EL MERIDIANO PAIPORTA Año 1. Número 1. Noviembre de 2013 Año 2. Número 20. Febrero de 2015 www.elmeridiano.es 370 vecinos salen de las listas del paro Paiporta tiene 2.943 desempleados, pero la tendencia empieza a mejorar. El pasado mes de noviembre se rompió la barrera de las 3.000 personas y desde entonces los datos mejoran mes a mes. Pág. 5 NUEVOS PARQUES INFANTILES. La Plaza 400.000 € para políticas de Empleo y para ayudas de emergencia social Italia contará con nuevos elementos y está previsto que se construyan más en otras zonas. Pág.6 Hay 100.000 euros más para Bienestar Social. A un paso de Fallas #PaellaEmoji La Falla de Mónica: un monumento sensorial, didáctico y no sexista Nunca la paella fue tan americana Una periodista que trabajó en Canal 9 diseña su primera Falla en Burjassot para su propia comisión Olerá "a muy limpio", contará el viaje que recorre la ropa desde la lavadora a su plegado, y será la primera Falla de Mónica. "Después del golpe del ERE te das cuenta de que hay que vivir al día. Tienes planes, tienes ilusiones, tienes proyectos... Pero hay que continuar", confiesa. Pág. 12 El periodista Eugeni Alemany, junto a Arroz La Fallera, están intentando que podamos poner un emoticono del típico plato valenciano en nuestro móvil. Para ello han ido hasta California. Pág. 22 Pág. 5 2 3 Editorial - Opinión www.elmeridiano.es Tiempo de encuestas y candidat@s Es tiempo de encuestas, candidat@s y promesas electorales. Quien está en el poder municipal, hará lo posible por ejecutar y comunicar sus medidas incluso antes de mayo. En Torrent, por ejemplo, localidad en la que gobierna el PP, se ha anunciado la puesta en marcha del cheque-bebé, con partida incluida en los presupuestos de este año. Una medida estrella que seguro arrastrará muchos votos a los bolsillos de la Alcaldesa, Amparo Folgado. En Paterna, el candidato socialista en la oposición, Juan Antonio Sagredo, también ha avanzado ya qué será lo primero que haga si los ciudadanos le eligen como alcalde: solicitar una revisión catastral del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). También en Mislata, con el alcalde Carlos Fernández Bielsa (PSOE) dirigiendo el Ayuntamiento, se ha cumplido una de las promesas electorales: que el cuartel General Militar pasara a ser de titularidad municipal. En los próximos días se pondrá en marcha un referéndum para que sean los propios ciudadanos quienes decidan qué hacer con estas instalaciones. En Aldaia, la Alcaldesa, Carmen Jávega (PP), ha anunciado también el inicio inminente de las obras del antiguo ayuntamiento, que albergarán unas modernas instalaciones para uso público, exposiciones, que serán sede de la policía local y que tendrán plazas de parking gratuito. A coste 0 para el ayuntamiento, porque el importe de los trabajos los sufragará la Diputación de Valencia. En Burjassot también la Diputación de Valencia ha colaborado en la financiación de la rehabilitación del Mercado Municipal, un imponente edificio que será renovado completamente en unos meses y que recuperará su esplendor de antaño. También en Xirivella, en Paiporta, Alaquàs y en casi todos los municipios de la comarca hay previstas obras, de mayor o menor envergadura, que si no acabadas sí estarán iniciadas ya antes de que votemos en mayo. En Quart de Poblet, la localidad tiene ya terminada una residencia para personas mayores, que ha contado con una inversión millonaria y que podrá visitarse el próximo fin de semana en jornada de puertas abiertas. Para abrirlas ya la Generalitat debe aprobarlo definitivamente. Fernando Alabadí Campos Director El Meridiano L'Horta Empieza la precampaña Un mayo metropolitano Para las elecciones de mayo el área metropolitana de Valencia tiene un interés más que relevante. Su densidad demográfica hace que después de la ciudad de Valencia sea el área geográfica donde se pueden “desestabilizar” más ayuntamientos, diputados provinciales y algún que otro escaño autonómico y los diferentes partidos lo saben. Lo que de antaño se llamaba el cinturón rojo, área política dominada por el socialismo, fue cambiando de color en dos tandas desde 2007, y casi totalmente teñida de azul, en 2011, salvo excepciones clásicas como Quart de Poblet y llamativas como Mislata. Los nuevos alcaldes que llegaron al poder en 2011 han hecho frente a una legislatura más que complicada, arcas municipales arruinadas, gestiones políticas dudosas y un despilfarro con olor a podrido. La gestión de hacer política ha cambiado, y el perfil del alcalde también, menos ideologizado y más práctico. Menos subido a púlpitos y más en la calle, el concejal de tan solo ponerse el pin en la procesión ya se ha acabado. Habrá municipios donde el partido de cara a campaña está abierto, Mislata, Benetusser, Paterna…..y otros municipios donde el PSOE ha estado más que desaparecido toda la legislatura y nos han vuelto a sorprender presentando más de lo mismo, como en Alfafar. Las incógnitas serán muchas, pactos si no hay mayorias absolutas, donde se presentará Podemos a nivel local, con sus diferentes denominaciones, como quedará Esquerra Unida, como se calculará el incremento de Compromís, que así parece y por último la tajada que puede sacar Ciudadanos donde se presente. El tablero se va completando con fichas, todo hace preveer que la legislatura de 2015 será muy distinta a esta que se cierra, el tiempo dirá. Guillem Bertomeu Direcció Associació Valenciana Consultors Polítics Objetivo Meridiano La candidata a la Generalitat Valenciana por Compromís, Mónica Oltra, nos envió esta foto. No se ve, pero está leyendo cómo ha quedado la entrevista en papel que le hicimos en nuestro número anterior. El Meridiano L'Horta le agradece tanto la foto como su amabilidad. El Meridiano no se hace responsable de las opiniones libres aparecidas en esta página. Las cartas al director deberán estar acompañadas de fotografía, nombre, apellidos y DNI para ser publicadas. Grupo Meridiano se reserva el derecho a publicarlas íntegra o parcialmente. Podrán enviarse por correo electrónico a director@ elmeridiano.es, o bien por correo postal a C/Doctor Peset Cervera, 3, 10. C.P. 46.008 Valencia. EL MERIDIAN0 L’HORTA Director: Fernando Alabadí. Colaboradores: Rebeca Berga, Lourdes Taberner, Juan Dasí, Eduardo Sanmartín, Miquel Benítez Emebé, Aaron del Campo, David Campos, José Cuéllar. C/Moro Zeit 11,6 C.P.-46001. Correo electrónico: [email protected] La entrevista Número 20. Febrero de 2015 Cantó: "Voy a estar por encima del 10% de votos. Estoy absolutamente seguro" El candidato de UPyD a la Presidencia asegura que tendrá "la llave" de la Generalitat Valenciana Fernando Alabadí La entrevista al candidato a la Generalitat Valenciana por UPyD, Toni Cantó, se produjo el pasado viernes, justo después de la presentación de la campaña ‘Tú eres la voz’, en la que estuvo acompañado por los candidatos a las Cortes Valencianas y a las capitales de provincia para las autonómicas de mayo. Una campaña que les llevará a todos los rincones de la Comunitat con un basquet de naranjas y un altavoz. Instrumentos con los que darán a conocer sus propuestas y escucharán las reivindicaciones de los valencianos. Oiga, si usted es elegido president de la Generalitat Valenciana. ¿Qué será lo primero que hará? Lo primero que haré es explicarle a los valencianos cómo voy a utilizar sus recursos y en eso voy a hacer una pequeña revolución, que tampoco es tal. Voy a hacer con los recursos de la Generalitat lo mismo No se trata de éstos o los otros, se que han tenido que hacer todas las trata de qué quiero pactar. Antes te familias y todas las empresas; de- he dicho varias cosas fundamendicarlos a lo esencial. Lo esencial tales. Ambos partidos por ahora para mí no es tener a la gente de mi no están por la labor, porque ampartido colocada. Lo esencial es la bos tratan a los valencianos como Sanidad, la Educación, la Depen- ciudadanos de segunda. Si deciden dencia y sobre todo facilitar a las cambiar su programa y su manera empresas la creación de riqueza y de practicar la Política podrán estar con nosotros. Si no, no. Yo no empleo. Y si tuviera la llave de la Genera- voy a tratar a los valencianos como litat Valenciana… ¿Qué le exigirá ciudadanos de segunda. a su socio de Gobierno? ¿Y no cree que hace falta una La voy a tener. Exigiré que pelee RTVV simplemente por mantede la misma manera que peleamos ner el valenciano? Sí pero no tenenosotros para que mos dinero. Y prelos valencianos no “No voy a tratar fiero dedicarlo a la sean ciudadanos a los valencianos Dependencia, por de segunda. Cualquier partido que como ciudadanos de poner un ejemplo, siga manteniendo que a Canal 9. Lo segunda" en Madrid lo que que voy a hacer es mantienen hasta llegar a un acuerahora, es decir que existan comu- do con la Radio Televisión Pública nidades autónomas con privilegios española para ampliar la descofiscales, no tendrá nuestro apoyo. nexión territorial y que existan inDeberá comprometerse a tratar a formativos. Y también programas los valencianos como se trata a los de ficción en valenciano. catalanes, a los vascos y a todo el Si ha habido 20 años de “saqueo” mundo. Le obligaremos también como usted ha dicho en alguna a reorientar el gasto en la Comu- entrevista, ¿hacen falta otros 20 nitat Valenciana. Si quiere seguir años para recuperarse? colocando a sus enchufados en las No, ¡qué va! Hay que explicarle a la diputaciones, en los órganos con- gente que se puede salir fácilmente sultivos que no sirven para nada, de nuestra situación. Si es que es en las empresas públicas que sólo muy fácil. Sólo hay que tener vose han creado a tal efecto, no con- luntad política y reorientar el gasto. tará con nuestro apoyo. Hay que explicarle a la gente que es Puestos a pactar… ¿lo haría con muy posible un cambio tranquilo y Podemos o con Ciutadans? que la Comunitat Valenciana cam- bie de cara radicalmente en muy poquito tiempo. UPyD fue el primer partido en enarbolar la bandera del bipartidismo. Pero parece que ha sido Podemos quien le ha sacado más rentabilidad. ¿Qué ha pasado? Yo creo que Podemos está haciendo una política más ‘facilona’, en cuanto a que no se mojan en nada y dicen lo que la gente quiere escuchar allá donde van. Cambian el programa cada x tiempo. Yo ese tipo de política no la voy a practicar. Yo estoy en esto porque creo en lo que hago. Yo me quiero acostar tranquilo por las noches y si no volveré al teatro. Pero no me iré del teatro para hacer circo. ¿Usted se siente más político que actor o más actor que político? No lo sé, tengo un lío ya.. (ríe) Me llama la atención que la gente me ve mucho como político, cuando en realidad llevo 3 años en Política y 30 años como actor. Digamos que tengo el corazón ‘partío’. Dígame un político que esté sobreactuado. Los de Podemos. Es una política claramente sobreactuada. Aunque a mí me preocupa más la sobreactuación y la mentira del PPCV. Es un claro ejemplo de, como decimos en teatro, ‘gente a la que se le ve el cartón’. Y yo creo que va siendo hora de que se hagan a un lado y nos dejen a otros decidir las políticas. Por si currículum, parece