flor de Lis con 2:10:00 y, tercera, fue María Lozano con 2:18:02. Esta semana se ha celebrado el Pequemaratón que ha llegado a su décima edición. Han participado una veintena de centros escolares y unos 1900 niños. Se trata de una de las pruebas más exitosas dentro de los Juegos Deportivos Escolares. El objetivo es promover alternativas de ocio entre los más pequeños a la vez que se le inculca desde las edades más tempranas la práctica deportiva y a la vez se estimulan las capacidades psicomotrices con las diferentes 26 actividades que se han programado. Además con esta actividad se fomenta el respeto, la disciplina y la deportividad entre los participantes. CONCENTRACIÓN MARBELLA RUGBY CLUB JORNADA DE CONVIVENCIA DE LAS ESCUELAS DE RUGBY Este sábado en las instalaciones de Bahía Marbella se han celebrado las jornadas de las escuelas de rugby de Andalucía. De esta forma el Marbella Rugby Club vuelve a demostrar una vez más que es una potencia en lo que a deporte base se refiere. Han participado equipos venidos desde diferentes puntos de la geografía de nuestra comunidad autónoma. Se pretende inculcar a los más pequeños los valores asociados a la práctica de un deporte como es el rugby que consisten en el compañerismo, la deportividad y el respeto. Opinión/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Cumpliendo un sueño por Antonio Luis Alcalá Nogueras El joven pívot marbellí Rubén Guerrero está realizando una muy buena temporada en la NCAA, la prestigiosa liga universitaria norteamericana. Sus números en el equipo de la South Florida University son cada vez mejores, lo cual confirma su progresión como jugador en la antesala de la NBA, la mejor liga de baloncesto del mundo. Guerrero sólo tiene diecinueve años pero está demostrando que tiene un gran futuro en el deporte de la canasta. No sólo progresa y mejora técnicamente, también está sufriendo una auténtica transformación física a base de duras sesiones de gimnasio y de seis comidas al día para adaptarse a una competición tan fuerte y tan dura. La enorme aventura que está viviendo Rubén Guerrero debe servir de ejemplo a los más jóvenes de nuestro municipio que están dando sus primeros pasos en el baloncesto El pívot local empezó su formación en la cantera del Club Baloncesto Marbella y la continuó en la del Unicaja de Málaga antes de irse a Estados Unidos para seguir formándose como jugador y como estudiante. Es el primer jugador marbellí y el segundo malagueño que consigue debutar en la liga universitaria norteamericana. Tras un exitoso curso tanto a nivel académico como deportivo en la Sunrise Christian Academy de Kansas, Guerrero pudo cumplir su sueño de llegar a una universidad estadounidense y jugar en la NCAA. Sus 2,12 metros de altura y su calidad le auguran un brillante porvenir en el país americano si continúa jugando al nivel con el que lo está haciendo. La enorme aventura que está viviendo Rubén Guerrero debe servir de ejemplo para los más jóvenes de nuestro municipio que están dando sus primeros pasos en el baloncesto. Personalmente, me gustaría destacar la gran labor que el Club Baloncesto Marbella viene realizando en ese sentido para que sigan surgiendo jugadores tan prometedores como Guerrero. En la última década hemos podido disfrutar de la mejor generación de la historia de este deporte en nuestro país, la llamada "ÑBA", que, gracias al buen trabajo de cantera que se está haciendo, tendrá continuidad con estos nuevos valores. 