Hola amiga o amigo, Ya nos encontramos en la tercera fase de la iniciativa de participación ciudadana que estamos realizando de cara a las próximas elecciones. Gracias a tu ayuda hemos podido valorar el trabajo que hemos hecho en los últimos años y definir los retos de futuro. Ahora, os pedimos otra vez vuestra participación para definir el programa y elegir la lista de los aspirantes a alcalde y a concejales. Por lo tanto, rellena las casillas que desees, mete la encuesta en un sobre y devuélveselo a la amiga o amigo que te la ha entregado. De este modo, la recogeremos y podremos empezar a trabajar teniendo en cuenta la opinión de todas y todos los que habéis querido participar. Gracias de antemano! Escribe los nombres de las personas candidatas a alcalde y a concejales que te gustarían. (No es necesario rellenarlo todo) EHbildu acudirá a las personas que más se repitan. Candidato a alcalde/sa Candidatos a concejal/a ¿En qué ámbito? Marca tus preferencias mediante una “x”: 5 al nivel más alto y 1 al menos preferente. (No es necesario rellenarlo todo) Un urbanismo y una política municipal sostenible que responda a las necesidades 1 2 3 4 + 5 1 2 3 4 + 5 1 2 3 4 + 5 -Crear una red de edificios públicos (reorganización y mejora) -Reorganizar el centro (La parte trasera de Okendo, espacios cubiertos,…) -Crear un plan de vivienda (Pisos vacíos, alquileres, protección oficial,…) -Estudio sobre movilidad sostenible (accesibilidad, bidegorris, aparcamientos,…) -Implementar un sistema de recogida de residuos adecuado. Otros Desarrollo social y transformador de la economía local -Fortalecer el sector primario (espacios de venta directa, recursos para las/los productoras/es, costumbres de consumo,…) -Impulsar la economía social (Sensibilización, formación, iniciativas cooperativas,…) -Crear la agencia de desarrollo y dotarla de un adecuada organización. (Impulsar la colaboración y coordinación comarcal) -Seguir reforzando el comercio, la hostelería y los servicios. -Desarrollar nuevas zonas industriales. Otros Proyecto escolar -Impulsar un proceso participativo con el objeto de crear un proyecto educativo consensuado. -Analizar la idoneidad de los centros escolares. (Localización, características,…) -Reforzar el Consejo de Escolar (reforzar e implicar a todos los sectores) -Impulsar el trabajo dirigido a la educación, diversidad e idioma. -Dar pasos a favor de pequeñas escuelas barrio. Otros Políticas sociales que garanticen satisfacer las necesidades básicas 1 2 3 4 + 5 1 2 3 4 + 5 1 2 3 4 + 5 1 2 3 4 + 5 1 2 3 4 + 5 1 2 3 4 + 5 1 2 3 4 + 5 -Mejorar, ampliar y economizar el servicio de ayuda a domicilio. -Poner en macha una escuela para madres y padres y un servicio de ayuda para fracasos escolares. -Viviendas sociales, subvenciones básicas y exenciones en las tasas para los que se encuentran en una mala situación económica. -Reforzar los Servicios Sociales para disminuir las listas de espera. Besterik Igualdad de derechos sin distinciones entre los sexos -Realizar el primer plan de igualdad en el municipio. -Programar actividades novedosas y transformadoras desde el Centro de la Mujer -Promocionar la presencia de la mujer en las actividades públicas reconociendo su trabajo. -Reforzar el trabajo del servicio de sexología para impulsar sanas relaciones de pareja. -Realizar un estudio urbanístico con perspectiva de género. Besterik Cultura e idioma de un pueblo diverso -Impulsar el conocimiento mutuo, la multiculturalidad y las distintas visiones para ser un pueblo cohesionado. -Conseguir que aprender el euskera sea un derecho y por lo tanto sea gratuito. -Crear un consejo con los agentes culturales y promover la coordinación y la colaboración del Ayuntamiento. -Posibilitar los espacios e infraestructuras para la creación cultural. -Crear programas para la promoción del uso del euskera. Besterik Un pueblo sano y deportista -Crear un proyecto de polideportivo mediante participación ciudadana. -Reforzar la relación entre las asociaciones deportivas y el Ayuntamiento. -Ampliar y desarrollar la estrategia deportiva municipal. -Flexibilizar las condiciones para conseguir las subvenciones. -Ayudar en la creación de nuevas opciones deportivas y componer una red entre distintos deportes. Besterik Participación en las políticas municipales -Dar pasos para mejorar tanto en cantidad como en calidad la participación ciudadana. -Crear más herramientas para facilitar la participación ciudadana. -Mejorar la difusión de la información en los procesos participativos. -Promocionar las iniciativas de Auzolan. Besterik Diferentes servicios municipales: Tasas, policía ciudadana, limpieza y obras -Garantizar un adecuado servicio de limpieza respetando el descanso de la ciudadanía. -Mantener las aceras limpias haciendo cumplir la ordenanza sobre excrementos caninos. -Convertir a la Guardia Municipal en un servicio proactivo, preventivo y cercano a la ciudadanía. -Mejorar el control del alumbrado público. Avanzar en la progresividad de las tasas. Besterik Calles y barrios vivos basados en un pueblo cultural -Crear una agenda cultural complementaria (Ayuntamiento, asociaciones,…) -Crear una red de agentes culturales, asociaciones, jóvenes,… -Estudiar las nuevas oportunidades de espacios como el Gazteleku. -Realizar inversiones para fortalecer agentes culturales amateurs. -Impulsar diversas disciplinas artísticas promoviendo siempre la diversidad. Besterik
© Copyright 2025