que usted ha tenido 7 vidas, como en la Pero me refiero a la Comunitat Valenciana. ¿Llegarán al 5%? Yo voy a estar por encima del 10%. Estoy absolutamente seguro. Cualquiera que diga que sabe cuál es la situación en la Comunitat está faltando a la verdad. Nadie lo sabe, ni hay ningún medio que tenga los recursos para hacer una encuesta seria. Todos hacen un refrito de varias o se inventan para influir, o cogen datos del CIS y los cocinan. Cuando empiece la campaña realmente y cuando se visibilicen todos los liderazgos, empezaremos a tener algunos datos serios. Pero yo te recuerdo que a mí ni siquiera en las israelitas el día de mis elecciones me daban entrar en el Congreso de los Diputados. Y aquí estoy. ¿Fue idea suya subirse a los ‘basquets’ de naranjas? ¿Ese cajón irá a todos los municipios? Sí. Tengo que reforzarlos porque son basquets antiguos, y no sé si me aguantarán 3 ó 4 mercados… serie en la que participó. ¿Dentro (ríe) Pero yo creo que es un símde 10 años dónde se ve? bolo. A mí me parece un símbolo No tengo ni idea. Si me llegan a de- de un espacio que está muy dejado cir hace 5 años que iba a estar aquí de lado, que es la agroalimentación hubiese alucinado. Así que voy valenciana, que no tiene el peso día a día y procuro no hacer pla- que ha tenido históricamente y denes porque la vida te da sorpresas, bería tener en el PIB de nuestra cosorpresas te da la vida… Ya vere- munidad. Y sobre todo, al que se le mos… ha dado la espalda. Una de las proSe está dejando ver mucho por puestas que yo voy a presentar esL’Horta. ¿Qué le dice la gente de trella, -que ya la iré desvelando-, va a ir en esa dirección. En el cuidado la comarca? Lo mismo que me dicen en Cas- a los agricultores valencianos. tellón, en Alicante, en la ciudad de ¿Los tuits los carga el diablo? Valencia… La gente está muy can- Sí. Pero la vida la carga el diablo y sada y muy harta la cargan los ángeles. Sólo se aprendel Gobierno del “La gente me ve de fallando, no PP y están deseando una alterna- mucho como político hay otra manera. tiva sensata a las cuando llevo 30 años Yo he cometido barbaridades que algún que otro como actor" se han hecho en error, pero fíjate, esta comunidad. este año he sido Básicamente la gente siempre me el parlamentario 2.0 según la Asohabla, primero, del cabreo ante la ciación de Periodistas Parlamentacorrupción generalizada y del mal- rios. También soy el diputado que gasto de sus impuestos. Y se quejan tiene más bajadas de Youtube en de la Sanidad y la Educación públi- intervenciones, que se cuentan por cas, y problemas que tienen que millones. Es obvio que cuando esver con la Dependencia. Al final el tás con la lupa encima todo el día, CIS lo refleja y ellos me lo dicen. El pues es bueno ,y a veces también es peligroso. CIS no se equivoca. Hablando de encuestas… en al- ¿Usted es valenciano de los de saguna se ha situado a UPyD por lir en la ofrenda? debajo del 5%. No, no, eso es men- Me vais a ver en la Ofrenda este tira. En el CIS, que es la única en- año y como fallero de honor de cuesta seria que se ha hecho en los una pequeña falla que me lo ha últimos meses en este país, nos po- propuesto. Voy a ser fallero de honen en una muy buena situación. nor y no voy a tener que pagar por Eso que dices no es así. ello como el señor Rus. 5 4 L'Horta Paiporta www.elmeridiano.es Amparo Folgado: "Queremos llegar a los 150 euros en el cheque-bebé este 2015" Asegura que "no va a dejar de defender lo mejor para Torrent" y pide "confianza" a los vecinos La Alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, durante la entrevista realizada en las nuevas instalaciones de El Meridiano L'Horta en Valencia. Fernando Alabadí decir que a ese 1,3 millones hay La Alcaldesa de Torrent, Am- que añadir el último canon. Yo paro Folgado, visitó las nuevas siempre digo que la intención del instalaciones de El Meridiano ayuntamiento es que Gaia pague L'Horta, donde pudimos hablar la deuda y que cumplan con los con ella largo y tendido. torrentinos, tanto con el uso de la Capitanea un municipio con un instalación como con el servicio presupuesto de más de 55 mi- que ofrecen. llones de euros y una actividad ¿Lo veremos antes de mayo? frenética. Con obras en prácti- Ahí manda la Justicia, no me atrecamente todos los barrios. Y con vo a asegurarlo. innovadoras propuestas que, Al día siguiente de poder explidespués, otras localidades veci- carse ante el juzgado, le visitaron nas acaban copiando. dos conselleras (Català y Bonig). A pesar del ingente volumen de ¿Se siente arropada por su partitrabajo y gestión, la capital de do? L'Horta ha sido el único muni- El partido desde el primer mocipio valenciano que ha conse- mento, tanto Bonig, como Català, guido la máxima puntuación en como el propio president, siempre cuanto a transparencia. Todo un me ha trasladado su apoyo. Aquí la ejemplo a seguir. cuestión es muy clara: una empreAmparo. Quiero empezar por sa no ha pagado el canon. No hay más. Los miemGaia, la empresa que gestiona “Aquí la cuestión bros del equipo las instalaciones gobierno y yo es muy clara: una de deportivas de misma hemos Parc Central en empresa (Gaia) no ha actuado siemTorrent y que se pagado el canon" pre con informes positivos de los ha querellado técnicos y con su contra el Ayuntamiento. ¿Se recuperarán los 1,3 asesoramiento. No ha habido una millones de euros? mala gestión. Yo espero que sí. Tardaremos en Usted dijo que no podía quedarrecuperarlo porque se nos debe se cruzada de brazos. ¿Rectificael canon de 2013, 2014 y 2015. Es ría o haría de otra forma algo de lo hecho? Volvería a hacer lo mismo. Como alcaldesa de Torrent tengo que defender los intereses de mis vecinos. Estamos hablando de que ese dinero que no entra al ayuntamiento está mermando las arcas municipales. Y reclamar lo que es tuyo es de Derecho. Sí he echado en falta, por parte de los miembros de la oposición, que no se hayan puesto al lado de los torrentinos para reclamar algo que es de todos. Se han interesado más por pedir mi cabeza. Pero lo que hay que reclamar es que la empresa pague lo que debe al municipio. ¿Cuál ha sido el último capítulo de este problema? La situación del Parc Central es muy complicada. En estos momentos la empresa Gaia nos ha remitido su propuesta, que debe ser aprobada por la Comisión de Seguimiento. Ahora nos plantean que, por el uso gratuito que deberían hacer los clubes deportivos, se debe pagar una cantidad. Y esa cantidad es un 445% mayor de lo que estábamos pagando hasta ahora, para que los 5 clubes que entrenan allí puedan seguir haciéndolo. No voy a dejar de defender lo mejor para Torrent. Hay que recla- mar la deuda y hay que decirle a comercios dedicados a los más la empresa que no puede intentar pequeños (ropa, carritos, material cobrar un 445% más por un uso de bebé…). Por tanto los 100.000 que debería ser gratuito en una euros se quedarán en Torrent y no instalación que es de titularidad van a salir de aquí. municipal. Pelearemos. Siempre ¿Cuándo se podrá solicitar? Escon la Justicia y con los informes peramos que a principios de marde los técnicos, así que yo le pido a zo puedan ya empezar los trámites los vecinos tranquilidad y confian- y podamos entregarlo. Ya estamos za. Desgraciadamente, no siempre recogiendo las solicitudes y se pose puede conseguir una solución drá materializar una vez contrastadefinitiva tan rápidamente como da la documentación. Básicamente, pediremos estar empadronado nos gustaría. Hablemos del cheque-bebé. ¿Se desde hace un año y certificar en el sabe ya cuál será la cuantía por libro de familia el nacimiento. niñ@ nacid@? Tenemos una va- ¿Los nacidos en enero tendrán loración inicial de entre 120 y 150 también derecho? euros. Estamos haciendo los úl- Sí. Los nacidos a partir del 1 de timos cálculos y queremos ver si enero de 2015 tienen derecho al podemos llegar a esos 150 euros cheque-bebé. del cheque-bebé. Sabemos que Esta medida es una de las 363 no es una medida que sufragará propuestas de la campaña Participa!, planteadas todos los gastos, pero estamos en “Los niños nacidos a por los ciudadaAdelántenos un momento ecopartir del 1 de enero nos. nómico en el que alguna otra initienen derecho al ciativa que vayan el ayuntamiento a adoptar. puede volver a cheque-bebé" Un municipio retomar esta medida que aplicaba no puede esperar sobre los bebés recién nacidos en a que un programa electoral se el municipio. Y quiero destacar ponga en marcha. Hay una meque el dinero se quedará en la dida que ya hemos anunciado; la localidad, porque deberá gastar- analítica de las deposiciones de los se en farmacias, parafarmacias o perros, por ejemplo. Número 20. Febrero de 2015 Los paiportinos pagarán menos impuestos en 2015 Los presupuestos registran un descenso impositivo y prevén destinar 400.000 euros para ayudas de emergencia social y políticas de empleo para este ejercicio, que ascienden a 14.400.124 euros. Los presupuestos recogen una bajada transversal en todos los impuestos municipales, concretamente de un 10% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) e Impuesto de Vehículos de Trac- milias que más lo necesitan en ción Mecánica y de un 50% en nuestra población, ya que no la tasa de basura para hostelería, sólo hemos presupuestado casi polígonos industriales, comer- 300.000 euros destinados a ayucios, domicilios... das de emergencia sino que a Este descenso nivel de empleo La partida con ha sido posible vamos a poner gracias al Plan de mayor incremento en marcha un Ajuste aprobado más planes es Bienestar Social año por el gobierno de empleo social con 100.000 euros para insertar en de Vicente Ibor que ha dejado un más para ayudar a las el mercado laremanente posia nuestros familias que más lo boral tivo en Tesorería vecinos más nenecesitan de 5,5 millones de cesitados", explieuros. Este remacó el alcalde de nente está garantizando que los Paiporta, Vicente Ibor. proveedores cobren a 31 días. Y esto hace que los presupues- Políticas de empleo tos no vengan limitados por los "Estamos destinando más de ingresos previs400.000 euros en tos, dado que el En febrero se va a ayudas directas a ay u nt a m i e nt o vecinos poner en marcha nuestros está saneado, sino que más lo preciun nuevo Plan por el techo de sen", ha aseguragasto que marca de Empleo Social do Ibor. De esta la Ley. forma, durante para contratar a este mes de fedesempleados del brero se activará Bienestar Social La partida que un nuevo Plan municipio experimenta un de Empleo Social mayor crecimiento es la de Bien- que se suma a los ya en marcha: estar Social, con 100.000 euros Plan de Empleo conjunto de las más. "Y los hemos hecho para administraciones públicas, Taller garantizar el bienestar de las fa- de Empleo y Salario Joven. L'Horta. El colectivo con más personas en paro en Paiporta sigue siendo el de las mujeres que en enero no tenían trabajo (1.665), lo que representa el 55,96% del total; mientras que entre los hombres había un 44,04%, es decir, 1.278 varones están buscando trabajo y no lo encuentran. En 2014, las mujeres comenzaron el año con 1.806 desempleos, mientras que los hombres