[email protected] | www.heraldodepuebla.com.mx Martes 17 de febrero de 2015 AÑO 48 @HeraldoEl El Heraldo de Puebla D E No. 17,217 Toda denuncia contra los excesos y abusos del gobierno de Rafael Moreno Valle es recibida al teléfono 2267629 ó en [email protected] Google + P U E B L A >> $10.00 Transparencia en Coronango VICEPRESIDENTE EDITOR, LIC. ROBERTO HENAINE BUENROSTRO G. RIHEMEZ | PRESIDENTE EDITOR, LIC. RICARDO HENAINE MEZHER = Saneó las finanzas Mely Macoto y ha generado credibilidad en su Gobierno C MIKY GARCÍA RAMÍREZ ORONANGO. Después de un año de gestión como Alcaldesa, Mely Macoto Chapuli ha logrado la limpieza administrativa, la transparencia en el manejo de los recursos y en hablar de frente a los ciudadanos. No puede soslayarse el fortalecimiento en seguridad pública, en mejorar la calidad educativa, el beneficio social, la rendición de cuentas y la credibilidad municipal, dejando atrás la ineficiencia de administraciones pasadas. Mely Macoto fue escuchada por Isabel Allende Cano, líder del PRI estatal, así como por la Diputada Silvia Tanús y el representante del Gobierno Roberto Trauwitz, quienes atestiguaron el reconocimiento a su labor por parte de los ciudadanos que hicieron de ayer un día de fiesta. Para el pueblo, Mely Macoto ha cumplido. Ha hecho olvidar los excesos del ex Alcalde, Efraín Titla que dejó endeudado al municipio. Especialmente la gente le reconoce su valía, su esfuerzo y el agradecimiento que tiene a sus padres que se han convertido en infatigables promotores de las causas sociales. 6 ¿ Reflexiones Miguel Ángel García Muñoz MAX CORTáZAR Y SU ENCOMIENDA OPINIÓN MIRADOR Andrés Herrera Ruiz 5 Habrá castigo para el PRD en Puebla por candidatos arribistas, augura su lideresa 9 Cuál es la misión de Maximiliano Cortázar, el máximo apagafuegos en materia de comunicación social de la administración estatal? Algunos que saben del asunto, dicen que aparte de ser un fumador empedernido que ha contaminado al máximo el edificio de “Puebla Comunicaciones”, pidió se le acondicionara una oficina de gran lujo con una pantalla gigante y micrófonos por todos lados, para estar al pendiente de los acontecimientos de Puebla, México, Estados Unidos y hasta de Sierra Leona, si se presentara una urgencia. 3 209 días del asesinato del niño José Luis Tlehuatle; culpable,Rafael Moreno Valle DÍA 1387 Se cumplen 1,387 días de que nuestro equipo de trabajo fue secuestrado por el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas, mediante un operativo policíaco encabezado por el Procurador de Justicia, Víctor Carrancá Bourget y el ex Secretario de Seguridad Pública, Ardelio Vargas Fosado. Violaron un amparo para silenciar el espacio crítico que es El Heraldo de Puebla. ¡Fracasaron! ¿Cuándo nos devolverá lo que nos pertenece? Faltan S 721 on justos los días que le restan de mandato en Puebla a Rafael Moreno Cuenta regresiva; declive irremediable Valle Rosas, dando la impresión que su comportamiento represor, revanchista y frívolo, prevalecerá para desgracia de la república. Su yerros han sido enormes; el despilfarro de dinero ajeno promocionando su imagen, ha inundado cines, radio, prensa y espectaculares en todo el país; los escándalos que ha provocades rebasan las fronteras poblanas. Su Gobierno, es una desilusión sin retroceso. La cuenta regresiva la marca el reloj del tiempo. 2 EDITORIAL MARTES 17 EL HERALDO DE PUEBLA DE FEBRERO de 2015 Abogado de Brasil y consultor de la ONU visita a activistas Demandan libertad para el líder de Ambulantes de la 28 de Octubre =Platicará con “Simitrio” y se pronunciará contra la represión e injusticias Hoy, martes, Marcelo Chalreo, consultor de Derechos Humanos de la ONU y Presidente de Abogados de Brasil, visitará en el penal de San Miguel a Rubén Sarabia “Simitrio”, líder moral de la Unión Popular de Vendedores y Ambulantes “28 de Octubre”. Lo anterior confirmó Rita Amador, esposa de Simitrio y Andrés Moreno, integrante de la 28 de Octubre durante su marcha masiva en el centro histórico. Por la tarde de ayer lunes, comerciantes de la UPVA salieron a las calles de la ciudad de Puebla para exigir la libertad de Simitrio y su hijo Atltonatihu Sarabia Reyna, así como para pedir la cancelación de las órdenes de aprehensión contra Xihuel Sarabia Reyna. Los inconformes lanzaron consignas contra el Gobierno de Rafael Moreno Valle; incluso traían pancartas en sus manos que decían: “Libertad a Rubén y Tonatihu. No a la destrucción de la 28 con la represión y división –traición”. En entrevista, Amador y Moreno explicaron que este martes, visita Marcelo Chalreo a Simitrio, “está interesado en conocer el caso de Simitrio y lo más seguro es que haga un pronunciamiento sobre su libertad”, enfatizó, Moreno. Resaltó, “sabemos que el Abogado tiene un peso a nivel internacional, sabemos que la ONU ha intervenido en algunos casos por la mala conducta de Gobernadores, hoy corresponde, que en Puebla el Gobernador está actuando de mala fe y esperamos que le dé una recomendación”. En su oportunidad, Rita Amador adelantó que el próximo 26 de febrero en la ciudad de México, se llevará a cabo un Foro de Izquierda Democrática junto con una comisión de la 28 de octubre, harán un mitin y pedirán la liberación de todos los presos políticos entre ellos la de Simitrio. También dijo que irán a Embajadas, a Amnistía Internacional para exigir la liberación de los presos políticos, además llevarán el trámite jurídico y harán las marchas necesarias para que sea liberado su líder moral. Insistió que como organización harán una serie de manifestación, pero eso lo darán a conocer cuando se realice el cambio de administración de la unión. ESIMAGEN. • heraldo Alejandra Corona Flores Es una publicación de GRUPO RIHEMEZ Oficinas: Schiller #409 Col Bosques de Chapultepec Del. Miguel Hidalgo C.P. 11580 México D.F. Teléfono: 55 52544745 / 55 52545223 Miguel Ángel García Muñoz Director General EL HERALDO DE PUEBLA Es una publicación de GRUPO RIHEMEZ Oficinas: Chietla 911 Col. La Paz Teléfono: 226 76 29 Email: [email protected] EL HERALDO DE PUEBLA MARTES 17 DE FEBRERO de 2015 3 Los poblanos exigen que la Procuraduría General de la República abra una investigación por el hoyo financiero en Puebla en contra del actual gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas. ¡El despojo a las arcas públicas por más de mil 532 millones de pesos no puede quedar impune! EL MAYOR ATRACO DEL SIGLO EN PUEBLA 20 Ésta costó millones de pesos a un particular Ciudadano, ¿usted nota alguna diferencia en el costo? ¿ 400 Ésta costó millones de pesos y la pagaron los poblanos MAX CORTÁZAR Y Reflexiones SU ENCOMIENDA Miguel Ángel García Muñoz Cuál es la misión de Maximiliano Cortázar, el máximo apagafuegos en materia de comunicación social de la administración estatal? Algunos que saben del asunto, dicen que aparte de ser un fumador empedernido que ha contaminado al máximo el edificio de “Puebla Comunicaciones”, pidió se le acondicionara una oficina de gran lujo con una pantalla gigante y micrófonos por todos lados, para estar al pendiente de los acontecimientos de Puebla, México, Estados Unidos y hasta de Sierra Leona, si se presentara una urgencia. Sus allegados juran que su permanencia en la capital obedece a quitar piedras a su nuevo jefe, en aras de pavimentarle el camino en sus pretensiones políticas. “Para eso se pinta sólo Maximiliano”. Juran y perjuran. Lo que nadie atina a contestar es cuál será la respuesta de su patrón a las estrategias del “experto” en tratos con Periodistas y dueños de medios. Lo que sí causa extrañeza son los permanentes enlaces telefónicos que sostiene con el ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa, atreviéndose a brindarle consejos sobre cómo debe comportarse políticamente en terrenos panistas la señora Margarita Zavala, quien recientemente fue borrada de las listas plurinominales panistas. Habría que preguntar: ¿Pues no que la administración estatal mantiene una lejanía conveniente y saludable con Felipe Calderón?... ¿Entonces por qué las llamadas telefónicas de Max a su ex jefe en “Los Pinos”?... ¿Es que acaso son “secretas” o hay indicaciones precisas de mantener la relación con el michoacano, aunque se aparente lo contrario? El caso es que Maximiliano vive bien en la zona de Angelópolis y promete a su asistente que dejará constancia de su valía. Mientras, llena de humo “Puebla Comunicaciones”, mezclándose el aroma de cigarro con el olor que dejan los tacos y cemitas de carne árabe que consume diariamente el megalómano Héctor Alcudia Goya, que bajó de categoría, pero no de sueldo. ********** COMO YA ESTABA cantado, Hilda Luisa Valdemar se convirtió ayer en la nueva Presidenta de la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla, con 41 votos a favor y una abstención. No hubo nadie más que se inscribiera y el asunto se resolvió de manera tranquila, reconociéndose tácitamente la valía de quien repite en el cargo después de varios años. El Notario Reynaldo Lazcano fue el encargado de dar fe de los hechos; mientras que Gema Aguilar fungió como la Presidenta de la Comisión Electoral. De esta forma, arranca prácticamente la etapa de renovación de la AMPEP, que le urge retomar el lugar de una organización profesional, seria y respetable ante los ojos de propios y extraños. ********** ISABEL ALLENDE, Presidenta del PRI estatal, asistió ayer al primer informe de la Alcaldesa de Coronango, Mely Macoto Chapuli, quien dejó constancia que ha ejercido el liderazgo en su comunidad, apartada de protagonismos estériles y enfocando sus baterías en el bienestar social. Para empezar, ya saneó las finanzas que estaban quebradas; ha mejorado la seguridad pública, la parte educativa y la atención directa a sus gobernados, lo que pocos hacen en estos tiempos. La confianza en su Gobierno le ha costado, siendo meritorio, tomando en consideración que tuvo que enfrentar tiempos convulsos, producto del trabajo infame de la administración panista anterior. [email protected] 4 MARTES 17 EL HERALDO DE PUEBLA DE FEBRERO DE 2015 Reprueban 8 de cada 10 poblanos remodelación innecesaria del Cuauhtémoc El trabajo de campo de encuestadores profesionales que operan en servicio exclusivo para EL HERALDO, determinaron que 8 de cada 10 poblanos reprueban las obras de remodelación del estadio Cuauhtémoc por considerarlas innecesarias y derrochadoras de 688 MILLONES DE PESOS que servirían para combatir el hambre y la pobreza galopantes. En un universo de DOS MIL PERSONAS encuestadas directamente, 8 respondieron negativamente, aduciendo que en 2013 fueron modificadas algunas zonas del estadio y se instalaron butacas; asimismo, no existe ningún evento futbolístico trascendente por lo menos en los próximos 12 AÑOS. Por otro lado, las obras nuevas representarían solamente un jugoso negocio para el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y los concesionarios. Uno de esos 10, dijo que le daba igual, pero que habían otras prioridades y millones de olvidados. Y sólo uno encontró atractivo el proyecto de la zona VIP con hotel de 5 estrellas, que únicamente satisface a la clase pudiente. El agua como derecho humano y no como mercancía =El diputado suplente Néstor Gordillo, de Puebla, dijo que son puras calumnias las que le imputan sus detractores a Moreno Valle y que no hay presos políticos =Pero al cuestionarlo la prensa con la ley bala y otros temas, respon- dió que no tenía datos por ser un tema local Política en Movimiento Angélica Beltrán D ecepciona el poder legislativo con que cuenta México, sobre todo decepciona la presente legislatura porque se ha mantenido de brazos cruzados en espera de las iniciativas de ley del ejecutivo y ha sido precisamente el presidente Enrique Peña quien ha marcado la agenda del Congreso. Para el caso de la Ley de Aguas Nacionales los diputados también están a la espera de la iniciativa que envíe el ejecutivo, aunque las fracciones del PRD, PT, MC y Morena se quejan de antemano, pues se trata, dicen, de una iniciativa privatizadora que ve el agua como una mercancía y no como un derecho humano. Sin embargo, no tienen otra iniciativa para contrarrestar la que llegará en breve a San Lázaro desde Los Pinos. El caso es que los diputados Aleida Alavez, Gisela Mota y Javier Orihuela García del PRD, así como Manuel Huerta Ladrón de Guevara de Morena, anunciaron que “harán suya” la iniciativa ciudadana de ley de aguas nacionales enviada a la Cámara baja el año pasado. La respaldarán y hasta la presentarán como propia, por ser una iniciativa de avanzada que garantiza la sustentabilidad a largo plazo del vital líquido, su distribución equitativa y la garantía del estado para dotar de agua suficiente y potable a toda la población. La única pregunta que queda en el aire es ¿entonces cómo desquitan sus altos sueldos los diputados si el ejecutivo y la ciudadanía les hacen la chamba? El PAN se defiende mejor callado El recién llegado a San Lázaro, el diputado suplente Néstor Gordillo Castillo, de Puebla, hizo su aparición en el pódium de entrevistas de la Cámara de Diputados y alzó la voz en defensa del gobernador Rafael Moreno Valle, dijo que son puras mentiras, puras calumnias las que le imputan sus detractores entre legisladores y candidatos de izquierda. Y contrario a lo que se dice, Puebla es un estado donde no hay presos políticos, existe apertura al diálogo, se garantizan los derechos humanos, la libre manifestación de las ideas y de las marchas. Eso sí, se aplica irrestrictamente la ley a quien afecte derechos de terceros. Lo cual le valió la antipatía de la prensa, que lo bombardeó con preguntas como qué pasó con la ley bala, la respuesta fallida, que “por tratarse de un tema local no tenía datos”; también le preguntaron sobre los tres detenidos en la plaza central de Puebla, de entre estos dos mujeres violadas y demás víctimas del gobierno, a quienes el legislador debe decirles que es mentira lo que dicen “los detractores porque quieren manchar la imagen del gobernador en tiempos electorales”. Con lo cual Néstor Gordillo hizo su entrada en falso al recinto de las leyes. Por lo anterior, queda claro que en temas como el gobierno de Puebla, les conviene más a los diputados panistas quedarse calladitos, porque nadie respaldo las justificaciones ante la impunidad, arbitrariedad