32 DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 MARBELLA DIRECTO La sampedreña, Azahara Muñoz, suma su primer `top-ten’ del año con un séptimo puesto en Bahamas DEPORTES ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// GOLF NATACIÓN IÑAKI DÍEZ. SAN PEDRO Segundo torneo del año y otro buen resultado para Azahara Muñoz. La sampedreña ha quedado en séptimo lugar en el torneo Pure SilK Bahamas LPGA. La mejor jugadora española confirma una vez más su buen estado de forma con un comienzo de año bastante positivo. Muy bueno el comienzo de año de la sampedreña. Azahara Muñoz ha sumado su primer `top ten´ de este 2015 en el segundo torneo, el Pure Silk LPGA disputado en Bahamas. De nuevo con las mejores La jugadora de nuestra localidad ha vuelto a demostrar que un año más sigue entre las mejores del mundo. Ha sido séptima en este segundo torneo del circuito norteamericano. Presentó una tarjeta final de 281 golpes lo que implica 11 por debajo del par del campo. Empezó el torneo de forma brillante. En la primera jornada, Muñoz hizo 4 golpes por debajo del par, un total de 69. El segundo día lo empezó de idén- El marbellí, Rubén Guerrero, está haciendo un gran año en la Universidad South Florida. MD tica manera con birdies en el primer hoyo, en el 14 y en el 18. Lo que se empañó con un doble bogey en el 16. En total fueron 72 golpes lo que implicaba uno por debajo del par. Es decir, en la segunda jornada acumulaba un total de 5 por debajo del par del campo. En la tercera jornada, siguió con esos buenos registros. Volvió a estar por debajo del par, un -3 que hacía pensar aún que la victoria era posible. La última jornada también fue buena, pero no suficiente. Volvió a repetir un recorrido de 70 golpes como en el día anterior, -3. Por lo tanto la jugadora sampedreña sumaba un total de 281 golpes, 11 por debajo del par. Estos datos nos dicen que Azahara Se celebra el `I Torneo de Pádel Cope´ recaudando fondos para Cáritas PÁDEL I.DÍEZ. MARBELLA Marbella ha vuelto a mostrar su cara más solidaria, esta vez será con la organización del ‘I Torneo Cope’. La mítica cadena celebró este evento de pádel el pasado fin de semana del 13 al 15 de febrero. Se trata de una competición deportiva benéfica en la que el principal “objetivo es ayudar a los demás”, como señalaba el coordinador del torneo, Juan Manuel González. Concretamente, la entidad beneficiaria será Cáritas. La celebración del Torneo fue en el Real Club de Pádel, en Puerto Banús, y ha contado con la colaboración y compromiso de numerosos patrocinadores. El director de Deportes, Federico Vallés, calificaba la competición como “impactante” y “espectacular” por el despliegue de patrocinadores y calidad del evento. “Tiene pinta de convertirse en un clásico”. Aspecto que también ha sido destacado por Manuel Cardeña, delegado municipal de Bienestar Social, quien ha querido también resaltar “la labor del voluntariado”. Por su parte, el director de Cope Marbella, José Antonio Gómez, ha querido señalar el tradicional compro- Imagen de la celebración del evento. MD miso de la cadena con este tipo de eventos ya que “desde siempre está volcada con la ciudad”. “En tiempos difíciles hay que dar un paso hacia delante”, señalaba Gómez, quien también ha añadido que “prestar ayuda” es “una de las prioridades de esta cadena de radio”. Las categorías en las que se ha disputado el torneo han sido 2ª, 3ª, 4ª y 5ª masculina, 2ª y 3ª masculina y dos categorías mixtas A y B. El evento ha contado con una alta participación que ha puesto su granito de arena para colaborar con una asociación como es CARITAS. Muñoz ha realizado un gran torneo de Bahamas con una extraordinaria séptima plaza. Terminó a solo tres golpes de la campeona, la coreana de 22 años Sei Young Kim quién se estrena en el Circuito Femenino más exigente del mundo al imponerse en un PlayOff de desempate a su compatriota Sun Young Yoo y la