sin trabajo contabilizados por el Servef eran 1.509. Contratar a desempleados del municipio y bajar los impuestos, compromisos de las cuentas de Ibor para 2015. Los ciudadadanos necesitan hechos en estos tiempos que corren. Están hartos de promesas que nunca se cumplen. Quieren hechos tangibles y desde ya. Así que el Ayuntamiento de Paiporta, liderado por el popular Vicente Ibor, se ha puesto manos a la obra y ya se han aprobado los presupuestos que regirán las acciones del consistorio durante este año. El Pleno del Ayuntamiento de Paiporta ha aprobado las cuentas 370 vecinos salen de las listas del paro en enero Paiporta cuenta con 2.943 desempleados Rebeca Berga do se rompió la barrera de los 3.000 El año 2015 empieza con datos desempleados y desde entonces el esperanzadores para las personas número se ha ido reduciendo mes que no tienen trabajo. Parece que a mes. empiezan a surgir ofertas de emEstos datos confirman la tenpleo y los datos así dencia a la baja El desempleo lo reflejan. que se está conen Paiporta ha Según las essiguiendo, entre tadísticicas del descendido 4 puntos otros, gracias a Servicio Valenplanes de empor encima de la los ciano de Empleo pleo que pone en media respecto a marcha el Ayuntay Formación (Servef) enero ha todos los pueblos de miento de Paiporregistrado 2.943 para contratar la comarca de L'Horta ta desempleados, lo a sus vecinos y que significa que aliviar así la situaahora hay en Paiporta 372 paipor- ción por la que están atravesando tinos más con trabajo, respecto a muchas familias. los datos de enero de 2014 cuando El desempleo en Paiporta ha estaban sin trabajo 3.315 personas. descendido 4 puntos por enciFue en noviembre pasado cuan- ma de la media en la comarca de El Ayuntamiento liderado por Vicente Ibor continúa trabajando para poder ofrecer contratos a sus vecinos que mantengan a la baja estas cifras y consigan mejorar la calidad de vida de las familias paiportinas. 6 7 L'Horta Paiporta www.elmeridiano.es Número 20. Febrero de 2015 Instalaciones Ciudadanos se presentará a las próximas elecciones El Alcalde de Xirivella lleva ante la Fiscalía la gestión del agua del anterior Gobierno La Plaza Italia contará con dos parques infantiles . El Ayuntamiento está ultimando el diseño de una doble zona de juegos que se instalará en el sector 2 de Paiporta Van a construirse más espacios infantiles en otras zonas R. B. Desarrollar la imaginación a través del juego. Ésa es una de las principales funciones de los parques infantiles, además de entretener y divertir a los más pequeños de la familia. Contar con un municipio rico en zonas con estas características En la Casita Imaginaria podrán divertirse los más pequeños y en El Circuito tendrán cabida los niños a partir de 3 años mejora la calidad de vida de las familias, que ven cómo cerca de su domicilio se instalan parques infantiles donde poder pasar la tarde de manera divertida y segura. Por eso, el Ayuntamiento de Proyecto de los elementos que formarán parte del doble parque infantil en la Plaza Italia. Paiporta está trabjando ultimando el diseño de una doble zona de juegos infantiles en el conocido como sector 2, concretamente en la Plaza Italia. Una de ellas estará destinada a los más pequeños. En la Casita Imaginaria, se instalarán un co- lumpio compacto de estructura de acero con asientos de seguridad cuna y un tobogán. En el área a partir de 3 años, que llamaremos El Circuito, encontrarán tres torres a diferentes alturas y dimensiones, tres toboganes, un puente, un rocódromo y una escalera de discos, todo ello con el correspondiente y homologado suelo de caucho. A esta actuación se sumarán otras, también lúdicas, en La Casota, el Chalet de Catalá, Villa Amparo y la urbanización conocida como Los Pitufos. Actuaciones Remodelados los jardines de José Iturbi y Mestre Palau Espai es la encargada de los trabajos de jardinería Compromís critica la mala gestión del Ayuntamiento en Bienestar Social La Empresa Municipal de Servicios de Paiporta, Espai, ha remodelado los jardines de las calles José Iturbi y Mestre Palau, con plantación de nuevas especies. Los operarios han realizado labores de jardinería para mejorar las vistas de la ciudad. Asimismo, durante estos días se están realizando labores de poda en los polígonos industria- En la calle José Capuz ya se han finalizado todas las aceras y se van a plantar árboles menos dañinos con el pavimento les, el Museu de la Rajoleria, Jaume I, San Joaquín y la carretera de Picanya. Respecto a la remodelación de la calle José Capuz, ya se han finalizado todas las aceras, a la espera de plantar nuevos árboles menos dañinos que los anteriores, para mantener el pavimento en mejor estado. En el Consejo General de Ciudadanos-C´s se aprobó que la Agrupación local de Paiporta estará presente en las elecciones municipales a celebrar el próximo mes de mayo. El candidato a la alcaldía de Paiporta por CiudadanosC´s, será elegido por los afiliados en primarias. Carpas informativas realizadas en diferentes zonas de la población han servido para que los afiliados vayan dando a conocer las principales líneas de trabajo que la formación política piensa desarrollar para el conjunto de los vecinos de Paiporta. Entre las actividades destaca la conferencia ofrecida por Juan Carlos Galindo (presidente de ASEBLAC), sobre la corrupción en la política y el blanqueo de dinero. Las podas se están realizando en diversas zonas del municipio. En la calle José Capuz se van a plantar nuevos árboles. Las labores de jardinería están mejorando la cara de Paiporta. Compromís per Paiporta denuncia que el Ayuntamiento de Paiporta no está haciendo frente a las necesidades básicas de la población. Según ha sabido Compromís, en 2014 el Ayuntamiento de Paiporta sólo ha otorgado subvenciones por valor de 97.317 euros de la partida inicial de 240.000€ del presupuesto por 'Prestaciones individualizadas de Bienestar Social', a pesar de que han habido 394 solicitudes de familias con graves necesidades básicas. Del informe, solicitado por Compromís en septiembre y que han recibido ahora, se desprende, según defienden, que 77 solicitudes, un 20% del total, están todavía pendientes de tramitación, cosa que para la portavoz del grupo, Isabel Martín, “es muy grave”. El alcalde de Xirivella, Enrique Ortí, presentó el viernes de la semana pasada ante la Fiscalía Provincial de Valencia las supuestas irregularidades en la gestión del agua del gobierno de PSOE y EU, detectadas por informes jurídicos e informes de técnicos municipales. Entre estas irregularidades figura el incremento en el recibo del agua que pagan los vecinos desde el 2008 para hacer frente a unas obras por valor de 838.134 euros. De esa cantidad, según informes técnicos, no se tiene constancia formal. Públicos en el pasado pleno El pasado mes tuvo lugar un pleno extraordinario convocado por el alcalde Enrique Ortí para hacer públicos los informes, tanto de técnicos municipales como de juristas externos, sobre la gestión del servicio de agua y saneamiento realizada durante los gobiernos del PSOE y EU. En estos informes se señalan irregularidades y actuaciones “no ajustadas a derecho” que fueron realizadas cuando el PSOE y EU estaban al frente del gobierno municipal, según el Ejecutivo local. En el pleno, con los votos a favor del PP y Compromís, se aprobaron realizar cuantas acciones sean necesarias para esclarecer los hechos y reconducir la situación irregular. La oposición votó en contra Por su parte, los dos partidos que petencia legal para hacerlo, PSOE y EU aprobaron esa tarifa por un periodo de 10 años, es decir, que del 2008 al 2018 los vecinos irían pagando en sus recibos esas obras. El Alcalde de Xirivella, Enrique Ortí, en su despacho. gobernaban cuando sucedieron los hechos, PSOE y EU, votaron en contra de que la Justicia aclare todas las irregularidades detectadas, incluida la de si las obras por importe de 838.134 euros, que se incluyeron en 2008 en la tarifa del agua, fueron efectuadas y, en tal caso, si se hicieron cumpliendo con la legalidad. Por ese motivo, ante la posibilidad de que se haya infringido la legalidad, teniendo en cuenta que los hechos pueden haber perjudicado los intereses de los ciudadanos de Xirivella, Ortí se decidió a poner este asunto en conocimiento de la Fiscalía. A 586 kilómetros de la capital de L'Horta "La punta del iceberg" El alcalde explicó en el pleno que “en el 2012 nos encontramos con la punta del iceberg de este asunto. Nos ha costado mucho tiempo recabar toda la información y finalmente los técnicos municipales han confirmado que la gestión del agua llevada a cabo durante el gobierno del bipartito está llena de irregularidades”. El proceso se remonta al 2006, fecha en la que la empresa, que se encarga de la gestión del servicio de agua y saneamiento en Xirivella, Aigües de l'Horta, presentó un listado de obras que fueron ejecutadas, al parecer, entre 2000 y 2004 y que ascienden a 838.134 euros, cerca de 150 millones de las antiguas pesetas. Trabajos que, en algunos casos, nada tienen que ver con la prestación del servicio de agua y saneamiento, sino con obras en parques, jardines o acequias. Incremento de la tarifa del agua PSOE y EU aprobaron en 2007 en un pleno, -con el voto en contra del PP que por aquel entonces estaba en la oposición-, un incremento en la tarifa del agua, que suponía el pago por parte de los vecinos de esas supuestas obras. En ese pleno, y sin tener la com- No hay constancia documental Sin embargo, según los informes de los técnicos municipales, no hay constancia documental en el Ayuntamiento de la realización de esas obras por las que los vecinos están pagando en sus recibos, ni informes técnicos sobre las mismas. Además, tampoco consta en registro documentación oficial que justifique o demuestre que estas obras fueron encargadas y autorizadas de manera formal. Según los técnicos municipales, en el caso de que las obras se hubieran hecho, el entonces gobierno formado por el PSOE y EU no podía haber aprobado un incremento en la tarifa de agua ya que no tenía potestad para ello, al estar esta competencia delegada al Consorcio de Aguas de l’Horta. Por otra parte, los informes de los técnicos del Ayuntamiento se muestran muy claros en lo referente a la posible realización de las obras. No hay constancia oficial de las mismas en el Ayuntamiento, pero en el caso de que las obras se hubieran realizado, se hicieron evitando los principios de publicidad, igualdad y concurrencia, que rigen la contratación administrativa, lo que supondría que se eludió la licitación de posibles contratos de obras. De edil en Torrent, a candidata a la Alcadía en Alameda Tatiana Fargallo, todavía concejal en el Ayuntamiento de la capital de L'Horta, afirma que quiere empezar "una nueva vida" en Málaga La concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Torrent, Tatiana Fargallo, confiesa haber quedado prendada de una localidad de Málaga. “Me enamoré en todos los sentidos de Alameda y quiero formar una nueva vida aquí”, ha explicado a El Meridiano L’Horta. Fargallo vive de momento a caballo entre Alameda, de poco más de 5.000 habitantes, y Torrent, de casi 100.000. “Son 5 horas en coche y 3 horas en AVE”, señala. Pero está contenta e ilusionada. “Este viernes vendrá una consejera, y hacía años que no veía nadie por aquí”, relata. Tatiana Fargallo, a quien el PP de Torrent ha pedido que dimita por tener que hacer su campaña a 586 kilómetros de la capital de L’Horta, nos cuenta su día a día. “Ayer lunes estuve con una campaña puerta a puerta, con 16 mujeres, algo que no se suele hacer en un pueblo en el que ya todos se conocen”. Por eso se muestra con ganas de ganar, en un municipio que gobierna IU pero en el que el PSOE ha puesto el ojo y cuenta como ganador. Tatiana vive enfrente de la sede del partido en Alameda y, aunque quería participar de la vida política en el municipio, nunca creyó que pudiera encabezar la candidatura. Con el anticipo electoral el 22 de marzo, la campaña para Fargallo ya ha empezado. 