e intolerancia con que actúan los gobiernos del PAN, sea en Puebla o Sonora, que vienen siendo lo mismo. Mancera se suma un éxito Con el operativo policiaco desplegado este miércoles para replegar a los maestros de la CENTE plantados en el paseo de la Reforma el jefe de gobierno se sumó un éxito, ya que por un lado hizo respetar el derecho del libre tránsito de los capitalinos y por otro retiró a los mentores sin violencia. El saldo blanco sin duda es un elemento de alabarse ante la vitalidad que representan las marchas, las presiones políticas y la necesidad de hacer valer el estado de derecho que implica no afectar a terceros. Cuestión de Enfoques EL HERALDO DE PUEBLA MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015 5 Candidaturas, burla para la ciudadanía =Se organizan vecinos para enfrentar a la delincuencia MIRADOR L Andrés Herrera Ruiz o que está sucediendo con las candidaturas a diputados federales es una verdadera burla para la ciudadanía. Está visto que el voto ha pasado a último término. La complicidad de cúpulas de partidos políticos con gobiernos, en este caso Rafael Moreno Valle Rosas, es lo preponderante. El que se instalen casillas. Invitar al electorado a depositar su voto. Recibir a los candidatos. Escuchar sus promesas. Ver como gastan dinero en despensas y regalos. Todo eso para nada sirve. El gobernador se ha metido a todos los partidos. Mejor dicho, se lo han permitido. Es una verdadera vergüenza que las cúpulas sin escrúpulos dejen este tipo de mafias políticas. Hace y deshace. ¿Acaso es el más inteligente? Se apoderó del PRD y del PAN, con el PRI tiene a traicioneros y con otros pequeños, ni se diga. Llegó al gobierno estatal para burlarse de todos. ¿Acaso no hay alguna fuerza que lo detenga? Los llamados “Chuchos”, prácticamente dueños del pe- rredismo nacional, le abrieron las puertas para colocar a sus íntimos Luis Maldonado Venegas y Eukid Castañón Herrera en la lista plurinominal en los lugares 1 y 3 para tener seguras las diputaciones federales. En el PAN a varios de sus secretarios. ¿Y el voto de los poblanos? “Que se jodan”. Lo tiene todo planeado. Inclusive el abstencionismo. En todo el Estado hay operadores políticos. Se vale de ellos. Lo débil en dirigencias de partidos lo aprovecha. Se augura poca participación de votantes. Para eso van a ser los acarreados. Dinero para comprar conciencias. Para eso se vale de los pobres. SURGE EL VALOR La delincuencia no tiene descanso. Ante ello, familias del quinto retorno de la 5 C Sur de la unidad habitacional Loma Bella se han visto obligadas a organizarse. Adquirieron silbatos para usarlos cuando detectan algún delito cerca de sus hogares. Por esos rumbos brilla la ausencia de patrullas. Los robos se han dado en los estacionamientos, tanto de llantas, como de piezas de los automóviles. Objetos y pertenencias en las azoteas de los edificios. Los rateros se pasan de un inmueble a otro. El valor ha animado a los colonos. Sólo así podrán defenderse. Para ello han colgado lonas advirtiendo que hay seguridad de vecindad. Mientras tanto, el alcalde informa maravillas. ¿Por qué no se da una vuelta por unidades, colonias y barrios? Sólo en campaña. Pero piensa en su futuro político. Aprendió pronto de su “jefe” Moreno Valle Rosas. Lo que menos le importa es la gente. Quiere el poder. columna.mirador@yahoo. com.mx LA COSECHA DEL PRI PARA EL 2015 Desde las Galias César Musalem Jop 1.- “Obra son amores y no buenas razones”; este apotegma nacido de la filosofía popular en lengua romance, desde hace más de mil cien años (Antonio la Torre); es aplicable al movimiento priista pero en contra, pues en ningún momento desde la derrota electoral del 2010, ha dado muestras de dignidad partidaria, o cuando menos de sensibilidad democrática. 1.1.- En todo este tiempo, los Comités Directivos Estatales; los delegados ordinarios y extraordinarios (personajes supremos todos en el ámbito político del D.F.), y las bases partidarias nos desligamos del resto de la poblana sociedad para lamer nuestras heridas personales; proteger nuestras fortunas de la Procuraduría General del Estado (si nuestras cuentas arrojaron acatos de peculado); o disfrutar vacaciones posiblemente eternas en compañía familiar mientras pasa la vida. 1.2.- Si no fuimos capaces de entregarle en un gran acto público al Dr. Rafael Moreno Valle Rosas, nuestro Plan Sexenal de Gobierno, para que previa aprobación adoptara los proyectos de desarrollo estatal zavalista, continuador del de M.M.F. y de M.P.M.T., en un acto solidario de estricto republicanismo, ¿cómo llegado el caso? le hubiéramos podido criticar sus actos de gasto o de inversión gubernamentales. De ninguna forma: “quien puede lo más puede lo menos”; “quien no puede lo menos, menos podrá lo más”. 1.3.- El Comité estatal priista se quedó mudo, e inane ante la hecatombe que no fue tal, toda vez que la abstención electoral fue del 52%. 1.4.- Y en cuanto a los jefes de grupo, acostumbrados a la zalema, el incienso, y a la parafernalia de los puestos de alto rango, totalmente ajenos a la humildad o discreción de los poblanos del común, tomaron “los de Villa Diego”, en forma de atención a diversos asuntos personales. 2.- Incapaces de aportar nuevas ideas para crecer de una Democracia Electoral anacrónica, hacia una “Democracia de Bienestar social”, tampoco acudimos con unos miles de marginados urbanos ante el señor Gali Fallad en el 2013, para entregarle los Proyectos Cumbre a desarrollar en beneficio de empresas familiares, micro y pequeño (en este día 16-II-2015 al borde de la extinción por la crisis económica nacional), proyectos que en caso de ser concretados, hubieran disparado en crecimiento incontenible de: a).- Miles de familias productoras de alimentos diversos. b).- Confección de textiles (no escribir fábricas). c).- Refacciones industriales. d).- Laboratorios de análisis industriales. e).- Aplicación de los digital a los negocios. f).- Comercializadoras inter estatales. g).- Producción artesanal. h).- Atención turística educativa. i).- Producción específica de ciento quince mil poblanos dedicados a la agricultura, y totalmente improductivos pues carecen de semillas, recursos, capacitación para una agricultura específica, y totalmente desorganizada. 3.- Sí, en ambos casos demostramos nuestra incapacidad como líderes estatales, y hemos permitido con total indiferencia que algunos movimientos populares en defensa de sus intereses grupales marchen sin nosotros ¿con qué cara pediremos los votos para nuestros diputados federales?. Habrá que crear en forma inmediata algunos mecanismos de recomposición, salvo que el Comité Ejecutivo Nacional disponga de otros artilugios desconocidos para millones de mexicanos. NUESTRA CASA.- Danza clásica para fines de este mes en el Teatro de la Ciudad. El solo cartel del programa llama la atención por su profesionalismo. cesarmusalemjop@hotmail. com Premio Pinocho E Por: GEPPETTO l trinquete en su máximo esplendor. Los verificentros han resultado un atractivo negocio para el Gobierno estatal, principalmente para el “Mil Usos” Mario Rincón González. Mire usted si no: Cuando estamos a unos días de que se cumpla el plazo para que los automovilistas puedan verificar, resulta que los centros de atención se encuentran casi vacíos. La razón es que los automóviles son rechazados casi en su totalidad porque no pasan la prueba de emisión de gases. Ahora están siendo obligados a comprar un catalizador que cuesta tres mil pesos en negocios que están cobijados por el Secretario de Desarrollo Rural y a la vez aspirante a candidato por el PAN a Diputado federal por Tepeaca. Aparte del aparato, tienen la necesidad de mandar a afinar sus autos y luego a pagar la verificación. Eso sí, con el catalizador nuevo, está más que asegurado el pase. El desembolso es otro robo descarado. Habrá gente que no podrá pagar. Más dinero para las arcas estatales y para los intereses del “Mil Usos” que se encuentra desde hace varios meses en campaña anticipada, aunque sabe que infringe la ley electoral. Mentiroso y trinquetero Mario Rincón González, quien obtiene de nueva forma el PREMIO PINOCHO Y SU CORCHOLATA DE PATO PASCUAL. 6 MARTES 17 GENERALES EL HERALDO DE PUEBLA DE FEBRERO DE 2015 Transparencia en Coronango =Saneó las finanzas Mely Macoto y ha MIKY GARCÍA RAMÍREZ CORONANGO. Después de un año de gestión como Alcaldesa, Mely Macoto Chapuli ha logrado la limpieza administrativa, la transparencia en el manejo de los recursos y en hablar de frente a los ciudadanos. No puede soslayarse el fortalecimiento en seguridad pública, en mejorar la calidad educativa, el beneficio social, la rendición de cuentas y la credibilidad municipal, dejando atrás la ineficiencia de administraciones pasadas. Mely Macoto fue escuchada por Isabel Allende Cano, líder del PRI estatal, así como por la Diputada Silvia Tanús y el representante del Gobierno Roberto Trauwitz, quienes atestiguaron el reconocimiento a su labor por parte de los ciudadanos que hicieron de ayer un día de fiesta. Para el pueblo, Mely Macoto ha cumplido. Ha hecho olvidar los excesos del ex Alcalde, Efraín Titla que dejó endeudado al municipio. Especialmente la gente le reconoce su valía, su esfuerzo y el agradecimiento que tiene a sus padres que se han convertido en infatigables promotores de las causas sociales. ASÍ SINTETIZÓ SUS LOGROS: Para ampliar la capacidad de reacción ante posibles emergencias, se creó la Dirección Municipal de Protección Civil. La Presidenta Municipal señaló que parte del personal de la administración 2005-2008, trató de crear un sindicato fantasma e interpuso una demanda por su- puesto despido injustificado, dicho juicio, causó laudo en 2010 y tuvo actualización de liquidación del mismo en 2012, exigiendo el pago al día de hoy de más de 17 millones de pesos, ante ello, anunció que actuará con estricto apego a derecho, pero siempre defendiendo el erario público, reiterando que su función es velar por los intereses del y para el pueblo. Otra de las unidades administrativas creadas por el Gobierno de Mely Macoto fue la Dirección de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario. También dio a conocer la ampliación de la red de drenaje sanitario donde se invirtieron 10.8 millones de pesos. Con el programa peso a peso se ejecutó la ampliación del sistema de alcantarillado con un costo de 2 millones. Se regularizaron 106 negocios otorgándoles gratuitamente sus permisos y licencias de funcionamiento. En coordinación con el Gobernador Rafael Moreno Valle, se sustituyó y puso en marcha el Centro de Salud, con una inversión de 7 millones de pesos, beneficiando a 16 mil personas. En cuanto a la dignificación de espacios educativos, se invirtieron 8.7 millones de pesos para la construcción de módulos sanitarios, impermeabilización y pintura, colocación de pisos en aulas y equipamiento con mobiliario para beneficio de las escuelas primarias Hermanos Serdán, Héroes de la Independencia, Miguel Hidalgo, José María Morelos, Mariano Abasolo y Juan de Dios Peza; así como los jardines de niños Alexander Fleming, eSIMAGEN • heraldo generado credibilidad en su Gobierno Al informe de la alcaldesa de Coronango, Mely Macoto, asistieron entre otros personajes, Isabel Allende Cano, líderesa del PRI estatal. Mitze y Axayacatl, además de la Secundaria Técnica 45. Se incorporaron 232 adultos mayores al Programa Más 65, incrementando el padrón de beneficiarios a mil 542 personas Por primera vez en la historia del municipio y gracias al apoyo del Sistema Estatal DIF, se creó la Unidad Básica de Rehabilitación donde son atendidas personas con discapacidad en instalaciones dignas. Se incrementó a 889 el número de beneficiarios de los desayunos escolares en las modalidades desayunos fríos y calientes, además se logró la creación un nuevo desayunador en modalidad caliente para beneficio de 416 alumnos de la es- cuela primaria Miguel Hidalgo. En beneficio de 2 mil 384 personas se impartieron pláticas sobre sexualidad y bullying en escuelas de todo el Municipio. La obra pública ha sido una de las fortalezas del actual Ayuntamiento, por tanto, se colocó adocreto con resistencia de 350 kg por centímetro cuadrado en la calle Benito Juárez de San Francisco Ocotlán, para el que se destinó un millón 877 mil 703 pesos. Dicha vialidad constituye uno de los principales accesos al municipio de Coronango. Se inició la construcción del colector marginal del Río Prieto el cual consta de 4 mil 539 metros lineales, con una inversión de más de 5 millones de pesos en beneficio de 21 mil 685 habitantes de Coronango y Zoquiapan. En materia de electrificación se destinaron 2.1 millones de pesos, para la colocación de 93 postes en la cabecera municipal y juntas auxiliares para beneficio de 836 familias. Finalmente Mely Macoto, destacó que en estos 12 meses de Gobierno, se reorganizaron las áreas administrativas mediante la disminución de un cincuenta por ciento en la nómina, así como la creación de direcciones que permitieron la ampliación de servicios y atención ciudadana. Según el SMF, necropsia de Tlehuatle Tamayo nunca fue alterada Al menor se le practicó la autopsia antes de que sus familiares los reconocieran y con ello se desataron las especulaciones. En la imagen, instalaciones del Servicio Médico Forense. eSIMAGEN • heraldo Alejandra Corona Flores La directora del Servicio Médico Forense, Elia Cristina Quintero Montiel, afirmó que la necropsia a José Luis Tlehuatle Tamayo, menor que murió por los hechos acaecidos del 9 de julio, jamás fue manipulada. El 9 de julio del 2014, policías estatales dispersaron una manifestación de ciudadanos de San Bernardino Chalchihuapan, esto ocasionó varios heridos entre ellos José Luis, quien posteriormente falleció debido a que un uniformado le pegó con un artefacto en el cráneo. La funcionaria estatal afirmó que el trato que tuvo el cadáver del niño fue hecho por gente profesional, por lo que no hubo ninguna manipulación, para lo cual tienen pruebas. “Se dio el tratamiento que se les da a todos, de respeto absoluto, la diligencia está documentada de principio a fin, está videograbada, fotografiada”. Además, dijo, hubo observadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, de la PGR. “Estuvo aquí el doctor, mucha gente, se hizo de