tailandesa Ariya Jutanugarn. Buenos resultados de CN San Pedro REDACCIÓN. SAN PEDRO Excelente 3ª J.F.T del Campeonato de Andalucía Absoluto y por Edades de natación que se celebró el sábado pasado 14 de Febrero en la piscina de Las Lagunas de Mijas en sesión de tarde. Grandes resultados en cuanto a mejoras en las marcas personales de casi todos los nadadores en categoría alevín y benjamín que compitieron. A destacar el papel llevado a cabo por la nadadora, Mar Benet Salgueiro, que se quedó a 6 segundos para la mínima en 200 libres para el Campeonato de Andalucía de Invierno, como también Elena Fernández o María Puertas que rebajaron en más de 34 y 25 segundos en 200 libres, o Emilia Sivankova, Ana Murillo o Laura Soler mejorando también sus marcas en 100 y 200 libres, así como Oriana Stifano en el 400 y el 200 libres. Todo el equipo brilló a gran altura gracias al gran trabajo realizado en los entrenamientos y su gran esfuerzo. Resultados que se suman a los conseguidos el 24 de enero en Antequera. Donde destacó la rebaja realizada por Daniel Aranda en 100 libres de 14 segundos con 1:30.70, de Eloy González en 16 segundos 1:38.38, o de Javier Ansino en 19 segundos dejando su marca en 1:35.09. Maté, 16º en la primera prueba de la temporada CICLISMO VUELTA A MURCIA IÑAKI DÍEZ. MARBELLA Este fin de semana, el ciclista Luis Ángel Maté ha comenzado la temporada, con la disputa de la Vuelta a Murcia. Y lo ha hecho de una forma satisfactoria. El marbellí ha concluído en 16º puesto a tan sólo 10” del vencedor final, el estonio del Astaná Rein Taaramäe con un tiempo de 5 horas, 11 minutos y 38 segundos. Maté entraba a 10” en un grupo compuesto por una veintena de integrantes. La XXXV edición de la Vuelta a Murcia-Costa Cálida se disputaba el pasado sábado, sobre un trazado de 198,1 kilómetros entre la localidad de Mazarrón y la Fortaleza del Sol en Lorca. El `Lince Andaluz´ como es conocido en el pelotón, Luis Ángel Maté, volvía a la competición tras la pretemporada invernal. Él mismo declaraba “las ganas me pueden ya”. Tras haber completado la Vuelta a Murcia, ahora viene la Clásica de Almería. Dos carreras, muy distintas. Si bien la Vuelta a Murcia des- taca por su perfil montañoso, la prueba almeriense es más adecuada para velocistas. Para Maté, estas dos primeras carreras sirven como primer test para evaluar su estado de forma, antes de entrar en materia con la Vuelta a Andalucía. La ronda de casa: “Quiero estar bien de forma ya en París-Niza, pero la Ruta del Sol para mí siempre es especial”. Luis Ángel Maté. M.D. DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 MARBELLA DIRECTO 33 DEPORTES /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// TERCERA DIVISIÓN MARBELLA FC UD SAN PEDRO RESULTADOS JORNADA 26 TERCERA DIVISIÓN GRUPO IX RESULTADOS JORNADA 25 SEGUNDA DIVISIÓN B GRUPO IV Imagen del partido. M.D. Pts 52 47 41 39 37 37 37 36 36 31 31 31 30 28 27 26 26 26 26 25 PJ 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 PG 15 12 12 10 10 9 11 9 8 6 9 9 7 7 7 6 7 4 6 5 PE 7 11 5 9 7 10 4 9 12 13 4 4 9 7 6 8 5 14 8 10 PRÓXIMA JORNADA 26 SEGUNDA DIVISIÓN B GRUPO IV 21/22 FEBRERO Granada B - Rea l Jaén Marbella FC - La Roda CD El Palo - Arroyo Almería - RB Linense San Roque Lepe - Lucena CF Sevilla Atco - Cartagena UD Melilla - Villanovense La Hoya Lorca - Cádiz CF UCAM Murcia - Real Betis B Cacereño - Córdoba B Martos - Español de Alquián Maracena - Mancha Real Huétor Tájar - Linares Deportivo UD San Pedro - Málaga B Antequera - Casino del Real Ronda - CD Ejido 2012 Atarfe Industrial - Alhaurín de la Torre Villacarrillo - Vélez Loja - Los Villares Los Molinos CF- Guadix PP 3 2 8 6 8 6 10 7 7 6 12 12 9 11 12 11 13 7 