Núm. 33 página 84 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 18 de febrero 2015 3. Otras disposiciones Universidades Resolución de 25 de noviembre de 2014, de la Universidad de Córdoba, por la que se publica la modificación del Plan de Estudios de Graduado/Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. De conformidad con lo dispuesto en los artículos 26 y 28 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se establece el procedimiento para la modificación de Planes de Estudios ya verificados y una vez recibido informe favorable de la Agencia Andaluza del Conocimiento a las modificaciones presentadas del Plan de Estudios de Graduado o Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos por la Universidad de Córdoba, publicado en BOE de 11 de junio de 2011. Este Rectorado, de conformidad con lo previsto en el artículo 26.3 del Real Decreto 1393/2007 anteriormente citado, ha resuelto ordenar la publicación de la modificación del Plan de Estudios del título de Graduado/Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos por la Universidad de Córdoba, que queda estructurado según consta en el Anexo a esta Resolución. Córdoba, 25 de noviembre de 2014.- El Rector, José Carlos Gómez Villamandos. A NE X O PLAN DE ESTUDIOS DE GRADUADO O GRADUADA EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Centro de Impartición: Facultad de Ciencias del Trabajo Distribución del Plan de Estudios en créditos ECTS por tipo de materia Tipo de materia Formación Básica (FB) Obligatorias (OB) Optativas (OP) Prácticas Externas (PE) Trabajo Fin de Grado (TFG) Total Créditos 60 144 24 6 6 240 Distribución de módulos, materias y asignaturas 00063921 Módulos Materias Asignaturas Derecho Privado Derecho Público Derecho de la Empresa Fundamentos de Economía Estadística Historia de las Relaciones Laborales Teoría de las Relaciones Laborales ECTS 6 6 6 6 6 6 6 Elementos Jurídicos Básicos para las Relaciones Laborales Derecho Economía Estadística Economía Estadística Historia y Teoría de las Relaciones Laborales Historia Sociología y Técnicas de Investigación Social Administración de Empresas Psicología del Trabajo y de las Organizaciones Sociología del Trabajo y de las Organizaciones Sociología Sociología y Técnicas de Investigación Social 6 Empresa Administración de Empresas 6 Psicología Psicología del Trabajo y de las Organizaciones 6 Sociología del Trabajo y de las Organizaciones Sociología del Trabajo y de las Organizaciones 6 Módulos Organización del Trabajo, Dirección y Gestión de Recursos Humanos Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Materias Organización del Trabajo Dirección y Gestión de Recursos Humanos Dirección Estratégica Auditoría de Recursos Humanos Derecho del Trabajo Derecho Sindical Marco Normativo de las Relaciones Laborales y de la Derecho de la Seguridad Social Seguridad Social Economía del Trabajo Políticas Sociolaborales Salud Laboral y Prevención de Riesgos Laborales Sistemas de Relaciones Laborales Gestión del Conflicto Marco Social y Jurídico Específico Habilidades Transversales Derecho Sancionador del Trabajo Derecho Procesal Laboral Economía del Trabajo Políticas Sociolaborales I Políticas Sociolaborales II Marco Normativo de la Prevención de Riesgos Laborales Seguridad y Salud Laboral Sistemas de Relaciones Laborales Marco Institucional y Estrategias de Gestión del Conflicto Función Pública Autoempleo y Economía Social Introducción a la Contabilidad Financiera Herramientas Informáticas de Gestión de Recursos Humanos Análisis de Datos por Ordenador Núm. 33 página 85 Asignaturas Organización del Trabajo Dirección y Gestión de Recursos Humanos I Dirección y Gestión de Recursos Humanos II Dirección Estratégica Auditoría de Recursos Humanos Derecho del Trabajo I Derecho del Trabajo II Derecho Sindical Derecho de la Seguridad Social I Derecho de la Seguridad Social II Gestión Práctica del Sistema de Seguridad Social Derecho Sancionador del Trabajo Derecho Procesal Laboral Economía del Trabajo Políticas Sociolaborales I Políticas Sociolaborales II Marco Normativo de la Prevención de Riesgos Laborales Seguridad y Salud Laboral Sistemas de Relaciones Laborales Marco Institucional y Estrategias de Gestión del Conflicto Función Pública Autoempleo y Economía Social ECTS 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 Introducción a la Contabilidad Financiera 6 Herramientas Informáticas de Gestión de Recursos Humanos Análisis de Datos por Ordenador 3 3 00063921 18 de febrero 2015 Núm. 33 página 86 Módulos Optatividad Específica Trabajo Fin de Grado Prácticas Externas Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Materias Contabilidad Aplicada a las Pymes Derecho de Sociedades Régimen Tributario de la Empresa Procesos Laborales Especiales Derecho Concursal Habilidades Directivas y Equipos Multidisciplinares Derechos Fundamentales, Género e Igualdad en las Relaciones Laborales Reestructuración de Empresas y Relaciones Laborales Habilidades de Comunicación y Resolución de Conflictos Interpersonales Creación de Empresas La Intervención Administrativa en las Relaciones Laborales Estructura Económica y del Mercado de Trabajo en España Derechos Socio-Laborales de los Trabajadores Inmigrantes Psicología de la Salud y de la Seguridad Análisis de Riesgos Laborales El Sistema de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales Asignatura de Intercambio I Asignatura de Intercambio