acuerdo a los protocolos”, manifestó. ¿No hubo manipulación?, se le preguntó. “No, imagínese, nosotros creemos en la dignidad y creemos en los derechos humanos, de verdad nosotros no nos podríamos presentarnos ante ustedes (medios de comunicación) si no creyéramos en lo que hacemos”, contestó. Resaltó que en la Semefo no hay gente improvisada y todos tienen un compromiso con lo que hacen y un respeto por lo que hacen. “Yo le diría somos humanos y obviamente los errores los podemos tener, pero tratamos de ser muy cuidadosos de verdad, así sea el indigente que fue encontrado en la esquina, hasta el caso que usted me pueda decir de quien sea, se trata con igual respeto. Usted puede constatarlo, ahora sí que aquí dando mi cara”, declaró. Es importante señalar que al menor se le practicó la necropsia antes de que sus familiares los reconocieran y con ello se desataron una serie de especulaciones. GENERALES MARTES 17 EL HERALDO DE PUEBLA DE FEBRERO DE 2015 7 Explicará RMV en San Lázaro violación a derechos humanos =Que explique el desalojo violento de los estudiantes de la =No es comparecencia, sino una mesa de Universidad Autónoma de Puebla trabajo a la que también acudirá Ángel Aguirre La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados aprobó sostener una mesa de trabajo con el Gobernador Rafael Moreno Valle para que dé un informe de las violaciones de derechos humanos y explique el asunto del desalojo violento de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP). Lo anterior confirmó la Diputada federal del PRD, Roxana Luna Porquillo; quien detalló que la Comisión de Derechos Humana de la Cámara Baja planteó una mesa de trabajo con el ejecutivo estatal de Puebla y esto fue aprobado por unanimidad. Especificó que se manejó como mesa de trabajo, ya que si se decía una comparecencia, la correlación de fuerzas en la Junta de Coordinación quizá la paraban; en este momento sólo tiene que ratificar la Junta de la Comisión de Derechos Humanos para definir el día y hora. La Cámara de Diputados, dijo, está llamando a Moreno Valle a que dé un informe de violaciones de derechos humanos y el asunto de los universitarios, quienes fueron desalojados de manera brutal del zócalo de la ciudad, incluso algunos fueron torturados. Destacó que se le dio la facultad a la Junta para que defina los lineamientos para esa reunión de trabajo. “Yo creo que la próxima semana estaremos sesionando para poner día y hora, puesto que habría que armar la agenda junto con el Gobernador de Guerrero que fueron los dos llamados a comparecer por las violaciones sistemáticas de derechos humanos”, comentó. Luna dio a conocer que el Ejecutivo puede o no asistir a esa reunión con la Comisión del Poder Legislativo, pues no está reglamentado y facultado, ni son un órgano sancionador. “Sin embargo sí estamos obligados a que se cumpla, pues las leyes y los tratados internacionales, si es una facultad como Diputado”, concluyó. Diputada llama al gobierno estatal a dialogar En otro tema, Roxana adelantó que el miércoles o el jueves emitirán un posicionamiento como Frente de Organizaciones Sociales y Políticas de Puebla (FOSyPPUE), luego de que el gobierno del estado los dejó plantados en las mesas de trabajo. “Hay un suspenso de todas las mesas de trabajo. No queremos confrontación con el Gobierno del Estado, llamamos a que se establezcan”, manifestó. ANGEL ROMERO • heraldo Alejandra Corona Flores El gobernador puede asistir o no a esa reunión con la Comisión del Poder Legislativo, señaló la perredista Roxana Luna, pero es nuestra obligaciòn citarlo. Un cochinero, el Consejo del PRD =Pago de facturas al Gobierno con inclusión de Maldonado en pluris =Pero no va a estar solo en la Cámara de Diputados, tendrá a compañeros que sigan dando la batalla, poblanos y poblanas, advirtió Roxana Luna La estrategia morenovallista es dividir el voto del PRI para garantizarle mayoría al PAN en varios distritos. Ángel romero • heraldo Alejandra Corona Flores La designación de Luis Maldonado Venegas, actualmente Secretario General de Gobernación estatal, en el tercer lugar de la lista de candidatos plurinominales del PRD a ocupar una curul en la Cámara de Diputados, es un “pago de factura” de Nueva Izquierda al Gobierno del Estado debido a que no se concretó la alianza entre el PAN y el Sol Azteca, consideró la Diputada federal perredista, Roxana Luna Porquillo. Desde la perspectiva de Luna, la dirigencia nacional tenía una factura pendiente con el Gobierno de Rafael Moreno Valle, “había un reproche de cierta manera, no haber podido concretar la alianza con Puebla y para querer salvaguardar esa relación dan la candidatura”. Refirió que la corriente Alternativa Democrática Nacional (ADN) todavía no designa quien irá en las plurinominales; sin embargo, advirtió: “Maldonado no va a estar solo en la Cámara de Diputados, tendrá a compañeros que sigan dando la batalla, poblanos y poblanas”. Destacó que ante el nombramiento de personajes que no van acorde con lo que han planteado, no renunciarán y darán la lucha al interior del Partido. “Aunque a muchos no les guste, aunque les gustaría nuestra salida de nuestro instituto, seguiremos dando la lucha porque no podemos entregar al PRD”. También la integrante de ADN reconoció que hay irregularidades en la sesión del Consejo Nacional que se pospuso para el próximo sábado y como ejemplo, citó el caso de Carlos Talavera, pues éste no puede ser candidato porque nunca se registró como aspirante. “Vamos agotar la legalidad en el Partido, vamos a vigilar que se hayan cumplido los requisitos estatutarios para que todos los candidatos hayan cumplido con lo establecido en la convocatoria. Esto todavía no acaba, concluye el sábado que sesiona nuevamente el Consejo”, advirtió. Al ser cuestionada –la Diputada federal- sobre la postulación de priístas como Elvia Suárez, Zenorina González, Isidro Camarillo dijo: “yo tengo conocimiento que para este proyecto y poder cumplir el compromiso de que en Puebla sea controlado todo, han buscado a varios militantes priistas y la amenaza es o vas o tus cuentas públicas y bueno también hay que preguntarle al PRI por qué lo permite o hay complacencia. Es claro que la estrategia es dividir el voto del PRI para garantizar mayoría del PAN en varios distritos”. 8 martES 17 REGIONALES EL HERALDO DE PUEBLA FEBRero de 2015 especial • heraldo ¡Inicia Feria Tecomatlán 2015! El alcalde invitó a todo el pueblo a seguir trabajando unidos Destaca edil de Ahuatempan 64 mdp en obra pública = Rolando Artero rinde su primer informe de Gobierno El alcalde Rolando Artero Mendoza rindió su primer informe de labores ante mil habitantes del municipio, en el que destacó la inversión de 64 millones de pesos en obras y programas múltiples en beneficio de su municipio. “Como servidores públicos tenemos la obligación de informar a quienes depositaron la confianza en nosotros”, afirmó Artero Mendoza, sabedor del compromiso que adquirió con el pueblo al comienzo de su mandato. “Se han realizado diversos planes de trabajo para el desarrollo de Santa Inés Ahuatempan; es así como fue posible ob- tener buenos resultados, que se tradujeron en más obras para los ciudadanos de este municipio, un tanto más que las administraciones anteriores”. Educación, deporte, salud, infraestructura, seguridad, desarrollo social, son algunos de los rubros en los que se invirtieron los más de 64 millones de pesos. Al informe acudieron Ivonne Gutiérrez Vázquez, representante del gobernador del estado; Lisandro Campos Córdova, diputado federal antorchista, y los presidentes municipales de Tepexi de Rodríguez, Huatlatlauca, Coyotepec y Tlacotepec de Benito Juárez. Ivonne Gutiérrez dijo que “el Gobierno del estado ha puesto a la disposición de todos los municipios, sin importar ideologías y partidos, programas para el desarrollo de los mismos”. El diputado federal del Movimiento Antorchista Lisandro Campos invitó a todo el pueblo a seguir trabajando unidos como lo saben hacer en Ahuatempan: “yo los invito a que sumen fuerzas para que su pueblo siga progresando como hasta ahora. La fuerza del pueblo radica en su organización y la claridad de objetivos en su educación”. Frente a más de dos mil 500 personas, la alcaldesa María del Rocío Canales González rindió su primer informe labores, en el cual destacó la inversión de 108 millones de pesos en obras y apoyos para los ciudadanos de todos el municipio. La alcaldesa explicó que el recurso se distribuyó en desarrollo social, educación, cultura, deporte, infraestructura, seguridad y varios rubros más. “Esta inversión que hemos realizado es histórica, pues logramos invertir más que en las administraciones anteriores”. “Soy una mujer que no nació en Tepexi, una antorchista que hizo el compromiso de trabajar y a un año de distancia ha quedado demostrado que no es mérito donde se nace, sino lo que se hace, y los antorchistas lo que hacemos es llevar progreso al pueblo” dijo. Rocío Canales agradeció a su equipo de trabajo la entereza que día a día ponen a cada una de las labores que realiza el municipio en pos del bienestar común. especial • heraldo Invierten 108 mdp en obras en Tepexi La alcaldesa Rocío Canales rinde primer informe de Gobierno En respuesta a su informe, Juan Carlos Aguilar López, síndico municipal, exhortó a la alcaldesa a seguir trabajando: “queremos que Tepexi siga por el camino de progreso que ha sabido usted llevar hasta ahora, es por eso que la exhortamos a seguir trabajando en beneficio de todas las comunidades y el municipio”, expresó. Cabe mencionar que las gestiones que ha realizado el Movimiento Antorchista, enca- bezadas por Lisandro Campos y Soraya Córdova en la Cámara de Diputados, beneficiaron a este municipio con diversos recursos federales. Presidieron el evento Lisandro Campos, diputado federal; Blanca Almaraz, representante del gobernador del estado, los presidentes municipales de Ahuatempan, Huatlatlauca, Coyotepec, y los presidentes auxiliares de las comunidades del municipio. Con un florido desfile de carnaval en el que participaron más de 5 mil estudiantes, maestros y campesinos, este fin de semana arrancó la Feria Tecomatlán 2015, la fiesta más esperada en la región y la más importante a nivel estatal, por su cantidad de visitantes -que ha alcanza más de 15 mil almas diarias-, su calidad de sus eventos y, sobre todo, porque los eventos son totalmente gratuitos. La feria anual de la “Atenas de la Mixteca” fue inaugurada por el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, ante miles de asistentes, a quienes le dirigió un breve mensaje: “La situación difícil por la que atraviesa México, que se caracteriza por el crecimiento incontenible de la pobreza, el desempleo, los bajos salarios, la carencia de servicios básicos para la gente más humilde, está exigiendo que haya en México un cambio radical a la política económica, que hemos tendido hasta hoy”. Córdova Morán afirmó que “para que se dé ese cambio en favor de los que menos tienen, hace falta un pueblo despierto, inteligente, politizado y organizado”, dijo el líder antorchista. Por su parte, la alcaldesa Inés Córdova Aguilar recalcó que la feria de Tecomatlán está pensada para el pueblo pobre, para que pueda divertirse sin pagar nada, por lo que extendió la invitación a que acudan durante toda la semana a las diferentes actividades culturales: muestras de teatro, gastronómicas, eventos artísticos, jaripeos y a presenciar de los artistas de talla nacional que se estarán presentando. En el desfile, que partió desde el arco de bienvenida de este municipio, se pudo observar a grupos culturales, carros alegóricos, batucadas, bandas de guerra, instrumentales y de viento, bastoneras, alebrijes, enanitos, charros, banderines, acróbatas de moto y mucho color, que alegraron a los miles de espectadores, que estaban congregados en la orilla de las calles por las cuales pasó el magno desfile, que culminó en el recinto ferial: la Plaza de Toros “La Antorcha”. Este primer día de feria acudieron a participar en el desfile grupos culturales de los seccionales antorchistas Huachinango, Zacapoaxtla, Tepexi, Puebla Centro, Atlixco y los estudiantes y maestros de Tecomatlán, y de los municipios circunvecinos como Acatlán, Tehuitzingo, Petlalcingo, Cuayuca de Andrade, Izúcar de Matamoros, Guadalupe Santa Ana, San Jerónimo Xayacatlán y Xayacatlán de Bravo. Los miles de espectadores que se encontraban reunidos en la Plaza de Toros, pudieron disfrutar del Jaripeo ranchero, con el rancho “La Maldita”, de Chuy Nolasco, y más tarde en el escenario se presentó “La Auténtica de Jerez”. Por la paz, marchan 15 mil en Ixtapaluca Más de 15 mil ciudadanos de Ixtapaluca de diversas organizaciones sociales participaron en una mega marcha que partió de la cabecera de este municipio y culminó en el Ministerio Público (MP). El objetivo de esta movilización fue exigir se investigue los nexos del diputado local Armando Corona Rivera con la delincuencia organizada, y demandar que saque las manos del próximo proceso electoral. La marcha por la paz es una de las tantas actividades realizadas por los ciudadanos de Ixtapaluca para pedir se detengan los actos de agresión y delincuencia que se están generando en torno al próximo proceso electoral; en la protesta participaron 90 organizaciones sociales y al paso del contingente se fueron sumando vecinos de las distintas colonias. Como parte del respeto que se tiene a la ciudadanía, la caminata tuvo lugar por la avenida principal Cuauhtémoc dejando libre tres carriles para el tránsito de los automovilistas y ocasionar el menor daño a los habitantes. Los manifestantes dejaron claro que están cansados de la violencia que está generando Armando Corona Rivera, diputado local, quien tiene un largo historial criminal, cuyos delitos que han quedado impunes por gozar de la protección de altos funcionarios en el Gobierno del Estado de México. Para los ciudadanos de Ixtapaluca son bien conocidas las malas acciones de Corona Rivera, entre las que se pueden enumerar: la destrucción de oficinas de un partido político (2000), desvío de recursos públicos por 97 millones de pesos cuando fue presidente municipal (2003-2006), ligado al robo de cajeros en Plaza Sendero (2012), mandar coronas fúnebres a domicilios de simpatizantes