9 8 L’Horta www.elmeridiano.es En Alaquàs Alaquàs García anuncia la apertura de su oficina de candidata ya este mes de febrero "Personas, ideas, propuestas, futuro" es el eslógan escogido Que sepamos en El Meridiaideas, propuestas, futuro". no L'Horta, es la primera de En la imagen aparece la comarca en tener oficina enseñando las palmas de propia para los comicios de las manos, que además de mayo. indicar según el lenguaje La Alcaldesa de Alaquàs y político que no tiene nada candidata a la Alcaldía, Elvique esconder, tienen una ra García, fue también la priespecial simbología, ya que mera en presentarse ante la utilizó esta misma expreciudadanía de su municipio sión cuando se presentó a como candidata a revalidar las elecciones locales hace 4 la Alcaldía. años. Ya en el mes de diciemAlaquàs es uno de los bre aseguró que Alaquàs no municipios donde el PSPV lo cambia por nada y avanya ha empezado la campaña zó que ganaría en mayo de con muchísima intensidad. 2015. Con cartelería e imágenes Ahora vuelve a dar un propios. No en vano, García primer paso para anunciar la se ha fotografiado recientepróxima apertura de su ofiElvira García enseñando las palmas de las manos. mente con los candidatos cina, que estará en la calle Mide localidades vecinas como guel Hernández 47. En Alaquàs. martes 17 de febrero a las siete de Aldaia o Xirivella que este partido El acto oficial tendrá lugar el la tarde bajo el slogan "personas, quiere recuperar en mayo. En Mislata Esta semana se cumple un año del encierro del CEIP Cremona Los padres y madres reclaman no separar a sus hijos "Conselleria se equivoca y continua tomando decisiones injustas. La plataforma Cremona continuará luchando 365 días y más si hace falta hasta que los hermanos y hermanas vuelvan a ir juntos". De esta forma concluye el documento en el que los padres y ma- dres anuncian próximas acciones, con motivo del año desde que se inició el encierro en este centro de Alaquàs. "Cuando nos unimos, cuando nos organizamos, no tenemos límite", afirman. Ese día han preparado diferentes actividades. El PP denuncia "propaganda electoralista" Critican que el BIM "ofrece una visión idealizada de Picanya" que "no es real" caiga quien caiga". De esta manera critican que los vecinos están recibiendo en sus buzones un nuevo número del Boletín Informativo Municipal, en el que en vez de realizar una cobertura informativa sobre la actividad de la localidad, "se ha editado un auténtico despliegue de propaganda electoralista a cuenta de las arcas municipales" y en el que, según critíca, "se ofrece una visión idealizada de Picanya". Facebook, casi una agencia de noticias para los alcaldes y alcaldesas de L'Horta El Alcalde de L'Eliana, José María Ángel, eligió recientemente esta red social para anunciar quién será su sucesor Vivimos tiempos en los que domina la inmediatez. La rapidez. Y los alcaldes y alcaldesas lo saben. No es casual que la ex Alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, eligiera la red social Facebook para anunciar que se marchaba. Se actualiza el muro y a los 30 minutos toda tu red está hablando de eso, retuiteando, compartiendo, comentando, dándole a ‘me gusta’. Hace unos días, otro alcalde, el de L’Eliana, José María Ángel (PSPV), elegía también Facebook para señalar a quien será su sucesor. Con un artículo titulado “No dic adéu, sols fins sempre”, el primer edil -que continuará en el cargo hasta mayo-, explicaba sus motivos en primera persona. La red Facebook es un altavoz de noticias, que genera información de primera mano, de forma rápida y barata. Los gabinetes de Comunicación de los Ayunta- Charlas en directo quincenales por FB Salvador Torrent y José María Ángel, Alcalde y candidato a la Alcaldía tras anunciarlo en Facebook el primer edil. mientos lo saben. De hecho, alcaldesas como la de Torrent, por ejemplo, Amparo Folgado, actualiza permanentemente su muro con cada paso que da. Y lo mismo hacen otros alcaldes. Carlos Fernández Bielsa (Mislata) es también de los más activos. El primer edil avanzó a sus ciudadanos que, a través de Aula multimedia y préstamo de portátiles La Fábrica, el edificio recientemente inaugurado, dispone de acceso gratuito a Internet y de una amplia programación Imagen reciente de una de las protestas. Picanya El Partido Popular de Picanya denuncia que el Alcalde de la localidad, Pep Almenar, y su equipo de gobierno han comenzado ya su propia campaña electoral "siguiendo de nuevo sus propios intereses L'Horta Número 20. Febrero de 2015 un referéndum, podrían decidir qué uso dar a las ya instalaciones municipales del Cuartel General de Mislata. Así que habrá que estar atentos a la red social de moda. La alcaldesa de Benetússer, Laura Chulià, se entrevistó on-line en directo con sus vecinos en las redes sociales. Respondió a medio centenar de preguntas sobre la gestión municipal, formuladas por los usuarios de la página de Facebook del consistorio. Debido a su buena acogida esta iniciativa se repetirá quincenalmente. Dos usuarias de las nuevas instalaciones en una imagen reciente. Tras la inauguración de La Fábrica, el nuevo emblema de Mislata empieza a abrir al público sus espacios y anuncia una potente programación cultural, lúdica y formativa para todas las edades. Ya ha empezado a funcionar el aula multimedia, un espacio de uso público y gratuito con 24 ordenadores con conexión a Internet, para que cualquier vecino, sin límite de edad, pueda utilizarlos para trabajar, estudiar, buscar empleo o realizar cualquier consulta en la red. La igualdad de oportunidades en el acceso a las nuevas tecnologías era uno de los objetivos que el Consistorio pretendía ofrecer a los vecinos en La Fábrica. Como explica el alcalde, Carlos Fernández Bielsa, “el uso de las nuevas tecnologías está hoy en día muy generalizado, pero somos conscientes de que aún hay muchas familias que no pueden permitírselo. Para todas ellas, y para los que simplemente deseen trabajar en un ambiente más tranquilo y silencioso, está pensada esta aula multimedia”. Al igual que en la sala de estudio, el único requisito para acceder es disponer del carnet de usuario de La Fábrica, que se obtiene de manera gratuita. Los ordenadores del espacio multimedia no son los únicos que se han puesto a disposición de los usuarios de La Fábrica, ya que el Ayuntamiento también ofrece un nuevo servicio de préstamos de portátiles, ocho en total, que podrán utilizarse también gratis en cualquier espacio del centro, incluidas las zonas de descanso. En cuanto al resto de novedades, se ha puesto en marcha un servicio de Soporte escolar y ludoteca para niños de 6 a 12 años en horario de tardes, un curso de fotografía digital que empezó el pasado jueves día 12, y se van a programar diferentes actuaciones. Exterior e interior del nuevo edificio de Mislata. Todo el aceite Hacendado de Mercadona es español El 96% del aceite es de origen andaluz Sovena, empresa interproveedora vena y comercializados por Merde aceite para Mercadona, junto cadona son de origen 100% espacon varias cooperativas y almaza- ñol. Según los datos analizados, el ras, ha sido objeto de estudio por aceite adquirido para esta campaña el organismo independiente Det proviene de 72 cooperativas y 84 Norske Veritas almazaras espa(DNV-GL) que ñolas, como por ha certificado que OleoesteLa compañía asegura ejemplo todo el aceite de pa o JaenCoop. que el de esta oliva de la marca Por volumen, Hacendado es de campaña proviene de un 96% de este origen nacional, de oliva tie72 cooperativas y 84 aceite tal y como refleja ne su origen en almazaras españolas Andalucía, y el 4% su etiquetado. De acuerdo proviene de otras con el estudio de C o mu n i d a d e s trazabilidad sobre el origen de las Autónomas como, por ejemplo, compras realizadas en la campaña Extremadura, Castilla La-Mancha, noviembre 2012-octubre 2013, la Comunidad Valenciana, Cataluña, totalidad de los litros de aceite de Madrid o Murcia. esta campaña elaborados por SoPor provincias, son Córdoba Imagen de la botella de aceite Hacendado que comercializa los supermercados Mercadona. (36%), Jaén (34%), Málaga (10%) y Sevilla (10%) las que mayor producción de aceite aportan a la campaña. En lo que a la variedad de aceite se refiere, el estudio de DNV-LG concluye que del total de aceite a granel comprado para elaborar aceite de oliva Hacendado, el 42% corresponde a Aceite de Oliva Virgen, mientras que el 33% a Aceite de Oliva y el 25% restante a Aceite de Oliva Virgen Extra. Sovena España se ha consolidado como la empresa española líder por volumen de aceite de oliva y semillas envasado, que vende en su mayor parte en el mercado interno a través de Mercadona, empresa de la que es interproveedora. Además, la compañía, con una plantilla en España de más de 460 personas, es la mayor empresa exportadora de aceite de oliva de España. 