11 10 GF 45 30 41 34 31 34 29 27 32 27 35 33 24 23 21 21 27 26 21 20 GC 13 13 38 27 21 31 30 21 21 22 37 39 33 40 39 24 31 31 30 40 ---D-22/02 12:00 ------------------------- Punto positivo para el Marbella en Jaén 4-0 1-2 0-0 1-0 2-0 2-3 3-1 2-1 3-0 0-2 CLASIFICACIÓN JORNADA 26 TERCERA DIVISIÓN GRUPO IX 1 LINARES DEPORTIVO 2 HUÉTOR TÁJAR 3 UD SAN PEDRO 4 MARTOS 5 LOJA 6 MÁLAGA B 7 MARACENA 8 VÉLEZ CF 9 LOS VILLARES 10 GUADIX 11 MANCHA REAL 12 ALH. TORRES 13 RONDA 14 ESPAÑOL DE ALQUIÁN 15 ANTEQUERA 16 ATARFE INDUSTRIAL 17 CD EJIDO 2012 18 VILLACARRILLO 19 LOS MOLINOS CF 20 CASINO DEL REAL ‘‘‘‘ 1 CÁDIZ CF 2 UCAM MURCIA 3 RB LINENSE 4 GRANADA B 5 ALMERÍA B 6 UD MELILLA 7 REAL BETIS B 8 VILLANOVENSE 9 REAL JAÉN 10 CD EL PALO 11 CP CACEREÑO 12 SAN ROQUE LEPE 13 MARBELLA FC 14 LUCENA CF 15 CÓRDOBA B 16 SEVILLA ATCO. 17 LA HOYA LORCA 18 CARTAGENA 19 LA RODA 20 ARROYO ‘‘‘‘ Victoria muy importante de la U.D. San Pedro esta semana frente a un rival directo como es el Málaga B. Un partido muy igualado. El primer tiempo mucha igualdad pero pocas ocasiones de gol. Empezaba fuerte el San Pedro y a los 5 minutos le anulaban un gol a Salva García por un claro fuera de juego, con una falta al área que toca Bezares de cabeza y el delantero en posición antirreglamentaria hace gol. Con 0-0 se llegó al descanso. En el segundo tiempo el ritmo se incrementó y ambos equipos contaron con ocasiones muy claras. Hubo dos palos, un por cada lado. A los 72 minutos turno para el Málaga B. Pablo en un buen tiro de falta estrellaba el balón contra el larguero. Poco después iba a llegar una de las jugadas más surrealistas del partido. En el 76 el portero malaguista trata de despejar un centro peligroso tocando el balón claramente fuera. El colegiado pita la falta pero no le enseña siquiera la tarjeta amarilla. Al final iba a llegar el gol. En el 84 buena jugada entre Pedro y Mauri y este tras un buen regate remata a portería, haciendo el 1-0. CLASIFICACIÓN JORNADA 25 SEGUNDA DIVISIÓN B GRUPO IV ‘‘‘‘ IÑAKI DÍEZ. SAN PEDRO 0-0 1-1 1-0 3-0 0-1 1-0 0-1 2-1 0-0 1-1 ‘‘‘‘ El San Pedro suma tres puntos de oro Arroyo - La Roda Real Betis B - Granada B Cádiz CF - UCAM Murcia RB Linense - San Roque Lepe Córdoba B - Melilla Lucena CF - Sevilla Atco Villanovense - La Hoya Lorca CD El Palo - Almería B Real Jaén - Marbella B Cartagena - Cacereño Pts 64 50 49 48 48 43 41 39 39 35 34 32 32 29 26 25 24 23 18 16 PJ 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 PG 20 15 14 15 14 13 12 11 10 8 9 9 9 9 5 6 6 6 4 3 PE 4 5 7 3 6 4 5 6 9 11 7 5 5 2 11 7 6 5 6 7 PP 2 6 5 8 6 9 9 9 7 7 10 11 11 15 10 13 14 15 14 16 El Marbella se consolida en la zona media de la tabla. Esta jornada ha conseguido un buen punto de su visita al Estadio de La Victoria. El equipo blanquillo no ha podido aprovechar más la supuesta debilidad del conjunto jiennense que no está cosechando los resultados deseados. El partido fue de muy pocas ocasiones, muchas imprecisiones y poco fútbol fluído. En el primer tiempo los de Pablo Alfaro tuvieron una ocasión por medio de Martí que tras un pase a la espalda de la defensa remató a bote pronto. Pasaba la media hora. El Jaén apretó mucho por banda pero poco peligro. Aunque en el 36 la defensa del Marbella sacó un balón bajo palos. En el segundo poco cambió la decoración. Con un Jaén que tenía más dominio pero poco peligro. A los 76 minutos se iban a quedar con uno menos por doble tarjeta al central Miranda. El Marbella no pudo aprovechar esa superioridad. Parece que incluso se conformaba con ese resultado. Sin embargo sí parecía intententarlo. E incluso, en la última jugada del partido iba a marcar. Sin embargo el colegiado lo anulaba pues señalaba que en la jugada del extremo Brian había salido el balón. Al final empate a cero. El Marbella suma 30 puntos y el fin de semana encara un partido que vuelve a ser muy importante frente a La Roda que ocupa puestos de descenso a 4 puntos. Será el domingo a las 12 en el Municipal. 