de la actual administración municipal (2012), ligado al secuestro y asesinato político de Manuel Serrano (2013) y presunto responsable de balear los domicilios de sus adversarios políticos (2015), entre otros. Bernardino Domínguez Cruz, líder del Movimiento Antorchista en la región, mencionó que los habitantes de Ixtapaluca ya están hartos de políticos que se presentan con piel de cordero pero tienen alma de lobo, y señaló que el Ministerio Público de esta demarcación debe agilizar las investigaciones, porque de no haber resultados los manifestantes acudirán a otras instancias y realizarán otra concentración con 30 mil personas. Los representantes de las organizaciones sociales entregaron un documento al MP para que se agilice las carpetas de investigación que se han formulado en torno al diputado local, entre las cuales se encuentra las interpuestas por ciudadanos como Maricela Serrano Hernández, Carlos Enríquez Santos y Óscar Salvador Ocampo Merino, quienes han sufrido daños físicos y morales por las acciones de este funcionario público. Una vez expuestas al MP cada una de las exigencias de los manifestantes, hicieron el llamado a todos los presentes a seguir defendiendo su derecho a la paz social en el municipio y luchar por la tranquilidad de las familias que habitan en esa demarcación. POLÍTICA MARTES 17 EL HERALDO DE PUEBLA DE FEBRERO DE 2015 9 Critica inclusión de Carlos Talavera, acusado de asesinato Andrés Herrera Ruiz Los escándalos e imposiciones que se han dado al interior del Partido de la Revolución Democrática, en la que el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha sacado la mayor parte para colocar a sus incondicionales Luis Maldonado Venegas y Eukid Castañón Herrera en la plurinominal, hace pensar a la líder estatal, Socorro Quezada Tiempo, que llevan la de perder en la elección federal del 7 de junio. En rueda de prensa, la dirigente perredista llenó sus palabras de sinceridad, reconociendo que su partido ha cometido errores que sin duda alguna le va a costar muy caro con el castigo que les dé la ciudadanía negándoles su voto. Quezada Tiempo si bien no quiso generalizar sobre la lista de candidatos por la vía plurinominal en la que Moreno Valle Rosas enquistó a sus favoritos para tener fuerza en la Cámara de Diputados al Congreso de la Unión sin que gasten sus zapatos haciendo campaña, ni tampoco la crítica dura por haber metido también como candidato uninominal a Carlos Talavera con malos anteceden- tes como el haber sido acusado de asesinato, aceptó que esperan el voto de castigo. A los ciudadanos –dijo- ya no se les puede engañar y serán ellos los que van a valorar el peso de los candidatos del Partido de la Revolución Democrática. No dudó en que van a salir perjudicados por todos los errores que se han cometido dentro del PRD en los últimos tiempos, de eso hay que ser sinceros y reconocerlo. A lo que ella se refiere, es a lo sucedido con la mala elección de un alcalde mafiosos como es el de Iguala, Guerrero, a las imposiciones de Moreno Valle Rosas con los llamados “Chuchos” para imponer en la plurinominal a Luis Maldonado Venegas y a Eukid Castañon Herrera. Esto último, para que tenga a dos incondicionales en la Cámara de Diputados para su proyecto presidencial, por lo que en la plurinominal los tiene seguros como legisladores federales. “Nosotros tenemos que ser respetuosos, pero como no lo hemos sido, sabemos que tenemos que pagar en las urnas con los votos de los ciudadanos”, indicó. ESIMAGEN • heraldo Ciudadanía castigará al PRD por intromisión de RMV: líderesa A la ciudadanía no podemos engañarla, reconoce Socorro Quezada Tiempo Estudia Ciencias Políticas en la Autónoma de Puebla Convocan a PRIMER Concurso de Travestismo Lésbico Alberto Merlo va por el distrito VI como candidato independiente Hasta el momento, seis mil firmas ciudadanas lo apoyan para poder registrarse ante el INE. tuvieran grandes cantidades de dinero para obtener las firmas. “No concuerdo en absoluto con eso, porque vean mi caso, estudiante, nunca he sido funcionario público y tampoco parte de una mafia; el caso aquí es que sacamos adelante el trabajo con mi equipo y voluntarios. Sí, se requiere de mucho tiempo y hay que hacer sacrificios, es difícil pero no imposible”, Lo que narra es que se ha acercado a la ciudadanía para señalarle que tiene el interés de participar como candidato a diputado, que no tiene ningún compromiso con partidos políticos, el único motivo que lo lleva es representarlos como cara nueva y entusiasmo, lo cual le ha sorprendido por la respuesta que ha recibido para recabar cerca de seis mil firmas. En los próximos días espera rebasar dicha cantidad, para registrarse antes del 27 de febrero en la Junta Distrital VI del INE para solicitar su registro. Lo que ha encontrado en su búsqueda de firmas con la gente –dijo- es que hay una muestra de desconfianza y le señalan que a lo mejor el también replica las malas prácticas de los políticos de siempre. Sin embargo, “a todos ellos les he dicho que como candidato independiente muchas cosas pueden cambiar”. Diversas organizaciones, espacios y colectivos que trabajan en pro de los derechos de integrantes de la comunidad LGBTTI, convocan al primer concurso de travestismo lésbico en la ciudad de Puebla, titulado Mr Lesbol Idol. Cuya finalidad es visibilizar a este sector de la población y evitar la discriminación. Mr Lesbol Idol se llevará a cabo en las instalaciones del Club 41 ubicado en la 7 oriente #213 el día 20 de febrero a 12:30 de la noche. ESIMAGEN.COM.MX • heraldo El estudiante que está terminando su carrera en ciencias políticas en la UAP, Alberto Merlo Martínez, busca competir en la elección del 7 de junio a diputado federal por el distrito VI de Puebla como candidato independiente, rechazando que sólo los supermillonarios o mafiosos puedan obtener firmas de apoyo que solicita el INE. En esta novedad electoral en donde se permite a candidatos independientes para enfrentarse a gente con experiencia de los di- ferentes partidos políticos, Alberto se presentó ayer a los medios de comunicación. Es un joven de 23 años de edad, estudiante de la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), activista político, social y ambiental e integrante del Comité de Defensa, Parque Ecológico y el Aviario de Puebla. Lo primero que rechazó es lo que dijo Gabriel Hinojosa Rivero, ex alcalde panista de Puebla, que sólo alcanzarían el registro quienes estuvieran ligados con la mafia o ESIMAGEN.COM.MX • heraldo Andrés Herrera Ruiz 10 Martes 17 Jessica martínez cruz• edición JESÚS HERRADA PÉREZ • diseño DE FEBRero de 2015 Günter Grass ve síntomas de una Tercera Guerra Mundial El premio Nobel de Literatura alemán Günter Grass ve síntomas de una Tercera Guerra Mundial debido a los diversos focos de conflicto y al surgimiento de nuevas formas de combate. “Últimamente se escuchan una y otra vez advertencias contra una Tercera Guerra Mundial. A veces me pregunto si no comenzó hace ya mucho de un modo totalmente diferente del que conocemos por la Primera y la Segunda”, dijo al diario Neue Westfälische de hoy. El escritor de 87 años justificó su temor apuntando al surgimiento de nuevas formas de combate y enfrentamiento, como la posibilidad de bloquear sistemas o librar guerras económicas a través de Internet. “Y eso ocurre paralelamente a conflictos bélicos clásicos como los que vemos en Ucrania, Siria y otros lugares”, señaló. El resultado es una “situación inabarcable” sobre la que Grass se mostró “muy preocupado”. El autor de El tambor de hojalata, desde siempre interesado e implicado en temas políticos, se mostró escéptico sobre el efecto que pueda tener el acuerdo de paz firmado en Minsk para poner fin al conflicto entre el gobierno ucraniano y los rebeldes prorrusos en el este de Ucrania. “No creo que vaya a conducir a la paz, porque tengo la impresión de que ni Ucrania ni Rusia tienen un control absoluto sobre las tropas que actúan en el lugar”, analizó Grass. especial • heraldo Cultura El Heraldo de puebla La investigación de este espacio es expuesta en el libro El desarrollo arquitectónico de Totometla en el marco urbano de Teotihuacan = El antiguo conjunto apartamental estuvo destinado a la especialización ideológica y política hace más de 1,500 años La presencia de fragmentos de pintura mural y la calidad de las construcciones con muy buenos acabados, así como su localización central dentro de la antigua ciudad de Teotihuacan, señalan que el conjunto apartamental denominado Totometla fue habitado por la alta jerarquía, perteneciente a la clase sacerdotal, y estuvo destinado a la especialización ideológica y política, hace aproximadamente 1,500 años. Totometla, cuyo nombre significa “La magueyera de pájaros”, es ejemplo de un conjunto residencial que tiene una ubicación central respecto al Gran Conjunto (un complejo arquitectónico de carácter cívico administrativo), a la Ciudadela y a La Ventilla, y que está cercano a la llamada Zona de Palacios, donde se ubican barrios como Tetitla, Atetelco, Yayahuala y Zacuala. Lo anterior es revelado por el arqueó- logo Alberto Juárez Osnaya, en el libro El desarrollo arquitectónico de Totometla en el marco urbano de Teotihuacan, editado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el cual será presentado el 21 de febrero en la XXXVI Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. Se trata —reitera el especialista de la Dirección de Estudios Arqueológicos del INAH— de un conjunto residencial de élite, que presenta el patrón de tres templos que muestran en sus fachadas la decoración característica de taludtablero y que delimitan una plaza sin altar central. “Si tomamos en consideración que los patios son el lugar de reunión, distribución, circulación y área de ventilación, podrían ser los patios de cada familia nuclear y, por lo tanto, el elemento básico para distinguir cuántas familias nucleares habitaron cada conjunto doméstico, dividiendo a cada uno de éstos en secciones. “Así, las plazas y los llamados ‘templos’ serían el patio ritual principal del conjunto y las habitaciones de la familia fundadora del linaje o de la mayor jerarquía, respectivamente, de ahí las diferencias entre las habitaciones delimitadas por patios y los ‘templos’ por plazas, pues éstos desplantan sobre pequeñas plataformas individuales, dándose mayor importancia jerárquica”, explica el investigador. Por la ubicación de Tetitla, Zacuala, Yayahuala, Atetelco y Totometla, el autor propone la existencia de un barrio que tendría por límites al sur y al este el río San Juan, al oeste la barranca Cosotlán y al norte el área inmediata al Palacio de Zacuala. Totometla tuvo una secuencia ocupacional desde la fase Tlamimilolpa (225-350 d.C.) hasta finales del periodo Clásico, en la fase Metepec (550-650 d.C.). La información contenida en el libro deriva del Proyecto Especial Teotihuacan, que en su momento estuvo bajo la dirección del arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, y mediante el cual se estudió una sección de Totometla. Alberto Juárez Osnaya detalla que en el sitio hay restos arquitectónicos con pintura mural, correspondientes al periodo de mayor expansión de Teotihuacan, durante las fases Xolalpan Temprano y Tardío (450-650 d.C.); sobre estas obras también se hizo un estudio iconográfico e iconológico. especial • heraldo Totometla fue habitado por la alta jerarquía en Teotihuacan El Nobel alemán se mostró escéptico sobre el efecto que pueda tener el acuerdo de paz firmado en Minsk CULTURA martES 17 EL HERALDO DE PUEBLA Gustavo Adolfo Bécquer, DE FEBRERO DE 2015 máximo poeta posromántico P oeta español. Junto con Rosalía de Castro, es el máximo representante de la poesía posromántica, tendencia que tuvo como rasgos distintivos la temática intimista y una aparente sencillez expresiva, alejada de la retórica vehemencia del romanticismo. La obra de Bécquer ejerció un fuerte influjo en figuras posteriores como Rubén Darío, Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez y los poetas de la generación del 27, y la crítica lo juzga el iniciador de la poesía española contemporánea. Pero más que un gran nombre de la historia literaria, Bécquer es sobre todo un poeta vivo, popular en todos los sentidos de la palabra, cuyos versos, de conmovida voz y alada belleza, han gozado y siguen gozando de la predilección de millones de lectores. Hijo y hermano de pintores, quedó huérfano a los diez años y vivió su infancia y su adolescencia en Sevilla, donde estudió humanidades y pintura. En 1854 se trasladó a Madrid, con la intención de hacer carrera literaria. Sin embargo, el éxito no le sonrió; su ambicioso proyecto de escribir una Historia de los templos de España fue un fracaso, y sólo consiguió publicar un tomo, años más tarde. Para poder vivir hubo de dedicarse al periodismo Escribió crónicas periodísticas y redactó las Cartas literarias a una mujer, donde expone sus teorías sobre la poesía y el amor y hacer adaptaciones de obras de teatro extranjero, principalmente del francés, en colaboración con su amigo Luis García Luna, adoptando ambos el seudónimo de «Adolfo García». Durante una estancia en Sevilla en 1858, estuvo nueve meses en cama a causa de una enfermedad; probablemente se trataba de tuberculosis, aunque algunos biográfos se decantan por la sífilis. Durante la convalecencia, en la que fue cuidado por su hermano Valeriano, publicó su primera leyenda, El caudillo de las manos rojas, y conoció a Julia Espín, según ciertos críticos la musa de algunas de sus Rimas, aunque durante mucho tiempo se creyó erróneamente que se trataba de Elisa Guillén, con quien el poeta habría mantenido relaciones hasta que ella lo abandonó en 1860, y que habría inspirado las composiciones más amargas del poeta. En 1861 contrajo matrimonio con Casta Esteban, hija de un médico, con la que tuvo tres hijos. El matrimonio nunca fue feliz, y el poeta se refugió en su trabajo o en la compañía de su hermano Valeriano, en las escapadas de éste a Toledo para pintar. La etapa más fructífera de su carrera fue de 1861 a 1865, años en los que compuso la mayor parte de sus Leyendas, escribió crónicas periodísticas y redactó las Cartas literarias a una mujer, donde expone sus teorías sobre la poesía y el especial • heraldo = Sus versos, de conmovida voz y alada belleza, han gozado y siguen gozando de la predilección de millones de lectores = Para poder vivir hubo de dedicarse al periodismo y hacer adaptaciones de obras de teatro extranjero amor. Una temporada que pasó en el monasterio de Veruela en 1864 le inspiró Cartas desde mi celda, un conjunto de hermosas descripciones paisajísticas. Económicamente las cosas mejoraron para el poeta a partir de 1866, año en que obtuvo el empleo de censor oficial de novelas, lo cual le permitió dejar sus crónicas periodísticas y concentrarse en sus Leyendas y sus Rimas, publicadas en parte en El museo universal. Pero con la revolución de 1868, el poeta perdió su trabajo, y su esposa lo abandonó ese mismo año. Se trasladó entonces a Toledo con su hermano Valeriano, y allí acabó de reconstruir el manuscrito de las Rimas, cuyo primer original había desaparecido cuando su casa fue saqueada durante la revolución septembrina. De nuevo en Madrid, Obras: Historia de los templos de España El caudillo de las manos rojas Cartas desde mi celda Leyendas y sus Rimas fue nombrado director de la revista La Ilustración de Madrid, en la que también trabajó su hermano como dibujante. El fallecimiento de éste, en septiembre de 1870, deprimió extraordinariamente al poeta, quien, presintiendo su propia muerte, entregó a su amigo Narciso Campillo sus originales para que se hiciese cargo de ellos tras su óbito, que ocurriría tres meses después del de Valeriano. 