11 10 L’Horta www.elmeridiano.es Diseño Paterna Sagredo presenta en el Congreso una PNL para reclamar la construcción de los accesos al Polígono Fuente del Jarro Sagredo pedirá que se revise el IBI En este sentido, desde el PSPV han recordado que, por segundo año consecutivo, las cuentas estatales para 2015 han vuelto a ignorar la creación de una entrada directa a la segunda fase de Fuente del Jarro y no la han incluido en el proyecto de la N-220 dirigido a la nueva conexión al aeropuerto de Manises, tal y como se lleva pidiendo desde el año pasado, plan al que sólo han destinado 10.000 euros. Tanto Ábalos como Sagredo esperan que esta iniciativa legislativa, concebida como eslabón de apoyo al sector industrial valenciano, consiga en el Congreso el respaldo suficiente como para que los accesos a Fuente del Jarro puedan ser una realidad antes de que acabe el año. (Izda.) El diputado Ábalos y Juan Antonio Sagredo. Los socialistas han recurrido a esta iniciativa legislativa ante la reiterada marginación de estas entradas en los Presupuestos Generales del Estado. “Han vendido mucho humo con el tema de los accesos, pero no han ejercido presión alguna”, ha puntualizado Juan Antonio Sagredo en referencia a la actitud del PP, al que ha acusado de “engañar y defraudar a los empresarios al no conseguir que Fomento construya nuevas entradas al polígono paternero a pesar de haber anunciado que sí que lo haría”. Fin de la Zona Franca A 3 meses de las elecciones municipales y de un cambio de gobierno, el candidato y portavoz socialista del Ayuntamiento de Paterna, Juan Antonio Sagredo, quiere que el PP renuncie y finiquite por completo el polémico proyecto de la Zona Franca de Paterna que arrastra desde junio de 2012. El PSOE quiere votar la disolución definitiva de la inexistente Zona Franca y dejar sin efecto todo lo relacionado con el proyecto. Jóvenes estudiantes valencianos diseñan una estancia para IKEA El proyecto permanecerá expuesto durante 2 meses en Alfafar El PSPV plantea una mejora de la movilidad y los accesos que utilizan a diario 500 empresas y 9.000 trabajadores, una reivindicación histórica de los empresarios de la zona Los socialistas de Paterna han dado un paso más para la ejecución de los demandados accesos a la segunda fase del Polígono Industrial Fuente del Jarro de Paterna y han presentado en el Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley para la construcción inmediata de esta conexión que los empresarios llevan décadas reclamando. A iniciativa del candidato y portavoz socialista en el Ayuntamiento de Paterna, Juan Antonio Sagredo y a través del portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Cámara Baja, José Luis Ábalos, el PSPV-PSOE ha instado al Gobierno Central a que inicie en 2015 las obras de construcción de estos accesos tan necesarios para el sector industrial valenciano, en general y para el paternero, en particular. “El objetivo de esta PNL es dar respuesta a una histórica reivindicación empresarial y mejorar la movilidad y accesibilidad de las cerca de 500 empresas y 9.000 trabajadores que hay en este polígono industrial de referencia”, han explicado los socialistas al mismo tiempo que han destacado que “Fuente del Jarro es uno de los mayores y más importantes polígonos industriales, no sólo de España, sino también de Europa”. L’Horta Número 20. Febrero de 2015 El candidato y portavoz socialista de Paterna, Juan Antonio Sagredo, anunció que lo primero que hará si es elegido Alcalde será pedir la revisión catastral del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para que todos los paterneros y paterneras tengan un recibo del IBI justo. Con esta medida, que forma parte de las 12 propuestas que Sagredo se ha comprometido a cumplir en el plazo de tres años desde su investidura, el dirigente socialista busca una bajada generalizada y equitativa de este impuesto que tanto resiente cada año las economías familiares debido a su elevada cuantía. Juan Antonio Sagredo está convencido que el resultado de esta revisión catastral, que el Gobierno de España realiza a través de la Dirección General del Catastro, conseguirá rebajar la mayoría de los recibos del IBI al adaptar los valores catastrales. Conectividad Albal tiene ya wifi en 10 puntos El ayuntamiento, dirigido por el socialista Ramón Marí, ha instalado ocho nuevos puntos gratuitos en la vía pública y en edificios municipales Justo enfrente del Ayuntamiento de Albal, uno de los puntos. Recreación ganadora inspirada en Salvador Dalí. Jóvenes estudiantes de interiorismo de la Escuela Barreira A+D han diseñado, por primera vez, una estancia de IKEA, expuesta en este caso en la tienda de Valencia Alfafar. Los estudiantes se tuvieron que inspirar en la habitación de Salvador Dalí para llevar a cabo su proyecto. Esta acción se ha realizado con motivo de los #InteriorDesignDays que se han celebrado en esta escuela de diseño e interiorismo del 3 al 6 de febrero. Más de 30 alumnos participaron en un workshop donde proyectaron la hipotética habitación de Mick Jagger o la de Salvador Dalí (la ganadora final) con un plano, un catálogo de IKEA, sus conocimientos y mucha creatividad. De entre las 30 propuestas, un jurado formado por los responsables de Interiorismo y de Marketing y Comunicación de IKEA Alfafar, el interiorista Francesc Rifé y un profesor de interiorismo del propio centro, eligieron las dos propuestas finalistas. Los dos proyectos se colgaron en las redes sociales y las votaciones del público designaron al ganador. El premio: recrear su proyecto con el mobiliario de IKEA y exponer la habitación en la tienda de Valencia Alfafar. Lahib y Anita, dos alumnas del centro, han tenido que trasladar el proyecto a la realidad y montar, con la ayuda y asesoramiento de los especialistas en decoración de IKEA, la habitación de Dalí en la tienda. Un escaparate por el que pasarán miles de personas lo que supondrá una oportunidad única para que puedan exponer su talento. La habitación permanecerá en IKEA casi dos meses y, posteriormente, se trasladará a la exposición de la Escuela de Diseño. Fira Hàbitat Valencia La Alcaldesa de Alaquàs, Elvira García Campos, visitó los expositores de Alaquàs que este año participaron en la “Fira Hàbitat València” con el objetivo de apoyar a las empresas de este sector fundamental del tejido empresarial. Un total de 3 empresas ubicadas en los distintos polígonos industriales de Alaquàs mostraron este año sus colecciones en la Feria, como son Andreu World, tapizados Lujosa y Capdell, empresas que destacan por su alta competitividad. El Ayuntamiento de Albal ha puesto en funcionamiento ocho nuevos puntos de conexión wifi abierta a internet en espacios públicos, que se suman a los dos ya existentes en el municipio. En total estos diez puntos cubren los lugares públicos con más afluencia de vecinos del pueblo, aunque se tiene previsto ampliar a más zonas en los próximos meses. La cobertura gratuita a internet que ofrece el ayuntamiento tras esta inversión se encuentra en la plaza del Jardí, el polideportivo municipal de La Balaguera, la plaza Fontilles, los parques de Hort de Sabul, San Carlos y La Balaguera, en el centro Polivalente, la Casa de Cultura, la Escuela de Adultos y el propio edificio consistorial. Para cumplir con la normativa de telecomunicaciones vigente, todas las conexiones a internet que se realizan a través de esta red son limitadas a una velocidad máxima de 256 Kbps. Además, la utilización de esta red requiere la aceptación de las condiciones que se muestran la primera vez que se abre el navegador de internet, un portal cautivo, y su tráfico está filtrado por equipos de seguridad perimetral. La inversión municipal ha ascendido a 20.300 euros en esta última fase de instalación de nuevos puntos, que ha contado también con la aportación de la Diputación de Valencia, quien ha provisto de los dispositivos hardware para el sistema de control y seguridad, el software de seguridad y el llamado portal cautivo necesario para cumplir la normativa, así como el ancho de banda para las comunicaciones. 12 L'Horta www.elmeridiano.es Burjassot La Falla de Mónica: sensorial, didáctica y no sexista Una ex trabajadora de Canal 9, que ha elegido Burjassot como enclave de su estudio, plantará este año su primer monumento en su propia Falla, la de Mossén-Sorell Corona, en la ciudad de Valencia Fernando Alabadí Mónica Antequera es madre y periodista. Mientras trabajó en Canal 9 cubrió información de Fallas, una de sus pasiones junto a la radio. Su vida dió un vuelco con el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que finiquitó RTVV y le dejó en el paro. "Después del golpe del ERE te das cuenta de que hay que vivir al día. Tienes planes, tienes ilusiones, tienes proyectos... Pero hay que continuar. Ahora ha surgido hacer la falla, pues a disfrutar a tope y a dar el 100%. Voy a intentar que quede lo más bonita y digna posible", nos explica. Por sus palabras intuirá también que Mónica es optimista y valiente. Fallera de Mossén SorellCorona, este año tendrá el honor de haber diseñado, realizado y plantado el monumento infantil de su propia falla. La primera que confecciona. "Yo espero que guste. No sé lo que va a pasar -confiesa-, porque quiero seguir aprendiendo y me encantaría trabajar en el futuro con algún artista fallero". Su taller, en Burjassot Le visitamos y nos interesamos por su caso, porque esta emprendedora está confeccionando su primera falla en una antigua fábrica textil de Burjassot, convertida en parte en coworking, y uno de cuyos espacios aprovecha para dar Los periodistas somos en realidad contadores de historias. Por eso no extraña que 'El Viatge a la Rentadora', el nombre de la falla, surgiera a raíz de un cuento que Mónica le escribió a su hija hace 3 años. En él las prendas de ropa, -entre las que se cuentan piezas de su propia familia, desde su camisón a calcetines-, hablan entre sí. "La Falla es muy antropomórfica. La ropa cobra vida. Uno le convence a otro de que no debe tener miedo cuando venga la oscuridad de la lavadora". La falla también es didáctica y no sexista. "Transmite unos valores porque es el padre quien plancha, la madre escribe cuentos, y todos colaboran en el viaje de la ropa, desde la lavadora, hasta el secado y planchado". Mónica Antequera en su taller de Burjassot. / Foto: Darío López Bas. rienda suelta al pincel, al corcho y a la imaginación. "Estaba en Canal 9 y ya había rumores del ERE, así que me apunté a FP, me matriculé, me cogieron y he estado los dos últimos años compaginando la familia, los estudios, las clases en la Universidad Privada ESIC y olvidándome de la etapa dolorosa del ERE". Y, como en muchos otros casos, Mónica decidió convertir una de sus aficiones en una ocupación. Aunque nos deja claro que se siente periodista, y que dentro de 10 años le encantaría dedicarse a la radio, ahora es pragmática y apuesta por vivir el presente. "Ten- go ganas de ver qué dice la gente, de ver qué críticas tengo". Mossén Sorell-Corona es de la sección 14 y tiene un presupuesto muy modesto, pero siempre despunta en ingenio, gracia e innovación. La falla, basada en un cuento Olerá "a muy limpio" "Olerá a muy limpio", porque será una falla con olor. Perfumada gracias a un sistema que será retirado antes de la Cremà. También al llibret se le ha dado forma de cuento, para que los chavales de la falla puedan confeccionar su propio monumento, e incluso planificarse las actividades de las fiestas josefinas. "La Falla cuenta una historia que yo improvisé y que al final pasé a papel, porque mi hija me decía que el cuento no era así", bromea. No se pierdan esta falla hecha desde el corazón de Mónica. 