II Asignatura de Intercambio III Asignatura de Intercambio IV Asignatura de Intercambio V Asignatura de Intercambio VI Asignatura de Intercambio VII Asignatura de Intercambio VIII Asignatura de Intercambio IX Trabajo Fin de Grado Prácticas Externas 18 de febrero 2015 Asignaturas ECTS Contabilidad Aplicada a las Pymes 3 Derecho de Sociedades 3 Régimen Tributario de la Empresa 3 Procesos Laborales Especiales Derecho Concursal 3 3 Habilidades Directivas y Equipos Multidisciplinares 3 Derechos Fundamentales, Género e Igualdad en las Relaciones Laborales 3 Reestructuración de Empresas y Relaciones Laborales 3 Habilidades de Comunicación y Resolución de Conflictos Interpersonales 3 Creación de Empresas La Intervención Administrativa en las Relaciones Laborales Estructura Económica y del Mercado de Trabajo en España Derechos Sociolaborales de los Trabajadores Inmigrantes 3 Psicología de la Salud y de la Seguridad 3 Análisis de Riesgos Laborales El Sistema de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales Asignatura de Intercambio I Asignatura de Intercambio II Asignatura de Intercambio III Asignatura de Intercambio IV Asignatura de Intercambio V Asignatura de Intercambio VI Asignatura de Intercambio VII Asignatura de Intercambio VIII Asignatura de Intercambio IX Trabajo Fin de Grado Prácticas Externas 3 3 3 3 3 1 1 2 2 3 3 4 5 6 6 6 Distribución temporal de asignaturas 1º Cuatrimestre Derecho Privado Derecho Público Fundamentos de Economía 00063921 Administración de Empresas Historia de las Relaciones Laborales Total Curso 1º ECTS Carácter 2º Cuatrimestre 6 FB Derecho de la Empresa 6 FB Introducción a la Contabilidad Financiera 6 FB Organización del Trabajo Sociología y Técnicas de Investigación 6 FB Social 6 FB Estadística 30 Total ECTS 6 6 6 Carácter FB OB OB 6 FB 6 30 FB 18 de febrero 2015 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 1º Cuatrimestre Derecho del Trabajo I Derecho de la Seguridad Social I Dirección y Gestión de Recursos Humanos I Psicología del Trabajo y de las Organizaciones Teoría de las Relaciones Laborales ECTS 6 6 6 Total 30 6 6 Curso 2º Carácter 2º Cuatrimestre OB Derecho del Trabajo II OB Derecho de la Seguridad Social II OB Derecho Sindical Sociología del Trabajo y de las FB Organizaciones FB Optativa Optativa Total Curso 3º 1º Cuatrimestre ECTS Carácter 2º Cuatrimestre Derecho Sancionador del Trabajo 6 OB Dirección Estratégica Gestión Práctica del Sistema de Seguridad Marco Institucional y Estrategias de 6 OB Social Gestión del Conflicto Dirección y Gestión de Recursos Humanos II 6 OB Políticas Sociolaborales II Economía del Trabajo 6 OB Sistemas de Relaciones Laborales Políticas Sociolaborales I 6 OB Optativa Optativa Total 30 Total Curso 4º 1º Cuatrimestre ECTS Carácter 2º Cuatrimestre Función Pública 6 OB Trabajo Fin de Grado Derecho Procesal Laboral 6 OB Prácticas Externas Auditoría de Recursos Humanos 6 OB Autoempleo y Economía Social Marco Normativo de la Prevención de Riesgos 6 OB Seguridad y Salud Laboral Laborales Optativa 3 OP Optativa Optativa 3 OP Optativa Total 30 Total Núm. 33 página 87 ECTS 6 6 6 Carácter OB OB OB 6 OB 3 3 30 OP OP ECTS 6 Carácter OB 6 OB 6 6 3 3 30 OB OB OP OP ECTS 6 6 6 Carácter TFG PE OB 6 OB 3 3 30 OP OP Itinerarios Asesoría Jurídico-Laboral Recursos Humanos Asignaturas Contabilidad Aplicada a las Pymes Derecho de Sociedades Régimen Tributario de la Empresa Procesos Laborales Especiales Derecho Concursal Habilidades Directivas y Equipos Multidisciplinares Derechos Fundamentales, Género e Igualdad en las Relaciones Laborales Reestructuración de Empresas y Relaciones Laborales Habilidades de Comunicación y Resolución de Conflictos Interpersonales ECTS 3 3 3 3 3 3 3 3 3 00063921 La optatividad específica está organizada en cuatro itinerarios profesionales. Al objeto de incentivar su especialización profesional, el estudiante que así lo decida y cubra un mínimo de créditos optativos propios de un itinerario concreto, tendrá reconocida una mención específica en el Suplemento Europeo al Título. A tal efecto, para obtener dicha mención los estudiantes deberán cursar las asignaturas optativas de su itinerario específico, hasta alcanzar al menos 12 créditos del mismo (salvo que los créditos ofertados en un itinerario concreto sean inferiores, en cuyo caso bastará con cursar todas las asignaturas que lo integren). Núm. 33 página 88 Itinerarios Mercado de Trabajo y Empleo Salud Laboral Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Asignaturas Creación de Empresas La Intervención Administrativa en las Relaciones Laborales Estructura Económica y del Mercado de Trabajo en España Derechos Socio-Laborales de los Trabajadores Inmigrantes Psicología de la Salud y de la Seguridad Análisis de Riesgos Laborales El Sistema de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales 18 de febrero 2015 ECTS 3 3 3 3 3 3 3 00063921 Con carácter previo a la expedición del título universitario oficial de Graduado/a, los estudiantes deberán acreditar el conocimiento de un segundo idioma, distinto del castellano y de las demás lenguas españolas cooficiales, al menos en el nivel B1 correspondiente al «Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas». La citada acreditación deberá efectuarse de acuerdo a lo establecido en la Memoria de Verificación y en la normativa aprobada por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba.
© Copyright 2025