11 12 MARTES 17 EDUCACIÓN EL HERALDO DE PUEBLA DE FEBRERO DE 2015 En coedición con el IPN y la Panamericana el consumo de café doméstico y la infraestructura de transporte; análisis de los elementos principales del índice de confianza del consumidor en los tres países de Norteamérica y de la evolución de las teorías económicas entre los siglos XVIII y XX; la dependencia y causalidad entre los países de Norteamérica antes y después de TLCAN; el impacto del precio del petróleo sobre el precio de las acciones en el mercado mexicano; la dinámica entre la inflación y el desempleo en México. El libro, también presenta mediante 5 variantes del modelo GARCH un pronóstico de la volatilidad del precio del petróleo mexicano, y con base en el modelo de Black-Scholes-Merton una versión de la determinación de crisis financiera internacional para finalmente obtener bajo el enfoque probabilista, el precio de una opción asiática con subyacente y un promedio geométrico en tiempo discreto. Necesitamos entender que Necesitamos entender que la economía no es más un tema estático, pues actualmente vivimos una movilidad con la que debemos trabajar, afirman especialistas. la economía no es más un tema estático como algunos modelos lo han planteado, actualmente vivimos una movilidad en la que debemos trabajar para adaptarla En México hay inventiva, pero falta trabajo en equipo: UNAM Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (CCADET) de la UNAM. A propósito del Día del Inventor Mexicano, que se conmemora este 17 de febrero para recordar el natalicio de Guillermo González Camarena, creador del sistema para transmitir la televisión a color, Ruiz Huerta dijo que los mexicanos estamos bien ubicados a nivel mundial en cuanto a inventiva, aunque se trabaje con recursos limitados; Somos inventivos en lo individual, pero no nos apegamos a las reglas ni tenemos una legislación que premie la invención, indicó Leopoldo Ruiz Huerta además, el impacto global de una tecnología se logra al considerar el aspecto social, y es ahí donde necesitamos mejorar. Inventar, innovar, resolver especial • heraldo En México existen inventiva e ideas, pero falta el trabajo en equipo para concretarlas. Nos ingeniamos para resolver un problema propio, pero no siempre uno colectivo. Además, carecemos de una legislación que premie o estimule esta labor en conjunto y tendemos a no apegarnos a las reglas de los procesos internacionales en la materia, planteó Leopoldo Ruiz Huerta, investigador del Centro de Inventar es crear algo nuevo, una solución inédita para resolver un problema. Desde la perspectiva de los emprendedores se busca que tenga una salida comercial, mientras que desde lo académico estamos involucrados en que además tenga un beneficio social a partir del conocimiento, abundó el doctor en ingeniería y responsable del Laboratorio Nacional de Manufactura Aditiva, Digitalización 3D y Tomografía Computarizada (MADIT), ubicado en el CCADET. El universitario señaló que uno de los objetivos de la generación de conocimiento es producir bienestar, y al conjugarlo con inventiva y creatividad, puede convertirse en una nueva tecnología. El académico coincide con la sentencia de Thomas Alva Edison, quien decía que un invento se forma con uno por ciento de inspiración y 99 por ciento de trabajo duro. Finalmente, señaló que en México las carreras relacionadas con la ingeniería, el diseño industrial y otras impulsan la creatividad, pero sobre todo, someten a los alumnos al ejercicio cotidiano de trabajar en equipo, algo que como país nos hace falta. a nuestros modelos de negocios, administración e inversión. Por esa razón, este tipo de publicaciones son tan valiosas, porque retoman metodologías sofisticadas pero en- tendibles, aseveró el Dr. Einar Moreno, profesor de tiempo completo en el Departamento de Finanzas y Contaduría de la Escuela de Negocios y Economía UDLAP Reflexionan en la Ibero sobre la enseñanza de las lenguas Una reflexión sobre las perspectivas teóricas contemporáneas en la enseñanza de las lenguas fue puesta en marcha al iniciar los trabajos del Simposio Tendencias actuales en la enseñanza de lenguas en contextos universitarios: del input a la interacción, ante la presencia de docentes, especialistas y estudiantes que se dieron cita en la Ibero Puebla para trabajar a lo largo de dos días en innovadores desarrollos metodológicos propuestos en la docencia. E Dr. Fernando Fernández Font, rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, señaló que actualmente en la aldea global en la que se desarrollan los universitarios, es necesario contar con una visión holística del ser humano, que pretender atender articuladamente cada una de las dimensiones que lo constituyen, característica propia de la pedagogía ignaciana. “El concepto de lengua que maneja la universidad no consiste en el aprendizaje de un idioma, sino que representa un problema cultural, es la transmisión y apertura a una cultura diferente que enriquece. En ese sentido se busca que los estudiantes encuentren en la multiculturalidad las herramientas que los hagan mejores seres humanos, más solidarios y respetuosos de otras costumbres, en eso radica la importancia de este simposio”. El Rector aseguró que atender de forma aislada la enseñanza de la lengua, sin reflexionar sobre los problemas semánticos y semióti- especial • heraldo La Universidad de las Américas Puebla, en sinergia académica con la Universidad Panamericana y el Instituto Politécnico Nacional presentaron el libro de investigación “Teoría económica: un panorama contemporáneo” en el campus de la institución poblana. Para la realización de este libro de investigación participaron como coautores la Dra. Estrella Castillo, catedrática de tiempo completo del Departamento Finanzas y Contaduría UDLAP, el Dr. Francisco Venegas del Instituto Politécnico Nacional, Salvador Rivas de la Universidad Panamericana y como autores participantes el Dr. Arturo Lorenzo y la Dra. Rocío Durán, ambos catedráticos de la UDLAP. El libro está dividido en tópicos que abarcan desde el nuevo consenso monetario, la integración económica y la crisis financiera de 2008 a la luz de la Nueva Economía Clásica; así como la relación entre marginación y uso clientelar de recursos públicos, la relación entre especial • heraldo Presenta en la UDLAP el libro Teoría Económica Fundamental que docentes conozcan nuevas metodologías, pues aprender una lengua no es un hecho aislado, dice Fernández Font. cos que la lingüística nos plantea, sería ofrecer una respuesta miope a este desafiante reto. La visión dialéctica de una totalidad que le da sentido y comprensión a cada una de sus partes, es una consideración imprescindible a fin de dar la respuesta que pretendemos para los seres humanos de nuestro actual mundo globalizado. Agregó que en todos los niveles educativos se ha descuidado la enseñanza de la lengua, por lo que es fundamental que los docentes conozcan nuevas metodologías para que estas se implementen y repliquen en todos los niveles formativos, objetivo que se pretender abordar a través de las jornadas de trabajo. “Si nos comparamos con otros países de América nos daremos cuenta que nos falta mucho que trabajar y desarrollar en la enseñanza de lenguas extranjeras”. Tecnología EL HERALDO DE PUEBLA MARTES 17 DE febrero de 2015 13 Policía Cibernética debe proteger a menores en redes sociales = A través de diferentes redes sociales se promueven sitios web que representan un jugoso negocio para pedófilos La diputada de Nueva Alianza, Lucila Garfias, exhortó a las autoridades encargadas de la seguridad pública y a la policía cibernética, a estar alertas ante el uso de redes sociales e Internet, para prevenir delitos de pedofilia o trata de personas. En un comunicado, puntualizó que ante la proliferación de páginas en redes sociales, principalmente en las de fácil acceso como Facebook, se ha vuelto común el engaño a menores de edad. Señaló que debido a la falta de regulación de los contenidos en Internet, durante los últimos años, a través de diferentes redes sociales se promueven sitios web que representan un jugoso negocio para los pedófilos y mafiosos que se dedican a la trata y el tráfico de personas. Agregó que hay páginas y perfiles en Facebook que aparentemente son para ofrecer el servicio de jóvenes como modelos o edecanes, pero que sirven de “enganche” para prostituirlas o introducirlas en la red de la delincuencia organizada. Un caso evidente es el de la empresa “Star Edecanes Teen” , que supuestamente fue investigada por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal en mayo pasado y sigue activa. Refirió que muchos ejemplos como el anterior podrían existir en el país, de los cuales pocos han sido investigados, como el sitio “Hurt 2 the core” , denunciado por hackers michoacanos a mediados de 2014. Mediante esa denuncia se descubrió una red de prostitución y explotación infantil que operaba en el Distrito Federal, Guadalajara, Monterrey y Michoacán, “situación preocupante, debido a que en muchos casos la sociedad recibe el mensaje de que las personas enganchadas por esos medios dieron su consentimiento para tal fin”, dijo. La diputada integrante de la Comisión de los Derechos de la Niñez de la Cámara de Diputados, refirió que según la Asociación Mexicana de Internet, en México existen 51.2 millones de usuarios de Internet, y de éstos, nueve de cada 10 usan alguna red social, Facebook es una de las preferidas. De acuerdo con el Estudio de 2014 sobre los hábitos de los usuarios de Internet en México, ocho de cada 10 hijos de padres internautas usan Internet, y en promedio comienzan a navegar desde los 10 años. Escenario Integrante de One Direction es gay Las preferencias sexuales de los integrantes de One Direction siempre ha dado mucho de qué hablar, debido a que varios miembros de la prensa aseguran que los jóvenes son homosexuales, pero que no lo han aceptado para no afectar su imagen frente a las chicas que los siguen. Sin embargo, ahora se dio a conocer un video en el que Louis Tomlinson reveló sin tapujos que es homosexual. La presunta salida del clóset del cantante fue difundida por una fanática a través de las redes sociales. En la grabación, que fue subida en la plataforma Vine, se observa a Louis platicando con algunos amigos, cuando de repente señala: “Soy gay”. El integrante de One Direction precisó que era homosexual y que era lamentable el no poder mostrar su sexualidad abiertamente frente a la prensa. “Soy gay y es una horrible desgracia”, comentó el joven, quien segundos después fue callado por sus guardaespaldas, quienes se percataron que estaba siendo filmado. El equipo de seguridad del atractivo británico, le pidieron que guardara silencio y evitara dar cualquier tipo de declaración, pero la confesión ya había sido grabada por la seguidora, quien quedó impactada al descubrir que a Louis Tomlinson le gustan los hombres. MARTES 17 DE febreRO DE 2015 14 JESSICA MARTÍNEZ • edición DOMINGO ZENTENO • diseño Britney Spears trabaja en nuevos temas para disco Tras el nulo éxito del disco Britney Jean, lanzado en 2013, parece que Britney Spears ya trabaja con gran ánimo en su nuevo álbum de estudio con el que espera tener mayor éxito. De acuerdo con medios internacionales, la Princesas del pop ya registró nuevos temas. Spears registró tres nuevas canciones de forma oficial para su disco número nueve con temas explosivos y emotivos, entre ellos ‘Forgiven’, que realizó en colaboración con Shelley Peiken con quien ya había trabajado en ‘Out From Under’, y ‘Just Let Me Go’, tema que según rumores es un sample de La Isla Bonita. Sin embargo, el single que más promete es un cover de Ask Embla, titulado ‘Father’s Eyes’. Aunque aún no hay fecha para el lanzamiento de este nuevo disco, que seguramente traerá más sorpresas. Lo que sí se sabe es que Britney Spears presentó en redes sociales su nueva colección de lencería y trajes de baño, luciendo una espectacular figura. Selena Gomez luce kilos de más Selena Gomez es una de las artistas más guapas y talentosas del espectáculo internacional, y es que la ex estrella Disney ha mostrado que es polifacética y que puede realizar cualquier tipo de actividad. Sin embargo, ahora dio mucho de qué hablar, debido a que varios medios de comunicación aseguraron que la joven tiene sobrepeso. De acuerdo con revistas como In Touch y Star, Selena Gomez, de 22 años, aumentó varios kilos en los últimos meses, hecho que ya se ve reflejado en su físico, el cual presuntamente ya no luce tan ardiente y escultural como en el pasado. Indicaron que la intérprete de “The Heart Wants What It Wants” presume un cuerpo más voluptuoso y que su rostro deja ver su sobrepeso. En las últimas imágenes que le fueron tomadas a la actual novia de DJ Zedd, se observa a Selena