14 15 L'Horta www.elmeridiano.es Emprendedores Moncada Medina desayuna los viernes con ciudadanos de la localidad L'Horta Número 20. Febrero de 2015 Política En Benetússer Moncada Puig y Orts firman un acuerdo para movilizar a 1.000 personas El PSPV está formando a grupos de ciudadanos Hay previstos 8 encuentros más con jóvenes, ciudadanos de Masías, de los para activar a su electorado en las elecciones barrios periféricos, la zona centro, asociaciones culturales y deportivas El PSOE denuncia irregularidades en las contrataciones del Ayuntamiento 2015, el año de Ciudadans en L'Horta La formación aspira a presentar listas en todos los municipios de la comarca y a ser la 'llave' Amparo Orts y Ximo Puig firmaron el acuerdo por escrito. Uno de los últimos desayunos en los que el Alcalde charló con vecinos de la zona. Ya se ha celebrado el primer encuentro entre el alcalde de Moncada, Juan José Medina, y una representación vecinal correspondiente a la zona de Badia. “Hemos venido a escucharos, y a tomar nota de lo que podemos hacer para seguir mejorando el proyecto que queremos para Moncada”. Así inició la reunión el primer edil, entre una veintena de vecinos y algunos concejales del equipo de gobierno, que también han participado en este primer desayuno. Hasta el próximo 30 de marzo, cada viernes, Medina mantendrá reuniones con distintos sectores de población, que según ha explicado “nos permitirán no sólo escuchar el sentir de la ciudadanía, sino también dar respuesta a todas las cuestiones que se nos plantean y que requieren mayor cercanía por parte del Ayuntamiento”. Tras una reunión reciente con empresarios de la zona, hay previstos 8 desayunos más, con vecinos de Masías, barrios periféricos, zona centro, asociaciones culturales, deportivas y también con el sector más joven de la población, que cerrará este calendario de reuniones. Un presupuesto más ajustado El alcalde de Moncada ha podido intercambiar impresiones sobre el municipio con los asistentes, a quienes ha explicado, entre otros aspectos, que “hace 7 años traba- jábamos con un presupuesto de 16 millones de euros y ahora tenemos 13, nos hemos ajustado a una nueva realidad donde hemos priorizado en la creación de planes de empleo y políticas sociales”. En la misma línea también ha repasado algunos de los proyectos que durante los últimos años ha financiado la Diputación de Valencia “a coste 0 para Moncada” y ha recordado otros como la biela de conexión entre la CV-310 y la CV-315 que en los próximos meses iniciará las obras. La restauración de parte de los bienes del futuro Museu de la Seda, o la adquisición del Molino también han sido objeto de la charla. El pasado miércoles 11 de febrero, la candidata a la alcaldía de Moncada, Amparo Orts, y el candidato a la presidencia de la Generalitat Valenciana, el socialista Ximo Puig, firmaron un acuerdo para impulsar una campaña de persona a persona que consiga movilizar al electorado de cara a las próximas elecciones municipales y autonómicas. "El partido socialista ha puesto en marcha una campaña de cercanía cuyo objetivo es formar en cada población un grupo de personas capaz de transmitir la necesidad del cambio político tanto en la Generalitat Valenciana como en los distintos municipios en los que gobierna desde hace tiempo el Partido Popular", explica la candidata a la Alcaldía de Moncada. “Es evidente que, tras los úl- Antigua Fábrica Garín Restaurarán parte de los fondos de El Museu de la Seda La Diputación invierte 40.000 euros para acondicionar piezas de alto valor que serán recuperadas Los últimos trabajos realizados sobre el futuro Museu de la Seda sacaron a la luz que los fondos documentales superan los 3.000 ejemplares de obras. Piezas de alto valor que se clasifican en libros del siglo XVIII al XX, dibujos del XIX al XXI, y patrones que datan del siglo XIX hasta el XX. Según ha explicado el alcalde, Juan José Medina, se trata de “un tesoro de valor incalculable, que debido a su volumen, iremos restaurando por fases para su futura exposición”. Otro de los valores añadidos lo forma una extensa colección compuesta por once telares manuales de principios del siglo XIX, además de una máquina urdidora, El Alcalde en el Museo de la Seda. / Foto: José Cuéllar. una encañadora, perforadoras de cartones, bancos de taller, herramientas, escritorios y un altar de principios del siglo XIX. “Son elementos que a pesar de los siglos y de su uso siguen en funcionamiento, pero requieren un proceso de cuidado y conservación que garantice su pervivencia” asegura el primer edil. En esta fase se intervendrá sobre la perforadora de papel, efectuando tareas de limpieza, desinsectación de la madera, y realizando injertos necesarios, todo ello completado con un barnizado final. La última colección es la que corresponde a los patrones, cuyas investigaciones realizadas por los técnicos del Museu advierten que la cantidad supera los 1.500, aunque según comenta el alcalde “por el momento no han finalizado las labores de catalogación y no se sabe con certeza la cantidad total que puede existir”. timos gobiernos del PP, la actual situación política es insostenible” sostiene Amparo Orts, “y por ello pedimos a los ciudadanos que se unan a nuestro proyecto de cambio, porque con el esfuerzo de todos podremos conseguir un futuro mejor”. La campaña en Moncada espera conseguir la colaboración de 1.000 personas y contará con el respaldo humano y material de la Oficina del Candidato a la Presidencia de la Generalitat, Ximo Puig. Recientemente, la candidata de Moncada también puso en marcha una campaña en Whatsapp, habilitando una línea de teléfono para que los ciudadanos le comuniquen de forma directa propuestas, que serán incorporadas al programa con el que concurrirán a las próximas elecciones locales. El PP ya tiene comité electoral El alcalde y presidente del Partido Popular de Moncada, Juan José Medina, ha destacado que “tenemos un amplio banquillo, integrado de gente comprometida, con ideas y con ganas de trabajar por nuestra ciudad, que nada tiene que ver con el estado de fragmentación que ahora mismo tiene la izquierda en Moncada”. Estas afirmaciones las realizó durante su intervención en el acto de constitución de las comisiones informativas que el PP ha impulsado “para abrirnos a la ciudadanía y crear un espacio en el que recoger ideas y propuestas que mejoren nuestro proyecto político”. La portavoz del PSOE y candidata a la Alcaldía, Eva Sanz. Las informaciones sobre la disposición de la alcaldesa de Benetússer, Laura Chulià, a contratar al actual inspector de Policía Local de Benetússer por ser familiar de una concejala popular de Catarroja ya salieron a la luz hace unos meses, a raíz de una denuncia de los socialistas. Un hecho que, según defiende esta formación, fue corroborado en el transcurso de un Pleno por el propio concejal de policía en ese momento, que manifestó su desacuerdo con esa contratación. Los socialistas de Benetússer, a través de un comunicado, aseguran que los rumores en el municipio son variados al respecto de esta plaza. "Se habla de la familiaridad del aspirante, que actualmente ocupa la plaza en comisión de servicios, con al- guna exconsellera", sugieren. Según defiende esta formación, siguiendo con el sainete, ahora se ha nombrado asesor médico para los exámenes psicotécnicos al Inspector de la Policía Local en activo del Ayuntamiento de Sagunto, vulnerando la legislación sobre incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones públicas. Situación que ya fue denunciada por CCOO en la asistencia que este asesor realizó en la provisión de una plaza también de Inspector en el Ayuntamiento de Paterna. Según los socialistas de Benetússer, “estamos ante un proceso oscuro y con prisas donde parece que el objetivo está claro, pase lo que pase, el nostre amic tindrà la plaça en propietat abans de les eleccions". En la última convocatoria del Consejo Económico y Social de Benetússer (C.E.S.) se inició el debate sobre la problemática de la aparición de terrazas ocupando de forma fija la vía pública por los locales hosteleros. Según los Socialistas de Benetússer, se trata de un problema que afecta tanto a vecinos como a hosteleros de la población. Las terrazas, que antes solo se ubicaban en los meses de buen tiempo, ahora son habituales durante todo el año; al ocupar con sillas y mesas, toldos y marquesinas, han convertido parte del aparcamiento público de la población en espacios inutilizados para dicho fin y que se han reconvertido en una extensión de los propios bares y restaurantes, utilizados de forma amena por su clientela, denunció la formación en un comunicado público. Ciudadans tiene grandes expectativas en las elecciones de mayo. Los sondeos les dan muy buenas perspectivas electorales. Sobre todo en L’Horta, donde en municipios como Benetússer la formación está muy arraigada, gracias a una de sus caras más visibles en la Comunitat, José Enrique Aguar, quien fuera alcalde en la localidad que ahora gobierna el PP (Benetússer), pero que precisa del apoyo de Ciutadans. Son la llave. Ya tienen listas cerradas en casi todos los municipios de L’Horta, a falta de concretar aún Xirivella, Alaquàs, Manises, Albal y Catarroja. Y poseen encuestas prometedoras, que les auguran un papel de ‘colaborador necesario’ para asegurar la gobernabilidad en numerosas instituciones. No en vano, el candidato de la formación a nivel nacional, Albert Rivera, visitó recientemente la Comunitat Valenciana para proclamar a Carolina Punset como candidata a la Presidencia de la Generalitat. En Ciudadanos están empeñados en dar la campanada el próximo mes de mayo. Hace meses aprobaron lista en Valencia, Elx, Benetússer y poco más. Pero el Consell Nacional del partido ha aprobado recientemente las listas en 66 municipios más de la Comunitat, y todavía faltan muchos por validar en los próximos meses. Ciudadanos viene pisando fuerte y cabe la posibilidad de que descabalguen las opciones de UPyD, tal como vienen vaticinando encuestas y sondeos de diversa procedencia. 17 16 L'Horta www.elmeridiano.es Mislata Bielsa retoma la campaña 'Alcalde de Barrio' y presenta nueva APP En Burjassot arranca la campaña 'parque a parque' y la Alcaldesa de Paterna habilita una línea de Whatsapp para quejas y propuestas Paterna Alaquàs El ple vol que la cordà del Crist de la Bona Mort siga Festa d'Interés Turístic L'Associació Amics i Amigues de la Cordà ja ho havia sol·licitat i la corporació es sumarà a ells L'Alcaldessa amb membres de l'Associació. El Alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, durante la última jornada 'Alcalde de Barrio', el lunes de esta semana. El Ayuntamiento de Mislata ha presentado una nueva herramienta de participación ciudadana en forma de aplicación móvil. Mislata Info es el nombre de la app que ha dado a conocer Carlos Fernández Bielsa en una jornada más de Alcalde de Barrio, instalada en la plaza Músico Ibars. Se trata de un nuevo canal de comunicación entre la administración y los ciudadanos, cuya principal innovación es una sección llamada Incidencias, a través de la cual los vecinos podrán avisar al Consistorio de cualquier incidente que detecten en la vía pública, enviar la foto y tener un seguimiento de su resolución. Con esta nueva aplicación para dispositivos móviles, ha explicado Bielsa esta mañana, el Consistorio pretende “aprovechar las nuevas tecnologías y ponerlas al servicio de la ciudadanía; en un paso más para acercar la administración al vecino, para que todos nos sintamos partícipes y entre todos ayudemos a mejorar Mislata”. Mislata Info está disponible para Android y Iphone, tanto en castellano como valenciano, y además del apartado incidencias incluye otras secciones para estar al día de todo lo que ocurre en la ciudad. Por otra parte, el Alcalde de Burjassot, Rafa García, inició el pasado