62 38 42 48 40 51 47 39 30 34 23 34 38 35 30 33 34 23 25 19 PRÓXIMA JORNADA 27 TERCERA DIVISIÓN GRUPO IX 21/22 FEBRERO Guadix - Martos Español de Alquián - Maracena Mancha Real - Huétor Tájar Linares Deportivo - UD San Pedro Málaga B - Anteqeuera Casino del Real - Ronda CD Ejido 2012 - Atarfe Industrial Alhaurín de la Torre - Villacarrillo Vélez - Loja Los Villares - Los Molinos CF ---D- 22/02 11:30 ------------------------- FÚTBOL 2ª DIVISIÓN B IÑAKI DÍEZ. MARBELLA GF Pato lo intentó en ataque aunque sin demasiada suerte. MD GC 18 21 26 31 26 30 34 32 27 36 22 53 41 48 37 46 60 41 52 44 34 DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 MARBELLA DIRECTO CULTURA //////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Agenda Cultural-Juvenil La final de la muestra será en abril en El Ingenio y los ganadores podrán alzarse con un premio de hasta 700 euros. Abierto el plazo de inscripción de la Muestra Joven de Artes Escénicas del programa Marbella Crea 2015 Los interesados en participar tendrán hasta el próximo 13 de marzo y deberán entregar el boletín de inscripción debidamente cumplimentado en la sede de la delegación de Juventud REDACCIÓN. MARBELLA El pasado jueves se presentaban las bases de la Muestra Joven de Artes Escénicas del programa Marbella Crea 2015, que celebra la que es su séptimo edición, cuyo objetivo es "estimular la creatividad de los jóvenes de nuestro municipio”, según explicó el concejal de Juventud, Diego López. En este sentido detalló que “es la última de las 11 disciplinas que presentamos de Marbella Crea 2015” al tiempo que apuntó que en la pasada edición “pudimos disfrutar de distintas obras con formato teatral con mimos, baile, teatro experimental, performance y todo lo relacionado con las artes escénicas”. El plazo de inscripción para le entrega de las obras se cerrará el 13 de marzo y los interesados en participar deberán entregar el boletín de inscripción debidamente cumplimentado en la sede de la delegación de Juventud. Con respecto a las bases, los participantes tienen que tener entre 14 y 35 años de edad y haber nacido o ser residentes en la provincia de Málaga y podrán presentarse obras de teatro, danza contemporánea, performance o breakdance, mimo, monólogos y todo lo relacionado con las artes escénicas con una duración máxima de diez minutos. Los criterios que se seguirán a la hora de evaluar los trabajos son la originalidad, innovación y experimenta- MUESTRA DE LITERATURA Inscripción 12 / 01 - 13 / 02 ción, así como la construcción y escenificación de texto propios en dicho campo. La final de la muestra tendrá lugar en abril en el Centro Cultural El Ingenio y los ganadores se podrán hacer con un primer premio de 700 euros, un segundo de 500 euros, un tercero de 400 euros y un cuarto de 300 euros, además del premio especial Valores Juveniles dotado de 250 euros. Por otra parte, se ha incluido un cuarto prepremio de 300 euros y se han incrementado la cantidad de premios en 150 euros más con respecto al pasado año, teniendo también el premio especial de Jóvenes Valores, según apuntó el delegado de Juventud. MUESTRA DE VÍDEO CREACIÓN MUESTRA DE ARTES ESCÉNICAS MUESTRA DE GASTRONOMÍA Inscripción 16 / 02 - 13 / 03 horas en el Parque Barronal de la Morena, frente al Urb. El Rosario -Las Chapas-Fiesta de Carnaval a las 12:00 horas en el Pabellón Carlos Cabezas – Bello Horizonte- Actuación de Agrupaciones de