Gomez no tan delgada, y es que su rostro luce más redondo, hecho que desató las especulaciones. Fuentes cercanas a la también actriz precisaron que desde que sostiene un romance con el músico ruso, se la pasa ingiriendo comida rápida. Breves... Madonna presentó en la ceremonia número 57 de los Grammy su nuevo sencillo ‘Living for Love’ con un sexy traje de torera y aunque fue muy aclamada por el público en Inglaterra no piensan lo mismo, incluso, la BBC se niega a programarlo en una de sus estaciones más importantes, ya que consideran que la cantante es demasiado “vieja” para su público. Hospitalizan a María Elena Velasco ESPECIAL • heraldo ESPECIAL• heraldo De acuerdo con el Daily Mail, Rihanna y Leonardo DiCaprio pasaron la noche del sábado 14 de febrero muy juntos. Según la fuente, Rihanna y Leonardo fueron a un club en Nueva York, donde permanecieron hasta las cuatro de la mañana. A pesar de pasar la noche juntos divirtiéndose, la cantante y el actor no se retiraron en el mismo coche. Madonna es censurada Una de las actrices más recordadas en el cine mexicano es María Elena Velasco, mejor conocida como “La India María”, quien por muchos años entretuvo al público con su peculiar sentido del humor. Sin embargo, ahora la estrella está pasando por un momento muy difícil, debido a que fue hospitalizada de emergencia en la Ciudad de México. ESPECIAL • heraldo Rihanna y Leonardo DiCaprio están juntos ESCENARIO EL HERALDO DE MÉXICO EN PUEBLA William Levy y Elizabeth Gutiérrez regresan William Levy y Elizabeth Gutiérrez le habrían dado una nueva oportunidad al amor y la primera pista de su posible reconciliación es Twitter. De acuerdo a lo que reporta Univisión, la pareja se siguió nuevamente en la red social tiempo después de marcarse ‘unfollow’ como consecuencia de su separación. Hasta ahora ninguno de los dos han hecho declaraciones sobre la situación actual de su relación pero este guiño coincide con la reunión que ambos tuvieron hace tiempo durante la convivencia con sus amigos en común. Aunque se han mantenido muy discretos sobre todo lo relacionado con su ruptura, sus actitudes en las redes sociales son vigiladas por la prensa. Los actores son padres de Christopher, de 8 años de edad, y Kailey, de 4. Fallan órganos de Bobbi Kristina El cuerpo de Bobbi Kristina comienza a presentar fallas luego de estar dos semanas en coma inducido. De acuerdo a TMZ, los órganos de la hija de Whitney Houston ya no funcionan apropiadamente y es cuestión de tiempo para que muera. Personas cercanas a la familia Brown fueron quienes revelaron que no hay diferencia con que Bobbi Kristina siga conectada; sin embargo Bobby Brown se mantiene firme en su decisión de esperar que un milagro despierte a la joven. Bobbi Kristina fue encontrada inconsciente en una bañera el 31 de enero de 2015. Joan Sebastian, delicado de salud La salud de Joan Sebastian se ha agravado a causa del cáncer que lo aqueja desde hace años, según informó Alex Villarreal, ex integrante de la Banda El Recodo, y gran amigo de Federico Figueroa, hermano del cantante. Villarreal, conocido como ‘El Borrego’ comentó: “Sabemos que él está bastante malito, su salud ha decaído mucho, primeramente con Dios saldrá adelante”. El Borrego agregó: “He tenido la oportunidad de tratar con Joan Sebastian, es una buena persona. Él es muy profesional y sabe cuándo puede dar un concierto y cuándo no. Esperemos que tengamos Joan Sebastian para rato, que es lo que más anhela”. MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015 15 Muere la actriz Lorena Rojas víctima de cáncer Una lamentable noticia embarga al mundo del espectáculo, debido a que se dio a conocer que este lunes 16 de febrero murió a los 44 años de edad Lorena Rojas tras una larga batalla contra el cáncer. La actriz perdió la vida en punto de las 02:02 de la tarde en Miami, Florida, rodeada de sus seres queridos, quienes la acompañaron en todo momento. A través de un comunicado, la empresa Latin World Entertainment informó el fallecimiento de la artista: “Con una profunda tristeza queremos informarles a los fans de Lorena Rojas y a sus amigos de la prensa, que la actriz y cantante mexicana falleció hoy en Miami a los 44 años, después de afrontar con valor y positivismo una dura batalla contra el cáncer”. Indicaron que la familia pide respeto en este momento tan difícil, debido a que desean vivir su duelo en completa privacidad, por lo que ellos mantendrán al tanto a los seguidores de la actriz en cuanto se revela algún tipo de información nueva. Desde 2008, Lorena Rojas, quien adoptó a una pequeña hace unos meses, enfrentó con mucho valor y entereza su batalla contra el cáncer; sin embargo a finales de 2014, se dio a conocer que había recaído en la enfermedad y que ahora padecía cáncer en el hígado, aunque su hermana Mayra Rojas lo negó, el padecimiento estaba presente y fue el causante de la muerte de la actriz. Aldea Global MARTes 17 16 DE febrero de 2015 Jessica martínez cruz = edición JESÚS HERRADA PÉREZ = DISEÑO Para generar mejores condiciones de vida para todas las familias, el esfuerzo debe ser compartido entre la sociedad y el gobierno en sus tres niveles, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto al reconocer el esfuerzo de quienes quieren transformar a México de manera positiva. Al encabezar la reunión “Sin Hambre Veracruz PROSPERA, dos años de resultados”, explicó que no se trata de un mero asistencialismo sino de la transformación hacia los proyectos productivos para que más familias mexicanas garanticen su bienestar. Lo importante es generar condiciones de más bienestar para todas las familias y para ello se cuenta con un ejército que no es armado, sino de voluntades de hombres y mujeres que quieren llevar a la sociedad a mejores condiciones de vida y de desarrollo, expresó. “Para transformar a México, contamos con los hombres y mujeres que son una extensión del gobierno que llegan a las comunidades más apartadas para avanzar con proyectos productivos, que les permitan mejores niveles de vida”, comentó. Acompañado por los secretarios de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga; y de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, así como del gobernador del estado de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, el Ejecutivo federal recordó que como lo ha señalado en otras ocasiones, el propósito de su gobierno es transformar al país para que crezca y su población tenga mejores oportunidades de vida. En ese sentido las reformas estructurales que se aprobaron hace algunos meses son un medio para alcanzar la prosperidad, pues, dijo, sus resultados ya se han hecho sentir. Luego de saludar a multitud de personas reunidas en este municipio, el presidente recordó que no se puede gobernar un país “si no se siente, se toca, se palpa y se abraza fraternalmente al pueblo”, por ello agradeció la oportunidad de haber saludado personalmente a muchos de los presentes. Peña Nieto recordó que su gobierno ha buscado la transformación de los programas sociales para que no estén limitados sólo a la asistencia sino que promuevan la productividad de las familias. Prueba de ello, subrayó, es el programa que se ha llevado a cabo en este municipio para financiar el establecimiento de huertos familiares de la planta stevia, que se adapta al clima de esta localidad y del que ya son beneficiarias cuatro mil 143 familias. La idea es generar más proyec- especial • heraldo Busca EPN la transformación de los programas sociales El mandatario aseveró que las reformas son un medio para alcanzar la prosperidad tos productivos para que todos los mexicanos tengan oportunidades de desarrollo y que se generen mejores condiciones de vida para las familias, mencionó Peña Nieto. “Las familias me lo han dicho en infinidad de ocasiones: no queremos ayuda, sino demostrar de lo que somos capaces” y por ello se ha buscado la manera de apoyar a las familias para que generen sus ingresos propios con base en las posibilidades, clima y condiciones de la región de que se trate. especial • heraldo Inexactas las recomendaciones de Naciones Unidas: Meade El secretario de Relaciones Exteriores abundó que las recomendaciones que emitió el organismo coinciden con las acciones que el país le informó El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, consideró que hubo inexactitudes en la respuesta que dio el Comité de Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas al informe que México le presentó. Abundó que las recomendaciones que emitió el organismo internacional coinciden con las acciones que el país le informó y que lleva a cabo en esta materia. “Se considera que hubo algunas inexactitudes en el reporte en que realizaba el comité, algunos elementos que hacen pensar que la revisión no fue todo lo exhaustiva que debió haber sido”, manifestó el funcionario al término de la inauguración del foro “México en el mundo. Diagnóstico y perspectivas de las relaciones internacionales”. “Algunos elementos que nosotros informamos ya habíamos incorporado a nuestro marco jurídico son incluidos ahora como recomendaciones de cosas pendientes por hacer, siendo que México ya las había venido realizando”, comentó. El titular de la SRE expresó que México siempre está en la disposición de cooperar y que se prevé esa colaboración sea seria y objetiva, como lo es la participación del país y la seriedad con la cual toma esos ejercicios. Explicó que ese organismo del Sistema de la Organización de Naciones Unidas funciona diferente que el examen periódico universal que se hace también ante el Comité de Derechos Humanos vinculado con la ONU. Recordó que cuando se comparece ante esa instancia, se presentan recomendaciones respecto a las cuales el gobierno mexicano da una respuesta puntual. En este caso la mecánica es diferente, pues el gobierno mexicano presentó un informe y el comité hizo recomendaciones, pero no se contempló la figura de la respuesta. Esta es la segunda ocasión en que el gobierno federal se manifiesta sobre las recomendaciones hechas por el Comité contra Desaparición Forzada de la ONU. El pasado 13 de febrero, la Secretaría de Gobernación (Segob) y la SRE indicaron que “las recomendaciones de la ONU no reflejan adecuadamente la información presentada por México en materia de desaparición forzada” El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU divulgó sus conclusiones sobre el reciente examen a México, que señala que “la información recibida ilustra un contexto de desapariciones generalizadas en gran parte del territorio de México”. “El grave caso de los 43 estudiantes sometidos a desaparición forzada en septiembre de 2014 en el estado de Guerrero ilustra los graves desafíos que enfrenta México en materia de prevención, investigación y sanción de las desapariciones forzadas y búsqueda de las personas desaparecidas”, indica la organización en su informe. NACIONAL MartES 17 EL HERALDO DE mÉxico DE FEBRERO DE 2015 17 Desgaste de tornillos en pipa causó explosión en Cuajimalpa se encontró la palanca de seguridad que permite el cierre de la válvula interna, con que debe equiparse este tipo de vehículos, por ser un mecanismo indispensable para impedir la eventual fuga de combustible, como lo dispone la Norma Oficial Mexicana. Por ello, el procurador capitalino informó que en los próximos días se hará la imputación respectiva en contra de las personas físicas y jurídica de la empresa Gas Express Nieta y solicitará en su momento, la vinculación a proceso por la comisión de los delitos de homicidio, lesiones y daño a la propiedad culposos, además de requerir la reparación por los daños causados a las víctimas. Por su parte, Pedro Joaquín Coldwell dio a conocer que se inició un procedimiento administrativo contra la empresa para revocar su permiso de distribución de gas LP en la planta de Tláhuac, a la cual estaba adscrita la pipa que ocasionó la explosión el pasado 29 de enero. Detalló que se aplicarán multas de entre 75 mil y 300 mil veces el salario mínimo vigente que por la gravedad del daño y por reincidencias deben duplicarse hasta alcanzar un monto de 42 millones 60 mil pesos. = Los estudios hechos por los especialistas mostraron que además la pipa presentaba malas condiciones en la zona de trasiego y distribución de combustible especial • heraldo La explosión ocurrida en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa se debió al mal mantenimiento en el autotanque de Gas Express Nieto que abastecía el lugar. De acuerdo con los peritajes, se comprobó que el desgaste de dos tornillos en la junta de la bomba de trasiego de gas, ubicada en la parte media inferior del auto-tanque, ocasionó la fuga que duró 25 minutos, lo que formó una nube de gas que tuvo su punto de ignición dentro del nosocomio. En conferencia conjunta, el procurador capitalino, Rodolfo Ríos y el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, acompañado de peritos contratados de un centro especializado del Conacyt, dieron a conocer que los estudios hechos por los especialistas mostraron que además la pipa presentaba malas condiciones en la zona de trasiego y distribución de combustible. Asimismo, estaba alterado el sistema de registro y distribución del gas, por lo que se marcaba más del que distribuía. Entre las anomalías, se comprobó que el sistema de despacho presentaba anomalías, al separar inadecuadamente los vapores e impedir la regulación de la presión. Tampoco Se inició un procedimiento administrativo contra la empresa para revocar su permiso de distribución de gas LP especial • heraldo Llama INE a gobernadores apegarse a la ley durante los comicios Lorenzo Córdova Vianello agradeció también el respaldo de la Conago al trabajo que hace el árbitro de la contienda El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, pidió a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y a todos los actores e instituciones federales y locales, apegarse a las normas y prohibiciones que establece la ley electoral para llevar a buen puerto los comicios del próximo 7 de junio. En una reunión para hablar acerca del financiamiento del Sistema Electoral Mexicano de los comicios de 2015, Córdova Vianello expresó que la falta de compromiso de los gobernadores, “puede generar un afecto disruptivo en las elecciones”. Dijo que está convencido de que el éxito de los 17 comicios concurrentes depende de que todos “apostemos por la definición y distribución del poder político en las urnas y por la participación ciudadana a través de los cauces institucionales”. El consejero presidente del INE agradeció también el respaldo de la Conago al trabajo que hace el árbitro de la contienda, otorgado minutos antes por su presidente pro témpore el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera. Además, celebró el acompañamiento de los organismos electorales locales de refrendar la vía electoral como la ruta privilegiada en las democracias para procesar las diferencias y para resolver los eventuales conflictos y controversias que son naturales en un contexto de pluralidad política intensa como el que vive el país. “La vía de las urnas es, como se ha señalado aquí, la vía democrática, insisto, para recrear esta forma de gobierno”, abundó Córdova Vianello. Reiteró que en la coyuntura que atraviesa el país, el compromiso de cada institución, de cada gobernante, partido, candidato y organización “cuenta y es impor- tante”. La democracia, continuó, constituye una obra colectiva, es un concierto en que la armonía se logra cuando cada integrante cumple con su responsabilidad. “Que nuestros hechos le hagan saber a miles de ciudadanos que recorren cada una de las 67 mil secciones electorales del país para invitar a participar en esta fiesta cívica del 7 de junio (…) que cuentan con el respaldo de las instituciones del Estado y esperamos contar con su respaldo porque son ellos quienes realizan las elecciones en el país”, agregó. Antes, el consejero presidente de la Asociación de Presidentes y Presidentas de los Institutos y Consejos Electorales de las Entidades Federativas (APPICEEF), Javier Mier Mier, solicitó el respaldo de las autoridades para otorgar la seguridad pública durante el desarrollo de los comicios en marcha. 