viernes 13 de febrero una nueva campaña, 'Parque a parque' que le va a llevar a conocer, de primera mano, el estado de las zonas infantiles de los parques del municipio, a revisarlas y a comprobar qué necesidades tienen. También la Alcaldesa de Paterna, Elena Martínez, ha abierto una nueva vía de Comunicación con los ciudadanos en Whatsapp, en el teléfono 664238944. El objetivo: comunicar posibles quejas, problemas o sugerencias. Exitosa edición del 'Catarroja a Escena' El Ple de la Corporació Municipal d’Alaquàs aprovarà en la propera sessió plenària una Moció a través de la qual es mostrarà la seua adhesió a la iniciativa de l’Associació Amics i Amigues de la Cordà d’Alaquàs per tal de sol·licitar la declaració de la Cordà del Crist de la Bona Mort d’Alaquàs com a Festa d’Interès Turístic. L’Alcaldessa d’Alaquàs, Elvira García Campos, es va reunir amb membres de l’Associació d’Amics i Amigues de l’Associació d’Alaquàs i els va mostrar el seu recolzament a aquesta iniciativa per conservar una de les festes pirotècniques més populars i tradicionals d’Alaquàs: la Cordà del Crist de la Bona Mort. Elvira García Campos ha destacat el treball realitzat per aquest col·lectiu en la conservació i consolidació d’aquesta festa, tot i destacant que des de la creació de l’entitat, la Cordà ha guanyat en experiència i seguretat, col·laborant en tot moment amb la Policia Local d’Alaquàs per tal d’adaptar el desenvolupament de la cordà als paràmetres de seguretat que marca la legalitat vigent. Des de l’entrada en vigor de la Instrucció Tècnica Complementària 18 del Reglament d’Articles Pirotècnic, Alaquàs ha estat pionera en la convocatòria de cursos de formació per a tiradors consumidors reconeguts com a experts (CRE), cursos impartits per la Policia Local d’Alaquàs amb la col·laboració de membres d’aquesta associació. Al llarg de les sis edicions per a adults celebrades i altres dos per a infantils, s’han atorgat un total de 700 acreditacions, 80 infantils. La Cordà d’Alaquàs compta amb una llarga història que es remunta, com a mínim, a l’any 1859. Catarroja UPyD quiere detalles de los sueldos Asistieron al acto la Alcaldesa de la localidad, Soledad Ramón, la Alcaldesa de Alcàsser, Reme Ávia, y el DJ Víctor Pérez A las 22 horas comenzaba el espectáculo “Catarroja a Escena”, del Grupo de Percusión “Amores” junto con el Dj Víctor Pérez. Juntos presentaron un espectáculo donde fusionaron la percusión con la música electrónica, donde más de veinticinco artistas actuaron al ritmo de su creación. El espectáctulo fue un éxito y hubo gran afluencia de público, que se deleitó y sorprendió entregándose al máximo. El espectáculo prometía, pues ya tuvo una gran acogida en su estreno en el Teatro Principal de Valencia. Al acto asistieron las falleras Mayores de Catarroja Charo Fernández y la niña Andrea Llamas así como la Alcaldesa de Catarroja, Soledad Ramón, y otros alcaldes de localidades cercanas como es el caso de Remedios Avia, de Alcàsser y Serafín Castellano, Alcalde de Silla. El acto fue posible gracias a la organización por parte del Delegado de fiestas, Agustín Mimbre y el Delegado de Cultura, David Nacher. Además, en el espectáculo se dieron cita numerosos vecinos de la localidad de Quart de Poblet y amigos del Dj Víctor Pérez, Presidente de la Federación de Ocio, Turismo y Juego de la Comunidad Valenciana y de PRODJ Comunitat Valenciana. L'Horta Número 20. Febrero de 2015 Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha presentado un escrito por registro de entrada en el Ayuntamiento de Catarroja solicitando conocer las cantidades destinadas a cubrir los salarios de varios altos cargos y funcionarios del municipio. En concreto, la formación ha pedido el detalle del interventor, la secretaria, el jefe de policía, el jefe de personal, el jefe de informática, el tesorero y del resto de jefes de áreas. Según la formación magenta, "conocidos son los desorbitados sueldos del interventor o del jefe de la Policía Local", incluso más elevados que el del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, según denuncian. UPyD asegura que pretende conocer el detalle de los sueldos de los altos cargos para posteriormente pedir una explicación ‘razonable’ al equipo de gobierno que dirige la popular Soledad Ramón, y proponer su rebaja. El Ayuntamiento quiere canalizar el Barranco del Rubio y La Font El equipo de Gobierno defiende que la buena gestión del Ayuntamiento permitirá disponer de tesorería suficiente como para asumir las obras La alcaldesa de Paterna, Elena Martínez, pedirá los informes pertinentes para que el Ayuntamiento de Paterna pueda asumir la canalización del Barranco del Rubio en La Canyada y del tramo final del Barranco de La Font en Santa Rita, con el objetivo de solucionar los dos puntos más conflictivos para la correcta evacuación de pluviales. Según el equipo de Gobierno local, la buena gestión económica va a permitir que el Ayuntamiento pueda disponer de tesorería suficiente como para asumir estas obras. "Además de solucionar un problema histórico la actuación permitiría crear empleo para vecinos desempleados de Paterna", defienden. Eso sí, para poder realizar esta Los delitos y faltas disminuyeron un 3% en Paterna el pasado año La Policía Local de Paterna desarrolló en el año 2014 un total de 8.473 servicios públicos, cifra ligeramente superior a la del año anterior (8359 servicios), pero muy superior a los 6.822 servicios desarrollados en 2012, lo que supone un incremento del 24%. Las actuaciones relacionadas con el tráfico, muy especialmente a la entrada y salida de los centros escolares (2020) suponen una parte muy importante de la labor diaria de este Cuerpo. Sin embargo la Policía, como unidad asistencial de servicio ciudadano, desarrolla cada día centenares de acciones con el objetivo de atender todo tipo de contingencias. En colaboración con la Policía Nacional, la presencia de la Policía Local ha contribuido decisivamente a mejorar la seguridad en el municipio de Paterna. Según datos estadísticos facilitados por la Comisaría Local de Policía Nacional, en 2014 los robos con fuerza descendieron un 2’8%, los robos con violencia e intimidación bajaron un 8,79%, y el total de delitos contra el patrimonio descendió otro 10’55%. El total de delitos se redujo un 2,44% mientras el total de faltas descendió el 3,72%. Compromís se reúne con asociaciones El candidato y portavoz municipal de Compromís en Paterna, Juanma Ramón, ha empezado una ronda de reuniones con los diferentes colectivos que forman parte del tejido asociativo del pueblo "porque nuestro objetivo es hacer un programa electoral muy participativo". "Consideramos que cada asociación o entidad de Paterna puede aportar mucho y que la participación ciudadana empieza por ahí, por intervenir en el programa electoral". actuación el Ayuntamiento debe obtener para esta obra la consideración de Inversión Financieramente Sostenible. El proyecto del Barranco del Rubio supone encauzar las aguas y reurbanizar una zona que históricamente ha padecido daños en situación de lluvias extremas debido a que nunca se ha acometido la canalización. Imagen de una obra de canalización en el caso urbano de Paterna 19 Paiporta Número 20. Febrero de 2015 Día del Árbol Árboles para conservar el medio ambiente Los alumnos del Luis Vives y L'Horta dedican una jornada a concienciarse de la importancia de proteger la naturaleza Los alumnos de L'Horta disfrutaron con estas actividades. Rebeca Berga El Día Iternacional del Árbol no cuenta con una fecha fija en el calendario para todos los países del mundo. Pero lo importante, es que cada año los ayuntamientos eligen un día (normalmente entre febrero y mayo) para recordar la importancia de los bosques. El Ayuntamiento de Paiporta celebró el Día del Árbol el pasado 2 de febrero con los niños de Infantil, de 3 a 5 años, del colegio Luis Vives. Los alumnos del Taller de Empleo 'Siembra tu futuro' se han convertido en sus maestros, explicándoles cómo aumenta nuestra calidad de vida con los árboles. Los pequeños han plan- Los alumnos del Luis Vives y L'Horta han plantado ejemplares de plataneros y jacarandas guiados por los alumnos del taller de Empleo 'Siembra tu futuro' tado especies de plataneros y jacarandas, además de plantas aromáticas. El 3 de febreo fue el turno de los alumnos y alumnas del colegio L'Horta. Los niños y niñas de Infantil de este centro educativo han plantado especies florales y los chicos y chicas de Sexto de Primaria del mismo centro, jacarandas. Los alumnos y alumnas del Taller de Empleo 'Siembra tu futuro' han sido sus maestros durante unas horas. Han guiado a los estudiantes en el proceso de plantación de nuevas especies. Una jornada lúdico-educativa en la que los más pequeños han aprendido la importancia de respetar el medio ambiente y de conservarlo. Los alumnos del Luis Vives (arriba) y de L'Horta (abajo) plantaron árboles. Campaña de control para furgonetas y camiones La Policía Local se adhiere así a la DGT La Policía Local de Paiporta ha de conducción y descanso, el taintensificando hasta el pasado 15 cógrafo, el exceso de peso, los pode febrero el control de camio- sibles defectos técnicos del vehínes y furgonetas, enmarcado en culo, la seguridad de la carga que la campaña que la DGT puso en transportan, el uso del cinturón marcha. tanto del conducEn 2014, en tor como de los 144 personas vías interurabao perdieron la vida acompañantes, nas, fallecieron si se conduce con el año pasado en este tipo de presencia de alcovehículos 144 hol y/o drogas. en furgonetas y personas (92 en La distracción camiones frente furgoneta y 52 en es una de las prina las 76 muertes camión), cifras cipales causas de muy superiores registradas en 2013 accidentalidad en a las 76 muertes camiones y furgoregistradas en 2013 (47 en furgo- netas. En los accidentes mortales neta y 29 en camión). del año pasado, estuvo presente La vigilancia se centra espe- en uno de cada tres. cialmente en la atención a la conLas vías convencionales siguen ducción, la velocidad, los tiempos siendo las carreteras más peli- El objetivo de la campaña es reducir el número de víctimas en furgonetas y camiones. grosas y en las que más personas pierden la vida al volante. 50 fallecidos sin cinturón Más de 50 de los fallecidos que viajaban en camión o furgoneta en 2014 no hacían uso de cinturón de seguridad en el momento del accidente. Por último, la elevada antigüedad del parque actual de camiones y furgonetas, cuya media se sitúa en más de 12 años, puede suponer un factor de riesgo, al carecer dichos vehículos de los sistemas y equipamientos de se- guridad implantados recientemente, además de los problemas derivados del uso o falta de mantenimiento. La Policía Local de Paiporta realiza las campañas que programa la Dirección General de Tráfico (DGT) de forma periódica. 