Carnaval a las 17:00 horas en el Parque del Rocio de San Pedro Alcántara - Actuación de la Chirigota de José Luis García Cossio (Selu) “Ahora es cuando se está bien aquí a las 18:30 horas en el Auditorio del Boulevard de San Pedro - Gran Final del Concurso de Agrupaciones de Carnaval a las 21:00 horas en el Teatro Ciudad de Marbella 22 de febrero - XI Mejillonada de Carnaval a las 12:00 horas “Memorial Antonio Rubia “El Extranjero” en el Parque de la Represa - Fiesta Infantil de Carnaval a las 12:00 horas en Parque de la Constitución de Marbella - Desfile del Humor Carnaval de Marbella a las 17:30 horas - Actuación de la Comparsa de Juan Carlos Aragón “Los Millonarios” y la Chirigota del Sheriff “Los Buscarruinas” a las 21:00 horas en el Auditorio del Palacio de Ferias y Congresos de Marbella 23 de febrero - Exposición: ‘Málaga por el acogimiento Familiar’ en el Palacio de Ferias y Congresos 24 de febrero - TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI: La Robótica’ : ‘La robótica al rescate’ de 17.00 a 18:30 horas en el Centro Cultural Miraflores por D. Antonio Mandow Andaluz Para acceder a todas las convocatorias y concursos amplía tu información en marbella.es/juventud, llamando al 952 765 821 o escaneando este QR MUESTRA DE ARTES PLÁSTICAS Inscripción 19 / 01 - 20 / 02 MUESTRA DE FOTOGRAFÍA Inscripción 03 / 02 - 06 / 03 18 de febrero - Exposición: ‘ Meningitis y Sepsis: Conócelas, véncelas’, y ‘We Love Pop’ en el Centro Cultural Miraflores - Exposición: ‘Málaga por el acogimiento Familiar’ en el Palacio de Ferias y Congresos - Ciudades literarias: Conferencia ‘París y Tánger’ en el Centro Cultural San Pedro a las 20.00 horas -Taller de Carnaval en la Escuela a las 13:00 horas en IES Bahía Marbella 19 de febrero - Exposición: ‘ Meningitis y Sepsis: Conócelas, véncelas’, y ‘We Love Pop’ en el Centro Cultural Miraflores - Exposición: ‘Málaga por el acogimiento Familiar’ en el Palacio de Ferias y Congresos - TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI: La Robótica’ : ‘Fundamentos de robótica’ de 17.00 a 18:30 horas en el Centro Cultural Miraflores por D. Antonio Mandow Andaluz - VI Congreso ‘Smart Living Marbella’ en el Palacio de Ferias y Congresos 20 de febrero - TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI: La Robótica’ : ‘Fundamentos de robótica’ de 17.00 a 18:30 horas en el Centro Cultural Miraflores por D. Antonio Mandow Andaluz - VI Congreso ‘Smart Living Marbella’ en el Palacio de Ferias y Congresos -Fiesta de Semana Blanca a las 17:00 horas en el parque de Fuente Nueva de San Pedro Alcántara y en la Plaza de la Iglesia Divina Pastora de Marbella 21 de febrero - Fiesta de Semana Blanca a las 12:00 Inscripción 23 / 03 - 24 / 04 Inscripción 30 / 03 - 30 / 04 CLINT EASTWOOD VUELVE A DAR EN EL BLANCO CARTELERA ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 MARBELLA DIRECTO HORÓSCOPOS ARIES. Marzo 21 - Abril 19. Tendrá que hacer un esfuerzo por destrabar un poco de las reservas y refrenos que lo definen ante cualquier persona. GÉMINIS. Mayo 21 Junio 21. Los sueños son buenos, no deje de soñar, pero trate de vivir y establecer el presente para poder progresar en la vida. Bradley Cooper protagoniza el título más taquillero de la filmografía del oscarizado director de ‘Sin Perdón’. El Francotirador (2014). EEUU. Thriller. Director: Clint Eastwood. Intérpretes: Bradley Cooper, Sienna Miller. Francotirador del ejército norteamericano. Kyle fue enviado a Irak con la misión de proteger a sus compañeros. Su precisión milimétrica salvó incontables vidas en el campo de batalla, por lo que se ganó el apodo de “Leyenda”, pero la noticia de sus hazañas llegó hasta las filas enemigas. Se puso precio a su cabeza y se convirtió en objetivo prioritario de los insurgentes. En Irak, Chris participó en cuatro peligrosas misiones. LA CAÑADA 3D Ctra. Circunvalación, salida Ojén. 902 333 231 Venta anticipada: 902 333 231 y en. www.cinesa.es - Annie. 