18 marteS 17 NACIONAL EL HERALDO DE MÉXICO DE febrero de 2015 Jorge Camacho, candidato del PAN a la gubernatura de Guerrero = Gustavo Madero dijo que Guerrero vive una situación “crítica” para el desarrollo de las elecciones especial • heraldo La Comisión Permanente del PAN eligió al diputado local Jorge Camacho como su candidato al gobierno de estado de Guerrero, para las próximas elecciones del 7 de junio. En sus primeras declaraciones, el candidato panista aseguró que sí existen condiciones para realizar las elecciones en junio venidero, pese a las advertencias de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de impedirlas. Sin embargo, reconoció que en algunos municipios del centro de la entidad sí existen riesgos para realizar proselitismo, aunque adelantó que tampoco solicitará medidas de seguridad extraordinarias para realizar su campaña política. Pidió que el Ejecutivo estatal sea el garante de la seguridad de los candidatos. Entrevistado en la sede nacional del PAN, en uno de los recesos de la Comisión Permanente, Jorge Camacho se dijo abierto al diálogo con los maestros de la Ceteg, a fin de identificar si son viables sus demandas. El anuncio de su candidatura se dio en la sala de conferencias, donde el líder nacional del PAN, Gustavo Madero, e integrantes de la Comisión Permanente le levantaron la mano. Ahí, ante el propio Madero; la ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota; el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, y el coordinador de los diputados panistas, Ricardo Anaya, entre otros, Jorge Camacho aseguró que no será un candidato de trámite o de relleno. Existen, dijo, las condiciones para ganar, ante una sociedad que quiere un cambio de fondo de los políticos que han sumido al estado en la pobreza, la marginación y la inseguridad pública. Por su parte, Gustavo Madero dijo que Guerrero vive una situación “crítica” para el desarrollo de las elecciones, pero confío en su desarrollo. Además, tras retomar algunas palabras de su candidato, dijo que mientras no se resuelvan los problemas de esa entidad, no se podrán resolver los problemas de todo México. Jorge Camacho informó que este mismo lunes solicitó licencia a su diputación local, trámite que deberá concretarse en los próximos días. El panista aseguró que sí existen condiciones para realizar las elecciones en junio venidero especial • heraldo Ángel Aguirre deja la contienda electoral por alcaldía de Acapulco El hijo del ex gobernador dijo que tomó la decisión de manera responsable A través de un comunicado difundido por su equipo de prensa, el diputado local perredista Ángel Aguirre Herrera anunció que no participará en el próximo proceso electoral. “Tomo esta decisión de manera responsable y con la intención de guardar respeto ante lamentables sucesos acontecidos en los últimos meses en el estado de Guerrero”. Agregó que “a su vez, espero que esta decisión sirva para fortalecer al PRD, mismo al que pertenezco, así como favorecer las aspiraciones de los candidatos que decidan competir”. En el comunicado concluye: “Reitero siempre mi compromiso por seguir trabajando en favor del ciudadano acapulqueño y el Partido de la Revolución Democrática”. Aguirre Herrera buscaba ser candidato del PRD a la alcaldía de Acapulco o a una diputación federal por el distrito nueve de este puerto. Tras la detención de dos de sus familiares y siete miembros de la familia Hughes Alcocer y Hughes Acosta, la semana anterior por parte de la PGR, acusados de peculado y desvío de recursos, sus aspiraciones se vieron truncadas. En tanto, el partido movimiento Ciudadano (MC) dijo estar preparado para competir por sí solo en la elección para gobernador de Guerrero, advirtió el delegado nacional de MC en la entidad, Ricardo Mejía Berdeja, quien subrayó que buscará la unidad de los partidos de Izquierda, pero en caso de no lograrla, recalcó que su partido está en posibilidades de competir. En conferencia de prensa, Mejía Berdeja presentó encuestas de la empresa Mitosky que acreditan, enfatizó el diputado federal, que Luis Walton Aburto es el candidato mejor posicionado de las izquierdas. INTERNACIONAL EL HERALDO DE MÉXICO MARTES 17 DE febrero DE 2015 19 ESPECIAL • heraldo Miles de ciudadanos griegos volvieron a salir a las calles en numerosas ciudades del país para respaldar a su nuevo Gobierno en las negociaciones con los socios europeos, que se retoman hoy en Bruselas. Cientos de miles de personas salieron a las calles en Alemania para participar en los tradicionales desfiles de carnaval pese a la amenaza terrorista que obligó a cancelar la fiesta en una ciudad. Los aviones bombardearon posiciones y depósitos de armas y munición de la milicia terrorista Fuerzas aéreas egipcias atacan al Estado Islámico en Libia Las fuerzas aéreas egipcias atacaron la mañana de ayer posiciones de la milicia terrorista Estado Islámico (EI) en Libia, en reacción al supuesto asesinato de ciudadanos egipcios por los yihadistas, informó el Ejército. Los aviones bombardearon posiciones y depósitos de armas y munición de la milicia terrorista, señaló el Ejército en un comunicado emitido en la televisión estatal. “Los ataques alcanzaron sus objetivos con precisión”, añadieron sin dar detalles. El jefe del Estado mayor libio, Sakir al Yurushi, leal al gobierno reconocido internacionalmente con sede en Tobruk, dijo que la operación egipcia fue coordinada con las fuerzas libias. Aviones libios también atacaron objetivos cerca de Bengasi y Sirte, le citó la web de noticias “Al Wasat”. Sin embargo, el gobierno respaldado por los islamistas con sede en la capital Trípoli condenó hoy la operación egipcia, que consideró un “ataque contra la soberanía libia”, informó la agencia de noticias Lana. El gobierno de Tobruk es considerado aliado de El Cairo, mientras el de Trípoli es ignorado por los egipcios. Un corresponsal de la televisión Al Yazira informó que aviones de combate atacaron también objetivos en los alrededores de la ciudad de Derna, en el este del país, y que tres niños murieron al resultar alcanzada una casa en las afueras de la ciudad. Por el momento no se confirmó esa información. Un grupo terrorista que tiene su feudo en Derna juró fidelidad al EI en octubre pasado. Poco antes de los ataques, miembros de la milicia yihadista habían hecho público un video que mostraba el asesinato y decapitación de 21 cristianos coptos procedentes de Egipto secuestrados hace más de un mes en Libia, donde trabajaban. Se trata del primer vídeo de este tipo emitido por el EI fuera de Siria e Irak. El presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi, anunció poco después una “reacción adecuada”. La Agencia Meteorológica de Japón lanzó una alerta de tsunami tras un sismo de magnitud preliminar de 6.9 grados en la escala de Richter se, a la altura de la costa noreste del archipiélago nipón. “Atención, no se acerquen a las costas”, advirtió la agencia, e indicó que el peligro concierne a la costa de la prefectura de Iwate (noreste) y el maremoto podría alcanzar un metro de altura, según las estimaciones actuales. El terremoto se produjo en el mar a las 08:06 locales (23H06 GMT del lunes) a 210 kilómetros al este de la ciudad costera de Miyako y con epicentro a 10 kilm de profundidad. La televisión pública NHK interrumpió de inmediato sus programas para difundir los mensajes de las autoridades en virtud de su misión de interés general. La sacudida se sintió en un perímetro muy amplio, en particular en todas las prefecturas afectadas ESPECIAL • heraldo Sismo de 6.9 grados sacude Japón y emiten alerta de tsunami ESPECIAL • heraldo Cinco menores fueron detenidos para ser interrogados en el marco de la investigación sobre la profanación de un cementerio judío en Sarre-Union (Alsacia, nordeste de Francia), anunció el lunes el fiscal de Saverne, Philippe Vannier, en conferencia de prensa. ESPECIAL • heraldo ESPECIAL • heraldo Fotosdeldía Japón está situado en la conjunción de cuatro placas tectónicas por el terrible tsunami y el violento sismo del 11 de marzo de 2011: Iwate, Miyagi, Fukushima, Aomori, Akita, Hokkaido, Yamagata, Niigata, Ibaraki y Tochigi. Los rascacielos de Tokio y su pe- riferia también se movieron. Japón está situado en la conjunción de cuatro placas tectónicas y todos los años registra un 20 por ciento de los sismos más violentos que se producen en el mundo. 20 MARTES 17 SEGURIDAD EL HERALDO DE PUEBLA DE FEBRERO DE 2015 Aprehenden a dos presuntos asaltantes en Chiautla de Tapia La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que en las últimas horas la Policía Ministerial del estado, ubicó y aprehendió en el municipio de Chiautla de Tapia, a Marino Herrera Cortez alias “El Gallito” y Alejandro Rosete Rivera, quienes se encuentran relacionados con varios robos en la zona. El 30 de abril de 2010, el agente del ministerio público tomó conocimiento de que varios sujetos habían ingresado de manera ilícita a una bodega ubicada en la calle 11 norte de la colonia Centro del municipio antes referido, de donde sustrajeron varias decenas de costales de sorgo, dándose a la fuga a bordo de una camioneta marca Nissan, tipo Pick UP de color rojo. Cabe resaltar que el 10 de julio del mismo año, dichos sujetos ingresaron a una capilla ubicada en la 2 poniente del Centro del Chiautla de Tapia, con la intención de sustraer objetos de valor, sin embargo, vecinos de la zona frustraron el robo. Asimismo, en enero de 2011, los hoy detenidos ingresaron por segunda ocasión a la bodega antes referida de donde sustrajeron 70 costales de sorgo. Por lo anterior, el representante social inició las indagatorias correspondientes y una vez que se obtuvieron diversos elementos de prueba, se logró identificar y vincular a Marino Herrera Cortez y a Alejandro Rosete Rivera como responsables de dichos ilícitos. Cabe resaltar que los hoy detenidos también se encuentran relacionados con robos a casa habitación y a transeúnte. Documentados los ilícitos, la averiguación previa fue consignada ante el Juez Penal, quien obsequió las órdenes de aprehensión correspondientes. En atención a los mandatos de captura, elementos de la Policía Ministerial ubicaron y detuvieron a los probables responsables, mismos que fueron internados en el Centro de Reinserción Social, bajo los procesos penales 60/2011 y 63/2011 por el delito de robo calificado. La Procuraduría de Justicia exhorta a la ciudadanía a que en caso de reconocer a los indiciados como responsables de otros ilícitos, acuda ante el agente del ministerio público para denunciarlos. Los delincuentes robaron varias decenas de costales de sorgo de una bodega Recuperan 20 mil 800 litros de combustible zoc, elementos estatales detectaron una pipa Freightliner, color blanco, misma que despedía un fuerte olor a gasolina. Por tal motivo, los uniformados estatales procedieron a realizar una revisión a la unidad, constatando que contenía 20 mil litros de hidrocarburo presuntamente obtenido de manera ilícita. Asimismo, en un camino de terracería que conduce a la comunidad de La Cima en el municipio de Nopalucan de la Granja, uniformados estatales localizaron aban- donada una camioneta Ford color rojo con placas de Oaxaca, en la que se hallaron tres contenedores, dos vacíos y uno abastecido con aproximadamente 800 litros de gasolina. De esta forma, las unidades y el combustible fueron puestos a disposición de las autoridades federales competentes, quienes darán seguimiento al caso. Con acciones como esta, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal reafirma su compromiso de prevenir y combatir el robo de hidrocarburo en la entidad poblana. especial • heraldo Derivado de las acciones implementadas para combatir el robo de hidrocarburos en la entidad poblana, durante el fin de semana, elementos de la Policía Estatal Preventiva lograron ubicar y asegurar en distintos puntos del estado, dos unidades que presuntamente eran utilizadas para trasladar combustible de dudosa procedencia; en total fueron recuperados 20 mil 800 litros de combustible. Sobre la calle 10 Oriente de la colonia San Mateo Mendizábal, ubicada en el municipio de Amo- Aseguran a sujeto que portaba arma sin permiso Mediante dispositivos de seguridad en Amozoc y Nopalucan, se aseguraron 2 unidades en las que era transportado el hidrocarburo especial • heraldo Noé Arcos Morales fue detectado mediante