21 20 Paiporta www.elmeridiano.es Encuentro A debate, el futuro y el desarrollo de la comarca La jornada será el próximo 25 de febrero en Torrent L'Horta Número 20. Febrero de 2015 Burjassot Curso gratuito 'El Encantador de Perros', versión Paterna Una Higuera Burjassot Blanca Los días 21 y 22 de febrero se celebrará el primer seminario para corregir las conductas negativas de las mascotas crece ya en el Jardín Botánico Esta variedad está plantándose también en diferentes partes de Burjassot para proteger la variedad propia del municipio Abordarán el presente para mejorar el futuro. El próximo miércoles, 25 de febrero, el Edificio Metro de Torrent acogerá el Encuentro por el Desarrollo de la Comarca, organizado por la Mancomunitat de l’Horta Sud, junto con el Ayuntamiento de Torrent. “Desde la Mancomunitat apostamos por la promoción y dinamización económica de nuestra comarca, queremos seguir mejorando la oferta formativa y con este encuentro queremos responder a las necesidades actuales de nuestros municipios y de sus vecinos, con fórmulas adaptadas al entorno actual, contribuyendo a la construcción y desarrollo de su presente y futuro, teniendo como principales objetivos el fomento del empleo en la comarca, el emprendimiento, la promoción económica, turística y agrícola”, asegura la presidenta de la Mancomunitat, Soledad Ramón. Programa A lo largo de todo el día, profesionales, desempleados, emprendedores, comerciantes, empresarios, agricultores, agentes turísticos y estudiantes aunarán esfuerzos e intercambiarán inquietudes con un claro objetivo; descubrir fórmulas que contribuyan a su mejora económica y laboral y, con ella, al progreso de toda la comarca. Para ello, la Mancomunitat ha diseñado un completo programa donde los asistentes podrán conocer las opiniones de profesionales que están en contacto directo y continuo con las nuevas tendencias empresariales, formativas, turísticas y agrícolas del momento. Molestias por ladridos, destrozos en la casa, pánico al bozal, a la correa o a los petardos, agresividad, exceso de afectuosidad… cada perro es un mundo y en ocasiones pueden desarrollar problemas de conducta que dificulten la convivencia con sus propietarios. Desde Modepran, asociación responsable del Servicio Municipal de Recogida y Custodia de Animales, explican que “el problema no está en el perro, sino en la educación que se les da en cada casa o debido al propio entorno en el que se encuentran”, y añaden que “antes que decir simplemente ‘mi perro está loco’ es necesario preguntarse qué estamos haciendo mal como propietarios”. Por este motivo Modepran, responsable del Servicio Municipal de Recogida de Animales, en colaboración con Clínica Docat desarrollará los próximos días 21 y 22 de febrero el primer seminario en Paterna de modificación de conducta en positivo. Se trata de una jornada que tendrá lugar en las instalaciones de Docat en el Polígono Fuente del Jarro de Paterna, calle Ciudad de Elda 21, y será abierta a los ciudadanos de forma gratuita que deberán inscribirse previamente al correo [email protected], indicando nombre y apellidos de los asistentes, DNI, teléfono, datos de su perro: nombre, tamaño, edad, peso y el problema de conducta. Este aspecto es muy importante porque ayudará a la responsable del seminario a preparar la charla haciendo mayor hincapié en los problemas advertidos por los asistentes. Los interesados deberán acudir sin perro y la organización podrá seleccionar algunos de los casos para mostrar las pautas y consejos de un modo práctico. Según la organización un seminario de estas características podría tener un precio superior a los 60 euros y en este caso se puede acudir sin coste. Termini obert fins al 13 de març Alaquàs posa en marxa el PREFRA 2015 per a promocionar la Música Polígono Terminan los trabajos de señalización de La Mina El Ayuntamiento ha ahorrado 77.000 euros El Ayuntamiento de Paiporta, mente en las calles Xofers, Planxisliderado por el popular Vicente tes, Mecànics, Pintors y Fusters. Ibor, continúa trabajando para Se responde, así, a la reivindimejorar la señalización y el aspec- cación de las empresas enclavadas to de los barrios en este polígono Se soluciona así del municipio. que habían mosEl equipo de una reivindicación trado su deseo de gobierno ha puesmejoraran las empresarial. Se ha que to en marcha la señales. renovación de la trabajado en las calles Gracias al reseñalización en Xofers, Planxistes, ciclaje y fabricael Polígono de la propia de las Mecànics, Pintors y ción Mina. señales llevada a Fusters Estos últimos cabo por el área días el Ayuntade Señalización miento de Paiporta ha comple- de la Policía Local de Paiporta, el tado la señalización del polígono consistorio ha conseguido ahorrar industrial de La Mina, concreta- 77.050 euros desde el año 2010. El curso tiene un valor estimado de 60 euros y será gratuito. La Policía Local ha elaborado estas señales gracias al reciclaje y a la fabricación propia. L’Ajuntament d’Alaquàs ha posat en marxa una vegada més el concurs musical “PREFRA. EMERGENTS 2015” per tal de seleccionar els grups locals i valencians que enguany participaran al Festival Rock d’Alaquàs (FRA). Es tracta de la quarta edició d’aquest concurs que s’ha consolidat gràcies a l’èxit de participació aconseguit en les últimes edicions i al qual s’han presentat al llarg d’aquests anys més de 130 formacions valencianes. Es tracta d’una iniciativa que té per objectiu donar la possibilitat a totes les formacions musicals d’Alaquàs de participar en aquest festival que serveix com a plataforma de promoció i per donar suport a la creació musical que es genera a Alaquàs. El FRA s’ha consolidat en els últims anys com un dels festivals de música independent, públic i gratuït més importants que aposta una oferta musical pública on es combinen els grups internacionals i nacionals amb els locals. El concurs ofereix la possibilitat de formar part del cartell a un número d’entre 1 a 3 grups de música emergents de la Comunitat Valenciana, d’una forma participativa i oberta. Podran inscriure’s tots els grups o solistes procedents de qualsevol punt de la Comunitat Valenciana que no tinguen contracte en vigor amb cap discogràfica, presentant les seues composicions originals que no hagen estat editades, publicades o distribuïdes comercialment, al correu [email protected]. El termini finalitza el 13 de març de 2015. Un jurat especialista en música independent seleccionarà les formacions que enguany actuaran junt als caps de cartell d’aquest festival valencià que es celebrarà com és habitual coincidint amb les Festes Majors d’Alaquàs. Una vegada escoltades les gravacions, es seleccionaran d’entre 1 a 3 grups de música que tindran l’oportunitat de donar a conèixer la seua música e directe al 21 FRA que se celebrarà el dissabte 29 d’agost. El guanyador o guanyadors es donaran a conèixer públicament el 6 d’abril. Aquest dia es publicarà aquesta informació a la web del Festival. Imagen del día en el que se plantó en Valencia. El Ayuntamiento de Burjassot, a través de la Concejalía de Medio Ambiente y de la Oficina de Sostenibilitat Local, dirigidas por Lluna Àrias, en colaboración la Universitat de València, ha llevado un ejemplar de la Higuera Burjassot Blanca, variedad autóctona del municipio, al Jardín Botánico de Valencia. La plantación de la higuera tuvo lugar por parte de usuarios de los pisos tutelados de la Fundación Maides, entidad de atención a enfermos mentales. Asistieron también miembros de la entidad Burjantic, dedicada a la divulgación del patrimonio y de la historia de Burjassot y gestora de la página Burjassot Antic, Història Gràfica. Para Àrias, “la plantación ha sido posible gracias a la colaboración entre la Oficina de Sostenibilidad, el Jardín Botánico de la Universitat de València y la gran y desinteresada labor de Rafael Gozalbo, un paso más para recuperar nuestro patrimonio natural. Para Compromís, la protección de nuestras variedades autóctonas es clave para mantener la diversidad”. La Figuera Burjassot tambien ha sido plantada ya en diversas partes de esta localidad. 23 22 Un emoticono para la Paella Paiporta Número 20. Febrero de 2015 Imágenes de nuestro Meridiano La expedición valenciana ha permanecido una semana en tierras americanas para dar a conocer nuestro plato típico valenciano. 1 Nunca la paella fue tan americana Arroz La Fallera y Eugeni Alemany viajan a California para convertir este plato en emoticono de Emoji Rebeca Berga Las buenas campañas de publicidad no son sólo las que se estudian y analizan durante meses y meses, sino que hay otras que así como por arte de magia, consiguen encumbrar a una marca o producto. Y éste es el caso. En apenas unos días la marca de arroz La Fallera ha pasado a liderar el proyecto para convertir a la Paella (sí, el plato típico valencian o ) en un emoti- cono de la aplicación de mensaje- que además, han aprovechado el ría instantánea WhatsApp. viaje para hacer toda una campaSerán pocos los que no conoz- ña de marketing de la paella. can que todo empezó de la mano del showman valenciano Eugeni Alemany. "Como una broma", como declaró él mismo. Pero gracias a La Fallera, en apenas unos días, la idea de convertir nuestro plato en dibujo para la aplicación se hizo realidad. La primera semana de febrero la expedición #PaellaEmoji se desplazó hasta California. La delegación defensora de la paella visitó Eugeni Almany, cómico y presentador valenciano. Silicon Valley para reunirse con los responsaLa delegación valenciana se ha bles de WhatsApp y ganado el cariño local, con susargumentarles por qué gracia y desparpajo liderados por la aplicación necesita Eugeni Alemany, pero también se este icono. los han ganado por el estómago. Los californianos han podido deCampaña de marketing gustar este plato típico valenciano Pero no sólo se han desplazado de la mano de La Fallera. 9.500 kilómetros para visitar el Habrá que esperar hasta la lugar donde las empresas de alta próxima semana, la del 23 de fetecnología tienen su sede, sino brero, para ver el contenido de la 3 El arroz La Fallera, uno más en California. aventura americana en el canal de Youtube de Arroz La Fallera. Así que quédense tranquilos, que si el trabajo bien hecho tiene su resultado, en breve podremos utilizar el icono de la paella para quedar con nuestros amigos un domingo. O si al final, los de WhatsApp no están dispuestos a incluirlo, pues tampoco pasa nada, seguiremos comiendo paella los domingos y seguro que en California, más de uno también se apunta a nuestras costumbres. 2 4 1. Los paiportinos y paiportinas se echaron a la calle, pese al frío y el viento, a participar en el desfile de Sant Antoni, organizado desde hace más de tres décadas por la Penya L'Arre. 2. El Museu de la Rajoleria acogió el taller 'El trinquet de la Rajoleria' asociado a la exposición 'Faixa Roja-Faixa Blava. La Pilota Valenciana, del Museu Valencià d'Etnologia y el Museu de Genoves', en el que participaron 225 niños y niñas. 3. Los 465 alumnos y alumnas del CEIP L'Horta de Paiporta han participado en el Día de la Paz, en el que se han realizado danzas y bailes por ciclos. 4 Paiporta encara la cuenta atrás josefina con la tradicional Gala Fallera, un encuentro de germanor entre los integrantes de nuestras seis comisiones, aglutinadas por la Junta Local Fallera.
© Copyright 2025