16:00, 18:15. - El destino de Júpiter. 16:40, 19:20. - Bob Esponja: Un héroe fuera del agua. 16:00, 18:15, 20:30. - Cincuenta sombras de Grey. 16:00,17:00, 18:35, 19:40, 21:15, 22:20. - Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho? 19:15. - La isla mínima. 21:45. - La teoría del todo. 22:00. - Los Juegos del Hambre: Sinsajo - Parte 1. 22:45. - The Interview. 16:00, 18:15, 20:30, 22:45. - V3nganza. 16:00 | 20:30. - Whiplash. 17:00. TODAVÍA EN CARTELERA Cincuenta sombras de Grey (2015). EEUU. Drama romántico. Director: Sam Taylor-Johnson. Intérpretes: Jamie Dornan, Dakota Johnson, Max Martini, Eloise Mumford, Luke Grimes, Marcia Gay Garden. Cuando Anastasia Steele, una estudiante de Literatura de la Universidad de Washington, recibe el encargo de entrevistar al popular y joven empresario Christian Grey, un millonario de 27 años. HORARIOS AUTOBUSES /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// LEO. Julio 23 Agosto 22. En el trabajo sea contundente. Cálmese- observeresuelva- actúe… Cumpla con la verdad y podrá triunfar. 35 TAURO. Abril 20 - Mayo 20. No es día propicio para adquirir artículos ostentosos, ni pensar en ellos. No deambule por tiendas para no caer en la tentación. CÁNCER. Junio 22 - Julio 22. Estancamiento en el terreno laboral, cuide y proteja lo ya conseguido y espere mejores vientos para invertir en lo que de momento no necesita. VIRGO. Agosto 23 Septiembre 22. Planifique una salida al campo, aunque sea al zoo… necesita descansar disfrute del verde junto a su familia. LIBRA. Septiembre 23 Octubre 22. Encrucijada financiera, podrá aumentar sus bienes si actúa con todos los instinto bien claros y atento a todo lo que le rodea. ESCORPIO. Octubre 23 Noviembre 21. Dinero, felicidad y abundancia, la construcción de una vida próspera que contempla las partes material y espiritual con igualdad. ACUARIO. Enero 20 Febrero 18. El desarrollo laboral y material continuará por todo el mes si logra concentrarse en su trabajo y mejora la atención. PISCIS. Febrero 19 Marzo 20. Cultive su vocación, su misión personal. No todo es trabajo, piense en algo más … Busque la felicidad ante todo. SAGITARIO. Noviembre 22 Diciembre 21. Entusiasmo productivo en el plano laboral, nuevas ideas y proyectos surgirán constantemente. CAPRICORNIO. Diciembre 22 Enero 19. Buena semana para ventas y compras, primeros días muy comerciales y favorables con su reciprocidad con el dinero. Famosos que cumplen años en la tercera semana de febrero. La contra de marbella directo “Trabajamos hasta que cumplimos nuestro objetivo, después cerramos la puerta para abrir otra hacia un nuevo proyecto” Calle Ramón Gómez de la Serna, 22. Edif. King Edward. Ofic 306. Tlf. 951 408 269 e-mail: [email protected] www.marbelladirecto.com DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 MARBELLA DIRECTO Entrevistamos al presidente de la Asociación ‘MarbellAyuda’, una entidad que nació para colaborar en programas de acción social IRENE CATALÁN. MARBELLA Nacía hace menos de un año con un objetivo claro, el de colaborar con otras asociaciones para impulsar las acciones sociales que éstas programan en la zona de Marbella. El propio nombre que le denomina hace valer su labor ‘MarbellAyuda’, una entidad que organiza actividades y acuerdos de colaboración con más asociaciones de la zona con el fin de obtener beneficios económicos que se destinan íntegramente a programas de acción social. Hoy hemos