el Arco de Seguridad de Huejotzingo Mediante un Dispositivo de Protección Ciudadana ubicado en kilómetro 100+200 de Autopista México – Puebla, elementos de la Policía Estatal Preventiva con sede en el Arco de Seguridad de Huejotzingo, lograron asegurar a Noé Arcos Morales, de 42 años de edad, quien viajaba a bordo de una camioneta en la que trasportaba un arma de fuego sin licencia. Durante dicha acción, los uniformados estatales realizaron una revisión a una camioneta Renault Duster, color café con placas de circulación MNZ8214 del Distrito Federal en la que fue hallada una escopeta calibre 16. Al solicitar al conductor de la unidad el permiso de portación de arma de fuego, éste argumentó no contar con la documentación correspondiente, por lo que fue asegurado y puesto a disposición del agente el Ministerio Público de la federación La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, mantiene operativos constantes en puntos estratégicos de la entidad poblana a fin de evitar la comisión de delitos. martes 17 Analizan sanción para el Barcelona DEPORTES DE FEBRERO de 2015 21 especial • heraldo La fiesta de Cristiano Ronaldo ha tenido repercusiones más grandes de lo que se esperaba, ya que luego de darse a conocer detalles de lo ocurrido, aficionados del Barcelona cantaron durante el partido frente al Levante “Cristiano es un borracho”, lo que podría originar una sanción para el club y para el estadio. Lo anterior fue dado a conocer por la Liga de Futbol Profesional, quien plantea denunciar estos hechos ante el Comité Antiviolencia de España, luego de que el representante de la Liga en el Camp Nou diera cuenta de los acontecimientos en su reporte a la Liga. Tras los acontecimientos ocurridos en el Vicente Calderón, la Liga ha hecho énfasis en eliminar la violencia del futbol de todas les formas existentes y en este caso, la Liga cataloga este incidente como violencia verbal, por lo cual ha pedido que se investigue el caso. Hasta que no se tenga el material suficiente para dictaminar una sentencia, el caso está siendo estudiado por el Comité de Competición de la Liga. EL HERALDO DE MÉXICO Los aficionados gritaron en un partido “Cristiano es un borracho” refiriéndose a Ronaldo El jugador de Atlas fue expulsado en el partido de reclasificación del campeonato continental Aldo Leao perderá dos partidos en Copa Libertadores Atlas debutará el martes en la Copa Libertadores 2015 cuando reciba en el Estadio Jalisco al Independiente de Santa Fe; sin embargo tendrán que hacerlo sin el mediocampista Aldo Leao, quien fue sancionado con dos partidos en dicho torneo. El jugador colombiano recibió el castigo de dos encuentros cuando fue expulsado en el partido de reclasificación del campeonato continental, el cual disputó con Monarcas Morelia en 2014. El conjunto de los Zorros no podrá contar con Leao para los primeros dos cotejos, los cuales serán frente al Independiente de Santa Fe y contra el Atlético Mineiro el 25 de febrero. El Manchester United certificó su clasificación para los cuartos de final de la Copa de Inglaterra, en los que se medirá con el Arsenal, tras imponerse con más apuros de los previstos por 3-1 al Preston North End, conjunto de la tercera categoría del fútbol inglés. Y es que los de Louis van Gaal parecieron empeñados en revivir, por momentos, la pesadilla que sufrieron en el arranque de la temporada, cuando cayeron eliminados de la Copa de la Liga, tras caer por un 4-0 ante otro equipo de la “League One”, el Milton Keynes Dons. Máxime cuando los locales lograron adelantarse (1-0) en el marcador a los dos minutos de la reanudación con un gol de Scott Laird, que batió de disparo cruzado a un David De Gea, que pudo hacer algo más por evitar el tanto. Un gol que castigo el estéril dominio del Manchester United, que pese a monopolizar el balón, no logró disparar entre los tres palos hasta los 58 minutos de juego, en un remate lejano del Ángel Di María que atajó con facilidad el meta local Thorsten Stuckmann. Circunstancia que obligó especial • heraldo especial • heraldo United avanza a cuartos en la Copa de Inglaterra Los de Van Gaal se medirán con el Arsenal en el próximo encuentro a reaccionar de inmediato al preparador holandés, que sustituyó a un gris Radamel Falcao por Ashley Young, que aportó la verticalidad de la que había carecido el juego del United hasta entonces. De hecho, una acción de Young propició a los 65 minutos el tanto del empate de los “diablos rojos”, obra del centrocampista español Ander Herrero, que no desaprovechó un pase del delantero de origen jamaicano para firmar el 1-1. Igualada que pareció agudizar la voracidad del United, que siete minutos más tarde, en el 72, dio definitivamente la vuelta al marcador con un gol (1-2) del centrocampista belga Marouane Fellaini, tras una buena internada por la banda derecha del ecuatoriano Antonio Valencia. Un tanteador que se encargó de redondear (1-3) para los visitantes el delantero Wayne Rooney que se encargó de transformar a los 88 minutos de juego, un penalti que él mismo se encargó de provocar. Victoria que sitúa al Manchester United en los cuartos de final de la Copa de Inglaterra en las que los de Van Gaal se medirán con el Arsenal. Completarán los encuentros de cuartos de final los enfrentamientos Liverpool-Blackburn, Aston Villa-West Brom y Bradford-Reading, que se disputarán el próximo 7 de marzo. MARTes 17 DE FEBRero de 2015 El ciclista confirmó que en 2015 disputará el Giro d’Italia y el Tour de France EL HERALDO DE méxico Contador planea retirarse en dos años especial • heraldo El español Alberto Contador, ganador de las tres grandes vueltas ciclistas, prevé que sólo le quedan “dos años” más como corredor profesional, según aseguró en una entrevista publicada por el diario “El Mundo”. “La verdad es que mi sueño siempre ha sido retirarme en lo más alto, ganando grandes vueltas, y para eso sólo me veo haciendo este año y el próximo”, dijo el ciclista de 32 años. “Tampoco quiero poner una fecha exacta, porque pueden pasar muchas cosas. Imagínese que en el Tour de 2016 me caigo, pues entonces no me gustaría retirarme de esa manera. Pero especial • heraldo Hulk se queda en el Zenit hasta 2019 El jugador brasileño ha anotado 44 goles en 92 encuentros El atacante brasileño del Zenit San Petersburgo, Hulk, prolongó su contrato con el equipo ruso hasta 2019, anunció este lunes el conjunto en un comunicado. Hulk llegó al Zenit en septiembre de 2012, con un contrato de cinco años estimado en 60 millones de euros, procedente del club portugués Oporto, donde había brillado. El internacional brasileño ha anotado 44 goles en 92 encuentros con el equipo de San Petersburgo, y terminó segundo de la liga rusa en 2013 y 2014, siempre por detrás del CSKA Moscú. El artillero sudamericano ha sido fundamental para que el equipo del Este de Rusia haya sido constante en competiciones europeas. la verdad es que ahora no me veo un tiempo más allá de dos años”, añadió. Contador confirmó además que en 2015 disputará el Giro d’Italia y el Tour de France, pese a que el desgaste de correr dos grandes carreras separadas por apenas un mes podría dar ventaja a sus principales rivales: el colombiano Nairo Quintana, el británico Chris Froome y el italiano Vincenzo Nibali. “Sí, es algo a lo que no estamos acostumbrados. Lo afronto porque supone una motivación extra”, señaló. “Es obvio que si sólo preparas Tour tienes más opciones de vencer, porque el deportes mes que separa el Giro del Tour es un tiempo muy limitado para recuperarte físicamente. Pero en esa dificultad radica la motivación para conseguir ese reto”. El líder del equipo Tinkoff, cuyo contrato expira a final de temporada, descartó correr la Vuelta a España, a no ser que una caída o lesión le obligue a retirarse del Tour antes de tiempo como sucedió en 2014. Contador ganó el Tour en 2007 y 2009, el Giro en 2008 y la Vuelta en 2008, 2012 y 2014. También acabó en primera posición la ronda francesa de 2010, pero el triunfo le fue anulado por doping. Lance Armstrong pagará 10 mdd a ex patrocinador El ex ciclista estadounidense Lance Armstrong deberá pagar una indemnización de diez millones de dólares (unos 8,8 millones de euros) a un antiguo patrocinador, según determinó un tribunal en Dallas. El tribunal, compuesto por tres jueces, emitió el 4 de febrero un fallo dividido en contra de Armstrong en su batalla judicial con SCA Promotions, de acuerdo a la información dada a conocer por los abogados de la empresa aseguradora texana. Armstrong había recibido en 2006 una bonificación de 7,5 millones de dólares de la compañía por la conquista de sus siete títulos en el Tour de France, luego de una disputa judicial librada contra la empresa. Sin embargo, en 2013, el estadounidense admitió haberse dopado sistemáticamente a lo largo de su carrera y le fueron retirados todos sus títulos. SCA Promotions impulsó la reapertura del caso acusando a Armstrong de haberle mentido y ocultado el uso de sustancias dopantes, y reclamó la devolución del dinero, algo a lo que se opuso el ex ciclista, argumentado que el pago había sido producto de un acuerdo extrajudicial. Tras el nuevo fallo, la empresa señaló que la disputa no está terminada y que aún hay pendientes otras demandas de indemnización contra Armstrong y su agente. La prensa estima que el pago al que fue condenado Armstrong es uno de los mayores que deberá abonar un individuo en la historia judicial de los Estados Unidos. especial • heraldo 22 El ex ciclista admitió haberse dopado sistemáticamente a lo largo de su carrera Deportes 23 DE febrero de 2015 jessica martínez cruz = edición Jesús herrada pérez = diseño Mohamed es presentado como DT de Monterrey El entrenador argentino firmó contrato hasta junio del 2016 ESPECIAL • heraldo Antonio Mohamed fue presentado como el nuevo entrenador de Rayados y el timonel señaló que no tiene sed de revancha con nadie y ahora no le interesan las Águilas. “No me interesa el América, toda mi energía esta canalizada acá, no tengo sed de revancha con nadie”, agregó el estratega de Monterrey. El estratega argentino firmó contrato hasta junio del 2016 y no se abruma por la presión que existe en el entorno de Rayados, luego de una serie de malos resul- El mediocampista mexicano del PSV, Andrés Guardado, volvió a aparecer en el once ideal de la Jornada 23 de la Eredivisie de Holanda, en la que participó en la victoria 4-2 de su equipo contra el AZ Alkmaar. El rotativo Telegraaf publicó la plantilla de futbolistas que destacaron en la pasada fecha de la Liga, en la que el ‘Principito’ obtuvo una calificación de 7.5. Guardado ya había estado entre los mejores, sin embargo dejó de aparecer en el once debido a su lesión, la cual lo dejó fuera de las canchas. ESPECIAL • heraldo ESPECIAL • heraldo La Comisión Disciplinaria de la FMF anunció este lunes la suspensión de un juego para José Manuel de la Torre. El entrenador de Chivas fue expulsado durante el partido contra Veracruz tras realizar constantes reclamaciones al cuerpo arbitral, por lo que no podrá estar presente en el duelo de la Jornada 7 contra Cruz Azul. Además del Chepo, Danilo Verón, jugador de Querétaro, fue castigado con dos partidos tras insultar a los silbantes del encuentro contra La Máquina. Por su parte, Enrique Esqueda, futbolista de Tigres, recibió un cotejo de suspensión por conducta violenta. El organismo también informó que la protesta de Leones Negros por la expulsión al ecuatoriano Fidel Martínez no procedió, por lo que el delantero de los Melenudos no podrá participar en el juego del próximo domingo contra Tijuana. tados y afirmó que “me encanta lidiar con la presión, aparte es mi ADN”. También apuntó que si otro equipo le hubiera ofrecido el puesto, no hubiera aceptado, además, agradeció a la institución por cumplirle uno de sus sueños, “Gracias a la directiva por la posibilidad de cumplir el sueño de estar en este club, estoy emocionado. Es un sueño estar en este club, si hubiera sido otra oportunidad de trabajo, después de América, no hubiese aceptado”, afirmó el timonel. Guardado, en el 11 ideal de Holanda Suspenden dos partidos al “Chepo” de la Torre El técnico de las Chivas realizó constantes reclamos a los árbitros martes 17 El mexicano participó en la victoria 4-2 de su equipo contra el AZ Alkmaar [email protected] !OJO¡ E www.heraldodemexico.com @HeraldoEl Google + s una ofensa a la inteligencia, a la pobreza y marginación en Puebla, la inversión de 7,280 millones de pesos en la construcción del Museo Internacional Barroco y 688 millones en la remodelación del estadio Cuauhtémoc, que no hacen falta y que carecen de legitimidad, pues la concesión de obras fue amañada, inflando costos y repartiendo comisiones a los bolsillos de los involucrados. En la entidad hay carencia de escuelas, hospitales, empleo; falta alimento en los hogares; el agua se cobra a precio de oro. Sin embargo, el Gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas utiliza el despojo y dilapida el dinero de los poblanos en obras ostentosas. El MIB y el Cuauhtémoc son vivo ejemplo. El Heraldo Martes 17 de Febrero 2015 G. RIHEMEZ | PRESIDENTE EDITOR, LIC. RICARDO HENAINE MEZHER D E M É X I C O Año XLIX I No. 101 Época III VICEPRESIDENTE EDITOR, LIC. ROBERTO HENAINE BUENROSTRO Abogado de Brasil y consultor de la ONU visita a activistas Platicará con “Simitrio” y se pronunciará contra la represión e injusticias P Alejandra Corona Flores uebla, Pue.- Hoy, martes, Marcelo Chalreo, consultor de Derechos Humanos de la ONU y Presidente de Abogados de Brasil, visitará en el penal de San Miguel a Rubén Sarabia “Simitrio”, líder moral de la Unión Popular de Vendedores y Ambulantes “28 de Octubre”. Lo anterior confirmó Rita Amador, esposa de Simitrio y Andrés Moreno, integrante de la 28 de Octubre durante su marcha masiva en el centro histórico. Por la tarde de ayer lunes, comerciantes de la UPVA salieron a las calles de la ciudad de Puebla para exigir la libertad de Simitrio y su hijo Atltonatihu Sarabia Reyna, así como para pedir la cancelación de las órdenes de aprehensión contra Xihuel Sarabia Reyna. Los inconformes lanzaron consignas contra el Gobierno de Rafael Moreno Valle; incluso traían pancartas en sus manos que decían: “Libertad a Rubén y Tonatihu. Pag. 2
© Copyright 2025