querido hablar con su presidente, Javier Pérez Benedi, con motivo de la gala que se celebrará el próximo 7 de marzo en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez, y cuya recaudación irá destinada a la Asociación ‘Ser Humano’. - ¿Cómo surgió la idea de fundar la asociación? - Nosotros éramos un grupo que colaborábamos con Cáritas, con una dedicación muy importante y continuada, principalmente en el rastrillo. Todo ese trabajo, pensamos que sería bueno adaptarlo a algo más ambicioso, para recaudar más fondos, puesto que nuestra finalidad es ayudar y cumplir objetivos, que las cosas se palpen, se aprecien y ayudar en proyectos sociales de asociaciones que así lo necesitan. El Ayuntamiento ha cedido gratuitamente el Palacio de Congresos para la celebración de la gala a beneficio de ‘Ser Humano’ el próximo 7 de marzo - El símbolo que identifica a su asociación es un corazón ¿Por qué ha sido este el elegido? - Tenemos a Vanesa, una gran creativa que lo ha llevado a cabo, y además por el simbolismo que refleja en cuanto a lo que es nuestra labor. Nosotros transmitimos ayuda desde el corazón. - ¿Cuál es el último de los objetivos que han cumplido? - El último de ellos ha beneficiado a la subdelegación que la Asociación de Fibrosis Quística tiene aquí en Marbella. Esta entidad necesitaba de forma urgente una máquina destinada a la extracción de la mucosidad que se adhieren en los pulmones de las personas y niños que padecen esta enfermedad. Es un reto que hemos logrado y la asociación cuenta ya con esta máquina. Además, el Ayuntamiento les ha cedido un local para depositarla. - Coincidiendo con su línea de trabajo, el próximo proyecto que se han planteado será para recaudar fondos para la Asociación ‘Ser Humano con una gala benéfica ¿Qué nos puede contar de ella? - Efectivamente. Hemos puesto en marcha una gala benéfica que se celebrará el próximo 7 de marzo en el Palacio de Congresos y cuyos fondos irán destinados a ‘Ser Humano’. El último de los proyectos para los que ha trabajado ‘MarbellAyuda’ ha sido para la subdelegación de la Asociación de Fibrosis Quística de Marbella - ¿Han contado con la cooperación municipal para este evento? - Lo cierto es que sí. Ellos nos han cedido gratuitamente el Palacio de Congresos para la celebración de la gala y nosotros hemos llevado a cabo la organización. Contamos también con la colaboración de la Escuela Les Roches, y con hoteles de primer nivel de Marbella para el menú que se degustará en la gala. - ¿Por qué ha sido elegida esta asociación y no otra? - La labor que hacen desde ‘Ser Humano’, con su presidenta a la cabeza, Ana Garrido, es loable. Atienden una media de 400 familias al día en sus sedes. Se les prepara la comida para que se las lleven a sus casas. Su trabajo es esencial y admirable en todos los sentidos. - ¿Cómo deciden el objetivo a conseguir y que proyecto ayudar? - Nosotros recibimos solicitudes por un lado, o también acuden o nos llaman personas que ya conocen la labor que realizamos desde MarbellAyuda. Cuando tenemos estas necesidades sobre la mesa, las valoramos entre todo el equipo y entre todos decidimos qué proyecto a corto plazo es más necesario llevar a cabo. Nosotros trabajamos hasta que cumplimos nuestro objetivo, después cerramos la puerta para abrir otra hacia un nuevo proyecto. - Tras la gala en beneficio a ‘Ser Humano’ ¿Cuál será el próximo reto que se marquen? - Tenemos algo en mente, pero aún no puedo adelantarle nada. - ¿Cuántas personas forman parte de MarbellAyuda? - En la junta directiva somos cinco personas y luego contamos con un consejo de apoyo en torno a las 20 o 25 personas, además de todo aquel que quiera colaborar.
© Copyright 2025